13
CURSO: IRRIGACION ASPECTOS CLIMATICOS

Irrigacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clases sobre aspectos climatologicos

Citation preview

  • CURSO: IRRIGACIONASPECTOS CLIMATICOS

  • 1. ASPECTOS CLIMATICOS PARA LA AGRICULTURA1.1 GENERALIDADESEn el idioma griego CLIMA significa inclinacinLos griegos relacionaban la inclinacin de los rayos solares con el clima.En la tierra se han determinado cinco climas bsicos;El TropicalEl SecoEl Templado lluviosoEl Boreal (Norte)El Glacial

  • El estudio de los factores climticos son importantes para determinar algunos factores que tienen incidencia en la agricultura.En el Per el SENAMHI es el organismo oficial encargado de los estudios de meteorologa e hidrologa que condicionan los diferentes climas.Meteorologa.- estudia el comportamiento del agua en el planeta mediante el registro de precipitaciones.Hidrologa.- es una ciencia que permite cuantificar el agua sobre la tierra (volumen y movimientos).

  • 1.2 Los Climas del Per

    Clima tropical o rido.- 0 a 2,000 m.s.n.m. Clima Tropical (Clima Clido).- 0 a 1,000 m.s.n.m.Clima Clido Hmedo.- zona de selvaClima Tropical muy hmedo.- ceja de selvaClima templado lluvioso.- 2,000 a 3,000 m.s.n.m.Clima frio hmedo.- 3,000 a 4,000 m.s.n.m.Clima frgido muy hmedo.- 4,000 a 5,000 m.s.n.m.Clima glacial o polar.- mayor a los 5,000 m.s.n.m.

  • 1.3 PRINCIPALES FACTORES METEREOLOGICOS INHERENTES A LA IRRIGACIONTemperaturaHumedad RelativaVelocidad del vientoPresin atmosfricaHoras de solNubosidadEvaporacinPrecipitacin

  • 1.4 ANALISIS DE LA PRECIPITACIONLa lluvia es la fuente principal de todas las provisiones de agua en el mundo y fundamentalmente es el origen del fenmeno conocido como Ciclo del Agua.1.4.1 Medida de la Precipitacin1.4.2 Caractersticas Principales de la Precipitacina. Intensidadb. Frecuenciac. Duracin

  • 1.4 ANALISIS DE LA PRECIPITACION1.4.3 Curvas Intensidad Duracin1.4.4 Relacin entre caudal y precipitacin1.4.5 Determinacin de Caudales:Mtodo RacionalQ = C*i*A/360c = coeficiente de escurrimiento (tipo de terreno y pendiente)i = intensidad (mm/hora)A = rea en hectreasQ = gasto o caudal en m3/seg.

  • 1.5 LA ESCORRENTIAUna parte del agua proveniente de la lluvia discurre en la superficie del suelo, a esta agua se le denomina Escorrenta y es el recurso bsico para el desarrollo de la agricultura.

    La escorrenta es la cantidad residual de agua, de la precipitacin menos la evaporacin y la infiltracin.

    Aguas superficialesAguas subterrneas.

  • 1.5 LA ESCORRENTIA1.5.1 Medida de los Caudales (estaciones de aforo)1.5.2 Determinacin de las Mximas AvenidasEsta en funcin al periodo de retorno, vida til del proyecto y riesgo.Una vez determinado los valores indicados se pueden emplear diversos mtodos para determinar las mximas avenidas:GumbelPearson IIILog Pearson III 1.5.3 Formulas Empricas

  • 1.5 LA ESCORRENTIA1.5.4 Curva Masa de CaudalesEsta curva se construye representando en las ordenadas (y) el volumen acumulado de agua en mm3 y en las abcisas (x) el tiempo de estudio.La pendiente de la curva y sus inflexiones permiten determinar la capacidad de acumulacin de los caudales. 1.5.5 Curva de Duracin.- Es la curva que representa las descargas ordenadas del mximo al mnimo con indicacin del numero de ocurrencias.

  • 1.5 LA ESCORRENTIA1.5.6 Transporte de SolidosSe denomina capacidad de transporte de un rio a la mxima cantidad de material solido que es capaz de transportar el rio.Modalidades de movimiento:Rodamiento o deslizamiento o ambosA saltosEn suspensinDeterminacin del Gasto de Solido en el FondoDeterminacin del Gasto Solido en Suspensin