8
Alumna: Socorro del Carmen Cano Mojica Matricula: AL12538278 Asignatura: Relaciones Públicas Facilitador: Karina Real Carrera Actividad 1: Deteccin de ries!os " crisis #otenciales

IREP_U3_A1_SOCM2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IREP_U3_A1_SOCM2.docx

8/18/2019 IREP_U3_A1_SOCM2.docx

http://slidepdf.com/reader/full/irepu3a1socm2docx 1/8

Alumna: Socorro del Carmen Cano Mojica

Matricula: AL12538278

Asignatura: Relaciones Públicas

Facilitador: Karina Real Carrera

Actividad 1: Deteccin de ries!os " crisis #otenciales

Page 2: IREP_U3_A1_SOCM2.docx

8/18/2019 IREP_U3_A1_SOCM2.docx

http://slidepdf.com/reader/full/irepu3a1socm2docx 2/8

INDICACIONES

1. Determina y selecciona una empresa que te interese y de la que te sea fácil obtener

información para desarrollar los siguientes puntos.

2. Elabora una breve introducción de la empresa, incluye el sector productivo, los productos, losservicios que ofrece, así como los mercados que atiende.

3. dentifica las crisis pasadas de la empresa y su tipología! narra de forma breve las crisis que"a enfrentado.

#. De acuerdo a su entorno actual y futuro, identifica los posibles factores de riesgoagrupándolos en las $familias de crisis%, de &erson y 'itroff.

(. )elecciona un riesgo y e*ecuta un árbol decisorio considerando los posibles escenarios quepuedan detonar por la crisis.

+. Envía tu arc"ivo a la sección ctividad 1. Detección de riesgos y crisis potenciales! usa lasiguiente nomenclatura- E&/03/1/, y sustituye las por las dos primeras letras detu primer nombre, la por la inicial de tu apellido paterno, y la por la inicial de tu apellidomaterno.

4. Espera la retroalimentación de tu Docente en línea. De ser necesario, a*usta tu documentocon base en los comentarios de tu Docente en línea y envíalo otra ve5 a la sección

correspondiente.

6o olvides revisar el documento 7riterios de evaluación de actividades 03, que se encuentra en lasección de 'aterial de apoyo de la unidad, para considerar los criterios descritos en tu traba*o.

EMPRESA

Page 3: IREP_U3_A1_SOCM2.docx

8/18/2019 IREP_U3_A1_SOCM2.docx

http://slidepdf.com/reader/full/irepu3a1socm2docx 3/8

8rupo 'odelo, fundado en 192(, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerve5a en':;ico y desde 2<13 es parte importante de n"euser=>usc" n>ev, empresa cervecera líder a nivelglobal.

?a "istoria del 8rupo se remonta a 1922 cuando un grupo de accionistas se lan5aron a la aventurade construir la $7ervecería 'odelo ).%. @res aAos despu:s, en 192( se inaugura la 7ervecería'odelo en la ciudad de ':;ico que vendía 7erve5a 'odelo BoscuraC, 7orona BclaraC y 7erve5a'odelo de barril en cuartos y octavos.

?a "istoria de algunas de sus marcas data de más atrás, cerve5a ictoria, por e*emplo, es la cerve5a

me;icana con mayor antigedad pues se produce y vende en ':;ico desde el aAo de 1F+(. 7erve5a?eón y &acífico se fabrican en el país desde principios del siglo .

 ctualmente 8rupo 'odelo cuenta con 1( marcas nacionales, entre las que destacan 7orona E;tra,la marca más valiosa de m:rica ?atina, 'odelo Especial, ictoria, &acífico y 6egra 'odelo.

E;porta oc"o marcas y tiene presencia en más de 1F< países. Del portafolio global se comerciali5anlas marcas >udGeiser, >ud ?ig"t, >ud ?ig"t &latinum, >ud ?ig"t itas, )tella rtois, 'ic"elob 0ltra yla cerve5a sin alco"ol HIDoulIs, producidas por n"euser=>usc" n>ev. trav:s de una alian5aestrat:gica con 6estl: Jaters, distribuye en ':;ico las marcas de agua embotellada )ta. 'aría y6estl: &ure5a ital, entre otras.

7erve5a 7orona es la marca orgullosamente me;icana que se e;porta a más países en el mundo yfue integrada al portafolio global de > n>ev *unto con >udGeiser y )tella rtois.

Desde 199#, 8rupo 'odelo coti5a en la >olsa 'e;icana de alores, con la clave de pi5arra8'HDE?H7.

Sector productivo

Page 4: IREP_U3_A1_SOCM2.docx

8/18/2019 IREP_U3_A1_SOCM2.docx

http://slidepdf.com/reader/full/irepu3a1socm2docx 4/8

Sector: ndustria de las bebidas y del tabaco.Giro: 7EE7E.Actividad Empresarial: 7omercio.

Productos 

&H&)• >arrilito• 7orona E;tra• 7orona ?ig"t• Estrella• ?eón• 'odelo Especial• 'odelo ?ig"t• 'onte*o• 6egra 'odelo

• &acífico• &acífico ?ig"t• @ropical ?ig"t• ictoria

'&H@D)

• >udGeiser • >ud ?ig"t• 7arlsberg• HKDoulKs• @singtao

 80

• 8erber • 6estl: &ure5a ital

Page 5: IREP_U3_A1_SOCM2.docx

8/18/2019 IREP_U3_A1_SOCM2.docx

http://slidepdf.com/reader/full/irepu3a1socm2docx 5/8

• &errier • )ta. 'aría• ). &ellegrino

Servicios que ofrece Grupo Modelo

isitas guiadas• @orreón, 7oa"uila• 6ava, 7oa"uila• 7iudad de ':;ico• 8uadala*ara, Lalisco• @u;tepec, Ha;aca• 'a5atlán, )inaloa• 7d. Hbregon, )onora•

acatecas, acatecas

7erve5a a domicilio

Directorio de agencias Macturación electrónica

>olsa de traba*o

Mercados que atiende

El mercado de grupo modelo es a más de 1F< países algunos de los países en los que esta son-7anadá, Lapón, ustralia, 6ueva elanda, Europa, >rasil, 7"ina, usia, Nfrica y m:rica ?atina.

Identifica las crisis pasadas de la empresa

2<<9.= Debido a la crisis financiera mundial que se agravó por la epidemia de influen5a, #.1O, 8rupo'odelo, tuvo una caída menor a la contracción esperada del #.1O de la economía del país.

Despidió a mil 2<< traba*adores de su planta de 7iudad de ':;ico, cerca del 3O del total de suplantilla, debido a la pasada coyuntura económica.

2<1<.= aAo complicado económicamente, por el incremento de impuesto al cierre del 2<1<, eimporte en pesos de las ventas de e;portación de 8' representó casi el #<O de sus ventas totales

Page 6: IREP_U3_A1_SOCM2.docx

8/18/2019 IREP_U3_A1_SOCM2.docx

http://slidepdf.com/reader/full/irepu3a1socm2docx 6/8

y, segPn sus reportes, la compaAía se "a puesto como meta que el (<O de sus ingresos provengande las e;portaciones.

enta de Memsa cervecera.= ME') vendió su división de cerve5as a QeineRen porque el mercadocervecero estaba viviendo una consolidación a nivel global que de*aría poco espacio para crecer agrupos nacionales.

orma en que la crisis afect! a la empresa en t"rminos de relaciones p#$licasEn grupo 'odelo durante una crisis los e*ecutivos se vieron obligados a tomar decisiones críticasba*o circunstancias caracteri5adas por-

Malta de comunicación Estr:s elevado por la presión ?apsos de tiempo reducidos.

%ipolo&'a 

?a tipología de grupo modelo fu: Hb*etiva ya que la venta de esta fue con la idea de consolidarla anivel mundial.

Mactores-

?as ventas cayeron cuando otras marcas internacionales empe5aron a venderse en ':;ico.

8rupo 'odelo no era una empresa global y su modelo de administración conservador "i5oque se perdieran varias oportunidades para adquirir empresas competidoras en m:rica?atina.

8rupo modelo con la venta de acciones paga sus deudas.

De acuerdo a su entorno actual ( futuro) identifica los posi$les factores de

ries&o a&rup*ndolos en las +familias de crisis,) de Person ( Mitroff-

?a familia t:cnico=económica

7on la venta de grupo modelo las ventas de la cervecera me;icana 8rupo 'odelo crecieron #.1O ysu utilidad neta cayó 1.FO en el cuarto trimestre del 2<12. En t:rminos operativos, la apreciación deltipo de cambio afectó los ingresos provenientes de las e;portaciones, mientras que las ganancias sevieron mermadas por un mayor pago de impuestos. ?as e;portaciones cayeron <.FO $debido alimpacto de la apreciación del peso respecto del dólar%.

Page 7: IREP_U3_A1_SOCM2.docx

8/18/2019 IREP_U3_A1_SOCM2.docx

http://slidepdf.com/reader/full/irepu3a1socm2docx 7/8

7on base en la estrategia definida, 'HDE?H "a logrado posicionarse en el mercado nacional einternacional de cerve5a.'HDE?H no puede asegurar que su estrategia producirá todos los beneficios esperados. unqueconstantemente estudia los riesgos in"erentes a la operación, no puede asegurar que no se veaafectada por ciertos riesgos que desconoce o que no considera significativos actualmente.

Ries&o ( *r$ol decisorio con posi$les escenarios que puedan detonar por la

crisis-

uente:

El economistaHpinión y nálisisL06 24, 2<12

$aja %enta nacional

Cierre de #latas

&ncremento de im#'estosCrisis económica en

México

Des#idos de

Ca(da %entas de

e)#ortaciones

Page 8: IREP_U3_A1_SOCM2.docx

8/18/2019 IREP_U3_A1_SOCM2.docx

http://slidepdf.com/reader/full/irepu3a1socm2docx 8/8

?uis 'iguel 8on5ále5"ttp-SSeleconomista.com.m;Sca*a=fuerteS2<12S<+S24Sque=vende=modelo=que=compra=ab=inbev "ttp-SSeleconomista.com.m;S MorbesLuan &ablo orrilla

 gosto 2<1("ttp-SSGGG.forbes.com.m;S2<1+=se=avecina=una=tormenta=para=la=economia=me;icanaS