21
INSPECCIÓN EN CENTRO COMERCIAL INTEGRANTES: Figueroa Huanqui Eddy Loza Condori Gustavo Mamani Soncco Nilda Isabel Oporto Llerena Elizabeth Berenice Palomino Herrera Mike Steve Ramos Gómez Evelyn Melanea Rondan Gutierrez Jean Carlos Yauri Cuti Marck Antoni

IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

INSPECCIÓN EN CENTRO COMERCIALINTEGRANTES:

Figueroa Huanqui EddyLoza Condori GustavoMamani Soncco Nilda Isabel Oporto Llerena Elizabeth Berenice Palomino Herrera Mike SteveRamos Gómez Evelyn MelaneaRondan Gutierrez Jean CarlosYauri Cuti Marck Antoni

Page 2: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

IMPORTANCIA

• Llevar a cabo una evaluación de riesgos significa tomar en cuenta cuidadosamente lo que puede perjudicar a las personas o dañar las cosas, de modo que podamos decidir cuáles acciones tomar para asegurar que nadie salga herido y que nada se dañe.

Page 3: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

CLASIFICACIÓN DE PELIGROS EN EL

CENTRO COMERCIAL

Page 4: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

RIESGO CAÍDA O ATRAPAMIENTO

Las gradas eléctricas en este centro comercial no cuenta con un personal que este de alerta al público que hace uso de estas gradas por lo que los niños corren el riesgo de caer o ser atrapados

Page 5: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

REFERENCIA LEGAL

• CAPITULO II - SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

• Artículo 39.• INCISO c) Se colocará una señal de NO

USAR EN CASOS DE EMERGENCIA en cada uno de los ascensores, ya que no son considerados como medios de evacuación.

Page 6: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

MEDIDAS CORRECTIVAS

• Debe contar con un personal de vigilancia en este lugar para alertar cualquier tipo de accidentes en esta zona, como también tener un centro comunicativo que alerte estos casos y otro en caso emergencias

Page 7: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

• Se ha observado las gradas mecánicas que no tienen ningún tipo de señalización, por lo que en este centro comercial ingresan multitud de personas

DESLIZAMIENTO DE GRADAS

ELECTRICAS:

DESLIZAMIENTO DE

DESCRIPCIÓN:

Page 8: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

REFERENCIA LEGAL

• CAPITULO II DEL RNE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD:

• Artículo 39: Se colocará una señal de NO USAR EN CASOS DE EMERGENCIA en cada uno de los ascensores, gradas eléctricas ya que no son considerados como medios de evacuación.

Se debe señalizar de forma adecuada con un sistema de señalización optima, visible para las personas ya que el que tiene es muy pequeño, por lo que atenta contra la seguridad de las personas en casos de sismo y emergencias.

MEDIDAS CORRECTIVAS

Page 9: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

DESCRIPCIÓN:

• PELIGRO EXPOSICIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA

• Se observa las instalaciones eléctricas con los conductores eléctricos a la intemperie sin ningún tipo de protector, los cuales están en contacto directo con las estructuras metálicas del techo.

Page 10: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

REFERENCIA LEGAL

INSTALACIONES ELECTRICAS: NORMA EM. 010: INSTALACIONES

ELÉCTRICAS INTERIORES:• Artículo 7°.- REDES DE BAJO VOLTAJE Las

instalaciones eléctricas interiores deben ajustarse a lo establecido en el Código Nacional de Electricidad, siendo obligatorio el cumplimiento de todas sus prescripciones, especialmente las reglas de protección contra el riesgo eléctrico.

Page 11: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

DESCRIPCIÓN:

• CONTACTO DIRECTO CON EL TOMACORRIENTE:

• Choque eléctrico por contacto con masas puestas accidentalmente en tensión

• Quemaduras por choque eléctrico

• Caída o golpe por choque eléctrico.

Page 12: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

MEDIDA DE CONTROL:

•Colocar la señalización adecuada.•Recubrimiento de las masas con aislamiento de protección.

Page 13: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

DESCRIPCIÓN

RIESGOElectrocución por contacto eléctrico.Incendio o explosión.Posibilidad de caídas de altura o golpes con otros objetos. 

Page 14: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

MEDIDAS PREVENTIVAS

• No desconectar ni alterar los sistemas de protección.

• Antes de manipular equipos o instalaciones en tensión, siempre se desconectará la corriente.

• Los trabajos eléctricos sólo pueden ser realizados por personal cualificado e instruido.

• Alejamiento de las partes activas de la instalación para evitar cualquier tipo de contacto fortuito con las manos o elementos conductores que se manipulen.

Page 15: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

REFERENCIA LEGAL

• El artículo 45 del Decreto Supremo N° 594, de 2000, del Ministerio de Salud, que aprobó el Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, establece que en todo lugar de trabajo en que exista algún riesgo de incendio, ya sea por la estructura del edificio o por la naturaleza del trabajo que se realiza, debe contar con extintores de incendio, del tipo adecuado a los materiales combustibles o inflamables que en él existan o manipulen.

Page 16: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

DESCRIPCIÓN:

CAPITULO X- EQUIPOS Y MATERIALES PARA SISTEMAS DE AGUA

CONTRA INCENDIOS.

Page 17: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

REFERENCIA LEGAL

• SUB-CAPITULO III VALVULAS: Artículo 118:.-

La ubicación de extintores no necesariamente obedece a la ubicación de gabinetes. No es necesario instalar extintores en el interior de las cajas de gabinetes, ni equipamiento como hachas, barretas, o linternas. Al interior del gabinete solo son necesarios la válvula, la manguera y el pitón.

• Medidas preventivas: En este caso se observa un extintor debidamente

señalizado y listo para su.

Page 18: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

DESCRIPCIÓN:

• PISO RESBALOSO Y FALTA DE SEÑALIZACIÓN:

Page 19: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

• RIESGO:Caída del mismo nivel.Golpe • MEDIDA DE CONTROL:• Verifique si el piso está mojado y en el

caso que presente riesgo de caída, señalice inmediatamente el área y solicite su secado al servicio de limpieza.

MEDIDA DE CONTROL

Page 20: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

NORMATIVA LEGAL

• NORMA A.070COMERCIO: CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES• Artículo 17.- El área de elaboración de alimentos,

será con pisos de material no absorbente, resistentes, antideslizantes, no atacables por los productos empleados en su limpieza y de materiales que permitan su mantenimiento en adecuadas condiciones de higiene. Serán fáciles de limpiar y tendrán una inclinación suficiente hacia los sumideros que permita la evacuación de agua y otros líquidos.

Page 21: IPER EN CENTRO REAL PKAZA.ppt

GRACIAS