IzaguirreCisneros JesusMaria M8S2 Pensarlasteorías

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 IzaguirreCisneros JesusMaria M8S2 Pensarlasteorías

    1/3

    Actividad integradora

    Pensar las teorías

    Jesús María Izaguirre Cisneros

    08 de Abril de 2016

    Los ejemplos de problemas y soluciones están enfocados al municipio deBenito Juárez en Cancún, Quintana Roo “ciudad en la que me encuentroactualmente !

    Teoría Social Característica Ejemplo de problema Solución

    Positivismo(AugustoComte)

    Es una estructura de carácter filosófico y de forma de pensar queestá basado en resultados a travésde experimentos y que no aceptaninguna otra respuesta más que elde la ciencia que respalda dicharespuesta. Son Hechos reales ycomprobables pero de carácter práctico de la realidad por sobretodas las cosas.

    La religiónEl positivismo proclama quela ciencia es el nicométodo de conocimientocomprobable que tiene lasociedad! por lo que une"emplo es la religión y todo

    tipo de creencias quecient#ficamente no existealgo que pueda comprobar sus resultados. En estee"emplo de religión entrantambién los xamanes y todapráctica de rituales ycreencias en nuestrospueblos ind#genas. Es decir!yo solo creo lo que mis o"osalcan$an a ver. %opodemos percibir estascosas a través de nuestrossentidos.

    &na solución desde lascaracter#sticas delpositivismo! ser#a establecer estudios buscando unarespuesta comprobable através de la ciencia y nobasadas de la ense'an$a

    de la iglesia con ideales deun grupo de individuos! unao varias personas o bien enlas creencias de personasque practican la bru"er#a o asu entender de fenómenoso acciones de la naturale$a.La religión y otro tipo decreencias! al no tener comocomprobar cient#ficamente!no tienen cabida en la teor#adel positivismo.

    Estructuralfuncionalista(E. ur!"eim)

    (reo que este concepto se divide endos partes! lo estructural el cual serefiere a la representación mental detodas las partes que se pretendearmar! es decir la interrelación dediversas partes para construir elob"eto u ob"etivo. La sociedad estácompuesta por individuos! pero nosolo eso! sino que también por instituciones para poder funcionar.)or otro lado el funcionalismo! esdecir! la sociedad que funciona comoun sistema en donde si alguna partecambia o falla! automáticamenteafecta a todo el sistema.

    )ocas institucioneseducativas de nivel básico.

    &n e"emplo de esta teor#asocial! ser#a donde por e"emplo si en una ciudad encrecimiento como lo es(anc n no hay suficientesinstituciones educativas denivel básico! considerandoel crecimiento poblacional*es evidente que la sociedadno funcionar#a porque unaparte en su engrane hacefalta o no está funcionandoal +,,- por falta de ello y aritmo y en congruencia conel crecimiento poblacionalpor lo que contribuye a unainestabilidad social.

    La sociedad del estructuralfuncionalista! dar#a unasolución hipotética haciendocensos poblacionales y decomprobarse el problemaantes expuesto! seconstruir#an másinstituciones educativas locual permitir#a combatir laalta demanda en lasociedad y que todos losni'os reciban educaciónbásica para garanti$ar elbuen funcionamiento detodo el sistema a corto ylargo pla$o! de lo contrario*de igual manera repercutir#anegativamente en el buenfuncionamiento del sistema.

    )rimero definamos lo que a mi "uico Las extorsiones En la sociedad del

  • 8/17/2019 IzaguirreCisneros JesusMaria M8S2 Pensarlasteorías

    2/3

    #aterialismo$istórico %dial&ctico

    ('arl#ar Engels)

    quiere decir /aterialismo Histórico!se trata de como se ha idodesarrollando las sociedadesmaterialistas hasta su inexistencia!es decir* que el hombre es unsuceso histórico. )arte de unproceso de producción de acuerdo alas condiciones materiales que enella existen para formar unaestructura económica de unasociedad. El desarrollo de la vidasocial está su"eto al modo deproducción de la vida material! enotras palabras* el hombre se vatransformando a través del traba"o.)or otro lado! materialismodialectico! es todo desarrollo dematerialismo en la sociedad en laque vivimos! se refiere a todo lo queestá en cambio constante y que la

    realidad no es estática. Se modificacon la contradicción que pasa a ser un factor de cambio histórico.

    Si esta teor#a se enfoca a laproducción del hombre! une"emplo podr#a ser elproblema de las extorsionespor parte de la delincuenciaen nuestro municipio! esdecir que está basado en unideal del hombre en la cualno es una producción ni untraba"o honesto! nonecesariamente lotransforma para bien. Escontradictorio al decir que elhombre se vatransformando a través deltraba"o.

    materialismo histórico! estesuceso no tiene cabida yaque no cumple con lascaracter#sticas más alcontrario la denigra. Siafirma que el hombre es por lo que produce! este es unacto de vandalismo ydelincuencia organi$ada.

    TeoríaComprensiva(#a *eber)

    Es una teor#a que consiste enanali$ar y comprender a la sociedadmisma y comprenderla a partir desus actos que en ella reali$a. Entoda sociedad! los individuos piensany act an de formas diferentes por tanto! cada individuo es nico al otrocon sus deficiencias y sus virtudes.0icho de otra forma! esta teor#apermite anali$ar y estudiar alindividuo considerando sus valorespara entender y comprender delporqué de sus actos.

    )roblemas sociales

    &n e"emplo claro de estateor#a son problemas comolas actitudes negativas delas personas consideradocomo problemas sociales.)or e"emplo! el ser violento!el discriminar! el fumar! eldrogarse! el beber alcohol!etcétera! son cosas quemuy probablemente laspersonas lo lleva a cabo por circunstancias vividas enalg n momento de suexistencia y por lo generalson circunstanciasnegativas que lo llevan aello.

    Siguiendo las bases de estateor#a! una sociedadcomprensiva dar#a unasolución hipotéticainvestigando el por qué esaparte de la sociedad tieneesa actitud para tratar decomprenderlo! más queinvestigar cuanta gente enla sociedad practica estetipo de actitudes que este

    ltimo no dar#a una soluciónpositiva.

    Teoría crítica(+ran!furt)

    1acionalidad cr#tica! esta teor#apretende modificar el mundo actualen el que vivimos! pretende hacer reflexionar a la sociedad para e"ercer la capacidad de pensar y hacer unaautocr#tica o bien opinar connuestras propias capacidades loshechos que aque"an o bien alagan aesta sociedad y no depender por e"emplo de la tecnolog#a o delmundo moderno en el que vivimos!sin embargo* no se puede hacer a unlado a la sociedad de su realidad

    La tecnolog#a

    &n claro e"emplo de lateor#a cr#tica es latecnolog#a misma! es decir ha afectado negativamenteen la sociedad ya que haapartado a las personas! esdecir no hay unacercamiento máspersonali$ado! la mayor#ade sus pensamientos estábasado o depende por

    Siguiendo las bases de estateor#a! una soluciónhipotética ser#a a partir dedatos estad#sticos a travésde un estudio minuciosopara llegar a resultadosconcretos y ver el problemadesde diferentesperspectivas para darle unasolución.

  • 8/17/2019 IzaguirreCisneros JesusMaria M8S2 Pensarlasteorías

    3/3

    e"emplo de un dispositivo enla cual tampoco tienen unpensamiento! ra$onamientoo hacer una cr#tica as#mismo.

    Teoría de laestructuració

    n(Ant"on,-iddens)

    Esta teor#a explica que la sociedadno es algo que se ha dado nada másporque s#! sino que se va formando acada momento de acuerdo a lasacciones del individuo regidas por reglas! tiempos! etcétera usando elsentido com n hacia nuestrasacciones. (omprender que los sereshumanos no son un ob"eto y que sontan cambiantes en todos los sentidosincluyendo sus acciones afectandode una forma positiva o negativa a lasociedad. Habrá cosas que nocambiaran como puede ser loshábitos alimenticios.

    Lengua maya antiguay lengua maya actual

    En este e"emplo vemoscomo la lengua mayaantigua ha ido cambiandocon el paso del tiempo yvemos como el mismohombre es quien la ha idomodificando poquito a poco.

    La lengua maya actual hasido modificada de algunamanera en su escritura! sinembargo tiene la mismaestructura en lo quepretende comunicar. (reoque la solución basada enla teor#a de estructuración!es que se vaya aceptandoen este caso el cambio oreacomodo de la lenguamaya y que el mismohombre ha ido modificando.