1
E~‘~Ita de Vino ha logrado con~eE- var ~11 puesto en la Primera DIv~iófl de Liga, tras ruda batalla con el rival U~1~í~{ p6ligroso qve pudiera pretender reemplazarle en tan codiciado lugar: el 1)epOrtivø de la Corufia, su eterno y más directo r)val regional. Ile todos es conocido este viejo y apa~Jonante pleito de la máxima ‘iva- lidad y, por lo tnnto, fácil es Imaginar- se el “drama” qu~ayer tarde se repre- Rentó en Chamartin entre los dos “gal!!- tos” gallegos en un match, cuya bolsa era la consecución de unas azpiracio- nes ~ervoroaamen~e ~u~te~tadas du- rente toda una temporada p el desva- necirniento de los temores que ator- No nos ha sorprendido el triunfo de los vigueses. Los vimos en la segunda vuelta liguera, en Las Corts y nos gua- niucho su juego; tenfa calidad, tem- pie y vigor. En cambio, vimos en Va- llejo al Deportivo de La Corufia, frente a la Unión Deportiva. en partido del torneo final de Segunda y, francamen- te. los corufieses nos decepcionaron, ratificando nuestra opinión de ~ue el Celta era muy superior a ~i eterno riva~ regional. l’cro, eomo decimos más arriba, el pl~i~o de la m~xima rivalidad era di- fleil para los eonsagrados, pese a su mejor Clasc. Y el milagro, una vez se produjo: el Deportivo dió una gran bat~l1a al Celta y &te, sólo pudo ganar por 1 ~ m~ri~rna y a dos minutos del final reg’ aro entajio. ~ Celta continúa en la breoha y La CO~11ña tendrtj tiempo sufIciente para prep~traÍ ~u magnífico estadio y e~ ~uipo que <leba lisnarlo en choques de Primera División porque el secreto de lo~ascensos está en persistir a lo lar.. go de las tempojadas hasta conseguir el galardón de codearse con lo~mejo- r(~sen la máxima competición lígu~ra Y el Murcia, modesto, callado csndidatura favorita, pedró ahora’~ar referencias más elocuentes que Ia~ ilties- tras, F• S, TODOS LOS ATRLETT~ FTJ~~QN vALrENTES N~tt~ a objet& sobre ~lle~1ro eirD~1e £011 el A~h’~i~ ile P~i un jug3ron mucho en su terreno y tienen u* buen cuftdro, dice un barceo. nista ‘aPón~mo” En n~ala hora caiinos ayer en el local soc,al azuigrana: 0Por dónde anda Planns? —En Moflerusa; se han entrena- do hoyO gmi vemente en el terreno le— ridano y ganaron por tres-uno. Ifl~Uinnios detalles del entreno amist~o a la par que festivo, con rosultado totalmente negativo. Y es que, en boca cerrada... IT1ZO Una aparición fugaz el dlrec- i~o señor Vidal y Ribas, nos saludó iruv ~itPnto y encerróse con sus com- ~~añc’tosde Junta en el salón del “tro- n~,”_Allí estaba también el Dr. Agus-~ tí. que de tanto en tanto suele dar un poco de suelta a la sin hueso, pero ~‘o hubo manera de sustraerlo al “cónclsve”. ~)imos media vuelta, dejando el in- tcx~ro de hiformaclón en 4 aIre, de- c~1a~t~•o~ a intentar el último golpe ~joL. vía telefónica. Pero en la esca- lera, un g~runcbens~ ar~u’lgran~ que por ahora está ft~era de concurso, subl~ acompaui.aci0 por un compañe- ro qu5 está en activo y fué a Ma- 1lorc~ c~ la rE’clente expedición. Y a~i, en plan ~irnistoso casi con— ficiencial, ohtuvimo~la referencia que nec’sitúbarnos sin preguntar con in- si~tenci5. haciendo el papel de “des- ganados”. —Nos fué muy bien. No ~ra cosa de lanzarse a fondo nl de soltar la 1 artillería de grueso calibre, pero, a úl~ma hora, ~Los bnn~llce~qijJnes~ ~ dieron mucho má~ trsbajo que el que esperñbamos. —~Buenos? ~...~!ueden serlo si ~e rcza~ coai equl. PREPARÁNDOSE PARA VAL~NC~A E1 EsD~ol S~ ellirené ayer cero i~ i~tiora Ioili~Ii sil equipo Prat y Rovira sigues le- sio*~dos pero se e~p.ra juegue Rovira F~ubo ayer entrenamiento en el can’- po del Español con vistas al partido da primera eliminatoria que el domin- go próximo debe jugar su once titu- lar en Valencia contra el Levante— Gimn~.stico, pero el ec~uipoque en defi- nitiva saldrá al terreno levantino, no aparece todavía claro. La ventaja de cuatro t&ntos. obtefll- da en el primer encuentro contra el Levanta Gir»n~stico, es para con- siderar al Español como clasificado, pelo no para eonfiai-se del todo. Ini- porta salir al campo el domingo a marcar tantos desde el comienzo para aumentar la distancia en goals que ra- tifique el holgado tanteo del primer cheque. Para ello nos consta que será alineado el conjunto más completo de que se disI)oIlga. Concretando: el equi- po presentado contra el Levante Glmnásttieo en el primer partido, pero con la substitución de Prat, probable- inente por Aja. Esto es lo único que deja traslucir la reserva óue ayer se guardaba en el club blanquiazul, donde, por otra par- te, se ignoraban todavia los planes de Caicedo. Rovira se lastimó un tobillo y ayer no pudo entrenarse debido a que per- siste la inflamación. Sin embargo, KO- vira se desplazará a Valencia, confian- do en que pu”da alinearse el dia del encuentro si hasta el momento de ju- gar se mantiene en reposo absoluto. No han sido designados aún los iii- gadorea que formarán ~a expedición, pero creemos no equivocarnos adelan- tando que probablemente serán los si- guientes: Trías, Navés, Teruel, Pérez, Oampos, Rovira, Llimós, Barnet, Arosa, Am, Jorge, MartInes, Gonzalvo, Quique y Mas. En el terreno se decidirá el equipo. Ray que descartar desde luego la ah- neación de Prat, en aig-unos partidos p01’ habei~ lesIonado nuevamente el tobillo, LOS TORP~EOs n~ *øqui ~L 8. Z U. 02spués d e la bri- h~nte actuación de Planelis,.. Y el equipo de Derecho, vencedor del TOTfltQ ll~i pasado lunes so celebró la tlitj- m&~ jornada de lOs Torxieo~j 1~uiycp~lie- nos de Esquí organizados por el ~l. E U. Muchas pueden ser las einwllaazas a sacar de las jornadas e’~ que se disputó la supreznaefa ~inive,s!taria sohr~ e~ blanco elemento. La prime- ea de eI1a~ e~, sin duda el ós~to ~ue coronó a la magnifica or~anizau~ón que nos permitió vivir unos dias de la- lensa y completa vida deportiva uni- ve,~dtaria. El afán que se puso en ollo Permitió que en tres dina cristalizama la organIzación tantos dias proyectada y (liscUtida. J3astjS ~ue el i~.U U. de- h~,ara con plenas atribuciones y facul- t~de~ a uno de sus 1flá8 ac9\ çs, de- r~h’ntos, ram que fueran un hccho es- ~ ctmpeonatos, que si bien ceichra- ~m ~a al finalizar la temporada fue— ,-on digno colofón de elIa. Con todo no hernoi de olvidar a lo~ dem’t5 e~cniento~que han puesto su contribución e; ella E~pec1almente nos coinplacemcs~ ( ~i mUiiír tnr la ( ración pi estad; iioi- ci ~ enpeón i” ~ a— talufia ~ Co~n,ljii,i (~l ~ ~ ~L~e llløiijo que en la dirci~cjón t&pic i ue lo~ cam- peonatos rio. demosti. ~u- en todo cuaiito se refiera CI b~ ~‘ico eldmento p000 el mismo alto gr,ul’) de entu— siasmo y competencia ~ ~ ~i pecuila— res. Asimismo el C. E. Barcelona y & (‘_ A. Nuria pn~staron su valiosa co- ope~ aolun Y- ya entrando en lo que podríamos llamarle análisis técnico de las prue- bas vemos que hemos do fe1iciturno~ loe el éxito obtenido, Lo.-~ 24 padic,pante~ de 14 p~ueba de descenso, pudieron en ella todo el I~IitI y la comb~ttividad que son pro- pia’- do las ~ornpeiicio,ies UfliVEt~4jt~ rias. Venció en ella José Mei~tre de la Facultad de De,’eclio no shi tutes te- ner que sobrepasar a Planeils cuyo m~Jor elo~’-ioes decir que reui’tó veti- C’l~I tojal de los (‘5fl)C~~’~t~ 1,’ a ;~rIÜv~ a quien ;i hi’~ ~. ~ en- ~dV~ido~e ~on él, la ~ ~u ~ela, de- fl~)etIÓ su in(luuabl&’ clns~,y deqseár,- do pod~i- verle en otras oc~n,iones, de las que no dudamos hará un magnhfi- co papel. Por la tarde del domingo se çlispu- tó la prueba de “elalon” en al que T3au demostró ~ clase y su~ gran- AlIe XXIu - ~ tARIFA SUSCRIPCION Me,. Tris. ~. 1~• Loc&l. ,. 3SOle’5C 21 42 Proy.* ~ _ 1O’51 21 ~3 Ezta~g.° _ ie’si s~ 14 Aa~ftItL 1V— 22 44 APJUNC!O& 8.~ ~u1fa P~ccto ejemplar: 1 ~ cts. o Da LIGA Y 0* COPA o iundado en 190$ Sdiaió~ de la vna~a*~ loo Iu.ves~ 10 de Mayo 1940 Redacdói~, Admi- fliStracióny Talleres DIPUTACION. 333 BARCELONA. (9) TEL~Fc*~Os Rsdaeei6~. , ~ ... 55.854 Aimt*1,tru46*. . 55.344 El Celta de Vigo batió ayer al De- portivo de la Coruña en Chamartin... por la mínima, asegurándose en la Primera División :: El Barcelona espera al Jlthlétic de Palma con su cuadro mejo- rado ~: Y el San Andrés al 3J&encia co~ novedades :: Saidrá el EspU% 1 para V&~ejo sin eq~o definitivo DERIVACIONES DE UN PROTOTIPO E.XWCIONAL Una nueva versión del Messerschmjtt “Me. 110” Sobre las líneas estilizadas del primitivo avión de caza, se ha rep~ante~do un n ueyo aparato d e bombardeo ligero, c~u2 h~ hecho sus pruebas definitivas en los fre~~s E! equipo del Celta de Vigo, que desL~~r ~ ~‘ r~’ ‘- - ~ín:. ‘! ~ ~ 1 ~ ulVnia lsse tiel terneo de ~~ ha cor~ido e~riesgo de descender a Segunda División y que ayer ratificó sus derechos de perma~ifneia vei~cien- do el De~)Ort1YO de La Cei,af~a AL REGRESO DE MESTAL1L~& E~ S~ll ALI~F~S flO liC- r~i~ ser 1~ll ro!u~da- llJellti derrolailii v~r el Vi~ Q~fl~~i ~ Y lo demostrar~3mos el DOS de calidad. Tienen un buen oua- dro, una codicia sin Iíniites y se en- tienden muy bien. Per1c~s, el porte- ro que jugó con e1 Badalorn Albo- ha, el fino interior que se alineó ~n el Español; 8ureda, ArbÓ,S. Janer, que también Se han alineado con éXitO en equipos catalanes, están en gran forma y son el arniazón consistente de un Athlétic que lleva muy bien los colores d~ su colega del NerviAn. —~lYicu demás? —Un llenazo hasta lo~ tepes. con público correctO e imparcial; el cam- po, no no 5 iba a nosotros, acostum- brados a los de dimensiones máxi- ma~ y con hierba, pues alli no la habla. mentaron a dirigentes e incondicionales —~lO6 pueden dar un disgusto? duiarite las dos largas vueltaz de Liga. ~ —Cl’~’Oque no. En “Sa Punta”, pu-. El Celta, al rin, ha salvado el escollo ~O P~Ut~~ el resultado sorpresa, promocional y podrá respirar a sus an- porque, por aqul tOdOS desconoclamos chas, ya sin resquemores para béticos al Athlétic Y lo mucho que pesa en y barcelonistas... ~ ~ ; ahora, la cosa ha varia- do ~ie color pues el domingo apreta- remos los tornillos y sa1d~rá.nlos que estaban en conveniente plan de ro- poso. —~Quiénes son esos? —Me han asegurado que el trío de- fensivo lo formarán NogUés Saló, Rl- bas; que en la línea media debuta- BenitO, que es una cosa muy se- ria como medio ala y que. en la de- tentera, e~ probable, aunque no segura, la reaparlei~fl de ~milin y Herreritn. —~8eguro? —Yo nO garantizo nada son los rumores que corren entre nosotros. Lo que si puedo asegurarte es que, el Athlétic, causará una buena lmpre- sión en Las Corta, aunque logremos eliminarlo. Esta e~ la opinión particular ~le un barcelOnista que quiere conservar el nni5nimo. La nuestra, hasta que no hayamos logrado audiencia de un “pi- ioto~ azulgvana, queda aplazada y ex! franca disposición de ratificar. S. próximo dQrning3, a~ogu- Mr~fi~~ de dI’ ata y orte, ~i nu’.~ ~ ~ ‘~htt ‘Mr. 110” ha pasado ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ úestikados ~l hembaid ‘~~i El i~ront1s de la .~abina, cien por cien transperente, eh-cee a s~ ea~Li~:) tr~pnlai~t~s la mi’! ami~Iiavisada para d~eubi4r y asacar lo~ objetIvo, previstos. Y las detes extrae.— d~~urías de vehn2dad, de que r~ta dcisd0, han eliminado el peso y engorro del armamento defensivo, flan- d~ casi saclosivaineute en su pod~i’ de e’n~pe el ponerse a salvo de las aveohw~~ y Uro de !a cnva ra el directivo ~r~dreson £~ señor Valribera La ~ u~eidn aICni’L1i~, se nll1e~-l1a ~ a gerrnan~. ¿Qué sorpresa nos de- i badvo constructor, que ea pucos año,, altamente pródiga en materia de el-ea- parará ahora, Messnrschmitt, ante el ~ ha levantado de la nada una industria. clón de modelos nuevos, siguiendo unos acoso de su marca rtyal? No es de ~ potentisima que tiene un per~ll propio planes de renovación basados más en creer que e~ tiempo señale una pausa ~y destacado en la aviación de prime~ efectos pr~lctieos, en ensayos sobre la muy larga a la réplica de este cern- linee del mundo. F. O. efectividad en el campo pi obatorio de la go ~ra, cifle no en principios enipl- ~ rico riií, o menos consolidados lue- go por la realidad, a base de progma- ANTE EL A CONTECIMIENTO D EL P R 1 CE mas exciucivamente basamelitaLlOS en Un crite~io técnico. . . . 4, 1 Una excelente prueba de este sen..if$4ranana se iniciara eL Torneo tido practicista, lo anima la nueva a-ph- cación a que se ha destinado, aquei N0 hubo necesidad de buscar a nadie, ni de isisinuar el tema que a nosotros nos imponia la actualidad para ei consiguiente traSlado a las cuartillas. El interesado, apenas nos vió, nc~ contó de cabesa a rabo te- da la odisea andresense en su des- plazamlento a Mestafla. No podia ser otro, el testigo “veridico”, que el di— rigente del C, D. San Andrés señor Federación Catalana, donde a diario Vailribe~a; e~t un rinconcito de la concurre para batallar los numerosos asuntos de su club, se nos fué lar’en- tando con toda clase de detalles: —Llegar a Valencia y comenzar a aparato de características excepciona- les, que ha poco fué acopiado a las foein&’ione d~ a caza. Nos refe,-imos al formidable bi~noor croado por el Ii’~enadoi’Mdsscrschiflítt y que ha for- mado escuela uneva en las corr,eiites de la cOflbi~U(di~)l1. ~quel aparalo, cuya nii-~ióii e~pe- ~del parecld infocada a scivir de pro- teccian y ie ucoinpi~fíani~.i los gran- ~des hom~~rde~o~ en ~os iaid~ a cÁila-~ 1 taJas di 1 uc tas, ha sido eliora obj ~o ~~1Cuna u io~ u vi lón y .‘~b° sus for- ~utidables t,ac~alu- ~le velocidad se ~ fui,di~,:i ~ dfl I1U~ VO d’’iVC lO ~ ~Pai,~ laicas d~Lintas. Copa EL MUNDO DEPOR TÍVO. ~ ~ ~ velada repleta de dicientes de loñ qi~-e destacu lii pr~e.~encia del Hospitalet y Atlético rodar mal las cosas, todo fué uno. ~ Luego de ~ pLiflVi~s apariciones Ya saben bien que, en Mestalla, se sobre ‘as l~neas ele ~)ml)ate se obser- han hecho muy buenas taquillas du- 1 QUe !iabi u los ai~mafloeintroduci- rante toda la temporada; pues bicn ~ JOSE MI~STR!~ ~do ~n éi ~ri~s moditi ciones que al teiulia,i bu as~,ecto eX~eiiOr CI! el seli- ta de la Patrona de Valencia y, to- 1 coincidió nuestra visita con la fies- de 1)ere-he, ganador del de.censo ¡ tido de aurneiitat SU ‘, i~ihi1icla.d y de do el pueblo se sunió a los festjos ~ pos~bi~idades que le permitieron disminuir u a~ niamcnto defensivo, cosa religiosos, registránd-ose una entiada ~Cid dcar~o segindo en la prucba cern- básica y ~- nelal paia catalogar a iITI floja en el ten•eno valencianista con hiiitda de d~censo y ‘ilIal~m”. De casa. 1 el consiguiente quebranto económico Planells y Genovó podemos repetir lo ~ El ‘Mi~ser~ehmittMe. 110”, h~l~ para todos. que ~a llevamos dicho. Aquél. con su en efecto entrado en un nuevo campo —~Qué más? lnd&tdahle clase y su gran i~onfianza : de actividad para el que PUer~ ~ 1 —Un poco de paciencia. todavía no ~,~ ,~ mismo demostr~.,idonos el va- magnTticamen~P dotado. ~ll avión de he comenzado. A los cinco minutes de iniciado el partido Va qnedó fue- ~ ~ (1UC tiene en toda mucha depoitiva caza, ya rá~ido, como el que máe en ra de combate. pue~sasimiló mal una ~~ moral y el pundonor del partid- 1 aquel ~cct~r .se ponía ahora a la inyección que ¡e pusimos para que ~ pante. ~ nea de lo casi maecesible Y de lo más pudiera jugar y se nos ahogaba. Po- El lunee, vo’i un magnífico tiempo,~difíci’ pali la defensa enemiga con- se a nuestra inferioridad numérica, Se ceiebró la pueba de rondo que puso viiti(ndose en u ~o d~ los apalatol lilés aguantábamos muy bien la superio- 1 fin a estos Campeonatos. Venció en ~rápidos, manel,bles y ligeros en el ridad técnica del Valenc4a con un ~ ella Planelis quien logró para su Fa- campo de los bombarderos. doe a uno esperanzador rosando ya cultad el primer lugar Por equipos. 1 A este efecto, su proa se hah 1a tLaTls- ~ DEL B. C. ATLX’lRJO el de.,canso: un penalty muy oportu- 1 Nos demostró en ella, tenacidad y sa- 1 formado en una cabina o habitáculo que, con su juego espectaeulai~ y efIcaz, se.’e uno de iou favoi4t~ del ioriseo no y el tanto de Mi.mdo que hoy ber aprovechar todan las ocasiones que ~absolutamente transpa~ente para faci- hat~efs reprodiiq&do f~tog.r~.Íi4amente a un esquiador completo, indudable- 1 litar la visión amplia de horixontes y 1»tP~l~OS~~ ~ Bajo cate inmejorable signo el Toe- y cuya Ilegalidad no es necesario que mente brinda una prueba de fondo tan de los objetivos a batir. Y aou( lia~ A las diez. Juventud Sanfelinense. neo ofrece las máximas !,erspec’tivaa yo patentioe, hundieron la moral de bien organizada y tra.za~ia como la que ~ cuatro ameti-allacloras y dos csftones ~ l~ once. Atlético B. 1. M. 1 que pueden buscarse en una co~~ pue~tro,~ mta~hachos en ~i segundo ,,~ ocupa .~n ella se puso a prueba ~que constituí-ui la ertiile~íapotente del A ~. doce. Hospitalet Mongat.. ~tición entre nuestros equipos. tiempo. ~ la decisión y dureza de todos los par- ‘~crucero” de los cies. parece que ha **5 ~ Y como magnífico anticipo, ~a ~orua— —Pero fuei:o.u ocho los tant.oe que ticipantes por lo que debemos adtni- quedado I~JU~i(lOS a una solo nrnetrt- Al igual que en ~os memorables en- ! da primera, la de mañana, nos presen —Merecimos marear algún tanto ~rar asimismo a todos los que lograron Iladora er~entalde, fiando todo .s tic- cuentios entre la selección catalana y ~tu tres partldo~a cual más prometedor ca marcaron. piás y un par menos. No m~ hace ~clazificarse. A. Mercé VARELA. fensa en sus ioigualables p.sibi’idadi~ s 1 las de Ginebra y Madrid, Con los que d~ bellezas. En primer término, u* 1-’-~bJarla pasión ni el deseo e jus- ~ ~de escapar por velocklad ~ Por le fin- el Gran Price abrió sus puertas a Un choque entre dos de los más destaca— tificar nuestra abultada derrota. A ~ tas en la trayectoria que le peirnite ~deporte ideal para ser practicado en doe equipos de segunda categoría: Ju— las pruebas me remito y ya verás, el ~ B ~ ~ E ~ ~ extraonlinarla maiie~abilidal. ~pi~ta, ~a popular sala barcelonesa se ventud Sanfelluense. Dos equipos próximo domingo, como al Valencia La fotogrifia que nc ompafía estas ~ dispo~~ a res ivli, Con remozada savia, que durante el campeonato vinieron se le hace sudar mucho si quiere tan ~ lineas es ma~-iiíficamente lustradora ~aquellas inolvidables veladas que aig- ~ significándose como firmes aspirantta siquiera empatar. ! ANOCHÉ EN EL PRICE del nuevo a’~pectode este aparato cuya ~!1i~icalonel punto de partida hacia le ~ al título, cediendo finalmente, ante la —~Con el mismo equipo? ~ misión parece apuntar, a los objetivos ~mcta, que, ya eh la actualidad, emple- , clase verdaderamente formidable dg marinos, acoiniados y convoyes, ata- ~za a vislumbmarbe con inusitados bri- ~ Rfpollet, que, a la postre, se clasifio6 —Habrá variaciones que, ~ mismo tiempo serán mejoras —~Muchas? Pe~rÓvoni~Ui a “Ti~er” cados por sofplesa y sin una gran do- ~lbs. 1 campeón. Dos equipos, además, de gran fensa aérea que l)ermite prescindir del 1 El balonceste en pista, reaparecerá 1 potencia de ataque, en los que brillan, —En la unoa media y en la delan- enorme bagaje del armamento bélico, mañana. Esta vez, con mayores sil- ~ con fulgor acusado, Baró, en el d~ un interior y un dela&ntero centro. S!~OZ IJOI’ ~b~ll1ono el de la velocidad. tora. Vamos a por un medio centro~ en beneficio de la carga de bombas y cientes, s~ cnie, que en las ocasiones ~ Juventud, y Rigo’. en el Sanfeliuens~ —~~En serlo? ~pi’ecedentes ; entre otras razones, por- ~ tiradores de excepción que, como alem-.. La enorme potencia de los motoi as, 1 que el Torneo organizado por EL MUN- pre, pondrán en sus actuaciones, la —Son Zutano y Mengano; confio en que nO lo harás público estando el ochvo as~!1o... que lmpu~san este avión de lianas fi- ~DO DEPORTIVO, se ofrece a guisa 1 nota de emoción e incertidumbre que las gestiones sin terminar. nisimas, que suman en c~ ajunto la ho- ~de reválida del reciente campeonato i habrá de presidir este encuentro. —Convencido y discreto. ~. nt~n dreu en un amo. nita cifra de 2.350 caballos, le perrni- ~catalén, y porque, en consecuencia, los En segundo lugar, el Atlético, ese —El trío defensivo no Sufrirá va- ten velocidades del orden de los 600 - equipos, vigorosamente estimulados por ~equipo integrado por cinco hombres ilación y lo formarán Gómez 1, Fal- cioni~nto e~cuenfro ~ B3~~ 1 IÇms. a la hora y radios de acción de, diversos factores cuya signIficacIón para los que el balonce,do no tiene el guera Y Gómez II; en la urea me- ~limitando la carga, de hasta 3.000 ki- 1 no puede, en modo alguno, pasar des- menor secreto, que se mueven con la dia veremos si es posible alinear al ~ ~ el séptimo round lómetros. apercibida ni aun al inés lego en cues- justeza y precisión de,i~adas del má, medio centro que te he citado junto ~ La doble aplicación, brillante en am- ~tiones baloncestlstas. saben que en este depurado estilo, conten leré con el con Lorente, que en Mestalla se re- Voló como tlfl lflediO ala de calidad. ~OT !~l’fl~l’$~ decisión j boa campos con igual superioridad, de T~,neo radica la consecución de una B. 1. M., eqUipO, también, de una cia- 1 este aparato constituye un caso espe- de sus aspiraciones más caras: hallar Se cierta y lo los que integina el Y en la delantera es casi seguro cnie El público se sintió decepcionado ~ cialísimo en los anales de la avi’aión la ocasión de señalarse a la atención lote ~ue pudiéramos llamar de equipos salgan Albert, Vaqué y Va. en unión por la actuación de Peiró ante ci nor- de lo delanteros cuya cesión esta- tofo Sanz. Nosotros acompañamos el bélica. Especialmente para su disefla- de un público compacto como sólo el estilistas. Encuentro prometedor de mas gestionando. público en esta sensación de descon.. dor e~Prof. Messerschmitt, constituye price puede reunir, lucir su juego Cori vistosidad sin tasa, que resurniI-~todo -—-Por lo visto, el troniezo de Mes- tente y precisamente porque, como el Ufl triunfo pleno, el haber logrado pro- ~la precisión y rapidez que sólo es po- le que de brillante y espeetacu~ar pue- talla no os ha impre&onado. público, ~st1xnan,os que Peiró es una ducir un aparato que marca un serio SibJe cuando se ~juega sobre una su- den realizar diez hombres en el espa_ —Vemos las cagas por el prisma de las más legitimas esperanzaa de avance en las tendencias, lograr con (~‘l, ~perticie perfectamente lisa, cual la que cio limitado de la cancha, que se deben mirar stenipre nosotros ~ nuestro pugilismo y quien, como él, a la primera versión un éxito de tal pres’nta el parque del Price, y hallar- 1 Y por último, en el partido ~ltirno ya dábamos por segura nuestra eh- ~puede gaucho, debe dar de si a1go definición que abre una escuela iro- 1 se, en fin, con todas las circunstan- 1 de la velada, volveremos a marav~1Iar- minaclón ante ~l Valencia, ~xat~ue es ~má~ qu~ una victoria vulgar, sin br!- pm y luego tjesdoblarlo j respaldarlo ~cias fevorables, para que el juego res- nos ante esa rapidez diabólica del Hos- un Primera División, potente, expe- ~110 ni espectacularidad. En realidad con nuevas versiones, que se colocan 1 ponda en un todo a las re&es poslbi- pitalet, aunada a una potencia exoep-. rlment,ado en estos lances, que forzo- Peiró anoche nos dem~jstró ~o que co inmediatamente a la cabeza de los apar- 1 lidades de cada equipo. Aparte estas ClorinI ‘en el tiro, que hace estéril cual. samente tonta que vencer a nuestra antiguo sabemos, esto es: que carece tados a los que se le consigna. j razones, que Ñen pudiéramos definir quier sistema defensivo, y arito e~cm... modestia e inexperiencia, pero. .. que-. de la experiencia necesaria para ven- La prensa de estos dias ha moco- ~como de orden secundario, aunque su ~PU~ exti~aordinatio de los eanipeone~ rinmos ser eliminados con todo he- ~Ci ia~dificultades que un encuentro nor y, aún pensamos lograrlo. puede presentarle, Sabe hacer muy gido la noticia de que Heinkel había ~ influencia escapa a toda objeción, exis- ~COfl el cual junto, claro está, con A Valls-ibera lo llamaron para arre-~ bien algunas cosas ~‘. cuando la po— producido un nuevo caza del que se ~ten otras perfectamente visibles a tra- su clase formidable cumplieron la glar un aSUiitO del campo y ya no ~ le da ocasión para colocarlas en- dejan entrever grandes posibilidades. ~vés del interés de competición que pro- proeza de terminar el Campeonato ala hubo más impresiones andresenses. ~ miel sobre hojuelas: el ¿xito, Messerscbmltt suplantó a su rival en ~ senta el Torneo. Razones estas últi- ~Caber qué cosa era salir del terreno 8. el gran éxito no puede hacerse es- la provisión de aparatos de este tipo mas que no sólo se circunscriben al l~&tiilos. Su adversario de mañana, ha perar,pero, en cuanta surgen las di- destinados al ejército germano y ten- ~ afán de conquistar los trofeos destina- querido el sorteo que fuese el Man— NU E 8 T E O 8 TELE ~I o N O 5 ficu1~os, cambia el comp*s del cas- dremos que asistir ahora a una nueva ~dos al v’n~edor, siro al anhelo de gat. equipe ducho ya en esi n~ Redacción: 55S54 tar y Peiró, sin verse precisamente edición del duelo entre los dos coas- bailar un des 1lll te o una ratificación j terca, que pugnará en todo munaato d~bordado, brilla menoe de lo que t~tc»~ ~ han creado en los ulti- de las acto&uionE~ kegi -liadas en cada por lograr lo que es illCñç, inal~- j)!o Admin stracián~ 5~844 ~ ~a ~,‘ p~.j mce aftas ia form~ableaviación ue de- iaiuiio duiaiitc el C:inipeonato. de Lodo equipo de segunda Unoa: tetUr

Iu.ves~ de Mayo Da LIGA Y 0* COPA DERIVACIONES DE UN …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/05/... · 2005. 1. 10. · E~‘~Itade Vino ha logrado con~eE-var ~11

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Iu.ves~ de Mayo Da LIGA Y 0* COPA DERIVACIONES DE UN …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/05/... · 2005. 1. 10. · E~‘~Itade Vino ha logrado con~eE-var ~11

E~‘~Ita de Vino ha logrado con~eE-var ~11 puesto en la Primera DIv~ióflde Liga, tras ruda batalla con el rivalU~1~í~{p6ligroso qve pudiera pretenderreemplazarle en tan codiciado lugar:el 1)epOrtivø de la Corufia, su eternoy más directo r)val regional.

Ile todos es conocido este viejo yapa~Jonantepleito de la máxima ‘iva-lidad y, por lo tnnto, fácil es Imaginar-se el “drama” qu~ayer tarde se repre-Rentó en Chamartinentrelos dos “gal!!-tos” gallegos en un match, cuya bolsaera la consecuciónde unas azpiracio-nes ~ervoroaamen~e ~u~te~tadas du-rente toda una temporada p el desva-necirniento de los temores que ator-

No nos ha sorprendidoel triunfo delos vigueses. Los vimos en la segundavuelta liguera, en Las Corts y nos gua-tó niucho su juego; tenfa calidad, tem-pie y vigor. En cambio, vimos en Va-llejo al Deportivo de La Corufia, frentea la Unión Deportiva. en partido deltorneo final de Segunday, francamen-te. los corufieses nos decepcionaron,ratificando nuestra opinión de ~ue elCelta era muy superior a ~i eternoriva~regional.

l’cro, eomo decimos más arriba, elpl~i~ode la m~ximarivalidad era di-fleil para los eonsagrados,pese a sumejor Clasc. Y el milagro, una vez seprodujo: el Deportivo dió una granbat~l1aal Celta y &te, sólo pudo ganarpor 1 ~ m~ri~rnay a dos minutosdel finalreg’aroentajio.

~ Celta continúa en la breohay LaCO~11ñatendrtj tiempo sufIciente paraprep~traÍ ~u magnífico estadio y e~~uipo que <leba lisnarlo en choquesdePrimera División porque el secreto delo~ascensosestáen persistir a lo lar..go de las tempojadashasta conseguirel galardónde codearsecon lo~mejo-r(~sen la máxima competición lígu~ra

Y el Murcia, modesto,calladocsndidatura favorita, pedró ahora’~arreferenciasmáselocuentesqueIa~ilties-tras, F• S,

TODOS LOS ATRLETT~ FTJ~~QNvALrENTES

N~tt~a objet& sobre~lle~1roeirD~1e£011 el

A~h’~i~ile P~iunjug3ron mucho en suterreno y tienen u* buencuftdro, dice un barceo.

nista ‘aPón~mo”En n~alahora caiinos ayer en el

local soc,al azuigrana:—

0Por dónde anda Planns?—En Moflerusa; se han entrena-

do hoyO gmi vemente en el terreno le—ridano y ganaron por tres-uno.

Ifl~Uinnios detalles del entrenoamist~o a la par que festivo, conrosultado totalmente negativo. Y esque, en boca cerrada...

IT1ZO Una aparición fugaz el dlrec-i~o señor Vidal y Ribas, nos saludóiruv ~itPnto y encerrósecon sus com-~~añc’tosde Juntaen el salóndel “tro-n~,”_Allí estabatambién el Dr. Agus-~tí. que de tanto en tanto suele darun poco de suelta a la sin hueso,pero ~‘o hubo manera de sustraerloal “cónclsve”.

~)imos media vuelta, dejando el in-tcx~rode hiformaclón en 4 aIre, de-c~1a~t~•o~a intentar el último golpe~joL.vía telefónica. Pero en la esca-lera, un g~runcbens~ar~u’lgran~quepor ahora está ft~erade concurso,subl~acompaui.aci0por un compañe-ro qu5 está en activo y fué a Ma-1lorc~ c~la rE’clente expedición.

Y a~i,en plan ~irnistoso casi con—ficiencial, ohtuvimo~la referencia quenec�’sitúbarnossin preguntar con in-si~tenci5.haciendoel papel de “des-ganados”.

—Nos fué muy bien. No ~ra cosade lanzarse a fondo nl de soltar la 1artillería de grueso calibre, pero, aúl~ma hora, ~Losbnn~llce~qijJnes~~dieron mucho má~trsbajo queel queesperñbamos.

—~Buenos?~...~!uedenserlo si ~ercza~coaiequl.

PREPARÁNDOSEPARA VAL~NC~A

E1 EsD~olS~ellirenéayer cero i~i~tioraIoili~Iisil equipo

Prat y Rovira sigues le-sio*~dospero se e~p.ra

juegue RoviraF~uboayer entrenamiento en el can’-

po del Español con vistas al partidoda primera eliminatoria que el domin-go próximo debe jugar su once titu-lar en Valencia contra el Levante—Gimn~.stico,pero el ec~uipoque en defi-nitiva saldrá al terreno levantino, noaparecetodavíaclaro.

La ventaja de cuatro t&ntos. obtefll-da en el primer encuentro contra elLevanta — Gir»n~stico,es para con-siderar al Español como clasificado,pelo no para eonfiai-se del todo. Ini-porta salir al campo el domingo amarcar tantos desde el comienzo paraaumentarla distancia en goals que ra-tifique el holgado tanteo del primercheque. Para ello nos consta que seráalineado el conjunto más completo deque se disI)oIlga. Concretando: el equi-po presentado contra el Levante —

Glmnásttieo en el primer partido, perocon la substitución de Prat, probable-inente por Aja.

Esto es lo único que deja traslucirla reservaóue ayer se guardabaen elclub blanquiazul, donde, por otra par-te, se ignoraban todavia los planesde Caicedo.

Rovira se lastimó un tobillo y ayerno pudo entrenarsedebido a que per-siste la inflamación. Sin embargo,KO-vira se desplazaráa Valencia,confian-do en que pu”da alinearse el dia delencuentro si hasta el momento de ju-gar se mantieneen reposoabsoluto.

No han sido designadosaún los iii-gadorea que formarán ~a expedición,pero creemos no equivocarnosadelan-tando que probablemente serán los si-guientes:

Trías, Navés, Teruel, Pérez, Oampos,Rovira, Llimós, Barnet, Arosa, Am,Jorge, MartInes, Gonzalvo, Quique yMas.

En el terreno se decidirá el equipo.Ray que descartar desde luego la ah-neación de Prat, en aig-unos partidosp01’ habei~ lesIonado nuevamenteeltobillo,

LOS TORP~EOsn~*øqui ~L

8. Z U.

02spuésd e la bri-h~nteactuaciónde

Planelis,..Y el equipo de Derecho,

vencedor del TOTfltQll~i pasado lunes so celebró la tlitj-

m&~ jornada de lOs Torxieo~j1~uiycp~lie-nos de Esquí organizadospor el ~l.E U.

Muchas pueden ser las einwllaazasa sacar de las jornadas e’~que sedisputó la supreznaefa ~inive,s!tariasohr~ e~blanco elemento. La prime-ea de eI1a~e~,sin duda el ós~to~uecoronó a la magnifica or~anizau~ónque nos permitió vivir unos dias de la-lensa y completa vida deportiva uni-ve,~dtaria.El afán que se puso en olloPermitió que en tres dina cristalizamala organIzacióntantos dias proyectaday (liscUtida. J3astjS~ue el i~.U U. de-h~,aracon plenasatribucionesy facul-t~de~a uno de sus 1flá8 ac9\ çs, de-r~h’ntos,ram que fueran un hccho es-~ ctmpeonatos,que si bien ceichra-~m ~a al finalizar la temporada fue—,-on digno colofón de elIa.

Con todo no hernoi de olvidar a lo~dem’t5 e~cniento~que han puesto sucontribución e; ella E~pec1almentenoscoinplacemcs~( ~i mUiiír tnr la (

ración pi estad; iioi- ci ~ enpeón i” ~ a—talufia ~ Co~n,ljii,i(~l ~ ~‘ ~L~ellløiijo

que en la dirci~cjónt&pic i ue lo~cam-peonatos rio. demosti. ~u- en todocuaiito se refiera CI b~~‘ico eldmentop000 el mismo alto gr,ul’) de entu—siasmo y competencia ~ ~ ~i pecuila—res.

Asimismo el C. E. Barcelona y &(‘_ A. Nuria pn~staronsu valiosa co-ope~aolun

Y- ya entrando en lo que podríamosllamarle análisis técnico de las prue-bas vemos que hemos do fe1iciturno~loe el éxito obtenido,

Lo.-~ 24 padic,pante~de 14 p~uebade descenso,pudieron en ella todo elI~IitI y la comb~ttividad que son pro-pia’- do las ~ornpeiicio,ies UfliVEt~4jt~

rias. Venció en ella José Mei~trede laFacultad de De,’eclio no shi tutes te-ner que sobrepasar a Planeils — cuyom~Jorelo~’-ioes decir que reui’tó veti-C’l~I tojal de los (‘5fl)C~~’~t~ 1,’ a;~rIÜv~a quien ;i hi’~ ~. ~ en-

~dV~ido~e ~on él, la ~ ~u ~ela, de-fl~)etIÓ su in(luuabl&’ clns~,y deqseár,-do pod~i-verle en otras oc~n,iones,delas que no dudamosharáun magnhfi-co papel.

Por la tarde del domingo se çlispu-tó la prueba de “elalon” en al queT3au demostró ~ clase y su~gran-

AlIe XXIu - ~

tARIFA SUSCRIPCION

Me,. Tris. ~. 1~•

Loc&l. ,. 3SOle’5C 21 42

Proy.* • ~ _ 1O’51 21 ~3

Ezta~g.° _ ie’si s~14Aa~ftItL — 1V— 22 44

APJUNC!O& 8.~ ~u1fa P~cctoejemplar: 1 ~ cts.

oDa LIGA Y 0* COPA

oiundado en 190$

Sdiaió~ de la vna~a*~

looIu.ves~10 de Mayo 1940

Redacdói~,Admi-fliStracióny Talleres

DIPUTACION. 333BARCELONA. (9)

TEL~Fc*~Os

Rsdaeei6~., ~... 55.854Aimt*1,tru46*. . 55.344

El Celta de Vigo batió ayer al De-portivo de la Coruña en Chamartin...por la mínima, asegurándose en la Primera División :: ElBarcelona espera al Jlthlétic de Palma con su cuadro mejo-rado ~:Y el San Andrés al 3J&enciaco~novedades:: Saidrá

el EspU% 1 para V&~ejosin eq~odefinitivo

DERIVACIONES DE UN PROTOTIPO E.XWCIONAL

Una nueva versióndelMesserschmjtt“Me. 110”

Sobre las líneas estilizadas del primitivo avión de caza, seha rep~ante~doun n u e y o aparato d e bombardeo ligero,

c~u2h~hechosus pruebas definitivas en los fre~~s

E! equipo del Celta de Vigo, que desL~~r~ ~‘ r~’ ‘- - ~ín:. ‘! ~ ~ “ 1 ~ ulVnia lsse tiel terneo de ~~ hacor~idoe~riesgo de descendera Segunda División y que ayer ratificó sus derechosde perma~ifneiavei~cien-

do el De~)Ort1YOde La Cei,af~a

AL REGRESO DE MESTAL1L~&

E~S~llALI~F~SflO liC-r~i~ser 1~llro!u~da-llJellti derrolailii v~rel

Vi~Q~fl~~i

~

Y lo demostrar~3mosel

DOS de calidad. Tienen un buen oua-dro, una codicia sin Iíniites y se en-tienden muy bien. Per1c~s,el porte-ro que jugó con e1 Badalorn Albo-ha, el fino interior que se alineó ~nel Español;8ureda, ArbÓ,S. Janer, quetambién Se han alineado con éXitOen equipos catalanes, están en granforma y son el arniazón consistentede un Athlétic que lleva muy bienlos colores d~su colega del NerviAn.

—~lYicu demás?—Un llenazo hasta lo~tepes.con

público correctOe imparcial; el cam-po, no no

5 iba a nosotros, acostum-brados a los de dimensiones máxi-ma~y con hierba, pues alli no lahabla.

mentaron a dirigentes e incondicionales —~lO6pueden dar un disgusto?duiarite las dos largas vueltaz de Liga. ~ —Cl’~’O queno. En “Sa Punta”, pu-.

El Celta, al rin, ha salvado el escollo ~O P~Ut~~el resultado sorpresa,promocional y podrárespirar a sus an- porque, por aqul tOdOS desconoclamoschas, ya sin resquemorespara béticos al Athlétic Y lo mucho que pesa eny barcelonistas... ~ ~ ; ahora, la cosaha varia-

do ~ie color pues el domingo apreta-remos los tornillos y sa1d~rá.nlos queestaban en convenienteplan de ro-poso.

—~Quiénesson esos?—Me han aseguradoqueel trío de-

fensivo lo formarán NogUés Saló, Rl-bas; que en la línea mediadebuta-rá BenitO, que es una cosa muy se-ria como medio ala y que. en la de-tentera, e~ probable, aunque nosegura, la reaparlei~fl de ~milin yHerreritn.

—~8eguro?—Yo nO garantizo nada son los

rumoresque corren entre nosotros.Loque si puedo asegurartees que, elAthlétic, causará una buena lmpre-sión en Las Corta, aunque logremoseliminarlo.

Estae~la opinión particular ~le unbarcelOnista que quiere conservar elnni5nimo. La nuestra, hasta que nohayamos logrado audienciade un “pi-ioto~azulgvana,queda aplazaday ex!franca disposición de ratificar. — S.

próximo dQrning3,a~ogu-

Mr~fi~~de dI’ ata y orte, ~i nu’.~ ~ ~ ‘~htt ‘Mr. 110” ha pasado ~ ~ ~ ~ ~ ~~ úestikados ~l hembaid ‘~~i El i~ront1sde la .~abina,cien por cien transperente, eh-cee a s~ea~Li~:)tr~pnlai~t~sla mi’! ami~Iiavisada para d~eubi4ry asacar lo~ objetIvo, previstos. Y las detes extrae.—d~~uríasde vehn2dad, de que r~tadcisd0, han eliminado el peso y engorro del armamento defensivo, flan-

d~casi saclosivaineute en su pod~i’de e’n~peel ponerse a salvo de las aveohw~~y Uro de !a cnva

ra el directivo ~r~dreson£~ señor Valribera

La ~ u~eidnaICni’L1i~, se nll1e~-l1a ~ a gerrnan~.¿Quésorpresanos de-i badvo constructor,que ea pucos año,,altamente pródiga en materia de el-ea- parará ahora, Messnrschmitt, ante el~ ha levantadode la nada una industria.clón de modelos nuevos, siguiendo unos acoso de su marca rtyal? No es de~ potentisimaque tiene un per~llpropioplanes de renovación basados más en creer que e~tiempo señaleuna pausa~y destacadoen la aviación de prime~efectos pr~lctieos,en ensayossobre la muy larga a la réplica de este cern- linee del mundo. — F. O.efectividad en el campo pi obatorio dela go ~ra, cifle no en principios enipl- ~rico riií, o menos consolidados lue-go por la realidad, a base de progma- ANTE EL A CONTECIMIENTO D E L PR1 CEmas exciucivamente basamelitaLlOS enUn crite~io técnico.

. . . 4, 1Una excelente prueba de este sen..if$4ranana se iniciara eL Torneotido practicista, lo anima la nueva a-ph-cación a que se ha destinado, aquei

N0 hubo necesidad de buscar anadie, ni de isisinuar el tema quea nosotros nos imponia la actualidadpara ei consiguiente traSlado a lascuartillas. El interesado,apenas nosvió, nc~contó de cabesa a rabo te-da la odisea andresenseen su des-plazamlentoa Mestafla. No podia serotro, el testigo “veridico”, que el di—rigente del C, D. San Andrés señor

Federación Catalana, donde a diarioVailribe~a; e~tun rinconcito de laconcurrepara batallar los numerososasuntosde su club, se nos fué lar’en-tando con toda clasede detalles:

—Llegar a Valencia y comenzar a

aparato de características excepciona-les, que ha poco fué acopiado a lasfoein&’ione d~ a caza. Nos refe,-imosal formidable bi~noorcroado por elIi’~enadoi’Mdsscrschiflítt y que ha for-mado escuela uneva en las corr,eiitesde la cOflbi~U(di~)l1.

~quel aparalo, cuya nii-~ióii e~pe-~del parecld infocada a scivir de pro-teccian y ie ucoinpi~fíani~.i los gran-

~des hom~~rde~o~en ~os iaid~a cÁila-~1 taJas di 1 uctas, ha sido eliora obj ~o~~1Cuna u io~u vi lón y .‘~b°sus for-~utidables t,ac~alu- ~le velocidad se~ fui,di~,:i ~ dfl I1U~VO d’’iVC lO ~~Pai,~ laicas d~Lintas.

Copa EL MUNDODEPORTÍVO.~

~ ~ veladarepletade dicientes de loñ qi~-edestacu

lii pr~e.~enciadel Hospitalety Atlético

rodar mal las cosas, todo fué uno. ~ Luego de ~ pLiflVi~s aparicionesYa sabenbien que, en Mestalla, se sobre ‘as l~neasele ~)ml)ate se obser-han hecho muy buenastaquillas du- 1 vó QUe !iabi u los ai~mafloeintroduci-rante toda la temporada; pues bicn ~ JOSE MI~STR!~ ~do ~n éi ~ri~s moditi ciones que al

teiulia,i bu as~,ectoeX~eiiOrCI! el seli-ta de la Patrona de Valencia y, to- 1coincidió nuestra visita con la fies- de 1)ere-he, ganador del de.censo¡ tido de aurneiitat SU ‘, i~ihi1icla.d y dedo el pueblo se sunió a los festjos ~ pos~bi~idadesque le permitieron disminuir u a~niamcntodefensivo,cosareligiosos, registránd-oseuna entiada~Cid dcar~osegindo en la prucba cern- básica y ~- nelal paia catalogar a iITIfloja en el ten•eno valencianista con hiiitda de d~censoy ‘ilIal~m”. De casa. 1el consiguiente quebrantoeconómico Planells y Genovó podemosrepetir lo ~ El ‘Mi~ser~ehmittMe. 110”, h~l~para todos. que ~a llevamos dicho. Aquél. con su en efecto entradoen un nuevocampo

—~Quémás? lnd&tdahle clase y su gran i~onfianza: de actividad para el que PUer~ ~ 1—Un poco de paciencia. todavía no ~,~ ,~ mismo demostr~.,idonosel va- magnTticamen~Pdotado. ~ll avión de

he comenzado. A los cinco minutesde iniciado el partido Va qnedó fue- ~~ (1UC tiene en toda mucha depoitiva caza, ya rá~ido,como el que máe enra de combate.pue~sasimiló mal una~~ moral y el pundonor del partid- 1 aquel ~cct~r .se ponía ahora a lainyección que ¡e pusimos para que ~pante. ~nea de lo casi maecesible Y de lo máspudiera jugar y se nos ahogaba.Po- El lunee, vo’i un magnífico tiempo,~difíci’ pali la defensa enemiga con-se a nuestra inferioridad numérica, Se ceiebró la pueba de rondo que puso viiti(ndose en u ~od~los apalatol lilésaguantábamosmuy bien la superio-1 fin a estos Campeonatos.Venció en~rápidos, manel,bles y ligeros en elridad técnica del Valenc4a con un ~ella Planelis quien logró para su Fa- • campo de los bombarderos.doe a uno esperanzadorrosando ya cultad el primer lugar Por equipos. 1 A esteefecto,su proa sehah

1a tLaTls- ~ DEL B. C. ATLX’lRJOel de.,canso:un penalty muy oportu- 1 Nos demostró en ella, tenacidad y sa- 1 formado en una cabina o habitáculo que, con su juego espectaeulai~y efIcaz, se.’e uno de iou favoi4t~del ioriseono y el tanto de Mi.mdo que hoy ber aprovechar todan las ocasionesque ~absolutamente transpa~entepara faci-hat~efs reprodiiq&do f~tog.r~.Íi4amentea un esquiador completo, indudable- 1 litar la visión amplia de horixontes y 1»tP~l~OS~ ~ ~ Bajo cate inmejorable signo el Toe-y cuya Ilegalidad no es necesarioque mente brinda una prueba de fondo tan de los objetivos a batir. Y aou( lia~ A las diez. Juventud — Sanfelinense.neo ofrece las máximas !,erspec’tivaayo patentioe,hundieron la moral de bien organizada y tra.za~iacomo la que ~cuatro ameti-allacloras y dos csftones ~ l~ once. Atlético — B. 1. M. 1 que pueden buscarse en una co~~pue~tro,~mta~hachosen ~i segundo ,,~ ocupa .~n ella se puso a prueba~que constituí-ui la ertiile~íapotente del A ~. doce. Hospitalet — Mongat..~tición entre nuestrosequipos.tiempo. ~la decisión y dureza de todos los par- • ‘~crucero”de los cies. parece que ha * * 5 ~ Y como magnífico anticipo, ~a ~orua—

—Pero fuei:o.u ocho los tant.oe que ticipantes por lo que debemosadtni- quedado I~JU~i(lOSa una solo nrnetrt- Al igual que en ~os memorables en- ! da primera, la de mañana,nos presen

—Merecimos marear algún tanto ~rar asimismoa todos los que lograron Iladora er~entalde,fiando todo .s tic- cuentios entre la selección catalana y ~tu tres partldo~a cual más prometedorca marcaron.piás y un par menos. No m~hace~clazificarse. — A. Mercé VARELA. fensa en sus ioigualables p.sibi’idadi~s 1 las de Ginebra y Madrid, Con los que • d~ bellezas. En primer término, u*1-’-~bJarla pasión ni el deseo e jus- ~ ~de escapar por velocklad ~ Por le fin- el Gran Price abrió sus puertas a Un choque entre dos de los más destaca—tificar nuestra abultada derrota. A ~ tas en la trayectoria que le peirnite~deporte ideal para ser practicado en doe equipos de segundacategoría: Ju—las pruebasme remito y ya verás, el~ B ~ ~ E ~ ~ extraonlinarla maiie~abilida�l. ~pi~ta, ~a popular sala barcelonesase ventud — Sanfelluense. Dos equipospróximo domingo, como al Valencia La fotogrifia que nc ompafía estas~dispo~~a resivli, Con remozadasavia, que durante el campeonato vinieronse le hace sudar muchosi quiere tan~ lineas es ma~-iiíficamente lustradora ~aquellas inolvidables veladas que aig- ~significándose como firmes aspiranttasiquiera empatar. ! ANOCHÉ EN EL PRICE del nuevo a’~pectode esteaparato cuya ~!1i~icalonel punto de partida hacia le ~al título, cediendo finalmente, ante la

—~Con el mismo equipo? ~ — misión parece apuntar, a los objetivos ~mcta, que, ya eh la actualidad, emple- , clase verdaderamente formidable dg

marinos, acoiniados y convoyes, ata- ~za a vislumbmarbe con inusitados bri- ~Rfpollet, que, a la postre, se clasifio6—Habrá variacionesque, ~ mismotiempo serán mejoras—~Muchas? Pe~rÓvoni~Ui a “Ti~er” cados por sofplesa y sin una gran do- ~lbs. 1 campeón. Dos equipos, además, de gran

fensa aérea que l)ermite prescindir del 1 El balonceste en pista, reaparecerá 1 potencia de ataque, en los que brillan,—En la unoa mediay en la delan- enorme bagaje del armamento bélico, mañana. Esta vez, con mayores sil- ~con fulgor acusado, Baró, en el d~

un interior y un dela&ntero centro. S!~OZ IJOI’ ~b~ll1onoel de la velocidad.tora. Vamos a por un medio centro~ en beneficio de la carga de bombas y cientes, s~cnie, que en las ocasiones~Juventud, y Rigo’. en el Sanfeliuens~—~~Enserlo? ~pi’ecedentes; entre otras razones, por- ~tiradores de excepciónque, como alem-..

La enorme potencia de los motoi as,1 queel Torneoorganizadopor EL MUN- pre, pondrán en sus actuaciones, la—Son Zutano y Mengano; confioen que nO lo harás público estando el ochvo as~!1o... que lmpu~saneste avión de lianas fi- ~DO DEPORTIVO, se ofrece a guisa 1 nota de emoción e incertidumbre quelas gestionessin terminar. nisimas, que sumanen c~ajunto la ho- ~de reválida del reciente campeonato i habrá de presidir esteencuentro.

—Convencido y discreto. ~. nt~ndreu en un amo. nita cifra de 2.350 caballos, le perrni- ~catalén, y porque, en consecuencia,los • En segundo lugar, el Atlético, ese—El trío defensivo no Sufrirá va- ten velocidades del orden de los 600 -

equipos,vigorosamenteestimuladospor~equipo integrado por cinco hombresilación y lo formarán Gómez 1, Fal- cioni~ntoe~cuenfro~ B3~~1 IÇms. a la hora y radios de acción de, diversos factores cuya signIficacIón para los que el balonce,do no tiene elguera Y Gómez II; en la urea me- ~limitando la carga, de hasta 3.000 ki- 1 no puede, en modo alguno, pasar des- menor secreto, que se mueven con ladia veremos si es posible alinear al ~ ~ el séptimo round lómetros. apercibidani aun al inés lego en cues- justeza y precisión de,i~adasdel má,medio centro que te he citado junto ~ La doble aplicación, brillante en am-~tionesbaloncestlstas.sabenque en este depurado estilo, contenleré con elcon Lorente, que en Mestalla se re-Voló como tlfl lflediO ala de calidad. ~OT !~l’fl~l’$~ decisión j boa campos con igual superioridad, de T~,neo radica la consecución de una B. 1. M., eqUipO, también, de una cia-

1 este aparato constituye un caso espe- de sus aspiracionesmás caras: hallar Se cierta y lo los que integina elY en la delantera es casi segurocnie El público se sintió decepcionado~cialísimo en los analesde la avi’aión la ocasión de señalarsea la atención lote ~ue pudiéramos llamar de equipossalgan Albert, Vaqué y Va. en unión por la actuaciónde Peiró ante ci nor-de lo delanteros cuya cesión esta- tofo Sanz. Nosotrosacompañamosel bélica. Especialmente para su disefla- de un público compacto como sólo el estilistas. Encuentro prometedor demas gestionando. público en esta sensaciónde descon.. dor e~Prof. Messerschmitt, constituye price puede reunir, lucir su juego Cori vistosidad sin tasa, que resurniI-~todo

-—-Por lo visto, el troniezo de Mes- tente y precisamente porque, como el Ufl triunfo pleno, el haberlogrado pro- ~la precisión y rapidez que sólo es po- le que de brillante y espeetacu~arpue-talla no os ha impre&onado. público, ~st1xnan,os que Peiró es una ducir un aparato que marca un serio SibJe cuando se ~juega sobre una su- den realizar diez hombres en el espa_

—Vemos las cagas por el prisma de las más legitimas esperanzaade avance en las tendencias,lograr con (~‘l,~perticie perfectamentelisa, cual la que cio limitado de la cancha,que se debenmirar stenipre nosotros~nuestro pugilismo y quien, como él, a la primera versión un éxito de tal pres’nta el parque del Price, y hallar- 1 Y por último, en el partido ~ltirnoya dábamos por segura nuestra eh- ~puede gaucho, debe dar de si a1go definición que abre una escuela iro- 1 se, en fin, con todas las circunstan- 1 de la velada, volveremos a marav~1Iar-minaclón ante ~l Valencia, ~xat~ue es~má~qu~una victoria vulgar, sin br!- pm y luego tjesdoblarlo j respaldarlo ~cias fevorables, para que el juego res- nos ante esarapidez diabólica del Hos-un Primera División, potente, expe-~110 ni espectacularidad.En realidad con nuevas versiones, que se colocan 1 ponda en un todo a las re&es poslbi- pitalet, aunada a una potencia exoep-.rlment,adoen estos lances, que forzo- Peiró anochenos dem~jstró~o que co inmediatamentea la cabezade los apar-1 lidades de cada equipo. Aparte estas ClorinI ‘en el tiro, que hace estéril cual.samente tonta que vencera nuestra antiguo sabemos,esto es: que carece tadosa los que se le consigna. j razones, que Ñen pudiéramos definir quier sistema defensivo, y arito e~cm...modestia e inexperiencia,pero.. . que-. de la experiencianecesariapara ven- La prensa de estos dias ha moco-~como de orden secundario,aunque su ~PU~exti~aordinatiode los eanipeone~rinmos ser eliminados con todo he- ~Ci ia~dificultadesque un encuentronor y, aún pensamoslograrlo. puede presentarle, Sabe hacer muy gido la noticia de que Heinkel había ~influencia escapaa toda objeción, exis-~COfl el cual — junto, claro está, con

A Valls-iberalo llamaron para arre-~bien algunas cosas~‘. cuando la po— producido un nuevo caza del que se~ten otras perfectamente visibles a tra- su clase formidable — cumplieron laglar un aSUiitO del campo y ya no ~ le da ocasión para colocarlas en- dejan entrever grandes posibilidades.~vés del interés de competición que pro- proeza de terminar el Campeonato alahubo más impresionesandresenses.— ~ miel sobre hojuelas: el ¿xito, Messerscbmlttsuplantó a su rival en ~senta el Torneo. Razones estas últi- ~Caber qué cosa era salir del terreno8. el gran éxito no puede hacersees- la provisión de aparatos de este tipo mas que no sólo se circunscriben al l~&tiilos. Su adversario de mañana, ha

perar,pero,en cuantasurgen las di- destinadosal ejército germanoy ten- ~afán de conquistar los trofeos destina- querido el sorteo que fuese el Man—N U E 8 T E O 8 T E L E ~I oN O 5 ficu1~os,cambia el comp*s del cas- dremosque asistir ahoraa una nueva ~dos al v’n~edor, siro al anhelo de gat. equipe ducho ya en esin~

Redacción: 55S54 tar y Peiró, sin verse precisamenteedición del duelo entre los dos coas- bailar un des1lllte o una ratificación j terca, que pugnará en todo munaatod~bordado,brilla menoe de lo que t~tc»~~ han creado en los ulti- de las acto&uionE~kegi -liadas en cada por lograr lo que es illCñç, inal~- j)!o

Admin stracián~5~844 ~ ~a ~,‘ p~.j mce aftasia form~ableaviaciónue de- iaiuiio duiaiitc el C:inipeonato. de Lodo equipo de segundaUnoa: tetUr