Jabón líquido de sábila

Embed Size (px)

Citation preview

CIENCIAS

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL MODULO PUTLA

Jabn lquido de sbilaRendimiento: 1 litro Tiempo de preparacin: 30 minutos aprox.

Ingredientes

1 litro de agua limpia 1/2 taza de sobrantes de jabn de tocador o jabn neutro previamente r allado la pulpa de una hoja de sbila de 30 cm aproximadamente

Utensilios

cuchillo cuchara sopera vaso cacerola con capacidad de 2 litros envase de plstico con tapa, con capacidad de 1 litro embudo cinta masking

Procedimiento:1. Haga un corte a lo largo de la hoja de sbila y raspe con la cuchara el interior para retirar la pulpa. Colcalo en un vaso. 2. Ponga la mitad del agua en la cacerola a fuego alto y cuando est caliente regule la flama a la mitad. Aada poco a poco el jabn sin dejar de mover suavemente. 3. Cuando el jabn se haya disuelto, aada el agua restante. Retire del fuego y agregue la pulpa de la sbila sin dejar de revolver. 4. Una vez que la consistencia sea uniforme (de un solo color), el jabn lquido estar listo para envasarse.

Envasado, conservacin y caducidadVace el jabn en el envase con ayuda del embudo, cirrelo perfectamente y etiquetalo con el nombre del producto, la fecha de elaboracin y la de caducidad. Envasado dura tres meses.

CIENCIAS Sabias que

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL MODULO PUTLA

La sbila es una planta originaria de Europa que pertenece a la familia de las liliceas. Tiene propiedades emolientes y humectantes, por lo que se utiliza en el tratamiento de contusiones, quemaduras, picaduras de insectos, cortaduras, hinchazones, acn y sarpullidos.

RecomendacionesPara aprovechar mejor este jabn utilice un recipiente con vertedero y tngalo cerca del lavamanos. Si lo desea, tambin puede aadirle unas gotas del perfume o la esencia de su agrado, que puede conseguir en drogueras o farmacias grandes. Mantenga el recipiente bien cerrado mientras no lo utilice, para evitar que se pierda la humedad.