9
IV. EL ESQUEMA DE IV. EL ESQUEMA DE TRABAJO TRABAJO

IV. El Esquema de Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recopilación de la elaboración del documeto recepcional: apartado Esquema de trabajo

Citation preview

Page 1: IV. El Esquema de Trabajo

IV. EL ESQUEMA DE IV. EL ESQUEMA DE TRABAJOTRABAJO

Page 2: IV. El Esquema de Trabajo

ESQUEMA DE TRABAJO

5. Las activadades y lasfuentes de consulta

6. El calendario de trabajo

1. El tema o problemay su ubicación en la línea temática

2. Los propósitos del estudio

3. Lo que se sabesobre el tema

4. Las preguntas que sepretenden responder

Page 3: IV. El Esquema de Trabajo

1. El tema o problema y su ubicación 1. El tema o problema y su ubicación en la línea temáticaen la línea temática

Seleccionar el tema a analizar.Seleccionar el tema a analizar.

Delimitar el grado, la Delimitar el grado, la asignatura, el contenido o el asignatura, el contenido o el aspecto al que se orienta el aspecto al que se orienta el análisis respecto a un problema análisis respecto a un problema educativo concreto.educativo concreto.

Page 4: IV. El Esquema de Trabajo

2. LOS PROPÓSITOS DEL 2. LOS PROPÓSITOS DEL ESTUDIOESTUDIO

¿¿Para qué va a ser útil al estudiante el análisis Para qué va a ser útil al estudiante el análisis del tema seleccionado?del tema seleccionado?

¿Qué se pretende lograr a través de él? ¿Qué se pretende lograr a través de él?

Decidir la línea temáticaDecidir la línea temática Valorar las posibilidades reales para llevar a Valorar las posibilidades reales para llevar a

cabo el análisis.cabo el análisis.

Page 5: IV. El Esquema de Trabajo

3. Lo que se sabe sobre el tema3. Lo que se sabe sobre el tema

Enunciar los conocimientos generales que se Enunciar los conocimientos generales que se saben sobre el tema.saben sobre el tema.

Apuntar las ideas referentes a lo que hace falta Apuntar las ideas referentes a lo que hace falta saber al respecto.saber al respecto.

Page 6: IV. El Esquema de Trabajo

4. Las preguntas que se pretende responder4. Las preguntas que se pretende responder Contar con un referente para Contar con un referente para

orientar su trabajo hacia los orientar su trabajo hacia los propósitos que se persigue.propósitos que se persigue.

Tener claridad sobre los aspectos Tener claridad sobre los aspectos relevantes que deberá atender en los relevantes que deberá atender en los periodos de trabajo docente.periodos de trabajo docente.

Referente para recolectar Referente para recolectar información (sólo la útil al tema o información (sólo la útil al tema o problema de estudio).problema de estudio).

Elegir los medios que permitan Elegir los medios que permitan responderlas.responderlas.

Page 7: IV. El Esquema de Trabajo

5. Las actividades y las fuentes de 5. Las actividades y las fuentes de consultaconsulta

Listado de actividades Listado de actividades generales que deberá prever generales que deberá prever para reunir la información para reunir la información requerida.requerida.

Señalar la revisión de textos.Señalar la revisión de textos. La bibliografía que se registre La bibliografía que se registre

en el documento será aquella en el documento será aquella que en verdad se consultóque en verdad se consultó

Page 8: IV. El Esquema de Trabajo

6. El calendario de trabajo6. El calendario de trabajo

Organizar el tiempo y distribuir las Organizar el tiempo y distribuir las actividades que implica la elaboración del actividades que implica la elaboración del documento recepcionaldocumento recepcional..

*Trabajo docente*Trabajo docente

*Estudio autónomo*Estudio autónomo

*Sistematización y análisis de la información.*Sistematización y análisis de la información.

*Taller de Diseño de Propuestas Didácticas…*Taller de Diseño de Propuestas Didácticas…

*Redacción de los apartados de su Doc. Recep.*Redacción de los apartados de su Doc. Recep.

Page 9: IV. El Esquema de Trabajo

¡ ¡ ÉXITOÉXITO ! !