22
INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA SILLAS DE RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010 Página 1 de 22 TABLA DE CONTENIDO 1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1 De la Convocatoria 1.1.1 Objetivo general 1.1.2 Instrucciones para la respuesta 1.1.3 Estudio y evaluación de las propuestas 1.1.4 Aclaraciones y correspondencia 1.1.5 Fecha y forma de entrega de las propuestas 1.1.6 Garantía de seriedad de la propuesta 2 INFORMACIÓN DEL PROPONENTE 2.1 De la empresa 2.1.1 Certificado de existencia y representación legal 2.1.2 Certificaciones 2.1.3 Premios y reconocimientos 2.1.4 Información financiera 2.1.5 Declaración de inhabilidades 2.1.6 Autorización para contratar 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 3.1 Personal 3.2 Plan de trabajos a realizar y aseguramiento de la calidad 3.3 Requisitos ambientales 4. CRITERIOS EXCLUYENTES DE LA PROPUESTA 5. INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA 5.1 CONDICIONES COMERCIALES 5.1.1 Costos de los servicios 5.1.2 Vigencia de las propuestas

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE · PDF file1.1.5 Fecha y forma de entrega de las propuestas ... ANEXO No. 2 FORMATO DE EXPERIENCIA ... ANEXO No. 4 OFERTA DE EQUIPO Y

Embed Size (px)

Citation preview

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA

SILLAS DE RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE

Junio de 2010

Página 1 de 22

TABLA DE CONTENIDO

1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1 De la Convocatoria 1.1.1 Objetivo general 1.1.2 Instrucciones para la respuesta 1.1.3 Estudio y evaluación de las propuestas 1.1.4 Aclaraciones y correspondencia 1.1.5 Fecha y forma de entrega de las propuestas 1.1.6 Garantía de seriedad de la propuesta 2 INFORMACIÓN DEL PROPONENTE 2.1 De la empresa 2.1.1 Certificado de existencia y representación legal 2.1.2 Certificaciones 2.1.3 Premios y reconocimientos 2.1.4 Información financiera 2.1.5 Declaración de inhabilidades 2.1.6 Autorización para contratar 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 3.1 Personal 3.2 Plan de trabajos a realizar y aseguramiento de la calidad 3.3 Requisitos ambientales 4. CRITERIOS EXCLUYENTES DE LA PROPUESTA 5. INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA 5.1 CONDICIONES COMERCIALES 5.1.1 Costos de los servicios 5.1.2 Vigencia de las propuestas

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA

SILLAS DE RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE

Junio de 2010

Página 2 de 22

6. CONDICIONES CONTRACTUALES 6.1 Impuestos 6.2 Pólizas de garantía 6.3 Cesión y subcontratación 6.4 Propiedad Intelectual 6.5 Confidencialidad de la información 6.6 Independencia laboral 6.7 Causales de terminación 6.8 Suspensión de trabajo y terminación por conveniencia 6.9 Seguimiento y auditorias ANEXO No. 1 CARTA DE PRESENTACION ANEXO No. 2 FORMATO DE EXPERIENCIA ANEXO No. 3 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS EQUIPOS SOLICITADOS. ANEXO No. 4 OFERTA DE EQUIPO Y DOTACION.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 3 de 22

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 De la Convocatoria 1.1.1 Objetivo general

El objeto de este documento es especificar los requerimientos técnicos mínimos para seleccionar y contratar la dotación de camas, camillas, mesas de cirugía, sillas de ruedas, grúa y mesas de alimentación para pacientes, teniendo en cuenta las siguientes cantidades:

Equipo Gran Total

Camas de hospitalización 102

Camas bariátricas 2

Camas UCI/UCE 18

Camas obstetricia 6

Cama – corral 25

Cunas para neonatos 29

Camilla rodante 84

Camilla fija 55

Camilla bariátrica 2

Camilla fija para intoxicados 1

Camilla fija ginecológica 11

Mesa de cirugía 6

Mesa de cirugía bariátrica 1

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 4 de 22

Mesa de cirugía obstétrica 3

Sillas de ruedas 19

Silla de ruedas bariátrica 1

Silla de ruedas reclinable 1

Grúa para pacientes 1

Mesas para alimentación de pacientes 149

La presentación de la PROPUESTA por parte de EL PROPONENTE constituye evidencia de que estudió completamente las especificaciones, formularios, y demás documentos que se le entregaron; que recibió las aclaraciones necesarias por parte de Comfenalco Antioquia sobre inquietudes o dudas previamente consultadas, y que ha aceptado que estos TÉRMINOS DE REFERENCIA son completos, compatibles y adecuados; que está enterado a satisfacción en cuanto al alcance de dichos trabajos, y que ha tenido en cuenta todo lo anterior para fijar el valor, plazo y demás aspectos de su PROPUESTA. Esta convocatoria no genera obligatoriedad para con los proveedores que presenten oferta, COMFENALCO Antioquia se reserva el derecho de realizar su propio proceso de selección del producto con base en los criterios internos y confidenciales que determine importantes de considerar. Una vez seleccionado un proveedor, se establecerá la relación comercial más adecuada entre las partes. Cada proponente puede decidir participar de manera total o parcial con su propuesta y de la misma forma COMFENALCO puede seleccionar un proponente integral o uno diferente para cada uno de los servicios. La propuesta va dirigida a todas las personas naturales o jurídicas, así como a los Consorcios y Uniones Temporales interesadas en presentar propuesta para contratar bajo la modalidad de precios unitarios con COMFENALCO Antioquia, no se permite la subcontratación para la ejecución de este proyecto.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 5 de 22

1.1.2 Instrucciones para la respuesta Este documento contiene la información que COMFENALCO Antioquia considera importante compartir con los proponentes para la presentación de su propuesta. Contiene además pautas importantes para tener en cuenta al momento de elaborarla. Tenga en cuenta las siguientes observaciones: La oferta debe ser entregada en medio físico (impreso) y grabada en un C.D tipo -R con el cumplimiento de los siguientes requisitos:

a. La propuesta debe contener un índice b. La propuesta física debe estar argollada. c. Los formatos de la oferta deben estar diligenciados en su totalidad. d. Sólo se evaluarán las propuestas que tengan los formatos completos. e. Propuesta foliada (es decir sus páginas numeradas de manera consecutiva).

Todos los numerales obligatorios deberán ser contestados, de faltar al menos uno de ellos la propuesta será descalificada. Las imágenes escaneadas deberán incluirse en un documento electrónico con las características antes descritas. La propuesta debe incluir una página de portada que identifique el nombre de la compañía, el nombre y cargo del contacto responsable por la propuesta, su dirección electrónica (e-mail), número de teléfono y fax. Los documentos anexos a las respuestas deberán tener un pie de página que identifique el nombre del proponente y el numeral al cual hace referencia. 1.1.3 Estudio y evaluación de las propuestas El estudio y evaluación de las propuestas se hará con base en su contenido; sin embargo, COMFENALCO Antioquia se reserva el derecho de verificar la información suministrada y de descalificar aquellas propuestas que, a su juicio, contengan información inexacta o falsa. Para la evaluación de las propuestas se tendrá en cuenta los siguientes criterios: Evaluación Jurídica Cumple o No cumple Evaluación Financiera Cumple o No cumple

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 6 de 22

Evaluación Técnica 500 puntos Evaluación Económico 500 puntos PUNTAJE TOTAL 1000 PUNTOS EVALUACION JURIDICA: Cumple o no cumple Consiste en el concepto emitido por el Asesor Jurídico de Comfenalco Antioquia basado en la revisión de la totalidad de los documentos a presentar con la propuesta, conforme los requerimientos de estos términos de referencia y/a las disposiciones legales vigentes. En la evaluación jurídica no hay lugar a asignación de puntaje, pero la propuesta que no apruebe dicha evaluación, será rechazada. EVALUACION FINANCIERA: Cumple o no cumple La verificación financiera de la solvencia económica del oferente se hará con base en los análisis de los estados financieros 2008 y 2009 presentados por los proponentes. Se analizarán los siguientes indicadores, los cuales determinaran si cumple o no el oferente. Capital de Trabajo (Activo corriente menos Pasivo corriente) Cumple o no cumple. Para efectos del cálculo se utilizarán dos decimales como máximo. La aproximación se hará para las milésimas iguales o mayores a cinco de la centésima superior y por debajo de cinco a la centésima inferior Endeudamiento (Total Pasivo/Total Activo) Cumple o no cumple El proponente debe acreditar tener un endeudamiento igual o inferior a 55, para cumplir, el endeudamiento puede ser superior siempre y cuando sea con la casa matriz. Apalancamiento (Pasivo Total / patrimonio) Cumple o no cumple El proponente debe acreditar tener menos de 1.00, para cumplir. Nota: En caso de que la propuesta sea presentada por Unión Temporal o Consorcio, se sumarán los estados financieros de sus miembros y se obtendrá un nuevo estado financiero, el cual será objeto de verificación.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 7 de 22

EVALUACION TECNICA Las propuestas serán estudiadas por un COMITÉ TECNICO, cuyos integrantes serán designados por COMFENALCO Antioquia, y consiste en el estudio comparativo de los servicios ofrecidos, las condiciones del servicio, la experiencia, el valor agregado de cada oferta, las pólizas, capacitación de personal, calidad y capacidad técnica.

FACTORES DE EVALUACIÓN PUNTOS Ejecución y Cumplimiento de contratos 100 Calidad y capacidad técnica 400 TOTAL 500

Este factor se subdividirá en dos parámetros, los cuales se califican así: Ejecución y Cumplimiento De Contratos (100 de 500) Este parámetro se evaluara teniendo en cuenta el número de contratos durante los dos últimos años con la Empresa Pública o Privada, preferiblemente Hospitales de II y III Nivel, sustentándolos con las certificaciones expedidas por los contratantes sobre su cumplimiento y/o copias de los respectivos contratos. Para obtener el puntaje se aplicará la siguiente tabla, con el fin de evaluar la trayectoria y la respuesta que ha dado el proveedor en las diferentes entidades:

DESCRIPCIÓN PORCENTAJE Contratos con Entidades Hospitalarias 75 Otros 25 Total 100

PUNTAJE: No. de Contratos X 100 X % Mayor No. de contratos Calidad y Capacidad Técnica (400 de 500) Para calificar este parámetro se utilizara el Anexo No.3 – Especificaciones técnicas de los equipos.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 8 de 22

EVALUACIÓN ECONOMICA

FACTORES DE EVALUACIÓN PUNTOS PRECIO 400 DESCUENTO COMERCIAL 100 TOTAL 500

Las propuestas serán evaluadas por la Subdirección Financiera de COMFENALCO Antioquia mediante el estudio económico financiero comparativo de las propuestas. Precio y Descuento El puntaje de calificación será de 400 puntos al precio. Se calificará con el máximo al menor precio y en adelante de la siguiente manera: se asignará el máximo puntaje al oferente que presente los precios más favorables para Comfenalco Antioquia y proporcionalmente a éstas, se asignará a los restantes oferentes.

La fórmula para la asignación del puntaje será la siguiente:

Donde, la tarifa más baja es por unidad de producto, medida en pesos colombianos.

1.1.4 Aclaraciones y correspondencia El miércoles 30 de junio de la presente anualidad se realizará una reunión aclaratoria del presente pliego de condiciones en la dirección: Calle 30ª N°. 65 B 59 a las 1:00 p.m, y se recibirán consultas relacionadas con la presente propuesta, con excepción de la propuesta misma, en los siguientes correos electrónicos: [email protected] Con copia a los siguientes correos de: [email protected]

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 9 de 22

[email protected] [email protected] [email protected] Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la realización de la citada reunión, se resolverán inquietudes, posterior a este plazo no se resolverán inquietudes. COMFENALCO Antioquia responderá dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud de aclaración. Las respuestas se enviarán, vía correo electrónico, a la dirección informada por los proponentes y se publicaran en página Web.

1.1.5 Fecha y forma de entrega de las propuestas La propuesta deberá presentarse en sobre debidamente cerrado dirigido al señor Santiago Restrepo Castrillón, Jede del Departamento de Compras y Logística, en original y dos (2) copias foliadas, y debidamente rotuladas en la parte superior derecha y relacionados en índice general, indicando el nombre del proponente cotizante, la dirección número de teléfono y fax. La fecha máxima para la presentación de las propuestas es el martes 13 de julio del 2010 a las 03:00 p.m, hora local. Las propuestas tendrán que ser entregadas en original y dos (2) copias en medio físico y en medio magnético en CD tipo R, en sobre sellado, en las oficinas de la Sede Administrativa y de servicios Palacé de COMFENALCO Antioquia, ubicadas en la Carrera 50 # 53-43, Piso 1, Departamento de Logística – Coordinación Administración de Documentos, donde se colocará fecha y reloj a los sobres. Una vez se cierre la convocatoria, la Secretaría General levantará “acta de apertura de ofertas”, firmará y remitirá la propuesta con todos los soportes al área de Proyecto Clínica, acompañadas de una carta de presentación que relacione los folios que contiene la propuesta, copia de la cual será firmada de recibida por COMFENALCO Antioquia. Las propuestas que no se reciban en medio físico y magnético hasta la fecha y hora establecidas, en el lugar antes descrito, descalifican al proponente. No se recibirán posteriormente.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 10 de 22

1.1.6 Garantía de seriedad de la propuesta La propuesta deberá acompañarse de una garantía bancaria o de compañía de seguros, legalmente establecida en Colombia, preferiblemente con domicilio y poder decisoria en el Municipio de Medellín, de forma aceptable para Comfenalco Antioquia por un valor equivalente al 10% del valor total de la misma. De no presentarse en la forma señalada, la propuesta será eliminada. Cuando se otorgue la garantía por conducto de una sucursal diferente a las establecidas en Medellín o por compañías aseguradoras que no tengan su domicilio principal en este Municipio, deberán acreditar ante Comfenalco Antioquia y a satisfacción de ésta, que lo relacionado con el manejo de todos los asuntos que tengan que ver con las garantías se hará por conducto de personas domiciliadas en Medellín y debidamente autorizadas por dichas compañías.

La garantía de seriedad de la oferta deberá tener una vigencia 90 días calendario, contados a partir de la hora cero (0) de la fecha de cierre de presentación de las ofertas establecidas en la presenta convocatoria. La garantía deberá acompañarse de la constancia de cancelación de la prima respectiva al asegurador o garante.

El tomador de la garantía deberá ser la persona natural o jurídica que se hace responsable de la oferta (proponente). La garantía de seriedad de la propuesta deberá ser firmada por el tomador. Mediante dicha caución garantizará: Que mantendrá la totalidad de su propuesta, sin modificaciones de ninguna clase, desde la fecha de cierre del proceso de contratación y durante el período de validez de la oferta. 2. INFORMACIÓN DEL PROPONENTE 2.1 De la empresa 2.1.1 Certificado de existencia y representación legal Acredite su existencia y representación legal mediante certificado expedido por la Cámara de Comercio de su domicilio principal, teniendo en cuenta que la duración de la sociedad, para efectos de la contratación, debe ser al menos de 3 años (36 meses). El certificado que acredite la existencia y representación legal con fecha de expedición no mayor a treinta días de la fecha de cierre de la invitación. Las personas jurídicas extranjeras acreditarán su existencia y representación legal mediante el documento expedido por el organismo o funcionario competente, según las leyes y reglamentos de su respectivo país. Los documentos otorgados en el exterior

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 11 de 22

deberán presentarse visados por el cónsul y por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a menos que se trate de documentos expedidos en países signatarios y con los requisitos vigentes de la Convención sobre la Apostilla (miembros o adherentes), ya que los mismos no requieren de legalización ante las autoridades diplomáticas o consulares Colombianas para ser exhibidos en Colombia. Si del certificado de existencia y representación legal se desprende que el representante legal requiere de una habilitación para celebrar contratos de determinada cuantía, se deberá anexar a la propuesta una copia del acta expedida por el órgano social competente dependiendo del tipo de sociedad, en donde se le habilite. Toda la documentación que se aporte para acreditar la existencia y representación legal, así como el otorgamiento de poderes, debe sujetarse a las disposiciones legales vigentes en Colombia teniendo en cuenta el lugar de otorgamiento. 2.1.2 Certificaciones Anexe las certificaciones que ha obtenido su empresa. Así mismo adjunte las certificaciones vigentes que le han otorgado los fabricantes de acuerdo a los servicios propuestos. Por cada certificación deberá suministrar la información solicitada. Este tipo de certificaciones no tiene un porcentaje de peso particular. Aplicará en caso de un empate de proveedores. 2.1.3 Premios y reconocimientos Anexe los premios o reconocimientos que ha recibido en los productos a instalar, en los dos últimos años. Por cada premio o reconocimiento deberá suministrar la información solicitada. Esto no tiene un porcentaje de peso particular. Aplicará en caso de un empate de proveedores. 2.1.4 Información financiera Adjunte el balance y estado de pérdidas y ganancias de los dos últimos años (2008 – 2009). Para empresas con cifras expresadas en moneda extranjera, suministre las tablas de cambio de su moneda local respecto al peso colombiano al final de cada año fiscal.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 12 de 22

2.1.5 Declaración de Inhabilidades Documento suscrito por el Representante Legal en el que se manifiesta expresamente que el oferente no se encuentra incurso en las inhabilidades o incompatibilidades definidas en la Ley 789 de 2002. 2.1.6 Autorización para contratar En el caso que el Representante Legal, conforme a los estatutos no tenga facultades para contraer obligaciones a nombre de la misma en razón de su cuantía, debe presentar fotocopia auténtica del Acta ó certificación en que conste la autorización de la Junta de Socios, Junta Directiva o Asamblea General de Socios, que lo autorice para participar en la Licitación y suscribir el respectivo contrato en caso de salir favorecido con la adjudicación. Certificación firmada por el Revisor Fiscal y/o representante legal según el caso donde informa que se encuentra al día en pago aportes de parafiscales y al sistema de Seguridad Social (ley 489). 3. ESPECÍFICACIONES TECNICAS a. Se debe especificar en documento anexo el costo (estimado) de la calibración de los

equipos una vez finalizada la garantía, al igual que el modelo de costos de mantenimiento.

b. Anexar los planos de preinstalaciones y adecuaciones de infraestructura necesarias

para la correcta instalación y puesta en marcha del equipo ofertado, si aplica. c. Se debe entregar plano de instalación que incluya:

Tiempos de instalación, etapas de instalación, preinstalaciones de infraestructura necesarias, detalles de la locación.

d. Definir si en la adquisición de estos equipos se puede contribuir a tener una tecnología

limpia. e. Con relación al mantenimiento para evaluar todas las propuestas por igual debe

colocarse el costo anual durante los próximos 10 años.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 13 de 22

3.1 Personal El PROVEEDOR contratará al personal por su riesgo y cuenta, siendo éste en todo caso el empleador del personal, no existiendo en ningún momento relación laboral, contractual, de naturaleza alguna entre éste y COMFENALCO ANTIOQUIA. Dicho personal dependerá exclusivamente del proveedor, por cuanto éste tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de patronal. 3.2 Plan de trabajos a realizar y aseguramiento de la calidad Sin perjuicio de la presentación de la documentación específica que se exige, la Jefatura de Servicios Generales, en coordinación con el proveedor, elaborará un Plan de Trabajos a realizar para el servicio con cronograma anual y seguimiento mensual y manejo por indicadores. 3.3 Requisitos Ambientales Con objeto de respetar la Política Ambiental definida por Comfenalco Antioquia, así como colaborar en la mejora del Medio Ambiente, el proveedor deberá anexar el Plan de Manejo Ambiental. Esto se acompaña de unos indicadores con el fin de verificar que se cumplan estos procesos, de forma que se genere una estrategia integrada a equipos para aumentar la eficiencia de los mismos y reducir los riesgos humanos y ambientales: bajar residuos, prevenir contaminación y generar mejores técnicas para tener comportamientos ambientales más responsables. Si aplica en los equipos.

4. CRITERIOS EXCLUYENTES DE LA PROPUESTA

Se considerarán como criterios excluyentes de la evaluación de las propuestas o causales de rechazo de las mismas, los siguientes: a. Cuando el proponente se encuentre incurso en una inhabilidad o incompatibilidad que

le impida contratar con la Caja de Corporación. b. Cuando no se incluya original de la carta de presentación de la oferta firmada por el

proponente o por su representante legal o apoderado según el caso, así como la certificación de no encontrarse incurso en inhabilidades.

c. Cuando quien suscribe la propuesta no acredite su calidad de representante legal de

la firma proponente o esté indebidamente representado.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 14 de 22

d. Cuando no se incluya original del Certificado de Existencia y representación legal

expedido por la Cámara de Comercio. e. Cuando no se anexe copia del acta del órgano directivo de la sociedad que autorice a

su representante legal para participar en la convocatoria y para suscribir el contrato, en el caso que no esté facultado.

f. Cuando no se incluya copia de los estados financieros solicitados, suscritos por el

Contador y/o Revisor Fiscal. g. Cuando cualquier oferente trate de intervenir, influenciar o informarse indebidamente,

valiéndose de cualquier medio de la actividad de la administración sobre el análisis y evaluación de las propuestas.

h. Cuando no se incluya el documento contentivo de la constitución del Consorcio y

Unión Temporal, el cual deberá contener la representación y los términos de la responsabilidad frente a la entidad.

i. Cuando las propuestas no cumplan en su totalidad con algún requisito o documento

solicitado en los términos de referencia. j. Cuando no se anexen totalmente diligenciados los anexos 1, 2, 3 y 4 en el formato

solicitado, no es posible la modificación de estos formatos, que hacen parte integral de la presente invitación.

5. INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA 5.1 CONDICIONES COMERCIALES 5.1.1 Costos de los servicios

Los precios deberán expresarse en pesos colombianos, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Se requiere que el PROPONENTE anexe la forma de pago que considera viable y que garantice el normal desarrollo del proyecto. 5.1.2 Vigencia de las propuestas

El proponente dará una validez mínima a la oferta de noventa (90) días calendario a partir de su presentación.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 15 de 22

6. CONDICIONES CONTRACTUALES 6.1 Impuestos

Serán por cuenta del contratista todos los costos directos, indirectos e impuestos en que incurra para la ejecución del contrato, excluido el IVA. 6.2 Pólizas de garantía

El Proponente favorecido deberá suscribir las siguientes pólizas en favor de COMFENALCO Antioquia otorgada por un banco o compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, con poderes decisorios en la ciudad de Medellín, aceptables en su procedencia, contenido y forma por COMFENALCO Antioquia. a. Para asegurar el total y estricto cumplimiento de todas las obligaciones del contrato, la garantía deberá ser por un valor igual al 20 % del valor del contrato antes del IVA y con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y dos (2) meses más.

b. Para garantizar la calidad del servicio de soporte del producto, la garantía deberá ser por un valor igual al 10 % del valor del contrato antes del IVA y con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y dos (2) años más.

c. Una garantía que respalde el pago de los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones, por 10 % del valor del contrato y con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y tres (3) años más.

d. De responsabilidad civil extra - contractual: la empresa deberá aportar la póliza que tenga constituida de responsabilidad civil extracontractual por el 10% y ofrecer la constitución de una, en el evento de que no la haya constituido, durante la ejecución del contrato y seis meses más. El valor de estas pólizas correrá a cargo del proponente favorecido con la adjudicación del proyecto, de acuerdo con los servicios asignados. En caso de que la cuantía supere el valor o el tiempo inicialmente estimados para el contrato, el proponente favorecido se compromete a ampliar las pólizas en el valor estimado de la ampliación.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 16 de 22

6.3 Cesión y subcontratación El proponente reconoce y acepta que en caso de ser seleccionado no podrá ceder o

hacerse sustituir o representar por persona alguna, en todo o en parte para la prestación

de los servicios acordados, sin la previa autorización escrita de COMFENALCO Antioquia.

En caso de cesión previamente autorizada por COMFENALCO Antioquia, el proponente seleccionado será solidariamente responsable con el autorizado por los derechos y obligaciones que se deriven de los servicios objeto de este documento. Con todo, el tercero autorizado se someterá a los términos y demás estipulaciones que le sean aplicables con ocasión al objeto de negocio aquí prescrito, siendo además responsable del cumplimiento de los estándares de calidad y obligaciones a su cargo. Para la ejecución de proyecto no se permite la modalidad de subcontratación por parte del proveedor seleccionado. 6.4 Propiedad Intelectual

COMFENALCO Antioquia conservará en su totalidad el derecho de propiedad sobre bienes, documentos, escritos, planos, diseños, fotografías, material de informática, plantillas, modelos, conceptos, métodos y procedimientos, entre otros, que ponga a disposición del contratista en desarrollo del contrato y el contratista no podrá, sin la autorización escrita de COMFENALCO Antioquia, utilizarlos para fines diferentes a los relacionados con la ejecución de este contrato. Las empresas reconocen que el contratista tiene la propiedad intelectual de su metodología, la documentación de la misma y los materiales previamente desarrollados por él, los cuales podrá utilizar para los fines relacionados con las labores de ejecución del contrato; COMFENALCO Antioquia respetará los derechos intelectuales y de autor de ellos. Los manuales técnicos de operación y de usuario final, procedimientos, informes, memorias de trabajo, archivos, programas de computador, material de informática y técnicas especiales resultantes de las adaptaciones para COMFENALCO Antioquia serán propiedad de COMFENALCO Antioquia, quien, como propietario de estos productos, podrá utilizarlos, divulgarlos o reproducirlos en la forma y para los fines que estime convenientes. COMFENALCO Antioquia no adquiere propiedad sobre trabajos o productos de terceros, incluidos o no en los servicios materia de este contrato, programas del contratista o

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 17 de 22

cualquier modificación o derivación de los mismos productos o derechos de propiedad industrial o intelectual que hubieren existido con anterioridad al presente contrato y cualquier modificación o derivación de los mismos, estén o no incorporados o involucrados en los servicios a que se refiere el presente contrato. Es responsabilidad plena del contratista los perjuicios de utilizar software de propiedad de terceros (no disponible en COMFENALCO Antioquia) o alguno de sus componentes, para el desarrollo de los servicios a contratar. El proponente favorecido garantiza que en la ejecución de los servicios se respetarán los derechos de propiedad intelectual y derechos de autor de terceros, de allí que toda metodología, componentes o aplicativos que llegare a utilizar en la prestación de servicios a COMFENALCO Antioquia, se encuentran debidamente licenciados y autorizados. El proponente favorecido responderá ante COMFENALCO Antioquia por cualquier perjuicio que le fuere causado como consecuencia del incumplimiento, por parte del proponente favorecido, sus empleados o contratistas a normas sobre Derechos de Autor y Propiedad Intelectual, en Colombia o en el exterior. 6.5 Confidencialidad de la información

El contratista reconoce que durante la ejecución del contrato puede tener acceso a información de carácter confidencial de COMFENALCO Antioquia por lo tanto se obliga para con COMFENALCO Antioquia a mantener la confidencialidad de la información que llegue a conocer y no utilizará información de COMFENALCO Antioquia para la presentación de sus servicios en otras organizaciones. COMFENALCO Antioquia y el contratista deberán utilizar todos los medios a su alcance para garantizar que los empleados a su servicio y demás personas autorizadas respeten la obligación de reserva y confidencialidad sobre cualquier información obtenida en las investigaciones, estudios y análisis que adelanten. Para tales efectos se tendrá como confidencial cualquier información no divulgada que posea legítimamente su titular que pueda usarse en alguna actividad productiva, industrial o comercial, y que sea susceptible de transmitirse a un tercero, en la medida en que dicha información sea secreta, en el sentido que como conjunto o en la configuración y reunión precisa de sus componentes no sea generalmente conocida ni fácilmente accesible a quienes se encuentran en los círculos que en forma usual manejan la información

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 18 de 22

respectiva, tenga un valor comercial por ser secreta, y haya sido objeto de medidas razonables tomadas por su legítimo poseedor para mantenerla secreta. La obligación de reserva consiste en abstenerse de usar, facilitar, divulgar o revelar, sin causa justificada y sin consentimiento del titular, la información sobre cuya confidencialidad se la haya prevenido en forma verbal o escrita; dicha obligación subsistirá durante la vigencia del contrato, y luego de su terminación mientras subsistan las características para considerarla como información confidencial. El proponente seleccionado, su personal, asesores y/o subcontratistas, actuarán con extrema diligencia para el cumplimiento de la obligación de confidencialidad que se deriva formal y claramente del presente documento, la cual declara expresamente conocer; para los efectos, se compromete a no revelar o informar a terceros o a su personal no autorizado el alcance y contenido de la totalidad de la información relacionada directa o indirectamente con el desarrollo del proyecto a contratar. El incumplimiento de lo anterior, originará su responsabilidad frente a COMFENALCO Antioquia, y dará lugar a la terminación anticipada del contrato que se origine si el proponente fuere seleccionado. 6.6 Independencia laboral

Las partes manifiestan que entre ellos no existe vínculo laboral, en razón a que actúan como empleadores independientes, bajo su cuenta y riesgo. Por lo anterior, ninguna de las partes será responsable del pago de acreencias y prestaciones sociales de los trabajadores de la otra, manteniendo desde ya el compromiso de dejar indemne a la otra en caso de sentencia ejecutoriada que declare su solidaridad o de acuerdo de conciliación celebrado conforme a la ley, que así lo estipule. 6.7 Causales de terminación

La relación comercial podrá darse por terminada por las siguientes causales: • Por vencimiento del plazo acordado. • Por mutuo acuerdo escrito entre COMFENALCO Antioquia y el contratista siempre

que tal determinación no implique renuncia a derechos causados o adquiridos en favor de COMFENALCO Antioquia.

• Por incumplimiento de las obligaciones de alguna de las partes, lo cual se notificará por escrito a la otra parte, indicando, con detalle razonable, los motivos de la terminación en uno cualquiera de los siguientes eventos:

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 19 de 22

o Fallas o incumplimiento en las obligaciones contenidas en o derivadas del contrato o la oferta mercantil y sus respectivos anexos

o Fallas o incumplimiento en la prestación del servicio o en los estándares de calidad inherentes a los servicios contratados.

o Incumplimiento reiterado de los niveles de servicio

• Incapacidad financiera u operativa de una de las partes. Entiéndase por incapacidad financiera u operativa eventos tales como: incumplimiento en el pago de la nómina a sus empleados; en el pago de impuestos y parafiscales; cesación de pagos a sus acreedores y proveedores; cualquier proceso concursal o liquidatorio; huelga; embargos de equipos y en general actos o hechos que pongan en peligro la correcta prestación del servicio.

• Incumplimiento en la entrega, constitución, renovación o modificación de pólizas y garantías requeridas por COMFENALCO Antioquia

• Haber incurrido COMFENALCO Antioquia en sanciones por causas imputables al contratista.

• Infidelidad o fraude por parte de los funcionarios del contratista 6.8 Suspensión de trabajo y terminación por conveniencia

El contrato podrá ser suspendido temporalmente, en forma total o parcial, por un mutuo acuerdo escrito por las partes cuando las circunstancias de ejecución así lo exijan o recomienden. El término de esa suspensión no contará para el plazo señalado para la ejecución del contrato. En el caso de suspensión del contrato, el contratista tendrá derecho al pago de los trabajos ejecutados hasta la fecha efectiva de suspensión. En caso de suspensión temporal de los trabajos, cuando COMFENALCO Antioquia solicite su reanudación, el contratista deberá proseguir su ejecución, conforme con los documentos del contrato. 6.9 Seguimiento y auditorias

COMFENALCO Antioquia podrá, en cualquier momento, realizar visitas a las instalaciones del proponente favorecido o al sitio de ejecución de la obra, para efectuar evaluaciones de los servicios contratados y verificar el cumplimiento de las metodologías y los procesos relacionados con los mismos.

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 20 de 22

ANEXO No.1 CARTA DE PRESENTACION (Formato Word)

Medellín Señor: SANTIAGO RESTREPO CASTRILLON JEFE DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y LOGISTICA COMFENALCO ANTIOQUIA Medellín Para su consideración presentamos a usted la propuesta para participar en el proceso de selección del contratista para la dotación de CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE RUEDAS, GRÚA Y MESAS PARA ALIMENTACIÓN DE PACIENTES para lo cual relaciono la siguiente Información: INFORMACION GENERAL: RAZON SOCIAL DEL OFERENTE IDENTIFICACION (NIT) DIRECCION TELEFONO Y NUMERO DE FAX NUMERO DE MATRICULA MERCANTIL NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL CEDULA DE CIUDADANIA FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL NIT. Y/O C.C

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 21 de 22

ANEXO No.2 FORMATO DE EXPERIENCIA (Formato Word)

FORMATO DE EXPERIENCIA 1. -EMPRESA CONTRATANTE Valor: OBJETO DURACION DEL CONTRATO 2. -EMPRESA CONTRATANTE Valor: OBJETO DURACION DEL CONTRATO 3. -EMPRESA CONTRATANTE Valor: OBJETO DURACION DEL CONTRATO 4. -EMPRESA CONTRATANTE Valor: OBJETO DURACION DEL CONTRATO 5. -EMPRESA CONTRATANTE Valor: OBJETO DURACION DEL CONTRATO

INVITACION PÚBLICA A COTIZAR LA DOTACIÓN DE CAMAS, CAMILLAS, MESAS DE CIRUGÍA, SILLAS DE

RUEDAS, GRÚA Y MESA DE ALIMENTACIÓN PACIENTE Junio de 2010

Página 22 de 22

ANEXO 3: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS EQUIPOS SOLICITADOS (Formato Excel) – ARCHIVO ADJUNTO ANEXO 4: FORMATO OFERTA DE EQUIPOS Y DOTACIÓN CLÍNICA COMFENALCO (Formato Excel)