47
Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Flora

Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

  • Upload
    ngongoc

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Isabel Camarena Osorno

Especialista CITES en Flora

Page 2: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Contenido

I. La importancia de la biodiversidad

II. Generalidades sobre la CITES

III. Comercio internacional de flora y fauna silvestres

IV. Implementación nacional de la CITES

V. CONABIO como Autoridad Científica CITES en México

VI. La Estrategia Global para la Conservación Vegetal del Convenio

sobre Diversidad Biológica

VII. La Estrategia Mexicana para la Conservación Vegetal 2012-

2030

Page 3: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Usos - Industrial - producción comercial - Recreativo - modificación del entorno - Doméstico - urbano - Tradicional - rural

Servicios Ecosistémicos o Ambientales

- Balance gaseoso - Estabilidad de suelos - Disponibilidad de agua - Estabilidad del clima - Control biológico

Materia prima - Alimentos - Medicamentos - Utensilios - Habitación - Vestido - Ornato

Sin embargo, a nivel mundial:

• 50% humedales transformados • 75% pesquerías explotadas al máximo • 12% aves en peligro • 21% mamíferos en peligro • 28% de reptiles en peligro • 30% anfibios en peligro • 70% plantas en peligro

La biodiversidad nos provee de:

Factores que causan la pérdida de biodiversidad: 1. Pérdida de hábitat 2. Cambio climático 3. Especies invasoras 4. Sobreexplotación 5. Contaminación

I. Importancia de la biodiversidad

¡El valor del comercio internacional de flora y fauna silvestres se estima en miles de

millones de dólares anuales!

Page 4: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

• Brasil, Colombia, China, Indonesia, México, otros: 70% de la diversidad de especies oGran diversidad de ecosistemas oMéxico posee entre 10 y 12% de todas las especies del planeta, en 1.5% del

total de la superficie terrestre.

Diversidad natural = oportunidades de desarrollo Gran responsabilidad para asegurar su conservación a través de esquemas de

manejo sustentable

¡México es un país megadiverso!

• La CITES es una vía para fomentar este esquema, a través de la regulación del comercio internacional, mismo que representa una certificación de sustentabilidad.

Uso Sustentable

Beneficios socioeconómicos

Conservación

Page 5: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

II. Generalidades sobre la CITES

• Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (firmada en 1973, en vigor desde 1975).

• Convenio internacional jurídicamente vinculante del que

México es Parte desde 1991, por lo que está obligado a adecuar su legislación nacional para implementarlo.

• Objetivo: velar por que el comercio internacional de especies

silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia.

Page 6: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

La CITES se ocupa de todos los aspectos de la conservación de las especies silvestres (p.e. pérdida de hábitat)

La CITES sólo se ocupa del comercio internacional de las especies que están incluidas en sus Apéndices

La CITES prohíbe todo comercio de especies silvestres (p.e. comercio nacional)

La CITES solamente regula el comercio internacional (el comercio de algunas especies -en peligro de extinción- está sujeto a fuertes restricciones)

Los Apéndices CITES constituyen una lista de especies en riesgo del mundo

Los Apéndices sólo incluyen aquellas especies que son o pueden ser afectadas por el comercio internacional

Ideas erróneas sobre la CITES

Page 7: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

• Elementos que constituyen a la CITES: Texto de la Convención (Artículos): principios,

obligaciones, regulación del comercio (apéndices), exenciones, enmiendas y reservas, derechos, etc.

Apéndices

• Orientación de actividades en la CITES: Resoluciones: ayudan a la interpretación y

aplicación del Texto de la Convención a largo plazo Decisiones: instrucciones concretas a corto plazo

Page 8: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Apéndice I • Incluye especies en peligro de extinción que son o

pueden ser afectadas por el comercio internacional. • Su comercio se autoriza bajo circunstancias

excepcionales.

Apéndice II • Incluye especies no necesariamente amenazadas de

extinción, pero cuyo comercio debe regularse a fin de evitar una utilización incompatible con su supervivencia.

• Especies similares a otras incluidas en los Apéndices.

Apéndice III • Incluye especies para las que una Parte solicita

cooperación de otras para controlar su comercio (certificado de origen).

APÉNDICES

Page 9: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

1) Especies: especies, subespecies y poblaciones (países)

2) Especímenes: • Animales o plantas enteros, vivos o

muertos; o • Partes y derivados de los mismos.

¿Qué regula la CITES?

Page 10: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Una parte es un ejemplar incompleto no procesado y, en la mayoría de los casos, puede reconocerse la especie de animal o planta a que pertenece. Ejemplos: • Piel o parte de piel • Esqueleto o hueso • Cuerno, colmillo, asta, diente • Cáscara, caparazón • Pluma, huevo • Carne • Madera • Flor, semilla, raíz, bulbo

Partes y derivados Un derivado es una parte procesada de un animal o planta que no puede

reconocerse fácilmente como perteneciente a una determinada

especie.

Ejemplos: • Piano con teclas de marfil • Instrumentos musicales o esculturas de

madera • Muebles que contengan incrustaciones

de carey • Bolsos, maletas, monederos • Cinturones, zapatos, guantes, pulseras,

relojes • Medicinas, perfumes y alimentos • Sangre, almizcle, bilis, etc.

Page 11: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

EJEMPLOS:

• Orquídeas (Orchidaceae spp.)

• Cactáceas y suculentas (Cactaceae spp.)

• Cícadas (Cycadaceae spp.)

• Bulbos (Campanillas de invierno, Cyclamen spp.)

• Plantas medicinales

• Árboles de ornato

• Especies maderables

¿Qué especies de plantas protege la CITES?

Page 12: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Grupo Apéndice I Apéndice II Apéndice III Mamíferos 297 492 45

Aves 156 1,275 24 Reptiles 76 582 56 Anfibios 17 113 1

Peces 15 81 --- Invertebrados 64 2,142 22

Plantas 301 29,105 119 TOTAL 926 33,790 266

Universo de trabajo en la CITES (especies, subespecies y poblaciones)

www.cites.org

Page 13: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

• Existen alrededor de 2,000 especies de México en los Apéndices de la CITES: aproximadamente 500 animales y 1500 plantas

No existen poblaciones de México en el Apéndice III, pero hay poblaciones de otros países en Apéndice III de especies que se distribuyen en México. INCLUSIONES MÁS RECIENTES:

¡Una gran responsabilidad para México!

Grupo Apéndice I Apéndice II Apéndice III

Animales 70 416 25

Plantas 68 1,427 1

TOTAL 138 1,843 26

A junio 2014

Carcharhinus longimanus

Sphyrna lewini, S. Mokarran, S.

zygaena

Manta birostris Yucca queretaroensis

Dalbergia granadillo, D.

retusa, D. stevensonii

Page 14: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Agavaceae 0%

Bromeliaceae 0%

Cactaceae 47%

Cyatheaceae 1%

Dicksoniaceae 0% Euphorbiaceae

5% Fouquieriaceae

0%

Leguminosae 0%

Meliaceae 0%

Orchidaceae 44%

Pinaceae 0%

Rubiaceae 0%

Zamiaceae 3%

Zygophyllaceae 0%

14 familias de plantas mexicanas están representadas en los Apéndices

Page 15: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

* Reuniones anuales entre CoPs

Estructura de la CITES

Comité de Fauna (AC)*

Comité de Flora (PC)*

• Máximo órgano de CITES (reuniones cada 2-3 años)

• Toma de decisiones sobre la Convención • Enmiendas a los Apéndices • Decisiones y Resoluciones • Próxima: CoP17 (Sudáfrica, 2016) • Países Parte

• Representa a la CoP entre reuniones

• Orienta y supervisa a la Secretaría

• Representantes Regionales, GD, países última y siguiente CoP

• Asesoría técnica y científica a la CoP • Revisión Periódica • Examen de Comercio Significativo • Nomenclatura • Manuales de identificación • Representantes Regionales

• Información • Notificaciones • Registros • Asesoría • Publicaciones • Reuniones • Staff PNUMA

Conferencia de las Partes (CoP)

Comité Permanente (SC)*

Comités Científicos

Secretaría

Estados Parte (Autoridades CITES)

Page 16: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

¿Cómo funciona la CITES? • Regulando la exportación, reexportación e importación, o

introducción procedente del mar de especies amparadas por sus Apéndices.

• Esta regulación se basa en un sistema de permisos y certificados que sólo se emiten si se reúnen ciertas condiciones, principalmente:

o Legal procedencia de los ejemplares

o Dictamen de Extracción No Perjudicial (NDF)

o Transporte adecuado (ejemplares vivos)

• Verificación de documentos y embarques en puntos de control * Varios países emiten

permisos de importación: México, EUA, UE, etc.

Page 17: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Ventajas de una inclusión en el Apéndice II de la CITES

• Regulación complementaria a los controles nacionales (~certificación) en colaboración con otros países (exportador-importador)

• Estadísticas sobre el comercio internacional a nivel de especie (países exp/imp, productos, cantidades, origen, propósito) – Base de datos de comercio de especies CITES (UNEP-WCMC)

• Generación de material de identificación (manual wiki)

• Apoyo de CITES (asesoría, creación de capacidades)

• Apoyo de otras instituciones u organizaciones internacionales vinculadas a la CITES (recursos, información, materiales, experiencia, tecnología)

• Catalizador para adopción de medidas nacionales de creación capacidades y desarrollo de estrategias para fortalecer conocimiento, manejo y aprovechamiento sustentable

Page 18: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

III. Comercio internacional de flora y fauna silvestres

* México es un importante re-exportador

y potencial exportador.

Principales zonas de importación Norteamérica*,

Europa y Asia oriental

Principales zonas de importación y exportación Asia, África austral, Oriente

medio y Europa del este

Principales zonas de exportación América del sur, América central,

África y Asia

Page 19: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Flora y fauna más comercializada en México (2007-2011, vivos)

Taxa Export (ind) Import (ind)

Orquídeas 15,000 ind 100,000 ind*

Cactáceas 3,000 ind 60,000 ind*

Otras plantas 5,000 ind 350,000 ind*

Mamíferos 6 ind* 500 ind*

Aves 20 ind* 400,000 ind*

Reptiles 300 ind 500,000 ind*

Anfibios 0 ind 370 ind

Peces 3,000 ind 600 ind

Invertebrados 4,000 ind 6,000 ind

Corales 0 ind 10,000 ind

*Número importante de especies exóticas

Page 20: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Resolución Conf. 8.3 (Rev. CoP13) Reconocimiento de las ventajas del comercio de fauna y flora silvestres

o La mayoría de las especies CITES provienen de países en desarrollo

o Los ingresos del comercio legal pueden generar fondos e

incentivar la gestión de vida silvestre para reducir el comercio ilegal

o El comercio puede favorecer la conservación y el desarrollo social

si se realiza de manera sustentable

Comercio internacional de origen silvestre

Page 21: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Cría en cautiverio y reproducción artificial

Trade Measures in CITES. IUCN Report 2000

DESVENTAJAS

Pueden enmascarar comercio ilegal a menos que existan buenos controles,

monitoreo y registros

Pueden reducir los beneficios a las comunidades locales que alguna vez

utilizaron a las especies, eliminando el incentivo para su conservación in situ

En muchos casos, las actividades in situ basadas en las comunidades locales no

pueden competir con los establecimientos ex situ

VENTAJAS

Permiten el comercio internacional legal de especies Apéndice I

Pueden contribuir a la conservación reduciendo la extracción del medio silvestre

Ofrecen beneficios para los países exportadores

Cooperación entre las Partes con establecimientos de cría en cautividad ex situ y las Partes con programas de conservación in situ (Resolución Conf. 13.9)

Page 22: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

IV. Implementación nacional de la CITES

Page 23: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

• Adoptar medidas apropiadas (legislación) para el cumplimiento de las disposiciones de la CITES

• Designación de al menos una Autoridad Administrativa y una Autoridad Científica;

• Sanción del comercio de especímenes en violación de la Convención;

• Confiscación de los especímenes ilegalmente comercializados o poseídos;

• Informes periódicos a la Secretaría CITES sobre la implementación de la Convención:

o Informes anuales (permisos y certificados emitidos: países, cantidades, tipos de especímenes, especies, entre otros)

o Informes bianuales (medidas legislativas, reglamentarias y administrativas)

Marco legal nacional básico

IV. Implementación nacional de la CITES

Page 24: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Autoridades CITES en México

• Comunicación oficial del país ante la Secretaría CITES, y otras Partes

• Emisión de permisos y certificados • Seguimiento a estadísticas de comercio • Certificación de criaderos y viveros

Autoridad Administrativa (DGVS -SEMARNAT)

• Dictámenes de Extracción No Perjudicial • Asesoría técnica y científica a la Autoridad Administrativa • Emitir recomendaciones y elaborar propuestas de

enmienda a los Apéndices • Compilar y analizar información biológica y comercial (p.e.

proyectos sobre especies) • Conformar y consolidar redes de expertos

Autoridad Científica (CONABIO)

• Verificación sobre el cumplimiento de legislación CITES • Inspección en puertos, aeropuertos y fronteras • Identificación de redes de tráfico ilegal • Inspección de centros de comercio, reproducción y

aprovechamiento

Autoridad de Aplicación de la Ley

(PROFEPA-SEMARNAT)

Page 25: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Estructura de la CITES en México

COMITÉ INTERSECRETARIAL PARA LA CITES EN MÉXICO

(desde 1997)

AUTORIDAD ADMINISTRATIVA

(DGVS-SEMARNAT)

AUTORIDAD CIENTÍFICA (CONABIO)

AUTORIDAD DE APLICACIÓN DE LA LEY

(PROFEPA)

Comité de Fauna

Comité de Flora

COMISIÓN NACIONAL DE ACUACULTURA Y PESCA (CONAPESCA)

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR) SECRETARÍA DE RELACIONES

EXTERIORES (SRE)

Posición oficial de México en reuniones CITES

Representante Regional de

Norteamérica

Representante Regional de

Norteamérica

SECRETARÍA CITES

UNIDAD COORDINADORA DE ASUNTOS INTERNACIONALES

(UCAI-SEMARNAT)

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FORESTAL Y DE SUELOS (DGGFS)

Especialistas y Asesores Técnicos

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA (INAPESCA)

INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO (INECC)

ADUANAS (SAT)

SECRETARÍA DE ECONOMIA (SE)

Comité Permanente

Representante Regional de

Norteamérica

COMISIÓNI NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONANP)

Page 26: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Especies silvestres según sus características y estado de conservación:

Especies Esquema de manejo Nacional CITES (internacional)

No-forestal

UMA DGVS SEMARNAT

CONABIO (Autoridad Científica) o Dictámenes de extracción no

perjudicial (NDF) DGVS-SEMARNAT (Autoridad Administrativa)

o Permisos CITES PROFEPA (Autoridad Aplicación de la Ley)

o Verificación de Permisos

No-pesquera

NOM-059

Forestal no NOM-059

Predio forestal

DGGFS SEMARNAT

Pesquera no NOM-059 Zona de pesca

CONAPESCA SAGARPA

Legislación y procedimientos nacionales y CITES

Page 27: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

V. CONABIO como Autoridad Científica

CITES de México

Page 28: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Objetivo de la Autoridad Científica: Procurar que el comercio internacional de

las especies CITES sea regulado, utilizando la mejor evidencia científica, técnica y comercial

disponible con el fin de asegurar su aprovechamiento sustentable y su

conservación.

V. CONABIO como Autoridad Científica

COMITÉ INTERSECRETARIAL DE SEGUIMIENTO DE LA CITES

EN MÉXICO (desde 1997)

AUTORIDAD ADMINISTRATIVA

(DGVS-SEMARNAT)

AUTORIDAD CIENTÍFICA (CONABIO)

AUTORIDAD DE APLICACIÓN DE LA LEY

(PROFEPA)

Comité de Fauna

Comité de Flora

COMISIÓN NACIONAL DE ACUACULTURA Y PESCA (CONAPESCA)

COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR)

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE)

Posición oficial de México en reuniones CITES

Representante Regional de

Norteamérica

Representante Regional de

Norteamérica

SECRETARÍACITES

UNIDAD COORDINADORA DE ASUNTOS INTERNACIONALES

(UCAI-SEMARNAT)

DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FORESTAL Y DE SUELOS (DGGFS)

Especialistas y Asesores TécnicosINSTITUTO NACIONAL DE LA PESCA

(INAPESCA)

INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA (INE)

ADUANAS (SAT)

SECRETARÍA DE ECONOMIA (SE)

Comité Permanente

Representante Regional de

Norteamérica

AUTORIDAD CIENTÍFICA (CONABIO)

Comité de Fauna

Comité de Flora

Representante Regional de

Norteamérica

Representante Regional de

Norteamérica

La CONABIO fue designada como Autoridad Científica CITES de México en el año

2000

Page 29: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Principales actividades de la Autoridad Científica

• Asesoría técnica-científica a la Autoridad Administrativa • Preparar y analizar propuestas de enmienda, documentos,

resoluciones, decisiones, informes Regionales • Promover y coordinar estudios sobre especies con comercio

internacional; con la finalidad de asegurar que los Apéndices reflejen adecuadamente las necesidades de conservación de especies nativas de México.

• Conformar y consolidar redes de expertos • Formular Dictámenes de extracción no perjudicial (o NDFs)

Page 30: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Dictámenes de Extracción No Perjudicial (NDF)

• Base para asegurar que el comercio internacional no sea perjudicial para las poblaciones silvestres.

• Pre-requisito para la emisión de permisos CITES de exportación de especímenes silvestres de especies Apéndice I o II.

• Información mínima para la emisión de NDF (Resolución Conf. 16.7): – Biológica (reproducción) y poblacional (muestreos, monitoreo) – Aprovechamiento y manejo (plan de manejo, estimación de tasas

aprovechamiento) – Comercial (niveles de comercio)

• Trabajo conjunto DGVS-CONABIO para fortalecer vínculo entre planes de manejo de UMA y NDF – El plan de manejo de una UMA sienta las bases para las autorizaciones de

aprovechamiento y posibles exportaciones

Page 31: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Coordinación y financiamiento de proyectos sobre especies CITES mexicanas para evaluar su estado de conservación y generar recomendaciones sobre su estatus en los Apéndices y sobre su manejo y aprovechamiento sustentable.

Proyectos sobre especies CITES mexicanas

Page 32: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Aunque no todos los apartados se consideran para los proyectos, se resaltan algunos elementos que comúnmente se atienden (Resolución Conf. 9.24 Rev. CoP16):

1. Taxonomía 2. Visión general 3. Características de la especie 4. Estado y tendencias 5. Amenazas 6. Utilización y comercio 7. Instrumentos jurídicos (nacional e internacional) 8. Ordenación de la especie 9. Información sobre especies similares: 10. Consultas 11. Observaciones complementarias 12. Referencias

Page 33: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

• Presentación de propuestas de enmienda o revisiones periódicas

• Fortalecer la gestión y aplicación de la ley • Recomendaciones de manejo

Planes de manejo e informes anuales de UMA Estimación de tasas de aprovechamiento Restricciones al aprovechamiento (límites de talla, sexo,

edad, etc.) Talleres con UMA

• Monitoreo poblacional • Desarrollo de guías de identificación

• NOM-059-SEMARNAT-2010 • Lista Roja de la UICN

Page 34: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Evaluación de la situación de Tillandsia mauryana en el Apéndice II de la CITES, según su estado de conservación y comercio

•FC UNAM-CONABIO •Revisión periódica (PC19) •Poblaciones reducidas (hábitat) •Poco comercio internacional

•Recomendación para eliminar a la especie del Apéndice II

apoyada por el PC21 (2014) •Propuesta de enmienda a la CoP17 (2016)

Proyectos sobre especies CITES mexicanas

Page 35: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Evaluación de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre

(UMA): 1997-2008

• Evaluar a las UMA como esquema productivo alternativo compatible con la conservación de la vida silvestre y su hábitat.

• FASE I (2010-2012): Análisis de información sobre procesos de gestión y administración del 100% de las UMA.

• FASE II (2014-por definir): Evaluación y verificación en campo.

Proyectos sobre especies CITES mexicanas

Proyecto sobre evaluación de la candelilla (Euphorbia antisyphilitica) en zonas de

aprovechamiento

•CONABIO-CONAFOR, UNCTAD •Enlistada en el Apéndice II con una exención (#4) para productos terminados (e.g. cosméticos) •Proyecto piloto en dos ejidos (NRSC-UNCTAD) •Identificación de oportunidades de mejora en la cadena productiva

Page 36: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Proyectos sobre especies CITES mexicanas

Examen para identificar especies mexicanas relevantes en el marco del comercio internacional

•CONABIO-TRAFFIC •Clasificar a las especies mexicanas con base en sus niveles de comercio internacional y estado de conservación en categorías de atención para la toma de decisiones enfocadas a promover su conservación y uso sustentable. •Contribuir a definir la Agenda de México para la CoP17 (Sudáfrica, 2016) y proyectos de la AC-CITES

•Entre las especies de flora, la pata de elefante, Beaucarnea recurvata fue identificada como una candidata para enlistarse en el Apéndice II de la CITES. •El próximo 25 y 26 de septiembre se celebrará un Taller para evaluar la pertinencia de enlistarla en los Apéndices de la CITES.

Page 37: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Especie Reunión Resultado Amazona viridigenalis CoP10, 1997 Transferencia del Ap II al Ap I Amazona oratrix CoP12, 2002 Transferencia del Ap II al Ap I Amazona finschi CoP13, 2004 Transferencia del Ap II al Ap I Pereskiopsis spp. CoP14, 2007 Se eliminó del Ap II

Crocodylus moreletii CoP15, 2010 Transferencia del Ap I al Ap II pob. MX y BZ (cuota cero ejemplares silvestres con fines comerciales)

Agalychnis spp CoP15, 2010 Inclusión en el Ap II

Cactaceae CoP15, 2010 Nueva anotación #1, exclusión de productos terminados de candelilla

Euphorbia misera CoP15, 2010 Eliminación del Ap II Sphyrna lewini, S. mokarran, S. zygaena CoP16, 2013 Inclusión en el Ap II, 18 meses para entrar en

vigor Yucca queretaroensis CoP16, 2013 Inclusion en el Ap II Caracara lutosa CoP16, 2013 Se eliminó del Ap II por estar extinta Campephilus imperialis CoP16, 2013 Se eliminó del Ap II por estar extinta

Propuestas de enmienda a los Apéndices

Page 38: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

VI. LA ESTRATEGIA GLOBAL PARA LA CONSERVACIÓN

VEGETAL (GSPC) DEL CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA

(CDB)

Page 39: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Aprobado en la Cumbre de Río (1992) Objetivos: 1. Conservación de la

biodiversidad 2. Aprovechamiento sostenible de

los recursos biológicos 3. Reparto justo y equitativo de los

beneficios derivados del uso de los recursos genéticos

En vigor desde 1993

Page 40: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Antecedentes sobre la GSPC-CDB • En 2010, la COP de la CDB adoptó la actualización de la GSPC

2011-2020 (Decisión X/17).

• Visión de la GSPC: “Sin plantas no hay vida. El funcionamiento del planeta y nuestra supervivencia depende de las plantas. La estrategia busca detener la

continua pérdida de biodiversidad”

Page 41: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

GSPC 2011-2020

I. Comprender, documentar y reconocer adecuadamente la diversidad de las especies vegetales (Metas 1 a 3).

II. Conservar urgente y eficazmente la diversidad de las especies vegetales (Metas 4 a 10).

III. Utilizar de manera sostenible y equitativa a diversidad de las especies vegetales (Metas 11 a 13).

IV. Promover la educación y concienciación sobre la diversidad de las especies vegetales, su rol en los medios de vida sostenibles y su importancia para toda la vida en la tierra (Meta 14).

V. Desarrollar las capacidades y el compromiso público necesarios para aplicar la estrategia (Metas 15 y16).

Consiste de 5 objetivos (y 16 metas):

Page 42: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

VII. La Estrategia Mexicana para la Conservación Vegetal 2012-2030

• Publicada en noviembre, 2012. Misión: “Establecer lineamientos para dirigir las acciones hacia la implementación de políticas públicas para incrementar el conocimiento, conservación y uso sostenible de la diversidad mexicana de plantas.”

http://www.biodiversidad.gob.mx/pais/pdf/EstrategiaMexConservacionVegetal.pdf

• 6 objetivos estratégicos, 16 líneas de acción, 34 acciones, 33 metas con responsables y plazos de cumplimiento.

Page 43: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

• Gobiernos estatales

• Instituciones académicas y de investigación

• Organizaciones de la sociedad civil

• Consejos consultivos

• Organizaciones de productores

• Otros

Participación institucional

Page 44: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Objetivos estratégicos de la EMCV y su correspondencia con la GSPC

Page 45: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Comité Coordinador para la Implementación de la EMCV

(CCI-EMCV)

Presidente Ing. Enriqueta

Molina

Secretario

1. CONOCIMIENTO

-Sergio Zamudio Ruíz, INECOL/Coordinador

-Guillermo Ibarra Manríquez,

CIECO/Coordinador -Cecilia Elizondo, ECOSUR/Apoyo

2. CONSERVACIÓN

In situ: -Eduardo Rendón Hernández, CONANP/Coordinador Ex situ: -Emiliano Sánchez Martínez, Jardín Botánico Regional de Cadereyta/Coordinador -Fernando de la Torre Sánchez, Centro Nacional de Recursos Genéticos INIFAP/Apoyo

3. RESTAURACIÓN

-Eliane Ceccon, CRIM-UNAM/Coordinadora

-Cristina Martínez, UAEM/Apoyo

4. AMENAZAS -Paola Mosig, TRAFFIC/Coordinadora -Luciana Luna, GECI/Coordinadora -María Elena Sánchez, TEYELIZ/Coordinadora -Oscar Rodríguez Chávez, CONAFOR/Coordinador

5. USO SUSTENTABLE

-Luis Aznar Molina, UNOFOC/Coordinador

-Enriqueta Molina Macías, SNICS/Coordinadora

-Claudia Valeria Sánchez, RITA A.C./Apoyo

-Hesiquio Benítez Díaz, CONABIO/Secretario

6. EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL

-Shafía Súccar, Universidad de Guanajuato/Coordinadora -Lorena Martínez, Fundación Xochitla/Coordinadora

Vicepresidente: Ing. Emiliano Sánchez

Page 46: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

Resumen de avances del CCI-EMCV (con presupuesto “semilla” aportado por CONABIO)

Objetivo estratégico

Avances

1. Conocimiento

-Reunión entre CONABIO y el comité coordinador del objetivo. -Cuentan con un pequeño grupo de trabajo el cual se pretende ampliar a fin de elaborar un proyecto que defina los criterios para desarrollar la flora sinóptica de México. -Organizar una reunión nacional de botánicos a fin de presentar los avances en el proyecto y terminar de afinar los criterios a considerar. Presupuesto: $100,000 (CONABIO)

2. Conservación

-Se aprobaron dos proyectos a través de la CONANP, en el marco de PROCER, que forman parte de las actividades propuestas por el comité de este objetivo: a) “Diagnóstico de los instrumentos de Conservación y Atención de Especies y Poblaciones

Prioritarias de México”. b) “Difusión de la Estrategia Mexicana para la Conservación Vegetal” Presupuesto: $400,000 (CONANP)

3. Restauración -Organización del “Simposio Nacional sobre Restauración de Ecosistemas” Presupuesto: $120,000 (CONABIO)

4. Amenazas -Aún no se establecen actividades por desarrollar en el marco de la EMCV.

5. Uso sustentable

-Se cuenta con la propuesta de proyecto para la elaboración de un “Diagnóstico de sistemas y prácticas agrícolas actuales con enfoque de uso sustentable en el estado de Morelos para conocer y describir su contribución a la conservación de la diversidad vegetal” Presupuesto: $100,000 (CONABIO)

6. Educación y cultura ambiental

-Aún no se establecen actividades por desarrollar en el marco de la EMCV.

Page 47: Isabel Camarena Osorno Especialista CITES en Florasnics.sagarpa.gob.mx/Documents/Presentaciones_FIRA_2014/13_CITE… · ... Colombia, China, Indonesia, México, ... La CITES se ocupa

¡GRACIAS! [email protected]