20
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS E IDENTIFICACION DE CONTROLES - LINEA BASE Departamento: GERENCIA DE MANTENIMIENTO Equipo de Trabajo: CAMESA Proyecto: Proceso: TRABAJOS MECANICOS Peligros Descripcion del Peligro Riesgo Consecuencia Causas Afecta Situación NIVEL DE RIESGO CONTROLES Propios Terceros Normal Anormal Emergencia Frecuencia Severidad 1. Eliminación 2. Sustitución 1 AREA DE TRABAJO 1.1 RUIDO *DAÑO AUDITIVO X X X D 3 17 B NA NA NA POLVO X X D 3 17 B NA NA NA OTROS TRABAJOS X X X C 3 13 M NA NA 2 ACTIVIDADES 2.1 X X C 4 18 B NA NA TRANSITO DE VEHICULOS X X D 2 12 M NA NA X X C 3 13 M NA NA NA 3 FORRADO DE CANALETA CON LYNATEX PR 090217 SE DEBE AUMENTAR INCINACION DE CANALETA DE REBOSE DE TKS DE COURIER DE MOLY Y ADICIONAR LINEAS DE AGUA (ASPERSORES), PARA LIMPIEZA DE CANALETA EN LOS 4 TKS (TK DEL PR 051/054) SE DEBE CAMBIAR LA LINEA DE REBOSE INSTALANDO TAPONES Y BRIDAS VITAULIC PARA FACILITAR SU MANTENIBILIDAD Y LIMPIEZA. SE DEBE REPARAR LA CANALETA DE REBOE EXISTENTE CON VULCANIZADO INTERNO Y SE DEBE MEJORAR LA INCLINACION DE LA CANALETA, SE DEBE INSTALAR LINEAS DE DRENAJE DE 2" PARA AYUDAR A LA DESCARGA. Area - Instalación analizados / actividades / comportamientas Requisitos Legales o voluntario Nivel de Riesgo Evaluacion Iper 3. Controles de ingeniería 4. Señalizaciones, alertas y/o controles administrativos 5. Usar Equipos de Protección Personal (EPP) AREA DE TRABAJO: AREA 350 FLOTACION MO-BI *NIVEL DE RUIDO POR ENCIMA DEL LMP *LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR *DS.055-2010-EM /TÍTULO III / GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) *DS.055-2010-EM /TÍTULO III / GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / SALUD OCUPACIONAL / Subcapítulo II Agentes Físicos (Arts. 95 al 102) *SORDERA TEMPORAL *HIPOACUSIA *PERDIDA O DETERIORO PERMANENTE DEL OIDO *MAL USO DE LA PROTECCION AUDITIVA *DURACIÓN DE LABORES POR ENCIMA DE LAS HORAS LÍMITE ESTABLECIDAS. *Capacitar al personal en el uso y aplicación correcta de los distintos protectores auditivos y sus componentes. *Áreas identificadas con los niveles de ruido y el uso obligatorio de protección auditiva *Uso obligatorio de protector auditivo en aquellas zonas donde la exposición supere el LMP, en especial las que pasen los 95dB. * Protectores Auditivos - ANSI S3.19. *PARTICULAS DE POLVO EN SUSPENSION POR ENCIMA DEL LMP *LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR *DS.055-2010-EM /TÍTULO III / GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) *DS.055-2010-EM /TÍTULO III / GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / SALUD OCUPACIONAL / Subcapítulo II Agentes Físicos (Arts. 95 al 102) *INTRODUCCION DE POLVO A LA VISTA *ASPIRACION DE POLVO *ESCORIACION OCULAR *IRRITACIÓN ACULAR *NEUMOCONIOSIS *SILICOSIS *ALTA EXPOSICION AL POLVO *USO INDEBIDO DE LOS FILTROS, CARTUCHOS Y RESPIRADOR *FALTA DE SEÑALIZACIÓN EN ÁREAS DONDE SE EXCEDE DEL LMP. *Capacitar al personal en el uso y aplicación correcta del respirador y sus componentes. *Áreas identificadas con los niveles de aerosoles y el uso obligatorio de protección respiratoria. *Uso obligatorio de protección respiratoria en aquellas zonas donde la exposición supere los 2.8mg/m3 de polvo y los 9.5mg/m3 de polvos totales. * Equipo de protección respiratoria - ANSI Z88.2 *TRÁNSITO DE PERSONAS, VEHÍCULOS Y MAQUINARIA *LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005- 2012-TR *DS.055-2010-EM /TÍTULO III / GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) *INTERRUPCIÓN DE LA ACTIVIDAD *CHOQUES *ATROPELLAMIENTO *DAÑOS A LA PROPIEDAD *PÉRDIDAS EN EL PROCESO *CONTUSIONES *LASERACIONES *FRACTURAS *MUERTE *MALA COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE TRABAJADORES *SEÑALIZACIÓN DEFICIENTE DEL ÁREA DE TRABAJO. *FALTA DE CONOCIMIENTOS RESPECTO A LOS PROCEDIMIENTOS Y/O ESTÁNDARES ESTABLECIDOS. *Instalación de barreras duras, barricadas, rejas metálicas. *Instalación de vigías en puntos estratégicos para evitar el paso de transportes y personal NO AUTORIZADO. *Colocación de señaliticas en lugares visibles que prohiban el paso o tránsito por donde se este ejerciendo una actividad. *Capacitación al personal en bloqueo y señalización. Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E *Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. TRASLADO DE PERSONAL, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS AL PUNTO DE TRABAJO MATERIALES Y HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER *CARGUIO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS *TRASLADO *LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR *DS.055-2010-EM /TÍTULO III / GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) *CAIDA AL MISMO NIVEL *CAIDA DE MATERIALES O HERRAMIENTAS *CHOQUE *APLASTAMIENTO *ATROPELLOS *DAÑO A LA PROPIEDAD *CONTUSIONES, *LASERACIONES *CORTES *PROCEDIMIENTO DE CARGUIO INCORRECTO *EXPOSICIÓN A LA LÍNEA E FUEGO *EXCESO DE VELOCIDAD *COMPLACENCIA *FATIGA Y SOMNOLENCIA *Cinturón de seguridad, *Jaula antivuelco *Realizar charlas informativas acerca de la ergonomia. *Elaboración del AST. *Charlas de 5 minutos *Difusión de IPERC *IPER de manos y ojos *Evaluar la posición en la que se trasladara los materiales y Herramientas maniobrabilidad del peso *Inspeccionar Diseño ergonómico de las herramientas, Materiales. *Asegurar correctamente los equipos durante su traslado *Overol *Casco - ANSI Z89.1- 2009 - Tipo I - Clase E *Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar. *TRASLADO DE OTROS VEHÍCULOS POR LAS MISMAS RUTAS *LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR *DS.055-2010-EM /TÍTULO III / GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) • DS.055-2010-EM /TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO XXII / TRANSPORTE DE PERSONAL / Subcapítulo III / Transporte en Superficie (Art. 396) *CHOQUE *APLASTAMIENTO *ATROPELLOS *DAÑO A LA PROPIEDAD *CONTUSIONES *FRACTURAS *MUERTE *EXCESO DE VELOCIDAD *COMPLACENCIA *FATIGA O SOMNOLENCIA *FALLAS MECÁNICAS *Cinturón de seguridad, *Jaula antivuelco *Elaboración del AST *Charlas de 5 minutos *Difusión de IPERC *En caso de fatiga, realizar pausas activas *De presentar somnolencia, enviar al personal a descansar *Realizar el Chek List del vehículo *Aplicar manejo defensivo *Mantenimiento preventivo del vehículo. *Overol *Casco - ANSI Z89.1- 2009 - Tipo I - Clase E *Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar. CONDICIONES DEL TERRENO Y CLIMATICAS *PRESENCIA DE LLUVIAS, GRANIZO U OTROS QUE INESTABILICEN AL EQUIPO Y AFECTEN LAS CONDICIONES DE LAS VÍAS. *LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR *DS.055-2010-EM /TÍTULO III / GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) *VOLCADURAS *DESLIZAMIENTO *DAÑO A LA PROPIEDAD *CONTUSIONES *FRACTURAS *NO APLICAR EL MANEJO DEFENSIVO *NEUMATICOS GASTADOS *EXCESO DE VELOCIDAD *VÍAS DEFICIENTES *Capacitación del personal acerca de la seguridad durante una tormenta eléctrica. Cómo actuar y Donde guarecerse. *Información sobre la comunicación radial para información de condiciones climáticas. Canal 01. *Aplicar el manejo defensivo *Transitar por areas seguras y estables *Overol *Casco - ANSI Z89.1- 2009 - Tipo I - Clase E *Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.

IPER de Apoyo Con Personal Para Servicios Varios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Iper

Citation preview

Hoja1IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS E IDENTIFICACION DE CONTROLES - LINEA BASEDepartamento:GERENCIA DE MANTENIMIENTOEquipo de Trabajo:CAMESAProyecto:PR 090217 SE DEBE AUMENTAR INCINACION DE CANALETA DE REBOSE DE TKS DE COURIER DE MOLY Y ADICIONAR LINEAS DE AGUA (ASPERSORES), PARA LIMPIEZA DE CANALETA EN LOS 4 TKS (TK DEL PR 051/054) SE DEBE CAMBIAR LA LINEA DE REBOSE INSTALANDO TAPONES Y BRIDAS VITAULIC PARA FACILITAR SU MANTENIBILIDAD Y LIMPIEZA. SE DEBE REPARAR LA CANALETA DE REBOE EXISTENTE CON VULCANIZADO INTERNO Y SE DEBE MEJORAR LA INCLINACION DE LA CANALETA, SE DEBE INSTALAR LINEAS DE DRENAJE DE 2" PARA AYUDAR A LA DESCARGA.Proceso:TRABAJOS MECANICOSNArea - Instalacinanalizados / actividades / comportamientasPeligrosDescripcion del PeligroRequisitos Legales o voluntarioRiesgoConsecuenciaCausasAfectaSituacinNIVEL DE RIESGOCONTROLESMitigantesRIESGO RESIDUALOBSERVACIONESPropiosTercerosNormalAnormalEmergenciaFrecuenciaSeveridadNivel de RiesgoEvaluacion Iper1. Eliminacin2. Sustitucin3. Controles de ingeniera4. Sealizaciones, alertas y/o controles administrativos5. Usar Equipos de Proteccin Personal (EPP)FrecuenciaSeveridadNivel de RiesgoEvaluacion Iper1AREA DE TRABAJO1.1AREA DE TRABAJO: AREA 350 FLOTACION MO-BIRUIDO*NIVEL DE RUIDO POR ENCIMA DEL LMP*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO IX / SALUD OCUPACIONAL / Subcaptulo II Agentes Fsicos (Arts. 95 al 102)*DAO AUDITIVO*SORDERA TEMPORAL *HIPOACUSIA *PERDIDA O DETERIORO PERMANENTE DEL OIDO*MAL USO DE LA PROTECCION AUDITIVA *DURACIN DE LABORES POR ENCIMA DE LAS HORAS LMITE ESTABLECIDAS.XXXD317BNANANA*Capacitar al personal en el uso y aplicacin correcta de los distintos protectores auditivos y sus componentes. *reas identificadas con los niveles de ruido y el uso obligatorio de proteccin auditiva*Uso obligatorio de protector auditivo en aquellas zonas donde la exposicin supere el LMP, en especial las que pasen los 95dB.* Protectores Auditivos - ANSI S3.19.NAD421BPOLVO*PARTICULAS DE POLVO EN SUSPENSION POR ENCIMA DEL LMP*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO IX / SALUD OCUPACIONAL / Subcaptulo II Agentes Fsicos (Arts. 95 al 102)*INTRODUCCION DE POLVO A LA VISTA*ASPIRACION DE POLVO*ESCORIACION OCULAR *IRRITACIN ACULAR*NEUMOCONIOSIS *SILICOSIS*ALTA EXPOSICION AL POLVO*USO INDEBIDO DE LOS FILTROS, CARTUCHOS Y RESPIRADOR *FALTA DE SEALIZACIN EN REAS DONDE SE EXCEDE DEL LMP.XXD317BNANANA*Capacitar al personal en el uso y aplicacin correcta del respirador y sus componentes. *reas identificadas con los niveles de aerosoles y el uso obligatorio de proteccin respiratoria.*Uso obligatorio de proteccin respiratoria en aquellas zonas donde la exposicin supere los 2.8mg/m3 de polvo y los 9.5mg/m3 de polvos totales.* Equipo de proteccin respiratoria - ANSI Z88.2NAD421BOTROS TRABAJOS*TRNSITO DE PERSONAS, VEHCULOS Y MAQUINARIA*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*INTERRUPCIN DE LA ACTIVIDAD*CHOQUES *ATROPELLAMIENTO*DAOS A LA PROPIEDAD *PRDIDAS EN EL PROCESO*CONTUSIONES*LASERACIONES*FRACTURAS *MUERTE*MALA COMUNICACIN Y COORDINACIN ENTRE TRABAJADORES*SEALIZACIN DEFICIENTE DEL REA DE TRABAJO. *FALTA DE CONOCIMIENTOS RESPECTO A LOS PROCEDIMIENTOS Y/O ESTNDARES ESTABLECIDOS.XXXC313MNANA*Instalacin de barreras duras, barricadas, rejas metlicas.*Instalacin de vigas en puntos estratgicos para evitar el paso de transportes y personal NO AUTORIZADO. *Colocacin de sealiticas en lugares visibles que prohiban el paso o trnsito por donde se este ejerciendo una actividad. *Capacitacin al personal en bloqueo y sealizacin.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01E320B2ACTIVIDADES2.1TRASLADO DE PERSONAL, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS AL PUNTO DE TRABAJOMATERIALES Y HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER*CARGUIO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS*TRASLADO*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*CAIDA AL MISMO NIVEL *CAIDA DE MATERIALES O HERRAMIENTAS*CHOQUE *APLASTAMIENTO *ATROPELLOS*DAO A LA PROPIEDAD*CONTUSIONES, *LASERACIONES*CORTES*PROCEDIMIENTO DE CARGUIO INCORRECTO*EXPOSICIN A LA LNEA E FUEGO*EXCESO DE VELOCIDAD *COMPLACENCIA*FATIGA Y SOMNOLENCIAXXC418BNANA*Cinturn de seguridad, *Jaula antivuelco*Realizar charlas informativas acerca de la ergonomia.*Elaboracin del AST.*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC*IPER de manos y ojos*Evaluar la posicin en la que se trasladara los materiales y Herramientas maniobrabilidad del peso *Inspeccionar Diseo ergonmico de las herramientas, Materiales.*Asegurar correctamente los equipos durante su traslado*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01C522BTRANSITO DE VEHICULOS*TRASLADO DE OTROS VEHCULOS POR LAS MISMAS RUTAS*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XXII / TRANSPORTE DE PERSONAL / Subcaptulo III / Transporte en Superficie (Art. 396)*CHOQUE *APLASTAMIENTO *ATROPELLOS*DAO A LA PROPIEDAD*CONTUSIONES *FRACTURAS *MUERTE*EXCESO DE VELOCIDAD*COMPLACENCIA*FATIGA O SOMNOLENCIA *FALLAS MECNICASXXD212MNANA*Cinturn de seguridad, *Jaula antivuelco*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC*En caso de fatiga, realizar pausas activas *De presentar somnolencia, enviar al personal a descansar*Realizar el Chek List del vehculo*Aplicar manejo defensivo *Mantenimiento preventivo del vehculo.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01D317BCONDICIONES DEL TERRENO Y CLIMATICAS*PRESENCIA DE LLUVIAS, GRANIZO U OTROS QUE INESTABILICEN AL EQUIPO Y AFECTEN LAS CONDICIONES DE LAS VAS.*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*VOLCADURAS*DESLIZAMIENTO*DAO A LA PROPIEDAD*CONTUSIONES *FRACTURAS*NO APLICAR EL MANEJO DEFENSIVO*NEUMATICOS GASTADOS *EXCESO DE VELOCIDAD *VAS DEFICIENTESXXC313MNANANA*Capacitacin del personal acerca de la seguridad durante una tormenta elctrica. Cmo actuar y Donde guarecerse.*Informacin sobre la comunicacin radial para informacin de condiciones climticas. Canal 01. *Aplicar el manejo defensivo*Transitar por areas seguras y estables*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.NAC418B3FORRADO DE CANALETA CON LYNATEX3.1LIMPIEZA MECANICA DE CANALETA - USO DE AGUA DE PROCESOBORDES Y ARISTAS PUNZO CORTANTES*CONTACTO CON SEPERFICIES CORTANTES Y ARISTAS VIVAS*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*CONTACTO CON FILOS PUNZO CORTANTES* LASERACIONES*HERIDAS DE CORTES POR FILOS*USO INADECUADO DE LOS GUANTES*EXPOSICION A LA LINEA DE FUEGO*FILOS EXPUESTOSXXC418BNANANA*elaboracin del ast, gssl - sind - FR 019*charlas de 5 minutos*difusin de IPERC* poner en practica la receta para el cuidado de las manos* evitar exponer bordes y filos cortantes.*eliminar condiciones inseguras*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.NAD524BHERRAMIENTAS DE PODER - ESMERIL ANGULARHERRRAMIENTAS DE PODER EN FUNCIONAMIENTO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XX / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 363 al 369)*CONTACTO CON ENERGIA MECANICA*CORTES*HERIDAS CORTANTES*LASERACIONES*CONTUSIONES*MUTILACIONES*FALTA DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO EN EL USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.*DISCOS EN MAL ESTADOXX3C13MNANAGuardas en herramientas de poder*Elaboracin del AST*Difusin del IPRC*Personal capacitado *Check list de equipos de poder antes de empezar labores*Sealizar el area de trabajo*Personal capacitado para el uso de herramientas de poder*Inspeccion de discos de corte y desbaste a usar*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.NAD524BHERRAMIENTAS MANUALESMANIPULACION DE HERRAMIENTAS DURANTE EL TRABAJO*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS*CONTUSIONES*EMATOMAS*LASERACIONES*HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO*FALTA DE ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL*NO USAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADASXXB414MNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC de ojos y manos. *DifuSin y concientizacin del cuidado de manos (Receta de manos).*Uso correcto de herramientas.*Herramientas debidamente inspeccionadas.*Eliminacin de herramientas en mal estado. *Capacitacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01C418BAGUA DE PROCESO (PRESION)DERRAME DE AGUA DE PROCESO O FUGA*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)CONTACTO DE PARTICULAS EN LA VISTA Y PARTES DEL CUERPOLASCERACIONES EN LA CORNEA Y PARTES DEL CUERPO*CONTAMINACIN*NO REALIZAR BLOQUEO Y SEALIZACIN*FALLA AL USAR LOS LENTES GOOGLE *EXPONERSE A LA LINEA DE FUEGOXXC313MNANANA*Realizar bloqueo y sealizacin en las lineas de agua de proceso*Elaboracin del AST*Difusion de PETS*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC*IPER DE MANOS Y OJOS*Inspeccin de acoples y mangueras*Uso de antilatigazo*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Lentes seguridad*Guantes KevlarAplicacin del plan de emergencia de CAMESA Brindar primeros auxilios por personal entrenado y transladar al personal a policlinicoC418B3.2APLICACION DE CEMENTO SC 4000, MONTAJE DE LYNATEX EN CANALETAINTERVENCIN DE LOS EQUIPOS DE LAS CELDAS DE FLOTACIN (ROTOR, ESTATOR, FAJAS DE TRASMISIN, GUARDAS)*DS 055-2010 Art. 88 Ident. De Peligros y Evaluacin de riesgos.DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XV / SISTEMA DE CANDADOS Y TARJETAS DE SEGURIDAD (LOCK OUT - TAG OUT ) (Arts. 342 al 347)DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126)*ATRAPAMIENTO*GOLPES*ATRICCIONES*CONTUSIONES*FRACTURAS *MUERTE*LESIONES MULTIPLES*NO REALIZAR EL BLOQUEO DE LAS ENERGIAS.*INTERVENIER EQUIPOS EN FUNCIONAMIENTO SIN AUTORIZACINXXXD212MNANANA*Elaboracin de AST.*Difusin de IPERC y PETS*Aplicar el procedimiento de aislamiento bloqueo y sealizacin.*Identificar correctamente los puntos de bloqueo y sealizacin en el GSSL-SIND- FR 020.*Verificar el no funcionamiento de los equipos .*Personal autorizado para efectuar el bloqueo y sealizacin.*Sealizar el Area de Labor.*Overol*Casco ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia de CAMESA Brindar primeros auxilios por personal entrenado y transladar al personal a policlinicoD317BVAPORES INORGANICOS*GASES INORGANICOS PROVENIENTES DE LAS SUSTANCIAS QUIMICAS A USAR*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO IX / SALUD OCUPACIONAL / Subcaptulo II Agentes Fsicos (Arts. 95 al 102)*CAIDA DE SUSTANCIAS QUIMICAS A LA VISTA*INHALACION DE VAPORES INORGANICOS*IRRITACIN OCULAR*DAOS RESPIRATORIOS*USO INDEBIDO DE LOS FILTROS, CARTUCHOS Y RESPIRADOR *FALTA DE SEALIZACIN EN REASXXD317BNANANA*Capacitar al personal en el uso y aplicacin correcta del respirador y sus componentes. *verificar el correcto funcionamiento de los respiradores a utilizar*Uso obligatorio de proteccin respiratoria para Gases inorganicos.* Equipo de proteccin respiratoria PARA GASES INORGANICOSNAD421BBORDES Y ARISTAS PUNZO CORTANTES*CONTACTO CON SEPERFICIES CORTANTES Y ARISTAS VIVAS. *HERRAMIENTAS CON BORDES Y TERMINACIONES PUNZO CORTANTES*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*IMPACTO DE TERMINACIONES PUNZOCORTANTES EN ALGUNA PARTE DEL CUERPO*CONTUSIONES*EMATOMAS*HEMORRAGIAS*HERIDAS*USO INDEBIDO DE LA HERRAMIENTA *NO ESTAR CAPACITADO PARA LA LABOR*EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGOXXC418BNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*IPERC de ojos y manos. *Difundir, concientizar y poner en prctica la receta de manos.*Elaborar el permiso para trabajos con Herramientas Simples (comba, cuchilla)*Inspecciones peridicas de herramientas manuales de corte *Eliminar filos cortantes, de aquellos que la condicin lo permita*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.NAD421BSUSTANCIAS QUIMICAS (CEMENTO SC 4000, ETC).*CAIDA DE SUSTANCIAS QUIMICAS A LA VISTA. *INTOXICACION POR INHALACION DE VAPORES INORGANICOS*D.S 055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / Identificacin de Peligros, Evaluacin y Control de Riesgos (IPERC) (ARTS. 88 AL 92) *D.S 055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO IX / Salud Ocupacional / SUBCAPTULO III / AGENTES QUMICOS (ARTS. 103 Y 104) *DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XIV / Preparacin y Respuesta para Emergencias (ARTS. 135 al 142) *D.S 055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO X / Control de Sustancias Peligrosas / SUBCAPTULO I / ETIQUETAS Y HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES HDSM (MSDS)(ARTS. 312 AL 317)*CONTACTO DIRECTO CON MANOS U OTRAS PARTE DEL CUERPO. *INHALACIN DE VAPORES Y GASES INORGANICOS PROPIOS DE LAS SUSTANCIAS. *INGRESO DE LAS SUSTANCIAS A LA VISTA.*CEGUERA TEMPORAL. *QUEMADURAS DRMICAS. *INTOXICACION POR INHALACIN DE GASES PRODUCTOS DE LAS REACCIONES QUMICAS. *ENVENENAMIENTO.*NO USAR LOS EPPs ADECUADOS PARA LA TAREA. *REALIZAR LA MANIPULACION DE LAS SUSTANCIAS SIN CONOCER LAS CARACTERSTICAS DE LAS MISMAS.XXB414MNANANA*Elaboracin de AST. *Elaboracin de IPERC de ojos y manos. *Uso y eleccin correcta de los EPPs especficos para la realizacin de la actividad.*Difusin de las hojas MSDS de las sustancias. (Caractersticas y especificaciones).*Capacitacin en temas de MAPAS DE RIESGO. *Ubicacin de duchas y lava ojos en zonas de trabajo.*Traje TYVEK*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Protector facial de policarbonato + Antiparras.*Equipo de proteccin respiratoria - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes de Neopreno de caa larga.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01D421BHERRAMIENTAS MANUALESMANIPULACION DE HERRAMIENTAS DURANTE EL TRABAJO*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS*CONTUSIONES*EMATOMAS*LASERACIONES*HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO*FALTA DE ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL*NO USAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADASXXB414MNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC de ojos y manos. *DifuSin y concientizacin del cuidado de manos (Receta de manos).*Uso correcto de herramientas.*Herramientas debidamente inspeccionadas.*Eliminacin de herramientas en mal estado. *Capacitacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01C418B4CAMBIO DE PLANCHA TOPE Y MEJORAMIENTO DE INCLINACION EN CANALETA4.1CORTE Y SOLDEO DE PLANCHA TOPEEQUIPO DE CORTE, BOTELLAS DE OXIGENO Y ACETILENOCORTE DE PERNOS*D.S 055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / Identificacin de Peligros, Evaluacin y Control de Riesgos (IPERC) (ARTS. 88 AL 92) *D.S 055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO IX / Salud Ocupacional / SUBCAPTULO III / AGENTES QUMICOS (ARTS. 103 Y 104) *DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XIV / Preparacin y Respuesta para Emergencias (ARTS. 135 al 142) *D.S 055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO X / Control de Sustancias Peligrosas / SUBCAPTULO I / ETIQUETAS Y HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES HDSM (MSDS)(ARTS. 312 AL 317)PRINCIPIO DE IGNICION, RIESGO DE EXPLOSIVIDAD, POR ESTADO DEFECTUOSO O AVERA.*QUEMADURAS *INCENDIOS *EXPLOSION *QUEMADURAS *DAOS A LA PROPIEDAD *PRDIDA EN EL PROCESO. *MUERTE.*DEFICIENCIA EN LA INSPECCION ANTES DE INICIAR LABORES . *NO USAR VALVULAS ANTIRRETORNO SEGUN PROCEDIMIENTO. *REALIZAR TRABAJOS EN CALIENTE SIN VIGIA Y EXTINTOR, BALONES EXPUESTOS CHISPAS Y/O ALTAS TEMPERATRURAS.XXXD212MNANANA*Elaboracin del AST *Proteger balones de altas temperaturas, alejar del punto de trabajo.*Uso de vlvulas anti retorno segn estndar*Inspeccionar balones y equipo antes de empezar las labores*Uso de carrito porta botellas*Uso de radio y viga durante las labores*Sealizacin del rea de trabajo *Contar con el permiso de trabajo en caliente FR -024*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Equipo de proteccin respiraoria - ANSI Z88.2 * Tapones auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar. *kit completo de cuero. *Caretas/protectores para trabajos en caliente.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01D317BCONCENTRADO DE MINERAL Y REACTIVOS QUIMICOSINGRESO A LAS CELDAS DE FLOTACIN PARA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO*DS 055-2010 Art. 88 Ident. De Peligros y Evaluacin de riesgos.DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XV / SISTEMA DE CANDADOS Y TARJETAS DE SEGURIDAD (LOCK OUT - TAG OUT ) (Arts. 342 al 347)*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126)*CONTAMINACIN A LA PERSONA.*INTOXICACIONES*ENVENENAMIENTO*IRRITACIN A LA PIEL Y OJOS*MUERTE*NO BLOQUEAR LAS TUBERIAS DE ALIMENTACIN DE CONCENTRADO DE MINERAL Y REACTIVOS QUIMICOS.*NO COORDINAR LAS LABORESXXD212MNANANA*Elaboracin de AST.*Difusin de IPERC y PETS*Aplicar el procedimiento de aislamiento bloqueo y sealizacin.*Identificar correctamente los puntos de bloqueo y sealizacin en el GSSL-SIND-FR 020 FR 020.*Purgar la tuberia de alimentacin *Personal autorizado para efectuar el bloqueo y sealizacin.*Sealizar el Area de Labor.*Limpieza de las celdas de flotacin con abundante agua.*Overol*Casco ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia de CAMESA Brindar primeros auxilios por personal entrenado y transladar al personal a policlinicoD317BSUPERFICIES CALIENTES - ALTAS TEMPERATURASCONTACTO CON SUPERFICIES CALIENTES, INCENDIO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)* DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126)*QUEMADURAS*INCENDIOS*ENRROJECIMIENTO DE LA PIEL. *DAOS MUSCULARES POR QUEMADURAS DE LA DERMIS.*NO USAR EL EPP CORRECTO (GUANTES DE SOLDADOR)*NO CONTAR CON VIGIA Y EXTINTOR EN EL AREA DETRABAJO *MATERIAL COMBUSTIBLE CERCA *FALTA DE SEALIZACIN DE REAS CALIENTES.XXC418BNANANA*Elaboracin del AST *Charla de 5 minutos.*Difusin del IPRC de ojos y manos.*Personal capacitado y certificado en el uso de equipos de poder. *Inspeccin de equipos de poder antes de empezar las labores. *Capacitacin y concientizacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Contar con el permiso de trabajo en caliente FR -024*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01 *Extintor.D421BBORDES Y ARISTAS PUNZO CORTANTES*CONTACTO CON SEPERFICIES CORTANTES Y ARISTAS VIVAS. *HERRAMIENTAS CON BORDES PUNZO CORTANTES*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*IMPACTO DE TERMINACIONES PUNZO CORTANTES EN ALGUNA PARTE DEL CUERPO*CONTUSIONES*EMATOMAS*HEMORRAGIAS*HERIDAS*USO INDEBIDO DE LA HERRAMIENTA *NO ESTAR CAPACITADO PARA LA LABOR*EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGOXXC418BNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*IPERC de ojos y manos. *Difundir, concientizar y poner en prctica la receta de manos.*Elaborar el permiso para trabajos con Herramientas Simples (comba, cuchilla)*Inspecciones peridicas de herramientas manuales de corte *Eliminar filos cortantes, de aquellos que la condicin lo permita*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.NAD421BPROYECCION DE PARTICULAS Y CHISPAS INCANDESCENTESIMPACTO DE PARTICULAS Y CHISPAS EN LA VISTA Y PARTES DEL CUERPO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*INTRODUCCION DE PARTICULAS A LA VISTA Y EN EL CUERPO*QUEMADURAS*LASCERACIONES, IRRITACION, ENRROJECIMIENTOS EN LA VISTA Y LA PIEL*EXPONERSE A LA LINEA DE FUEGO*NO USAR CARETA FACIAL*MALA PROYECCIN DE PARTICULAS*PROTECCIN INADECUADAXXD317BNANANA*Elaboracin del AST*Elaboracin de permisos de trabajos en caliente GSSL - SIND - FR024*Uso de IPER de manos y ojos*Inspeccion de tenazas y maquina electrica.* Uso de Kit de Cuero incluyendo gorra arabe para soldador.*Uso de biombos. *Check list de Inspeccin de Extintores. *Vigia contra incendios Capacitado en Amago de Incendios.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Guantes kevlar*Lentes de seguridad*Careta Facial*Kit de Cuero. *Gorro Arabe.NAD524BHERRAMIENTAS MANUALESMANIPULACION DE HERRAMIENTAS DURANTE EL TRABAJO*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS*CONTUSIONES*EMATOMAS*LASERACIONES*HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO*FALTA DE ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL*NO USAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADASXXB414MNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC de ojos y manos. *DifuSin y concientizacin del cuidado de manos (Receta de manos).*Uso correcto de herramientas.*Herramientas debidamente inspeccionadas.*Eliminacin de herramientas en mal estado. *Capacitacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01C418B4.2MODIFICACION DE SOPORTERIA, MODIFICACION DE INCLINACION EN CANALETAHERRAMIENTAS MANUALESMANIPULACION DE HERRAMIENTAS DURANTE EL TRABAJO*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS*CONTUSIONES*EMATOMAS*LASERACIONES*HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO*FALTA DE ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL*NO USAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADASXXB414MNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC de ojos y manos. *DifuSin y concientizacin del cuidado de manos (Receta de manos).*Uso correcto de herramientas.*Herramientas debidamente inspeccionadas.*Eliminacin de herramientas en mal estado. *Capacitacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01C418BTECLE CADENA Y DISPOSITIVOS PARA IZAJEMANIOBRAS DE IZAJE MANUAL, ROTURA DE APAREJOS, FALLA DE EQUIPOS DE IZAJE DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XX / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 363 al 369) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)*GOLPES*ATRICCIONES*CONTUSIONES*EMATOMAS*LESIONES MULTIPLES*MANIPULACIN INCORRECTA DE EQUIPOS DE IZAJE.*EQUIPOS EN MAL ESTADO.*NO UTILIZAR LOS EPPs CORRECTOS. *EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.XXC313MNANANA*Elaboracin del AST.*IPER de ojos y manos.*Personal capacitado.*Identificar y No exponer las manos en puntos de atriccin.*Buen aseguramiento de las maniobras a las estructuras.* No colocarse debajo de la carga suspendida *Inspeccin de equipos y herramientas. *Capacitacin en temas de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Overol*Casco ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01D421BSUPERFICIES CALIENTES - ALTAS TEMPERATURASCONTACTO CON SUPERFICIES CALIENTES, INCENDIO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)* DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126)*QUEMADURAS*INCENDIOS*ENRROJECIMIENTO DE LA PIEL. *DAOS MUSCULARES POR QUEMADURAS DE LA DERMIS.*NO USAR EL EPP CORRECTO (GUANTES DE SOLDADOR)*NO CONTAR CON VIGIA Y EXTINTOR EN EL AREA DETRABAJO *MATERIAL COMBUSTIBLE CERCA *FALTA DE SEALIZACIN DE REAS CALIENTES.XXC418BNANANA*Elaboracin del AST *Charla de 5 minutos.*Difusin del IPRC de ojos y manos.*Personal capacitado y certificado en el uso de equipos de poder. *Inspeccin de equipos de poder antes de empezar las labores. *Capacitacin y concientizacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Contar con el permiso de trabajo en caliente FR -024*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01 *Extintor.D421BPROYECCION DE PARTICULAS Y CHISPAS INCANDESCENTESIMPACTO DE PARTICULAS Y CHISPAS EN LA VISTA Y PARTES DEL CUERPO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*INTRODUCCION DE PARTICULAS A LA VISTA Y EN EL CUERPO*QUEMADURAS*LASCERACIONES, IRRITACION, ENRROJECIMIENTOS EN LA VISTA Y LA PIEL*EXPONERSE A LA LINEA DE FUEGO*NO USAR CARETA FACIAL*MALA PROYECCIN DE PARTICULAS*PROTECCIN INADECUADAXXD317BNANANA*Elaboracin del AST*Elaboracin de permisos de trabajos en caliente GSSL - SIND - FR024*Uso de IPER de manos y ojos*Inspeccion de tenazas y maquina electrica.* Uso de Kit de Cuero incluyendo gorra arabe para soldador.*Uso de biombos. *Check list de Inspeccin de Extintores. *Vigia contra incendios Capacitado en Amago de Incendios.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Guantes kevlar*Lentes de seguridad*Careta Facial*Kit de Cuero. *Gorro Arabe.NAD524BBORDES Y ARISTAS PUNZO CORTANTES*CONTACTO CON SEPERFICIES CORTANTES Y ARISTAS VIVAS. *HERRAMIENTAS CON BORDES Y TERMINACIONES PUNZOCORTANTES*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*IMPACTO DE TERMINACIONES PUNZOCORTANTES EN ALGUNA PARTE DEL CUERPO*CONTUSIONES*HEMATOMAS*DISLOCADURAS*FRACTURAS*HEMORRAGIAS*USO INDEBIDO DE LA HERRAMIENTA *NO ESTAR CAPACITADO PARA LA LABOR*EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGOXXC418BNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*IPERC de ojos y manos. *Difundir, concientizar y poner en prctica la receta de manos.*Elaborar el permiso para trabajos con Herramientas Simples (Comba)*Capacitacin y concientizacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO. *Inspeccciones peridicas de herramientas. *Verificacin de los capuchones o protectores para los cinceles.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Lentes seguridad*Respirador contra polvo * Tapones Auditivos *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01D421BMAQUINA DE SOLDARHERRRAMIENTAS DE PODER EN FUNCIONAMIENTO (MAQUINA DE SOLDAR) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XX / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 363 al 369) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)*CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA*ELECTROCUCION, GOLPES, CORTES, CAIDAS DURANTE TRANSPORTE*FALTA DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO EN EL USO DE HERRAMIENTAS DE PODER.*MAQUINA DE SOLDAR EN MAL ESTADO.*USO DE EQUIPO NO ADECUADO PARA LA LABOR (EQUIPO DE BAJA CAPACIDAD)XXD17ANANAUSO DE PASA CABLES, EN ZONAS DE TRANSITO*Elaboracin del ast*Charlas de 5 minutos*Difusin del iperc*Check list de equipos de poder antes de empezar las labores.*Personal capacitado para el uso de herramientas*Uso de maquinas de soldar deacuerdo a la capacidad y carga de trabajo.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Lentes seguridad*Guantes Kevlar*Careta facial (control adicional)Aplicacin del plan de emergencia de CAMESA Brindar primeros auxilios por personal entrenado y transladar al personal a policlinicoC313MARCO ELECTRICO - RAYOS UV (maquina de soldar)DESLUMBRAMIENTO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XX / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 363 al 369)EXPOSICION A RAYOS UVENROJECIMIENTO DE LA VISTAVER EL ARCO ELECTRICO SIN PROTECCION OCULAR, EPP INADECUADO, USO INCORRECTO DE LUNA OSCURA, SEGUN EL TIPO DE SOLDADURA QUE SE APLIQUE.NO COLOCAR BARRERAS DURASD17ANANAUSO DE BARRERAS DURAS (BIOMBOS, MANTAS IGNIFUGAS)*Realizar el AST*Personal capacitado para la tarea*Difusin del IPERC*Contar con permiso para trabajos en caliente*Evitar ver el deslumbramineto sin proteccin*Personal capacitado para la tarea.*Inspeccin de Pre Uso de Careta de Soldador.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero *Lentes seguridad * Tapones Auditivos *Guantes de cuero.*Careta facialNAC313M5FABRICACION E INSTALACION DE SPOOL - LINEAS DE REBOSE 4 INCH DE PPRs,5.1HABILITADO, ARMADO Y SOLDEO DE SPOOL Y SOPORTERIATUBOS, PLANCHAS Y ACCESORIOS*MANIPULACIN DE MATERIALES PARA LA FABRICACION DE SPOOL A INSTALAR.*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)ATRICCIONAMIENTO.*CONTUSIONES*EMATOMAS*CORTES*RASMILLONES*USO INADECUADO DE LOS GUANTES DE KEVLAR*EXPOSICI[ON A LA LINEA DE FUEGO*MALA COORDINACIN ENTRE TRABAJADORES*FALTA DE SEALIZACION EN EL AREA DE TRABAJO.XXC418BNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*IPERC de ojos y manos. *Difundir, concientizar y poner en prctica la receta de manos.*Capacitacin y concientizacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO. *Inspeccciones peridicas de herramientas. *Verificacin de los capuchones o protectores para las herramientas.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Lentes seguridad*Respirador contra polvo *Tapones Auditivos *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01D421BHERRAMIENTAS MANUALESMANIPULACION DE HERRAMIENTAS DURANTE EL TRABAJO*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS*CONTUSIONES*EMATOMAS*LASERACIONES*HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO*FALTA DE ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL*NO USAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADASXXB414MNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC de ojos y manos. *DifuSin y concientizacin del cuidado de manos (Receta de manos).*Uso correcto de herramientas.*Herramientas debidamente inspeccionadas.*Eliminacin de herramientas en mal estado. *Capacitacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Lentes seguridad*Respirador contra polvo * Tapones Auditivos *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01C418BEQUIPO DE CORTE, BOTELLAS DE OXIGENO Y ACETILENOCORTE DE PERNOS*D.S 055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / Identificacin de Peligros, Evaluacin y Control de Riesgos (IPERC) (ARTS. 88 AL 92) *D.S 055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO IX / Salud Ocupacional / SUBCAPTULO III / AGENTES QUMICOS (ARTS. 103 Y 104) *DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XIV / Preparacin y Respuesta para Emergencias (ARTS. 135 al 142) *D.S 055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO X / Control de Sustancias Peligrosas / SUBCAPTULO I / ETIQUETAS Y HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES HDSM (MSDS)(ARTS. 312 AL 317)PRINCIPIO DE IGNICION, RIESGO DE EXPLOSIVIDAD, POR ESTADO DEFECTUOSO O AVERA.*QUEMADURAS *INCENDIOS *EXPLOSION *QUEMADURAS *DAOS A LA PROPIEDAD *PRDIDA EN EL PROCESO. *MUERTE.*DEFICIENCIA EN LA INSPECCION ANTES DE INICIAR LABORES . *NO USAR VALVULAS ANTIRRETORNO SEGUN PROCEDIMIENTO. *REALIZAR TRABAJOS EN CALIENTE SIN VIGIA Y EXTINTOR, BALONES EXPUESTOS CHISPAS Y/O ALTAS TEMPERATRURAS.XXXC28ANANANA*Elaboracin del AST *Proteger balones de altas temperaturas, alejar del punto de trabajo.*Uso de vlvulas anti retorno segn estndar*Inspeccionar balones y equipo antes de empezar las labores*Uso de carrito porta botellas*Uso de radio y viga durante las labores*Sealizacin del rea de trabajo *Contar con el permiso de trabajo en caliente GSSL-FR -024*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Lentes seguridad*Equipo de proteccin respiraoria *Tapones auditivos *Guantes Kevlar. *kit completo de cuero. *Caretas/protectores para trabajos en caliente.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01C312MHERRAMIENTA DE PODER (ESMERIL ANGULAR)HERRRAMIENTAS DE PODER EN FUNCIONAMIENTO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XX / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 363 al 369) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)*CONTACTO CON ENERGIA MECANICA*CORTES*HERIDAS CORTANTES*LASERACIONES*CONTUSIONES*MUTILACIONES*FALTA DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO EN EL USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.*DISCOS EN MAL ESTADOXXC28ANANAGuardas de herramientas de poder en buen estado*Elaboracin del AST*Difusin del IPRC*Personal capacitado *Check list de equipos de poder antes de empezar labores*Sealizar el area de trabajo*Personal capacitado para el uso de herramientas de poder*Inspeccion previa de discos, verificar fecha de vencimiento.*Desconectar equipo durante el cambio de disco.*NO EXPONERSE A LA LNEA DE FUEGO ni exponer a otros compaeros.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero *Lentes seguridad * Tapones Auditivos *Guantes Kevlar.NAC313MSUPERFICIES CALIENTES - ALTAS TEMPERATURASCONTACTO CON SUPERFICIES CALIENTES, INCENDIO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)* DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126)*QUEMADURAS*INCENDIOS*ENRROJECIMIENTO DE LA PIEL. *DAOS MUSCULARES POR QUEMADURAS DE LA DERMIS.*NO USAR EL EPP CORRECTO (GUANTES DE SOLDADOR)*NO CONTAR CON VIGIA Y EXTINTOR EN EL AREA DETRABAJO *MATERIAL COMBUSTIBLE CERCA *FALTA DE SEALIZACIN DE REAS CALIENTES.XXC418BNANANA*Elaboracin del AST *Charla de 5 minutos.*Difusin del IPRC de ojos y manos.*Personal capacitado y certificado en el uso de equipos de poder. *Inspeccin de equipos de poder antes de empezar las labores. *Capacitacin y concientizacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Contar con el permiso de trabajo en caliente GSSL - SIND - FR -024*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero *Lentes seguridad*Respirador contra polvo * Tapones Auditivos *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01 *Extintor.D421BRUIDO*NIVEL DE RUIDO POR ENCIMA DEL LMP*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO IX / SALUD OCUPACIONAL / Subcaptulo II Agentes Fsicos (Arts. 95 al 102)*DAO AUDITIVO*SORDERA TEMPORAL *HIPOACUSIA *PERDIDA O DETERIORO PERMANENTE DEL OIDO*MAL USO DE LA PROTECCION AUDITIVA *DURACIN DE LABORES POR ENCIMA DE LAS HORAS LMITE ESTABLECIDAS.XXXD317BNANANA*Capacitar al personal en el uso y aplicacin correcta de los distintos protectores auditivos y sus componentes. *reas identificadas con los niveles de ruido y el uso obligatorio de proteccin auditiva*Uso obligatorio de protector auditivo en aquellas zonas donde la exposicin supere el LMP, en especial las que pasen los 95dB.*Protectores AuditivosNAD421BPROYECCION DE PARTICULAS Y CHISPAS INCANDESCENTESIMPACTO DE PARTICULAS Y CHISPAS EN LA VISTA Y PARTES DEL CUERPO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*INTRODUCCION DE PARTICULAS A LA VISTA Y EN EL CUERPO*QUEMADURAS*LASCERACIONES, IRRITACION, ENRROJECIMIENTOS EN LA VISTA Y LA PIEL*EXPONERSE A LA LINEA DE FUEGO*NO USAR CARETA FACIAL*MALA PROYECCIN DE PARTICULAS*PROTECCIN INADECUADAXXD317BNANANA*Elaboracin del AST*Elaboracin de permisos de trabajos en caliente GSSL - SIND - FR024*Uso de IPER de manos y ojos*Inspeccion de tenazas y maquina electrica.* Uso de Kit de Cuero incluyendo gorra arabe para soldador.*Uso de biombos. *Check list de Inspeccin de Extintores. *Vigia contra incendios Capacitado en Amago de Incendios.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Guantes kevlar*Lentes de seguridad*Careta Facial*Kit de Cuero. *Gorro Arabe.NAD524BBORDES Y ARISTAS PUNZO CORTANTES*CONTACTO CON SEPERFICIES CORTANTES Y ARISTAS VIVAS. *HERRAMIENTAS CON BORDES Y TERMINACIONES PUNZOCORTANTES*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*IMPACTO DE TERMINACIONES PUNZOCORTANTES EN ALGUNA PARTE DEL CUERPO*CONTUSIONES*HEMATOMAS*DISLOCADURAS*FRACTURAS*HEMORRAGIAS*USO INDEBIDO DE LA HERRAMIENTA *NO ESTAR CAPACITADO PARA LA LABOR*EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGOXXC418BNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*IPERC de ojos y manos. *Difundir, concientizar y poner en prctica la receta de manos.*Elaborar el permiso para trabajos con Herramientas Simples (Comba)*Capacitacin y concientizacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO. *Inspeccciones peridicas de herramientas. *Verificacin de los capuchones o protectores para los cinceles.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Lentes seguridad*Respirador contra polvo * Tapones Auditivos *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01D421BMAQUINA DE SOLDARHERRRAMIENTAS DE PODER EN FUNCIONAMIENTO (MAQUINA DE SOLDAR) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XX / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 363 al 369) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)*CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA*ELECTROCUCION, GOLPES, CORTES, CAIDAS DURANTE TRANSPORTE*FALTA DE CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO EN EL USO DE HERRAMIENTAS DE PODER.*MAQUINA DE SOLDAR EN MAL ESTADO.*USO DE EQUIPO NO ADECUADO PARA LA LABOR (EQUIPO DE BAJA CAPACIDAD)XXD17ANANAUSO DE PASA CABLES, EN ZONAS DE TRANSITO*Elaboracin del ast*Charlas de 5 minutos*Difusin del iperc*Check list de equipos de poder antes de empezar las labores.*Personal capacitado para el uso de herramientas*Uso de maquinas de soldar deacuerdo a la capacidad y carga de trabajo.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Lentes seguridad*Guantes Kevlar*Careta facial (control adicional)Aplicacin del plan de emergencia de CAMESA Brindar primeros auxilios por personal entrenado y transladar al personal a policlinicoC313MARCO ELECTRICO - RAYOS UV (maquina de soldar)DESLUMBRAMIENTO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XX / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 363 al 369)EXPOSICION A RAYOS UVENROJECIMIENTO DE LA VISTAVER EL ARCO ELECTRICO SIN PROTECCION OCULAR, EPP INADECUADO, USO INCORRECTO DE LUNA OSCURA, SEGUN EL TIPO DE SOLDADURA QUE SE APLIQUE.NO COLOCAR BARRERAS DURASD17ANANAUSO DE BARRERAS DURAS (BIOMBOS, MANTAS IGNIFUGAS)*Realizar el AST*Personal capacitado para la tarea*Difusin del IPERC*Contar con permiso para trabajos en caliente*Evitar ver el deslumbramineto sin proteccin*Personal capacitado para la tarea.*Inspeccin de Pre Uso de Careta de Soldador.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero *Lentes seguridad * Tapones Auditivos *Guantes de cuero.*Careta facialNAC313M5.2PINTADO DE SPOOLSEQUIPOS DE PINTADOUSO DE EQUIPOS PARA TRABAJOS DE PINTADO (COMPRESORA, PISTOLA Y MANGUERAS)*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS*CORTES*CONTUSIONES*EMATOMAS*HERIDAS *FRACTURAS*MALA MANIPULACIN DEL EQUIPO*DESCONOCIMIENTO*NO USAR EPPXXD421BNANAGuardas de seguridad*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC*IPER DE MANOS Y OJOS*Realizar inspeccin del equipo* Manipulacion correcta del equipo* Personal Capacitado para la manipulacion de equipos*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.NAD524BPINTURA*PREPARACIN Y PINTADO*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)* DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO X / CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS / Subcaptulo I / Etiquetas y Hojas de Datos de Seguridad de Materiales HDSM (MSDS)(Arts. 312 al 317*CONTACTO CON LA PIEL*CONTACTO CON LA VISTA*INHALACIN DE GASES*IRRITACION EN LA PIEL*IRRITACIN A LOS OJOS *DAOS RESPIRATORIOS*MALA MANIPULACIN DE SUSTANCIAS QUIMICAS.*NO USAR RESPIRADOR*FALTA DE VENTILACIN EN EL AREAXXC418BNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC*Personal Capacitado para el uso de proteccin respiratoria*Difusion de hoja MSDS*Sealizar el area de trabajo*Trabajar en areas ventiladas*Usar depositos de contencion para evitar el derrame de sustancias quimicas al suelo.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.*Respirador para gases inorganicos*Traje blancoNAD524B5.3DESMONTAJE Y MONTAJE DE SPOOL EN REBOSE DE TKS DE PPRSTECLE CADENA Y DISPOSITIVOS PARA IZAJE MANUALMANIOBRAS DE IZAJE MANUAL, ROTURA DE APAREJOS, FALLA DE EQUIPOS DE IZAJE DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XX / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 363 al 369) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)*GOLPES Y ATRICCIONES DURANTE LA MANIOBRA*CORTES*CONTUSIONES*HEMATOMAS*LESIONES MULTIPLES*MANIPULACIN INCORRECTA DE EQUIPOS DE IZAJE.*EQUIPOS EN MAL ESTADO*NO UTILIZAR LOS GUANTES DE PROTECCIN.XXC418BNANANA*Elaboracin del AST*IPER de ojos y manos* Identifique los puntos de Atriccin o atrapamiento de Dedos y/o Manos. * Protejase de Bordes Cortantes y Filosos. +Check List de Elementos de Izaje (ganchos, eslingas acero, eslingas de Malla sintetica,Grilletes, Tecles). * verificar la capacidades de tecles.*Overol*Casco ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.NAC522BHERRAMIENTAS MANUALES*LLAVES STILSON Y DEMAS HERRAMIENTAS PARA MONTAJE DE TUBERIA*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS*CONTUSIONES*EMATOMAS*CORTES*RASMILLONES*HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO*FALTA DE ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL*NO USAR HERRAMIENTAS ADECUADAS+NO USAR GUANTESXXC522BNANA*Herramientas certificadas*ELABORACIN DEL AST*CHARLAS DE 5 MINUTOS*DIFUSIN DE IPERC*APLICAR LA RECETA #3 Y #5 PARA EL CUIDADO DE LAS MANOS.*VERIFICAR LA CINTA DEL MES*REALIZAR INSPECCIN DE LAS HERRAMIENTAS*EL PERSONAL DEBE SER CAPACITADO Y ENTRENADO EN EL USO DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Guantes Kevlar*Lentes de seguridad*Uso de driza par sujetar las herramientas *Colocar mantas sobre la parrilla grating para evitar la caida de materiales y herramientasD524BALTURA(5 Metros)TRABAJOS EN ALTURA PARA TENDIDO DE LINEAS DE AIRE Y SOLDEO DE SOPORTERIA*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)* GOLPES Y HERIDAS POR CAIDA DE ALTURA.*QUEMADURAS* CONTUSIONES, FRACTURAS, HEMORRAGIAS*MUERTE.*INFLAMACIN DE LA PIEL POR QUEMADURAS.*USO INADECUADO DEL ARNES DE PROTECCION PERSONAL *PUNTOS DE ANCLAJES INADECUADOS.*USO DE UNA LINEA DE ANCLAJE INADECUADA PARA TRABAJOS EN CALIENTE SOBRE ANDAMIOS.*USO INADECUADO DEL KIT DE CUERO*NO CONTAR CON VIGIA*PROCEDIMIENTOXXC28ANANAUSO DE LINEA DE ANCLAJE DE ACERO, USO DE RADIO HANDY PARA EL VIGIA.*ELABORACIN DEL AST*CHARLAS DE 5 MINUTOS*DIFUSIN DE IPERC*DIFUSIN DE PETS*UTILIZAR EPP PARA CONTROL DE RIESGO DE CADA.*ANCLARSE EN PUNTO SEGURO*SEALIZAR EL REA DE TRABAJO*PERSONAL CAPACITADO PARA LA TAREA.*CONTAR CON GSSL - SIND - FR016 PERMISO DE TRABAJO DE RIESGO DE CAIDA*CONTAR CON GSSL - SIND - FR036 FORMATO DE USO DE ANDAMIOS.* CUMPLIR CON LA DC 117 CONTROL DE RIESGO DE CAIDAS.*GSSL - SIND - FR 024 PERMISO DE TRABAJOS EN CALIENTE.* SEALIZACION DEL AREA DE TRABAJO.*Arnes de Seguridad cuerpo completo mas linea de vida*Dispositivo retractil*BarbiquejoAplicacin del plan de emergencia de CAMESA Brindar primeros auxilios por personal entrenado y transladar al personal a policlinicoC313MERGONOMICOS*MOVIMIENTOS REPETITIVOS Y POSTURA INADECUADA POR LA CANTIDAD DE CELDAS Y LA UBICACIN DE LAS MISMASDS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO IX / SALUD OCUPACIONAL / Subcaptulo V / Ergonoma (Arts. 106 y 107)*RIESGO ERGONMICO*DOLORES DE ESPALDA*LUMBALGIA*CANSANCIO PREMATURO*FATIGA MUSCULAR*MALA POSTURA*MOVIMIENTOS REPETITIVOS*NO APLICAR PAUSAS ACTIVAS *LEVANTAR PESO MAYORES A 25 KG.XXC418BNANA*Uso de Stoka para traslado de material y equipos*ELABORACIN DEL AST*CHARLAS DE 5 MINUTOS*DIFUSIN DE IPERC*CHARLAS DE ERGONOMA*REALIZAR PAUSAS ACTIVAS*EVITAR MOVIMIENTOS REPETITIVOS, ROTAR PERSONAL.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Lentes seguridad*Guantes Kevlar*Tapones auditivosNAC521B*Programar pausas activas para el estiramiento muscular.*No exeder la carga de 25 Kg por persona.ACCESORIOS A INSTALAR*MANIOBRAS PARA ALINEAMIENTO DE LA LNEA EMBRIDADA*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS *CORTES *ATRAPAMIENTOS*CONTUSIONES*HEMATOMAS*DISLOCADURAS *FRACTURAS *HERIDAS CORTANTES*NO IDENTIFICAR LOS PUNTOS DE ATRICCION *USO DE HERRAMIENTAS INAPROPIADAS *MANIPULACION DE MATERIAL Y HERRAMIENTAS SIN LOS GUANTES KEVLARXXD317BNANANA*ELABORACIN DEL AST*DIFUSIN DEL IPERC *CHARLAS DE 5 MINUTOS.*REALIZAR LA SEALIZACIN DEL REA DE TRABAJO.*ACCESORIOS EN BUEN ESTADO*MANIPULACIN CORRECTA DE ACCESORIOS*PERSONA DEBIDAMENTE CAPACITADO PARA LA INSTALACIN DE ACCESORIOS*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Guantes Kevlar*Lentes de seguridad google *Careta facial clara *Traje tyvekNAD421B6FABRICACION E INSTALACION DE LINEAS DE ASPERSION 1 INCHFABRICACION Y ARMADO DE LINEAS DE ASPERSIONNIPLERA ELECTRICA/CORTADORA DE TUBOS*FILOS DE LAS CUCHILLAS EN MOVIMIENTO Y GIRO CONSTANTE DE LA MQUINA (PARTES EN MOVIMIENTO)*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*CORTES*ATRICCIONES*ATASCAMIENTO EN PARTES MVILES*ATRAPAMIENTO DE MANOS Y/O PARTES DEL CUERPO.*HEMORRAGIAS*LASERACIONES*ESGUINCES*FRACTURAS*CORTES*MAL OPERACIN DEL EQUIPO*EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO*PRENDAS SUELTAS*PARTES MVILES EXPUESTASXXC313MNANA*Guarda de seguridad*Pedal de arranque*Elaboracin del ast*Charlas de 5 minutos*Difusin del iperc*Realizar el chek list del equipo*Inspeccin de las guardas*Designar a trabajadores con experiencia en la labor*Aplicar la receta #3 y #5 para el cuidado de las manos*Empleo de personal capacitado para manipulacin del equipo*Sealizacin del rea de trabajo durante la realizacin de las actividades*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.*Careta facialNAD421BBORDES Y ARISTAS PUNZO CORTANTES*CONTACTO CON SUPERFICIES CORTANTES Y ARISTAS VIVAS*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)*HERIDAS POR CONTACTO CON FILOS CORTANTES* HEMORRAGIAS* CORTES*USO INADECUADO DE LOS GUANTES*EXPOSICIN A LA LINEA DE FUEGOXXC518BNANANA*Elaboracin del ast*Charlas de 5 minutos*Difusin de iperc*Poner en prctica la receta para el cuidado de las manos*Evitar exponerse a los bordes y filos cortantes.*Limar los bordes y filos cortantes*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar, o Anticorte.NAC522BTUBOS Y NIPLES*MANIPULACIN DE MATERIALES PARA LA FABRICACION DE LINEAS A INSTALAR.*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*GOLPES*CORTES*CONTUSIONES*EMATOMAS*CORTES*RASMILLONES*USO INADECUADO DE LOS GUANTES DE KEVLAR*EXPOSICI[ON A LA LINEA DE FUEGO*MALA COORDINACIN ENTRE TRABAJADORES*FALTA DE SE;ALIZACION EN EL AREA DE TRABAJO.XXD421BNANANA*Elaboracin del ast*Charlas de 5 minutos*Difusin de iperc*Manipulacin correcta de tuberas y niples*Comunicacin al momento de efectuar movimientos de la tubera*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.NAD524BHERRAMIENTAS MANUALESMANIPULACION DE HERRAMIENTAS DURANTE EL TRABAJO*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS*CONTUSIONES*EMATOMAS*LASERACIONES*HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO*FALTA DE ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL*NO USAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADASXXB414MNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC de ojos y manos. *DifuSin y concientizacin del cuidado de manos (Receta de manos).*Uso correcto de herramientas.*Herramientas debidamente inspeccionadas.*Eliminacin de herramientas en mal estado. *Capacitacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01C418BMONTAJE DE LINEAS DE ASPESION Y SOPORTERIAALTURA (04m)TRABAJOS EN ALTURA PARA MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)* CAIDA DE ALTURA* CONTUSIONES, *FRACTURAS, *HEMORRAGIAS*MUERTE*USO Y ELECCIN INADECUADA DE LOS SISTEMAS DE RESTRICCIN CONTRA CADAS. *PUNTOS DE ANCLAJES INADECUADOS*COLOCACIN DEL PUNTO DE ANCLAJE POR DEBAJO DE LA ALTURA DEL OPERADOR.XXC28ANANASoporte de 5000lb. Localizacin correcta y adecuada de los puntos y lneas de anclaje.*Elaboracin del AST.*Charlas de 5 minutos.*Uso y eleccin correcta del equipo de restriccin conta cadas.*Anclarse en punto seguro.*Contar con GSSL - SIND - FR016 permiso de trabajo de riesgo de caida.*Difusin de IPERC* Check List de Arnes, Linea de Vida y Tambor Retractil.* Personal Capacitado en Trabajos en Altura. *Herramientas aseguradas con soga a la estructura o parte del arns.*Arnes, linea de Vida y/o Tambor Retractil - ANSI Z359.1.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01C313MHERRAMIENTAS MANUALESMANIPULACION DE HERRAMIENTAS DURANTE EL TRABAJO*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS*CONTUSIONES*EMATOMAS*LASERACIONES*HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO*FALTA DE ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL*NO USAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADASXXB414MNANANA*Elaboracin del AST*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC de ojos y manos. *DifuSin y concientizacin del cuidado de manos (Receta de manos).*Uso correcto de herramientas.*Herramientas debidamente inspeccionadas.*Eliminacin de herramientas en mal estado. *Capacitacin de NO EXPOSICIN A LA LNEA DE FUEGO.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.Aplicacin del plan de emergencia CAMESA, brindar primeros auxilios por personal entrenado y trasladar al personal al centro mdico del proyecto. *Llamar a centro de control y rescate canal 01C418BSOPORTESTROPEZONES CON ESTRUCTURAS, ARISTAS VIVAS Y FILOS CORTATES, PESO DE LAS ESTRUCTURAS.*DS 055-2010 Art. 88 Ident. De Peligros y Evaluacin de riesgos.*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO IX / SALUD OCUPACIONAL / Subcaptulo II Agentes Fsicos (Arts. 95 al 102)*CONTACTO CON BORDE CORTANTES Y ARISTAS VIVAS.CORTES, CONTUSIONES, FRACTURAS, RASPONES,*FALTA DE SEALIZACION EN ZONAS DE ACOPIO*FALTA DE SEALIZACION DE LA ZONA DE APILAMIENTO.XXD212MNANANA*GSSL - SIND - FR 019 ast anlisis seguro de trabajo*GSSL - SIND - FR024 permiso de trabajos en caliente.*Aplicar receta 3 identificar puntos de astriccin y o aplastamiento de dedos y manos y evitar exponerlas manos a la lnea de fuego.*Aplicar receta de manos 5 protjase de bordes filosos y cortantes usando guantes anti corte.*Sealizacin de rea de acopio de estructuras.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.NAE216BEQUIPOS DE PODER (MAQUINA DE SOLDAR, ESMERILES)CONTACTO CON ENERGIA ELECTRICA Y MECANICA DE ROTACION*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*CORTES*ATRICCIONES*ATRAPAMIENTO DE MANOS Y/O PARTES DEL CUERPO.*CONTACTO CON SUPERFICIES CALIENTES*HEMORRAGIAS*LASERACIONES*AMPUTACIONES*ESGUINCES*FRACTURAS*CORTES*DEFICIENTE USO DEL EQUIPO*EXPOSICIN A A LNEA DE FUEGO*PRENDAS SUELTAS*PARTES MVILES EXPUESTASXXA36ANANA*GUARDA DE SEGURIDAD.*Elaboracin del ast GSSL - SIND - FR 019*Charlas de 5 minutos*Realizar formato de trabajos en caliente GSSL - SIND - FR 024*Realizar el chek list del equipo*Inspeccin de las guardas*Designar a trabajadores con experiencia y entrenamiento en los equipos a usar.*Aplicar la receta #3 y #5 para el cuidado de las manos*Empleo de personal capacitado para manipulacin del equipo.*Sealizacin del rea de trabajo durante la realizacin de las actividades.*Mantener comunicacin radial en todo momento con central canal 1, en caso de tormentas elctricas, paralizar las labores que involucren energa elctrica.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra humos metalicos * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.*Careta facial (control adicional)C313MBORDES Y ARISTAS PUNZO CORTANTES*CONTACTO CON SUPERFICIES CORTANTES Y ARISTAS VIVAS*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)*HERIDAS POR CONTACTO CON FILOS CORTANTES* HEMORRAGIAS* CORTES*USO INADECUADO DE LOS GUANTES*EXPOSICIN A LA LINEA DE FUEGOXXC518BNANANA*Elaboracin del ast*Charlas de 5 minutos*Difusin de iperc*Poner en prctica la receta para el cuidado de las manos*Evitar exponerse a los bordes y filos cortantes.*Limar los bordes y filos cortantes*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.NAC522BRAYOS UVDESLUMBRAMIENTO DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XX / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 363 al 369)EXPOSICION A RAYOS UVENROJECIMIENTO DE LA VISTAVER EL ARCO ELECTRICO SIN PROTECCION OCULAR, EPP INADECUADOC522BNANA*USO DE BIOMBOS Y/O MANTAS IGNIFUGAS* ELABORACION DEL AST, GSSL - SIND - FR 019* CHARLAS DE 5 MINUTOS* DIFUSION DE IPERC*REPORTAR LOS INCIDENTES INMEDIATAMENTE* GSSL - SIND - FR 024 PERMISO DE TRABAJOS EN CALIENTE*Kit de cuero completo*Careta facial especifica para el trabajo en caliente* Lunas oscurasNAD524BHUMOS METLICOSGENERACIN DE HUMOS METALICOS POR SOLDADURADS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126)*INHALACIN DE HUMOS TOXICOS*INTOXICACIN*MAL USO DEL RESPIRADOR*PROCEDIMIENTO INADECUADO*TRABAJOS SOBRE SUPERFICIES CONTAMINADASXXD524BNANANA* ELABORACION DEL AST , GSSL - SIND - FR 019* CHARLA DE 5 MINUTOS* DIFUSION DE IPERC* REALIZAR LA PRUEVA POSITIVA Y NEGATIVA AL COLOCARSE EL RESPIRADOR*AREA DE TRABAJO VENTILADA*Respirador para humos metalicosNAE525B*PROYECCION DE PARTICULAS Y CHISPAS*CONTACTO DE PARTICULAS PROYECTADAS Y CHIPAS CON LA VISTA Y OTRAS PARTES DEL CUERPO* DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126)*IMPACTO DE PARTICULAS EN LA VISTA Y PARTES DEL CUERPO*LASCERACIONES EN LA VISTA Y PARTES DEL CUERPO*EL RETIRO DE LAS GUARDAS DE SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS DE PODER, *COLOCARSE EN DIRECCIN DE LA PROYECCIN DE PARTICULASXXC522BNANA*GUARDAS EN LOS EQUIPOS DE PODER* ELABORACION DEL AST, GSSL - SIND - FR 019* CHARLA DE 5 MINUTOS* DIFUSION DE IPERC* CONTAR CON EL PERMISO GSSL - SIND - FR024* NO EXPONERSE A LA LINEA DE FUEGO * NO MODIFICAR LA POSICION DE LA GUARDA DEL ESMERIL*SEALIZAR AREA DE TRABAJO.*Careta facial*Lentes de seguridadNAD524B*SUPERFICIES CALIENTES*GENERACIN DE CALOR POR SOLDADURA ELECTRICA Y OXICORTE. *CONTACTO CON SUPERFICIES CALIENTES* DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126)*QUEMADURAS*INCENDIO*INFLAMACIN DE LA PIEL*HERIDAS*USO INADECUADO DEL KIT DE CUERO*NO CONTAR CON VIGIA*PROCEDIMIENTO INADECUADO*MATERIALES INFLAMABLES EN EL AREAXXC313MNANAUSO DE RADIO HANDY PARA EL VIGIA* REALIZAR EL TOMA DOCE ANTES DE INICIO DE CADA ACTIVIDAD*CHARLAS DE 5 MINUTOS*DIFUSION DE IPERC*GSSL - SIND - FR 019 AST ANALISIS SEGURO DE TRABAJO*GSSL - SIND - FR 024 PERMISO DE TRABAJOS EN CALIENTE.*APLICAR LA RECETA DE MANOS 7,EVITAR TOCAR PIEZAS CON TEMPERATURAS EXTREMAS,SEALIZAR LAS SUPERFICIES CALIENTES*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Kit de cuero completo*Guantes de cuero*Careta facialAplicacin del plan de emergencia de CAMESA Brindar primeros auxilios por personal entrenado y transladar al personal a policlinicoD418B7MONTAJE DE LINEAS DE 12 INCH DESCARGA HACIA BOMBA PPR 0417.1MONTAJE DE LINEAS DE 12 INCH DESCARGA HACIA BOMBA PPR 041TECLE CADENA Y DISPOSITIVOS PARA IZAJE MANUALMANIOBRAS DE IZAJE MANUAL, ROTURA DE APAREJOS, FALLA DE EQUIPOS DE IZAJE DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XX / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Arts. 363 al 369) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)*GOLPES Y ATRICCIONES DURANTE LA MANIOBRA*CORTES*CONTUSIONES*HEMATOMAS*LESIONES MULTIPLES*MANIPULACIN INCORRECTA DE EQUIPOS DE IZAJE.*EQUIPOS EN MAL ESTADO*NO UTILIZAR LOS GUANTES DE PROTECCIN.XXC418BNANANA*Elaboracin del AST*IPER de ojos y manos* Identifique los puntos de Atriccin o atrapamiento de Dedos y/o Manos. * Protejase de Bordes Cortantes y Filosos. +Check List de Elementos de Izaje (ganchos, eslingas acero, eslingas de Malla sintetica,Grilletes, Tecles). * verificar la capacidades de tecles.*Overol*Casco ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1. *Guantes Kevlar.NAC522BHERRAMIENTAS MANUALES*LLAVES STILSON Y DEMAS HERRAMIENTAS PARA MONTAJE DE TUBERIA*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS*CONTUSIONES*EMATOMAS*CORTES*RASMILLONES*HERRAMIENTAS EN MAL ESTADO*FALTA DE ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL*NO USAR HERRAMIENTAS ADECUADAS+NO USAR GUANTESXXC522BNANA*Herramientas certificadas*ELABORACIN DEL AST*CHARLAS DE 5 MINUTOS*DIFUSIN DE IPERC*APLICAR LA RECETA #3 Y #5 PARA EL CUIDADO DE LAS MANOS.*VERIFICAR LA CINTA DEL MES*REALIZAR INSPECCIN DE LAS HERRAMIENTAS*EL PERSONAL DEBE SER CAPACITADO Y ENTRENADO EN EL USO DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Guantes Kevlar*Lentes de seguridad*Uso de driza par sujetar las herramientas *Colocar mantas sobre la parrilla grating para evitar la caida de materiales y herramientasD524BALTURA(5 Metros)TRABAJOS EN ALTURA PARA TENDIDO DE LINEAS DE AIRE Y SOLDEO DE SOPORTERIA*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO XI / PERMISO ESCRITO DE TRABAJO DE ALTO RIESGO (Arts. 120 al 126) DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO X / SEALIZACIN DE REAS DE TRABAJO Y CDIGO DE COLORES (Arts. 118 y 119)* GOLPES Y HERIDAS POR CAIDA DE ALTURA.*QUEMADURAS* CONTUSIONES, FRACTURAS, HEMORRAGIAS*MUERTE.*INFLAMACIN DE LA PIEL POR QUEMADURAS.*USO INADECUADO DEL ARNES DE PROTECCION PERSONAL *PUNTOS DE ANCLAJES INADECUADOS.*USO DE UNA LINEA DE ANCLAJE INADECUADA PARA TRABAJOS EN CALIENTE SOBRE ANDAMIOS.*USO INADECUADO DEL KIT DE CUERO*NO CONTAR CON VIGIA*PROCEDIMIENTOXXC28ANANAUSO DE LINEA DE ANCLAJE DE ACERO, USO DE RADIO HANDY PARA EL VIGIA.*ELABORACIN DEL AST*CHARLAS DE 5 MINUTOS*DIFUSIN DE IPERC*DIFUSIN DE PETS*UTILIZAR EPP PARA CONTROL DE RIESGO DE CADA.*ANCLARSE EN PUNTO SEGURO*SEALIZAR EL REA DE TRABAJO*PERSONAL CAPACITADO PARA LA TAREA.*CONTAR CON GSSL - SIND - FR016 PERMISO DE TRABAJO DE RIESGO DE CAIDA*CONTAR CON GSSL - SIND - FR036 FORMATO DE USO DE ANDAMIOS.* CUMPLIR CON LA DC 117 CONTROL DE RIESGO DE CAIDAS.*GSSL - SIND - FR 024 PERMISO DE TRABAJOS EN CALIENTE.* SEALIZACION DEL AREA DE TRABAJO.*Arnes de Seguridad cuerpo completo mas linea de vida*Dispositivo retractil*BarbiquejoAplicacin del plan de emergencia de CAMESA Brindar primeros auxilios por personal entrenado y transladar al personal a policlinicoC313MERGONOMICOS*MOVIMIENTOS REPETITIVOS Y POSTURA INADECUADA POR LA CANTIDAD DE CELDAS Y LA UBICACIN DE LAS MISMASDS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO IX / SALUD OCUPACIONAL / Subcaptulo V / Ergonoma (Arts. 106 y 107)*RIESGO ERGONMICO*DOLORES DE ESPALDA*LUMBALGIA*CANSANCIO PREMATURO*FATIGA MUSCULAR*MALA POSTURA*MOVIMIENTOS REPETITIVOS*NO APLICAR PAUSAS ACTIVAS *LEVANTAR PESO MAYORES A 25 KG.XXC418BNANA*Uso de Stoka para traslado de material y equipos*ELABORACIN DEL AST*CHARLAS DE 5 MINUTOS*DIFUSIN DE IPERC*CHARLAS DE ERGONOMA*REALIZAR PAUSAS ACTIVAS*EVITAR MOVIMIENTOS REPETITIVOS, ROTAR PERSONAL.*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Lentes seguridad*Guantes Kevlar*Tapones auditivosNAC521B*Programar pausas activas para el estiramiento muscular.*No exeder la carga de 25 Kg por persona.ACCESORIOS A INSTALAR*MANIOBRAS PARA ALINEAMIENTO DE LA LNEA EMBRIDADA*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*ATRICCIN*GOLPES*PELLIZCOS *CORTES *ATRAPAMIENTOS*CONTUSIONES*HEMATOMAS*DISLOCADURAS *FRACTURAS *HERIDAS CORTANTES*NO IDENTIFICAR LOS PUNTOS DE ATRICCION *USO DE HERRAMIENTAS INAPROPIADAS *MANIPULACION DE MATERIAL Y HERRAMIENTAS SIN LOS GUANTES KEVLARXXD317BNANANA*ELABORACIN DEL AST*DIFUSIN DEL IPERC *CHARLAS DE 5 MINUTOS.*REALIZAR LA SEALIZACIN DEL REA DE TRABAJO.*ACCESORIOS EN BUEN ESTADO*MANIPULACIN CORRECTA DE ACCESORIOS*PERSONA DEBIDAMENTE CAPACITADO PARA LA INSTALACIN DE ACCESORIOS*Overol*Casco*Zapatos con punta de acero*Guantes Kevlar*Lentes de seguridad google *Careta facial clara *Traje tyvekNAD421B7.2ARMADO Y DESMONTAJE DE ANDAMIOSPESO*CARGUIO MANUAL DE LASS ESTRUCTURAS*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92)*RIESGO ERGONOMICO*LUMBALGIA*CANSANCIO PREMATURO*MALA POSTURA*CARGAS MAYORES A 25 KG] *SOBRESFUERZOS. *MOVIMIENTOS REPETITIVOS. *NO APLICAR PAUSAS ACTIVAS.XXC313MNANANA*Realizar charlas informativas acerca de la ergonomia.*Elaboracin del AST.*Charlas de 5 minutos*Difusin de IPERC*IPER de manos y ojos*Realizar pausas activas 10:30 AM y 4:30 PM.*Evitar movimientos repetitivos y rotar personal cada 2 Horas.*Evaluar la posicin en la que se trasladara los materiales y Herramientas maniobrabilidad del peso * Inspeccionar Diseo ergonmico de las herramientas, Materiales.*Overol*Casco - ANSI Z89.1-2009 - Tipo I - Clase E*Zapatos con punta de acero - ITINTEC 300.62;300.027 *Lentes seguridad - NTP 399.046:1977 /ANSI Z87.1.*Respirador contra polvo - ANSI Z88.2 * Tapones Auditivos - ANSI S3.19. *Guantes Kevlar.NAC418BTRANSITO DE OTROS VEHICULOS*TRASLADO DE OTROS VEHCULOS POR LAS MISMAS RUTAS*LEY 29783 - LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO DS-005-2012-TR*DS.055-2010-EM /TTULO III / GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD / OCUPACIONAL / CAPTULO VIII / IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS (IPERC) (Arts. 88 al 92) DS.055-2010-EM /TTULO CUARTO / GESTIN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPTULO XXII / TRANSPORTE DE PERSONAL / Subcaptulo III / Transporte en