25
Estudios recientes de INCAP sobre el efecto de la suplementación y fortificación de alimentos con micronutrientes en el crecimiento y el desarrollo Ana Victoria Román, PhD Panamá, Noviembre, 2007 [email protected]

Investigacion-INCAP-Micronutrientes-AltaVerapaz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resultados presentados por INCAP sobre el estudio de micronutrinetes en Alta Verapaz Guatemala, Chispitas

Citation preview

Estudios recientes de INCAP sobre el efecto de la suplementación y fortificación de alimentos con micronutrientes en el crecimiento y el desarrollo

Ana Victoria Román, PhD

Panamá, Noviembre, 2007

[email protected]

Población de niños menores de 3 años en Centroamérica y República Dominicana

Población de niños menores de 3 años en Centroamérica y República Dominicana

Países 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Costa Rica 315,662 314,860 314,132 313,580 313,307 313,417

El Salvador 640,811 643,133 644,192 644,462 644,417 644,534

Guatemala 1,507,828 1,534,985 1,563,766 1,592,792 1,620,680 1,646,051

Honduras 756,998 757,686 757,528 757,225 757,479 758,991

Nicaragua 564,734 558,436 551,675 545,319 540,235 537,292

Panamá 266,488 268,966 271,058 272,776 274,130 275,132

Rep. Dominicana 861,897 868,019 874,087 879,764 884,716 888,605

Totales 4,914,418 4,946,084 4,976,437 5,005,917 5,034,965 5,064,022

Fuente consultada: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, CELADE, Base de datos en línea, estimaciones y proyecciones de población

Fuente consultada: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, CELADE, Base de datos en línea, estimaciones y proyecciones de población

Preparado por: Unidad de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación,Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá – INCAP

Preparado por: Unidad de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación,Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá – INCAP

http://www.eclac.cl/celade/proyecciones/basedatos_BD.htmhttp://www.eclac.cl/celade/proyecciones/basedatos_BD.htm

Estudios

• Fortificación de alimentos complementarios con vitamina B12 y suplementación con carne (Guatemala, 2003-05)

• Suplementación con múltiples micronutrientes - Fe, Zn, ácido fólico y Vitaminas A, E, C, B2, B12 (México, 2006)

• Suplementación con zinc (Guatemala, 2006)

Estudio 1Fortificación de alimentos

complementarios con vitamina B12 y suplementación con

carne (Guatemala, 2003-05)

¿Cuál es la importancia de la vitamina B12 en la infancia?

• Deficiencia severa - efectos en el desarrollo (irreversibles en casi la mitad de los casos)

• Común en poblaciones con dietas con bajo contenido de alimentos de origen animal

• Posibles mecanismos: atrofia cerebral, desmielinización, aumento de sustancias neurotóxicas

• ¿Efectos funcionales de deficiencia leve a moderada?

UCD-INCAP, intervención en GuatemalaHipótesis: Alimentación complementaria con B-12

o carne mejorará el desarrollo de infantesDiseño: 302 infantes, 5 d/sem, de 12-21 meses:

Tratamiento Cantidad B12Consumida

Control (fruta, veg) 1 jarrita 0

Control + B12 1 jarrita 0.86

Carne 72 g/d 0.56

Mediciones a 3, 6, 9 m: crecimiento, estado nutricional, hematología, Bayley, lenguaje, temperamento, conducta, actividad.

UR1

Área peri-urbana de la Ciudad de Guatemala

Diapositiva 7

UR1 This is El MezquitalUsuario de Red, 26/09/2006

En la línea basal: el estado de B12 predijo el desarrollo motor

0

5

10s

15

20

% d

e ni

ño

d

ren

Se para Camina solo Se acuclilla

DeficienteMarginalAdecuado

Deficiente más bajo que el adecuado (p<0.01)

Control B12 Carne

∆ Bayley Motor -10.7 ± 11.2 -12.6 ± 11.0 -14.8 ± 11.0

∆ Bayley Mental 9.5 ± 13.6 11.6 ± 12.3 10.3 ± 10.0

∆ Índice conducta -0.9 ± 6.6 -1.6 ± 7.4 -1.8 ± 8.3

∆ Language 18 ± 21 19 ± 20 18 ± 24

Algunos resultados de la intervención(todos no significativos)*

Implicaciones del estudio• Alta prevalencia de deficiencia de B12 en

niños y madres en plasma

• Asociada a un pobre desarrollo motor a los 12 y 21 meses de edad.

• La suplementación con 1 RDD no fue suficiente para repletar el estado de B12

Estudio 2Efecto de la suplementación con múltiples micronutrientes sobre

la actividad y la exploraciónFe, Zn, ácido fólico y Vitaminas

A, E, C, B2, B12(México, 2006)

Objectivo del estudioComparar el efecto de la suplementación con

múltiples micronutrientes sobre la actividad física y exploración de niños y niñas Mexicanos entre 8 y 12

meses de edad

*

Veracruz, Puebla, Oaxaca

• Sub-muestra de estudio de eficacia

• 51 comunidades de 3 estados del sudeste mexicano

• Beneficiarios del programa Oportunidades

Grupos experimentales

Nutrisano Jarabe SprinklesMME

Proteína 5.8 g -- --

Energía 194.0 kcal -- --

Grasa 6.6 g -- --

Carbohidrato 27.9 g -- --

Sodio 24.5 mg -- --

Hierro 10.0 mg 10.0 mg 10.0 mg

Zinc 10.0 mg 10.0 mg 10.0 mg

Vitamina A 400.0 mcg 400.0 mcg 400.0 mcg

Vitamina E 6.0 mg 6.0 mg 6.0 mg

Vitamina C 50.0 mg 50.0 mg 50.0 mg

Vitamina B12 0.7 mcg 0.7 mcg 0.7 mcg

Vitamina B2 0.8 mg 0.8 mg 0.8 mg

Ácodo fólico 50.0 mcg 50.0 mcg 50.0 mcg

MM

MétodosActividad física y exploración: observación directa durante 15 minutos dentro de área de juego cerrada

La suplementación con múltiples micronutrientes aumentó el nivel de actividad física

2210

42

31

36

58

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Comparación Tratamiento

AltoMedioBajo

Fuente: Aburto NJ, et al. En preparación

El aporte de micronutrientes fue incluso más importante que el de energía en aumentar el nivel

de actividad física

36

5560

0

20

40

60

80

100

Comparison MME MM % d

e pa

rtici

pant

es c

on a

ctiv

idad

físi

ca a

lta

**

** Diferente del grupo control (p < 0.05)

Fuente: Aburto NJ, et al. En preparación

La suplementación con múltiples micronutrientes aumentó la proporción del tiempo en exploración

Fuente: Aburto NJ, et al. En preparación

65

79

20

30

40

50

60

70

80

0

10

90

Comparación Tratamiento

**

** Diferente del grupo control (p < 0.05)

Estudio 3Suplementación con zinc y salud mental de niños y niñas

en edad escolar(Guatemala, 2006)

Importancia de zinc en el desarrollo• Los problemas de salud mental son preocupantes para la

salud pública en niños y adolescentes.

• No hay datos nacionales sobre morbilidad psiquiátrica; se calcula que ¼ de la población puede tener un tipo de trastorno emocional (hasta 35% en áreas del conflicto armado)

• La deficiencia de zinc se ha asociado a mayor prevalencia de ansiedad y depresión

• La deficiencia de zinc es significativa en América Latina, particularmente en poblaciones con dietas con bajo contenido de alimentos de origen animal

La deficiencia de zinc reduce la actividad espontánea

42 44

9 13

25 19

15 16

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Zinc Control

Cargado Acostado Sentado De pie

Niños guatemaltecos 6-9 m (n=108) 7 m de suplementación

Fuente: Bentley et al, JN 1997; Hunt et al, AJCN 1994

Objetivo del estudio

Evaluar la relación entre el zinc, la salud mental, nivel de actividad física y el

desempeño escolar a través de un ensayo de suplementación con zinc entre niños de edad escolar de un área peri-urbana de

Guatemala

Estudio suplementación con Zinc

• 720 escolares de Guatemala (6-10 años)• Suplementación con zinc (10 mg/d) o

placebo, por 6 meses• Variables respuesta: depresión, ansiedad,

desempeño escolar, desarrollo cognitivo, déficit de atención y actividad física.

• Universidad de Emory / INCAP / INSP

Conclusiones• La prevalencia en la deficiencia de

micronutrientes, como la vitamina B12 y el zinc, son significativas durante la niñez en algunos de los países de la sub región.

• Las alteraciones funcionales y menoscabo de su desarrollo y crecimiento son apreciables

• Estos y otros estudios recientes darán la evidencia científica de la magnitud del problema y alternativas para enfrentarlo.

Muchas gracias