2
Inversiones de acordes Hasta ahora se ha encontrado con distintos acordes mayores y menores donde la nota tónica era la más grave. El objetivo de este nuevo aprendizaje, sin embargo, reside precisamente en cambiar este patrón cambiando la posición de la nota más grave, evitando que esta coincida con la nota tónica. Es lo que llamamos ACORDES INVERTIDOS. Las inversiones de acordes aportan variedad a las progresiones mejoran la melodía de la canción y suavizan la transición entre acordes, ya que reducen la distancia entre los graves. Vamos a poner como ejemplo el caso del acorde G mayor estándar (G,B y D). Como bien sabemos la primera nota (la tónica) que también es la más grave, es la G, la B marca la 3º y la D marca la 5º. Sin embargo, los acordes pueden reorganizarse para que la nota más grave lo sea la tónica. Esto es lo que llamaríamos ‘acordes invertidos’. Por ejemplo, elevar la G del acorde G mayor en una octava convierte la B (3º) en la más grave del acorde, que ahora sería B, D, G. Esto es lo que llamaríamos ‘primera inversión’. En la segunda inversión pasaríamos a hacer que la 5º nota fuera la nota más grave. D, G y B. Inversión de acordes (algunos de los principales): Acorde 1º Inversion 2º Inversión DO RE MI FA

Inversiones de Acordes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inversiones de acordes modo abierto

Citation preview

Inversiones de acordes Hasta ahora se ha encontrado con distintos acordes mayores y menores donde la nota tónica era la más grave. El objetivo de este nuevo aprendizaje, sin embargo, reside precisamente en cambiar este patrón cambiando la posición de la nota más grave, evitando que esta coincida con la nota tónica. Es lo que llamamos ACORDES INVERTIDOS. Las inversiones de acordes aportan variedad a las progresiones mejoran la melodía de la canción y suavizan la transición entre acordes, ya que reducen la distancia entre los graves. Vamos a poner como ejemplo el caso del acorde G mayor estándar (G,B y D).

Como bien sabemos la primera nota (la tónica) que también es la más grave, es la G, la B marca la 3º y la D marca la 5º.

Sin embargo, los acordes pueden reorganizarse para que la nota más grave lo sea la tónica.

Esto es lo que llamaríamos ‘acordes invertidos’. Por ejemplo, elevar la G del acorde G mayor en una octava convierte la B (3º) en la más grave del acorde, que ahora sería B, D, G. Esto es lo que llamaríamos ‘primera inversión’. En la segunda inversión pasaríamos a hacer que la 5º nota fuera la nota más grave. D, G y B. Inversión de acordes (algunos de los principales):

Acorde 1º Inversion 2º Inversión DO

RE

MI

FA

SOL

LA

SI