Investigacion Sobre Teatro

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Investigacion Sobre Teatro

    1/5

    ¿Qué es teatro?

    El teatro forma parte del grupo de las artes escénicas. Su desarrollo estávinculado con actores que representan una historia ante una audiencia. Este arte,por lo tanto, combina diversos elementos, como la gestualidad, el discurso, la

    música, los sonidos y la escenografía.

    Por otra parte, el concepto de teatro se utilia para nombrar al género de laliteratura que abarca aquellos te!tos pensados para su representaci"n en escena,y también al edificio donde se representan las pieas teatrales.

    ¿Qué capacidades artísticas se desarrollan con el teatro?

    El teatro desarrolla capacidades artísticas como#

    • $reatividad.• $orporeidad.• $omunicaci"n gestual.•  %cciones motrices.

    &'ué importancia tiene la vo, el gesto y la corporalidad(

    La voz:El actor o actri teatral debe poder gritar, reír, llorar, )ugar con las

    entonaciones a fin de e!presar emociones con la vo. Es muy importante ya que

    sin la entonaci"n y modulaci"n adecuada el actor de teatro no podría e!presar lasemociones del persona)e

    El gesto:*ovimiento a actitud de la mano, el brao, de la pierna, de la cabea, delcuerpo entero, para crear o comunicar signos. El gesto es el medio más rico yfle!ible de e!presar los pensamientos, es decir, el sistema de signos másdesarrollado. +os gestos pueden ser los que acompaan a la palabra, los quereemplaan un elemento del decorado, un accesorio, o los gestos de emoci"n.

    Este es importante debido a que un solo gesto que un actor haga con la mano

    puede e!presar o de)ar de e!presar cosas, por e)emplo, si un actor dice que tienedolor de pierna y no realia ningún gesto que indique dolor, está haciendo unamala actuaci"n.

    La corporalidad: %quel grito que no tenía sonido, pero que se podía sentir encada fibra de su cuerpo. +os o)os desorbitados, la rigide del torso y sus braosestaban e!tendidos tratando de alcanar un ob)etivo intangible. +a desesperaci"n

  • 8/17/2019 Investigacion Sobre Teatro

    2/5

    de aquella primera escena de la obra -araoe, dirigida por Santiago /old"s, en laque sin diálogos e!perimentamos la angustia del persona)e, e)emplifica laimportancia de la e!presi"n corporal.

    ¿Qué recursos usa un actor para expresarse?

    0tilia voces, recursos corporales y emocionales, intervenidos o intuidos, con el finde transmitir al espectador el con)unto de ideas y acciones dramáticas propuestas1pueden hacer uso de los recursos técnicos para manipular títeres, marionetas yhom"logos1

    +os actores deben tener mucha sensibilidad, buena vo, me)or memoria y unacorrecta dicci"n.

    ¿Cuál es la estructura que debe tener una historia representada

    teatralente?ES2/0$20/% 3E 04% 56/% 3/%*728$%

    0na obra de teatro está formado por dos tipos de te!tos# te!to principal o primarioy te!to secundario.

    1.- TEXTO PRINCIPAL (EL CONTENIDO, PROPIAMENTE, DE LA OBRA)

    !"# Puede presentar la siguiente divisi$n#

    9 !C% unidad temporal y narrativa, marcada por la subida y ba)ada el tel"n. Elteatro griego no conocía las subdivisiones en actos. :ueron los autores latinos, ysobre todo los renacentistas, quienes dividieron las obras en cinco actos#;presentaci"n, intensificaci"n, clima!, declinaci"n y desenlace

  • 8/17/2019 Investigacion Sobre Teatro

    3/5

    • (13L&4 Es la conversaci"n entre dos persona)es.• .&+2L&4 Es el modo de e!presarse cuando un solo persona)e está

    hablando. Se llama también soliloquio.• !0!)%E# Es la forma de hablar de uno o varios persona)es que utilian

    cuando dicen algo sobre la obra, y los demás persona)es fingen noenterarse.• EL C&)& ;como un persona)e colectivo que puede#

    a5 Ser la conciencia o los recuerdos del persona)e que hablab5 Encarnar la figura de una especie de adivinador o profeta que predice losacontecimientos que se van a desarrollar más tarde

    c5 Servir de narrador o encarnar las refle!iones generales del autor d5 Encarnar a una comunidad. %parece el coro en las tragedias clásicassobre todo.

    C"#(E*!))&LL& (E L! !CC12+

    +a acci"n dramática, al igual que la acci"n narrativa, se estructura en#

    = E/0&*1C12+# Es el principio de la obra y en ella se presentan los datos másimportantes de la obra.

    = +'( $oincide con el momento de mayor tensi"n y donde la trama se complica.

    = (E*E+L!CE# Es el momento en que se resuelve el problema planteado en eldesarrollo de la obra.

    2.- TEXTO SECUNDARIO (APORTA INFORMACIÓN PARA LAREPRESENTACIÓN TEATRAL)

    !C&%!C1&+E*:

    6 Sobre la acci"n#

    75 3atos e indicaciones sobre el lugar en el que se desarrolla la acci"n#decorados, época, mobiliario, etc.

    85 8luminaci"n, con la que se e!presan la hora del día, un espacio concreto, etc.

    95 Sonidos, para indicar o provocar diversos efectos.

    > Sobre los persona)es# ?estuario, movimientos, gestos, tono de vo,intencionalidad e!presiva, etc

    88.@ E+ 2E%2/5# +% /EP/ESE42%$8A4 2E%2/%+

  • 8/17/2019 Investigacion Sobre Teatro

    4/5

    El fin primordial de un te!to dramático, aunque puede ser leído, es surepresentaci"n en un escenario ante unos espectadores. Esta tarea es llevada acabo por los actores, que encarnan a los persona)es y que son conducidos por undirector, que los organiará y transformará ese te!to escrito en un espectáculo.

    Por último, la escenografía es otro de los elementos esenciales de larepresentaci"n teatral, con ella se sitúa la historia en un tiempo y espacioconcretos.

    0E)*&+!E*:

    75 0)1+C10!LE*# son aquellos sobre los que recae el peso de la acci"n.Pueden ser# 0rotagonista# actúa de una forma decisiva y fundamental enla obra. !ntagonista# actúa de forma contraria al protagonista.

    85 *EC'+(!)1&*# ayudan a los principales.95 !LE42)1C&*# encarnan ideas abstractas como la )usticia, la libertad, la

    muerte1 o también conceptos religiosos# la Eucaristía, el pecado, eldemonio...

    E*CE+&4)!-;!

    • (ecorados# Elementos necesarios para ambientar el escenario.•

  • 8/17/2019 Investigacion Sobre Teatro

    5/5

    NIVEL 1

    Educaci$n !rtística

     >!rtes visuales teatro5*aría Eugenia %rredondo +"pe

    0nidad de %prendia)e 88

    !ctividad:

    8nvestigaci"n sobre teatro

    !luna:

     %ngélica Paola 6orboa +"pe

    *e!icali, 6.$. HK de %bril del GIHL

    Subsecretaría de Educaci"n *edia Superior, Superior, :ormaci"n 3ocente y Evaluaci"n

    3irecci"n de :ormaci"n y %ctualiaci"n 3ocente

    Escuela 4ormal MEstefanía $astaeda y 4úe de $áceresN

    $lave# $.2. IG34+IIIKO