594
IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte LIBRO DE ACTAS José Manuel García García Bibiana Calvo Rico Ricardo Mora Rodríguez (coord.) Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Castilla-La Mancha Toledo, del 21 al 26 de abril de 2016

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

IX Congreso Internacional de Ciencias del DeporteLIBRO DE ACTAS

José Manuel García GarcíaBibiana Calvo RicoRicardo Mora Rodríguez (coord.)

Facultad de Ciencias del DeporteUniversidad de Castilla-La ManchaToledo, del 21 al 26 de abril de 2016

Page 2: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte
Page 3: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE

Page 4: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte
Page 5: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE

TOLEDO 21-23 ABRIL 2016

LIBRO DE ACTAS

José Manuel García García Bibiana Calvo Rico

Ricardo Mora Rodríguez(Coordinadores)

Ediciones de la Universidadde Castilla-La Mancha

Cuenca, 2016

Page 6: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

Esta obra se encuentra bajo una Licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0. Cualquier forma de reproducción, distribución, comu-nicación pública o transformación de esta obra no incluida en la

licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0. solo puede ser realizada con la autorización expresa de los titulares, salvo excepción prevista por la ley. Puede acceder Vd. al texto completo de la licencia hacienco click en este enlace: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/legalcode.es

Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La ManchaDOI: http://dx.doi.org/10.18239/jor_06.2016.04© Universidad de Castilla-La Mancha

Foto de cubierta: Running track at bäumlihof by nchenga nchenga CC BY-NC 2.0

COMITÉ CIENTÍFICO:

Presidencia:Ricardo Mora RodríguezUniversidad de Castilla-La Mancha

Responsables de Áreas Científicas

Área de Fisiología. Actividad Física y Salud Ricardo Mora Rodríguez

Área de Entrenamiento Deportivo. Análisis del Rendimiento Deportivo José María González Ravé

Área de Enseñanza de la Educación Física Escolar Luis Javier Portillo Yabar

Área de Biomecánica Deportiva Enrique Navarro Cabello

Área de Control Motor. Psicología del Deporte Natalia Rioja Collado

Área de Gestión Deportiva y Recreación Leonor Gallardo Guerrero

Área de Actividad Física Adaptada Nuria Mendoza Laiz

Page 7: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

7

ÍNDICE

Saluda del Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha y Presidente de la Organización . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

José Manuel García García

Saluda del Presidente del Comité Científico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Ricardo Mora Rodríguez

COMUNICACIONES

ÁREA DE ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA

Análisis cinemático y su relación con la precisión en jugadores de la selec-ción española de Boccia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Urbán, T.; Domínguez-Díez, M. y Reina, R.

Análisis de la frecuencia cardíaca de recuperación en distintos programas de rehabilitación cardíaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Villafaina, S.; Fuentes, J.P. y Escobar, D.

Beneficios del ejercicio físico para la salud mental en pacientes drogodepen-dientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Giménez-Meseguer, J. y Tortosa-Martínez, J.

Calidad percibida de los deportistas con discapacidad en eventos deportivos . 50Boquera, J.M.; Martínez-Rico, G.; Pérez-Campos, C. y García-Sánchez, J.

Changes in objectively measured physical activity in adolescents with Down syndrome: the UP&DOWN longitudinal study . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Izquierdo-Gómez, R.; Martínez-Gómez, D.; Esteban-Cornejo, I.; García-Cervantes, L.; Villagra, A. y Veiga, O.

Descripción de la inteligencia contextual en deportistas con discapacidad física de diferentes modalidades deportivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Rodrigo, M. y Rioja, N.

Page 8: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

8

Índice

Dolor de hombro en jugadores españoles de baloncesto en silla de ruedas Sub 23 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

García-Gómez, S.; Pérez-Tejero, J. y Rosa-Gaspar, F.J.

Efecto de la experiencia en las actitudes hacia la discapacidad en Educación Física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Abellán, J. y Sáez-Gallego, N.M.

Efectos de un programa de formación en actividad física adaptada sobre las actitudes hacia la discapacidad en estudiantes universitarios . . . . . . . . . . . . . . 61

Jiménez-Monteagudo, L.; Cuevas, R. y Hernández-Álvarez, J.L.

Estudio de fiabilidad del Physiological Index Cost durante la marcha en niños con parálisis cerebral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Montañana, M.T.; Arguisuelas, M.D.; Segura-Ortí, E.; Perpiñá, S. y Martínez-Gramage, J.

Estudio de la influencia de la fatiga en personas con lesión medular y escle-rosis múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Torres, M.; Peinado, D.; Mendoza, N.; Crespo-Ruiz, B. y Mordillo, L.

Jugar al primer o segundo bote en el tenis en silla de ruedas . . . . . . . . . . . . . . 67Sánchez-Pay, A.; Sanz-Rivas, D. y Torres-Luque, G.

La opinión de los entrenadores sobre el impacto de la discapacidad intelec-tual en el rendimiento en baloncesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Polo, I.; Pérez-Tejero, J.; Pinilla, J. y Vanlandewijck, Y.

Niveles de coordinación en alumnos con síndrome de Down de la Comuni-dad de Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Ruiz, D.B.; Martín, N. y Mampaso, J.

Perfil del deportista con discapacidad en eventos deportivos . . . . . . . . . . . . . . 73Boquera, J.M.; Martínez-Rico, G.; García-Sánchez, J. y Alguacil, M.

Proyecto «Universal Fitness Innovación y Transformación (UFIT)» como modelo de formación del profesional del fitness inclusivo . . . . . . . . . . . . . . . 75

Pérez-Tejero, J.; Ocete, C.; Izquierdo, A. y Nascimento, L.C.G.

Page 9: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

9

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Realidad virtual como actividad física en pacientes con ictus. A propósito de un caso clínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

Rosado-Calatayud, P.; Sarrió-Sanz, M.; Montañez-Aguilera, F.J.; Pecos-Martín, D.; Arguisuelas-Martínez, M.D. y Domínguez-González, J.A.

Rendimiento del golpeo en el tenis en silla de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79Sánchez-Pay, A.; Sanz-Rivas, D. y Torres-Luque, G.

ÁREA DE BIOMECÁNICA DEPORTIVA

¿Es el patrón de actividad físico-deportiva determinante de las asimietrías funcionales del tren inferior? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Petisco, C.; Hernández, D.; Pineda, A.; Carretero, M. y Sánchez-Sánchez, J.

¿Influye el uso de medias compresivas graduales sobre la activación muscu-lar durante la carrera? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Lucas-Cuevas, A.G.; Priego, J.I.; Aparicio, I.; Jiménez, I.; Gil-Calvo, M. y Pérez-Soriano, P.

¿Puede ser la termografía una herramienta útil en el ajuste de la postura en ciclismo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Priego Quesada, J.I.; Salvador Palmer, R.; Carpes, F.; Pérez-Soriano, P.; Gil-Calvo, M.; Jiménez-Pérez, I.; Lucas-Cuevas, A.G.; Aparicio, I. y Cibrián Ortiz de Anda, R.M.

Activación muscular del tronco y miembro inferior durante ejercicios en superficie estable, inestable y plataforma vibratoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Morales, R.; Blasco, E.; Martín, J. y Pablos, C.

Coactivación neuromuscular en cuádriceps e isquiotibiales en jugadores de fútbol profesionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Chorro, D.; García, C.; Navandar, A.; Torres, G. y Navarro, E.

Comparación de la cinemática de carrera en fatiga con soportes plantares prefabricados vs individualizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

Jiménez-Pérez, I.; Gil-Calvo, M.; Priego Quesada, J.I.; Lucas-Cuevas, A.G.; Aparicio, I. y Pérez-Soriano, P.

Page 10: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

10

Índice

Comparación del ángulo del momento máximo entre deportistas multidisci-plinares y jugadores de balonmano playa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Zapardiel, J.C.; Slocker, A.; Asúnsolo, A. y Valadés, D.

Comparación entre criterios de medición fotogramétrica del ángulo de rodilla en el ciclismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Vallés-González, J.M.; López-Valenciano, A. y Elvira, J.L.L.

Compound muscle action potential depression after an fatigue protocol desig-ned for motorcycle riders . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

Torrado, P. y Marina, M.

Descripción del patrón lumbopélvico en jugadores de balonmano de liga ASOBAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Valtueña Gimeno, N.; Barrios Pitarque, C.; Montañez Aguilera, F.J.; Hadala, M. y Silvestre Soler, A.

Efecto crónico de los programas FIFA 11+ y Harmoknee sobre parámetros neuromusculares del rendimiento motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Robles-Palazón, F.J.; Pomares-Noguera, C.; Hernández-Sánchez, S.; García-Vaquero, M.P. y Ruiz-Pérez, I.

Efectos del calzado inestable sobre la actividad muscular y cinemática del tronco durante la marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Salvador-Coloma, P.; Pérez-Soriano, P.; Llana-Belloch, S.; Sánchez-Zuriaga, D.; Biviá-Roig, G. y Lisón, J.F.

Efectos inmediatos del calzado inestable sobre la actividad muscular del miembro inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

Salvador-Coloma, P.; Pérez-Soriano, P.; Sánchez-Zuriaga, D.; Llana-Belloch, S.; Biviá-Roig, G. y Lisón, J.F.

Effect of different task constraints on gait variability and error sensitivity . . . 106Caballero, C.; Barbado, D.; Brayne, L.; Davids, K. y Moreno, F.J.

El embarazo induce alteraciones en la función lumbar durante la flexoextensión de tronco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

Bivià Roig, G.; Lisón Párraga, J.F.; Salvador Coloma, P. y Sánchez Zuriaga, D.

Page 11: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

11

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Estudio comparativo de corredores profesionales y amateur a distintas velocidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Rueda, Chorro, Torres, Navandar y Navarro

Estudio de diferentes maniobras submáximas para normalizar la señal EMG del erector espinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Bivià Roig, G.; Lisón Párraga, J.F.; Salvador Coloma, P. y Sánchez Zuriaga, D.

Estudio de fiabilidad del sensor BTS Gsensor® durante la carrera . . . . . . . . . . 114Perpiñá, S.; Arguisuelas, M.D.; Segura-Ortí, E.; Montañana, M. y Martínez-Gramage, J.

Estudio de la validez de criterio en la medición del ángulo de rodilla mediante trigonometría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

Montalvo-Espinosa, A. y Hernández-Hernández, E.

Impacto de parámetros neuromusculares de fuerza, estabilidad y rango de movimiento sobre la estabilidad dinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

Barbado, D.; López-Valenciano, A.; Vera-García, F.; Ruíz-Pérez, I.; Hernández-Sánchez, S. y Ayala, F.

Influencia del calzado en el movimiento del pie en niños y niñas de 6-7 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

López-Plaza, D.; Lopez-Valenciano, A.; Alonso, C. y Elvira, J.L.L.

Influencia del sillín-Shark sobre la actividad electromiográfica del tren inferior en ciclistas amateurs: estudio piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

Canton Badell, A. y Corbi Soler, F.

Kinetic and kinematic profiles of blocked and active ankle plyometric techniques 123Río-Rodríguez, D.; López-Blanco, N.; Fernández del Olmo, M. y Martín-Acero, R.

Masoterapia para prevenir la pérdida de fuerza en la prensión en jugadores de padel con sobrecarga en la musculatura radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

Rosado-Calatayud, P., Montañez-Aguilera, F.J.; Martínez-Gramaje, J.; Pecos-Martín, D.; Domínguez-González, J.A. y Valtueña-Gimeno, N.

Page 12: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

12

Índice

Time motion analysis of 2015 World Roller Skating Championship free long program . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

Rúa-Alonso, M. y Río-Rodríguez, D.

Tres semanas entrenando con medias compresivas graduales: influencia sobre los impactos de aceleración en carrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Cambronero-Resta, M.; Lucas-Cuevas, A.G.; Pérez-Soriano, P. y Cortell-Tormo, J.M.

Utilización del alcanfor para el aumento de la temperatura de la piel durante la carrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Aparicio, I.; Priego Quesada, J.I.; Sellés, O.; Gisbert, M.J., Gil-Calvo, M.; Jiménez-Pérez, I.; Lucas-Cuevas, A.G.; Llana-Belloch, S.; Pérez-Soriano, P.

Validación electromiográfica y cinemática del test de flexo-rotación de tronco . 133Ruiz-Pérez, I.; García-Vaquero, M.P.; López-Plaza, D.; Barbado, D. y Vera-García, F.J.

ÁREA DE CONTROL MOTOR Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

¿El marcador del juego condiciona el inicio del resto al servicio en tenis? 136Luis, V.; Morenas, J. y Espino, C.

¿Son los alumnos de Educación Secundaria motrizmente diferentes según su entorno de desarrollo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

Hernández, P.; López-Llorente, D.; Gutiérrez, D.; Gamboa, A. y García-Coll, V.

Adaptación a la vida tras la retirada deportiva y planificación de la retirada . 139Barriopedro, M.; López-de-Subijana, C. y Muniesa, C.

Análisis de la complejidad del comportamiento visual de regatistas durante la navegación en simulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

Menayo, R.; Manzanares, A. y Segado, F.

Análisis de las características de la personalidad resistente y resiliencia en triatletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

Martínez Martínez, J.

Page 13: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

13

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Análisis de las diferencias en competencias motrices entre sexos en Secundaria . 143Íñiguez, A.; Hernández, P.; Rioja, N. y García-Coll, V.

Cognitición, motivación y rendimiento en jóvenes jugadores de voleibol . . . . 145Claver, F.; Jiménez, R.; Fernández-Echeverría, C.; González-Silva, J. y Moreno, M.P.

Comparación del grado de compromiso deportivo entre un deporte colectivo e individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

Pérez, S.; Sánchez, A.; de Dios, C.; Castaño, R. y Rodríguez, A.

Consumo de alcohol y drogas en una muestra de jóvenes aficionados al fút-bol: un llamado a la prevención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

Lopes Rodrigues, A.

Diferencias en la motricidad entre sexos de una zona rural y urbana cuando comienzan Secundaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

Gutiérrez, D.; Gamboa, A.; López-Llorente, D.; Íñiguez, A. y Rioja N.

Diferencias motivaciones con respecto a la actividad física entre mujeres mayores y menores de 65 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

Leyton, M.; Lobato, S.; Batista, M.; Aspano, M.I. y Jiménez, R.

Efecto del tipo de práctica deportiva sobre la vigilancia: deporte perceptivo vs deporte motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

Llorens, F.; Ballester, R.; Pablos, C. y Huertas, F.

Efecto mediador del coping entre la motivación externa y la ansiedad deportiva . 154Peñacoba, C.; Catala, P. y Álvarez N.

Eficacia de las decisiones tácticas en la esgrima de alto nivel . . . . . . . . . . . . . 155Iglesias, X. y Tarragó, R.

El burnout en jugadoras profesionales y semiprofesionales de fútbol . . . . . . . 157Ruiz-Barquín, R. y Bartolomé, S. Mª.

Estereotipos de género sobre las capacidades y competencias motóricas y fisiológicas de la mujer atleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

Rodríguez Fernández, C. y González Zuluaga, J. E.

Page 14: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

14

Índice

Estrategias de afrontamiento predictoras de la ansiedad en una muestra de futbolistas españoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

Peñacoba, C.; Álvarez, N. y Catalá, P.

Estudio sobre variables de motivación, ansiedad competitiva y estrés en judocas federados en edad escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

Sosa-González, P. I. y Oliver-Coronado, J. F.

Frecuencia de práctica, niveles de actividad física y motivación . . . . . . . . . . 162Rodríguez, S.; Corella, C.; Abarca, A.; Julián, J.A. y Generelo, E.

Hacia una motivación autodeterminada en padres de jóvenes judocas. Un estudio de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

Montero-Carretero, C. y Cervelló, E.

Incidencia de la lateralidad del ojo director en la toma de decisiones de futbo-listas cadetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

Huertas, F.; Oca, I.,; Pablos, C.; Llorens, F., y Casal, C.

Influencia de la categoría federativa en la percepción de variables motivacio-nales en jóvenes waterpolistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

Murillo, M.; Abós, A.; Sanz, M. y Aibar, A.

La actividad física, la motivación y los estados de cambio en los estudiantes universitarios de Teruel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

Corella, C.; Rodríguez, S.; Abarca, A.; Zaragoza, J. y Murillo, B.

La amotivación del entrenador y la relación con su conducta verbal en competición 171Grijalbo, C. y Guzmán, J.F.

La satisfacción de necesidades del entrenador y la relación con su conducta verbal en competición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

Grijalbo, C. y Guzmán, J.F.

Mejora de la deportividad con el oponente en jóvenes futbolistas gaditanos . . 175Lamoneda, J.

Mejora del tiempo de reacción y motor: Calentamiento general vs específico 177Luis, V.; Espino, C. y Morenas, J.

Page 15: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

15

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Motivación intrínseca y autoconfianza en el deporte. El papel de la regula-ción emocional y cognitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

Catala, P.; Peñacoba, C. y Álvarez, N.

Síndrome general de adaptación. Efectos de manipular la carga de variabilidad en el entrenamiento técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

Barbado, D.; Caballero, C.; Coves, A.; Urbán, T.; Elvira, J.L.L.; Sabido, R. y Moreno-Hernández, F.J.

Un ejercicio de fuerza afecta a la sincronización parasimpática entre la acti-vidad autónoma y barorrefleja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

Mayo, X.; Fariñas, J.; Giráldez-García, M.; Fernández-del-Olmo, M. e Iglesias-Soler, E.

Variabilidad perceptiva entre los deportistas expertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184Navia, J.A.; Avilés, C.; Maneiro, R. y Ruiz, L.M.

ÁREA DE ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR

¿Puede el nivel de condición física mejorar el bienestar subjetivo y las califi-caciones escolares en jóvenes? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

Martínez-López, E.J.; Ruiz-Ariza, A.; Latorre-Román, P. y García-Pinillos, F.

¿Son suficientes 110 minutos de actividad física vigorosa para reducir la masa grasa en escolares? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

Carlos-Vivas, J.; Cordón-Dorado, D.; Martín-Martínez, J.P.; Chavarrias, M. y Pérez-Gómez, J.

Adquisición de habilidades motrices acuáticas en niños de 3-11 años . . . . . . . 191Beckendam, N.; Bueno, R. y Díaz-Urena, G.

Asociación de la práctica de actividad física sistemática con el rendimiento escolar en escolares TDAH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

Suárez-Manzano, S.; Ruiz-Ariza, A.; De la Torre-Cruz, M.J. y Martínez-López, E.J.

Asociación entre la creatividad y la condición física en los niños en edad escolar primaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

Berrios-Aguayo, B.; Cámara-Pérez, J.C.; García-Pinillos, F. y Latorre-Román, P.A.

Page 16: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

16

Índice

Autogestión pedagógica: una experiencia en el aula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196Parra Martínez, J.,

Burnout y satisfacción laboral en el profesorado de Educación Física: la importancia de la motivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

Sanz, M.; Abós, A.; Sevil, J. y García-González, L.

Desarrollo de una escala reducida para evaluar las actitudes hacia la inclusión en Educación Física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

Íniguez-Santiago, M.C.; Ferriz, R.; Martínez-Galindo, M.C.; Cebrián-Sánchez, M. y Reina, R.

Discapacidad visual y la escuela primaria: sensibilización a través de la sesión de Educación Física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

Martínez-Martínez. J.; Escribano-Espinosa, C.; Pastor-Vicedo, J.C. y Prieto-Ayuso, A.

Efecto a corto y medio plazo del ejercicio físico en jóvenes con TDAH . . . . . 204Suárez-Manzano, S.; Ruiz-Ariza, A.; De la Torre-Cruz, M.J. y Martínez-López, E.J.

Influencia de la calidad, horas de sueño y actividad física sobre el rendimien-to académico en jóvenes escolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206

Aguilar, J.

Influencia de un modelo híbrido de enseñanza deportiva sobre variables emo-cionales en alumnos de Educación Física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

Barcelona, A.; Calderón, A.; Conejero, M.; Práxedes, A. y Gil-Arias, A.

Influencia del comedor escolar en la práctica deportiva, IMC y pliegue tricipital . . 208Vañó, V.; Nebot, V.; Ceca, D.; Elvira, L. y Pablos, A.

Interés y valoración de la Educación Física como materia escolar por padres y alumnos: replicación de un estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

Perona Andrés, J.M.; Prieto Ayuso A. y Gil Madrona, P.

La familia en la formación del deportista: los casos de Nadal, Gasol, Estiarte y Ballesteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

Sánchez, M. y Collado, J.Á.

Page 17: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

17

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

La importancia del clima motivacional en las calificaciones del alumnado: un estudio basado en perfiles en Educación Física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212

Sevil, J.; Aibar, A.; Murillo, M. y García-González, L.

Los juegos motores como experiencia en educación emocional en la forma-ción del alumnado universitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

Lavega, P.; Costes, A.; Prat, Q. y Rodríguez, R.

Los juegos tradicionales, antesala a los primeros movimientos deportivo-asociativos en el Segorbe del siglo XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

Sales Borrás, E. y Añó Sanz, V.

Madurez intelectual y condición física en niños de edad preescolar . . . . . . . . 218Latorre-Román, P.A.; García-Pinillos, F.; Berrios Aguayo, B. y Cámara-Pérez, J.C.

Percepción de éxito y clima motivacional en alumnado de TAFAD ante una intervención educativa novedosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

Sierra, D. y Ramírez-Rico, E.

Práctica físico-recreativa en adolescentes en función del género y tipo de actividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220

Lamoneda, J.

Preferencias deportivas de los escolares de la región de Murcia . . . . . . . . . . . 222García-Tascón, M.; Martínez, A.J.; Gallardo, A.M. y Segarra, E.

Propuesta pedagógica para la formación jurídica en las enseñanzas del deporte 224Hernández Suárez, I. y Acosta Armas, R.

Recursos tecnológicos y tradicionales en las actividades de orientación en Educación Física con escolares adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

Campos, F. y Ramírez-Rico, E.

Relación entre estilos de vida activa y saludable y rendimiento académico en adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227

Sánchez, A.

Page 18: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

18

Índice

Relación entre rendimiento académico y programa de actividad física extraescolar: análisis de unidades didácticas deportivas . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

Ruano-Linares, J.; Delgado-Moreno, R.; Jiménez, F.; Ortega, J.; Martínez-Martínez, J. y Aznar-Laín, S.

Tecnologías digitales en estudiantes de actividad física y deportes: ¿percepción de competencia o competencia real? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231

García-Coll, V.; Rivilla-Arias, I.; Alvarz-Kurogi, L.; Tejero, B. y Espada-Mateos, M.

Tratamiento de la discapacidad en el sistema educativo español y las adaptaciones en Educación Física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

Prieto Ayuso, A.; Pastor Vicedo J.C.; Contreras Jordán, O. y Martínez Martínez, J.

ÁREA DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

¿Afectan las medias de compresión media y fuerte a la temperatura superficial tras la carrera? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

Gil-Calvo, M.; Aparicio, I.; Oficial, F.; Blanes, M.; Priego Quesada, J.I.; Jiménez-Pérez, I.; Lucas-Cuevas, A.G. y Pérez-Soriano P.

¿Existe interrelación entre la percepción subjetiva del esfuerzo y la frecuencia cardiaca media en el baloncesto femenino amateur? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238

Batalla Gavaldá, A.; Corbi Soler, F. y Bofill Ródenas, A.

¿Existe un patrón técnico ideal? Relación cinemática-variabilidad-rendimiento en el tiro libre en baloncesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

Coves, A.; Caballero, C.; Urban, T.; Barbado, D. y Moreno, F.J.

¿Existen diferencias entre la esgrima masculina y femenina en las 3 armas? . 242Tarragó, R. y Iglesias, X.

A comparison among 4 models of load quantification and their relation with heart rate variability . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244

Javaloyes, A.; Sarabia, J.M.; López-Grueso, R. y Moya, M.

Page 19: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

19

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Acústica UA: una herramienta informática para el control y evaluación del entrenamiento deportivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

Zarco Pleguezuelos, P. y Miguel Álvarez, O.

Análisis cualitativo y cuantitativo de los ejercicios de conjunto en gimnasia rítmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

Sierra, E.; Bobo, M. y Villarino, M.

Análisis cualitativo y cuantitativo de los ejercicios individuales en gimnasia ritmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249

Sierra, E.; Bobo, M. y Villarino, M.

Análisis de la capacidad de salto en jugadoras de voleibol de diferentes nive-les competitivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

Brazo-Sayavera, J.; Camacho-Cardenosa, M.; Camacho-Cardenosa, A.; Olcina, G. y Timón, R.

Análisis de las acciones de alta intensidad en el fútbol juvenil: aceleraciones y deceleraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253

Recuenco, D.; Juárez, D.; González, J.M. y Barragán, R.

Análisis de las acciones tácticas del portero de fútbol en una temporada . . . . 255Pérez, S.; Sánchez, A.; de Dios, C.; Castaño, R. y Rodríguez, A.

Análisis de partidos en fútbol como herramienta preventiva para las lesiones musculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

Moreno-Pérez, V. y Pastor, D.

Análisis descriptivo del gol y la acción del portero en fútbol sala . . . . . . . . . . 258Serrano, C. y Hernando, E.

Análisis secuencial de la acción de juego en rugby . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260Vázquez Lazo, J.C. y Dovale Fidalgo, J.

Análisis técnico ofensivo de la Selección Española de fútbol sala . . . . . . . . . . 261Álvarez-Kurogi, L.

Asimetría de flexibilidad en jugadores de fútbol y fútbol sala de elite y sub-elite . 262Cejudo, A.,; Robles-Palazón, F.J. y Santonja, F.

Page 20: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

20

Índice

Asimetría en atletas entrenados y su relación con la economía de carrera . . . . 264González-Mohíno, F.; Barragán Castellanos, R.; Juárez, D. y González Ravé, J.

Caracterización del esfuerzo específico en jóvenes luchadores: lactacidemia, FC, VFC y escala de esfuerzo percibido (BORG) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266

Pintos-Figueroa, P.R.; Carballeira-Fernández, E.; Dopico-Calvo, X.; Castro-Seoane, I.; Castro-Seoane, N. E Iglesias-Soler, E.

Comparación entre diferentes métodos de evaluación del porcentaje de grasa en futbolistas juveniles de élite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268

Alcázar, J.; Munguía-Izquierdo, D.; Rodríguez-Gómez I.; Martín-García, M.; Vila-Maldonado, S.; Méndez-Villanueva, A.; Suárez-Arrones, L.J.; Alegre, L.M. y Ara, I.

Contribuciones a la comprensión del combate en la obra de Bruce Lee . . . . . 270Rodríguez Sánchez. A.R.; Piedra de la Cuadra, J. y Ramírez Macías, G.

Cuantificación de la carga interna en pádel de tercera categoría extremeña a través del registro de la frecuencia cardiaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271

Díaz, J.; Muñoz, D.; Bartolomé, I.; Grijota, F.J.; Robles, M.C. y Montero, J.

Cuantificación y prevención de lesiones en el futbol base . . . . . . . . . . . . . . . . 272Candel, O.; Piernas, A.; Navarro, D. y Martínez, M.

Densidad y eficacia de las acciones en los 10 últimos segundos en asaltos de esgrima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273

Iglesias, X. y Tarragó, R.

Desarrollo de competencias emocionales para entrenamiento y competición. Programa de jóvenes talentos deportivos. Aplicación práctica . . . . . . . . . . . . . 275

Zurita, A.; Monfort, E. y Lapuente, I.

Diferencias de longitud telomérica entre deportistas de alto nivel y sujetos sedentarios sanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277

Muniesa, C.A.; Diaz-Ureña, G.; Santiago, C.; Gómez-Gallego, F. y Verde, Z.

Page 21: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

21

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Diferencias entre la colocación y recepción en voleibol femenino entre categoría juvenil y senior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279

López, A.; Fernández, J.; Cañizares, M. y García-de-Alcaraz, A.

Edad relativa, maduración y expectativas de eficacia en la selección de talentos en fútbol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280

Peña-González, I.; Moya, M.; Fernández-Fernández, J. y Cervelló, E.

Efectividad de la incorporación del segundo líbero en Superliga masculina en las temporadas 2013/2014 y 2014/2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281

León, M. y Vila-Maldonado, S.

Efecto de un entrenamiento concurrente con carga excéntrica e interválico alta intensidad en sujetos activos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283

Pineda, A.; Hernández, D.; Carretero, M. y Sánchez-Sánchez, J.

Efecto de un programa de juegos modificados en superioridad numérica en ataque sobre el comportamiento táctico del jóven futbolista . . . . . . . . . . . . . . 285

Práxedes, A.; Moreno, A.; Gil-Arias, A.; Conejero, M. y Del Villar, F.

Efectos de la carga en una serie cluster hasta la fatiga sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287

López-Alonso, V.,; Carballeira, E.; Sevilla, M. y Sabido, R.

Efectos de la música sobre el rendmiento físico: una revisión . . . . . . . . . . . . . 289Gallardo-Ríos, L.; Conesa, E.

Efectos de un programa HIIT en hipoxia simulada sobre el rendimiento aeróbico en jugadores de balonmano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290

Camacho-Cardenosa, M.; Camacho-Cardenosa, A.; Brazo-Sayavera, J.; Martínez-Guardado, I. y Olcina. G.

Efectos del entrenamiento propiceptivo combinado con vibración sobre la capacidad de equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292

Sierra-Guzmán, R.; Ramírez, C.; Esteban, P.; Martínez, F.; Palomo, I.; Abián-Vicén, J. y Jiménez, J.F.

Effects of 4-week training intervention with unknown loads on different performance variables in junior handball players . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294

Hernández-Davó J.L.; Sabido, R.; Botella, J. y Moya, M.

Page 22: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

22

Índice

Effects of adding eccentric overload training in handball-team strength program . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296

Sabido, R.; Hernández-Davó, J.L.; Botella, J. y Moya, M.

El entrenamiento cruzado de la fuerza: ¿cómo deberíamos entrenar? . . . . . . . 298Cirer-Sastre, R., Beltrán Garrido, J.V., Corbi Soler, F.

Elaboración de un ranquin de test: clasificación de fútbolistas con hipertonía, ataxia y atetosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299

Campayo-Piernas, M. y Reina, R.

Entrenamiento de fuerza y cambios en la validez de los parámetros del perfil de fuerza-velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301

Fariñas, J.; Mayo, X.; Río-Rodríguez, D.; Fernández-del-Olmo, M.; Carballeira, E.; Giráldez-García, M.A.; Dopico, X.; Tuimil, J.L. y Igle-sias-Soler, E.

Entrenamiento intermitente de alta intensidad mejora el rendimiento atlético mediante la mejora de potencia muscular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303

García-Pinillos, F.; Latorre-Román, P.A.; Ruiz-Ariza, A. y Martínez-López, E.J.

Estimación del consumo de oxígeno submáximo basado en mediciones post-ejercicio en natación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

Chaverri, D.; Iglesias, X. y Rodríguez, F.A.

Estudio de patrones de actividad en adultos mayores. Análisis mediante ace-lerometría de precisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

De La Cámara, M.A.; Martínez-Gómez, D.; Higueras-Fresnillo, S. y Veiga, O.L.

Evaluación de la estabilidad postural como factor de rendimiento en slalom en silla de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309

Domínguez-Diez, M.; García-Vaquero, M.P. y Reina, R.

Evaluación de la fatiga muscular en nadadores mediante el uso de la tensio-miografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311

Bueno Russo, R.; Bekendam Blanco, N. y Diaz-Urena G.

Page 23: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

23

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Evolución de la estabilidad durante una competición de judo simulada . . . . . 313Carballeira, E.; Iglesias-Soler, E.; Dopico-Calvo, X. y Sevilla M.

Evolución de las diferentes manifestaciones de fuerza a lo largo de la compe-tición en judo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315

Carballeira E.; Iglesias-Soler, E. y Dopico-Calvo, X.

Fuerza de adductores/abductores de cadera en tenistas con o sin historia de lesión inguinal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317

Lopez-Valenciano, A.; Moreno-Pérez, V.; Barbado, D.; Moreside, J. y Vera-García, F.J.

Fuerza Explosiva y Asimetría en miembros inferiores en respuesta a un test interválico en Judokas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319

Herrero-Zapirain, I.; Blasco-Lafarga, C.; Eixeres A,. y Prats, C.

Getting the ball into the paint: inside game tactical behaviours in NBA basketball . 321Courel-Ibáñez, J. y Suárez-Cadenas, E.

Immune and muscle damage responses on cadets athletes after high intense judo training . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

Brito C.J.; López Díaz de Durana, A.; Moreira D.G.; Ferreira J.J. y Sillero, M.

Influence of strength level on the rest required during an upper-body power training session . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325

Botella, J.; Hernández-Davó, J.L. y Sabido R.

Influencia de jugadores comodines en la carga fisiológica de un juego reduci-do en fútbol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 326

Hernández, D.; Sánchez-Sánchez, J.; Pineda, A. y Carretero, M.

Influencia de la maduración biológica en las condiciones físicas y antropo-métricas de futbolistas jóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328

Costa Marinho, J.L.; González Calvo, A.; Ruiz Moreno, J.R.; Olimpio Martins, A. y Moya Morales, J.M.

Influencia de la técnica Flotter Kick y Frog Kick en el consumo de aire en buceo . 330Gea-García, G.M.; Menayo-Antúnez, R.; Marcos-Pardo, P.; Orquín-Castrillon, F.J.; Encarnación-Martínez, A. y Espeso-García, A.

Page 24: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

24

Índice

Influencia del condicionamiento de los juegos reducidos sobre la percepción subjetiva del esfuerzo en fútbol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332

Oriol, J. y Yagüe, J.M.

Influencia del nivel de fuerza en el descanso requerido durante un entrena-miento de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334

Botella, J.; Sabido, R. y Hernández-Davó, J.L.

Influencia del tipo de aleta sobre el consumo de aire en buceo según la expe-riencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336

Gea-García, G.M.; Marcos- Pardo, P.; Orquín- Castrillon, F.J.; Encarna-ción-Martínez, A.; y Espeso-García, A.

La cafeína mejora el rendimiento en test específicos de resistencia de fuerza para deportes de lucha y combate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338

Díaz Lara, F.J.; García García, J.M.; del Coso, J.; Portillo Yabar, J. y Abián-Vicén, J.

Lateralidad de ejecución, estructura del enfrentamiento, y su relación con el éxito deportivo en judo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340

Dopico-Calvo, X.; Iglesias-Soler, E.; Carballeira, E.; Mayo, X.; Clavel, I. y Pintos, P.

Los futbolistas extremeños presentan mejor CMJ que otros futbolistas de ligas similares o superiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342

Carlos-Vivas, J.; Martín-Martínez, J.P. y Pérez-Gómez, J.

Los saques de esquina en el fútbol. Una propuesta basada en la evidencia empírica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344

Maneiro, R. y Navia, J.A.

Los sitemas defensivos en balonmano y la complejidad: su entrenamiento desde el error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346

Oliver-Coronado, J.F. y Sosa-González, P.I.

Monitorización de la variabilidad de frecuencia cardiaca en un campeón del mundo junior de natación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348

Barragán, R.; Juárez, D.; González-Ravé, J.M.; Veiga, S.,; González-Mohíno, F., Yustres, I. y Recuenco D.

Page 25: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

25

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Paradigma experto vs novato: explosividad e hipertrofia en tenistas a través de la tensiomiografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350

De la Cruz, J.M. y García, J.M.

Pérdida de velocidad en el método de entrenamiento de la fuerza Cluster . . . 352Sevilla, M.; Carballeira, E. y Sabido, R.

Perfil antropométrico y variables de rendimiento de una cantera profesional . 354Pastor-Vicedo, J.C.,; Piernas, A.; Candel, O. y Navarro, D.

Progresión de la dificultad de ejercicios de estabilización del tronco. Estudio posturográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355

Irles-Vidal, B.; García-Vaquero, M.P.; Juan-Recio, C.; López-Plaza D.; Barbado, D. y Vera-García F.J.

Protocolo de valoración del rango de movimiento en el deporte: descripción y fiabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357

Cejudo, A.,; Sainz de Baranda, P.; Ayala, F. y Santonja, F.

Relación entre dos sistemas de valoración de fuerza y potencia (TITAN y T-Force) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359

Fernández, R. y Pablos, C.

Relación entre la fuerza del tren inferior y la agilidad en futbolistas semipro-fesionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361

Martín-Martínez, J.P.; Gómez-Pomares, S.; Carlos-Vivas, J.; Chavarrias, M.; Pérez- Gómez, J.

Relación entre los niveles de condición física y el rendimiento en Crossfit® . . . 363Beltrán Garrido, J.V.; Cirer-Sastre, R. y Corbi Soler, F.

Rendimiento en la salida de natación mediante la respuesta aguda a diferen-tes protocolos de entrenamiento (tradicional o máquina isoinercial) . . . . . . . . 365

Yustres, I.; González, J.M.; Barragán, R.; Calvo, B. y Abellá, C.

Rendimiento en pruebas de triatlón sprint en las series mundiales de triatlón 2015. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369

Chaverri, D., Iglesias, X., Rodríguez, F.A.

Page 26: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

26

Índice

Respuesta aguda a dos protocolos de entrenamiento intermitente de alta intendidad en atletas de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371

García-Pinillos, F.; Latorre-Román, P.A.; Ruiz-Ariza, A. y Martínez-López, E.J.

Respuesta diferencial a nivel psicobiológico ante la exposición a diferentes intensidades y tipos de actividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373

Mateo-Cubo, F.; Montero, C.; Cervelló, E. y Moya, M.

Satisfacción de los deportistas participantes en grandes eventos . . . . . . . . . . . 375Alguacil, M.; Pérez-Campos, C.; Arborelo-Pulido, V. y Gómez-Tafalla, A.

Selección de test para una valoración funcional básica. Una propuesta de Zeebra Academy® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377

Hernández García, R.; Martínez Pozo, D. y Sánchez Muñoz, B.

Test de coordinación para evaluar futbolistas con hipertonía, ataxia y atetosis 379Campayo-Piernas, M.; Caballero, C.; Tweedy S. y Reina R.

The importance of second-options: analysis of shooting after offensive rebound in top-16 Euroleague teams . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381

Suárez-Cadenas, E. y Courel-Ibáñez, J.

Un programa de entrenamiento intermitente de alta intensidad de carrera per-mite a los triatletas reducir distancias de carrera semanales sin perjudicar el rendimiento muscular y composición corporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383

Cámara-Pérez, J.C.; García-Pinillos, F.; Latorre-Román, P.A. y Berrios Aguayo, B.

Variables determinantes de la colocación en voleibol, en el complejo II, en ambos géneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385

González-Silva, J.; Moreno, A.; Fernández-Echeverría, C.; Claver, F. y Moreno, M.P.

Variaciones del rendimiento en la salida de natación mediante la respuesta aguda a diferentes protocolos de entrenamiento (tradicional o máquina isoinercial) . . . 387

Yustres, I.; González-Ravé, J.M.; Juarez, D.; Barragán, R.; Calvo, B. y Pablos Abellá, C.

Page 27: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

27

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

ÁREA DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

¿Existe relación entre capacidad física y calidad de vida en la población de hipertensión arterial pulmonar? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390

Alonso, A.P.,; Rincón, C., y Curiel Regueros, A.,

¿Puede la actividad física promover el desarrollo de bacterias relacionadas con la salud? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391

Pérez-Santiago, J.; Montalvo, M.G.; Maté-Muñoz, J.L.; Domínguez-Herrera, R.; Hamed, S.; Moreno, D.; Pérez, M. y Larrosa, M.

Activación muscular del tronco en ejercicios de puente frontal con diferentes grados de inclinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393

Moreno-Navarro, P.; Sabido, R.; Barbado, D.; García-Vaquero, M. P. y Vera-García, F. J.

Acumulación y distribución de grasa corporal en hombres y mujeres con enfermedad de McArdle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395

Rodríguez-Gómez, I.; Díez-Bermejo, J.; Martín-García, M.; Munguía-Izquierdo, D.; Lucia, A.; Santalla, A. y Ara, I.

Acute cardiovascular effects of intensity in simultaneous battle rope exercise 397Rodríguez-Pereira, A.; Río-Rodríguez, D. e Iglesias-Soler, E.

Análisis de variabilidad cardíaca desde la dinámica no lineal en un test de prensión manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399

Guillén-Boix, V. y Blasco-Lafarga, C.

Análisis del estilo de vida de niños y adolescentes con asma: ejercicio físico y nutrición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401

García, J.A.; Cárdenas, A.L. y Hernández, F.

Atividade física, obesidade e performance neuromuscular em jovens em idade escolar (13 – 15 anos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403

Monteiro, L.; Nascimento, B.; Calvo Rico, B.; García García, J.M. y Carratala, V.

Page 28: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

28

Índice

Calidad de vida y ejercicio en pacientes pediátricos con enfermedad injerto contra huésped . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405

Alonso, A.P.; Rincón, C. y Fiuza-Luces, C.

Cambios electromiográficos como respuesta al ejercicio voluntario en el modelo de ratón consanguíneo C57BL/6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407

Pastor, D.; Aracil, A. y Moya, M.

Comparación de un programa de ejercicio intradiálisis frente a ejercicio domiciliario en pacientes en hemodiálisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409

Amer-Cuenca, J.J.; Ortega-Pérez De Villar, L.; Martínez-Gramage, J.; Benavent-Caballer, V.; Biviá-Roig, G. y Segura-Ortí, E.

Condición física y ejercicio agudo: efecto sobre la proteína Klotho . . . . . . . . 410Santiago, C.; Verde-Rello, Z.; Pérez-Santiago, J.; Ruiz-Pérez, M. y Gómez-Gallego, F.

Consecuencias de la deriva cardiovascular durante una sesión de entrena-miento intervalado intenso para la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412

Morales-Palomo, F.; Ramírez, M.; Ortega, J.F. y Mora-Rodríguez, R.

Criterion-validity of self-reported physical activity energy expenditure of stair climbing among older adults . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414

Higueras-Fresnillo, S.; Gasque Celma, P.; Veiga, Ó.L. y Martínez-Gómez, D.

Diferencias en los estilos de vida saludables de mujeres mayores y menores de 65 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416

Batista, M.; Leyton, M.; Lobato, S.; Aspano, Mº.I. y Jiménez, R.

Efectividad del Otago Exercise Programme con apoyo audio-visual sobre la capacidad funcional en adultos mayores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418

Benavent-Caballer, V.; Rosado-Calatayud, P.; Amer-Cuenca, J.J.; Monta-ñez-Aguilera, F.J.; Salvador-Coloma, P. y Segura-Ortí, E.

Efecto agudo de la hipertermia en parámetros cardiorrespiratorios, metabóli-cos y de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420

Siquier-Coll, J.; Pérez-Quintero, M.; Moreno, A.; Arroyo Montero, J.; Robles, M.C.; Muñoz, D. y Díaz, J.

Page 29: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

29

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Efecto de la punción seca y estimulación eléctrica preventiva para el dolor postpunción en deportistas con puntos gatillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422

Amer-Cuenca, J.J.; Montañez-Aguilera, F.J.; Pecos-Martín, D.; Valtueña-Gimeno, N. y González-Domínguez, J.A.

Efecto de los minutos de transición en los modelos de estimación de la acti-vidad física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424

Villarrasa-Sapiña, I.; García-Massó, X.; de Moraes Filho, J.A.; Pellicer-Chenoll, M. y González, L.M.

Efecto de un programa de actividad física sobre la grasa corporal de niños con sobrepeso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426

Ruiz-Ariza, A.; Martínez-López, E.J.; García-Pinillos, F. y Latorre-Román, P.

Efecto del desfase entre aceleraciones y METs en los modelos de estimación de la actividad física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428

Villarrasa-Sapiña, I.; García-Massó, X.; de Moraes Filho, J.A.; Serra-Añó, P. y Morales, J.

Efectos a corto y largo plazo del entrenamiento de alta intensidad en pacien-tes EPOC octogenarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430

Guadalupe-Grau, A.,; Aznar-Laín, S.; Mañas, A.; Castellanos, J.; Alcázar, J.; Ara, I.; Mata, E.; Daimiel, R. y García-García, F.J.

Efectos agudos de programas de calentamiento sobre factores de riesgo de lesión y variables de rendimiento deportivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432

Pomares-Noguera, C.; Calderón-López, A.; Parra-Sánchez, S.; Delgado-Gosálbez, J.C.; Hernández-Sánchez, S.; Ayala, F.; López-Valenciano, A.

Efectos de las fases del ciclo menstrual en el entrenamiento de fuerza . . . . . . 434Martínez-Cantó, A.; Pastor, D. y Moya, M.

Efectos de un programa «HIIT» en hipoxia simulada sobre el metabolismo anaeróbico en jugadores de balonmano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436

Camacho-Cardenosa, A.; Camacho-Cardenosa, M.; Brazo-Sayavera, J.; Marcos-Serrano, M. y Olcina, G.

Page 30: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

30

Índice

Efectos de un programa de actividad física para niños con sobrepeso cofinan-ciado por un servicio público de sanidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438

Romero-Elías, M.; Ferriz, R.; González-Cutre, D. y Beltrán-Carrillo, V.J.

Efectos del ejercicio físico sobre las hormonas sexuales secundarias para la prevención del cáncer de mama en mujeres obesas postmenopáusicas. Revi-sión sistemática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440

Gonzalo, P.; Pérez-López, A.; De Cos, A. y Valadés, D.

Efectos del entrenamiento concurrente de alta intensidad en la función cardio-vascular de pacientes EPOC ancianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442

Rodríguez-López, C.; Alcázar, J.; Ara, I.; García-García, F.J. y Guadalupe-Grau, A.,

Efectos del entrenamiento en plataforma vibratoria sobre los niveles de regu-localcina en mujeres menopáusicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444

Chavarrias, M; Muñoz, P.; Martín-Martínez, J.P.; Carlos-Vivas, J. y Redondo, P.C.

Efectos del fraccionamiento de carga sobre la frecuencia cardíaca y la per-cepción subjetiva del esfuerzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446

Warr, D.; Valverde, T.; Sánchez-Alarcos, J.V.; Imfeld, F. y Pablos, C.

Efectos en perfil lipídico y capacidad funcional de un programa de rehabilita-ción cardíaca mediante tenis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448

Fuentes, J.P.; Villafaina, S. y Navarro, C.

Efectos hipotensores del ejercicio aeróbico interválico de alta intensidad vs aeróbico continuo en personas con síndrome metabólico . . . . . . . . . . . . . . . . . 450

Ramírez, M.; Morales-Palomo, F.; Ortega, J.F. y Mora-Rodríguez, R.

Efectos psicosociales de un programa de actividad física en pacientes bariá-tricos: un estudio cualitativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451

Jiménez-Loaisa, A.; González-Cutre, D.; Beltrán-Carrillo, V.J.; Megías-Boró, A. y Cervelló, E.

El análisis fractal de la señal cardiaca a corto plazo como indicador de ansiedad . . 453Monteagudo-Chiner, P.; Blasco-Lafarga, C.; Blasco-Lafarga, N.; Corde-llat, A.; Sanchís-Sanchís, R. y Roldan, A.

Page 31: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

31

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

El consumo agudo de p-sinefrina aumenta el Fatmax durante el ejercicio incremental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455

Gutiérrez-Hellín, J. y Del Coso, J.

El efecto de un programa de entrenamiento del método hipopresivo sobre el perfil de la columna vertebral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456

Pallarés, C. y Koral, J.

Entrenamiento del equilibrio en pacientes con ictus mediante protocolo tradi-cional y realidad virtual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457

Garrote, S.; Ferrero, C.M.; Díaz-Pernas, F.J.; Martínez-Zarzuela, M. y Herrero, A.J.

Estudio de los perfiles fisiológicos de jóvenes deportistas de diferentes espe-cialidades deportivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459

Torres, V.; Campos, J. y Aranda, R.

Estudio piloto sobre tiempo hasta la extenuación a intensidad del máximo estado estable de lactato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460

Lillo-Bevia, J.R.; Morán-Navarro, R. y García Pallarés, J.

Evaluación de la potencia muscular en personas mayores: influencia del ciclo de estiramiento-acortamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461

Alcázar, J.; Rodríguez-López, C.; Alegre, L.M.; Ara, I.; García-García, F.J. y Guadalupe-Grau, A.

Evaluación del dolor lumbar inespecífico en ciclistas de carretera mediante tensiomiografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463

Garrosa, G.; Diez-Vega, I. y Muniesa, C.A.

Evaluación del temor a caer tras la aplicación de un programa de judo utilitario 465DelCastillo-Andrés, O.; Toronjo-Hornillo, L.; Castañeda, C.; Chacón-Borrego, F.; Corral, J.A.; González-Campos, G.; Portillo, L.; Toronjo, T. y Campos-Mesa, M.C.

Exigencias físicas y fisiológicas de jugadores experimentados de baloncesto durante un partido de competición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466

Puente, C.; Abián-Vicén, J.; Areces, F.; López, R. y Del Coso, J.

Page 32: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

32

Índice

Fatiga, tiempo bajo tensión mecánica y estrés metabólico en entrenamiento de potencia e hipertrofia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 468

García-Valverde, A.; Pastor, D. y Moya, M.

Fiabilidad y relaciones entre estabilidad del tronco y equilibrio general en personas con esclerosis múltiple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470

Gómez-Illán, R.J.; Barbado, D.; Moreno-Navarro, P.; Reina-Vaillo, R. y Vera-García, F.J.

Forma física y calidad de vida en pacientes trasplantados de riñón: estudio de casos-control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472

Hernández-Sánchez, S.; Carrero, J.J. y Ruiz, J.R.

Hipertermia: aclimatación al calor; adaptaciones y efectos en parámetros cardiorespiratorios y de metabolismo energético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474

Pérez-Quintero, M.; Siquier-Coll, J.; Bartolome, I.; Grijota, F.J.; Montero, J. y Maynar, M.

Influencia de la fuerza y la estabilidad del tronco sobre el equilibrio corporal general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477

Alonso-Álvarez, J.; Irles-Vidal, B.; Elvira, J.L.L.; Barbado, D. y Vera-García F.J.

Influencia del genotipo CYP1A2 en los efectos de la ingesta de una dosis moderada de cafeína sobre el rendimiento físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479

Lara, B.; Salinero, J.J.; Puente, C. y Del Coso, J.

Intervención de ejercicio físico domiciliario en niños y adolescentes obesos: ensayo controlado aleatorizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481

Bruñó-Soler, A.; Arguisuelas, M.D.; Martínez-Gramage, J.; Segura-Ortí, E.; Rosado, P. y Lisón, J.F.

La ansiedad de rendimiento musical disminuye tras una semana de entrena-miento interválico de alta intensidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484

Monteagudo-Chiner, P.; Blasco-Lafarga, C.; Blasco-Lafarga, N.; Cordellat, A.; Roldan, A.; Sanchís-Sanchís, R.; Sanchis-Soler, G.; Berruga, A. y Jiménez, A.

Page 33: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

33

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

La configuración de la serie no afecta a la magnitud del fenómeno de «cross education» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486

Fariñas, J.; Giráldez-García, M.A.; Carballeira, E.; Río-Rodríguez, D. e Iglesias-Soler, E.

La respuesta de reacción de sedentarios y deportistas está condicionada por la tarea y el entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 488

Lorenzo-García, J.M. y Moreno, F.J.

La velocidad de desplazamiento de las cargas como medida del carácter del esfuerzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 490

Morán-Navarro, R.; Martínez-Cava, A.; Sánchez-Medina, L.; González-Badillo, J.J. y Pallarés, J.G.

Las prácticas físico deportivas y los hábitos saludables de las poblaciones universitarias en Argelia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492

Zitouni, A.; Abdadaim, A.; Zubiaur González, M. y Hayat, T.

Los efectos de ejercicios a baja intensidad sobre la capacidad funcional y el volumen muscular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493

Benavent-Caballer, V.; Rosado-Calatayud, P.; Montañez-Aguilera, F.J.; Arguisuelas, M.D.; Amer-Cuenca, J.J. y Lisón, J.F.

Mejora de la extensibilidad de la musculatura isquiotibial mediante un programa de técnicas hipopresivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495

Soriano Segarra, L.; García García, J.M.; González Millán, C. y Carmona Ortells, L.

Mejorar la condición física contribuye a reducir factores de riesgo cardiovascular en pacientes bariátricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497

Marc-Hernández, A.; Aracil, A.; García-Valverde, A.; Guillén, S. y Moya, M.

Modelos de sustitución isotemporal para la prevención de la fragilidad: reemplazando sedentarismo por actividad física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499

Mañas, A.; Guadalupe-Grau, A.; del Pozo-Cruz, B., Rodríguez-Gómez, I.; García-García, F.J. y Ara, I.

Page 34: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

34

Índice

Modificación del Star Excursion Balance Test para medir el control postural del tronco en sedestación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501

López-Plaza, D.; Juan-Recio, C.; Ruiz-Pérez, I.; Barbado, D. y Vera-García, F.J.

Monitorización de la actividad física realizada en el programa salud 5-10 a través de podómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503

Ruiz-Díaz, A.; Martínez-Romero, M.T.; Pérez, J.M.; Frutos, J.M. y Visedo, A.

Preliminary criterion-validity of the 8-feet gait speed test in older adults . . . . 505Higueras-Fresnillo, S.; Esteban-Cornejo, I.; Izquierdo-Gómez, R. y Martínez-Gómez, D.

Programa de auto-acondicionamiento miofascial. Efectos sobre la calidad de vida percibida en personas con fibromialgia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507

Ceca, D.; Elvira, L.; Nebot, V.; Vañó, V.; García-Ortí, D. y Pablos, A.

Programa salud 5-10: programa para la lucha contra la obesidad infantil . . . . 509Sainz de Baranda, P.; Visedo, A.; Ruiz-Díaz, A.; Martínez-Romero, M.T.; Pérez, J.M.; Frutos, J.M.; Pérez-Piñero, S.; Mendoza, R.; Vico, C.; Marina, M.; Sánchez-Baño, M.; Vera, F. y Madrid, P.

Relación entre el sedentarismo y la condición física en población mayor española: proyecto multicentrico EXERNET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511

Sagarra, L.,; Vila-Maldonado, S.: Pedrero-Chamizo, R.; González-Gross, M.; Gusi, N.; Villa, G.; Espino, L.; Casajus, J.A.; Ara, I. y Gómez-Cabello, A.

Relación entre estabilidad del tronco, fuerza de cadera y equilibrio corporal general en personas mayores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513

Alonso-Álvarez, J.; Moreno-Navarro, P.; Elvira, J.L.L.; Barbado, D. y Vera-García, F.J.

Respuesta cardiaca y percepción subjetiva de esfuerzo de toreros profesiona-les en plena actividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515

Zafrilla, V. y González- Ravé, J.M.

Respuesta cardiovascular durante 40 minutos de carrera continua sobre tres superficies con diferentes propiedades mecánicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

Colino, E.; Ubago-Guisado, E.; Villacañas, V. y López-Fernández, J.

Page 35: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

35

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Respuesta del cortisol al despertar en atletas de fondo y velocidad en Cam-peonato de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519

Jiménez, M., ; Alvero-Cruz, J.R.; Durán-Zafra, J. y García-Romero, J.C.

Respuesta fisiológica y neuromuscular de un simulacro de triatlón de distan-cia sprint: efectos de las diferencias de edad y nivel de habilidad . . . . . . . . . . 521

Cámara-Pérez, J.C.; García-Pinillos, F.; Latorre-Román, P.A. y Berrios Aguayo, B.

Uso de suplementos nutricionales en jugadores profesionales del tenis . . . . . . 523López-Samanes, A. ; Pallarés, J.G.,; Kovacs, M.S.,; Moreno, V.; Ortega, J.F. y Mora-Rodríguez, R.

Validez predictiva y reproducibilidad de umbrales ventilatorios y lácticos en ciclistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525

Morán-Navarro, R.,; Pallarés, J.G.,; Ortega, J.F.; Fernández-Elías, V.E. y Mora-Rodríguez, R.

Validez y reproducibilidad del potenciómetro Garmin vector . . . . . . . . . . . . . 527Cavas García, F.; Muriel, X.; Lillo-Beviá, J.R.; Martínez-Cava, A.; Morán-Navarro, R. y García Pallarés, J.

Variabilidad de la frecuencia cardiaca y evaluación de la fatiga en un test de escalada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 528

Guillén-Boix, V. y Blasco-Lafarga, C.

ÁREA DE GESTIÓN Y RECREACIÓN DEPORTIVA

¿Dónde se dirigen los ex-clientes de los centros deportivos? . . . . . . . . . . . . . . 531Rodríguez-Cañamero, S.; Gómez-González, C.; Gallardo, A.M.; Burillo, P., y Gallardo, L.

¿Qué motiva a los técnicos deportivos de la administración local y qué los mantiene ilusionados? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533

González-Naveros, S.

Análisis del mercado laboral del deporte en Cataluña desde la perspectiva del cargo ocupado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535

Rocher, M.; Díaz, N. y Tarragó, R.

Page 36: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

36

Índice

Análisis, descripción y evaluación del desempeño en las organizaciones de actividad física y deporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537

Granada Jurado, M. y Campos Izquierdo, A.

Claves para un Centro Fitness Cardioprotegido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539Ibáñez García, R.

Comparación de los modelos predictivos de bajas obtenidos en dos centros deportivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 540

Clavel-Sanemeterio, I., Gallardo-Guerrero, L., Iglesias-Soler, E. y Rodríguez-Cañamero, S.

Contrastar el nivel de calidad en los servicios deportivos municipales, modelo EFQM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542

Martínez-Moreno, A.; Díaz, A. y Morales, V.

Creación de un modelo predictivo de bajas para un centro deportivo . . . . . . . 543Clavel-Sanemeterio, I.; Iglesias-Soler, E.; García-Unanue, J. y Rodríguez-Cañamero, S.

Cuestionario para medir la calidad percibida de los usuarios en los campos de golf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 545

García-Tascón, M.; Pradas, M. y Gallardo, A.M.

De las manifestaciones físico-recreativas a los primeros movimientos deportivo-asociativos en el Segorbe del siglo XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 547

Sales Borrás, E.

Demand for sport matters. Do MLS teams need a soccer-specific stadium? . . 549Gómez-González, C.; García-Unanue, J.; del Corral, J. y Gallardo, L.

Efectos en la decisión de compra de Pirelli mediante el patrocinio deportivo en la World Superbike . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 551

Giménez Carol, M.; Blas Foix, X. y Abadia i Naudí, S.

El pensamiento estratégico para un gerente del club deportivo: los grupos de interés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 552

Talavera Molina, A.; Mestre Sancho, J.A. y Pablos Abella, C.

Page 37: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

37

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Estatus socioeconómico y tipo de deporte practicado en 2010 y adelanto de comparación con 2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 554

Rodeiro, Ibón K.

Factores diferenciales del espíritu emprendedor entre estudiantes pre-graduados y post-graduados en Ciencias del Deporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 556

González-Serrano, M.H.; Calabuig, F.; Crespo, J. y González-García, R.J.

Generic competencies for sport and physical activity instructors in Spain . . . 558Bernabé, B.; González, M.D. y Campos-Izquierdo, A.

Identificación de factores para el análisis del impacto social de un evento deportivo 559González-García R.J.; Parra-Camacho, D.; González-Serrano, M.H. y Añó-Sanz, V.

Influencia de la tipología de los campos de fútbol de césped artificial en su temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 560

Villacañas, V.; Sánchez-Sánchez, J.; García-Unanue, J.; Ubago-Guisado, E. y Gallardo, L.

Influencia del pavimento deportivo sobre el perfil de movimiento y fisiológico en mujeres futbolistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 562

López-Fernández J.; Colino, E.; Hernando, E.; Fernández-Luna, A. y Felipe J.L.

Inversión pública directa a las federaciones deportivas gallegas vs nacionales 564Pintos-Figueroa, P.R.; Carballeira-Fernández, E.; Dopico-Calvo, X.; Castro-Seoane, I.; Castro-Seoane, N. y Iglesias-Soler E

La bicicleta como medio más eficaz de transporte en la ciudad . . . . . . . . . . . . 565Parra Martínez, J. y Gómez Colilla, D.

La carta de compromisos «UFIT» como instrumento de calidad en las salas de fitness . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567

Izquierdo, A.,; Pérez-Tejero, J.; Ocete, C. y Nascimento, L.C.G.

La formación del/de la gestor/a deportivo/a público: titulación y estrategias formativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 569

González-Naveros, S.

Page 38: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

38

Índice

Las herramientas de gestión en los servicios deportivos municipales de la Región de Murcia: uso del Cuadro de Mando Integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 571

Vera, F. y Martínez-Gallego, F.M.

Mercado laboral en ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Perspectiva de género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573

Díaz, N.; Rocher, M. y Tarragó, R.

Principios de buena gobernanza en las piscinas cubiertas municipales, en la ciudad de Valencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575

Del Castillo, J.; Mestre, J. y Pablos, C.

Relación entre la personalidad y la calidad percibida en un centro fitness premium . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577

Pastor-Barceló, A.; Bustillo, P. y Aguado, S.

Relación entre presupuesto económico y medallas en un deporte minoritario . 578Tarragó, R. y Iglesias, X.

Satisfacción, valor percibido e intenciones futuras: instalaciones del servicio deportivo municipal de Paterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 580

Alejos-Julve, E.; Núñez-Pomar, J.M.; Gómez-Tafalla A. y Prado-Gascó, V.

Valoración de la calidad percibida del participante en una carrera popular de larga distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 582

Angosto, S.; López-Gullón, J.M. y Díaz Suárez, A.

Valoración de un club de fútbol profesional: diferencias según distintos grupos de espectadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 584

Bustillo Casero, P.; Pastor-Barceló, A.; Parra Camacho, D. y Crespo Hervás, J.

Variables determinantes de las intenciones futuras en centros deportivos privados . 585Molina García, N.; Núñez Pomar, J.; Aguado Berenguer, S. y Alejos Julve, E.

COMITÉ DE HONOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 588

COMITÉ ORGANIZADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 589

COMITÉ CIENTÍFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590

Page 39: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

39

SALUDA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE DE

LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Y PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN

JOSÉ MANUEL GARCÍA GARCÍADecano de la Facultad de Ciencias del Deporte

Presidente del Comité Organizador

La creciente evolución de la ciencia de la Actividad Física y del Deporte se ve cada día más apoyada por la investigación. A través de congresos como los que organiza la Asociación Española de Ciencias del Deporte, se pone de manifiesto las tendencias más actuales y las formas de actuación más adecuadas a nuestro tiempo, en las distintas dimensiones que abraza nuestra profesión. El deporte ha dejado su empirismo para transformarse en producto de estudio, y prueba de ello son los casi 300 investigadores que han querido presentar sus trabajos en este Congreso Internacional. Congreso éste, que no ha querido olvidarse de ninguna área del conocimiento relacionada con la actividad física y el deporte, haciendo llegar hasta nuestra ciudad, a un excepcional entramado de ponentes internacionales y de dentro de nuestras fronteras, para dar respuesta a la excelente acogida que ha tenido nuestro programa. De esto, ha tenido la culpa, la familia de profesores de la facultad de ciencias del deporte de Toledo que se han inmiscuido en la organización, y que con gran entusiasmo y dedicación ha trabajado para que este congreso alcance la excelencia que merece.

El Congreso se celebra en un marco histórico-cultural que ha cambiado con el tiempo de ser una fábrica de armas a convertirse en lugar generador de conoci-miento. Espero que este acontecimiento cumpla con las expectativas levantadas y sepamos trasladar, a todos aquellos que os acercáis a él, nuestras ganar de agradar y nuestra amistad para que os sintáis como en vuestra casa. Sed bien recibidos en la Universidad de Castilla-La Mancha.

SALUDA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Y PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN La creciente evolución de la ciencia de la Actividad Física y del Deporte se ve cada día más apoyada por la investigación. A través de congresos como los que organiza la Asociación Española de Ciencias del Deporte, se pone de manifiesto las tendencias más

actuales y las formas de actuación más adecuadas a nuestro tiempo, en las distintas dimensiones que abraza nuestra profesión. El deporte ha dejado su empirismo para transformarse en producto de estudio, y prueba de ello son los casi 300 investigaciones que han querido presentar sus trabajos en este Congreso Internacional. Congreso éste, que no ha querido olvidarse de ninguna área del conocimiento relacionada con la actividad física y el deporte, haciendo llegar hasta nuestra ciudad, a un excepcional entramado de ponentes internacionales y de dentro de nuestras fronteras, para dar respuesta a la excelente acogida que ha tenido nuestro programa. De esto, ha tenido la culpa, la familia de profesores de la facultad de ciencias del deporte de Toledo que se han inmiscuido en la organización, y que con gran entusiasmo y dedicación ha trabajado para que este congreso alcance la excelencia que merece. El Congreso se celebra en un marco histórico-cultural que ha cambiado con el tiempo de ser una fábrica de armas a convertirse en lugar generador de conocimiento. Espero que este acontecimiento cumpla con las expectativas levantadas y sepamos trasladar, a todos aquellos que os acercáis a él, nuestras ganar de agradar y nuestra amistad para que os sintáis como en vuestra casa. Sed bien recibidos en la Universidad de Castilla-La Mancha. José Manuel García García Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte Presidente del Comité Organizador

Page 40: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

40

SALUDA DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ CIENTÍFICO

RICARDO MORA RODRÍGUEZPresidente del Comité Científico

Me alegra darles la bienvenida al IX Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Este año nos toca a la Facultad de Ciencias del deporte de la Uni-versidad de Castilla-La Mancha, actuar como anfitriones de este consolidado congreso. El congreso se ha celebrado con carácter bienal en otras ocho ocasiones siendo sus sedes anteriores, Cáceres en 2000, Madrid en 2002, Valencia en 2004, A Coruña en 2006, León en 2008, Elche en 2010, Granada en 2012 y Cáceres en 2014. Como en ediciones anteriores, investigadores nacionales e internacionales (Portugal, Brasil, Argelia, Italia, EE.UU., Dinamarca, Argentina, Méjico, etcétera) tendrán, durante tres días en Toledo, un foro para presentar sus investigaciones y escuchar a sus colegas. A mi parecer, el objetivo de estos congresos es estimular el empleo y mejorar la calidad de la investigación y docencia en ciencias del ejercicio. Les invito a que asistan a las conferencias plenarias, mesas de expertos y comunicaciones (posters y orales) con espíritu de explorador/a. Personalmente, asistiré a todas las mesas de expertos que pueda buscando información para completar los contenidos docentes que imparto el resto del año. De los posters y comunicaciones orales espero obtener el germen de alguna buena idea para futuros proyectos de inves-tigación. Invito a profesores, investigadores y estudiantes de grado y postgrado a que, además del aspecto curricular del congreso, se vuelquen en este aspecto de exploración. En este viaje de exploración al cual les invito, no solo se puede encontrar inspiración para la docencia e investigación, sino que también se pue-den generar ideas que generen empleo. Creo que es la investigación en ciencias del ejercicio la que puede abrir camino a nuevas aplicaciones del ejercicio que interesen a empresas, industrias y organismos públicos.

Me gustaría destacar de este congreso las comunicaciones, puesto que creo que son un buen reflejo del interés y el porvenir de las ciencias del ejercicio. El número de comunicaciones que hemos recibido y procesado ha superado las expectativas y los números del pasado congreso del 2014. Durante los tres días del congreso de

SALUDA DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ CIENTÍFICO Me alegra darles la bienvenida al IX Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Este año nos toca a la Facultad de Ciencias del deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha, actuar como anfitriones de este consolidado congreso. El congreso se ha celebrado con carácter bienal en otras ocho ocasiones siendo

sus sedes anteriores, Cáceres en 2000, Madrid en 2002, Valencia en 2004, A Coruña en 2006, León en 2008, Elche en 2010, Granada en 2012 y Cáceres en 2014. Como en ediciones anteriores, investigadores nacionales e internacionales (Portugal, Brasil, Argelia, Italia, EE.UU., Dinamarca, Argentina, Méjico, etc.) tendrán, durante tres días en Toledo, un foro para presentar sus investigaciones y escuchar a sus colegas. A mi parecer, el objetivo de estos congresos es estimular el empleo y mejorar la calidad de la investigación y docencia en ciencias del ejercicio. Les invito a que asistan a las conferencias plenarias, mesas de expertos y comunicaciones (posters y orales) con espíritu de explorador/a. Personalmente, asistiré a todas las mesas de expertos que pueda buscando información para completar los contenidos docentes que imparto el resto del año. De los posters y comunicaciones orales espero obtener el germen de alguna buena idea para futuros proyectos de investigación. Invito a profesores, investigadores y estudiantes de grado y postgrado a que, además del aspecto curricular del congreso, se vuelquen en este aspecto de exploración. En este viaje de exploración al cual les invito, no solo se puede encontrar inspiración para la docencia e investigación, sino que también se pueden generar ideas que generen empleo. Creo que es la investigación en ciencias del ejercicio la que puede abrir camino a nuevas aplicaciones del ejercicio que interesen a empresas, industrias y organismos públicos. Me gustaría destacar de este congreso las comunicaciones, puesto que creo que son un buen reflejo del interés y el porvenir de las ciencias del ejercicio. El número de comunicaciones que hemos recibido y procesado ha superado las expectativas y los números del pasado congreso del 2014. Durante los tres días del congreso de Toledo se prestarán 56 comunicaciones orales y 239 comunicaciones poster quedándonos a solo 5 de las 300 comunicaciones. Por áreas, 26% de las comunicaciones son del área de rendimiento y entrenamiento deportivo, 26% de ejercicio para la salud y fisiología del ejercicio, un 12% para gestión y recreación, un 10% para biomecánica, 10% para educación física, 10% para control motor y psicología y 7% para la actividad física adaptada. Creo que estos números reflejan la excelente salud y empuje de las ciencias del ejercicio. No me gustaría despedirme (hasta Abril) sin reconocer y hacer pública la labor de los compañeros del comité científico que han puesto muchas horas en clasificar, evaluar y ubicar las comunicaciones recibidas. Especial mención, a nuestro secretario del centro, Jose Luis Gallardo que ha tenido que “pluriemplearse” para gestionar correos, listas y cartas de pago mientras atendía a sus labores cotidianas. En nombre del comité científico, les doy la bienvenida a este “IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte”, deseándoles una muy feliz y productiva estancia en nuestra ciudad. Muchas gracias. Ricardo Mora Rodriguez Presidente del Comité Científico

Page 41: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

41

Saluda del presidente del comité científico

Toledo se prestarán 56 comunicaciones orales y 239 comunicaciones poster quedán-donos a solo 5 de las 300 comunicaciones. Por áreas, 26% de las comunicaciones son del área de rendimiento y entrenamiento deportivo, 26% de ejercicio para la salud y fisiología del ejercicio, un 12% para gestión y recreación, un 10% para biomecánica, 10% para educación física, 10% para control motor y psicología y 7% para la actividad física adaptada. Creo que estos números reflejan la excelente salud y empuje de las ciencias del ejercicio. No me gustaría despedirme (hasta Abril) sin reconocer y hacer pública la labor de los compañeros del comité científico que han puesto muchas horas en clasificar, evaluar y ubicar las comunicaciones recibidas. Especial mención, a nuestro secretario del centro, José Luis Gallardo que ha tenido que «pluriemplearse» para gestionar correos, listas y cartas de pago mientras aten-día a sus labores cotidianas.

En nombre del comité científico, les doy la bienvenida a este «IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte», deseándoles una muy feliz y productiva estancia en nuestra ciudad.

Muchas gracias.

Page 42: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

COMUNICACIONES

Page 43: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

ÁREA DE ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA

Page 44: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

44

ANÁLISIS CINEMÁTICO Y SU RELACIÓN CON LA PRECISIÓN EN JUGADORES DE LA

SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BOCCIA

URBÁN, T.1; DOMÍNGUEZ-DÍEZ, M.1 Y REINA, R.1

1 Centro de Investigación del Deporte (CID), Universidad Miguel Hernández, Elche (España).

INTRODUCCIÓNLa boccia es un deporte de precisión y estrategia, practicado por deportistas con

parálisis cerebral y/o daño cerebral adquirido, que requiere gran coordinación del brazo de lanzamiento (Huang, et al. 2014) y que puede verse afectada por déficits neuromusculares como espasticidad o debilidad muscular (Braendvik, et al. 2009). El objetivo del estudio es el análisis cinemático y su relación con la precisión en el lanzamiento de jugadores de la selección española de boccia de las categorías BC1 y BC2.

MÉTODOParticiparon 5 deportistas (3 BC2 y 2 BC1) pertenecientes a la selección Espa-

ñola de Boccia preparatoria para el Campeonato del Mundo de 2014. Se realizaron 10 lanzamientos a distancias corta (2m), media (5m), larga (9 m) y máxima (sobre pasando la línea de fondo). La cinemática fue analizada utilizando un sistema de análisis de movimiento en 3D (Vicon System Motion). El rendimiento fue calcu-lado mediante el error radial (ER). Se realizó ANOVA de medidas repetidas y un análisis de correlación entre las variables cinemáticas y de rendimiento.

RESULTADOSEl Anova mostró diferencias en la flexión (F3,36=13.14; p<0.001) y extensión

del codo (F3,36=101.73; p<0.001), inclinación del tronco (F3,36=31.22; p< 0.001), y velocidad de ejecución (F3,36=286.56; p<0.001). Se observaron diferencias en el ren-dimiento en las tres distancias analizadas (F2,48=51.99; p<0.001). La comparación entre grupos mostró diferencias en el ER en las distancias corta y larga en ambas categorías, mientras que el promedio en la precisión mantuvo valores similares. El análisis de correlación de Pearson mostró relaciones entre la velocidad y el rendi-miento, positivas para la distancia media (r=0.313; p<0.05) y negativas en distancia larga (r=-0.37; p<0.01).

Page 45: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

45

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados reflejan diferencias entre las variables cinemáticas y de precisión

para estos deportistas en las situaciones analizadas. Los resultados encontrados en cuanto al efecto de la velocidad sobre la precisión (ER) indican que ésta puede afectar de forma diferente en las distancias media y larga. Los jugadores de las categorías BC1 y BC2 han presentado valores de rendimiento similares en la dis-tancia media.

Palabras clave: Boccia, cinemática, rendimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBraendvik S. M., ELVRUM A. K. G., Vereijken B., y Roeleveld K. (2010). Rela-

tionship between neuromuscular body functions and upper extremity activity in children with cerebral palsy. Developmental Medicine & Child Neurology, 52(2), e29-e34.

Huang P. C., Pan P. J., Ou Y. C., Yu Y. C., y Tsai Y. S. (2014). Motion analysis of throwing Boccia balls in children with cerebral palsy. Research in developmen-tal disabilities, 35(2), 393-399.

Page 46: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

46

ANÁLISIS DE LA FRECUENCIA CARDÍACA DE RECUPERACIÓN EN DISTINTOS PROGRAMAS DE

REHABILITACIÓN CARDÍACA

VILLAFAINA, S.1; FUENTES, J.P.1 Y ESCOBAR, D.1 1 Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Extremadura, Cáceres, España.

INTRODUCCIÓNLa frecuencia cardíaca de recuperación (FCR), marcador de la recuperación del

tono vagal y por tanto de la frecuencia cardíaca después del ejercicio, siendo un indicador de mortalidad en pacientes con enfermedades cardiovasculares. El objeti-vo de este trabajo es evaluar los efectos de dos programas de rehabilitación cardíaca en la FCR y en la capacidad funcional.

MATERIAL Y MÉTODOLa muestra, 36 pacientes con síndrome coronario agudo de bajo riesgo, se dividió

en tres grupos. Uno realizó un PRC tradicional basado en ejercicio aeróbico en cicloer-gómetro; un segundo grupo realizó un PRC basado en tenis adaptado, introduciendo variantes metodológicas y diferentes intensidades en los desplazamientos, dirigidas a mantener una intensidad cardiosaludable, y un grupo control.

Se realizaron tres sesiones/semana de una hora de duración al 70-85%FCmax durante tres meses.

La frecuencia cardíaca se registró al terminar la prueba de esfuerzo, en los minutos 1, 2 y 3.

RESULTADOSSe observaron mejoras significativas (p<0.05) en la FCR de los grupos expe-

rimentales (tenis y cicloergómetro) en los minutos 1,2 y 3. El grupo control no mejoró significativamente las variables estudiadas.

Se observaron diferencias significativas (p<0.05) entre el grupo de tenis y el control en la FCR en el minuto 3 (11.07±4.16), así como entre el grupo de cicloer-gómetro y el control en la FCR de los minutos 2 (12.04±5.73) y 3 (14.99±5.44). Entre el grupo de cicloergómetro y tenis se encontraron diferencias significativas en la FCR en el minuto 2 (4.58± 5.12) a favor del primero.

Page 47: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

47

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos PRC mejoraron la FCR con respecto al grupo control contribuyéndose así

a una reducción del riesgo de mortalidad por infarto de miocardio. El PRC basado en tenis adaptado obtuvo valores muy similares al PRC tradicional siendo igual de seguro que el anterior.

Palabras clave: Rehabilitación Cardíaca, Frecuencia Cardíaca Recuperación.

Page 48: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

48

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO PARA LA SALUD MENTAL EN PACIENTES

DROGODEPENDIENTES

GIMÉNEZ-MESEGUER, J.1 Y TORTOSA-MARTÍNEZ, J.1

1 Universidad de Alicante.

INTRODUCCIÓNEl consumo de drogas prolongado en el tiempo suele deteriorar la salud men-

tal de los pacientes drogodependientes. De esta forma, el estrés, la ansiedad y la depresión se presentan como síntomas comunes en esta población, deteriorando la calidad de vida de los pacientes que lo sufren y dificultando el proceso de recupera-ción. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos del ejercicio físico en la salud mental (estrés, ansiedad y depresión) en pacientes drogodependientes en proceso de rehabilitación.

MATERIAL Y MÉTODOSSe dividió a un grupo de pacientes drogodependientes (n=37) de Proyecto

Hombre Alicante, en un grupo experimental (n=18) que realizaron un programa de condición física (resistencia aeróbica y fuerza-resistencia) de 12 semanas de dura-ción y en un grupo control (n=19), que siguieron con su tratamiento rutinario. Se realizaron medidas cuantitativas pre y post respecto a la salud mental (DASS 21) y condición física (Six-Minute Walk Test, Timed Get Up y Chair Stand Test) de los dos grupos. El análisis de los resultados se llevó a cabo mediante un ANOVA de medidas repetidas.

RESULTADOSAl finalizar el programa, el grupo experimental mostró una mejora estadísti-

camente significativa respecto al grupo control en las variables estrés (F= 5.03; p= 0.03; ES = 0.12), ansiedad (F= 5.48; p= 0.02; ES= 0.13) y DASS21 total (F= 4.92; p= 0.03; ES= 0.12). También se observó una mejora en depresión respecto al grupo control, pero ésta no fue estadísticamente significativa (F= 3.02; p= 0.09; ES= 0.08).

Page 49: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

49

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados de este estudio muestran la importancia del ejercicio físico como

medio de mejora de la salud mental de los pacientes drogodependientes y como método coadyuvante en el tratamiento de rehabilitación de drogodependencias.

Palabras clave: Drogodependencia, actividad física, salud mental.

Page 50: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

50

CALIDAD PERCIBIDA DE LOS DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD

EN EVENTOS DEPORTIVOS

BOQUERA, J.M.1; MARTÍNEZ-RICO, G.1; PÉREZ-CAMPOS, C.1 Y GARCÍA-SÁNCHEZ, J.1

1 Universidad Católica de Valencia.

INTRODUCCIÓNEl estudio muestra la valoración sobre calidad percibida desde el punto de vista

de los deportistas con discapacidad en eventos deportivos. Para ello se toma como referente los datos de competiciones autonómicas y nacionales en diversos deportes federativos desarrolladas en la Comunidad Valenciana. Se analiza la percepción que el deportista con discapacidad tiene del evento según variables sociodemográficas y de consumo deportivo.

METODOLOGÍAPara la recogida de información se realizaron entrevistas personalizadas con

cada uno de los deportistas, dicha entrevista se llevó a cabo en las instalaciones deportivas al concluir la competición. El instrumento consta de un total de 7 áreas; Calidad percibida, Satisfacción general, Calidad de servicio global, Valor, Intenciones futuras, Identidad atlética y Satisfacción con la vida de los deportistas con discapacidad. Las escalas son de tipo Likert con una alternativa de respuesta de 5 puntos. La muestra, un total de 231 deportistas entrevistados, reporta una media de 30,2 años de edad. El 74% eran hombres frente al 26% de mujeres. El 71’4% de los deportistas con discapacidad afirma practicar deporte regularmente (al menos 3 o más veces por semana) y el 12% una vez a la semana. Por lo que respecta a los tipos de discapacidad el 66,2% presentaban discapacidad física, 16% parálisis cerebral, un 8,7% visual y 9,1% auditiva.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNLos resultados obtenidos en el estudio son positivos y favorables pues todas las

escalas son puntuadas por encima de 3,25 en una escala de máximo 5. La mayor puntuación la obtuvo las Intenciones Futuras (4,62), a continuación del Valor

Page 51: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

51

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

(4,29), la Satisfacción General (4,15), la Satisfacción con la vida (3,96), la Calidad de servicio global (3,57), Identidad atlética (3,41) y la Calidad percibida (3,25). La puntuación promedio general que obtuvo el evento fue de 3,8 (±0,88) sobre un máximo de 5.

CONCLUSIONESLa calidad percibida por los deportistas con discapacidad en eventos deportivos

en los que participan es elevada y se muestran satisfechos con el servicio recibido. Las dimensiones de calidad que se desprenden de la escala de calidad percibida de los deportistas con discapacidad de eventos deportivos son, los tangibles, la fiabilidad, la capacidad de respuesta, la seguridad y la empatía. La seguridad y la capacidad de respuesta son las dimensiones de calidad mejor valoradas.

Palabras clave: calidad percibida, deportistas, discapacidad, eventos.

Page 52: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

52

CHANGES IN OBJECTIVELY MEASURED PHYSICAL ACTIVITY IN ADOLESCENTS WITH DOWN

SYNDROME: THE UP&DOWN LONGITUDINAL STUDY

IZQUIERDO-GÓMEZ, R.1; MARTÍNEZ-GÓMEZ, D.1; ESTEBAN-CORNEJO, I.2; GARCÍA-CERVANTES, L.1; VILLAGRA, A.1 Y VEIGA, O.1

1 Department of Physical Education, Sport and Human Movement, Autonomous University of Madrid, Madrid, Spain.

2 Department of Physical Education and Sport, University of Granada, Granada, Spain.

INTRODUCTIONUnderstanding physical activity behaviour over time is a priority in Down

syndrome population. We aimed to study 1-year and 2-year change in objectively measured physical activity among a relatively large sample of adolescents with Down syndrome.

MATERIAL AND METHODThis study comprised a total of 99 adolescents with Down syndrome (38

females) aged 11-20 years old (15.9 ± 2.4 years) at baseline recruited from the UP&DOWN Longitudinal Study. Baseline data was collected in 2011-2012, the first follow-up in 2012-2013, and the second follow-up in 2013-2014. Levels of physical activity were measured by ActiGraph accelerometer models GT1M, GT3X and GT3X+ (Actigraph TM, LLC, Pensacola, FL, US). Participants wore the accelerometer on the lower back, fitted with an elastic belt during waking hours for seven consecutive days and were instructed to remove them for bed times and water-based activities. Inclusion criteria for the analyses were: (a) at least three days of valid data (b) and minimum of eight hours of registration per day Partici-pants with valid accelerometer data at baseline and at least one of the follow-up visits were included in the analysis.

RESULTSOverall, levels of physical activity observed in adolescents with Down syn-

drome declined from baseline to 1-year and 2-years follow-ups, but these changes were not significant (all p>0.05). Moderate-to-moderately high tracking of physi-cal activity was observed in adolescents with Down syndrome at 1-and-2 years

Page 53: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

53

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

follow-ups (all p<0.001). Youths who met physical activity guidelines at baseline demonstrated a greater decline in physical activity in 1-year and 2-years change (p<0.05), although they were also more likely to meet physical activity guidelines at 1-and-2 years follow-ups.

CONCLUSIONSAdolescents with Down syndrome do not change their levels of physical activ-

ity at 2-year follow-ups, but those who met physical activity guidelines presented stronger declines in physical activity over time. The findings provide valuable information for the planning of future interventions aimed at increasing physical activity in this population.

Keywords: physical activity, adolescents, Down syndrome.

Page 54: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

54

DESCRIPCIÓN DE LA INTELIGENCIA CONTEXTUAL EN DEPORTISTAS

CON DISCAPACIDAD FÍSICA DE DIFERENTES MODALIDADES DEPORTIVAS

RODRIGO, M.1 Y RIOJA, N.1

1 Universidad de Castilla-La Mancha.

INTRODUCCIÓNLa inteligencia contextual se traduce en tener criterio, carácter, anticipar, leer

las jugadas, conocer el juego y dominar el contexto (Ruiz, García, Palomo, Navia y Miñano, 2012). Según estos autores, existen escasos estudios preocupados por esta dimensión cognitiva, y menos en deporte adaptado. Por este motivo, los obje-tivos de este estudio fue analizar las posibles diferencias que podían existir en la inteligencia contextual de 54 deportistas discapacitados entre el sexo, entre los que pertenecen y los que no a la Selección Nacional y entre las diferentes modalidades deportivas.

MATERIAL Y MÉTODOEl diseño metodológico de este estudio está enmarcado dentro de un diseño

descriptivo. Han participado 54 participantes, 49 varones y 5 mujeres, con edades entre 11 y 53 años (29,31±10,39). 25 realizan baloncesto, 12 hockey, 8 natación, 5 esgrima y 4 tiro olímpico. Se ha utilizado el Cuestionario de Inteligencia Contex-tual Percibida en el deporte. Desarrollado y validado por Ruiz, García y Graupera (2008) y García (2009).

RESULTADOSEn relación al sexo se observaron diferencias significativas entre hombres y

mujeres en el factor «Inteligencia Competitiva», presentando los hombres valores significativamente superiores las mujeres.

Page 55: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

55

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1. Estadísticos descriptivos en función del sexo.

DESCRIPCIÓN DE LA INTELIGENCIA CONTEXTUAL EN DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA DE

DIFERENTES MODALIDADES DEPORTIVAS.

RODRIGO, M.1 Y RIOJA, N.1 1. Universidad de Castilla la Mancha.

Resumen Introducción. La inteligencia contextual se traduce en tener criterio, carácter, anticipar, leer las jugadas, conocer el juego y dominar el contexto (Ruiz, García, Palomo, Navia y Miñano, 2012). Según estos autores, existen escasos estudios preocupados por esta dimensión cognitiva, y menos en deporte adaptado. Por este motivo, los objetivos de este estudio fue analizar las posibles diferencias que podían existir en la inteligencia contextual de 54 deportistas discapacitados entre el sexo, entre los que pertenecen y los que no a la Selección Nacional y entre las diferentes modalidades deportivas. Material y método. El diseño metodológico de este estudio está enmarcado dentro de un diseño descriptivo. Han participado 54 participantes, 49 varones y 5 mujeres, con edades entre 11 y 53 años (29,31±10,39). 25 realizan baloncesto, 12 hockey, 8 natación, 5 esgrima y 4 tiro olímpico. Se ha utilizado el Cuestionario de Inteligencia Contextual Percibida en el deporte. Desarrollado y validado por Ruiz, García y Graupera (2008) y García (2009). Resultados. En relación al sexo se observaron diferencias significativas entre hombres y mujeres en el factor ´´Inteligencia Competitiva``, presentando los hombres valores significativamente superiores las mujeres.

En cuanto a la Selección Nacional, aunque no existieron diferencias significativas, los deportistas que si pertenecen a la selección, tiene mayores puntuaciones que los que no.

En cuanto a la Selección Nacional, aunque no existieron diferencias significa-tivas, los deportistas que si pertenecen a la selección, tiene mayores puntuaciones que los que no.

Tabla 2. Estadísticos descriptivos según pertenezcan o no a la Selección Nacional.

DESCRIPCIÓN DE LA INTELIGENCIA CONTEXTUAL EN DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA DE

DIFERENTES MODALIDADES DEPORTIVAS.

RODRIGO, M.1 Y RIOJA, N.1 1. Universidad de Castilla la Mancha.

Resumen Introducción. La inteligencia contextual se traduce en tener criterio, carácter, anticipar, leer las jugadas, conocer el juego y dominar el contexto (Ruiz, García, Palomo, Navia y Miñano, 2012). Según estos autores, existen escasos estudios preocupados por esta dimensión cognitiva, y menos en deporte adaptado. Por este motivo, los objetivos de este estudio fue analizar las posibles diferencias que podían existir en la inteligencia contextual de 54 deportistas discapacitados entre el sexo, entre los que pertenecen y los que no a la Selección Nacional y entre las diferentes modalidades deportivas. Material y método. El diseño metodológico de este estudio está enmarcado dentro de un diseño descriptivo. Han participado 54 participantes, 49 varones y 5 mujeres, con edades entre 11 y 53 años (29,31±10,39). 25 realizan baloncesto, 12 hockey, 8 natación, 5 esgrima y 4 tiro olímpico. Se ha utilizado el Cuestionario de Inteligencia Contextual Percibida en el deporte. Desarrollado y validado por Ruiz, García y Graupera (2008) y García (2009). Resultados. En relación al sexo se observaron diferencias significativas entre hombres y mujeres en el factor ´´Inteligencia Competitiva``, presentando los hombres valores significativamente superiores las mujeres.

En cuanto a la Selección Nacional, aunque no existieron diferencias significativas, los deportistas que si pertenecen a la selección, tiene mayores puntuaciones que los que no.

Por último, no se han observado diferencias significativas en el tipo de deporte, pero se observó que los deportes colectivos, en todos los factores, tenían valores superiores.

Page 56: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

56

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 3. Estadísticos descriptivos según el tipo de deporte.

Por último, no se han observado diferencias significativas en el tipo de deporte, pero se observó que los deportes colectivos, en todos los factores, tenían valores superiores.

Conclusiones. 1. En el factor "Inteligencia Competitiva" los hombres presentan puntuaciones significativamente superiores que las mujeres, como en el resto de las variables. 2. A medida que aumenta el nivel de pericia, aumenta la puntuación en las variables del test. 3. Los deportes colectivos presentan mayores valores que en los deportes individuales en los tres factores. Palabras clave: Deporte adaptado, inteligencia contextual, discapacidad.

 

CONCLUSIONES1. En el factor «Inteligencia Competitiva» los hombres presentan puntuaciones

significativamente superiores que las mujeres, como en el resto de las variables. 2. A medida que aumenta el nivel de pericia, aumenta la puntuación en las variables del test. 3. Los deportes colectivos presentan mayores valores que en los deportes individuales en los tres factores.

Palabras clave: Deporte adaptado, inteligencia contextual, discapacidad.

Page 57: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

57

DOLOR DE HOMBRO EN JUGADORES ESPAÑOLES DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS SUB 23

GARCÍA-GÓMEZ, S.1; PÉREZ-TEJERO, J.1,2 Y ROSA-GASPAR, F.J.2

1 Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

2 Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDDF).

INTRODUCCIÓNEl baloncesto en silla de ruedas (BSR) es uno de los deportes adaptados con

mayor trascendencia. Es importante evaluar el estado de salud en los procesos de tecnificación y formación del jugador. El objetivo del estudio fue analizar el dolor de hombro en jugadores de BSR con proyección deportiva a través de pruebas clí-nicas y cuestionario ad hoc.

MATERIAL Y MÉTODO15 jugadores de edades comprendidas entre 15 y 20 años fueron estudiados

durante un campus de entrenamiento. Se les realizó una evaluación clínica de la articulación del hombro tomando el cuestionario del dolor de hombro en BSR (García-Gómez, 2014) y las pruebas clínicas Neer, Hawkins-Kennedy, Jobe y Patte, todas referidas a patologías del hombro. Se realizó un estudio descriptivo, evaluan-do las posibles diferencias según clase funcional (IWBF, 2011; Kruskal-Wallis) y el uso diario de la silla (U de Mann-Whitney). El nivel de significación se estableció en p≤0,05.

RESULTADOSEl 66,7% utilizan la silla de ruedas solo para actividades deportivas mientras que

33,3% realizan la vida cotidiana. El 20% (cuestionario) y 13,3% (pruebas clínicas) de los jugadores de BSR presentó dolor de hombro, lo que evidencia la posibilidad de patologías en el complejo articular del hombro. En cuanto la clase funcional hubo diferencias significativas en función a las transferencias de silla a ducha (X2 (2)= 6,00; p≤0,05) con más dolor en aquellos jugadores clases 1 y 2. Según el uso de la silla, el grupo que la usa a diario manifestó más dolor en los ítems relativos a las transferencias a cama (Z=1,96; p≤0,05) y subir rampas (Z=1,94; p≤0,05). En relación a las pruebas clínicas no hubo diferencias significativas.

Page 58: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

58

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa presencia de dolor de hombro en jugadores de BSR en edades en formación

evidencia la necesidad de establecer las herramientas pertinentes de cara a la pre-vención de lesiones.

Palabras clave: dolor de hombro, pruebas clínicas, clase funcional, deporte adaptado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBeaudreuil, J., Nizard, R., Thomas, T., Peyre, M., Liotard, J. P., Boileau, P., &

Walch, G. (2009). Contribution of clinical tests to the diagnosis of rotator cuff disease: a systematic literature review. Joint Bone Spine, 76(1), 15-19.

García-Gómez, S. (2014). Valoración del dolor del hombro en la selección absoluta masculina española de baloncesto en silla de ruedas. Trabajo Final de Máster no publicado. Universidad Politécnica de Madrid.

International Wheelchair Basketball Federation (IWBF) (2010). Manual de clasifi-cación del jugador de baloncesto en silla de ruedas.

Page 59: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

59

EFECTO DE LA EXPERIENCIA EN LAS ACTITUDES HACIA LA DISCAPACIDAD

EN EDUCACIÓN FÍSICA

ABELLÁN, J.1 Y SÁEZ-GALLEGO, N.M.2

1 Facultad de Educación de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha.2 Facultad de Educación de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha.

INTRODUCCIÓNSe ha comprobado que a un mayor nivel de formación e información relacionada

con la discapacidad, las actitudes son más positivas (Mestre, Guil, Marcilla, Aguilar y González, 1996), por tanto parece que las actitudes pueden modificarse a lo largo de la formación (Reina, 2003). El objetivo de la presente investigación es examinar las diferencias en las actitudes hacia la discapacidad de tres grupos con diferente experiencia y formación en el campo de la Educación Física.

MATERIAL Y MÉTODOS94 participantes tomaron parte en este estudio, divididos en tres grupos de

análisis (42 alumnos de 3º de la mención de Educación Física, 34 alumnos de 4º de la mención de Educación Física y 18 maestros de Educación Física). Todos los participantes completaron dos cuestionarios, la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad, Forma G (EAPD) de Verdugo, Arias y Jenaro (1995) y la Escala de Creencias hacia la atención a la discapacidad en actividad física (González y Baños, 2012). Se realizaron ANOVAs de un factor para determinar las diferencias entre los valores medios de las sub-escalas resultantes.

RESULTADOSLa Figura 1 muestran los resultados de los valores medios de las sub-escalas

correspondientes a los cuestionarios de Verdugo et al. (1995) y González y Baños (2012).

La prueba ANOVA de un factor muestra diferencias significativas para la varia-ble Calificación Genérica (CG) (F(2,93)=3.688, p=.029). El grupo de Maestros obtiene significativamente mejores resultados en esta variable que los otros dos grupos.

Page 60: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

60

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Figura 1. Valores de los cuestionarios de Verdugo et al. (1995) y González y Baños (2012).

El asterisco (*) indica diferencias significativas para p < 0,05.

EFECTO DE LA EXPERIENCIA EN LAS ACTITUDES HACIA LA DISCAPACIDAD EN EDUCACIÓN FÍSICA

ABELLÁN, J.1 Y SÁEZ-GALLEGO, N.M.2

1. Facultad de Educación de Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha. 2. Facultad de Educación de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha.

Resumen Introducción. Se ha comprobado que a un mayor nivel de formación e información relacionada con la discapacidad, las actitudes son más positivas (Mestre, Guil, Marcilla, Aguilar y González, 1996), por tanto parece que las actitudes pueden modificarse a lo largo de la formación (Reina, 2003). El objetivo de la presente investigación es examinar las diferencias en las actitudes hacia la discapacidad de tres grupos con diferente experiencia y formación en el campo de la Educación Física. Material y métodos. 94 participantes tomaron parte en este estudio, divididos en tres grupos de análisis (42 alumnos de 3º de la mención de Educación Física, 34 alumnos de 4º de la mención de Educación Física y 18 maestros de Educación Física). Todos los participantes completaron dos cuestionarios, la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad, Forma G (EAPD) de Verdugo, Arias y Jenaro (1995) y la Escala de Creencias hacia la atención a la discapacidad en actividad física (González y Baños, 2012). Se realizaron ANOVAs de un factor para determinar las diferencias entre los valores medios de las sub-escalas resultantes. Resultados. La Figura 1 muestran los resultados de los valores medios de las sub-escalas correspondientes a los cuestionarios de Verdugo et al. (1995) y González y Baños (2012).

Fig. 1. Valores de los cuestionarios de Verdugo et al. (1995) y González y Baños (2012). El asterisco (*) indica

diferencias significativas para p < 0,05.

La prueba ANOVA de un factor muestra diferencias significativas para la variable Calificación Genérica (CG) (F(2,93)=3.688, p=.029). El grupo de Maestros obtiene significativamente mejores resultados en esta variable que los otros dos grupos. Conclusiones. La mayor experiencia de los maestros (77.78% declara tener más de 5 años de experiencia con personas con discapacidad) incluye en sus actitudes, que son más positivas. Palabras clave: maestros, formación inicial, actitudes.

CONCLUSIONESLa mayor experiencia de los maestros (77.78% declara tener más de 5 años de

experiencia con personas con discapacidad) incluye en sus actitudes, que son más positivas.

Palabras clave: maestros, formación inicial, actitudes.

Page 61: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

61

EFECTOS DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA SOBRE LAS

ACTITUDES HACIA LA DISCAPACIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

JIMÉNEZ-MONTEAGUDO, L.1; CUEVAS, R.2 Y HERNÁNDEZ-ÁLVAREZ, J.L.3 1 Universidad Católica «San Vicente Mártir» de Valencia

2 Universidad de Castilla-La Mancha3 Universidad Autónoma de Madrid

INTRODUCCIÓNLa investigación consistió en analizar el impacto de un programa de formación

en la competencia actitudinal dentro de un perfil competencial en actividad física adaptada (AFA) en la formación inicial de los graduados en Ciencias de la Activi-dad Física y del Deporte.

MATERIAL Y MÉTODOSSe realizó una prueba pre y pos test tras la aplicación a 44 universitarios de un

programa de intervención sobre AFA y deporte adaptado, de 25 sesiones teórico-prácticas de una hora. Se utilizaron varias pruebas para la evaluación de la compe-tencia. Un cuestionario de actitudes; una prueba tipo test y otra de desarrollo; una simulación; el grupo de discusión y los foros de diálogo.

RESULTADOSEn cuanto al uso del vocabulario se observó que se pasó de un 25% a un 97,7%

en el alumnado que hizo un uso respetuoso del lenguaje del ámbito. En el resulta-do sobre el interés mostrado por los universitarios, se obtuvieron unos índices del 81,8% respecto a los que asistieron a las prácticas voluntarias y un 27,3% los que participaron en los foros de diálogo. El cuestionario mostró mejoras significativas en la variable igualdad en un grupo reducido de estudiantes que tuvieron un contac-to más continuado con personas con discapacidad. Finalmente, se pasó del 9,1% al 90,9% en los estudiantes que valoran la inclusión como fundamental para el avance de las personas con discapacidad.

Page 62: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

62

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl impacto del programa de formación mejoró las actitudes hacia la discapaci-

dad, especialmente al ser combinado con el contacto con personas con discapaci-dad. En esta línea, se discute la importancia de la competencia actitudinal como base para la adquisición de otras competencias dentro del perfil en AFA.

Palabras clave: Programa, competencia, actitud.

Page 63: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

63

ESTUDIO DE FIABILIDAD DEL PHYSIOLOGICAL INDEX COST DURANTE LA MARCHA EN NIÑOS CON

PARÁLISIS CEREBRAL

MONTAÑANA, M.T.1; ARGUISUELAS, M.D.1; SEGURA-ORTÍ, E.1; PERPIÑÁ, S.1 Y MARTÍNEZ-GRAMAGE, J.1

1 Departamento de Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Moncada, Valencia.

INTRODUCCIÓNMedidas del gasto energético han sido utilizadas para cuantificar la eficiencia

en la marcha y evaluar la eficacia de diferentes intervenciones en sujetos con dis-capacidad, Para ello, se han utilizado métodos con sistemas de alta tecnología en el laboratorio. En el entorno clínico, se ha utilizado el Physiological Cost Index (PCI), como una medida que estima el gasto de energía teniendo en cuenta la frecuencia cardíaca y la velocidad de la marcha. La eficiencia en la marcha ha sido evaluada en niños con parálisis cerebral mediante el PCI.

El objetivo es determinar la fiabilidad test-retest del Physiological Cost Index en sujetos con Parálisis Cerebral Infantil.

MATERIAL Y MÉTODOSEl Physiological Cost Index fue evaluado en dos ocasiones mediante un test

de marcha, en niños con Parálisis Cerebral, por un fisioterapeuta experimentado. Catorce niños con edades comprendidas entre los 6 y 15 años y con niveles II a V según el Sistema de Clasificación de la Función Motora Gruesa (GMFCS), participaron en este estudio, conducido por el Departamento de Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera. La frecuencia cardiaca fue medida en estado de reposo, en decúbito supino y caminando a una velocidad de marcha normal durante una distancia de 25m. Los registros test-retest se realizaron con un intervalo de 15 minutos de diferencia, siempre y cuando, la frecuencia cardiaca en reposo se hubiera estabilizado.

RESULTADOSLos resultados fueron un Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) de 0,99

(0,97-0,99) y un cambio clínicamente relevante (MDC) en la puntuación de 0,25 (0,16-0,49).

Page 64: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

64

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESTras los resultados obtenidos se puede afirmar que el Physiological Cost Index

es una alternativa precisa y repetible para el análisis del gasto energético en la mar-cha, en niños con parálisis cerebral.

Palabras clave: test-retest, reliability, cerebral palsy.

Page 65: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

65

ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA FATIGA EN PERSONAS CON LESIÓN MEDULAR

Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE

TORRES, M.1; PEINADO, D.1; MENDOZA, N.1; CRESPO-RUIZ, B.1 Y MORDILLO, L.2

1 Universidad de Castilla La Mancha (Facultad de Ciencias del Deporte). 2 Hospital Nacional de Parapléjicos (Grupo de Exploración Funcional y Neuromodulación (FENNSI)

INTRODUCCIÓNLa fatiga es un fenómeno fisiológico, que se limita la capacidad del indivi-

duo para mantener una actividad física concreta (Bigland-Ritchie y Woods, 1984). El estudio de un fenómeno tan complejo se ha realizado con distintos abordajes experimentales, distinguiendo principalmente la fatiga en: Periférica, producida en el sistema neuro-muscular y Central que se produce en el sistema nervioso central (Taylor y Gandevia, 2008). Las personas con patologías sufren una fatiga general (Anton et al 2008) asociada a su enfermedad, que no poseen las personas sanas.

MATERIAL Y MÉTODOSLos participantes se dividieron en tres grupos: sujetos sanos, sujetos con lesión

medular (LM) y sujetos con esclerosis múltiple (EM). El protocolo consistió en un test de trabajo isométrico: los sujetos realizaban una contracción máxima volun-taria (CMV), a través de un dinamómetro se midió la fuerza constante, tiempo del esfuerzo y latencia del pico de fuerza máxima. La aplicación de estimulación magnética transcraneal (TMS) permitió medir la amplitud del potencial evocado motor (MEP), que se estudió en reposo antes y después del esfuerzo (Di Lazzaro et al 2003).

RESULTADOSSe observó que el desarrollo del test isométrico fue similar en ambos grupos y

que no hubo diferencias significativas, aunque se encontró un menor rendimiento del grupo de EM. La fatiga central valorada mediante MEP, mostró que en sujetos sanos y con lesión medular se desarrolla una fatiga similar, observándose una dis-minución en la amplitud del potencial evocado motor inmediatamente después del fin de la tarea con respecto al registro basal, en cambio no se observó en el grupo de EM.

Page 66: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

66

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESPodemos considerar que, un buen un test de valoración para el estudio de la

fatiga en modelos con distintas patologías, es el registro de potenciales evocados motores por TMS.

Palabras clave: Fatiga, LM, EM, CMV y MEP.

Page 67: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

67

JUGAR AL PRIMER O SEGUNDO BOTE EN EL TENIS

EN SILLA DE RUEDAS

SÁNCHEZ-PAY, A.1; SANZ-RIVAS, D.2 Y TORRES-LUQUE, G.1

1 Universidad de Jaén, España2 Real Federación Española de Tenis, España

INTRODUCCIÓNLa principal diferencia entre el tenis en silla de ruedas (TSR) y el tenis con-

vencional (TC) es que la pelota puede botar dos veces antes de ser golpeada (ITF, 2012). Esta regla fue cambiada (de uno a dos botes) con el objetivo de tener unos puntos más largos y conseguir mayor continuidad en el deporte. El objetivo de este estudio será analizar cómo afecta el uso del primer y segundo bote en las fases del juego durante un torneo de TSR de alto nivel.

MÉTODOSe grabaron y analizaron 16 partidos de TSR jugados durante el Master Nacio-

nal de TSR por los ocho mejores jugadores del ranking. Se diseñó una hoja de cálculo (Microsoft Excel) para codificar un total de 1678 puntos. Cada punto fue codificado siguiendo el mismo proceso: 1, marcador de juego; 2, número de botes antes de golpear la pelota; 3, tipo de golpe usado; y 4, rendimiento del golpe.

RESULTADOS

Tabla 1. Relación entre el número de botes y el tipo de golpeo.

Número de botes0 1 2

Restos (%) .00 97.19 2.81Golpes de fondo (%) .08 75.19 24.73Golpes de red (%) 94.07 5.93 .00

Page 68: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

68

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Número de botes0 1 2

Restos (%) .00 97.19 2.81Golpes de fondo (%) .08 75.19 24.73Total (%) 2.80 81.0 16.2

Tabla 2. Relación entre el número de botes y el rendimiento del golpe.

Número de botes0 1 2

Error (%) 41.6 21.6 20.8Peloteo (%) 34.5 65.4 62.3Golpe ganador (%) 23.9 12.9 16.8

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONESDesde un punto de vista general, la pelota es golpeada principalmente tras el

primer bote (81%) respecto al segundo bote (16%). Estas diferencias son mayores en la acción de resto. Esto ayuda a realizar mayor número de restos ganadores respecto al TC (Sánchez-Pay et al., 2015). Además, estos valores muestran la importancia de anticipar la acción y golpear la pelota después del primer bote, ya que así se consigue menor tiempo de reacción para el oponente.

Palabras clave: Tenis adaptado, rendimiento, reglamentación.

Page 69: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

69

LA OPINIÓN DE LOS ENTRENADORES SOBRE EL IMPACTO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN

EL RENDIMIENTO EN BALONCESTO

POLO, I.1; PÉREZ-TEJERO, J.1; PINILLA, J.1 Y VANLANDEWIJCK, Y.2

1 Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

2 Universidad Católica de Lovaina (KUL), Bélgica.

INTRODUCCIÓNUno de los mayores problemas a los que se enfrenta el baloncesto para personas

con Discapacidad Intelectual (DI) es la falta de pruebas que permitan definir los criterios de elegibilidad adecuados para competir, siendo este paso necesario para que este deporte pueda volver a ser modalidad Paralímpica (Tweedy y Vanlandewi-jck, 2011). Este estudio tiene como objetivo determinar, desde la perspectiva de los entrenadores de baloncesto DI, los condicionantes y limitaciones de los diferentes aspectos del juego que influyen en el rendimiento y definir qué aspectos del juego se ven afectados por la discapacidad en este deporte.

MATERIAL Y MÉTODOSSe diseñó un cuestionario, basado por criterio experto, compuesto por 63 ítems

divididos en cuatro bloques: (1) datos personales, (2) aspectos técnicos del juego y las cualidades físicas/adaptativas (3) aspectos tácticos del juego y (4) aspectos contextuales del juego. Se utilizó una escala tipo Likert de 7 puntos para valorar el grado de dificultad (2) y (3) y el grado de acuerdo (4). Un total de 40 entrenadores participaron en el estudio. Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 18 deter-minando un nivel de significación en p<0,05.

RESULTADOSLos entrenadores identificaron la táctica individual ofensiva y la táctica colec-

tiva ofensiva como los factores más importantes afectados por el impacto de la discapacidad en el rendimiento comparado con el resto de dimensiones. Según la prueba de Friedman por pares, la dimensión 1 fue diferente frente al resto de mane-ra significativa (p<0.05). Del mismo modo, también se encontraron diferencias significativas en la dimensión 3 respecto a las dimensiones 1, 2, 5 y 6 (p<0.05).

Page 70: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

70

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIÓNLos entrenadores hacen referencia a los aspectos tácticos como los condicio-

nantes fundamentales en la competición en baloncesto para jugadores DI, lo que contrasta con las escasas publicaciones científicas sobre este tema (Polo, Pinilla, Pérez y Vanlandewijck; 2014).

Palabras clave: Entrenador, Baloncesto, Discapacidad Intelectual.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASPolo, I; Pinilla, J; Pérez, J & Vanlandewijck, Y. (2014, septiembre). Coaches´opinion

about game difficulties experience by basketball players with intellectual dis-ability. Póster presentado al Congreso Europeo de Actividad Física Adaptada, Madrid, España.

Tweedy, S.M; & Vanlandewicjk, Y.C. (2011). International Paralympic Committee position stand-background and scientific principles of classification in Paralym-pic sport. British Journal of Sports and Medicine, 45, 259-269.

Page 71: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

71

NIVELES DE COORDINACIÓN EN ALUMNOS CON SÍNDROME DE DOWN DE LA

COMUNIDAD DE MADRID

RUIZ, D. B.1; MARTÍN, N.1 Y MAMPASO, J.1

1 Universidad Camilo José Cela

INTRODUCCIÓNLos niños y niñas con síndrome de Down presentan diversos problemas motri-

ces, como por ejemplo el bajo tono muscular. Estos déficits causan diversas altera-ciones en los comportamientos motores. Destacan entre ellos la regulación postural y la coordinación de los segmentos corporales (Charlton, Ihsen, & Lavelle, 2000; Flórez y Troncoso, 2001; Lahtinen, U., Rintala, P. y Malin, A., 2007). En esta línea el objetivo de nuestro estudio es evaluar la coordinación de alumnos con Síndrome de Down.

MATERIAL Y MÉTODOSEl número total de sujetos fue de 14 alumnos con Síndrome de Down (7 chicos

y 7 chicas), entre 14 y 16 años (15,31 ± 1,04), de un centro de Educación Especial de la Comunidad de Madrid. En esta investigación se utilizó el test Ozeretski, con el que evaluamos: la coordinación estática, la coordinación dinámica y la coordi-nación dinámica general.

RESULTADOSLa edad motriz media en la prueba de coordinación estática, fue de 10,78 años

en el grupo de los chicos y 9,28 años en el grupo de las chicas. Respecto a la prue-ba de coordinación dinámica de las manos, se obtuvo una media de 14,07 años en el grupo de los chicos y 14,92 años en el de las chicas. Por último, la edad motriz obtenida en a la coordinación estática fue de 12,14 años en el grupo de los chicos y 9,92 años en el de las chicas. En línea con nuestros resultados, encontramos otros estudios, que muestran los déficits en la capacidad coordinativa de las personas con Síndrome de Down (Carmeli, Ariav, Bar-Yossef, Levy e Iman, 2012; Spanò, Mercuri, Pantò, Gagliano, Henderson y Guzzetta, 1991).

Page 72: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

72

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos niveles de coordinación de los alumnos con Síndrome de Down evaluados,

están por debajo de los que deberían presentar en base a su edad cronológica.Los chicos presentan mejores niveles en coordinación estática y dinámica gene-

ral, mientras que las chicas les superan en la coordinación dinámica de las manos. La habilidad en la que presentan los niveles más bajos es la coordinación estática, tanto en chicas como en chicos.

Palabras clave: coordinación, Síndrome de Down.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCarmeli, E., Ariav, C., Bar-Yossef, T. Levy, R. e Iman, B. (2012). Movement skills

of younger versus older adults with and without Down Syndrome. Research in developmental disabilities, 33(1), 165-171.

Charlton, J.L., Ihsen, E., & Lavelle, B.M. (2000). Control of manual skills in children with Down syndrome. In D.J. Weeks, R. Chua, & D. Elliott (Eds.), Perceptual-motor behavior in Down syndrome (pp. 25-48). Champaign, IL: Human Kinetics.

Flórez, J. y Troncoso, M. V. (2001). Síndrome de Down y Educación. Barcelona: Masson.

Page 73: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

73

PERFIL DEL DEPORTISTA CON DISCAPACIDAD

EN EVENTOS DEPORTIVOS

BOQUERA, J.M.1; MARTÍNEZ-RICO, G.1; GARCÍA-SÁNCHEZ, J.1 Y ALGUACIL, M.2

1 Universidad Católica de Valencia.2 Universitat de València.

INTRODUCCIÓNConocer el perfil de los usuarios que participan en eventos deportivos, supone

poder advertir y conocer cuáles son las demandas de los mismos (Pérez, Crespo y Calabuig, 2008). Es por ello, que en este estudio se desgranan las principales carac-terísticas sociodemográficas de los deportistas con discapacidad que participan en eventos deportivos (autonómicos y nacionales) en la Comunidad Valenciana.

METODOLOGÍAPara la obtención de la muestra se realizó una entrevista personal a 231 depor-

tistas con discapacidad y se llevó a cabo in situ en los diversos eventos deportivos analizados. El estudio muestra el análisis de un total de diez deportes diferentes para deportistas con discapacidad, Atletismo, Boccia, Tenis en silla de ruedas, Paddle en silla de ruedas, Esquí, Natación, Baloncesto en silla de ruedas, Paddle para sordos, Hockey silla de ruedas eléctrica y Pelota valenciana en silla.

RESULTADOSLos resultados muestran que el deportista con discapacidad que compite en

eventos deportivos federados en la Comunidad Valenciana tiene una edad media de 30,19 años, el 74% son hombres frente al 26% mujeres. El 95,7% son españoles frente al 4,3% de deportistas repartidos entre Ecuador, Brasil, Rusia, Gran Bretaña y México. El 60% de los deportistas afirman practicar actividad física más de 3 veces por semana. En lo referente al tipo de deporte, es la natación el deporte mayo-ritario con un 34% de la muestra analizada, seguido de paddle en silla de ruedas, baloncesto silla de ruedas y paddle para sordos (11,3%, 11,7% y 9,1% respectiva-mente). El tipo de discapacidad se distribuyó en: 66,2% de discapacidad física (153 sujetos), un 16% de parálisis cerebral, un 8,7% de discapacidad visual y 9,1% de

Page 74: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

74

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

discapacidad auditiva, dicha discapacidad fue sobrevenida en el 23% de los casos, frente al 77% que fue de nacimiento. Frente a la necesidad de ser asistido o no por un auxiliar, encontramos que el 22,9% de la muestra, depende de un auxiliar/fami-liar para poder competir en el evento deportivo.

CONCLUSIONESEl perfil del deportista con discapacidad que compite en los eventos deportivos

federados de la Comunidad Valenciana, es varón de 30 años, presenta discapacidad física de nacimiento, practica actividad física tres veces o más por semana y no precisa asistencia por parte de auxiliares del evento.

Palabras clave: deportistas, discapacidad, eventos deportivos.

Page 75: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

75

PROYECTO «UNIVERSAL FITNESS INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN (UFIT)» COMO MODELO DE

FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DEL FITNESS INCLUSIVO

PÉREZ-TEJERO, J.1; OCETE, C.1; IZQUIERDO, A. 1,2 Y NASCIMENTO, L.C.G.1,3

1 Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -INEF, Universidad Politécnica de Madrid. España.

2 Servicio de Gestión del Conocimiento para la Mejora Continua; Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Patronato Municipal de Deportes de Alcobendas, Madrid. España.

3 Becária de la Fundación CAPES, Ministerio de Educación de Brasil, Brasilia – DF.

INTRODUCCIÓNLas personas con discapacidad tienen tres veces menos probabilidades de ser

físicamente activas que la población sin discapacidad (Eisenberg et al., 2015). Existe un desconocimiento por parte de los centros de fitness y la inseguridad de los instructores en cuanto a trabajar con personas con discapacidad (Pérez-Tejero, 2013). Así la Cátedra UNESCO en Educación Física Inclusiva, Deporte, Fitness y Recreación en el Instituto de Tecnología de Tralee (Irlanda), en colaboración con el Observatorio Europeo de Empleo en el Deporte (EOSE), CEDI de la Universi-dad Politécnica de Madrid, Skillsactive del Reino Unido, Universidad Palacky en Olomouc (República Checa) y MomentumBD Ltd / IHRSA (Irlanda) presentaron el proyecto UFIT a la convocatoria de aprendizaje permanente del Consejo de Europa (nº expediente LLP/LdV/TOI/2013/IRL–511).

METODOLOGÍALos recursos y materiales generados se desarrollará en los países indicados,

llevando a cabo distintas acciones, como el análisis de la herramienta por parte de un grupo de expertos del fitness a nivel nacional evaluando las competencias y habilidades (Sierra, Ocete y Pérez-Tejero, 2013), la traducción de los materiales al español y una formación piloto con 25 gestores y profesionales del fitness a nivel nacional.

RESULTADOSLos resultados obtenidos por parte de los expertos nacionales, muestran una

calificación general del programa de un 8.2 sobre 10. Los profesionales destacan

Page 76: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

76

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

a su vez la falta de oportunidades para la formación profesional continua y para su desarrollo en el lugar de trabajo, el desconocimiento sobre la discapacidad, las instituciones relacionadas con la discapacidad, los beneficios económicos de la inclusión como incentivo empresarial y cuestiones metodológicas como los ratio de los grupo-clase.

CONCLUSIONESEl proyecto UFIT se muestra como una poderosa alianza entre el sector profe-

sional y el del conocimiento, maximizando el impacto en los contextos reales de trabajo.

Palabras clave: fitness, inclusión, formación, discapacidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASEisenberg, Y, Rimmer, J.H, Mehta, T, & Fox, M. (2015). Development of a com-

munity health inclusion index: an evaluation tool for improving inclusion of people with disabilities in community health initiatives. BMC Public Health. 2015; 15: 1050.

Pérez-Tejero, J. (2013). Are you losing over 15% of the population in your club? Some reflections and practical implications. Ponencia invitada en la 13TH Annual International Health, Raquet and Sportsclub Association (IHRSA) and European Congress, Madrid, 19 de octubre de 2013.

UFIT (2015). Universal Fitness Innovation and Transformation: material generado en el contexto del proyecto. En IHRSA 2015 European Congress, Marsella, Francia, octubre. http://www.justdoufit.com/

Page 77: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

77

REALIDAD VIRTUAL COMO ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES CON ICTUS.

A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO

ROSADO-CALATAYUD, P.2; SARRIÓ-SANZ, M.1; MONTAÑEZ-AGUILERA, F.J.2; PECOS-MARTÍN, D.3; ARGUISUELAS-MARTÍNEZ, M.D.2

Y DOMÍNGUEZ-GONZÁLEZ, J.A.21 Residencia-Fundación Casa de beneficencia de Muro de Alcoi (Alicante)

2 Departamento Fisioterapia Universidad CEU Cardenal Herrera (Moncada, Valencia)3 Departamento de Fisioterapia Universidad Alcalá (Alcalá de Henares, Madrid)

INTRODUCCIÓNEl Ictus o Daño cerebral adquilido (DCA) es una lesión que se produce en las

estructuras cerebrales de forma súbita en personas que, habiendo nacido sin ningún tipo de daño en el cerebro, sufren en un momento posterior de su vida lesiones en el mismo como consecuencia de un accidente o una enfermedad. En España, hay más de 420.000 personas afectadas, lo que supone 9,3 por cada 1.000 habitantes, supe-rando dos tercios de estas personas los 65 años. Uno de los problemas más comunes que aparece tras el DCA es un déficit en el equilibrio y la marcha. Aunque algunos pacientes recuperan la marcha, esta no está excenta de dificultades por déficits en el equilibrio, sensoriomotrices, etcétera.

La realidad virtual (RV) es una alternativa de tratamiento que se ha incorporado no hace mucho tiempo. El primer estudio que se hizo valorando la neuroplasticidad asociada a la RV fue en el año 2005, y en él se observó una mejora significativa de la función motora evaluada mendiante Functional Ambulation Category (FAC) y Modified Motor Assessment Scale (MMAS) después de un programa de RV.

El objetivo de este estudio es valorar si la aplicación de un protocolo de ejerci-cios de RV, usando la Wii Balance Board de Nintendo® y el BioTrak 2®, se pueden alcanzar mejoras tanto en el equilibrio como en la marcha en un paciente con DCA.

MATERIAL Y MÉTODOSEl protocolo de actividad física programado consta de ocho actividades con una

duración total de 30 minutos. Se programan 20 sesiones, 3 veces por semana, de manera continuada. Se valora al paciente mediante la plataforma NedSVE/IBV, la escala de Berg y escalas cronometradas.

Page 78: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

78

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSEl paciente es valorado tres veces durante el estudio: antes de iniciar el progra-

ma, al finalizar el mismo y dos meses después de haber finalizado con el objeto de valorar si la mejoría se mantiene a medio plazo. Los resultados obtenidos en las variables analizadas muestran mejoría en todas ellas tras finalizar el tratamiento. Esa mejoría no se mantiene a medio plazo.

CONCLUSIONESLa utilización de la realidad virtual como modalidad de actividad física podría

ser una herramienta eficaz para mejorar el equilibrio y la marcha en pacientes con DCA.

Palabras clave: Realidad Virtual, Ictus, Actividad Física.

Page 79: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

79

RENDIMIENTO DEL GOLPEO EN EL TENIS EN SILLA DE RUEDAS

SÁNCHEZ-PAY, A.1; SANZ-RIVAS, D.2 Y TORRES-LUQUE, G.1

1 Universidad de Jaén, España2 Real Federación Española de Tenis, España

INTRODUCCIÓNEl análisis de la competición ofrece información que permite definir las exi-

gencias técnico-tácticas del juego (O’Donoghue, 2012). Hay algunos estudios en el tenis en silla de ruedas (TSR) sobre el rendimiento del ultimo golpeo en un punto (Filipcic y Filipcic, 2006; Sánchez-Pay et al, 2015), pero no se tiene cono-cimiento de qué golpes se repiten durante un punto. El objetivo de este estudio será saber qué golpes y su rendimiento se utilizan en un torneo de TSR masculino.

MÉTODOSe grabaron y analizaron 16 partidos de TSR jugados durante el Master Nacio-

nal de TSR por los ocho mejores jugadores del ranking. Se diseñó una hoja de cálculo (Microsoft Excel) para codificar un total de 56717 golpes. Cada golpe fue codificado siguiendo el mismo proceso: 1, tipo de golpeo; 2, rendimiento del gol-peo (error, peloteo, golpe ganador); 3, ganador del set.

RESULTADOS

Tabla 1. Relación entre el tipo de golpeo y el rendimiento del mismo.

Error Peloteo G. Ganador TotalSaques (%) 11,89 85,40 2,71 29,7Restos (%) 21,98 66,43 11,59 24,9Golpes de fondo (%) 21,10 64,18 14,72 43,3Golpes de red (%) 43,22 33,05 23,73 2,1Total (%) 19,0 70,4 10,6 100,00

G. Ganador: Golpe ganador.

Page 80: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

80

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 2. Diferencias entre el ganador y el perdedor del set el los golpeos y su rendimiento.

Error Peloteo G. GanadorP G P G P G

Saques (%) 51,5 48,5 49,6 50,4 19,6 80,4Restos (%) 54,0 46,0 50,4 49,6 40,0 60,0Golpes de fondo (%) 58,7 41,3 49,5 50,5 37,5 62,5Golpes de red (%) 62,7 37,3 64,1 35,9 53,6 46,4

P=perdedor del set; G=ganador del set

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONESEl jugador de TSR realiza mayor número de errores (19%) que de golpes

ganadores (10,6%). Los saques y los restos representan cerca del 55% del total de golpeos en un punto, donde el juego en red no es muy frecuente en un partido de TSR (2,1%). El ganador del set consigue mayor número de golpes ganadores en situación de saque, restos y golpes de fondo que el perdedor.

Palabras clave: Tenis adaptado, análisis del juego, golpe.

Page 81: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

ÁREA DE BIOMECÁNICA DEPORTIVA

Page 82: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

82

¿ES EL PATRÓN DE ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA DETERMINANTE DE LAS ASIMIETRÍAS

FUNCIONALES DEL TREN INFERIOR?

PETISCO, C.1; HERNÁNDEZ, D.1; PINEDA, A.1; CARRETERO, M.1 Y SÁNCHEZ-SÁNCHEZ, J.1

1 Universidad Pontificia de Salamanca

RESUMENEl objetivo de este estudio ha sido analizar la asimetría entre pierna dominante

y no dominante, por medio de tests de salto unilateral horizontal y vertical, en una muestra de estudiantes universitarios con diferente patrón de práctica físico-depor-tiva semanal. Los participantes son 129 estudiantes universitarios que fueron dividi-dos en 3 grupos: actividad física baja (GAFB; n=44; 20.9±2.6 años; 175.0±8.1 cm; 71.2±12.1 kg), actividad física media (GAFM; n=46; 20.7±1.9 años; 174.1±7.0 cm; 68.9±9.1kg) y actividad física alta (GAFA; n=39; 20.7±1.4 años; 174.8±7.5 cm; 68.9±9.1kg). Todos realizaron tests de salto unilaterales verticales: squat jump (SJ), countermovement jump (CMJ); y horizontales: triple hop test for distance (THD) y cross-over hop test for distance (COHD). Los resultados reflejan diferencias en los valores de fuerza entre pierna dominante y no dominante para el GAFA, en las pruebas SJ (p<0.01), CMJ (p<0.05) y COHD (p<0.01). No se observan diferencias significativas en el índice de asimetría en función del patrón de actividad física. En el GAFB existen mayor porcentaje de sujetos con alto riesgo de lesión.

Palabras clave: Lesión, Test funcionales, Asimetrías de fuerza.

Page 83: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

83

¿INFLUYE EL USO DE MEDIAS COMPRESIVAS GRADUALES SOBRE LA ACTIVACIÓN MUSCULAR

DURANTE LA CARRERA?

LUCAS-CUEVAS, A.G.1; PRIEGO, J.I.1; APARICIO, I.1; JIMÉNEZ, I.1; GIL-CALVO, M.1 Y PÉREZ-SORIANO, P.1

1 Grupo de Investigación en Biomecánica aplicada al Deporte (GIBD), Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Valencia, España.

INTRODUCCIÓNEn los últimos años se ha sugerido que uso de medias compresivas graduales

mejora el rendimiento y la recuperación del deportista. En este sentido, se ha hipo-tetizado que el uso de estas prendas puede favorecer el rendimiento gracias a la reducción de las oscilaciones musculares y de la consecuente mejora de la función y eficiencia muscular. Sin embargo, se desconoce cuáles son los efectos que el uso de medias compresivas graduales tiene sobre la activación muscular durante el ejercicio y, en concreto, sobre la carrera.

MATERIAL Y MÉTODOS36 corredores populares participaron en el estudio. Tras una primera sesión en

pista donde se calculó la velocidad aeróbica máxima (VAM) de cada individuo, los participantes asistieron al laboratorio en dos ocasiones separadas por una semana. Cada una de estas sesiones consistió en 10 minutos de calentamiento (60% VAM) seguido de una carrera de 20 minutos de intensidad moderada (75% VAM) con medias compresivas graduales o sin ellas. Durante el test de carrera, se registró mediante electromiografía superficial la actividad muscular del tibial anterior (TA), peroneo largo (PL), gastrocnemio medial (GM) y gastrocnemio lateral (GL) cada 5 minutos y se analizó posteriormente mediante un análisis de ondas no escaladas. La actividad muscular se analizó como porcentaje de la actividad muscular de una contracción voluntaria máxima para cada uno de los músculos de estudio.

RESULTADOSEl uso de medias compresivas graduales redujo la actividad del GL en los

minutos 0 (p=0.037) y 5 (p=0.038) tras el calentamiento, así como del GM en el

Page 84: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

84

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

minuto 0 (p=0.037) en comparación con la carrera sin medias compresivas. El uso de medias compresivas no alteró la actividad muscular del TA ni del PL (p > 0.05).

CONCLUSIONESEl uso de medias compresivas redujo la actividad muscular de los flexores

plantares durante los minutos iniciales de la carrera, aunque su efecto dejó de ser significativo tras 15 minutos de carrera (incluyendo el calentamiento). Se especula que el uso de medias podría beneficiar únicamente los momentos iniciales de la carrera cuando los músculos todavía están activándose. Por otro lado, también se hipotetiza que las medias compresivas pueden perder parte de la compresión que aplican sobre la pierna tras cierto tiempo y ver por tanto reducidos sus posibles efectos sobre la activación muscular.

Palabras clave: Compresión, Running, EMG.

Page 85: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

85

¿PUEDE SER LA TERMOGRAFÍA UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN EL AJUSTE DE LA

POSTURA EN CICLISMO?

PRIEGO QUESADA, J.I.1,2; SALVADOR PALMER, R.1; CARPES, F.3; PÉREZ-SORIANO, P.2; GIL-CALVO, M.2; JIMÉNEZ-PÉREZ, I.1,2; LUCAS-CUEVAS, A.G.2;

APARICIO, I.2 Y CIBRIÁN ORTIZ DE ANDA, R.M.1

1 Unidad de Biofísica Médica. Departamento de Fisiología. Universidad de Valencia. Valencia.2 Grupo de Investigación en Biomecánica Aplicada al Deporte.

Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Valencia. Valencia.3 Applied Neuromechanics Group. Federal University of Pampa. Uruguaiana (Brasil).

INTRODUCCIÓNCambios en la altura del sillín afectan a la activación neuromuscular durante

el ciclismo, principalmente de cuádriceps e isquiotibiales, lo que podría tener un efecto sobre la termorregulación. El objetivo del estudio fue examinar el efecto del ángulo de flexión de rodilla en la temperatura de la piel.

MATERIAL Y MÉTODOS16 ciclistas realizaron 3 test aleatorizados de 45 minutos de pedaleo al 50% de

su potencia máxima (cadencia 90 rpm), cada uno con una flexión de rodilla diferen-te (20º, 30º, 40º cuando la biela está a 180º). La flexión de rodilla fue determinada de manera dinámica mediante fotogrametría. La temperatura de la piel fue obtenida en 16 regiones de interés en tronco y miembros inferiores, mediante termografía, antes, inmediatamente después y 10 minutos después del pedaleo. Las diferencias entre las 3 flexiones fueron analizadas mediante ANOVA de medidas repetidas.

RESULTADOSLas diferentes flexiones de rodilla no tuvieron efecto en la temperatura de la

piel de la mayor parte de las regiones (p>0,05). Únicamente se observó una mayor temperatura en poplíteo a 20º de flexión respecto a 40º (32,2±0,7ºC vs 31,6±0,7ºC, p=0,008) y un menor incremento de temperatura (diferencia entre 10 min después y antes del pedaleo) en tibial anterior a 20º respecto a 30º (-0,2 ±0,8ºC vs 0,3 ±0,9ºC, p=0,004).

Page 86: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

86

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa mayor temperatura de la zona poplítea en la posición más extendida podría

explicarse por un mayor volumen sanguíneo en los tendones, mientras que el menor incremento de la temperatura del tibial podría deberse a un menor rango de movimiento del tobillo. Sin embargo, no se observó un efecto de la postura en la temperatura de las regiones conjeturadas como más susceptibles (por ejemplo cuá-driceps). Estos resultados parecen indicar que la termografía infrarroja no sería útil en el ajuste de la postura en ciclismo.

Palabras clave: temperatura de la piel, ajuste sillín, ciclismo.

Page 87: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

87

ACTIVACIÓN MUSCULAR DEL TRONCO Y MIEMBRO INFERIOR DURANTE

EJERCICIOS EN SUPERFICIE ESTABLE, INESTABLE Y PLATAFORMA VIBRATORIA

MORALES, R.1; BLASCO, E.1; MARTÍN, J.1 Y PABLOS, C.1

1 Universidad Católica de Valencia

INTRODUCCIÓNEn los últimos años han ido apareciendo nuevos materiales e instrumentos

utilizados para la mejora de la estabilidad y la condición física en el ámbito del entrenamiento, la prevención y la readaptación deportivas (Askling, Karlsson, & Thorstensson, 2003).

MATERIAL Y MÉTODOLa presente investigación ha pretendido conocer la actividad muscular, mediante

Electromiografía superficial (EMGs), del recto abdominal (RA), oblicuo externo (OE), multifidus (MT), glúteo mayor (GL), vasto interno (VI), bíceps femoral (BF), peroneo largo (PL) y gemelo externo (GE). Al realizar semi-squat a 140º en tres superficies diferentes (estable, inestable y plataforma vibratoria), con apoyo (bipo-dal y unipodal) y durante dos tipos de contracción, isométrica (20 seg,) y dinámica (15 repeticiones). Contando con una muestra de 15 participantes de entre 19 y 25 años (22,33 años ± 2,26) sin experiencia previa en este tipo de ejercicios.

RESULTADOSSe obtuvieron diferencias significativas de los diferentes músculos analizados en

los 12 ejercicios realizados, a excepción del recto abdominal (RA), destacando el peroneo largo (PL), que obtuvo diferencias significativas (p≤.046) entre la mayor parte de los ejercicios a excepción de los realizados en la plataforma vibratoria.

CONCLUSIONESMayor activación del peroneo con respecto al VI y cambios significativos de

activación muscular, en cuanto a la musculatura estabilizadora del tronco y de la articulación de la rodilla y del tobillo, entre ejercicios ejecutados en superficie

Page 88: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

88

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

estable, inestable y plataforma vibratoria, al igual que sucede en el estudios de (Borreani et al., 2013). Proponiendo, a partir de estos resultados una progresión de ejercicios.

Palabras clave: EMGs, activación muscular, miembro inferior, semi-squat.

Page 89: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

89

COACTIVACIÓN NEUROMUSCULAR EN CUÁDRICEPS E ISQUIOTIBIALES EN JUGADORES

DE FÚTBOL PROFESIONALES

CHORRO, D.1; GARCÍA, C.1; NAVANDAR, A.1; TORRES, G.1 Y NAVARRO, E.1

1 Universidad de Castilla-La Mancha. Grupo IGOID

INTRODUCCIÓNLa lesión de Isquiotibiales se suele asociar con el desequilibrio muscular de

Isquiotibiales/Cuádriceps (I:C). La mayoría de los estudios centrados en la valora-ción de este desequilibrio utilizaban las máquinas isocinéticas. Recientemente han aparecido técnicas como la Electromiografía (EMG) pero siguen utilizando la Con-tracción Voluntaria Isométrica Máxima (CVIM). El objetivo del presente estudio es analizar los posibles patrones intramusculares y los ratios intermusculares de coacti-vación en Cuádriceps e Isquiotibiales en futbolistas profesionales sin utilizar CVIM.

MATERIAL Y MÉTODOS17 futbolistas profesionales (Liga BBVA), 16 futbolistas (Segunda división B)

de la liga española y 17 estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte fueron analizados con EMG mientras hacían 4 ejercicios de fuerza.

RESULTADOSNo existen diferencias en el patrón de activación intramuscular entre los juga-

dores de primera y segunda división. El patrón intramuscular en Cuádriceps fue significativamente diferente entre los jugadores de primera división y los estudian-tes en tres ejercicios, en concreto en el Vasto Lateral (p<.05). En los estudiantes se encontraron diferencias de bilateralidad (p<.05). En todos los participantes fue mayor el ratio I:C en el miembro inferior ND, llegando a ser significativo en los jugadores de segunda división B (p<.05).

CONCLUSIÓNSe ha obtenido un patrón consistente de activación intragrupomuscular y un

ratio Isquiotibiales/Cuádriceps basados en los datos directos de RMS (miliVoltios) sin utilización de prueba de contracción isométrica máxima.

Palabras clave: Ratios I:C, EMG, Coactivación Neuromuscular.

Page 90: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

90

COMPARACIÓN DE LA CINEMÁTICA DE CARRERA EN FATIGA CON SOPORTES PLANTARES

PREFABRICADOS VS INDIVIDUALIZADOS

JIMÉNEZ-PÉREZ, I.1,2; GIL-CALVO, M.1; PRIEGO QUESADA, J.I.1,2; LUCAS-CUEVAS, A.G.1; APARICIO, I.1 Y PÉREZ-SORIANO, P.1

1 Grupo de Investigación en Biomecánica aplicada al Deporte (GIBD). Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Valencia. España

2 Unidad de Biofísica Médica. Departamento de Fisiología. Universidad de Valencia. España.

INTRODUCCIÓNSe cree que la utilización de soportes plantares durante la carrera puede mini-

mizar los efectos perjudiciales de la fatiga. Además, existe cierta controversia en relación a los beneficios del uso de estos soportes individualizados respecto a pre-fabricados. Como consecuencia, el objetivo del estudio fue analizar la influencia de soportes prefabricados e individualizados en el grado de eversión de tobillo y en el grado de flexión de rodilla, durante la carrera en fatiga.

MATERIAL Y MÉTODOS15 corredores sanos realizaron 3 pruebas de carrera en cinta en diferentes días,

cada una con un tipo de soporte plantar: prefabricados, individualizados y plantilla control. Cada prueba consistió en correr durante 20 minutos al 80% de la velocidad aeróbica máxima individual. Durante cada una, se analizó la cinemática del tobillo (plano frontal) y de la rodilla (plano sagital) cada 5 minutos, mediante fotograme-tría bidimensional.

RESULTADOSLa fatiga produjo un aumento de la eversión máxima de tobillo y de la flexión

máxima de rodilla durante la fase de apoyo (p<0,05). Sin embargo, no se encontra-ron diferencias significativas entre los soportes plantares estudiados para ninguna de las dos articulaciones (p>0,05). Tampoco se observaron modificaciones cinemá-ticas producidas por la interacción de los soportes y la fatiga (p>0,05).

CONCLUSIONESLas diferencias encontradas por el efecto de la fatiga podrían deberse a la uti-

lización de dos estrategias distintas por parte de cada articulación: una centrada

Page 91: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

91

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

en mantener la velocidad de carrera, antes que en corregir el patrón de apoyo, por parte del tobillo; y la otra enfocada en la prevención de lesiones, intentando reducir los impactos, por parte de la rodilla. Por otro lado, la intervención con soportes plantares de este estudio no ha sido efectiva para minimizar el efecto de la fatiga, pero tampoco perjudicial, permitiendo mantener el patrón de carrera habitual de cada corredor.

Palabras clave: plantillas, fotogrametría, carrera.

AGRADECIMIENTOSProyecto financiado por el Gobierno de España (Subdirección General de Pro-

yectos de Investigación. Convocatoria Proyectos I+D «Excelencia». Subprograma de Generación de Conocimiento, 2013. Referencia: DEP2013-48420-P).

El trabajo del autor principal ha sido financiado por el Ministerio de Educa-ción, Cultura y Deporte de España bajo una beca de colaboración y una beca FPU 14/05626.

Page 92: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

92

COMPARACIÓN DEL ÁNGULO DEL MOMENTO MÁXIMO ENTRE DEPORTISTAS

MULTIDISCIPLINARES Y JUGADORES DE BALONMANO PLAYA

ZAPARDIEL, J.C.1; SLOCKER, A.1; ASÚNSOLO, A.1 Y VALADÉS, D.1

1 UAH (Alcalá de Henares, Madrid)

INTRODUCCIÓNEl objetivo del estudio fue analizar las diferencias en el comportamiento de

los músculos rotadores del hombro de la variable ángulo del momento máximo (AMM) en jugadores de balonmano playa de élite (JBMP) y en deportistas de disciplinas con ausencia de lanzamiento de balón. Se realizó una valoración del AMM de los músculos rotadores del hombro mediante dinamometría isocinética.

MATERIAL Y MÉTODOLa muestra estaba formada por: 29 mujeres que no practicaban deportes de lan-

zamiento (MDNL), 96 hombres en la misma situación que el grupo anterior, y 26 JBMP. Se registró el AMM a dos velocidades angulares, 60º/s y 180º/s, tanto del brazo dominante como no dominante. Se utilizó un dinamómetro Biodex System 3 para realizar la medición. Tras comprobar la ausencia de normalidad en los datos se utilizaron pruebas no paramétricas en el análisis estadístico.

RESULTADOSEn el análisis descriptivo, las medias del AMM de todos los deportistas anali-

zados se producen en el primer tercio de la curva isocinética, este dato indica la estabilidad del complejo articular.

La comparación entre todos los grupos mediante la prueba Kruskal-Wallis mos-tró diferencias significativas (p>0,01) en la rotación interna a 180º/s. En la compa-ración posthoc de U de Man Whitney se encontró una p>0,01 entre los hombres de deportes de no lanzamiento (HDNL) y las mujeres de deportes de no lanzamiento, y entre las MDNL y los JBMP, pero no se hallaron diferencias significativas entre los HDNL y los JBMP.

Page 93: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

93

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados encontrados en relación a la posición del AMM, indican que en

los hombros de los deportistas estudiados no existe riesgo de lesion aparente.Practicar balonmano playa no modifica el AMM de los JBMP. Las MDNL

manifiestan diferentes valores en el AMM en la rotación interna del hombro a altas velocidades angulares si se comparan con los hombres.

Palabras clave: Isocinéticos, manguito rotador, hombro.

Page 94: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

94

COMPARACIÓN ENTRE CRITERIOS DE MEDICIÓN FOTOGRAMÉTRICA

DEL ÁNGULO DE RODILLA EN EL CICLISMO

VALLÉS-GONZÁLEZ, J.M.1; LÓPEZ-VALENCIANO, A.1 Y ELVIRA, J.L.L.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche

INTRODUCCIÓNLos estudios biomecánicos en el ciclismo han adquirido una gran populari-

dad. Lograr un posicionamiento óptimo del ciclista sobre la bicicleta es clave para el rendimiento y la salud. El criterio más utilizado para este ajuste es el ángulo de rodilla (AR). Para calcularlo se utilizan los ejes articulares de cadera, rodilla y tobillo. Frecuentemente se utilizan modelos simplificados que sitúan la cadera en el plano sagital coincidiendo con el trocánter mayor. Sin embargo, existen métodos 3D basados en resonancia magnética con mayor precisión. El objetivo del presente estudio fue comparar AR con ambas metodologías en peda-leo dinámico.

MATERIAL Y MÉTODOSParticiparon 10 adultos físicamente activos. Se empleó un modelo mecánico

bilateral con marcadores en las espinas iliacas superiores, trocánter del fémur, maléolo y cóndilo, ambos medial y lateral. Se utilizó una bicicleta de ruta fijada a un rodillo Wahoo®Kickr. Los participantes mantuvieron un pedaleo constante a 90 rpm y 200 W. Se capturó el movimiento con el sistema Vicon®MX-T10 (7 cáma-ras a 200 Hz). Se calculó el AR en 2D localizando la cadera con el trocánter y en 3D a partir del modelo de Harrington et al. (2007). Se compararon con la media cuadrática de forma continua y discreta en la posición del pedal superior, anterior, inferior y posterior y con un T-Test.

RESULTADOSSe encontraron diferencias significativas entre los dos modelos (tabla 1).

Page 95: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

95

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1. Media cuadrática del error entre el ángulo de

rodilla con el modelo simplificado y con el completo

Error continuo Error discretoInferior Superior Anterior Posterior

IZQUIERDA 5.6 7.2* 4.1* 5.9* 6.9*DERECHA 6.8 8.3* 5.3 7.1* 7.0*

*p<0.05.

CONCLUSIONESEl método simplificado con el trocánter ha mostrado sobreestimar el AR y debe-

ría emplearse con cautela al valorar la correcta posición del ciclista.

Palabras clave: Centro Articular de la Cadera, Trocánter Mayor, Ajuste Bicicleta.

Page 96: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

96

COMPOUND MUSCLE ACTION POTENTIAL DEPRESSION AFTER AN FATIGUE PROTOCOL

DESIGNED FOR MOTORCYCLE RIDERS

TORRADO, P.1 Y MARINA, M.1 1 Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC)

INTRODUCTIONRepeated submaximal contractions of the forearm muscles during long periods

are one of the main reasons that explain why motorcycle races are so demanding for the neuromuscular system. Fatigue in the forearm muscles is critical in motorcycle riders in relation to race performance and forearm disorders. Actually, many riders undergo surgery to solve affectations such as compartment syndrome. The main objective of this study is to assess the local fatigue and its recovery, associated with an intermittent fatigue protocol (IFP).

METHODSTwelve motorcycle riders performed a specially designed protocol composed

of voluntary intermittent contractions. The protocol was performed in a specially designed simulator with the subjects operating both the braking and gas handle and applying the intensity used in a hard braking. We examined the losses of maximal voluntary contraction (MVC) at the end of the protocol and its time course of recovery, as well as changes in the compound muscle action potential (CMAP) of the extensor digitorum communis muscle (ED) also at the end and at time-windows of 1, 3, 5 10 and 20 minutes after completing the protocol.

RESULTSThe results showed a significantly large decrease in both the normalized MVC

and normalized CMAP values just after the completion of the IFP. Despite CMAP partially recovered 2 minutes after completing the IFP, MVC remained significantly lower than basal values after 20 minutes of rest.

CONCLUSIONAlthough central fatigue cannot be ruled, our results suggest the idea that after

our submaximal IFP local factors are largely responsible of the incomplete MVC

Page 97: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

97

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

recovery. The decrease of the parameters used in this study demonstrated the adequacy of the work-rest combination and intensity used in our protocol to assess and train motorcycle riders in a laboratory situation.

Keywords: handgrip, forearm, strength.

Page 98: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

98

DESCRIPCIÓN DEL PATRÓN LUMBOPÉLVICO EN JUGADORES DE BALONMANO DE LIGA ASOBAL

VALTUEÑA GIMENO, N.1; BARRIOS PITARQUE, C.2; MONTAÑEZ AGUILERA, F.J.1; HADALA, M.3 Y SILVESTRE SOLER, A.4

1 Universidad Cardenal Herrera CEU2 Universidad Católica de Valencia San Vicente Martir

3 FIZIO-SPorts4 Mutua MAZ

INTRODUCCIÓNEl balonmano es un deporte en el que intervienen gestos como el salto o la

extensión lumbar para la realización de lanzamientos de balón. Escasa bibliografía define el patrón de movimiento del área lumbar y la cadera de dichos deportistas. En este trabajo vamos a realizar test de movimiento para comprobar la cantidad de movimiento y el control en dichas áreas.

MATERIAL Y MÉTODOSSe realizaron test de flexión lumbopélvica, cuadrupedia y doble flexión de

rodilla en prono a 22 jugadores de un equipo de liga ASOBAL. Se colocaron mar-cadores de referencia y se grabó cada test con una cámara de video. Los test se repi-tieron 2 veces. Se anotaba en el momento del test si existía fallo en el control del mismo. A continuación se confirma mediante la medida de ángulos articulares con el programa Kinovea® y con la comprobación de los videos tomados con stabilizer.

RESULTADOSEl rango de flexión de cadera fue de 83.45 (SD=11.99). Dicho dato se sitúa

por encima del rango normal de 70º. El rango de flexión de rodilla fue de 109.45 (SD=6.33), inferior al rango considerado en el test de rodillas en prono de 120º. En el test de cuadrupedia sólo 4,5% de los sujetos no mostraron control y en el test de flexión de rodillas en prono el 27,3% obtuvieron fallo.

CONCLUSIONESLa predominancia de la flexión de cadera y la falta de rango en la flexión de

rodilla, así como el control de la disociación de la cadera y la lumbar en el test de

Page 99: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

99

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

cuadrupedia hace factible la definición del patrón lumbopélvico de los jugadores de balonmano como un patrón extensor lumbar. Dicho hallazgo deberá confirmarse con estudios con una muestra mayor y podría correlacionarse con sintomatología en la zona lumbopélvica.

Palabras clave: forward bending, lumbar extensión pattern, lumbar hip ratio.

Page 100: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

100

EFECTO CRÓNICO DE LOS PROGRAMAS FIFA 11+ Y HARMOKNEE SOBRE PARÁMETROS

NEUROMUSCULARES DEL RENDIMIENTO MOTOR

ROBLES-PALAZÓN, F.J.1; POMARES-NOGUERA, C.2; HERNÁNDEZ-SÁNCHEZ, S.2; GARCÍA-VAQUERO, M.P.2 Y RUIZ-PÉREZ, I.2

1 Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Murcia (Murcia, España)2 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante, España)

INTRODUCCIÓNLos programas de entrenamiento para la prevención de lesiones constituyen

elementos clave en el cuidado de la salud del deportista. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos crónicos de los programas de entrenamiento FIFA 11+ y Harmoknee sobre diversos parámetros neuromusculares del rendimiento motor en jóvenes futbolistas recreativos.

MATERIAL Y MÉTODOSe diseñó un estudio controlado, aleatorizado, paralelo de dos grupos, con

doble sesión pre-test y única sesión post-intervención. Cuarenta futbolistas fueron aleatoriamente distribuidos en dos grupos (equipo 1: control vs. FIFA 11+; equipo 2: control vs. Harmoknee). Los grupos FIFA 11+ y Harmoknee realizaron sus res-pectivas intervenciones 3 veces a la semana durante 4 semanas. El grupo control realizó su calentamiento habitual. Trece parámetros neuromusculares del control motor agrupados en 4 bloques (rango de movimiento, estabilidad dinámica, poten-cia y agilidad) fueron evaluados. Se realizó un análisis de varianza factorial mixto y pareado para comparar los efectos de los programas de intervención en cada uno de los 13 parámetros.

RESULTADOSSe observaron efectos de entrenamiento significativos a favor del programa

FIFA 11+ en comparación con su grupo control pareado en los parámetros control postural dinámico (distancia anterior [2.5%] y posteromedial [7.2%]) y potencia (desequilibrios bilaterales de potencia en triple salto horizontal [8.3%], tiempo en el sprint de 10 [8,4%] y 20 [1.8%] metros y altura de salto [9.1%]). Diferencias significativas entre el programa Harmoknee en comparación con su grupo control

Page 101: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

101

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

pareado fueron observadas únicamente en los parámetros de potencia (tiempo en el sprint de 10 [2.7%] y 20 [2.9%] metros y altura de salto [9.7%]).

CONCLUSIONESLos hallazgos de este estudio recomiendan el uso del programa FIFA 11+ en

detrimento de los programas de calentamiento tradicionales en futbolistas ado-lescentes por su superior efecto sobre parámetros neuromusculares asociados a la estabilidad y potencia del rendimiento motor.

Palabras clave: fútbol, prevención de lesiones, rendimiento motor.

Page 102: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

102

EFECTOS DEL CALZADO INESTABLE SOBRE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y CINEMÁTICA DEL

TRONCO DURANTE LA MARCHA

SALVADOR-COLOMA, P.1; PÉREZ-SORIANO, P.2; LLANA-BELLOCH, S.2; SÁNCHEZ-ZURIAGA, D.3; BIVIÁ-ROIG, G.1 Y LISÓN, J.F.4 1 Departamento de Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud.

Universidad CEU-Cardenal Herrera, Valencia, España2 Departamento de Educación Física y Deporte. Universidad de Valencia, España

3 Departamento Anatomía y Embriología Humana, Facultad de Medicina. Universidad de Valencia, España

4 Departamento de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad CEU-Cardenal Herrera, Valencia, España

INTRODUCCIÓNMantener el equilibrio es una habilidad básica que ha desarrollado el ser humano

en las distintas formas de locomoción. El calzado convencional ha sido diseñado para mejorar la estabilidad de los pies, si bien el uso de calzado inestable ha emer-gido recientemente como un nuevo instrumento para mejorar el control neuromus-cular y la fuerza en los miembros inferiores. En este sentido, un gran número de estudios ha reportado mayores niveles de activación en algunos de sus principales músculos (gastrocnemius, vastus medialis y gluteus medius), así como cambios significativos en los parámetros cinemáticos de la marcha. Sin embargo, ningún estudio ha investigado los efectos del calzado inestable en la actividad muscular del tronco y cinemática del raquis lumbar durante la marcha.

MATERIAL Y MÉTODOSCuarenta y ocho sujetos sanos (24,5 ± 5,6 años y 22,7 ± 6,8 kg/m2) realizaron 2

test de 3min de duración cada uno (calzado control y calzado inestable) sobre una cinta de marcha a una velocidad de 1.44m/seg. El orden de realización de los test fue aleatorizado. Las variables del estudio se registraron simultáneamente, y fueron: actividad electromiográfica de erector spinae (ES) y rectus abdominis (RA); valores medios y máximos de rango de movimiento (RDM) del raquis lumbar en el plano sagital. El RDM del tobillo en el plano sagital también fue registrado para deter-minar la duración de las fases de la marcha (apoyo y oscilación). En función de la normalidad de las variables (test de Shapiro Wilk), se realizaron t-tests (variables

Page 103: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

103

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

de RDM) y test de Wilcoxon (variables de EMG) para comparar las variables entre ambas condiciones de calzado.

RESULTADOSEl calzado inestable mostró niveles de activación en el ES y RA significativa-

mente mayores en ambas fases de la marcha en comparación con el calzado control (P<.001). Asimismo, la condición de calzado inestable también mostró valores de extensión del raquis lumbar significativamente mayores (diferencia de medias en valores medios: 3.1º, IC 95%: 2.2º - 4º; diferencia de medias en valores máximos: 4.5º, IC 95%: 2.6º - 6.5º) (P<.001).

CONCLUSIONESEl calzado inestable aumenta la actividad muscular del tronco (ES, RA) y la

lordosis lumbar durante la marcha en comparación con el calzado control. Sobre la base de estos resultados, el uso del calzado inestable puede tener implicaciones en la salud del raquis lumbar, particularmente en el fortalecimiento de la musculatura del tronco en sujetos sanos y/o en el tratamiento de pacientes con dolor lumbar.

Palabras clave: Calzado inestable, Marcha, Lordosis lumbar.

Page 104: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

104

EFECTOS INMEDIATOS DEL CALZADO INESTABLE SOBRE LA ACTIVIDAD MUSCULAR

DEL MIEMBRO INFERIOR

SALVADOR-COLOMA, P.1; PÉREZ-SORIANO, P.2; SÁNCHEZ-ZURIAGA, D.3; LLANA-BELLOCH, S.2; BIVIÁ-ROIG, G.1 Y LISÓN, J.F.1

1 Departamento de Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad CEU-Cardenal Herrera, Valencia, España

2 Departamento de Educación Física y Deporte. Universidad de Valencia, España

3 Departamento Anatomía y Embriología Humana Facultad de Medicina. Universidad de Valencia, España

INTRODUCCIÓNEl calzado inestable pretende proporcionar ventajas fisiológicas y biomecánicas

adicionales durante la marcha. Su suela curva genera inestabilidad anteroposterior y demanda ajustes en el sistema de control motor. En este sentido, múltiples estudios han evidenciado diferentes cambios a nivel cinético y cinemático y mayores niveles de activación muscular en sujetos sanos tras un periodo de adaptación al calzado. Sin embargo, ningún estudio ha analizado los cambios que se producen al caminar con calzado inestable por primera vez.

MATERIAL Y MÉTODOSCuarenta y ocho participantes sanos (24,5 ± 5,6 años y 22,7 ± 6,8 kg/m2) rea-

lizaron 2 test de 3min de duración cada uno (calzado control y calzado inestable) sobre una cinta de marcha a una velocidad de 1.44m/seg. El orden de realización de los test fue aleatorizado. Se registraron los niveles de actividad electromiográfica (EMG) de los siguientes músculos: Gastrocnemio Externo (GE), Tibial Anterior (TA), Bíceps Femoral (BF) y Recto Femoral (RF). La actividad EMG fue normali-zada y expresada en porcentaje (%Máxima contracción voluntaria). El movimiento del tobillo en el plano sagital también fue registrado simultáneamente para determi-nar los niveles de actividad EMG durante cada ciclo de la marcha. En función de la normalidad de las variables (test de Shapiro Wilk), se realizaron t-tests y test de Wilcoxon para comparar las variables entre ambas condiciones de calzado.

Page 105: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

105

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSLos resultados mostraron mayores niveles de activación EMG en GE, TA, BF

y RAC en la condición de calzado inestable (p<0.01): GE, diferencia de medias = 0.40; TA, diferencia de medias = 0.52; RAC, diferencia de medias = 0.45; BF, diferencia de medias = 0.45.

CONCLUSIONESEl calzado inestable mostró un incremento de actividad EMG del miembro

inferior en comparación con el calzado estable en sujetos sin experiencia previa en el uso de este tipo de calzado. Los músculos GE y TA podrían estar involucrados en el mantenimiento de la estabilidad anteroposterior de la articulación del tobillo.

Palabras clave: Calzado inestable, marcha, electromiografía.

Page 106: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

106

EFFECT OF DIFFERENT TASK CONSTRAINTS ON GAIT VARIABILITY AND ERROR SENSITIVITY

CABALLERO, C.1; BARBADO, D.1; BRAYNE, L.2; DAVIDS, K.2 Y MORENO, F.J.1

1 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante2 Centre of Sport Engineering Research, Sheffield Hallam University

ABSTRACTLong-range auto-correlation analysis (DFA) has been used to assess motor varia-

bility during gait (Jordan & Newell, 2008). DFA is related to an individual’s ability to adapt actions (Wang & Yang, 2012). Lower values of DFA is related to greater capacity to adapt actions. Current studies have also related the ability to perform adjustments to the error sensitivity of individuals regulated by the central nervous system (CNS) (Herzfeld and Shadmehr 2014). The aim of this study was to assess the effects of different task constraints on movement variability and error sensitivity in a walking task.

Kinematic data from the hip (sacrum, anterior superior iliac spine in the exter-nal side (ASISE) and internal side (ASISI)) were recorded using a Polhemus G4 system. Twenty volunteers (Age = 26.6 ± 5.5 years, Height = 1.7 ± 0.08 m, Mass = 69.4 ± 13.9 Kg) walked around a circular path, modified by three constraints: 1) track width; 2) surface path; and 3) walking direction. Participants walked in their typical way on the path for 70» on each trial, twice in each condition. Postural sway was assessed using the standard deviation (SD) and the complexity of the kinematic data was assessed by DFA. A mixed repeated measures ANOVA with three intra-individual factors was performed to assess effects of the task constraints.

SD was higher on the wider path and the foam surface (sacrum, F1,16=7.100, p<.05; ASISE, F1,16=6.848, p<.05; ASISI, F1,16 =5.622, p<.05), while walking direction had no effect. DFA decreased when participants walked on foam (sacrum, F1,16=6.384, p<.05; ASISE, F1,16=8.999, p<.01; ASISI, F1,16=8.329, p<.05).

Results indicated that path width constrained the magnitude of gait adaptations, but not the frequency of them. Contrary to expectations, on foam surfaces partici-pants made more adjustments. Thus, surface constraints influenced error sensitivity, increasing the level of CNS regulation.

Keywords: variability, error sensitivity, constraints.

Page 107: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

107

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

REFERENCESJordan K., Newell K.M. (2008) The structure of variability in human walking and

running is speed-dependent. Exercise and sport sciences reviews, 36:200-204.Herzfeld D.J., Shadmehr R. (2014) Motor variability is not noise, but grist for the

learning mill. Nature neuroscience, 17:149-150.Wang C.C., Yang W.H. (2012) Using detrended fluctuation analysis (DFA) to

analyze whether vibratory insoles enhance balance stability for elderly fallers. Archives of gerontology and geriatrics, 55:673-676.

Page 108: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

108

EL EMBARAZO INDUCE ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN LUMBAR DURANTE LA FLEXOEXTENSIÓN

DE TRONCO

BIVIÀ ROIG, G.1; LISÓN PÁRRAGA, J.F.2; SALVADOR COLOMA, P.1 Y SÁNCHEZ ZURIAGA, D.3

1 Departamento de Fisioterapia, Universidad CEU-Cardenal Herrera2 Departamento de Medicina, Universidad CEU-Cardenal Herrera

3 Departamento Anatomía y Embriología Humana, Universitat de València

INTRODUCCIÓNLa práctica de ejercicio físico de forma regular en mujeres embarazadas sanas

disminuye el riesgo de complicaciones relacionadas con el embarazo. Algunos de estos ejercicios implican movimientos de flexoextensión de tronco, gesto que se ha relacionado con la aparición de dolor lumbar. Sin embargo, en mujeres embarazadas, pese a que el dolor lumbar es una de las complicaciones más frecuentes, apenas hay evidencia sobre la cinemática y las respuestas neuromusculares durante la flexoex-tensión de tronco. El presente estudio analiza los efectos del embarazo sobre el movimiento del raquis lumbar, y el patrón de activación del erector espinal lumbar durante el movimiento de flexoextensión de tronco en mujeres embarazadas sanas.

MATERIAL Y MÉTODOS34 mujeres nulíparas y 34 embarazadas en el tercer trimestre de gestación. Se

registró la actividad EMG del erector espinal derecho y el movimiento del raquis lumbar durante la flexoextensión del tronco en los dos grupos, y 2 meses después del parto.

RESULTADOSEn las mujeres embarazadas disminuyeron la flexión máxima lumbar, el por-

centaje de flexión lumbar durante la flexión y el tiempo de flexión máxima lumbar respecto a nulíparas y postparto. Las mujeres embarazadas también mostraron mayor activación del erector durante la flexión y la contracción excéntrica y un acortamiento en el silencio mioeléctrico del erector (P<0,01).

Page 109: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

109

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLas mujeres embarazadas muestran adaptaciones en el patrón de movimiento

lumbar y en la actividad muscular del erector espinal durante la flexoextensión del tronco. Estas modificaciones podrían estar relacionadas con el aumento de masa abdominal y con el efecto de aumento de la distensibilidad que ejerce la relaxina sobre los ligamentos.

Palabras clave: Flexión de tronco, erector espinal, embarazo.

Page 110: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

110

ESTUDIO COMPARATIVO DE CORREDORES PROFESIONALES Y AMATEUR A DISTINTAS

VELOCIDADES

RUEDA, CHORRO, TORRES, NAVANDAR Y NAVARRO

INTRODUCCIÓNRealizar actividad física con regularidad está asociadoa una mejora de la calidad

de vida (Dias y cols., 2003; Oka y cols., 2000, Ketelhut et al. 2004) y a una dis-minución de la mortalidad (Blair, 1997) y la morbilidad (Siscovick y cols., 1985; Sothern y cols., 1999), sin embargo no está exenta del riesgo de lesión (Kra, 2008; Gabbe, 2005; Marshall, 2003, Van Gent et al. 2007). Según un estudio epidemioló-gico realizado por la Fundación Mapfre y la Universidad Politécnica de Madrid en 2011 (García, 2015), la carrera es el segundo deporte que mayores lesiones provoca en los deportistas españoles, un (9%). Según un reciente estudio en 2013, se pro-ducen 10 lesiones por cada 1000 horas de práctica de carrera. (Hespanhol, 2013).

Entre los factores de riesgo de lesión destacan un excesivo volumen de entre-namiento (Rasmus et al. 2013), haber sufrido una lesión previamente, la edad, el sexo, o una mala técnica de carrera (Navarro, E. et al, 2015). Cada vez son más los corredores populares que acuden al laboratorio de biomecánica con el fin de mejorar su técnica y prevenir la aparición de lesiones. Por esto es importante tener buenos modelos o patrones de referencia de la técnica de carrera.

A lo hora de buscar un buen patrón se presentan dos alternativas: 1) tomar como referencia la técnica de corredores de alto nivel o 2) tomar como referencia la media de una muestra amplia de corredores aficionados. El propósito de este estu-dio es comparar la diferencia de técnica de carrera entre corredores profesionales y aficionados a distintas velocidades.

METODOLOGÍASe han determinado las variables cinemáticas y dinámicas de la carrera mediante

un sistema de Captura 3D de la marca Vicon con 6 cámaras y dos plataformas de fuerza operando a una frecuencia de 120 Hz. Se fijaron sobre el cuerpo el sujeto 22 marcadores reflectantes y la carrera se realizó sobre un suelo sintético en una pista de 15 metros de longitud. La muestra estaba compuesta por un total de 6 sujetos profesionales (edad media 24 años) que realizaron la prueba a dos velocidades y 27

Page 111: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

111

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

sujetos amateurs que fueron divididos en dos grupos de velocidades, el primero con 17 sujetos (edad media 37,5 años y velocidad media 3,18 m/s) y el segundo con 10 sujetos (edad media 36,9 años y velocidad media 3,89 m/s). La velocidad media lenta de los profesionales fue de 3,30 m/s y la rápida de 4,04 m/s.

Se utilizó una aplicación informática desarrollada en el laboratorio que permitió determinar las variables del estudio. Para la comparación de las medias de las varia-bles entre profesionales y amateurs en cada velocidad se utilizó una t de student para muestras independientes. Para corregir el error experimental debido al elevado número de comparaciones dos a dos se utilizó el método de Bonferroni.

RESULTADOS Y DISCUSIÓNNo se encontraron diferencias significativas en las variables de ciclo (longitud/

estatura, frecuencia, tiempo normalizado de apoyo y balanceo) entre corredores profesionales y aficionados tanto en la velocidad lenta como en la rápida. En la velocidad lenta, los corredores profesionales mostraron diferencias en el ángulo de flexión de la cadera en el inicio del apoyo y al final del apoyo y mayor rango de supinación (36°, -11° y 17° respectivamente) frente a los aficionados (42°, -3°, 11° respectivamente).

En la velocidad rápida los corredores profesionales mostraron diferencias en el ángulo de flexión de rodilla al inicio y en el máximo de flexión de rodilla durante el balanceo (30° y 126.8° respectivamente) frente a los aficionados (21.31° y 116.5° respectivamente).

CONCLUSIONESPara analizar la técnica de un corredor es aconsejable utilizar como referencia

una muestra de corredores de alto nivel.

Page 112: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

112

ESTUDIO DE DIFERENTES MANIOBRAS SUBMÁXIMAS PARA NORMALIZAR LA SEÑAL EMG

DEL ERECTOR ESPINAL

BIVIÀ ROIG, G.1; LISÓN PÁRRAGA, J.F.2; SALVADOR COLOMA, P.1 Y SÁNCHEZ ZURIAGA, D.3

1 Departamento de Fisioterapia, Universidad CEU-Cardenal Herrera2 Departamento de Medicina, Universidad CEU-Cardenal Herrera

3 Departamento Anatomía y Embriología Humana, Universitat de València

INTRODUCCIÓNLa electromiografía (EMG) de superficie es un método muy utilizado en cien-

cias del deporte. Para poder comparar la señal EMG entre sujetos, es necesario normalizarla, expresándola como porcentaje respecto a un valor de referencia. Éste puede obtenerse a partir de contracciones voluntarias máximas o contracciones sub-máximas, siendo éstas más repetibles y sin riesgos para personas con dolor. En el caso del erector espinal no hay estudios previos que investiguen cuál es la maniobra submáxima más adecuada. Para arrojar luz al respecto, este estudio compara la acti-vidad muscular obtenida en una batería de diferentes maniobras de normalización, máximas y submáximas.

MATERIAL Y MÉTODOS38 mujeres sanas ejecutaron 5 maniobras submáximas y 3 maniobras máximas,

mientras se les registraba la actividad EMG del erector espinal derecho. De las maniobras submáximas, dos se realizaron en bipedestación, sujetando dos man-cuernas de 5 kg con los brazos colgando verticales y formando un ángulo de 45º respecto al tronco. Las otras 3 maniobras se realizaron sobre banco romano, una en posición horizontal y dos con el banco inclinado 45º respecto al suelo: una con el tronco y piernas alineados, y otra con las caderas flexionadas y el tronco situado paralelo al suelo. Las maniobras máximas fueron las mismas descritas en banco romano, pero contra resistencia.

RESULTADOSLa prueba submáxima que mostró la mayor activación fue la maniobra sobre

banco romano horizontal (P<0,01). Además el porcentaje de activación alcanzado no difirió significativamente del obtenido en alguna de las maniobras máximas.

Page 113: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

113

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa maniobra sobre banco romano horizontal es la más adecuada para la normali-

zación submáxima de la EMG del erector espinal: genera unos niveles de activación similares a los de algunas maniobras máximas, al tiempo que se ha demostrado repetible y de bajo riesgo para los sujetos.

Palabras clave: Erector espinal, electromiografía, normalización señal EMG.

Page 114: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

114

ESTUDIO DE FIABILIDAD DEL SENSOR BTS GSENSOR® DURANTE LA CARRERA

PERPIÑÁ, S.; ARGUISUELAS, M.D.; SEGURA-ORTÍ, E.; MONTAÑANA, M. Y MARTÍNEZ-GRAMAGE, J.

1 Departamento de Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Moncada, Valencia

RESUMENEl análisis biomecánico se ha utilizado para cuantificar los movimientos norma-

les y patológicos en los seres humanos. La repetibilidad y validez de los sistemas de análisis es necesaria para que exista una aceptación clínica generalizada como herramienta de evaluación útil, tanto en la vida diaria como en el deporte. En la práctica de la carrera el análisis de movimiento ha sido evaluado mediante sistemas optoelectrónicos con buenas correlaciones en los parámetros espacio-temporales y la cinemática articular.

En los últimos años, otro tipo de sistema para el análisis biomecánico de la carrera basados en el uso de sensores inerciales ha sido utilizado para este propó-sito, concretamente el sensor BTS Gsensor®. Este estas compuesto por un giros-copio, un acelerómetro y un magnetómetro. Pese a su utilidad en el análisis de la carrera, no existen estudios que hayan demostrado su fiabilidad.

El objetivo es determinar la fiabilidad del sensor BTS Gsensor® sobre el índice de simetría y cinemática 3D de la pelvis durante la carrera.

MATERIAL Y MÉTODOSDiseño del estudio test-retest a 27 personas, 13 hombres y 14 mujeres entre 19 y

45 años con hábito de carrera al menos 1 hora y media a la semana durante 2 años. No se incluyeron sujetos con patología musculo-esquelética de miembro inferior en el último año, enfermedades metabólicas o dismetrías funcionales o anatómicas. La prueba consistió en correr descalzos con el sensor BTS Gsensor® situado a nivel L5 durante 5 minutos a velocidad constante. El retest se llevó a cabo tras 15 minu-tos de descanso en las mismas condiciones.

RESULTADOSLos resultados fueron un Índice de Correlación Intraclase (ICC) de 0,83 para el

índice de simetría y 0,90, 0,91 y 0,96 para los rangos dinámicos de tilt, oblicuidad y rotación de la pelvis respectivamente.

Page 115: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

115

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIÓNEl sensor BTS Gsensor® es un sistema fiable en el análisis de la carrera, en

particular del índice de simetría y de los rangos dinámicos de la pelvis 3D.

Palabras clave: test-retest reliability, running, pelvis

Page 116: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

116

ESTUDIO DE LA VALIDEZ DE CRITERIO EN LA MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE RODILLA MEDIANTE

TRIGONOMETRÍA

MONTALVO-ESPINOSA, A.1 Y HERNÁNDEZ-HERNÁNDEZ, E.1

1. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

INTRODUCCIÓNLos esfuerzos por reducir el número de lesiones del ligamento cruzado anterior

de la rodilla (LCA) pasan por un cambio de paradigma enfocado a la prevención. Se trata de identificar qué deportistas se encuentran en situaciones de mayor vul-nerabilidad mediante el estudio de patrones de movimiento o acciones que más sobrecargan el LCA. En este sentido, la finalidad de este trabajo fue la de analizar la validez de criterio de las medidas de valgo de rodilla (APFVR), utilizando dos sistemas de medición de ángulos diferentes en imágenes 2D, durante la fase de aterrizaje en situaciones de salto.

MATERIAL Y MÉTODOParticiparon un total de 10 sujetos adultos físicamente activos. Se evaluó el

APFVR, en apoyo bipodal y monopodal, a través del drop jump y single leg lan-ding. Las imágenes filmadas se analizaron mediante las herramientas de medición de ángulos que permite el software Kinovea, y a través de ecuaciones trigonomé-tricas a partir de los puntos obtenidos en el análisis de vídeo. Se ha realizado un análisis de varianza para determinar la existencia de diferencias significativas (p < 0,05) en las medidas de APFVR obtenidas a partir de las dos propuestas de medi-ción. La validez de criterio inter-medidas fue determinada a través de una ecuación de estimación, del error típico de estimación (ETEST) y un análisis de correlación (coeficiente de Pearson), empleando la metodología descrita por Hopkins (2000). Para determinar el grado de acuerdo entre los dos sistemas de mediciones se ha calculado el índice de correlación de kappa.

RESULTADOSSe ha obtenido un error de estimación bajo; y un grado de acuerdo entre los dos

sistemas «muy bueno» (0,81-1,00).

Page 117: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

117

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl cálculo del APFVR mediante el uso de ecuaciones trigonométricas puede ser

considerado como un método válido y fiable en el análisis del movimiento

Palabras clave: análisis del movimiento, prevención de lesiones, acciones de salto.

Page 118: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

118

IMPACTO DE PARÁMETROS NEUROMUSCULARES DE FUERZA, ESTABILIDAD Y RANGO DE MOVIMIENTO

SOBRE LA ESTABILIDAD DINÁMICA

BARBADO, D.1; LÓPEZ-VALENCIANO, A.1; VERA-GARCÍA, F.1; RUÍZ-PÉREZ, I.1; HERNÁNDEZ-SÁNCHEZ, S.1 Y AYALA, F.1

1 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante, España)

INTRODUCCIÓNUna óptima estabilidad dinámica de la extremidad inferior (EDEEII) es fundamen-

tal tanto para la correcta ejecución técnica del gesto del golpeo en fútbol, como para para salvaguardar la integridad de las estructuras que ayudan a absorber las fuerzas tensionales generadas durante su práctica. Con el propósito de optimizar los progra-mas de intervención orientados a la mejora de la EDEEII del deportista, el objetivo de este estudio fue analizar el impacto de distintos factores neuromusculares sobre la EDEEII en futbolistas.

MATERIAL Y MÉTODOSUn total de 118 futbolistas (78 hombres y 40 mujeres) fueron evaluados de la

EDEEII (Y-Balance®), la fuerza-isocinética (concéntrica y excéntrica) de flexión y extensión de rodilla, la fuerza-isométrica de abducción y aducción de cadera, el ROM de la cadera (flexión, extensión, abducción y rotación externa e interna), rodilla (flexión) y tobillo (flexión dorsal con rodilla extendida y flexionada) y la estabilidad del tronco (test del asiento inestable). El coeficiente de correlación de Pearson fue utilizado para determinar la relación entre los factores neuromusculares y la EDEEII. Un análisis de regresión lineal múltiple por sexo fue realizado sobre las variables con relación significativa que cumpliesen los supuestos de independencia, homocedasticidad, normalidad y no-colinealidad.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESEn hombres, la fuerza-isométrica abductora de cadera, el ROM de flexión

de cadera y de extensión del tobillo con rodilla flexionada deberían ser facto-res a incluir dentro de los programas de entrenamientos orientados a mejorar la EDEEII (Dominante: F3,75=9.908; p<0.001; R2=0.255; No-dominante: F3,75=15.952; p<0.001; R2=0.369). En mujeres, la fuerza isométrica abductora de cadera relativa

Page 119: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

119

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

al peso corporal, el ROM en abducción de cadera y extensión del tobillo con rodilla flexionada así como la estabilidad del tronco deberían ser factores a incluir dentro de los programas de entrenamientos (Dominante: F3,37=8.402; p<0.001; R2=0.357; No-dominante: F3,37=8.402; p<0.001; R2=0.407).

Palabras clave: Futbol, Y-balance test, prevención de lesiones.

Page 120: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

120

INFLUENCIA DEL CALZADO EN EL MOVIMIENTO DEL PIE EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-7 AÑOS

LÓPEZ-PLAZA, D.1; LOPEZ-VALENCIANO, A.1; ALONSO, C.2 Y ELVIRA, J.L.L.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche 2 Profesora del Grado en Podología de la Universidad Miguel Hernández de Elche

INTRODUCCIÓNLa elección del calzado infantil durante el desarrollo del niño/a puede ser determi-

nante en la aparición o prevención de problemas asociados con el pie por las diferentes características intrínsecas de los niños (Unger & Rosenbaum, 2004). Así mismo, se aprecian diferencias entre varones y mujeres en la morfología del pie desde edades tempranas (Hicks, 1988). Por ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar los movi-mientos del pie durante el apoyo en marcha y carrera con y sin calzado por género.

MATERIAL Y MÉTODOParticiparon 12 niños (edad= 6.9 ± 0.5 años; masa= 25.9 ± 6.8 kg; altura= 1.21

± 0.07 m) y 12 niñas de primaria (edad= 7.2 ± 0.6 años; masa= 27.1 ± 7.2 kg; altu-ra= 1.27 ± 0.07 m). El sistema de captura del movimiento Vicon fue utilizado para obtener variables cinemáticas del movimiento del pie y el calzado utilizado fue un modelo de zapato infantil del tipo «colegiales» (Conguitos Goflex).

RESULTADOS Y CONCLUSIONESLos resultados mostraron una reducción significativa en la flexión en la articu-

lación metatarsofalángica con calzado en ambos géneros y en ambas habilidades de en torno a 20º (p < 0.05 y tamaño del efecto alto), pudiendo asociarse a un meca-nismo de protección. Así mismo se constató un aumento de la velocidad de caída del pie en carrera con calzado, especialmente en chicas, al contrario de la marcha, posiblemente por cambios en la técnica de pisada y/o características propias del calzado según el género. Por último, se encontró un desajuste en el eje de flexión de los metatarsos de aproximadamente 1 cm hacia la parte anterior del pie con calzado (p < 0.05 y tamaño del efecto alto), lo que lleva a recomendar que el diseño del calzado se ajuste con más precisión a la población que lo utiliza.

Palabras clave: Biomecánica, calzado infantil, cinemática.

Page 121: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

121

INFLUENCIA DEL SILLÍN-SHARK SOBRE LA ACTIVIDAD ELECTROMIOGRÁFICA DEL TREN

INFERIOR EN CICLISTAS AMATEURS: ESTUDIO PILOTO

CANTON BADELL, A.1 Y CORBI SOLER, F.1

1 Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya, Centro de Lleida. Universidad de Lleida (Spain).

INTRODUCCIÓNEl ciclismo es un deporte cíclico que en los últimos años ha visto incrementado

el número de lesiones por repetición. Para evitarlas, es importante la posición que el ciclista adopta sobre el sillín. La aleta Shark, ha sido diseñada para facilitar la colocación del ciclista sobre sus isquiones, mejorando la mecánica de pedaleo. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de dos tipos de sillines de bicicleta de carretera (normal y Shark) sobre la actividad EMG del tren inferior durante el pedaleo.

MATERIAL Y MÉTODOEn total participaron seis ciclistas no profesionales (edad = 31,7 ± 8,5 años).

Cada ciclista realizó dos pruebas aleatorizadas de pedaleo con su propia bicicleta de carretera. La potencia de pedaleo se controló mediante un rodillo CompuTrainer Pro y el software Computrainer CS. En cada prueba, se registró la actividad EMG de los cuádriceps y los isquiotibiales mediante las mallas MShorts.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESLos resultados de este estudio sugieren que no existen diferencias significativas

entre el nivel de actividad EMG de la musculatura estudiada entre el uso de un sillín tradicional y un Shark (tabla 1).

La utilización del sillín Shark no modifica el nivel de actividad EMG de la mus-culatura del cuádriceps y del isquiotibial en ciclistas amateurs.

Palabras clave: Ciclismo, electromiografía, sillín-Shark.

Page 122: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

122

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1.Diferencias EMG (% total).

INFLUENCIA DEL SILLÍN-SHARK SOBRE LA ACTIVIDAD ELECTROMIOGRÁFICA DEL TREN

INFERIOR EN CICLISTAS AMATEURS: ESTUDIO PILOTO

CANTON BADELL, A.1 Y CORBI SOLER, F.1

1. Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya, Centro de Lleida. Universidad de Lleida (Spain).

Resumen Introducción. El ciclismo es un deporte cíclico que en los últimos años ha visto incrementado el número de lesiones por repetición. Para evitarlas, es importante la posición que el ciclista adopta sobre el sillín. La aleta Shark, ha sido diseñada para facilitar la colocación del ciclista sobre sus isquiones, mejorando la mecánica de pedaleo. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de dos tipos de sillines de bicicleta de carretera (normal y Shark) sobre la actividad EMG del tren inferior durante el pedaleo. Material y método. En total participaron seis ciclistas no profesionales (edad = 31,7 ± 8,5 años). Cada ciclista realizó dos pruebas aleatorizadas de pedaleo con su propia bicicleta de carretera. La potencia de pedaleo se controló mediante un rodillo CompuTrainer Pro y el software Computrainer CS. En cada prueba, se registró la actividad EMG de los cuádriceps y los isquiotibiales mediante las mallas MShorts. Resultados y conclusiones. Los resultados de este estudio sugieren que no existen diferencias significativas entre el nivel de actividad EMG de la musculatura estudiada entre el uso de un sillín tradicional y un Shark (tabla 1).

La utilización del sillín Shark no modifica el nivel de actividad EMG de la musculatura del cuádriceps y del isquiotibial en ciclistas amateurs. Palabras clave: Ciclismo, electromiografía, sillín-Shark.

Page 123: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

123

KINETIC AND KINEMATIC PROFILES OF BLOCKED AND ACTIVE ANKLE PLYOMETRIC TECHNIQUES

RÍO-RODRÍGUEZ, D.1; LÓPEZ-BLANCO, N.1; FERNÁNDEZ DEL OLMO, M.1 Y MARTÍN-ACERO, R.1

1 Physical Education and Sports-UDC (A Coruña Spain)

INTRODUCTIONThe present study explored the kinetic and kinematic profiles during a conti-

nuous jump test (CJ) performed with an active and blocked ankle techniques.

METHODSEleven healthy and physically active subjects (age 22.8 ± 2, height 176.5 ± 4.69

cm, weight 72.6 ± 3.9 kg) were enrolled in this study. Each subject participated in a total of 5 sessions, 4 of familiarization and practices with the jump conditions required in this experiment and one test session to explore lower limb kinematics in a force plate. Blocked ankle technique (BAT) consisted in perform each rebound maintaining the plantar flexion with rigid ankles. Active ankle technique (AAT) consisted in perform each rebound allowing the movement of the ankle in order to «attack» the ground actively with the feet.

RESULTSBoth techniques lead to similar jump performances in the following variables:

Height (t= 1.04, P = 0.321), Mean Power (t= 0.21, P = 0.83), Peak Force (t= 1.75, P = 0.11) and Mechanical impulse (t= 2,151, P = 0.057). The ground contact time was 23ms shorter for AAT than for BAT (t=4.79, P < 0.001), and this effect was consistent in 10 of 11 subjects. Time to peak force was significant lower for the AAT (t=5.16, P < 0.001) and Stiffness higher (t=-3.541, P = 0.005) than for BAT. The analysis of the force-time curve revealed a 41% higher RFD0-30for the AAT than for BAT (t = -5.045, P < 0.001).

DISCUSSIONOur results suggested that the ankle actions adopted during plyometric jumps

has a significant effect on their kinetic and kinematic profiles. AAT allows to achie-

Page 124: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

124

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

ve the same height with lower contact time than BAT despite of a greater vertical stiffness. This is of relevance for coaches and athletesthat include plyometric jumps in their routines.

Keywords: Jumps, Plyometrics, ankle.

Page 125: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

125

MASOTERAPIA PARA PREVENIR LA PÉRDIDA DE FUERZA EN LA PRENSIÓN EN

JUGADORES DE PADEL CON SOBRECARGA EN LA MUSCULATURA RADIAL

ROSADO-CALATAYUD, P.1, MONTAÑEZ-AGUILERA, F.J.1; MARTÍNEZ-GRAMAJE, J.1; PECOS-MARTÍN, D.2; DOMÍNGUEZ-GONZÁLEZ, J.A.1 Y VALTUEÑA-GIMENO, N.1

1 Departamento de Fisioterapia Universidad CEU Cardenal Herrera (Moncada, Valencia)2 Departamento de Fisioterapia Universidad Alcalá (Alcalá de Henares, Madrid)

INTRODUCCIÓNLa práctica de deportes de raqueta da lugar a numerosas lesiones, entre las

cuales se encuentra la epicondilitis lateral o codo de tenista. Existen evidencias acerca de la presencia de puntos gatillo miofasciales en la musculatura extensora, sobre todo por parte de jugadores recreacionales. El pádel es un deporte que ha tenido un gran desarrollo en los últimos años. Su demanda fisiológica a nivel competitivo, resulta muy similar a la del tenis individual. Esto ha facilitado la realización de programas de entrenamiento, sin embargo, hay pocos estudios al respecto. El objetivo de este trabajo es estudiar los efectos de un protocolo de masoterapia en deportistas practicantes de pádel con sobrecarga en la musculatura radial, como herramienta para prevenir la aparición de pérdida en la fuerza en la prensión característica.

MATERIAL Y MÉTODOSEnsayo clínico controlado, aleatorizado, ciego simple y prospectivo. 34 suje-

tos fueron seleccionados por presentar dolor por sobrecarga a nivel de la mus-culatura radial motivada por la práctica de pádel. 19 de ellos fueron incluidos de forma aleatoria en el grupo de intervención y 15 en el grupo control. A los primeros se les aplicó una compresión isquémica sobre punto gatillo miofascial combinado con roce profundo mientras que con los integrantes del grupo control se llevó a cabo misma compresión isquémica combinada con roce superficial. La variable que se registró pre y pos intervención fue la dinamometría de la mano tanto del lado dominante, donde se llevó a cabo la intervención, como del contralateral.

Page 126: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

126

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSEl grupo intervención mostró diferencias estadísticamente significativas en la

dinamometría (p<0,05) en la extremidad superior dominante. En la extremidad no dominante, los cambios en la dinamometría no fueron estadísticamente significati-vos (p>0,05).

CONCLUSIÓNLa combinación de las técnicas de compresión isquémica sobre punto gatillo

miofascial y masaje de roce profundo, aplicadas sobre la musculatura radial en deportistas practicantes de pádel, se ha mostrado eficaz para prevenir la aparición de la pérdida de fuerza en la prensión característica de la sobrecarga en la muscu-latura de inserción epicondilea.

Palabras clave: Dinamometría, Punto Gatillo Miofascial, Masaje.

Page 127: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

127

TIME MOTION ANALYSIS OF 2015 WORLD ROLLER SKATING CHAMPIONSHIP FREE LONG PROGRAM

RÚA-ALONSO, M.1 Y RÍO-RODRÍGUEZ, D.2

1 Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, Universidad de A Coruña.

2 Grupo de Aprendizaje y Control del Movimiento Humano, Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, Universidad de A Coruña

INTRODUCTIONThe aim of this study was to define the time motion structure and effectiveness

of 2015 World Roller Skating Championship free long programme.

METHODSA total of 20 long programmes of top ten women and men, were monitored

using an ad hoc instrument base on Lince observational tool. The programme time structure (i.e. jumps (J), spins (S), footwork (F) and choreography) and the per-centage of successful actions during competition were determined and compared by gender and rank. Agreement between observations was assessed using Cohen’s kappa.

RESULTSRegardless of gender and final rank, the number of elements were (J: 5.7±0.56;

S: 2.3±0.46; F: 2.05±0.22). Their mean duration were (J:27.2±5.3s; S:35.4±5.6s; F:46.7±7.9s) and the effectiveness were (J:77±20%;S:100% F:100%). The 56±3% of the programme was used for the choreography part. No differences were found by gender in the number and the effectiveness of elements (p>0.05). There were only differences in the duration of spins (p=0.028) where the women spent 4.9s more than men. We compared the top five skaters of men and women with the last five. The top five executed less spins (p=0.012) and spent less time (p=0.007) than the last five skaters.

DISCUSSIONWe found no significant differences in the numbers of elements, the time and the

effectiveness. Regarding to gender, women showed more time than men perform-

Page 128: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

128

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

ing spins. This is probably due to women perform more spins when they execute a combination spin. Our results suggest that the time structure was highly determined by the sport regulations. The top five skaters achieved better punctuations despite of performing less spins and spending less spin time in their performances. Possibly this happens because their spins have more value and they rotate faster.

Keywords: time motion analysis, roller figure skating.

Page 129: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

129

TRES SEMANAS ENTRENANDO CON MEDIAS COMPRESIVAS GRADUALES:

INFLUENCIA SOBRE LOS IMPACTOS DE ACELERACIÓN EN CARRERA

CAMBRONERO-RESTA, M.1; LUCAS-CUEVAS, A.G.1; PÉREZ-SORIANO, P.1 Y CORTELL-TORMO, J.M.2

1 Grupo de Investigación en Biomecánica aplicada al Deporte (GIBD), Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Valencia, España

2 Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas, Universidad de Alicante, España

INTRODUCCIÓNLa excesiva y prolongada exposición a los impactos de aceleración durante la

carrera se ha asociado con un incremento en la ratio de lesión. Se ha especulado que el uso agudo de las medias compresivas graduales (MCG) reduce los impactos de aceleración. Sin embargo, se desconocen los efectos del uso prolongado y su influencia sobre los impactos durante la carrera.

MATERIAL Y MÉTODOS40 corredores populares participaron en el estudio. Los participantes realizaron

tres test de carrera en diferentes días. El primer día determinaron su velocidad aeróbica máxima (VAM) en una pista de atletismo. Después, un par de medias (placebo o MCG) se entregaron aleatoriamente a cada corredor. Los participantes usaron las medias durante tres semanas entrenando tres días por semana y reco-rriendo alrededor de 25 km a la semana a una intensidad de entre el 60-80% de su frecuencia cardiaca máxima. Tras ello realizaron un segundo test. Tras una semana de descanso, los participantes entrenaron durante otras tres semanas con el segundo par de medias (en función de la aleatorización inicial) y volvieron al laboratorio para el tercer test. Los tests de laboratorio sobre una cinta de correr consistieron en un calentamiento de 10 minutos seguido de una carrera de 30 minutos al 80% de su VAM. Durante el test de carrera se registraron los impactos por medio de dos acelerómetros colocados en la tibia y en la frente durante 15 segundos cada 5 minutos (0´, 5´, 10´, 15´, 20´, 25´, 30´).

Page 130: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

130

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSEl uso de MCG redujo el pico de aceleración tibial y la magnitud de la ace-

leración tibial comparada con el uso de medias placebo en cada minuto, salvo excepción en la primera medición (minuto 0). Por otro lado, la atenuación aumentó con el uso de las medias placebos en cada minuto (p >0.05) exceptuando en los minutos 0 y 25 de carrera. No se encontraron diferencias entre las medias en la tasa de aceleración tibial (p >0.05). Finalmente, no se encontraron diferencias entre los parámetros de impacto medidos en la cabeza (pico de aceleración, magnitud de la aceleración y tasa de aceleración) entre los dos grupos.

CONCLUSIONESEl uso prolongado (tres semanas) de las medias compresivas conlleva una signi-

ficativa reducción del impacto de aceleración durante la carrera comparado con el uso de medias placebo. Estos datos sugieran que las MCG pueden jugar un impor-tante papel protector reduciendo los impactos durante la carrera a pie.

Palabras clave: impactos de aceleración, medias compresivas graduales.

Page 131: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

131

UTILIZACIÓN DEL ALCANFOR PARA EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LA PIEL

DURANTE LA CARRERA

APARICIO, I.1,2; PRIEGO QUESADA, J.I.1,3; SELLÉS, O.1; GISBERT, M.J.2, GIL-CALVO, M.1; JIMÉNEZ-PÉREZ, I.1,3; LUCAS-CUEVAS, A.G.1; LLANA-BELLOCH, S.1;

PÉREZ-SORIANO, P.1

1 Grupo de Investigación en Biomecánica Aplicada al Deporte (GIBD). Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Valencia. Valencia

2 AITEX (Instituto Tecnológico Textil de Alcoy). Alcoy3 Unidad de Biofísica Médica. Departamento de Fisiología. Universidad de Valencia. Valencia

INTRODUCCIÓNMayores aumentos de la temperatura de la piel durante el ejercicio pueden ser

beneficiosos en climas fríos con el objetivo de mantener la temperatura interna, así como en situaciones patológicas y sin estrés térmico que requieran de una mayor circulación sanguínea. En este sentido, textiles impregnados con alcanfor podría ser una solución por sus propiedades caloríficas. El objetivo del estudio fue analizar el efecto del alcanfor aplicado en medias hasta la rodilla en la temperatura de la piel y la percepción térmica antes, durante y después de la carrera.

MATERIAL Y MÉTODOS10 corredores varones realizaron 3 tests aleatorizados: sin media (SIN), con

media normal (CONTROL) y con media con alcanfor (ALCANFOR). El alcanfor por medio de procedimiento de fulardado, fue impregnado en las medias. Los test fueron realizados en un ambiente moderado: 22,2 ±0,7ºC y 36,7 ±9.5% de tempe-ratura y humedad relativa, respectivamente. La temperatura de la piel fue medida en los miembros inferiores mediante termografía infrarroja antes e inmediatamente después de la carrera. La variación de temperatura entre ambos momentos fue la variable térmica analizada. El confort térmico y su percepción fueron medidos mediante una escala visual analógica antes, durante y después de la carrera. Las diferencias entre las 3 condiciones testadas en cada variable fueron analizadas mediante ANOVA de medidas repetidas (α = 0,05).

Page 132: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

132

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSLas medias ALCANFOR obtuvieron una variación de temperatura de 0,7ºC y

0,4ºC mayor que la condición SIN (p<0,01) y la condición CONTROL (p=0,03), respectivamente. No se observaron diferencias entre las condiciones en la percep-ción y el confort térmico (p>0,05).

CONCLUSIONESEl alcanfor parece ser un método útil para obtener mayores aumentos de la

temperatura superficial de la piel durante el ejercicio sin afectar la percepción del corredor. Futuros estudios deben investigar los efectos del alcanfor en el rendimien-to deportivo en ambientes fríos y moderados.

Palabras clave: termorregulación, corredor, tejido impregnado.

Page 133: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

133

VALIDACIÓN ELECTROMIOGRÁFICA Y CINEMÁTICA DEL TEST DE

FLEXO-ROTACIÓN DE TRONCO

RUIZ-PÉREZ, I.1; GARCÍA-VAQUERO, M.P.1; LÓPEZ-PLAZA, D.1; BARBADO, D.1 Y VERA-GARCÍA, F.J.1

1. Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche

INTRODUCCIÓNEl test de flexo-rotación de tronco (FRT) es una prueba de campo que ha sido

diseñada para evaluar la resistencia de la musculatura flexo-rotadora del tron-co (Brotons-Gil, et al., 2013). A pesar de la alta fiabilidad mostrada por el FRT (ICC≥0.90; SEM≥4.5) se desconoce la participación de la musculatura implicada en el test. Por ello, el objetivo del estudio fue comprobar la validez del FRT a través de un análisis electromiográfico y cinemático de tronco y cadera.

MATERIAL Y MÉTODOSEn el estudio participaron 27 sujetos (16 hombres, 11 mujeres) físicamente acti-

vos y con experiencia en la ejecución del protocolo. Se utilizó el electromiógrafo Muscle Tester ME6000® para registrar bilateralmente (D, derecha; I, izquierda) la señal electromiográfica de superficie (EMG) del recto del abdomen (RA), oblicuo interno (OI) y recto femoral (RF). El análisis cinemático se realizó con un electrogoniómetro de doble eje SG-110® situado en la cadera.

RESULTADOSEn nuestros resultados se observó que la activación del RA fue significativa-

mente mayor que la del OI y ésta, a su vez, mayor que la del RF. Asimismo la frecuencia media de activación de la EMG se redujo en mayor medida en el RA, seguido del OI y del RF. El análisis cinemático reveló un incremento del movi-miento de la cadera entre el inicio (8.00±10.71°) y el final (14.57±10.18°) del protocolo. El rendimiento en el test correlacionó de manera positiva con la caída de la frecuencia media del OII y RAD y de manera negativa con la activación de ambos RF.

Page 134: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

134

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESA pesar del movimiento de la cadera, los resultados obtenidos indican que el

FRT es un test válido para valorar la resistencia de la musculatura abdominal en acciones de flexión y giro del tronco.

Palabras clave: Resistencia, musculatura del tronco, validez.

Page 135: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

ÁREA DE CONTROL MOTOR Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

Page 136: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

136

¿EL MARCADOR DEL JUEGO CONDICIONA EL INICIO DEL

RESTO AL SERVICIO EN TENIS?

LUIS, V.1; MORENAS, J.1 Y ESPINO, C.1

1 Universidad de Extremadura. Laboratorio de Aprendizaje y Control Motor.

INTRODUCCIÓNLa aproximación contextual de los juicios en el deporte sugiere que un proceso

cognitivo como la percepción puede procesar información incorrecta en situaciones sociales (Plessner & Haar, 2006) debido a la memoria o efectos secuenciales. Por ejemplo, la decisión de sacar una tarjeta amarilla o pitar un penalti en fútbol para un árbitro esta mediatizada por su percepción presente de la acción de juego pero también por las consecuencias pasadas de su actuación en dicha tarea. El objetivo del estudio es conocer si el inicio del movimiento del tenista al resto está influido por el marcador actual de ese juego.

MATERIAL Y MÉTODOSLa muestra estuvo formada por 8 jóvenes tenistas expertos (nivel competición

ATP) y otros 8 noveles (nivel competición regional). Se analizó el tiempo de reac-ción (TR) del tenista al resto durante 1º y 2º servicios. Los participantes jugaron contra un oponente de nivel similar en pistas de tierra batida. Las grabaciones se realizaron con una cámara Kodak Play Sport HD (25 Hz) y para el análisis del TR se utilizó el Kinovea 0.7.10.

RESULTADOSEl grupo experto empieza antes su respuesta que el novel si va ganando en

el juego, en 1º servicio (U= 1033; p< 0,001) y 2º (U= 845; p< 0,01), con rango promedio: 48,17 vs 81,30 (1º servicio) y 42,94 vs 62,43 (2º servicio). Cuando están empatados en el marcador inician antes su movimiento en 2º servicio (U= 43; p< 0,01; experto: 11,19 y novel: 20,43). Con marcador desfavorable, no exis-ten diferencias entre grupos. La prueba Kruskal-Wallis no muestra diferencias en cada grupo respecto al comienzo del movimiento según el resultado del marcador.

Page 137: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

137

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl grupo de tenistas expertos inicia su movimiento de resto antes que los noveles

cuando la información respecto al resultado del juego es favorable.

Palabras clave: Resultado, movimiento, tenis.

Page 138: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

138

¿SON LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MOTRIZMENTE DIFERENTES SEGÚN SU ENTORNO

DE DESARROLLO?

HERNÁNDEZ, P.1; LÓPEZ-LLORENTE, D.1; GUTIÉRREZ, D.1; GAMBOA, A.1 Y GARCÍA-COLL, V.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad De Castilla-La Mancha.

INTRODUCCIÓNSegún Taberner (2009) el entorno urbano es más individualizado, menos aso-

ciativo y por lo tanto, se supone que con una autonomía menor para los niños que hace que pueda afectar al nivel motriz del niño, por tanto, el objetivo de este estudio fue analizar las diferencias en la competencia motriz de alumnos de Edu-cación Secundaria de distintos entornos (rural y urbano). Para ello se ha analizado una muestra de 415 sujetos de 1º y 4º de la E.S.O., 213 pertenecientes a un insti-tuto de la Comunidad de Madrid y 202 pertenecientes a uno de Yuncos (Toledo).

MATERIAL Y MÉTODOSPara llevar a cabo el estudio se utilizó, la batería de ejercicios «Sportcomp»,

validada por Ramón (2015) que consta de un total de 7 pruebas: saltos laterales, prueba de dinamómetro, lanzamiento de balón medicinal, desplazamiento a pata coja y a pies juntos, carrera de ida y vuelta y desplazamiento sobre soportes.

RESULTADOSEl análisis inferencial no paramétrico mostró diferencias significativas entre

Madrid y Yuncos en saltos laterales, desplazamiento a pata coja, desplazamiento a pies juntos, desplazamiento sobre soportes y carrera de ida y vuelta en 1º de la ESO y balón medicinal, saltos laterales, desplazamiento a pata coja, desplazamiento a pies juntos, desplazamiento sobre soportes y carrera de ida y vuelta en 4º de la ESO, resultando las diferencias favorables a los sujetos que se desarrollan en un área rural.

CONCLUSIONESSe puede concluir como el entorno en el que se desarrollan los alumnos de Edu-

cación Secundaria influye en la competencia motriz de los mismos.

Palabras clave: Motricidad, entorno de aprendizaje, SPORTCOMP.

Page 139: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

139

ADAPTACIÓN A LA VIDA TRAS LA RETIRADA DEPORTIVA Y PLANIFICACIÓN DE LA RETIRADA

BARRIOPEDRO, M.1; LÓPEZ-DE-SUBIJANA, C.1 Y MUNIESA, C.2

1 Universidad Politécnica de Madrid.2 Universidad Europea de Madrid.

INTRODUCCIÓNEl objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la planificación de

la retirada deportiva y el tipo de retirada, la valoración del momento de la retirada, el nivel de estudios e ingresos actuales y la calidad de la adaptación a la vida tras la retirada.

MATERIAL Y MÉTODOSParticiparon 168 deportistas de élite (105 hombres, 63 mujeres; 39,1±7 años)

que llevaban retirados en promedio 10.9 años (±5.9 años) que cumplimentaron una adaptación del Athlete Retirement Questionnaire (Alfermann, Stambulova y Zemaityte, 2004).

RESULTADOSEl 41% de los deportistas planificaron su retirada. Entre aquellos que planifica-

ron la retirada hubo un mayor número que se retiraron de forma voluntaria (90,5%) que entre los que no la planificaron (70,2%). La valoración del momento de la retirada no fue independiente de su planificación. Entre aquellos que planificaron, comparados con los no planificadores, hubo un porcentaje mayor de sujetos que consideraron que se retiraron en un momento bastante oportuno (61,6% vs 25,7%) y un menor porcentaje que consideraron que se retiraron antes del momento ade-cuado (20,5% vs 42,9%) o demasiado pronto (8,2% vs 25,7%). Los planificadores presentaron un nivel de estudios y de ingresos superiores a los no planificadores y vivieron su proceso de integración laboral de una forma más positiva (4,4±1,5) que los no planificadores (3,5±1,7).

CONCLUSIONESLos deportistas que planificaron su retirada deportiva sufrieron en menor grado

dificultades en su proceso de integración tras la misma en los diferentes ámbitos.

Page 140: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

140

ANÁLISIS DE LA COMPLEJIDAD DEL COMPORTAMIENTO VISUAL DE REGATISTAS DURANTE LA NAVEGACIÓN EN SIMULADOR

MENAYO, R.1; MANZANARES, A.1 Y SEGADO, F.1

1 Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), Murcia, España.

INTRODUCCIÓNLa medida de los movimientos oculares puede informar sobre procesos que

ocurren durante la percepción visual de una escena (Rayner y Castelhano, 2007). El análisis no lineal de entropías ofrece posibilidades para interpretar dichos movi-mientos en base su grado de complejidad. El objetivo del estudio fue describir la dinámica compleja y no lineal de los movimientos oculares de regatistas durante la navegación simulada.

MATERIAL Y MÉTODOParticiparon 21 regatistas de clase Optimist, distribuidos en dos grupos: los 11

primeros del ranking (Top) y los 10 últimos (Bottom). Se empleó el simulador de vela Vsail-Trainer® y el sistema de seguimiento de la mirada Eye Tracker (ASL®). Se calculó fuzzy entropy (Barbado et al., 2012) de las series temporales de los movimien-tos oculares en función del ranking de los participantes durante 2 salidas de regata.

RESULTADOSNo existen diferencias inter-grupo en la complejidad del posicionamiento y ni en

la velocidad del movimiento ocular. El comportamiento visual tiende a ser menos complejo en las posiciones y más complejo en la velocidad de los movimientos oculares (Tabla 1).

CONCLUSIONESLa velocidad del movimiento ocular presenta una elevada complejidad, resulta-

do que no aparece en el posicionamiento. Esto podría relacionarse con un compor-tamiento visual exploratorio (Manzanares, Menayo y Segado, 2014) empleado por los regatistas para mover rápidamente los ojos buscando estímulos visuales para el logro del rendimiento.

Page 141: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

141

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1. Valores de fuzzy entropy obtenidos en los movimientos oculares.

Primera regata Segunda regataTop Bottom Top Bottom

Posición de los ojos

Fuzzy entropy

Eje X 0.33±.07 0.35±.09 0.31±.06 0.33±.08Eje Y 0.35±.07 0.35±.09 0.35±.08 0.35±.14

Velocidad de movimiento de los ojosEje X 0.69±.10* 0.73±.12* 0.67±.09* 0.74±.16*Eje Y 0.73±.09* 0.73±.16* 0.71±.11* 0.71±.20*

* Diferencias significativas entre los valores de posición y de velocidad de los ojos. p ≤.05.

Palabras clave: complejidad, comportamiento visual, vela.

Page 142: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

142

ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD RESISTENTE

Y RESILIENCIA EN TRIATLETAS

MARTÍNEZ MARTÍNEZ, J.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte y de la Actividad Física. Universidad de A Coruña.

RESUMENEl objetivo principal de este estudio es establecer las características de persona-

lidad resistente y de resiliencia de un grupo adulto de triatletas de larga distancia. El interés radica en analizar si existen ciertas características de personalidad

que se encuentran presentes en una especialidad deportiva de especial dureza y exigencia.

HIPÓTESISLos triatletas presentarán características elevadas de personalidad resistente en

sus tres dimensiones, así como en Personalidad resiliente en sus dos factores. Los instrumentos utilizados para la medir la personalidad resistente es la Escala de Personalidad Resistente (de Jaenes, Godoy-Izquierdo y Román (2006, 2008). La escala de Resiliencia (Vigario et al., 2009 Ruiz, et al., 2012). La muestra utilizada fue de 90 triatletas. Los resultados de psicométricos respecto a la consistencia inter-na de la escala de Personalidad Resistente (α=0,75) y para la escala de Resiliencia (α=0,91). Mediante el análisis factorial exploratorio de escala Resiliencia se han extraído ocho factores, explicando un porcentaje de varianza del 68.17%, escala de Personalidad Resistente se han extraído once factores, explicando un porcentaje de varianza del 69.27%. Se tratan de instrumentos apropiados y útiles para abordar el estudio de este constructo en el ámbito deportivo y del triatlón de la larga distancia en particular. Los resultados, muestran que los valores encontrados en las pruebas aplicadas son elevados y que las variables psicológicas y su entrenamiento se con-sideran de especial importancia para el desarrollo de pruebas de larga distancia.

Page 143: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

143

ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS EN COMPETENCIAS MOTRICES ENTRE SEXOS EN SECUNDARIA

ÍÑIGUEZ, A.1; HERNÁNDEZ, P.1; RIOJA, N.1 Y GARCÍA-COLL, V.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad De Castilla-La Mancha.

INTRODUCCIÓNEste estudio pretende mostrar las diferencias en distintas competencias motrices

en sujetos que comienzan su educación secundaria (1º de la E.S.O.) y sujetos que ya la están terminando (4º de la E.S.O.) desarrollados en una zona rural (Yuncos). Para ello se ha analizado una muestra de 202 sujetos de 1º y 4º de la E.S.O., de los cuales 97 son chicos y 105 son chicas.

MATERIAL Y MÉTODOSPara evaluar las habilidades motrices de los sujetos se ha utilizado la batería de

ejercicios «Sportcomp», validada en la tesis de Ramón (2015). Esta batería consta de saltos laterales, prueba de dinamómetro, lanzamiento de balón medicinal, des-plazamiento a pata coja y a pies juntos, carrera de ida y vuelta y desplazamiento sobre soportes.

RESULTADOSA través del análisis de las variables no paramétricas en el programa «SPSS

Statistics» se han encontrado diferencias significativas entre ambos sexos en todas las pruebas, resultando éstas favorables a los chicos en todas las pruebas.

Estadísticas de grupoa

Sexo N Media Desviación estándar

Media de error estándar

PesoMasculino 97 57,804 16,7297 1,6986

Femenino 105 54,563 12,5876 1,2284

AlturaMasculino 97 163,41 18,786 1,907

Femenino 105 158,94 7,864 ,767

Page 144: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

144

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

DinamómetroMasculino 97 28,32 9,697 ,985

Femenino 105 22,74 5,730 ,559

Saltos LateralesMasculino 85 65,39 8,835 ,958

Femenino 79 58,90 8,275 ,931

Balón MedicinalMasculino 94 5,6283 1,60624 ,16567

Femenino 105 4,0854 ,85450 ,08339

Pata CojaMasculino 97 3,2524 ,55407 ,05626

Femenino 104 3,6785 ,48420 ,04748

Pies JuntosMasculino 78 3,6979 ,63240 ,07161

Femenino 83 4,2620 ,61106 ,06707

TestigosMasculino 97 13,2072 1,35492 ,13757

Femenino 103 14,9346 1,53297 ,15105

SoportesMasculino 94 19,3971 4,72577 ,48743

Femenino 100 22,7430 5,65061 ,56506a. Instituto = I.E.S. La Cañuela (Yuncos).

CONCLUSIONESEn base a los resultados obtenidos podemos concluir que los sujetos de sexo

masculino en la etapa de secundaria tienen un mayor desarrollo de las compe-tencias motrices que las chicas coincidiendo con estudios como Ruíz y Graupera (2003) en el que encuentran que a partir de los 11-12 años comienzan estas diferencias. Estas pueden deberse al factor fisiológico de que los chicos en esta etapa sufren un gran desarrollo madurativo en coordinación y fuerza. También se puede enfocar desde un punto de vista más sociológico. En la sociedad actual el deporte masculino goza de una mayor influencia y repercusión que el femenino, lo que hace que los chicos se muestren más interesados en practicar deporte que las chicas. También cabe destacar que el fin de realizar actividad física es distinto entre chicos y chicas.

Palabras clave: Motricidad, sexo, secundaria.

Page 145: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

145

COGNITICIÓN, MOTIVACIÓN Y RENDIMIENTO EN JÓVENES JUGADORES DE VOLEIBOL

CLAVER, F.1; JIMÉNEZ, R.1; FERNÁNDEZ-ECHEVERRÍA, C.1; GONZÁLEZ-SILVA, J.1 Y MORENO, M.P.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.

INTRODUCCIÓNLa investigación sobre el rendimiento se ha realizado tradicionalmente de forma

parcelada, no hallándose estudios que hayan incluido distintos tipos de indicadores e integrado diversas variables predictoras.

La comunidad científica reconoce el peso de los factores cognitivo y emocional, así como la necesidad de un enfoque combinado (Phillips et al., 2010; Ruiz et al., 2006), al ser el deporte un dominio conocido por sus decisiones con elevado com-ponente emocional, debido a la presión temporal (Bonnet et al., 2008; Tenenbaum et al., 2009).

En el presente estudio se realizó un estudio de carácter multidisciplinar que tuvo como objetivo analizar el nivel de predicción de variables cognitivas y emo-cionales, sobre distintos indicadores de rendimiento, en etapas de formación en voleibol.

MÉTODOLa muestra estuvo compuesta por jóvenes jugadores de voleibol participantes en

campeonatos regionales y campeonatos de España de categoría cadete. Las variables de estudio fueron: variables cognitivas (conocimiento y toma de

decisiones), variables motivacionales (necesidades psicológicas básicas y motiva-ción), y rendimiento (clasificación, rendimiento en las acciones de juego y per-cepción de rendimiento). Las técnicas de recogida de datos empleadas fueron los cuestionarios, validados en investigaciones previas, y la observación sistemática.

RESULTADOSLos resultados mostraron que las variables cognitivas actuaron como predictoras

de los indicadores objetivos y subjetivos, mientras que las variables motivacionales actuaron como predictores de la percepción de rendimiento.

Page 146: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

146

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos entrenadores de los equipos de voleibol de categorías de formación deben

incidir en la manipulación de variables cognitivas por su importancia para el rendi-miento, así como de las variables motivacionales teniendo en cuenta que también son esenciales para garantizar el disfrute, la continuidad en la práctica (García-Mas et al. 2010).

Palabras clave: cognición, motivación, voleibol, indicadores de rendimiento.

Page 147: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

147

COMPARACIÓN DEL GRADO DE COMPROMISO DEPORTIVO ENTRE UN DEPORTE

COLECTIVO E INDIVIDUAL

PÉREZ, S.1; SÁNCHEZ, A.1; DE DIOS, C.1; CASTAÑO, R.1 Y RODRÍGUEZ, A.1

1. Universidad Pontificia de Salamanca.

RESUMENA la hora de la realización de un deporte, conocer el grado de compromiso

deportivo, es uno de los elementos más importantes, para asegurar la continuidad y evitar el abandono deportivo. Se les aplicó la escala de Escala de Grado de Com-promiso Deportivo (Orlick, 2004), en su versión en castellano (Belando, Ferriz-Morrel y Moreno-Murcia, 2012). Se valora el grado de compromiso actual y futuro. La muestra se compone de 88 deportistas con edades entre los 11 y los 15 años (M = 12,94, DT = 1,325), que practican atletismo y baloncesto. El factor más valorado es compromiso futuro (M= 4.35), si bien no hay mucha diferencia con el compro-miso actual (M= 4.22). Por deportes, los jugadores de baloncesto valoran más el compromiso futuro (M = 4.43), mientras que los atletas valoran por igual ambos factores (M = 4.28), no existiendo diferencias significativas. Por categorías, infantil y cadete, lo más valorado es el compromiso futuro en ambas edades (M= 4.42 y M= 4.29, respectivamente), tampoco existen diferencias significativas. Por deporte y categoría de juego, en baloncesto el factor más valorado es compromiso futuro, tanto para infantiles como para cadetes (M=4.37 y M=4.48, respectivamente), sin que existan diferencias significativas entre ellos. En el caso del atletismo, el factor más valorado para los infantiles es el compromiso futuro (M= 4.46), mientras que para los cadetes es el compromiso actual (M= 4.18), sin que, de nuevo, existan dife-rencias significativas. No existen diferencias significativas ni entre los deportes, ni por las categorías. El factor más importante es el compromiso futuro tanto de forma general como por categoría, y en mayor medida para los jugadores de baloncesto. Sería muy interesante la realización del mismo estudio en las categorías juvenil y junior para observar si existen diferencias significativas entre estos deportes.

Palabras clave: Grado de compromiso, Atletismo, Baloncesto.

Page 148: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

148

CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN UNA MUESTRA DE JÓVENES AFICIONADOS AL FÚTBOL:

UN LLAMADO A LA PREVENCIÓN

LOPES RODRIGUES, A.1,2

1. Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil). 2. Universidad Politécnica de Madrid (España).

RESUMENEstudios actuales realizados por la Organización Mundial de la Salud en Europa

muestran que el alcohol y otras drogas pueden estar relacionados con la violencia en el contexto deportivo. Por otra parte, existe la preocupación de las autoridades deportivas y profesionales de las áreas de la salud y las ciencias del deporte sobre los riesgos y consecuencias que la asociación entre el alcohol, las drogas y la vio-lencia puede aportar a los eventos deportivos, así como para la salud y la seguridad de los aficionados. En este trabajo se presentarán los resultados de estudio que, desde la perspectiva de la psicología del deporte, midió los patrones de consumo de las sustancias alcohol, marihuana y cocaína en una muestra de 1.130 jóvenes brasi-leños aficionados al fútbol, de edades comprendidas entre 16 y 25 años. El estudio también trató de demostrar si existen diferencias en el consumo según el género y grupo de edad, y entre los que pertenecen o no a hinchadas y bandas organizadas vinculadas a equipos de fútbol. Desde un cuestionario disponible en la internet, los hinchas determinaron la frecuencia de consumo habitual y en días de partidos de fútbol. Se adoptó la metodología cuantitativa y se llevó a cabo análisis descriptivos, correlacionales y multivariados de los datos. Los resultados muestran diferencias significativas en los patrones de consumo de los jóvenes, con los hombres de 23 a 25 años e en el día del juego, los de mayor consumo. Se observan también que los jóvenes miembros de hinchadas o bandas organizadas de sus equipos presentaran niveles significativamente más altos que los no miembros. A través de los resulta-dos, se destaca la importancia de que las Ciencias del Deporte promuevan la formu-lación de programas educativos, de prevención y promoción de valores centrados en los jóvenes, espectadores potenciales de los eventos deportivos.

Palabras clave: alcohol, drogas, jóvenes, fútbol.

Page 149: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

149

DIFERENCIAS EN LA MOTRICIDAD ENTRE SEXOS DE UNA ZONA RURAL Y URBANA CUANDO

COMIENZAN SECUNDARIA

GUTIÉRREZ, D.1; GAMBOA, A.1; LÓPEZ-LLORENTE, D.1; ÍÑIGUEZ, A.1 Y RIOJA N.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha.

INTRODUCCIÓNDelgado Linares (2011) defiende la precocidad con la que cuentan los alumnos

del entorno rural y que hace que la autonomía de los niños aumente. Por su parte los chicos suelen obtener mejores resultados a partir de los 11-12 años, como especifican Ruíz y Graupera (2003) en el que encuentran que a partir de los 11-12 años comien-zan estas diferencias. Con la intención de encontrar diferencias entre sujetos de ambos sexos desarrollados en un área urbana y un área rural cuando comienzan su educación secundaria (1º de la E.S.O.) se ha escogido una muestra de 213 sujetos.

MATERIAL Y MÉTODOSPara evaluar la competencia motriz se ha utilizado la batería de ejercicios

«Sportcomp», validada por Ramón (2015) compuesta por 7 pruebas que evalúan la competencia motriz.

RESULTADOSA través del análisis de las variables no paramétricas se ha observado que en 1º

ESO hay diferencias significativas entre Madrid y Yuncos en el grupo de chicos en desplazamiento a pata coja y pies juntos y en el grupo de chicas en Saltos laterales, desplazamiento a pata coja, desplazamiento a pies juntos, desplazamiento sobre soportes y carrera de ida y vuelta, resultando favorables al entorno urbano.

CONCLUSIONESBasándonos en los datos que reflejan las diferentes pruebas podemos concluir

que existen diferencias significativas en las competencias motrices entre sujetos que se desarrollan en un área rural y sujetos que se desarrollan en un área urbana, siendo estas diferencias favorables para el entorno urbano.

Palabras clave: Motricidad, sexo, ambiente.

Page 150: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

150

DIFERENCIAS MOTIVACIONES CON RESPECTO A LA ACTIVIDAD FÍSICA ENTRE MUJERES MAYORES Y

MENORES DE 65 AÑOS

LEYTON, M.1; LOBATO, S.3; BATISTA, M.2; ASPANO, M.I.3 Y JIMÉNEZ, R.3

1 Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid.2 Escola Superior de Educação de Castelo Branco. Universidade de Castelo Branco.

3 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.

INTRODUCCIÓNLas personas mayores, tienen más dificultades para sentirse bien consigo mis-

mas y con las actividades que realizan (Vázquez, 2013). Por ello, un envejecimiento activo, en su pilar de participación en términos de realización de actividades, pro-mueve el bienestar personal (Fernández-Mayoralas & Rojo, 2015). Por ello, hemos utilizado la Teoría de la Autodeterminación (Decy & Ryan, 1985) y el Modelo Transteórico (Prochaska y DiClemente, 1982), para determinar las diferencias moti-vacionales existentes entre mujeres mayores y menores de 65 años con respecto a la práctica de ejercicio físico.

MATERIAL Y MÉTODOS135 mujeres entre 33 y 88 años (59.50±11.08;) pertenecientes a grupos de Gim-

nasia de Mantenimiento de la ciudad de Cáceres. Para determinar el Nivel de Moti-vación, se utilizó la Escala BREQ-2; para las Necesidades Psicológicas Básicas (autonomía, competencia y relaciones sociales) se utilizó el cuestionario BPNES; para la Intención de ser físicamente activo, la escala Intention to be Physically Acti-ve Scale; y para el Modelo Transteórico la medida continua de estadio de ejercicio físico adaptada a personas mayores.

RESULTADOSTabla 1

Diferencias entre mayores y menores de 65 años para las variables medidas.

M ± DTSuma de

Cuadrados gl Media Cuadrática F Sig.

RegulaciónIntrínseca

<65años 4.60±.57 1.62 1 1.62 6.15 .01>65años 4.84±.33

Page 151: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

151

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RegulaciónIntroyectada

<65años 3.28±1.39 7.47 1 7.47 4.17 .04>65años 3.78±1.2Regulación

Externa<65años 1.23±.51 1.43 1 1.43 4.76 .03>65años 1.45±.61

Desmotivación <65años 1.16±.42 .59 1 .59 4.86 .02>65años 1.02±.09Intención de

ser físicamente activo

<65años 4.29±.621.42 1 1.42 4.26 .04>65años 4.51±.47

Autonomía <65años 4.31±.74 3.43 1 3.43 7.69 .00>65años 4.65±.47

Competencia <65años 4.42±.52 1.35 1 1.35 5.47 .02>65años 4.64±.42

Preparación <65años 2.37±.74 2.01 1 2.01 4.28 .04>65años 2.11±.54

Mantenimiento <65años 4.74±.35 .55 1 .55 5.79 .01>65años 4.88±.18

CONCLUSIONESLas mujeres mayores de 65 años poseen una mayor motivación intrínseca hacia

la práctica de actividad física, sin embargo también una mayor regulación intro-yectada y externa, posiblemente por el ambiente, familiares que envuelven estas edades. También poseen mayor autonomía y competencia así como una mayor intención de ser físicamente activo, que se manifiesta también en los resultados del estadio de mantenimiento hacia la práctica de ejercicio físico.

Palabras clave: Actividad Física, Motivación, Mujeres.

Page 152: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

152

EFECTO DEL TIPO DE PRÁCTICA DEPORTIVA SOBRE LA VIGILANCIA: DEPORTE PERCEPTIVO VS

DEPORTE MOTOR

LLORENS, F.1,2; BALLESTER, R.2; PABLOS, C.2 Y HUERTAS, F.2

1 Universidad Internacional de Valencia.2 Instituto Universitario de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-ICAFD, Grupo de

Investigación de Actividad Física, Rendimiento y Calidad de Vida, Universidad Católica de Valencia.

INTRODUCCIÓNUn gran número de investigaciones han intentado determinar los efectos de

la práctica deportiva regular sobre el rendimiento atencional en diferentes grupos poblacionales (e.g., deportistas, sedentarios,…) (ver revisiones de Chaddock, y col., 2011; Sibley y Etnier, 2003). Tanto en el deporte como en muchas actividades coti-dianas, el mantenimiento de unos niveles adecuados de vigilancia (estado de prepara-ción que le permita capturar e interpretar la información del entorno) juega un papel importante en el éxito de la acción motriz a realizar (ver revisión de Posner, 2008).

El objetivo del presente estudio era conocer si existe alguna relación entre la práctica sistemática de un deporte predominantemente perceptivo (e.g., fútbol, baloncesto, voleibol,…) o predominantemente motor (e.g., ciclismo, triatlón, nata-ción,…) sobre el rendimiento en una tarea de vigilancia en adolescentes.

MATERIAL Y MÉTODO20 chicos (20-28 años de edad; Promedio ± desviación estándar = 23 ± 4) divi-

didos a priori en dos grupos iguales en función de su práctica sistemática de un deporte predominantemente perceptivo o predominantemente motor realizaron la «Psychomotor Vigilance Test» (PVT) en reposo (sin carga física previa) e inmedia-tamente después de realizar un esfuerzo incremental submáximo hasta alcanzar el 95% de su frecuencia cardíaca máxima teórica (FCmáx).

RESULTADOSNuestros resultados mostraron un mejor nivel de condición física en los practi-

cantes de deportes motores (3.7 Kg*W) que en los practicantes de deportes percep-tivos (2.9 Kg*W) (p = .01), no llegando a ser diferentes en los tiempos de reacción (TR) aunque el grupo que practicaba deportes abiertos tendía a ser más rápidos (24 ms) en contestar que los practicantes de deportes cerrados (p = .11).

Page 153: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

153

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESAl contrario que otros estudios que informaron que la condición física de los

participantes modulaba el funcionamiento atencional (e.g., Luque-Casado, y col., 2013), nuestra tendencia parece indicar que la experiencia o maestría perceptivo-cognitiva tiene una mayor incidencia en la vigilancia que la condición física, observándose respuestas más rápidas en deportistas procedentes de deportes predominantemente perceptivos, aun teniendo una más baja condición física que lo que practicaban deportes motores. En este sentido, nuestros resultados unidos a diferentes estudios apoyan la hipótesis de las habilidades cognitivas (Mann, Williams, Ward y Janelle, 2007) sugiriendo que el entorno deportivo es un con-texto donde se vivencia entrenamiento cognitivo, favoreciendo la plasticidad cerebral y un mejor funcionamiento de las redes atencionales (e.g., Pesce, 2012; Ballester, y col., 2015).

Palabras clave: Práctica deportiva, rendimiento atencional, vigilancia.

Page 154: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

154

EFECTO MEDIADOR DEL COPING ENTRE LA MOTIVACIÓN EXTERNA Y LA ANSIEDAD DEPORTIVA

PEÑACOBA, C.1; CATALA, P.1 Y ÁLVAREZ N.1

1 Universidad Rey Juan Carlos.

RESUMENEn el contexto deportivo es un hecho sobradamente contrastado el papel que

la ansiedad y la motivación tienen sobre el rendimiento y la ejecución deportiva. La cuestión es si realmente los deportistas pueden experimentar ansiedad u otras emociones negativas durante los entrenamientos o la competición, pero al mismo tiempo sentirse motivados. Y de ser así, ¿cuál es el papel que juegan las estra-tegias de afrontamiento? El objetivo de este trabajo es probar el efecto de estas últimas en la relación entre la motivación externa y la falta de motivación y la ansiedad en los deportistas. Para ello se utilizó el Inventario de Ansiedad Com-petitiva en el Deporte (Competitive Sport Ansiety Inventory, Csai-2, Marquez, 1992), el Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (Aproach to Coping in Sport Questionnaire, ACSQ-1, Kim y Duda, 1997; Kim, 1999; Kim, Duda y Ntoumanis, 2003; Balaguer, Duda y Kim, 2003) y el cuestionario de Motivación en Deportistas (Behavioral Regulation in Sport Questionnaire, BRSQ, de Lonsdale, Hodge y Rose, 2008). La muestra está compuesta por 562 jugadores de fútbol de edades comprendidas entre los 12 y 19 años, todos ellos pertenecientes a equipos de la Comunidad de Madrid. Los resultados reflejan que existe una relación positiva entre la regulación externa, la regulación introyectada y la falta de motivación, y los niveles de ansiedad. El empleo de la estrategia de retraimiento mental y en menor medida el uso de conductas de riesgo, contri-buyen, mediante su efecto mediador, a incrementar los efectos negativos de la motivación externa sobre la ansiedad.

Palabras clave: estrategias de afrontamiento, motivación, ansiedad, psicología depor-tiva, futbolistas.

Page 155: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

155

EFICACIA DE LAS DECISIONES TÁCTICAS EN LA ESGRIMA DE ALTO NIVEL

IGLESIAS, X.1 Y TARRAGÓ, R.2

1 Grup de Recerca en Ciències de l’Esport de l’INEFC Barcelona (GRCE), Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (Universitat de Barcelona).

2 Grup d’Investigació Social i Educativa de l’Activitat Física i l’Esport (GISEAFE), INEFC – Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (Universitat de Barcelona).

INTRODUCCIÓNA pesar de la importancia de la táctica en el rendimiento de la esgrima, muy

pocos son los trabajos científicos que centren su objeto de estudio en la interacción de las acciones tácticas entre tiradores. El objetivo de este estudio ha sido determi-nar la eficacia de las decisiones tácticas en la espada masculina de élite.

MATERIAL Y MÉTODOSe utilizó un diseño observacional idiográfico, puntual y multidimensional en el

registro de 29 asaltos en fases finales de campeonatos del mundo. Se utilizó el ins-trumento de observación ESGRIMOBS, el de registro Lince v. 1.1 y la hoja de cál-culo Excel. La unidad de observación fue cada una de las secuencias continuas de acciones que intercambian los tiradores para conseguir el tocado (frases de armas).

RESULTADOSSe registraron 1466 frases de armas con 379 configuraciones distintas. El 40%

terminaron en tocado, siendo el 17% favorable al tirador que inicia la acción de ataque, el 15% al rival y un 8% tocado doble. Solo el 2% de las frases de armas se realizaron mediante una única acción entre los tiradores, el 72,4% en dos acciones y en el 15% aparecía una tercera acción; el 11% restante se realizó mediante 4 a 9 intercambios de acciones. La tabla 1 muestra la distribución y eficacia de las dis-tintas interacciones tácticas (frases de armas realizadas 5 o más veces) atendiendo a la presión y preparación ejercida por los tiradores previa a la acción ofensiva inicial ejecutada por el tirador «A», y hasta un tercer nivel de interacción entre rivales («A» vs «B»).

Page 156: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

156

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESComo principal conclusión destacamos la estructuración realizada, por primera

vez, de la eficacia de la interacción de las acciones tácticas en la esgrima. Des-tacamos que las acciones contraofensivas son las menos ejecutadas pero las más eficaces para ambos tiradores.

Palabras clave: Esgrima, táctica, metodología observacional.

Page 157: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

157

EL BURNOUT EN JUGADORAS PROFESIONALES Y SEMIPROFESIONALES DE FÚTBOL

RUIZ-BARQUÍN, R.1 Y BARTOLOMÉ, S. Mª.21 Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación,

Universidad Autónoma de Madrid.2 Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, Universidad Autónoma de Madrid.

RESUMENSon muchos los estudios desarrollados sobre Burnout en el deporte de competi-

ción (Garcés, 1999), pero pocos los realizados en el fútbol femenino de élite. Los objetivos del presente estudio son: 1. Describir los niveles de Burnout en un equipo profesional y otro semiprofesional de fútbol femenino; 2. Establecer posibles dife-rencias en los niveles de Burnout entre las jugadoras en función del nivel de rendi-miento obtenido (Equipo «A» y Equipo «B»); 3. Establecer posibles diferencias en los niveles de Burnout entre las jugadoras «Titulares» o «Preferentemente titulares» y las jugadoras «Suplentes» o «Preferentemente suplentes»; 4. Establecer posibles diferencias en los niveles de Burnout en función del «puesto de demarcación de las jugadoras». La muestra está compuesta por 36 jugadoras de fútbol con edades com-prendidas entre los 16 y 31 años (M=20.50; DT=3.68) pertenecientes a dos equipos de un Club de fútbol de la Comunidad Autónoma de Madrid. El primer equipo (n=19) juega en «1ª división femenina» y el segundo (n=17) en «1ª Nacional». Los instrumentos administrados fueron: Cuestionario de datos personales y deportivos (Ruiz-Barquín, De la Vega y Redón, 2010) y el Inventario de Burnout en Deportis-tas (BDI; Garcés, 1999). Todos los cuestionarios se administraron en Febrero del 2015. Los resultados muestran una tasa baja de Burnout (5.6%; Garcés, 1999). Sin embargo, el 61.1% de la muestra presenta uno o dos síntomas de Burnout (Maslach y Jakson, 1981). Los análisis de diferencia medias muestran la ausencia diferencias en función del nivel de rendimiento alcanzado y en función de la demarcación. Sin embargo, el subgrupo «suplentes» o «preferentemente suplentes» obtienen mayores puntuaciones en factor de Burnout «Agotamiento Emocional» (p<.05) que el grupo «titulares» o «preferentemente titulares». Los resultados muestran la importancia de valorar no sólo la presencia o ausencia de Burnout, sino también de los «niveles de riesgo» de sufrir el síndrome.

Palabras clave: Burnout, Fútbol Femenino, Alto Rendimiento, Niveles de Riesgo.

Page 158: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

158

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO SOBRE LAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS MOTÓRICAS Y

FISIOLÓGICAS DE LA MUJER ATLETA

RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, C.1 Y GONZÁLEZ ZULUAGA, J. E.2

1 Universidad de Sevilla.2 RFEA.

RESUMENEl objetivo de este estudio es conocer si existe una concepción estereotipada de

género, en cuanto a las competencias y capacidades motoras y fisiológicas de hom-bres y mujeres en el atletismo, en los jóvenes universitarios que cursan la licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Dos hipótesis básicas orientan el trabajo de investigación que aquí presentamos: a) Los jóvenes licenciados asumen concepcio-nes estereotipadas de género con relación a las competencias y capacidades motoras y fisiológicas, y b) Existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en los estereotipos de género respecto de tales competencias y capacidades. La muestra se obtiene del alumnado matriculado en la licenciatura de CC de la Actividad Física y del Deporte de las 3 universidades Públicas Andaluzas, durante el curso académico 2009-2010, N:424. La recogida de datos se realiza mediante un cuestionario online valida-do. El análisis de datos se realiza mediante estadística descriptiva e inferencial. Los resultados muestran la existencia de una concepción estereotipada frente a las hipó-tesis planteadas, en torno a la carencia de formación científica en materia de género.

Palabras clave: Estereotipos de Género, Atletismo, Capacidades y Competencias.

Page 159: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

159

ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PREDICTORAS DE LA ANSIEDAD EN UNA MUESTRA DE

FUTBOLISTAS ESPAÑOLES

PEÑACOBA, C.1; ÁLVAREZ, N.1 Y CATALÁ, P.1

1 Universidad Rey Juan Carlos.

RESUMENLas diferentes formas utilizadas por los deportistas de enfrentar una determinada

situación, ya sea en un entrenamiento o en la competición, pueden incidir en los niveles de ansiedad experimentados por los mismos. El objetivo de este estudio es valorar el rol de las estrategias de afrontamiento como predictoras de la ansiedad en futbolistas. Para ello se utilizó el Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (Aproach to Coping in Sport Questionnaire, ACSQ-1, Kim y Duda, 1997; Kim, 1999; Kim, Duda y Ntoumanis, 2003; Balaguer, Duda y Kim, 2003) y el Inventario de Ansiedad Competitiva en el Deporte (Competitive Sport Ansiety Inventory, Csai-2, Marquez, 1992). La muestra está compuesta por 562 jugadores de fútbol de edades comprendidas entre los 12 y 19 años, todos ellos pertenecientes a equipos de la Comunidad de Madrid. Los resultados ponen de manifiesto que el uso del retraimiento mental como estrategia de afrontamiento es el principal pre-dictor tanto de la ansiedad somática como de la ansiedad cognitiva, produciendo incrementos de las mismas.

Palabras clave: Estrategias de afrontamiento, ansiedad, futbolistas, psicología del deporte.

Page 160: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

160

ESTUDIO SOBRE VARIABLES DE MOTIVACIÓN, ANSIEDAD COMPETITIVA Y ESTRÉS EN JUDOCAS

FEDERADOS EN EDAD ESCOLAR

SOSA-GONZÁLEZ, P. I.1 Y OLIVER-CORONADO, J. F.1

1 Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física y Deporte. Universidad de Sevilla (España).

INTRODUCCIÓNEn el deporte de competición intervienen un gran número de variables psicoló-

gicas que tienen una notable importancia en el rendimiento deportivo. Entre estas variables se encuentran las relacionadas con la motivación. El conocimiento y el entrenamiento de éstas puede contribuir a que los deportistas optimicen su rendi-miento, y disminuya la incidencia de aquellas que puedan afectarle a su continuidad en el deporte de competición a medio o largo plazo.

El objetivo de este estudio fue conocer una serie de variables psicológicas rela-cionadas con la motivación, así como la ansiedad competitiva y el estrés, en jóvenes judocas federados, y analizar si existían diferencias significativas en estas variables en función del sexo y la edad.

Material y métodos. La muestra estuvo formada por 358 judocas, un 71,3% de los 502 que participaron en el Campeonato de España de Selecciones Territoriales Infantiles y Cadetes, de 13 a 16 años, (M=14,69; dt=1,04), de los que 190 eran chicos y 168 chicas.

Como instrumento de medida se utilizaron las 4 subescalas de motivaciones, así como las subescalas de ansiedad competitiva y de estrés en el deporte de la «Batería de Tests Psicológicos para Deportistas – Salamanca» (BTPD-S), de Fernández-Seara, Fernández-Navarro y Mielgo (1999). Los resultados se analizaron utilizando el paquete estadístico SPSS Versión 15.0.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESLos resultados muestran que la afiliación social y la motivación de logro son las

principales fuentes de motivación de los judocas que conforman la muestra, lo que coincide con otros muchos estudios sobre motivos de práctica deportiva en niños y adolescentes, encontrándose diferencias significativas en ambas variables, así como

Page 161: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

161

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

en motivación narcisista, en función del sexo; manteniéndose estas diferencias sig-nificativas sólo en afiliación social en función de la edad.

Con respecto a la ansiedad competitiva y el estrés, destacan las bajas puntua-ciones medias que presentan estos jóvenes deportistas en ambas variables, y que se encontraron diferencias significativas en ansiedad competitiva en función del sexo, puntuando más alto las mujeres que los hombres.

Se concluye con que es muy importante tener en cuenta las diferencias signi-ficativas existentes a la hora de trabajar con los judocas, tanto en el contexto del entrenamiento como en la competición deportiva, para mejorar su rendimiento, así como reforzar aspectos motivacionales para incrementar, o al menos mantener, su interés por la práctica deportiva, y evitar o minimizar su abandono prematuro, siendo necesario integrar el entrenamiento psicológico en la preparación deportiva integral de los deportistas.

Palabras clave: motivación, ansiedad competitiva, estrés.

Page 162: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

162

FRECUENCIA DE PRÁCTICA, NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y MOTIVACIÓN

RODRÍGUEZ, S.1; CORELLA, C.1; ABARCA, A.1; JULIÁN, J.A.1 Y GENERELO, E.1

1 Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel. Grupo de investigación EFYPAF.

INTRODUCCIÓNEl principal objetivo del estudio fue analizar las diferencias entre los niveles de

actividad física, los diferentes tipos de motivación en función, de su realización en actividades físico-deportivas fuera del horario universitario.

MATERIAL Y MÉTODOSSe contó con la participación de 536 estudiantes universitarios del campus de

Teruel (170 hombres y 366 mujeres) con una media de edad de 20,32 ± 3,65 para los chicos y de 19,21 ±3,53 para las chicas. Los niveles de actividad física se midie-ron a través de la versión corta del cuestionario IPAQ, la que consta de 7 preguntas a través de las cuales se evalúan tres características específicas de actividad: inten-sidad (leve, moderada o vigorosa), frecuencia (medida en días por semana) y dura-ción (tiempo por día) de la práctica realizada en los últimos 7 días. La motivación se midió a través del cuestionario «Sport Motivation Scale» (SMS). Esta escala está compuesta por siete subescalas (total de 28 ítems), divididas de la siguiente forma: tres tipos de motivación intrínseca, tres tipos de motivación extrínseca y amotiva-ción. La frecuencia de realización de actividades físico-deportivas fuera del horario universitario se midió a través de la pregunta 1 del cuestionario APALQ.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESLos resultados indican que existen diferencias entre los niveles de actividad

física, los diferentes tipos de motivación en función de realización de actividades físico- deportivas fuera del horario universitario. Aquellos que realizan activida-des físico-deportivas «casi todos los días» fuera del horario universitario obtienen mayores niveles tanto en la actividad moderada como en la vigorosa así como en la combinación de ambas. Asimismo obtienen medias mayores tanto en motivación intrínseca como extrínseca y menores en amotivación. Estos resultados indican que las personas que realizan una mayor práctica de actividad física presentan mayores niveles de motivación intrínseca y extrínseca y menores de amotivación.

Page 163: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

163

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Este estudio podría servir como punto de partida para futuras investigaciones en esta población, relacionadas con los motivos y los beneficios de la práctica regular de actividad física. Y así poder diseñar programas de intervención eficaces para aumentar los niveles de actividad física en la edad adulta.

Page 164: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

164

HACIA UNA MOTIVACIÓN AUTODETERMINADA EN PADRES DE JÓVENES JUDOCAS. UN ESTUDIO DE

INTERVENCIÓN

MONTERO-CARRETERO, C.1 Y CERVELLÓ, E.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche.

INTRODUCCIÓNUna elevada evidencia científica muestra la influencia que supone el entorno

parental en la iniciación y adherencia al deporte en niños (Tocu, 2014). Por ello, el objetivo de este estudio fue analizar el efecto de una intervención situacional, basada en la teoría de la autodeterminación (Deci y Ryan, 1985, 1991), sobre las motivaciones de los padres de jóvenes judocas.

MATERIAL Y MÉTODOSParticiparon en el estudio un total de 96 padres (54 hombres y 42 mujeres) de

judocas españoles con edades comprendidas entre 4 y 12 años. Los participantes, de entre 25 y 48 años (Md: 37.2 y DT: 2.58) y sin experiencia previa como prac-ticantes de judo, asistieron junto a sus hijos a una sesión, de esta disciplina, espe-cialmente diseñada para la investigación.

Antes de la intervención se midieron los motivos por los que los padres desea-ban que sus hijos practicasen judo (SMS; Nuñez et al., 2006), la intención que tenían de practicar en un futuro ellos mismos y la que tenían de que continuasen practicando sus hijos (FPI; Chatzisarantis, Biddle, and Meek, 1997). Tras la inter-vención se midieron las mismas variables además de la satisfacción de las necesi-dades psicológicas básicas (BPN; Sánchez y Núñez, 2007).

Para analizar si existían diferencias significativas en el tipo de motivación, y las intenciones de práctica futura se realizó una prueba T para muestras relacionadas.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESLos resultados mostraron elevados valores en la satisfacción de las necesidades

psicológicas básicas tras la intervención y diferencias significativas en motivación intrínseca, integrada, identificada y ambas intenciones de práctica futura. La moti-vación externa disminuyó significativamente.

Page 165: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

165

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Estrategias motivacionales incluidas en una única sesión parecen útiles para satisfacer las necesidades psicológicas básicas, y producir cambios adaptativos en el tipo de motivación de los padres.

Palabras clave: motivación situacional, intervención, padres.

Page 166: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

166

INCIDENCIA DE LA LATERALIDAD DEL OJO DIRECTOR EN LA TOMA DE DECISIONES DE

FUTBOLISTAS CADETES

HUERTAS, F.1; OCA, I.1,2; PABLOS, C.1; LLORENS, F.2,3 Y CASAL, C.1

1 Instituto Universitario de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-ICAFD, Grupo de Investigación de Actividad Física, Rendimiento y Calidad de Vida, Universidad Católica de Valencia.

2 Levante U.D. S.A.D.3 Universidad Internacional de Valencia.

INTRODUCCIÓNEl fútbol es un deporte donde la lateralidad del jugador puede ser un factor influ-

yente no sólo en la ejecución de acciones técnico-tácticas individuales y colectivas, sino también en la fase previa de percepción y toma de decisiones. El presente estudio surge al plantearnos cuestiones como ¿un jugador diestro tiene la misma capacidad de resolución de situaciones de juego que un jugador zurdo? ¿Habrá dife-rencias en la capacidad de toma de decisión en función del ojo director? ¿Modula la homogeneidad ojo-pie director del jugador el proceso de toma de decisiones?

MATERIAL Y MÉTODOS77 futbolistas cadetes de un club de la LFP realizaron el test de Sighting (Zazzo,

1960). Se anotó el pie dominante y demarcación preferencial. La precisión en la toma de decisiones del jugador se evaluó mediante la presentación en un PC portátil de una batería de situaciones de juego (18, 9 de aprendizaje + 9 de evaluación) en las 3 zonas del terreno de juego en función de la posición del balón (iniciación, creación y finalización), y en las 3 zonas (izquierda, central y derecha). Los parti-cipantes debían de elegir entre una de las 4 soluciones posibles en el menor tiempo posible. Se realizaron ANOVAS de la precisión de la respuesta en función de las siguientes variables independientes: Ojo director, Pie dominante, Congruencia ojo director -pie dominante, Demarcación, y Zona de juego.

RESULTADOSLos jugadores con pie dominante diestro fueron un 9,3% más precisos que los

zurdos (p=,031). Igualmente, los jugadores homogéneos izquierdos fueron un 30% menos precisos que el resto de jugadores (p<,001). Los jugadores que jugaban por

Page 167: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

167

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

banda izquierda fueron menos precisos que los de banda derecha (19,3%) y que los del centro (17,5%). No hubo diferencias debidas al ojo director (p=,861) ni a la demarcación específica (p=,594).

CONCLUSIONESNuestros resultados aportan evidencias de que la dominancia lateral parece

afectar al proceso de percepción y toma de decisiones en jugadores en categorías de formación. Es necesario plantear nuevos estudios que profundicen en el conoci-miento de estas relaciones con el objetivo de optimizar el proceso de detección de talentos y formación deportiva.

Palabras clave: lateralidad, fútbol, toma de decisiones.

Page 168: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

168

INFLUENCIA DE LA CATEGORÍA FEDERATIVA EN LA PERCEPCIÓN DE VARIABLES MOTIVACIONALES EN

JÓVENES WATERPOLISTAS

MURILLO, M.1; ABÓS, A.2; SANZ, M.1 Y AIBAR, A.3 1 Facultad de Educación, Universidad de Zaragoza.

2 Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza.3 Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Zaragoza.

INTRODUCCIÓNDiversas investigaciones revelan un significativo descenso de la práctica depor-

tiva durante la adolescencia. Fundamentado en la teoría de la autodeterminación, el objetivo del estudio fue analizar las diferencias en función de la categoría federativa (i.e. infantil o cadete) en el estilo interpersonal del entrenador, la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas (NPB), la motivación autodeter-minada y el compromiso deportivo de jóvenes waterpolistas.

MATERIAL Y MÉTODOSParticiparon 62 jugadores, pertenecientes a diferentes equipos de waterpolo,

con una edad comprendida entre los 13 y los 16 años (M = 14.45, DT = 1.02), de los cuales 30 pertenecían a la categoría infantil y 32 a la cadete. Completaron las versiones en castellano que medían el soporte de autonomía (S-SCQ), el estilo controlador (CCBS), la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas (PNSE; PTNS), la motivación deportiva (SMS) y el compromiso deportivo (SCQ).

RESULTADOSLos resultados del análisis de comparación de medias con la prueba T-Students

para muestras independientes mostraron que los waterpolistas cadetes obtuvieron puntuaciones medias más altas en el estilo controlador, en la frustración de las NPB y en la desmotivación, mientras que los jugadores infantiles señalaron puntuaciones medias más elevadas en el estilo de apoyo autonomía, la satisfacción de las NPB, la motivación intrínseca y el compromiso deportivo. En todas las variables citadas, dichas diferencias son significativas.

Page 169: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

169

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1. Estadísticos descriptivos de las variables del estudio

y diferencias por categoría federativa.

Estadísticos descriptivos Prueba T para igualdad de medias

Categoría M DT t Sig. (bilateral)

Estilo de apoyo a la autonomía

Infantil 5.88 0.893.696 .000

Cadete 4.85 1.25

Estilo controladorInfantil 2.44 0.98

-3.686 .000Cadete 3.35 0.97

Satisfacción de NPBInfantil 3.91 0.42

2.868 .006Cadete 3.55 0.54

Frustración de NPBInfantil 2.77 0.94

-2.808 .007Cadete 3.43 0.93

Motivación Intrínseca

Infantil 5.69 0.822.846 .006

Cadete 4.95 1.17Motivación Extrínseca

Infantil 4.61 1.121.496 .140

Cadete 4.18 1.11

DesmotivaciónInfantil 2.38 1.45

-2.091 .041Cadete 3.20 1.62

Compromiso deportivo

Infantil 4.45 0.444.091 .000

Cadete 3.79 0.79

CONCLUSIONESEstas diferencias pueden ser debidas a un cambio en la forma de enfocar el

deporte por parte de los entrenadores al pasar de categoría, pudiendo adoptar éstos actitudes propias del estilo controlador en mayor medida. En consecuencia, el com-promiso deportivo de los jóvenes podría verse afectado, por lo que sería necesario concienciar a los entrenadores de categorías base sobre importancia de mantener estilos de enseñanza autónomos durante toda la formación de los jugadores para prevenir entre otras, el abandono prematuro de los deportistas.

Palabras clave: Soporte de autonomía, estilo controlador, Teoría de la Autodeter-minación.

Page 170: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

170

LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA MOTIVACIÓN Y LOS ESTADOS DE CAMBIO EN LOS ESTUDIANTES

UNIVERSITARIOS DE TERUEL

CORELLA, C.1; RODRÍGUEZ, S.1; ABARCA, A.1; ZARAGOZA, J.1 Y MURILLO, B.1

1 Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel. Grupo de investigación EFYPAF.

INTRODUCCIÓNEl principal objetivo del estudio fue analizar las diferencias entre los niveles de

actividad física y los diferentes tipos de motivación, en función de los estados de cambio del Modelo Transteórico.

MATERIAL Y MÉTODOSSe contó con la participación de 536 estudiantes universitarios del campus

de Teruel (170 hombres y 366 mujeres) con una media de edad de 20,32 ± 3,65 para los chicos y de 19,21 ±3,53 para las chicas. Los niveles de actividad física se midieron a través de la versión corta del cuestionario IPAQ, la que consta de 7 preguntas a través de las cuales se evalúan tres características específicas de actividad: intensidad (leve, moderada o vigorosa), frecuencia (medida en días por semana) y duración (tiempo por día) de la práctica realizada en los últimos 7 días. La motivación se midió a través del cuestionario «Sport Motivation Scale» (SMS). Esta escala está compuesta por siete subescalas (total de 28 ítems), divi-didas de la siguiente forma: tres tipos de motivación intrínseca, tres tipos de motivación extrínseca y amotivación. Los estados de cambio se midieron con una escala compuesta por un único ítem, en la que se señala 5 estadios: pre contem-plación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESLos resultados indican que existen diferencias entre los niveles de actividad

física, la motivación y los estados de cambio obteniendo valores superiores en el estado de mantenimiento. La media de minutos de actividad física y la de motiva-ción intrínseca e extrínseca aumenta progresivamente a mayor práctica regular de actividad física (mantenimiento), por contra disminuye la amotivación, encontrán-dose el valor más alto en el grupo de precontemplación. Destacar que la media de la actividad física vigorosa es mayor, lo que podría deberse a que las personas tienden a sobreestimar su práctica o quizás no sepan discernir entre una u otra intensidad.

Page 171: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

171

LA AMOTIVACIÓN DEL ENTRENADOR Y LA RELACIÓN CON SU CONDUCTA VERBAL EN

COMPETICIÓN

GRIJALBO, C.1 Y GUZMÁN, J.F.2

1 Universidad de Valencia - Facultad de Magisterio - Departamento de Didáctica de la Expresión musical, Plástica y Corporal.

2 Universidad de Valencia - Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

INTRODUCCIÓNEn la presente investigación nos centramos en el estudio de las conductas verba-

les del entrenador hacia sus jugadores en competición con la finalidad de observar si existen diferencias entre aquellos entrenadores más o menos amotivados.

MATERIAL Y MÉTODOSParticipantes: 24 entrenadores de balonmano investigados con edades compren-

didas entre los 21 y 62 años (M:39,15 DT:10,185) todos ellos varones. Variables. Como variable independiente utilizamos el análisis de las 8424 con-

ductas verbales del entrenador en competición (M:13,11 DT:6,285). Como variable dependiente estudiamos la amotivación del entrenador. Instrumentos: Utilizamos la Escala de Motivación para Entrenadores (EME) (Guzmán y Romagnoli, 2011) y el coach analysis and intervention system (CAIS). Procedimiento: Se realizó un aná-lisis observacional de un total de 22 partidos de balonmano anotando las conductas verbales del entrenador en competición. Al finalizar el partido se administraron los cuestionarios a los entrenadores.

RESULTADOSLos resultados nos indican varias diferencias significativas entre los entrena-

dores en función de su amotivación y la conducta verbal emitida tal y como se muestra en el gráfico radial.

CONCLUSIONESNuestra hipótesis fue que los entrenadores con mayor amotivación realizarán

una conducta verbal más negativa y no tendrán tanta preocupación por respetar al deportista. Los resultados expuestos muestran que los entrenadores con mayor

Page 172: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

172

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

amotivación aportaron más feedback correctivo, negativo general y específico, regañaron y alertaron con mayor asiduidad así como preguntaron y criticaron más a la organización. Lo que confirma la hipótesis planteada y demuestra la importancia de tener en cuenta esta variable para posteriores estudios. Por el contrario los menos amotivados utilizaron la organización directa y la consulta al asistente.

LA AMOTIVACIÓN DEL ENTRENADOR Y LA RELACIÓN CON SU CONDUCTA VERBAL EN

COMPETICIÓN

GRIJALBO, C.1 Y GUZMÁN, J.F.2

1. Universidad de Valencia- Facultad de Magisterio - Departamento de Didáctica de la Expresión musical, Plástica y Corporal.

2. Universidad de Valencia - Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Resumen Introducción. En la presente investigación nos centramos en el estudio de las conductas verbales del entrenador hacia sus jugadores en competición con la finalidad de observar si existen diferencias entre aquellos entrenadores más o menos amotivados. Material y métodos. Participantes: 24 entrenadores de balonmano investigados con edades comprendidas entre los 21 y 62 años (M:39,15 DT:10,185) todos ellos varones. Variables. Como variable independiente utilizamos el análisis de las 8424 conductas verbales del entrenador en competición (M:13,11 DT:6,285). Como variable dependiente estudiamos la amotivación del entrenador. Instrumentos: Utilizamos la Escala de Motivación para Entrenadores (EME) (Guzmán y Romagnoli, 2011) y el coach analysis and intervention system (CAIS). Procedimiento: Se realizó un análisis observacional de un total de 22 partidos de balonmano anotando las conductas verbales del entrenador en competición. Al finalizar el partido se administraron los cuestionarios a los entrenadores. Resultados. Los resultados nos indican varias diferencias significativas entre los entrenadores en función de su amotivación y la conducta verbal emitida tal y como se muestra en el gráfico radial. Conclusiones. Nuestra hipótesis fue que los entrenadores con mayor amotivación realizarán una conducta verbal más negativa y no tendrán tanta preocupación por respetar al deportista. Los resultados expuestos muestran que los entrenadores con mayor amotivación aportaron más feedback correctivo, negativo general y específico, regañaron y alertaron con mayor asiduidad así como preguntaron y criticaron más a la organización. Lo que confirma la hipótesis planteada y demuestra la importancia de tener en cuenta esta variable para posteriores estudios. Por el contrario los menos amotivados utilizaron la organización directa y la consulta al asistente. Palabras clave: amotivación, entrenador, conducta verbal.

Palabras clave: amotivación, entrenador, conducta verbal.

Page 173: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

173

LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DEL ENTRENADOR Y LA RELACIÓN CON SU CONDUCTA

VERBAL EN COMPETICIÓN

GRIJALBO, C.1 Y GUZMÁN, J.F.2

1 Universidad de Valencia- Facultad de Magisterio - Departamento de Didáctica de la Expresión musi-cal, Plástica y Corporal.

2 Universidad de Valencia - Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

INTRODUCCIÓNEn la presente investigación nos centramos en el estudio de las conductas verba-

les del entrenador hacia sus jugadores en competición con la finalidad de observar si existen diferencias entre aquellos entrenadores que obtienen mayores puntuacio-nes en el índice de necesidades psicológicas básicas (ISNP) y aquellos que están por debajo de la media.

MATERIAL Y MÉTODOSParticipantes: 24 entrenadores de balonmano investigados con edades compren-

didas entre los 21 y 62 años (M:39,15 DT:10,185) todos ellos varones. Variables: Como variable independiente utilizamos el análisis de las 8424 conductas verbales del entrenador en competición (M:13,11 DT:6,285). Como variable dependiente estudiamos el ISNP del entrenador. Instrumentos: Utilizamos la Escala de Satisfac-ción de Necesidades Psicológicas para Entrenadores (ESANPE) (Guzmán y Ramón-Llin, 2012) y el coach analysis and intervention system (CAIS). Procedimiento: Se realizó un análisis observacional de un total de 22 partidos de balonmano anotando las conductas verbales del entrenador en competición. Una vez finalizado el partido se administraron los cuestionarios a los entrenadores.

RESULTADOSLos resultados nos indican varias diferencias significativas entre los entrenado-

res en función de su ISNP y la conducta verbal emitida tal y como se muestra en el gráfico.

Page 174: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

174

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES DEL

ENTRENADOR Y LA RELACIÓN CON SU CONDUCTA VERBAL EN COMPETICIÓN

GRIJALBO, C.1 Y GUZMÁN, J.F.2

1. Universidad de Valencia- Facultad de Magisterio - Departamento de Didáctica de la Expresión musical, Plástica y Corporal.

2. Universidad de Valencia - Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Resumen Introducción. En la presente investigación nos centramos en el estudio de las conductas verbales del entrenador hacia sus jugadores en competición con la finalidad de observar si existen diferencias entre aquellos entrenadores que obtienen mayores puntuaciones en el índice de necesidades psicológicas básicas (ISNP) y aquellos que están por debajo de la media. Material y métodos. Participantes: 24 entrenadores de balonmano investigados con edades comprendidas entre los 21 y 62 años (M:39,15 DT:10,185) todos ellos varones. Variables: Como variable independiente utilizamos el análisis de las 8424 conductas verbales del entrenador en competición (M:13,11 DT:6,285). Como variable dependiente estudiamos el ISNP del entrenador. Instrumentos: Utilizamos la Escala de Satisfacción de Necesidades Psicológicas para Entrenadores (ESANPE) (Guzmán y Ramón-Llin, 2012) y el coach analysis and intervention system (CAIS). Procedimiento: Se realizó un análisis observacional de un total de 22 partidos de balonmano anotando las conductas verbales del entrenador en competición. Una vez finalizado el partido se administraron los cuestionarios a los entrenadores. Resultados: Los resultados nos indican varias diferencias significativas entre los entrenadores en función de su ISNP y la conducta verbal emitida tal y como se muestra en el gráfico. Conclusiones. Los resultados expuestos muestran que los entrenadores más satisfechos realizaron una conducta centrada en la mejora del rendimiento aportando información al deportista así como dándole instrucciones y organizando al equipo. En cuanto a los entrenadores con menor satisfacción de sus necesidades, se observa que realizaron CONCLUSIONES

Los resultados expuestos muestran que los entrenadores más satisfechos realiza-ron una conducta centrada en la mejora del rendimiento aportando información al deportista así como dándole instrucciones y organizando al equipo. En cuanto a los entrenadores con menor satisfacción de sus necesidades, se observa que realizaron conductas negativas como regaño, feedback negativo general o críticas a la organi-zación con mayor asiduidad, lo que indica una conducta inadecuada y con posibles repercusiones negativas sobre el deportista.

Palabras clave: Satisfacción de necesidades, entrenador, conducta verbal.

Page 175: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

175

MEJORA DE LA DEPORTIVIDAD CON EL OPONENTE EN JÓVENES FUTBOLISTAS GADITANOS

LAMONEDA, J.1

1 IES Seritium. Jerez de la Frontera (Cádiz).

INTRODUCCIÓNEl propósito de este trabajo fue elaborar un programa de intervención para la

mejora de las actitudes y conductas hacia el oponente y analizar el cambio que genera.

MATERIAL Y MÉTODOSSe empleó un estudio cuasi-experimental con una fase de intervención de seis

semanas de duración. Participaron ocho clubes de fútbol de categoría alevín (n = 87).

RESULTADOSLos resultados mostraron la eficacia del programa para mejorar orientaciones

deportivas del jugador como: felicitar al oponente, animar al perdedor y preocupar-se por el jugador lesionado.

Tabla 1. Orientaciones hacia la deportividad: análisis inter-grupo.

Exp Cont P1. Dar la mano al vencedor 32.79 13.85 .1902. Felicitar al oponente 55.74 33.85 .019*3. Animar al perdedor 44.26 9.23 .000*4. Permitir jugar al que llega tarde 32.79 23.08 .2395. Preocuparse por el jugador lesionado 42.62 21.54 .013*6. Rectificar una situación injusta 9.84 6.15 .5217. Prestar material deportivo 39.34 27.69 .1898. Rechazar un gol y atender lesionado 42.62 27.69 .094

Page 176: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

176

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

En el ámbito de la conducta se encontraron diferencias significativas (p ≤ .05) en las acciones deportivas durante la competición, entre estas, las más repetidas y en las que obtuvo un incremento favorable al grupo experimental fueron las disculpas tras realizar una falta.

CONCLUSIONESEn apenas seis semanas de intervención se lograron mejorar actitudes y con-

ductas no vinculadas directamente con los intereses personales del jugador como: felicitar al oponente, animar al perdedor, disculparse tras una falta o ayuda al jugador lesionado. Se observó una pérdida significativa de las orientaciones hacia la deportividad en el grupo control, de ahí la necesaria intervención educativa en el deporte federado, sin la cual difícilmente podemos afirmar que el fútbol es un medio formativo de la persona.

Palabras clave: deportividad, adversario, fútbol base.

Page 177: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

177

MEJORA DEL TIEMPO DE REACCIÓN Y MOTOR: CALENTAMIENTO GENERAL VS ESPECÍFICO

LUIS, V.1; ESPINO, C.1 Y MORENAS, J.1

1 Universidad de Extremadura. Laboratorio de Aprendizaje y Control Motor.

INTRODUCCIÓNEl calentamiento se trata de la fase inicial de cualquier sesión físico-deportiva

que prepara al deportista ante una actividad motriz de esfuerzo considerable (Plato-nov, 1993), a través del aumento de temperatura corporal, muscular y conducción nerviosa (Zois et al., 2011). Según Pérez-Tejero et al (2011), el calentamiento es uno de los factores dependientes del sujeto que influye en el tiempo de reacción (TRC). El objetivo del estudio es conocer qué tipo de calentamiento (general o específico) mejora más el TRC y el tiempo de movimiento (TM) ante un estímulo sonoro.

MATERIAL Y MÉTODOSLa muestra estuvo formada por 81 estudiantes universitarios (sin entrenamiento

específico en atletismo) divididos en 2 grupos inicialmente equivalentes respecto a peso y talla. La distribución de los participantes a los grupos se realizó al azar. 41 participantes realizaron un calentamiento específico de velocidad (e.g., ejercicios de sprints cortos, salidas de velocidad) y 40 siguieron uno general (e.g., carrera conti-nua, movilidad articular). Todos calentaron 20 m antes de realizar el test desde una posición de salida alta de velocidad con pierna adelantada. Debían de levantar el pie retrasado de una alfombrilla preso-sensible al escuchar el estímulo y completar una distancia de 20 m lo más rápido posible hasta cruzar el haz de luz del sistema de fotocélulas. Se utilizó el sistema Chronopic 3 para registrar dichos tiempos y el software Chronojump 1.3.9 para su gestión.

RESULTADOSEl grupo de calentamiento específico consiguió mejores TRC (398.29 ms) y

TM (3276.90 ms) respecto al general (TRC=449.82 ms, TM=3307.23 ms), aunque sin ser estas diferencias significativas según la prueba t de medidas independientes (t=1,59; p=0,113 para TR y t=0,79; p=0,427 para TM).

Page 178: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

178

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl TR y TM mejoró más con el calentamiento específico que con el general.

Palabras clave: Calentamiento, tiempo de reacción, velocidad.

Page 179: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

179

MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y AUTOCONFIANZA EN EL DEPORTE.

EL PAPEL DE LA REGULACIÓN EMOCIONAL Y COGNITIVA

CATALA, P.1; PEÑACOBA, C.1 Y ÁLVAREZ, N.1

1 Universidad Rey Juan Carlos

RESUMENEn este estudio se examinó el papel de la regulación emocional y la reestruc-

turación cognitiva como posibles procesos mediadores de los efectos de la moti-vación intrínseca en la autoconfianza en deportistas. Los cuestionarios empleados para medir las diferentes variables fueron para la autoconfianza el Inventario de Ansiedad Competitiva en el Deporte (Competitive Sport Ansiety Inventory, CSAI-2, Marquez, 1992), para la regulación emocional y la reestructuración cognitiva el Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (Aproach to Coping in Sport Questionnaire, ACSQ-1, Kim y Duda, 1997; Kim, 1999; Kim, Duda y Ntoumanis, 2003; Balaguer, Duda y Kim, 2003) y finalmente el cuestionario de Motivación en Deportistas (Behavioral Regulation in Sport Questionnaire, BRSQ, de Lonsdale, Hodge y Rose, 2008) para la motivación intrínseca. La muestra está compuesta por 562 jugadores de fútbol de edades comprendidas entre los 12 y 19 años, todos ellos pertenecientes a equipos de la Comunidad de Madrid. Los resulta-dos ponen de manifiesto que tanto la motivación intrínseca como concepto unitario como sus tres subdimensiones (conocimiento, estimulación y ejecución) mantienen relaciones positivas con los niveles de confianza de los deportistas. Además, tanto la regulación emocional como la reestructuración positiva actúan como variables mediadoras en esta relación.

Palabras clave: regulación emocional, reestructuración cognitiva, motivación intrínseca, autoconfianza, psicología deportiva, futbolistas.

Page 180: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

180

SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN. EFECTOS DE MANIPULAR LA CARGA DE VARIABILIDAD EN EL

ENTRENAMIENTO TÉCNICO

BARBADO, D.1; CABALLERO, C.1; COVES, A.1; URBÁN, T.1; ELVIRA, J.L.L.1; SABIDO, R.1 Y MORENO-HERNÁNDEZ, F.J.1

1. Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante.

INTRODUCCIÓNUn reciente estudio (Wu et al., 2014) observó que individuos con mayor varia-

bilidad motora obtenían una mayor tasa de aprendizaje en tareas de seguimiento manual, demostrando la funcionalidad de la variabilidad como herramienta explo-ratoria que facilita encontrar soluciones motoras óptimas. Sin embargo, aún no se ha concretado cómo puede ser modulada la variabilidad mediante el entrenamien-to. Nuestro objetivo fue analizar el efecto de un entrenamiento en variabilidad en comparación con consistencia sobre el aprendizaje de una tarea de seguimiento anteroposterior en equilibrio en sedestación.

MÉTODODiez participantes realizaron una tarea de equilibrio sentados en un asiento ines-

table, sobre una plataforma de fuerzas Kistler@ (9866A). Debían hacer coincidir su centro de presiones con un punto criterio (ambos proporcionados en tiempo real gracias a un software) que se desplazaba 2º de amplitud en el eje anteroposterior a una frecuencia de 0.05 Hz, durante 70 s. La muestra se dividió en dos grupos, uno de ellos entrenó en las mismas condiciones que la evaluación (consistencia) y el otro entrenó siguiendo un punto cuyo desplazamiento fue aleatorizado entorno a la trayectoria criterio (variabilidad). Ambos grupos realizaron 3 sesiones de 5 ensayos cada uno en 3 días consecutivos, un postest tras la última sesión y un test de retención a las 72 horas.

RESULTADOSEl grupo de variabilidad tuvo peor rendimiento durante la práctica, aunque

ambos grupos mejoraron tras el entrenamiento (F=19.660; p<0.001). Sólo el grupo de variabilidad mejoró en el test de retención, mientras el de consistencia empeoró (Finteración= 6.680; p=0.032)

Page 181: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

181

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

DISCUSIÓNEste estudio muestra que la práctica en variabilidad provoca una carga de entre-

namiento técnico que reduce el rendimiento pero incrementa el aprendizaje, al igual que el entrenamiento físico, tras una fase de recuperación (retención) que sucede a la fase de alarma (postest).

Palabras clave: carga de variabilidad, aprendizaje, equilibrio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASWu HG., et al. (2014). Nature neuroscience, 17(2), 312-321.

Page 182: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

182

UN EJERCICIO DE FUERZA AFECTA A LA SINCRONIZACIÓN PARASIMPÁTICA ENTRE LA

ACTIVIDAD AUTÓNOMA Y BARORREFLEJA

MAYO, X.1; FARIÑAS, J.1; GIRÁLDEZ-GARCÍA, M.1; FERNÁNDEZ-DEL-OLMO, M.2 E IGLESIAS-SOLER, E.1

1 Performance and Health Group, Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Cien-cias del Deporte y la Educación Física, Universidad de A Coruña.

2 Grupo de Aprendizaje y Control del Movimiento Humano, Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, Universidad de A Coruña.

INTRODUCCIÓNEl control parasimpático cardíaco resulta de la actividad autónoma y barorre-

fleja, que son estimadas mediante la variabilidad cardíaca (HF) y la sensibilidad barorrefleja (BRS), respectivamente. Independientemente de los beneficios del entrenamiento de fuerza, después de una sesión hay una importante reducción del control parasimpático que conlleva un aumento transitorio del riesgo de sufrir un evento cardíaco. Este estudio propone: a) Conocer el efecto de dos protocolos de fuerza en el control parasimpático. b) Determinar la sincronización entre el control autónomo y barorreflejo de esos protocolos.

MATERIAL Y MÉTODOSDieciséis adultos sanos realizaron una sesión control (CS) y dos protocolos con

series de repeticiones individuales (1S) o de ocho repeticiones (8S), igualadas en carga (10RM), volumen (40 repeticiones) y descanso (720 segundos). Los loga-ritmos (Ln) de HF y BRS fueron analizados 10 minutos antes (Pre) y después del ejercicio (Post) durante el período 20-30. Con un ANOVA de medidas repetidas se analizó la interacción entre protocolos (CS, 1S y 8S) y momentos (Pre y Post) para ambas variables. Se analizó la relación entre la pérdida (Δ, Post-Pre) de HF y BRS mediante el coeficiente de correlación de Pearson.

RESULTADOSHubo una reducción de Ln HF en 8S (6.1±0.211 ms2) en relación a CS

(6.916±0.238 ms2, p=0.003); y de Ln BRS en 8S (2.793±0.238 ms/mmHg) en com-paración con 1S (3.087±0.112 ms/mmHg, p=0.003) y CS (3.248±0.104 ms/mmHg,

Page 183: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

183

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

p=0.001). No hubo ninguna diferencia entre 1S y CS (p>0.05). El análisis correla-cional observó significancias para CS (r=0.685, p=0.002) y 1S (r=0.596, p=0.015), pero no para 8S (r=0.229, p=0.393).

CONCLUSIONESEl protocolo utilizado determinó la pérdida del control parasimpático cardíaco.

Además, determinó la sincronización parasimpática entre la actividad autónoma y refleja, de manera que en el protocolo 8S el ritmo de pérdida del control barorre-flejo se redujo en relación a la pérdida del control autónomo.

Palabras clave: Sesión de fuerza, control autónomo, control barorreflejo.

Page 184: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

184

VARIABILIDAD PERCEPTIVA ENTRE LOS DEPORTISTAS EXPERTOS

NAVIA, J.A.1; AVILÉS, C.2; MANEIRO, R.3 Y RUIZ, L.M.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte – INEF, Universidad Politécnica de Madrid.

2 Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid.3 Facultad de Educación, Universidad Pontificia de Salamanca.

INTRODUCCIÓNEl paradigma experto-novato empleado para descubrir las estrategias perceptivo-

motrices más exitosas asume que los deportistas expertos, en contraposición a los novatos, han aprendido a través de la experiencia a capturar las informaciones más relevantes del entorno y por lo tanto siguen patrones visuales similares. Sin embargo, los resultados se empeñan en demostrar que también existen diferencias individuales entre los propios expertos. En este trabajo nos propusimos realizar un registro ocular de una tarea de intercepción (penaltis) a lo largo de una larga escala temporal con el objetivo de vislumbrar diferencias individuales en la explotación de variables ópticas.

MATERIAL Y MÉTODOSe registró la mirada de doce porteros de fútbol sala expertos con el pupilómetro

ASL Mobile Eye mientras recibían 24 tiros de doble penalti (10 m). Su mirada se analizó fotograma a fotograma a lo largo de toda la duración de los ensayos y se categorizó bien en la zona del cuerpo del tirador o bien la zona del balón. Se dividió la duración en dos fases y se contrastó la media de las desviaciones típicas de cada fotograma entre las dos fases.

RESULTADOSComo se observa en la Figura 1, en la primera parte de los ensayos las diferen-

cias individuales en cuanto a la localización de la mirada fueron más amplias que durante la segunda fase. La prueba de T de muestras relacionadas confirmó estas diferencias, t(17)= 8.57, p < .001.

Page 185: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

185

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Figura 1. Promedio del ratio (y desviación típica en líneas punteadas) del porcentaje de mirada en el cuerpo del tirador (1) con respecto al balón (0). La línea vertical

divide la duración en dos fases y las líneas verticales punteadas representan los dos últimos apoyos del tirador.

VARIABILIDAD PERCEPTIVA ENTRE LOS DEPORTISTAS EXPERTOS

NAVIA, J.A.1; AVILÉS, C.2; MANEIRO, R.3 Y RUIZ, L.M.1 1. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte – INEF, Universidad

Politécnica de Madrid. 2. Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid. 3. Facultad de Educación, Universidad Pontificia de Salamanca.

Resumen Introducción. El paradigma experto-novato empleado para descubrir las estrategias perceptivo-motrices más exitosas asume que los deportistas expertos, en contraposición a los novatos, han aprendido a través de la experiencia a capturar las informaciones más relevantes del entorno y por lo tanto siguen patrones visuales similares. Sin embargo, los resultados se empeñan en demostrar que también existen diferencias individuales entre los propios expertos. En este trabajo nos propusimos realizar un registro ocular de una tarea de intercepción (penaltis) a lo largo de una larga escala temporal con el objetivo de vislumbrar diferencias individuales en la explotación de variables ópticas. Material y método. Se registró la mirada de doce porteros de fútbol sala expertos con el pupilómetro ASL Mobile Eye mientras recibían 24 tiros de doble penalti (10 m). Su mirada se analizó fotograma a fotograma a lo largo de toda la duración de los ensayos y se categorizó bien en la zona del cuerpo del tirador o bien la zona del balón. Se dividió la duración en dos fases y se contrastó la media de las desviaciones típicas de cada fotograma entre las dos fases. Resultados. Como se observa en la Figura 1, en la primera parte de los ensayos las diferencias individuales en cuanto a la localización de la mirada fueron más amplias que durante la segunda fase. La prueba de T de muestras relacionadas confirmó estas diferencias, t(17)= 8.57, p < .001.

Fig. 1. Promedio del ratio (y desviación típica en líneas punteadas) del porcentaje de mirada en el cuerpo del tirador

(1) con respecto al balón (0). La línea vertical divide la duración en dos fases y las líneas verticales punteadas representan los dos últimos apoyos del tirador. CONCLUSIONES

Los deportistas de similar nivel de pericia y ante la misma tarea muestran dife-rencias individuales en sus patrones visuales. Esta variabilidad perceptiva entre expertos no es constante sino que está en función de la disponibilidad temporal de las diferentes fuentes informacionales. La localización común de la mirada durante una ventana temporal indica la presencia informaciones esenciales para la regula-ción de las acciones.

Palabras clave: patrones visuales, diferencias individuales, percepción-acción.

Page 186: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

ÁREA DE ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR

Page 187: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

187

¿PUEDE EL NIVEL DE CONDICIÓN FÍSICA MEJORAR EL BIENESTAR SUBJETIVO Y LAS CALIFICACIONES

ESCOLARES EN JÓVENES?

MARTÍNEZ-LÓPEZ, E.J.1; RUIZ-ARIZA, A.1; LATORRE-ROMÁN, P.1 Y GARCÍA-PINI-LLOS, F.1

1 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Campus Las Lagunillas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de Jaén.

INTRODUCCIÓNLa asociación de la condición física (CF) con variables fisiológicas está muy

contrastada en la literatura científica actual (Gracia-Marco et al., 2011). Sin embar-go, la influencia sobre el nivel de bienestar mental (Jiménez-Moral et al., 2013) y sobre el aprovechamiento en la escuela (Erickson et al., 2015), ha sido menos estudiada. Investigaciones previas muestran que alcanzar un alto nivel de bienestar mental y éxito académico en las primeras edades es clave para alcanzar una mejor salud general (Takkinen et al., 2001) y un mayor éxito laboral en la edad adulta (Aberg et al, 2009), respectivamente. Por tanto, el objetivo fue analizar la asocia-ción del nivel de CF con el bienestar mental subjetivo y las calificaciones en Mate-máticas y Lengua, controlando diferentes variables contaminantes.

MATERIAL Y MÉTODOParticiparon 1164 jóvenes entre 12 y 18 años. Se emplearon las pruebas de

Course navette, velocidad 4x10m y fuerza muscular extraídas de la batería ALPHA-Fitness (Ruiz et al., 2011), el cuestionario sobre bienestar mental «Scoring Key-General Well-Being» (Heubeck y Neill, 2000), y las calificaciones académicas en Matemáticas y Lengua. Como principal análisis estadístico se usó la regresión lineal.

RESULTADOSEl nivel de CF, sobre todo el componente cardiopulmonar, se asoció de forma

positiva con el bienestar mental y con mejores calificaciones en Matemáticas y Lengua. Una de las principales explicaciones, es que el aumento del nivel de CF estimula el factor neurotrófico derivado del cerebro, beneficiando los procesos memorísticos y la adquisición de conocimientos (Pareja-Galeano et al., 2013).

Page 188: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

188

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Además, produce un incremento en diferentes hormonas de la felicidad y el bien-estar como las endorfinas (Ruiz-Ariza et al., 2015). Por otro lado, una adecuada CF aumenta el riego sanguíneo cerebral y se relaciona con el sistema neuromotor, incrementando la velocidad del sistema nervioso, y por consiguiente, mejorando la toma de decisiones y la funcionalidad del cerebro (Sardinha et al., 2014). La CF también mejora el comportamiento y la motivación del alumnado en clase, repercu-tiendo positivamente sobre la valoración de los profesores y sobre las calificaciones posteriores en esas asignaturas (Chomitz et al., 2009).

CONCLUSIONESUn mayor nivel de CF se asocia con mejores valores de bienestar mental sub-

jetivo y con mejores calificaciones en la escuela. Estos resultados sugieren la pro-moción de la CF en horario extraescolar, y sobre todo, desde el mismo contexto educativo a través de las clases de EF o mediante propuestas combinadas entre la asignatura de EF y las demás materias.

Palabras clave: Condición Física, bienestar, calificaciones académicas.

Page 189: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

189

¿SON SUFICIENTES 110 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA VIGOROSA

PARA REDUCIR LA MASA GRASA EN ESCOLARES?

CARLOS-VIVAS, J.1; CORDÓN-DORADO, D.1; MARTÍN-MARTÍNEZ, J.P.1; CHAVARRIAS, M.1 Y PÉREZ-GÓMEZ, J.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.

INTRODUCCIÓNLa obesidad es una patología que acarrea numerosos problemas para la salud

(Baker et al., 2007; Beuther et al., 2006). En los últimos años, se puede observar un aumento del número de escolares con sobrepeso y obesidad en el mundo. Existen estudios científicos que demuestran que se puede combatir este problema a través de las clases de Educación Física (EF) (Meyer et al., 2014; Ratner et al., 2013; Telles et al. 2013). Nuestro objetivo fue observar las diferencias en la composición corporal entre realizar dos sesiones por semana de Actividad Física Vigorosa (AFV) en las clases de EF o sólo 1 sesión.

MATERIAL Y MÉTODOEstudio longitudinal con un total de 3 mediciones: al inicio del curso acadé-

mico, a los 3 meses y a los 6 meses. Un total de 156 escolares (edad: 9,71 ± 1,2 años, talla: 1,42 ± 0,09 metros y peso: 37,5 ± 9,4 kilogramos) fueron evaluados. Se planteó un Programa de Actividad Física (PAF) de 6 meses de duración que distinguía entre Grupo Control, con 55 minutos de AFV y Grupo Experimental, con 110 minutos de AFV a la semana. Se midió el Índice de Masa Corporal (IMC) y el porcentaje de grasa corporal con TANITA.

RESULTADOSNo se hallaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto a la Com-

posición Corporal. Los resultados se muestran en la Tabla 1.

Page 190: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

190

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1.

Control (n = 77) Experimental (n = 81)Pretest 3 meses 6 meses Pretest 3 meses 6 meses

IMC 18,06±0,40 18,20±0,41 18,21±0,41 18,21±0,36 18,42±0,37 17,95±0,37% Graso 24,63±0,36 24,07±0,37 23,33±0,37 23,75±0,68 24,00±0,69 22,27±0,71

CONCLUSIONESDos días a la semana de Educación Física con 110 minutos de AFV son insufi-

cientes para producir mejoras significativas en los niveles de obesidad en escolares.

Palabras clave: Obesidad, Educación Física, Ejercicio Físico.

Page 191: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

191

ADQUISICIÓN DE HABILIDADES MOTRICES ACUÁTICAS EN NIÑOS DE 3-11 AÑOS

BECKENDAM, N.1; BUENO, R.1 Y DÍAZ-URENA, G.11 Universidad Europea de Madrid.

INTRODUCCIÓNHoy en día, existen diferentes opciones acerca de las metodologías de enseñanza

en natación. Ciertos estudios ponen de manifiesto cómo las habilidades motrices deben adquirirse en función del desarrollo motor del alumno según la edad y no de procesos de enseñanza generalizados (Semhan, 2013; Párraga, 2015 y Gómez-Mármol, 2015). De esta forma, el objetivo del estudio fue analizar la adquisición de las habilidades motrices acuáticas coordinativas simultáneas de propulsión en niños de tres a once años en función de la edad.

MATERIAL Y MÉTODOSLa muestra estuvo formada por 337 alumnos de edades entre los 3 y los 11 años.

El instrumento aplicado fue diseñado ad hoc. Se analizaron 6 variables: Propulsión ventral (PV): PV1=Brazos simultáneos, PV2=Piernas simultáneas, PV3=Brazos y piernas simultáneos. Propulsión dorsal (PD): PD1= Brazos simultáneos, PD2= Piernas simultáneas, PD3= Brazos y piernas simultáneos. Se realizó un análisis inferencial de chi cuadrado mediante la prueba exacta de Monte Carlo mediante el programa SPSS v.21.0. Se estableció un nivel de significación de p<0,05.

RESULTADOSEn todas las habilidades se encontró una asociación entre la adquisición de

las habilidades acuáticas con la edad (p<0,05). En la tabla 1 se presentan cuando adquieren más del 90% de los niños las diferentes habilidades.

Tabla 1. Adquisición de habilidades acuáticas simultáneas

PV1 PV2 PV3 PD1 PD2 PD3Edad (años) 4 7 8 7 9 9

Page 192: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

192

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

La metodología de enseñanza de los movimientos simultáneos se debería prio-rizar el trabajo de los brazos con respecto al de las piernas.

CONCLUSIONESLos niños alcanzan la coordinación de movimientos simultáneos más tarde en

dorsal que en ventral. En posición ventral, la coordinación la alcanzan a partir de los 7 años, mientras que en posición dorsal es a partir de los 9 años.

Palabras clave: Habilidades motrices, coordinación, natación.

Page 193: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

193

ASOCIACIÓN DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA SISTEMÁTICA CON EL RENDIMIENTO

ESCOLAR EN ESCOLARES TDAH

SUÁREZ-MANZANO, S.1; RUIZ-ARIZA, A.1; DE LA TORRE-CRUZ, M.J.2 Y MARTÍNEZ-LÓPEZ, E.J.1

1 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Campus Las Lagunillas, Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de Jaén.

2 Departamento de Psicología. Campus Las Lagunillas, Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de Jaén.

INTRODUCCIÓNEl trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un desorden del

desarrollo neurológico muy presente en escolares, con prevalencia mundial del 5% (Wittchen et al., 2011). Caracterizado por falta de atención y/o hiperactividad/impulsividad (DSM-5, 2013; ICD-10, 1992). Derivando en problemas de conducta y bajo rendimiento cognitivo (RC) y académico (RA). Diversos estudios conside-ran la actividad física (AF) un buen complemento a tratamientos farmacológicos/psicosociales. Nuestro objetivo fue analizar los artículos que intervienen con un programa de AF a escolares TDAH y evalúan sus efectos en RA y RC.

MATERIAL Y MÉTODOSBúsqueda bibliográfica limitada a estudios publicados enero 2000 – octubre

2015, en 5 bases de datos (PubMed, SportDiscus, Web of Science, ProQuest and SCOPUS), combinando los términos: «physical fitness», «attention-deficit hyperactivity-disorder» y «adolescent» «children». Hallando 72 artículos, incluidos finalmente 9, todos de alta calidad (puntuación 9-12/12).

RESULTADOSEn los estudios seleccionados, los escolares ADHD participaron en un programa

de AF; 5-20 semanas, 1-5 sesiones/semana, y 30-90 min/sesión. Las actividades fueron diferentes, pero todas a intensidad moderada. En total 449 participantes (5-18 años). La mayoría fueron chicos, dado que la prevalencia del TDAH es tres veces más común en chicos que en chicas (Guevara & Stein, 2001). Antes y des-pués de la intervención evaluaron RA y RC. En los grupos experimentales mejoró

Page 194: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

194

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

el comportamiento, memoria de trabajo, planificación, inhibición, y velocidad de procesamiento. Debido a la liberación de neurotransmisores en el encéfalo (Meeu-sen et al., 1997; Wigal, Emmerson, Gehricke, & Galassetti, 2012) y las respuestas biológicas de los músculos y órganos que regulan el funcionamiento cerebral (Dis-hman et al., 2006).

CONCLUSIONESLa AF a intensidad moderada, durante al menos 5 semanas, mejora el RA y RC

en escolares TDAH. Estos resultados ayudan a comprender que un programa de Actividad Física puede ayudar en la integración de estos jóvenes en los sistemas educativos.

Palabras clave: Rendimiento cognitivo, conducta, Ejercicio Físico.

Page 195: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

195

ASOCIACIÓN ENTRE LA CREATIVIDAD Y LA CONDICIÓN FÍSICA EN LOS NIÑOS EN EDAD

ESCOLAR PRIMARIA

BERRIOS-AGUAYO, B.1; CÁMARA-PÉREZ, J.C.1; GARCÍA-PINILLOS, F.1 Y LATORRE-ROMÁN, P.A.1

1 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Universidad de Jaén (Jaén, España).

INTRODUCCIÓNConsiderando por un lado que evidencias científicas determinan que a mayor

actividad física se obtiene mejoras en las funciones ejecutivas y en el rendimiento académico y, por otro lado, los contrastados resultados en las asociaciones entre la condición física del alumnado y su nivel de creatividad, el propósito del estudio fue observar la relación entre el pensamiento divergente y la condición física en niños de Educación Primaria.

MATERIALES Y MÉTODOLos datos fueron recogidos de dos escuelas de Educación Primaria del sur de

España. Un total de 308 niños de 8 a 12 años (edad = 9,72 ± 1,25 años de edad), aceptaron voluntariamente participar. Se empleó una batería de pruebas de condi-ción física (prueba de léger, dinamometría, velocidad 20 metros, salto horizontal) y el test de PIC-N para analizar la creatividad.

RESULTADOSSe encontraron diferencias significativas entre sexos, los niños mostraron un

mayor rendimiento en la condición física. Sin embargo, no hubo diferencias signi-ficativas en la creatividad. El análisis de conglomerados mostró que los grupos de alta creatividad exhibieron un mayor rendimiento en la condición física. La creati-vidad se correlacionó con la condición física.

CONCLUSIONESHay una relación entre la creatividad y la condición física en los niños en edad

escolar de Educación Primaria, que podría ser importante en el rendimiento académico.

Palabras clave: creatividad, condición física, Educación Primaria.

Page 196: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

196

AUTOGESTIÓN PEDAGÓGICA: UNA EXPERIENCIA EN EL AULA

PARRA MARTÍNEZ, J.1,2

1 Universidad de Castilla la Mancha. Facultad Ciencias del Deporte.2 IES. Gabriel Alonso de Herrera.

INTRODUCCIÓNLa Autogestión se dio a conocer a través del ideario político anarquista (Proud-

hon; Bakunin) como una forma diferente de organización social que partía de cuatro postulados: supresión de la distinción entre dirigentes y dirigidos; transparencia y legitimidad en las decisiones; reparto equitativo de la producción; creencia firme en la posibilidad de gestión del individuo. Ha sido aplicada en economía para rentabili-zar departamentos de trabajo, generalmente controladas por la jerarquía, un término que se aproxima a la Cogestión.

En educación la pedagogía libertaria, la pedagogía activa y la individuali-zación de la enseñanza han llevado a cabo diferentes experiencias de autoges-tión: L’Orphelinat de Cempuis (1880-1894) de Paul Robin; la Escuela Moderna (1901-1906) de Ferrer Guardia; la Ruche (1904-19017) de Sébastien Faure; Les écoles de Hambourg (1920); Freinet (1920); Summerhill (1921) de S. Neill; el Liceo experimental de Oslo (1966); le Lycée de Saint-Nazaire (1981) de G Cohn-Bendit; le Lycée Autogéré de Paris (1981). La experiencia que pusimos en marcha tenía como objetivo una aproximación a la autogestión pedagógica desde una materia.

MATERIALES Y MÉTODOSRealizamos la experiencia en el curso escolar 2014-2015 en la asignatura Acti-

vidad Física en Bicicleta (Facultad Ciencias del Deporte UCLM) con un grupo de 33 estudiantes (no conocían previamente lo que íbamos a hacer). En asamblea se decidió, en los dos primeros días, sobre todas las cuestiones referentes a la asig-natura: temática a tratar, evaluación, organización del tiempo y clases, asistencia, materiales, gestión del aula virtual, etcétera. Se constituyeron diversos grupos de trabajo: uno para cada tema y sus prácticas, reparación y mantenimiento, seguridad y ayuda en las rutas, control de asistencia, organización y gestión del material.

Page 197: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

197

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOS Y CONCLUSIONESLos resultados mostraron un grado de satisfacción total por parte del alumnado.

Se realizó autoevaluación y coevaluación sin suspensos, todos/as cumplieron la asistencia y el nivel de trabajo pactado, con diferentes niveles. El grado de impli-cación en todas las facetas fue bueno. Se propusieron como mejoras: controlar mejor la puntualidad; realizar autoevaluación por prácticas y no solo al final, más prácticas de mecánica, grupos de nivel en salidas. Realizar una experiencia de este tipo en un marco institucional tan rígido no es fácil, los mismos estudiantes se encuentran muy condicionados por el sistema, pero les ayudó a implicarse y vivir otra alternativa educativa diferente.

Palabras clave: Autogestión, Pedagógica, Experiencia.

Page 198: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

198

BURNOUT Y SATISFACCIÓN LABORAL EN EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA: LA

IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN

SANZ, M.1; ABÓS, A.2; SEVIL, J.2 Y GARCÍA-GONZÁLEZ, L.2

1 Facultad de Educación, Universidad de Zaragoza. 2 Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza.

INTRODUCCIÓNLos docentes de Educación Física (EF), por la idiosincrasia de trabajo, se consideran

un grupo especialmente vulnerable a padecer estrés en su profesión. Cuando la amenaza del estrés persiste en el tiempo, pueden desencadenarse consecuencias negativas como el burnout. En base a los postulados de la teoría de la autodeterminación (TAD), el obje-tivo del presente estudio fue analizar la relación entre la motivación autodeterminada en el trabajo de los docentes de EF con su satisfacción laboral y burnout.

MATERIAL Y MÉTODOSUn total de 31 docentes de EF (M edad=42.00; DT=8.69) pertenecientes a ins-

titutos públicos y concertados de la Comunidad Autónoma de Aragón, cumplimen-taron los instrumentos Work Extrinsic and Intrinsic Motivation Scale (WEIMS), Teacher Job Satisfaction Scale (TJSS) y Burnout Clinical Subtype Questionnaire (BCSQ-36).

RESULTADOSLos resultados del análisis correlacional mostraron que la motivación autóno-

ma del docente correlacionaba positiva y significativamente con su satisfacción laboral y con el subtipo de burnout frenético, y negativa y significativamente con los subtipos de burnout sin desafío y desgastado. Por otro lado, la desmotivación correlacionaba positiva y significativamente con el burnout sin desafío y negativa y significativamente con la satisfacción laboral.

CONCLUSIONESLos resultados obtenidos son congruentes con los de estudios anteriores, en los

que se demuestra la importancia de la motivación autónoma del docente de EF para

Page 199: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

199

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

obtener una alta satisfacción laboral y prevenir el síndrome de burnout. En este sentido, siguiendo la TAD, la utilización de estrategias de apoyo a las necesidades psicológicas básicas del alumnado, entre otras, por parte del profesorado de EF podría ayudar a mejorar su motivación en el trabajo, incrementando su satisfacción laboral y reduciendo sus niveles de burnout.

Palabras clave: Profesorado, burnout y procesos motivacionales.

Tabla

Variables 1 2 3 4 5 6 71. Desmotivación 1 -.537 .368* -.207 .754** .631** -.469**2. Motivación autónoma 1 .075 .410* -.459** -.495** .702**3. Motivación controlada 1 .275 .182 .071 -.1634. Subtipo frenético 1 -.173 -.251 .1665. Subtipo sin desafío 1 .683** -.471**6. Subtipo desgastado 1 -.476**7. Satisfacción laboral 1

Media 1.50 4.13 2.60 4.07 2.32 3.09 4.33

Page 200: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

200

DESARROLLO DE UNA ESCALA REDUCIDA PARA EVALUAR LAS ACTITUDES HACIA LA

INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

INIGUEZ-SANTIAGO, M.C.1; FERRIZ, R.2; MARTÍNEZ-GALINDO, M.C.1; CEBRIÁN-SÁNCHEZ, M. Y REINA, R.1

1 Universidad Miguel Hernández de Elche, Centro de Investigación del Deporte.2 Universidad CEU Cardenal Herrera y Universidad de Almería.

INTRODUCCIÓNExiste una gran controversia en la literatura acerca de los instrumentos utilizados

para medir las actitudes hacia la discapacidad en educación física (EF), especial-mente acerca de su validez y fiabilidad. El objetivo de este estudio fue desarrollar y validar una versión reducida de la Escala de Actitud hacia el Alumnado con Dis-capacidad en Educación Física (EAADEF).

Material y métodos. Participaron 609 estudiantes (319 chicas y 290 chicos) de EF, con edades entre los 14 y 19 años. La EAADEF inicial constó de cuatro ítems para el componente conductual y otros cuatro para el cognitivo, en una escala Likert de 1 (totalmente en desacuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo). La muestra se dividió en dos (311 y 298 estudiantes) para realizar cuatro análisis factoriales exploratorios (AFE), un análisis factorial confirmatorio (AFC), un análisis de consistencia interna de la escala y del constructo, cuatro análisis de invarianza, calculando además la correlación entre ítems.

RESULTADOSApoyado por los AFE y la baja fiabilidad del componente cognitivo, se testó

un modelo unidimensional formado sólo por el componente conductual. El AFC reveló índices de ajuste excelentes: χ2 (2, N = 298) = 2.908, p < .001; χ2/gl = 1.45; CFI = .99; IFI = .99; RMSEA = .039; SRMR = .018, con pesos de regresión que oscilaron entre .57 y .77. Se reveló una correlación positiva y moderada entre sus cuatro ítems. La escala se mostró invariante en función del género, mantener con-tacto con un familiar o amigo con discapacidad, haber participado en clase de EF con un compañero con discapacidad y haber realizado una actividad deportiva con una persona con discapacidad.

Page 201: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

201

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa EAAFED se presenta como una herramienta unidimensional, corta, válida y

fiable para medir la actitud hacia personas con discapacidad en estudiantes de EF.

Palabras clave: inclusión, actitud, educación física.

Page 202: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

202

DISCAPACIDAD VISUAL Y LA ESCUELA PRIMARIA: SENSIBILIZACIÓN A TRAVÉS DE LA SESIÓN DE

EDUCACIÓN FÍSICA

MARTÍNEZ-MARTÍNEZ. J.1; ESCRIBANO-ESPINOSA, C.2; PASTOR-VICEDO, J.C.3 Y PRIETO-AYUSO, A.4

1 Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha.2 CEIP Fernando de Rojas. La Puebla de Montalbán. Toledo.

3 Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha.4 Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Castilla la Mancha.

INTRODUCCIÓNEn los últimos años se han realizado múltiples avances en materia de integra-

ción del alumnado con necesidades educativas especiales en el sistema educativo español. Sin embargo, no es tanto lo que se ha hecho en el ámbito de la sensibi-lización de la población escolar respecto a la diversidad que presenta la sociedad, siendo muy reducidas en número las experiencias objeto de este fin. El objetivo de este estudio es conocer el grado de sensibilización hacia la discapacidad visual del alumnado de Educación Primaria desde el área de Educación Física.

MATERIAL Y MÉTODOSLa muestra estaba compuesta por 42 alumnos de 9-10 años a los que se realizó

un programa de intervención educativa en el aula a través de una unidad didáctica elaborada por expertos, y se les pasó un pretest y un postest validado. Se aplicó estadística cuantitativa y se analizó con el paquete estadístico SPSS 22.0.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESLos resultados muestran como no existen diferencias significativas en cuanto a

la visión que la sociedad tiene de los discapacitados o su inclusión en la escuela y en la sociedad, y sí las hay en el conocimiento de la variedad de juegos y deportes con los que cuentan los discapacitados para divertirse y el sentimiento de vergüenza al tener un familiar ciego.

En conclusión, este estudio contribuye a orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del área de Educación Física en cuanto al tratamiento y atención a la diversidad del alumnado, así como a concienciar y mejorar la percepción de

Page 203: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

203

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

este colectivo, para con ello, ayudar a una mejor inclusión en el ámbito escolar y construir una sociedad más justa e igualitaria para las personas con diferentes capacidades.

Palabras clave: Discapacidad visual, Educación Primaria, Educación Física.

Page 204: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

204

EFECTO A CORTO Y MEDIO PLAZO DEL EJERCICIO FÍSICO EN JÓVENES CON TDAH

SUÁREZ-MANZANO, S.1; RUIZ-ARIZA, A.1; DE LA TORRE-CRUZ, M.J.2 Y MARTÍNEZ-LÓPEZ, E.J.1

1 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Campus Las Lagunillas, Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de Jaén.

2 Departamento de Psicología. Campus Las Lagunillas, Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de Jaén.

INTRODUCCIÓNEl 5% de los jóvenes presentan trastorno por déficit de atención (TDAH) (Witt-

chen et al., 2011). Un desorden del desarrollo neurológico caracterizado por la falta de atención y/o hiperactividad/impulsividad, que afecta al rendimiento académico (RA) y cognitivo (RC) (DSM-5, 2013; ICD-10, 1992). Algunos estudios afirman efectos beneficiosos a corto y medio plazo del ejercicio físico (EF) en jóvenes TDAH. Este estudio analiza los resultados de los artículos que emplean el EF como trata-miento en escolares TDAH y comparar los efectos agudos y crónicos en RA y RC.

MATERIAL Y MÉTODOSBúsqueda bibliográfica en 5 bases de datos (PubMed, SportDiscus, Web of Scien-

ce, ProQuest and SCOPUS). Publicadas entre enero 2000 y octubre 2015. Combina-ciones de los términos: «physical fitness», «attention-deficit hyperactivity disorder» y «adolescent» «children». Localizados 72 artículos, incluidos finalmente 16. 14 artículos son de alta calidad (puntuación 9-12/12) y 2 de media calidad (5-8/12).

RESULTADOSParticiparon 731 escolares ADHD (edades 5-18 años). 7 estudios evaluaron de

efecto agudo del EF (282 participantes, una intervención de 20-30min a intensidad moderada-vigorosa) y 9 evaluaron el efecto crónico (449 participantes, programas de EF con duración >5 semanas, sesiones a intensidad moderada). El efecto agudo mejoró la velocidad de procesamiento, memoria de trabajo, planificación y resolu-ción de problemas. El efecto crónico mejoró atención, inhibición, control emocional y control motor. El EF aumenta la liberación de neurotransmisores en el encéfalo (Wigal et al., 2012), el factor neurotrófico derivado del cerebro (De Melo Coelho

Page 205: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

205

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

et al., 2013) y factor de crecimiento insulínico tipo 1 (Ding et al., 2006) mejorando así las funciones ejecutivas. La práctica continuada de EF produce respuestas bioló-gicas de los músculos y órganos que regulan el funcionamiento cerebral (Dishman et al., 2006).

CONCLUSIONESEl ejercicio físico a corto plazo mejora las funciones ejecutivas en jóvenes con

TDAH, a medio plazo, se mantienen estos efectos positivos, obteniendo además mejoras en el comportamiento.

Palabras clave: Actividad Física, conducta, efecto agudo y crónico.

Page 206: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

206

INFLUENCIA DE LA CALIDAD, HORAS DE SUEÑO Y ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE EL RENDIMIENTO

ACADÉMICO EN JÓVENES ESCOLARES

AGUILAR, J.1 1 Universidad de Sevilla.

RESUMENEl presente trabajo, contextualizado en el área de Enseñanza de la Educación Físi-

ca Escolar, se centra en la influencia de la calidad y horas reales de sueño en jóvenes adolescentes (13-18 años) escolares relacionándose con los resultados académicos obtenidos y con el nivel de actividad física practicada. Asimismo, se valoran diferen-tes trastornos del sueño, teniendo como referencia el Síndrome de Déficit Atencional del Escolar (SDAE). Se ahonda pues, en la relación existente entre sueño, vigilia y rendimiento escolar, elementos muy complejos e íntimamente relacionados. Por otro lado, se analizan los niveles de práctica de actividad física, a su vez relacionados con calidad y horas reales de sueño. Los resultados de esta revisión bibliográfica, revelan que la práctica de actividad física controlada en jóvenes escolares, no sólo trae consigo enormes beneficios en cuanto a la salud se refiere; descartando enfermedades, sino que también mejora de manera significativa el rendimiento académico de los escolares. Por otro lado, queda demostrado que dormir menos de siete horas reales diarias, aumenta el riesgo de padecer enfermedades que provoquen cambios de humor y de personalidad, como la depresión o la ansiedad, y disminuye el rendimiento académico de los jóvenes.

Palabras clave: Sueño, actividad física, rendimiento académico.

Page 207: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

207

INFLUENCIA DE UN MODELO HÍBRIDO DE ENSEÑANZA DEPORTIVA SOBRE VARIABLES

EMOCIONALES EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

BARCELONA, A.1; CALDERÓN, A.1; CONEJERO, M.2; PRÁXEDES, A.2 Y GIL-ARIAS, A.1

1 Facultad de Deporte. Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).2 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.

RESUMENEn la Educación Física ha existido una preocupación constante por determinar

qué aproximación pedagógica puede resultar más eficaz (Méndez et al., 2010). Con el propósito de superar las carencias de la enseñanza tradicional, surgieron diferentes modelos de enseñanza entre los que cabe destacar el Sport Education y la Pedagogía no lineal. Así pues, con la intención de avanzar en este ámbito de cono-cimiento, investigaciones recientes han planteado la enseñanza deportiva a partir de una propuesta híbrida de modelos (Fletcher & Casey, 2014). Por ello, el propósito de la investigación fue analizar la influencia de un modelo híbrido de enseñanza sobre diferentes variables emocionales en el contexto de Educación Física.

Se planteó un diseño pre-experimental en el que participaron 57 alumnos de dos grupos de 3º de E.S.O. La variable independiente fue un modelo híbrido de enseñanza en el que se combinaron las premisas de la Pedagogía no Lineal (manipulación de los condicionantes de la tarea) y del Sport Education (planteamiento de un contexto de juego cercano a la realidad para tener experiencias deportivas auténticas). La interven-ción se aplicó durante las 6 semanas de duración de una Unidad Didáctica de balon-mano diseñada bajo las condiciones de los dos enfoques mencionados. Las variables dependientes fueron la competencia percibida (CP), el disfrute (D) y la adhesión a la práctica deportiva (AP), las cuales fueron analizadas mediante cuestionarios.

Los resultados mostraron mejoras significativas en las tres variables dependien-tes entre las medidas pre-test y pos-test (p<.001CP; p=.006 D; p=.006 AP)

Estos resultados refuerzan la tendencia actual que apuesta por las amplias posibilidades pedagógicas de los planteamientos híbridos, mostrando que las carac-terísticas del modelo de Sport Education se pueden combinar de manera efectiva con las premisas de la Pedagogía no Lineal, dando lugar a entornos de aprendizaje motivadores para el alumnado (Hastie & Curtner-Smith, 2006).

Palabras clave: educación deportiva, pedagogía no lineal, motivación.

Page 208: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

208

INFLUENCIA DEL COMEDOR ESCOLAR EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA, IMC Y PLIEGUE TRICIPITAL

VAÑÓ, V.1; NEBOT, V.1; CECA, D.1; ELVIRA, L.1 Y PABLOS, A.1

1 Instituto Universitario de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir».

INTRODUCCIÓNEn una sociedad cada vez más urbanizada, la participación del niño en el come-

dor escolar, podría propiciar la realización de práctica de actividad física (AF) y la ingesta alimentaria de forma supervisada.

El objetivo fue comparar el índice de masa corporal (IMC), el espesor del plie-gue tricipital (PLT) y los niveles de práctica de AF, entre los Alumnos que Comen en la Escuela (ACE) y los Alumnos que Comen en sus Hogares (ACH).

Material y métodos. La muestra estuvo compuesta por 307 alumnos de 5º-6º de primaria de centros públicos de la Comunidad Valenciana (nACH=166, nACE=141).

Se valoró la práctica de AF mediante el Inventario de Hábitos Saludables (IHS). Las variables antropométricas peso, talla y PLT, fueron tomadas por personal cua-lificado nivel 1 ISAK, con un estadiómetro (Seca714), y un plicómetro (Holtain skinfold caliper), para el PLT.

Los resultados se obtuvieron a partir de las pruebas chi-cuadrado para la Práctica de AF y la prueba no paramétrica de U Mann-Whitney para el PLT e IMC.

RESULTADOSAtendiendo a las recomendaciones de Práctica de AF de la Organización Mun-

dial de la Salud para niños entre 5 y 17 años (60 minutos al día), un 53,6% de los ACE cumple las recomendaciones , frente al 28,6% de los que no se quedan. Res-pecto al IMC, los ACE obtuvieron un menor IMC, pero no se encontraron diferen-cias significantes (p=.052) con el otro grupo. No obstante, sí existieron diferencias entre grupos para el PLT (p<.01), con menor espesor en los ACE.

CONCLUSIONESLos ACE realizan más actividad física al día y, la tendencia a tener un menor

IMC y un menor espesor del PLT en los ACE, podría estar relacionado con un mejor perfil antropométrico en este grupo, respecto a los ACH.

Palabras clave: Actividad Física, comedor escolar, IMC.

Page 209: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

209

INTERÉS Y VALORACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA COMO MATERIA ESCOLAR POR PADRES Y ALUMNOS:

REPLICACIÓN DE UN ESTUDIO

PERONA ANDRÉS, J.M.1; PRIETO AYUSO A.1 Y GIL MADRONA, P.1

1 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha.

RESUMENEl objetivo del trabajo ha sido conocer el interés de padres/madres y alumnos/

as por las distintas materias del currículum escolar y en especial consideración por el área curricular de Educación Física en Educación Primaria (EP) y Secundaria (ESO), mediante la replicación de un estudio realizado por Gil Madrona y Contre-ras Jordán (2003).

El estudio ha sido realizado en tres centros educativos de la localidad de Tobarra (Albacete). La muestra total se ha compuesto por 281 sujetos (150 alumnos/as de EP, 46 alumnos/as de ESO y 85 padres/madres). La información se ha recogido a través de un cuestionario y entrevistas semiestructuradas.

Los resultados indican que tanto el alumnado como los padres/madres otorgan poca importancia a la EF como materia que contribuye a la formación del estudian-te. Sin embargo, es la asignatura más motivante dentro del currículum escolar. Las razones han sido la diversión, la práctica de deportes, la mejora de la condición física y la socialización.

Las diferencias observadas en los resultados con el estudio que se llevó a cabo hace trece años son: la EF ha pasado del cuarto al quinto lugar en relación a la valoración del alumnado para su propia formación. Desciende la valoración positiva de la EF como la más atractiva en un colegio de EP. Aquellos aspectos similares son: los padres/madres ven adecuados los aprendizajes motrices. La EF sirve para integrar al alumnado inmigrante. La EF vuelve a ser la materia que los padres/madres creen que más atrae a sus hijos/as. La expresión corporal es de nuevo la menos valorada entre los contenidos del área.

Como conclusión del estudio, se destaca la necesidad de reflexión por parte del profesorado para que el alumnado sea consciente de lo que esta área contribuye para su formación, sin que decaiga la motivación y el interés.

Palabras clave: Motivación, Educación Física, enseñanza (Tesauro UNESCO).

Page 210: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

210

LA FAMILIA EN LA FORMACIÓN DEL DEPORTISTA: LOS CASOS DE NADAL, GASOL, ESTIARTE Y

BALLESTEROS

SÁNCHEZ, M.1 Y COLLADO, J.Á.21 Universidad de Castilla-La Mancha.

2 Universidad Internacional de Valencia; Universidad Internacional de La Rioja; Colegio Alameda de Osuna.

INTRODUCCIÓNEl proceso de llegar a ser excelente en el deporte depende de todo un entramado

dinámico, interactivo, complejo y multidimensional. Desde un enfoque social, se considera el papel del núcleo familiar dentro del itinerario deportivo del deportista y cómo contribuye al desarrollo de la pericia en el deporte (Côté, 1999).

MÉTODOEl estudio se centra en el análisis de 4 biografías de deportistas españoles exce-

lentes: Rafael Nadal, crónica de un fenómeno (Pujol-Galceran y Serras, 2009); Gasol por Pau Gasol. El partido de mi vida (Gasol, 2009); Todos mis hermanos (Estiarte, 2009); Severiano Ballesteros. Autobiografía (Ballesteros, 2008). Para ello se elaboró un sistema categorial a partir de la revisión de la literatura científica, realizando un proceso de codificación categorial para elaborar un informe individual de cada deportista y uno comparativo de todos ellos. Para dotar de calidad a la inves-tigación cualitativa se han considerado los criterios de credibilidad, transferibilidad, dependebilidad y confirmación (Rodríguez, Gil y García, 1996; Valles, 1997).

RESULTADOSTodos los deportistas coinciden en que sus padres, tíos y hermanos han sido

muy importantes en su éxito deportivo y personal como se discute a continuación:

• Aconsejan, dan apoyo moral y afectivo (Brustad, 2010) y les proporcionan posibilidades para que practicaran su deporte (Bloom, 1985).

• La implicación de su núcleo familiar más cercano fue normal o moderada (Sánchez, 2002), no les presionaron (Vernacchia et al., 2000) y los padres respetaron las opiniones que tomaron los deportistas (Fiorese et al., 1999).

Page 211: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

211

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

• Desde el núcleo familiar se les exige y transmite el valor del esfuerzo así como la disciplina (Côté, 1999).

• Los padres también se sacrifican por sus hijos (Wolfenden y Holt, 2005), ofreciendo apoyo económico, financiero (Gould et al., 2008) y logístico como en los desplazamientos (Keegan et al., 2010).

• Los familiares sirven como modelos y tienen influencia positiva para la prác-tica deportiva (Davinson et al., 2006).

CONCLUSIONESLos padres, tíos, hermanos y amigos componen el núcleo familiar y son funda-

mentales en numerosos aspectos: aconsejaron a los deportistas y les proporcionaron apoyo moral, afectivo y posibilidades para que practicaran su deporte; tuvieron una implicación normal sin presionar a los deportistas; respetaron sus opiniones en rela-ción a la práctica deportiva; les transmitieron la importancia el valor del esfuerzo y la disciplina para conseguir los objetivos; se sacrificaron por sus hijos y sirvieron de apoyo económico y logístico; también son modelos para la práctica deportiva.

Palabras clave: familia, formación, deportistas.

Page 212: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

212

LA IMPORTANCIA DEL CLIMA MOTIVACIONAL EN LAS CALIFICACIONES DEL ALUMNADO: UN ESTUDIO

BASADO EN PERFILES EN EDUCACIÓN FÍSICA

SEVIL, J.1; AIBAR, A.2; MURILLO, M.3 Y GARCÍA-GONZÁLEZ, L.1

1 Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza.2 Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Universidad de Zaragoza.

3 Facultad de Educación, Universidad de Zaragoza.

RESUMENLa orientación del clima motivacional generado por el docente de Educación

Física (EF) parece ser un aspecto fundamental en el aprendizaje y el progreso inter-individual del alumnado. Sin embargo, existe un número limitado de estudios que haya analizado en el contexto de la EF el papel que desempeña el clima motivacio-nal en las calificaciones obtenidas por los discentes. Bajo la óptica de la teoría de las metas de logro (Nicholls, 1989), el objetivo del presente estudio fue identificar los perfiles del alumnado, en función del clima motivacional generado por el docen-te, y estudiar las posibles diferencias entre estos perfiles en la calificación académi-ca obtenida en una unidad didáctica (UD) de EF. La muestra estuvo compuesta por 224 estudiantes (105 chicos y 119 chicas), con edades comprendidas entre los 12 y 14 años (M = 12.37, SD = 0.64). Se midió la percepción del alumnado del clima motivacional (EPCM) y la calificación en la UD de salto con combas mediante una puntuación que podía oscilar entre 0 y 10. El análisis de clúster mostró la existencia de dos perfiles motivacionales: uno con un perfil más adaptativo (140 estudiantes), con valores altos de clima tarea y valores bajos de clima ego, y otro con un perfil más desadaptativo (84 estudiantes), con valores muy bajos de clima tarea y valores ligeramente altos de clima ego. Asimismo, el análisis de la varianza con un factor (ANOVA) mostró que el perfil más adaptativo obtuvo valores significativamente más altos en la calificación de la UD que el perfil más desadaptativo (8.08 vs. 6.70). Los resultados destacan la importancia de que el docente de EF genere un clima motivacional tarea para que el alumnado pueda percibir que se valora el esfuerzo y el progreso individual, obteniendo unas mejores calificaciones académicas.

Palabras clave: Teoría de las metas de logro, clima motivacional, rendimiento académico.

Page 213: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

213

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Figura 1. Perfiles motivacionales resultantes.

LA IMPORTANCIA DEL CLIMA MOTIVACIONAL EN

LAS CALIFICACIONES DEL ALUMNADO: UN ESTUDIO BASADO EN PERFILES EN EDUCACIÓN FÍSICA

SEVIL, J.1; AIBAR, A.2; MURILLO, M.3 Y GARCÍA-GONZÁLEZ, L.1 1. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza.

2. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Universidad de Zaragoza. 3. Facultad de Educación, Universidad de Zaragoza.

Resumen La orientación del clima motivacional generado por el docente de Educación Física (EF) parece ser un aspecto fundamental en el aprendizaje y el progreso inter-individual del alumnado. Sin embargo, existe un número limitado de estudios que haya analizado en el contexto de la EF el papel que desempeña el clima motivacional en las calificaciones obtenidas por los discentes. Bajo la óptica de la teoría de las metas de logro (Nicholls, 1989), el objetivo del presente estudio fue identificar los perfiles del alumnado, en función del clima motivacional generado por el docente, y estudiar las posibles diferencias entre estos perfiles en la calificación académica obtenida en una unidad didáctica (UD) de EF. La muestra estuvo compuesta por 224 estudiantes (105 chicos y 119 chicas), con edades comprendidas entre los 12 y 14 años (M = 12.37, SD = 0.64). Se midió la percepción del alumnado del clima motivacional (EPCM) y la calificación en la UD de salto con combas mediante una puntuación que podía oscilar entre 0 y 10. El análisis de clúster mostró la existencia de dos perfiles motivacionales: uno con un perfil más adaptativo (140 estudiantes), con valores altos de clima tarea y valores bajos de clima ego, y otro con un perfil más desadaptativo (84 estudiantes), con valores muy bajos de clima tarea y valores ligeramente altos de clima ego. Asimismo, el análisis de la varianza con un factor (ANOVA) mostró que el perfil más adaptativo obtuvo valores significativamente más altos en la calificación de la UD que el perfil más desadaptativo (8.08 vs. 6.70). Los resultados destacan la importancia de que el docente de EF genere un clima motivacional tarea para que el alumnado pueda percibir que se valora el esfuerzo y el progreso individual, obteniendo unas mejores calificaciones académicas. Palabras clave: Teoría de las metas de logro, clima motivacional, rendimiento académico.

Fig. 1. Perfiles motivacionales resultantes.

Tabla 1. Análisis de diferencias en la calificación de la UD en función

Perfil adaptativo Perfil desadaptativo F p

M (1-10) DT M (1-10) DT

Calificación de la UD 8.08 1.33 6.70 1.64 46.532 <.001

Page 214: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

214

LOS JUEGOS MOTORES COMO EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA FORMACIÓN DEL

ALUMNADO UNIVERSITARIO

LAVEGA, P.1; COSTES, A.1; PRAT, Q.1 Y RODRÍGUEZ, R.1

1 INEFC-Lleida.

INTRODUCCIÓNDe los distintos recursos de los que dispone la educación física, el juego motor

es un magnifico escenario para que las personas aprendan a identificar, tomar con-ciencia y reflexionar sobre las emociones suscitadas por dicha situación. Dichos aprendizajes son considerados esenciales en el ámbito educativo.

En esta línea, la voluntad didáctica del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en el INEFC (Universidad de Lleida) pretende que su alum-nado comience su formación como docente tanto si la orientación profesional es hacia la educación formal, no formal, u otras que impliquen intervención. Y es en el presente contexto formativo donde se considera necesaria la educación del alumnado en habilidades emocionales. Así, el presente trabajo tiene como objetivo examinar la experiencia formativa de diferentes juegos motores sobre la conciencia emocional.

MATERIAL Y MÉTODOSSe trató de un diseño cuasi-experimental. Participaron un total de 99 estudiantes

del INEFC en un rango de edad de entre 18 y 33 años (M = 20.68; DT = 2.97). El alumnado participó en un total de 8 sesiones de juegos motrices. Se registró la intensidad emocional percibida mediante el cuestionario de escala de juegos depor-tivos y emociones (GES) después de cada juego. Posteriormente los participantes cumplimentaron un autoinforme que autoevaluaba su conciencia emocional. Estos datos fueron analizados mediante el programa Atlas Ti. En una primera fase, dos investigadores identificaron y categorizaron los documentos de modo inductivo y, posteriormente, un tercer investigador analizó los mismos documentos y cate-gorías, y se comparó los acuerdos y desacuerdos buscando la fiabilidad de los investigadores.

Page 215: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

215

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOS Y CONCLUSIONESSe analizaron 364 comentarios, de los cuales 182 hacían referencia a la expe-

riencia formativa emocional del alumnado. Los resultados confirmaron que los jue-gos motores son eficaces para la formación del alumnado en conciencia emocional y que los estudiantes universitarios los identifican como una herramienta útil para su futura práctica docente.

Palabras clave: Formación superior, Competencias emocionales, Educación Física Emocional.

Page 216: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

216

LOS JUEGOS TRADICIONALES, ANTESALA A LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS DEPORTIVO-

ASOCIATIVOS EN EL SEGORBE DEL SIGLO XX

SALES BORRÁS, E.1 Y AÑÓ SANZ, V.1 1 Universidad de Valencia.

INTRODUCCIÓNSegorbe es una población situada en la provincia de Castellón, donde las acti-

vidades deportivas comenzaron a practicarse como necesidad de esparcimiento y evasión tras el trabajo, de manera similar a la de otras poblaciones españolas, sien-do un referente en la zona a finales del siglo XIX. Los juegos en la calle fueron las manifestaciones de la actividad físico-lúdica hasta la aparición de los deportes y los movimientos deportivo-asociativos.

MATERIAL Y MÉTODOSLa investigación se centra en el análisis de las actividades físicas y recreativas y

en la aparición del fenómeno del asociacionismo deportivo en Segorbe. Se formuló una principal hipótesis «los juegos tradicionales, antesala de las prácticas deportivas estructuradas que tuvieron su impulso a principios del siglo XX». Tras la selección de informantes y la entrevista los datos se sometieron al análisis mediante triangula-ción de informaciones para cerciorar su validez y fiabilidad, bajo una significación cualitativa.

RESULTADOSLos inicios de promoción deportiva en la población a nivel organizativo recaían

sobre entidades, hospitales de beneficencia o congregaciones religiosas, siendo la pelota valenciana la primera disciplina practicada de forma regular. Posteriormente se adhirieron actividades como la caza, el atletismo, el excursionismo y el fútbol.

Las teorías y conceptos asociativos-organizativos del deporte llegaron a esta región valenciana en la década de los treinta del siglo XX, a través de los deportes antes mencionados, que vieron paralizada o mermada su actividad por la Guerra Civil. La reanudación de la actividad deportiva vino de la mano de las organiza-ciones juveniles de la dictadura franquista en disciplinas como baloncesto, fútbol,

Page 217: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

217

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

voleibol o boxeo. La participación deportiva de los adultos estaba más limitada debido a los condicionantes económico-sociales de la época, pero el «Club Depor-tivo Segorbe», la «Peña Ciclista Excursionista Segobricensis» y la «Sociedad de Cazadores La Diana Segorbina» se abrieron frente en el Segorbe franquista.

LOS JUEGOS TRADICIONALES, ANTESALA A LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS DEPORTIVO-

ASOCIATIVOS EN EL SEGORBE DEL SIGLO XX

SALES BORRÁS, E.1 Y AÑÓ SANZ, V.1 1. Universidad de Valencia.

Resumen Introducción. Segorbe es una población situada en la provincia de Castellón, donde las actividades deportivas comenzaron a practicarse como necesidad de esparcimiento y evasión tras el trabajo, de manera similar a la de otras poblaciones españolas, siendo un referente en la zona a finales del siglo XIX. Los juegos en la calle fueron las manifestaciones de la actividad físico-lúdica hasta la aparición de los deportes y los movimientos deportivo-asociativos. Material y métodos. La investigación se centra en el análisis de las actividades físicas y recreativas y en la aparición del fenómeno del asociacionismo deportivo en Segorbe. Se formuló una principal hipótesis "los juegos tradicionales, antesala de las prácticas deportivas estructuradas que tuvieron su impulso a principios del siglo XX". Tras la selección de informantes y la entrevista los datos se sometieron al análisis mediante triangulación de informaciones para cerciorar su validez y fiabilidad, bajo una significación cualitativa. Resultados. Los inicios de promoción deportiva en la población a nivel organizativo recaían sobre entidades, hospitales de beneficencia o congregaciones religiosas, siendo la pelota valenciana la primera disciplina practicada de forma regular. Posteriormente se adhirieron actividades como la caza, el atletismo, el excursionismo y el fútbol. Las teorías y conceptos asociativos-organizativos del deporte llegaron a esta región valenciana en la década de los treinta del siglo XX, a través de los deportes antes mencionados, que vieron paralizada o mermada su actividad por la Guerra Civil. La reanudación de la actividad deportiva vino de la mano de las organizaciones juveniles de la dictadura franquista en disciplinas como baloncesto, fútbol, voleibol o boxeo. La participación deportiva de los adultos estaba más limitada debido a los condicionantes económico-sociales de la época, pero el "Club Deportivo Segorbe", la "Peña Ciclista Excursionista Segobricensis" y la "Sociedad de Cazadores La Diana Segorbina" se abrieron frente en el Segorbe franquista.

Actos organizados por la peña ciclista. Actos organizados por la peña ciclista.

CONCLUSIONES— La actividad física esporádica precedió a la actividad deportiva organizada.— Los primeros movimientos asociativos se dieron en los años treinta del siglo

XX, a través de deportes tradicionales como la pelota valenciana.— La Guerra Civil supuso un impasse en la práctica físico-deportiva.— Las organizaciones juveniles, fuertemente ideologizadas, fueron los órganos

encargados de restablecer los movimientos asociativos.

Palabras clave: Segorbe, práctica física, asociacionismo deportivo.

Page 218: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

218

MADUREZ INTELECTUAL Y CONDICIÓN FÍSICA EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR

LATORRE-ROMÁN, P.A.1; GARCÍA-PINILLOS, F.1; BERRIOS AGUAYO, B.1 Y CÁMARA-PÉREZ, J.C.1

1 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Universidad de Jaén (Jaén, España).

INTRODUCCIÓNExiste una conexión entre el crecimiento corporal, la condición física y la cog-

nición. La asociación entre la condición física y la función cognitiva se ha investi-gado en algunos estudios, pero poco se sabe sobre la relación entre el rendimiento físico y motriz e intelectual en los niños en edad preescolar. El propósito de este estudio es analizar la asociación entre la madurez intelectual y la condición física en los niños en edad preescolar.

MATERIAL Y MÉTODOSUn total de 1012 niños de 3 a 6 años de 20 centros de Educación Infantil de

Andalucía participaron en este estudio. Se emplearon una batería de pruebas de condición fisca para preescolares (Latorre et al. 2015) y la prueba de dibujo de Goodenough-Harris (GHDT).

RESULTADOSLos niños manifiestan mejor puntuación (p <0,001) en salto horizontal y 20 m

sprint. Sin embargo, las niñas muestran mejores resultados (p = 0,001) en la pun-tuación cruda de GHDT. Teniendo en cuenta los grupos de edad, existen diferencias significativas (p <0,01) entre todos los grupos en todas las variables del condición física y GHDT. Además, se encontró una correlación significativa entre la puntua-ción cruda de GHDT y todas las variables de condición física.

CONCLUSIONESDesde muy temprana edad, el rendimiento físico-motor y la madurez intelectual

están vinculados. La condición física es capaz de predecir la madurez intelectual. El aumento de la cantidad de tiempo dedicado a la educación física puede promover beneficios cognitivos en los niños en edad preescolar.

Palabras clave: cognitivo, rendimiento, la condición física, niños.

Page 219: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

219

PERCEPCIÓN DE ÉXITO Y CLIMA MOTIVACIONAL EN ALUMNADO DE TAFAD ANTE UNA INTERVENCIÓN

EDUCATIVA NOVEDOSA

SIERRA, D.1 Y RAMÍREZ-RICO, E.1

1 Universidad Complutense de Madrid.

RESUMENLa aplicación de contenidos novedosos e innovadores en Educación Física cada

vez resulta de mayor importancia, dejando atrás contenidos bastantes arraigados con unos preconceptos muy establecidos. La actividad física y el deporte deben fomen-tar climas orientados a la tarea, aprovechando al máximo el disfrute de los sujetos durante el ejercicio, promoviéndose roles de cooperación y trabajo en equipo. En el presente estudio se llevó a cabo una intervención con un contenido innovador, con el objetivo de analizar el clima orientado a la tarea y el clima orientado al ego, así como las sensaciones que la muestra experimentó durante la práctica de esta actividad. La muestra estuvo configurada por 32 estudiantes del Grado Superior en Animación de Actividades Físico-Deportivas (TAFAD) del centro concertado Santa Gema Galgani. Se realizó un estudio de caso por medio de un diseño mixto de investigación, empleándose para el método cuantitativo la adaptación realizada por Martínez, Alonso & Moreno (2006) del «Cuestionario de percepción de éxito (POSQ)» y la adaptación realizada por Moreno, López, Martínez Alonso, & Gón-zalez-Cutre (2007) de la escala «Percepción del Clima Motivacional de los Igua-les (CMI)». Para el método cualitativo los diarios de un observador externo y un observador participante, además de la realización de dos grupos focales con los/las sujetos de la muestra. Los resultados obtenidos después de la intervención muestran un aumento positivo del clima tarea, además de un descenso del clima orientado al ego. Sobre las sensaciones que el alumnado experimentó durante la intervención fueron de carácter positivo. La investigación permite concluir que a través de un contenido novedoso como el Tchoukball se puede mantener al alumnado enfocado en la tarea, disminuyendo actitudes relacionadas al clima ego.

Palabras clave: percepción de éxito, clima motivacional de los iguales, Tchoukball.

Page 220: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

220

PRÁCTICA FÍSICO-RECREATIVA EN ADOLESCENTES EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y TIPO DE ACTIVIDAD

LAMONEDA, J.1

1 IES Seritium. Jerez de la Frontera (Cádiz).

INTRODUCCIÓNEl objeto de este trabajo ha sido fomentar la práctica regular de actividad física

en horario de recreo a través de propuestas recreativas y analizar las preferencias en función del género.

MATERIAL Y MÉTODOSSe desarrollaron siete jornadas en un Instituto de Educación Secundaria Obliga-

toria público ubicado en una población de 200.000 habitantes al sur de España. Las unidades de medida fueron: número de participaciones por actividad. Se registraron un total de 1155 participaciones de los cuales 707 fueron de género masculino (61.2 %) y 448 femenino (38.8 %). Se realizaron observaciones directas siguiendo las recomendaciones del procedimiento SOPLAY.

RESULTADOSLa participación media por jornada fue de 163.43 alumnos/as, 98.14 chicos y

65.71 chicas. Los chicos se decantaron por juegos de invasión, populares y coo-perativos. Las chicas por actividades rítmicas y pre deportivos de voleibol. No se encontraron diferencias en deportes de raqueta (tabla 1).

CONCLUSIONESLos juegos pre deportivos de cancha dividida con implemento parecen favorecer

la práctica igualitaria de género. Resulta interesante ofrecer variadas actividades recreativas dirigidas en el tiempo de recreo para la promoción de la práctica de actividad física y uso constructivo del tiempo libre.

Palabras clave: recreación, adolescencia, género.

Page 221: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

221

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1. Participación por actividad y género.

ChicosN=707

ChicasN=448

TotalN=1155

Tipo de actividad n % n % P n %1. Actividades rítmicas 39 5.5 187 41.7 .000* 226 19.62. Juegos pre-deportivos (JPD) 335 47.4 127 28.3 .000* 462 40

JPD fútbol 90 26.9 14 11 .000* 104 22.5 JPD baloncesto 51 15.2 0 0 .000* 51 11 JP deportes de raqueta 114 43 54 42.5 .060 198 42.9 JPD voleibol 50 14.9 59 46.5 .001* 109 23.6

3. Juegos populares 264 37.3 111 24.8 .000* 375 32.54. Juegos cooperativos 69 9.8 23 5.1 .005* 92 8

Page 222: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

222

PREFERENCIAS DEPORTIVAS DE LOS ESCOLARES DE LA REGIÓN DE MURCIA

GARCÍA-TASCÓN, M.2; MARTÍNEZ, A.J.1; GALLARDO, A.M.1 Y SEGARRA, E.3

1 Universidad Católica de Murcia.2 Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).

3 Universidad de Murcia.

INTRODUCCIÓNEn la edad escolar, la promoción deportiva y el fomento de hábitos saludables y

de ejercicio físico han adquirido mayor importancia en los últimos años debido al incremento de la obesidad infantil y el sedentarismo de la población escolar.

MATERIAL Y MÉTODOSEs un estudio descriptivo, cuantitativo y de corte transversal. Participan depor-

tistas escolares entre 9 a 18 años en el Campeonato de Promoción Deportiva (CPD) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CA-RM), durante la tempo-rada 2010/2011 (n= 60.440 participaciones en 19 modalidades deportivas). Se ha utilizado la base de datos de la plataforma on-line Gistur del CPD facilitada por el Servicio de Actividades Deportivas de la Dirección General de la Actividad Física y del Deporte de la CA-RM, que gestionó las inscripciones de los escolares desde el 15 de Septiembre del 2010 hasta el 1 de Junio del 2011, realizadas por los pro-fesores de Educación Física de los centros de enseñanza participantes.

RESULTADOSHay diferencias significativas de participación en función del sexo en 5 moda-

lidades deportivas, siendo Tenis de Mesa y Ajedrez (p=0,000) las que mayores diferencias presentan a favor del sexo masculino. En Voley Playa y Jugando al Atletismo la participación es paritaria. Existen diferencias en función de la catego-ría en 6 de las 19 modalidades deportivas, siendo Campo a Través en la que existen mayores diferencias entre categorías.

CONCLUSIONES1. Gran participación en los deportes adaptados de diferentes disciplinas

deportivas.

Page 223: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

223

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

2. Destacan las actividades: Campo a Través, Fútbol Sala, Multideporte y los programas adaptados Nano-Nana-Grecorromana y Jugando al Atletismo.

3. La categoría Alevín es la más participativa en todas las modalidades y dismi-nuye la participación a partir de la misma.

4. Importante realizar estudios longitudinales y comparativas entre comunidades autónomas y profundizar en la motivación de práctica y causas de abandono.

Palabras clave: género, deporte extraescolar, Murcia.

Page 224: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

224

PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN JURÍDICA EN LAS ENSEÑANZAS DEL DEPORTE

HERNÁNDEZ SUÁREZ, I.1 Y ACOSTA ARMAS, R.2

1 Departamento de Didácticas Especiales, Facultad de Educación de la Universidad de la Laguna. 2 Colegio de Abogados de S/C de Tenerife, Facultad de Derecho de la Universidad de la Laguna.

RESUMENDesde el curso académico 2013/14, se está realizando en la Facultad de Educa-

ción de la Universidad de la Laguna una investigación dentro de la rama del Depor-te en el sistema educativo de Formación Profesional. En la actualidad los análisis de las titulaciones de Técnico Deportivo centran la novedad en las enseñanzas deportivas, dada su incorporación a la enseñanza ministerial desde el ámbito de las federaciones. De manera paralela en muchos casos, se siguen desarrollando ambos planes de formación (la del Ministerio y las Federativas), si bien es de esperar que la tendencia debería decantarse más bien por la formación que otorga el Título de Técnico que la federativa, en pro de la mayor cantidad de beneficios que otorga al estudiante. Pero para el caso que nos ocupa, y derivándose de estudios que se están llevando a cabo, se ha detectado la necesidad de profundizar en los aspectos legales que vinculan a las materias del currículum para llegar a un mejor ejercicio profesional de los técnicos deportivos. Según la normativa, los estudios de Técnico Deportivo se han estructurado en módulos, con los que el alumno adquiere unos aprendizajes específicos de un tema en concreto. Los diversos módulos de enseñan-za deportiva quedan agrupados en dos bloques, el común y el específico y se vol-carán en un módulo de formación práctica, con el fin de ejercitar las competencias en el entorno deportivo y profesional real. Los módulos comunes de la enseñanza se dirigen a las competencias profesionales independientemente de la modalidad o especialidad deportiva y de los objetivos propios. Y los módulos específicos de enseñanza deportiva quedan vinculados con las competencias del deporte y los aspectos técnicos, organizativos o metodológicos de la propia modalidad o espe-cialidad deportiva.

La propuesta de este trabajo consiste en exponer un modelo de formación más óptimo por medio de la introducción o la profundización, tanto a nivel teórico como práctico, en la ingeniería jurídica con el fin de crear unos esquemas norma-tivos cualificados tanto para las competencias profesionales como para los aspec-tos técnicos y organizativos de los módulos y sus temas concretos de Derecho. En

Page 225: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

225

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

definitiva, lograr mejorar la competencia intrínseca y práctica de la cualificación del técnico deportivo en el entorno real deportivo y profesional, haciendo uso de un ejemplo real para el supuesto de un curso de especialistas en Judo.

Palabras clave: Educación Física, Propuestas de enseñanza, Judo.

Page 226: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

226

RECURSOS TECNOLÓGICOS Y TRADICIONALES EN LAS ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN

FÍSICA CON ESCOLARES ADOLESCENTES

CAMPOS, F.1 Y RAMÍREZ-RICO, E.1

1 Universidad Complutense de Madrid.

RESUMENEl uso de las Nuevas Tecnologías va tomando cada vez más protagonismo debi-

do a su creciente presencia en todos los ámbitos de la sociedad actual, incluso en el educativo. La Educación Física no debe ignorar la incorporación de las Nuevas Tecnologías y sus posibles beneficios. En el presente estudio se llevó a cabo una intervención en actividades de orientación, empleando un método tradicional y otro basado en Nuevas Tecnologías, con el fin de analizar si mejoraba con la inter-vención los niveles de motivación al logro de la tarea, así como estudiar con qué método se obtenían mejores resultados tanto en la motivación como en el nivel de cooperación y la consecución de los objetivos didácticos. La muestra total estuvo configurada por 58 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato en un centro público de Madrid. Se realizó un diseño mixto de investigación, empleando para el método cuantitativo la adaptación realizada por González-Cutre, Sicilia y More-no (2008) del «Cuestionario del Clima motivacional percibido en el Deporte-2 (PMCSQ-2)» y para el método cualitativo, los diarios de una observadora externo, de un observador participante y de los/las sujetos de la muestra. Los resultados obtenidos tras la intervención fueron muy positivos, mostrando un aumento de la motivación hacia el logro de la tarea. Así mismo, se obtuvo una mejora en el nivel de cooperación y en el cumplimiento de los objetivos didácticos utilizando los códigos QR en comparación con los métodos más tradicionales. La investigación permite concluir que el empleo de recursos tecnológicos, como los códigos QR en este caso, en la materia de Educación Física beneficia el proceso educativo.

Palabras clave: Nuevas Tecnologías, Orientación en Secundaria, Motivación al logro de la tarea.

Page 227: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

227

RELACIÓN ENTRE ESTILOS DE VIDA ACTIVA Y SALUDABLE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN

ADOLESCENTES

SÁNCHEZ, A.1 1 Instituto de Educación Secundaria «Venancio Blanco», Salamanca.

INTRODUCCIÓNLos jóvenes que practican actividad física adicional a la contemplada en los pro-

gramas de formación en los centros educativos tienden a mostrar mejor funciona-miento cognitivo y niveles más altos de concentración de energía (Tremblay et al., 2000) que contribuyen a la mejora en el rendimiento académico. La actividad física regular activa el alto flujo de sangre que recibe el cerebro, se producen cambios en los niveles hormonales, hay mayor asimilación de nutrientes, incremento del nivel de endorfinas y, por consiguiente, mayor actividad cerebral (Shephard, 1997).

MÉTODO Y MATERIALEstudio descriptivo transversal, desarrollado con 280 alumnos de Enseñanza Secun-

daria Obligatoria de un centro de titularidad pública durante los cursos académicos 2012/2013 y 2013/2014. El 52.9 % eran mujeres, edad media 14.5 años (DE +1.4).

Variable Factores Instrumento α

Práctica de actividad física FrecuenciaFrecuencia, intensidad y duración

DEFAEAFSIPAQ

Alimentación Dieta saludable y dieta no saludable DEFAVariables disposicionales de personalidad

Optimismo fundadoLocus de control externo BEEGC-R33 .92

.80Variables específicas de situaciones académicas

Optimismo fundado académicoLocus de control externo académico BEECESA-24 .91

.78

Rendimiento académico Calificación académica Historial académico

α Alfa de Crombach en este estudio. DEFA (Descanso, Ejercicio Físico y Alimentación; Instituto Nacional de Estadística). EAFS (Estudio sobre Actividad Física y Salud. Encuesta para estudiantes, Montil). IPAQ (Cuestionario Internacional de Actividad Física). BEEGC-R33 (Batería de Escalas de Expectativas Generalizadas de Control, Palenzuela). BEECESA-24 (Batería de Escalas de Expectativas Específicas de Situaciones Académicas, Palenzuela).

Page 228: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

228

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSEl optimismo fundado académico, dieta saludable y práctica de actividad física

son variables predictoras del rendimiento académico. Locus de control externo académico y dieta no saludable reducen el rendimiento académico

CONCLUSIONESLa práctica de la actividad física y dieta saludable incrementan el rendimiento

académico de los adolescentes.

Palabras clave: optimismo fundado, práctica de actividad física, alimentación.

AGRADECIMIENTOSEstudio realizado en colaboración con el Departamento de Personalidad, Eva-

luación y Tratamientos Psicológicos (Universidad de Salamanca), Departamento de Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico (Universidad de Salamanca), Departamento de Medicina (Universidad de Salamanca).

Departamento de Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico (Universidad de Salamanca), Departamento de Medicina (Universidad de Salamanca).

 

Optimismo  Fundado  Académico

Paso 1 Paso 3Paso 2

R2= .15

Paso 4

-­‐.20*** -­‐.17**

n.s.n.s.

R2=  .34

OptimismoFundado

Generalizado.16**

-­‐.35*** -­‐.24*** -­‐.21*** -­‐.21***LOC -­‐E

Generalizado

LOC -­‐E  Académico

Dieta  Saludable

Práctica  Actividad  Física

RendimientoAcadémico

-­‐.21*** -­‐.21***

.13*

R2=  .32

.25*** .22***.28***

R2=  .26

n.s.

P      r      e      d      i      c      t      o      r      e      s C riterio

-­‐.17**

.54***

.36***

Dieta  NO  Saludable

.14** .13*-­‐.12*

R2=  .31

n.s.

R2=  .13

Page 229: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

229

RELACIÓN ENTRE RENDIMIENTO ACADÉMICO Y PROGRAMA DE ACTIVIDAD

FÍSICA EXTRAESCOLAR: ANÁLISIS DE UNIDADES DIDÁCTICAS DEPORTIVAS

RUANO-LINARES, J.1; DELGADO-MORENO, R.1,2; JIMÉNEZ, F.1; ORTEGA, J.1; MARTÍNEZ-MARTÍNEZ, J.1 Y AZNAR-LAÍN, S.1

1 Grupo de investigación PAFS, Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). 2 Departamento de Ciencias del Deporte. Universidad Europea de Madrid.

INTRODUCCIÓNDebido al aumento de la competitividad laboral, se puede pensar que una reduc-

ción en las horas de Educación Física en la infancia, puede ser lo mas efectivo para ampliar las hora de otras materias como puede ser matemáticas, inglés o lengua. Sin embargo, dejar de actuar sobre esta materia, podría provocar unos cambios tantos físicos como cognitivos que ocasionaría una reducción de conocimientos o un retraso a la hora de adquirirlos.

OBJETIVOEl propósito de este estudio fue analizar y ver las relaciones existentes entre

actividad física (AF) y el rendimiento académico (RA) en escolares inmersos en un programa de actividades extraescolares.

MATERIAL Y MÉTODOFueron seleccionados 20 niños del Programa Europeo KIDS IN MOTION, a los

que se les asignó un acelerómetro durante 7 días por 4 unidades didácticas, por lo tanto, un total de 28 días de medición. El rendimiento académico (RA), fue faci-litado por el centro, como la calificación objetiva media de Matemáticas, Inglés, Educación Física, Educación Artística y Conocimiento del Medio.

RESULTADOSNo se encontró relación entre RA y AF en el espacio de tiempo analizado, al

igual que tampoco se encontraron diferencias significativas en los niveles de AF por género a la edad de 9 años. Se hallaron correlaciones entre la AF de los días festivos

Page 230: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

230

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

y laborales. Los niños y niñas de este programa de AF extraescolar no presentaron diferencias significativas en los niveles de AF (AFL, M, V) ni en el RA. Se hallaron diferencias en la AF según unidad didáctica realizada.

CONCLUSIÓNLa cantidad de actividad física no se ve relacionada con el rendimiento acadé-

mico en este programa de actividad física extraescolar, no se hallaron diferencias de género para niños de 9 años.

Palabras clave: Actividad Física, Rendimiento Académico, Actividades Extraes-colares, Niños.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBooth, S.D. (2014). Associations between objectively measured physical activity

and academic attainment in adolescents from a UK cohort. J Sport Med, 265-270.

Rieder, M., Zirkel, V. & Schulz, H. (2015). Kids in motion: Curriculum for teacher training event. Recuperado de http://kids-in-motion.eu.

U.S. Departament of Health and Human Services, C.F. (2010). The association between school-based physical Activity, including physical education and Academic performance.

Page 231: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

231

TECNOLOGÍAS DIGITALES EN ESTUDIANTES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y

DEPORTES: ¿PERCEPCIÓN DE COMPETENCIA O COMPETENCIA REAL?

GARCÍA-COLL, V.1; RIVILLA-ARIAS, I.1; ALVARZ-KUROGI, L.1; TEJERO, B.1 Y ESPADA-MATEOS, M.1

1 Departamento de Didáctica de la Educación Física, Facultad de Educación, Universidad Internacional de La Rioja, Logroño (España).

INTRODUCCIÓNLas tecnologías digitales (TD) pueden ofrecer flexibilidad y avances en los

procesos de enseñanza-aprendizaje. Una incógnita acerca de su implementación en Educación Física (EF) es la diferencia entre competencia percibida y real. Para poder acotar hipótesis contrastables debemos conocer disponibilidad de equipos, formación y percepción de competencia en alumnos y profesores. El objetivo del estudio fue analizar percepción de competencia digital y uso real de TD en alumnos de cursos de entrenador de fútbol (ENF), Técnicos en Actividad Física y Deportes (TAFAD) y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFD).

MATERIAL Y MÉTODOParticiparon 234 alumnos de ENF, TAFAD y CCAFD (47 género femenino). Se

usó el cuestionario para estudio de actitud, conocimiento y uso de TIC (AUTIC) compuesto por 3 factores: actitud, conocimiento y uso de las TD (Mirete, García-Sánchez y Hernández, 2015), con un coeficiente de fiabilidad alpha de Cronbach .891. También se cumplimentó un cuestionario con las horas semanales reales de uso de las TD.

RESULTADOSEn la percepción del «uso de TD» se observaron diferencias entre grupos por

parte de los alumnos de CCAFD al ser comparados con ENF y TAFAD (c2=7,272, p<0.026). No se observaron diferencias entre grupos en percepción de actitudes y formación. Mientras los ENF hacían más uso real del vídeo digital (z=2.197, p<0,028), CCAFD eran susceptibles de hacer más uso real de más herramientas digitales diferentes (z=4,235, p<0,000).

Page 232: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

232

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos alumnos de TAFAD, CCAFD y ENF perciben similares actitudes y forma-

ción en el uso de TD. Sin embargo, son los alumnos de grado universitario quienes las usan con mayor asiduidad real y en mayor número en sus estudios. Esta para-doja sugiere la necesidad de realizar nuevos estudios que analicen las similitudes o diferencias que se establecen entre la percepción de competencia y la competencia real en la práctica.

Palabras clave: Tecnología digital, educación física.

Page 233: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

233

TRATAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Y LAS ADAPTACIONES EN EDUCACIÓN FÍSICA

PRIETO AYUSO, A.1; PASTOR VICEDO J.C.2; CONTRERAS JORDÁN, O.1 Y MARTÍNEZ MARTÍNEZ, J.2

1 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha.

2 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha.

RESUMENEl tratamiento de la discapacidad en el ámbito educativo ha variado a lo largo de

las diferentes legislaciones. El objetivo de este trabajo ha sido realizar una revisión a través de dichos documentos legales focalizando la atención en el tratamiento que hacen estos de la discapacidad, así como realizar una propuesta de posibles adaptaciones dentro del área de Educación Física (EF).

La metodología empleada ha sido una revisión teórica a través de la Ley Moya-no (1857), Ley General de Educación (LGE, 1970), Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE, 1985), Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE, 1990), Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006), y la actual Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE, 2013).

De esta revisión cronológica sobre el tratamiento de la discapacidad se destaca, que la Ley Moyano creó escuelas para niños sordos. La LGE creó unidades de Educación Especial. La LODE introdujo la idea de igualdad de oportunidades. La LOGSE introdujo el concepto de Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE). La LOE lo modificó por Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo (ACNEAE), el cual es mantenido por la actual LOMCE. El alumnado perteneciente a este grupo son aquellos con necesidades educativas especiales, dificultades específicas de aprendizaje, Trastorno por Déficit de Atención e Hipe-ractividad, altas capacidades intelectuales, incorporación tardía al sistema educativo o condiciones personales o de historia escolar.

Estas circunstancias exigen del profesorado de EF la realización de adaptaciones en su programación, pudiendo ser de acceso, es decir, referidas a elementos espa-ciales (tamaño del campo) y materiales (reglas o implementos), como individuali-zadas, ejecutándose estas sobre los objetivos, contenidos y criterios.

Page 234: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

234

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Como conclusión del estudio se destaca la progresiva importancia en la legisla-ción educativa, que debe ir en consonancia con la actuación docente, incorporando las adaptaciones necesarias en este sentido.

Palabras clave: Necesidades educativas, Educación Física, legislación.

Page 235: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

ÁREA DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

Page 236: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

236

¿AFECTAN LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN MEDIA Y FUERTE A LA TEMPERATURA SUPERFICIAL

TRAS LA CARRERA?

GIL-CALVO, M.1; APARICIO, I.1,2; OFICIAL, F.1; BLANES, M.2; PRIEGO QUESADA, J.I.1,3; JIMÉNEZ-PÉREZ, I.1,3; LUCAS-CUEVAS, A.G.1 Y PÉREZ-SORIANO P.1

1 Grupo de Investigación en Biomecánica aplicada al Deporte (GIBD). Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Valencia. Valencia

2 Instituto Tecnológico Textil de Alcoy (Aitex)3 Unidad de Biofísica Médica. Departamento de Fisiología. Universidad de Valencia. Valencia

INTRODUCCIÓNEl incremento del flujo de sangre superficial, junto con la sudoración, son esen-

ciales para disipar el calor y se ven incrementados durante el ejercicio físico. Esta vasodilatación puede verse aún más aumentada por el uso de medias compresivas, pudiendo producir cambios en la temperatura superficial de la piel. El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de dos medias compresivas (compresión media y fuerte) en la temperatura superficial de la zona superior de la pierna tras la carrera.

MATERIAL Y MÉTODO11 corredores llevaron a cabo 2 test de 30 minutos de carrera en cinta: sin media

en ambas piernas y con una media compresiva en cada pierna (compresión media y fuerte, según el fabricante), aleatorizando tanto las pruebas, como las piernas. La temperatura superficial de las regiones que no estaban en contacto con las medias se midió mediante termografía infrarroja (zona anterior, dividida en 5 regiones, y zona posterior, divida en 3 regiones) en 2 momentos (pre y post ejercicio).

RESULTADOSLa carrera no produjo diferencias entre el momento pre y post (p=0.404) excepto

en el Vasto Lateral (p=0.02) y la Rodilla (p<0.001), dónde se observó un incremen-to significativo. Por otra parte, el análisis no mostró diferencias entre las condicio-nes de sin media, media de compresión media y media de compresión fuerte ni en pre (32.2±1.0ºC vs 32.2±0.9ºC vs 32.2±0.9ºC; p>0.05) ni en post (32.5±1.4ºC vs 32.4±1.2ºC vs 32.5±1.2ºC p>0.05) respectivamente.

Page 237: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

237

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLas diferentes medias compresivas no afectaron a la temperatura de la piel,

y por lo tanto no se puede sugerir que afectasen a la circulación sanguínea. La compresión sugerida por el fabricante pudo no ser suficiente para afectar a dichos mecanismos circulatorios. Los resultados del estudio muestran la necesidad de eva-luar la compresión mecánica de las medias, así como de experimentar el efecto de compresiones superiores.

Palabras clave: Termografía Infrarroja, compresión, carrera.

Page 238: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

238

¿EXISTE INTERRELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN SUBJETIVA DEL ESFUERZO Y LA

FRECUENCIA CARDIACA MEDIA EN EL BALONCESTO FEMENINO AMATEUR?

BATALLA GAVALDÁ, A.1; CORBI SOLER, F.1 Y BOFILL RÓDENAS, A.2

1 Departamento de Salud y Gestión. Institut Nacional de Educació Física de Cataluña, Centro de Lleida. Universitat de Lleida

2 Departamento Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Universitat de Girona

INTRODUCCIÓNLa monitorización del nivel de intensidad en los deportes colectivos resulta fun-

damental a la hora de optimizar el rendimiento deportivo y prevenir la aparición de lesiones. Las escalas de Percepción Subjetiva de Esfuerzo (PSE) nos permiten conocer el nivel de percepción interoceptiva que tiene cada sujeto respecto al nivel de intensidad de un estímulo recibido.

El objetivo del presente estudio fue valorar la posible relación entre la PSE declarada mediante las escalas de Borg, original y modificada, y la Frecuencia Cardiaca (FC) media en jugadoras amateurs de baloncesto durante una fase de descenso.

MATERIAL Y MÉTODOLa muestra estuvo formada por 10 jugadoras (N=10) amateurs de baloncesto, a

las que durante 10 partidos de una fase de descenso de la máxima categoría catalana de baloncesto se les monitorizó su frecuencia cardiaca. Para ello se utilizaron unos pulsómetros Suunto (Suunto Team®). 30 minutos después del final de cada partido, cada jugadora rellenó una escala de Borg original, de 15 puntos, y la modificada de 10 puntos.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESLos resultados sugieren la existencia de una correlación en ambos tipos de esca-

la que oscila de moderada (0,6) a elevada (>0,9), siendo ésta variable en función del partido analizado. Además, en ambos tipos de escala el nivel de correlación parece aumentar a medida que avanzan los partidos, lo que sugiere la existencia de un claro componente de aprendizaje que debería ser considerado. Las conclusiones

Page 239: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

239

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

de este estudio indican que ambas escalas de percepción subjetiva de esfuerzo son una herramienta útil para el conocimiento del nivel de intensidad percibida durante los partidos en jugadoras amateurs de baloncesto.

Palabras clave: Percepción Subjetiva de Esfuerzo, Fase descenso, Baloncesto.

Page 240: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

240

¿EXISTE UN PATRÓN TÉCNICO IDEAL? RELACIÓN CINEMÁTICA-VARIABILIDAD-RENDIMIENTO EN EL

TIRO LIBRE EN BALONCESTO

COVES, A.1; CABALLERO, C.1; URBAN, T.1; BARBADO, D.1 Y MORENO, F.J.1

1 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante

RESUMENEl entrenamiento de la técnica tradicionalmente ha intentado copiar un gesto

técnico considerado ideal1. Sin embargo, algunos estudios han analizado la cine-mática del tiro libre observando que a menudo los jugadores muestran una gran variabilidad intra-sujeto, empleando diversas ejecuciones técnicas y no repitiendo un modelo2. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la cinemática, la variabilidad motora y el rendimiento en el tiro libre.

La cinemática de la mano, brazo, pelvis del lado dominante y mano auxiliar fue registrada mediante Polhemus Liberty. 22 jóvenes jugadores de baloncesto (13 ± 0.33 años) realizaron 3 series de 10 lanzamientos. Durante las evaluaciones se filmó en perspectiva cenital y lateral con una cámara Sony HDR-SR8E, digitalizando con Kinovea 8.15 para determinar la precisión del lanzamiento.

ANOVA de 1 factor intra-individuo e intra-grupo permitió analizar las diferen-cias cinemáticas entre ensayos con éxito y errados además se efectuó una correla-ción bivariada de Pearson entre el rendimiento, media y dispersión de las variables cinemáticas.

Los resultados muestran una elevada variabilidad en las variables cinemáticas en cada sujeto. Las variables que mostraron mayores diferencias en función de la precisión fueron la velocidad de la mano y la posición anteroposterior en el lanza-miento (con valores significativos sólo en el 30% de los participantes) mostrando una correlación con el rendimiento con un coeficiente inferior a 0.25. No se encon-tró relación entre la variabilidad (medida en la SD) cinemática y rendimiento.

No hay indicios de un patrón técnico de rendimiento a nivel grupal o individual. Cada jugador muestra configuraciones diferentes de movimiento para conseguir rendimiento. Se sugiere una aproximación al entrenamiento en la que el jugador ajuste el movimiento según sus condiciones intrínsecas y del entorno3. En este estu-dio se profundiza en el papel relevante del movimiento final (velocidad y posición) de la mano en el lanzamiento.

Page 241: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

241

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Palabras clave: variabilidad, cinemática, técnica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASGentile, A. (1972). A working model of skill acquisition with application to teach-

ing. Quest, 17, 3-23.Lee, M.C., Chow, JY., Komar, J., Wee Keat Tan, C.W., Button, C. (2014). Nonlinear

Pedagogy: An Effective Approach to Cater for Individual Differences in Learn-ing a Sports Skill. PLoS One. 2014; 9(8).

Mullineaux, D. R., & Uhl, T. L. (2010). Coordination-variability and kinematics of misses versus swishes of basketball free throws. Journal of Sports Sciences, 28(9), 1017-1024.

Page 242: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

242

¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE LA ESGRIMA MASCULINA Y FEMENINA EN LAS 3 ARMAS?

TARRAGÓ, R.1 Y IGLESIAS, X.2 1 Grup d’Investigació Social i Educativa de l’Activitat Física i l’Esport (GISEAFE),

INEFC – Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (Universitat de Barcelona)2 Grup de Recerca en Ciències de l’Esport de l’INEFC Barcelona (GRCE), Institut Nacional

d’Educació Física de Catalunya (Universitat de Barcelona)

INTRODUCCIÓNDesde el 2004 la esgrima olímpica incorpora las modalidades masculina y

femenina en las tres armas oficiales. El objetivo de este trabajo ha sido determinar si existen diferencias entre hombres y mujeres en los parámetros temporales y de eficacia en la esgrima de élite.

MATERIAL Y MÉTODOSe utilizó un diseño observacional nomotético, puntual y multidimensional en el

registro de 29 asaltos del campeonato del mundo 2014. Se utilizó el instrumento de observación ESGRIMOBS, el de registro Lince v.1.1 y Excel. La unidad de observa-ción fue cada una de las acciones que finalizaron con la voz de «halte» del árbitro.

RESULTADOSExisten diferencias significativas (p<0,05) entre espada, florete y sable —en el

global de deportistas— en el total de detenciones del combate y en las acciones que finalizaron en tocado, en función de las diferentes zonas de la pista. Por el contra-rio, no se han encontrado diferencias significativas en la comparación entre moda-lidades masculinas y femeninas en el conjunto de deportistas en estas variables. El comportamiento de hombres y mujeres es similar en cada modalidad, observándose en cada arma un comportamiento diferencial en relación a la distribución temporal y eficacia de las acciones. La mayoría de acciones de sable se desarrollan en la zona central. La zona 2 metros es en la que menos acciones se producen, pero donde el 100% de las acciones de sable y el 96% de espada finalizan en tocado (en florete sólo el 57%). En las diferentes modalidades no hay diferencias en la distribución de tocados en las zonas de la pista en función del período, pero sí de las acciones realizadas en cada período, en espada y florete.

Page 243: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

243

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESNo existen diferencias significativas en relación a la distribución temporal y

eficacia de las acciones entre hombres y mujeres en la esgrima de élite.

Palabras clave: Esgrima, táctica, metodología observacional, género.

Page 244: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

244

A COMPARISON AMONG 4 MODELS OF LOAD QUANTIFICATION AND THEIR RELATION WITH

HEART RATE VARIABILITY

JAVALOYES, A.1; SARABIA, J.M.1; LÓPEZ-GRUESO, R.1 Y MOYA, M.1

1 Sport Research Center. Universidad Miguel Hernández

PURPOSEQuantification models aim to analyze the response to training, adaptive control

process and make effective training and recovery, especially in sports with high training volumes, such as road cycling. Furthermore, heart rate variability (HRV) is a validated method for assessing the response of the autonomic nervous system quickly, reliably and noninvasively. This tool enables new possibilities to control the training load.

The aim of this study was to explore the sensitivity to the training process of four models to calculate training load scores (a new whole body bioenergetic TRIMP (1), the Banister TRIMP (2), the session RPE model (3) and Training Stress Score (TSS) (4)) in road cyclist to and their relationship with changes in heart rate variability.

METHODSAfter two weeks of test to determining VO2max, critical power (CP) and anaero-

bic work capacity (AWC), 11 amateur road cyclist perform 6 weeks of individual training to record their individual training data (duration, heart rate, power output and rate of perceived effort (RPE)) and HRV morning values.

RESULTSTraining load scores did not show differences among them. High correlation

were found between TSS and bioenergetic TRIMP (0.99). No correlation were found between the group average HRV morning values and training load scores.

CONCLUSIONSThe four models can be used to quantify training load in amateur road cyclist,

including new bioenergetic TRIMP. An individual HRV analysis is necessary to observe possible correlation, currently we are at that moment.

Page 245: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

245

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Keywords: Cycling; HRV, training load, TRIMP, control, fatigue.

REFERENCESHayes PR, Quinn MD. A mathematical model for quantifying training. European

journal of applied physiology. 2009;106(6):839-47.Banister E, Calvert T, Savage M, Bach T. A systems model of training for athletic

performance. Aust J Sports Med. 1975;7(5):61.Foster C, Daines E, Hector L, Snyder AC, Welsh R. Athletic performance in rela-

tion to training load. Wisconsin medical journal. 1996;95(6):370-4.Allen H, Coggan A. Training and racing with a power meter: VeloPress; 2010.

Page 246: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

246

ACÚSTICA UA: UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA EL CONTROL Y EVALUACIÓN DEL

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

ZARCO PLEGUEZUELOS, P.1 Y MIGUEL ÁLVAREZ, O.1

1 Universidad de Alicante

RESUMENLa aplicación informática Acústica UA pretende ser una herramienta de apoyo

a las ciencias de la actividad física y el deporte en el campo del entrenamiento, así como de su control y evaluación. Consiste en una aplicación que ofrece información sonora, acorde a un protocolo de test, que bien puede ser cualquiera de los estan-darizados o bien uno que se elabore y se ajuste a las necesidades de la actividad a evaluar pues permite modificar todos los parámetros relacionados con el diseño del mismo: continuo-discontinuo; constante-incremental; por tiempo-distancia,…ofre-ciendo información sobre la velocidad de ejecución que debe mantener el depor-tista o cuando realizar un incremento de velocidad entre otras posibilidades. Esta herramienta informática, posee tres utilidades diferenciadas. La primera de ellas, el Protocolo de Tests, nos ofrece un feedback auditivo del protocolo de cualquier test de evaluación de la condición física. La segunda, el Marcador de Ritmos, nos ofrece un feedback auditivo sobre un ritmo a seguir, que bien puede ser constante o incremental. La tercera utilidad, es una mezcla de las dos anteriores, y nos permite utilizar ambas al mismo tiempo. Esta aplicación está diseñada para facilitar la labor del entrenador en la evaluación y el control del entrenamiento.

Palabras clave: Acústica UA, Entrenamiento, Control, Test.

Page 247: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

247

ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LOS EJERCICIOS DE

CONJUNTO EN GIMNASIA RÍTMICA

SIERRA, E.1; BOBO, M.1 Y VILLARINO, M.2

1 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de A Coruña2 Facultad de Educación y Deporte. Universidad de Vigo

INTRODUCCIÓNEn Gimnasia Rítmica la valoración de los ejercicios se hace en función de 2

parámetros la Dificultad o valor del ejercicio y la Ejecución o forma de realizarlo. Analizaremos cuantitativa y cualitativamente la distribución de la nota de Dificul-tad en la modalidad de conjunto y su relación con la nota final obtenida.

El conjunto incluye obligatoriamente elementos específicos que resaltan lo colectivo y que no existen en la modalidad individual.

MATERIAL Y MÉTODOObservación de una muestra de 62 ejercicios de conjunto del Campeonato del

Mundo de Izmir 2014. Realizamos un análisis videofráfico y de las fichas de com-petición. Los datos se sometieron a tratamiento estadístico con el SPSS 20.0 para Windows 7.

RESULTADOSLos Elementos de Colaboración representan el 38% de la nota de Dificultad, el

26% las Dificultades Corporales, el 18% Dificultades con Intercambios, el 7,3% los Pasos de Danza y el 4,9% los Elementos Dinámicos de Rotación.

Las Dificultades Corporales más representadas son los Equilibrios 1,98±0,64, seguidas por los Saltos 1,55±0,56 y los Giros 1,48±0,53.

Hay correlación significativa positiva entre la nota obtenida y el valor de las Colaboraciones Totales (r= 0,467) y la Dificultad Corporal (r= 0,481) y es negativa, no significativa, para el resto de elementos de Dificultad.

Page 248: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

248

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LOS EJERCICIOS DE CONJUNTO EN GIMNASIA RITMICA

SIERRA, E.1; BOBO, M.1 Y VILLARINO, M.2

1. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de A Coruña 2. Facultad de Educación y Deporte. Universidad de Vigo

Resumen Introducción. En Gimnasia Rítmica la valoración de los ejercicios se hace en función de 2 paramétros la Dificultad o valor del ejercicio y la Ejecución o forma de realizarlo. Analizaremos cuantitativa y cualitativamente la distribución de la nota de Dificultad en la modalidad de conjunto y su relación con la nota final obtenida. El conjunto incluye obligatoriamente elementos específicos que resaltan lo colectivo y que no existen en la modalidad individual

Material y Método. Observación de una muestra de 62 ejercicios de conjunto del Campeonato del Mundo de Izmir 2014. Realizamos un análisis videofráfico y de las fichas de competición. Los datos se sometieron a tratamiento estadístico con el SPSS 20.0 para Windows 7. Resultados. Los Elementos de Colaboración representan el 38% de la nota de Dificultad, el 26% las Dificultades Corporales, el 18% Dificultades con Intercambios, el 7,3% los Pasos de Danza y el 4,9% los Elementos Dinámicos de Rotación. Las Dificultades Corporales más representadas son los Equilibrios 1,98±0,64, seguidas por los Saltos 1,55±0,56 y los Giros 1,48±0,53. Hay correlación significativa positiva entre la nota obtenida y el valor de las Colaboraciones Totales (r= 0,467) y la Dificutlad Corporal (r= 0,481) y es negativa, no significativa, para el resto de elementos de Dificultaf. Conclusiones. Los elementos característicos del conjunto, los Elementos de Colaboración y Dificultades de Intercambios del aparato representan el 50% de la nota total de Dificultad. Hay correlación positiva entre la nota obtenida y el valor de las colaboraciones y la dificultad corporal, siendo negativa con los restantes elementos de la Dificultad. Palabras clave. Gimnasia Rítmica, Conjunto, Dificultad.

CONCLUSIONESLos elementos característicos del conjunto, los Elementos de Colaboración y

Dificultades de Intercambios del aparato representan el 50% de la nota total de Dificultad.

Hay correlación positiva entre la nota obtenida y el valor de las colaboraciones y la dificultad corporal, siendo negativa con los restantes elementos de la Dificultad.

Palabras clave. Gimnasia Rítmica, Conjunto, Dificultad.

Page 249: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

249

ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LOS EJERCICIOS INDIVIDUALES EN GIMNASIA RÍTMICA

SIERRA, E.1; BOBO, M.1 Y VILLARINO, M.2

1 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de A Coruña2 Facultad de Educación y Deporte. Universidad de Vigo

INTRODUCCIÓNEn Gimnasia Rítmica la valoración de los ejercicios se hace en función de 2

paramétros la Dificultad o valor del ejercicio y la Ejecución o forma de reali-zarlo. Analizaremos cuantitativa y cualitativamente la distribución de la nota de Dificultad en la modalidad Individual y su relación con la nota final obtenida. La modalidad individual incluye obligatoriamente los siguientes elementos en la nota de Dificultad

MATERIAL Y MÉTODOObservación de una muestra de 32 ejercicios individuales finalistas del Campeo-

nato del Mundo de Izmir 2014. Realizamos un análisis videofráfico y de las fichas de competición. Los datos se sometieron a tratamiento estadístico con el SPSS 20.0 para Windows 7.

RESULTADOSLas Dificultades Corporales más representadas son los Giros 3,25±0,80, segui-

das por los Equilibrios 2,89±0,62 y los Saltos 2,88±0,66. Los Giros representan el 30% de la nota de Dificultad, los Saltos el 19% y los equilibrios el 17%.

Las Dificultades más utilizadas son en los giros el Giro en «Penché» y en «Atti-tude», en los saltos la «Zancada Girando» y la «Zancada Girando con Flexión» y en los equilibrios la «Plancha Dorsal» la «Plancha Lateral».

Sólo hay correlación significativa positiva con el valor de las Dificultades de Giro y la nota final de Dificultad, r=0,316.

CONCLUSIONESLas Dificultades Corporales más representadas y que más valor de Dificultada

aportan a la nota final son los Giros, seguidos de los Saltos y los Equilibrios.

Page 250: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

250

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LOS EJERCICIOS INDIVIDUALES EN GIMNASIA RITMICA

SIERRA, E.1; BOBO, M.1 Y VILLARINO, M.2

1. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de A Coruña 2. Facultad de Educación y Deporte. Universidad de Vigo

Resumen Introducción. En Gimnasia Rítmica la valoración de los ejercicios se hace en función de 2 paramétros la Dificultad o valor del ejercicio y la Ejecución o forma de realizarlo. Analizaremos cuantitativa y cualitativamente la distribución de la nota de Dificultad en la modalidad Individual y su relación con la nota final obtenida. La modalidad individual incluye obligatoriamente los siguientes elementos en la nota de Dificultad Material y Método. Observación de una muestra de 32 ejercicios individuales finalistas del Campeonato del Mundo de Izmir 2014. Realizamos un análisis videofráfico y de las fichas de competición. Los datos se sometieron a tratamiento estadístico con el SPSS 20.0 para Windows 7. Resultados. Las Dificultades Corporales más representadas son los Giros 3,25±0,80, seguidas por los Equilibrios 2,89±0,62 y los Saltos 2,88±0,66. Los Giros representan el 30% de la nota de Dificultad, los Saltos el 19% y los equilibrios el 17%. Las Dificultades más utilizadas son en los giros el Giro en “Penché” y en “Attitude”, en los saltos la “Zancada Girando” y la “Zancada Girando con Flexión” y en los equilibrios la “Plancha Dorsal” la “Plancha Lateral”. Sólo hay correlación significativa positiva con el valor de las Dificultades de Giro y la nota final de Dificultad, r=0,316. Conclusiones. Las Dificultades Corporales más representadas y que más valor de Dificultada aportan a la nota final son los Giros, seguidos de los Saltos y los Equilibrios.

Hay correlación positiva entre la nota obtenida y el valor de las dificultades de Giro no existiendo ninguna correlación con las restantes Dificultades. Palabras clave. Gimnasia rítmica, individual, dificultad.

Hay correlación positiva entre la nota obtenida y el valor de las dificultades de Giro no existiendo ninguna correlación con las restantes Dificultades.

Palabras clave. Gimnasia rítmica, individual, dificultad.

Page 251: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

251

ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DE SALTO EN JUGADORAS DE VOLEIBOL DE

DIFERENTES NIVELES COMPETITIVOS

BRAZO-SAYAVERA, J.1; CAMACHO-CARDENOSA, M.1; CAMACHO-CARDENOSA, A.1; OLCINA, G.1 Y TIMÓN, R.1

1. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura

INTRODUCCIÓNEl objetivo fue conocer la variación de los parámetros de salto vertical de juga-

doras de voleibol de diferentes niveles después de realizar una tarea específica de saltos.

MATERIAL Y MÉTODOSParticiparon dos equipos de voleibol femenino divididos en: élite (n=10; 25,8±4,4

años; 68,34±7,97 kg; 175±5,33 cm) y amateur (n=11; 20,8±3,4 años; 61,55±5,70 kg; 167±7,87 cm). El rendimiento en diferentes pruebas de salto vertical fue evalua-do antes y después de una intervención que consistió en la realización de 45 saltos de bloqueo divididos en 15 series de 3 saltos realizados en las 3 zonas de ataque junto a la red de voleibol. Las jugadoras debían desplazarse de manera lateral de una zona a otra sin descanso entre cada salto ni entre cada serie. Para la medición se utilizó una plataforma de infrarrojos.

RESULTADOSNo se encontraron diferencias significativas entre el pre y post-entrenamiento

en Squat Jump y Countermovement Jump en ningún equipo. Tras la intervención, las jugadoras de élite presentaron un descenso significativo del 4,40% en la altura del Block Jump, mientras que no se observó ningún cambio significativo en las amateur.

CONCLUSIONESEstos resultados podrían indicar un descenso en el rendimiento en una tarea

específica en jugadoras de un equipo de voleibol de élite en comparación con juga-doras amateur en la parte final de la temporada. En el presente estudio no se ha

Page 252: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

252

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

medido la fatiga acumulada en las jugadoras, que participaron en ligas de distinto nivel, por lo que no se sabe si este descenso podría ser provocado por las exigencias de la competición y a la duración de la misma. La fatiga puede llevar a los sujetos a realizar acciones coordinativas no óptimas (Rodacki, Fowler, & Bennett, 2002). Este hecho podría ser relevante para el rendimiento de un equipo en el final de una liga regular.

Palabras clave: salto vertical, ciclo estiramiento-acortamiento, rendimiento deportivo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASRodacki, A. L., Fowler, N. E., & Bennett, S. J. (2002). Vertical jump coordination:

fatigue effects. Med Sci Sports Exerc, 34(1), 105-116.

Page 253: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

253

ANÁLISIS DE LAS ACCIONES DE ALTA INTENSIDAD EN EL FÚTBOL JUVENIL: ACELERACIONES Y

DECELERACIONES

RECUENCO, D.1; JUÁREZ, D.1; Y GONZÁLEZ, J.M.1 Y BARRAGÁN, R.1

1 Universidad de Castilla la Mancha. Facultad de Ciencias del Deporte. Laboratorio de Entrenamiento Deportivo

INTRODUCCIÓNLa tecnología de posicionamiento global (GPS) ha sido utilizada previamente

para el análisis de los partidos de fútbol. Con el objetivo de realizar un estudio lo más preciso posible de la carga física, se ha propuesto estudiar acciones como las aceleraciones y deceleraciones. Esto es debido a que realizando una aceleración de alta intensidad, no sería necesario alcanzar velocidades de carrera elevadas para realizar acciones intensas.

MATERIAL Y MÉTODOS30 jugadores de categoría juvenil participaron en el estudio. Mediante el uso

de la tecnología GPS, se analizaron las aceleraciones y deceleraciones altas (2 a 3 m.s-2 y -2 a -3 m.s-2) y máximas (>3 m.s-2 y >-3 m.s-2), así como las velocidades alcanzadas tras cada una de estas acciones clasificadas como, aceleraciones altas o máximas que alcanzan velocidades de: parado andando (0 a 6.9 km.h-1), carrera suave (7 a 12.9 km.h-1), carrera rápida (13 a 17.9 km.h-1), carrera de alta velocidad (18 a 20.9 km.h-1) y sprint (>21 km.h-1).

RESULTADOSEl número de aceleraciones altas, y aceleraciones altas que terminan a velocidad

de carrera de alta velocidad, descendió significativamente (p<0.05) en las segundas partes (42.4 ± 16.4 vs 35.1 ± 19.7 y 5.5 ± 2.8 vs 4.1 ± 3.6), acompañado de un descenso (p<0.01) de las deceleraciones altas y aceleraciones altas que terminan a velocidad de carrera rápida (58.5 ± 26.1 vs 45.8 ± 25.6 y 19.2 ± 8.7 vs 14.2 ± 9.8). La mayoría de aceleraciones altas y máximas finalizaron a velocidad de carrera rápida y carrera suave.

Page 254: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

254

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados sugieren que las aceleraciones y deceleraciones son sensibles a

los cambios de intensidad a lo largo de los partidos debido quizás al efecto de la fatiga. Además, las características de este tipo de acciones nos muestran algunos parámetros de interés a tener en cuenta durante los entrenamientos en fútbol juvenil.

Palabras clave: Aceleraciones, deceleraciones, fútbol.

Page 255: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

255

ANÁLISIS DE LAS ACCIONES TÁCTICAS DEL PORTERO DE FÚTBOL EN UNA TEMPORADA

PÉREZ, S.1; SÁNCHEZ, A.1; DE DIOS, C.1; CASTAÑO, R.1 Y RODRÍGUEZ, A.1

1 Universidad Pontificia de Salamanca

RESUMENLa investigación se centra las acciones tácticas que realiza el portero de fútbol

a nivel profesional, a lo largo de una temporada, para establecer los contenidos prioritarios del entrenamiento. Se ha utilizado la metodología observacional direc-ta. Se registran las acciones tácticas en una ficha creada ad hoc, en 42 partidos a lo largo de una temporada de 2º División LFP. El total de acciones realizadas a lo largo de la temporada son 3446, con una media de 41.02 (DT= 16.315). A nivel defensivo el total de acciones en un partido es de 2416 (M=28.76) y ofensivas 1030 (M=12.26). En la primera parte se producen 2149 acciones (M=51.17) frente a las 1297 (M=30.88) de la segunda. Jugando como local se realizan 1622 acciones (M=38.62) mientras que como visitante se realizan un mayor número de acciones 1824 (M=43.43). En el caso del factor local/visitante no existen diferencias signifi-cativas entre el total de acciones, ni tampoco entre la táctica ofensiva y defensiva. Sí existen diferencias significativas en el total de acciones tácticas cuando el factor es el periodo de juego. Especialmente, en el caso del primer tiempo y del total de acciones tácticas (p = .000). La acción táctica defensiva que más se produce es la «dirección de la línea defensiva» con 857 (M=10.20) mientras que la acción ofen-siva, comenzar los ataques «combinados-estáticos» con 541 acciones (M= 6.44), es la segunda que más se produce. Las principales acciones que se realizan son defen-sivas, siendo en mayor medida en los primeros periodos y jugando como visitante. Existen diferencias significativas en el total de acciones en el primer tiempo (p = .000). Por lo tanto, se tendrían que trabajar en mayor medida la táctica defensiva y, especialmente, las que tiene que ver con las relaciones con la línea defensiva del equipo.

Palabras clave: Portero, Fútbol, Rendimiento competición.

Page 256: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

256

ANÁLISIS DE PARTIDOS EN FÚTBOL COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA PARA LAS LESIONES

MUSCULARES

MORENO-PÉREZ, V.1 Y PASTOR, D.1

1 Centro de Investigación del Deporte – Universidad Miguel Hernández de Elche

INTRODUCCIÓNLa mayoría de las lesiones en fútbol ocurren a nivel muscular existiendo diver-

sos factores de riesgo para las mismas. Se ha sugerido que la sucesión de partidos con periodos insuficientes de recuperación y la fatiga pueden ser factores importan-tes en dicho tipo de lesiones.

El presente estudio trata de caracterizar dichas lesiones musculares y relacionar-las con el rendimiento físico en competición, teniendo en cuenta la distancia reco-rrida por los jugadores, así como las distancias recorridas a alta intensidad durante los 3 partidos previos al partido de la lesión.

MATERIAL Y MÉTODOSDos equipos profesionales de la Liga Española BBVA cedieron los datos monito-

rizados por sus correspondientes equipos médicos durante 3 temporadas (2011-2014). En total 144 futbolistas profesionales formaron parte del estudio, recopilándose las lesiones de los mismos, además los datos de rendimiento físico durante los partidos obtenidos mediante un sistema computerizado (Mediacoach® software).

RESULTADOSSe registraron 183 lesiones, de las cuales un 46.9% fueron lesiones musculares

con una media de 19.5 días de baja. El 44.1% de dichas lesiones musculares ocu-rrieron en la musculatura isquiosural, seguida por el músculo cuádriceps (24.4%).

El 9% de las sesiones musculares fueron recidivas y un 79% de todas las lesio-nes sucedieron durante los partidos de competición.

Se observaron cambios significativos en el rendimiento, con un deterioro del mismo (Metros recorridos a máxima velocidad: 430.70 ± 38.56 vs. 499.44 ± 36.88 p=0.02; Distancia total recorrida: 9395.93 ± 430.85 vs. 9940.44 ± 407.53 p=0.018) en los partidos previos a la lesión que podría utilizarse como un factor de riesgo predictivo de las mismas.

Page 257: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

257

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl estudio muestra la significación de las lesiones musculares dentro de las

lesiones en el fútbol, se propone un análisis del rendimiento en los partidos com-petitivos como una posible herramienta a tener en cuenta como factor de riesgo de lesión muscular.

Page 258: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

258

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL GOL Y LA ACCIÓN

DEL PORTERO EN FÚTBOL SALA

SERRANO, C. Y HERNANDO, E.1 Universidad de Castilla-La Mancha. Facultad de Ciencias del Deporte Toledo

RESUMENEl análisis del juego en los deportes de equipo ha sido objeto de estudio de

diversos trabajos de investigación en la búsqueda de nuevos hallazgos que per-mitan aumentar el conocimiento científico en la materia y, en consecuencia, el incremento del rendimiento deportivo. El fútbol sala es un deporte colectivo, en el que dos equipos compiten en una misma superficie de juego buscando la consecu-ción del gol. En toda acción de finalización de gol, intervienen el jugador que la culmina y el portero que intenta evitarla. El objetivo del estudio fue describir qué factores tienen una mayor incidencia en la consecución del gol en fútbol sala y si existen relación entre ellos. Para este estudio analizaron 226 acciones acabadas en gol, en un total de 35 partidos en la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala. En la recogida de datos se distinguieron 6 variables relacionadas con la acción del gol y el portero (zona de gol, de lanzamiento, acción del jugador, situación previa de la acción, zona del portero y postura del portero). Se realizó un análisis de frecuencia y de correlación de Pearson (p = 0.05). Los resultados nos mostraron la no existencia de correlaciones significativas. La zona por la que el balón se introdujo más veces en la portería es la parte baja (52,21%). La acción individual del jugador es la que aparece en mayor frecuencia (38,5%). La postura del portero en semiflexión fue la más repetida (36,70%). La acción del gol tiene su máxima efectividad a partir de un lanzamiento directo en acción individual. Las acciones dinámicas en comparación con situaciones a balón parado producen mayor cantidad de goles. El portero se sitúa en la zona central durante las accio-nes de gol, siendo la postura en semiflexión, la más utilizada.

Palabras clave: fútbol sala, gol, portero.

Page 259: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

259

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Figura 1. Zona de gol. División de los sectores de la portería.

Pino (2002), citado por Martín (2009)

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL GOL Y LA ACCIÓN DEL PORTERO EN FÚTBOL SALA

SERRANO, C. Y HERNANDO, E. 1. Universidad de Castilla-La Mancha. Facultad de Ciencias del Deporte Toledo

Resumen El análisis del juego en los deportes de equipo ha sido objeto de estudio de diversos trabajos de investigación en la búsqueda de nuevos hallazgos que permitan aumentar el conocimiento científico en la materia y, en consecuencia, el incremento del rendimiento deportivo. El fútbol sala es un deporte colectivo, en el que dos equipos compiten en una misma superficie de juego buscando la consecución del gol. En toda acción de finalización de gol, intervienen el jugador que la culmina y el portero que intenta evitarla. El objetivo del estudio fue describir qué factores tienen una mayor incidencia en la consecución del gol en fútbol sala y si existen relación entre ellos. Para este estudio analizaron 226 acciones acabadas en gol, en un total de 35 partidos en la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala. En la recogida de datos se distinguieron 6 variables relacionadas con la acción del gol y el portero (zona de gol, de lanzamiento, acción del jugador, situación previa de la acción, zona del portero y postura del portero). Se realizó un análisis de frecuencia y de correlación de Pearson (p = 0.05). Los resultados nos mostraron la no existencia de correlaciones significativas. La zona por la que el balón se introdujo más veces en la portería es la parte baja (52,21%). La acción individual del jugador es la que aparece en mayor frecuencia (38,5%). La postura del portero en semiflexión fue la más repetida (36,70%). La acción del gol tiene su máxima efectividad a partir de un lanzamiento directo en acción individual. Las acciones dinámicas en comparación con situaciones a balón parado producen mayor cantidad de goles. El portero se sitúa en la zona central durante las acciones de gol, siendo la postura en semiflexión, la más utilizada.

Figura 1. Zona de gol. División de los sectores de la portería. Pino (2002), citado por Martín (2009)

Tabla 1. Frecuencia zona de tiro

Variable   Zona  1   Zona  2   Zona  3   Zona  4   Zona  5   Zona  6   Zona  7   Zona  8  

Frecuencia   108   28   36   11   14   11   10   8  

Palabras clave: fútbol sala, gol, portero.

Tabla 1. Frecuencia zona de tiro

Variable Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Zona 6 Zona 7 Zona 8

Frecuencia 108 28 36 11 14 11 10 8

Page 260: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

260

ANÁLISIS SECUENCIAL DE LA ACCIÓN DE JUEGO EN RUGBY

VÁZQUEZ LAZO, J.C.1 Y DOVALE FIDALGO, J.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte de la Universidad de A Coruña

RESUMENCon el fin de continuar ampliando los conocimientos sobre el análisis obser-

vacional de los deportes colectivos, y en este caso en el rugby, lo que queremos presentar en esta futura ponencia es la creación de un nuevo modelo de análisis observacional y secuencial en el tiempo creado por el profesor Vázque Lazo, J.C con la colaboración de su alumno de tercer ciclo Dovale Fidalgo, J.

Como muy bien se puede observar en el título, este trabajo se centra sobre el análisis observacional y secuencial en el tiempo de la acción de juego en rugby par-tiendo de la estructuración formal y funcional (Parlebás, 1981). Una vez presentada la estructura formal, parte interna y no modificable del deporte, y haber descrito todos y cada uno de los elementos funcionales observables de la acción de juego (Hernández Moreno, J; Vázquez Lazo, J.C) hemos procedido a la creación de dicho modelo en el cual hemos subdividido los elementos observados en cuatro subgrupos de elementos: de inicio, derivados, de enlace y finalizadores (Vázquez Lazo, J.C).

Además, este modelo de análisis estará en todo momento en relación con tres ítems fundamentales que además de estar presentes continuamente en el juego son los aspectos que más pueden modificar la acción de juego como son: el tiempo, el espacio y el tanto.

La finalidad última de este proyecto es publicar este modelo de análisis y pos-teriormente trasladarlo a un programa informático llegando así a lograr el objetivo de presentar mi tesis doctoral.

Palabras clave: Modelo, Análisis Secuencial, Acción de Juego.

Page 261: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

261

ANÁLISIS TÉCNICO OFENSIVO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL SALA

ÁLVAREZ-KUROGI, L.1

1 Universidad Internacional de La Rioja (España)

RESUMENLas investigaciones relativas al fútbol sala aún se consideran insuficientes. Así,

centrándose en su entrenamiento y rendimiento, se antoja imprescindible estudiar uno de los factores que influye directamente: la técnica ofensiva. De este modo, el presente trabajo pretende analizar la técnica ofensiva de la que es considerada actualmente, la mejor selección del mundo; para ello, la muestra está constituida por los 5 partidos disputados por el equipo español durante la Eurocopa celebrada en Hungría en 2010, que supone la máxima cantidad al haberse proclamado cam-peona del torneo.

Se ha empleado la Metodología Observacional, elaborándose un instrumento de observación ad hoc como soporte conceptual y empírico, constituido por 7 crite-rios, entre los cuales están los Fundamentos técnicos con el balón y las Superficies de contacto, dos elementos esenciales para el objeto de estudio. El registro se ha efectuado a través del programa ThemeCoder y el análisis mediante el programa SPSS, con el fin de determinar la relación asociativa entre las variables categóricas mencionadas.

Los resultados alcanzados permiten detectar las diferencias significativas encon-tradas entre dichas variables categóricas, entre las cuales cabe destacar una realiza-ción significativamente mayor del control del balón con la planta del pie (p=0,001), del pase con el interior del pie (p=0,000), del manejo del balón combinando dife-rentes superficies de contacto (p=0,000), de la conducción con el empeine del pie (p=0,000), del regate combinando diferentes superficies de contacto (p=0,000) y del tiro con la puntera del pie (p=0,000).

De este modo, se ha conseguido analizar el desempeño técnico del equipo español a través de los dos criterios fundamentales, adquiriéndose así un profundo conocimiento, el cual significa una referencia sólida en esta modalidad deportiva.

Palabras clave: fútbol sala, técnica ofensiva y metodología observacional.

Page 262: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

262

ASIMETRÍA DE FLEXIBILIDAD EN JUGADORES DE FÚTBOL Y FÚTBOL SALA DE ÉLITE Y SUB-ÉLITE

CEJUDO, A.1,2; ROBLES-PALAZÓN, F.J.2 Y SANTONJA, F.3

1 Centro Deportivo INACUA (Murcia)2 Facultad de Ciencias del Deporte. Campus de San Javier. Universidad de Murcia

3 Facultad de Medicina. Universidad de Murcia. Servicio de Traumatología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

INTRODUCCIÓNLa asimetría de flexibilidad (AF) entre el miembro inferior dominante y el no

dominante es considerada un factor de riesgo intrínseco de la lesión deportiva. El objetivo de este trabajo fue determinar si la asimetría de flexibilidad está presente en jugadores de fútbol y futbol sala.

MATERIAL Y MÉTODOS89 jugadores de fútbol (n=51) y fútbol sala (n=38) de elite y sub-elite formaron

parte en este estudio. Para la valoración de la flexibilidad se empleó el protocolo ROM-SPORT. Se valoró la flexión de cadera con rodilla extendida para los isquio-surales y con rodilla flexionada para el glúteo mayor; la extensión de cadera para el psoas-iliaco; la abducción de cadera para los aductores y la abducción en flexión para los aductores monoarticulares; la rotación interna de cadera para los músculos pelvitrocantéreos y la rotación externa de cadera para el glúteo medio, glúteo menor y tensor de la fascia lata; la flexión de rodilla para el cuádriceps; la dorsi-flexión del tobillo con rodilla extendida para el gemelo y con rodilla flexionada para el sóleo. Para considerar la presencia de AF se aplicó la propuesta de Ellenbecker et al. (2007) y Young et al. (2014) que establecen una diferencia ≥10° entre ambos lados corporales.

RESULTADOSTras el análisis de los resultados se encontraron 8 jugadores de fútbol sala y 19

de fútbol con AF. De los 27 jugadores identificados, 23 presentaban AF en un grupo muscular, mientras 4 jugadores de fútbol presentaron la AF en dos grupos muscu-lares. Cuádriceps, isquiosurales y aductores fueron los grupos musculares donde se encontraron un mayor número de AF.

Page 263: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

263

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl 30,3% de los jugadores presentaron asimetría de flexibilidad en al menos

un grupo muscular. Los jugadores de fútbol presentan un mayor porcentaje de AF (37,2%) en comparación con los jugadores de fútbol sala (21,1%).

Palabras clave: flexibilidad, rango de movimiento, asimetría.

Page 264: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

264

ASIMETRÍA EN ATLETAS ENTRENADOS Y SU RELACIÓN CON LA ECONOMÍA DE CARRERA

GONZÁLEZ-MOHÍNO, F.1; BARRAGÁN CASTELLANOS, R.1; JUÁREZ, D.1 Y GONZÁLEZ RAVÉ, J.1

1 Laboratorio de Entrenamiento Deportivo de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha

INTRODUCCIÓNUno de los factores de rendimiento en corredores de fondo es la economía de

carrera (EC) (Saunders et al, 2004), que refleja la demanda de energía a una deter-minada intensidad submáxima. Dentro de la biomecánica del corredor, la longitud y frecuencia de paso están relacionados con la EC, así como el reducido tiempo de contacto a una determinada intensidad (Tartaruga et al, 2012). Sin embargo, una variable poco estudiada en la literatura científica y que no se ha relacionado hasta el momento con la EC, es la asimetría en las variables cinemáticas de longitud de paso, tiempo de vuelo y contacto. El objetivo de esta investigación es evaluar estas variables y relacionarlo con la EC a determinadas intensidades.

MATERIAL Y MÉTODOSSeis atletas bien entrenados realizaron un test incremental máximo en tapiz.

Simultáneamente se midieron los gases espirados durante 5 velocidades submáxi-mas (12-16 km·h) por debajo de 1 en el cociente respiratorio para obtener el coste de energía (kJ·kg-1·km-1). Fue realizado un análisis cinemático con un sistema óptico (Optojump-next, Micrograte, Bolzano, Italia). Además, se calculó el índice de sime-tría absoluta (ISA) propuesto por Karamidis et al, (2003).

RESULTADOSEC a 13, 14 y 15 km-1·h-1 fue positivamente correlacionada con la asimetría en

la longitud de paso a su correspondiente velocidad y a 14, 15 y 16 km-1·h-1 en la variable de tiempo de vuelo a su correspondiente velocidad.

CONCLUSIÓNEstos resultados indican que la asimetría en la longitud de paso y tiempo de

vuelo están correlacionadas positivamente con la EC, mostrando que puede tener

Page 265: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

265

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

una influencia así en el coste de energía en los atletas con esas variables más asi-métricas. Es la primera aproximación al uso de la asimetría cinemática y su relación con el coste de energía.

Palabras clave: coste de energía, rendimiento, corredores.

Page 266: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

266

CARACTERIZACIÓN DEL ESFUERZO ESPECÍFICO EN JÓVENES LUCHADORES:

LACTACIDEMIA, FC, VFC Y ESCALA DE ESFUERZO PERCIBIDO (BORG)

PINTOS-FIGUEROA, P.R.1; CARBALLEIRA-FERNÁNDEZ, E.2; DOPICO-CALVO, X.2; CASTRO-SEOANE, I.1; CASTRO-SEOANE, N.3 E IGLESIAS-SOLER, E.2

1 Dirección Técnica de la Federación Gallega de Luchas Olímpicas. Casa do Deporte en Vigo.2 Performance and Heath Group, Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, Universidade da Coruña

3 Seleccionador Nacional de Luchas Olímpicas

INTRODUCCIÓNLa caracterización del esfuerzo debe tener como fin último, marcar las líneas de

trabajo. La Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VFC) es el resultado de las inte-racciones entre el Sistema nervioso autónomo -SNA- (con su equilibrio simpático-vagal) y el sistema cardiovascular. La relación entre los valores de ácido láctico y Borg, tienen una relación directa según la bibliografía. El propósito de este trabajo fue describir y caracterizar el esfuerzo durante un combate de Luchas Olímpicas y relacionar los parámetros analizados.

MATERIAL Y MÉTODO10 deportistas becados en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva de Pon-

tevedra, miembros de la selección nacional de Luchas Olímpicas en las categorías cadete y júnior, fueron el objeto de estudio, divididos en 6 varones y 4 féminas, durante 3 días de test. Todos los sujetos realizaron las mismas pruebas: primer día registro de la FC basal, segundo día: registro FC basal y un entrenamiento estan-darizado con un combate real monitorizado de Lucha Libre Olímpica. El tercer día: registro de la FC basal. Con todo ello obtuvimos los valores de VFC, de ácido láctico y Borg (escala de esfuerzo percibido) durante el enfrentamiento. Asimismo se analizó la contante de tiempo de la aproximación de la recuperación de la fre-cuencia cardiaca mediante un proceso interactivo de regresión monoexponencial. Los datos se analizaron ANOVA de medidas repetidas y coeficiente de correlación de Pearson.

Page 267: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

267

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSLa lactacidemia se situó en valores de….entre los minutos 0, 3, 5 y 10 (p<0.001).

Los valores de la escala de BORG fueron superiores al finalizar el segundo asalto respecto al primero (p<0.001). Se detectaron correlaciones elevadas y significativas entre la percepción del esfuerzo y lactacidemia (p≤0,005) en todos los casos;

CONCLUSIONESSe confirma una alta implicación glicolítica en el combate de lucha libre olímpi-

ca. La escala de Borg puede ser una herramienta útil para monitorizar la intensidad del combate. Un solo enfrentamiento es insuficiente para generar cambios en la VFC basal.

Page 268: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

268

COMPARACIÓN ENTRE DIFERENTES MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL PORCENTAJE DE GRASA EN

FUTBOLISTAS JUVENILES DE ÉLITE

ALCÁZAR, J.1; MUNGUÍA-IZQUIERDO, D.2; RODRÍGUEZ-GÓMEZ I.1; MARTÍN-GARCÍA, M.1; VILA-MALDONADO, S.1; MÉNDEZ-VILLANUEVA, A.3;

SUÁREZ-ARRONES, L.J.3; ALEGRE, L.M.1 Y ARA, I.1

1 Grupo de investigación GENUD Toledo, Laboratorio de Actividad Física y Función Muscular, Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo, España

2 Departamento de Deporte e Informática, Área de Educación Física y Deportiva, Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, España

3 Performance Enhancement and Talent Identification Section, ASPIRE Academy for Sport Excellence. Doha, Qatar

INTRODUCCIÓNLa valoración del porcentaje de grasa corporal (%GC) en futbolistas de catego-

ría juvenil es uno de los factores que se consideran relevantes para el análisis del rendimiento deportivo (1) y riesgo lesional (2). Nuestro objetivo fue comparar la validez de diferentes métodos de evaluación del %GC en jóvenes futbolistas alta-mente entrenados.

MATERIAL Y MÉTODOSParticiparon 45 futbolistas de categoría juvenil que competían al máximo nivel

nacional. Manteniendo la densitometría ósea (DXA) [Hologic Serie Discovery QDR] como método de referencia, se evaluó el %GC a través de bioimpedancia eléctrica [Tanita BC-418 (TA); e InBody770 (IB)] y pliegues de grasa subcutánea [plicómetro Holtain; ecuaciones de Slaughter (ESLA), Faulkner (EFAU) y Carter (ECAR) (3)]. Se empleó el análisis de la varianza, coeficiente de correlación intra-clase (CCI) y análisis de Bland-Altman (4).

RESULTADOSEl %GC fue del 12.0±2.5% con DXA, 15.7±1.9% con TA, 14.4±2.5% con IB,

12.8±2.8% con ESLA, 10.9±1.0% con EFAU y 8.1±1.1% con ECAR. Se hallaron diferencias significativas entre los valores obtenidos con TA, IB y ECAR, y los obtenidos mediante DXA (p<0.001), no siendo así con respecto a ESLA y EFAU (p>0.05). Los CCI entre el DXA y el resto de métodos fueron: 0.42 (TA), 0.59 (IB),

Page 269: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

269

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

0.75 (ESLA), 0.63 (EFAU) y 0.32 (ECAR). El análisis de Bland-Altman reveló que la diferencia media (IC 95%) entre los valores de %GC obtenidos por DXA y el resto de métodos fue: -3.7±2.0 (-7.6, 0.2) para TA; -2.5±2.2 (-6.8, 1.9) para IB; -0.8±2.3 (-5.4, 3.8) para ESLA; 1.1±1.9 (-2.6, 4.8) para EFAU; y 3.9±1.8 (0.3, 7.4) para ECAR.

CONCLUSIONESLa medición de los pliegues de grasa subcutánea y el cálculo del %GC a través

de las ecuaciones de Slaughter y Faulkner parecen ser los métodos alternativos al DXA más idóneos en futbolistas juveniles de élite.

Palabras clave: composición corporal, fútbol, antropometría.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASReilly, T. et al. Journal of Sports Sciences, 2000;18(9):695-702.Kemper, G.L.J. et al. International Journal of Sports Medicine, 2015;36(13):1112-

1117.Alvero-Cruz, J.R. et al. Archivos de Medicina del Deporte, 2010;28(129):220-244.Bland, JM, Altman DG. Lancet, 1986;i:307-310.

Page 270: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

270

CONTRIBUCIONES A LA COMPRENSIÓN DEL COMBATE EN LA OBRA DE BRUCE LEE

RODRÍGUEZ SÁNCHEZ. A.R.1; PIEDRA DE LA CUADRA, J.2 Y RAMÍREZ MACÍAS, G.2

1 Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU (Bormujos)2 Universidad de Sevilla (Sevilla)

RESUMENLa finalidad de este trabajo ha sido recabar y esclarecer las aportaciones que

Bruce Lee, a través de su obra, realizó al fenómeno del combate.Se ha optado por un diseño metodológico orientado desde el paradigma cons-

tructivista, utilizando el estudio de caso como estrategia de investigación. La mues-tra, seleccionada mediante la técnica de revisión documental, queda constituida por la bibliografía oficial editada hasta la fecha sobre Bruce Lee, a la que se aplica la técnica de análisis de contenido mediante el software MaxQDA v.11.

En la obra de Bruce Lee se observa un tratamiento profundo de diferentes casuís-ticas que definen el duelo no deportivo, así como aquellas que permiten entrenarlo. El desarrollo de los enfrentamientos se plantea prevalentemente desde el punto de vista del agredido, haciendo un uso extensivo de las acciones de golpeo, entre las que destacan puñetazos, patadas y, en menor medida, el ataque con los dedos a zonas vulnerables del adversario (jab de dedos); en un plano menos presente, las acciones mediante agarres, defensivas, desplazamientos y la posición de guardia. La toma de decisiones cobra una especial importancia, destacando las consideraciones estratégi-cas referidas al ataque, los aspectos técnicos y, en menor medida, las relativas a las zonas sensibles del contrario que deben ser objetivo de los ataques.

De los resultados obtenidos, se concluye que Bruce Lee comprendió el combate como un proceso de enfrentamiento dinámico, orientado a la autodefensa, cuya máxima residía en la preservación de la propia integridad ante las amenazas presen-tes en la lucha. Por ello, constituyó su propio paradigma de explicación e interven-ción, al que nombró como jeet kune do, que se sostenía en un enfoque basado en la eficacia y el reduccionismo ornamental durante las acciones que allí tienen lugar, alejado de convencionalismos, tradiciones y secuencias preestablecidas.

Palabras clave: Bruce Lee, artes marciales, combate.

Page 271: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

271

CUANTIFICACIÓN DE LA CARGA INTERNA EN PÁDEL DE TERCERA CATEGORÍA EXTREMEÑA A TRAVÉS

DEL REGISTRO DE LA FRECUENCIA CARDIACA

DÍAZ, J.1; MUÑOZ, D.1; BARTOLOMÉ, I.1; GRIJOTA, F.J.1; ROBLES, M.C.1 Y MONTERO, J.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte (Cáceres). Universidad de Extremadura

RESUMENPese a la importancia social del pádel en cuanto a practicantes refiere, existen

pocas publicaciones destinadas a esta modalidad deportiva, centradas principal-mente en cuantificar la carga externa o interna, utilizando la Frecuencia Cardiaca (FC) como parámetro de análisis, para alto nivel masculino. Los objetivos de este estudio fueron medir el nivel de condición física de 8 sujetos de tercera categoría extremeña, definir su perfil de esfuerzo en juego real mediante registro de FC, establecer comparativa respecto a practicantes de alto nivel, y proponer un conjunto de variables de FC justificadas que permita analizar el perfil de carga interna en pádel. Mediante prueba de esfuerzo incremental máxima obtuvimos parámetros ergoespirométricos, respiratorios y sus equivalentes cardiacos, introducidos en el sistema de registro de la FC Polar Team, portado por la muestra durante 5 partidos de entrenamiento de 1 h. de duración (5´ de calentamiento) y 72-96 h. de separación entre ellos. Consumo Máximo de Oxígeno (VO2 máx.) y Porcentaje (%) de VO2 máx. en el Umbral Anaeróbico, obtenidos en prueba de esfuerzo, FC Máxima (FC máx.), FC Media (FC med.), FC Mínima (FC mín.) y Zonas de Trabajo metabólicas (rangos de FC) fueron las variables de estudio. Estos sujetos presentan VO2 máx de 51,15±5,73 ml Kg-1 min-1, FC máx. durante el juego de 154,75±7,25 ppm., FC med. de 130±10,4 ppm. Para tiempo de juego y 89,75% del tiempo de juego en Zona de Trabajo Aeróbica. Podemos concluir que el esfuerzo al que son sometidos durante el juego a nivel cardiorrespiratorio los sujetos de tercera categoría extreme-ña se basa casi exclusivamente en metabolismos aeróbicos. Además, las variables de FC máx., FC mín., FC med. para tiempos de juego y descanso y el estableci-miento de Zonas de Trabajo de FC pueden aportarnos información importante sobre lo que ocurre en el juego a nivel cardiorrespiratorio.

Palabras clave: zonas de trabajo, perfil fisiológico, nivel de juego.

Page 272: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

272

CUANTIFICACIÓN Y PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL FUTBOL BASE

CANDEL, O.; PIERNAS, A.; NAVARRO, D. Y MARTÍNEZ, M.1 Albacete Balompié S. A. D.

RESUMENEl Los deportistas participantes en el fútbol profesional tienen un elevado riesgo

de lesión, que ha sido estimado en torno a 1000 veces más que un trabajador indus-trial, que ocupa un puesto considerado de riesgo (Drawer & Fuller, 2002). Estos datos se concretan en una revisión realizada por Hallen y Ekstrand (2014), quienes determinaron que en el fútbol europeo profesional se produjeron en el periodo com-prendido entre el 2001 y 2013, 17371 lesiones, de las cuales 5603 (32%), fueron musculares. Esta realidad es de suma importancia, ya que las lesiones musculares suponen casi la tercera parte del tiempo que pierde el futbolista de élite (Ekstrand, Hägglund, & Walden, 2011), convirtiéndose la prevención de las mismas en un elemento de suma importancia para cualquier club de fútbol y más aún si es de carácter profesional. Atendiendo estas premisas, así como los diferentes factores que pueden suponer un riesgo de lesión (Fort Vanmeerhaeghe y Romero Rodríguez, 2013), el objetivo de este trabajo fue diseñar y protocolizar un trabajo preventivo general, así como una herramienta de control y seguimiento de lesiones, orientado a disminuir la incidencia lesional en la cantera de un club profesional. Han partici-pado un total de 160 jugadores, de edades comprendidas entre los 14 y 22 años de edad. Se han usado los registros de lesiones de las temporadas 2014-2015 y 2015-2016 (primera vuelta). Los resultados obtenidos muestran un claro descenso en la incidencia lesional desde el momento de incorporación del protocolo preventivo, así como la simplicidad del proceso de control gracias a la herramienta de control. En conclusión, podemos decir que el programa de prevención de lesiones diseñado, así como su herramienta de control, han resultado eficaces para disminuir el número de lesiones.

Palabras clave: Fútbol, Lesiones, Protocolo.

Page 273: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

273

DENSIDAD Y EFICACIA DE LAS ACCIONES EN LOS 10 ÚLTIMOS SEGUNDOS EN ASALTOS DE ESGRIMA

IGLESIAS, X.1 Y TARRAGÓ, R.2

1. Grup de Recerca en Ciències de l’Esport de l’INEFC Barcelona (GRCE), Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (Universitat de Barcelona)

2. Grup d’Investigació Social i Educativa de l’Activitat Física i l’Esport (GISEAFE), INEFC – Insti-tut Nacional d’Educació Física de Catalunya (Universitat de Barcelona)

INTRODUCCIÓNMuchos son los asaltos de espada que agotan el tiempo reglamentario. Tanto

es así que durante este año la Federación Internacional de Esgrima ha modificado los requisitos de los cronómetros oficiales en relación a los 10 últimos segundos. El objetivo de este estudio es analizar la densidad y eficacia de las acciones de esgrima en los 10 últimos segundos en asaltos de espada y su comparación con el resto del combate.

MATERIAL Y MÉTODOSe registraron 3454 acciones en 32 tiradores de espada masculina en dos

Campeonatos del Mundo a través de un diseño observacional idiográfico, puntual y multidimensional. Se utilizó una adaptación del instrumento de observación ESGRIMOBS y como instrumento de registro el programa LINCE v.1.1.

RESULTADOSSe comprobó que, por lo general, a medida que avanzaba el asalto iba aumentan-

do la cadencia de acciones realizadas y, consecuentemente, de acciones efectivas. En el primer período del asalto se observa una acción (frase de armas) cada 9,5 s (una efectiva cada 24,1 s), mientras que en los últimos 10 s del tercer período, una frase de armas cada 2,7 s (una efectiva cada 3,2 s). Si se analizan estos datos de acuerdo a la densidad de acciones en periodos de 10 s (Figura 1) se puede observar la tendencia a un crecimiento exponencial en los últimos 10 s del asalto. El análisis estadístico reflejó que existían diferencias significativas tanto en la densidad de las frases de armas (p<0,001) como en su efectividad (p<0,001) en las distintas fases temporales observadas.

Page 274: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

274

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa densidad y la eficacia en las acciones de esgrima en la espada se incrementa

de forma exponencial en los últimos 10 s de los asaltos, lo que aconseja a su pre-paración específica con vistas a optimizar el entrenamiento de estas situaciones.

Page 275: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

275

DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA ENTRENAMIENTO Y COMPETICIÓN.

PROGRAMA DE JÓVENES TALENTOS DEPORTIVOS. APLICACIÓN PRÁCTICA

ZURITA, A.1; MONFORT, E.2 Y LAPUENTE, I.3

1 Patronato Municipal Deportes de Alcobendas. Universidad de Comillas2 Universidad Autónoma de Madrid

3 Universidad Camilo José Cela

RESUMENEl Programa de Formación de Jóvenes Talentos Deportivos concretado en el

Desarrollo de Competencias emocionales para el entrenamiento y la competición da respuesta a la necesidad de maduración emocional del deportista y del equipo-grupo al que pertenece. Se aplica la inteligencia emocional en el ámbito depor-tivo para proporcionar mejoras generales en el rendimiento deportivo, así como velar por el bienestar psicosocial y de salud física de los deportistas más jóvenes embarcados en competiciones con un requerimiento físico, técnico y socioemo-cional muy elevado.

Desarrollamos las competencias emocionales relacionadas con el entrenamien-to y la competición deportiva en deportistas jóvenes. Los Contenidos básicos coinciden con el planteamiento dimensional de Goleman (1995) que propone 5 factores: Autoconciencia, Autocontrol, Automotivación, Empatía, Habilidades sociales.

Sesiones y temporalización: 6 sesiones, repartidas en el comienzo de la tempo-rada, en la mitad y al finalizar el período de competiciones. Las sesiones han tenido una duración media de 1 hora.

Metodología activa, participativa, apoyada en dinámica de grupos con aplica-ción de herramientas tanto de la Psicología deportiva como de Coaching.

Participantes: Equipos de categorías con edades entre 13 y 17 años. Nº de participantes: 10-20 deportistas. Participantes de diversos deportes: Balonmano, Natación, Patín, Atletismo, Gimnasia rítmica, Baloncesto, Voleibol, Rugby, Patinaje Artístico, Triatlón.

Material: hemos utilizado el cuestionario CPRD de capacidades psicológicas de rendimiento deportivo en pretest y postest con unos resultados significativos posi-

Page 276: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

276

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

tivos en relación con las variables de cohesión de equipo, motivación y control de estrés. También se ha aplicado un cuestionario específico de inteligencia emocional básico.

Acciones complementarias paralelas: dos jornadas de formación a padres y madres de deportistas junto con entrenadores para mejorar la relación entre ellos, y la relación de padres con sus hijos deportistas; dos Jornadas de formación a entrenadores específica sobre el Programa y sobre competencias emocionales para la competición y el entrenamiento.

Palabras clave: Competencias emocionales, talento, rendimiento.

Page 277: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

277

DIFERENCIAS DE LONGITUD TELOMÉRICA ENTRE DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL Y SUJETOS

SEDENTARIOS SANOS

MUNIESA, C.A.1; DIAZ-UREÑA, G.1; SANTIAGO, C.1; GÓMEZ-GALLEGO, F.1 Y VERDE, Z.1

1 Centro Universidad Europea de Madrid

INTRODUCCIÓNLos telómeros se encuentran en los extremos de los cromosomas, su principal

función es la estabilización del genoma, estos pueden verse acortados por distintas causas como la edad, patologías o factores exógenos. La actividad física puede repercutir en su longitud.

El objetivo, averiguar si el de ejercicio exigente propio del deporte de alto nivel, afecta a la longitud telómerica.

MATERIAL Y MÉTODOSe contó con una muestra de 60 varones, de los cuales 28 fueron deportistas de

alto nivel en deportes de equipo y/o resistencia y 32 sujetos sedentarios sanos no y fumadores.

Se tomaron muestras de sangre, extrayendo el ADN para la posterior determina-ción de la longitud de los telómeros. Los análisis fueron realizados en los laborato-rios de la Universidad Europea.

Los datos fueron analizados a través del paquete estadístico SPSS 20.0. Se rea-lizó un ANOVA de 2 factores. El nivel de riesgo se fijó en 0.05.

RESULTADOSEn la Tabla 1 se observan las longitudes de telómero para los distintos grupos.

No se obervaron diferencias en función de la edad (F1,56 = 2.54; p = 0.177), ni el deporte (F1,56 = 2.41; p = 0.127) , ni efecto de la interacción entre la práctica o no de deporte y la edad sobre la longitud (F1,57 = 0.17; p = 0.678).

Page 278: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

278

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1.Estadísticos descriptivos.

DIFERENCIAS DE LONGITUD TELOMÉRICA ENTRE DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL Y SUJETOS

SEDENTARIOS SANOS

MUNIESA, C.A.1; DIAZ-UREÑA, G.1; SANTIAGO, C.1; GÓMEZ-GALLEGO, F.1 Y VERDE, Z.1

1. Centro Universidad Europea de Madrid

Resumen Introducción. Los telómeros se encuentran en los extremos de los cromosomas, su principal función es la estabilización del genoma, estos pueden verse acortados por distintas causas como la edad, patologías o factores exógenos. La actividad física puede repercutir en su longitud. El objetivo, averiguar si el de ejercicio exigente propio del deporte de alto nivel, afecta a la longitud telómerica. Material y método. Se contó con una muestra de 60 varones, de los cuales 28 fueron deportistas de alto nivel en deportes de equipo y/o resistencia y 32 sujetos sedentarios sanos no y fumadores. Se tomaron muestras de sangre, extrayendo el ADN para la posterior determinación de la longitud de los telómeros. Los análisis fueron realizados en los laboratorios de la Universidad Europea. Los datos fueron analizados a través del paquete estadístico SPSS 20.0. Se realizó un ANOVA de 2 factores. El nivel de riesgo se fijó en 0.05. Resultados. En la Tabla 1 se observan las longitudes de telómero para los distintos grupos. No se obervaron diferencias en función de la edad (F1,56 = 2.54; p = 0.177), ni el deporte (F1,56 = 2.41; p = 0.127) , ni efecto de la interacción entre la práctica o no de deporte y la edad sobre la longitud (F1,57 = 0.17; p = 0.678).

Conclusiónes. No se han detectado deferencias en la longitud telomérica en función de la práctica deportiva de alto nivel Estos resultados no son concluyentes, pues para detectar una diferencia tan pequeña sería necesario incrementar la muestra para obtener una potencia adecuada. Palabras clave: Deporte, envejecimiento, longitud telomérica.

CONCLUSIONESNo se han detectado deferencias en la longitud telomérica en función de la prác-

tica deportiva de alto nivel Estos resultados no son concluyentes, pues para detectar una diferencia tan pequeña sería necesario incrementar la muestra para obtener una potencia adecuada.

Palabras clave: Deporte, envejecimiento, longitud telomérica.

AGRADECIMIENTOSEstudio financiado por la Cátedra del Real Madrid, (2014).

APORTACIÓN DE MUESTRASSujetos sedentarios, Banco Nacional de ADN (Universidad de Salamanca) y de

deportistas de alto nivel, Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes.

Page 279: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

279

DIFERENCIAS ENTRE LA COLOCACIÓN Y RECEPCIÓN EN VOLEIBOL FEMENINO ENTRE

CATEGORÍA JUVENIL Y SENIOR

LÓPEZ, A.1; FERNÁNDEZ, J.; CAÑIZARES, M. Y GARCÍA-DE-ALCARAZ, A.21 Universidad Católica de San Antonio de Murcia

2 Universidad Politécnica de Madrid

RESUMENEl voleibol es uno de los deportes englobados en los llamados deportes de

cooperación-oposición (Hernández, 2005).El rendimiento en voleibol está caracte-rizado por buscar un equilibrio entre las diferentes acciones técnicas de los com-plejos o fases de juego (Palao, Manzanares, Ortega, 2009).Las acciones técnicas se diferencian según su finalidad: acciones terminales y de continuidad. Las acciones terminales buscan la obtención de punto (saque, remate y bloqueo), mientras las acciones de continuidad, buscan neutralizar las acciones del rival (recepción, colo-cación y defensa) (Palao y Manzanares, 2009). El objetivo de este trabajo será conocer las tendencias entre el uso y eficacia de las colocaciones y recepciones entre las diferentes categorías (juvenil y sénior).La muestra del estudio fueron 20 colocadoras de voleibol (7 juveniles y 13 sénior). Las variables estudiadas fueron: zona de recepción, eficacia de recepción, tipo de colocación y zona de colocación. Los resultados muestran que existen diferencias significativas entre la zona de colocación y tipo en ambas categorías. La zona 3 fue la más utilizada por ambas categorías para colocar. Las juveniles usaban la colocación en apoyo frente a la colocación en salto de las sénior. En relación a la recepción, fue la zona 6 la más utilizada por ambas categorías para recibir, facilitando la colocación en la zona 3.Las zonas medias del campo son las más utilizadas por ambas categorías para colocar y recibir. Las colocadoras sénior usaban en mayor medida la colocación en salto, mientras que las juveniles aseguraban la colocación en apoyo. Si la eficacia de la recepción es perfecta las colocadoras usarán la colocación en salto.

Page 280: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

280

EDAD RELATIVA, MADURACIÓN Y EXPECTATIVAS DE EFICACIA

EN LA SELECCIÓN DE TALENTOS EN FÚTBOL

PEÑA-GONZÁLEZ, I.1; MOYA, M.1; FERNÁNDEZ-FERNÁNDEZ, J.1 Y CERVELLÓ, E.1

1 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández (Elche)

RESUMENEntre los factores que pueden influir dentro del proceso de selección de talentos

en fútbol, se pueden destacar la edad relativa, el estado madurativo y las expecta-tivas de eficacia del entrenador. Los objetivos de este estudio fueron (1) analizar el efecto de la edad relativa en jóvenes futbolistas y la influencia que puede tener nacer en el primer o segundo semestre del año sobre variables antropométricas y/o de condición física, y (2) analizar las expectativas de eficacia de los entre-nadores sobre sus jugadores. 47 futbolistas varones (edad= 14.0±1.7años; peso= 55.2±13.9kg; altura= 164.1±13.9cm), fueron evaluados a nivel antropométrico (peso, altura, longitud de piernas, longitud del tronco, estado madurativo (pico de velocidad de crecimiento)) y de condición física (salto en contramovimiento (CMJ), sprint (30m), test de agilidad (T-test) y test de resistencia intermitente Yo-YoIR1). Los entrenadores evaluaron la habilidad percibida sobre sus jugadores en cada prueba y sobre su rendimiento competitivo, mediante un cuestionario de creación propia basado en la guía de Bandura (2006). Los resultados mostraron un mayor porcentaje de jugadores nacidos en el primer semestre del año (80%) frente a los nacidos en el segundo semestre (20%). Comparando a los jugadores nacidos en el primer o segundo semestre del año no se encontraron diferencias significativas ni en parámetros antropométricos (Peso: 56.5 vs 51.7kg; Altura: 164.9 vs 162.0cm) ni de condición física (CMJ: 36.2 vs 37.5cm; 30m: 4.62 vs 4.73s; T-test: 8.88 vs 9.01s; YoYoIR1: nivel 15.7 vs 15.5, para nacidos en el primer vs segundo semestre, respectivamente). Los entrenadores no percibieron como mejores a los jugadores nacidos en el primer semestre respecto a los nacidos en el segundo semestre. Por tanto, la selección de jóvenes talentos en función de su edad relativa no se funda-menta en mejores valores antropométricos, físicos o de percepción de eficacia por parte de los entrenadores.

Palabras clave: Edad relativa, Maduración y Expectativas de eficacia.

Page 281: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

281

EFECTIVIDAD DE LA INCORPORACIÓN DEL SEGUNDO LÍBERO EN SUPERLIGA MASCULINA EN

LAS TEMPORADAS 2013/2014 Y 2014/2015

LEÓN, M.1 Y VILA-MALDONADO, S.1

1 Universidad de Castilla-La Mancha

INTRODUCCIÓNLos deportes son modificados buscando ofrecer un buen espectáculo, acor-

de con las exigencias que el deporte moderno demanda (Fraile et al. 1999). En el voleibol, el líbero pretende equilibrar el binomio ataque-defensa. Pero en la práctica, mejora las recepciones, favoreciendo la construcción de un ataque de mejor calidad (Callejón y Hernández, 2009; João et al., 2006 en Vila, 2012). En 2013 se permite introducir dos líberos en acta, modificando aspectos del juego y el entrenamiento. De este modo el objetivo del presente trabajo es conocer las consecuencias que derivan de esta modificación del reglamento en la máxima cate-goría del voleibol masculino nacional.

MATERIAL Y MÉTODOSSe analizaron variables de participación y efectividad defensiva de los jugadores

que participaron como líberos (53), de los 22 equipos participantes en las tempora-das 2013/2014 y 2014/2015 de Superliga Mascuina española, a través del sistema estadístico Data Project.

RESULTADOSLa efectividad de la recepción de saque del líbero principal es igual en las dos

temporadas (30%) y el segundo sube cuatro puntos (19% vs 23%).El líbero principal juega mucho más que el segundo, 653 sets vs 160 (2013/2014)

y 672 vs 79 (2014/2015).En 8 encuentros de la primera temporada se hizo uso de la nueva norma, utili-

zando dos líberos en un mismo partido y en 3 en la segunda.

CONCLUSIONESLa introducción del segundo líbero provoca un equilibrio entre KI y KII, al

reducir la efectividad de la recepción progresivamente desde la aparición de éste.

Page 282: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

282

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

El primer líbero posee una mayor efectividad en la recepción (30%) que el segundo (21%), lo cual indica que es un jugador de menor valor en el juego de recepción.

Al revisar los datos referentes a la participación se observa una escasa utiliza-ción de la nueva norma, pudiendo concluir en que no ha tenido apenas repercusión el cambio del reglamento.

Palabras clave: Líbero, reglamento, recepción.

Page 283: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

283

EFECTO DE UN ENTRENAMIENTO CONCURRENTE CON CARGA EXCÉNTRICA E INTERVÁLICO ALTA

INTENSIDAD EN SUJETOS ACTIVOS

PINEDA, A.1; HERNÁNDEZ, D.1; CARRETERO, M.1 Y SÁNCHEZ-SÁNCHEZ, J.1

1 Universidad Pontificia de Salamanca

RESUMENEl objetivo de la investigación fue analizar la interferencia del trabajo de fuer-

za con carga excéntrica (EXC), dentro de un programa de entrenamiento intervá-lico de alta intensidad (IAT) realizado por estudiantes universitarios físicamente activos.

Veintitrés participantes estudiantes del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (22,47±2,2 años; 72,61±9,1 kg; 175,78±7,01 cm), fueron divididos en 2 grupos para realizar 10 sesiones de entrenamiento: grupo control (GC; n=11) que realizó IAT y un Grupo Experimental (GE; n=12) que participó en EXC y IAT. El entrenamiento EXC constó de 6 ejercicios, 3 series de 6 repeticiones empleando dispositivo de inercia (Versapulley, Costa Mesa, CA; Inertia 0.27 kg/m2); el pro-grama IAT 2 x 8-30-s a 90-100% de la frecuencia cardiaca máxima y recuperación activa de 30-s y entre series 3-min. Se analizaron los componentes de la condición física según Tabla 1.

Tabla 1. Datos descriptivos estadísticos de las variables

GG GE

PreTest PostTest PreTest PostTest

Flexibilidad (cm)

Agilidad (s)

VO2max (ml/kg/min)

CMJ tiempo de vuelo (s)

30,25±8,89

18,40±0,97

48,10±6,48

0,51±0,063

28,83±8,23

16,54±0,82*

56,60±4,24*

0,36±0,21

27,05±12,55

18,25±1,21

45,91±3,71

0,51±0,05

28,61±10,47

16,60±1,05**

50,03±3,09*

0,55±0,04*

Page 284: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

284

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Los resultados indican mejoras significativas (p≤0,05) en el VO2max en ambos grupos. GC y GE mejoran de forman significativa en la agilidad, pero sólo el GE consigue mejorar en CMJ. Ninguno de las intervenciones tienen efectos sobre la flexibilidad.

Palabras clave: Excéntrico, HIIT.

Page 285: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

285

EFECTO DE UN PROGRAMA DE JUEGOS MODIFICADOS EN SUPERIORIDAD NUMÉRICA EN ATAQUE SOBRE EL COMPORTAMIENTO TÁCTICO

DEL JOVEN FUTBOLISTA

PRÁXEDES, A.1; MORENO, A.1; GIL-ARIAS, A.2; CONEJERO, M.1 Y DEL VILLAR, F.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Extremadura.2 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte,

Universidad Católica San Antonio de Murcia.

RESUMENActualmente, los juegos modificados son considerados una herramienta meto-

dológica que permite un trabajo simultáneo de las cualidades físicas y habilidades técnico-tácticas en el fútbol (Serra-Olivares, González-Víllora, & García-López, 2015). El objetivo del estudio fue analizar la influencia de un programa de inter-vención basado en juegos modificados en superioridad numérica en ataque, sobre la toma de decisiones (TD) y la ejecución (EJ), en equipos de fútbol con diferente nivel de pericia deportiva. El programa tuvo una duración de 15 sesiones de entre-namiento. Participaron 32 jugadores alevines, perteneciente a 3 equipos del mismo club (2 grupos experimentales y un grupo control) con edades comprendidas entre los 10 y 12 años. La TD y la EJ, en las acciones de pase y conducción, fueron evaluadas a través del instrumento de observación «Game Performance Evalua-tion Tool (GPET)» (García-López, González-Víllora, Gutiérrez, & Serra, 2013). A continuación, se llevaron a cabo dos análisis inferenciales. El MANOVA realizado entre los dos grupos del mismo nivel de pericia, (grupo experimental, de nivel de juego medio, y grupo control, muestra valores significativamente superiores, tras el programa de intervención, en el grupo experimental, pero únicamente en el pase (TD = ,000; EJ = ,016). Y en relación al MANOVA entre los dos grupos experi-mentales, de diferente nivel de pericia (nivel de juego medio y nivel de juego bajo), los resultados muestran diferencias significativas en el equipo de nivel medio, en el pase, tras el programa de intervención (TD = ,006; EJ = ,023) y en el equipo de nivel bajo en la ejecución del pase (EJ = ,023). Estos resultados parecen señalar que el programa de intervención basado en juegos modificados en superioridad numé-rica en ataque, ha resultado ser eficaz para la mejora de la TD y EJ en la acción de pase, no así para la acción de conducción, lo cual refuerza la idea de la necesidad de

Page 286: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

286

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

trabajar de manera más técnica las tareas de mayor dificultad en la ejecución, como es la conducción en fútbol. Por último las dificultades observadas en el grupo de nivel bajo para la mejora de la variable de toma de decisiones, constatan la necesi-dad de realizar programas más extensos con los deportistas que parten de un nivel inferior, para que puedan comprender los principios de juego.

Palabras clave: Iniciación deportiva, juegos modificados, comportamiento táctico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASGarcía-López, L. M., González-Víllora, S., Gutiérrez, D., & Serra, J. (2013). Devel-

opment and validation of the Game Performance Evaluation Tool (GPET) in soccer. Revista Euroamericana de Ciencias Del Deporte, 2(1), 89-99.

Serra-Olivares, J., González-Víllora, S., & García-López, L. M. (2015). Effects of modification of task constraints in 3-versus-3 small- sided soccer games. South African Journal for Research in Sport, Physical Education and Recreation, 37(2), 119-129.

Page 287: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

287

EFECTOS DE LA CARGA EN UNA SERIE CLUSTER HASTA LA FATIGA SOBRE LA VARIABILIDAD DE LA

FRECUENCIA CARDIACA

LÓPEZ-ALONSO, V.1,2; CARBALLEIRA, E.3; SEVILLA, M.4 Y SABIDO, R.4

1 Universidad Internacional de La Rioja2 Departamento de Didácticas Especiales, Universidade de Vigo

3 Performance & Health Group. Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física (Universidade da Coruña), España

4 Departamento de Psicología. Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche, España

INTRODUCCIÓNLa configuración de la serie cluster es un método de entrenamiento de la fuerza

(EF) que, en comparación con la serie tradicional, permite mantener una mayor velocidad media a lo largo de la serie. Se ha reportado que la utilización de una serie cluster hasta la fatiga puede ser una opción adecuada cuando se quiere realizar un volumen de repeticiones superior al tradicional especialmente con cargas altas. Sin embargo, la influencia que ejerce la carga utilizada sobre la variabilidad de la fre-cuencia cardiaca (VFC) en el caso de series cluster hasta el fallo no ha sido estudiada.

MATERIAL Y MÉTODO8 varones (edad=24±6años; talla=182±0,08cm; peso=82±12kg; al menos 1 año

de experiencia en EF) tras una sesión de valoración de la carga correspondiente a las 4 y 12 repeticiones máximas (RM) participaron, de forma aleatorizada, en una sesión con cada carga realizando una serie con configuración cluster hasta el fallo muscular. La intensidad de esfuerzo fue del 50% (2 repeticiones con 4RM; 6 repe-ticiones con 12RM) con un descanso de 60» entre agrupaciones de repeticiones. Se registraron, antes y después de cada serie cluster, los intervalos RR con un pulsó-metro Polar RS800. Se empleó una prueba ortostática (5-min en decúbito supino, 3-min en bipedestación) para valorar el impacto de las series sobre la VFC. Para el análisis se eliminaron los primeros y últimos 30s del registro tumbado y el primer minuto del registro de bipedestación. Se utilizó una ANOVA de medidas repetidas con dos factores, CARGA (4RM y 12RM) y MOMENTO (Pre y Post) para cada una de las dos posiciones. La variable estudiada fue el RMSSD normalizado con respecto al intervalo RR medio.

Page 288: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

288

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSSe encontró efecto del MOMENTO (p=0.015 y p=0.006) e interacción

CARGA*MOMENTO (p=0.027 y p=0.033) para la posición tumbado y bipedes-tación, respectivamente. En ambas posturas, el «post» presentó menor VFC que el «pre». Sin embargo, sólo la serie 12RM reveló diferencias significativas entre el «pre» y el «post» (tumbado: p=0.006; de pie: p=0.004).

CONCLUSIONESLos diferentes mecanismos de fatiga responsables del fallo muscular en cada

una de las cargas produce un impacto diferenciado en la variabilidad de la frecuen-cia cardiaca. La serie cluster hasta la fatiga con la carga 12RM produce un estrés cardiaco mayor.

Page 289: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

289

EFECTOS DE LA MÚSICA SOBRE EL RENDIMIENTO FÍSICO: UNA REVISIÓN

GALLARDO-RÍOS, L.1; CONESA, E.1

1. Faculty of Sport Sciences, University of Murcia, Spain

INTRODUCCIÓNEl objetivo de esta revisión fue analizar los efectos que ejerce escuchar música

durante la realización de actividad física sobre el rendimiento motor, bien sea aeró-bico o anaeróbico.

MATERIAL Y MÉTODOSe realizó una buscada a través de las bases de datos Web of Science, Pubmed

y Google Scholar de las cuales se obtuvieron 19 investigaciones que cumplían los criterios de inclusión. En 13 de los estudios se realizan actividades aeróbicas (> 30 s), mientras que en los otras 6 actividades anaeróbicas (≤ 30 s).

RESULTADOSAunque existe una disparidad en los hallazgos y contradicciones en los resulta-

dos, la mayoría de los estudios revisados muestran una tendencia positiva o efecto ergogénico de la música sobre el rendimiento físico, tanto en actividades aeróbicas como en anaeróbicas. Esta ergogenia se manifiesta en atletas de diferentes niveles de rendimiento y especialidades i) prolongando el tiempo de ejercicio en pruebas hasta el agotamiento, ii) en la mejora del rendimiento en test all-out (Wingate), iii) disminuyendo el esfuerzo percibido en esfuerzos a diferentes intensidades, o iv) incrementando la intensidad absoluta a la que se ejecuta una tarea cerrada.

CONCLUSIONESEstos resultados sugieren que tanto entrenadores como los propios participantes

pueden confiar en los efectos ergogénicos de la música, sea cual sea la especialidad, medio de desplazamiento, duración o intensidad del esfuerzo.

Palabras clave: música, ayuda ergogénica, actividad física, aeróbico y anaeróbico.

Page 290: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

290

EFECTOS DE UN PROGRAMA HIIT EN HIPOXIA SIMULADA SOBRE EL RENDIMIENTO AERÓBICO EN

JUGADORES DE BALONMANO

CAMACHO-CARDENOSA, M.1; CAMACHO-CARDENOSA, A.1; BRAZO-SAYAVERA, J.1; MARTÍNEZ-GUARDADO, I.1 Y OLCINA. G.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura

INTRODUCCIÓNEstudios anteriores han mostrado como el entrenamiento interválico de máxima

intensidad (HIIT) en hipoxia en deportes colectivos consigue mejorar el VO2max (Czuba et al., 2011). El objetivo fue comprobar si con una dosis de entrenamiento menor también mejora el VO2max y parámetros sanguíneos de la serie roja.

MATERIAL Y MÉTODOSVeinticuatro jugadores de balonmano (n=24; edad: 22±3,6; peso: 72±2,7; altu-

ra: 170,16±4,6) fueron aleatoriamente asignados al grupo normoxia (NOR) (n=8), hipoxia (HIP) (n=8; FiO2=14.6%) o control (CON) (n=8), que completo solo los 3 momentos de evaluación (Pre, Post y Desentrenamiento).

Los participantes desarrollaron 2 sesiones semanales durante 4 semanas de 2 series de 5 sprints máximos de 10» con recuperación de 20» entre sprints y 10’ entre series.

Se tomaron muestras de sangre para evaluar la concentración de hematocrito y hemoglobina. El VO2max se midió de manera indirecta a través del Yo-Yo Test. El análisis estadístico se realizó mediante un test ANOVA de medidas repetidas y Post Hoc con ajuste de Bonferroni.

RESULTADOSEn los parámetros sanguíneos, en el grupo normoxia la hemoglobina (g/dl) se

mantiene (NOR: Pre 13.60 ± 2.07; Post 13.37 ± 3.42; Des 13.60 ± 2.02), mientras que en el grupo hipoxia sufrieron un descenso para luego aumentar por encima de los valores iniciales (HIP: Pre 14.62 ± 0.66; Post 13.74 ± 0.76; Des 15.64 ± 1.39). Una evolución similar sufrieron los valores de hematocrito para ambos grupos (NOR: Pre 40.80 ± 6.20; Post 40.20 ± 10.25; Des 40.90 ± 6.24; HIP: Pre 43.29 ± 2.08; Post 41.26 ± 2.20; Des 47.04 ± 4.09).

Page 291: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

291

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Referente VO2max (ml/kg/min), el grupo hipoxia aumenta sus valores para luego mantenerse (HIP: Pre 39.55 ± 7.75; Post 41.88 ± 9.03; Des 41.04 ± 8.92). El grupo normoxia, mantiene sus valores para luego disminuir (NOR: Pre 37.12 ± 8.89; Post 37.49 ± 7.31; Des 34.32 ± 5.52). No se encontraron diferencias estadís-ticamente significativas.

CONCLUSIONESA pesar de los indicios encontrados, la nueva dosis mínima establecida no es

suficiente para mejorar parámetros de rendimiento aeróbico en jugadores de balon-mano.

Palabras clave: hipoxia normobárica, deportes colectivos, capacidad aeróbica, entrenamiento de alta intensidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCzuba, M., Waskiewicz, Z., Zajac, A., Poprzecki, S., Cholewa, J., & Roczniok,

R. (2011). The effects of intermittent hypoxic training on aerobic capacity and endurance performance in cyclists. J Sports Sci Med, 10(1), 175-183.

Page 292: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

292

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO PROPICEPTIVO COMBINADO CON VIBRACIÓN SOBRE LA

CAPACIDAD DE EQUILIBRIO

SIERRA-GUZMÁN, R.1; RAMÍREZ, C.1; ESTEBAN, P.1; MARTÍNEZ, F.1; PALOMO, I.1; ABIÁN-VICÉN, J.1 Y JIMÉNEZ, J.F.1

1 Laboratorio de Rendimiento y Readaptación Deportiva. Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo. UCLM

INTRODUCCIÓNLa inestabilidad funcional de tobillo es una de las principales complicaciones

derivada de la recuperación incompleta del esguince de tobillo. En los últimos años, se han introducido las plataformas vibratorias como método de entrena-miento para la readaptación y prevención de estas lesiones, a pesar de que este tipo de entrenamiento cuenta con poca evidencia científica. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la aplicación de un programa de entrenamiento propioceptivo en plataforma vibratoria sobre la capacidad de equilibrio en perso-nas con inestabilidad.

MATERIAL Y MÉTODOFormaron parte del estudio un total de 35 participantes con inestabilidad funcio-

nal del tobillo divididos de forma aleatoria en tres grupos: Grupo Control (CON; n=11), Grupo Experimental 1 (VIB; n=12) y Grupo Experimental 2 (SIN; n=12). VIB y SIN realizaron un protocolo de entrenamiento propioceptivo en Bosu® de 3 sesiones por semana durante 6 semanas. El VIB realizaba el entrenamiento propioceptivo en una plataforma vibratoria con una frecuencia entre 30-40 Hz y una amplitud de 4 mm. Antes y después de la intervención, se evaluó el equilibrio mediante la plataforma Biodex Balance System y el Star Excursion Balance Test.

RESULTADOSSe encontraron mejoras significativas en el Índice de Estabilidad General en los

dos grupos experimentales (P<0.05). Por otro lado, el grupo SIN consiguió mejoras significativas en 6 de las 8 direcciones del Star Excursion Balance Test, mientras que el grupo VIB solo mejoró en dos direcciones (Tabla 1).

Page 293: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

293

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1. Índices de equilibrio en la plataforma Biodex Balance System (BBS) y distancias

(cm) en el Star Excursion Balance Test (SEBT). Media ± desviación estándar.

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO PROPICEPTIVO COMBINADO CON VIBRACIÓN SOBRE LA

CAPACIDAD DE EQUILIBRIO

SIERRA-GUZMÁN, R.1; RAMÍREZ, C.1; ESTEBAN, P.1; MARTÍNEZ, F.1; PALOMO, I.1; ABIÁN-VICÉN, J.1 Y JIMÉNEZ, J.F.1

1. Laboratorio de Rendimiento y Readaptación Deportiva. Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo. UCLM

Resumen Introducción. La inestabilidad funcional de tobillo es una de las principales complicaciones derivada de la recuperación incompleta del esguince de tobillo. En los últimos años, se han introducido las plataformas vibratorias como método de entrenamiento para la readaptación y prevención de estas lesiones, a pesar de que este tipo de entrenamiento cuenta con poca evidencia científica. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la aplicación de un programa de entrenamiento propioceptivo en plataforma vibratoria sobre la capacidad de equilibrio en personas con inestabilidad. Material y método. Formaron parte del estudio un total de 35 participantes con inestabilidad funcional del tobillo divididos de forma aleatoria en tres grupos: Grupo Control (CON; n=11), Grupo Experimental 1 (VIB; n=12) y Grupo Experimental 2 (SIN; n=12). VIB y SIN realizaron un protocolo de entrenamiento propioceptivo en Bosu® de 3 sesiones por semana durante 6 semanas. El VIB realizaba el entrenamiento propioceptivo en una plataforma vibratoria con una frecuencia entre 30-40 Hz y una amplitud de 4 mm. Antes y después de la intervención, se evaluó el equilibrio mediante la plataforma Biodex Balance System y el Star Excursion Balance Test. Resultados. Se encontraron mejoras significativas en el Índice de Estabilidad General en los dos grupos experimentales (P<0.05). Por otro lado, el grupo SIN consiguió mejoras significativas en 6 de las 8 direcciones del Star Excursion Balance Test, mientras que el grupo VIB solo mejoró en dos direcciones (Tabla 1).

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO PROPICEPTIVO COMBINADO CON VIBRACIÓN SOBRE LA

CAPACIDAD DE EQUILIBRIO

SIERRA-GUZMÁN, R.1; RAMÍREZ, C.1; ESTEBAN, P.1; MARTÍNEZ, F.1; PALOMO, I.1; ABIÁN-VICÉN, J.1 Y JIMÉNEZ, J.F.1

1. Laboratorio de Rendimiento y Readaptación Deportiva. Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo. UCLM

Resumen Introducción. La inestabilidad funcional de tobillo es una de las principales complicaciones derivada de la recuperación incompleta del esguince de tobillo. En los últimos años, se han introducido las plataformas vibratorias como método de entrenamiento para la readaptación y prevención de estas lesiones, a pesar de que este tipo de entrenamiento cuenta con poca evidencia científica. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos de la aplicación de un programa de entrenamiento propioceptivo en plataforma vibratoria sobre la capacidad de equilibrio en personas con inestabilidad. Material y método. Formaron parte del estudio un total de 35 participantes con inestabilidad funcional del tobillo divididos de forma aleatoria en tres grupos: Grupo Control (CON; n=11), Grupo Experimental 1 (VIB; n=12) y Grupo Experimental 2 (SIN; n=12). VIB y SIN realizaron un protocolo de entrenamiento propioceptivo en Bosu® de 3 sesiones por semana durante 6 semanas. El VIB realizaba el entrenamiento propioceptivo en una plataforma vibratoria con una frecuencia entre 30-40 Hz y una amplitud de 4 mm. Antes y después de la intervención, se evaluó el equilibrio mediante la plataforma Biodex Balance System y el Star Excursion Balance Test. Resultados. Se encontraron mejoras significativas en el Índice de Estabilidad General en los dos grupos experimentales (P<0.05). Por otro lado, el grupo SIN consiguió mejoras significativas en 6 de las 8 direcciones del Star Excursion Balance Test, mientras que el grupo VIB solo mejoró en dos direcciones (Tabla 1).

CONCLUSIONESLos dos protocolos de entrenamiento consiguen mejoras en la capacidad de

equilibrio. Sin embargo, el entrenamiento propioceptivo combinado con vibración no incrementa los efectos comparado con el entrenamiento propioceptivo por si solo.

Palabras clave: Vibración. Equilibrio. Tobillo.

Page 294: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

294

EFFECTS OF 4-WEEK TRAINING INTERVENTION WITH UNKNOWN LOADS ON

DIFFERENT PERFORMANCE VARIABLES IN JUNIOR HANDBALL PLAYERS

HERNÁNDEZ-DAVÓ J.L.1; SABIDO, R.1; BOTELLA, J.1 Y MOYA, M.1

1 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche

INTRODUCTIONLifting unknown loads has shown to elicit greater acute power output as

well as muscle activation during the early phases of a movement. Nevertheless, previous studies have not investigated the adaptations taking place after a training intervention using unknown loads. Therefore, the aim of this study was to compare the effect of 4-week unknown vs known loads strength training intervention on power output performance and throwing velocity in junior team handball players.

MATERIAL AND METHODSTwenty-eight junior team-handball players were divided into two groups

(unknown loads: UL; known loads: KL). Both groups performed the same training (i.e. 4 sets x 6 repetitions of the bench press throw exercise 2 times/per week) Nevertheless, in the KL group, researchers told the subjects the load to mobilise prior each repetition, while in the UL group, researchers did not provide any information. Maximal dynamic strength (1 repetition maximum in bench press), power output (with 30, 50 and 70% of 1RM) and throwing velocity (7 m standing throw and 9 m jumping throw) were assessed pre- and post-training intervention.

RESULTSBoth UL and KL group improved similarly their 1RM bench press. There were

significant improvements in power developed in all the early time intervals measu-red (up to 150 ms) with the three loads (30, 50, 70% 1RM) in the UL group, while KL only improved with 30% 1RM (all the time intervals) and with 70% 1RM (at certain time intervals). Only the UL group improved throwing velocity in both standing (4.7%) and jumping (5.3%) throw.

Page 295: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

295

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONSThe use of unknown loads has shown greater improvements in performance

(power output and throwing velocity) compared with known loads. These improve-ments are useful in sports related to explosive force production (e.g. team handball) and with short preparatory periods (as shown by improvements after 4 weeks of training).

Page 296: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

296

EFFECTS OF ADDING ECCENTRIC OVERLOAD TRAINING IN HANDBALL-TEAM

STRENGTH PROGRAM

SABIDO, R.1; HERNÁNDEZ-DAVÓ, J.L.1; BOTELLA, J.1 Y MOYA, M.1 1 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche

INTRODUCTIONIsoinertial devices allow to train with an eccentric overload, compared with tra-

ditional gravitational exercises. The aim of the present study is to check the effects of adding a weekly eccentric-overload training during 7 weeks training period on several variables related to team handball performance.

METHODEighteen team handball players took part in the study. All subjects were taking

part in a strength and handball team training program in which they practiced 4 days/week. Participants were randomly assigned into two different groups. The experimental group (EXP, n = 11) included one eccentric overload training session added to their normal training, while the control group (CON, n = 7) maintained their normal schedule. Performance was measured using the following tests: CMJ, 20m sprint, maximal strength (1 RM) in the semi-squat exercise, single triple-jump, velocity in 9m jumping handball throw, and power output (concentric and eccentric) in the isoinertial device. A general lineal model with repeated-measures ANOVA test followed by Bonferroni post hoc tests was used to examine the impact of training on performance variables.

RESULTSBoth CON and EXP groups showed a significant improvement in CMJ height

and 1 RM semi-squat exercise (ES between 0,57 and 1, 38). Nevertheless, only the EXP group improved the performance significantly in the 20m sprint (ES = -0,92) and in the triple single-leg jump (ES left leg = 0,69, ES right leg = 0,36). About results from power in the isoinertial device, both groups showed significant greater mean and peak power values in the concentric and the eccentric phase of the semi-squat, although the improvements in the EXP group were greater.

Page 297: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

297

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONOur study shows benefits by adding a single eccentric-overload training session

per week during a 7-week period, demonstrating the utility of isoinertial eccentric-overload training when seeking for athletic performance improvements.

Page 298: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

298

EL ENTRENAMIENTO CRUZADO DE LA FUERZA: ¿CÓMO DEBERÍAMOS ENTRENAR?

CIRER-SASTRE, R.1, BELTRÁN GARRIDO, J.V.2, CORBI SOLER, F.1

1 Departamento de Salud y Gestión Deportiva, Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya – Universidad de Lleida

2 Departamento de Rendimiento Deportivo, Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya – Universidad de Lleida

INTRODUCCIÓNEl Entrenamiento Cruzado se basa en la aplicación de ejercicios de fuerza

unilaterales cuyo objetivo consiste en provocar adaptaciones en el hemisferio con-tralateral. Desafortunadamente, no existe un consenso claro de cuál es la mejor metodología a utilizar en este tipo de entrenamiento. Por ello, el objetivo de este estudio es analizar, a partir de la bibliografía ya existente, que tipo de carga resulta más efectiva al aplicar un entrenamiento cruzado.

MATERIAL Y MÉTODOSSe buscaron estudios cuantitativamente comparables en tres bases de datos

bibliográficas diferentes y se analizaron los protocolos de entrenamiento de cada una de las intervenciones en relación a los cambios observados en los respectivos hemisferios contralaterales. Se codificaron las cargas de entrenamiento, se calculó el tamaño del efecto ponderado y se comparó con el estadístico obtenido.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESA partir de las 10 intervenciones seleccionadas, fueron finalmente analizadas 24

unidades (grupos experimentales), abarcando una muestra total de 409 participantes. Se hallaron asociaciones leves y no significativas entre la intensidad, el número total de repeticiones, el número total de días y las velocidades de ejecución de los ejerci-cios utilizados con los respectivos tamaños del efecto. Los mayores efectos fueron observados en los entrenamientos excéntricos y en los protocolos de series y de repe-ticiones. Esta revisión aporta una visión integrada tanto del tipo de carga más utiliza-da, como de la eficacia de cada uno de sus parámetros sobre la mejora contralateral.

Palabras clave: Entrenamiento, fuerza, contralateral.

Page 299: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

299

ELABORACIÓN DE UN RANQUIN DE TEST: CLASIFICACIÓN DE FUTBOLISTAS

CON HIPERTONÍA, ATAXIA Y ATETOSIS

CAMPAYO-PIERNAS, M. Y REINA, R.1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche

RESUMENEl Comité Paralímpico Internacional (IPC) recomienda desarrollar sistemas

de clasificación basados en evidencias y específicos de los denominados para-deportes, permitiendo a los clasificadores utilizar herramientas fiables (Reina, 2014) y que permitan evaluar el impacto del impedimento en la actividad depor-tiva. El objetivo de este estudio es crear una batería de test fiables, ajustados al deporte y capaces de detectar la limitación en la actividad del fútbol en función de la clase deportiva.

Entre 53-129 futbolistas con parálisis cerebral o daño cerebral (26.27 ± 7.09 años; 175.57 ± 7.08 cm; 70.08 ± 9.01 kg; 11.42 ± 7.08 años de juego) y entre 12-36 futbolistas sin discapacidad (19.44 ± 3.29 años; 178.03 ± 5.86 cm; 72.59 ± 7.81 kg; 9.85 ± 5.17 años de juego) formaron parte de este estudio. Los 19 test realizados han sido agrupados por habilidades de coordinación, cambio de dirección, estabilidad, potencia y carrera. Los valores de la d de Cohen así como las diferencias entre las clases FT8 con respecto a las clases FT5, FT6, FT7 y futbolistas no elegibles han sido obtenidos, realizando un ranquin acerca de su idoneidad en función del valor de significación (p < .001) y el efecto de su tamaño.

Para la clase FT5, FT6 y FT7, los test de potencia y aquellos que supongan ace-leraciones cortas y control del balón diferencian con respecto a la clase FT8. Con respecto a esta última clase y su diferencia con futbolistas sin discapacidad, son los test de estabilidad y potencia los que mejor idoneidad presentan.

El ranquin de test obtenido permitiría a los clasificadores de fútbol PC utilizar estos test de manera fiable (Campayo, Barbado y Reina, 2015), específicos del deporte y adecuados a cada clase de competición.

Page 300: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

300

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1.Ranking de test discriminantes entre clases.

ELABORACIÓN DE UN RANQUIN DE TEST: CLASIFICACIÓN DE FÚTBOLISTAS CON

HIPERTONÍA, ATAXIA Y ATETOSIS

CAMPAYO-PIERNAS, M. Y Y REINA R 1. Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche

Resumen El Comité Paralímpico Internacional (IPC) recomienda desarrollar sistemas de clasificación basados en evidencias y específicos de los denominados para-deportes, permitiendo a los clasificadores utilizar herramientas fiables (Reina, 2014) y que permitan evaluar el impacto del impedimento en la actividad deportiva. El objetivo de este estudio es crear una batería de test fiables, ajustados al deporte y capaces de detectar la limitación en la actividad del fútbol en función de la clase deportiva. Entre 53-129 futbolistas con parálisis cerebral o daño cerebral (26.27 ± 7.09 años; 175.57 ± 7.08 cm; 70.08 ± 9.01 kg; 11.42 ± 7.08 años de juego) y entre 12-36 futbolistas sin discapacidad (19.44 ± 3.29 años; 178.03 ± 5.86 cm; 72.59 ± 7.81 kg; 9.85 ± 5.17 años de juego) formaron parte de este estudio. Los 19 test realizados han sido agrupados por habilidades de coordinación, cambio de dirección, estabilidad, potencia y carrera. Los valores de la d de Cohen así como las diferencias entre las clases FT8 con respecto a las clases FT5, FT6, FT7 y futbolistas no elegibles han sido obtenidos, realizando un ranquin acerca de su idoneidad en función del valor de significación (p < .001) y el efecto de su tamaño. Para la clase FT5, FT6 y FT7, los test de potencia y aquellos que supongan aceleraciones cortas y control del balón diferencian con respecto a la clase FT8. Con respecto a esta última clase y su diferencia con futbolistas sin discapacidad, son los test de estabilidad y potencia los que mejor idoneidad presentan. El ranquin de test obtenido permitiría a los clasificadores de fútbol PC utilizar estos test de manera fiable (Campayo, Barbado y Reina, 2015), específicos del deporte y adecuados a cada clase de competición.

Palabras clave: fútbol PC, clasificación deportiva, para-deporte.

Palabras clave: fútbol PC, clasificación deportiva, para-deporte.

Page 301: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

301

ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y CAMBIOS EN LA VALIDEZ DE LOS PARÁMETROS DEL PERFIL DE

FUERZA-VELOCIDAD

FARIÑAS, J.1; MAYO, X.1; RÍO-RODRÍGUEZ, D.2; FERNÁNDEZ-DEL-OLMO, M.2; CARBALLEIRA, E.1; GIRÁLDEZ-GARCÍA, M.A.1; DOPICO, X.1;

TUIMIL, J.L.1 Y IGLESIAS-SOLER, E.1

1 Performance and Health Group, Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, Universidad de A Coruña

2 Grupo de Aprendizaje y Control del Movimiento Humano, Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, Universidad de A Coruña

INTRODUCCIÓNMientras que la relación inversa entre fuerza y velocidad (F-V) ha sido ajustada

mediante un modelo hiperbólico para fibras musculares aisladas, cuando se analizan movimientos complejos se observa una relación lineal. La aproximación lineal de F-V permite deducir algunos parámetros asociados al perfil mecánico del sujeto como la fuerza a velocidad 0 (F0) o el pico de potencia (P0). El propósito de este trabajo fue analizar, antes y después de dos modelos de entrenamiento, la validez de estos parámetros respecto a los directamente medidos.

MATERIAL Y MÉTODO13 estudiantes de CCAFyD (6 mujeres) realizaron a lo largo de 5 semanas, 10

sesiones de entrenamiento del ejercicio unilateral de leg extensión. Con uno de los segmentos el entrenamiento consistió en 4 series de 8 repeticiones con el 10RM y 3´de recuperación entre series (ET). El otro segmento realizó el mismo volumen de trabajo pero con pausa entre repeticiones (IRT). Antes y después del entrenamiento se realizó un test de 1RM basado en el descenso de velocidad con cargas progre-sivas. Asimismo se obtuvo la fuerza isométrica máxima (FIM) mediante célula de carga. La concordancia con los valores medidos se evaluó mediante correlación de Pearson, ANOVA de tres vías y gráficos de Bland-Altman.

RESULTADOSTanto en IRT como en ET los valores de fuerza isométrica fueron superiores a F0

con sesgos superiores 77 N. No se detectaron interacciones significativas entre fac-

Page 302: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

302

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

tores. Las correlaciones entre F0 y FIM fueron elevadas y significativas (r>0.840 y p<0.001). Los valores de P0 fueron aproximadamente un 3% inferiores a la máxima potencia registrada en el test progresivo. No se detectaros interacción significativa entre factores. Las correlaciónes entre P0 y la máxima potencia registrada fueron elevadas (r>994 y p<0.001).

CONCLUSIONESAunque los parámetros estimados difirieron de los directamente valorados, la

adaptación al entrenamiento fue similar en ambos casos.

Palabras clave: Perfil mecánico, relación fuerza-velocidad, fuerza.

Page 303: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

303

ENTRENAMIENTO INTERMITENTE DE ALTA INTENSIDAD MEJORA EL RENDIMIENTO ATLÉTICO MEDIANTE LA MEJORA DE POTENCIA MUSCULAR

GARCÍA-PINILLOS, F.1; LATORRE-ROMÁN, P.A.1; RUIZ-ARIZA, A.1 Y MARTÍNEZ-LÓPEZ, E.J.1

1. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Universidad de Jaén (Jaén, España)

INTRODUCCIÓNComo método de entrenamiento que posibilita una reducción del volumen de

entrenamiento y un incremento de la intensidad del mismo, el entrenamiento inter-mitente de alta intensidad (HIIT) es considerado una de las formas más efectivas para mejorar el rendimiento atlético.

El objetivo del estudio fue examinar el efecto de 5 semanas de entrenamiento de carrera basado en HIIT en el rendimiento atlético de triatletas, y comparar las respuestas fisiológicas y neuromusculares durante una prueba específica (triatlón-sprint) antes y después de la intervención.

MATERIAL Y MÉTODO13 atletas fueron aleatoriamente repartidos en dos grupos: experimental (GE,

n=7) y control (GC, n=6). El GC mantuvo su rutina de entrenamiento habitual, mientras que el GE modificó su rutina de carrera, manteniendo los restantes entrenamientos. Los participantes completaron un triatlón sprint antes (pre-test) y después de la intervención (post-test). En ambos tests, ejecutaron pruebas de salto antes de la competición y durante cada una de las transiciones. Frecuencia cardíaca fue monitorizada, mientras RPE y lactato (La) fueron registrados al finalizar la carrera.

RESULTADOSNo diferencias entre grupos fueron encontradas al pre-test. Después del periodo

de intervención, el GE mejoró su rendimiento en salto (~5-8%) y el rendimiento en ciclismo (p=0.046) y carrera (p=0.018) durante la prueba específica; mientras que el GC permaneció sin cambios. Ningún grupo obtuvo alteraciones de su respuesta a la competición en términos de La, RPE y respuesta cardiovascular. Un análisis

Page 304: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

304

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

de regresión lineal simple mostró que ΔCMJ predijo tanto ΔRu_time (R2=0.559; P=0.008) como el ΔOverall_time (R2=0.391; P=0.048).

CONCLUSIONESEste programa de entrenamiento posibilitó una mejora del rendimiento en una

prueba de distancia sprint. Ésta mejora podría ser debida a una mejora de las prestaciones neuromusculares traducidas en una mejora en la potencia muscular y economía de trabajo.

Palabras clave: atletas de resistencia, entrenamiento interválico, prescripción de entrenamiento.

Page 305: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

305

ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE OXÍGENO SUBMÁXIMO BASADO EN MEDICIONES

POST-EJERCICIO EN NATACIÓN

CHAVERRI, D.1; IGLESIAS, X.1 Y RODRÍGUEZ, F.A.1

1 INEFC-Barcelona Sport Sciences Research Group, Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya, Universitat de Barcelona

INTRODUCCIÓNEste estudio compara el consumo de oxígeno medido durante una prueba pro-

gresiva a intensidades submáximas

ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE OXÍGENO SUBMÁXIMO BASADO EN MEDICIONES POST-

EJERCICIO EN NATACIÓN

CHAVERRI, D.1; IGLESIAS, X.1 Y RODRÍGUEZ, F.A.1

1. INEFC-Barcelona Sport Sciences Research Group, Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya, Universitat de Barcelona

Resumen Introducción. Este estudio compara el consumo de oxígeno medido durante una prueba progresiva a intensidades submáximas (𝑉𝑉o!"#$%&') con el estimado mediante diferentes procedimientos post-ejercicio al objeto de determinar su validez y precisión. Material y métodos. 30 nadadores de elite [17 mujeres (M) y 13 hombres (H)] realizaron un test incremental de 3x200 m (M: 0,9; 1,0 y 1,1 m·s-1; H: 1,0; 1,1 y 1,2 m·s-1). La frecuencia cardíaca (FC) y el 𝑉𝑉o! (Cosmed K4 b2) se midieron durante el test y 3 minutos durante la recuperación. 𝑉𝑉o!"#$%&'(−20− 0) fue la media del 𝑉𝑉o! de los últimos 20 s de ejercicio (valor criterio), con el que se compararon (ANOVA de medidas repetidas) diferentes métodos utilizando valores post-ejercicio: 1) media de los primeros 20 s [𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0)]; 2) retro-extrapolación lineal (RE) de los primeros 20 s (BE20), 30 s (BE30) y de 3 y/o 4 intervalos de 20s (RE3x20; RE4x20 y RE(3∪4x20); 3) RE semilogarítmica de 20 s (LOG20) y demás intervalos de tiempo como la lineal; y 4) modelaje matemático de la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! [𝑝𝑝𝑝𝑝o!(0−20)]. Resultados. Solo se observaron diferencias (p<0,009) en los hombres entre el valor criterio 𝑉𝑉o!"#$%&' (3168±272 ml·min-1) y 𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0) (2929±218 ml·min-1), LOG(3x20) (3609±316 ml·min-1), LOG(34x20) (3654±385 ml·min-1) y LOG(3∪4x20) (3629±429 ml·min-1). En ambos sexos, el nuevo modelo matemático presentó el error estándar de estimación más bajo (M: 91 ml·min-1, 4,7%; H: 152 ml·min-1, 4,8%) y una media de las diferencias bajas (M: 100 ml·min-1, 1,6%; H: 50 ml·min-1, 4,9%) Conclusiones. En natación, el 𝑉𝑉o!"#$%&' puede ser estimado en base a mediciones post-ejercicio, siendo el nuevo modelo matemático basado en la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! el que muestra mayor precisión, superando el problema del sesgo (sub/sobreestimación) producido por otros métodos. Palabras clave: modelaje, retro-extrapolación, frecuencia cardíaca.

con el estimado mediante dife-rentes procedimientos post-ejercicio al objeto de determinar su validez y precisión.

MATERIAL Y MÉTODOS30 nadadores de elite [17 mujeres (M) y 13 hombres (H)] realizaron un test

incremental de 3x200 m (M: 0,9; 1,0 y 1,1 m·s-1; H: 1,0; 1,1 y 1,2 m·s-1). La fre-cuencia cardíaca (FC) y el (Cosmed K4 b2) se midieron durante el test y 3 minu-tos durante la recuperación.

ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE OXÍGENO SUBMÁXIMO BASADO EN MEDICIONES POST-

EJERCICIO EN NATACIÓN

CHAVERRI, D.1; IGLESIAS, X.1 Y RODRÍGUEZ, F.A.1

1. INEFC-Barcelona Sport Sciences Research Group, Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya, Universitat de Barcelona

Resumen Introducción. Este estudio compara el consumo de oxígeno medido durante una prueba progresiva a intensidades submáximas (𝑉𝑉o!"#$%&') con el estimado mediante diferentes procedimientos post-ejercicio al objeto de determinar su validez y precisión. Material y métodos. 30 nadadores de elite [17 mujeres (M) y 13 hombres (H)] realizaron un test incremental de 3x200 m (M: 0,9; 1,0 y 1,1 m·s-1; H: 1,0; 1,1 y 1,2 m·s-1). La frecuencia cardíaca (FC) y el 𝑉𝑉o! (Cosmed K4 b2) se midieron durante el test y 3 minutos durante la recuperación. 𝑉𝑉o!"#$%&'(−20− 0) fue la media del 𝑉𝑉o! de los últimos 20 s de ejercicio (valor criterio), con el que se compararon (ANOVA de medidas repetidas) diferentes métodos utilizando valores post-ejercicio: 1) media de los primeros 20 s [𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0)]; 2) retro-extrapolación lineal (RE) de los primeros 20 s (BE20), 30 s (BE30) y de 3 y/o 4 intervalos de 20s (RE3x20; RE4x20 y RE(3∪4x20); 3) RE semilogarítmica de 20 s (LOG20) y demás intervalos de tiempo como la lineal; y 4) modelaje matemático de la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! [𝑝𝑝𝑝𝑝o!(0−20)]. Resultados. Solo se observaron diferencias (p<0,009) en los hombres entre el valor criterio 𝑉𝑉o!"#$%&' (3168±272 ml·min-1) y 𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0) (2929±218 ml·min-1), LOG(3x20) (3609±316 ml·min-1), LOG(34x20) (3654±385 ml·min-1) y LOG(3∪4x20) (3629±429 ml·min-1). En ambos sexos, el nuevo modelo matemático presentó el error estándar de estimación más bajo (M: 91 ml·min-1, 4,7%; H: 152 ml·min-1, 4,8%) y una media de las diferencias bajas (M: 100 ml·min-1, 1,6%; H: 50 ml·min-1, 4,9%) Conclusiones. En natación, el 𝑉𝑉o!"#$%&' puede ser estimado en base a mediciones post-ejercicio, siendo el nuevo modelo matemático basado en la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! el que muestra mayor precisión, superando el problema del sesgo (sub/sobreestimación) producido por otros métodos. Palabras clave: modelaje, retro-extrapolación, frecuencia cardíaca.

(–20 – 0) fue la media del

ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE OXÍGENO SUBMÁXIMO BASADO EN MEDICIONES POST-

EJERCICIO EN NATACIÓN

CHAVERRI, D.1; IGLESIAS, X.1 Y RODRÍGUEZ, F.A.1

1. INEFC-Barcelona Sport Sciences Research Group, Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya, Universitat de Barcelona

Resumen Introducción. Este estudio compara el consumo de oxígeno medido durante una prueba progresiva a intensidades submáximas (𝑉𝑉o!"#$%&') con el estimado mediante diferentes procedimientos post-ejercicio al objeto de determinar su validez y precisión. Material y métodos. 30 nadadores de elite [17 mujeres (M) y 13 hombres (H)] realizaron un test incremental de 3x200 m (M: 0,9; 1,0 y 1,1 m·s-1; H: 1,0; 1,1 y 1,2 m·s-1). La frecuencia cardíaca (FC) y el 𝑉𝑉o! (Cosmed K4 b2) se midieron durante el test y 3 minutos durante la recuperación. 𝑉𝑉o!"#$%&'(−20− 0) fue la media del 𝑉𝑉o! de los últimos 20 s de ejercicio (valor criterio), con el que se compararon (ANOVA de medidas repetidas) diferentes métodos utilizando valores post-ejercicio: 1) media de los primeros 20 s [𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0)]; 2) retro-extrapolación lineal (RE) de los primeros 20 s (BE20), 30 s (BE30) y de 3 y/o 4 intervalos de 20s (RE3x20; RE4x20 y RE(3∪4x20); 3) RE semilogarítmica de 20 s (LOG20) y demás intervalos de tiempo como la lineal; y 4) modelaje matemático de la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! [𝑝𝑝𝑝𝑝o!(0−20)]. Resultados. Solo se observaron diferencias (p<0,009) en los hombres entre el valor criterio 𝑉𝑉o!"#$%&' (3168±272 ml·min-1) y 𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0) (2929±218 ml·min-1), LOG(3x20) (3609±316 ml·min-1), LOG(34x20) (3654±385 ml·min-1) y LOG(3∪4x20) (3629±429 ml·min-1). En ambos sexos, el nuevo modelo matemático presentó el error estándar de estimación más bajo (M: 91 ml·min-1, 4,7%; H: 152 ml·min-1, 4,8%) y una media de las diferencias bajas (M: 100 ml·min-1, 1,6%; H: 50 ml·min-1, 4,9%) Conclusiones. En natación, el 𝑉𝑉o!"#$%&' puede ser estimado en base a mediciones post-ejercicio, siendo el nuevo modelo matemático basado en la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! el que muestra mayor precisión, superando el problema del sesgo (sub/sobreestimación) producido por otros métodos. Palabras clave: modelaje, retro-extrapolación, frecuencia cardíaca.

de los últimos 20 s de ejercicio (valor criterio), con el que se compararon (ANOVA de medidas repetidas) diferentes métodos utilizando valores post-ejercicio: 1) media de los primeros 20 s

ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE OXÍGENO SUBMÁXIMO BASADO EN MEDICIONES POST-

EJERCICIO EN NATACIÓN

CHAVERRI, D.1; IGLESIAS, X.1 Y RODRÍGUEZ, F.A.1

1. INEFC-Barcelona Sport Sciences Research Group, Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya, Universitat de Barcelona

Resumen Introducción. Este estudio compara el consumo de oxígeno medido durante una prueba progresiva a intensidades submáximas (𝑉𝑉o!"#$%&') con el estimado mediante diferentes procedimientos post-ejercicio al objeto de determinar su validez y precisión. Material y métodos. 30 nadadores de elite [17 mujeres (M) y 13 hombres (H)] realizaron un test incremental de 3x200 m (M: 0,9; 1,0 y 1,1 m·s-1; H: 1,0; 1,1 y 1,2 m·s-1). La frecuencia cardíaca (FC) y el 𝑉𝑉o! (Cosmed K4 b2) se midieron durante el test y 3 minutos durante la recuperación. 𝑉𝑉o!"#$%&'(−20− 0) fue la media del 𝑉𝑉o! de los últimos 20 s de ejercicio (valor criterio), con el que se compararon (ANOVA de medidas repetidas) diferentes métodos utilizando valores post-ejercicio: 1) media de los primeros 20 s [𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0)]; 2) retro-extrapolación lineal (RE) de los primeros 20 s (BE20), 30 s (BE30) y de 3 y/o 4 intervalos de 20s (RE3x20; RE4x20 y RE(3∪4x20); 3) RE semilogarítmica de 20 s (LOG20) y demás intervalos de tiempo como la lineal; y 4) modelaje matemático de la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! [𝑝𝑝𝑝𝑝o!(0−20)]. Resultados. Solo se observaron diferencias (p<0,009) en los hombres entre el valor criterio 𝑉𝑉o!"#$%&' (3168±272 ml·min-1) y 𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0) (2929±218 ml·min-1), LOG(3x20) (3609±316 ml·min-1), LOG(34x20) (3654±385 ml·min-1) y LOG(3∪4x20) (3629±429 ml·min-1). En ambos sexos, el nuevo modelo matemático presentó el error estándar de estimación más bajo (M: 91 ml·min-1, 4,7%; H: 152 ml·min-1, 4,8%) y una media de las diferencias bajas (M: 100 ml·min-1, 1,6%; H: 50 ml·min-1, 4,9%) Conclusiones. En natación, el 𝑉𝑉o!"#$%&' puede ser estimado en base a mediciones post-ejercicio, siendo el nuevo modelo matemático basado en la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! el que muestra mayor precisión, superando el problema del sesgo (sub/sobreestimación) producido por otros métodos. Palabras clave: modelaje, retro-extrapolación, frecuencia cardíaca.

; 2) retro-extrapolación lineal (RE) de los primeros 20 s (BE20), 30 s (BE30) y de 3 y/o 4 intervalos de 20s (RE3x20; RE4x20 y RE(3∪4x20); 3) RE semilogarítmica de 20 s (LOG20) y demás interva-los de tiempo como la lineal; y 4) modelaje matemático de la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! [𝑝𝑝𝑝𝑝o!(0− 20)]  .

RESULTADOSSolo se observaron diferencias (p<0,009) en los hombres entre el valor cri-

terio 𝑉𝑉o!"#$%&'   (3168±272 ml·min-1) y 𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0)   (2929±218 ml·min-1), LOG(3x20) (3609±316 ml·min-1), LOG(34x20) (3654±385 ml·min-1) y LOG(3∪4x20) (3629±429 ml·min-1). En ambos sexos, el nuevo modelo matemático presentó el error estándar de estimación más bajo (M: 91 ml·min-1, 4,7%; H: 152 ml·min-1, 4,8%) y una media de las diferencias bajas (M: 100 ml·min-1, 1,6%; H: 50 ml·min-1, 4,9%)

Page 306: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

306

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEn natación, el puede ser estimado en base a mediciones post-ejercicio, siendo el

nuevo modelo matemático basado en la cinética de la FC y el

ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE OXÍGENO SUBMÁXIMO BASADO EN MEDICIONES POST-

EJERCICIO EN NATACIÓN

CHAVERRI, D.1; IGLESIAS, X.1 Y RODRÍGUEZ, F.A.1

1. INEFC-Barcelona Sport Sciences Research Group, Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya, Universitat de Barcelona

Resumen Introducción. Este estudio compara el consumo de oxígeno medido durante una prueba progresiva a intensidades submáximas (𝑉𝑉o!"#$%&') con el estimado mediante diferentes procedimientos post-ejercicio al objeto de determinar su validez y precisión. Material y métodos. 30 nadadores de elite [17 mujeres (M) y 13 hombres (H)] realizaron un test incremental de 3x200 m (M: 0,9; 1,0 y 1,1 m·s-1; H: 1,0; 1,1 y 1,2 m·s-1). La frecuencia cardíaca (FC) y el 𝑉𝑉o! (Cosmed K4 b2) se midieron durante el test y 3 minutos durante la recuperación. 𝑉𝑉o!"#$%&'(−20− 0) fue la media del 𝑉𝑉o! de los últimos 20 s de ejercicio (valor criterio), con el que se compararon (ANOVA de medidas repetidas) diferentes métodos utilizando valores post-ejercicio: 1) media de los primeros 20 s [𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0)]; 2) retro-extrapolación lineal (RE) de los primeros 20 s (BE20), 30 s (BE30) y de 3 y/o 4 intervalos de 20s (RE3x20; RE4x20 y RE(3∪4x20); 3) RE semilogarítmica de 20 s (LOG20) y demás intervalos de tiempo como la lineal; y 4) modelaje matemático de la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! [𝑝𝑝𝑝𝑝o!(0−20)]. Resultados. Solo se observaron diferencias (p<0,009) en los hombres entre el valor criterio 𝑉𝑉o!"#$%&' (3168±272 ml·min-1) y 𝑉𝑉o!"#$%&'(20− 0) (2929±218 ml·min-1), LOG(3x20) (3609±316 ml·min-1), LOG(34x20) (3654±385 ml·min-1) y LOG(3∪4x20) (3629±429 ml·min-1). En ambos sexos, el nuevo modelo matemático presentó el error estándar de estimación más bajo (M: 91 ml·min-1, 4,7%; H: 152 ml·min-1, 4,8%) y una media de las diferencias bajas (M: 100 ml·min-1, 1,6%; H: 50 ml·min-1, 4,9%) Conclusiones. En natación, el 𝑉𝑉o!"#$%&' puede ser estimado en base a mediciones post-ejercicio, siendo el nuevo modelo matemático basado en la cinética de la FC y el 𝑉𝑉o! el que muestra mayor precisión, superando el problema del sesgo (sub/sobreestimación) producido por otros métodos. Palabras clave: modelaje, retro-extrapolación, frecuencia cardíaca.

el que muestra mayor precisión, superando el problema del sesgo (sub/sobreestimación) producido por otros métodos.

Palabras clave: modelaje, retro-extrapolación, frecuencia cardíaca.

Page 307: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

307

ESTUDIO DE PATRONES DE ACTIVIDAD EN ADULTOS MAYORES. ANÁLISIS MEDIANTE

ACELEROMETRÍA DE PRECISIÓN

DE LA CÁMARA, M.A.1; MARTÍNEZ-GÓMEZ, D.1; HIGUERAS-FRESNILLO, S.1 Y VEIGA, O.L.1

1 Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana. Facultad de Formación de Pro-fesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid

INTRODUCCIÓNEn España el número de personas mayores de 65 años se ha incrementado

situándose entre los países a la cabeza en este segmento de población, lo que con-lleva un elevado coste sociosanitario. Una baja actividad física en esta población se asocia al síndrome de fragilidad, volviéndose más vulnerables frente a determinadas enfermedades del envejecimiento. El objetivo del presente trabajo ha sido describir los patrones de actividad reportados por acelerometría en una sub-muestra del estu-dio IMPACT65+ y analizar su asociación con algunas variables sociodemográficas básicas.

MATERIAL Y MÉTODOSUn total de 84 adultos (48 mujeres) con edades entre 65 y 86 años (mean±SD:

70.7±4.7) participaron en el estudio. Se monitorizó mediante el acelerómetro IDEEA (24 horas) el tiempo de 8 patrones de movimiento: caminar, correr, subir escaleras, saltar, estar tumbado, sentado, reclinado, y las transiciones. Asimismo, se recogió información relativa al sexo, la edad, el nivel de estudios, peso y talla.

RESULTADOSLos sujetos emplearon la mayor parte de su tiempo en actividades sedentarias:

estar tumbado (27,1%), sentado (35,5%), reclinado (4,7%). Estar de pie supuso el 21,5% del tiempo. El tiempo en actividades físicas fue de 147±60 minutos (10,2%). Del tiempo de actividad física el 95% se desarrolló caminado y el 5% subiendo escaleras. Correr y saltar fueron actividades marginales (<1min). Se observaron diferencias por sexo, y edad (p<0,05) en los patrones de actividad. No hubo dife-rencias por nivel de estudio ni estatus ponderal.

Page 308: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

308

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados preliminares en el adulto mayor muestran que estos consumen la

mayor parte del día en patrones sedentarios, así como un tiempo relevante en estar de pie, mientras que el tiempo empleado en actividad física fue en torno a 2 horas y consiste básicamente en caminar, presentando una gran variabilidad individual (±1h). Así mismo existen diferencias por sexo y edad en los patrones de actividad.

Palabras clave: patrones de movimiento, acelerometría, adultos mayores.

Page 309: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

309

EVALUACIÓN DE LA ESTABILIDAD POSTURAL COMO FACTOR DE RENDIMIENTO EN

SLALOM EN SILLA DE RUEDAS

DOMÍNGUEZ-DIEZ, M.1; GARCÍA-VAQUERO, M.P.1 Y REINA, R.1

1 Centro de Investigación del Deporte (CID), Universidad Miguel Hernández, Elche (España)

INTRODUCCIÓNEl slalom en silla de ruedas (SSR) es un deporte adaptado que se encuentra

en pleno desarrollo de un sistema de clasificación para la competición que inte-gre deportistas con parálisis cerebral (hipertonía, ataxia o atetosis) y otro tipo de impedimentos físicos (e.g. deficiencia en la fuerza muscular). Uno de los factores tradicionalmente evaluados en este deporte es la estabilidad del tronco, por lo que el objetivo de este estudio es determinar la idoneidad de dos test de estabilidad y su relación con el rendimiento.

MATERIAL Y MÉTODOSParticiparon 16 deportistas con parálisis cerebral (n=7) y otros impedimen-

tos físicos (n=9). Se realizaron dos test para valorar el límite de estabilidad del tronco (LE) y la estabilidad sobre una plataforma de fuerzas (EPF). Para el LE los participantes se colocaron sobre un banco y realizaron cuatro movimientos en los planos antero-posterior y medio-lateral. La EPF se midió en tres situaciones estables donde el sujeto debía seguir una trayectoria proyectada en una pantalla (estática, vertical y circular), registrándose el error radial medio (ERM) de su centro de presiones y la velocidad media de magnitud (VM). Los participantes completaron además un test de rendimiento específico de SSR.

RESULTADOSSe realizó un análisis de la fiabilidad para EPF (ICC: 0.67-0.97; SEM: 1.52-5.15)

y LE (ICC: 0.98-0.99; SEM: 1.93-2.98). Se encontraron correlaciones moderadas-altas entre el coeficiente de variación de LE en el plano anterior; y la velocidad media en los test de EPF circular (r=.611, p=.012) y vertical (r=.571, p=.021). La varianza explicada (R2) en el test de rendimiento es de 0.592, atribuida al ERM en la EPF vertical.

Page 310: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

310

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESUna mayor VM conlleva una mayor variabilidad en el LE. La evaluación del

tronco en el plano sagital parece ser la más idónea para su aplicación a la clasifi-cación en SSR.

Palabras clave: Estabilidad, tronco, clasificación.

Page 311: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

311

EVALUACIÓN DE LA FATIGA MUSCULAR EN NADADORES MEDIANTE EL USO DE LA

TENSIOMIOGRAFÍA

BUENO RUSSO, R.1; BEKENDAM BLANCO, N.1 Y DIAZ-URENA G.1

1 Universidad Europea de Madrid

INTRODUCCIÓNLa tensiomiografía (TMG) es un método que se utiliza para evaluar el tono

muscular (Rodríguez-Matoso et al., 2010). Los parámetros que se miden son defor-mación máximo del vientre muscular (dm), tiempo de contracción (tc), tiempo de reacción (td), tiempo en que se mantiene la contracción (ts) y tiempo de relajación (tr). El dorsal ancho es uno de los músculos más implicados en el nado crol.

El objetivo fue analizar la fatiga muscular en el dorsal ancho en natación poste-riormente al desarrollo de un entrenamiento de capacidad láctica.

MATERIAL Y MÉTODOParticiparon 30 nadadores hombres (19,6+3,32 años) de nivel regional. Se midió

la respuesta muscular antes y después de una sesión de entrenamiento de natación en la que se desarrolló una tarea de capacidad láctica a estilo crol. Se evaluó la fatiga muscular en el dorsal mediante TMG.

Se hizo un análisis inferencial de la t-student para muestras independientes. Se estableció un nivel de significación de p>0,05.

RESULTADOSA continuación se presentan los valores del dorsal ancho en el grupo de nadadores.

Tabla 1. Resultados de la TMG

Pre Post P-valorTC (ms) 24,81 31.37 >0,001TD (ms) 21,90 24,04 0,01TR (ms) 69,84 62,80 0,057

DM (mm) 5,79 6,10 0,487TS (ms) 291,66 286,31 0,014

Page 312: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

312

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl músculo dorsal ancho presenta fatiga muscular tras el entrenamiento de nata-

ción de capacidad láctica.

Palabras clave: Tensiomiografía, natación.

Page 313: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

313

EVOLUCIÓN DE LA ESTABILIDAD DURANTE UNA COMPETICIÓN DE JUDO SIMULADA

CARBALLEIRA, E.1; IGLESIAS-SOLER, E.1; DOPICO-CALVO, X.1 Y SEVILLA M.2

1 Performance & Health Group. Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física (Universidade da Coruña), España

2 Departamento de Psicología. Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche, España

INTRODUCCIÓNEl judo es un deporte donde la capacidad de equilibrio es desafiada continua-

mente durante el combate. Sin embargo no existen trabajos que hayan abordado como afecta la realización del esfuerzo específico sobre los mecanismos responsa-bles del mantenimiento de la estabilidad.

MATERIAL Y MÉTODO11 judocas (20±3 años; 176±6 cm; 81±13 kgs; 14±4 años experiencia) de nivel

nacional e internacional participaron en una competición simulada reproduciendo la configuración de un sistema de eliminatoria (recuperación decreciente entre combates). Los participantes fueron emparejados con un adversario de nivel y peso similar, y debían enfrentarse en 4 combates durante 5 minutos, agotando el tiempo reglamentario aunque consiguieran la puntuación máxima. Se empleó una plata-forma de fuerzas (AMTI, OR6-WP2000, Watertown, MA, U.S.A.) para evaluar el desplazamiento del centro de presiones (CDP) de los judocas durante una prueba en bipedestación con ojos cerrados durante 30 s. Los judocas eran evaluados antes de la competición y, transcurridos 1min y 30s después de cada combate. Se empleó un ANOVA de medidas repetidas de un factor (combate: C1, C2, C3, C4) para el aná-lisis de los parámetros bidimensionales (2D) y un ANOVA de 2 factores (combate x dirección) para los unidimensionales (AP: antero-posterior y ML: medio-lateral) (1D).

RESULTADOSLa velocidad media y el área descrita por el CDP se incrementaron significati-

vamente (p=0,03 y p=0,01, respectivamente) por efecto de los combates, especial-mente los tres últimos presentaron un tamaño del efecto de moderado a grande. La

Page 314: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

314

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

evolución del desplazamiento medio en valores absolutos 1D mostró un incremento post-combate (p=0,017), un mayor desplazamiento en la dirección AP (p<0,001) y una tendencia a la interacción (p=0,074). Sin embargo en términos relativos al pre, la dirección ML fue la que más denotó el efecto de la competición (p=0,064). La evolución de la variabilidad (RMSSD) mostró una reducción después de los com-bates tanto en términos absolutos (p=0,012) como relativos al pre (p=0,009), y un efecto de la dirección, reduciéndose más en el eje AP en términos relativos al pre (p=0,033).

CONCLUSIONESEl esfuerzo realizado por los judocas durante la competición de judo reduce de

manera muy importante el rendimiento en la capacidad de controlar la postura. Este aumento de la inestabilidad podría reducir las probabilidades de éxito deportivo e incrementar las probabilidades de lesión.

Palabras clave: competición, judo, estabilidad.

Page 315: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

315

EVOLUCIÓN DE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DE FUERZA A LO LARGO DE LA

COMPETICIÓN EN JUDO

CARBALLEIRA E.1; IGLESIAS-SOLER, E.1 Y DOPICO-CALVO, X.1

1 Performance & Health Group. Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física (Universidade da Coruña), España

INTRODUCCIÓNLa capacidad de producir fuerza en condiciones desfavorables es una caracterís-

tica fundamental para el éxito deportivo en judo. Por ello, el objetivo del presente estudio fue analizar el efecto de la competición de judo sobre la evolución de las características neuromusculares del miembro inferior y superior.

MATERIAL Y MÉTODOSe reclutaron a 11 judocas (20±3 años; 176±6 cm; 81±13 kgs; 14±4 años

experiencia) de nivel nacional e internacional para participar en una competición simulada reproduciendo la configuración de un sistema de eliminatoria. Los par-ticipantes fueron emparejados con un adversario de nivel y peso similar, y debían enfrentarse en 4 combates (recuperación decreciente entre ellos: 80, 40 y 20 min entre los combates) durante 5 minutos, agotando el tiempo reglamentario aunque consiguieran la puntuación máxima. Antes y 10 minutos después de cada combate se llevo a cabo un protocolo de evaluación de pruebas isométricas: dinamometría manual (DM) en ambas manos (D: dominante funcional y ND: no dominante fun-cional), empuje (iETS90) y tracción (iTTP90) del miembro superior, y extensión miembro inferior (iS135). Además también se evaluó una prueba dinámica (CMJ). Se decidió evaluar la fuerza 10 min post-combate ya que es el tiempo mínimo de participación entre combates y nos permitía valorar cómo estarían los judocas en la situación más desfavorable posible.

RESULTADOSLa dinamometría sólo se redujo (entre 5% y 8%) en la mano funcional (DMD,

p=0,035). La competición de judo produjo una ligera respuesta fluctuante sobre las variables de rendimiento del CMJ. La altura del CMJ se redujo (p=0,019) hasta un 4%, la fuerza máxima hasta un 7% en el último combate (p=0,035), y la tasa de

Page 316: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

316

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

desarrollo de la potencia excéntrica se redujo (p=0,025) hasta un 12% en el último combate. Sin embargo la potencia máxima se mantuvo durante la competición. La competición de judo afectó drásticamente y produjo una reducción prácticamente lineal en la producción máxima de fuerza (PIF) (figura 1), en la resistencia de la fuerza isométrica (IMPIF), y un efecto menor en la tasa de desarrollo de fuerza (iTDFmed) tanto en el la iTTP90 como en la iETS90. La iS135 no presentó dife-rencias significativas con la medición pre-combate ni tampoco entre los combates.

CONCLUSIONESExistió una evolución diferente entre las manifestaciones de fuerza del miembro

superior e inferior. El miembro superior sufrió de una manera más importante los efectos de la competición.

Palabras clave: fatiga, fuerza, competición de judo.

Page 317: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

317

FUERZA DE ADDUCTORES/ABDUCTORES DE CADERA EN TENISTAS CON O SIN HISTORIA DE

LESIÓN INGUINAL

LÓPEZ-VALENCIANO, A.1; MORENO-PÉREZ, V.1; BARBADO, D.1; MORESIDE, J.2 Y VERA-GARCÍA, F.J.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche2 School of Health and Human Performance, Dalhousie University, Halifax, Canada

INTRODUCCIÓNLas lesiones inguinales en el tenis tienen una incidencia de 0,8/1.000 horas de

exposición deportiva y una prevalencia de 1,3 lesiones de cadera por cada 100 jugadores juveniles (Vender et al., 2013). A pesar de que la debilidad muscular de los adductores de cadera y la ratio adductores/abductores (ADD/ABD) son consi-derados factores de riesgo importantes para la prevención de esta lesión en el futbol (Arnason, 2004), ningún estudio ha analizado en qué medida estos factores afectan al riesgo de lesión en el tenis. Por tanto, el objetivo de este estudio fue analizar si la fuerza de la musculatura adductora y la ratio ADD/ABD son variables relevantes en la incidencia de lesiones musculares en los zona inguinal de tenistas profesionales.

MÉTODOSParticiparon 61 jugadores profesionales de tenis, 17 con historia de lesiones agu-

das de ingle (LI) y 44 sin antecedentes de lesión inguinal (NLI). La fuerza de ambas caderas fue medida con un dinamómetro manual LafayetteÒ. Se realizó un ANOVA de un factor para examinar las diferencias de fuerza y ratios de fuerza entre grupos.

RESULTADOSLos jugadores con LI mostraron una ratio ADD/ABD de la pierna lesionada

menor (F=14,252; p=0,001) y una ratio de ABD pierna lesionada/ABD pierna no lesionada superior (F=20,175; p=0,001) que los jugadores NLI. Asimismo, aunque las diferencias no alcanzaron significación estadística (F=2.503; p=0,112), los juga-dores con LI mostraron niveles más bajos de fuerza adductora (129,53±33,1 N vs 144,58±33,4 N), apoyando los resultados obtenidos previamente en otras poblacio-nes deportivas (Tyler et al., 2001).

Page 318: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

318

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa ratio ADD/ABD así como la diferencia bilateral de fuerza ABD discrimina-

ron entre jugadores profesionales de tenis con LI y NLI. Según nuestros resulta-dos, sería recomendable evitar desequilibrios musculares en la cadera a través del fortalecimiento principalmente de la musculatura adductora para la prevención y/o rehabilitación de lesiones inguinales en tenistas.

Palabras clave: Tenis, fuerza de cadera, lesión inguinal.

Page 319: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

319

FUERZA EXPLOSIVA Y ASIMETRÍA EN MIEMBROS INFERIORES EN RESPUESTA A UN TEST

INTERVÁLICO EN JUDOKAS

HERRERO-ZAPIRAIN, I.1; BLASCO-LAFARGA, C.1; EIXERES A,1. Y PRATS, C.1

1 Dto. Educación Física y Deportiva, Universidad de Valencia, Valencia, España

INTRODUCCIÓNEl Judo es un deporte de combate con altos requerimientos de fuerza explosiva

en miembros inferiores (Frachini y Del Veccio 2011). Stradiot (2012) encuentra asimetrías en judokas, aunque no determina la dominancia de la pierna adelantada o atrasada. Entendiendo como dominante a la pierna retrasada, contraria la latera-lidad del Judoka, y considerando que la fatiga puede afectar de forma diferente a ambas piernas, el presente trabajo analiza los cambios en fuerza explosiva (Squat Jump, SJ) y fuerza elástico-explosiva (Counter Movement Jump, CMJ) en la pier-na dominante (D), no dominante (ND) y piernas juntas (PJ) tras un test de fatiga (Svensson y Drust, 2005).

MÉTODO18 judokas medallistas nacionales valencianos (16,6±0,1 años; 12 chicos y 6

chicas: 66,08±13,4 Kg, 52,3±5,1 Kg respectivamente), realizaron una batería de saltos antes y después de 7 esprines repetidos de 35m, con 25s de descanso. El pro-tocolo consistió en: (3*SJ_ND + 3*SJ_D + 3*SJ_PJ) + (3*CMJ_ND + 3*CMJ_D + *3*CMJ_PJ), descansando 30s entre saltos y 120s entre bloques (Optojump System, Microgate, Italia). Tras realizar un ANOVA de Medidas Repetidas, se pre-sentan las comparaciones por pares (Bonferroni) considerando los factores Fatiga, Asimetría, Tipo de Fuerza, y sus interacciones.

RESULTADOD es en general más fuerte que ND, aunque sólo hay tendencia en CMJpre

(p=0,074). CMJpost mejora (p=0,021), mientras SJ_post empeora leve, pero no significativamente. Considerando Asimetría*Fatiga, SJ disminuye significativamen-te sólo en PJ (51,64±0,55 vs 49,81±0,62 cm, p=0,020), mientras CMJ mejora de nuevo (p=0,021), en este caso para ND (41,30±0,46 vs 44,21±0,70 cm).

Page 320: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

320

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

DISCUSIÓNLa repetición de esprines afecta de forma diferente a la fuerza en el judoka. De

hecho, el trabajo exigente de velocidad parece mejorar la capacidad explosiva-elás-tica, sobre todo en la pierna ND (hábil pero no fuerte). A pesar de ser una muestra pequeña, la pierna contraria a la lateralidad parece ser efectivamente dominante.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBosco, C. (2000). La fuerza muscular: aspectos metodología (Vol. 307). IndeFranchini, E., Del Vecchio, F. B., Matsushigue, K. A., & Artioli, G. G. (2011).

Physiological profiles of elite judo athletes. Sports Medicine, 41(2), 147-166.Padial

Stradijot, F., Pittorru, G. M., & Pinna, M. (2012). The functional evaluation of lower limb symmetry in a group of young elite judo and wrestling athletes. Iso-kinetics and Exercise Science, 20(1), 13-16.

Svensson, M., & Drust, B. (2005). Testing soccer players. Journal of Sports Sci-ences, 23(6), 601-618.

Page 321: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

321

GETTING THE BALL INTO THE PAINT: INSIDE GAME TACTICAL BEHAVIOURS IN NBA BASKETBALL

COUREL-IBÁÑEZ, J.1 Y SUÁREZ-CADENAS, E.1

1 Department of Physical Education and Sport, Faculty of Sport Sciences, University of Granada, Spain

INTRODUCTIONGetting the ball into inside areas constitutes a main aim in basketball offence,

since it increases success rate and generates defensive imbalance. Previous studies reported that attacks including inside passes were highly effective and achieved more points. However, more information on game dynamics that make an inside pass succeed is needed. Thus, in this study we explored tactical behaviours of pas-ser and receiver and its influence on attack effectiveness in NBA basketball.

METHODSIn total, 4207 close ball possessions (score differences below 10 points) from 25

matches (NBA Playoffs, 2011) were analysed, including 869 inside passes. Players’ interactions, offensive and defensive game conditions and attack effectiveness were recorded through systematic observation. Statistical analyses included a series of adjusted binomial logistic regressions.

RESULTSThe use of inside passes improved offensive performance in NBA basketball,

increasing attack effectiveness (OR=1.32, p =0.03) and scoring odds (OR=1.17, p <0.01). A total of 17 passer-receiver interactions were observed, being the most common “Ball Dribbled & Dive cut” (18.4%) followed by “Positional Standings” (15.7%) and “Pick & roll” (14.9%). More specifically, interactions including Dive Cut provided more shooting options (1.7 to 4.1 times) resulting in higher effective-ness (2.4 to 4.8 times) - especially preceded by Ball Dribbled.

DISCUSSIONOur data highlighted great advantages of using inside pass in NBA basketball.

Interactions between outside and inside players seem to be a crucial element in offensive performance. It is suggest developing tactical behaviours in favour of the

Page 322: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

322

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

receiver movement from the weak to the strong side, such as Dive Cut and Out of Ball Screens. Besides, passers’ Ball Dribbling actions and Pick & roll may result in high advantage previously making the ball reach the paint. This findings likely explains a dynamic concept of the inside game in NBA basketball.

Page 323: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

323

IMMUNE AND MUSCLE DAMAGE RESPONSES ON CADETS ATHLETES AFTER HIGH

INTENSE JUDO TRAINING

BRITO C.J.1; LÓPEZ DIAZ DE DURANA, A.1; MOREIRA D.G.1; FERREIRA J.J.1 Y SILLERO, M.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) C/Martín Fierro, 7, 28040, Madrid, Spain

INTRODUCTIONThe biochemical responses may assist the coaches and athletes in understanding

organic responses resulting from the training. This study measured immune respon-ses and muscle damage in highly trained junior judokas.

MATERIAL AND METHODSA total of 33 judokas were measured (18.0±3.5 yrs) of the High Performance

Training Center of Madrid before and immediately after a 90-min judo training, 1 and 24-hours during the recovery process. We measured the total leukocyte, its fractions, and lactate dehydrogenase (LDH).

RESULTSRegardless of sex, blood leukocytes increased significantly (p<0.05 for both)

1-hour after training (5.8±1.5 vs. 9.4±3.8 x 103 cells/mm3 and 6.9±1.3 vs. 9.5±1.3 x 103 cells/mm3 for boys and girls; respectively), neutrophils were lar-gely responsible (p<0.05 for both) for this increase (51.4±7.9% vs. 71.2±10.1% and 59.7±6.1% vs. 66.7±7.3%; for boys and girls, respectively), but returned to baseline values 24 hours post-training. Other immune cells do not presented sig-nificantly change (p>0.05). Similar to immune response, serum LDH increased significantly (p<0.05) immediately post-training independent sex (401.8±56.4 vs. 524.3±70.4 and 376.8±38.0 vs. 493.1±60.4 IU/L for boys and girls, respectively), returning to baseline after 24 hours. The average for leucocytes post-training achieved values close to the health limit (<10 x103 cells/mm3), 50% of the fema-le sample (4 athletes) and about 28% (athletes 7) of the male presented alarm leukocytosis.

Page 324: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

324

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONSIn our measures the highly trained cadet’s judokas, presented total recuperation

24-hours post-training on muscle damage and leucocytes, however, attention should be directed to immunosuppressive state 1-hour post-training.

Page 325: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

325

INFLUENCE OF STRENGTH LEVEL ON THE REST REQUIRED DURING AN UPPER-BODY POWER

TRAINING SESSION

BOTELLA, J.1; HERNÁNDEZ-DAVÓ, J.L.1 Y SABIDO R.1

1 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche

INTRODUCTIONThe present study aimed to investigate the influence of the subjects’ strength

level on the rest interval required during a power training session in bench press.

METHODS38 participants (18 males and 20 females) were divided into a stronger or weaker

group, based on their ability to produce peak power output. Testing was performed using the same protocol (5 sets of 8 repetitions with 40% of 1 repetition maximum) in the bench press throw exercise, but differing the rest interval (RI) between sets (1, 2 and 3 minutes). During these sessions, mechanical (peak power) and percep-tual variables (RPE and DOMS at 24-48 h) were measured.

RESULTSTraining session performed with 1 min RI entailed significant impairments in

mechanical and perceptual data independent of strength level. However, when using the 2 min RI, stronger groups were able to sustain power output over the sets (until the 4th set for women, and 5th set for men), while weaker groups showed significant decreases (in the 2nd set for men, and in the 3rd set for women). Weaker participants decreased their performance even when resting for 3 min (in the 4th set), while no impairments were found in the stronger group. There were no differences in RPE or DOMS 24h between groups. Although DOMS 48h was higher in the weaker group after the 3 min session.

CONCLUSIONStrength level heavily influences the rest interval required during a power training

session. Thus, weaker people should rest for 3 min, while strong people needs only 2 min.

Palabras clave: power, rest interval, strength.

Page 326: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

326

INFLUENCIA DE JUGADORES COMODINES EN LA CARGA FISIOLÓGICA DE UN

JUEGO REDUCIDO EN FÚTBOL

HERNÁNDEZ, D.1; SÁNCHEZ-SÁNCHEZ, J.1; PINEDA, A.1 Y CARRETERO, M.1

1 Universidad Pontificia de Salamanca

RESUMENEl objetivo de la investigación fue examinar como la inclusión de jugadores

comodines interiores (Ci) y exteriores (Ce), influyó sobre el porcentaje de la fre-cuencia cardiaca máxima (% FCmáx.) y la percepción subjetiva del esfuerzo (PSE) durante un juego reducido de fútbol 4 contra (vs.) 4, con la premisa de intentar marcar gol en la portería contraria defendida por un portero.

Los diferentes JR analizados fueron 4 vs. 4, 4 vs. 4 + 2Ci y 4 vs. 4+ 2Ci + 2Ce en un espacio de 40x30 metros, donde participaron 8 futbolistas de categoría juvenil (17,37±1,06 años; 66,18±4,99 kg; 173,75±5,03 cm), distribuidos en 2 equipos con un nivel similar de condición física (valores VO2máx de 52,64±1,08 ml/kg/min frente a 53,31±1,39 ml/kg/min) y de habilidad técnico-táctica (criterio cuerpo técnico). Los jugadores realizaron 3 series de 4 minutos con una recuperación pasiva de 2 minutos en cada JR.

Los resultados indican que la presencia de comodines interiores y exteriores afecta a las respuestas fisiológicas de los futbolistas. Esto puede ser debido a que al aumentar el número de jugadores participantes con su inclusión, se reduce el núme-ro de intervenciones directas sobre el balón, además de reducirse las dimensiones del espacio relativas a cada deportista.

Tabla 1. Resultados

% FCmáx.

4 vs 4 4 vs 4 + 2 Ci 4 vs 4 + 2 Ci + 2 CeSerie 1 85,94±2,39 84,67±3,93 78,76±8,32#

Serie 2 89,16±2,70 91,63±3,53^^ 76,40±8,79##

Serie 3 90,29±3,24 89,58±3,19^^ 77,49±8,36##

Total de la tarea 84,09±1,85 85,37±2,78^^ 73,27±8,01##

Page 327: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

327

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

PSESerie 1 6,75±0,88 7,00±0,53 6,37±0,64Serie 2 8,00±0,53* 7,12±0,64 7,00±0,75#

Serie 3 7,87±0,83 7,50±0,75 7,12±0,35Total de la tarea 7,54±0,56 7,02±0,50 6,83±0,55#

*=diferencias significativas entre 4vs.4 y 4vs.4+2Ci. #=diferencias significativas entre 4vs.4 y 4vs.4+2Ci+2Ce. ^=diferencias significativas entre 4vs.4+2Ci y 4vs.4+2Ci+2Ce. Niveles de significación, p<0,05 y p<0,01.

Palabras clave: comodines, entrenamiento, fútbol.

Page 328: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

328

INFLUENCIA DE LA MADURACIÓN BIOLÓGICA EN LAS CONDICIONES

FÍSICAS Y ANTROPOMÉTRICAS DE FUTBOLISTAS JÓVENES

COSTA MARINHO, J.L.; GONZÁLEZ CALVO, A.; RUIZ MORENO, J.R.; OLIMPIO MARTINS, A. Y MOYA MORALES, J.M.

1 Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana, Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Universidad Autónoma

2 Centro de Ciencias de la Salud, Facultad de Educación Física, Universidade Estadual do Ceará UECE – Brasil

INTRODUCCIÓNEl conocimiento, evaluación y valoración de la maduración biológica en ado-

lescentes es un factor fundamental en equipos con categorías profesionales en el fútbol, para tener un punto de partida y atender las necesidades de sus jugadores. Es por ello que se pretende relacionar la influencia de la maduración biológica en las condiciones físicas de futbolistas de un club profesional en categoría de base de Brasil.

MATERIALLa maduración biológica fue determinada mediante el cálculo del Pico de Velo-

cidad de Crecimiento (PVC). Con relación a la medición de las variables antropo-métricas, fue utilizada una báscula para el peso, un estadiómetro para la estatura y para el índice de masa corporal, la fórmula (kg/m2). Con respecto a las variables capacidades físicas fueron utilizados los siguientes testes: Running – Based Ana-robic Sprint Teste; Test de Salto Contramovimineto (CMJ); y Yo-yo test endurance level 2.

MÉTODOSe realizó un estudio descriptivo de corte transversal de los integrantes de un

club de fútbol profesional en categorías de base de Brasil, obteniendo un total de 87 participantes con edades comprendidas entre los 13 y los 19 años. Se valoraron las siguientes capacidades físicas: velocidad, fuerza explosiva del tren inferior, potencia aerobia y aspectos antropométricos.

Page 329: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

329

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSSe ha observado una diferencia significativa entre el PVC y las categorías de

edades sub14, sub16 y sub19, que influye en gran medida en las condiciones físicas de la muestra y también se ha verificado una alta correlación existente entre las variables antropométricas de los participantes con respecto a su PVC.

CONCLUSIÓNLas diferencias significativas encontradas en los resultados de las variables,

indican que el PVC es un factor que influye en gran medida en las condiciones físicas de la muestra seleccionada, y en relación con el rendimiento deportivo de jóvenes futbolistas.

Palabras clave: Maduración, condición física, jóvenes futbolistas.

Page 330: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

330

INFLUENCIA DE LA TÉCNICA FLOTTER KICK Y FROG KICK EN EL CONSUMO DE AIRE EN BUCEO

GEA-GARCÍA, G.M.1; MENAYO-ANTÚNEZ, R.1; MARCOS-PARDO, P.1; ORQUÍN-CASTRILLON, F.J.1; ENCARNACIÓN-MARTÍNEZ, A.1 Y ESPESO-GARCÍA, A.1

1 Facultad de Deporte. Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)

INTRODUCCIÓNLa técnica de aleteo (TCA) es la forma natural de desplazamiento bajo el agua

siendo su importancia capital (Pelizzari y Tovaglieri, 2007). Una u otra TCA per-mitiría un desplazamiento más eficaz, reduciendo el coste energético, y por tanto el consumo de aire (CA) (Pendergast et al., 2003), siendo la utilización de la TCA dependiente del nivel del buceador (Samimy et al., 2005). El objetivo fue determi-nar si la TCA utilizada producía variaciones en el CA teniendo en cuenta la expe-riencia o titulación del buceador.

MATERIAL Y MÉTODOParticiparon 23 buceadores (31,91±4,72 años; 78,96±9,3 kg; 175,35±,069 cm),

clasificados en función de la titulación en buceadores recreativos (BR) (n=9) y buceadores profesionales (BP) (n=14). Realizaron una rutina de inmersión en pisci-na a velocidad constante (v=0.44m/s) controlada a través de un sistema electrónico (González et al., 2002). Se registraron los CA a través de las variaciones de presión por unidad de tiempo, utilizando ordenadores D4I y D6I y un transductor de presión inalámbrico. La TCA empleada se controló a través de un sistema de fotometría 2D (Ferro et al., 2002). La variable dependiente fue el CA. Las variables independientes fueron la TCA Flotter Kick (FLK) y Frog Kick (FRK) y la experiencia del buceador.

Se realizó el análisis ANOVA de un factor y de varianza univariante (SPSS-21®), para analizar las diferencias entre las medias de las variables estudiadas. Se estableció el nivel de significación en p≤0,05.

RESULTADOSLa TCA presentó diferencias significativas (p<0,00), siendo el CA un 3,29%

más elevado durante las inmersiones con TCA FLK. La experiencia mostró diferencias significativas en el CA (p<0,00) siendo menos

elevado para BP.

Page 331: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

331

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl consumo de aire se ve influenciado por la experiencia del buceador. La téc-

nica de aleteo altera los consumos de aire, siendo determinante su elección para la prolongación del tiempo de práctica.

Palabras clave: Consumo de aire, Técnica de aleteo, Experiencia del buceador.

Page 332: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

332

INFLUENCIA DEL CONDICIONAMIENTO DE LOS JUEGOS REDUCIDOS SOBRE LA PERCEPCIÓN

SUBJETIVA DEL ESFUERZO EN FÚTBOL

ORIOL, J.1 Y YAGÜE, J.M.1

1 Universidad de León

INTRODUCCIÓNEl objeto de este estudio fue indagar la incidencia sobre el esfuerzo percibido

del jugador en categoría de formación, de algunos condicionamientos de los juegos reducidos en fútbol.

MATERIAL Y MÉTODOS34 futbolistas de categoría cadete (sub 16) llevaron a cabo juegos reducidos de

8 vs. 8, cuantificando el esfuerzo percibido (variable dependiente) a través de la escala de Borg, 6-20. Las variables independientes se distribuyeron en dos grupos; el grupo 1: con orientación del espacio (porteros y porterías), que agrupó los con-dicionamientos ‘’número de porterías’’, ‘’número de toques’’ y ‘’papel del entrena-dor’’. En el grupo 2: sin orientación espacial, se utilizó el condicionamiento ‘’tipo de marcaje’’. Se estableció una estadística descriptiva, distribuyendo los valores en cuatro rangos: 6-9 (muy ligero), 10-12 (ligero), 13-16 (moderado-duro) y 17-20 (muy duro).

RESULTADOSEn los juegos reducidos con una sola portería por equipo se percibió el esfuerzo

en rango muy ligero en mayor medida (21.95%) que el ejercicio condicionado de tres porterías, (7.93%). Respecto al número de toques se aprecia un esfuerzo supe-rior en las tareas con toques fijos respecto a libres. El marcaje individual supuso concentrar los resultados en los rangos centrales, el 78%, encontrándose más duro que el zonal, que concentró el 69% en rango ligero. En relación a la postura del entrenador, si no alienta, se obtienen valores concentrados en los rangos centrales (93%), mientras que en el ejercicio condicionado se distribuyen más equitativamen-te en los cuatro rangos.

Page 333: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

333

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos condicionamientos aumentar el número de porterías y marcaje individual

aumentan los valores de percepción del esfuerzo en relación al no condicionamien-to. Mientras tanto, tener número de toques fijado y no ser alentado por el entrena-dor permite una mayor concentración de resultados en un rango concreto (ligero), estandarizando en mayor medida las exigencias del ejercicio.

Palabras clave: condicionamiento táctico, competitivo, percepción subjetiva.

Page 334: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

334

INFLUENCIA DEL NIVEL DE FUERZA EN EL DESCANSO REQUERIDO DURANTE UN

ENTRENAMIENTO DE POTENCIA

BOTELLA, J.1; SABIDO, R.1 Y HERNÁNDEZ-DAVÓ, J.L.1

1 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche

INTRODUCCIÓNEl objetivo del estudio fue identificar la influencia que tiene los niveles de

fuerza de los participantes en el descanso necesario durante un entrenamiento de potencia en press de banca.

MATERIAL Y MÉTODOS38 participantes (hombres = 18; mujeres = 20) físicamente activos tomaron

parte en el estudio. Los grupos fueron sub-divididos según sus niveles de potencia iniciales (fuertes vs débiles). El protocolo utilizado fue 5 series de 8 repeticiones al 40% de 1RM del ejercicio de press de banca lanzado. Todos los participantes reali-zaron en 3 ocasiones el protocolo (≥ 72 h entre sesiones) difiriendo la recuperación entre series (1min, 2min, 3min). Además de los datos cinemáticos obtenidos por el T-Force (Ergotech, España), se analizó la la percepción del esfuerzo (RPE), y el dolor muscular de aparición retardada (DOMS) a las 24 y 48 h.

RESULTADOSEl entrenamiento realizado con un descanso de 1min entre series resultó en un

mayor descenso del pico de potencia en comparación con 2min y 3min indepen-dientemente del nivel de fuerza. Con 2min de descanso, el grupo débil empeoró sus valores a partir de la segunda (hombres) y tercera (mujeres) serie, mientras que el grupo fuerte empeoró a partir de la cuarta (mujeres) y quinta (hombres). Con 3min de descanso los grupos débiles empeoraban a partir de la cuarta serie (hombres y mujeres), mientras que los más fuertes (hombres) a partir de la quinta. No hubo diferencias entre grupos en las variables de RPE y DOMS 24h. Solo se encontraron diferencias entre sub-grupos de mujeres en la variable DOMS 48h (3min) siendo mayor en el grupo débil.

Page 335: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

335

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESPersonas con altos niveles de producción de potencia requieren menores tiempos

de recuperación entre series (2min) que aquellas personas con menor capacidad, los cuales necesitan un mínimo de 3min entre series.

Palabras clave: potencia, descanso, fuerza.

Page 336: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

336

INFLUENCIA DEL TIPO DE ALETA SOBRE EL CONSUMO DE AIRE EN BUCEO SEGÚN LA

EXPERIENCIA

GEA-GARCÍA, G.M.1; MARCOS- PARDO, P.1; ORQUÍN- CASTRILLON, F.J.1; ENCARNA-CIÓN-MARTÍNEZ, A.1; Y ESPESO-GARCÍA, A.1

1 Facultad de Deporte. Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)

INTRODUCCIÓNEl estudio del tipo de aletas (TA) para el consumo de aire (CA) y tiempo de

inmersión del buceador es de gran interés (Zamprano et al., 2006). La elección del tipo de aleta (TA) debería realizarse en función de las características físicas del buceador o su habilidad técnica (Wylegala et al., 2007). La experiencia y horas de fondo acumuladas se relacionan con una menor oposición al avance y un menor consumo (Pendergast y Lundgren, 2009). El objetivo fue determinar si la experien-cia del buceador provoca variaciones en el CA en función del TA.

MATERIAL Y MÉTODOParticiparon 23 buceadores (31,91±4,72 años; 78,96±9,3 kg; 175,35±,069 cm),

clasificados en función de la experiencia en buceadores recreativos (BR) (n=9) y buceadores profesionales (BP) (n=14). Realizaron una rutina de inmersión en pisci-na a velocidad constante (v=0.44m/s) controlada a través de un sistema electrónico (González et al., 2002). Se registraron los CA a través de las variaciones de presión por unidad de tiempo en bares (psi) utilizando los ordenadores D4I y D6I y un transductor de presión inalámbrico conectado a la botella de buceo. Las variables independientes fueron el TA empleadas y la experiencia del buceador (BR vs BP).

Se realizó el análisis ANOVA de un factor y de varianza univariante (SPSS-21®), para analizar las diferencias entre las medias de las variables estudiadas. Se estableció el nivel de significación en p≤0,05.

RESULTADOSEl TA no afectó al CA, no existiendo diferencias significativas entre los modelos

de aleta analizados (p= 0,449). La experiencia mostró diferencias significativas en el CA (p<0,00), siendo más

elevado para el grupo de BR.

Page 337: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

337

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl consumo de aire se ve influenciado por la experiencia. Los resultados no

muestran evidencias sobre diferencias en función de la aleta utilizada durante una inmersión.

Palabras clave: Consumo de aire, Tipo de aleta, Experiencia buceador.

Page 338: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

338

LA CAFEÍNA MEJORA EL RENDIMIENTO EN TEST ESPECÍFICOS DE RESISTENCIA DE FUERZA PARA

DEPORTES DE LUCHA Y COMBATE

DÍAZ LARA, F.J.1; GARCÍA GARCÍA, J.M.1; DEL COSO, J.2; PORTILLO YABAR, J.1 Y ABIÁN-VICÉN, J.3

1 Laboratorio de Entrenamiento Deportivo. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Castilla La Mancha

2 Laboratorio de Fisiología del ejercicio. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Camilo José Cela

3 Laboratorio de Rendimiento y Rehabilitación deportiva Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Castilla La Mancha

INTRODUCCIÓNDiversos autores han definido las acciones de resistencia muscular más impor-

tantes en los deportes de agarre y han establecido test específicos de press de Banca y de máxima fuerza isométrica de agarre para valorar dichas acciones). El objetivo de este estudio ha sido observar si una cantidad moderada de cafeína puede incre-mentar el rendimiento en tests específicos de resistencia muscular en luchadores de Brazilian Jiu-jitsu.

MATERIAL Y MÉTODOSCatorce atletas de Brazilian Jiu-Jitsu participaron en un estudio experimental a

doble ciego cafeína/placebo. Los atletas ingirieron 3 mg·kg-1 de cafeína o placebo y realizaron dos test específicos de resistencia muscular: Un test de press de banca hasta la fatiga con el peso en el que los atletas obtuvieron su máxima potencia, y un test de permanencia de agarre específico hasta la fatiga.

RESULTADOSLa ingesta de cafeína mejoró el número de repeticiones en el ejercicio de press

de banca hasta la fatiga frente al placebo (21.8 ± 8.1 vs 25.0 ± 8.7 rep, P = 0.04). Por otra parte, la ingesta de cafeína aumentó la producción media de potencia durante toda la prueba (280.2 ± 52.5 vs. 312.2 ± 78.3 W, P = 0.047). Considerando las 15 primeras repeticiones del test, la cafeína aumentó la potencia media (335.1 ± 48.6 vs. 385.6 ± 36.5 W, P <0.001) y modificó la curva de potencia hacia arriba con

Page 339: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

339

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

diferencias significativas en la mayoría de las repeticiones. Por último, la ingesta de cafeína incrementó el tiempo registrado en el test de permanencia de agarre en un 10.4 ± 7.3% (P < 0.01).

CONCLUSIÓNLa ingesta de 3 mg·kg-1 de cafeína aumentó de forma significativa la resistencia

muscular en dos test específicos de rendimiento para los deportistas de lucha y combate.

Palabras clave: Cafeína, rendimiento, fuerza, deportes de combate.

Page 340: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

340

LATERALIDAD DE EJECUCIÓN, ESTRUCTURA DEL ENFRENTAMIENTO, Y SU RELACIÓN CON EL ÉXITO

DEPORTIVO EN JUDO

DOPICO-CALVO, X.1; IGLESIAS-SOLER, E.1; CARBALLEIRA, E.1; MAYO, X.1; CLAVEL, I.1 Y PINTOS, P.1

1 Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física. Departamento de Educación Física e Deportiva. Universidade da Coruña

INTRODUCCIÓNEl objetivo de este trabajo fue estudiar la relación entre el éxito deportivo en

Judo (acciones puntuables pie), la estructura del enfrentamiento (simètrica o asimé-trica) cuando una acción exitosa ocurre, y la lateralidad, tanto de ejecución (functio-nal dominance) para cada acción realizada (diestra, o zurda), como de la posición de quien la recibe (posición diestra, o posición zurda).

MATERIAL Y MÉTODOSSe analizaron todas las acciones que puntuaron (n=755) en Judo World Cham-

pionship 2013. Se estableció la estructura para cada acción exitosa, en función de la lateralidad de la habilidad ejecutada, y de la lateralidad de la posición del receptor (L=Left o R=Right), y se determinaron las estructuras simétricas (R-R o L-L), y las asimétricas (L-R o L-R). El total de las acciones exitosas se distribuyeron en función de los grupos y criterios establecidos por Dopico et al (2014). Para el aná-lisis de los resultados se realizó: a) análisis descriptivo de los datos y b) análisis inferencial utilizando test de chi-cuadrado de Pearson y de razón de verosimilitud, con tablas de contingencia. El nivel de significación se situó en P<0.05.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESEl 82,6% de las acciones fueron directas (17,4%, contras); el 57,5% proyectaron

hacia delante, de las cuales, el 64,6% fueron directas; el 75,6% de las contras fueron hacia atrás. Las acciones más exitosas fueron SeoiNage (20%), UchiMata (12,2%), OUchiGari/Gake (8,6%), OSotoGari/Gake (6,3%) y KoSotoGari/Gake (5,4%).

El 53,5% de las acciones que puntuaron fueron realizadas como diestro (R), y el análisis de las estructuras resultó: R-R (20,1%), R-L (33,4%), L-R (33,8%) y L-L (12,7%), es decir, en el 67,2% de los éxitos la estructura fue asimétrica.

Page 341: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

341

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Encontramos significación estadística (P<0.001) entre tipo de acción y estruc-tura, confirmando que las contras fueron predominantes en situaciones asimétricas; también entre dirección y estructura, derribándose menos hacia atrás en estructuras simétricas.

Ejecutar como diestro o zurdo fue independiente de que la acción fuese directa o contra (P=0.714), pero una posición de zurdo tuvo más probabilidades de recibir una contra, y una diestra de recibir una acción directa (P=0.03).

No se encontró significación estadística entre acción directa o contra, y puntuación.

Gráfica 1.Distribución de grupos de habilidades (1) según estructura SIM y ASIM.

Gráfica 1: Distribución de grupos de habilidades (1) según estructura SIM y ASIM

Palabras clave: Lateralidad, Estructura del enfrentamiento, Posición. Referencias bibliográficas (1) Dopico X, Iglesias-Soler E, Carballeira E. Classification of judo motor skills: tactical and motor criteria approach. Arch Budo Sci Martial Art Extreme Sport. 2014; 10: 75-83.

Palabras clave: Lateralidad, Estructura del enfrentamiento, Posición.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASDopico, X., Iglesias-Soler, E., Carballeira, E. Classification of judo motor skills:

tactical and motor criteria approach. Arch Budo Sci Martial Art Extreme Sport. 2014; 10: 75-83.

Page 342: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

342

LOS FUTBOLISTAS EXTREMEÑOS PRESENTAN MEJOR CMJ QUE OTROS FUTBOLISTAS DE LIGAS

SIMILARES O SUPERIORES

CARLOS-VIVAS, J.1; MARTÍN-MARTÍNEZ, J.P.1 Y PÉREZ-GÓMEZ, J.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura

INTRODUCCIÓNAlgunos estudios afirman que la velocidad y la potencia son factores críticos

de rendimiento en fútbol (Haugen et al., 2013). Otros indican que futbolistas con alto nivel de competencia saltan más que jugadores de niveles inferiores (Arnason et al., 2004). Varios autores observaron diferencias en la velocidad y el salto con contramovimiento (CMJ) según el nivel de rendimiento de los futbolistas (Cometti et al., 2001; Rösch et al., 2000). El objetivo fue comparar el CMJ de jugadores de equipos extremeños con otros de similar categoría para saber en qué categoría podrían competir, atendiendo a esta variable.

MATERIAL Y MÉTODONueve equipos extremeños conformaron la muestra: 1 equipo de 2ª División B,

2 equipos de 3ª División, 4 equipos de Regional y 1 equipo juvenil. Se registró la altura de salto CMJ y se compararon los datos con otros estudios.

RESULTADOSSe muestran en la Tabla 1.

Tabla 1.

Categoría Fuente País / Región CMJ (cm)

Segunda BCarlos-Vivas, 2015 Extremadura 44,2Benítez et al., 2015 Andalucía 42,7Dos Santos, 1999 Portugal 37,9

TerceraCarlos Vivas, 2015 Extremadura 38,7Yanci et al., 2013 País Vasco 37,1Dos Santos, 1999 Portugal 36,4

Page 343: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

343

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RegionalCarlos-Vivas, 2015 Extremadura 40,8Cometti et al. 2001 Francia 43,9

Juvenil

Carlos-Vivas, 2015 Extremadura 41,9McMillan et al., 2005 Escocia 52Haugen et al., 2013 Noruega 35,4Benítez et al., 2015 Andalucía 42,5

Morgan, 2012 Inglaterra 46

CONCLUSIONESLos jugadores de equipos de 2ª División B y 3ª presentan valores superiores de

CMJ que en otras ligas de igual categoría; sin embargo, en categorías inferiores, regional y juvenil, los extremeños tienen un peor rendimiento en el salto vertical.

Palabras clave: Fútbol, salto con contramovimiento, rendimiento.

Page 344: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

344

LOS SAQUES DE ESQUINA EN EL FÚTBOL. UNA PROPUESTA BASADA EN LA EVIDENCIA EMPÍRICA

MANEIRO, R.1 Y NAVIA, J.A.2

1 Facultad de Educación, Universidad Pontificia de Salamanca2 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad Politécnica de Madrid

INTRODUCCIÓNLas acciones a balón parado en fútbol son todas aquellas situaciones de juego

que se inician con un saque desde parado después de una interrupción reglamenta-ria. En este trabajo se ha pretendido analizar la eficacia de una de estas acciones, el saque de esquina, con un triple objetivo: conocer la incidencia real de este tipo de acciones en el fútbol de máximo nivel, identificar las variables asociadas a la eficacia de este tipo de acciones e identificar las variables más relevantes para conducir al éxito (el remate) a estas acciones y proponer un modelo de saque de esquina exitoso.

MATERIAL Y MÉTODODentro de los posibles diseños que puede presentar la Metodología Observa-

cional, el presente trabajo corresponde a un diseño nomotético, de seguimiento y multidimensional (Anguera, Blanco y Losada, 2001). Para el desarrollo de este estudio se han analizado 1139 saques de esquina ejecutado en 124 partidos pertenecientes al Mundial 2010, Champions League 2011 y Eurocopa de 2012. De acuerdo a los objetivos planteados, se plantean tres tipos de análisis o aproxi-maciones complementarias: una de carácter univariada, otra bivariada y una ter-cera de carácter multivariada. El módulo utilizado es el de la regresión logística binaria.

RESULTADOSLos saques de esquina representan una casuística frecuente en el fútbol de máxi-

mo nivel (5/equipo/partido), con una baja eficacia (únicamente se rematan 1 de cada 4) pero con una eficacia trascendental en el resultado de los partidos (el 76% de los goles han otorgado puntos a los equipos).

Page 345: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

345

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados empíricos obtenidos justifican, por el contrario, la alternativa

táctica de aquellos equipos que optan por dotar a este tipo de acciones de un míni-mo de elaboración, basado en envíos indirectos, con intervención de tres o cuatro jugadores y con organizaciones ofensivas dinámicas, como la mejor manera de llegar al gol.

Palabras clave: Metodología Observacional, Fútbol, Saques de esquina.

Page 346: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

346

LOS SISTEMAS DEFENSIVOS EN BALONMANO Y LA COMPLEJIDAD: SU

ENTRENAMIENTO DESDE EL ERROR

OLIVER-CORONADO, J.F.1 Y SOSA-GONZÁLEZ, P.I.1

1 Facultad Ciencias de la Educación. Departamento Educación Física y Deporte. Universidad de Sevilla

RESUMENLos sistemas de juego en balonmano deben entenderse como sistemas com-

plejos. Su patrón de organización, estructura y proceso lo identifica como un sistema complejo, lejos de ser un sistema complicado. Además de ser complejo es no lineal, dinámico y sobre todo autoorganizado. Completar una estructura reactiva (la estructura defensiva reacciona en función de las acciones de la estruc-tura ofensiva), basada en las leyes de la mecánica, con otra proactiva donde la estructura defensiva toma la iniciativa sobre la ofensiva), cimentada en las leyes de la complejidad, proporcionará una mayor riqueza y variabilidad al equipo en su función defensiva.

La idea de defender activamente complementa a la de reaccionar ante la acti-vidad ofensiva. Dos objetivos fundamentales marcarán la defensa proactiva: crear incertidumbre y anular o retrasar la organización del ataque, y recuperar la posesión del balón, bien por una interceptación, o bien por un error del contrario producido por una acción del o de los defensores o por infracción de las reglas de Juego.

El proceso donde se desarrolla un sistema defensivo, conduce a la aparición del error. El error forma parte del proceso y en algún momento del mismo hará su aparición. Por ello debemos entrenar desde el error.

Cuando el error aparece ¿cuál debe ser la solución? El error individual sólo puede ser corregido, en el momento en que se produce, con la intervención colec-tiva. Los medios tácticos colectivos cobertura, y sobre todo doblaje (ayudas), son la solución, donde el abandono del puesto específico es absolutamente necesario.

Los principios del entrenamiento estarán basados en la adaptación colectiva al error que se produce para dotar al equipo de variabilidad y autorregulación.

El proceso de entrenamiento estará basado en el principio de inestabilidad, y por ende, de variabilidad.

Page 347: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

347

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Por un lado estarán los factores endógenos: Relacionados con los jugadores, con sus relaciones intrasistémicas como las

capacidades físicas, motoras o perceptivo-motoras, los elementos o fundamentos técnico-tácticos individuales, las capacidades volitivas, socio-afectivas, bioener-géticas, cognitivas, etcétera; y con el grupo, con las relaciones propias y con los compañeros, que darán variabilidad al proceso.

Por otro lado los factores exógenos:El entrenador, como organizador del contexto: Objetivo/s, reglas, número de

jugadores, disposición de los jugadores, espacio, tiempo (intensidad defensiva), son algunos de los elementos a considerar. La variabilidad, es decir, diferentes tipos de errores (como situación de partida) y sus posibles soluciones, debe ser la base del entrenamiento de los sistemas defensivos proactivos.

Palabras clave: Balonmano, Complejidad, Entrenamiento.

Page 348: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

348

MONITORIZACIÓN DE LA VARIABILIDAD DE FRECUENCIA CARDIACA EN UN CAMPEÓN DEL

MUNDO JUNIOR DE NATACIÓN

BARRAGÁN, R.1; JUÁREZ, D.1; GONZÁLEZ-RAVÉ, J.M.1; VEIGA, S.2,3; GONZÁLEZ-MOHÍNO, F.1, YUSTRES, I.1 Y RECUENCO D1.

1 Laboratorio de Entrenamiento Deportivo, Facultad de Ciencias del Deporte, UCLM2 Universidad Politécnica de Madrid3 Federación Madrileña de Natación

INTRODUCCIÓNLa variabilidad de la frecuencia cardiaca mide la diferencia que hay entre los

índices r-r entre latido y latido. Esta medición nos permite saber que está ocurrien-do en el sistema nervioso autónomo, por lo tanto es una herramienta muy útil para detectar estados de fatiga o sobreentrenamiento. En deportistas de alto rendimiento, esto es algo primordial ya que necesitan una planificación que se adapte a unos objetivos específicos, a los cuales se tiene que llegar con un rendimiento óptimo. Por ello, el objetivo de nuestro estudio fue monitorizar la variabilidad de la frecuen-cia cardiaca en un nadador campeón del mundo junior, durante su puesta a punto para un campeonato nacional.

MATERIAL Y MÉTODOSPara la medición de la variabilidad se utilizó los pulsómetro Polar Team 2, así

como el software Polar Team 2 para la descarga de los datos y el Sofware Kubios para el análisis de estos. Se utilizó el método de frecuencia de tiempo y el análisis no paramétrico de la transformación rápida de Fourier para la obtención de datos de las variables de; alta frecuencia, baja frecuencia y muy baja frecuencia. En cuanto al protocolo de medición se realizaron 18 mediciones, las cuales se realizaron por la mañana antes de realizar el primer entrenamiento. El sujeto realizó cada medición estando 5 minutos en decúbito supino y 5 de pie.

RESULTADOSDe las 18 mediciones realizadas durante 8 semanas, en cuatro de ellas se obser-

vó fatiga por hipertonicidad simpática en supino y en un caso se observó fatiga por hipotonicidad simpática de pie.

Page 349: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

349

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl análisis de la variabilidad de la frecuencia cardiaca es un método óptimo para

detectar estados de fatiga y optimizar el rendimiento en deportistas de élite.

Page 350: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

350

PARADIGMA EXPERTO VS NOVATO: EXPLOSIVIDAD E HIPERTROFIA

EN TENISTAS A TRAVÉS DE LA TENSIOMIOGRAFÍA

DE LA CRUZ, J.M.1 Y GARCÍA, J.M.1

1 Universidad de Castilla-La Mancha

INTRODUCCIÓNEl objetivo de este estudio es describir las diferencias entre los valores contrácti-

les de los jugadores de tenis expertos y los jugadores de nivel intermedio a través de la tensiomiografía para conocer sus propiedades musculares y aportar unos valores de referencia en relación al rendimiento deportivo y la prevención de lesiones en la carrera por ser tenistas profesionales.

MATERIAL Y MÉTODOSLa muestra del estudio contó con 70 jugadores masculinos y femeninos nacio-

nales e internacionales (media ± SD: edad 18.47 ± 4.42 años; altura 176.76 ± 11.23 cm; peso corporal 69.06 ± 11.16 kg). Se utilizó la tensiomiografía como herramien-ta de valoración muscular con la que se evaluaron las variables Tc (Contraction Time) y Dm (Maximun Displacement). Se usó la prueba t de Student para esta-blecer diferencias significativas entre grupos de nivel. La toma de datos se realizó sobre 5 músculos en ambos lados del cuerpo: Vasto Lateral (VL), Vasto Medial (VM), Bíceps Femoral (BF), Recto Abdominal (RA) y Erector Espinal (ES). Fueron seleccionados por su importante implicación en la producción de fuerza durante la ejecución de cada uno de los golpes.

RESULTADOSSe obtuvieron diferencias significativas en el Tc del vasto medial izquierdo

(29,00 ms vs 34,55 ms), el Dm del vasto medial derecho (7,36 mm vs 6,11 mm) y el Dm del vasto medial izquierdo (7,15 mm vs 6,15 mm) al comparar ambas variables entre grupos de nivel de pericia.

Page 351: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

351

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados obtenidos en este estudio nos permitirán establecer un mapa cor-

poral de referencia con los niveles de hipertrofia y explosividad de los músculos más importantes para la práctica competitiva del tenis, orientando el trabajo de pre-paración física y prevención de lesiones de cara a la profesionalización del jugador.

Palabras clave: tenis, tensiomiografía, paradigma experto vs novato.

Page 352: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

352

PÉRDIDA DE VELOCIDAD EN EL MÉTODO DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA CLUSTER

SEVILLA, M.1; CARBALLEIRA, E.2 Y SABIDO, R.1

1 Departamento de Psicología. Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche, España

2 Perfomance & Health Group. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidade da Coruña, España

INTRODUCCIÓNLos efectos de la configuración de la serie en el entrenamiento de la fuerza

(EF) han suscitado gran interés en la literatura reciente. Las configuraciones cortas de la serie, donde se agrupan repeticiones intercalando recuperaciones incompletas, también denominado método cluster permiten realizar un mayor volumen y mantener velocidades de ejecución altas respecto a la sesión tradicio-nal. El objetivo de este estudio fue describir el patrón de pérdida de velocidad en la metodología cluster.

MATERIAL Y MÉTODO8 varones (edad 24 ± 5 años; talla 182 ± 8 cm; peso 81 ± 11 kg; y al menos 1

año en EF). Cada participante completó 3 sesiones. En la primera se valoró la carga correspondiente a cada intensidad: 4 repeticiones máximas (RM) y 12RM en press de banca. Posteriormente, los participantes realizaron dos sesiones de entrenamien-to aleatorizadas con una intensidad de esfuerzo del 50% (i.e. 2 reps con el 4RM y 6 reps con el 12RM) llegando al fallo muscular, estableciéndose un descanso incompleto de 60» entre agrupaciones de repeticiones.

Se estudió la pérdida de velocidad media propulsiva (VMP) intra-carga y se compararon las pendientes de pérdida entre cargas. El cálculo de la pendiente de VMP se realizó en relación al número de bloques máximos completados (NBM) por cada sujeto.

RESULTADOSLa VMP de cada carga sigue un patrón decreciente lineal en todos los sujetos

(Figura 1). En las dos cargas se encontró una reducción significativa (p<0.05) de la VMP a partir del 40% del NBM respecto a la mejor repetición.

Page 353: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

353

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Figura 1.Los puntos representan medias y las barras desviaciones típicas.

PÉRDIDA DE VELOCIDAD EN EL MÉTODO DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA CLUSTER

SEVILLA, M.1; CARBALLEIRA, E.2 Y SABIDO, R.1

1. Departamento de Psicología. Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche, España

2. Perfomance & Health Group. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidade da Coruña, España

Resumen Introducción. Los efectos de la configuración de la serie en el entrenamiento de la fuerza (EF) han suscitado gran interés en la literatura reciente. Las configuraciones cortas de la serie, donde se agrupan repeticiones intercalando recuperaciones incompletas, también denominado método cluster permiten realizar un mayor volumen y mantener velocidades de ejecución altas respecto a la sesión tradicional. El objetivo de este estudio fue describir el patrón de pérdida de velocidad en la metodología cluster. Material y método. 8 varones (edad 24 ± 5 años; talla 182 ± 8 cm; peso 81 ± 11 kg; y al menos 1 año en EF). Cada participante completó 3 sesiones. En la primera se valoró la carga correspondiente a cada intensidad: 4 repeticiones máximas (RM) y 12RM en press de banca. Posteriormente, los participantes realizaron dos sesiones de entrenamiento aleatorizadas con una intensidad de esfuerzo del 50% (i.e. 2 reps con el 4RM y 6 reps con el 12RM) llegando al fallo muscular, estableciéndose un descanso incompleto de 60” entre agrupaciones de repeticiones. Se estudió la pérdida de velocidad media propulsiva (VMP) intra-carga y se compararon las pendientes de pérdida entre cargas. El cálculo de la pendiente de VMP se realizó en relación al número de bloques máximos completados (NBM) por cada sujeto. Resultados. La VMP de cada carga sigue un patrón decreciente lineal en todos los sujetos (Figura 1). En las dos cargas se encontró una reducción significativa (p<0.05) de la VMP a partir del 40% del NBM respecto a la mejor repetición.

No se encontraron diferencias ni entre el NBM ni entre las pendientes relativas de ambas cargas. Conclusiones. Conociendo el patrón de pérdida de velocidad con esta metodología, los entrenadores podrán mejorar el diseño de entrenamiento de la fuerza con la metodología cluster. Palabras clave: Cluster, fuerza, entrenamiento.

No se encontraron diferencias ni entre el NBM ni entre las pendientes relativas de ambas cargas.

CONCLUSIONESConociendo el patrón de pérdida de velocidad con esta metodología, los entre-

nadores podrán mejorar el diseño de entrenamiento de la fuerza con la metodología cluster.

Palabras clave: Cluster, fuerza, entrenamiento.

Page 354: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

354

PERFIL ANTROPOMÉTRICO Y VARIABLES DE RENDIMIENTO DE UNA CANTERA PROFESIONAL

PASTOR-VICEDO, J.C.1,2; PIERNAS, A.2; CANDEL, O.2 Y NAVARRO, D.2

1 Facultad de Educación de Toledo (UCLM).2 Albacete Balompié SAD

RESUMENEl fútbol de alto rendimiento ha evolucionado en los últimos años hasta situa-

ciones condicionales, tácticas, técnicas, cognitivas y psicológicas de gran exigencia (Gaetano y Rago, 2014; González-Víllora, Serra-Olivares, Pastor-Vicedo y Teoldo da Costa, 2015). Esta nueva situación del fútbol, ha supuesto modificaciones sobre las variables de control del mismo, ya que las exigencias a las cuales están some-tidos los futbolistas son cada vez mayores (Silva, Nassis y Rebelo, 2016). De tal manera, que las características antropométricas, así como ciertas variables de ren-dimiento como la fuerza explosiva o la agilidad, son usadas para tener un control más preciso de las cualidades requeridas por el futbolista (Bangsbo, Mohr, Puolsen, Pérez-Gómez y Krustrup, 2006). El objetivo de este estudio fue conocer las carac-terísticas antropométricas y los valores de fuerza, velocidad y agilidad, e identificar posibles diferencias en función de su edad, puesto, y categoría, a fin de obtener valores de referencia para el proceso formativo y de selección. Para ello han parti-cipado un total de 68 jugadores de entre 14 y 22 años de edad, pertenecientes a un club profesional. Los test físicos usados fueron el Counter Movement Jump, Shuttle Test y el Test de Barrow. La medición antropométrica se realizó sobre 4 pliegues (Tricipital, subescapular, supraespinal, y abdominal), siguiendo el protocolo ISAK (2001). Los resultados muestran diferencias por puesto específico y categoría de formación en la composición corporal y condición física (cadetes respecto juveniles y amateur), observándose también diferencias entre puestos específicos, fundamen-talmente en las categorías formativas. Se puede concluir diciendo que las variables antropométricas, así como las condicionales consideradas, pueden ser usadas como un elemento más a la hora de considerar la selección de un futbolista.

Palabras clave: Fútbol, Rendimiento, Cantera.

Page 355: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

355

PROGRESIÓN DE LA DIFICULTAD DE EJERCICIOS DE ESTABILIZACIÓN DEL TRONCO. ESTUDIO

POSTUROGRÁFICO

IRLES-VIDAL, B.1; GARCÍA-VAQUERO, M.P.1; JUAN-RECIO, C.1; LÓPEZ-PLAZA D.1; BARBADO, D.1 Y VERA-GARCÍA F.J.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche

INTRODUCCIÓNAunque los ejercicios de estabilización del tronco son utilizados habitualmente

en ámbitos de la salud y el deporte (Hill y Leiszler, 2011), existen pocas eviden-cias que permitan establecer progresiones de entrenamiento. Se ha analizado la participación muscular durante la ejecución de estos ejercicios (García-Vaquero y col., 2012), pero no su dificultad en términos de control postural. El propósito del estudio fue establecer una progresión de dificultad de diversas variaciones de tres ejercicios de estabilización del tronco [puente frontal (PF), dorsal (PD) y late-ral (PL)], analizando el desplazamiento del centro de presiones (COP) obtenido mediante plataformas de fuerzas.

MÉTODO17 hombres y 7 mujeres (edad: 24.24±3.19 años; altura: 173.02±7.57 cm; masa:

71.02±9.75 kg) realizaron 5 variantes de los ejercicios PF, PD y PL: puente corto (1); puente largo (2); apoyo monopodal (3); apoyo bipodal sobre superficie inesta-ble (4); apoyo monopodal sobre superficie inestable (5). Cada variante duró 6 s y fue realizada 2 veces de forma contrabalanceada.

Se utilizó el error bivariado variable del COP (EBVCOP) para evaluar el grado de control. Para comparar los niveles de dificultad se realizó un ANOVA de medidas repetidas, siendo «variante» el factor intra-sujeto (5 niveles).

RESULTADOSPara el PF y el PL, el EBVCOP de las variantes 1 y 2 fue significativamente

menor que el de las variantes 3, 4 y 5. Para el PD, el EBVCOP de las variantes 1 y 2 fue significativamente menor que el de la variante 4, que a su vez fue menor que el de las variantes 3 y 5.

Page 356: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

356

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

DISCUSIÓNEl PF y el PL se clasificaron en 2 niveles de dificultad (variantes 1=2 < 3=4=5)

mientras que el PD en 3 niveles (variantes 1=2 < 4 < 3=5). Estos resultados per-mitirán establecer mejores progresiones de los programas de ejercicios de tronco.

Palabras clave: Posturografía, tronco, estabilidad.

AGRADECIMIENTOSMINECO (Plan Nacional_DEP2014-55167-R)

Page 357: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

357

PROTOCOLO DE VALORACIÓN DEL RANGO DE MOVIMIENTO EN EL DEPORTE:

DESCRIPCIÓN Y FIABILIDAD

CEJUDO, A.1,2; SAINZ DE BARANDA, P.2; AYALA, F.3 Y SANTONJA, F.4

1 Centro Deportivo INACUA (Murcia)2 Facultad de Ciencias del Deporte. Campus de San Javier. Universidad de Murcia

3 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche4 Facultad de Medicina. Universidad de Murcia. Servicio de Traumatología.

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

INTRODUCCIÓNUn rango de movimiento (ROM) limitado por una menor extensibilidad muscu-

lar ha sido considerado como uno de los principales factores de riesgo intrínseco y modificable de las lesiones deportivas. Además, en determinados deportes, disponer de elevados valores de ROM en la mayoría de los movimientos es fundamental para la ejecución de los gestos técnicos que más puntúan los jueces. El objetivo de este trabajo es describir la metodología del Protocolo ROM-SPORT de la extremidad inferior y determinar la fiabilidad test-retest (inter-sesión) a través de un diseño de medidas repetidas.

MATERIAL Y MÉTODOS140 deportistas completaron 3 sesiones de valoración del ROM con un inter-

valo de 2 semanas entre sesiones consecutivas. Se valoró la flexión de cadera con rodilla extendida (FCRE) para los isquiosurales y con rodilla flexionada (FC) para el glúteo mayor; La extensión de cadera (EC) para el psoas-iliaco; La abducción de cadera (ABC) para los aductores y la abducción de cadera en flexión (ABCF) para los aductores monoarticulares; La flexión de rodilla (FR) para el cuádriceps; La dorsi-flexión del tobillo con rodilla extendida (DFTRE) para el gemelo y con rodilla flexionada (DFTRF) para el sóleo. La fiabilidad fue examinada mediante el cálculo de los estadísticos cambio en la media (CM), error estándar de la medida (SEM), el mínimo cambio detectable (MDC95) e índice de correlación intraclase (ICC).

RESULTADOSLos resultados demuestran que las 8 pruebas presentan una elevada fiabilidad

absoluta (CM< 1º; SEM 1.3-2.5º; MDC95: 3.8º-6.9º; ICC > 0.88).

Page 358: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

358

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESDesde el punto de vista del entrenamiento deportivo, un cambio en los valores

iniciales de flexibilidad mayor a 6.1º, 6.2º, 3.7º, 5.5º, 6,2º, 6.9º, 4.7º y 5.0º para la medidas obtenidas de FCRE, FC, EC, ABC, ABCF, FR, DFTRE y DFTRF, respectiva-mente, indicará un cambio real de la flexibilidad muscular.

Palabras clave: rango de movimiento, flexibilidad, reproducibilidad.

Page 359: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

359

RELACIÓN ENTRE DOS SISTEMAS DE VALORACIÓN DE FUERZA Y POTENCIA

(TITAN Y T-FORCE)

FERNÁNDEZ, R.1 Y PABLOS, C.1

1 Universidad Católica de Valencia (Valencia, España)

INTRODUCCIÓNNuestro objetivo fue determinar la relación de dos instrumentos de medida:

una unidad de movimiento inercial (UMI) basada en el sistema TITAN (rO2 Sport Technology and Consulting, Valencia, España) y un encoder lineal como medida de posicionamiento lineal (MPL, T-Force), para medir variables del rendimiento (Fuerza y Potencia).

MATERIAL Y MÉTODOSDiez participantes (31,5 ± 5,01 años, 175,56 ± 5,75 cm, 77,86 ± 9,65 kg) expe-

rimentados en el entrenamiento de fuerza (6 ± 3,83 años) realizaron 10 repeticiones de press banca al 50% y al 70% de la masa corporal, con 3 min de recuperación entre series. Se analizó la fase concéntrica de los ensayos. Los datos se obtuvieron simultáneamente bajo un mismo conjunto de condiciones de repetitividad por: MPL, dinamómetro inercial (Model TF-100), T-Force con una constante de calibra-ción K= .4899 y una UMI, TITAN.

Las variables analizadas fueron fuerza máxima y potencia máxima.

RESULTADOSSe desarrollaron modelos de regresión lineal simple con una variable inde-

pendiente (los datos del T-force), y una dependiente (los datos de TITAN). Se contrastó el supuesto de independencia de los errores mediante la prueba de Durbin-Watson. Se calcularon autocorrelaciones parciales para un nivel de significación p≤ 0.05. Las dos variables obtienen correlaciones altas y muy similares, obteniendo la Potencia Máxima un R2=0,9267 y la Fuerza Máxima un R2 =0,953.

Page 360: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

360

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl sistema TITAN representa un instrumento portátil e inalámbrico fiable para

medir fuerza máxima y potencia máxima durante las pruebas de press banca en la fase concéntrica, pudiendo utilizarse para la evaluación del entrenamiento de la fuerza y potencia en press banca.

Palabras clave: Entrenamiento de fuerza, press banca, UMI.

Page 361: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

361

RELACIÓN ENTRE LA FUERZA DEL TREN INFERIOR Y LA AGILIDAD EN FUTBOLISTAS

SEMIPROFESIONALES

MARTÍN-MARTÍNEZ, J.P.1; GÓMEZ-POMARES, S.1; CARLOS-VIVAS, J.1; CHAVARRIAS, M.1; PÉREZ- GÓMEZ, J.1

1. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura

RESUMENLa agilidad se define como un movimiento rápido del cuerpo entero con

cambio de velocidad o dirección en respuesta a un estímulo. Esta cualidad es determinante en deportes como el fútbol, donde se producen constantes acele-raciones, desaceleraciones y cambios de dirección para escapar de los rivales al atacar o para presionar cuando se defiende. Los músculos implicados en el inicio de estas acciones son cuádriceps e isquiotibiales, dos complejos mus-culotendinosos que actúan conjuntamente realizando una fuerte contracción concéntrica y excéntrica respectivamente para acelerar y desacelerar la pierna, por un lado, y proporcionar estabilidad a la rodilla durante el contacto del pie con el suelo, por otro.

El objetivo de este estudio fue comprobar la relación entre la fuerza de cuádri-ceps e isquiotibiales y su capacidad para realizar aceleraciones, desaceleraciones y cambios de dirección en un test de agilidad: el 505 Agility Test.

Un total de 9 sujetos completaron el 505 Agility test y, tras 48 horas de recupera-ción, realizaron una evaluación de la fuerza en isquiotibiales y cuádriceps mediante un dinamómetro isocinético Biodex System 3 (USA) medidos a una velocidad constante de 60º/s. El análisis estadístico consistió en pruebas de normalidad (Sha-piro Wilks) y correlación de Pearson.

Los resultados mostraron una correlación significativa entre los valores de la agilidad y los de fuerza en cuádriceps (p<0.01) e isquiotibiales (p<0.05) (tabla 1).

Page 362: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

362

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1.Correlaciones.

RELACIÓN ENTRE LA FUERZA DEL TREN INFERIOR Y LA AGILIDAD EN FUTBOLISTAS

SEMIPROFESIONALES

MARTÍN-MARTÍNEZ, J.P.1; GÓMEZ-POMARES, S.1; CARLOS-VIVAS, J.1; CHAVARRIAS, M.1; PÉREZ- GÓMEZ, J.1

1. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura

Resumen La agilidad se define como un movimiento rápido del cuerpo entero con cambio de velocidad o dirección en respuesta a un estímulo. Esta cualidad es determinante en deportes como el fútbol, donde se producen constantes aceleraciones, desaceleraciones y cambios de dirección para escapar de los rivales al atacar o para presionar cuando se defiende. Los músculos implicados en el inicio de estas acciones son cuádriceps e isquiotibiales, dos complejos musculotendinosos que actúan conjuntamente realizando una fuerte contracción concéntrica y excéntrica respectivamente para acelerar y desacelerar la pierna, por un lado, y proporcionar estabilidad a la rodilla durante el contacto del pie con el suelo, por otro. El objetivo de este estudio fue comprobar la relación entre la fuerza de cuádriceps e isquiotibiales y su capacidad para realizar aceleraciones, desaceleraciones y cambios de dirección en un test de agilidad: el 505 Agility Test. Un total de 9 sujetos completaron el 505 Agility test y, tras 48 horas de recuperación, realizaron una evaluación de la fuerza en isquiotibiales y cuádriceps mediante un dinamómetro isocinético Biodex System 3 (USA) medidos a una velocidad constante de 60º/s. El análisis estadístico consistió en pruebas de normalidad (Shapiro Wilks) y correlación de Pearson. Los resultados mostraron una correlación significativa entre los valores de la agilidad y los de fuerza en cuádriceps (p<0.01) e isquiotibiales (p<0.05) (tabla 1).

H_exc_60 : Contracción excéntrica Isquiotibiales a 60º/s ; Q_con_60: contracción concéntrica cuádriceps a 60º/s A partir de nuestros resultados, concluimos que el rendimiento en la agilidad está relacionado con los niveles de fuerza en isquiotibiales y cuádriceps. Palabras clave: 505 Agility Test, Isocinético.

**Correlación significativa a nivel 0,01* Correlación significativa a nivel 0,05

H_exc_60 : Contracción excéntrica Isquiotibiales a 60º/s ; Q_con_60: contracción concéntrica cuádriceps a 60º/s

A partir de nuestros resultados, concluimos que el rendimiento en la agilidad está relacionado con los niveles de fuerza en isquiotibiales y cuádriceps.

Palabras clave: 505 Agility Test, Isocinético.

Page 363: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

363

RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CONDICIÓN FÍSICA Y EL RENDIMIENTO EN CROSSFIT®

BELTRÁN GARRIDO, J.V.1; CIRER-SASTRE, R.1 Y CORBI SOLER, F.1

1 Departamentos de Rendimiento y Salud y Gestión. Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya – Centro de Lleida. Universidad de Lleida

INTRODUCCIÓNEn la última década, se ha extendido la práctica del Crossfit®, que consiste en

la realización de movimientos funcionales ejecutados alta intensidad. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la relación existente entre los niveles condición física general (CFG) de sus practicantes y su rendimiento durante 3 tipos distintos de entrenamiento en crossfit (WOD).

MATERIAL Y MÉTODOSVeinte practicantes de Crossfit® realizaron en días no consecutivos, los WOD:

«Grace» (30 cargadas con envión por tiempo límite), «Jackie» (1.000 m de remoer-gómetro, 50 thruster y 30 dominadas por tiempo límite) y «Cindy» (tantas rondas como sea posible durante 20 minutos de 5 dominadas, 10 flexiones y 15 sentadillas con el peso corporal). Además, se valoraron los test de 1 RM de sentadilla con barra y press banca, de salto con contramovimiento (CMJ) y de CMJ durante 60 segundos.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESLos resultados de este estudio sugieren que existe una relación significativa

entre el rendimiento registrado en los WOD y los valores obtenidos en los diferen-tes tests valorados (ver Tabla 1).

Los resultados de este estudio sugieren que existe una relación entre los nive-les de condición física general y el rendimiento en diferentes tipos de sesión en Crossfit®.

Palabras clave: entrenamiento, valoración, fuerza.

Page 364: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

364

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1. Tabla de correlaciones entre los WOD y los test de CFG

Jackie Grace Cindy1RM Squat -,748** -,611** ,812**

1RM/PC Squat -,747** -,679** ,758*

1RM Press Banca -,810** -,505* ,865**

1RM/PC Press Banca -,833** -,521* ,902**

CMJ -,632** -,490* ,671*

CMJ 60 -,657** -,538* ,803**

* p < 0,05; ** p < 0,01.

Page 365: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

365

RENDIMIENTO EN LA SALIDA DE NATACIÓN MEDIANTE LA RESPUESTA AGUDA A DIFERENTES

PROTOCOLOS DE ENTRENAMIENTO (TRADICIONAL O MÁQUINA ISOINERCIAL)

YUSTRES, I.1; GONZÁLEZ, J.M.1; BARRAGÁN, R.1; CALVO, B.1 Y ABELLÁ, C.2

1 Universidad de Castilla-La Mancha, España2 Universidad Católica de Valencia, España

INTRODUCCIÓNDiversos estudios como los de Bishop, D. (2003a), Perrier, E., Pavol, M., Hoff-

man, M. (2011) demuestran que existen mejoras en las actuaciones deportivas tras un calentamiento. Un protocolo de calentamiento basado en el potencial post acti-vación (PAP) es definido como el estado de mejora neuromuscular después de la ejecución de ejercicios de alta intensidad (Robbins D.W., 2005). Ha surgido interés en comparar y conocer qué calentamiento es el más efectivo para una mayor PAP tras un determinado movimiento deportivo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es conocer cuál es el protocolo de entrenamiento más eficaz para la optimización del gesto técnico específico de la salida de atletismo de natación tras la respuesta aguda ante dos entrenamientos de fuerza (máquina isoinercial Yoyo-Flywheel y semi sentadillas tradicional).

MATERIAL Y MÉTODOSSe estudiaron 8 nadadores masculinos de categoría autonómica.

RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CONDICIÓN FÍSICA Y EL RENDIMIENTO EN CROSSFIT®

BELTRÁN GARRIDO, J.V.1; CIRER-SASTRE, R.1 Y CORBI SOLER, F.1 1. Departamentos de Rendimiento y Salud y Gestión. Instituto Nacional de Educación

Física de Catalunya – Centro de Lleida. Universidad de Lleida

Resumen Introducción. En la última década, se ha extendido la práctica del Crossfit®, que consiste en la realización de movimientos funcionales ejecutados alta intensidad. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la relación existente entre los niveles condición física general (CFG) de sus practicantes y su rendimiento durante 3 tipos distintos de entrenamiento en crossfit (WOD). Material y métodos. Veinte practicantes de Crossfit® realizaron en días no consecutivos, los WOD: “Grace” (30 cargadas con envión por tiempo límite), “Jackie” (1.000 m de remoergómetro, 50 thruster y 30 dominadas por tiempo límite) y “Cindy” (tantas rondas como sea posible durante 20 minutos de 5 dominadas, 10 flexiones y 15 sentadillas con el peso corporal). Además, se valoraron los test de 1 RM de sentadilla con barra y press banca, de salto con contramovimiento (CMJ) y de CMJ durante 60 segundos. Resultados y conclusiones. Los resultados de este estudio sugieren que existe una relación significativa entre el rendimiento registrado en los WOD y los valores obtenidos en los diferentes tests valorados (ver Tabla 1).

Tabla 1. Tabla de correlaciones entre los WOD y los test de CFG

Jackie Grace Cindy 1RM Squat -,748** -,611** ,812** 1RM/PC Squat -,747** -,679** ,758* 1RM Press Banca -,810** -,505* ,865** 1RM/PC Press Banca -,833** -,521* ,902** CMJ -,632** -,490* ,671* CMJ 60 -,657** -,538* ,803** * p < 0,05; ** p < 0,01.

Los resultados de este estudio sugieren que existe una relación entre los niveles de condición física general y el rendimiento en diferentes tipos de sesión en Crossfit®. Palabras clave: entrenamiento, valoración, fuerza.

Page 366: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

366

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Se realizó una única sesión en la cual se realizó una medición pretest de SJ,CMJ y Abalakov y análisis de la técnica de salida (tiempo de reacción, tiempo de vuelo y distancia de salida). Estos parámetros se midieron de nuevo tras la aplicación de dos tratamientos diferentes: semi sentadilla (3x3 90% 1RM) y Yoyo-Flywheel.

MATERIALOpto Jump, Cámara Nikon, Dinamómetro y transportador, Máquina de sentadi-

llas, Yoyo Flywheel y Kinovea 0.8.15.

RESULTADOSNo se encontraron diferencias significativas (p>0,05) en las variables tiempo de

vuelo, distancia de entrada y tiempo de reacción. Tampoco se encontraron diferen-cias significativas (p>0,05) en las variables tiempo de vuelo y altura de diferentes saltos CMJ, SJ y Abalakov.

Page 367: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

367

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Page 368: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

368

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Conclusión. El entrenamiento utilizado (sin entrenamiento, semi sentadilla y Yo- Yo-Flywheel) no presenta relación con una mejora del rendimiento en las variables tiempo de vuelo, tiempo de reacción y distancia de entrada en la salida de atletismo en natación. A su vez, tampoco presentan diferencias significativas en el tiempo de vuelo y altura de los saltos CMJ, SJ y ABALAKOV. Palabras clave. Salida de atletismo, natación, rendimiento.

CONCLUSIÓNEl entrenamiento utilizado (sin entrenamiento, semi sentadilla y Yo- Yo-

Flywheel) no presenta relación con una mejora del rendimiento en las variables tiempo de vuelo, tiempo de reacción y distancia de entrada en la salida de atletismo en natación. A su vez, tampoco presentan diferencias significativas en el tiempo de vuelo y altura de los saltos CMJ, SJ y ABALAKOV.

Palabras clave. Salida de atletismo, natación, rendimiento.

Page 369: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

369

RENDIMIENTO EN PRUEBAS DE TRIATLÓN SPRINT EN LAS SERIES MUNDIALES DE TRIATLÓN 2015

CHAVERRI, D.1, IGLESIAS, X.1, RODRÍGUEZ, F.A.1

1. INEFC-Barcelona Sport Sciences Research Group, Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya, Universitat de Barcelona

INTRODUCCIÓNEste estudio pretende determinar la influencia de cada segmento y evaluar la

capacidad predictiva de los modelos multivariados discriminantes en pruebas de triatlón sprint (TS) de las Series Mundiales 2015 (WTS 2015).

MATERIAL Y MÉTODOSSe analizaron los 40 primeros clasificados, mujeres (M) y hombres (H), cate-

gorizados en cuatro grupos en función de la posición final (1-10º; 11–20º; 21–30º y 31–40º) en 5 pruebas de TS (WTS 2015). Una vez comprobada la normalidad (Shapiro-Wilks) y la homocedasticidad (Levene) se estandarizaron (puntuaciones Z) las variables de rendimiento (tiempos de cada segmento, transiciones y final). Se valoró la capacidad predictiva del conjunto de variables en la posición final de cada prueba y para toda la temporada mediante el análisis multivariado de primera función discriminante (PFD) con validación cruzada dejando uno fuera (LOO-CV) y las diferencias entre variables de rendimiento (ANOVA simple).

RESULTADOSEn ambos sexos se observaron diferencias entre todas las variables de rendi-

miento entre segmentos y en las diferentes pruebas (p<0,05). Todos los modelos incluyeron el tiempo en los tres segmentos principales en la primera función discriminante, siendo el tiempo de la carrera a pie el que presentó el mayor poder discriminante (coeficiente estandarizado: M: 1,306-2,342; H: 1,267-2,348), seguido del ciclismo (M: 0,959-1,718; H: 0,938-1,1,547) y la natación (M: 0,856-1,178; H: 1,014-1,793). El porcentaje de triatletas clasificados correctamente por los modelos desarrollados analizando las carreras por separado [M: 73-90% (70-80% LOO-CV); H: 90-93% (83-85% LOO-CV)] fue mayor que el obtenido al realizar el análisis conjunto de las 5 pruebas [M: 66% (64% LOO-CV); H: 53% (51% LOO-CV)].

Page 370: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

370

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl rendimiento en triatlón sprint puede modelarse satisfactoriamente mediante el

análisis multivariado de función discriminante. El tiempo en el segmento de carrera a pie presenta la mayor capacidad predictiva del rendimiento global.

Palabras clave: natación, ciclismo, carrera a pie.

Page 371: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

371

RESPUESTA AGUDA A DOS PROTOCOLOS DE ENTRENAMIENTO

INTERMITENTE DE ALTA INTENSIDAD EN ATLETAS DE FONDO

GARCÍA-PINILLOS, F.1; LATORRE-ROMÁN, P.A.1; RUIZ-ARIZA, A.1 Y MARTÍNEZ-LÓPEZ, E.J.1

1 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Universidad de Jaén (Jaén, España)

INTRODUCCIÓNConsiderando por un lado que amplia evidencia científica señala la intensidad

media del entrenamiento a lo largo de una temporada como factor clave en las mejoras en el rendimiento y, por otro lado, los contrastados beneficios del entre-namiento intermitente de alta intensidad (HIIT) para atletas de fondo, los entre-nadores necesitan más información sobre el impacto agudo de éstos estímulos de entrenamiento en el atleta de resistencia para precisar en la prescripción de sus programas de entrenamiento. Por tanto, el objetivo del estudio es comparar la respuesta fisiológica y neuromuscular de atletas de fondo a dos protocolos HIIT, determinando si un tradicional 10x400m produce un impacto similar a un proto-colo (40x100m) que supone un incremento en la intensidad promedio a pesar de mantener el mismo volumen.

MATERIAL Y MÉTODO18 atletas de Resistencia ejecutaron dos protocolos HIIT de Carrera. Respuestas

metabólica (lactato [La] y amonio [Am]), neuromuscular (salto con contramovi-miento [CMJ], dinamometría manual [DM]), y fisiológica fueron monitorizadas durante ambos protocolos.

RESULTADOSNo se hallaron diferencias significativas entre ambos HIIT en La, Am, DM y

FCpico. Se hallaron diferencias significativas en los cambios inducidos por la fatiga en CMJ (−0.36 cm en 40×100m; +1.48 cm en 10×400m), y en el ritmo promedio (P <0.001) el cual fue más rápido en el 40x100m.

Page 372: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

372

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESA pesar de que ambos protocolos mostraron similar efecto agudo a nivel fisioló-

gico, metabólico y neuromuscular, el 40x100m permitió a los atletas completar el entrenamiento a una mayor velocidad promedio, lo cual podría tener implicaciones importantes en la prescripción de entrenamiento de atletas de fondo.

Palabras clave: metabolitos, potencia mecánica, atleta de resistencia, estrés fisio-lógico.

Page 373: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

373

RESPUESTA DIFERENCIAL A NIVEL PSICOBIOLÓGICO ANTE LA EXPOSICIÓN A

DIFERENTES INTENSIDADES Y TIPOS DE ACTIVIDAD

MATEO-CUBO, F.1; MONTERO, C.1; CERVELLÓ, E.1 Y MOYA, M.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche

INTRODUCCIÓNEl entrenamiento interválico es uno de los métodos de entrenamiento más utili-

zados, sobre todo en deportes como él judo y la carrera. Nuestro objetivo es ver si dichos deportes practicados a una misma intensidad, producen respuestas diferentes a nivel biológico y psicológico.

MATERIAL Y MÉTODOSVeinticuatro estudiantes varones realizaron una prueba de esfuerzo para deter-

minar sus zonas de intensidad en función de la frecuencia cardiaca máxima y el consumo de oxígeno: por debajo del umbral ventilatorio 1 (<VT1), entre el umbral ventilatorio 1 y el 2 (VT1-VT2) y por encima del umbral ventilatorio 2 (>VT2). El entrenamiento consistió en realizar tres sesiones de judo y tres de carrera a baja (<VT1), moderada (VT1-VT2) y alta intensidad (>VT2), cuantificándose el tiempo total en cada zona en base al registro de la frecuencia cardiaca. Fueron realizadas mediciones de lactato al final de la sesión y percepción del esfuerzo treinta minutos después de haber acabado la sesión.

RESULTADOSLa distribución de la frecuencia cardiaca en las sesiones de judo y carrera,

mantiene un orden lógico que respeta los niveles de intensidad establecidos. Obser-vamos una mayor concentración de lactato en las sesiones de judo, encontrando diferencias significativas entre ambos deportes e intensidades (p< .000). En cuanto a la percepción del esfuerzo encontramos diferencias significativas entre intensida-des (p< .000), pero no se muestran diferencias entre deportes a excepción de las sesiones de baja intensidad (p< .001).

Page 374: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

374

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIÓNLas principales diferencias se muestran en las mayores concentraciones de lac-

tato en la práctica del judo, hecho que queda atenuado al no mostrar diferencias los sujetos en la valoración de la percepción del esfuerzo entre actividades en las sesiones de moderada y alta intensidad. Sólo se observan diferencias entre activi-dades en las sesiones de baja intensidad (siendo la percepción del esfuerzo mayor en carrera) atribuible a la ausencia de pausas.

Palabras clave: training zones, exercise intensity, perceived exertion.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASAlgrØy, E.A., Hetlelid, K.J., Seiler, S., & Pedersen, J.I. (2011). Quantifying train-

ing intensity distribution in a groupo of Norwegian professional soccer players. International Journal of Sport Physiology and Performance, 6, 70-81.

Castagna, C., Impellizzeri, F. M., Chaouachi, A., Bordon, C., & Manzi, V. (2011). Effect of training intensity distribution on aerobic fitness variables in elite soccer players: a case study. The Journal of Strength & Conditioning Research, 25(1), 66-71.

Lucia, A., Hoyos, J., Santalla, A., Earnest, C., & Chicharro, J. L. (2003). Tour de France versus Vuelta a España: which is harder? Medicine and Science in Sports and Exercise, 35(5), 872-878.

Seiler, K. S., & Kjerland, G. Ø. (2006). Quantifying training intensity distribution in elite endurance athletes: is there evidence for an «optimal» distribution? Scan-dinavian Journal of Medicine & Science in Sport, 16(1), 49-56.

Page 375: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

375

SATISFACCIÓN DE LOS DEPORTISTAS PARTICIPANTES EN GRANDES EVENTOS

ALGUACIL, M.1; PÉREZ-CAMPOS, C.2; ARBORELO-PULIDO, V.2 Y GÓMEZ-TAFALLA, A.1

1 Departamento de educación física y deportiva. Universidad de Valencia2 Universidad Católica de Valencia

INTRODUCCIÓNEn la realización de un evento deportivo resulta interesante conocer las opi-

niones de los deportistas que han participado en él, para así intentar ver desde su perspectiva interna qué aspectos tienen una influencia significativa para que el acontecimiento se perciba con más calidad, se perciba valor y concluyan satisfechos con la organización, lo que servirá para mejorar la futura realización de eventos deportivos.

MATERIAL Y MÉTODOSLa muestra del estudio se compone de 72 deportistas participantes en el 44º

campeonato de España de Atletismo en pista cubierta (de un total de 477). El ins-trumento utilizado está compuesto de un área de calidad percibida formada por una adaptación de Parasuraman, Zeithaml y Berry (1998), un área de calidad de servi-cio, un área de satisfacción general, y un área de valor adaptación de Hightower, Brady y Baker (2002) y por último, un área de elementos de la competición y un área de intenciones futuras adaptación de Mundina, Quintanilla, Sampedro, Cala-biug y Crespo (2005).

RESULTADOSSe realizó una regresión lineal con la intención de predecir la satisfacción a tra-

vés de las variables independientes de calidad percibida y valor. Los datos muestran que el modelo de regresión resultó significativo [F (6,53)= 18,95 (p<0,001)] siendo el valor de la R2 de .772 y la R2 corregida de .746. Muestran significación los aspec-tos de capacidad de respuesta (.007), empatía (.016) y valor (.000).

Page 376: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

376

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLas dimensiones capacidad de respuesta y empatía, junto con el valor, predicen

de manera significativa la satisfacción de los deportistas de eventos deportivos, frente a la tangibilidad, fiabilidad y seguridad que parecen no influir sobre dicha satisfacción.

Palabras clave: Satisfacción, Deportistas, Eventos deportivos.

Page 377: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

377

SELECCIÓN DE TEST PARA UNA VALORACIÓN FUNCIONAL BÁSICA.

UNA PROPUESTA DE ZEEBRA ACADEMY®

HERNÁNDEZ GARCÍA, R.1; MARTÍNEZ POZO, D.2 Y SÁNCHEZ MUÑOZ, B.2

1. Universidad Alfonso X el Sabio2. Zeebra Academy®

INTRODUCCIÓNLas corrientes actuales del entrenamiento deportivo se inclinan hacía una

integración del trabajo funcional en las planificaciones, con el fin de mejorar la movilidad y estabilidad del sujeto. Para ello, se considera necesario realizar dife-rentes tareas de valoración que aporten conocimiento previo sobre el estado de las estructuras que dan soporte a dicha estabilización y movilidad de forma integral en el sujeto. Son numerosas las propuestas de valoración funcional publicadas, aspecto que complica el momento de elección por parte del entrenador. Por ello, el objetivo del presente trabajo es valorar cuales son los test de evaluación de la movilidad, estabilidad y core, existentes en la literatura científica, y seleccionar aquellos con mayor respaldo bibliográfico y que a la vez aporten la máxima información sobre el estado funcional global del sujeto en movimiento.

MATERIAL Y MÉTODOSTras una revisión sistemática desde el 2010 en «PubMed» con los criterios de

búsqueda: «mobility», «stability», «FMS» y «CORE», conjugando con «and» y «test», se han seleccionado 43 artículos. Todos ellos cumplían el criterio de inclu-sión: aportar información global sobre movilidad, estabilidad, CORE, compensa-ción o asimetría del sujeto en movimiento.

RESULTADOSLos test seleccionados y con mayor respaldo científico fueron: Deep Squat

(DS), Hurdle Step (HS) junto el Glute Test (GT), Shoulder Mobility (SM) y Acti-ve Straight Leg Raise (ASLR). Los cuales se han referenciado en los 43 artículos seleccionados según aparece en la siguiente tabla:

Page 378: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

378

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1. Número de referencias bibliográficas por test

Test Deep Squat (DS)

Hurdle Step - Glute Test (HS)

Shoulder Mobility (SM)

Active Straight Leg Raise (ASLR)

Nº referencias 18 14 10 27

CONCLUSIONESEl conjunto de los test seleccionados con mayor respaldo científico desde el

2010, y que su realización de forma conjunta puede aportar valiosa información sobre el estado funcional global del individuo son el Deep Squat (DS), Hurdle Step (HS) junto Glute Test (GT), Shoulder Mobility (SM) y Active Straight Leg Raise (ASLR).

Palabras clave: test, funcional, estabilidad, movilidad, core.

Page 379: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

379

TEST DE COORDINACIÓN PARA EVALUAR FUTBOLISTAS CON HIPERTONÍA,

ATAXIA Y ATETOSIS

CAMPAYO-PIERNAS, M.1; CABALLERO, C.1; TWEEDY S.2 Y REINA R.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche2 Universidad de Queensland, Australia

RESUMENEn la clasificación de fútbol PC, la descripción de los perfiles de competi-

ción, así como los métodos para determinarlos, dejan cabida a la interpretación individual actualmente (Bicici, Vanlandewijck, y Tweedy, 2012). Comprender las diferencias entre clases como consecuencia del impacto que el impedimento tiene en la actividad, puede ayudar a la mejora de los procesos de clasificación (Reina, 2014), por lo que el objetivo de este estudio es analizar la utilidad de una serie de test de coordinación para dicho cometido.

Un grupo de futbolistas elegibles para fútbol PC (n = 98–129; 25.83 ± 6.84 años; 175.63 ± 7.36 cm; 69.54 ± 8.81 kg) participaron en este trabajo. Cuatro test de coordinación fueron medidos (Heel-Toe, Running in place, Split jumps y Side-stepping), obteniendo la correlación de Pearson entre los mismos, las diferencias entre las clases con respecto a la clase menos afectada (FT8) y el tamaño del efecto.

Para todos los test, las correlaciones son significativas (p < .001), con valores entre 0.399-0.765 para la pierna no dominante en el Heel-Toe y diferencias con las clases FT6 y FT7; valores entre 0.433-0.765 para la pierna dominante en el Heel-Toe y diferencias con la clase FT6. En el test Running in place la corre-lación es entre 0.379-0.433, mientras que en el test Split jumps los valores son entre 0.379-0.636; no existiendo diferencias entre clases en ambos test. Para el Side-stepping se obtienen correlaciones entre 0.429-0.647 y diferencias con las clases FT6 y FT7.

Los test que requieren movimientos simétricos de ambas piernas permitirían diferenciar la clase menos afectada con respecto a las clases FT6 y FT7, así como el rendimiento en la pierna no dominante. Estos test no son capaces de diferenciar entre la limitación producida por una diparesia moderada (FT5) o mínima (FT8).

Page 380: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

380

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

TEST DE COORDINACIÓN PARA EVALUAR FUTBOLISTAS CON HIPERTONÍA, ATAXIA Y

ATETOSIS

CAMPAYO-PIERNAS, M.1; CABALLERO, C.1; TWEEDY S.2 Y REINA R.1

1. Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche 2. Universidad de Queensland, Australia

Resumen En la clasificación de fútbol PC, la descripción de los perfiles de competición, así como los métodos para determinarlos, dejan cabida a la interpretación individual actualmente (Bicici, Vanlandewijck, y Tweedy, 2012). Comprender las diferencias entre clases como consecuencia del impacto que el impedimento tiene en la actividad, puede ayudar a la mejora de los procesos de clasificación (Reina, 2014), por lo que el objetivo de este estudio es analizar la utilidad de una serie de test de coordinación para dicho cometido. Un grupo de futbolistas elegibles para fútbol PC (n = 98–129; 25.83 ± 6.84 años; 175.63 ± 7.36 cm; 69.54 ± 8.81 kg) participaron en este trabajo. Cuatro test de coordinación fueron medidos (Heel-Toe, Running in place, Split jumps y Side-stepping), obteniendo la correlación de Pearson entre los mismos, las diferencias entre las clases con respecto a la clase menos afectada (FT8) y el tamaño del efecto. Para todos los test, las correlaciones son significativas (p < .001), con valores entre 0.399-0.765 para la pierna no dominante en el Heel-Toe y diferencias con las clases FT6 y FT7; valores entre 0.433-0.765 para la pierna dominante en el Heel-Toe y diferencias con la clase FT6. En el test Running in place la correlación es entre 0.379-0.433, mientras que en el test Split jumps los valores son entre 0.379-0.636; no existiendo diferencias entre clases en ambos test. Para el Side-stepping se obtienen correlaciones entre 0.429-0.647 y diferencias con las clases FT6 y FT7. Los test que requieren movimientos simétricos de ambas piernas permitirían diferenciar la clase menos afectada con respecto a las clases FT6 y FT7, así como el rendimiento en la pierna no dominante. Estos test no son capaces de diferenciar entre la limitación producida por una diparesia moderada (FT5) o mínima (FT8).

Palabras clave: Clasificación, fútbol PC, para-deporte. Palabras clave: Clasificación, fútbol PC, para-deporte.

Page 381: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

381

THE IMPORTANCE OF SECOND-OPTIONS: ANALYSIS OF SHOOTING AFTER OFFENSIVE REBOUND IN TOP-16 EUROLEAGUE TEAMS

SUÁREZ-CADENAS, E.1 Y COUREL-IBÁÑEZ, J.1 1 Department of Physical Education and Sport, Faculty of Sport Sciences,

University of Granada, Spain

INTRODUCTIONOffensive rebound dominance has been widely shown as a key factor to success

in basketball, providing second scoring opportunities against a misplaced defence. As a consequence, particular shoot situations could emerge after offensive rebound, consequently affecting on players’ decision-making and shooting effectiveness. Thus, we aimed to discover how different shooting strategies after offensive rebound might increase attack effectiveness and the probability of winning the game.

METHODSThe sample consisted of 3010 shot attempts from 50 Euroleague-Top-16 games.

Variables pertaining to shooting effectiveness, shooting zone, and game result were registered through systematic observation. Statistical analyses included series of binomial logistic regressions.

RESULTSResults confirmed that shooting effectiveness increases by 67% after offensive

rebound compared to regular attempts (OR = 1.67; p < 0.01), being mostly shots from the inside (OR = 3.10; p < 0.01). Additionally, winning teams were highly effective when shooting after offensive rebound compared to losers (OR = 1.43; p = 0.03). Particularly, winners scored significantly more from the outside than defeated (OR = 3.40; p < 0.01), not finding differences in the inside (p = 0.62). This is of special interest since no differences were found in the amount of shooting attempts after offensive rebound between winners and losers (p = 0.27).

Page 382: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

382

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

DISCUSSIONCurrent findings point out important advantages of shooting after offensive

rebound, showing differences between winners and losers tactics. After a rebound, players’ disposition causes a defensive unbalance that might create optimal shoo-ting conditions (e.g., allowing free space at far distance due to the tendency to overcrowd inside positions). Thus, it is suggested developing specific tactical beha-viours after offensive rebound situations to increase the opportunities of shooting in optimal conditions, especially from the outside. This information is likely to be use-ful for basketball coaches and staffs to get the best achievement after a missed-shot.

Palabras clave: Performance analysis, invasion games, predictive analysis.

Page 383: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

383

UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO INTERMITENTE DE ALTA INTENSIDAD

DE CARRERA PERMITE A LOS TRIATLETAS REDUCIR DISTANCIAS DE CARRERA SEMANALES SIN PERJUDICAR EL RENDIMIENTO MUSCULAR Y

COMPOSICIÓN CORPORAL

CÁMARA-PÉREZ, J.C.1; GARCÍA-PINILLOS, F.1; LATORRE-ROMÁN, P.A.1 Y BERRIOS AGUAYO, B.1

1 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Universidad de Jaén (Jaén, España)

INTRODUCCIÓNAmplias evidencias apoyan el entrenamiento intermitente de alta intensidad

(HIIT) para atletas de resistencia y, cada vez más, los entrenadores incluyen HIIT en sus planes de entrenamiento. Además, la importancia de las características neuromusculares y de composición corporal en la determinación de la economía de carrera han sido ampliamente documentados. Este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de un programa de entrenamiento intermitente de alta intensi-dad de carrera de 5 semanas de duración sobre la composición corporal y paráme-tros de rendimiento musculares en triatletas.

MATERIAL Y MÉTODO13 triatletas fueron agrupados en dos grupos, grupo experimental (GE) y

grupo control (GC). El GC mantuvo sus rutinas de entrenamiento, mientras que el GE modificó sus planes de entrenamiento de carrera (realizando el programa de entrenamiento propuesto), pero mantuvo sus rutinas de natación y ciclismo. Se realizaron mediciones de composición corporal, salto vertical, utilización del ciclo estiramiento-acortamiento (SSC) y capacidad de sprint antes (pretest) y después (post-test) del período de intervención.

RESULTADOSNo se encontraron diferencias significativas entre los grupos en el pretest. En

el post-test, el GE obtuvo valores más altos en salto vertical (p=0,005) y SSC

Page 384: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

384

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

(p=0,017), con tiempos inferiores en sprint (p=0,001). Los parámetros de composi-ción corporal se mantuvieron sin cambios en ambos grupos.

CONCLUSIONESLos resultados mostraron que un plan de entrenamiento intermitente de alta

intensidad produce mejoras en rendimiento que el plan de entrenamiento del Grupo Control, en salto, capacidad de sprint y SSC, sin perjudicar los parámetros de com-posición corporal. Por lo tanto, este estudio destaca la eficacia de este programa de entrenamiento de alta intensidad (HIIT) para mejorar la potencia explosiva muscu-lar y la capacidad de rebote del deportista.

Palabras clave: atletas de resistencia, entrenamiento interválico, prescripción de entrenamiento.

Page 385: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

385

VARIABLES DETERMINANTES DE LA COLOCACIÓN EN VOLEIBOL, EN EL

COMPLEJO II, EN AMBOS GÉNEROS

GONZÁLEZ-SILVA, J.1; MORENO, A.1; FERNÁNDEZ-ECHEVERRÍA, C.1; CLAVER, F.1 Y MORENO, M.P.1

1. Grupo de Análisis Didáctico y Comportamental del Deporte. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura

INTRODUCCIÓNEl análisis del rendimiento deportivo ayuda a la comprensión del juego de una

disciplina deportiva (O´Donoghue, 2010), proporcionando a los entrenadores infor-mación de los jugadores (Eaves & Hughes, 2003; Jones, Mellalieu & James, 2004). Este análisis se ha aplicado en diferentes deportes, entre ellos, el voleibol.

El carácter cíclico y secuencial del voleibol (Beal, 1989; Ugrinowitsch et al., 2014) deriva en diferentes fases del juego, complejo de ataque (KI) y complejo de defensa (KII) (Palao, Santos & Ureña, 2004), y hace que las diferentes acciones de juego, entre ellas la colocación, estén condicionadas por las acciones precedentes (Barzouka, Nikolaidou, Malausarias & Bergeles, 2006).

En voleibol, el género es un factor diferenciador, variando la eficacia de las acciones de juego, en función del género (Palao, Manzanares & Ortega, 2009). Por todo ello, el objetivo de nuestro estudio fue conocer las variables que predicen la eficacia de la colocación en el KII, en ambos géneros, en categorías de formación.

MATERIAL Muestra. La muestra estuvo compuesta por 1674, ejecutadas por los 34 equipos

(16 en género masculino y 18 en género femenino) participantes en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.

Variables. La variable dependiente considerada en nuestro estudio fue la efica-cia de la colocación. Las variables independientes consideradas en nuestro estudio fueron agrupadas en variables de tres tipos: de defensa, de colocación.

RESULTADOSLas variables que resultaron predictoras de la eficacia de la colocación en ambos

géneros fueron: eficacia de defensa y técnica de colocación. Las variables predic-

Page 386: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

386

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

toras sólo en género masculino fueron: zona de defensa y tiempo de colocación. Ninguna variable fue predictora únicamente en género femenino.

CONCLUSIONESEn etapas de formación, en ambos género, ciertas variables del juego predicen

la eficacia en la colocación. Sin embargo, en el género masculino existen variables predictoras que no se manifiestan como tales en género femenino. Esto puede ser debido al diferente nivel de juego existente entre ambos géneros, en la misma cate-goría de formación.

Palabras clave: rendimiento, análisis del juego, colocación.

AGRADECIMIENTOEste estudio se ha realizado gracias a la aportación de la Consejería de Empleo,

Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura a través de los fondos euro-peos de Desarrollo Regional.

Page 387: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

387

VARIACIONES DEL RENDIMIENTO EN LA SALIDA DE NATACIÓN MEDIANTE LA RESPUESTA AGUDA A DIFERENTES PROTOCOLOS DE ENTRENAMIENTO

(TRADICIONAL O MÁQUINA ISOINERCIAL)

YUSTRES, I.1; GONZÁLEZ-RAVÉ, J.M.1; JUAREZ, D.1; BARRAGÁN, R.1; CALVO, B.1 Y PABLOS ABELLÁ, C.2

1 Facultad CC Deporte. Universidad de Castilla la Mancha, España2 Universidad Católica de Valencia, España

OBJETIVOConocer cuál es el protocolo de entrenamiento más eficaz para la optimización

del gesto técnico específico de la salida de atletismo de natación tras la respuesta aguda ante dos entrenamientos de fuerza (máquina isoinercial Yoyo-Flywheel y semi sentadillas tradicional).

MÉTODO Se estudiaron 8 nadadores masculinos de categoría autonómica. Se realizó una

única sesión en la cual se realizó una medición pretest de SJ,CMJ y Abalakov y análisis de la técnica de salida (tiempo de reacción, tiempo de vuelo y distancia de salida). Estos parámetros se midieron de nuevo tras la aplicación de dos tratamien-tos diferentes: semi sentadilla (3x3 90% 1RM) y Yoyo-Flywheel.

RESULTADOSNo se encontraron diferencias significativas (p>0,05) en las variables tiempo

de vuelo, distancia de entrada y tiempo de reacción. Tampoco se encontraron diferencias significativas (p>0,05) en las variables tiempo de vuelo y altura de los diferentes saltos CMJ, SJ y Abalakov.

CONCLUSIÓNEl entrenamiento utilizado (sin entrenamiento, semi sentadilla y YoYo) no pre-

senta relación con una mejora del rendimiento en las variables tiempo de vuelo, tiempo de reacción y distancia de entrada en la salida de atletismo en natación. A su vez, tampoco presentan diferencias significativas en el tiempo de vuelo y altura de los saltos CMJ, SJ y ABALAKOV.

Page 388: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

388

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

APLICACIÓN PRÁCTICANingún entrenamiento utilizado proporciona mucho mayor rendimiento que los

otros por lo que se deben buscar otras alternativas de entrenamiento.

Palabras clave: salida de atletismo, natación, Yoyo-Flywheel, potenciación post activación, rendimiento.

Page 389: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

ÁREA DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO Y ACTIVIDAD

FÍSICA PARA LA SALUD

Page 390: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

390

¿EXISTE RELACIÓN ENTRE CAPACIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN LA POBLACIÓN DE

HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR?

ALONSO, A.P.1,2; RINCÓN, C.1,2 Y CURIEL REGUEROS, A.1,2

1 Universidad Europea Madrid, España.2 Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (`i+12´), Madrid, España.

INTRODUCCIÓNLa Hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad letal, donde la resistencia

vascular pulmonar se incrementa debido al disbalance entre el sistema de vaso cons-tricción vasoconstricción y vasodilatación. En consecuencia la presión arterial pul-monar es mayor que en personas sanas, teniendo la posibilidad de sufrir un fallo en el ventrículo derecho y reduce la capacidad física. Este estudio pretende mostrar si la capacidad física está correlacionada con la calidad de vida en este grupo de población.

MÉTODOS Y MATERIALESUn estudio descriptivo de 17 pacientes de hipertensión arterial pulmonar. La

calidad de vida fue medida usando SF-36 2.0 version. La capacidad física fue medida con un test máximo de VO2, El test de los 6 Minutos, Time Up and go test, 15 Stairs climbing test. Además se ha evaluado la fuerza muscular con un encoder lineal y la función inspiratory muscular con MICRORPM test respiratorio.

RESULTADOSSe encuentran correlaciones significativas entre wattios movidos en vt1 y la

escala de dolor corporal del SF-36(P=0,027, Rho=0,569), también la duración del test de las 15 escaleras y la función física (P=0,036, RHO= 0,511), la duración en el test Time Up and go y salud general (P=0,038, RHO= -0,522), y los watios en la prensa de piernas y la salud general (P=0,016, RHO= 0,575).

CONCLUSIÓNEste estudio muestra varias correlaciones entre capacidad física y calidad de

vida en pacientes con hipertensión arterial pulmonar.

Palabras clave: Pulmonar hipertensión, exercise, pulmonar disease.

Page 391: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

391

¿PUEDE LA ACTIVIDAD FÍSICA PROMOVER EL DESARROLLO DE BACTERIAS

RELACIONADAS CON LA SALUD?

PÉREZ-SANTIAGO, J.1; MONTALVO, M.G.1; MATÉ-MUÑOZ, J.L.2; DOMÍNGUEZ-HERRERA, R.2; HAMED, S.1; MORENO, D.1; PÉREZ, M.1 Y LARROSA, M.1

1 Escuela de Doctorado e Investigación, Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, Madrid.

2 Universidad Alfonso X el Sabio, Villanueva de la Cañada, Madrid.

INTRODUCCIÓNEn nuestro organismo hay más bacterias que células humanas, la mayoría

de ellas se encuentra en nuestro sistema gastrointestinal conformando lo que se denomina microbiota intestinal. Las investigaciones de los últimos años indi-can que la microbiota intestinal es clave en el mantenimiento de la salud y se encuentra implicada en numerosas patologías (enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, etcétera) por lo que determinar qué factores la influencian es clave para desarrollar nuevos tratamientos para la salud. El objetivo de nuestro trabajo fue determinar si el ejercicio físico es un factor que modifica la micro-biota intestinal.

MATERIAL Y MÉTODOSSe realizó un estudio descriptivo comparando la microbiota intestinal de un

grupo de sujetos sedentarios frente a un grupo de triatletas controlando la dieta como factor modificador de la microbiota mediante encuestas alimentarias, el nivel de actividad física se determinó mediante acelerometría y la composición corporal mediante DEXA. La microbiota intestinal se determinó mediante qPCR.

RESULTADOSEl grupo de triatletas presentó un incremento significativo del género Bifido-

bacterium (p<0.001), un grupo de bacterias relacionadas con el mantenimiento del sistema inmune y del Clostridium cluster XIVa (p<0.01), bacterias cuya presencia se ha relacionado con la prevención del cáncer de colon y de enfermedades infla-matorias intestinales.

Page 392: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

392

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIÓNEl ejercicio físico aumenta la presencia de bacterias beneficiosas para la salud

en la microbiota y podría ser una de las causas por las que el ejercicio físico mejora la salud y calidad de vida.

Palabras clave: microbiota intestinal, Bifidobacterium, ejercicio físico.

Page 393: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

393

ACTIVACIÓN MUSCULAR DEL TRONCO EN EJERCICIOS DE PUENTE FRONTAL CON DIFERENTES

GRADOS DE INCLINACIÓN

MORENO-NAVARRO, P.1; SABIDO, R.1; BARBADO, D.1; GARCÍA-VAQUERO, M. P.1 Y VERA-GARCÍA, F. J.1

1 Universidad Miguel Hernández de Elche.

INTRODUCCIÓNExiste una gran variedad de ejercicios utilizados para el desarrollo de la estabi-

lidad del tronco (McGill, 2002), destacando entre ellos los puentes o planchas. Si bien existen numerosos estudios electromiográficos que han analizado la participa-ción muscular durante la realización de los puentes (García-Vaquero et al., 2012), se desconoce el efecto de la inclinación del cuerpo sobre la activación muscular durante la ejecución de estos ejercicios.

MATERIAL Y MÉTODOSe registró la electromiografía de superficie (EMG) de los músculos recto,

oblicuo externo y oblicuo interno del abdomen y erector espinal de 24 gimnastas recreacionales durante la realización del ejercicio de puente frontal. El puente frontal fue realizado con los codos extendidos y con los pies apoyados en el suelo (posición convencional) o en una espaldera, a 5 alturas distintas, incrementando la inclinación del cuerpo desde decúbito prono hasta una posición cercana a la vertical. Se realizó un ANOVA de medidas repetidas para analizar el efecto de la inclinación sobre la amplitud media (AM) y el coeficiente de variación (CV) de la EMG.

RESULTADOSEn comparación con el puente convencional, todos los ejercicios realizados

en posiciones inclinadas alcanzaron mayores niveles de AM en los músculos del abdomen (F=16.674; p< 0.001). Sin embargo, no se encontraron diferencias al comparar entre las posiciones inclinadas. El incremento de la inclinación pro-vocó un incremento significativo del CV para el recto del abdomen (F=38.445; p<0.001).

Page 394: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

394

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIÓNNuestros resultados indican que la inclinación del cuerpo durante la realización

del puente frontal altera la respuesta de los músculos del tronco y puede ser utili-zada para incrementar el esfuerzo neuromuscular.

Palabras clave: músculos del tronco, ejercicio de estabilidad, inclinación.

Page 395: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

395

ACUMULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE GRASA CORPORAL EN HOMBRES Y MUJERES CON

ENFERMEDAD DE MCARDLE

RODRÍGUEZ-GÓMEZ, I.1; DÍEZ-BERMEJO, J.2; MARTÍN-GARCÍA, M.1; MUNGUÍA-IZQUIERDO, D.3; LUCIA, A.2; SANTALLA, A.3 Y ARA, I.1

1. Grupo de Investigación GENUD Toledo, Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España.

2. Universidad Europea e Instituto de Investigación ‘i+12’, Madrid, España.3. Departamento de Deporte e Informática, Área de Educación Física y Deportiva,

Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.

INTRODUCCIÓNMcArdle es una enfermedad de origen genético caracterizada por una impo-

sibilidad para descomponer el glucógeno muscular. Se suele manifestar con intolerancia al ejercicio, fatiga temprana, rigidez muscular y contracturas. El sedentarismo se asocia con un aumento de la masa grasa (MG), especialmente en los hombres a nivel abdominal. El objetivo del presente estudio es evaluar la acumulación de grasa corporal (total y regional) en hombres y mujeres con enfermedad McArdle.

MATERIAL Y MÉTODOSDiecisiete sujetos con enfermedad McArdle (31.1±6.9 años), 8 hombres y

9 mujeres de similar edad, talla y masa corporal participaron en el estudio. La composición corporal fue evaluada mediante DXA (Hologic QDR Discovery) mientras que los niveles de actividad física (AF) y calidad de vida (CV) fueron recogidos mediante los cuestionarios IPAQ y SF-36, respectivamente.

RESULTADOSLas mujeres mostraron valores superiores de MG tanto a nivel total (17.1±6.2

vs 20.9±7.2 kg) como a nivel regional en brazos (0.8±0.4 vs 0.9±0.4 kg), piernas (3.1±1.1 vs 4.7±1.3 kg) y tronco (8.4±3.6 vs 8.8±4.2 kg) (todos p<0.001). La MG total del grupo completo fue un 15% menor que los valores de referencia para la misma edad sin patologías (14.6% y 15.8% en hombres y mujeres) (1). Se encon-traron valores similares de AF y CV en ambos sexos, observándose que mientras

Page 396: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

396

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

los niveles de AF regular se encuentran entre el rango considerado saludable (>600 MET.min.wk-1) los valores de CV están por debajo de los valores de referencia (2-4).

CONCLUSIONESA pesar de la supuesta intolerancia al ejercicio, las personas con McArdle mos-

traron niveles de AF regular normales, al tiempo que niveles de MG total saluda-bles. Además la MG en las mujeres fue superior a la de los hombres en todas las regiones (incluso a nivel central) a pesar de no existir diferencias entre ambos en la AF y la CV.

Palabras clave: McArdle, masa grasa, actividad física.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASShuman Y., Xuejun S. Association and relative importance of multiple obesity mea-

sures with bone mineral density: the National Health and Nutrition Examination Survey 2005–2006. Archives Osteoporosis, 2015; 10(1), 1-8.

Vilagut G., Valderas J.M., Ferrer M., Garin O., López-García E., Alonso J. Inter-pretation of SF-36 and SF-12 questionnaires in Spain: physical and mental components. Medicina clínica, 2008; 130(19), 726-735.

Alonso J., Regidor E., Barrio G., Prieto L., Rodríguez C., De la Fuente L. Popula-tion reference values of the Spanish version of the Health Questionnaire SF-36. Medicina clínica, 1998; 111(11), 410-416.

Brown W.J., Bauman A.E. Comparison of estimates of population levels of physi-cal activity using two measures. Australian and New Zealand Journal of Public Health, 2000; 24(5), 520-525.

Page 397: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

397

ACUTE CARDIOVASCULAR EFFECTS OF INTENSITY

IN SIMULTANEOUS BATTLE ROPE EXERCISE

RODRÍGUEZ-PEREIRA, A.1; RÍO-RODRÍGUEZ, D.1 E IGLESIAS-SOLER, E.11 Physical Education and Sports-UDC (A Coruña, Spain).

INTRODUCTIONThe aim of this study was to describe the cardiovascular acute effects of the rela-

tive intensity provided by two cadences of simultaneous battle rope (BR) exercise.

METHODSSixteen healthy and physically active subjects, 12 men (age 24,8 ± 1,58, height

173 ± 7 cm, weight 69,89 ± 2,38 kg) and 4 women (age 29,41 ± 6,15, height 165 ± 7 cm, weight 58 ± 5,83 kg) were enrolled in this study. Each subject partici-pated in a total of 4 sessions. The first one consisted in familiarize with the BR exercise. Session 2 obtained the maximum BR exercise cadence. Sessions 3 and 4 tested two different intensities in counterbalanced order in the following varia-bles: heart rate (HR), oxygen saturation (SPO2), mean arterial pressure (MAP) and perceived effort (RPE). One session was done at 50% (BR50) and the other one at 75% (BR75) of the maximum cadence. The protocol were a previously tested high intensity interval training design composed of 10 sets with 30 sec. of effort and 1 min. of rest.

RESULTSThe relative HR were significant higher for BR75 than BR50 (P≤0,001) during

and after exercise. The SPO2 were not different between both intensities (P=0,695). The MAP were higher for BR75 during exercise (P≤0,001) and returned to base-line values after exercise. Finally, the RPE were higher for the BR75 than BR50 (P≤0,001).

DISCUSSIONOur results showed that the cardiovascular effects could be modulated with the

relative intensity in the BR exercise. The BR50 intensity leaded to lower values in

Page 398: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

398

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

all variables since the lack of effect in the SPO2 could be due to the dispersion of the data. This is of relevance since BR exercise is a powerful and motivating tool to introduce in a personalized exercise program.

Keywords: battle rope exercise, HIIT, oxygen saturation.

Page 399: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

399

ANÁLISIS DE VARIABILIDAD CARDÍACA DESDE LA DINÁMICA NO LINEAL

EN UN TEST DE PRENSIÓN MANUAL

GUILLÉN-BOIX, V.1 Y BLASCO-LAFARGA, C.1

1 Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Valencia, Valencia, España.

INTRODUCCIÓNEl análisis de complejidad de la señal cardiaca se propone para mostrar compor-

tamientos no percibidos desde la visión reduccionista de las metodologías lineales. En esta línea, Millar et al. (2009, 2011) ha utilizado indicadores no-lineales de la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VFC) en pruebas de dinamometría manual, para examinar el control neural del corazón ante esfuerzos isométricos, aunque con adultos mayores. Dada la importancia de la resistencia a la fuerza específica en escalada, este trabajo analiza los cambios en la autosimilitud de la señal cardia-ca a corto plazo (exponente de escala fractal: DFA1) y su complejidad (entropía muestral: SampEn), en un test intermitente de prensión manual a tiempo límite, considerando el grado de entrenamiento.

MATERIAL Y MÉTODOSUna vez demostradas las diferencias en rendimiento entre escaladores (E; n=13)

y no escaladores (NE; n=8), se analizaron el esfuerzo percibido (EP) y la señal cardíaca (Polar Rs800; Kubios 2.1; segmentos de 3 min), incluidos los 15 min de la recuperación (Rec). Tras transformar RRi y DFA1 (lnRR y lnDFA1), se realizó un ANCOVA de medidas repetidas (SPSS 1.9), controlando la variable Potencia Total.

RESULTADOSEPpost-test varía leve pero muy significativamente intergrupo. LnRRi desciende

significativamente en el tramo final del test (T3min) para E vs. Basal, Rec6-9 y Rec12-

15; y NE vs Rec6-9, Rec9-12 y Rec12-15, aunque sólo hay tendencia en lnRRiT3min vs. Basal (p= 0,081). lnDFA1_NE sube en T3min y cae en Rec6-9min, con diferencias sólo en NE (p=0,046). SampEn cae en T3min y se recupera posteriormente, significativa-mente sólo en E.

Page 400: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

400

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEP y RRi muestran que ambos grupos realizan un esfuerzo grande con activa-

ción simpática, pero diferencias en la respuesta de los indicadores no lineales indi-can sutiles diferencias en la afectación del equilibrio simpático-vagal, quizá por un menor esfuerzo pero mantenido más tiempo, en los entrenados.

Palabras clave: Fatiga, regulación autonómica, complejidad.

Page 401: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

401

ANÁLISIS DEL ESTILO DE VIDA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ASMA:

EJERCICIO FÍSICO Y NUTRICIÓN

GARCÍA, J.A.1; CÁRDENAS, A.L.1 Y HERNÁNDEZ, F.1

1 Universidad Europea de Madrid.

INTRODUCCIÓNEl asma es la enfermedad crónica inflamatoria más frecuente en niños (GEMA,

2015), cuya sintomatología influye significativamente sobre la calidad de vida (Philipp, 2013). Diferentes estudios muestran la relación entre el estilo de vida, el nivel de actividad física y la obesidad sobre la incidencia y prevalencia de asma en niños y adolescentes, y analizan que la modificación y tratamiento integral puede prevenir y disminuir el número de crisis asmáticas, la dosis de medicación y por consiguiente mejorar su calidad de vida (Ching-Cheng, 2014). Nuestro objetivo es analizar el estilo de vida y el estado nutricional en una cohorte de niños asmáticos y con síntomas asociados al ejercicio físico.

MATERIAL Y MÉTODOSAnálisis del estilo de vida en una cohorte de 234 pacientes con edad entre 7 y 17

años. Las variables analizadas son la calidad de la dieta mediterránea a través del Índice KIDMED; nivel de actividad física con el Assessement of Physical Activity Levels (APALQ); el estado nutricional y la composición corporal con el Índice de Masa Corporal (IMC) y el Índice Cintura-Talla (ICT).

RESULTADOSLos resultados obtenidos muestran que de los 234 niños y adolescentes, 147

(62,8%) «necesitan mejorar el patrón alimentario para ajustarlo al modelo medi-terráneo» con puntuación media de 5.53+1.98 (niños 5.68+1.89, niñas 5.29+2.10); 156 (66.7%) son activos con puntuación media de 14.72+4.08 (niños 15.81+3.80, niñas 12.89+3.89); y 117 (50%) presentan «buena» composición corporal con 0.46+0.06 en ICT (niños 0.47+0.06, niñas 0.46+0.06).

Page 402: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

402

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa mayoría de la muestra necesita mejorar el patrón alimentario para ajustarlo al

modelo mediterráneo, no obstante son activos y su composición corporal es normal. Por sexo, los niños presentan menor adherencia a la dieta mediterránea y son más activos y las niñas presentan una composición corporal normal, con un mejor patrón alimentario pero con menor nivel de actividad física.

Palabras clave: Ejercicio Físico, Nutrición, Asma.

Page 403: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

403

ATIVIDADE FÍSICA, OBESIDADE E PERFORMANCE NEUROMUSCULAR EM JOVENS EM IDADE ESCOLAR

(13 – 15 ANOS)

MONTEIRO, L.1; NASCIMENTO, B.1; CALVO RICO, B.2; GARCÍA GARCÍA, J.M.2 Y CARRATALA, V.3

1 Faculdade de Educação Física e desporto da ULHT.2 Facultad de Ciencias del Deporte de UCLM.

3 Facultat de Ciencies de l’Activitat Física i l’Esport de UV.

INTRODUCCIÓNEl presente estudio tuvo como objetivo estudiar la asociación entre el nivel de

actividad física, la composición corporal y el rendimiento neuromuscular en ado-lescentes en edad escolar.

MATERIAL Y MÉTODOSLa muestra fue constituída por 282 alumnos de ambos sexos y con edades

comprendidas entre los 13 y 15 años. Fue utilizada la batería de tests Fitnessgram junto com el test de agilidad de cuatro cantos y el nivel de actividad física (NAF) mediante el cuestionario internacional IPAQ. Todos los sujetos fueron evaluados durante el mes de Mayo de 2015, en un Colegio de Lisboa. Para el estudio del comportamiento de las diferentes variables, influenciado por el fáctor de género, se realizo una análisis univariada de la varianza (ANOVA). Para la comparación entre los sujetos pertenecientes a los diferentes grupos de niveles de actividad física y obesidad (niveles de IMC y % de grasa) y los resultados del rendimiento neuromus-cular fue efectuada una análisis estadística com lugar a un análisis multivariado de varianza (MANOVA).

RESULTADOSEn relación a la obesidad (IMC y %graso) los alumnos del sexo masculino pre-

sentan valores inferiores a los del sexo femenino. En lo que se refieres a la condi-ción física y rendimiento neuromuscular los alumnos del sexo masculino presentan valores superiores en VO2máx, Fuerza Superior, Fuerza Media, Fuerza de Presión Manual (FPM) y Agilidad, mientras que los alumnos del sexo femenino tuvieron valores superiores en relación a la flexibilidad. El nivel de actividad física (NAF)

Page 404: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

404

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

de los alumnos revelo que existen diferencias significativas entre géneros, donde el sexo masculino es físicamente más activo que el sexo femenino. Fueron registradas diferencias en relación al NAF, indicando que los alumnos que tuvieron un NAF superior y una menor obesidad son también los que presentan mejores resultados en el rendimiento neuromuscular y la resistencia cardio-respiratoria.

CONCLUSIONESNuestro estudio mostró que cuanto mayor % de obesidad, niveles mas bajos de

AF, y particularmente, la combinación de estos dos factores fueron asociados con un peor rendimiento en los test neuromusculares en jóvenes entre los 13 y 15 años. Estés resultados enfatizan la prevención del exceso de peso, y particularmente, el aumento de la actividad física para evitar un mal rendimiento neuromuscular de los jóvenes.

Estudios longitudinales sobre la asociación de diferentes niveles de actividad física y adiposidad con el rendimiento neuromuscular son necesarios para explotar aún más las complejas reacciones que hay entre estos tres factores. En conclusión, % de grasa o IMC y niveles muy bajos de actividad física, y particularmente, la combinación de estos dos factores fueron asociados con un peor rendimiento neu-romuscular.

Palabras clave: actividad física, obesidad, rendimiento neuromuscular.

Page 405: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

405

CALIDAD DE VIDA Y EJERCICIO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ENFERMEDAD

INJERTO CONTRA HUÉSPED

ALONSO, A.P.1; RINCÓN, C.1 Y FIUZA-LUCES, C.2

1 Universidad Europea Madrid, España.2 Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (`i+12´), Madrid, España.

INTRODUCCIÓNLos avances desarrollados en este siglo con respecto al trasplante alogénico de

progenitores hematopoyéticos han dado lugar a una creciente población de super-vivientes a largo plazo, muchos de los cuales sufren efectos secundarios graves, en particular los relacionados con la Enfermedad Injerto Contra Huésped (EICH), la cual está causada por el ataque de los linfocitos del donante a los tejidos del hués-ped. El propósito de este estudio es determinar los posibles beneficios del ejercicio regular supervisado (combinando ejercicios aeróbicos, fuerza muscular general y fuerza de los músculos respiratorios) sobre la calidad de vida, en pacientes pediá-tricos con EICH aguda y crónica.

MATERIALES Y MÉTODOSSerán reclutados para este ensayo 7 pacientes pediátricos de ambos sexos, de

entre 5-16 años con EICH aguda o crónica. Analizaremos la calidad de vida, aptitud cardio-respiratoria, fuerza muscular y capacidad funcional en tres momentos dife-rentes: a) antes de la intervención con ejercicio, b) después de la intervención con ejercicio (de 8 semanas de duración, 3 días/semana) y c) después de un período de des-entrenamiento.

RESULTADOSLa realización de ejercicio físico favorece que se produzca un menor declive

en la capacidad cardiorrespiratoria, fuerza muscular y capacidad funcional de estos pacientes. Estas mejoras permitirán combatir los efectos de la EICH, mejorando su estado de salud general.

Page 406: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

406

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEste ensayo informará sobre el potencial uso clínico del ejercicio durante la

EICH como una forma para mejorar la calidad de vida y el estado físico general de los pacientes que sufren esta agresiva enfermedad.

Palabras clave: enfermedad injerto contra huésped, ejercicio, calidad de vida.

Page 407: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

407

CAMBIOS ELECTROMIOGRÁFICOS COMO RESPUESTA AL EJERCICIO VOLUNTARIO EN EL MODELO DE RATÓN CONSANGUÍNEO C57BL/6

PASTOR, D.1; ARACIL, A.1 Y MOYA, M.1

1 Centro de Investigación del Deporte – Universidad Miguel Hernández de Elche.

INTRODUCCIÓNActualmente existe una importante controversia con respecto al efecto de la acti-

vidad física sobre la morfología y funcionalidad de los axones motores en nervio periférico. Desde los estudios de Edds (1950) hasta los de Roy et al. (1983), diver-sos trabajos han mostrado resultados contradictorios o directamente no han hallado cambios significativos en dichos axones con la actividad física.

Este estudio es una aproximación inicial al tema, a falta de los análisis morfo-métricos y moleculares que han de permitir conocer los cambios reales a nivel de nervio ciático, se ha estudiado las modificaciones electromiográficas ante la activi-dad física voluntaria.

MATERIAL Y MÉTODOSVeinte ratones consanguíneos C57BL/6 de tres meses de edad fueron distribui-

dos al azar entre grupo control y grupo tratado. Los animales del grupo tratado vivieron aislados con acceso 24h a una rueda de correr individual que era constan-temente monitorizada mediante un sistema Vitalview® durante tres meses.

La electromiografía se llevó a cabo en el tercio proximal del tibial anterior mediante una aguja de 1.5mm con estimulación del nervio ciático. Se analizó el tiempo en alcanzar 15mV (aproximadamente el 75% del máximo) y la máxima amplitud de respuesta ante un estímulo máximo.

RESULTADOSSe observan diferencias significativas en los cambios producidos al cabo de tres

meses tanto en la velocidad de la respuesta (T-Test p=0.039), como en las respues-tas máximas de los grupos postratamiento (T-Test p=0.029).

Además se ha encontrado una correlación (P=0.92) entre la velocidad máxima voluntaria alcanzada por los animales en su actividad física y el cambio experimen-tado en su máxima respuesta electromiográfica.

Page 408: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

408

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl presente estudio muestra cómo se modifica la respuesta electromiográfica del

modelo consanguíneo C57BL/6 durante 3 meses de su vida adulta y el efecto que la actividad física voluntaria tiene sobre el mismo.

Page 409: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

409

COMPARACIÓN DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO INTRADIÁLISIS FRENTE A EJERCICIO DOMICILIARIO EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS

AMER-CUENCA, J.J.1; ORTEGA-PÉREZ DE VILLAR, L.1; MARTÍNEZ-GRAMAGE, J.1; BENAVENT-CABALLER, V.1; BIVIÁ-ROIG, G.1 Y SEGURA-ORTÍ, E.1

1. Departamento de Fisioterapia, Universidad Cardenal Herrera CEU – Valencia.

RESUMENEl objetivo de este estudio es comparar los efectos de un programa de ejercicio

intradiálisis frente a ejercicio en casa en pacientes en hemodiálisis.46 pacientes en hemodiálisis fueron incluidos y aleatorizados en el estudio en

un grupo de ejercicio intradiálisis o en un grupo de ejercicio en casa. Ambos pro-gramas consistieron en la combinación de ejercicios de fuerza y ejercicio aeróbico durante 4 meses con un total de 48 sesiones. Se valoró una batería de pruebas funcionales (equilibrio monopodal, sit to stand to sit test STS, 6 minutos marcha 6MWT y fuerza de tríceps sural). El análisis estadístico se realizó mediante una prueba ANOVA mixta.

Trece sujetos del grupo intradiálisis y diez del grupo de ejercicio en casa aban-donaron el estudio. Un total de 23 pacientes, 16 de ellos hombres, [grupo intradiá-lisis n=11, edad 65.9 (14.9) años; grupo de ejercicio en casa n=12, edad 62.4 (12.2) años] finalizaron el estudio y fueron analizados. La prueba ANOVA mixta mostró un efecto significativo de la interacción de los factores grupo y tiempo en el equili-brio monopodal (P=.049), donde sólo el grupo de ejercicio intradiálisis mostró una mejora significativa (P=.013). Se encontró un efecto significativo del factor tiempo para ambos grupos en el caso del STS 10 (P=.027) y en la prueba 6MWT (P=.006). No se encontró ningún efecto significativo en el STS 60 ni en la fuerza del tríceps sural. En cuanto a la adherencia a los programas de ejercicios los pacientes del grupo intradiálisis cumplieron el 80.8 % del total de las sesiones, mientras que los que realizaron ejercicio en casa el 53.0%.

Como conclusión, en ambos grupos se produjo una mejora funcional de los pacientes en hemodiálisis. Es necesario conseguir mayor participación en todos los programas, y hacer hincapié en la adherencia a los programas de ejercicio en casa.

Palabras clave: hemodiálisis, ejercicio, capacidad funcional.

Page 410: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

410

CONDICIÓN FÍSICA Y EJERCICIO AGUDO: EFECTO SOBRE LA PROTEÍNA KLOTHO

SANTIAGO, C.1; VERDE-RELLO, Z.2; PÉREZ-SANTIAGO, J.1; RUIZ-PÉREZ, M.1 Y GÓMEZ-GALLEGO, F.1

1 Escuela de Doctorado e Investigación. Universidad Europea. 2 Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Universidad Europea.

INTRODUCCIÓNUn buen estado de forma minimiza los efectos deletéreos del paso del tiempo

sobre el organismo. Asimismo, klotho (KL) es una proteína con efecto anti-edad debido, probablemente, a su papel en el metabolismo del fosfato y de la vitamina D y en el control del estrés oxidativo. Algunos estudios relacionan su expresión con la fuerza muscular y existen coincidencias en la respuesta fisiológica de KL y la actividad física. Además, la asociación de KL con el ejercicio podría depender de la condición física (CF) en la que se encuentre una persona.

OBJETIVODeterminar el efecto sobre los niveles de KL de: (1) una intervención integral de

20 semanas de ejercicio físico y dieta; (2) el ejercicio agudo con y sin CF.

MATERIAL Y MÉTODOSParticipantes: 5 adultos obesos (IMC≥30) y sedentarios (>8 MET= 28 ml/kg/

min) con un programa de intervención de ejercicio controlado durante 20 semanas.

VARIABLES(a) Niveles plasmáticos de KL: Antes y después de ejercicio agudo al inicio del

programa de intervención (t1 y t2, respectivamente), antes y después de ejercicio agudo al final del programa de intervención (t3 y t4, respectivamente). (b) CF (VO2max) en t1 y t3.

ANÁLISIS DE DATOSPrueba no paramétrica de Wilcoxon para comparar medias. Nivel de significa-

ción estadística p<0.05. Programa SPSS© Statistics, versión 20.0 para Windows.

Page 411: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

411

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSEl VO2max fue 23.24±4.5 y 25.76±0.90 ml/kg/min en t1 y t3, respectivamen-

te. Los niveles de KL fueron 742.85±116.05, 748.62±162.14, 725.15±125.13 y 537.58±122.24 pg/ml en t1, t2, t3 y t4, respectivamente. La CF mejoró un 10,84% pero no se encontraron diferencias significativas para KL entre t1-t3, t1-t2 y t3-t4.

CONCLUSIONESNi la mejora de la CF conseguida mediante un programa de intervención de 20

semanas, ni el ejercicio agudo, tienen efecto sobre los niveles de KL en 5 personas obesas y sedentarias.

Palabras clave: Klotho, ejercicio, condición física.

Page 412: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

412

CONSECUENCIAS DE LA DERIVA CARDIOVASCULAR DURANTE UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO

INTERVALADO INTENSO PARA LA SALUD

MORALES-PALOMO, F.1; RAMÍREZ, M.1; ORTEGA, J.F.1 Y MORA-RODRÍGUEZ, R.1

1 Laboratorio de Fisiología del Ejercicio. Universidad de Castilla la Mancha (UCLM).

OBJETIVOExaminar si son necesarias reducciones en la intensidad del ejercicio para

mantener la FCd diana durante una sesión de ejercicio aeróbico intervalado en participantes con síndrome metabólico enrolados en un programa de ejercicio para la salud.

DISEÑOInvestigación cuasi-experimental.

PARTICIPANTES Y MÉTODOSDieciocho sujetos (13 hombres y 7 mujeres) de 54.1±8 años, peso corporal de

85.4±15.3 kg, índice de masa corporal (IMC) de 30.6±4.4 kg/m2 y VO2max 26.9±0.7 ml·kg-1·min1 pedalearon durante 50 minutos en un cicloergómetro, en un ambiente termoneutral (24±0.3 ºC; 28±1% de humedad relativa) realizando 5 intervalos de 4 min al 90% de la FCdmax con una recuperación de 3 min al 70% de la FCdmax. En el reposo y durante el ejercicio se midieron la respuesta térmica, cardiovascular (gasto cardiaco) y metabólica (VO2).

RESULTADOSDurante el entrenamiento la sudoración y el aumento de temperatura fue mode-

rado (0.47±0.24 L y 36.9±0.1 a 38.5±0.2ºC). La carga de trabajo se redujo 32±4 W (p<0.05), y a pesar de esta reducción, la frecuencia cardiaca aumentó ligeramente (4±1 latidos/min; p<0.05). Como consecuencia de la reducción en la carga el VO2 (0.27±0.1 L/min) el gasto cardiaco (2.1±1.3 L/min) y el gasto energético (63±8 kcal/min) se redujeron significativamente (p<0.05).

Page 413: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

413

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESDurante el entrenamiento aeróbico intervalado para la salud en participantes

con síndrome metabólico, la reducción en la carga de trabajo para mantener la fre-cuencia cardiaca provoca un menor gasto energético y trabajo cardiaco que podría ralentizar las adaptaciones cardiovasculares y limitar la esperada pérdida de grasa.

Palabras clave: deriva cardiovascular, síndrome metabólico, ejercicio aeróbico intervalado.

Page 414: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

414

CRITERION-VALIDITY OF SELF-REPORTED PHYSICAL ACTIVITY ENERGY EXPENDITURE OF

STAIR CLIMBING AMONG OLDER ADULTS

HIGUERAS-FRESNILLO, S.1; GASQUE CELMA, P.1; VEIGA, Ó.L.1 Y MARTÍNEZ-GÓMEZ, D.1

1 Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid.

INTRODUCTIONThere are several questionnaires in the scientific literature asking information

on habitual patterns of stair climbing to calculate total physical activity energy expenditure (PAEE). However, there is no study examining the validity of this type of physical activity (PA) obtained by self-report. Therefore, the aim of this study was to examine the validity of self-reported PAEE of stair climbing compared to an objective measure.

MATERIAL AND METHODSA total of 138 older adults (94 women), aged 65 to 86 years (mean±SD:

70.9±4.7 years), from the IMPACT65+ study participated in this validity study. The EPIC PA question was used to assess climbing stairs: «How many floors of stairs climb a day?» An objective assessment of stair climbing was obtained with the IDEEA (Intelligent device for energy expenditure and activity) device, which was worn by the participants for 24 consecutive hours. The IDEEA can identify dura-tion, frequency and intensity of more than 40 activities, including stair climbing. Information from both methods was converted to the same units (METs-min/day) for comparative purposes.

RESULTSCorrelation between PAEE calculated by the question and IDEEA was fair

(rho=0.22, p=0.008) for the total sample. Mean differences between the question and IDEEA were statistically significant (7.96±10.52 vs. 9.88±3.32 METs-min/day respectively, Wilcoxon test p<0.001). Results from the Bland-Altman analysis showed that bias between both instruments was -1.91 METs-min/day and 95%CI limits of agreement were +18.27 to -22.10 METs-min/day. The differences and

Page 415: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

415

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

the means of the two methods were significantly correlated (r=0.65, p<0.001). Similar results were found by gender, age and weight status.

CONCLUSIONOur results indicate that self-reported PAEE of stair climbing showed a reaso-

nable validity in older adults. Nevertheless, the use of self-report measures seems to underestimate PAEE of participants compared to objective measures, especially among those who are less active in this type of PA.

Keywords: validity, climb steps, energy expenditure.

Page 416: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

416

DIFERENCIAS EN LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES DE MUJERES MAYORES

Y MENORES DE 65 AÑOS

BATISTA, M.2; LEYTON, M.1; LOBATO, S.3; ASPANO, Mº.I.3 Y JIMÉNEZ, R.3

1 Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid.2 Escola Superior de Educação de Castelo Branco. Universidade de Castelo Branco.

3 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.

INTRODUCCIÓNLos factores relacionados con una nutrición adecuada, práctica de ejercicio físi-

co e higiene personal mejoran los estilos de vida, y en contraposición se encuentran los factores relacionados con el estrés, la falta de descanso, el tabaquismo, sedenta-rismo y la ingesta excesiva de alcohol, que hacen referencia a los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares (Casado-Pérez, 2015). En este sentido, hemos querido diferenciar en mujeres mayores y menores de 65 años, si éste hecho influye en la adopción o no de estilos de vida saludables.

MATERIAL Y MÉTODOS135 mujeres entre 33 y 88 años (59.50±11.08) pertenecientes a diferentes grupos

de Gimnasia de Mantenimiento de la ciudad de Cáceres. Se utilizó el cuestionario de Estilos de vida Saludables de Wold (1995), modificado y adaptado al español por Moreno, Jiménez y Gil (2011). Está compuesto por 20 ítems, agrupados en los factores: alimentación equilibrada (10 ítems) (p.e. «Normalmente, bebo más de un litro de agua al día»), tabaco (5 ítems) (p.e. «Fumo de forma habitual») y descanso (5 ítems) (p.e. «Normalmente duermo 7 u 8 horas diarias»). Todos los ítems se res-ponden a través de una escala tipo Likert cuyo rango va desde el valor 0 (totalmente en desacuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo).

Page 417: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

417

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSTabla 1.

Diferencias existentes entre mayores y menores de 65 años para las variables Tabaco, Descanso y Alimentación.

M±DT Suma de Cuadrados gl Media

Cuadrática F Sig.

Tabaco<65años 1.46±.91

4.32 1 4.32 7.27 .00>65años 1.08±.26

Descanso<65años 3.73±.85

5.33 1 5.33 5.66 .01>65años 3.30±.17

Alimentación<65años 4.07±.66

.79 1 .79 1.90 .17>65años 4.24±.60

CONCLUSIONESSe han encontrado diferencias significativas en las variables tabaco y descanso,

obteniendo mayor puntuación en ambas las mujeres menores de 65 años. No encon-tramos diferencias significativas en cuanto a la alimentación, aunque la media era mayor en las mujeres mayores de 65 años. Esto sugiere que las mujeres al jubilarse adoptan mejoras en sus estilos de vida saludables.

Palabras clave: Alimentación, Tabaco, Descanso.

Page 418: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

418

EFECTIVIDAD DEL OTAGO EXERCISE PROGRAMME CON APOYO AUDIO-VISUAL SOBRE LA CAPACIDAD

FUNCIONAL EN ADULTOS MAYORES

BENAVENT-CABALLER, V.1; ROSADO-CALATAYUD, P.1; AMER-CUENCA, J.J.1; MONTAÑEZ-AGUILERA, F.J.1; SALVADOR-COLOMA, P.1 Y SEGURA-ORTÍ, E.1

1 Universidad Cardenal Herrera-CEU, Departamento de Fisioterapia, Valencia, España.

INTRODUCCIÓNEste estudio evalúa los efectos del programa Otago Exercise Programme (OEP)

realizado en grupo y con apoyo audiovisual, sobre la capacidad funcional en adultos mayores.

MATERIAL Y MÉTODOSEstudio controlado y aleatorizado con una intervención de 4 meses de duración.

El estudio se realizó en un centro social para la tercera edad de Valencia, España. 51 participantes ≥65 años independientes para realizar sus actividades de la vida diaria y sin deterioro cognitivo participaron en el estudio. Tras la valoración inicial, los participantes fueron asignados al grupo control (CG) o al grupo intervención (IG). Los integrantes del IG siguieron una rutina de tres sesiones semanales en las que realizaron los ejercicios descritos por el OEP incluyendo apoyo audiovisual. La variable de estudio principal fue la movilidad medida mediante la prueba Timed «Up and Go» Test (TUG). Las variables secundarias fueron el equilibrio funcional mediante la Berg Balance Scale (BBS), el equilibrio unipodal usando el One-leg Stand Test (OLS), la funcionalidad de miembro inferior mediante la Short Physical Performance Battery (SPPB) y la resistencia aeróbica durante la marcha mediante la prueba del 6-minute Walk Test.

RESULTADOSEl análisis ANOVA de dos factores de medidas repetidas mostró una reducción

significativa en el tiempo de ejecución del TUG en el IG comparado el CG. Las variables secundarias mostraron una mejoría significativa en el equilibrio funcional BBS, el equilibrio unipodal OLS y la fuerza en las extremidades inferiores medida mediante la sub-tarea incluida dentro de la batería SPPB Repeated Chair Stand Test en el IG en comparación con el CG.

Page 419: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

419

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIÓNDesde una perspectiva a corto plazo, un programa de ejercicios basado en el

OEP al realizarse en grupo y con apoyo audiovisual mejora significativamente los niveles de movilidad, equilibrio funcional, equilibrio unipodal y la fuerza en las extremidades inferiores, en adultos mayores.

Palabras clave: Entrenamiento, Otago Exercise Programme, Envejecimiento.

Page 420: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

420

EFECTO AGUDO DE LA HIPERTERMIA EN PARÁMETROS CARDIORRESPIRATORIOS,

METABÓLICOS Y DE POTENCIA

SIQUIER-COLL, J.1; PÉREZ-QUINTERO, M.1; MORENO, A.1; ARROYO MONTERO, J.1; ROBLES, M.C.1; MUÑOZ, D.1 Y DÍAZ, J.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Extremadura (España).

INTRODUCCIÓNEl estrés térmico generado por altas temperaturas afecta a distintos paráme-

tros fisiológicos (Habibi, Momeni, & Dehghan, 2015), los cuales reflejan dicha alteración en el funcionamiento de distintos órganos y sistemas (Dolci et al., 2015; González-Alonso, 2012; King, Clanton, & Laitano, 2016), entre ellos el metabólismo (Febbraio, 2000). El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto agudo que la hipertermia produce en parámetros relacionados con el metabolismo energético.

MATERIAL Y MÉTODOS19 sujetos varones (peso: 75,14 ± 9,27 Kg; talla: 177,71 ± 5,72 cm, IMC:

23,69 ±1,89) realizaron dos pruebas de esfuerzo en cicloergómetro (marca «Ergo-metrics» modelo Ergoline 900), una a temperatura de 23±2 ºCy otra en sauna (Harvia C105S Logix Combi control;3 - 15 kW) a 42±2ºC ambas con una hume-dad relativa estable del 40±10%. Los valores de las variables espirométricas se obtuvieron usando un analizador de gases «Geratherm Respiratory GMBH, marca Ergostik (Ref 40.400; Corp Bad Kissinguen)» y los datos referentes a la FC se obtuvieron mediante el uso de un pulsómetro Polard (indicar marca y modelo).

RESULTADOSSe observó una disminución significativa del Gasto Calórico basal, del tiempo en

llegar al consumo máximo de oxígeno, de la potencia en el umbral anaeróbico y en momento del consumo máximo de oxígeno (VO2max) en hipertermia en compara-ción a condiciones normotérmicas. Por otro lado, se produjo un incremento significa-tivo de la Frecuencia Cardíaca relativa en el umbral aeróbico en hipertermia (p<0.05).

Page 421: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

421

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados obtenidos ponen de manifiesto una influencia aguda de la hiper-

termia en el rendimiento fisiológico (Febbraio, 2001). Esta influencia se refleja en modificaciones en el comportamiento de la potencia muscular y de parámetros car-diorrespiratorios y metabólicos, en comparación al funcionamiento de los mismos en situaciones normotérmicas.

Palabras clave: Hipertermia, esfuerzo, metabolismo energético.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASDolci, A., Fortes, M. B., Walker, F. S., Haq, A., Riddle, T., & Walsh, N. P. (2015).

Repeated muscle damage blunts the increase in heat strain during subsequent exercise heat stress. European Journal of Applied Physiology, 115(7), 1577-1588. doi:10.1007/s00421-015-3143-7

Febbraio, M. A. (2000). Does muscle function and metabolism affect exercise performance in the heat? Exercise and sport sciences reviews, 28(4), 171-176.

Febbraio, M. A. (2001). Alterations in energy metabolism during exercise and heat stress. Sports Medicine, 31(1), 47-59. doi:10.2165/00007256-200131010-00004

González-Alonso, J. (2012). Human thermoregulation and the cardiovascular system. Experimental Physiology, 97(3), 340-346. doi:10.1113/expphysiol.2011.058701

Habibi, P., Momeni, R., & Dehghan, H. (2015). Relationship of Environmental, Physiological, and Perceptual Heat Stress Indices in Iranian Men. International journal of preventive medicine, 6, 116-116. doi:10.4103/2008-7802.170430

King, M. A., Clanton, T. L., & Laitano, O. (2016). Hyperthermia, dehydration, and osmotic stress: unconventional sources of exercise-induced reactive oxygen spe-cies. American Journal of Physiology-Regulatory Integrative and Comparative Physiology, 310(2), R105-R114. doi:10.1152/ajpregu.00395.2015

Page 422: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

422

EFECTO DE LA PUNCIÓN SECA Y ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA PREVENTIVA PARA EL DOLOR POSTPUNCIÓN EN DEPORTISTAS CON

PUNTOS GATILLO

AMER-CUENCA, J.J.1; MONTAÑEZ-AGUILERA, F.J.1; PECOS-MARTÍN, D.2; VALTUEÑA-GIMENO, N.1 Y GONZÁLEZ-DOMÍNGUEZ, J.A.1

1 Departamento de Fisioterapia, Universidad CEU Cardenal Herrera (Moncada, Valencia).2 Departamento de Fisioterapia, Universidad Alcalá (Alcalá de Henares, Madrid).

INTRODUCCIÓNEl dolor miofascial es un síndrome que ocasiona perturbaciones funcionales

dolorosas pero reversibles en el aparato locomotor. Su incidencia en el ámbito deportivo es muy alta y puede causar desde la disminución del rendimiento hasta la interrupción de la actividad deportiva. El dolor miofascial es consecuencia princi-palmente de la presencia de un punto gatillo miofascial (PGM) en una banda tensa palpable. El tratamiento sobre PGM «latentes» o asintomáticos puede prevenir que éstos pasen a ser «activos» o sintomáticos causando la aparición del denominado Síndrome de Dolor Miofascial (SDM). Actualmente uno de los tratamientos más habituales para el SDM es la punción seca profunda (PSP), aplicada con agujas filiformes desechables y estériles, sobre los PGM. Su mayor inconveniente es la alta incidencia de dolor postpunción, limitando así su aceptación por parte de los deportistas. El objetivo de este estudio ha sido comprobar los efectos de la PSP sobre PGM situados en el vasto medial de deportistas y el efecto analgésico de un protocolo de Neuroestimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) para prevenir la aparición del dolor postpunción.

MATERIAL Y MÉTODOSEnsayo clínico aleatorizado y controlado con doble ciego. 56 deportistas habi-

tuales con PGM latente en vastomedial del cuádriceps fueron distribuidos aleato-riamente en dos grupos: grupo tratamiento (PSP + TENS activo) y grupo control (PSP + TENS placebo). Las variables recogidas fueron dolor postpunción, medido mediante algometría y escala visual analógica, y cambios de extensibilidad muscu-lar, medida con goniómetría.

Page 423: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

423

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSLa PSP fue efectiva para aumentar la extensibilidad muscular en los dos grupos

de estudio de forma inmediata (p=0.000) y progresivamente a lo largo de las pri-meras 24 horas (p=0.036), manteniéndose el aumento a las 48 horas (p=1.000). Los resultados principales del análisis factorial realizado señalan que no hubo interac-ción grupo-tiempo para las variables estudiadas: algometría (p=0.878), escala visual analógica (0.910) y goniometría (p=0.960). En los dos grupos el dolor postpunción aparecía inmediatamente, manteniéndose durante las primeras 2 horas (p=1.000), para ir disminuyendo progresivamente durante las 48h siguientes (p=0.000).

CONCLUSIÓNLa aplicación de PSP supone un tratamiento efectivo sobre PGM de cara a

aumentar la extensibilidad muscular, aunque la aplicación de un protocolo de TENS para prevenir la aparición del dolor postpunción no ha resultado efectiva.

Palabras clave: Punción Seca Profunda, Neuroestimulación Eléctrica Transcutá-nea, Punto Gatillo Miofascial.

Page 424: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

424

EFECTO DE LOS MINUTOS DE TRANSICIÓN EN LOS MODELOS DE ESTIMACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

VILLARRASA-SAPIÑA, I.1; GARCÍA-MASSÓ, X.2; DE MORAES FILHO, J.A.1; PELLICER-CHENOLL, M. 1 Y GONZÁLEZ, L.M.1

1 Departamento de educación física y deportiva. Universidad de Valencia. Valencia (España).2 Departamento de didáctica de la expresión musical, plástica y corporal.

Universidad de Valencia. Valencia (España).

INTRODUCCIÓNEl objetivo de este trabajo es comparar la exactitud de modelos lineales múlti-

ples para estimar la actividad física mediante acelerómetros en función del tipo de datos utilizados.

Material y métodos. 30 sujetos realizaron dos rutinas de actividades (tabla 1) mientras se monitorizaba su consumo de oxígeno (K4b2, Cosmed, Italia) y las aceleraciones de su cadera derecha (GT3X, Actigraph, Pensacola, EEUU). Cada actividad tenía una duración de 10 minutos (2 minutos de descanso).

Los modelos fueron diseñados y validados del siguiente modo:— Modelo con minutos de transición (CT): obtenido y validado empleando

todos los datos de realización de actividades así como los datos del tiempo de descanso.

— Modelo sin minutos de transición (ST) obtenido y validado incluyendo sólo 4 minutos centrales de cada actividad.

— Modelo sin minutos de transición en el diseño y con minutos de transición en la validación (ST2).

Tabla 1. Rutinas de actividades

Orden Rutina 1 Rutina 21 Estar tumbado Ver la tele2 Fregar platos Trabajar con el ordenador3 Caminar despacio (3,5 km/h) Trasladar cajas (1,5; 3 y 4,5 kg)4 Caminar rápido (5 km/h) Limpiar cristales5 Pasar la mopa Escaleras (ascender y descender)6 Ir en bicicleta (60 W)

Page 425: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

425

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSLos resultados obtenidos pueden observarse en la figura 1.

Figura 1. Parámetros de rendimiento para el conjunto de validación. CT = conjuntos de ajuste y validación con transiciones; ST = conjuntos de ajuste y validación sin transiciones; ST2 = conjunto de ajuste sin transiciones, conjunto de validación

con transiciones.

Fig. 1. Parámetros de rendimiento para el conjunto de validación. CT = conjuntos de ajuste y validación con transiciones; ST = conjuntos de ajuste y validación sin transiciones; ST2 = conjunto de ajuste sin transiciones,

conjunto de validación con transiciones.  

Conclusiones. Las ecuaciones diseñadas sin emplear los minutos de transición sobrestiman su exactitud, ya que cuando se aplican sobre datos con transiciones su rendimiento disminuye. En consecuencia es necesario que los modelos lineales múltiples que se obtengan para estimar la actividad física incluyan minutos de transición entre actividades. Palabras clave: acelerómetro, actividad física, modelo lineal múltiple.  

CONCLUSIONESLas ecuaciones diseñadas sin emplear los minutos de transición sobrestiman su

exactitud, ya que cuando se aplican sobre datos con transiciones su rendimiento disminuye. En consecuencia es necesario que los modelos lineales múltiples que se obtengan para estimar la actividad física incluyan minutos de transición entre actividades.

Palabras clave: acelerómetro, actividad física, modelo lineal múltiple.

Page 426: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

426

EFECTO DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE LA GRASA CORPORAL DE NIÑOS CON SOBREPESO

RUIZ-ARIZA, A.1; MARTÍNEZ-LÓPEZ, E.J.1; GARCÍA-PINILLOS, F.1 Y LATORRE-ROMÁN, P.1

1. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Campus Las Lagunillas, Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de Jaén.

INTRODUCCIÓNDurante las últimas décadas, la prevalencia de sobrepeso-obesidad infantil se

ha incrementado hasta llegar a ser uno de los mayores problemas de salud pública, situándose los jóvenes españoles de 8 a 13 años en la preocupante cifra del 45% (Sánchez-Cruz et al., 2013). El sobrepeso-obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades como la diabetes o el cáncer (OMS, 2015). Algunos autores recomiendan la práctica de actividad física (AF) durante la infancia para paliar estos elevados índices (Martínez-López et al., 2013). Sin embargo, una gran cantidad de jóvenes no practican AF regularmente (Tercedor et al., 2007). Por tanto, el objetivo fue analizar el efecto de un programa de AF extraescolar sobre el nivel de grasa corporal en jóvenes con sobrepeso-obesidad.

MATERIAL Y MÉTODOParticiparon 69 escolares con sobrepeso-obesidad de entre 9 y 12 años. El

grupo experimental 1 (GE1), n=23, intervino durante 3 meses en un programa de AF extraescolar controlada mediante pulsómetro. El GE2 (n=23), llevó a cabo el programa extraescolar sin mecanismo de control. Finalmente, el grupo de control (GC), n=23, no realizó ningún programa. Para obtener la grasa corporal se usó la bioimpedancia eléctrica mediante la báscula TANITA UM-076 (Japan®).

RESULTADOSEl ANOVA 3Grupo x 4Tiempo realizado sobre la grasa corporal no mostró

el efecto del tiempo tras los 3 meses de estudio: F(3,198) = 0,026; p = 0,994; η2 <0,001, ni de Grupo: F(2,66) = 0,594; p = 0,555; η2 = 0,018. La interacción Grupo x Tiempo tampoco resultó significativa: F(6,198) = 123; p = 0,993; η2 < 0,001. Un análisis post-hoc exploratorio mostró que los resultados de grasa corporal de los

Page 427: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

427

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

tres grupos fueron similares en la medida inicial (p = 0,588) y que durante el 1º, 2º, y 3º mes, el porcentaje de grasa corporal disminuyó en GE1 y GE2 respecto GC aunque las diferencias no fueron significativas (p > 0,05). Estos resultados corroboran los hallados por Álvarez et al. (2013) en niños obesos de 9-13 años, y por Carrasco et al. (2015) que mostraron un descenso del 7% en el porcentaje de grasa corporal.

CONCLUSIONESUn programa de 3 meses de AF provoca un descenso en la grasa corporal de los

escolares de 9 a 12 años con sobrepeso-obesidad pero sin llegar a ser significativo. Se sugiere fomentar desde el contexto educativo, sanitario y familiar la práctica de AF extraescolar y aumentar la cantidad de la misma.

Palabras clave: Actividad física extraescolar, bioimpedancia eléctrica, sobrepeso y obesidad.

Page 428: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

428

EFECTO DEL DESFASE ENTRE ACELERACIONES Y METS EN LOS MODELOS DE ESTIMACIÓN DE LA

ACTIVIDAD FÍSICA

VILLARRASA-SAPIÑA, I.1; GARCÍA-MASSÓ, X.2; DE MORAES FILHO, J.A.1; SERRA-AÑÓ, P.3 Y MORALES, J.4

1 Departamento de educación física y deportiva. Universidad de Valencia. Valencia (España).2 Departamento de didáctica de la expresión musical,

plástica y corporal. Universidad de Valencia. Valencia (España).3 Departamento de Fisioterapia. Universidad de Valencia, Valencia (España).

4 FPCEE Blanquerna. Universidad Ramón Llull, Barcelona (España).

INTRODUCCIÓNSe han publicado un gran número de artículos de validación de acelerómetros

para cuantificar la actividad física (AF). Sin embargo, en estos trabajos no se ha tenido en cuenta un posible desfase entre el movimiento realizado y el consumo de oxígeno. Nuestro objetivo fue determinar el desfase entre la aceleración y los METs que proporciona la mejor estimación de la AF.

MATERIAL Y MÉTODOS30 sujetos fueron instrumentados con un acelerómetro (GT3X, actigraph, Pen-

sacola, EEUU) y un analizador de gases K4b2 (Cosmed, Italia). A continuación realizaron 11 actividades diferentes (tabla 1). Cada actividad tenía una duración de 10 minutos (2 minutos de descanso).

Tabla 1. Rutinas de actividades

Orden Rutina 1 Rutina 21 Estar tumbado Ver la tele2 Fregar platos Trabajar con el ordenador3 Caminar despacio (3,5 km/h) Trasladar cajas (1,5; 3 y 4,5 kg)4 Caminar rápido (5 km/h) Limpiar cristales5 Pasar la mopa Escaleras (ascender y descender)6 Ir en bicicleta (60 W)

Page 429: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

429

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Para comprobar si existía un desfase entre las aceleraciones y los METs, se diseñaron modelos lineales múltiples de estimación de los METs mediante las aceleraciones del mismo minuto (desfase 0), del minuto anterior (desfase 1) y así sucesivamente.

RESULTADOSComo puede observarse en la figura 1 los mejores modelos se obtienen al no

incluir un desfase entre las aceleraciones y los METs con independencia del número de estimadores incluidos en los modelos.

CONCLUSIONESAunque desde un punto de vista fisiológico se asume que existe un desfase entre

el movimiento y el gasto energético, los datos adquiridos no apoyan esta hipótesis. Los modelos de estimación que proporcionaron una mayor exactitud fueron aque-llos que no incluyeron desfase entre las aceleraciones y los METs.

Palabras clave: acelerómetro, desfase, predictores.

Figura 1. Efecto del desfase en los parámetros de rendimiento.

 

Fig. 1. Efecto del desfase en los parámetros de rendimiento.

Conclusiones. Aunque desde un punto de vista fisiológico se asume que existe un desfase entre el movimiento y el gasto energético, los datos adquiridos no apoyan esta hipótesis. Los modelos de estimación que proporcionaron una mayor exactitud fueron aquellos que no incluyeron desfase entre las aceleraciones y los METs. Palabras clave: acelerómetro, desfase, predictores.  

Page 430: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

430

EFECTOS A CORTO Y LARGO PLAZO DEL ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD EN

PACIENTES EPOC OCTOGENARIOS

GUADALUPE-GRAU, A.1,2; AZNAR-LAÍN, S.3; MAÑAS, A.1; CASTELLANOS, J.3; ALCÁZAR, J.1; ARA, I.1; MATA, E.1; DAIMIEL, R.2 Y GARCÍA-GARCÍA, F.J.2

1 Grupo de Investigación GENUD Toledo, Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España.

2 División de Medicina Geriátrica, Hospital Virgen del Valle, Complejo Hospitalario de Toledo, Toledo, España.

3 Grupo de Investigación PAFS, Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España.

INTRODUCCIÓNLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por una «intolerancia

al ejercicio», causada por las reacciones hiperventilatorias y/o broncoespásmicas de los pacientes en respuesta a una mayor demanda funcional (1). Es por ello que los pacientes EPOC toleran mejor el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) (1). El objetivo fue determinar qué efectos tiene un programa de entrena-miento de 9 semanas combinando fuerza y HIIT en pacientes EPOC ancianos a corto y largo plazo.

MATERIAL Y MÉTODOSNueve hombres (84.2±2.8 años; BMI=29.3±2.3) con EPOC ligera a severa

(índice BODE = 2.1) fueron reclutados para realizar un entrenamiento supervisa-do HIIT+ fuerza de 9 semanas. Se midieron variables de condición física (SFT), composición corporal (bioimpedancia), fuerza dinámica y estática máxima (1RM y dinamometría), capacidad pulmonar (espirometría) y rigidez arterial (tonometría) utilizando procedimientos gold-standard pre, post y 1 año después de la intervención.

RESULTADOSEl entrenamiento mejoró significativamente las puntuaciones SFT (23-45%), la

velocidad de caminar en 30m (15%) el 1RM en prensa de piernas y pecho (38 y 45%), la FIM (30-35%), el test de caminar 6 minutos (30%) y tendió a incrementar la capacidad vital forzada (14%, P=0.07). Un año tras la intervención, todas las

Page 431: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

431

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

ganancias producidas por el entrenamiento volvieron a sus valores iniciales excepto el 1RM de prensa de pecho, que se mantuvo elevado. No hubo cambios significati-vos en masa magra, rigidez arterial ni grado de severidad clínica.

CONCLUSIÓNEl entrenamiento concurrente fuerza-HIIT aumenta a corto plazo el fitness físico

de los pacientes EPOC más ancianos, y tiene efectos positivos a largo plazo, bien manteniendo las variables de fitness, bien frenando el progreso de la enfermedad.

Palabras clave: HIIT, envejecimiento, fuerza, EPOC.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASVestbo, J., et al., Am J Respir Crit Care Med, 2013. 187(4): pp. 347-65.

Page 432: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

432

EFECTOS AGUDOS DE PROGRAMAS DE CALENTAMIENTO SOBRE FACTORES DE RIESGO DE

LESIÓN Y VARIABLES DE RENDIMIENTO DEPORTIVO

POMARES-NOGUERA, C.1; CALDERÓN-LÓPEZ, A.1; PARRA-SÁNCHEZ, S.1; DELGADO-GOSÁLBEZ, J.C.1; HERNÁNDEZ-SÁNCHEZ, S.1;

AYALA, F.1; LÓPEZ-VALENCIANO, A.1

1 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante, España).

INTRODUCCIÓNA pesar de que los programas FIFA 11+ and Harmoknee han demostrado redu-

cir el número de lesiones, no existe una evidencia científica sólida que apoye su consideración de «apropiados protocolos de calentamiento». Así, el objetivo de este estudio fue examinar los efectos agudos (post-ejercicio) de tres protocolos de calentamiento estandarizados sobre factores de riesgo de lesión y variables físicas de rendimiento deportivo.

MATERIAL Y MÉTODOSVeintidós jugadores de fútbol participaron en este estudio. Todos los partici-

pantes completaron de forma aleatoria los siguientes protocolos de calentamiento en días distintos: FIFA 11+, Harmoknee y calentamiento dinámico. Después de cada intervención, cada participante fue sometido a una evaluación: del rango de movimiento (ROM) de la cadera, rodilla y tobillo, el control postural dinámico unilateral, los ratios de fuerza unilateral de la rodilla. Las variables de rendimiento deportivo tiempo en el sprint, altura de salto e índice de fuerza reactiva fueron también registradas. Todas las variables fueron comparadas a través de un análisis factorial de la varianza.

RESULTADOSNo se encontraron diferencias significativas (p > 0.05) entre comparaciones

pareadas (FIFA 11+ vs. calentamiento dinámico; Harmoknee vs. calentamiento dinámico, Harmoknee vs. FIFA 11+) en las variables ROM, control postural diná-mico unilateral, ratios de fuerza unilateral de la rodilla, altura de salto e índice de fuerza reactiva. Sin embargo, diferencias significativas (p > 0.05; d = 0.5) fueron encontradas en el sprint, de tal forma que los protocolos FIFA 11+ y Harmoknee

Page 433: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

433

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

obtuvieron peores resultados en comparación con el protocolo de calentamiento dinámico para las medidas del tiempo del sprint de 20 (2.4%) y 10 (1.7%) metros respectivamente.

CONCLUSIONESLos hallazgos de este estudio sugieren que el calentamiento dinámico que nor-

malmente realizan los jugadores de fútbol en sus sesiones de entrenamiento y com-peticiones no debe de ser reemplazado por los programas FIFA 11+ y Harmoknee.

Palabras clave: fútbol, entrenamiento neuromuscular, sprint.

Page 434: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

434

EFECTOS DE LAS FASES DEL CICLO MENSTRUAL EN EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA

MARTÍNEZ-CANTÓ, A.1; PASTOR, D.1 Y MOYA, M.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche.

INTRODUCCIÓNDurante la etapa fértil ocurren fluctuaciones hormonales, principalmente de

progesterona y estradiol, constituyendo el ciclo menstrual, que por lo general, suele durar 28 días. Este ciclo se divide en dos fases: la fase folicular (FF), que inicia el ciclo con la menstruación (MEN), y la fase lútea (FL). Ambas están separadas por el momento de la ovulación (OV). Analizando el rendimiento a través de estas fases, vemos que diferentes estudios han encontrado diferencias en diferentes pará-metros aeróbicos1. Pero por el contrario, existe mayor controversia en parámetros de corte anaeróbico, ya que algunos estudios han reportado diferencias entre dichas fases2, pero otros no3. El objeto de nuestro estudio es comparar las fases del ciclo menstrual en pruebas de potencia.

MATERIAL Y MÉTODOS5 mujeres físicamente activas, con un ciclo menstrual regular y que no tomaban

anticonceptivos, formaron parte de forma voluntaria en este estudio. Las fases del ciclo fueron determinadas mediante el método de contar días. En ambas fases del ciclo, se realizaron dos sprints lineales de 20m, dos CMJ y un protocolo de mante-nimiento de la potencia mecánica en press de banca lanzado, y en media sentadilla. Además realizaron diversos cuestionarios (KSD y POMS).

RESULTADOSSe encontraron diferencias significativas en el RM obtenido en la media senta-

dilla (mayor en la FF) y en el perfil de Vigor del POMS (menor en la FF).

CONCLUSIONESLa fase del ciclo menstrual no afecta a las pruebas de potencia, aunque hay

que tener en cuenta que la muestra es muy pequeña y que existe una limitación al determinar las fases con el método utilizado.

Page 435: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

435

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Palabras clave: ciclo menstrual, potencia, hormonas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Chan, N. N. et al. Changes in Endothelium-Dependent Vasodilatation and

α-Adrenergic Responses in Resistance Vessels during the Menstrual Cycle in Healthy Women *. 86, 2499-2504 (2001).

2. Redman, L. M. & Weatherby, R. P. Measuring performance during the menstrual cycle: a model using oral contraceptives. Med. Sci. Sports Exerc. 36, 130-6 (2004).

3. Bushman, B., Masterson, G. & Nelsen, J. Anaerobic power performance and the menstrual cycle : eumenorrheic and oral contraceptive users. J. Sport Med. Phys. Fit. 132-137 (2006).

Page 436: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

436

EFECTOS DE UN PROGRAMA «HIIT» EN HIPOXIA SIMULADA SOBRE EL METABOLISMO ANAERÓBICO

EN JUGADORES DE BALONMANO

CAMACHO-CARDENOSA, A.1; CAMACHO-CARDENOSA, M.1; BRAZO-SAYAVERA, J.1; MARCOS-SERRANO, M.1 Y OLCINA, G.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.

INTRODUCCIÓNEl entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) en condiciones de hipoxia

ha sido introducido como un método efectivo para mejorar el rendimiento en deportes colectivos. El objetivo es identificar si una nueva «dosis mínima» de entrenamiento interválico de máxima intensidad en hipoxia produce mejoras sobre el metabolismo anaeróbico en jugadores de balonmano.

MATERIAL Y MÉTODOSVeinticuatro jugadores de balonmano fueron asignados aleatoriamente en HIP

(n=8; FiO2=14.6%), NOR (n=8 FiO2=20,9%) o CON (n=8). Los sujetos debían realizar ocho sesiones de 2 series de 5 sprints de 10 segundos con recuperación de 20 segundos entre sprints y 10 minutos entre series. El rendimiento en sprint repetidos, Wingate y CMJ fue evaluado antes, después y tras 2 semanas de des-entrenamiento. Se utilizó la prueba ANOVA de medidas repetidas con ajuste de Bonferroni.

RESULTADOSEn ambos grupos el número de sprints aumenta tras el entrenamiento (HIP:

Pre 5,50±0,71vs. Post 6,50±2,12 NOR: Pre 5,10±1,13vs.Post 6,10±2,07), volvien-do a valores iniciales tras el desentrenamiento (HIP= Des 5,50±0,71 NOR= Des 5,55±0,78).

En el grupo hipoxia la potencia media (W) mejora en ambos momentos (HIP: Pre 434,60±73,83; Post 440,20±74,43; Des 470,60±120,46). En el grupo normoxia desciende entre el pre- y el post- (NOR: Pre 467,83±25,45; Post 450,83±58.00) para aumentar tras el desentrenamiento (NOR: Des 476,07±34,13)

En cuanto a la altura del salto (cm) del CMJ, aumenta para luego descender en el grupo hipoxia (HIP: Pre 46,57±21,71; Post 50,32±16,74; Des 48,10±16,37); y

Page 437: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

437

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

disminuye en ambos momentos en el grupo normoxia (NOR: Pre 39,54±9,32; Post 38,78±8,25; Des 32,28 ±6,08). En ningún caso se observaron diferencias estadísti-camente significativas.

CONCLUSIÓNLa nueva «dosis mínima» de entrenamiento interválico de máxima intensidad

en hipoxia propuesta en este estudio, no es suficiente para producir mejoras en el metabolismo anaeróbico en jugadores de balonmano amateur.

Palabras clave: hipoxia normobárica, metabolismo anaeróbico, deportes de equipo.

Este proyecto ha sido financiado por la Junta of Extremadura: grupo de investi-gación GAEDAF (GR15020) y la Cátedra Real Madrid 2014/04 RM.

Page 438: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

438

EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA NIÑOS CON SOBREPESO COFINANCIADO POR

UN SERVICIO PÚBLICO DE SANIDAD

ROMERO-ELÍAS, M.1; FERRIZ, R.2; GONZÁLEZ-CUTRE, D.1 Y BELTRÁN-CARRILLO, V.J.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche.2 Universidad CEU Cardenal Herrera y Universidad de Almería.

INTRODUCCIÓNEl problema de la inactividad física, el sobrepeso y la obesidad es una realidad

creciente en el mundo y debe ser abordado desde edades tempranas. Concretamen-te en España un 26% de los jóvenes entre 8 y 17 años tiene sobrepeso y un 13% obesidad, lo que hace necesario desarrollar estrategias de promoción de la actividad física para tratar de paliar esta problemática. El objetivo de este estudio fue anali-zar los efectos del Programa de Actividad Física ESPORTUSALUD-UMH (PAFE) llevado a cabo en niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad.

MATERIAL Y MÉTODOSEl programa tuvo una duración de 5 meses y estuvo compuesto por un total de

40 sesiones, repartidas en 2 sesiones semanales de 60 minutos, donde participaron 11 niñas y 12 niños de edades comprendidas entre 6 y 13 años. Según las recomendacio-nes del American College of Sports Medicine, las actividades planteadas se basaron principalmente en el entrenamiento de la resistencia cardiorrespiratoria y la fuerza muscular, utilizando además diferentes estrategias motivacionales (e.g., uso del podó-metro) para favorecer la adherencia a la práctica. Se evaluó la condición física al inicio y al final del programa a través de diferentes tests de campo. El programa fue cofinan-ciado entre el Hospital Universitario del Vinalopó de Elche y las familias de los niños.

RESULTADOSLos resultados mostraron mejoras significativas en el IMC, porcentaje de masa

grasa, perímetro de cadera, fuerza de los miembros superiores y capacidad motora. En otras variables como el perímetro de cintura, flexibilidad, capacidad aeróbica y fuerza de los miembros inferiores, también se observó una mejora pero no fue estadísticamente significativa.

Page 439: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

439

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESSe muestra la utilidad de desarrollar programas de actividad física para el trata-

miento del sobrepeso y la obesidad infantil desde centros de salud públicos, creando grupos de trabajo interdisciplinares formados por profesionales de las ciencias del deporte, pediatras y enfermeros pediátricos.

Palabras clave: obesidad, actividad física, adolescentes.

Page 440: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

440

EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE LAS HORMONAS SEXUALES SECUNDARIAS

PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN MUJERES OBESAS POSTMENOPÁUSICAS.

REVISIÓN SISTEMÁTICA

GONZALO, P.1; PÉREZ-LÓPEZ, A.1; DE COS, A.2 Y VALADÉS, D.1

1 Facultad de Medicina y CC de la Salud, Universidad de Alcalá. 2 Hospital Universitario La Paz.

INTRODUCCIÓNLa relación entre obesidad y cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas ha

sido ampliamente documentada (1). No obstante, los mecanismos que conectan ambas patologías no han sido abordados en profundidad, entre ellos la regulación de las hormonas sexuales (2). Por tanto, el objetivo del presente estudio consistió en analizar en la literatura el papel del ejercicio físico en la modulación de los niveles circulantes de las hormonas sexuales como factor de riesgo en la relación obesidad-cáncer de mama en mujeres post-menopáusicas.

MATERIAL Y MÉTODOSSe realizó una revisión sistemática de la literatura hasta Diciembre 2015 en

la base de datos PubMed. Para ello, se utilizaron como descriptores: «exercise», «breast cancer», «obesity» y «posmenopause»; añadiéndose en cada caso las hormonas sexuales objetivo: «progesterone», «estrogen», «estradiol» «estrone», «androgen», «testosterone», «androstedone» y «DHEA». Fueron incluidos los artículos aleatorizados y controlados en mujeres mayores de 45 años (n), calcu-lándose la medía de las diferencias (MD) para cada hormona y número total de sujetos (N).

RESULTADOS Y CONCLUSIÓNUn total de 6 fueron los estudios incluidos que analizaron el efecto del ejercicio

sobre los estrógenos, encontrándose una disminución sistémica tanto del estradiol (MD=-2,9pg/ml; N=1540; n=6), como de la estrona (MD=-2,91ng/ml; N=934; n=3). Por otro lado, 4 fueron los estudios que analizaron los niveles de andróge-

Page 441: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

441

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

nos observando una disminución en la testosterona (MD=-1,28ng/ml; N=1122; n=4), DHEA (MD=-0,22ng/ml; N=363; n=2) y androstenediona (MD=-17,5pg/ml; N=1122; n= 4).

En conclusión, las elevadas concentraciones de hormonas sexuales que poseen las mujeres obesas post-menopaúsicas y que aumentan el riesgo de producir cán-cer de mama podrían reducirse en respuesta al ejercicio aeróbico, ya sea de forma directa o indirecta (ej. disminución de la masa grasa).

Palabras clave: actividad física, adiposidad y cáncer.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Calle & Kaaks (2004). Nat Rev Cancer, 4(8), 579-591. 2. Neilson et al. (2009). Cancer Epidemiol Biomarkers Prev, 18(1), 11-27.

Page 442: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

442

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO CONCURRENTE DE ALTA INTENSIDAD EN LA FUNCIÓN

CARDIOVASCULAR DE PACIENTES EPOC ANCIANOS

RODRÍGUEZ-LÓPEZ, C.1; ALCÁZAR, J.1; ARA, I.1; GARCÍA-GARCÍA, F.J.2 Y GUADA-LUPE-GRAU, A.1,2

1 Grupo de Investigación GENUD Toledo, Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España.

2 División de Medicina Geriátrica, Hospital Virgen del Valle, Complejo Hospitalario de Toledo, Toledo, España.

INTRODUCCIÓNLa rehabilitación pulmonar ha demostrado atenuar los efectos de la enfermedad

pulmonar obstructiva crónica (EPOC), integrando el ejercicio físico como parte principal (1). Los pacientes EPOC toleran mejor el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) en comparación con el entrenamiento aeróbico continuo, siendo ambos igual de efectivos (1). Sin embargo, no se ha estudiado el efecto que puede tener el entrenamiento combinado de HIIT y fuerza. El objetivo fue deter-minar qué efectos tiene un programa de entrenamiento de 12 semanas combinando fuerza y HIIT en pacientes EPOC ancianos.

MATERIAL Y MÉTODOSCinco participantes (73.9±7.6 años) con EPOC diagnosticada (índice BODE =

3.6) participaron en este estudio piloto. Durante 12 semanas se realizó un entrena-miento concurrente de fuerza/potencia seguido de entrenamiento HIIT en cicloer-gómetro. Se valoró la composición corporal (DXA), perfil hematológico (hematíes, Hb, % hematocrito, Fe, transferrina, ferritina), fuerza máxima (1-RM) y función cardiovascular (VO2 pico y saturación porcentual de oxígeno (SPO2) en reposo) con métodos gold standard, pre- y post-intervención.

RESULTADOSLa función cardiovascular mejoró significativamente mediante el aumento del

VO2 pico (19.7%) y SPO2 en reposo (2.8%) (p<0.05). Los valores de VO2 en el pri-mer umbral ventilatorio (VT1), potencia pico en cicloergómetro, potencia asociada al VT1 y fuerza máxima mostraron una tendencia positiva, aunque no significativa

Page 443: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

443

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

(p=0.06-0.09). Por otro lado, no se observaron cambios significativos en el perfil hematológico, grado de severidad EPOC y composición corporal (p>0.05).

CONCLUSIÓNLa combinación del entrenamiento de fuerza y HIIT tuvo un efecto positivo en

el VO2 pico y SPO2 en reposo en personas mayores con EPOC. Por el contrario, no se encontraron cambios significativos en el perfil hematológico, lo que podría denotar adaptaciones periféricas al entrenamiento.

Palabras clave: HIIT, envejecimiento, fuerza.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Vooijs M et al. Therapeutic validity and effectiveness of supervised physical

exercise training on exercise capacity in patients with chronic obstructive pul-monary disease: A systematic review and meta-analysis. Clinical rehabilitation. 2015.

Page 444: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

444

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO EN PLATAFORMA VIBRATORIA

SOBRE LOS NIVELES DE REGULOCALCINA EN MUJERES MENOPÁUSICAS

CHAVARRIAS, M; MUÑOZ, P.1; MARTÍN-MARTÍNEZ, J.P.1; CARLOS-VIVAS, J.1 Y REDONDO, P.C.2

1 Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.2 Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología. Universidad de Extremadura.

RESUMENLa regulocalcina (SMP30) es una proteína involucrada en la regulación del

metabolismo óseo cuya presencia en cantidades elevadas en ratones transgéni-cos se ha relacionado con una debilidad ósea similar a la que se observa en la osteoporosis. Además de los tratamientos farmacológicos, encontramos otros no farmacológicos como la vibración en cuerpo completo o Whole Body Vibra-tion (WBV), uno de los métodos más efectivos para prevenir las fracturas y la osteoporosis en mujeres menopáusicas, ya que este tipo de actividad produce estímulos mecánicos de carácter anabólico en el hueso.

El objetivo de este estudio fue conocer si un protocolo de entrenamiento en plataforma vibratoria puede modular los niveles de SMP30 en mujeres menopáu-sicas con osteoporosis y cómo afecta a su densidad mineral ósea (BMD).

Trece mujeres sedentarias (55±1años) participaron en este estudio. El tra-tamiento que realizaron consistió en un entrenamiento de WBV en plataforma vibratoria (Galileo 2000, Navotec GMBH, Pforzheim, Gemany) 3 veces por semana (12-24 Hz) durante 3 meses. La regulocalcina fue medida mediante la técnica Western Blotting, mientras que la BMD fue evaluada con Tanita BC-418.

Los resultados mostraron una disminución significativa de los niveles de regulocalcina medidos en plaquetas (1458,61±122,8; 769,9±96,3) (p<0.05) (gráfico 1) tras aplicar el programa de entrenamiento. Además, los niveles san-guíneos de regulocalcina experimentaron un incremento que podría favorecer la remodelación del hueso. Prueba de ello es el aumento de BMD (3,08±0,06; 3,14±0,09) (gráfico 2) en la muestra. Sin embargo, estos aumentos no fueron significativos.

Page 445: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

445

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Gráfico 1.Niveles regulocalcina en plaquetas antes y después del tratamiento

(Unidades Arbitrarias).

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO EN PLATAFORMA VIBRATORIA SOBRE LOS NIVELES DE

REGULOCALCINA EN MUJERES MENOPÁUSICAS

CHAVARRIAS, M; MUÑOZ, P.1; MARTÍN-MARTÍNEZ, J.P.1; CARLOS-VIVAS, J.1 Y REDONDO, P.C.2

1. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura. 2. Facultad de Veterinaria. Departamento de Fisiología. Universidad de Extremadura.

Resumen La regulocalcina (SMP30) es una proteína involucrada en la regulación del metabolismo óseo cuya presencia en cantidades elevadas en ratones transgénicos se ha relacionado con una debilidad ósea similar a la que se observa en la osteoporosis. Además de los tratamientos farmacológicos, encontramos otros no farmacológicos como la vibración en cuerpo completo o Whole Body Vibration (WBV), uno de los métodos más efectivos para prevenir las fracturas y la osteoporosis en mujeres menopáusicas, ya que este tipo de actividad produce estímulos mecánicos de carácter anabólico en el hueso. El objetivo de este estudio fue conocer si un protocolo de entrenamiento en plataforma vibratoria puede modular los niveles de SMP30 en mujeres menopáusicas con osteoporosis y cómo afecta a su densidad mineral ósea (BMD). Trece mujeres sedentarias (55±1años) participaron en este estudio. El tratamiento que realizaron consistió en un entrenamiento de WBV en plataforma vibratoria (Galileo 2000, Navotec GMBH, Pforzheim, Gemany) 3 veces por semana (12-24 Hz) durante 3 meses. La regulocalcina fue medida mediante la técnica Western Blotting, mientras que la BMD fue evaluada con Tanita BC-418.

Gráfico 1. Niveles regulocalcina en plaquetas antes y después del tratamiento (Unidades Arbitrarias).

Los resultados mostraron una disminución significativa de los niveles de regulocalcina medidos en plaquetas (1458,61±122,8; 769,9±96,3) (p<0.05) (gráfico 1) tras aplicar el programa de entrenamiento. Además, los niveles sanguíneos de regulocalcina experimentaron un incremento que podría favorecer la remodelación del hueso. Prueba de ello es el aumento de BMD (3,08±0,06; 3,14±0,09) (gráfico 2) en la muestra. Sin embargo, estos aumentos no fueron significativos.

Gráfico 2. Cambios Densidad Mineral Ósea (BMD)

(Unidades Arbitrarias)

Gráfico 2. Cambios Densidad Mineral Ósea (BMD) (Unidades Arbitrarias)

Por tanto, podemos concluir que tres meses de tratamiento de WBV en plataforma vibratoria podrían reducir el riesgo de sufrir fracturas provocadas por la pérdida de densidad ósea en mujeres menopáusicas con osteoporosis. Palabras clave: osteoporosis, WBV, SMP30.  

Por tanto, podemos concluir que tres meses de tratamiento de WBV en platafor-ma vibratoria podrían reducir el riesgo de sufrir fracturas provocadas por la pérdida de densidad ósea en mujeres menopáusicas con osteoporosis.

Palabras clave: osteoporosis, WBV, SMP30.

Page 446: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

446

EFECTOS DEL FRACCIONAMIENTO DE CARGA SOBRE LA FRECUENCIA

CARDÍACA Y LA PERCEPCIÓN SUBJETIVA DEL ESFUERZO

WARR, D.1; VALVERDE, T.1; SÁNCHEZ-ALARCOS, J.V.1; IMFELD, F.1 Y PABLOS, C.1

1 Instituto de Investigación CC Actividad Física y Deportes, Universidad Católica de Valencia.

INTRODUCCIÓNEl objetivo del estudio fue analizar la influencia del fraccionamiento de la carga

sobre frecuencia cardiaca (FC) y percepción subjetiva del esfuerzo (PSE) en entre-namientos de resistencia de alta intensidad.

MATERIAL Y MÉTODOSParticipantes: 12 deportistas hombres (29.0 ±10.4 años, 174.4 ±6.6 cm, 69. ±9.4

kg, 10.7 ±3.8 % masa grasa) federados de nivel autonómico. Procedimiento: Los sujetos realizaron un total de 6 sesiones en días separados.

Tras dos sesiones de evaluación, completaron cuatro entrenamientos de igual mag-nitud de carga relativa respecto al volumen, la intensidad y la relación trabajo-pau-sa. Se realizó un fraccionamiento diferenciado entre sesiones, variando la duración de las repeticiones a intervalos medios de 40 segundos. La duración establecida se mantuvo fija intra-sesión:

Sesión Tipo de Fraccionamiento Duración media (s.rep-1)C Corto ≈10IC Intermedio Corto ≈50IL Intermedio Largo ≈90L Largo ≈130

La FC se monitorizó con muestreos cada segundo. Al término de cada repeti-ción, se solicitó a los participantes indicar la percepción del esfuerzo (PSE) en la escala CR-10 (Borg y Kaijser, 2006).

Page 447: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

447

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSComprobada la normalidad de los datos, se realizó un ANOVA de una vía para

el factor fraccionamiento. Se han observado múltiples diferencias entre las variables asociadas a la FC respecto al tipo de fraccionamiento (p ≤ 0.01). La PSE presentó diferencias en la respuesta entre sesiones (C vs. IL, p ≤ 0.05; C vs. L, p ≤ 0.01; IC vs. L, p ≤ 0.05).

Una correlación significativa se estableció entre el tiempo de fraccionamiento y: la PSE (r = 0.56, p ≤ 0.01), los porcentajes de FC pico (FCpico% r = 0.58, p ≤ 0.01), la FC media (FCmedia% r = 0.46, p ≤ 0.01) y la FC de recuperación (FCrec% r = 0.75, p ≤ 0.01). La PSE correlacionó con la FCpico% (r = 0.63, p ≤ 0.01) la FC de trabajo relativa (FCw% r = 0.33, p ≤ 0.05) y la FCrec% (r = -0.41, p ≤ 0.01). También se estableció una correlación positiva entre la FCpico% y laFCw% (r = 0.74, p ≤ 0.01).

CONCLUSIONESEl tipo de fraccionamiento de la carga influye sobre la respuesta observada en

los parámetros de monitorización del ejercicio estudiados. El aumento del tiempo del esfuerzo implica un mayor estrés a nivel cardíaco y perceptivo para una misma magnitud de carga relativa. La modalidad de fraccionamiento es un factor a consi-derar en el diseño de sesiones de resistencia de alta intensidad.

Page 448: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

448

EFECTOS EN PERFIL LIPÍDICO Y CAPACIDAD FUNCIONAL DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN

CARDÍACA MEDIANTE TENIS

FUENTES, J.P.1; VILLAFAINA, S.1 Y NAVARRO, C.1 1 Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Extremadura, Cáceres, España.

INTRODUCCIÓNLas enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de discapaci-

dad y muerte prematura en el mundo. Uno de los principales problemas es la escasa participación en programas de rehabilitación cardiaca (PRC), menos del 3%, que ayudan a estas personas a recuperar la calidad de vida. La mejora del perfil lipídico y capacidad funcional de los pacientes se relacionan con la reducción del riesgo de sufrir otro accidente cardiovascular. El objetivo del estudio es valorar los efectos de PRC basados en tenis adaptado y cicloergómetro sobre la capacidad funcional y el perfil lipídico de pacientes infartados.

MATERIAL Y MÉTODOSe incluyeron 36 pacientes con síndrome coronario agudo de bajo riesgo, dividi-

dos en tres grupos. Un primer grupo realizó un PRC tradicional basado en ejercicio aeróbico en cicloergómetro; un segundo grupo realizó un PRC basado en tenis adaptado, introduciendo variantes metodológicas y cuatro diferentes intensidades en los desplazamientos, dirigidas a mantener una intensidad cardiosaludable, y un tercer grupo, o grupo control.

Los grupos experimentales realizaron tres sesiones/semana de una hora al 70-85%FCmax durante tres meses.

Se estudiaron las variables METs, colesterol total, cLDL, cHDL y triglicéridos.

RESULTADOSSe observaron mejoras en todos los parámetros de la analítica de sangre, con

descensos significativos (p<0.05) en el nivel de cLDL en los tres grupos. El grupo de tenis obtuvo niveles más bajos de cLDL (78,75±21,739). Respecto a la capaci-dad funcional observamos mejora significativa en todos los grupos en la variable Mets, alcanzando el grupo de tenis los valores más altos (11,508±1,8995).

Page 449: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

449

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

No se observaron diferencias significativas entre los grupos en las variables estudiadas.

CONCLUSIONESEl PRC basado en tenis adaptado produce una mejoría en el perfil lipídico y

capacidad funcional similar a la provocada por un PRC tradicional, reduciendo ambos el riesgo de un evento cardiovascular.

Palabras clave: Rehabilitación Cardíaca, Capacidad funcional, Perfil lipídico.

Page 450: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

450

EFECTOS HIPOTENSORES DEL EJERCICIO AERÓBICO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD

VS AERÓBICO CONTINUO EN PERSONAS CON SÍNDROME METABÓLICO

RAMÍREZ, M.1; MORALES-PALOMO, F.1; ORTEGA, J.F.1 Y MORA-RODRÍGUEZ, R.1

1 Laboratorio de Fisiología del Ejercicio. Universidad de Castilla la Mancha (UCLM).

RESUMENSe desconoce la modalidad e intensidad de entrenamiento aeróbico que tiene

mayor impacto en el control de la presión arterial en personas con riesgo cardio-vascular. El objetivo de este estudio fue comparar los efectos hipotensores de una sesión de ejercicio en intervalos de alta intensidad (INT; 4 intervalos x 4/3 min al 90% y 70% de la FCMax) a una de ejercicio continuo de intensidad moderada (CONT) con ambas sesiones igualadas en trabajo realizado. Medimos la reducción inmediata de presión arterial post-ejercicio (PAPE15min) y sobre el resto del día durante 14 horas usando monitores de presión arterial ambulatoria (PAPEAMB) en 20 participantes con síndrome metabólico. Los datos se compararon a una prueba sin ejercicio (CTR). En comparación a CTR, INT y CONT redujeron la presion arterial sistólica (PAS) en PAPE15min (-7,6 ± 8,1 y -2,2 ± 6,3 mmHg, respectiva-mente; P<0,05). Sin embargo, PAPEAMB no llegó a reducirse significativamente con el ejercicio (139 ± 14, 143± 17 y 144 ±20 mmHg para INT, CONT y CTR respectivamente). Cuando se estudiaron por separado los participantes con cifras de hipertensión durante CTR (PAS≥140 mmHg; n=11) INT redujo PAS por debajo de CTR (144±15 vs. 157 ± 16 mmHg; P=0,025) mientras la reducción con CONT no alcanzó significancia. En conclusión, una sesión de ejercicio provoca hipotensión post-ejercicio inmediata en reposo (15 min) independientemente de la intensidad. Sin embargo, INT reduce PAS durante el resto del día (14 horas) solo en la sub-muestra de participantes con hipertensión.

Palabras clave: Síndrome metabólico, hipertensión, ejercicio aeróbico interválico.

Page 451: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

451

EFECTOS PSICOSOCIALES DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES BARIÁTRICOS:

UN ESTUDIO CUALITATIVO

JIMÉNEZ-LOAISA, A.1; GONZÁLEZ-CUTRE, D.1; BELTRÁN-CARRILLO, V.J.1; MEGÍAS-BORÓ, A.1 Y CERVELLÓ, E.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández, Elche, España.

INTRODUCCIÓNLa cirugía bariátrica se considera actualmente un tratamiento efectivo para

la pérdida de peso en pacientes con obesidad mórbida cuando han fallado otros tratamientos no invasivos. Sin embargo, para que la operación tenga éxito debe ir acompañada de un cambio en el estilo de vida del paciente que incluya la práctica habitual de actividad física. El objetivo de este estudio fue analizar los efectos psicosociales de un programa de actividad física en pacientes bariátricos desde una perspectiva cualitativa.

MATERIAL Y MÉTODOSLos participantes del estudio fueron 10 pacientes bariátricos (nueve mujeres y

un hombre) con edades comprendidas entre los 31 y los 59 años (M = 45.90, DT = 9.25). El programa de actividad física duró 6 meses (2-4 sesiones semanales). En el diseño del programa se incluyeron estrategias motivacionales basadas en la teoría de la autodeterminación. Los datos de este estudio se obtuvieron a través de obser-vación cualitativa durante los 6 meses del programa (recopilación de información en diario de investigación) y entrevistas semiestructuradas.

RESULTADOSLa participación en el programa favoreció la satisfacción de las necesidades

psicológicas básicas de los participantes: percepción de que se tenían en cuenta sus preferencias y opiniones (autonomía), de que eran capaces de realizar tareas que antes escapaban a su alcance (competencia) y de que se sentían apoyados y com-prendidos por compañeros que estaban viviendo sus mismos problemas de salud (relación). Esta situación favoreció su motivación autodeterminada y diversas con-secuencias positivas como el aumento de la práctica de actividad física, la intención de ser activos en el futuro o la mejora de la calidad de vida.

Page 452: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

452

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados sugieren que programas de actividad física basados en estrategias

motivacionales pueden ser de interés para la promoción de la actividad física, la salud y la calidad de vida en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica.

Palabras clave: obesidad, ejercicio físico, salud.

Page 453: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

453

EL ANÁLISIS FRACTAL DE LA SEÑAL CARDIACA A CORTO PLAZO COMO INDICADOR DE ANSIEDAD

MONTEAGUDO-CHINER, P.1; BLASCO-LAFARGA, C.1; BLASCO-LAFARGA, N.2; CORDELLAT, A.1; SANCHÍS-SANCHÍS, R.1 Y ROLDAN, A.1

1 Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Valencia, Valencia, España.2 Generalitat Valenciana, Centro de Atención Primaria del Hospital de Llíria, Lliria, Valencia, España.

INTRODUCCIÓNRecientemente se asocia la Ansiedad con alteraciones en la regulación neural

del corazón evaluadas mediante análisis de fractalidad de la señal cardíaca a largo plazo (DFA2). Nos preguntamos si esta relación persiste a corto plazo, es decir, entre DFA1 y Ansiedad-Estado (AE), u otros como la Ansiedad-Somática (AS) o la Ansiedad-Cognitiva (AC). Tras comprobar que una intervención aguda con ejercicio físico de alta intensidad reduce la ansiedad en músicos, el objetivo de este trabajo es comprobar el grado de asociación entre cuestionarios de ansiedad y los cambios en DFA1.

MATERIAL Y MÉTODOS12 músicos sanos (78.86±11.46kg y 23±4.88 años) realizaron dos conciertos

en una semana. Entre ambos se sometieron a un test incremental submáximo bajo control médico (188.70±9.37ppm; 94.40±1.17% SaO2), en bicicleta sobre rodillo magnético, seguido 48h después de 2-a-4 series de 30-s all-out, con 4 minutos de recuperación (187.90±12.25ppm; 11.70±3.38mmol/L). Se analizó la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca previa a las interpretaciones junto a métodos de autoinforme (STAI «State-Trait-Anxiety-Inventory» y CSAI-2 «Competitive-State-Anxiety-Inventory-2»). Se llevó a cabo una correlación entre los deltas en DFA1 y en la diferencia normalizada de la puntuación pre-post ejercicio en las mediciones de Ansiedad (AE, AS y AC).

RESULTADOSAS y DFA1 (r = -0.74) correlacionan de forma negativa (p<0.05). Además, se

observa una correlación positiva significativa (p<0.05) relativamente fuerte (r=0.63) entre AE y AS, así como una correlación positiva con tendencia a la significación (p=0.91) moderada (r=0.56) entre AE y AC.

Page 454: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

454

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados sugieren que el DFA1 puede ser un buen indicador de la alte-

ración simpático-vagal que suponen estados de estrés agudo. Se confirma que la pérdida de autosimilaritud de la señal cardíaca puede ser útil en el control de situa-ciones de ansiedad y en la evaluación de su tratamiento mediante ejercicio, por ejemplo, de alta intensidad.

Palabras clave: Estrés, psicofisiología, música.

Page 455: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

455

EL CONSUMO AGUDO DE P-SINEFRINA AUMENTA EL FATMAX DURANTE EL EJERCICIO INCREMENTAL

GUTIÉRREZ-HELLÍN, J.1 Y DEL COSO, J.1

1 Universidad Camilo José Cela. Laboratorio de fisiología del ejercicio. Facultad de Ciencias de la Salud. Madrid, España.

RESUMENLa p-sinefrina es un protoalcaloide incluido en los suplementos dietéticos uti-

lizados para el control de peso / pérdida de peso. Sin embargo, existe muy poca información científica sobre los efectos de esta sustancia en el metabolismo y la oxidación de sustratos energéticos durante el ejercicio. El propósito de esta inves-tigación fue determinar los efectos de la ingesta aguda de 3 mg de p-sinefrina por kg de masa corporal en el metabolismo energético y en los ritmos de oxidación de grasa y carbohidrato en reposo y durante el ejercicio.

En un estudio experimental, doble ciego, controlado con placebo y aleatoriza-do, 18 sujetos realizaron dos ensayos experimentales: a) después de la ingesta de p-sinefrina (3 mg/kg) o, b) después de la ingesta de un placebo (prueba control). Una hora después de la ingestión de la sustancia, se midió el gasto energético y la tensión arterial durante un periodo de 15 min de reposo. Después, los participantes realizaron ejercicio incremental en un cicloergómetro con 25W de incremento cada 3 min hasta la fatiga voluntaria. El gasto energético, y el ritmo de oxidación de grasa y carbohidrato se calcularon a partir del VO2 y del VCO2.

La ingesta de p-sinefrina no modificó el metabolismo energético ni la presión arterial en el reposo. Durante el ejercicio, la p-sinefrina modificó la relación entre ritmo de oxidación de grasas y la carga, desplazando la curva hacia arriba (p<0,05) sin afectar el gasto energético. Además, la p-sinefrina incrementó el máximo ritmo de oxidación de grasas (Fatmax= 0,40 ± 0,18 vs 0,29 ± 0,15 g·min-1, p=0,01) aun-que no modificó la intensidad a la que Fatmax fue conseguido (55.8 ± 7.7 vs 56.7 ± 8.2 % VO2pico; p=0,51).

El consumo agudo de 3 mg/kg de p-sinefrina incrementó el Fatmax durante un ejercicio incremental sin cambios en el gasto energético.

Palabras clave: Citrus aurantium, naranja amarga, oxidación de grasas.

Page 456: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

456

EL EFECTO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DEL MÉTODO HIPOPRESIVO SOBRE EL PERFIL DE LA

COLUMNA VERTEBRAL

PALLARÉS, C.1 Y KORAL, J.1

1 Universidad Católica de Valencia.

INTRODUCCIÓNLa postura corporal consiste en un equilibrio entre diferentes partes del cuerpo

para mantener la posición erguida del ser humano. Una postura adecuada es indica-dora de una buena salud. La desorganización de un segmento del cuerpo implicará una reorganización de los otros, asumiendo una postura compensatoria que generará un stress y una modificación de la estructura global de la persona.

En un estudio previo (Caufriez, 2006) utilizando el Método Hipopresivo (MH), basado en ejercicios posturales y respiratorios, se obtuvo como resultado la reducción de las curvaturas vertebrales utilizando otros test, por lo que el objetivo del presente estudio es evaluar las mejoras en la postura estática después de un entrenamiento de MH mediante test fotográficos de plomada y simetrógrafo (panel cuadriculado).

MATERIAL Y MÉTODOSSimetrógrafo, plomada, cámara digital Panasonic FZ45, trípode para cámara,

alfombra de posición, nivel.Durante 6 semanas 3 sujetos se sometieron a un programa de entrenamiento de

MH, consistente en 5 ejercicios, en sesiones de 25 minutos 3 veces a la semana. Resultados y conclusiones. En el postest de 2 de los sujetos analizados se obser-

va una reducción de las curvaturas cervicales, dorsales y lumbares, mientras que en uno de los sujetos se puede observar también una reducción de estas curvaturas pero un aumento de la curvatura lumbar con respecto a una modelo tipo «espalda plana» que presenta en el pretest.

Las mejoras en estos equilibrios posturales podrían implicar la eliminación de contracciones musculares no necesarias que en el desempeño de la actividad física supondrían un ahorro energético que mejore el rendimiento deportivo, y por otro lado la reducción de dolores musculares ocasionados por fallos posturales persistentes.

Palabras clave: equilibrio postural, curvas vertebrales, método hipopresivo.

Page 457: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

457

ENTRENAMIENTO DEL EQUILIBRIO EN PACIENTES CON ICTUS MEDIANTE PROTOCOLO TRADICIONAL Y

REALIDAD VIRTUAL

GARROTE, S.1; FERRERO, C.M.2; DÍAZ-PERNAS, F.J.3; MARTÍNEZ-ZARZUELA, M.3 Y HERRERO, A.J.2

1 GIDFYS, Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Europea Miguel de Cervantes.2 Centro de Investigación en Discapacidad Física, Fundación ASPAYM Castilla y León.

3 Grupo de Imagen y Telemática, Universidad de Valladolid.

INTRODUCCIÓNMediante un ensayo clínico aleatorio se comparó la eficacia de dos sistemas

de rehabilitación del equilibrio en pacientes crónicos con ictus. El primer sistema consistió en un protocolo de entrenamiento tradicional del equilibrio (TRAD). El segundo, en mezclar este entrenamiento con el uso de una plataforma virtual basada en el sensor Microsoft® Kinect® (EPIK).

MATERIAL Y MÉTODOSDieciséis pacientes se dividieron en dos grupos: TRAD (n=9; 66,7±8,8 años) y

EPIK (n=7; 61,1±8,4 años). Durante 6 semanas se realizó un periodo de control. En las 6 semanas siguientes se ejecutaron 15 sesiones de entrenamiento. Se utilizó la escala de Tinetti para valorar el equilibrio y la marcha en 3 momentos: T1, antes del periodo control; T2, después del periodo control; y T3, después del entrenamiento. Se valoró la satisfacción por medio de un cuestionario. Los datos se analizaron con pruebas no paramétricas.

RESULTADOSEn la tabla 1 se observa que los grupos EPIK y TRAD mejoraron el Tinet-

ti_total. En TRAD, esta mejora se produjo como consecuencia de un incremento en el Tinetti_marcha y en el Tinetti_equilibrio. En EPIK, sólo el Tinetti_equilibrio incrementó. La satisfacción con el tratamiento fue igual en ambos grupos.

No se observaron diferencias al comparar las mejoras en ambos grupos en Tinet-ti_total y Tinetti_equilibrio.

Page 458: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

458

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1. Variables dependientes (mediana±recorrido intercuartílico).

EPIK TRADVariable T1 T2 T3 T1 T2 T3Tinetti total 19±9 21±7 22±7* 19±8 20±6,5 22±5*Tinetti marcha 6±7 7±7 8±7 8±5 8±4 8±3*Tinetti equilibrio 13±3 13±1 14±1* 12±3 13±3,5 14±1,5*Satisfacción 30±6 31±7

* Diferencias respecto a T2 con p<0,05.

CONCLUSIÓNAmbos sistemas de rehabilitación son igual de eficaces para mejorar el equi-

librio en pacientes con ictus. La plataforma de realidad virtual utilizada puede incluirse en la rehabilitación de estos pacientes para romper la monotonía.

Palabras clave: rehabilitación, plataforma virtual, ictus.

Page 459: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

459

ESTUDIO DE LOS PERFILES FISIOLÓGICOS DE JÓVENES DEPORTISTAS DE DIFERENTES

ESPECIALIDADES DEPORTIVAS

TORRES, V.1; CAMPOS, J.1 Y ARANDA, R.1,2 1 Departamento de Educación Física y Deportiva.

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Valencia.2 Centro de Medicina Deportiva. Centro de Tecnificación de Cheste.

RESUMENEl objetivo del estudio es conocer si existen diferencias en los perfiles fisioló-

gicos de jóvenes deportistas en función de su especialidad deportiva y grupo de edad. La muestra está compuesta por 400 deportistas de ambos sexos del Centro de Tecnificación de Cheste (Valencia) clasificados en 3 grupos de edad: 12-13, 14-16 y 17-20 años, y de especialidades deportivas de resistencia: atletismo, natación y triatlón (n=134, n=135 y n=131 respectivamente). El perfil fisiológico se analiza a partir de los valores del Consumo Máximo de Oxígeno (VO2max) y el Umbral Anaeróbico (Uan) en base a la masa total (Kg); masa muscular (Kgmus) y masa libre de grasa (FFM), así como del Consumo de Oxígeno Logarítmico (VO2.log), con objeto de anular el efecto del tamaño corporal. Los datos se han obtenido de un test ergoespirométrico incremental en rampa siguiendo el protocolo de Wasserman. Los resultados derivados del Análisis de Varianza (ANOVA) indican que para el caso de las especialidades deportivas existen diferencias significativas en todas las variables medidas entre los deportistas de atletismo y natación (p<0,05), y entre los de triatlón y natación (p<0,05). Por el contrario, no se han encontrado diferencias significativas entre los deportistas de atletismo y triatlón (p>0,05). Respecto de los grupos de edad, se han encontrado diferencias significativas en todas las variables medidas entre los grupos de 12-13 y 14-16 años (p<0,05), así como entre los grupos de 12-13 y 17-20 años (p<0,05). No se han encontrado diferencias significativas entre los grupos de 14-16 y 17-20 años (p>0,05). Ante ello, se ha comprobado que el VO2max relativo (ml/Kg/min) decrece respecto del VO2max absoluto (l/min) conforme aumenta la edad de los deportistas debido al aumento del peso total. Se propone primar las valoraciones en jóvenes en base a la masa muscular, así como también recomendar la valoración del VO2.log.

Palabras clave: Consumo Máximo de Oxigeno, edad, especialidad.

Page 460: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

460

ESTUDIO PILOTO SOBRE TIEMPO HASTA LA EXTENUACIÓN A INTENSIDAD DEL MÁXIMO ESTADO

ESTABLE DE LACTATO

LILLO-BEVIA, J.R.1; MORÁN-NAVARRO, R.1 Y GARCÍA PALLARÉS, J.1

1 Human Performance and Sports Science Laboratory. Faculty of Sports Science. University of Murcia. Spain.

RESUMENEste estudio piloto tuvo como objetivo analizar la variabilidad inter-sujeto de los

tiempos hasta la extenuación a la intensidad de MLSS (tlim), así como encontrar otras variables fisiológicas predictoras que permitan estimar su resultado, reducien-do notablemente los requerimientos logísticos y recursos materiales asociados al test MLSS. Seis ciclistas bien entrenados se sometieron a una batería de pruebas de laboratorio randomizadas y contrabalanceadas para establecer su rendimiento individual a intensidad de MLSS (250 ± 58 W), Potencia Aeróbica Máxima en un test incremental máximo (370 ± 64 W), así como de Capacidad (691 ± 59 W)) y Potencia Anaeróbica (866 ± 124 W) láctica mediante un test Wingate. Finalmente, todos los participantes realizaron un test hasta la extenuación a intensidad de MLSS en cicloergómetro, durante el que se monitorizaron los valores de producción de lactato, frecuencia cardiaca y temperatura timpánica. Se realizó un análisis descrip-tivo de los resultados obtenidos que mostró un alta variabilidad inter-sujeto en el Tlim a MLSS (77.8 ± 13.8 min; CV = 17.7%). No obstante, los diferentes análisis de regresión múltiple indican que un número reducido de variables fisiológicas estudiadas, como los valores de capacidad anaeróbica obtenidos del test Wingate, o los resultados del test incremental máximo, pueden llegar a explicar el 99.4% de la varianza del Tlim a MLSS. Además, este análisis de regresión múltiple nos permite definir ecuaciones predictoras para estimar el Tlim a MLSS con mínimo error (r = 0.994 – 1.00) sin necesidad de realizar sus protocolos específicos. Estas ecuaciones de predicción van a reducir de forma notable los recursos materiales, humanos y de tiempo que son actualmente necesarios para obtener esta información considerada de vital importancia para el diseño y valoración del programa de entrenamiento de los ciclistas.

Palabras clave: MLSS, máximo estado estable de lactato, tlim.

Page 461: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

461

EVALUACIÓN DE LA POTENCIA MUSCULAR EN PERSONAS MAYORES: INFLUENCIA DEL CICLO DE

ESTIRAMIENTO-ACORTAMIENTO

ALCÁZAR, J.1; RODRÍGUEZ-LÓPEZ, C.1; ALEGRE, L.M.1; ARA, I.1; GARCÍA-GARCÍA, F.J.2 Y GUADALUPE-GRAU, A.1,2

1 Grupo de investigación GENUD Toledo, Laboratorio de Actividad Física y Función Muscular, Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo, España.

2 Grupo de investigación Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable, Hospital Virgen del Valle. Toledo, España.

INTRODUCCIÓNLa rápida combinación de una contracción excéntrica seguida de una contrac-

ción concéntrica (ciclo de estiramiento-acortamiento (CEA)) ha demostrado incre-mentar el rendimiento neuromuscular (1). No obstante, la inclusión de una pausa entre las fases excéntrica y concéntrica aumenta significativamente la fiabilidad de la medición de la potencia muscular (1). Se suelen utilizar protocolos muy diversos para evaluar la potencia muscular de las personas mayores (2, 3). Nuestro objetivo fue determinar la influencia que tiene la inclusión del CEA en la evaluación de la potencia muscular en personas mayores.

MATERIAL Y MÉTODOSLa muestra se compuso de 11 personas mayores (edad=79.1±7.7 años). La

potencia muscular se evaluó en el ejercicio press de piernas mediante un encoder lineal (T-Force System, Ergotech, Murcia, España). Los sujetos realizaron 2x3 repeticiones con 2 min de descanso a diferentes intensidades hasta alcanzar la 3-RM. La potencia muscular a cada intensidad se obtuvo a través de 2 protocolos: 1) Concéntrico (CON): mejor primera repetición de las 2 series; y 2) CEA: mejor repetición de las 2 series.

RESULTADOSSe encontraron diferencias significativas entre los protocolos CON y CEA

al 30% (109±46 vs 134±56W) y 60% (187±76 vs 224±85W) de la 1-RM esti-mada (p<0.01). No se hallaron diferencias significativas al 80% (183.6±72.3 vs 217.5±66.7 W) y 100% (106±77 vs 125±63W) de la 1-RM estimada (p>0.05). La

Page 462: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

462

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

potencia máxima registrada fue significativamente mayor con el protocolo CEA en comparación con el CON (232±81 vs 197±75W; p<0.01), pero no hubo diferen-cias significativas en la intensidad a la que ésta se logró (72±11 vs 71±7% 1-RM; p>0.05).

CONCLUSIONESEl CEA incrementa los valores de potencia máxima, pero no la intensidad a la

que esta tiene lugar en personas mayores. Para la evaluación de la potencia muscu-lar es importante considerar el protocolo de evaluación.

Palabras clave: envejecimiento, potencia muscular, CEA.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Pallarés JG et al. Journal of Sports Sciences, 2014; 32 (12):1165-1175.2. Izquierdo M et al. Journal of Applied Physiology, 2001; 90 (4):1497-1507.3. Beltran-Valls MR et al. Age, 2014; 36 (2):759-772.

Page 463: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

463

EVALUACIÓN DEL DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO EN CICLISTAS DE CARRETERA MEDIANTE

TENSIOMIOGRAFÍA

GARROSA, G.1; DIEZ-VEGA, I.1 Y MUNIESA, C.A.1

1 Universidad Europea de Madrid.

INTRODUCCIÓNLos dos problemas más importantes del sistema músculo-esquelético en los

ciclistas son el dolor lumbar (60%) y de rodilla (33%). No hay una hipótesis clara que explique el dolor lumbar de los ciclistas, pero diversos autores coinciden en que puede deberse al mantenimiento de una postura invertida del raquis lumbar y a las características asociadas a este deporte (larga duración, postura estática, altas intensidades). Por este motivo se planteó analizar el efecto agudo de una salida en bicicleta de carretera de larga duración (+ 3 horas) sobre los Erectores Espinales (EE) de la zona lumbar mediante tensiomiografía (TMG).

METODOLOGÍALa muestra estuvo integrada por 7 ciclistas varones aficionados (41.1±7.8

años), que participaron de forma voluntaria en el estudio, firmando el preceptivo consentimiento informado. La valoración con TMG se realizó en decúbito prono, colocando el electrodo distal en la máxima lordosis lumbar y el electrodo proximal a 3 centímetros en dirección craneal. Entre ambos electrodos se situó el sensor de desplazamiento. Se aplicó un único estímulo de 100 miliamperios, para determinar el Desplazamiento máximo radial (Dm), Tiempo de activación (Td), Tiempo de contracción (Tc), Tiempo de sustentación (Ts) y Tiempo de relajación (Tr) de los EE, antes y después de la realización de una salida en bicicleta de carretera de larga duración (+ 3 horas).

Se utilizaron la mediana y el rango intercuartílico como estadísticos descriptivos y el test de Wilcoxon como test inferencial para analizar las diferencias entre la medición pre y post salida (p≤0.05).

RESULTADOSLos resultados se presentan en la tabla 1.

Page 464: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

464

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1.Respuesta tensiomiográfica de los EE antes y

después de la salida de larga duración.

EVALUACIÓN DEL DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO EN CICLISTAS DE CARRETERA MEDIANTE

TENSIOMIOGRAFÍA

GARROSA, G.1; DIEZ-VEGA, I.1 Y MUNIESA, C.A.1

1. Universidad Europea de Madrid.

Resumen Introducción. Los dos problemas más importantes del sistema músculo-esquelético en los ciclistas son el dolor lumbar (60%) y de rodilla (33%). No hay una hipótesis clara que explique el dolor lumbar de los ciclistas, pero diversos autores coinciden en que puede deberse al mantenimiento de una postura invertida del raquis lumbar y a las características asociadas a este deporte (larga duración, postura estática, altas intensidades). Por este motivo se planteó analizar el efecto agudo de una salida en bicicleta de carretera de larga duración (+ 3 horas) sobre los Erectores Espinales (EE) de la zona lumbar mediante tensiomiografía (TMG). Metodología. La muestra estuvo integrada por 7 ciclistas varones aficionados (41.1±7.8 años), que participaron de forma voluntaria en el estudio, firmando el preceptivo consentimiento informado. La valoración con TMG se realizó en decúbito prono, colocando el electrodo distal en la máxima lordosis lumbar y el electrodo proximal a 3 centímetros en dirección craneal. Entre ambos electrodos se situó el sensor de desplazamiento. Se aplicó un único estímulo de 100 miliamperios, para determinar el Desplazamiento máximo radial (Dm), Tiempo de activación (Td), Tiempo de contracción (Tc), Tiempo de sustentación (Ts) y Tiempo de relajación (Tr) de los EE, antes y después de la realización de una salida en bicicleta de carretera de larga duración (+ 3 horas). Se utilizaron la mediana y el rango intercuartílico como estadísticos descriptivos y el test de Wilcoxon como test inferencial para analizar las diferencias entre la medición pre y post salida (p≤0.05). Resultados. Los resultados se presentan en la tabla 1.

Conclusión. No se encontraron cambios en el patrón de activación ni en la rigidez muscular de los EE. Sin embargo sí se detectaron cambios en el patrón de relajación, observándose tiempos más largos de Tr y Ts. Palabras clave: ciclistas, tensiomiografía, erectores espinales.

Tabla 1. Respuesta tensiomiográfica de los EE antes y después de la salida de larga duración. pre post p Tiempo de activación (Td) 18,27 ± 2,96 17,04 ± 1,96 0,063 Tiempo de contracción (Tc) 17,26 ± 10,37 16,14 ±7,03 0,176 Deformación muscular (Dm) 4,31 ± 2,61 4,33 ± 1,50 0,735 Tiempo de relajación (Tr) 178,42 ± 162,27 256,44 ± 271,4 0,018 Tiempo de sustentación (Ts) 283,45 ±438,12 364,79 ± 385,49 0,018

Mediana ± Rango intercuartílico

!!!!!!

CONCLUSIÓNNo se encontraron cambios en el patrón de activación ni en la rigidez muscular

de los EE. Sin embargo sí se detectaron cambios en el patrón de relajación, obser-vándose tiempos más largos de Tr y Ts.

Palabras clave: ciclistas, tensiomiografía, erectores espinales.

Page 465: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

465

EVALUACIÓN DEL TEMOR A CAER TRAS LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE JUDO

UTILITARIO

DELCASTILLO-ANDRÉS, O.1; TORONJO-HORNILLO, L.1; CASTAÑEDA, C.1; CHACÓN-BORREGO, F.1; CORRAL, J.A.1; GONZÁLEZ-CAMPOS, G.1;

PORTILLO, L.1; TORONJO, T.1 Y CAMPOS-MESA, M.C.1

1 Universidad de Sevilla.

RESUMENEl presente trabajo trata de evaluar la influencia que tiene la aplicación de un

programa específico de Judo Adaptado Utilitario sobre el temor a caerse de las personas Adultas-Mayores fuera del entorno doméstico. Para valorar el temor que tiene esta población ante una posible caída se ha utilizado la escala validada Falls Self-Efficacy Scale (FES-I). La intervención se realizó sobre una muestra incidental de 16 sujetos, con una edad media de 70,9 años. Sobre los datos obte-nidos se llevó a cabo una estadística descriptiva, con el paquete estadístico SPSS (23.0), presentada en términos de porcentajes para las variables categóricas, con pruebas no paramétricas para muestras relacionadas. Dichas variables son: temor a caminar sobre una superficie resbaladiza, temor a subir y bajar rampas, temor a visitar a amigos o familiares y temor a ir a la compra. Los resultados obtenidos muestran, en todas las variables analizadas, que se produce una disminución de la percepción de temor a caerse después de la intervención específica en Judo Adaptado Utilitario. Por tanto, podemos concluir que la aplicación de un pro-grama específico de Judo Adaptado Utilitario tiene una influencia positiva sobre el temor a caerse de las personas Adultas-Mayores fuera del entorno doméstico.

Palabras clave: judo, Adultos-mayores, caídas.

Page 466: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

466

EXIGENCIAS FÍSICAS Y FISIOLÓGICAS DE JUGADORES EXPERIMENTADOS DE BALONCESTO

DURANTE UN PARTIDO DE COMPETICIÓN

PUENTE, C.1; ABIÁN-VICÉN, J.2; ARECES, F.1; LÓPEZ, R.1 Y DEL COSO, J.1

1 Laboratorio de fisiología del ejercicio. Universidad Camilo José Cela. Madrid, España. 2 Laboratorio de rendimiento y readaptación deportiva. Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo, España.

INTRODUCCIÓNEl objetivo de esta investigación fue analizar las exigencias físicas y fisiológicas

de jugadores de baloncesto experimentados durante un partido competitivo.

MATERIAL Y MÉTODOSVeinticinco jugadores entrenados de baloncesto (8 bases, 8 aleros y 9 pívots)

jugaron un partido de competición (20 minutos) en una pista oficial al aire libre. La velocidad instantánea de los desplazamientos, la distancia recorrida, el número de aceleraciones y desaceleraciones así como el número de impactos corporales por encima de 5-g, registrados a través de unidades GPS-acelerómetro con una frecuencia de registro de 15 Hz. También se registró la frecuencia cardíaca utili-zando pulsómetros.

ResultadosComo media del grupo, los jugadores de baloncesto recorrieron 82.6 ± 7.8 m/

min durante el partido y la frecuencia cardíaca media fue del 89.9 ± 4.4% de la frecuencia cardíaca máxima. Los jugadores cubrieron 4 ± 3% de la distancia total por encima de los 18 km/h y realizaron 0.2 ± 0.1 sprints por minuto. El número de impactos corporales por encima de 5-g fue 8.2 ± 1.8 por minuto de juego. El ritmo distancia recorrida de los aleros fue superior al de los pívots (86.8 ± 6.2 vs 76.6 ± 6.0 m/min; P<0.05). La velocidad máxima obtenida durante el juego fue significati-vamente mayor en los bases que en los pívots (24.0 ± 1.6 km/h vs. 21.3 ± 1.6 km/h; P<0.05). Los pívots realizaron un menor número de aceleraciones/deceleraciones que los bases y los aleros (P<0.05).

Page 467: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

467

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa distancia recorrida, la frecuencia cardiaca y el número de acciones de alta

intensidad realizada por estos jugadores de baloncesto experimentados sugieren una extraordinaria exigencia física y fisiológica necesaria para poder competir en este deporte. Por otro lado, estos resultados pueden ser utilizados por los entrenadores para adaptar los programas de entrenamiento de baloncesto a las demandas especí-ficas de cada posición de juego.

Palabras clave: jugadores de baloncesto, tecnología GPS, demandas físicas.

Page 468: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

468

FATIGA, TIEMPO BAJO TENSIÓN MECÁNICA Y ESTRÉS METABÓLICO EN ENTRENAMIENTO DE

POTENCIA E HIPERTROFIA

GARCÍA-VALVERDE, A.1; PASTOR, D.1 Y MOYA, M.1

1 Centro de investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche.

RESUMENEl control bioquímico del entrenamiento a partir de marcadores fisiológicos,

como el cortisol en saliva (1), parece ser interesante para el control del estrés al que se somete el deportista, ya que ha sido relacionado con la respuesta al estrés del ejercicio físico (2). El propósito de este estudio fue monitorizar los cambios agudos en la concentración salivar de cortisol paralelos a la aparición de la fatiga durante un entrenamiento de potencia y otro de hipertrofia en press de banca.

Se utilizó un transductor lineal de velocidad para la monitorización de la fatiga (3) mediante el tiempo de aplicación de tensión muscular durante los dos tipos de entrenamiento y un kit de inmunoensayo enzimático de alta sensibilidad al cortisol para determinar las concentraciones en saliva como respuesta al esfuerzo. Los par-ticipantes entrenaron 2 días con una semana entre cada uno de ellos, asistieron a las 08.00 horas en ayunas para ingerir una solución glucosada antes del entrenamiento. El entrenamiento de potencia consistió en 10 series con las repeticiones óptimas (límite de pérdida de un 10% de la potencia óptima) El entrenamiento de hipertro-fia consistió en 10 series de 10 repeticiones máximas (10 RM). La duración de los descansos fue de 2 minutos mientras que las muestras hormonales se obtuvieron cada dos series.

Los resultados muestran diferencias significativas entre entrenamientos en las concentraciones de cortisol [F(1,11)=11.559 p<0.005 η2=0.512] y tiempos bajo ten-sión [F(1,11)=69.332 p<0.001 η2=0.863] viéndose incrementados en hipertrofia y reducidos en potencia. También se observa una clara relación entre el incremento del tiempo bajo tensión mecánica y el aumento de la respuesta hormonal.

En conclusión la secreción de cortisol parece estar supeditada al tiempo bajo tensión mecánica. Los resultados sugieren la existencia de perfiles hormonales de respuesta característicos al tipo de entrenamiento.

Palabras clave: Respuesta hormonal, Cortisol, Tiempo bajo tensión mecánica.

Page 469: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

469

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Crewther BT, Al-Dujaili E, Smail NF, Anastasova S, Kilduff LP, Cook CJ. Moni-

toring salivary testosterone and cortisol concentrations across an international sports competition: data comparison using two enzyme immunoassays and two sample preparations. Clinical biochemistry. 2013;46:354-8.

2. Kraemer WJ, Ratamess NA. Hormonal responses and adaptations to resistance exercise and training. Sports medicine. 2005;35(4):339-61.

3. Jones Da. Changes in the force-velocity relationship of fatigued muscle: impli-cations for power production and possible causes. The Journal of physiology. 2010;588:2977-86.

Page 470: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

470

FIABILIDAD Y RELACIONES ENTRE ESTABILIDAD DEL TRONCO Y EQUILIBRIO GENERAL EN PERSONAS

CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE

GÓMEZ-ILLÁN, R.J.1; BARBADO, D.1; MORENO-NAVARRO, P.1; REINA-VAILLO, R.1 Y VERA-GARCÍA, F.J.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche.

INTRODUCCIÓNLa esclerosis múltiples (EM) es una enfermedad del SNC (Lassmann, 1999)

que conlleva, entre otros, problemas de equilibrio general (Martín et al., 2006) y falta de estabilidad del tronco (Freeman et al., 2012), aumentando el riesgo de caídas. Una detección temprana de estos problemas permitiría aplicar tratamien-tos ajustados tanto a nivel farmacológico como de terapias físicas, pero bajo nues-tro conocimiento no existe test adecuados para esta población que midan estas cualidades. El objetivo de este estudio fue desarrollar test fiables para valorar equilibrio general y estabilidad el tronco, así como analizar las relaciones entre estas variables.

MATERIAL Y MÉTODOS14 participantes con EM (43.5±5.7 años) realizaron una test de equilibrio en

apoyo bipodal en posición de tánden (EB), así como un test de estabilidad del tron-co sobre un asiento inestable (ET). Los test se realizaron sobre una plataforma de fuerzas Kistler® (Modelo 9286AA) y el control postural se valoró mediante el cál-culo del error radial medio. Para evaluar la fiabilidad absoluta y relativa se utilizó el coeficiente de correlación intra-clase (ICC2,1) y el error estándar de medida (SEM) respectivamente. Para analizar las relaciones entre variables se utilizó el coeficiente de correlación bivariada de Pearson.

RESULTADOSEn ambos protocolos se observó una alta fiabilidad (ICC2,1>0.90; SEM<13%).

Asimismo, se encontró una relación positiva significativa entre los resultados de las pruebas ET y EB (r=0.643; p<0.05).

Page 471: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

471

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEstos resultados de fiabilidad demuestran que tanto el test de equilibrio en

tándem como el test de estabilidad de tronco pueden ser usados de forma fiable para tomar decisiones individuales en pacientes con EM. Asimismo, una adecuada estabilidad del tronco parece una de las variables a tener en cuenta a la hora de desarrollar programas de entrenamiento para la mejora del equilibrio general en esta población.

Palabras clave: Estabilidad del tronco, equilibrio, Esclerosis múltiple.

Page 472: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

472

FORMA FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES TRASPLANTADOS DE RIÑÓN:

ESTUDIO DE CASOS-CONTROL

HERNÁNDEZ-SÁNCHEZ, S.1; CARRERO, J.J.2 Y RUIZ, J.R.1 1 Grupo de Investigación PROmoting FITness and Health through physical activity (PROFITH).

Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Granada, Granada, España.

2 Renal Medicine and Baxter Novum, CLINTEC, Karolinska Institutet, Estocolmo, Suecia.

INTRODUCCIÓNEl trasplante renal conlleva complicaciones tales como una reducción de la tole-

rancia al ejercicio y una disminución de la capacidad aeróbica y fuerza muscular por el uso de medicación inmunosupresora, la inactividad y problemas asociados a la enfermedad renal. El objetivo del estudio fue analizar los niveles de forma física, estructura muscular y calidad de vida de adultos con trasplante de riñón y adultos sanos.

MATERIAL Y MÉTODOSEn este estudio participaron 16 trasplantados renales y 21 controles. Todos ellos

completaron diferentes pruebas funcionales, una evaluación isocinética de flexión y extensión de rodilla, así como el cuestionario de calidad de vida SF-36. Además, se realizó una ecografía muscular para analizar la estructura muscular.

RESULTADOSLa forma física, la estructura muscular y la calidad de vida de personas tras-

plantadas de riñón es significativamente inferior a la de los controles. Se encon-traron valores inferiores en el grupo de trasplantados en los test de agilidad y sentarse y levantarse de la silla (P<0,001) y en todos los parámetros de estructura muscular, fuerza y potencia. Los pacientes evaluaron peor su calidad de vida en todos los niveles, encontrándose diferencias significativas con respecto a los pacientes en los dominios de función física, rol físico, salud general y la función social (P<0,001).

Page 473: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

473

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa condición física, fuerza y masa muscular y calidad de vida de personas tras-

plantadas de riñón esta disminuida, situación que podría conllevar un mayor riesgo para su salud.

Palabras clave: trasplante renal, forma física, calidad de vida.

Page 474: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

474

HIPERTERMIA: ACLIMATACIÓN AL CALOR; ADAPTACIONES Y EFECTOS EN PARÁMETROS

CARDIORRESPIRATORIOS Y DE METABOLISMO ENERGÉTICO

PÉREZ-QUINTERO, M.1; SIQUIER-COLL, J.1; BARTOLOME, I.1; GRIJOTA, F.J.1; MONTERO, J.1 Y MAYNAR, M.1

1 Laboratorio de Fisiología del Ejercicio; Facultad de Ciencias del Deporte (Cáceres); Universidad de Extremadura.

INTRODUCCIÓNEl estrés térmico afecta a distintos parámetros fisiológicos los cuales reflejan

dicha alteración en el funcionamiento de órganos y sistemas, afectando entre ellos al metabolismo (Febbraio, 2000), el cual esta relacionado con el rendimiento, por lo que un periodo de aclimatación podría influir en el mismo, (Kiyici & Ucan, 2014; M. Tamm et al., 2014; Maria Tamm et al., 2015). En este estudio se evaluó los cambios producidos en el organismo tras un periodo de aclimatación en sauna a 100ºC, centrándonos en parámetros del sistema cardiorrespiratorio y metabolismo energético.

MATERIAL Y MÉTODOSLa muestra estuvo compuesta por 19 sujetos varones (peso(kg): 75,14 ± 9,27;

talla(cm): 177,71 ± 5,72; IMC: 23,69 ± 1,89). Se realizaron 4 pruebas incremen-tales maximas hasta la estenuación voluntaria del deportista en cicloergómetro (marca «Ergometrics» modelo Ergoline 900), dos a temperatura de 23 ± 2 ºC y otras dos en sauna (Harvia C105S Logix Combi control; 3 - 15 kW) a 42 ± 2 ºC ambas con una humedad relativa estable del 40 ± 10%. Entre las dos primeras pruebas y las dos últimas, los participantes realizaron un periodo de aclimatación de 3 semanas en sauna a 100ºC. Las variables analizadas se obtuvieron usando un analizador de gases «Geratherm Respiratory GMBH, marca Ergostik (Ref 40.400; Corp Bad Kissinguen)» y los datos de frecuencia cardiaca (FC) se obtuvieron mediante el uso de un pulsómetro (marca «Polard»). Para el análisis estadístico se usó una prueba de contraste paramétrico y fueron aceptadas como significativas aquellas diferencias con una probabilidad de ser debidas al azar menor o igual al 5% (p≤0,05).

Page 475: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

475

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSSe observaron diferencias significativas en el tiempo y en los watios alcanzados

durante las pruebas de esfuerzo tras el periodo de aclimatación, estos incrementos se relaciona con otras variables analizadas, como el gasto energético que aumento en las pruebas dentro de sauna entre el antes y el después de periodo de aclima-tación u otro parámetro como la FC que mejoró su valor máximo alcanzado en la prueba en sauna tras el periodo de aclimatación (p<0.05).

CONCLUSIONESLos resultados ponen de manifiesto que un periodo de aclimatación en sauna a

altas temperaturas es efectivo para conseguir adaptaciones y mejoras en el rendi-miento, salvando las deficiencias encontradas en el efecto agudo donde se ha obser-vado como al intentar compensar el organismo el exceso de temperatura, valores cardiorrespiratorios y metabólicos se veían afectados (González-Alonso, Crandall, & Johnson, 2008; Wingo, Lafrenz, Ganio, Edwards, & Cureton, 2005). Esto se refleja en los parámetros metabólicos y cardiorrespiratorios evaluados y en cómo afectan a una mejora del rendimiento.

Palabras clave: Aclimatación, Metabolismo, Estrés térmico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASFebbraio, M. A. (2000). Does muscle function and metabolism affect exercise

performance in the heat? Exercise and sport sciences reviews, 28(4), 171-176. González-Alonso, J., Crandall, C. G., & Johnson, J. A. (2008). The cardiovascu-

lar challenge of exercising in the heat. Journal of Physiology-London, 586(1), 45-53. doi:10.1113/jphysiol.2007.142158

Kiyici, F., & Ucan, I. (2014). The Comparison of The Wrestlers’ Status of Some Physical, Physiological and Growth Hormone Status After Resting, Competition and Sauna Sessions. 5th World Conference on Educational Sciences, 116, 19-22. doi:10.1016/j.sbspro.2014.01.161

Tamm, M., Jakobson, A., Havik, M., Burk, A., Timpmann, S., Allik, J., . . . Kree-gipuu, K. (2014). The compression of perceived time in a hot environment depends on physiological and psychological factors. Quarterly Journal of Expe-rimental Psychology, 67(1), 197-208. doi:10.1080/17470218.2013.804849

Tamm, M., Jakobson, A., Havik, M., Timpmann, S., Burk, A., Oopik, V., . . . Kree-gipuu, K. (2015). Effects of heat acclimation on time perception. International journal of psychophysiology : official journal of the International Organization of Psychophysiology, 95(3), 261-269. doi:10.1016/j.ijpsycho.2014.11.004

Page 476: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

476

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Wingo, J. E., Lafrenz, A. J., Ganio, M. S., Edwards, G. L., & Cureton, K. J. (2005). Cardiovascular drift is related to reduced maximal oxygen uptake during heat stress. Medicine and Science in Sports and Exercise, 37(2), 248-255. doi:10.1249/01.mss.0000152731.33450.95

Page 477: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

477

INFLUENCIA DE LA FUERZA Y LA ESTABILIDAD DEL TRONCO SOBRE EL

EQUILIBRIO CORPORAL GENERAL

ALONSO-ÁLVAREZ, J.1; IRLES-VIDAL, B.1; ELVIRA, J.L.L.1; BARBADO, D.1 Y VERA-GARCÍA F.J.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche.

INTRODUCCIÓNUn adecuado control postural es considerado fundamental para la realización de

muchas actividades de la vida diaria (Taube et al., 2008), especialmente en la pobla-ción femenina ya que es más susceptible de padecer enfermedades degenerativas, como la osteoporosis, que pueden afectar al control postural (Burke et al., 2010). La estabilidad y la fuerza del tronco son factores que podrían tener un efecto importan-te sobre el control del equilibrio corporal (van Dieën et al., 2012), sin embargo la evidencia empírica sobre la influencia real de estos factores es limitada. El objetivo del estudio fue analizar las posibles relaciones entre la estabilidad y fuerza del tronco y el equilibrio corporal general en mujeres adultas.

MATERIAL Y MÉTODOSOnce mujeres adultas y físicamente activas (32.0±2.1 años) realizaron dos

pruebas de equilibrio corporal general, una en apoyo monopodal (EM) y otra en apoyo bipodal (EB), así como un test de estabilidad del tronco sobre un asiento inestable (ET). Los test se realizaron sobre una plataforma de fuerzas Kistler®. El control postural se valoró mediante el cálculo del error radial medio. Además se utilizó un dinamómetro isocinético BIODEX® para valorar la fuerza isométrica máxima de los flexores y extensores del tronco. Para analizar las relaciones entre las variables se utilizó el coeficiente de correlación bivariada de Pearson.

RESULTADOSSe observó una correlación positiva significativa entre los resultados de las prue-

bas EB y ET (r=0.727; p<0.050). No se observó ninguna correlación significativa entre los resultados del test de fuerza del tronco y los resultados obtenidos en los test EM y EB.

Page 478: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

478

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESSegún nuestros resultados, la estabilidad del tronco (más que la fuerza de su

musculatura) parece una cualidad que debe ser tenida en cuenta a la hora de desa-rrollar programas de entrenamiento para la mejora del equilibrio corporal general en mujeres adultas activas.

Palabras clave: Estabilidad del tronco, equilibrio, fuerza del tronco.

Page 479: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

479

INFLUENCIA DEL GENOTIPO CYP1A2 EN LOS EFECTOS DE LA INGESTA DE

UNA DOSIS MODERADA DE CAFEÍNA SOBRE EL RENDIMIENTO FÍSICO

LARA, B.1; SALINERO, J.J.1; PUENTE, C.1 Y DEL COSO, J.1

1 Laboratorio de fisiología del ejercicio. Universidad Camilo José Cela. Madrid, España.

INTRODUCCIÓNEl objetivo de este estudio fue analizar la influencia de un polimorfismo del gen

CYP1A2 (rs762551) en los efectos de la ingesta de una dosis moderada de cafeína sobre el rendimiento físico.

MATERIAL Y MÉTODOSEn un diseño doble ciego, contrabalanceado y aleatorizado, 21 participantes

sanos y activos (29,3 ± 7,7 años) ingirieron 3 mg/kg de cafeína en dos días separa-dos por una semana. En ambas ocasiones, se midió la frecuencia cardiaca y tensión arterial en reposo y se realizó un test de atención visual y un test de Wingate (30 s). Además, se tomó una muestra de sangre para la determinación del polimorfismo rs762551 y la muestra se agrupó como AA homocigotos (n=5) o como portadores del alelo C (n=16).

RESULTADOSLa ingesta de cafeína incrementó la presión sistólica y diastólica en reposo

respecto del placebo (p<0,01) aunque el efecto fue similar en individuos AA y los portadores del alelo C (p>0,05). La cafeína incrementó la potencia máxima (682±140 vs 667±137 W; p=0,01) y la potencia promedio en el Wingate (527±111 vs 518±111 W; p<0,01) pero el efecto fue similar los individuos AA y los porta-dores del alelo C (p>0,05). El tiempo de reacción en el test visual fue similar con cafeína y placebo (276±31 vs 269±71 ms respectivamente; p=0,68), tanto en los homocigotos AA como en los portadores del alelo C. El 31.3% de los portadores del alelo C reportaron incrementos en la sensación de nerviosismo tras el ejerci-cio, mientras que ningún individuo AA reportó este efecto secundario (p>0,05).

Page 480: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

480

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLas variaciones genéticas en el CYP1A2 no afectaron a los efectos ergogéni-

cos ni a los efectos secundarios derivados de la ingesta de una dosis moderada de cafeína (e.g., 3 mg/kg). Por tanto, la existencia de «no-respondedores» a la cafeína podría no estar asociada a este gen.

Palabras clave: cafeína, rendimiento, respondedores, ergogénico, doping.

Page 481: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

481

INTERVENCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO DOMICILIARIO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

OBESOS: ENSAYO CONTROLADO ALEATORIZADO

BRUÑÓ-SOLER, A.1; ARGUISUELAS, M.D.1; MARTÍNEZ-GRAMAGE, J.1; SEGURA-ORTÍ, E.1; ROSADO, P.1 Y LISÓN, J.F.2

1 Departamento de Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad CEU-Cardenal Herrera, Valencia, España.

2 Departamento de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad CEU-Cardenal Herrera, Valencia, España.

INTRODUCCIÓNLa prevalencia de sobrepeso/obesidad en niños y adolescentes ha alcanzado cifras

alarmantes durante las últimas décadas. Múltiples ensayos controlados aleatorizados han concluido que la alimentación y el ejercicio físico son dos pilares fundamentales para su prevención y/o tratamiento. La mayor parte de intervenciones de ejercicio físico han sido conducidas grupalmente, bajo modalidad presencial y en un entorno controlado (Universidades, centros sanitarios, etcétera), con resultados generalmente positivos. Que tengamos constancia, ningún estudio ha analizado el impacto de un programa de ejercicio físico domiciliario (resistencia aeróbica + fuerza resistencia) combinado con dieta mediterránea sobre la composición corporal en niños y adoles-centes con sobrepeso/obesidad. Hipótesis del estudio: una intervención domiciliaria de estas características puede obtener resultados comparables en términos de compo-sición corporal a los obtenidos en una intervención hospitalaria grupal.

MATERIAL Y MÉTODOS110 niños/adolescentes (6-16 años) con sobrepeso/obesidad fueron asigna-

dos aleatoriamente (ratio 2:2:1) a tres grupos: intervención hospitalaria grupal (IHG) (n=45); intervención domiciliaria (ID) (n=41); control (C) (n=24). La duración de las intervenciones fue de 6 meses, con 5 sesiones de ejercicio físico a la semana. En el grupo IHG las sesiones fueron supervisadas y consistieron en 5min de calentamiento, 35min de trabajo aeróbico de intensidad progresiva-mente creciente (frecuencia cardíaca controlada con pulsómetro, Polar S610i), y 20min de trabajo de fuerza resistencia de los principales grupos musculares (baja intensidad y elevado número de repeticiones). El programa domiciliario incluyó la misma proporción de ejercicio físico aeróbico y de fuerza (Figura 1). Además,

Page 482: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

482

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

los participantes de ambos grupos de intervención recibieron —en compañía de sus padres— dos sesiones educativas de 1h sobre aspectos básicos de la dieta mediterránea. Las variables del estudio fueron: índice de masa corporal (z score) (IMCz), porcentaje de grasa corporal (%GC) medido por impedancia bioeléctrica (TANITA TBF-410 M), y perímetro abdominal (PA). Se realizó un ANOVA de dos vías (Grupo x Tiempo) para comparar las diferencias entre grupos tras los 6 meses de intervención.

Figura 1.

infantil, ya que mejora la composición corporal, es factible y puede ser adoptada a gran escala sin un coste económico sustancial. Palabras clave: obesidad infantil, ejercicio físico, intervención domiciliaria.

Fig. 1.

 

Page 483: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

483

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSA diferencia del grupo control, los resultados mostraron una reducción signifi-

cativa en IMCz y %GC en ambos grupos de intervención (0.16, 4%, IHG; 0.23, 4.4%, ID; P<.0001). Además, el PA disminuyó significativamente en el grupo ID (4.4cm; P=.019).

CONCLUSIONESLos resultados del presente estudio muestran que la intervención domiciliaria

puede ser una alternativa válida y eficaz para el tratamiento de la obesidad infantil, ya que mejora la composición corporal, es factible y puede ser adoptada a gran escala sin un coste económico sustancial.

Palabras clave: obesidad infantil, ejercicio físico, intervención domiciliaria.

Page 484: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

484

LA ANSIEDAD DE RENDIMIENTO MUSICAL DISMINUYE TRAS UNA SEMANA DE

ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD

MONTEAGUDO-CHINER, P.1; BLASCO-LAFARGA, C.1; BLASCO-LAFARGA, N.2; CORDELLAT, A.1; ROLDAN, A.1; SANCHÍS-SANCHÍS, R.1;

SANCHIS-SOLER, G.1; BERRUGA, A.3 Y JIMÉNEZ, A.1

1 Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Valencia, Valencia, España.2 Generalitat Valenciana, Centro de Atención Primaria del Hospital Peset, Valencia, España.3 Generalitat Valenciana, Centro de Atención Primaria del Hospital de Llíria, Llíria, España.

INTRODUCCIÓNEs conocido el efecto beneficioso del ejercicio físico regular de baja intensidad

y/o de actividades como el yoga en el tratamiento específico de la Ansiedad de Rendimiento Musical (ARM). Por otra parte se asocia al ejercicio físico de alta intensidad (HIIT) una reducción del arousal simpático a corto plazo. Sin embargo, se desconoce si la gran intensidad asociada al HIIT sería suficiente para reducir la ARM frente a un concierto estresante, aún tras una intervención muy corta, objetivo de este trabajo.

MATERIAL Y MÉTODOS12 músicos sanos de un ensemble (78.86±11.46 kg y 23±4.88 años) realizaron

dos conciertos en una semana. 48 horas después del primer concierto se some-tieron a un test incremental submáximo bajo control médico (188.70±9.37ppm; 10.30±0.82 Esfuerzo-Percibido-Final) en bicicleta sobre rodillo magnético, y 48 horas más tarde se llevó a cabo una sesión de 2-a-4 series de «30 segundos all-out» intercaladas con 4 minutos de recuperación (187.90±12.25ppm; 9.60±1.07 Esfuerzo-Percibido-Final). Para medir la ARM se utilizaron los cuestionarios STAI (State-Trait-Anxiety-Inventory) y CSAI-2 (Competitive-State-Anxiety-Inventory-2) antes del inicio de los conciertos.

RESULTADOSLos resultados de la comparación pre-post (T-Student o Wilcoxon) muestran una

reducción significativa (p<0.05) para la ansiedad-estado (13.80±7,60 vs 7.90±5.83),

Page 485: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

485

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

la ansiedad-cognitiva (8.40±1.51 vs 6.40±1.35) y la ansiedad-somática (14.30±4.11 vs 10.40±2.80) tras el entrenamiento. Esta significación se convierte en tendencia para la autoconfianza (17.70±2.71 vs 19.00±1.49; p<0.10).

CONCLUSIONESDos días de entrenamiento de alta intensidad sugieren un efecto beneficioso

sobre la reducción de la ARM. La adaptación aguda al ejercicio conllevaría una activación fisiológica menor previa al concierto que contrarrestaría la tensión psi-cológica, produciéndose un ajuste cardio-somático que permitiría al sistema cardio-vascular adaptarse a las demandas de la tarea. Se propone el HIIT como tratamiento (a corto plazo) de los problemas de ansiedad que sufren los músicos en su intensa carrera.

Palabras clave: estrés, activación, música.

Page 486: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

486

LA CONFIGURACIÓN DE LA SERIE NO AFECTA A LA MAGNITUD DEL FENÓMENO DE

«CROSS EDUCATION»

FARIÑAS, J.1; GIRÁLDEZ-GARCÍA, M.A.1; CARBALLEIRA, E.1; RÍO-RODRÍGUEZ, D.2 E IGLESIAS-SOLER, E.1

1 Performance and Health Group, Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, Universidad de A Coruña.

2 Grupo de Aprendizaje y Control del Movimiento Humano, Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, Universidad de A Coruña.

INTRODUCCIÓNSe conoce como cross education al mecanismo por el cual se produce una

ganancia de fuerza en el miembro contralateral no entrenado. Existe la hipótesis de que la duración e intensidad del entrenamiento son factores que podrían incidir en la magnitud de dicha transferencia. Este estudio contrasta el efecto sobre la pierna no entrenada de dos modelos de configuración de la serie del ejercicio de extensión de rodilla.

MATERIAL Y MÉTODOSTreinta participantes se repartieron aleatoriamente entre grupo control (GC,

n=11) entrenamiento tradicional (GET, n=11) y entrenamiento cluster (GEC, n=8). Los grupos experimentales (GET y GEC) realizaron a lo largo de 5 sema-nas 10 sesiones (2 semanales) de entrenamiento de su pierna dominante en el ejercicio de leg extension con la carga de 10 repeticiones máximas (10RM). GET realizaba en cada sesión 4 series de 8 repeticiones con 3' de recuperación entre series y el GEC 32 repeticiones con 17.5» de recuperación entre repeticiones, manteniéndose de esta manera el mismo ratio trabajo-pausa aunque con diferente estructuración de la serie. Se evaluó en el pretest el 1RM siguiendo el método de pérdida de velocidad con cargas progresivas y el 10RM. En postest se midieron el 1RM y en número de repeticiones hasta el fallo muscular con la carga del 10RM obtenida en el pretest. Se monitorizaron todas las sesiones empleando el T-FOR-CE dynamic measurement system y se registró el esfuerzo percibido (RPE).

Page 487: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

487

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSSe detectó interacción significativa entre los factores tiempo y configuración

sólo para el 1RM de la pierna no entrenada (p=0.015), mostrando una mejora sig-nificativa en GEC y GET pero no en GC. No se detectaron interacciones significa-tivas para el resto de variables.

CONCLUSIONESLos resultados muestran que las mejoras de rendimiento en el segmento no

entrenado no se vieron afectadas por la configuración de la serie.

Palabras clave: Cross education, Fuerza, Configuración de la serie.

Page 488: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

488

LA RESPUESTA DE REACCIÓN DE SEDENTARIOS Y DEPORTISTAS ESTÁ CONDICIONADA POR LA TAREA

Y EL ENTORNO

LORENZO-GARCÍA, J.M.1 Y MORENO, F.J.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche.

INTRODUCCIÓNLa investigación en el tiempo de reacción (TR) ha revelado controversia al

analizar qué factores influyen en éste (Wang et al., 2013). Esta discusión podría ser consecuencia de la forma en la que cada individuo afronta las oportunidades de acción del entorno. Este estudio explora cómo el TR estaría condicionado por las características del estímulo, experiencia y tipo de respuesta.

MATERIAL Y MÉTODOSe registró el TR y el tiempo de movimiento (TM), mediante sensores conec-

tados a un computador, en 36 jóvenes (16.28±1.02 años) con diferente experiencia deportiva (12 futbolistas, 12 tenistas y 10 sedentarios) que respondieron, con extre-midad inferior o superior, ante estímulos auditivos (EA), visuales no deportivos (EVN) y visuales deportivos en fútbol (EVF) y tenis (EVT). Realizaron series de 9 ensayos en todas las combinaciones (146 respuestas). Se desestimaron las series con más de 15% de error. Los tutores cumplimentaron informe de consentimiento. Los datos mostraron distribución normal. Se realizó un ANOVA mixto (post-hoc de Cheffé).

RESULTADOSLos deportistas obtuvieron mejores resultados que sedentarios solo en TM, con

la extremidad inferior no dominante (EVN: F2,31= 5.17, p<0.05; EVF: F2,24= 5.38; p<0.05; EVT: F2,25= 11.50, p<0.001). Jugadores de fútbol obtuvieron mejor RR en EVF que sedentarios (F2,24= 3.91, p<0.05). Las situaciones EA y EVF provocaron menores TR que EVN en extremidad superior (t(33)=18.92; t(28)=7.81; p<0.001) e inferior (t(33)=17.51, t(26)=6.34; p<0.001), y que EVT en extremidad superior (t(31)=12.11, t(28)=9.54; p<0.001) e inferior (t(27)=12.61, t(25)=8.09; p<0.001). Jugadores de fútbol y tenistas no mostraron diferencias entre EA y EVF.

Page 489: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

489

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos resultados permiten explicar a la controversia entre los estudios que com-

pararon el TR de deportistas y sedentarios, mostrando que este está condicionado, por constreñimientos del sujeto, del entorno (estímulo) y de la tarea y por tanto por las oportunidades de acción percibidas por los participantes (Pepping y Li, 2005).

Palabras clave: Tiempo de reacción, constreñimientos, jóvenes.

Page 490: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

490

LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO DE LAS CARGAS COMO MEDIDA DEL CARÁCTER DEL

ESFUERZO

MORÁN-NAVARRO, R.1; MARTÍNEZ-CAVA, A.1; SÁNCHEZ-MEDINA, L.2; GONZÁLEZ-BADILLO, J.J.3 Y PALLARÉS, J.G.1

1 Human Performance & Sports Science. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Murcia (España).

2 Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte, Gobierno de Navarra (España).3 Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad Pablo de Olavide (España).

INTRODUCCIÓNEstudios recientes han evidenciado que la velocidad a la que se desplaza las

cargas es una medida válida, reproducible y sensible para determinar la magnitud de carga (%1RM) que supone una determinada resistencia. Sin embargo, ningún estudio ha analizado la validez de esta medida para predecir los diferentes carácte-res del esfuerzo (número de repeticiones completadas sobre el total de repeticiones posibles) que investigaciones recientes aconsejan parar la mejora del rendimiento neuromuscular frente a los habituales protocolos de entrenamiento hasta el fallo muscular.

MATERIAL Y MÉTODOEstudio cuantitativo, no experimental y descriptivo con grupos contrabalancea-

dos y randomizados por ejercicio y magnitud de carga. La muestra estuvo formada por 30 varones jóvenes con experiencia en el entrenamiento de fuerza, los cuales realizaron, en dos ocasiones, repeticiones hasta el fallo muscular en el ejercicio de Press Banca, Sentadilla Completa, Dorsal Remo y Press Hombro, ante cargas del 65%, 75%, 85% y 95% 1RM. Todas las repeticiones se ejecutaron en una máquina Smith y fueron monitorizadas con un transductor lineal de velocidad.

RESULTADOSCada ejercicio tiene un estrecho rango de velocidades (IC95%) asociado a cada

carácter del esfuerzo (+2, +4, +6 y +8; p<0.05), independientemente de la carga (%1RM) que se desplace.

Page 491: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

491

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Press Banca Sentadilla Completa Dorsal Remo Press Hombro

MPV +2 0.26-0.28 0.40-0.43 0.49-0.51 0.32-0.34

MPV +4 0.35-0.37 0.45-0.47 0.55-0.57 0.41-0.43

MPV +6 0.41-0.44 0.48-0.50 0.61-0.63 0.50-0.52

MPV +8 046-0.49 0.50-0.52 0.67-0.69 0.56-0.59

CONCLUSIÓNMonitorizar la pérdida de velocidad de desplazamiento de la carga durante una

serie de entrenamiento de fuerza permite conocer con gran precisión el carácter o grado real de esfuerzo que supone dicho estímulo, surgiendo de esta forma una herramienta práctica, segura y accesible para detener la serie de repeticiones en el momento apropiado según los objetivos neuromusculares marcados y el nivel de fatiga propuesto para cada sesión.

Page 492: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

492

LAS PRÁCTICAS FÍSICO DEPORTIVAS Y LOS HÁBITOS SALUDABLES DE LAS POBLACIONES

UNIVERSITARIAS EN ARGELIA

ZITOUNI, A.1; ABDADAIM, A.1; ZUBIAUR GONZÁLEZ, M.2 Y HAYAT, T.3

1 Instituto de educación física y deportiva, Universidad de Mostaganem, Argelia.2 Facultad de educación física, Universidad de León, España.

3 Facultad de las ciencias humanas y sociales, Universidad de Mostaganem, Argelia.

RESUMENEn Argelia son pocos los estudios realizados sobre las prácticas fisico deportivas

y los hábitos saludables de las poblaciones universitarias. En el oeste de Argelia y precisamente en la ciudad de Mostaganem pocas investigaciones se han realizado sobre actividad física y ninguna se ha recogido datos combinados sobre los hábitos de salud. Afín de cubrir este faltante, los aspectos mencionados fueron recogidos mediante un cuestionario en una muestra de 363 estudiantes universitarios. Las respuestas se analizaron por género y nivel sociodemográfico.

RESULTADOSMayor disponibilidad de tiempo libre por el género masculino y femenino,

menos participación en actividades físico deportivas durante todo el año y mayor interés por el deporte. Los deportes más practicados fueron el fútbol, los aeróbicos, etcétera… por los dos géneros femenino y masculino mujeres y varones. El 58.9% del género masculino son fumadores, la mayoria de los estudiantes duermen siete horas. Con esta caracterización de la población universitaria estudiada será posible poner un plano de intervención para la práctica habituales de los estudiantes.

El objetivo de este estudio es de identificar los hábitos de la práctica de activi-dades físicas y deportivas en el ámbito universitario (estudiantes).

Page 493: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

493

LOS EFECTOS DE EJERCICIOS A BAJA INTENSIDAD SOBRE LA CAPACIDAD

FUNCIONAL Y EL VOLUMEN MUSCULAR

BENAVENT-CABALLER, V.1; ROSADO-CALATAYUD, P.1; MONTAÑEZ-AGUILERA, F.J.1; ARGUISUELAS, M.D.1;

AMER-CUENCA, J.J.1 Y LISÓN, J.F.1

1 Universidad Cardenal Herrera-CEU, Departamento de Fisioterapia, Valencia, España.

INTRODUCCIÓNEste estudio evalúa los efectos de tres programas de entrenamiento sobre la

capacidad funcional, el volumen muscular y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria sobre población de avanzada edad.

MATERIAL Y MÉTODOSEstudio controlado y aleatorizado de 4 meses de duración. El estudio fue realizado

en un centro geriátrico de Valencia, España. 89 participantes de ≥65 años, indepen-dientes para realizar sus actividades de la vida diaria y sin alteraciones cognitivas participaron en el estudio. Los participantes fueron asignados al grupo control o a alguno de los tres grupos de intervención; Contracción voluntaria (VC), estimulación-eléctrica neuromuscular (NMES), o estimulación-eléctrica neuromuscular con con-tracción voluntaria simultanea (NMES). La intervención estaba basada en ejercicios de flexo-extensión de rodilla a una intensidad del 40% 1RM de la fuerza extensora de cuádriceps. La variable principal de estudio fue la movilidad. Las variables secundarias fueron; el volumen muscular del recto del fémur, el equilibrio, la resistencia aeróbica, la fuerza de agarre de la mano y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.

RESULTADOSEl análisis ANOVA de dos factores de medidas repetidas mostró una mejora signi-

ficativa de la movilidad (P=.022), el volumen muscular de recto del fémur (P=.001) y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria (P=.05). El análisis intra-grupo mostró un mayor grado de mejora en el grupo NMES+ respecto al resto de grupos. Se apreciaron mejoras significativas en el volumen muscular del recto del fémur y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria en todos los grupos que recibie-ron intervención. La movilidad solo mejoró en el grupo NMES+ (P=.026).

Page 494: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

494

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIÓNUna intervención basada en NMES+ y realizada a baja intensidad, puede mejo-

rar la capacidad funcional, aumentar el volumen muscular y mejorar la capacidad para realizar actividades de la vida diaria en población de avanzada edad.

Palabras clave: Entrenamiento, Estimulación-Eléctrica Neuromuscular, Envejeci-miento.

Page 495: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

495

MEJORA DE LA EXTENSIBILIDAD DE LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL MEDIANTE UN

PROGRAMA DE TÉCNICAS HIPOPRESIVAS

SORIANO SEGARRA, L.1; GARCÍA GARCÍA, J.M.2; GONZÁLEZ MILLÁN, C. Y CARMONA ORTELLS, L.3

1 Universidad de Valladolid.2 Universidad de Castilla-La Mancha.

3 Instituto músculo esquelético.

INTRODUCCIÓNLa musculatura isquiotibial condiciona la movilidad de la pelvis y la angulación

de la lordosis lumbar y cifosis dorsal. Su falta de extensibilidad puede desencadenar un desequilibrio en el desarrollo musculo-articular que puede contribuir a adoptar malas posturas y provocar alteraciones biomecánicas que puede afectar tanto a la estática como a la marcha pudiendo producir dolor. La gimnasia abdominal hipo-presiva (GAH) es una técnica postural que ha demostrado en varias investigaciones mejoras importantes en la alineación vertebral, en la reducción de la incontinencia urinaria, la activación del trasverso del abdomen y la reducción del perímetro de cintura entre otras conclusiones. El objetivo de nuestro estudio es determinar si la GAH mejora la extensibilidad de la musculatura isquiotibial.

MATERIAL Y MÉTODOSSe realizó un estudio experimental con asignación aleatoria de la secuencia y

ciego del evaluador. La intervención consistió en un programa de GAH de 8 sema-nas de duración. Se realizó otra medición 8 semanas después de la intervención para conocer la perdurabilidad de los efectos. La muestra quedó compuesta por 42 mujeres, 21 en el grupo experimental y 21 en el control. La medición de la extensibilidad de la musculatura isquiotibial se realizó con el Sit and Reach y el Toe Touch.

RESULTADOSEl grupo experimental obtuvo una mejora significativa 3,1 (4,5-1,6), frente al

grupo control 0,8 (2,0 - –0,4) medido con el SR y también con el TT: grupo experi-mental 5,8 (8,9-2,7) y grupo control 0,1 (1,4 - –1,1). Tras los dos meses de descanso los resultados obtenidos fueron significativos medidos con las dos herramientas.

Page 496: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

496

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIÓNSe confirma la efectividad de las técnicas de GAH en la ganancia de extensi-

bilidad de la musculatura isquiotibial, pero el descanso de 8 semanas produce una pérdida en los efectos aunque sin llegar a la medida inicial.

Palabras clave: técnicas hipopresivas, extensibilidad, musculatura isquiotibial.

Page 497: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

497

MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA CONTRIBUYE A REDUCIR FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

EN PACIENTES BARIÁTRICOS

MARC-HERNÁNDEZ, A.1; ARACIL, A.1; GARCÍA-VALVERDE, A.1; GUILLÉN, S.1 Y MOYA, M.1

1. Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández.

INTRODUCCIÓNLa cirugía bariátrica genera reducciones del peso total, de la glucemia, y de la

colesterolemia de los sujetos que se someten a ella. Sin embargo, existen pocos estudios en los que se comprueben los efectos de un programa de actividad física sobre dichas variables en pacientes bariátricos.

MATERIAL Y MÉTODOSParticiparon 33 pacientes intervenidos de cirugía bariátrica, 16 fueron asigna-

dos a un grupo experimental (GE: 38.54 ± 4.21 kg·m2) y 17 a un grupo control (CG: 37.94 ± 4.73 kg·m2). Al mes de la cirugía, al GE se le aplicó un programa de actividad física (PAF) en el que se realizó entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia a intensidades moderadas, mientras que al GC solamente se le realiza-ron las valoraciones. Fueron evaluadas las siguientes variables: fuerza dinámica de cuádriceps, isquiotibiales, bíceps y tríceps, el VO2max, la composición corporal y los parámetros cardiometabólicos según la función Framingham-Regicor. Las valora-ciones se realizaron al mes de la cirugía (E1), a los 7 meses (E2, coincidiendo con el final del PAF) y a los 13 meses (E3).

RESULTADOSEn E2, el GC tuvo pérdidas de masa libre de grasa (p<0.01), mientras que en

el GE estas pérdidas se produjeron en E3 (p<0,01). Después del PAF, en el GE se obtuvieron las siguientes correlaciones: la fuerza dinámica máxima relativizada con la masa de los sujetos con la glucemia (rangos entre -0.639/-0.832, significaciones entre 0.000/0.019) y el riesgo cardiovascular (rangos entre -0.408/-0.717, significa-ciones entre 0.013/0.213). El VO2max relativo también correlacionó con dichas variables en el GE (r=-0.763, p<0.01; r=-0.710, p<0.05).

Page 498: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

498

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESUn PAF concurrente de fuerza y resistencia a intensidades moderadas puede

contribuir a reducir el riesgo cardiovascular y los niveles de glucemia en sujetos recién sometidos a cirugía bariátrica. El trabajo combinado de fuerza y resistencia previene la pérdida de masa libre de grasa.

Palabras clave: Actividad física, cirugía bariátrica, riesgo cardiovascular.

Page 499: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

499

MODELOS DE SUSTITUCIÓN ISOTEMPORAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA FRAGILIDAD: REEMPLAZANDO

SEDENTARISMO POR ACTIVIDAD FÍSICA

MAÑAS, A.1; GUADALUPE-GRAU, A.2; DEL POZO-CRUZ, B.3, RODRÍGUEZ-GÓMEZ, I.1; GARCÍA-GARCÍA, F.J.2 Y ARA, I.1

1. Grupo de Investigación GENUD Toledo, Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España.

2. División de Medicina Geriátrica, Hospital Virgen del Valle, Complejo Hospitalario de Toledo, Toledo, España.

3. Departamento de Ciencias del Ejercicio, Facultad de Ciencias, Universidad de Auckland, Auckland, Nueva Zelanda.

INTRODUCCIÓNLa pérdida de masa muscular y la reducción de la actividad física (AF) durante

el envejecimiento contribuyen decisivamente en la aparición del síndrome de la fra-gilidad. Sin embargo, se conoce poco sobre qué tipo de intervención basada en AF es la más adecuada para disminuir su incidencia y cuántos minutos al día de AF son necesarios para reducirla. El objetivo de este estudio fue examinar las asociaciones entre comportamiento sedentario y AF medidos objetivamente y la fragilidad/masa magra utilizando un método estadístico de sustitución isotemporal que permite pre-decir el efecto de sustituir comportamientos en una variable concreta.

MATERIAL Y MÉTODOS182 participantes (edad media: 77,4 ± 4,3 años) pertenecientes a la cohorte del

Estudio de Toledo de Envejecimiento Saludable (ETES) participaron en este estudio transversal observacional. La masa magra se evaluó mediante absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) y se calculó el rasgo e índice de fragilidad mediante procedimientos estandarizados. La actividad física se midió objetivamente mediante acelerometría durante 4-7 días consecutivos. Los modelos de sustitución isotempo-ral fueron calculados a través de una regresión lineal múltiple.

RESULTADOSLa AF moderada-vigorosa (AFMV) pero no la AF ligera (AFL) se asoció sig-

nificativamente (p<0,05) con el rasgo e índice de fragilidad. La masa magra no se asoció significativamente con ningún comportamiento. La sustitución de 1 min/día

Page 500: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

500

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

de sedentarismo por 1 min/día de AFMV se asoció significativamente (p<0,05) con el rasgo e índice de fragilidad, reduciendo estas dos variables en 0,024 % y 0,094 puntos respectivamente.

CONCLUSIÓNEl presente estudio se suma a la evidencia de que un mayor tiempo de AFMV

está asociado con un riesgo de fragilidad reducido. La sustitución de tiempo de actividad sedentaria por AFMV reduciría el rasgo de fragilidad (1 punto por cada 7,2 min/d de AFMV).

Palabras clave: Fragilidad, Sarcopenia, Sustitución Isotemporal, Sedentarismo, Actividad Física Moderada-Vigorosa, Acelerometría.

Page 501: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

501

MODIFICACIÓN DEL STAR EXCURSION BALANCE TEST PARA MEDIR EL CONTROL POSTURAL DEL

TRONCO EN SEDESTACIÓN

LÓPEZ-PLAZA, D.1; JUAN-RECIO, C.1; RUIZ-PÉREZ, I.1; BARBADO, D.1 Y VERA-GARCÍA, F.J.1

1. Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández de Elche.

INTRODUCCIÓNEl Star Excursion Balance Test (SEBT) es un test válido y fiable que mide el

control postural dinámico en apoyo monopodal (Kinzey et al., 1998). Debido al gran interés que existe actualmente por la valoración de la estabilidad del tronco, se modificó el SEBT para desarrollar un test de control postural del tronco en sedes-tación (Star Excursion Sitting Test, SEST), donde se limita la participación de los miembros inferiores. El objetivo del estudio fue analizar la fiabilidad del SEBT y del SEST, así como la relación entre ambas pruebas.

MATERIAL Y MÉTODOTreinta y dos varones jóvenes y físicamente activos realizaron dos mediciones

de cada test, con un mes de separación entre ellas. La medida de control postural fue expresada como la máxima distancia que los participantes podían alcanzar en sedestación (SEST) o en apoyo monopodal (SEBT) (Gribble et al., 2013). Todos los datos fueron normalizados para reducir la influencia de las medidas antropomé-tricas. Se calculó la fiabilidad absoluta y relativa de ambos test mediante el error típico y el índice de correlación intraclase (ICC), respectivamente, y se realizó un análisis de correlación de Pearson para examinar la relación entre los resultados de ambas pruebas.

RESULTADOSEl SEBT mostró valores de ICC cercanos a 0.70 y de SEM inferiores al 8.9%,

mientras que el SEST obtuvo valores de ICC mayores de 0.75 y de SEM inferio-res al 8.1%. No se encontraron correlaciones significativas entre los resultados de ambos test.

Page 502: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

502

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa fiabilidad absoluta y relativa fue en general buena para ambos test. La ausen-

cia de relación entre los resultados del SEBT y del SEST indica que los factores que intervienen en el control postural de estas pruebas son distintos, constatando la complejidad de la valoración de la estabilidad corporal.

Palabras clave: Control postural, tronco, test de campo.

Page 503: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

503

MONITORIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA REALIZADA EN EL PROGRAMA SALUD 5-10 A TRAVÉS

DE PODÓMETROS

RUIZ-DÍAZ, A.1; MARTÍNEZ-ROMERO, M.T.1; PÉREZ, J.M.1; FRUTOS, J.M.1 Y VISEDO, A.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte. Campus de San Javier. Universidad de Murcia.

INTRODUCCIÓNLa obesidad infantil se ha convertido en un problema de salud afectando

considerablemente a los escolares españoles. Las directrices de salud pública en todo el mundo enfatizan en conseguir unos niveles mínimos de actividad física que se expresan normalmente en términos de frecuencia, tiempo e intensidad. Sin embargo, con el avance tecnológico de seguimiento objetivo de la actividad física utilizando podómetros y acelerómetros, existe ahora, la oportunidad de ofrecer otro tipo de mensaje congruente con las directrices establecidas. El presente estudio se ha marcado como objetivo monitorizar el número de pasos por sesión de las de sesiones del PROGRAMA SALUD 5-10 y comprobar si se cumplen las recomen-daciones actuales de práctica de actividad física en base al número de pasos al día.

MATERIAL Y MÉTODOS21 niños/as con edades comprendidas entre 5-10 años participaron en el estu-

dio. Como criterios de inclusión se estableció participar en un 75% o más de las sesiones del Programa SALUD 5-10. El programa de intervención se desarrollo de octubre a mayo del curso académico 2014/2015. La frecuencia semanal fue de dos sesiones, con una duración de 90 minutos. Se analizaron 31 sesiones de un total de 62. Para la cuantificación de los niveles de actividad física se utilizó un podómetro «ONstep 100» por escolar.

RESULTADOSSe observó una media de 6.710,52 pasos por sesión, lo que representa el 61%

del número de pasos que un escolar debe realizar durante un día si se tiene en cuen-ta el límite inferior de la recomendación (11.000 pasos/días) y el 40,67% si se tiene en cuenta el límite superior de la recomendación (16.500 pasos/días).

Page 504: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

504

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl análisis longitudinal de las sesiones muestra una tendencia positiva conforme

avanza el programa, ya que la mayoría de los escolares aumentan el número de pasos y la marcha activa.

Palabras clave: podómetro, actividad física, obesidad.

Page 505: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

505

PRELIMINARY CRITERION-VALIDITY OF THE 8-FEET GAIT SPEED TEST IN OLDER ADULTS

HIGUERAS-FRESNILLO, S.1; ESTEBAN-CORNEJO, I.2; IZQUIERDO-GÓMEZ, R.1 Y MARTÍNEZ-GÓMEZ, D.2

1 Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid.

2 Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Granada.

INTRODUCTIONFrailty is an important geriatric syndrome characterized by age-associated

declines in functionality, capacity and independence. The frailty is defined as a clinical syndrome meeting three or more of five phenotypic criteria: weakness, low level of physical activity, exhaustion, unintentional weight loss and slowness. There are several tests to assess slowness in clinical settings but their criterion-validity is widely unknown. The aim of this preliminary study was to examine the validity of the 8-feet (i.e. 2.44-m) test to assess gait speed compared to a direct measure.

MATERIAL AND METHODSParticipants were recruited from the IMPACT65+ study. The present study included

36 men and 48 women, aged 65 to 86 years (mean±SD: 70.8±4.7 years), who per-formed the 8-feet gait speed test using standardized protocols. The instructions to the participants were the following: «you have to walk to the other end of the course at your usual speed». Timing began when the participant started to walk and ended when the 8-feet mark was crossed. Gait speed was also objectively assessed by the IDEEA (Intelligent Device to Energy Expenditure and Physical Activity) device for consecu-tive 24-hour. This monitor consists of five sets of sensors, attached over sternum, to the front side of each thigh and under each foot, and sensors send information about angles of body segments and acceleration, including gait speed during locomotor activities.

RESULTSCorrelation between the 8-feet test and IDEEA was moderate (rho=0.41,

p<0.001) for gait speed. Mean differences between the 8-feet test and the IDEEA were statistically significant (0.92±0.27 vs. 0.81±0.20 vs. m/sec respectively, Wil-coxon test p<0.001).

Page 506: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

506

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONSOur results indicate that the 8-feet test showed an adequate validity for ranking

gait speed in older adults but produces higher estimates than objective measures.

Keywords: validity, gait speed, frailty.

Page 507: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

507

PROGRAMA DE AUTO-ACONDICIONAMIENTO MIOFASCIAL. EFECTOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA

PERCIBIDA EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA

CECA, D.1; ELVIRA, L.1; NEBOT, V.1; VAÑÓ, V.1; GARCÍA-ORTÍ, D.1 Y PABLOS, A.1

1 Instituto Universitario de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir».

INTRODUCCIÓNLa Fibromialgia es una enfermedad caracterizada por presentar gran variabilidad

sintomatológica, así como por provocar una elevada afectación sobre la funcionali-dad física, repercutiendo sobre la calidad de vida de los afectados.

En los últimos años se están realizando multitud de estudios relacionados con el conocimiento y trabajo del tejido fascial obteniendo resultados positivos, pero hasta el momento sólo se han desarrollado investigaciones en esta población desde el campo de la fisioterapia, en las que el sujeto no participa activamente.

Por tanto, el objetivo del estudio es conocer los efectos del programa de auto-acondicionamiento miofascial sobre la calidad de vida percibida en personas con Fibromialgia, quienes aplican y regulan su propio masaje.

MATERIAL Y MÉTODOSSe diseñó un estudio de intervención quasi-experimental aleatorizado. La muestra

estuvo compuesta por 43 participantes diagnosticados de Fibromialgia (ncontrol=20, nexperimental=23). Se aplicó un programa de intervención de auto-acondicionamiento miofascial, realizando una progresión con materiales de diferentes dimensiones y densidades, compuesto por dos sesiones de 50 minutos durante 40 semanas. Se valoró la calidad de vida percibida de los participantes a través del cuestionario SF-12v2. Los resultados se obtuvieron a partir de ANOVAs de medidas repetidas.

RESULTADOSTras el análisis realizado, se observan diferencias estadísticamente significativas

entre las medias obtenidas para ambos grupos en la puntuación del Componente Sumario Físico (CSF) (p<.05), no encontrándose diferencias en la puntuación del Componente Sumario Mental. Dentro del CSF se obtuvieron diferencias signifi-cativas (p<.05) para las dimensiones Función Física, Dolor Corporal y Vitalidad.

Page 508: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

508

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLa aplicación regular y controlada por un profesional de la actividad física de

un programa de auto-acondicionamiento miofascial con diferentes materiales puede reportar considerables mejoras en aspectos relevantes como la funcionalidad física y el dolor, mejorando así la calidad de vida percibida de las personas afectadas por la Fibromialgia.

Palabras clave: Fibromialgia, Fascia, Calidad de vida.

Page 509: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

509

PROGRAMA SALUD 5-10: PROGRAMA PARA LA LUCHA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL

SAINZ DE BARANDA, P.1; VISEDO, A.1; RUIZ-DÍAZ, A.1; MARTÍNEZ-ROMERO, M.T.1; PÉREZ, J.M.1; FRUTOS, J.M.1; PÉREZ-PIÑERO, S.1; MENDOZA, R.1; VICO, C.1;

MARINA, M.1; SÁNCHEZ-BAÑO, M.1; VERA, F.1 Y MADRID, P.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte. Campus de San Javier. Universidad de Murcia.

INTRODUCCIÓNEl Programa SALUD 5-10 es un programa de ejercicio físico para el tratamiento

de la obesidad infantil que se puso en marcha durante el curso escolar 2013-2014 y se ha llevado a cabo en el municipio de Molina de Segura (Murcia). El objetivo de este trabajo es mostrar los efectos del Programa SALUD 5-10 tras un año de intervención.

MATERIAL Y MÉTODOSSe diseñó un estudio aleatorio con un grupo de intervención (n=125) y un

grupo control (n=25). Se realizó un completo estudio de salud con analíticas sanguíneas, ecografías y diferentes pruebas de composición corporal y condición física.

RESULTADOSAl inicio del estudio el 31% de los escolares del grupo de intervención tenía

sobrepeso y el 69% obesidad. Tras la intervención los escolares con obesidad disminuyeron hasta el 58% y un 6% de los escolares fueron clasificados como normopeso. Al inicio del estudio el 63% de los niños presentaban el Grosor íntima-media carotídeo (GMI) ligeramente aumentado y el 37% GMI normal. En mayo el porcentaje de niños con GMI normal aumentó hasta el 67%. Al inicio del estudio el 33,8% de los escolares presentaban ecogenicidad alterada. Tras la intervención el porcentaje se redujo en más de 25 puntos, hasta el 5,8%. Para valorar la rigidez hepática se utilizó la modalidad de elastosonografía cuantitativa que determina la velocidad de corte. Al inicio del estudio la velocidad media de corte fue de 1,18 m/s y en mayo bajo a 0,97 m/s. Además, los escolares mejoraron también sus niveles de condición física.

Page 510: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

510

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl ejercicio físico se presenta como una herramienta clave en la lucha contra lo

obesidad infantil. El Programa SALUD 5-10 presenta una metodología que ha sido avalada a través de esta investigación y que permite que pueda ser extrapolado a nivel nacional e internacional.

Palabras clave: ejercicio físico, obesidad, escolares.

Page 511: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

511

RELACIÓN ENTRE EL SEDENTARISMO Y LA CONDICIÓN FÍSICA EN POBLACIÓN MAYOR

ESPAÑOLA: PROYECTO MULTICÉNTRICO EXERNET

SAGARRA, L.1,2; VILA-MALDONADO, S.2: PEDRERO-CHAMIZO, R.3; GONZÁLEZ-GROSS, M.3; GUSI, N.4; VILLA, G.5; ESPINO, L.6; CASAJUS, J.A.7;

ARA, I.2 Y GÓMEZ-CABELLO, A.7,8

1 Universidad San Jorge. Facultad Ciencias de la Salud. 2 Grupo de Investigación GENUD Toledo, Universidad de Castilla la Mancha.

3 Grupo de investigación ImFINE. Departamento de Salud y Rendimiento Humano, Universidad Politécnica de Madrid.

4 Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Extremadura, Cáceres, España.5 Instituto de Biomedicina (IBIOMED), Universidad de León, León, España.

6 Unidad de Medicina del Deporte, Cabildo de Gran Canaria, España.7 Grupo de Investigación GENUD, Universidad de Zaragoza.

8 Centro Universitario de la Defensa. Zaragoza.

INTRODUCCIÓNLos hábitos sedentarios de las sociedades occidentales constituyen hoy en día

una realidad y un problema de salud a nivel mundial. Las personas mayores ocupan gran parte del tiempo sentadas o realizando actividades con escaso gasto energéti-co; hechos que podrían producir deterioro en la condición física y por ende en su capacidad funcional e independencia. El objetivo del presente estudio consistió en analizar la relación entre el tiempo sedentario y la condición física en una muestra representativa de las personas mayores españolas.

MATERIAL Y MÉTODOSSe evaluó la condición física de todos los participantes (n=3136) ≥65 años (724

hombres y 2412 mujeres), mediante 8 test (adaptados de las baterías «Senior Fitness Test (1)» y «Eurofit»). Se utilizó regresión logística para estudiar la asociación del comportamiento sedentario (permanecer sentado ≥4 horas/día) con una baja con-dición física, utilizando como referencia el percentil 20 de los valores normativos en España (2).

RESULTADOSLos hombres que permanecían sentados ≥ 4 horas/día mostraron mayor riesgo de

tener una baja condición física en los test de fuerza de miembros inferiores, agilidad

Page 512: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

512

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

y resistencia (p<0,05). Mientras que aquellas mujeres que permanecían sentadas ≥4 horas/día tenían significativamente mayor riesgo de tener un mal equilibrio, veloci-dad, flexibilidad pierna izquierda y agilidad (p<0,05).

CONCLUSIONESEl tiempo que las personas mayores pasan sentadas influye negativamente en

los niveles de condición física. La inactividad predispone al desarrollo de diversas enfermedades así como un deterioro de la salud.

Palabras clave: Sedentarismo, Condición Física, Envejecimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1. Rikli RE, Jones J. Senior fitness test manual; 2001.2. Pedrero-Chamizo R, et al. Physical fitness levels among independent non-ins-

titutionalized Spanish elderly: the elderly EXERNET multi-center study. Arch Gerontol Geriatr, 2012.

Page 513: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

513

RELACIÓN ENTRE ESTABILIDAD DEL TRONCO, FUERZA DE CADERA Y EQUILIBRIO CORPORAL

GENERAL EN PERSONAS MAYORES

ALONSO-ÁLVAREZ, J.1; MORENO-NAVARRO, P.1; ELVIRA, J.L.L.1; BARBADO, D.1 Y VERA-GARCÍA, F.J.1

1 Centro de Investigación del Deporte. Universidad Miguel Hernández de Elche.

INTRODUCCIÓNLos problemas en el control del equilibrio corporal incrementan de manera

importante la probabilidad de caídas en las personas mayores (Lord et al., 1991). Diversos autores sugieren que el desarrollo de la capacidad de estabilización del tronco y de la fuerza de la musculatura de la cadera podrían ayudar a mejorar el equilibrio corporal (Granacher et al., 2013; van Dieën et al., 2012). No obstante, existen pocas evidencias que permitan establecer una clara relación entre dichas variables. El objetivo del estudio fue analizar la posible relación de la estabilidad del tronco, así como de la fuerza de la musculatura de la cadera, con el equilibrio corporal general en personas mayores.

MATERIAL Y MÉTODOSCuarenta y nueve adultos mayores (>60 años; 68.2±5.4 años) realizaron dos

pruebas de equilibrio general, una en apoyo monopodal (EM) y otra en apoyo bipodal (EB), así como un test de estabilidad del tronco sobre un asiento inestable (ET). Los test se realizaron sobre una plataforma de fuerzas Kistler® y el control postural se valoró mediante el cálculo del error radial medio. Además, la fuerza isométrica máxima de la musculatura aductora y abductora de la de la cadera fue valorada mediante un dinamómetro manual Lafayette®. Para analizar las relaciones entre variables se utilizó el coeficiente de correlación bivariada de Pearson.

RESULTADOSSe encontró una relación positiva significativa entre los resultados de las prue-

bas ET y EB (r=0.530; p<0.05). La fuerza de la musculatura de la cadera no corre-lacionó significativamente con los resultados de las pruebas EM y EB.

Page 514: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

514

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESUna adecuada estabilidad del tronco, más que la fuerza de la musculatura de la

cadera, parece una de las variables a tener en cuenta a la hora de desarrollar pro-gramas de entrenamiento para la mejora del equilibrio general en personas mayores.

Palabras clave: Estabilidad del tronco, equilibrio, ancianos.

Page 515: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

515

RESPUESTA CARDIACA Y PERCEPCIÓN SUBJETIVA DE ESFUERZO DE TOREROS PROFESIONALES EN

PLENA ACTIVIDAD

ZAFRILLA, V.1 Y GONZÁLEZ- RAVÉ, J.M.1

1 Laboratorio de entrenamiento Deportivo. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Castilla-La Mancha.

INTRODUCCIÓNLa profesión de torero es un proceso de preparación física y psicológica, que

comienza en la infancia. Sin embargo, la investigación sobre la fisiología del ejer-cicio en profesionales taurinos es limitada. El objetivo de este estudio fue analizar la frecuencia cardíaca (Fc) y percepción subjetiva de esfuerzo (RPE) de toreros profesionales en corridas de toros reales.

MATERIAL Y MÉTODOSSe estudió la Fc y RPE de 25 toreros profesionales durante su actuación en

corridas de toros. La Fc se monitorizó mediante un pulsómetro PolarTeam2Pro®, durante toda su actividad, registrando la RPE por Escala de Borg, al final de cada actuación. Previamente, se sometieron a mediciones de talla y peso con una escala 220SECA de 0,1cm de precisión y fueron divididos por número de actuaciones por temporada (Grupo A=más de 41; B=entre 10 y 41; C= menos de 10). La Estadística descriptiva correlacional se analizó mediante el software SPSS20.

RESULTADOSLa Fc media del grupo A se situó en 80.54 ±11.56 %Fcmax, del grupo B en

84.91± 9.80 %Fcmax y del grupo C en 85.06 ±9.31 %Fcmax. Siendo la RPE de 13±1.15, 15.65±2 y 15,16±1.60 del grupo A, B y C respectivamente.

Se encontraron correlaciones significativas (p <0,01) entre la RPE y Fc media (r=0.913) y Fc mínima (r=0.928) en toreros del Grupo A y a nivel global de todos los registros entre la RPE y Fc media (r=0.848).

CONCLUSIONESEste es el primer estudio que mide la FC y RPE en toreros durante su actividad

profesional.

Page 516: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

516

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Se encontró una Fc media correspondiente a una actividad física intensa o muy intensa, siendo mayor en toreros del grupo B y C. A pesar de los factores emocio-nales en la carga real inherente a esta actividad, recomendamos la RPE como forma útil y válida para el control del esfuerzo en toreros profesionales.

Page 517: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

517

RESPUESTA CARDIOVASCULAR DURANTE 40 MINUTOS DE CARRERA CONTINUA SOBRE TRES SUPERFICIES CON DIFERENTES PROPIEDADES

MECÁNICAS

COLINO, E.1; UBAGO-GUISADO, E.1; VILLACAÑAS, V.1 Y LÓPEZ-FERNÁNDEZ, J.11 Grupo IGOID. Facultad de Ciencias del Deporte, UCLM.

INTRODUCCIÓNLos tapices rodantes son una herramienta muy útil en áreas como la investiga-

ción, la rehabilitación, el entrenamiento o la evaluación deportiva. Sin embargo, hay serias discrepancias en cuanto al grado de precisión con que estas máquinas son capaces de reproducir la locomoción humana sobre superficies firmes.

MÉTODOSSe diseñó un protocolo de entrenamiento fijo incluyendo 40 minutos de carrera

continua a velocidad constante. Siete atletas amateur activos, experimentados y libres de lesiones completaron ese protocolo sobre tres superficies distintas: asfal-to, tapiz rodante y tartán. Las propiedades mecánicas de cada superficie fueron evaluadas antes de las pruebas. Las sesiones se llevaron a cabo con una semana exacta de separación, manteniendo constantes las rutinas de entrenamiento y evitando la competición mientras duró el estudio. Además, se controlaron las rutinas de alimentación, hidratación, actividad y sueño desde el día anterior a cada prueba, así como las condiciones ambientales durante la realización de las mismas. La frecuencia cardíaca (FC) se monitorizó de forma continua durante todas las sesiones.

RESULTADOSTodas las propiedades mecánicas evaluadas difieren significativamente entre

superficies. En cuanto a las pruebas, se evaluó la FC media en intervalos de 10 minutos y en el agregado total. No se encontraron diferencias significativas en las comparaciones tapiz-asfalto ni tartán-asfalto. Sin embargo, todas las mediciones difieren significativamente en la comparación tapiz-tartán.

Page 518: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

518

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl trabajo cardiovascular realizado por atletas experimentados al correr sobre un

tapiz rodante, representado por la FC, es significativamente mayor que el realizado al correr sobre tartán para una misma velocidad. Se recomienda que el entrenamien-to realizado sobre los tapices rodantes se planifique en base a la FC y no en base a la velocidad. De otro modo, aumentaría el riesgo de sufrir accidentes cardiovascu-lares en los atletas. Las distintas propiedades mecánicas de las superficies podrían ser la causa de las diferencias.

Palabras clave: Carrera, Respuesta cardiovascular, Superficies deportivas.

Page 519: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

519

RESPUESTA DEL CORTISOL AL DESPERTAR EN ATLETAS DE FONDO Y VELOCIDAD EN

CAMPEONATO DE ESPAÑA

JIMÉNEZ, M.1,2 ; ALVERO-CRUZ, J.R.2; DURÁN-ZAFRA, J.2 Y GARCÍA-ROMERO, J.C.2

1 Departamento de Educación Física y Salud, Departamento de Psicología, Facultad de Educación, Universidad Internacional de La Rioja, Logroño (España).

2 Departamento de Fisiología Humana y de la Educación Física y Deportiva, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga, Málaga (España).

INTRODUCCIÓNLa producción de cortisol (C) sigue ciclos circadianos alcanzando su pico

máximo 30 min. después de despertar. Este fenómeno, denominado Respuesta del Cortisol al Despertar (CAR), presenta alta estabilidad en el 75% de la población. Se han observado incrementos CAR como respuesta anticipatoria a desafíos psicoso-ciales percibidos. El objetivo del estudio fue analizar pico máximo CAR, activación arousal (AR) y ansiedad durante un día de competición (alta exigencia) y un día de reposo (baja exigencia).

MATERIAL Y MÉTODOParticiparon once atletas de élite (i.e. percentil 90 del ranking nacional): edad

22,87 ± 0,77 y 25,43 ± 1,35; IMC 19,29 ± 0,52 y 20,82 ± 0,87 kg/m2, para género femenino (n=6) y masculino (n=5) respectivamente. Muestras de saliva usando Salicaps® y congelaron a -30ºC hasta inmunoensayo usando kits (Diametra®, Milan, Italia). Se midieron CAR reposo (i.e. sin actividad física 72 horas antes), CAR competición, C precompetitivo, C poscompetitivo. Se cumplimentaron S.A.M y CSAI-2 para analizar AR y ansiedad.

RESULTADOSANOVA medidas repetidas mostró aumentos de C intragrupo durante jornada

competitiva (+80%, F(1,4)= 44,27, p<0,003, η2p=0,91) indicando alta activación del eje Hipotalámico-Hipofisario-Adrenal al tratar de imponerse a sus rivales. Más relevan-tes fueron las diferencias entre CAR reposo y CAR competición (+34%, z =-1,986, p<0,05) y entre AR al despertar y precompetitiva (+20%, z=-2,070, p<0,0389). Sólo se observaron diferencias de género en CSAI-2, no dependientes del momento.

Page 520: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

520

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Figura 1. Media ± error estándar de las concentraciones de cortisol.

RESPUESTA DEL CORTISOL AL DESPERTAR EN ATLETAS DE FONDO Y VELOCIDAD EN

CAMPEONATO DE ESPAÑA

JIMÉNEZ, M.1,2 ; ALVERO-CRUZ, J.R.2; DURÁN-ZAFRA, J.2 Y GARCÍA-ROMERO, J.C.2

1. Departamento de Educación Física y Salud, Departamento de Psicología, Facultad de Educación, Universidad Internacional de La Rioja, Logroño (España).

2. Departamento de Fisiología Humana y de la Educación Física y Deportiva, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga, Málaga (España).

Resumen Introducción. La producción de cortisol (C) sigue ciclos circadianos alcanzando su pico máximo 30 min. después de despertar. Este fenómeno, denominado Respuesta del Cortisol al Despertar (CAR), presenta alta estabilidad en el 75% de la población. Se han observado incrementos CAR como respuesta anticipatoria a desafíos psicosociales percibidos. El objetivo del estudio fue analizar pico máximo CAR, activación arousal (AR) y ansiedad durante un día de competición (alta exigencia) y un día de reposo (baja exigencia). Material y método. Participaron once atletas de élite (i.e. percentil 90 del ranking nacional): edad 22,87 ± 0,77 y 25,43 ± 1,35; IMC 19,29 ± 0,52 y 20,82 ± 0,87 kg/m2, para género femenino (n=6) y masculino (n=5) respectivamente. Muestras de saliva usando Salicaps® y congelaron a -30ºC hasta inmunoensayo usando kits (Diametra®, Milan, Italia). Se midieron CAR reposo (i.e. sin actividad física 72 horas antes), CAR competición, C precompetitivo, C poscompetitivo. Se cumplimentaron S.A.M y CSAI-2 para analizar AR y ansiedad. Resultados. ANOVA medidas repetidas mostró aumentos de C intragrupo durante jornada competitiva (+80%, F(1,4)= 44,27, p<0,003, η2

p=0,91) indicando alta activación del eje Hipotalámico-Hipofisario-Adrenal al tratar de imponerse a sus rivales. Más relevantes fueron las diferencias entre CAR reposo y CAR competición (+34%, z =-1,986, p<0,05) y entre AR al despertar y precompetitiva (+20%, z=-2,070, p<0,0389). Sólo se observaron diferencias de género en CSAI-2, no dependientes del momento.

Fig. 1. Media ± error estándar de las concentraciones de cortisol.

CARD= cortisol despertar día descanso; CAR= cortisol despertar día competición; Cpre= 60 minutos antes de competir; Cpos= 35 minutos después de competir. *p < 0,05 #p < 0,05 diferencias CARD vs CAR

Cor

tisol

(ng/

mL)

CARD= cortisol despertar día descanso; CAR= cortisol despertar día competición; Cpre= 60 minutos antes de competir; Cpos= 35 minutos después de competir. *p < 0,05 #p < 0,05 diferencias CARD vs CAR.

CONCLUSIONESLas exigencias de la jornada competitiva incrementaron CAR en atletas de élite

al compararla con una jornada de reposo, presumiblemente como respuesta antici-patoria modulada por la memoria prospectiva individual.

Palabras clave: Respuesta del Cortisol al Despertar, Ansiedad, Activación Arousal, Memoria Prospectiva, Competición Deportiva.

Page 521: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

521

RESPUESTA FISIOLÓGICA Y NEUROMUSCULAR DE UN SIMULACRO DE TRIATLÓN DE DISTANCIA

SPRINT: EFECTOS DE LAS DIFERENCIAS DE EDAD Y NIVEL DE HABILIDAD

CÁMARA-PÉREZ, J.C.1; GARCÍA-PINILLOS, F.1; LATORRE-ROMÁN, P.A.1 Y BERRIOS AGUAYO, B.1

1 Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Universidad de Jaén (Jaén, España).

INTRODUCCIÓNHasta la fecha, la mayoría de estudios que examinan las demandas a nivel fisio-

lógico y neuromuscular se han centrado en eventos deportivos individuales como atletismo, ciclismo o natación. Debido a esta razón, el siguiente estudio tuvo como objetivo describir el impacto agudo a nivel fisiológico y neuromuscular de un simu-lacro de triatlón de distancia sprint, así como determinar si el sexo y el rendimiento deportivo influyen en la respuesta de los triatletas.

MATERIAL Y MÉTODO19 triatletas realizaron el triatlón de distancia sprint bajo condiciones simula-

das. La respuesta cardiovascular fue monitorizada durante la carrera, así como el rango de esfuerzo percibido a lo largo de la prueba con parámetros de rendimiento muscular (salto con contramovimiento [CMJ], salto en cuclillas [SJ], dinamometría manual [HS]) fueron monitorizados como pretest y durante todas las transiciones, mientras que un test de velocidad de 20 metros (S20m) fue realizado antes y des-pués de la prueba. El lactato en sangre fue medido al terminar la prueba.

RESULTADOSLos resultados muestran que los parámetros de rendimiento muscular no fueron

dañados durante toda la carrera a pesar de los altos niveles de fatiga que se presentaron. Sin embargo, a pesar de mantener los niveles iniciales de fuerza muscular al terminar la carrera, los cambios de fatiga inducida en el test de velocidad de 20 metros fue signifi-cativa, lo que podría reafirmar la necesidad de entrenar la habilidad sprint en triatletas. Finalmente, a pesar de las diferencias en el nivel de habilidad o edad, la respuesta aguda fisiológica y neuromuscular de un triatlón distancia sprint simulado fueron similares.

Page 522: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

522

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl conocimiento del comportamiento fisiológico y de la fatiga neuromuscular

causada en un triatlón de distancia sprint es un requisito importante para diseñar y planificar rutinas de entrenamiento con el objetivo de posponer y minimizar la fatiga.

Palabras clave: cambios fatiga inducida, habilidad de sprint, habilidad de salto vertical.

Page 523: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

523

USO DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES EN JUGADORES PROFESIONALES DEL TENIS

LÓPEZ-SAMANES, A. 1; PALLARÉS, J.G.1,2; KOVACS, M.S.3,4; MORENO, V.5; ORTEGA, J.F.1 Y MORA-RODRÍGUEZ, R.1

1 Laboratorio de Fisiología del Ejercicio, Universidad de Castilla La Mancha. 2 Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Murcia.

3 International Tennis Performance Association (ITPA). 4 Instituto Life de Ciencias del Deporte, Universidad Life.

5 Centro de Investigación del Deporte, Universidad Miguel Hernández.

INTRODUCCIÓNLa utilización de suplementos nutricionales puede mejorar el proceso de recu-

peración durante el entrenamiento/partidos y el rendimiento global de tenis. Sin embargo, la literatura científica es escasa en este campo, sólo unos artículos se han publicado sobre este temática (López-Samanes et al., 2015, Ranchordas et al., 2013). El objetivo de este estudio es determinar los hábitos nutricionales de los tenistas profesionales.

MATERIAL Y MÉTODOS61 tenistas masculinos profesionales (ranking ATP entre el 7-2000 del mundo)

y 10 jugadoras profesionales (ranking WTA entre 28-1800 del mundo) participaron en el estudio. Destacar que el 14,1% de los tenistas que participaron en la investi-gación se encontraban clasificados entre los 100 mejores jugadores del mundo en categoría tanto masculina como femenina (ATP / WTA). Los sujetos fueron ins-truidos para llenar un cuestionario previamente validado con respecto a los hábitos nutricionales de los atletas (Braun et al., 2009, Lun et al., 2012).

RESULTADOSNuestro estudio señala que el 81,7% de los jugadores de tenis profesionales toman

al menos un suplemento nutricional. Preparadores físicos y entrenadores de tenis (49,3% y 36,6%, respectivamente) son los principales consejeros a la hora de reco-mendar los suplementos nutricionales por encima de médicos (21,1%) y nutricionistas deportivos (16,9%). Los suplementos nutricionales más utilizados por los jugadores de tenis son las bebidas deportivas (81,7%), batidos de proteínas (38%), complejos mul-tivitamínicos (32,4%), vitamina C (29,6%), Omega-3 (19,7%) y la creatina (18,3%).

Page 524: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

524

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLas bebidas deportivas son las ayudas nutricionales más utilizadas por los juga-

dores de tenis. Futuros estudios deberían ser desarrollados para conocer la eficacia ó no ciertas ayudas nutricionales ampliamente usadas por los tenistas profesionales. Además, sería interesante realizar investigaciones sobre los conocimientos que poseen los entrenadores y preparadores físicos sobre nutrición deportiva ya que son los principales asesores de los jugadores de tenis.

Palabras clave: Nutrición, tenis, ayudas ergogénicas.

Page 525: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

525

VALIDEZ PREDICTIVA Y REPRODUCIBILIDAD DE UMBRALES VENTILATORIOS Y LÁCTICOS EN

CICLISTAS

MORÁN-NAVARRO, R.1,2; PALLARÉS, J.G.1,2; ORTEGA, J.F.1; FERNÁNDEZ-ELÍAS, V.E.1 Y MORA-RODRÍGUEZ, R.1

1 Exercise Physiology Laboratory at Toledo, University of Castilla-La Mancha, Spain. 2 Human Performance and Sports Science Laboratory. Faculty of Sport Sciences,

University of Murcia, Spain.

INTRODUCCIÓNEste estudio tuvo como primer objetivo localizar el test de estimación mediante

la cinética de láctico en sangre que mayores índices de validez presente para pre-decir las cargas del 1º y 2º Umbral Ventilatorio (VT1 y VT2 – Patrones de Oro), así como describir los índices de reproducibilidad de todos los umbrales lácticos y ventilatorios descritos en la literatura internacional.

MATERIAL Y MÉTODOSCatorce ciclistas bien entrenados (VO2max: 61,1±4,6 ml/kg/min; PAM: 388±32

W) se sometieron a dos test incrementales máximos con registros de calorimetría indirecta y muestras de ácido láctico en sangre capilar, así como un protocolo de MLSS para determinar su rendimiento individual de los principales hitos fiso-logícos localizados en la transición aeróbica-anaeróbica mediante los diferentes procedimientos y estimaciones descritos en la literatura internacional. Para el estudio de validez se analizaron las diferencias de medias, el CCI y el sesgo de entre las dos variables mediante analísis de Bland Altman tomando como patrones de oro los umbrales ventilatorios. Para la reproducibilidad se calcula-ron los valores de CV, CCI y Bland Altman entre los resultados del 1º y 2º test incremental.

RESULTADOSLos resultados indican que el método más válido para la detección del VT1 es el

LT (p=0.147; r Pearson=0,72; Sesgo=-13,6), el LT+0.5 para la detección del MLSS, (p=0.449; r Pearson=0,78; Sesgo=-4,5) y el LT+2.0 para la detección del el VT2 (p=0.539; r Pearson=0,80; Sesgo=2,8). Todas la determinaciones mostraron niveles

Page 526: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

526

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

altos o muy altos de reporducibilidad (CV<3.7% ; ICC>0.85; Sesgo<3.0) a excep-ción del método DMAX, V-Slope y el Cociente Respiratorio = 1 (CV 5.0–10.3 %; r Pearson 0,57–0.79; Sesgo -12,4–15.4).

CONCLUSIONESEstos resultados permitirían abaratar y simplificar los procedimientos y recursos

que requieren los técnicos y científicos del deporte para monitorizar los efectos de sus programas de entrenamiento e individualizar las cargas trabajo.

Palabras clave: Umbrales, ventilatorios, lácticos.

Page 527: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

527

VALIDEZ Y REPRODUCIBILIDAD DEL POTENCIÓMETRO GARMIN VECTOR

CAVAS GARCÍA, F.1; MURIEL, X.1; LILLO-BEVIÁ, J.R.1; MARTÍNEZ-CAVA, A.1; MORÁN-NAVARRO, R.1 Y GARCÍA PALLARÉS, J.1

1. Facultad de Ciencias del Deporte – Universidad de Murcia.

RESUMENEn los últimos años los dispositivos de medición de potencia en ciclismo se han

impuesto como instrumentos de precisión para monitorizar y programar la intensi-dad del entrenamiento. El sistema SRM integrado en bielas y plato de la bicicleta está considerado en la actualidad como el «Gold Standard» o Patrón de Oro para la medición de potencia en ciclismo, si bien en los últimos cinco años nuevos poten-ciómetros más accesibles económicamente han probado su validez en este ámbito. Para este estudio descriptivo se tomó como muestra a ocho ciclistas experimentados que realizaron un protocolo de test incremental sub-máximo en la misma bicicleta, aunque con reglajes y dimensiones individualizadas, que estaba equipada con los dispositivos de medición de potencia SRM y Garmin Vector. Para el estudio de la validez y reproducibilidad inter-sujeto de todos los datos de potencia obtenidos se estudió la diferencia de valores promedio (ANOVA), la relación entre variables (correlaciones), la variabilidad de la medida (coeficiente de variación) y la repe-titividad o concordancia de los registros (Bland-Altman). Los resultados indican que en todas las intensidades estudiadas (150 W- 350 W) existen diferencias sig-nificativas en los registros de potencia de ambos dispositivos (20.1 ± 5.2 W, p < 0.05), aunque existe una alta correlación (r = 0.998) y concordancia (sesgo Bland Altman = 20.1) entre estos dispositivos (SRM vs. Garmin Vector). El coeficiente de variación inter-sujeto para el dispositivo Garmin Vector fue muy reducido (CV = 1.32 %). Estos resultados nos indican que el medidor de potencia Garmin Vector, aunque notablemente más económico que SRM, puede emplearse para monitorizar la potencia de pedaleo con validez, reproducibilidad y precisión, aplicando siempre una corrección para su error sistemático de ~ 20 W a sus resultados para estimar los valores de SRM.

Palabras clave: potenciómetro, ciclismo, biomecánica.

Page 528: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

528

VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA Y EVALUACIÓN DE LA FATIGA EN UN TEST DE

ESCALADA

GUILLÉN-BOIX, V.1 Y BLASCO-LAFARGA, C.1

1 Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Valencia, Valencia, España.

INTRODUCCIÓNMarcadores clásicos como la frecuencia cardíaca (FC) y el lactato sanguíneo

[La] no cuantifican con exactitud modalidades tan abiertas y multifactoriales como la escalda. Se desconoce la utilidad de nuevos métodos como los análisis matemá-ticos del control neural del corazón. Esta investigación analiza si la RMSSD (raíz cuadrada de la media de la suma de las diferencias al cuadrado de intervalos RR consecutivos) contribuye a cuantificar la carga en escalada y cómo complementa al resto de indicadores del rendimiento.

MATERIAL Y MÉTODOSA imitación de la escalada, 13 escaladores (E) y 8 no escaladores (NE) con eda-

des comprendidas entre 37,1±5,5 y 35,3±3,4 años (p=0,401), y pesos de 70,7±4,2 y 83,1±12,9 kg (p=0,30) respectivamente, realizaron un test intermitente de pren-sión manual (dinamómetro Takey TKK-5401) al 40% de la contracción voluntaria máxima (CVM) al fallo. Siguiendo un diseño pre-post, incluidos los 15 min de recuperación (Rec), se registraron: CVM (Kg), Resistencia (tiempo), percepción del esfuerzo (PE); saturación de oxigeno arterial (SaO2), [La] y frecuencia cardiaca (Polar Rs800). RMSSD (Kubios 2.1) fue transformada (LnRMSSD) para analizar la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (VFC). Se realizó un ANCOVA de medidas repetidas (SPSS 1.9) controlando la variable Potencia Total.

RESULTADOSE muestra mayor resistencia hasta la fatiga que NE (932,3±336,8 vs. 347,1±97,7

s; p=0.000) sobre emplear una fuerza absoluta significativamente mayor (15,8±2,1 kg vs. 13,6±2,0 kg; p=0,042). Ambos muestran una reducción final significativa en SaO2post-3min, (96,57±1,1 vs. 95,25±1,9 %). En el tramo final del test (T3min), LnRMSSD desciende significativamente sólo en NE (p<0,05) en relación al resto de momentos. Además, lnRMSSD-T3min difiere intergrupo (p=0,048).

Page 529: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

529

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEl indicador vagal RMSSD sirve como marcador válido para cuantificar la carga

en un test específico de escalada, separando en función del nivel de rendimiento, aportando información adicional sobre la fatiga respecto a marcadores clásicos fisiológicos.

Palabras clave: Fatiga, fuerza de prensión manual, regulación autonómica.

Page 530: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

ÁREA DE GESTIÓN Y RECREACIÓN DEPORTIVA

Page 531: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

531

¿DÓNDE SE DIRIGEN LOS EX-CLIENTES DE LOS CENTROS DEPORTIVOS?

RODRÍGUEZ-CAÑAMERO, S.1; GÓMEZ-GONZÁLEZ, C.1; GALLARDO, A.M.2; BURILLO, P.3,4 Y GALLARDO, L.1

1 Universidad de Castilla-La Mancha. Grupo IGOID2 Universidad Católica de Murcia. Facultad de Ciencias del Deporte

3 Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 4 Universidad Camilo José Cela. Instituto de Ciencias del Deporte

INTRODUCCIÓNLas bajas de clientes, en los centros deportivos, se han convertido en una de las

principales tareas para el sector del fitness, siendo del 60% al 70% anualmente. Así pues, una de las preocupaciones de los centros deportivos, es conseguir que los clientes, aun habiendo tramitado su baja no abandonen el sector y sobre todo que no caigan en un hábito de vida sedentaria. Por ello, la investigación planteada propone como objetivo analizar el comportamiento de los ex-clientes de centros de fitness, una vez dejan de formar parte de su anterior centro.

MÉTODOSSe contactó con gimnasios low-cost, medios y premium, a los que se les solicitó

una base de sus ex-clientes del 1 de Junio al 30 de Noviembre de 2015. A estos contactos, se les suministró un cuestionario de 18 ítems, a través de una plataforma online de CRM, con el fin de determinar su comportamiento posterior a la baja. Se realizó un reenvío del cuestionario pasados 7 días, a todos los clientes que no respondieron al cuestionario.

RESULTADOSLos principales motivos por lo que aseguraron que causaron baja de su centro

deportivo fueron, la falta de tiempo, traslado de domicilio y por el período vaca-cional. A tenor de los motivos de bajas que proporcionaron los clientes, afirmaron, que las tres principales acciones que realizaron, una vez tramitaron la baja fueron: me he inscrito en otro centro deportivo en un 37%, ya no practico actividad física en un 22% y salgo a correr por mi cuenta en un 19%.

Page 532: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

532

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLos centros deportivos deben comenzar por potenciar las experiencias de sus

clientes en activo y medirla, con el fin de mejorar los procesos de fidelización de clientes, con los que conseguir reducir sus altos índices de rotación de clientes.

Palabras clave: Fitness, Fidelización, Gimnasios.

Page 533: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

533

¿QUÉ MOTIVA A LOS TÉCNICOS DEPORTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Y QUÉ LOS MANTIENE

ILUSIONADOS?

GONZÁLEZ-NAVEROS, S.1

1 Universidad de Granada

INTRODUCCIÓNLa psicología asigna a la motivación el empeño de explicar las causas del com-

portamiento humano, atribuyéndole una especial vinculación con la acción. En este trabajo pretendemos conocer cuáles son las motivaciones que han lle-

vado a los técnicos deportivos de ayuntamientos andaluces a elegir esta profesión, así como analizar los motivos que les mantienen ilusionados con su trabajo y las causas más importantes para motivarse a diario.

MATERIAL Y MÉTODOSEn el presente estudio triangulamos la información (cuantitativa) obtenida

mediante cuestionario de las personas que dirigen a nivel técnico el deporte local andaluz con la opinión (cualitativa) extraída mediante encuesta autocumplimentada, a gestores expertos de la comunidad.

Así, obtenemos información relacionada con los motivos por los que eligió la profesión, las motivaciones internas/externas le han servido para mantenerse en ella, los aspectos que valora como más importantes a la hora de poder realizar su trabajo, así como el reconocimiento que percibe dentro de su entidad.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESEntre las principales motivaciones para elegir su puesto de trabajo nos encon-

tramos con el interés y vocación por gestionar y organizar, el gusto por el deporte y el interés en propiciar hábitos saludables en la población, así como un interés por seguir relacionado al mundo del deporte tras haberlo practicado.

En relación al desempeño, gozar de presupuesto es la primera cuestión y más determinante, seguida de la libertad para diseñar y la independencia frente a direc-trices políticas.

Page 534: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

534

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

El/la técnico de deportes considera que en el desempeño de su trabajo deben ser personas poliédricas, dotados de habilidades diversas, con capacidad de coordinar, visión rápida y global, así como capacidad de aprendizaje y de liderazgo.

En cuanto al reconocimiento, manifiestan que lo encuentran más a menudo en los usuarios por parte de jefes y compañeros de otras áreas.

Palabras clave: Motivación, gestor deportivo, ayuntamiento.

Page 535: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

535

ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL DEL DEPORTE EN CATALUÑA DESDE LA PERSPECTIVA

DEL CARGO OCUPADO

ROCHER, M.1; DÍAZ, N.1 Y TARRAGÓ, R.1

1 Observatori Català de l’Esport. Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya

INTRODUCCIÓNEn el último estudio publicado por el Observatorio Catalán del Deporte se ana-

lizó el mercado de trabajo del sector del deporte en Cataluña desde la perspectiva del cargo ocupado.

MÉTODOEl instrumento de recogida de datos ha sido un cuestionario online de respuesta

cerrada, con una muestra de 2.191 profesionales.

RESULTADOSLos cargos directivos, gerenciales y de coordinación mayoritariamente se con-

centran en el ámbito de la gestión y su presencia en el ámbito docente es limitada. La principal salida para técnicos deportivos/monitores es la educación extraescolar (49,5%), seguido del entrenamiento (32%), del mantenimiento y la salud (19,5%), y de la recreación, animación y turismo (19,2%). Los autónomos se dedican prin-cipalmente al entrenamiento (48,4%), a la gestión en el ámbito privado (37,6%) o a actividades de recreación, animación y turismo (34,4%), y los maestros y profe-sores a la docencia.

Existe relación entre la edad y el tipo de cargo ocupado. Los menores de 30 años se concentran en los cargos de técnico deportivo/monitor, y a partir de esta edad, ocupan cargos de mayor responsabilidad. La alta presencia masculina en los cargos de mayor responsabilidad (65%) y su mayor iniciativa como emprendedores (84%), muestra el claro desequilibrio existente entre hombres y mujeres.

La ocupación de altos cargos directivos va ligada a niveles más elevados de formación académica.

Las condiciones de trabajo van asociados al rango de cargo ocupado. Los téc-nicos deportivos, con el porcentaje de contrato temporal más elevado y con una

Page 536: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

536

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

dedicación semanal de 18h, reciben unos ingresos mensuales por debajo de los 1.000€. En cambio, los directivos con contratos indefinidos y dedicación de 35h semanales, superan los 1.500€ al mes.

CONCLUSIONESEl tipo de contrato, el salario y la dedicación van asociados al rango de cargo

ocupado. Este, a su vez, está estrechamente ligado a la edad, el sexo y el nivel de formación académica.

Palabras clave: Mercado laboral, deporte, cargo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASObservatori Català de l’Esport; Viñas, J.; Pérez, M. (Eds) (2014) El mercat de tre-

ball en el context de l’esport a Catalunya. Especial Incidència a la provincia de Barcelona, Barcelona, INDE.

Page 537: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

537

ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DE

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

GRANADA JURADO, M.1 Y CAMPOS IZQUIERDO, A.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF). Universidad Politécnica de Madrid

INTRODUCCIÓNDos aspectos fundamentales en la dirección de actividad física y deporte, son el

análisis y descripción del puesto de trabajo [ADP] y la evaluación de desempeño.El ADP es el proceso de análisis y delimitación detallada y estructurada del des-

empeño de los empleados (Fernández-Ríos, 1995). Asimismo, es necesario evaluar este desempeño de forma permanente y el conocimiento preciso y minucioso del desempeño y del proceso por parte de cada empleado, con énfasis en los profesio-nales de actividad física y deporte (Campos-Izquierdo, 2010).

Asimismo, ambos procesos son importantes para conseguir la eficiencia orga-nizacional y da la oportunidad de conocer las fortalezas, limitaciones y mejorar las deficiencias organizativas (Cook y Jill, 2004; Suthar, Chakravarthi y Pradhan, 2014).

MÉTODOSe identificaron 100 estudios relevantes, a través de una revisión bibliográfica

sobre el ADP y la evaluación de desempeño. Realizando, para ello, búsquedas en bases de datos de PubMed, Scopus, Web of Science y Sport Discus.

RESULTADOSEl 28% de estos estudios determinan las características del diseño y descripción

del puesto de trabajo. El 10% se centran en el análisis del puesto. Por su parte, el 13% detallan el procedimiento y los distintos métodos de evaluación y el 15% se centran en la necesidad de realizar ambos procesos y la influencia sobre los traba-jadores.

Sin embargo, en ninguno de los estudios se encuentran evidencias del conoci-miento de estos aspectos por parte de los trabajadores.

Page 538: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

538

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIÓNEl ADP y la Evaluación de desempeño son elementos fundamentales para una

adecuada y eficiente dirección de actividad física y deporte, que influirá en la cali-dad de los servicios ofrecidos.

No obstante, la falta de estudios sobre el conocimiento por parte de los trabaja-dores de estos procesos nos impulsa a realizar un posterior estudio en las organiza-ciones de actividad física y deporte, debido a su importancia.

Palabras clave: Desempeño, Deporte, Dirección.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Campos Izquierdo, A. (2010). Dirección de recursos humanos en las organizacio-

nes de la actividad física y del deporte. Madrid: Síntesis.Cook y Jill, (2004). Satisfaction with performance appraisal systems: A study of

role perceptions. Journal of Managerial Psychology, 19(5), 526-541.Fernández Ríos, M. (1995). Análisis y descripción de puestos de trabajo. Madrid:

Díaz Santos.Suthar, BK, Chakravarthi, T. L. y Pradhan, S. (2014). Impacts of Job Analysis on

Organizational Performance: An Inquiry on Indian Public Sector Enterprises. Procedia Economics and Finance, 11, 166-181.

Page 539: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

539

CLAVES PARA UN CENTRO FITNESS CARDIOPROTEGIDO

IBÁÑEZ GARCÍA, R.1

1 Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Murcia

RESUMENAcudir a un centro fitness buscando ganar salud y perder la vida, es una triste

paradoja, que no por poco común, deja de ser trágica. La escasa incidencia de emergencias sanitarias durante el deporte, no es óbice para no tomar las medidas necesarias para evitarlas. Las gerencias de los centros fitness deberían minimizar los riesgos de los practicantes, anteponiendo ésto a los ingresos a corto plazo, tomando las medidas adecuadas.

Implantar sencillos test pre-ejercicio como el PAR-Q & YOU y otros similares, debería ser uso común para cribar a usuarios con factores de riesgo cardiovascular. A estos usuarios, se les debería derivar a su médico para exámenes más exhausti-vos, que proporcionen al instructor los parámetros de seguridad para ese usuario.

En espera de la regulación del sector, las gerencias deberían asegurar que con-tratan instructores debidamente acreditados, capaces de proponer actividad física desde criterios saludables, individualizándola en caso necesario.

La formación en soporte vital básico y primeros auxilios, debería ser premisa irrenunciable a la hora de establecer los currículos de las formaciones regladas del sector, no dejando al voluntarismo del trabajador o del empresario este aspecto. Además la cobertura horaria, debería tener en cuenta la presencia continua de per-sonal formado para emergencias sanitarias.

La dotación material, especialmente la presencia de desfibriladores (DESA) y botiquines, es otro factor escasamente legislado, donde nuestro sector debería ir por delante. No sólo fomentando la presencia de los mismos, sino su cuidado y ubicación adecuada.

Los planes de emergencia, si existen, deberían contemplar expresamente las emergencias sanitarias, así como para la realización de simulacros regularmente. Puesto que las administraciones no legislan taxativamente al respecto, debe ser el sector del fitness quién tome la iniciativa, en aras de un mejor servicio.

Procurar un deporte seguro, es un bien social que está a nuestro alcance, traba-jemos por ello.

Palabras clave: emergencias sanitarias, desfibrilador, fitness.

Page 540: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

540

COMPARACIÓN DE LOS MODELOS PREDICTIVOS DE BAJAS OBTENIDOS EN DOS

CENTROS DEPORTIVOS

CLAVEL-SANEMETERIO, I.1, GALLARDO-GUERRERO, L.2, IGLESIAS-SOLER, E.1 Y RODRÍGUEZ-CAÑAMERO, S.2

1 Universidad de La Coruña2 Universidad de Castilla-La Mancha. Grupo IGOID

INTRODUCCIÓNLa industria del fitness ha crecido y se ha profesionalizado de manera expo-

nencial en los últimos años sin embargo, uno de los principales inconvenientes con los que se encuentran hoy en día las instalaciones deportivas, es la elevada deserción de los clientes. En el análisis de la retención, gracias a las bases de datos y a través de los historiales de compra, se puede seguir el comportamiento del cliente hacia la empresa. Dick y Basu (1994) establecen que la repetición en la compra está condicionada por las compras anteriores. Apenas se han encontrado en la bibliografía trabajos que realicen modelos predictivos a partir de regresiones logísticas para predecir la recompra futura a partir del historial de comportamien-to en centros deportivos.

MATERIAL Y MÉTODOSSe registraron las variables de comportamiento mensual durante un año en dos

centros deportivos de la misma ciudad para más de 8.000 sujetos que fueron abona-dos a los centros. Posteriormente se construyó el modelo predictivo de baja a través de diferentes metodologías de regresión logística para cada centro, evaluando su bondad de ajuste, poder predictivo y discriminatorio.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESEl análisis univariante en cada centro confirma la mayoría de resultados encon-

trados en la bibliografía sobre las variables comportamentales predictoras de la baja de un cliente (indicadores de baja fidelidad). En cuanto al modelo generado para la predicción de bajas, en ambos casos resulta parsimonioso y bien ajustado, con una buena especificidad y sensibilidad, con un poder discriminatorio del 80% y 76% respectivamente. Los modelos predictivos de ambos centros resultaron diferentes

Page 541: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

541

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

ya que las variables significativas que lo componen así lo son. No obstante la edad, la antigüedad, la condición de exsocio, el número de accesos, los euros gastados en el club y la devolución de recibos han resultado significativas en ambos modelos.

Palabras clave: Gestión, bajas, predicción, rotación de clientes.

Page 542: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

542

CONTRASTAR EL NIVEL DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES,

MODELO EFQM

MARTÍNEZ-MORENO, A.1; DÍAZ, A.1 Y MORALES, V.1

1 Facultad Ciencias del Deporte. Universidad de Murcia

RESUMENLos servicios públicos debido a la recesión económica, sobredimensión de

recursos humanos e infraestructuras, tienen la necesidad de reformar las estructuras organizativas y sistemas de gestión, siendo un elemento esencial la calidad en el servicio. En este estudio, se evalúa el nivel de calidad de diez Servicios Deportivos Municipales de la Región de la Región de Murcia, en ayuntamientos con menos de 10.000 habitantes a través del cuestionario del Modelo de la European Foundation for Quality Management, formado por nueve criterios que permite efectuar una aproximación integral a las organizaciones. La muestra formada por 66 trabaja-dores, 41 (62.1%) hombres y 25 (37.9%) mujeres. Validez de constructos análisis factorial confirmatorio (Thomsom, 2004), fiabilidad Alfa de Cronbach (.098), nivel de significación de p ≤.05. En relación a los agentes facilitadores: 1. Liderazgo, 2. Política y Estrategia, 3. Gestión de las personas, 4. Alianzas y Recursos, 5. Procesos, existen diferencias estadísticamente significativas entre sus subcriterios. Respecto a los resultados: no hay diferencias significativas en los subcriterios 6. Clientes externos, 7. Resultados en las personas y sí en el criterio 8. Resultados en la sociedad 8a y 8b (p=.001) y el 9. Resultados clave 9a y 9b (p=.001). El perfil de los servicios deportivos permite conocer sus puntos fuertes, resultados clave, con 97 puntos (64.4%) sobre 150 que marca el modelo y sus puntos débiles, alianzas y recursos, con 45 puntos (50.3%) de los 90 que es el ideal. Globalmente consiguen 580 puntos (57.1%) de los 1000 que es el máximo a alcanzar, pudiendo concluir que su nivel de calidad, según el modelo, es aceptable.

Palabras clave: Calidad, Gestión deportiva, Modelo EFQM.

Page 543: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

543

CREACIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO DE BAJAS PARA UN CENTRO DEPORTIVO

CLAVEL-SANEMETERIO, I.1; IGLESIAS-SOLER, E.1; GARCÍA-UNANUE, J.2 Y RODRÍGUEZ-CAÑAMERO, S.2

1 Universidad de La Coruña2 Universidad de Castilla-La Mancha. Grupo IGOID

INTRODUCCIÓNA pesar del rápido crecimiento de los centros fitness y wellness, el abandono y alto

porcentaje de rotación sigue siendo un problema primordial en este sector. Si bien se han encontrado estudios que analizan los antecedentes de la fidelidad, la mayoría de ellos hacen alusión a valoraciones subjetivas y actitudinales que precisan de encuestas para su valoración. La gestión de clientes en los centros deportivos no permite realizar encuestas con la frecuencia necesaria, ya que como hemos visto en la bibliografía, existe un alto porcentaje de bajas mensualmente que el gestor debe evitar.

MATERIAL Y MÉTODOSSe registraron las variables de comportamiento mensual durante un año para

un total de 1.977 personas que fueron abonados a un centro deportivo privado. Posteriormente se construyó un modelo predictivo de baja a través de diferentes metodologías de regresión logística, evaluando su bondad de ajuste, su poder pre-dictivo y discriminatorio.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESExiste menor probabilidad de abandono del centro deportivo a mayor edad

de los sujetos, mayor antigüedad y mayor uso del centro deportivo (accesos y su duración). También es menos probable la baja de los sujetos que gastan más dine-ro mensualmente en el centro, no son exsocios y no devuelven los recibos. Estos resultados coinciden con estudios previos encontrados en la bibliografía, si bien se han encontrado muy pocos estudios que establezcan un modelo predictivo a partir de estas variables.

En cuanto al modelo generado para la predicción de bajas, resulta parsimonioso y bien ajustado, con una buena especificidad y sensibilidad, clasificando correcta-mente a más del 70% de los sujetos y con un poder discriminatorio del 80%.

Page 544: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

544

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Esta clasificación de los sujetos permite segmentar a los abonados en grandes grupos según su probabilidad de abandono y realizar planes de fidelización especí-ficos, favoreciendo la retención de clientes.

Palabras clave: Gestión, bajas, predicción, fidelización.

Page 545: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

545

CUESTIONARIO PARA MEDIR LA CALIDAD PERCIBIDA DE LOS USUARIOS

EN LOS CAMPOS DE GOLF

GARCÍA-TASCÓN, M.1; PRADAS, M.1 Y GALLARDO, A.M.2

1 Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)2 Universidad Católica de Murcia

INTRODUCCIÓNEl golf es uno de los deportes con mayor repercusión turística, económica y

social en el mundo. Para adecuarse a las demandas del sector y a su evolución, los gestores necesitan disponer de herramientas para aplicar de forma específica.

MATERIAL Y MÉTODOSSe ha creado un cuestionario con trabajos previos de Crilley et al. (2002), Seto

(2003) y adición de otras preguntas relevantes para el estudio. Se analizan 652 usuarios de 17 campos de golf de Andalucía que accedieron a participar en el estu-dio. El cuestionario consta de 52 ítems divididos en 6 subescalas para conocer los elementos más influyentes en la gestión de este tipo de organizaciones: 1.-uso del campo, 2.-opiniones sobre servicios ofertados (valorando dos partes Expectativas y Funcionamiento), 3.-fidelización, 4.-características sociodemográficas, 5.-relación calidad-precio y aspectos de mantenimiento, y 6.-valoración general de la satisfac-ción con el campo. La recogida de información es durante los meses de Febrero-Mayo y de Octubre-Diciembre de 2013 (periodos de temporada alta). Se analizan los datos usando el programa Excel, versión 20 Windows.

RESULTADOSLa mayoría de los usuarios, residía en España (72.24%). Tienen una edad

media de 50.17 años (DT+ 15.59), donde el 73.43% eran hombres y el 26.57% mujeres. Los usuarios asisten al campo principalmente por ocio (67.48%), y sólo el 34.66% son socios del mismo. Las áreas consideradas más descuidadas son los Bunker (43.01%), seguida por el Green (38.26%) y la que menos el Pitching Green (22.69%).

Page 546: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

546

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONES1. El 82.95% de los usuarios de los campos de golf, consideraron «adecuada»

la relación calidad-precio de la salida al campo.2. El 68.41% mostraba que el personal del campo de golf debía ser cordial.3. Se obtiene una valoración media final sobre los campos de golf de 6,57 sobre

10.

Palabras clave: golf, satisfacción, Andalucía.

Page 547: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

547

DE LAS MANIFESTACIONES FÍSICO-RECREATIVAS A LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS DEPORTIVO-ASOCIATIVOS EN EL SEGORBE DEL SIGLO XX

SALES BORRÁS, E.1

1 Universidad de Valencia

INTRODUCCIÓNSegorbe es una población situada en la Comarca del Alto Palencia en la provin-

cia de Castellón, donde las actividades deportivas comenzaron a practicarse como necesidad de esparcimiento y evasión tras el trabajo, de manera similar a la de otras poblaciones españolas, siendo en ese sentido un referente en la zona a finales ya del siglo XIX. Los juegos en la calle fueron las manifestaciones de la actividad físico-lúdica hasta la aparición de los deportes y la organización mediante los movi-mientos deportivo-asociativos.

MATERIAL Y MÉTODOSLa investigación se centra en el análisis de las actividades físicas y recreativas

y en la aparición del fenómeno del asociacionismo deportivo en Segorbe. Inicial-mente se formuló la principal hipótesis «los juegos tradicionales fueron antesala de las prácticas deportivas estructuradas que tuvieron su impulso tras la Guerra Civil a través de las Organizaciones Juveniles», se procedió a la selección de los informantes que serían entrevistados y los datos se sometieron a análisis mediante una triangulación de informaciones para cerciorar su validez y fiabilidad, y su sig-nificación cualitativa.

RESULTADOSLos inicios de promoción deportiva en la población a nivel organizativo recaían

sobre entidades, hospitales de beneficencia o congregaciones religiosas, siendo la primera disciplina practicada de una forma regular la pelota valencia. A la que posteriormente se adhirieron otras actividades como la caza, el atletismo, el excur-sionismo y el fútbol.

Los ideales asociativos y organizativos del deporte llegaron a esta región valenciana en la década de los años treinta del siglo XX, que vieron paralizada o

Page 548: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

548

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

mermada su actividad por la Guerra Civil. La reaparición de la actividad deportiva fue de la mano de las organizaciones juveniles de la dictadura en disciplinas como baloncesto, fútbol, voleibol o boxeo. La participación deportiva de los adultos esta-ba más limitada debido a los condicionantes económico-sociales de la época, pero «Club Deportivo Segorbe», «Peña Ciclista Excursionista Segobricensis» y «Socie-dad de Cazadores La Diana Segorbina» se abrieron frente en el Segorbe franquista.

DE LAS MANIFESTACIONES FÍSICO-RECREATIVAS A LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS DEPORTIVO-

ASOCIATIVOS EN EL SEGORBE DEL SIGLO XX

SALES BORRÁS, E.1

1. Universidad de Valencia

Resumen Introducción. Segorbe es una población situada en la Comarca del Alto Palencia en la provincia de Castellón, donde las actividades deportivas comenzaron a practicarse como necesidad de esparcimiento y evasión tras el trabajo, de manera similar a la de otras poblaciones españolas, siendo en ese sentido un referente en la zona a finales ya del siglo XIX. Los juegos en la calle fueron las manifestaciones de la actividad físico-lúdica hasta la aparición de los deportes y la organización mediante los movimientos deportivo-asociativos. Material y métodos. La investigación se centra en el análisis de las actividades físicas y recreativas y en la aparición del fenómeno del asociacionismo deportivo en Segorbe. Inicialmente se formuló la principal hipótesis "los juegos tradicionales fueron antesala de las prácticas deportivas estructuradas que tuvieron su impulso tras la Guerra Civil a través de las Organizaciones Juveniles", se procedió a la selección de los informantes que serían entrevistados y los datos se sometieron a análisis mediante una triangulación de informaciones para cerciorar su validez y fiabilidad, y su significación cualitativa. Resultados. Los inicios de promoción deportiva en la población a nivel organizativo recaían sobre entidades, hospitales de beneficencia o congregaciones religiosas, siendo la primera disciplina practicada de una forma regular la pelota valencia. A la que posteriormente se adhirieron otras actividades como la caza, el atletismo, el excursionismo y el fútbol. Los ideales asociativos y organizativos del deporte llegaron a esta región valenciana en la década de los años treinta del siglo XX, que vieron paralizada o mermada su actividad por la Guerra Civil. La reaparición de la actividad deportiva fue de la mano de las organizaciones juveniles de la dictadura en disciplinas como baloncesto, fútbol, voleibol o boxeo. La participación deportiva de los adultos estaba más limitada debido a los condicionantes económico-sociales de la época, pero "Club Deportivo Segorbe", "Peña Ciclista Excursionista Segobricensis" y "Sociedad de Cazadores La Diana Segorbina" se abrieron frente en el Segorbe franquista.

Actos organizados por la peña ciclista Actos organizados por la peña ciclista.

CONCLUSIONES• La actividad física esporádica precedió a la actividad deportiva organizada.• Los primeros movimientos asociativos se dieron en los años treinta del siglo

XX.• La Guerra Civil supuso un impasse en la práctica físico-deportiva.• Las organizaciones juveniles, fuertemente ideologizadas, fueron los órganos

encargados de restablecer e iniciar los movimientos asociativos.

Palabras clave: Segorbe; práctica física; asociacionismo deportivo.

Page 549: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

549

DEMAND FOR SPORT MATTERS. DO MLS TEAMS NEED A SOCCER-SPECIFIC STADIUM?

GÓMEZ-GONZÁLEZ, C.1; GARCÍA-UNANUE, J.1; DEL CORRAL, J.2 Y GALLARDO, L.1

1 Universidad de Castilla-La Mancha. Grupo IGOID2 Universidad de Castilla-La Mancha. Facultad de Derecho y CC. Sociales

INTRODUCTIONSports demand has been widely studied in the scientific literature over the past

decades. Most of the studies have been focused on top professional sports leagues such as Premier League, NBA or MLB and have considered economic and perfor-mance-related factors (i.e., per capita income, teams’ talent, uncertainty levels) as explanatory variables of demand. The Major League Soccer (MLS) still remains quite unattended in the literature. Nevertheless, its unique competition format, its economic regulations, its fast growth and its recent expansion strategies provide sports econo-mists with a tempting scenario. The construction of soccer-specific stadiums has been one of the most significant growth strategies implemented by almost all MLS teams.

METHODOLOGYTo test whether soccer-specific stadiums have increased attendance levels in the

MLS, we perform a regression. All MLS regular season games during the period 2004-2014 are included in the analysis. Attendance figures and soccer-specific sta-diums represent the dependent and independent variable respectively. To account for teams’ performance we include the Theil index, the probability of win of local teams and the coefficient of efficiency. Other variables typical of a demand analysis (i.e., weather conditions, fixed effect of local team, year, month, and day of week) are also included in our model.

RESULTSThe soccer-specific stadium variable has a significant positive effect on atten-

dance figures (p<0.01). The regression table also shows several results which are less important for our study. The coefficient of efficiency has a significant positive effect on attendance (p<0.05), as well as the last month of competition (p<0.01). Adverse weather conditions do not present significant values but result in a negati-ve influence on attendance as one would expect.

Page 550: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

550

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONSThe significant positive effect of a specific-stadium on attendance supports the

investments made by MLS teams and may have important implications for minority sports.

Keywords: Soccer-Specific Stadiums, MLS, Demand.

Page 551: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

551

EFECTOS EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PIRELLI MEDIANTE EL PATROCINIO DEPORTIVO EN LA

WORLD SUPERBIKE

GIMÉNEZ CAROL, M.1; BLAS FOIX, X.1 Y ABADIA I NAUDÍ, S.1

1 Universitat Ramon Llull. FPCEE Blanquerna

RESUMENEn los últimos años el patrocinio deportivo se ha convertido en una importante

industria mundial (IEG, 2015), como parte integrada de la estrategia de negocio de las corporaciones. Eventos deportivos como World Superbike (WSB) se con-ciben como muy atractivos en dicha estrategia de patrocinio, ya que aglutina, una visibilidad televisiva a nivel mundial de 108 canales y 434.037.000 de audiencia acumulada.

Esta investigación analiza el efecto en la intención de compra de la marca Pirelli a partir de su estrategia de patrocinio de WSB, mediante la administración de un cuestionario a 140 asistentes a la penúltima prueba del circuito de 2015 celebrada en Jerez (España). Los resultados se han procesado estadísticamente mediante el programa SPSS.

El análisis estadístico de las variables categóricas se ha realizado con el test Chi-cuadrado, a excepción de los cruces de variables que presentaban conteos inferiores a 5 donde se ha usado el Fisher Exact Test. La comparación del grado de conoci-miento (variable cuantitativa) con la intención de compra, se ha realizado con una T de Student. En todos los casos se ha usado el programa estadístico R versión 3.1.1, con un nivel de significación de 0,05.

Los resultados muestran una intención de compra de un 80% a favor. No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la intención de compra respecto al perfil de los aficionados, sus conocimientos, o la actitud frente a Pirelli. Por tanto, se concluye que la intención de compra no se encuentra asociada a los resultados de ninguna de las variables predictoras. Los datos nos llevan a pensar que la marca en cuestión es global y no responde a un perfil determinado.

Palabras clave: patrocinio deportivo, World Superbike, Pirelli, intención de compra.

Page 552: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

552

EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PARA UN GERENTE DEL CLUB DEPORTIVO: LOS GRUPOS DE INTERÉS

TALAVERA MOLINA, A.1; MESTRE SANCHO, J.A.1 Y PABLOS ABELLA, C.1

1 Universidad Católica de Valencia

INTRODUCCIÓNEl pensamiento estratégico es: «Un conjunto de acciones planificadas sistemáti-

camente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin» (Martí-nez, R., 2013). En el ámbito de los Clubes deportivos, es el proceso por el cual un director o gerente puede identificar los fines más importantes de su organización, elige los caminos apropiados y maneja los medios disponibles de la mejor manera, para conseguir los objetivos (Elorduy, 1999).

En España un 46,8% de los trabajadores de instalaciones deportivas no posee titulación de actividad física y deporte y muchos no disponen de la formación gerencial necesaria para dirigir una entidad (Martínez et al., 2011). Una nueva visión de la gestión empresarial, basada en la teoría de los grupos de interés, defien-de su contribución al logro de los objetivos de las organizaciones (Freeman, 1984). Así pues, la relación con los grupos de interés se convierte en uno de los aspectos más representativo de la gestión empresarial (Clarkson, 1995; Donaldson y Preston, 1995; Mitchell et al.1997; Jones y Wicks, 1999; Hart y Sharma, 2004). El estudio realizado trata de encontrar herramientas para identificar los grupos de interés que rodean al gerente, establecer una estrategia para conseguir seducirlos de la manera eficiente, saber cómo mantenerse en el puesto y conseguir las metas fijadas.

OBJETIVOSAnalizar el empleo de estrategias, la relación entre satisfacción y objetivos

conseguidos de los grupos de interés para los gerentes de los clubes, establecer un modelo de estrategia para su gestión y analizar el empleo de estrategias entre clubes de tenis.

MATERIAL Y MÉTODOSFue mediante encuesta (Google Drive) a 171 clubes deportivos (sólo 57 cum-

plían con los requisitos). Para el análisis estadístico se utilizaron tablas de contin-gencia con el programa IBM SPSS STADISTICS 23.0.

Page 553: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

553

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

RESULTADOSLa estrategia más utilizada para incrementar la ventaja competitiva es la diferen-

ciación (77,2%); el principal problema son los recursos humanos (40,4%); la mayor necesidad es invertir esfuerzos en la innovación (87,5%); la aportación personal más repetida es la profesionalización (55,6%). Predominan las planificaciones en el aspecto del negocio (75%) sobre las de poder (25%).

CONCLUSIONESNingún gerente es igual, puesto que realiza diferentes acciones en su organiza-

ción. Se establece un modelo general que permita tener visión de lo que hay que hacer (Inteligencia) y que aporte la capacidad de implantación de la misma (Política).

Palabras clave: Pensamiento estratégico, grupos de interés, gerentes.

Page 554: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

554

ESTATUS SOCIOECONÓMICO Y TIPO DE DEPORTE PRACTICADO EN 2010 Y ADELANTO DE

COMPARACIÓN CON 2015

RODEIRO, IBÓN K.1 1 Universidade da Coruña

INTRODUCCIÓNTras analizar la relación existente entre el estatus socioeconómico y el tipo de

deporte practicado en el 2010 se procede a completar la investigación con un prin-cipio de comparación con los nuevos datos del 2015. En este trabajo se repasa esa relación y se observa si los últimos resultados seguirán por el mismo camino.

Esto permite sacar conclusiones acerca de las preferencias de unos y otros y extrapolarlas sociológicamente a otros ámbitos de la conducta diferencial entre clases o estatus sociales. La visión que hay hoy en día del deporte es fruto de la evolución que ha tenido a lo largo de la historia del deporte.

Además de factores asociados al capital económico que influyen a la hora de poder realizar algunos, el gusto afecta decisivamente en la selección personal del deporte a practicar. Pero tampoco podemos olvidarnos del hábitus y de decisiones asociadas al capital social que también influyen en esa elección.

MATERIAL Y MÉTODOSLa investigación se centra en el estudio de CIS «Hábitos deportivos en Espa-

ña (IV)» del 2010, y el nuevo estudio del CSD «Encuesta de hábitos deportivos» publicada a finales de 2015. Se ha realizado un análisis cuantitativo mediante un análisis de correspondencias y luego se ha comparado los datos obtenidos con los resultados publicados de la última encuesta para observar si podría haber cambios significativos.

RESULTADOSSe puede ver como en general se asocian los deportes mayoritarios y de equipo

con las clases obreras, mientras que las clases más altas se asocian con deportes individuales y más concretamente los de raqueta o aquellos cuyo desarrollo implica un gasto alto para poder diferenciarse de los de clases más bajas.

Page 555: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

555

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONES• Los deportes más practicados y que más crecen son la natación y el ciclismo,

deportes que no están asociados a ningún estatus en concreto.• Es llamativa la subida del pádel (por delante del tenis) como deporte que

cada vez es más global y menos de clase alta.• El fútbol, deporte obrero por excelencia se mantiene entre los más practica-

dos y continúa siendo practicado por gente con menos estudios.• Y más conclusiones con otros deportes.

Palabras clave: habitus; estatus socioeconómico; práctica deportiva.

Page 556: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

556

FACTORES DIFERENCIALES DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR ENTRE ESTUDIANTES PRE-GRADUADOS Y POST-GRADUADOS EN CIENCIAS

DEL DEPORTE

GONZÁLEZ-SERRANO, M.H.1; CALABUIG, F.1; CRESPO, J.1 Y GONZÁLEZ-GARCÍA, R.J.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Valencia

INTRODUCCIÓNEl deporte es emprendimiento por naturaleza, ya que este sector cambia cons-

tantemente para adaptarse a las nuevas necesidades del negocio (Ratten y Ratten, 2011). Consiguientemente, el sector deportivo solicita cada vez más, graduados con buenas habilidades emprendedoras, interpersonales y buena técnica empresa-rial (Ball, 2005). Por ello, el objetivo del presente estudio, es analizar qué facto-res (género, experiencia laboral, formación específica y profesión de los padres) resultan influyentes sobre el espíritu emprendedor de los estudiantes pre-graduados (4º de Grado) y post-graduados de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Valencia (CAFD).

MATERIAL Y MÉTODOSPara recoger la información se utilizó un cuestionario compuesto por 72 ítems,

dividido en diferentes áreas. Dicho cuestionario fue administrado a 240 estudiantes pre-graduados y post-graduados en CAFD entre Diciembre y Mayo de 2014/15.

RESULTADOSSe encontraron diferencias estadísticamente significativas (***p≤.001) entre los

estudiantes que habían trabajado antes de terminar el grado (3,50; DT= ±1,38) y los que no (2,62; DT= ±1,25), y (*p≤.05) entre los alumnos que habían participado en algún curso sobre emprendimiento y creación de empresas (5,00; DT= ±93) y los que no (3,11; DT= ±1,49), presentando en ambos casos medias más altas los primeros. En las demás variables no se encontraron diferencias estadísticamente significativas.

Page 557: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

557

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESEs importante conocer que factores influyen en el espíritu emprendedor de los

estudiantes de CAFD para poder trabajar con dichas variables y fomentarlo. Por lo tanto, el incremento de las horas de prácticas profesionales durante el grado y la introducción de cursos sobre emprendimiento y creación de empresas, pueden ayu-dar a fomentar el espíritu emprendedor de dichos estudiantes, con lo que se conse-guirían graduados en el ámbito deportivo más preparados para la inserción laboral.

Palabras clave: deporte, emprendimiento, estudiantes.

Page 558: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

558

GENERIC COMPETENCIES FOR SPORT AND PHYSICAL ACTIVITY INSTRUCTORS IN SPAIN

BERNABÉ, B.1; GONZÁLEZ, M.D.2 Y CAMPOS-IZQUIERDO, A.1

1 Facultad Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid.2 Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá.

ABSTRACTThe competency development and implementation is a pillar in order to form

and improve trained physical activity and sport instructors, being one way to use the knowledge and the ability strategically. In this article we want to: study the degree of importance of the generic competencies and observe whether the gender, the work experience and the level of studies influence in the degree of importance.

The research presented here is part of the fundamental research project: I+D+i DEP2009-12828. The project was funded by the Ministry of Science and Innova-tion of Spain. The methodology followed in this investigation has been descriptive and the procedures followed were those of a sectional survey. The standardized interview questionnaire PROAFIDE: Human Resources of physical activity and sport, was applied to a statistically representative sample of 600 sport and physical activity instructors from Spain. From this questionnaire, items related to the objec-tives of this study were selected. The items were scored on a 5-point Likert type scale ranging from 1 (very dissatisfied) to 5 (very satisfied).

Results indicated that generic competencies were very important for them. Interpersonal and communication skill competence was the most important with a mean of 4.6. Secondly: to solve issues, autonomy and initiative, to adapt to new situations and decision making with a mean of 4.5. Finally, the last competence in order of importance was leadership ( = 3.8). We cannot see big differences between the variables analyzed, only with those sport instructors with primary studies or less. They were the only group that did not rate the competence of interpersonal and communication skill as the most important. For them the most important competen-cies were to solve issues, autonomy and initiative and to adapt to new situations.

In conclusion, physical activity and sport instructors develop and are aware of the generic competencies needed to successfully meet a class.

Keywords: generic competencies, physical activity and sport instructors, Spain.

Page 559: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

559

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PARA EL ANÁLISIS DEL IMPACTO SOCIAL DE UN EVENTO DEPORTIVO

GONZÁLEZ-GARCÍA R.J.1; PARRA-CAMACHO, D.1; GONZÁLEZ-SERRANO, M.H.1 Y AÑÓ-SANZ, V.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Valencia

RESUMENLos estudios sobre la percepción de los residentes de las ciudades que acogen

eventos deportivos deben aprovecharse como instrumento para las instituciones locales, pues ofrecen información muy valiosa que puede ser usada en la planifi-cación y gestión de este tipo de eventos. Así pues, el objetivo de este estudio es obtener una agrupación de los indicadores relacionados con la percepción de los resientes sobre los posibles beneficios y costes asociados a la celebración del Mun-dobasket, que facilite la interpretación de la información. Participaron un total de 342 residentes en la isla de Gran Canaria utilizando un cuestionario que mide la percepción de los residentes sobre el impacto de los eventos deportivos mediante muestreo no probabilístico de tipo intencional. Se realizaron dos análisis factoriales exploratorios, uno para los 24 ítems relacionados con los beneficios que explican un 63.92% de la varianza; y otro para los 10 ítems referidos a los posibles costes asociados a la celebración del evento que explican un 62.72% de la varianza. El análisis permitió reducir la escala de beneficios a cuatro factores: «beneficios socioculturales y deportivos» (7 ítems), «beneficios socioeconómicos» (5 ítems), «beneficios en la imagen y el reconocimiento de la ciudad» (4 ítems) y «beneficios en el desarrollo urbano y las infraestructuras» (2 ítems). Los 10 ítems de la escala de costes asociados al evento, han permitido reducir la escala a tres factores: «cos-tes socioculturales y medioambientales» (3 ítems), «costes en la vida diaria» (3 ítems) y «problemas de tráfico y ruido» (2 ítems). A modo de conclusión, mediante el análisis de la percepción de los residentes sobre los impactos sociales generados por la celebración de la Copa del Mundo de Baloncesto en Gran Canaria podemos simplificar y agrupar los indicadores analizados en siete factores que reflejan tanto posibles impactos positivos como negativos.

Palabras clave: impacto social, evento deportivo, percepción.

Page 560: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

560

INFLUENCIA DE LA TIPOLOGÍA DE LOS CAMPOS DE FÚTBOL DE CÉSPED ARTIFICIAL EN SU

TEMPERATURA

VILLACAÑAS, V.1; SÁNCHEZ-SÁNCHEZ, J.2; GARCÍA-UNANUE, J.1; UBAGO-GUISADO, E.1 Y GALLARDO, L.1

1 Universidad de Castilla-La Mancha. Grupo IGOID2 Facultad de Deporte, Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)

INTRODUCCIÓNLos pavimentos de césped artificial, no paran de evolucionar para asemejarse al

césped natural. Sin embargo, las innovaciones siguen sin impedir que estos pavimen-tos alcancen temperaturas extremadamente altas. El objetivo del presente estudio fue comprobar la influencia de diferentes componentes estructurales, así como su anti-güedad y horas de uso, en la temperatura de los campos de fútbol de césped artificial.

MATERIAL Y MÉTODOSSe llevaron a cabo ensayos in situ utilizando como instrumento de medición una

cámara termográfica infrarroja (IRT) para la medición de la temperatura del pavi-mento y basados en lo establecido por las normativas ISO 18434-1:2005 y FIFA. La muestra estuvo compuesta por 14 campos de césped artificial de tercera generación.

RESULTADOSEn cuanto al tipo de relleno, los campos que tenían instalado relleno SBR,

registraron temperaturas significativamente más elevadas (5.17 °C, p ≤ 0.01) que los campos con relleno termoplástico. Así mismo, los pavimentos compuestos por relleno SBR, presentaban diferencias significativas (p ≤ 0.01) entre ellos en función de las variables tipo de fibra, horas de uso del campo y antigüedad. Los campos con fibras multifilamento registraron una temperatura media un 11.85% (p ≤ 0.01) mayor que las alcanzadas por los campos con fibras monofilamento. Las superficies con un uso inferior a las 35 horas semanales mostraron una tem-peratura un 9.91% (p ≤ 0.01) más baja que las que superaban las 35 horas de uso semanales. Finalmente, los pavimentos de mayor antigüedad alcanzaron tempera-turas significativamente mayores que los que los que habían sido construidos hace menos de 5 años (3.20 °C, p ≤ 0.01).

Page 561: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

561

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

DISCUSIÓNLos componentes estructurales del césped afectan a la temperatura y podrían

repercutir en aspectos como el confort de los usuarios y la vida útil del pavimento. Por tanto, serán necesarios futuros estudios longitudinales para comprobar estas hipótesis.

Palabras clave: Calor, césped artificial, componentes estructurales.

Page 562: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

562

INFLUENCIA DEL PAVIMENTO DEPORTIVO SOBRE EL PERFIL DE MOVIMIENTO Y FISIOLÓGICO EN

MUJERES FUTBOLISTAS

LÓPEZ-FERNÁNDEZ J.1; COLINO, E.1; HERNANDO, E.1; FERNÁNDEZ-LUNA, A.2 Y FELIPE J.L.2

1 Universidad de Castilla-La Mancha. Grupo IGOID2 Universidad Europea de Madrid

INTRODUCCIÓNLas acciones de alta intensidad son las que tienen un efecto determinante en el

rendimiento en fútbol. Diversos autores han descrito la influencia del pavimento deportivo sobre estas acciones debido a que forma parte de la interacción super-ficie-jugador (Brito, Krustrup y Rebelo, 2012), aunque se han centrado exclusiva-mente en el fútbol masculino.

METODOLOGÍA16 mujeres futbolistas (19,56±1,97 años; 57,74±4,89 Kg; 161,57±5,83 cm) realiza-

ron dos juegos reducidos de 4 vs 4 (24,5 x 24, 5 m; 4 minutos) sobre césped natural, césped artificial y tierra. A través de la tecnología GPS (Spi Pro X, GPSports, Australia) se recopilaron los datos del perfil de movimiento, mientras que la frecuencia cardiaca (FC) fue monitorizada con bandas específicas (Polar Team System, Kempele, Finland).

RESULTADOSEn la tabla 1 se muestran los principales resultados del estudio

Tabla 1.Perfil de movimiento y fisiológico en función de las superficies.

Dtotal m/min Vmax Vmedia FCpico (%) Fcmedia (%)

Césped natural (*) 457,18† 114,29† 18,05† 6,86† 95,47† 89,88#†

Césped artificial (#) 429,02 107,25 16,96 6,44 92,88 86,57†

Tierra (†) 397,19 99,30 16,07 5,96 91,22 82,45*, #, † Diferencias significativas entre las superficies indicadas (p<0.05).

Page 563: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

563

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIÓNEste estudio es el primero que muestra que la superficie de juego afecta al perfil

de movimiento y fisiológico en jugadoras de fútbol. Las mujeres futbolistas tienen respuestas de FC similares a las de los hombres al realizar un juego reducido.

Palabras clave: Juego reducido, GPS, superficie de juego.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASBrito, J., Krustrup, P., & Rebelo, A. (2012). The influence of the playing surface on

the exercise intensity of small-sided recreational soccer games. Human move-ment science, 31(4), 946-956.

Page 564: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

564

INVERSIÓN PÚBLICA DIRECTA A LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS GALLEGAS VS NACIONALES

PINTOS-FIGUEROA, P.R.1; CARBALLEIRA-FERNÁNDEZ, E.2; DOPICO-CALVO, X.2; CASTRO-SEOANE, I.1; CASTRO-SEOANE, N.3 Y IGLESIAS-SOLER E2

1 Dirección Técnica de la Federación Gallega de Luchas Olímpicas. Casa do Deporte en Vigo2 Performance and Heath Group, Departamento de Educación Física y Deportiva, Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, Universidade da Coruña

3 Seleccionador Nacional de Luchas Olímpicas

INTRODUCCIÓNLa Ley 10/1990 de 15 de octubre, del Deporte, que tiene por objeto la ordena-

ción del deporte. Las federaciones deportivas son, (…) agentes colaboradores de la Administración pública (art. 30). El análisis de la inversión pública, el número de licencias federativas y el número de deportistas de alto nivel, se relaciona con la eficiencia en la gestión federativa. El propósito del presente trabajo es analizar la eficiencia económica de las federaciones por consecución de los objetivos.

MATERIAL Y MÉTODO60 Federaciones deportivas Gallegas y 66 Federaciones Nacionales, que englo-

ban a: Deportistas Alto Nivel (Nacionales): 7.930 y Deportistas Gallegos Alto Nivel (Autonómicos): 379, con una inversión acumulada de 80.024.330,00 € (DAN) y 3.433.496,00 € (DGAN). La inversión desde el año 2005-15 en las FFGG es de 48.911.806,33 €. El estado aporta a las FFEE 679.734.445,30 €.

RESULTADOSDiferenciamos Federaciones de deportes Olímpicos y no Olímpicos. Las FFGG

de deportes Olímpicos recibieron del 2005-15 un total de 35.840.437,54 € (73,27% del total asignado a las FFGG). Las FFGG no Olímpicas recibieron 13.071.368,79 € (26,73%). Las FFEE deporte Olímpico recibieron 565.024.526,90 € (83,12% del total asignado a las FFEE). Las FFEE no Olímpicas: 115.955.838,40 € (16,88%). Durante el periodo de crisis 2009-15, la inversión en las FFGG se redujo en un 13,29% y un 17,36% en las FFEE. Conclusiones. Los recortes en las ayudas en años Olímpicos respecto al año anterior está en FFEE 2008: +2,78% y 2012: -29,46%. En las FFGG 2008: -5,82% y 2012: -6,57%.

Page 565: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

565

LA BICICLETA COMO MEDIO MÁS EFICAZ DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD

PARRA MARTÍNEZ, J.1 Y GÓMEZ COLILLA, D.1

1 Universidad de Castilla la Mancha. Facultad Ciencias del Deporte

INTRODUCCIÓNEl uso de la bicicleta ha crecido en España durante los últimos años como medio

de transporte en muchas poblaciones españolas. Ciudades como Sevilla y Barcelona se encuentran entre los 11 primeros puestos del ranking de ciudades amigables con la bici realizado por The Copenhagenize Index 2015. Las ventajas que aporta el uso de la bicicleta en la ciudad son diversas: tiempo empleado, economía, salud, medioam-biente, etcétera. Solo encontramos dos estudios en relación al tiempo empleado, uno en A Coruña (Bello, et al 2006) y otro en Barcelona (Martín Bermejo, 2007). La investigación que realizamos tuvo como objetivo comparar los tiempos empleados utilizando cuatro medios de transporte: andar, automóvil , bicicleta y transporte públi-co para determinar cual de ellos resulta más eficaz para desplazarse por la ciudad.

MATERIALES Y MÉTODOSRealizamos un estudio experimental, transversal y retrospectivo en la ciudad

de Talavera de la Reina (86.000 habitantes) para comprobar el tiempo invertido, en cada uno de los cuatro medios de transporte mencionados, en tres trayectos de entre 2 a 5 kilómetros, distancias que optimizan el uso de la bicicleta. Entre otros aspectos de control y fiabilidad estaban: un desnivel no superior a 100 metros, tener como destino un edificio público, un centro comercial y un lugar de ocio, realizar cada recorrido el mismo día y hora por los cuatro medios, contabilizar los tiempos empleados en llegar al estacionamiento o parada de autobús, tiempos de espera, aparcar, desplazamiento desde parada o estacionamiento al punto destino, etcétera. Se analizaron los datos y se realizó la comparativa y gráficos en Excel 2003.

RESULTADOS Y CONCLUSIONESEl tiempo invertido por la bicicleta fue claramente menor en dos de los tres

desplazamientos y en el total. Concluimos que la bicicleta resulta el medio de trans-porte más eficaz en relación al tiempo invertido en desplazamientos en ciudad, a parte de económico y saludable.

Page 566: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

566

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

LA BICICLETA COMO MEDIO MÁS EFICAZ DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD

PARRA MARTÍNEZ, J.1 Y GÓMEZ COLILLA, D.1

1. Universidad de Castilla la Mancha. Facultad Ciencias del Deporte

Resumen Introducción. El uso de la bicicleta ha crecido en España durante los últimos años como medio de transporte en muchas poblaciones españolas. Ciudades como Sevilla y Barcelona se encuentran entre los 11 primeros puestos del ranking de ciudades amigables con la bici realizado por The Copenhagenize Index 2015. Las ventajas que aporta el uso de la bicicleta en la ciudad son diversas: tiempo empleado, economía, salud, medioambiente, etc. Solo encontramos dos estudios en relación al tiempo empleado, uno en A Coruña (Bello, et al 2006) y otro en Barcelona (Martín Bermejo, 2007). La investigación que realizamos tuvo como objetivo comparar los tiempos empleados utilizando cuatro medios de transporte: andar, automóvil , bicicleta y transporte público para determinar cual de ellos resulta más eficaz para desplazarse por la ciudad. Materiales y métodos. Realizamos un estudio experimental, transversal y retrospectivo en la ciudad de Talavera de la Reina (86.000 habitantes) para comprobar el tiempo invertido, en cada uno de los cuatro medios de transporte mencionados, en tres trayectos de entre 2 a 5 kilómetros, distancias que optimizan el uso de la bicicleta. Entre otros aspectos de control y fiabilidad estaban: un desnivel no superior a 100 metros, tener como destino un edificio público, un centro comercial y un lugar de ocio, realizar cada recorrido el mismo día y hora por los cuatro medios, contabilizar los tiempos empleados en llegar al estacionamiento o parada de autobús, tiempos de espera, aparcar, desplazamiento desde parada o estacionamiento al punto destino, etc. Se analizaron los datos y se realizó la comparativa y gráficos en Excel 2003. Resultados y conclusiones. El tiempo invertido por la bicicleta fue claramente menor en dos de los tres desplazamientos y en el total. Concluimos que la bicicleta resulta el medio de transporte más eficaz en relación al tiempo invertido en desplazamientos en ciudad, a parte de económico y saludable.

Palabras clave: bicicleta, transporte, eficaz.

Palabras clave: bicicleta, transporte, eficaz.

Page 567: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

567

LA CARTA DE COMPROMISOS «UFIT» COMO INSTRUMENTO DE CALIDAD

EN LAS SALAS DE FITNESS

IZQUIERDO, A.1,2; PÉREZ-TEJERO, J.1; OCETE, C.1 Y NASCIMENTO, L.C.G.1,3

1 Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

2 Servicio de Gestión del Conocimiento para la Mejora Continua; Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Patronato Municipal de Deportes de Alcobendas, Madrid

3 Becaria de la Fundación CAPES, Ministerio de Educación de Brasil, Brasilia – DF. Brasil

INTRODUCCIÓNLa Carta de Compromisos Universal Fitness Innovation and Transformation

(UFIT) es un documento que informa a los usuarios con y sin discapacidad que los servicios que se prestan en su instalación o centro de fitness que aboga por la accesibilidad universal. El compromiso de calidad conlleva asumir el concepto Iso-Empatía como norma de excelencia en la atención a las personas con capacidades diferentes (Lasunción, 2010; UFIT, 2015).

METODOLOGÍAPara el diseño y aplicación de la «Carta de Compromisos UFIT» desarrollare-

mos los siguientes aspectos: Fase 1: Contacto y desarrollo de la formación UFIT en el servicio de fitness. Fase 2: Establecimiento de los compromisos de calidad. Fase 3: La detección de los factores clave (viabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía, tangibilidad) y la gestión por procesos del servicio. Fase 4: Evaluación real de indicadores para cada factor clave.

RESULTADOSLa implantación de un indicador sirve a los siguientes propósitos:• El diseño de la «Cadena de servicios UFIT» específica para cada centro o

empresa comprometida.• La definición de procesos y sistemáticas requeridas para lograr la eficiencia

en el servicio comprometido con el modelo de gestión inclusiva como base.• La construcción de un rol específico del profesional conocedor del método

UFIT a partir de la formación continua propuesta.

Page 568: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

568

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

• La concesión del certificado a la entidad comprometida con la excelencia por la inclusión («Sello UFIT)».

CONCLUSIONESEl compromiso de calidad obliga a las organizaciones a la asunción de nuevos

retos como en este caso el fitness inclusivo. Esta herramienta permite obtener un diagnóstico de los niveles actuales de sensibilización de las empresas con los usua-rios con discapacidad, estableciendo compromisos de calidad específicos basados en la mejora continua de los servicios de fitness.

Palabras clave: fitness, industria, responsabilidad social, discapacidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASLasunción, F.J. (2010) La ISO-Empatía como norma de excelencia en los servicios.

Revista DEPORCAM, septiembre.UFIT (2015). Universal Fitness Innovation and Transformation: material generado

en el contexto del proyecto. En IHRSA 2015 European Congress, Marsella, Francia, octubre. http://www.justdoufit.com/

Page 569: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

569

LA FORMACIÓN DEL/DE LA GESTOR/A DEPORTIVO/A PÚBLICO: TITULACIÓN Y ESTRATEGIAS

FORMATIVAS

GONZÁLEZ-NAVEROS, S.1 1 Universidad de Granada

INTRODUCCIÓNLa heterogeneidad formativa del profesional de la gestión deportiva es una reali-

dad tan patente y diversa como sus propias funciones. En la presente investigación, estudiamos las titulaciones de las personas responsables de los servicios deportivos públicos de Andalucía, así como sus estrategias para seguir formándose, la impor-tancia que dan a los foros profesionales, los requisitos formativos que encuentran más determinantes para el desempeño de su trabajo con garantías, así como las materias complementarias más demandadas durante su desempeño diario.

MATERIAL Y MÉTODOSLa presente investigación es de metodología descriptiva e interpretativa, ya que

ha recogido y analizado información para interpretar la realidad social estudiada y complementarla a través de la comprensión de los datos obtenidos de manera cuantitativa y cualitativa. Desde un paradigma positivista, se han empleado técnicas metodológicas cuantitativas (Cuestionario diseñado y validado ad hoc) poder obte-ner una visión lo más amplia posible de la realidad formativa e identificar aquellos aspectos necesarios para su mejora que complementen esta información con técni-cas cualitativas (encuesta autocumplimentada)

RESULTADOS Y CONCLUSIONESNo aparece una titulación claramente destacada, si bien predominan la For-

mación Profesional y la Diplomatura en Magisterio, como opciones más elegi-das, seguidas de la de Licenciado en Ciencias del Deporte y Máster en Gestión Deportiva.

Entre los requisitos formativos que deberían cumplir los gestores deportivos, encontramos que se señalan dos por encima del resto: el de Licenciado en Ciencias del Deporte y el de Diplomado en Magisterio (o grados equivalentes).

Page 570: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

570

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

En cuanto a las materias complementarias, la opción más elegida es «TICs», seguida de coaching y contabilidad y finanzas y la forma abordarlos, la formación Vertical para los cursos de economía, legislación, marketing y Recursos Humanos y Horizontal para los foros de intercambio de experiencias entre gestores.

Palabras clave: Gestor, deporte, formación.

Page 571: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

571

LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN LOS SERVICIOS DEPORTIVOS

MUNICIPALES DE LA REGIÓN DE MURCIA: USO DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

VERA, F. Y MARTÍNEZ-GALLEGO, F.M.1 Facultad de Ciencias del Deporte. Campus de San Javier. Universidad de Murcia

INTRODUCCIÓNDebido a la alta exigencia de los ciudadanos sobre la calidad en los servicios

deportivos públicos y la necesidad de optimizar la gestión de éstos, se hace nece-sario buscar un modelo que permita una mejor adaptación de la empresa al entorno con el propósito de prestar un servicio eficiente y acorde a los parámetros econó-mico financieros actuales. El Cuadro de Mando Integral (CMI), se presenta como un modelo de gestión integrador que «traduce la estrategia y la misión de una organización en un amplio conjunto de medidas de actuación, que proporciona la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición estratégica» (Kaplan y Norton, 1992, 1996). Siendo conscientes de esta problemática, para la implantación del CMI en el sector público y concretamente en el servicio deportivo objeto de esta investigación, es obligada la modificación de su diseño inicial orientado al mundo empresarial puesto que el objetivo en una entidad pública es fundamentalmente la prestación de un servicio eficiente a la ciudadanía (perspectiva del cliente) teniendo en cuenta la perspectiva financiera. Atendiendo a este cambio de visión, el CMI será un modelo de gestión pública capaz de mejorar el servicio mediante el con-trol y la medición de los aspectos tangibles e intangibles. El presente estudio tiene como objetivo realizar un muestreo sobre el uso de herramientas de gestión en los servicios municipales de deportes de la Región de Murcia. Constatar el uso o no de la herramienta CMI y poner en valor el CMI dándolo a conocer como herramienta útil para una gestión eficiente del servicio deportivo, diseñando un modelo general de aplicación de esta herramienta de gestión en la Región de Murcia.

HIPÓTESISComprobar el uso y conocimiento del cuadro de mando integral dentro de los

servicios deportivos municipales de la Región de Murcia, y poner en valor dicha herramienta de gestión.

Page 572: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

572

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

MATERIAL Y MÉTODOSEl diseño está basado en un cuestionario a suministrar por entrevista a los diri-

gentes de los servicios deportivos municipales de la Región de Murcia. Para el diseño del instrumento de evaluación, se está elaborando un cuestionario, teniendo en cuenta una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema abordado. La muestra la componen 12 ayuntamientos que han sido seleccionados por el procedimiento de muestreo probabilístico aleatorio sistemático, entre los 45 municipios que compo-nen la Región de Murcia. El contexto social donde se desarrolla la investigación son los Municipios de la Región de Murcia con servicio municipal deportivo.

CONCLUSIONESSe ha realizado una exhaustiva búsqueda bibliográfica para el diseño del cues-

tionario. El mismo está siendo validado para posteriormente aplicarlo (mayo 2016) a los 43 Ayuntamientos de la Región de Murcia.

Palabras clave: Cuadro de mando integral, gestión pública, servicios deportivos.

Page 573: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

573

MERCADO LABORAL EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE.

PERSPECTIVA DE GÉNERO

DÍAZ, N.1; ROCHER, M1. Y TARRAGÓ, R.1

1 Observatori Català de l’Esport, Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya

INTRODUCCIÓNEn el estudio del Observatorio Catalán del Deporte del 2014, sobre el mercado

de trabajo en el contexto del deporte en Cataluña, se ha constatado la situación diferencial existente entre licenciadas y licenciados en CAFyD.

MÉTODOEl instrumento de recogida de datos ha sido un cuestionario online de respuesta

cerrada, con una muestra de 1.000 casos. (SD=±3%. IC=95%).

RESULTADOSEn Cataluña un 35% de las personas licenciadas en CAFyD son mujeres y un

65% hombres. Este desequilibrio existe desde la creación de la titulación y con el paso de los años ha ido aumentando. Con relación al ejercicio profesional, la pro-porción de licenciadas que trabajan en el ámbito de la actividad física es 4 puntos inferior a los licenciados (77% mujeres y 81% hombre).

En todos los ámbitos de inserción profesional hay menos mujeres que hombres, siendo el del entrenamiento el que muestra una mayor diferencia entre sexos.

La multi-ocupación es menor en las mujeres y si nos fijamos en las horas de dedicación semanal, ellas trabajan 32.9 horas frente a las 35.4 de ellos.

En cuanto a la retribución salarial, las licenciadas que trabajan a jornada comple-ta perciben un 5% menos de salario que los hombres. En cambio, cuando trabajan a tiempo parcial o por horas, las mujeres perciben un 13% más que los hombres.

CONCLUSIONESEl mayor interés de las mujeres por estudios de ciencias sociales no relacionados

con el deporte y por estudios de ciencias de la salud, y el menor índice de actividad física existente entre las niñas y adolescentes en relación al sexo masculino, justifi-ca el desequilibrio existente entre licenciadas y licenciados en CAFyD.

Page 574: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

574

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Se intuye que el mayor peso que aún supone para las mujeres las obligaciones familiares, puede explicar que las licenciadas tengan una jornada laboral menor y que prefieran tener un único lugar de trabajo principal.

Palabras clave: Licenciatura en CAFyD, mercado laboral, género.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASObservatori Català de l’Esport; Viañas, J.; Pèrez, M. (Eds) (2014) El mercat de

treball de l’esport a Catalunya. Especial incidencia a la provincia de Barcelona, Barcelona, INDE.

Page 575: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

575

PRINCIPIOS DE BUENA GOBERNANZA EN LAS PISCINAS CUBIERTAS MUNICIPALES, EN LA CIUDAD

DE VALENCIA

DEL CASTILLO, J.1; MESTRE, J.1 Y PABLOS, C.1

1 Universidad Católica de Valencia

INTRODUCCIÓNLos principios de buena gobernanza (Comisión Comunidades Europeas, 2001)

son: apertura, participación, eficacia, coherencia, responsabilidad, proporcionalidad y subsidiariedad. El estudio trata de conocer su influencia en la mejora de la gestión de las piscinas cubiertas. En el artículo analizamos la influencia de los principios de mayor relevancia (participación y coherencia), para mejorar la gestión de las piscinas cubiertas de Valencia.

En el principio de participación se ha analizado si se consulta a los usuarios y al personal de la instalación; aspectos relacionados con la piscina, su funcionamiento y oferta deportiva, participación de los vecinos en la toma de decisiones en la gestión.

Del principio de coherencia se analizó los criterios seguidos en el diseño de la oferta de actividades deportivas; el uso de indicadores para objetivar las acciones y cuáles, y facilitar la cuantificación de los resultados.

METODOLOGÍAMuestra de 12 instalaciones (80% de gestores-directores de las piscinas cubier-

tas municipales de Valencia), siendo el 91,7% hombres y 8,3% mujeres.Se utilizó la entrevista/cuestionario con 36 ítems, de los cuales 4 de coherencia

y 4 de participación. Se utilizó la metodología cuantitativa de carácter exploratorio-descriptivo mediante el programa SPSS versión 22.

RESULTADOSRespecto al principio de participación, los directores-gestores consultan (50%

esporádicamente y el 50 % habitualmente) a los usuarios sobre aspectos relacio-nados con la piscina, funcionamiento y oferta deportiva. Todos consultan habitual-mente al personal. Un 16,7% de las instalaciones dejan participar a los vecinos en la toma de decisiones.

Page 576: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

576

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Sobre el principio de coherencia, los directores-gestores afirman que se toman en cuenta las peticiones de los usuarios (83,30%) y sólo un 25% imitan la oferta de otras piscinas. El 75% utiliza indicadores como medio de objetivar las acciones y facilitar la cuantificación de los resultados, siendo el más utilizado la relación de plazas ocupadas/plazas ofertadas (83.30%). Los indicadores menos utilizados son; el gasto corriente de la piscina/total censo de población y el gasto corriente de la piscina/total censo de población, un 8,3% de puntuación en ambos.

CONCLUSIONESRespecto al principio de participación, se refleja que existen participación tanto

del personal (100%), como de los usuarios (50%), siendo muy baja la participación en la toma de decisiones referentes a la gestión (16,7%) por parte de los vecinos, deberían consultarles más. En cuanto al de coherencia, los gestores-directores utili-zan diferentes criterios e indicadores como medio de objetivar las acciones, siendo muy pocos los indicadores utilizados.

Palabras clave: Buena gobernanza, gestión, piscinas.

Page 577: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

577

RELACIÓN ENTRE LA PERSONALIDAD Y LA CALIDAD PERCIBIDA EN UN CENTRO FITNESS PREMIUM

PASTOR-BARCELÓ, A.; BUSTILLO, P. Y AGUADO, S.1 Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Valencia

RESUMENDurante los últimos años, la calidad percibida es un tema recurrente en la lite-

ratura científica sobre gestión deportiva. Con el afán de descubrir nuevos factores relacionados con las dimensiones de la calidad percibida, en este estudio se analiza qué relación existe con la personalidad de los usuarios. La muestra está compuesta por 314 socios de un centro deportivo fitness premium del área metropolitana de Valencia, el 30.9% son hombres y el 69,1% mujeres. La personalidad se ha medido a través del cuestionario BFI de 10 ítems (Rammstedt y John, 2007), compuesto por 4 dimensiones: extraversión, amabilidad, responsabilidad y apertura a la experien-cia. Por su parte, la calidad percibida se ha evaluado mediante la escala SSQRS de Ko y Pastore (2005). Ésta escala, tras los pertinentes análisis factoriales ha sufrido cambios, dando lugar a 7 dimensiones: instalaciones, resultado del servicio, inte-racción cliente-empleado, interacción cliente-cliente, sociabilidad, información y horario. Para comprobar la relación existente entre las dimensiones de personalidad y las dimensiones de la calidad percibida, se ha realizado una correlación bivariada. Entorno a la extraversión, únicamente se encuentra una relación significativa con la sociabilidad (r=.218; p<.001). La amabilidad tiene una relación significativa con todas las dimensiones, exceptuando la sociabilidad: instalaciones (r=.193; p<.001), resultado del servicio (r=.243; p<.001), interacción cliente-empleado (r=.196; p<.001), interacción cliente-cliente (r=.137; p<.018), información (r=.155; p<.01) y horario (r=.263; p<.001). Por su parte, la responsabilidad presenta una relación significativa con: resultado del servicio (r=.188; p<.001), sociabilidad (r=.178; p<.01) y horario (r=.217; p<.001). Por último, no se ha hallado en la apertura a la experiencia ninguna relación significativa. Como conclusión principal, se ha encon-trado que todas las dimensiones de calidad tienen relación con alguna dimensión de personalidad en el servicio fitness premium. Es de destacar, que la amabilidad es el factor que más relación tiene con las dimensiones de calidad.

Palabras clave: calidad percibida, personalidad, fitness premium.

Page 578: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

578

RELACIÓN ENTRE PRESUPUESTO ECONÓMICO Y MEDALLAS

EN UN DEPORTE MINORITARIO

TARRAGÓ, R.1Y IGLESIAS, X.2

1 Grup d’Investigació Social i Educativa de l’Activitat Física i l’Esport (GISEAFE), INEFC – Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (Universitat de Barcelona)

2 Grup de Recerca en Ciències de l’Esport de l’INEFC Barcelona (GRCE), Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (Universitat de Barcelona)

INTRODUCCIÓNLos deportes minoritarios, como la esgrima, están totalmente condicionados

a las subvenciones públicas para poder establecer su planificación deportiva. La buena gestión de dichos recursos puede, o no, traducirse en creación de estructuras y éxitos deportivos. El objetivo de este estudio es analizar la relación existente entre la evolución de los presupuestos y su relación con los éxitos deportivos en la planificación plurianual de una federación deportiva.

MATERIAL Y MÉTODOSe presenta un estudio longitudinal, de caso único, en el que se analiza, en un

periodo de 15 años, el presupuesto destinado a tecnificación deportiva por parte de la Federación Catalana de Esgrima y se compara con las participaciones y resulta-dos de sus deportistas en Campeonatos de España y pruebas internacionales.

RESULTADOSEn el periodo 1998-2013, los presupuestos de la Federación Catalana de Esgri-

ma han sufrido un proceso de crecimiento, desde los 51.133 € de 1998 a los 142.036 € de 2006, para decrecer hasta cifras similares a las de 15 años atrás, con los 58.952 € del 2013 (Figura 1). Los resultados deportivos han sufrido una evo-lución relativamente paralela en número de medallas en Campeonatos de España de distintas categorías (Figuras 1 y 2), observándose también una relación con el número de participantes en estas competiciones (Figura 2). Así, el número de meda-llas en Campeonatos de España de todas las categorías asciende de las 16 de 1998 a 67 en 2008, para invertir la evolución hasta 2013 disminuyendo a la cifra de 24

Page 579: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

579

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

medallas. En el caso de las participaciones, en 1998 la cifra es de 166, ascendiendo hasta las 334 de 2009 para reducirse a 124 las participaciones en 2013, valores inferiores a 1998.

CONCLUSIONESComo conclusión del estudio podemos afirmar que, en el caso analizado, existe

una relación directa entre inversión económica y resultados deportivos conseguidos.

Palabras clave: Presupuestos, medallas, planificación deportiva.

Page 580: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

580

SATISFACCIÓN, VALOR PERCIBIDO E INTENCIONES FUTURAS: INSTALACIONES DEL SERVICIO

DEPORTIVO MUNICIPAL DE PATERNA

ALEJOS-JULVE, E.1; NÚÑEZ-POMAR, J.M.1; GÓMEZ-TAFALLA A.1 Y PRADO-GASCÓ, V.1

1 Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de Valencia

RESUMENEl deseo de conocer la percepción de los usuarios de instalaciones deportivas,

y en concreto, su satisfacción, ha impulsado en los últimos años la investiga-ción. Las variables calidad de servicio, satisfacción y valor percibido han ido cobrando cada vez mayor importancia al identificarse como antecedentes de las intenciones futuras de los clientes. Las intenciones futuras se han convertido en predictoras de conductas beneficiosas para el servicio, como son la intención de recompra o la recomendación del servicio a otros.

El objetivo de este estudio es conocer la satisfacción, el valor percibido y las intenciones futuras de los clientes de un servicio deportivo público de un muni-cipio de mediano tamaño del área metropolitana de Valencia, y en que medida satisfacción y valor percibido actuan como antecedentes de las intenciones futu-ras. La muestra, está compuesta por 394 usuarios, 106 hombres (26.9%) y 288 mujeres (73.1%). La edad media de los usuarios es de 47.56 (dt: 14.81), con una edad mínima de 18 años y máxima de 82. Se ha utilizado un cuestionario previa-mente validado (Calabuig, Núñez-Pomar, Prado-Gascó y Añó, 2014) compuesto por diversas escalas: la escala de satisfacción estaba compuesta por 15 ítems distribuidos en tres dimensiones (información y atención al cliente, tangibles y personal técnico), y las escalas de valor percibido e intenciones futuras estaban compuestas por 4 ítems cada una. En todos los casos la respuesta era una escala de tipo likert de 1 a 7.

Para comprobar la medida en qué satisfacción y valor percibido actúan como antecedentes de las intenciones futuras se ha realizado una regresión lineal múltiple. El modelo predictivo realizado es significativo (F=91.531; p<0,001) se obtiene un R=.709; R2=.503; R2 corregida=.497. La satisfacción con los tan-gibles es el factor con más peso (β=.515) y el valor percibido es la de menor peso (β=.099).

Page 581: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

581

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Como conclusión se ha observado que todas las dimensiones de la satisfac-ción y el valor percibido tienen una relación positiva y significativa con las intenciones futuras, si bien cabe resaltar que la satisfacción es el valor con mayor influencia sobre las intenciones futuras.

Palabras clave: satisfacción, valor percibido, instalaciones deportivas.

Page 582: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

582

VALORACIÓN DE LA CALIDAD PERCIBIDA DEL PARTICIPANTE EN UNA CARRERA POPULAR DE

LARGA DISTANCIA

ANGOSTO, S.1; LÓPEZ-GULLÓN, J.M.1 Y DÍAZ SUÁREZ, A.1

1 Facultad Ciencias del Deporte San Javier. Universidad de Murcia.

INTRODUCCIÓNEn la actualidad existe un gran auge en la aparición de eventos deportivos de

carácter popular. Este hecho está promoviendo un aumento de estudios científicos que analizan estos eventos deportivos, en especial la valoración de la calidad per-cibida desde el punto de vista del espectador, aunque existe muy poca información relativa a la calidad percibida por el propio participante. Centrarse en mejorar la calidad y la satisfacción del cliente es lo más importante para que se desarrollen y consoliden las organizaciones deportivas; a la misma vez, se incrementa y mejora la fidelización de los clientes. El objetivo de este trabajo fue valorar la calidad per-cibida de una prueba deportiva de larga distancia.

MATERIAL Y MÉTODOSLa investigación trató un diseño selectivo mediante cuestionario. La muestra

estuvo compuesta por un total de 203 participantes en los «80 kilómetros noctur-nos Vía verde del Noroeste 2014». El instrumento fue un cuestionario de calidad percibida para deportistas en carreras populares de 16 items y 4 factores. La fiabi-lidad (Alfa de Cronbach) arrojó valores entre 0.635 y 0.912). El procedimiento de administración fue telemático.

RESULTADOSLos resultados arrojaron que la dimensión interacción personal fue el factor

más valorado (4,87) por los participantes por encima de la comunicación (4,13) y servicios complementarios (3,88). Siendo la logística el factor menos valorado con 3,81 puntos. Los deportistas con mayor experiencia tuvieron una mejor valoración de los factores respecto a los de menor experiencia, apareciendo diferencias signi-ficativas (p = 000) en el factor servicios complementarios según la experiencia de los participantes.

Page 583: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

583

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

CONCLUSIONESLas conclusiones indican el factor humano se convierte en el aspecto esencial

y más importante, la interacción personal es el factor que mejor consideran los deportistas a la hora de valorar positivamente un evento deportivo.

Palabras clave: evento deportivo, calidad percibida carrera popular.

Page 584: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

584

VALORACIÓN DE UN CLUB DE FÚTBOL PROFESIONAL: DIFERENCIAS SEGÚN DISTINTOS

GRUPOS DE ESPECTADORES

BUSTILLO CASERO, P.1; PASTOR-BARCELÓ, A.1; PARRA CAMACHO, D.1 Y CRESPO HERVÁS, J.1

1 Departamento de Educación Física y Deportiva, Universitat de València

RESUMENEn el ámbito de los eventos deportivos hay un creciente interés por conocer la

satisfacción y la percepción de la calidad del servicio por los espectadores, ya que, son determinantes para predecir sus intenciones futuras. Este hecho no pasa desaper-cibido por los clubes de fútbol profesional, la cual es una industria muy potente. El propósito de este estudio es conocer la percepción que tienen los distintos grupos de espectadores sobre el servicio que ofrece un equipo de fútbol profesional en su estadio.

Para ello, se ha analizado la calidad de servicio, el valor percibido, la imagen de marca, la satisfacción y las intenciones futuras de los espectadores, diferencián-dolos según el género, la edad, el lugar de residencia, situación laboral y si es abo-nado o no. El estudio se llevó a cabo en el estadio de un club de fútbol profesional que compite en la Primera División Española, consiguiendo una muestra total de 350 espectadores. Los resultados que obtuvimos exponen que sí que se encuentran diferencias significativas en todas las variables (p≤.05) según si el espectador es abonado o no, también existen diferencias significativas (p≤.05) según el lugar de residencia, menos en la calidad percibida (p>.05). En cuanto la edad se encuentran diferencias en la percepción del valor percibido (F=3.09; p≤.05) y en la imagen de marca (F=11.62; p≤.05). Según la situación laboral, existen diferencias en la percepción de la calidad percibida (F=2.85; p≤.05), en el valor percibido (F=6.74; p≤.05) y en la imagen de marca (F=6.84; p≤.05). No se ha encontrado ninguna diferencia (p>.05) según el género de los espectadores.

Esta diferenciación de los espectadores permite al gestor llevar a cabo una serie de estrategias destinadas a un grupo de seguidores concreto, pudiendo así desarro-llar estrategias de segmentación y comunicación acordes con las percepciones de los espectadores.

Palabras clave: calidad, satisfacción, fútbol.

Page 585: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

585

VARIABLES DETERMINANTES DE LAS INTENCIONES FUTURAS

EN CENTROS DEPORTIVOS PRIVADOS

MOLINA GARCÍA, N.1; NÚÑEZ POMAR, J.1; AGUADO BERENGUER, S.1 Y ALEJOS JULVE, E.1

1 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universitat de València

RESUMENLas intenciones futuras han sido consideradas como una variable relevante en

la gestión del deporte ya que puede ser explicada a través de variables de gestión como es la calidad del servicio y la satisfacción (Hightower et al., 2002).

El objetivo del presente estudio es determinar si las intenciones futuras del usuario se pueden predecir a través de las variables de calidad de servicio percibida, satisfacción general, emociones de agrado y activación y la disconfirmación de las expectativas.

MATERIAL Y MÉTODOSSe analizaron las respuestas de 150 usuarios de centros deportivos privados de la

provincia de Alicante. El 56,7% fue rellenado por hombres y el 43,3% por mujeres con una media de edad de 30,68 años.

Para la recogida de datos se utilizó un cuestionario adaptado a partir del modelo propuesto por Brady y Cronin (2001) con el objetivo de analizar la calidad percibida por el usuario de la instalación y la satisfacción generada a partir de la confirmación de expectativas y la percepción sobre el servicio que esta ofrece.

RESULTADOSSe realizó una regresión lineal múltiple con el objetivo de conocer las variables

más influyentes en las intenciones futuras de los usuarios. El coeficiente de deter-minación resultante fue de 0.838 y el error cuadrático medio de 0.303.

Page 586: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

586

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Tabla 1. Coeficientes de regresión del modelo predictivo analizado.

B SE B B estandarizadoConstante -.622 0.414Satisfacción General 0.736 0.061 0.692*Disconfirmación 0.423 0.097 0.208*Calidad de Resultado 0.127 0.053 0.104*

* (p<0.05).

CONCLUSIONESLa satisfacción general es la variable más importante en predecir las Intenciones

futuras de los usuarios de servicios deportivos privados. La disconfirmación de expectativas y calidad de resultado también tienen una relación significativa con las intenciones aunque con menor peso predictivo. En cambio, otras variables de calidad y las emociones no influyen en las intenciones futuras.

Palabras clave: Intenciones futuras, centros deportivos privados, calidad de servicio.

Page 587: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

COMITÉS

Page 588: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

588

COMITÉ DE HONORD. Emiliano García-Page Sánchez.

Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

D. Miguel Ángel Collado Yurrita. Rector Magnífico de la Universidad de Castilla-La Mancha

D. Miguel Cardenal Carro. Presidente del Consejo Superior de Deportes

D. Álvaro Gutiérrez Prieto. Presidente de la Diputación de Toledo

Dña. Milagros Tolón Jaime. Alcadesa de Toledo

D. Arcadio Grandal García. Director Jefe de la Escuela Central de Educación Física de Toledo

D. Conrado Durántez Corral. Presidente de la Academia Olímpica Española.

Dña. Fátima Guadamillas Gómez. Vicerrectora de la Relaciones Internacionales y

Formación Permanente de la Universidad de Castilla-La Mancha

Dña. María Ángeles García López. Vicepresidenta de la Diputación de Toledo

D. Juan Ramón Amores García. Director General de Juventud y Deportes

de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

D. Juan José Pérez del Pino. Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Toledo

D. Fernando del Villar Álvarez. Presidente de la Asociación Española de Ciencias del Deporte.

D. Aurelio Ureña Espá. Presidente de la Conferencia de Decanos

de la Facultades de Ciencias de la Actividad Física y Deportes.

D. José Manuel García García. Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte

de la Universidad de Castilla-La Mancha

Page 589: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

589

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente

José Manuel García García

Vocales

José María González Ravé Luis Javier Portillo Yábar

Área de secretaría del congreso • Coordinadora : Bibiana Calvo Rico • Adjunta a secretaría: María Virginia García Coll

Área de infraestructura y medios técnicos • Instalaciones: Daniel Juárez Santos y María del Sagrario del Valle Díaz • Medios Audiovisuales: Victorio Hernández Rodríguez

Área de investigación y publicaciones • Responsables de las Comunicaciones: Javier Abián Vicén, Natalia Rioja Collado,

Mónica Hontoria Galán y Enrique Hernando Barrio • Responsables de edición de actas y publicación: Jorge Fernando García Unanue

y María Martín García

Área de coordinación institucional y prensa • Sección de Difusión: Beatriz María Crespo Ruiz • Sección de Comunicación: Aránzazu Castaño Tábara, Fernando Reyes Cora, • Sección de Protocolo: María Sofía Herreros Fajardo y Paula Esteban García

Page 590: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

590

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidencia

Ricardo Mora Rodríguez

Responsables de Áreas Científicas

• Área de Fisiología. Actividad Física y Salud Ricardo Mora Rodríguez

• Área de Entrenamiento Deportivo. Análisis del Rendimiento Deportivo José María González Ravé

• Área de Enseñanza de la Educación Física Escolar Luis Javier Portillo Yábar

• Área de Biomecánica Deportiva Enrique Navarro Cabello

• Área de Control Motor. Psicología del Deporte Natalia Rioja Collado

• Área de Gestión Deportiva y Recreación Leonor Gallardo Guerrero

• Área de Actividad Física Adaptada Nuria Mendoza Láiz

Vocales

Abián Vicén, Javier Universidad de Castilla-La ManchaAra Royo, Ignacio Universidad de Castilla-La Mancha

Page 591: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

591

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Aznar Laín, Susana Universidad de Castilla-La ManchaBrousse, Michel Universidad de Burdeos, FranciaCalvo Rico, Bibiana Universidad de Castilla-La ManchaCampos Granell, José Universitat de ValenciaCampos Izquierdo, Antonio Universidad Politécnica de MadridCarratalá Deval, Vicente Universitat de ValenciaCervelló Gimeno, Eduardo Universidad Miguel HernándezCrespo Ruiz, Beatriz María Universidad de Castilla-La ManchaEnrique Hernando Barrio Universidad de Castilla-La ManchaEsteban García, Paula Universidad de Castilla-La ManchaFernandes Monteiro, Luis Universidad Lusófona de LisboaGarcía Calvo, Tomás Universidad de ExtremaduraGarcía Coll, María Virginia Universidad Internacional de La RiojaGarcía Unánue, Jorge Fernando Universidad de Castilla-La ManchaHerreros Fajardo, María Sofía Universidad de Castilla-La ManchaHontoria Galán, Mónica Universidad de Castilla-La ManchaHuertas Olmedo, Florentino Universidad Católica de ValenciaIbáñez Godoy, Sergio Universidad de ExtremaduraIzquierdo Redín, Mikel Universidad de NavarraJiménez Díaz, José Fernando Universidad de Castilla-La ManchaJuárez Santos-García, Daniel Universidad de Castilla-La ManchaLaich de Koller, Guillermo Universidad de Colorado StateLópez Elvira, José Luis Universidad Miguel HernándezMoreno Arroyo, Perla Universidad de ExtremaduraOrbañanos Palacios, Javier Universidad del País VascoOrtega Fonseca, Juan Fernando Universidad de Castilla-La ManchaPablos Abella, Carlos Universidad Católica de ValenciaPapoous, Sakis Universidad de KentPortillo Yábar, Luis Javier Universidad de Castilla-La ManchaReina Vaíllo, Raúl Universidad Miguel HernándezRuiz Pérez, Luis Miguel Universidad Politécnica de Madrid

Page 592: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

592

IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Toledo 21-23 abril 2016

Sánchez Pato, Antonio Universidad Católica MurciaSánchez Sánchez, Francisco Universidad de Castilla-La ManchaSánchez Sánchez, Mauro Universidad de Castilla-La ManchaSanz Rivas, David Universidad Camilo José CelaUreña Espa, Aurelio Universidad de GranadaValle Díaz, María del Sagrario del Universidad de Castilla-La ManchaVázquez Menlle, Juan Enrique Universidad Europea de MadridVilla Vicente, José Gerardo Universidad de LeónVillar Álvarez, Fernando del Universidad de Extremadura

Page 593: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte
Page 594: IX Congreso Internacional de Ciencias del Deporte

Facultad de Ciencias del DeporteUniversidad de Castilla-La ManchaToledo, del 21 al 26 de abril de 2016