2
Año Internacional Alzheimer 2011 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- IV Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- “y... ¿Porque no me preguntan a mi?” La relación “Cuidador-Médico” y sus altibajos. ¿Cómo mejorarla? El cuidador es una pieza clave en la enfermedad de Alzheimer. Es el eslabón imprescindible entre el enfermo y los profesionales sanitarios…una relación a menudo fuente de desengaño y de incomprensión. ¿Cómo la viven los cuidadores? ¿Cómo la perciben los médicos? con la colaboración de cuidadores y representantes de la * Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN) * Sociedad Española de Geriatría y de Gerontología (SEGG) Lunes 21 de marzo 2011 9.30 14.00h Salon de Actos del IMSERSO, Ginzo de Limia 58 Madrid 28029 *Asistencia gratuita * Debido al aforo limitado, se ruega inscribirse a la Fundación Alzheimer España (teléfono: 91 343 11 65 o 91 343 11 75) Participe en el debate Para plantear sus preguntas, sus dudas o simplemente su opinión, hacerlo en Facebook, en Twitter (Twitter@AlzheimerEsp) o por e-mail fae@fundaciónalzheimeresp.org .

IV Encuentro Temático que organiza la FAE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Encuentro temastico alzheimer en el imserso

Citation preview

Año Internacional Alzheimer 2011

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IV Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

“y... ¿Porque no me preguntan a mi?” La relación “Cuidador-Médico” y sus altibajos. ¿Cómo mejorarla?

El cuidador es una pieza clave en la enfermedad de Alzheimer. Es el eslabón

imprescindible entre el enfermo y los profesionales sanitarios…una relación a menudo

fuente de desengaño y de incomprensión. ¿Cómo la viven los cuidadores? ¿Cómo la

perciben los médicos?

con la colaboración de cuidadores y representantes de la

* Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN)

* Sociedad Española de Geriatría y de Gerontología (SEGG)

Lunes 21 de marzo 2011

9.30 – 14.00h

Salon de Actos del IMSERSO,

Ginzo de Limia 58 Madrid 28029

*Asistencia gratuita

* Debido al aforo limitado, se ruega inscribirse a la Fundación Alzheimer España

(teléfono: 91 343 11 65 o 91 343 11 75)

Participe en el debate Para plantear sus preguntas, sus dudas o simplemente su opinión, hacerlo en Facebook, en Twitter (Twitter@AlzheimerEsp) o por e-mail fae@fundaciónalzheimeresp.org.

9.30 – 10.00 h: Recogida de la documentación

10.00 – 10.10 h: Bienvenida: Micheline Selmès (Presidenta)

10.10 – 11.30h:

Sesion 1: “La relación con el médico….desde el punto de vista del cuidador”

Moderadores: Micheline Selmès y Ricardo López Santos (Psicólogo FAE)

Participantes: - 3 cuidadores (testimonios presenciales)

Síntesis y Coloquio: Las recomendaciones de los cuidadores

11.30- 12.30 h:

Sesion 2: “La relación con el cuidador…desde el punto de vista del médico”

Moderador: Jacques Selmès Van Den Bril

(Secretario FAE, ex - Presidente Alzheimer Europe)

Participantes: - David Pérez (Director de la Fundación Española de

Enfermedades Neurológicas – FEEN)

- Pedro Gil Gregorio (Presidente de la Sociedad Española

de Geriatría et de Gerontología – SEGG)

- Medico de Atención Primaria (representante SEMFyC o SEMERGEN)

Síntesis y Coloquio: Las recomendaciones de los médicos

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12.30 - 12:45 h: Pausa

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12.45 – 13.45 h:

* Sesión 3: “¿Cómo mejorar la relación “Cuidador-Médico”?

Moderador: Adolfo Toledano Gasca

Participantes: todos

Temas:

- El cuidador como “partner” del médico

- La entrevista con el médico: ¿Cómo prepararla?

- La toma de decisión conjunta en nombre del enfermo

- La colaboración del médico y del cuidador en la fase terminal de la

enfermedad

13.45 – 14.00 h: Conclusiones de las sesiones 1 y 2 y recomendaciones