Investigaciòn Anibal.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Investigacin Anibal.doc

    1/6

    INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DECOATZACOALCOS

    DIVISION DE INGENIERIA PETROLERA

    HIDRAULICA Y CONTROL DE POZOS

    ALUMNO:

    ABIEZER OROZCO OSORIO

    N.DE CONTROL:

    12081623

    DONCENTE: ING. J!"# A$%&'( L'!' L#

    TRABAJO:I$)#*+,"'-,$

    GRADO / GRUPO:

    C

    CARRERA:I$"#$,#!%' P#+!(#!'

    COATZACOALCOS VER.

    http://www.google.com.mx/imgres?q=itesco&um=1&hl=es&sa=N&rlz=1R2ADFA_esMX482&biw=1366&bih=556&tbm=isch&tbnid=AYDbdGmD-mNIFM:&imgrefurl=http://www.itesco.edu.mx/&imgurl=http://www.itesco.edu.mx/Web/images/stories/itesco.gif&w=529&h=513&ei=4-pDUOLoOOec2QXEgoHADg&zoom=1&iact=hc&vpx=103&vpy=216&dur=613&hovh=221&hovw=228&tx=126&ty=164&sig=108271481075720534916&page=1&tbnh=152&tbnw=157&start=0&ndsp=11&ved=1t:429,r:0,s:0,i:97
  • 7/26/2019 Investigacin Anibal.doc

    2/6

    PRESIONES ANORMALES

    Referida a la presin de formacin mayor que

    la presin normal. Tericamente se consideran

    como presiones anormales aquellas altas

    presiones de formacin cuyos gradientes

    varan entre 0.465 a 1.0 psi por pie.

    Cuando las rocas impermeales! tales como

    las lutitas! son compactadas r"pidamente! sus

    fluidos intersticiales no siempre pueden filtrarse

    y! por consiguiente! deen sustentar toda la

    columna de roca suprayacente! lo que genera

    presiones de formacin anormalmente altas. #l

    e$ceso de presin! que se conoce como

    sorepresin o geopresin! puede producir la e$plosin o el descontrol de un po%o

    durante la perforacin.

    &as formaciones con presiones anormales! son aquellas que se pueden controlar con

    densidades mayores de 1.0' gr(cm).

    ORIGEN DE LAS PRESIONES DE 4ORMACIN ANORMALES

    *ivel pie%om+trico

    Caractersticas del sistema roca,fluido

    -edimentacin y amiente de depsito

    ctividad tectnica /enmeno de diag+nesis

    /enmenos osmticos

    #fectos termodin"micos

    DETECCIN DE PRESIONES ANORMALES M5TODOS APLICABLES:

    A$+#* # (' 7#!!'-,$ uso de t+cnicas geofsicas.

    -ismologa &as secciones ssmicas son una representacin de los camios delproducto

    velocidad,densidad de la roca en el susuelo impedancia ac2stica3

    D9!'$+# (' P#!!'-,$:comportamiento del po%o y muestras otenidas de +l.

    Ritmo de penetracin

    Torsin aplicado a la tuera

    Carga soportada por el ganco

    resin de omeo

  • 7/26/2019 Investigacin Anibal.doc

    3/6

    P = G * ro

    olumen de lodo en presas

    Contenido de cloruros en el lodo

    Cantidad de recortes

    D#*79* # (' P#!!'-,$: par"metros medidos despu+s de perforar con registrosgeofsicos.

    7atos de Resistividad y(o Conductividad

    7atos de Tiempo de Tr"nsito

    7atos de 7ensidad

    7atos de -alinidad

    7atos de Temperatura

    METODOLOGIA PARA CALCULAR LA PRESI;N DE PORO

    &a presin de poros o presin de fluidos en el yacimiento puede determinarse porerramientas de perfila8e proador de formacin R/T! 97T3! por prueas de

    restauracin de presin 7-T! :uild up3.

    &a resin de oro puede calcularse a trav+s de

    M+ # E'+$:

    7e Resistividad

    -nico

    7e Conductividad

    elocidad

  • 7/26/2019 Investigacin Anibal.doc

    4/6

    7el #$ponente ;d< corregido ;dc

    M+ # B:= =radiente de -orecarga! psi(ft

    * =radiente de resin de oro *ormal! psi(ft

    Ro Resistividad >servada en una arena acufera! >m,m

    Rn Resistividad >servada de la arena! om,m

    ? #$ponente #aton! dimensional

    7T* Tiempo de Tr"nsito *ormal! mseg(ft

    7T> Tiempo de Tr"nsito >servado! mseg(ft

    C> Conductividad >servada en una arena acufera! 1(om,m

    C* Conductividad >servada en una arena! 1(om,m

    > elocidad del intervalo oservado

    * elocidad del intervalo normal

    7C* #$ponente 7c oservado! adimensional

  • 7/26/2019 Investigacin Anibal.doc

    5/6

    7C> #$ponente 7c normal! adimensional

    7T Registro -nico

    alores #mpricos

    : alores #mpricos

    DATOS INDICADORESDEPRESI;N

    TIEMPO DE PREDICCI;N

    9+todos geofsicos -smica ntes de la perforacin

    ar"metros deperforacin

    #$ponente ;d