Investigacion Normas de cableado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Normas 568A y 568B

Citation preview

NDICE DE CONTENIDO

IV

NORMAS 568A Y 568B PRESENTA

MARCO ANTONIO RADILLA GOMEZMATERIAREDES DE COMPUTADORASASESOR M.C. CARLOS ALBERTO CAMACHO ANDRADE

ZIHUATANEJO GUERRERO, MXICO

ABRIL, 2015

NDICE DE CONTENIDO

NDICE DE CONTENIDOI

1INTRODUCCIN1

3OBJETIVOS2

4HISTORIA (ALGUNOS CASOS)3

5DEFINICION 4

6CARACTERISTICAS 5

7VENTAJAS/DESVENTAJAS 6

8COMPARACION/FICHA TECNICA 7

9EN QUE CAPA DEL MODELO OSI TRABAJA 8

10CONCLUSIONES9

Introduccin

Es una forma ordenada y planeada de realizar cableados que permiten conectar telfonos, equipo de procesamiento de datos, computadoras personales, conmutadores, redes de rea local (LAN) y equipo de oficina entre s.Al mismo tiempo permite conducir seales de control como son: sistemas de seguridad y acceso, control de iluminacin, control ambiental, etc. El objetivo primordial es proveer de un sistema total de transporte de informacin a travs de un medio comn.Objetivos

Dar a conocer los diferentes tipos de cable y las diferentes formas de interconexin. Ilustrar sobre las normas que rigen el cableado estructurado.

Demostrar la tcnica de ponchado del terminal RJ45 con el cable UTP Categora 5.HISTORIA (ALGUNOS CASOS)La Asociacin de Industrias Electrnicas (EIA, Electronic Industries Alliance) y la Asociacin de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA, Telecommunications Industry Association) son asociaciones de comercio que desarrollan y publican juntas una serie de estndares que abarcan el cableado estructurado de voz y datos para las LAN.

Estos estndares de la industria evolucionaron despus de la desregulacin de la industria telefnica de los EE.UU. en 1984, que transfiri la responsabilidad del cableado de las instalaciones al dueo del edificio. Antes de eso, AT&T utilizaba cables y sistemas propietarios.DEFINICIN TIA/EIA-568-A es el Estndar de Edificios Comerciales para Cableado de Telecomunicaciones. Este estndar especifica los requisitos mnimos de cableado para telecomunicaciones, la topologa recomendada y los lmites de distancia, las especificaciones sobre el rendimiento de los aparatos de conexin y medios, y los conectores y asignaciones de pin. Existen varios suplementos que cubren algunos de los medios de cobre ms nuevos y rpidos. Este estndar ha sido reemplazado por TIA/EIA- 568-B.

TIA/EIA-568-B es el Estndar de Cableado. Este estndar especifica los requisitos de componentes y de transmisin segn los medios. TIA/EIA- 568-B.1 especifica un sistema de cableado de telecomunicaciones genrico para edificios comerciales que soporta un entorno de varios productos y proveedores. TIA/EIA-568-B.1.1 es una enmienda que se aplica al radio de curvatura de los cables de conexin (UTP, unshielded twisted-pair) de 4 pares y par trenzado apantallado (ScTP, screened twisted-pair) de 4 pares. TIA/EIA-568-B.2 especifica los componentes de cableado, de transmisin, los modelos de sistemas y los procedimientos de medicin necesarios para la verificacin del cableado de par trenzado.CARACTERSTICASCmo se distribuyen los 8 hilos en el conector? Segn el estndar EIA/TIA 568, se establecen dos esquemas de conexin: el EIA/TIA 568A y el EIA/TIA 568B.

Figura 1.1TIA/EIA-568-B intenta definir estndares que permitirn el diseo e implementacin de sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales y entre edificios en entornos de campus.

En octubre de 1995, el modelo 568 fue corregido por el TIA/EIA 568-A que absorbi entre otras modificaciones los boletines TSB-36 y TSB-40.

Esta norma, regula todo lo concerniente a sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales.

VENTAJAS/ DESVENTAJASVentajasDesventajas

Norma 568 Asegura compatibilidad de tecnologas.

Traslados, adiciones y cambios rpidos. Herramienta adecuada.

Personal calificado

Capacitacin.

Norma 568B Reduce fallas.

Mayor flexibilidad. Costos.

Equipo de prueba sofisticado.

COMPARACIN/FICHA TCNICASe puede usar cualquiera de ellas aunque se considere que la TIA568A es "el verdadero standard", siempre y cuando:

1. Un cable derecho tiene ambas fichas con la misma norma en sus extremos: TIA568A o TIA568B2. Un cable cruzado tiene una norma en un extremo y la otra en el otro: TIA568A y TIA568BNo hay diferencia en la performance, siempre y cuando se respeten las longitudes mximas, radios de doblado y dems recomendaciones.

Parece que el standard adoptado es TIA568A

No hay ninguna diferencia tcnica.

El cable es el mismo y las fichas son las mismas, es ms, si en la red, pones una configuracin diferente que la norma, en los dos extremos iguales, tambin funciona, y no hay ningn cambio en el rendimiento.

EN QUE CAPA DEL MODELO OSI TRABAJAEl cablero de una red corresponde a la capa Fsica y lo que viaja por el cable son seales elctricas: los bits que se han codificado con algn mtodo.

Las direcciones IP y sus mscaras corresponden a la capa de Red (Network) y se usa para direccionamiento de los paquetes.

Y ya que se habla de direcciones IP, estn compuesta de una IP (valga la redundancia) y una mscara de subred que, EN CONJUNTO, determinan la red o subred de un host (una PC por ejemplo). La mscara 255.255.255.0 s corresponde a una red clase C pero eso no tiene nada que ver con la performance sino con el TAMAO mximo de una red, que en este caso admitira hasta 254 equipos.

De todo esto surge que: es una preocupacin "sana" porque el cable de red es fundamental y usualmente lo ms caro. Algo as como los cimientos de una casa.CONCLUSIONES

El cableado estructurado es una forma ordenada de conectar los cables para una red, basndonos en normas EIA/TIA, establecidas a lo largo de todo el mundo, esto con el fin de establecer un orden en el mundo de la computacin y las redes.TECNOLGICO NACIONAL DE MXICO

Instituto Tecnolgico de la Costa Grande