12
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACI PLANTA / SEDE PROCESO/SUBPROCESO Actividad Peligro Riesgo Consecuencia Fuente ELABORADO POR: Activid ad R / NR Tipo Riesgo (S / SO)

IPER Modelo-Sandra Corzo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación

Citation preview

Page 1: IPER Modelo-Sandra Corzo

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

PLANTA / SEDE

PROCESO/SUBPROCESO

Actividad Peligro Riesgo ConsecuenciaControl Existente

Fuente

ELABORADO POR:

Actividad R / NR

Tipo Riesgo (S / SO)

Page 2: IPER Modelo-Sandra Corzo

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

FECHA

LUGAR ESPECÍFICO DE TRABAJO

Control ExistenteNP x NC Aspecto Legal

Control Sugerido

Medio Persona Fuente

REVISADO POR:

Nivel Control

(NC)

Nivel Exposic

. (NE)

Nivel Prob. (NP)

Nivel Consec. (NCO)

Nivel de Riesgo

Page 3: IPER Modelo-Sandra Corzo

Control Sugerido

Medio Persona

Page 4: IPER Modelo-Sandra Corzo

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

PLANTA / SEDE Planta de Distribución - Norte

PROCESO/SUBPROCESO Despacho de GLP / Carga y Descarga de Camiones-Cisternas

Actividad Peligro Riesgo ConsecuenciaControl Existente

Fuente Medio

R S No No

ELABORADO POR:

Actividad R / NR

Tipo Riesgo (S / SO)

Inspección de unidad de transporte

Maniobra intespestiva de chofer durante

estacionamiento

Atropello a personal de despacho por camión

cisternaFracturas y heridas

múltiples

Page 5: IPER Modelo-Sandra Corzo

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

FECHA

LUGAR ESPECÍFICO DE TRABAJO Zona de Despacho

Control ExistenteNP x NC Aspecto Legal

Control Sugerido

Persona Fuente Medio Persona

Inducción en seguridad 10 3 30 2.5 75 Importante

REVISADO POR:

Nivel Control

(NC)

Nivel Exposic

. (NE)

Nivel Prob. (NP)

Nivel Consec. (NCO)

Nivel de Riesgo

Page 6: IPER Modelo-Sandra Corzo

TABLA DEL NIVEL DE CONTROL

Ponderación NIVEL DE CONTROL

2

Personal capacitado, concientizado, aplica medidas preventivas

Los procedimientos de trabajo incorporan medidas que controlan el riesgo.

6

Personal capacitado, pero aún no aplica medidas preventivas.

10No se da mantenimiento a los equipos, máquinas e instrumentos / herramientas.

El conjunto de medidas preventivas existentes respecto al riesgo es eficaz. Controles según corresponde al riesgo:

Los equipos, máquinas e instrumentos / herramientas están en buen estado y hay en cantidad suficiente.

Las medidas de control de agentes ambientales en la fuente en el medio y/o en la persona son eficaces.

El conjunto de medidas preventivas son insuficientes. Controles según corresponde al riesgo:

Los protocolos / procedimientos de trabajo no incorporan medidas que controlan el riesgo.

El buen funcionamiento de los equipos, máquinas e instrumentos / herramientas no siempre se cumple.

Existen algunas medidas de control de agentes ambientales en la fuente en el medio y/o en la persona pero no son totalmente eficaces.

§El conjunto de medidas preventivas existentes respecto al riesgo es ineficaz ó no existen medidas preventivas.

El personal no ha sido capacitado ni se le ha motivado a cumplir con las medidas de prevención.

No existen controles frente a la presencia de agentes ambientales en el ambiente de trabajo.

Page 7: IPER Modelo-Sandra Corzo

TABLA DEL NIVEL DE CONSECUENCIAS

POND

TABLA DEL NIVEL DE EXPOSICIÓN1

2.5

POND. SIGNIFICADO 6

1 Esporádico Al menos una vez al año 10

2 Ocasional Al menos 1 vez al mes

3 Frecuente Al menos una vez al día

4 Continuo

NIVEL EXPOSICIÓN

Permanentemente en la jornada de trabajo

Page 8: IPER Modelo-Sandra Corzo

TABLA DEL NIVEL DE CONSECUENCIAS

CALIFIC.SIGNIFICADO

Daños personales

Leve

Grave

Muy Grave

1 muerto ó más

Lesiones o enfermedades menores (primeros auxilios), sin días perdidos

Lesiones o enfermedades con incapacidad temporal

Lesiones o enfermedades graves ó irreversibles con incapacidad permanente

Mortal o Catastrófico

Nivel de Probabilidad

Page 9: IPER Modelo-Sandra Corzo

TABLA DEL NIVEL DE CONSECUENCIAS

SIGNIFICADO

Daños materiales

Daños a la propiedad leves, se repara sin parar los procesos

Daños a la propiedad que requieren parar los procesos

Destrucción parcial de equipos, instalaciones, reparaciones de alto costo

Destrucción total de equipos, instalaciones (difícil renovarlo)

Nivel de Probabilidad

Page 10: IPER Modelo-Sandra Corzo