Investigación en Artes-2016 Programa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Investigacin en Artes-2016 Programa

    1/4

    MINISTERIO DE EDUCACIN DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    D.G.E.S.

    DIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN SUPERIOR

    ESCUELA SUPERIOR DE ARTES VISUALES LUZ VIEIRA MENDEZ

    INSTITUTO DE FORMACIN DOCENTE INSTITUTO DE FORMACIN TCNICA

    PROFESORADO DE MSICA

    INVESTIGACIN EN ARTES

    CUARTO AO

    3 (TRES) ORAS C!TERAS SEMANALES

    ERN!N MIGUEL LIBRO

    CICLO LECTIVO "#$%

  • 7/26/2019 Investigacin en Artes-2016 Programa

    2/4

    PROGRAMA

    CONTENIDOS

    UNIDAD $& PRINCIPIOS ' DEFINICIONES

    Sobre la construccin o generacin de nuevo conocimiento de Artes en general y especficamente

    en msica. Algunos trminos como punto de partida: Episteme - Paradigma. elimitando el campo

    de accin: investigacin! investigacin en msica e investigacin artstica.

    UNIDAD "& PROBLEMAS E INSTRUMENTOS

    "ormali#acin del proyecto: Plan de traba$o. %tulo y Subttulo. Problema o pregunta de

    investigacin: generacin de preguntas de investigacin en proyectos artsticos. &dentificando

    preguntas y tareas.

    UNIDAD 3&TAREASDE INVESTIGACIN& ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    &nvestigacin documental. 'todos cuantitativos: encuesta! estadstica y e(perimentos. 'todos

    cualitativos: el cuaderno de campo! observacin participante! entrevista! )istoria de vida! grupos

    focales o de discusin.

    UNIDAD & MODULO TRANSDICILINAR I& RELACIN CON LA TEORA ANTROPOLGICA '

    LAS CIENCIAS SOCIALES EN GENERAL

    El concepto de teora. *ampo de estudio de la antropologa. +a pregunta antropolgica. ,tredad:

    diferencia! diversidad y desigualdad. %eora antropolgica y momentos de la disciplina en relacin a

    los distintos paradigmas: evolucionismo! funcionalismo! estructuralismo y neomar(ismo. efinicin

    de *ulturas. Etnografa y traba$o de campo. Pierre /ourdie y las pr0cticas sociales. *oncepto de

    )abitus y teora de campos.

    UNIDAD *& LA PR!CTICA MUSICAL EN LA INVESTIGACIN ARTSTICA

    Pr0ctica informativa! refle(iva! e(perimental y ve)icular. El papel del artista investigador como

    ob$eto y su$eto de la investigacin. Autoetnografa. 1ecursos metodolgicos para integrar la

    accin2creacin al proceso de investigacin. E(perimentacin. "ormas de escribir durante el

    proceso de investigacin y sus resultados. +os escritos de los artistas como registro de sus

    refle(iones tericas. +os artistas 3ue producen teora.

    UNIDAD %& PRODUCTOS DE INVESTIGACIN

    El escrito. el te(to argumentativo al potico. +a defensa ,ral. Pr0cticas y formatos: congresos!sociedades cientficas o acadmicas! 4or5s)ops o sesiones de traba$o. "ormatos: conferencia o

    ponencia especial. *omunicacin! ponencia o paper regular. Panel. 'esa redonda. %cnica y

  • 7/26/2019 Investigacin en Artes-2016 Programa

    3/4

    estrategia: El resumen o abstract como gnero de escritura acadmica. Planificacin y produccin

    de la comunicacin o ponencia. +a performance acadmica.

    UNIDAD +& TENDENCIAS ' MODELOS PARA LA INVESTIGACIN ARTSTICA EN MSICA

    6uevos modelos de concierto y difusin de la msica. Pr0ctica interpretativa. An0lisis para la

    interpretacin: 7ermenutica! retrica y semitica performativas. &nterte(tualidad e

    interdisursividad. +a investigacin artstica en la composicin: de la e(periencia creadora a la

    teora. 8estin y promocin de la msica.

    UNIDAD ,& MODULO TRANSDICILINAR II& RELACIN CON LA TEORA ESTTICA ' LA

    FILOSOFA

    El reparto de lo Sensible. Ethos o manera de ser. Esttica y poltica. +o bello como carente de

    concepto. 9ant y La crtica del juicio. +o /ello y lo Sublime. El libre $uego de las facultades de

    conocimiento. 7egel y el Ideal.;u es lo 3ue )ace al arte y 3u )ace el arte;?E>! 8?S%A@, - Hacer Belleza: Gnero, Raza y Clase en la Noche de la ciudad de

    Crdo!a" *rdoba! Astrolabio2*,6&*E%! BCC.

    - /,&D! ,16E++A - #$i%os s, ji&is no. Co$o ser un &ro'esional de la $(sica en un selloinde&endiente de la ciudad de la &lata " /uenos Aires! 1evista Ensambles! BC.

    - +,PE>-*A6,! 1ubn y SA6 *1&S%,/A+ ,PA>,! Frsula - In)esti%acin artstica en $(sica:

    *ro!le$as, $todos, e+&eriencias y $odelos " /arcelona. ES'?* Escuela Superior de 'sica

    de *atalunia! BCG.

    - +,PE>-*A6,! 1ubn - Co$o hacer una co$unicacin, &onencia o &a&er y no $orir en el

    intento: un $anual de autoayuda acad$ica- *reativecommons 1uben +pe# *ano- Sociedad de

    etnomusicologa! BC.

    BIBLIOGRAFA DE CONSULTA

    -/,+@&6! 'auricio! 1,SA%,! Ana y A11&/AS! @ictoria - Constructores de tredad: una

    introduccin a la #ntro&olo%a -ocial y Cultural " /uenos Aires! Antropofagia! BCB.

    - /ourdie! Pierre - El sentido &rctico " /uenos Aires! Siglo @eintiuno Editores! BBH.

    - 8uitierre#! Alicia - Las &rcticas sociales: una introduccin a *ierre Bourdie " 'adrid!

    %ierrade6adie Ediciones! BB.- 9?76! %.S. - /he -tructure o' -cienti'ic Re)olution- *)icago! %)e ?niversity Press! CIHB.

  • 7/26/2019 Investigacin en Artes-2016 Programa

    4/4

    - ----------------- -cienti'ic *aradi%$s - en /. /arnes! -ociolo%y o' -cience, /altimore! Penguin!

    CIH.

    - +E@&-S%1A?SS! *laude - Las tres 'uentes de la re'le+in etnol%ica " /arcelona! Anagrama!

    CIJJ.

    - 1A6*&E1E! Ka3ues -#isthesis: Escenas del r%i$en Esttico del #rte "/uenos Aires - 'anantial

    BCL.

    - ----------------------------- El es&ectador e$anci&ado "/uenos Aires - 'anantial BCB

    - ----------------------------- El re&arto de lo sensi!le "/uenos Aires - Prometeo BCG.