8
INVESTIGACION DE MERCADO TURISMO EN LAS PLAYAS DE BARRANQUILLA JOAN ÁVILA GARCÍA LUIS ÁNGEL ARANGO LIZ MARÍA HERNÁNDEZ JUAN PABLO ZULUAGA Trabajo presentado a la Profesora Lilia Vega Mendoza en la asignatura de Investigación de Mercados.

Investigacion de Mercado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para quienes han convivido con el mar, alguna vez se ha enredado entre las aguas con una bolsa de basura, un vaso desechable, troncos que arrasan las olas hasta las orilla a ello se agregan los altos niveles de sedimentación y la creciente erosión que están afectando los mares y las costas colombianas. Este es el panorama que se observa en buena parte de los 70 kilómetros de costa que tiene el departamento del Atlántico.

Citation preview

INVESTIGACION DE MERCADOTURISMO EN LAS PLAYAS DE BARRANQUILLA

JOAN VILA GARCALUIS NGEL ARANGOLIZ MARA HERNNDEZ JUAN PABLO ZULUAGA

Trabajo presentado a la Profesora Lilia Vega Mendoza en la asignatura de Investigacin de Mercados.

UNIVERSIDAD LIBREFACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLESADMINISTRACIN DE NEGOCIOS INTERNACIONALESVI SEMESTREGRUPO: BN23 ABRIL 2015BARRANQUILLA

INTRODUCCIN

Los mares son los pulmones de nuestro planeta teniendo en cuenta que generan la mayora del oxgeno que respiramos, en esta zona de la regin Caribe los estamos ahogando de contaminacin. Esto afecta la llegada de turistas a las playas de Barranquilla, ya que estos prefieren irse a ciudades como Cartagena, Santa Marta y algunos parasos arenosos de Crdoba. Barranquilla tiene una infraestructura hotelera suficiente para darle la bienvenida a los visitantes que van detrs de la fama de las playas y por lo general la ciudad es un puente conector entre aquellos que visitan. Sin embargo, a parte del turismo tradicional, las playas de la ciudad carecen de un programa de cuidado para estas mismas, ya que en muchas ocasiones hemos sido testigos del mal estado de estas, adems de la falta de salvavidas y de los altos precios en los diferentes servicios que se ofrecen.

OBJETIVO GENERAL

Informar a los turistas los altos ndices de contaminacin que hay en las playas de Barranquilla, adems de eso fomentar el cuidado y limpieza de las mismas.

OBJETIVOS ESPECFICOS

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPara quienes han convivido con el mar, alguna vez se ha enredado entre las aguas con una bolsa de basura, un vaso desechable, troncos que arrasan las olas hasta las orilla a ello se agregan los altos niveles de sedimentacin y la creciente erosin que estn afectando los mares y las costas colombianas. Este es el panorama que se observa en buena parte de los 70 kilmetros de costa que tiene el departamento del Atlntico.Son aproximadamente 641.000 toneladas diarias de sedimentos que arrastra este afluente que se estima que penetra unos 500 kilmetros al mar Caribe.En Puerto Colombia, el mayor problema es la erosin, que est afectando cerca de 1.500 metros de playa. Jos Macas, habitante de la poblacin, afirma que la erosin est poniendo en riesgo las viviendas y vas que comunican al corregimiento de Salgar.En Salgar, la situacin es peor porque adems de la erosin est cayendo al mar aguas residuales que agravan la contaminacin. (Cruz, 2014)Es por eso que Santa Marta contina y sigue siendo un escenario turstico atractivo para los turistas nacionales y extranjeros, quienes decidieron como destino la ciudad por sus atractivas y hermosas playas.

JUSTIFICACIN

BIBLIOGRAFA

Cruz, L. D. (09 de Junio de 2014). El Heraldo. Obtenido de http://elheraldo.co/local/basuras-y-sedimentos-ahogan-las-playas-155314