3
ISOTOPO Un isótopo es un átomo cuyo núcleo tiene el mismo número de protones pero diferente número de neutrones. Se descubrió la existencia de los isótopos como consecuencia del estudio sobre las sustancias radiactivas naturales. El nombre de isótopo lo propuso F.Soddy en 1911, el cual decreto la igualdad de sus propiedades químicas. La mayoría de los elementos naturales son formados por varios isótopos que sólo pueden ser separados por procedimientos físicos como (difusión, centrifugación, espectrometría de masas, destilación fraccionada y electrólisis). Podemos clasificar los isótopos como estables, con una vida media del orden de 3 000 millones de años, e inestables o radiactivos, que emiten radiaciones y se convierten en otros isótopos o elementos. Además casi todos los elementos de la tabla periódica tienen amenos un isotopo exceptuando solo a dos elementos los cuales no tienen ni un solo tipo de isotopo. Los isotopos se emplean para diversos fines como en la medicina para detectar o eliminar células cancerígenas otro de sus usos seria en la generación de energía con elementos como con el uso de uranio el cual al ser combinado con otros elementos o isotopos genera reacciones químicas las cuales producen energía llamada “energía nuclear” Leer más en: http://energia-nuclear.net/definiciones/isotopo.html REGLA DE HUND La regla de hund establece la organización de los electrones de un átomo en los últimos orbitales de cada elemento de la tabla periódica. Los orbitales con igual nivel de energía (se refiere a orbitales con el mismo número cuántico n y el mismo número cuántico l), se llenan progresivamente de manera que siempre exista un mayor número de electrones desapareados.

ISOTOPO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los isotopos y sus caracteristicas

Citation preview

Page 1: ISOTOPO

ISOTOPOUn isótopo es un átomo cuyo núcleo tiene el mismo número de protones pero diferente número de neutrones. Se descubrió la existencia de los isótopos como consecuencia del estudio sobre las sustancias radiactivas naturales. El nombre de isótopo lo propuso F.Soddy en 1911, el cual decreto la igualdad de sus propiedades químicas. La mayoría de los elementos naturales son formados por varios isótopos que sólo pueden ser separados por procedimientos físicos como (difusión, centrifugación, espectrometría de masas, destilación fraccionada y electrólisis). Podemos clasificar los isótopos como estables, con una vida media del orden de 3 000 millones de años, e inestables o radiactivos, que emiten radiaciones y se convierten en otros isótopos o elementos. Además casi todos los elementos de la tabla periódica tienen amenos un isotopo exceptuando solo a dos elementos los cuales no tienen ni un solo tipo de isotopo.Los isotopos se emplean para diversos fines como en la medicina para detectar o eliminar células cancerígenas otro de sus usos seria en la generación de energía con elementos como con el uso de uranio el cual al ser combinado con otros elementos o isotopos genera reacciones químicas las cuales producen energía llamada “energía nuclear”

Leer más en: http://energia-nuclear.net/definiciones/isotopo.html

REGLA DE HUND

La regla de hund establece la organización de los electrones de un átomo en los últimos orbitales de cada elemento de la tabla periódica.

Los orbitales con igual nivel de energía (se refiere a orbitales con el mismo número cuántico n y el mismo número cuántico l), se llenan progresivamente de manera que siempre exista un mayor número de electrones desapareados.

Para entender mejor la regla de hund analicemos el siguiente dibujo donde se explica el acomodo de electrones del ultimo nivel de electrones en los orbitales 2p, se tienen que llenar con 4 electrones.

Page 2: ISOTOPO

En esta representación se ve que en este subnivel pueden caber 6 electrones como máximo y en cada orbital solo caben dos electrones por lo tanto este subnivel tiene tres orbitales, los electrones se acomodan de izquierda a derecha primero los de flecha hacia arriba y luego de izquierda a derecha se acomodan también los de flecha hacia abajo.

REGLA DE AUFBAU

Esta regla establece sobre la configuración electrónica de los elementos el cual tiene un orden: 1s  2s  2p  3s  3p  4s  3d  4p  5s  4d………

Cada elemento tiene niveles de energía donde se encuentran los electrones los cuales poseen carga negativa, estos niveles de energía también están subdivididos por 4 diferentes subniveles pero no todos los niveles tienen la misma cantidad de subniveles ya que por ejemplo el nivel 1 solo tiene un subnivel el cual es s, el nivel 2 tiene 2 subniveles (s, p), el tercer nivel tiene 3 subniveles (s, p, d) el nivel 4 tiene 4 (s, p, d, f) el nivel 5 tiene 4 (s, p, d, f) el nivel 6 tiene 3 (s, p, d) y el nivel 7 tiene 2 subniveles (s, p)

Según el principio de Aufbau, la configuración electrónica de un átomo se expresa mediante la secuencia siguiente:

La llamada regla del serrucho nos ayuda a llenar adecuadamente esta serie en un orden diagonal:

Page 3: ISOTOPO