ISO 3334-2006 (ES)

  • Upload
    zdoria

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 ISO 3334-2006 (ES)

    1/6

    ISO 3334:2006

    Micrografía  – ISO resolución de la tarjeta de prueba No. 2  – Descripción y uso.

    1. Alcance

    Esta norma internacional especifica un método para determinar la resolución midiendo el tamaño

    mínimo de detalle reconocible en una microforma procesada. Se describen los patrones de prueba y

    carta de prueba ISO resolución N ° 2, y le da al método de expresión de poder de resolución.

    2. Referencias Normativas

    Los siguientes documentos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento.

    Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para referencias fechadas, la última

    edición del documento de referencia (incluyendo cualquier modificación).

    3. Términos y definiciones

    Para el propósito de este documento, los términos y definiciones están dadas en la ISO 6196, aplican

    las partes 1 a 6.

    4. ISO No. 2 Tarjeta de Prueba

    4.1. Base

    4.1.1. General

    La tarjeta de prueba se hará, tanto de forma opaca o una base transparente.

    4.1.2. Base opaca

    La tarjeta de prueba se realizará sobre una base blanca opaca con una superficie brillante.

    La densidad de reflexión visual difusa, medida según la norma ISO poco con 5-3 y 5-4 ISO,

    no será superior a 0,08. La opacidad, medida conforme a la norma ISO 2471, deberá ser

    superior al 85%. Esta tarjeta de prueba tendrá una apariencia de aspecto positivo.

    4.1.3. Base transparente

    La tarjeta de prueba se realizará sobre una base transparente no coloreada que tenga una

    densidad de transmisión difusa visual máximo de 0,08, medida de acuerdo con la ISO e

  • 8/18/2019 ISO 3334-2006 (ES)

    2/6

    ISO 3334:2006

    ISO 5-2 5-3. Esta tarjeta de prueba puede tener una apariencia de aspecto positivo o

    negativo.

    4.2. ISO No. 2 patrón de prueba

    El patrón de prueba estará compuesto por un grupo de número de dos series de cinco líneas

    paralelas en ángulo recto como se muestra en la Figura 1. Las líneas y los espacios entre ellos

    deben ser de la misma anchura.

    Las dimensiones de las líneas, expresados en milímetros, serán como se muestra en la Figura

    1, donde "s" es la frecuencia en línea de pares/mm. El ancho de cualquiera de los cuatro pares

    de líneas en un patrón será de ±3% del ancho nominal. La relación entre la longitud de línea con

    el ancho de la línea será de 24,0±1,2. La relación de la línea a la anchura del espacio será de

    1,00±0,05 para 1 a 10 pares de líneas/mm y 1,0±0,1 para 11 a 18 pares de líneas/mm.

    Las dimensiones se medirán utilizando un microscopio de precisión equipado con un

    micrómetro, un comparador óptico o un ordenador de controladores de máquina de medición,

    calibrado y capaz de medir hasta 1µm o más pequeño, después del acondicionamiento a

    23°C±2°C y una humedad relativa de 50%±5% durante al menos 1 h.

    Sobre una tarjeta opaca la densidad de reflexión visual de las líneas no deberá ser inferior a1,60 y de los espacios no más de 0,02 mayores que la de la base. Sobre una base transparente

    la diferencia mínima en la densidad de la transmisión difusa visual entre la base y líneas será de

    3,0.

    Un nivel de calidad de la apariencia de las líneas y los espacios se discute en el Anexo A.

  • 8/18/2019 ISO 3334-2006 (ES)

    3/6

    ISO 3334:2006

    4.3. Frecuencia espacial de patrones de prueba.

    El rango de patrones de prueba utilizados en el patrón de prueba deberá ser como se muestra

    en la Figura 2.

    La secuencia de pasos, a partir de 1.0, está de acuerdo con la serie R 20 de números preferidos

    dados en la ISO 3, con un primer redondeo, a excepción de los patrones de 1,25 y 12,5.

    Nota. El redondeo de estos números habría variado la secuencia de frecuencia espacial en unporcentaje demasiado grande. Esto da un incremento promedio de 12,2% por paso.

    4.4. Método de numeración de los patrones de prueba

    El número que designa a los patrones de prueba será igual a su frecuencia espacial expresada

    en pares de líneas por milímetro.

    Ejemplo. En el patrón designado como 2.0, cada línea tiene un ancho de 0,25 mm de manera

    que un par de líneas de una línea y un espacio tiene 0,5 mm de ancho, por lo tanto, la frecuencia

    espacial de patrones es de 2 pares de líneas/mm.

    4.5. Número de patrón de prueba

    El número de cada patrón de prueba se coloca dentro de la parte superior derecha del

    rectángulo formado por el patrón. El tamaño del número deberá ser como se muestra en laFigura 1. El tipo de letra utilizado será sanserif adecuado para la reproducción fotográfica.

    4.6. Disposición de los patrones de prueba

    Los patrones de prueba deberán estar dispuestos en la tarjeta de prueba con una frecuencia

    espacial incremental como se muestra en la Figura 2.

    4.7. Título de la tarjeta de prueba y fuente

    La palabra "ISO resolution test chart No. 2” y la entidad certificadora o la fuente de emisión

    deberán aparece en la tarjeta de prueba por debajo de los patrones de prueba.

  • 8/18/2019 ISO 3334-2006 (ES)

    4/6

    ISO 3334:2006

    5. Procedimiento para uso

    5.1. Propósito de la prueba

    Esta prueba está diseñada para establecer la resolución óptima de una película, cámara y un

    sistema de procesamiento. No está destinado a ser utilizado en sistemas de producción de

    rutina. Cualquier uso de este procedimiento fuera de las condiciones especificadas en el

    presente documento puede producir resultados sólo indicativos.

    5.2. Objetivo de prueba (Test Target)

    Coloque la tarjeta de prueba dentro del área de filmación de la cámara, junto con un parche de

    reflectancia de densidad neutra al 50% que dará como resultado una imagen de al menos 2 mm

    de diámetro en la película.

    5.3. Exposición

    Llevar a cabo una serie de exposiciones que se extiende a través del nivel de exposición que se

    utiliza normalmente para documentos de producción.

    5.4. Procesamiento

    Procesar la película bajo estándar en condiciones de procesamiento del objetivo.

    6. Procedimiento para lectura de imágenes

    6.1. Selección del marco

    Seleccionar una trama expuesta y procesada producida de acuerdo con la cláusula 5, en el que

    el parche de reflectancia 50% tiene una densidad difusa visual de 1,0 a 1,2 cuando se mide de

    acuerdo con ISO 5-1 y 5-2.

    6.2. Uso de microscopio

    Utilizar un microscopio con un objetivo acromático de buena calidad. Este aumento deberá ser

    entre x1/3 y x1 del poder de resolución del sistema esperado cuando la microforma es

    examinada; por ejemplo para ver una imagen producida por un sistema con un poder deresolución de x150 pares de líneas/mm, la ampliación será de entre x50 y x150.

    6.3. Examen del patrón de prueba

    Examinar los patrones de prueba sobre la tarjeta de prueba utilizando el microscopio, y tenga en

    cuenta el patrón más pequeño que se puede resolver, que es el patrón en el que las cinco líneas

    individuales se pueden distinguir en ambas direcciones.

    6.4. Resolución defectuosa

    Una resolución defectuosa puede ser resultado de una serie de problemas en el sistema tal

    como un fuera de foco de la cámara. Esto demuestra que sólo cuatro pares de líneas que se

    resuelven en un patrón de prueba. Sólo el último patrón resuelve como cinco pares de líneas en

    ambas direcciones, antes de que ocurra el defecto, incluso si un patrón o patrones más

    pequeños que el patrón defectuoso parecen resueltos, puede ser reportado como la resolución

    del sistema.

    6.5. Líneas en una dirección sin acentuar.

    Si las líneas en una dirección aparecen acentuadas mientras que aquellos en ángulo recto no lo

    hacen, es posible que la vista del examinador presente astigmatismo, lo que impide el enfoque

    claro de los objetos. Para comprobar esta posibilidad, el patrón es visto en 90° a la dirección

  • 8/18/2019 ISO 3334-2006 (ES)

    5/6

    ISO 3334:2006

    original. Si el mismo conjunto de líneas sigue sin acentuarse, el fallo radica en la muestra de

    película o en la cámara y no en el examinador.

    6.6. Expresión del poder de resolución

    Para expresar el poder de resolución de la cámara, película y combinaciones desarrolladas en

    pares de líneas por milímetro, se multiplica el número del patrón más pequeño resuelto por la

    inversa de la relación de reducción con que el patrón fue filmado; por ejemplo si el patrón máspequeño resuelto se numera 5.0 y la relación de reducción es 1/24 el poder de resolución es de

    120 pares de líneas/mm.

  • 8/18/2019 ISO 3334-2006 (ES)

    6/6

    ISO 3334:2006

    Anexo A

    (Informativo)

    Defectos que afectan la calidad

    Durante la fabricación de la tarjeta de prueba, los defectos pueden ocurrir en las imágenes de las

    líneas y espacios. El tamaño del defecto con respecto a ancho de la línea o espacio determinará elgrado en el que el defecto influirá en la medición de poder de resolución de un sistema de

    microfilmación.

    La siguiente descripción de los defectos se sugiere como lineamientos para el rechazo de las tarjetas

    de prueba.

    a) Esquinas no cuadradas y bordes rotos o desiguales con el resto de la línea y espacio.

    b) Agujeros o marcas en la línea o en el área de espacio que son más grandes que la mitad del

    ancho de una línea o espacio.

    c) Roturas, cortes o marcas que están completamente a través o sobre la mitad del ancho de la

    línea o espacio.

    d) Cortes o marcas a lo largo de los bordes o en la línea o espacio con una longitud mayor que un

    cuarto de la longitud de la línea o espacio.

    Las principales causas de rechazo en las tarjetas de prueba se muestran en la figura A.1. La notación

    de los defectos de impresión son tanto para los patrones de espacio de línea vertical y horizontal.