2

Click here to load reader

Invetigación dos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Invetigación dos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

JUAN CUCURI SOLO VENCIÉNDOTE VENCERÁS

Pág

ina1

Page 2: Invetigación dos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación

JUAN CUCURI SOLO VENCIÉNDOTE VENCERÁS

Pág

ina2

EN UNA UNIDAD EDUCATIVA INVESTIGAR SI APLICAN LOS

DIFERENTES TIPOS DE EVALUACIÓN

En la Unidad educativa “Miguel Ángel León Pontón”, en la ciudad de Riobamba, en la

prestigiosa Institución en donde realice las practicas pre profesional de observación

durante el periodo académico 2013-2014 en la Asignatura de Informática Aplicada a la

Educación, En cuanto yo pude observar fue que en estas institución el Docente

realizaba la Evaluación Según su finalidad y función: la Función Formativa y también

sumativa ya que se utilizó como una estrategia para mejor el rendimiento del

estudiante para lo cual se plantearon algunos meto todos y expectativas que tendrían

que cumplirse en todo el año lectivo y al final del año también se efectuó una prueba

en donde dio los resultados de que los métodos y expectativas planteadas se

cumplieron satisfactoriamente.

También se efectuó la Evaluación de Según el momento de aplicación: Que fue la

evaluación inicial que se realizó al incido de las clases para tomar notas como estas el

alumno en el sentido de los aprendizajes y dese allí empezar a impartir los

conocimientos tomando como base los resultado de la evaluación que se realizó al

inicio del periodo académico.

También se realizó la Evaluación procesual ya que se realizó durante todo el proceso

escolar para ir tomando notas y ver como el alumno va mejorando su rendimiento y

asiendo algunos cambiamos para lograr los propósitos propuestos.

Y por último la Evaluación fina.- donde el docente vio si se cumplido las expectativas

que a implantado al inicio de periodo escolar.