19
■Ir 't ii*'"-^v'- •S^ 4 k S>r-‘ 4 t':, *1 ■* •i '■ \\ Í.V , (V 1 ^' ’-V * pv^' :/ :‘\.‘ iy '^Sh' i'íír-

Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

■Ir ' t

ii*'"- v'- •S 4k S>r-‘

4 t ' : ,*1

■ *

•i '■ \\ Í . V ,( V

1' ’-V *

pv^' :/ :‘\.‘ iy '^Sh'i 'í ír-

Page 2: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

c ^ i ì^ a 3 ?"|=ì4 ? 6 ( 3 l )

C Z k ')

X 03& <3 M i . ' ì ì C i ì )

C S é V

( 3 =rj

^ ^ ^ % o J o ^ ' i C U )

S X

' '2 I H ‘ 7 ' 1' ^

^ ' U ^ 2 ‘=>3 * 1^ C V )

^ c ? )

. i ' 2 ? 7 ^ é i i ' Z ? C^O)

^ z % - ^ M ^ o C C ' t i ò

C^h')

À 2 3 ? 1 3 . ^ û ü C i 4 )

C A?)

lo)

ñ3 ô^oo.i Cts jC2.H)

A t S ^ b ^ S J i o U r )

< -U

a1'6Ì9o4.H(.2-ì^ i U 7 ^ ( Z ñ )

; n ? i ? ? 3- í c 'x » )

/ - • -

i ■ • • •:■ \ .. » ■ i-i '-■;

Page 3: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

']■ M . J .J ;9 ( ^ )

INFORME JURIDICOD E

MARIA FRANCISCA LEREU.legitima muger del Dr. Jofeph Infa , Relator

de la Real Audiencia de la Ciudad de Valencia,

P A R A Q U E E N V I R T U D D E E L( y fiendo conforme a la Ju ñ ic ia , que pretende le afsifte) fe d e t precie el R e c u r fo , que en 1 6. de Ju n io de p ro x im o , ha inter- puefto fu hermana Mariana L e re u , muger del D r .T h eo d o ro M artí , de los Autos de 2 3. 3 1 . de M ayo , y 7 . de Ju n io , del /alcalde del Crim en Marques de A n g u lo , en los que por íu;

Provincia , y Oficio de Chriítoval G a rc ia , han fe- guido ambas Partes;

S O S

L A D E C L A R A C IO N D E SU C C E S S IO N P R O IN D IV ISO en los bienes de los Patrimonios de R a fa e l , y el Dr. Jacinto

Lereu , Padre , y hijo , vecinos que fueron de efta Ciudad.

H E C H O .

A F A E L Lereu otorgo fu teílamento en i i . d e Abril de 1 7 3 9 . inftituyendo por Fol.3 .Ram. í í fus herederos a fus quatro hijos ( que le vivian entonces , por iguales partes ) á faber e s : al Dr. Jac into , Mariana , M a­ria Francifca , y al Licenciado Jo fe p h Le- reu Sacerdote j mejorando en el tercio al

Dr. Jac in to , con la condicion de que muriendo fin h i jo s , paf- faíTe a fu hermano el Licenciado Jo fe p h , y defpues de la

s A " m uer-

Page 4: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

¡amuerte natural de efte y a fus hermanas Mariana , y Francifca Lereu , por iguales partes j con la obligación éftas de difpo- n.er enere fus h i jo s : y fi la M a r ia n a , que no les te n ia , n¡ t ie n e , murieíTe firi e llo s , fucedieífe en el todo de dicha me­jora la dicha M aria Francifca , y fus h i jo s , quedando en éf-

tos de libre difpoficion.El quinto le dexb a Antonia V id a l , fu muger , durante fu

yída , y que defpues paíTaííe á dicho Dr. Jacinto Lereu.2, Antes de morir dicho Rafael Lereu ya avia muerto el

L ic . Jo fe p h fu hijo •, por cuya caufa la divifion de los bienes de la herencia de aquel fe e fedub folo entre los dichos tres h i jo s , y Madre , que- quedavan *, efta por el Ínteres de fu d o te , y legado del quinto *, y aquellos por el aver del fu- plemento de íus leg it im as, p^^go de los créd itos, que dicho D r. J ic in t o tenia contra los bienes de fu Padre ( que fe avia incorporado de parte de la dote de D oña M ajia T ere faG u i- l le ra , m uger de a q u e l , y d o n ac io n , que en contemplación del matrimonio le avia hecho fu Padre ) com o confta todo por la. Efcritura de Partija, d ivifion, y adjudicación, que pafso ante Jo fe p h de R o c a fu l l , m a y o r , a los 1 4 . d e Ju l io de 1 7 4 1 .

Fol. 89. R. I . 3 T o d o s los bienes recayentes en el Patrimonio del di­cho Rafael Lereu ( de que confta por in ven tario) fe le adju-*

Fol. 13 . hafta dicaron al dicho Dr. Jac in to Lereu : los quales eran diferen­cia?« tes tierras de huerta en la Villa de Caftellon de San Felipe,

i in a ’ cafa , y tierras de huerta , y fecano en el Lugar , y ter- nlino de P u z o l , y diferentes m u eb les , y drechos de recobrarj pero con la calidad de las baxas de los créditos que avia contra dicha herencia de las deudas, y cenfos de la m ifma, y con la obligación de pagar á M a r ia n a , y Francifca Lereu, fus herm an as, z ^ ^ A ib . s-fuel. i i . a cada una , que les fa l- tava para el cumplimiento de fu legitima en el a v e r , y Pa­trimonio de dicho fu Padre •, quedando en eftá mifma E fcri- tura fatisfechos los créditos de la dicha M aria Antonia V i ­dal de fu dote , y legado del quinta.

4. Acceptada en efta form a dicha divifion por todos los Interefados , otorgo fu teftamento el mencionado Dr. Jac in to Lereu en 7 . de M ayo dff ■I742'* baxo cuya difpoficion fa­lleció en i 8 . d e Enero de 1 7 4 5 - ( permlífo , y encon-

^ ^ trandofe prefente fu Madre M aria Antonia V id a l , y cediendó

B? k lm . I. ' efta el derecho ,, que la ley le dava pata k fuccefsion en las doSpar-.

Page 5: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

partes de los bienes del expreíTado fu h i jo ,por no tener dcfcen- dientes) en el que form ò un fideicomiiTo de fus bienes fulos, al metodo, y form a, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito del tercio , y folo con la diferencia de llamar en el en primer lugar à Doña T erefa G u i l le m fu m u - ger ; para defpucs de fus d ia s , à fu Madre M aria Antonia Vidal ; y defpues del fallecimiento de efta , que paíTaífen di­chos fus bienes raizes à fus dos hermanas M a rian a , y M a ­ria Francifca Lereu por metad y ultimamente à los hijos de efta , en quien quedaíTen libres.

5 L a Dona M aria T erefa Guillem , primer llamada en efte fideicom iífo , murió en el mifmo año 1 7 4 5 . 7 entrò à pof- feer los bienes de el dicha Maria Antonia V i d a l , llamada en fe- gundo lu g a r , quien les ha poífehido leg ítim am ente, gozan­do de fus fru to s , y rentas hafta el dia de Tu m uerte,acon­tecida à los 1 8 . de N oviem bre de 1 7 4 8 .

6 L a qual teniendo Facultad, y Cédula de la M ageftad Fol.2.Ram. 3; reynante , dada en Buen-Retiro à 30 . de Ju l io de 17 4 .6 . fun­dó m ayorazgo de todos fus b ie n e s , drechos , y acciones à Fol. 7. y la , fa vo r de la expreífada M aria Francisca Lereu fu hija * y. m u- Ram. 3,ger del dicho Dr. Jo fe p h Infa , fus hijos , y defcendientesj de la dicha M ariana Lereu , y los fuyos : y a falta de am­bas defcendencias, difpuío cierta obra pia en la Parroquial de San Bartholome de efta Ciudad. ' '

7 Por cuya muerte de la expreífada M aria Antonia V i ­dal , pufo Inftancia en la dicha Provincia dicha Mariana Lereu en i p . de Deziembre de el citado año 1 7 4 8 . para que por vir­tud de los antecedentes referidos , y el u l t im o , que era el fallecimiento de fu Madre , fe le declaraífe ( mediante infor­mación que d io) aver fucedido pro indivifo en todos los bie­nes recayentes en la mejora hecha por dicho Rafael Lereu fu Padre , en fu teftamento *, y afsimifmo en todos .los b ie ­n e s , drechos , y acciones del Patrimonio del dicho D r. J a - cinto Lereu fu herm ano, de todos los quales bienes avia queda­do ufufrudtuaria dicha Madre común , y que fe le dieífe la pof- fefsion de los comprehendidos en dichos fideicomiíTos *, com o también de los que le pertenecian por el fuplemento de fu legi­tima paterna , fegun el tenor de los Inventarios hechos por

muerte de fu Padre.8 Contradicha efta Inftancia por M aria Francifca Lcxcu,

en

Page 6: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

en quanto al modo en que fe pedia , y circunftancias que eftani deducidas en autos > y eftando pendiente , y fin d ec id ir : el dicho D r. Theodoro M artí ( fin atender a que dicha Maria Francifca , era única , y univerfal heredera de fu Madre , y que éña avia f id o , durante fu vida , ufufru£tuaria de todos los bienes fitios, comprehendidos en el fideicomiíTo de fu hijo , patrim onio primero de fu Marido , y poíTeedora de fus frutos, fegun e lm ifm o Dr.M arti lo entrava confeíTando,y que como á tal eran de fu herencia,y patrimonio la m ayor parte de los per­cibidos del tal fideicomiíTo de dicho Dr. Jac in to , y que fe avian recogido durante los dias de la mifma Madre común, pues ( com o queda dicho ) murió en i 8 . de Noviem bre 1 7 4 8 . y por configuiente al fin del año , en que ya folo podría quedar por recoger leve porcion de azeytunas de las tierras de dicho fideicomiíTo ), D e hecho , atentadamente , y de fu autoridad propria , y en perjuicio de dicha litifpen- dencia , y menofprecio del T ribun al tomandofe la Ju llic ia por fu mano , fe llevo de poder de Ju a n , y Vicente Sebaftia, vezinos de P u z o l , y Arrendadores a medias de la ca fa , y he-, redad de dicho te rm in o , recayente en dicho fideicomiso de el ü r . J a c i n t o , veinte y tres arrobas de azeyce { fruto de las cxpreíTadas tierras , las quales fe entregaron á Carlos Heres de M afam agrell , a la difpoficion de dicho D r .M a r t i ; com o

"x I I y íi- con íla por la Sumaria dada con citación en Provincia, guientesR. 2. N o contentandofe con ello el D r .M art i , pretendió embarazarle nafta el 22- a M aria Francifca Lereu la venta de diez cubas de v i n o , que

paravan en poder de los mifmos Medieros j frutos también de las tierras de dicho fideicomiíTo , percibidos, y pueílos en las cubas dos mefes antes que murieíTe la citada Maria A n ­tonia V id a l , ufufruótuaria.

^ P or cuyas dos nuevas caufas , fobrevenidas durante la litifpendencia , fe inftruyeron dos nuevas Inftanciiis por di-

Fol. 2. y 3. R. cha Maria Francifca Lereu en 1 5 . de Abril de eíte año^pi^ ^ * ^ 3' diendo en la una la reintegración del azeyte al lu g a r , y íi-

tío de donde fe avia extrahido por el defpojo cometido por dicho Dr. M artí , haciendo el reinregio a fus coilas i y en la otra j que dicho Dr. Martí no le embarazaíTe la venta de dicho v in o , pues en n in g u n a porcion de él tenia interés.

1 0 Las que cumuladas con la principal de dicha M aiiana L e r e u , y D r. M a r t i , é infttüídas.íiijDaaíiamente ( y como fe

- • de-

Page 7: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

if ^devia ) las determinò el Ju e z de Provincia Marques de A n ­gulo por fu Auto de 1 7 . de M ayo de proximo *, declarando Fol. 40. R. jv aver fucedido dicha Mariana Lereu pro indivifo en el tercio de la herencia de fu Padre Rafael Lereu , y que fe le pu- iìeile en poifefsion de los bienes adjudicados en pago del mif« ino en las particiones prefentadas , y en fatisfaccion de las 1 3 5 8 . lib. i S . f u e l . 8. que avria importado dicho terc io ; y que afsimifmo fe le dieíTc la poifefsion pro indivifo de codos los bienes recayentes en la herencia del citado Dr. Jac in to Lereu , no eílando ocupada por otro , y fin perjuicio de ter­cero. Que para la diftribucion de los referidos terc io , y he­rencia la expreíTada Mariana , y Maria Francifca Lereu fu her­mana j y muger del Dr. Jo fe p h Infa , à quien aquel la reco- nocia por coheredera de dichos b ien es , nombraífen dentro de tercero d ia D iv i fo r , y Partidor para la divifion , adjudica­ción j y pago de lo que à cada uno correfponda *, con aper­cibimiento de nombrarle de oficio , y tercero en cafo de dif^ cordia j y que entretanto no fe inovaífe por dichas Partes, en quanto à la poifefsion, y ufo de los bienes pertenecien­tes al tercio , y herencia m encionados, manteniendofe èftos en el ser, y eílado que tenian al tiempo de la dem anda, haña que fe cumpla con fu divifion, y adjudicación. Y que el Dr. Theo-i doro M a r t í , dentro de tercero dia , y à fu cofta , reftituya a poder de los dichos Ju a n , y Vicente Sebaftia de Puzol , las veinte y tres arrobas de azeyte , que de fu orden fe avian entregado à Jo fe p h F i l lo l , Efcrivano de eña Ciudad , y i Fran- cifco García , que las conduxo à cafa de Jo fe p h Heres de Ma- famagrell ; lo que cumplieíTe con apercibimiento de apremio.Y finalm ente, que los dichos J u a n , y Vicente Sebaftia pa­guen al Dr. Jo fe p h Infa , como marido de la mencionada M a ­ría Francifca Lereu , lo que le pertenezca del arrendamiento à medias de las tierras que gozo la dicha Maria Antonia V i ­dal ( à quien ha fucedido fu hija la dicha Maria Francifca).Y que dicho M a r t í , y fu muger no perturben à los referi­dos Dr. Infa , y M aria Francifca la percepción de los frutos de dichas tierras , y ufen de fu derecho donde toque por tér­

minos de Jufticia.I I De efte A uto , en el cabo que fe declara aver fuce-

dido en el tercio , y en la herencia del Dr. Jacinto Lereu pro in d iv i fo , y que fe le de la poifefsion à dicha M a ria n a , I5

B ac-

Page 8: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

accepto efta eri ^edimèntó de 1 8 . de los mifmos ; fobre aver- I^1.'43/'R .:3, fele notificado en 2 4 . apelando en das otras dos parces de la

íellicucion del azeyte , y que no impidieíTe la venta del vino.i z A cuyo pedimento mandò el Ju e z de Provincia , en

,vifta de autos, y en 3 1 . de los m ifm o s , que cumplicíTe di­cha M ariana Lereu lo mandado en el de 1 3 . de los milmos^fm-

F0I.44. y 47. en>bargo de dicha apelación , y aviendo buelto à apelar de B.Ram. 3. ■ por otro de 7 . de Ju n io figuiente fe dixo , fe eltuvieífe

à lo provehido en el de 3 1 . de dicho mes de M ayo., 1 3 Supuefto efte h e c h o , fe paíTa à fundaf el que deve defpreciarfe el Recurfo que de dichos autos ha interpueftola dicha Mariana Lereu en el cicado dia 1 6 . de Ju n io .

1 4 Para lo qual parece precifo el que fe "tenga prefen- te la calidad del juicio , y fu difputa j el q u a l , fiendo de di- m ü o n , y partición de b ie n e s , por fu naturaleza es fumario, y no ordinario*, pues Mariana L e r e u , confta por fudeman'» da del citado dia 1 9 . de Deziembre 1 7 4 8 . que ha pedido }a partición de la cofa hecha ya común por caufa de la muer­te de M aria Antonia Vidal fu Madre , acontecida en i 8 . d e M oviem bre antecedente i y Maria Francifca Lereu , Rea en los a u t o s , no le ha negado que no era heredera , ni que cenia parte en la heren cia , que es el cafo de la limitación en que fe ha de proceder por via ord in aria , fegun la doótrina de A y o ra de partitionibus, part. i . cap. 5. n. ¿^.<Urfequent¡bus, Sino lo que le ha excepcionado e s , el que es coheredera de to­dos los bienes de que fundó el fideicomiífo fu hermano i y que el quinto , que le dexó fu Padre Rafael Lereu à fu Ma-, dre M aria Antonia Vidal durante fu vida , por via d e in í l i - tucion, con la prevención de que paífaífe defpues de fus dias al Dr, Jac in to , poi la fobrevivencia de efte à la dicha A n to­nia, quedó en efta libre,por la caducidad del medio grado; por fer propoficion ad m itida , d e q u e quedan los bienes libresca el heredero efcrito de por v id a , fobreviviendo al heredero eíl crito para defpues. Luca ie fiàekommìf. àifcurf. 1 0 7 . n. 6, Ur-, ccoiaconfult, ^ 1 , con las tres decifiones figuientes, efpecial- mente en la tercera. Acevedo en la L . i . íif. 4 . J . n. i6 ¡? . y es expreíTo el text. in L . de auro , iS' argento legato , alqual fe puede añadir la do¿i:tina de Góm ez in Leg. 40. áe Toro, ?i. 2 5. Bien que la parte de la dicha Mariana Lereu , ya fe ex­plicó ( dandofe en cfto al parecer por vencida ) ea fu pedir

mcn-:

Page 9: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

mento de 1 5 . de Enero fol. 1 5 0 . d lz ien d o , que en fu de­m anda folo pedia la declaración de la mejora del tercio del Padre , y de los bienes del fideicomiíTo de fu hermano el Dr. Jac into Lereu.

1 5 T am bién le ha excepcionado la dicha Maria Fran- ^ifca Lereu , que el tercio del patrimonio , y herencia de fu Padre Rafael Lereu eftava reducido à 1 1 0 . lib. corno fe ex- prciTa en la Efcritura de divifion , y partija del mifmo R a ­f a e l , d ic ien d o , que à eíla fola cantidad quedava vinculado el importe de dicho tercio ; ( como fe lee al fol. ^8. del R a ­mo I . de autos) y fiendo efta Efcritura otorgada por la m if­m a Mariana Lereu , con confentimiento , y intervención de fu marido el Dr. Theodoro M a r t i , no puede afpirar à mas de à 60, lib. en capital , por razón de dicho tercio , por no ferie licito impugnar fu hecho,U rceolo con/M/i./orew/. Cíij>, 9 5 . w. z, efpecialmente no aviendo nulidad en el a ¿ t o , co­m o no la ay , ni averia penfado en alegar hafta aora dicha Mariana -, pues aunque la huviera deducido no procedia ; por­que la reducción de dicho tercio à las i z o . lib. fue caufado por las donaciones que Rafael L e r e u , al tiempo de cafarfc fu hijo el Dr. Jac in to , le avia h e c h o , las quales eran de aquellas de que habla la L . i 6 . Tauri que aunque no digan <jue le mejoran al hijo en el tercio , y quinto , fuiem bargo, fe encienden mejorado en lo que cupiere la tal donacion. Y, etìando en elección de dicho Dr. Jac into , el que el pago fe le hicieíTe primero de las dichas donaciones propter Nuptias, que facar el tercio que le quedava íideicomiíTado por fu Pa­dre 5 hizo la cuenta primero del importe de aquellas, para qu e in tantumdem le quedaíTen los bienes del pago libres; y lo confintieron el que fe hicieíTe afsi la dicha Mariana L e ­reu , y demás interefados, conformandofe en la ley del R e y - no , que lo difpone en eíta forma. L . 10 . ííí. 6. lib , ^,recop, A yo ra de fartitionibus^ part. z. qv-djl. 3. n. 6.

De que es confequente , que el juicio intentado por dicha M ariana Lereu , es funiario , y no ha mudado de eíla naturaleza , por eílos incidentes que fe alegaron antes de re­caer el auto en que fe manda nombrar C on tadores, y ha­cer la divifion. A yora en la dicha p r u i . cap. 5. n. 5. c r ft^ quent. Y afsi , la apelación interpucíla de las dos partes ultimas que contiene dicho auto del citado dia z 3 .tje M ayo ,n i deviò ,ni

pu-

Page 10: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

fpudo admitirla el Ju e z de Provincia,por diferentes fundamentos.

1 7 E l p r im e ro , porque fon incidentes la repoficion del azeyte , y venta del vino del negocio principal de la d ivi­fion , pues fon f ru to s , cfto es , el azeyre , que deve en fu cafo partirfe , y no efta liquidada la porcion que à cada uno de los interefados pertenece ; y el vino en nada le toca à M a­riana Lereu : y afsi conociendofe fumariamente del negocio principal de la divifion , el Ju e z ni deviò , ni pudo otorgar la dicha apelación , por fer en efta parte de auto interlocu­torio , antes de la difinitiva determinación de lo que à cada una de las partes pertenecía del dicho azeyte > Lege ante fen~ tentU de appellation. A yora en la citada parte i . cap.^, ?i.8. §.

/ed duhitatur , y no averia en los juicios fumarios.1 8 E l fegundo , porque eftando prohibida la apelación

del negocio p rin c ip a l, y auto en que fe manda hacer la di­vifion de los bienes fitios , ( y fin cota de f ru to s , por aora, de los vencidos defpues de la muerte de Antonia V id a l , pof- fehedora de aq u e llo s , y unica univerfal ufufruítuaria de éf- t o s , ) no tuvo lugar la que interpufo dicha Mariana i pues de lo contrario , feria quedar fin efe£to el hecho de mandar el que fe hicieífe la divifion. Matheu de ^ g tm im ^ g n i , cap, [Z2..§. 2.. w. 90. Salgado di ^giaproteB ione , parte z, cap. 6. n. 1 8 . ibi ; Quoniam appellatio tn caufa prohibita ¡ /h e ra tione cau fx , puta, , quia celeritatem celeremque executionem requie r i t , ¡h e propter authoritatem Judiéis de ea cognofcentis, quáí ejl Tútio ma^s frequens, ac fundamentalis , qua regulariter appella^ tio eji pYohlhíta , ut patet ex juribus , úuñoribus rem hanc at tingentibus, ut Videbimus in dífcurfu hujus L ibri , fed hcec ratio pariter militât in fententia interlocutoria, fient diffinitil>a, Yj fe hallara difinida la queftion en el mifmo Salgado en los tér­minos de la difputa al n. 4 1 . de dicha parte z ,cap. 6. dizien- do ; Que toda la vez que eftà prohibida la apelación quo a i utrumque effeñum fujpcniiifum , dilpolutilpum , fe deve admitir la dicha opinion , de que proÎ?ibita appellations in caufa princt->< p a li , fe deve entender prohibida de los incidentes en ella y à que añade Covarrubias en las praüicas quefl, cap. 1 3 . w. 6. §, 6. ibi : Sexto infertur JanBifsim e quihufdam legibus quandoque appellationem tolli propter negotiorum qualitatem , qu(t non patitur juxta republicte hené infittutí^ utilitatem , executionem fententia nppellatm e propofta impedirL

El

Page 11: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

1 9 E l tercero , porque en punto de permitir la venta del vino à Maria Francifca Lereu , es impermitida la admifsion de la apelación, por expreíTa ley del R ey n o , ni deviò otorgara la , como no la otorgo en efte cabo el Inferior, la Ley 6. tit, 1 8.: lib. 4 . recop. por fer fruto el v in o , que el tiempo le hace pere­cer , conforme latamente lo explican Gutierrez praB. lib,1 . cap. 10 6 . Caftillo de alim. cap. 2 7 . num.fin . y Baeza de inope, debitore, cap. 1 . a n . 1 9 . y a fs i, de qualquier forma que contem- plaíl'e el aíTumpto de la difputa Mariana Lereu, no deve quexar- fe de que fe aya vendido j porque aunque lo mandò afsi el Infe­rior, por auto de 7. de Ju n io , á inftancia de efta parte , conña à foj. 4 5 . B. del R am o 3. fue con la calidad , de que el precio queda à orden de fu Ju z g a d o , en poder de los Arrendadores Medieros de las tierras i cuya providencia es jufta , y conforme à la mifma Ley 6. f í f . i 8. lib. 4 . Otero de of/icialibus, cap. 1 1 . n, 8. ubi ait : Quod lite pendente fu it proVifio confiderata qualitate cau .

f i t y ft forte Í7/Í perierit, 'ifel confumeretur durante l i t e , ut fru B u s , W equus pro expenfis. Argumento text, in leg.M€diterrane£e,uhìB^t-- tulus Cod. de annis,er tribus, lib, 1 0 . pues toda la vez que la cofa n o admite dilación , no fe permite apelar à lo menos para el efc¿to fufpenfivo > y no ay cofa mas fabida, que la poca perma­nencia que tiene el vino , fiendo com o el de que fe trata , que es cogido de tierras huertas viñas en las marjales de Puzol. G u ­tierrez en el confep 3 1 . n. 2,9.j 3®* fundado cambien en la m i t ma L ey del R ey n o ya cicada.

■ x o El quarto , que en punto de la parte que manda dicho A uto de 1 3 . de M ayo , de que fe haga la reftitucion del azeyte à la c a fa , y fitio de donde fe fa c o , tiene mucho menos lugar la apelación incerpuefta por dicha Mariana Lereu •, porque de la Sumaria dada por fu hermana Maria Francifca , fo j. 10 . B. y fi- guientes del R am o z. con citación de aquella , confta , que de fu autoridad propia fu Marido el Dr. Theodoro M a r t i , pen­diente la lid , y fm efperar el que el Ju e z mandaífe dividir los b ien es , fe dividió a q u e l, y fe tomo los frutos pendientes de los m ifm o s , en quanto à dicho azeyte, y vencida efta cofecha, y reco^^ida en tiempo en que aun vivia la dicha M aria Antonia Vidal ( de quien no tiene caufa la dicha Mariana , fi folo efta parte de M aria Francifca , y u n ic a , por fer la primera fucceífo- ra, y poíTeedora del mayorazgo que aquella fundó en virtud de Facultad Real j y a f s i , aunque diga Mariana L e re u , que los

C frur

Page 12: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

lOfrutos fon fuyos , ó que tiene drccho a e l lo s , y que fe ofrece a probarlo , no fe puede retardar la reftitucion por medio de la apelación que tiene interpuefta , fino que primero fe deve exe- cucar la reftitucion , y defpues de hecha tratar de la caufa de ella. Leg. 1 8. í íM o . p a n ,6. Curia Thtlippica en ¡a parte fegundadel juicio executi'Vo, i* de de/pojo, ubi Domínguez fu adicio- n a d o r , citando a Govarrubias en las practicas de dicho cap. 2 3 . n, 3. G óm ez en la /cj' 4 $ . n. 1 8 2 . Y afsi el remedio intentado del re integro , no puede menos que cumplirfe fin apelación, ni recurfo , reftituyendo la cofa al lugar donde fe facb , que es la cafa de Ju a n Sebaftia de P u z o l , pues confta en autos a conti­nuación de dicha Sumaria, y por Efcritura publicares el Arren­dador a medias de los frutos de los bienes del dicho fideico- miíTo del Dr. jacinto Lereu. R obito en fus confejos addicionan- do a Altimaro en la obfervacion úd confiL 40 . n.x. hablando de la materia del defpojo, dize al n. i . E t primum dicimus remedium illius tribuere fpoliato , ut ei fint omnia corporaliter re/lituenda, cy in eo loco uhifuerint ei ablata , cum ómnibus damnis, fru B ibu s , ex~ fenfis. Y en el n. 1 7 .dice: Que efte juicio es judicium Jummarium^ ficut quodlibet judicium poJfeJforium.Y efte no fo lo es juicio fum a- rio.por fer de defpojo también^ fi de aquellos en que la ley pro*- h ibe la apelación.

2 1 Refta aora fatisfacer las razones en que Mariana Lereu pretende fundar el R ecu rfo ; fiendo la primera el decir, el que por minifterio de la ley , y muertes de fu hermano el Dr. J a ­cinto Lereu , y fu Madre M aria Antonia V id a l , avria paíTado aquella la poíTefsion c iv i l , y natural de los bienes del tercio de- xado por fu Padre , y de la metad de los de la herencia de di­cho Dr. Jac in to , y en conformidad de ello lo avria declarado el In fe r io r , mandándole dar la poífeísion re a l ; y que la adtual la tendría mediante la percepción de las dichas veinte y tres arrobas de azeyte , y aver entregado al Arrendador a medias una porcion de fimiente de g u z a n o s , para que hizieífe la co- fecha de leda de efte año.

2 2 Pero nada de efto es del aífumpto , fi la parte con­traria tuvieífe prefente la diferencia que deve conftituir en­ere los mayorazgos fundados con Facultad R e a l , y los fidei- Gomiífos temporales,y no perpetuos; porque la ley 4 5.de T o r o , que manda , que en las cofas de mayorazgo , muerto el polTce- d o r , ipfo jure paífe la poíTefsion c i v i l , y natural al .figuiente

en

Page 13: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

en grado *, efta no fe ex tien d e, ni tiene lugar a los fidcico- miflos temporales •, el Señor Molina Hifpanorum frlmogenitis^ lib,3. cap. i t . n. 6. y folo lo mas a que fe ha extendido , es a los fideicomiíTos perpetuos fundados del tercio de los bienes del T e fta d o r , con la exprefsion de que fe conferven en fa familia , y por drecho de m ayorazgo inftituhidos, como dic& M olina l¡b. I . cap. i . n- 1 6, in fine cap. 5. n, 3 1 . del m ifm o libro. Pero el fideicomiíTo de que fe trata , fea en quanto al tercio del dicho Rafael Lereu , b en quanto al todo de los bie­nes de fu hijo el Dr. Jac in to , no es de las qualidades de per­petuo , ni a uno , ni a otro aplicable la difpoficion de dicha ley 4 5 . ni fus efcftos , pues no tiene extenfion á femejan- tes efpeeies, com o quiere confundirfe *, y afsi ni ha tenido poffefsion dicha Mariana Lereu , ni pudo lucrar frutos fin eftar liquidados los que le pertenecían , a tradita per Góm ez en la dicha / 9 '4 5 .w . i i j . ' l p e r . Qua/i y item etiam^ ni competerle in terd igo alguno a dicha Mariana.

2.3 La que dice ta m b ié n , que fon extremos contrarios el mandar el inferior que no feMnove en quanto a la pof-. fefsion , y ufo de los bienes del tercio de dicha berencia , hafta que fe cumpla con la divifion, y com o fi antes de ella no fe pu- dieífe poífeer pro indivifo , y percibir cada parte la metad da

los frutos de la herencia común.Z 4 Pero fe le refponde , que lo que alega no es del diaj

porque jamas ha poííehido , ni podía poífeer viviendo fu M a­dre la dicha M aría Antonia V i d a l , pues élta de hecho , y por voluntad de íu hijo Fundador del fideicomiíTo , ha poífehido hafta fu muerte los bienes de é l , en que eftan incluidos los del tercio de fu Marido •, y afsi no ha ávido poífefsion común cau- fada de confentimiento de las partes , para que cada una perci- bieífe los frutos; ni la ha podido a v e r , pues reconociéndolo afsi la mifma Mariana , ha intentado el juicio de divifion , y en el m ifm o por legitima poífeedora de dichos bienes a fu M adre, mientras efta vivió : bien que pudiera decir, que aunque el ter­cio de la herencia de dicho Rafael Lereu quedo reducido a las i zo.lib. y folo a efta cantidad íideicomiífado dicho tercio*, pero que afsi de las 60. lib. metad del mifmo , com o de las 1 3 ^ . lib.5.fucl. I I . que devía fatisfacerle el Dr, Jac into fu hermano por el fuplemento de legitim a , fe le deverian los frutos correfpon- diences, y que ín tant\imdem podrían cntenderfe compeníados

con

A

Page 14: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

' t rc o n las veinte y tres arrobas de azeyte que ten ia , y no mandar- felas reílituir. Porque fe refponde, que, como queda fundado, el juicio , y defpojo cometido no lo permite *, y que en la mif­ma Efcritura de Partija de los bienes de dicho Rafael Lereu, en que intervinieron la dicha Mariana , y fu Marido , efta capicu­lado al fol, 97 . B. que dichos fiucos pei tenecieílcn a dicha M a­n a Antonia Vidal durante la vida de efta , en recompenfa de que renunció el drccho del aumento, ó Arras, que tenia , y de- vian pagarle los herederos de dicho Rafael Lereu durante los dias de aq u ella , al refpeto de las 3 5 0 0 .1 1b . que llevó por fu dote , de que confta en la m ifm a Efcritura al fol. 1 0 5 . lo que k dice a mayor abundamiento, aunque no es del juicio prefen- te , ni del defpojo cometido por dicho Dr. M artí, pues éfte ten­drá las utilidades, y frutos de los bienes que le tocaren, quando cfté finalizado el de d iv if io n , pues hafta entonces ni tiene dre- cho , ni puede decir que fe le priva de lo que no tiene , pues f ó o por la ley no le t ie n e , ni por a d o , haíía que efté acabada la divifion que embaraza i pues no fe le niega que tenga drecho a la parte que le cupiere de dichos b ie n e s , y frutos fu muger la dicha M a rian a , con la fugecion de reftituirles en fu cafo.

2 5 Se admira efta el que el Inferior aya mandado en fu 'Auto, de que al Dr.Infa, y fu M uger no fe le perturbe en la p o t fefsion del vino ( y para confundirlo, dice generalmente la per­cepción de los frutos de las dichas tierras de Puzol) y que aquel íe le defpoja del drecho que tiene en la metad de dichos frutos.

z 6 Efte argumento de nada firve como los demás, afsi por lo que efta dicho en el parrafo antecedente i como porque el Inferior en fu Auto no d ic e , que generalmente no fe le per­turbe en la poífefsion de dichos frutos al Dr. Infa , y fu M uger M aria Francifca L e r e u f i que Ju a n , y Vicente Sebaftia , A r­rendadores á medias de dichas tierras del terminO'de Puzol, pa­guen á aquellos lo que pertenezca de dicho arriendo de las di­chas tierras que gozó la citada Maria Antonia Vidal , á quien ha íucedido dicha Maria Francifca fu hija , y que M a rt í , y fu muger no lo perturben , fi que ufen de fu drecho donde toque por términos de Jufticia. Efte auto folo es comprehenfivo por aora del fruto del vino , y con razón , y jufticia , porque efta parte de Maria Francifca Lereu ha hecho conftar en eftos,fer la unica , y univerfal heredera de la dicha Maria Antonia Vidal fu Madre j pues en fu tcftamento que otorgó ante Euftaquio Ar-i

cich

Page 15: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

tich etí 1 3 . d e Agofto 1 7 4 6 . ufando de la Facultad Real que te- nia para fundar m ayorazgo , le infticuyb de todos fus bienes, d rech o s , y acciones á favor de la cicada María Francifca Lereu, y fus defcendientcs; com o confta de la Cédula o r ig in a l , y co­pia de ceftaraentojfoj. 7 . y i ^ .d e l R a m o 3. de aucos cumula­dos , en donde efta también al fol. i . y 2. la Certificación de aver muerto dicha Maria Antonia Vidal en el citado dia 1 8. de N oviem bre de 1 7 4 8 . y unaE fquela efcrira , y firmada de di-, cho Dr. Marti a dichos M ed iero s , para que no permitieífen la venca de dicho vino *, cofa bien irregu lar , quando dos mefes antes del fallecimiento de dicha Maria Antonia Vidal eftava ya en las cubas i era propio de e f t a , com o fruco vencido en fu tiempo, que le pudo vender, y aprovecharfe de fu valor j y afsi fiendo fu uníca heredera la dicha Maria Francifca Lereu , y V i ­dal , y fiendo acjuel fruto de dicha herencia de fu M adre , ni pudo entrar en la d iv if io n , ni partición , ni impedirfele fu u fo , y afsi ha obrado conforme el Inferior en mandarles a M a r t i , y, fu muger no les perturben en lo que les pertenece por la dicha reprefencacion foiidé que tienen de dicha M aria Anconia V idal, pues Maria Francifca Lereu , ni fu M arido no quieren ufar de los otros frutos que deven dividirfe , ni han penfado , ni traca-<; do , ni confentido en ello; pues quanco en efte particular quiera decir el Dr. M a r t i , es contra la verdad , y no fera fácil lo jufti-J fique , ni tampoco el que el vino fea producido de las tierras que fupone del tercio , para lo qual fe le hace folo prefente , e l que el vino de la cofecha de dicho año 1 7 4 8 . fueron veinte cu-, bas mas que m e n o s , y afsi podra ver fi en cierras que fu valor folo valen i i o . lib. cabe el que fe coja una porcion de v in o

tan crecida.2 7 El dezír , que en quanco á la fuccefsion folidé de

los bienes de dicha María A ntonia V id a l , tiene M ariana puef- ta inftancia en el Real Confejo , para que com o obrepticia, y fubrepcicia la Cédula en que fe funda el m ayorazgo , fe re­coja y que el C onfejo tiene m andado , el que no eftando executoriada , fe recoja : ( efto es cierto ) pero no lo es lo que dize de M a r t i , de que no efta executoriada la dicha Real Ce- dula , q u an d o cieñe vífta la o r ig in a l , y fu execucion de aver ufado de ella dicha M aria Anconia V id a l , fo rm ando el m a­yorazgo en el te f ta m e n to , aver m uerto con dicha difpofi- d o n , hechos Inventarios de los bienes recayentes en el ma-<

D yo-

Page 16: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

y o ra z g o , y áe todos eftos inftrumentos libradas copias de ellos con fu citación , y prefentadas ya en el Confejo por la dicha Maria Francifca Lereu en fu defenfa ; y afsi de eftos anteceden­tes podra inferir fi efta executotiada la dicha Real Cédula , y aquella en la poífefsion de hecho de los frutos, y bienes del m a­yorazgo ; y fi le quiere difputar el tirulo , ha de hacer adonde à acudido , que es al Confejo , y donde hablando con la m o- deftia judicial toca el conocimiento de la obrepcion , y fubrep- cion , Noguei'ol allegata 3 2 . h. 1 6 3 . Mierespmt. 4.^Wííy?. i . / í - mitatione i . n . i i i . 1 1 2 , . 1 1 ^. infecunda editione\ a ma s , que te­niendo la Real Facultad la prefumpcion de valida , y legítima­mente expedida , N ogu ero l en la òHqÌììk allegai, ^ z . n . 1 3 9 . es de cargo de la otra parte que alega la obrepcion el probarla, y hafta tanto quedan eftablcs , y firmes fus efectos , y no puede embarazarles por efte m otivo Mariana Lereu , el que fu herma­na M aria Francifca , por si fola , perciba^ y fe aproveche de to­do lo que fean frutos tocantes à dicho m ayorazgo ( y por con- figuiente la porcion del vino , que es fruto de la herencia de fu M a d re) haíta que por fencencias conformes fe declare obrep­ticia , y fubrepticia dicha R ea l Cédula en que fe fundo el m a­yorazgo ; ni el T ribu n a l entender , ni mezclarfe en el conoci­miento de dichos vicios de obrepcion , y fubrepcion , confef. fando la parte , que tiene puefta Inftancia en el Real Confejo fobre e l lo , por fer femejantes propoficiones fab idas, y noto­rias en drecho.

z 8 F inalm ente , no fe puede efcufar el hacer prefente à V . Exc. que no fe alcanza , de que recurre con tan ta actividad el Dr. M arti *, pues fi es de los principales provehidos del Ju e z de Provincia , fobre las declaraciones de fuccefsion Ju re v in- culi en los bienes del tercio de Rafael Lereu , y de la herencia del Dr. Jac in to Lereu fu hijo , no tiene de que quexarfe , por q u a n to dicho Ju e z de Provincia difirió en teram ente à quantas declaraciones de fuccefsion fe le pidieron por el Dr. M arti, que fuero n las dos referidas : fi la quexa confifte en la parte que fe le m andò no moleftar al Dr. Infa , y íu m uger en la poíTefsion de los frutos de las tierras de P u z o l , y M urviedro , lo que era unicam ente refpcñ ivo al v ino de la cofecha del ano paíTado, tam poco fe alcanza en qué confifta el agravio ; pues aviendo do ufufruftuaria de dichos bienes de P u z o l , y M uíviedro M a­rza A n ton ia V id a l , M adre com ún , fegun el m ifm o D í . Marci

lo

Page 17: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

.

lo ccnfiefla en fu pedimento de la foj. 7 8 . R am o i . y aviehdo muerto dicha ufuhuótuaria cn i 8 .d e N oviem bre paÌTado,tiem­po cn que yà tenia percibido dicho vino , y encubado , no ay queftion en que toca por entero à la muger del Dr.Infa, en vir­tud de la folida reprefentacion que tiene de dicha fu Madre^ el fufodicho vino , que en vida de èfta fe percibió; mayormente, quando el precio de dicho vino eftà depofitado, y es de mejor calidad el precio que dicho g en ero , por el riefgo que tiene ef- te de torcerfe, y afsi no puede confiderarfe agravio en efta par­te ; y menos podrá confiderarfe en quanto à la o tra , de man­darle reftituir al Dr. M a rt i , à poder de los Medieros de Puzol, las 1 3 . arrobas de azeyte que les extrajo, como frutos de dichas tierras de P u z o l , y M urviedro , en que avia de fuceder pro in­d iv ifo , com o en efcdlo afsi fue declarado ; pues dicha porcion de azeyte, parte avia fabricado de azeytunas percibidas, y cogi­das en vida de la Ufufrudtuaria ; y fobre todo , el Dr. Marti fe llevo dicho azeyte lite pendente , y defpues de puefta la mano del Ju e z de P ro v in c ia , en cuyo cafo no pudo tomarfe la jufti- cia por fus manos; y aunque diga , que por minifterio de la ley fe le transfirió la poffefsion c iv i l , y natural de eftos bienes ( lo que no tiene lugar en fideicomiíTos de efta claíTe , fino en los verdaderos mayorazgos , qual no fueron los fundados por di­chos R afael, y Dr. Jac in to L e r e u , fegun arriba va expuefto ) con todo , aun fiendo tales m ayo razgo s, pierde efte privilegio el fucceífor, que acude al Ju e z para que le declare tal,y le pon­ga en poíTefiion de los bienes ; pues con efto fe fugetaa guar­dar todo el orden judicia l, y deve efperar que el Ju e z le admi- niftre jufticia , y no tomarfela por fu m a n o , metiendofe à ma­nejar los b ie n e s , fegun es expreíTo en el Cardenal de Luca de fe u d is , dije, 99. n. 6 . <sr in Mifcellanea Ecclef. dife, 1 3 . n. 7 , A n - dreolo control. 4 1 1 . 5. Mantica de tacit. amhig. conloen, lib.I I . tu . 5 .4 w. 1 ad 1 9 . Por cuyo motivo es muy ajuftada di­cha providencia del In fer io r , afsi en efte cafo , como cn los

demás.P or todo lo qual efpeia Maria Francifca Lereu y V idal,

m uger del Dr. Jo fe p h Infa, Abogado , y Relator , fe defprecia- l à el Recurfo interpuefto por Mariana L e r e u , muger del Dr. Theodoro M a r t i , en i ^ . de Ju n io de p ro x im o , y que fe le condenará cn las coftas. Salva fem p er ,

Page 18: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito
Page 19: Ir 't k S>r-‘ t':, 1* - dadun.unav.edudadun.unav.edu/bitstream/10171/31076/1/FA.141.008_5.pdf · metodo, y forma, y con las mifmas circunftancias, y vozes,cjue fu Padre avia diipueito

A u x íic a o

J U R í f í f