290
ANECDOTARIO HISTORICO JAPONESES CHILENOS PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX PRIMERA PARTE. ARIEL TAKEDA M.

JAPONESES CHILENOS

Embed Size (px)

Citation preview

ANECDOTARIO HISTORICO

JAPONESES CHILENOS

PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

PRIMERA PARTE.

ARIEL TAKEDA M.

ESTIMADO LECTOR:

Este libro llega hasta sus manos gracias a la generosidad de un pequeño grupo de empresarios 'nikkei' que en forma totalmente desinteresada - acorde a sus filosofías de vida -aportaron los recursos económicos necesarios para que fuera posible su edición e impresión. El Autor, sin pretender tener sus niveles de desarrollo espiritual pero sí teniendo por meta, al igual que ellos, la amplia difusión del conocimiento relacionado con nuestros japoneses chilenos; quiere hacer entrega al 'nikkei' inquieto e investigador todo lo aquí reunido, para que haga libre uso de ideas, datos e imágenes que considere valiosos.

ROMPIENDO AMARRAS - DE YOKOHAMA A CHILE.

INDICE.

INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

PRIMERA DECADA DEL NOVECIENTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1900. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1901. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1902. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Causas de la emigración japonesa al continente americano . . . . . . . .1903. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1904. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1905. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1906. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1907. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1908. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1909. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .El pertinaz rechazo a toda migración oficial de japoneses a Chile. . .

LA DECADA DEL DIEZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1910. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1911. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1912. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1913. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .La débil corriente migratoria a Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19141915. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1916. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1917. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1918. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1919. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Estampa de nuestros pioneros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

- Los campesinos inmigrantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - Los otros inmigrantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

LA DECADA DEL VEINTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1920. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1921. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .La trashumancia geográfica y ocupacional de los inmigrantes. . . . . . . 1922. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1923. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1924. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1925. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .El atropello a los nombres japoneses. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1926. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1927. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1928. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1929. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Los inmigrantes y la religión oficial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

LA DECADA DEL TREINTA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1930. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .La sangre japonesa en el nikkei chileno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1931. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1932. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1933. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1934. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1935. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .La sui generis colonia japonesa en Chile. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1936. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1937. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1938. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1939. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .El difícil camino de las agrupaciones en Santiago. . . . . . . . . . . . . . . . .

LA DECADA DEL CUARENTA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1940. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Nikkei chilenos en la Segunda Guerra Mundial. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

- Los hermanos Tsunekawa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .- Masato Okimoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - Shoishi y Hiroshi Yamada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .- Masatoshi Kido y hermanos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1941. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1942. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Las esposas chilenas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1943. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Relegaciones y expulsiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Los nacionalsocialistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Las deportaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .La Hacienda Caupolicán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1944. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1945. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1946. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1947. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1948. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1949. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CONCLUSIONES. La cosecha de nuestros pioneros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ANEXOS.Ubicación compaginada de pioneros japoneses. . . . . . . . . . . . . . . . . . Colaboradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Decretos de relegados japoneses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

FUENTES BIBLIOTECOLOGICAS. Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Internet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

PALABRAS INICIALES.

Lo que se presenta en las páginas siguientes no es trabajo de un Investigador de oficio. Se trata de las respuestas encontradas por un ‘nikkei’ de sangre mixta, empeñado en comprender sus orígenes y en visualizar la huella dejada por nuestros pioneros en estas tierras del fin del mundo, aun cuando la mayoría, nunca llegaron a cruzar sus existencias.

Para lograrlo, el Autor ha requerido de un largo caminar porque escaso en vivencias personales, tuvo que treparse en andamios de experiencias y recuerdos ajenos, recogiendo datos dispares donde la confiabilidad se hace relativa. La mayoría de los documentos concretos se perdieron cuando se vaciaron los arcones de "cosas ya viejas" al igual que los testimonios de los depositarios directos o indirectos que decidieron marcharse de este mundo. Lo que queda está hoy disperso y expuesto a la libre manipulación de la memoria de hijos que vieron esos mundos con ojos de niños o de nietos que sólo fueron oyentes de historias escasamente comprendidas. Muchas de estas fuentes, en realidad, se asemejan a verdaderos espejismos.

De todos modos, estamos mejor que una década atrás cuando no existía ningún antecedente sistematizado de esta heroica aventura. Hoy, contamos con el fruto de los primeros esfuerzos ya publicados y que corresponde a lo investigado por el profesor Baldomero Estrada en su libro “ Presencia Japonesa en la Región de Valparaíso” de 1997, al capítulo sobre Chile de la “Encycoledia of Japanese Descendants in the Americas” del Japanese American National Museum del 2002 y a los aportes de la nikkei María Teresa Ferrando en “Al Otro Lado del Pacífico” hechos el 2004. Y desde luego, están como fuentes de base ciertas cartas, documentos oficiales, recuerdos autobiográficos, las valiosas notas dejadas por Kenosuke Kawaguchi, Chozo Ota y Kyutaro Tsunekawa; fotografías, recortes de diarios y otros.

Ante esta realidad que tiene mucho de rompecabezas donde ni siquiera están todas las piezas - por lo menos para este autor - el rigor de la investigación científica no tiene aquí cabida. De ahí que ha optado por un camino menos pedregoso y más amigable, combinando la crónica periodística con acercamientos al ensayo, llenando baches con antecedentes posibles sacados de inferencias e interpretaciones y ejemplificando con la aguda logereza de la anécdota.

Con esta estrategia de trabajo, se pretende que el lector visualice a nuestros pioneros no como figuras estáticas de museo de cera, sino como hombres de carne y huesos que transitan por campos y ciudades con sus singularidades a cuestas y bajo el impacto de los grandes acontecimientos que los bombardean a diario.

Para mostrar esos escenarios que se imponen desde afuera, a sus versiones oficiales les hemos antepuesto las versiones que configuran la otra cara de la moneda y acompañándolas - cada vez que se ha podido - con antecedentes de escasa difusión. Lo hemos hecho así porque creemos en lo

dicho por Honoré de Balzac en el siglo XIX: “Hay dos historias, la oficial, embustera, que se enseña ad usum defini, y la real, secreta, en la que están las verdaderas causas de los acontecimientos...”. Por lo demás, creemos que al tener a la vista una hilera de hechos relevantes revestidos con escasos abalorios, podríamos avizorar que las causas que los provocan - a pesar de pertenecer a diferentes tiempos y latitudes - presentan urdimbres y propósitos que abisman en sus semejanzas, al igual que las dramáticas repercusiones que tienen sobre las cabezas de las grandes masas de inocentes que mueven a su arbitrio.

Todo esto lo hacemos también, porque queremos mostrar a nuestros pioneros no como japoneses a secas sino en sus neo identidades de japoneses-chilenos. Porque al saberse a la deriva sin compañía ni recursos, rastrearon a ciegas anónimos lugares, acallaron privaciones, inventaron herramientas, tijeretearon vestimentas con su propia piel y rasguñaron la tierra para poder sembrar y cosechar. Porque aquí no les fue suficiente el bagaje cultural que les había servido por milenios ni tampoco mostrarse impávidos e impenetrables frente a cada reto. De ahí que con el correr de los años, quiéranlo o no, fueron modificando la concepción del mundo que traían, el orden de los componentes de sus escalas de valores y la visión de sí mismos.

Desde luego, estas páginas dejan otras muchas páginas en blanco porque se necesita seguir investigando los aun desapercibidos filones que puedan entregar nuevas vidas pasadas, corregir errores que hoy nos confunden y llenar algunos de los tantos vacíos. Por lo demás, es tiempo más que suficiente para comenzar la recolección del fruto histórico que deja esa segunda oleada de aventureros llegados a partir de la década del 50, junto con la historia de los ‘nissei’ y ‘sansei’, frutos directos de nuestros primeros padres emigrantes.

Por último, quisiéramos recalcar que todo lo que aquí se manifiesta está visto a través del prisma ‘nikkei’ y proyectado para otros ‘nikkei’, con el fin de que confirmen lo que saben, sientan el cosquilleo de la duda o atesoren antecedentes nuevos de realidades pasadas que necesitamos revivir y amar.

También, agradecer a todos los que compartieron recuerdos con nosotros, a los que nos dieron chispazos fecundos de luces nuevas, a los que pusieron al descubierto errores, a los que nos permitieron acercarnos a la comprensión de ciertas facetas de la idiosincrasia del japonés tradicional, a los que nos prestaron imágenes para reconocer escenas y rostros y, a los que nos ayudaron a levantar bastiones de dudas razonables que podrían dar motivo a nuevas búsquedas. Dentro de ellos, un reconocimiento muy especial a dos personas extraordinarias que contribuyeron en gran medida a la concreción de estas páginas, tanto por los antecedentes orales entregados como por las muchas fotografías que salieron de sus álbumes. Me refiero a Toshiko Morioka y a Isaac Tsunekawa.

EL AUTOR.

INTRODUCCION.

La mal llamada colonia nikkei chilena se estructuró dentro de una orfandad total. Corresponde a esos conglomerados humanos que emergen espontáneamente, sin paternidad, sin nombre, sin un lugar específico donde asentarse, sin apoyo ni reconocimiento externo, sin siquiera intención de llegar a constituir algo específico y duradero.

Japón sólo supo de paso de la presencia de japoneses en Chile. Sus preocupaciones eran muchas como para visualizar a esos pocos hijos aventureros que hacían 'dekasegi' al margen de su responsabilidad directa. En realidad, todo su campo visual estaba ocupado en levantar un Japón moderno dentro de tiempos mínimos, sin dejar espacio para contar las posibles víctimas que pudieran quedar en el camino. Y Chile, tampoco tenía tiempo de prestar atención a las escasas centenas de japoneses que en forma solitaria, silenciosa y escalonada, iban deambulando por sus tierras para luego retomar el camino del mar, del desierto o de la cordillera; como tampoco de los menos que se fueron enredando en sus distintas latitudes.

En los albores del siglo XX, un Chile de centro y norte ya mostraba dos imágenes contrapuestas.

Por un lado está el Chile aun encandilado con la inusitada actividad minera y comercial y por las resonancias épicas de la Guerra del Pacífico. A ello se agrega el tintineo de las muchas monedas que entran a los bolsillos de los nuevos dueños de la riqueza y de las pocas monedas adicionales que caen en los derrochadores bolsillos de los rudos trabajadores. Aun cuando las compañías marítimas de pasajeros todavía no muestran interés por extender sus líneas hasta Chile, un creciente número de europeos y norteamericanos siguen desembarcando en los puertos principales desde los barcos de cabotaje que vienen a cargar salitre y a desembarcar maderas preciosas para los nuevos palacetes, maquinarias y repuestos básicos para la minería y cientos de productos dirigidos a un consumidor criollo que se empeña en copiar gustos y maneras europeas.

Por otro lado, está el Chile que comienza a enfrentar una dura pesadilla a consecuencia de sus imprevisiones y derroches, por la miseria que se va enseñoreando en las capas populares y por las presiones que llegan desde todos los frentes. En realidad, se trata del Chile que apenas ya tiene capacidad para atender a los miles de inmigrantes que con demasiada ligereza prometió ubicar y proteger y que desde luego, no son japoneses.

Cuando los bienvenidos emigrantes de Europa y alrededores seguían instalándose en tierra criolla, cuando otros ya habían cosechado a manos llenas la bonanza chilena y cuando ya casi todo estaba demarcado con dueños y valores; hicieron su entrada los primeros japoneses en pleno desamparo.

Por lo demás, difícilmente estos primeros errabundos japoneses que llegaron a América y que terminaron en estas latitudes, tenían por fin la palabra Chile. Más bien pensaban en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Perú o Argentina. Pero a pesar de ello, considerando el desconocimiento que los dominaba, las sólo gruesas comparaciones que podían hacer, la falta de orientación efectiva y el peso del azar; detuvo el andar de unos pocos que buscaron aquí los recursos que cubrirían sus mesuradas metas.

Ellos fueron los que dieron origen a esta “colonia” japonesa de ultramar,

sin ubicación definida porque estaba en todas partes y en ninguna, con integrantes de paso que cambiaban de nombre en cada vuelta de calendario, sucediéndose los Kiyoshi, los Masao, los Johei, los Asazo o los Yoshio; sin líderes carismáticos que los unieran, ni realidades históricas ni geográficas ni gubernamentales que facilitaran sus permanencias y logros. En realidad, sólo eran hombres desperdigados que no podían cimentar orgánicas ni identidades grupales ni metas comunes. Sólo eran individualidades que en un difícil renacer solitario se hicieron “japoneses-chilenos” y que luego se harían autores de una nueva categoría humana: los “nikkei chilenos”.

Y parte de estos “nikkei chilenos” son los que hoy buscan clarificar sus raíces aun cuando lo hagan en forma tardía. Son los que han tomado conciencia de sus diferencias y semejanzas y que reconocen el peligro en que se debate su casi recién aparecida especie y ya casi desaparecida especie (culturalmente hablando). El medio local en que transcurre su diario vivir laestá absorbiendo con silenciosas dentelladas, ya sea porque no ha aprendido a salvaguardar sus valiosas diferencias o porque no alcanzó a internalizar los grandes valores que les fueron dejados como herencia o porque la cultura nacional tiene la virtud de llenar todos sus espacios existenciales. Sea cual sea la realidad, se despiertan inquietudes benéficas por conocer el pasado.

Este nuevo aporte, este “Anecdotario Histórico” se estructura a partir de una particular cronología de cinco capítulos, representados por las décadas que van desde Mil Novecientos hasta la Década del Cuarenta. Cada capitulo se construye con los acontecimientos señeros de nivel internacional, nacional, local y desde luego personales, acompañados de recuadros y paréntesis que complementan hechos, ideas o conceptos. A su vez, se adicionan subtítulos que pretenden focalizar peculiaridades socioculturales y hasta políticas que de una u otra forma se involucraron en la configuración de las existencias de estos pioneros. Entre ellos: “El pertinaz rechazo a toda migración oficial de japoneses a Chile”, “La trashumancia geográfica y ocupacional de los inmigrantes”, “La sangre japonesa en el ‘nikkei’ chileno”, etc.. Para completarlo, se adjuntan algunos informes que suplementariamente adicionan datos para precisar situaciones o para facilitar la correlación en el tiempo de nuestros pioneros que se muestran o interactúan; como también, la identidad de nuestras fuentes y la nómina de nuestros colaboradores, pidiendo perdón a aquéllos que hemos omitido involuntariamente.

CAPITULO PRIMERO.

PRIMERA DECADA DEL NOVECIENTOS.

Con el triunfo chileno en la Guerra del Pacífico, la explotación y comercialización del salitre se hace monopólica al 100%. La vigorosa expansión de la agricultura en Europa y en Estados Unidos provoca una notoria demanda de salitre. La producción salitrera salta de 1.000.000 de toneladas en 1894 a 2.400.000 en 1910. Estados Unidos duplica sus compras entre 1902 y 1906. Chile aplica un tributo proteccionista para su exportación y el Estado comienza recoger pingües ganancias que gasta generosamente. Esta floreciente situación le permite:

a) Mantener una armada y un ejército fuertemente equipado para proteger al salitre y defender las fronteras, no sólo de Perú y Bolivia sino también de Argentina. (Al término de la Guerra del Pacífico, el potencial de la armada chilena preocupaba seriamente a Estados Unidos).

b) Impulsar obras públicas, privilegiando al ferrocarril. (Entre 1906 y 1915 se construyen 1.000 kilómetros de línea férrea para el longitudinal),

c) Asegurar una fluida producción salitrera con el pago de altos salarios a sus 60.000 operarios pero, sin preocuparse por elevar la calidad de los procesos extractivos. Por lo demás, estos salarios pierden rápidamente su poder adquisitivo a causa de una inflación en ascenso, ocasionando malestar entre los trabajadores.

d) Se inicia una débil preocupación por la educación. Con el inicio del siglo, el 50% de la población se mantiene analfabeta, situación que de todas maneras es mejor que la de 1835 en que este porcentaje se elevaba al 85%. (En 1950 el analfabetismo bajará a un 26%).

De todos modos, mientras hubo dinero, el comercio y la diversión llenaron las calles de los puertos nortinos, convirtiéndolos en poderosos focos de atracción. Sin embargo, el brillo de esta bonanza con fecha de término sólo llega a una parte minoritaria de la población ya que el grueso de la clase popular sigue debatiéndose en la telaraña pertinaz de la miseria.

La Guerra del Pacífico terminará por destruir nuestra sencilla sociedad agrícola del siglo XIX. De un poder ejecutivo fuerte se pasa a un poder legislativo fuerte: el parlamentarismo. Una dominante clase oligárquica promulga leyes a su favor, gasta sin taza ni medida en lujos, especulaciones y ruinosos negocios; ajena a las líneas descendentes que muestran las estadísticas de la economía criolla. Actúa con la convicción ciega que siempre habrán soluciones para los problemas que provoca sin afectar a sus responsables directos. Las respuestas fáciles se encuentran en emisiones de billetes sin respaldo y en el endeudamiento externo. Las explotaciones mineras del norte, carbón en el sur y un comienzo de industrialización; darán cabida a

transformaciones en la clase alta, nacimiento de la clase media y presencia de una clase trabajadora que adquiere presencia por los focos de tensión que provoca.

Desde fines del siglo XIX, el país ha dejado de autoabastecerse de alimentos a consecuencia del paulatino aunque moderado crecimiento de la población, el uso de terrenos de menor calidad que elevan los costos de producción, la pérdida de los mercados internacionales del trigo y el sobreendeudamiento en que cayó la agricultura por el fausto desplegado por sus grandes propietarios y la escasa planificación de sus costosas inversiones. El campesinado y también los hacendados, inician la migración hacia los centros urbanos y Chile pasa a depender del extranjero, ya no sólo en los hidrocarburos y productos manufacturados sino también, en productos alimenticios.

La preocupación por lo social sigue en pañales a pesar de los estallidos de violencia que comienzan a sucederse. Tímidamente se dictan leyes que otorgan algunos beneficios a los trabajadores aun cuando, en la mayoría de los casos, sólo se quedan en el papel que los otorgan: la ley sobre habitaciones obreras en 1906 (después de diecinueve años de trámite) y la del descanso dominical en 1907. La narrativa pone al descubierto la injusticia social como también, la crisis moral que vive la oligarquía. Baldomiro Lillo lo hace a través de “Subterra” en 1904 y “Subsole” en 1907. Luis Orrego Luco pondrá el dedo en la llaga con su “Casa Grande” en 1908.

En Japón, el capitalismo japonés en virtud de un proceso de expansión y concentración monopolista, se ha ido transformando en un capitalismo imperialista, a partir de la última década del siglo XIX. La industrialización embiste, arrollando la producción tradicional. Miles de familias fabricantes pierden sus fuentes de trabajo al ser reemplazadas por maquinaria traída del extranjero que multiplica el producto con ahorro de tiempo y dinero. Muy pronto, Japón está fabricando sus propias máquinas a las que incorpora innovaciones que elevan aun más la productividad. La construcción de plantas siderúrgicas e industria pesada, pasan a constituirse en el siguiente paso. Este sorprendente auge productivo exige encontrar a corto plazo nuevos mercados y nuevas fuentes de materias primas. Se justifican las ansias expansionistas y la validez de un ejército poderoso. Para entonces, Japón ya tenía presencia armada en Corea, se había enfrentado por dos años con China y había ocupado Formosa. (De esta guerra China-japonesa, algunos de sus combatientes llegarán a Chile como pioneros).

FOTO 1: Emperador Mutsuhito, primero de la dinastía Meiji. Fotografía oficial.

Se elevan los recursos destinados a la actividad industrial y se le imponen elevadas metas de producción a cada fábrica o industria. Como siempre, estas mayores exigencias recaen sobre las espaldas de los trabajadores. Cuenta una crónica de la época, según lo expresado por el historiador Kaibara Yukio, que en una empresa textil “el empresario cercó sus fábricas para que las obreras no huyeran; impuso normas muy duras y cuando no podían cumplirlas, las castigaba, ya sea dejándolas sin comida o azotándolas”.

Durante toda la primera mitad del siglo XX, las masas campesinas y el proletariado urbano se mantuvieron en agudos niveles de miseria. Los partidos políticos de izquierda y organizaciones sindicales que surgieron a principios del siglo, bien poco pueden hacer a consecuencia de una represión permanente sustentada por leyes hechas a la medida de la oligarquía financiera e industrial y de los partidos políticos conservadores.

El desarrollo industrial da nacimiento a una nueva clase media instruida: la pequeña burguesía. Sus componentes son principalmente, hijos de ‘samurai' y de campesinos y comerciantes ricos. En el seno de esta clase se hace carne la angustia provocada por las contradicciones que presentan los principios tradicionales de vida y el individualismo que impulsa el capitalismo. De esta pequeña burguesía procede parte de los inmigrantes que llegan a tierra chilena.

Hasta la llegada del nuevo siglo, la presencia japonesa en Chile no pasa de ser un fantasma numérico sólo registrado por los recuentos censales. En 1875 aparecen en ellos los dos primeros japoneses, uno de los cuáles, ya casado, estaría ubicado en La Serena (Coquimbo). En la década siguiente, en 1885, su número aumenta a 51 y en el censo de 1895 este número se reduce abruptamente a 20. ¿Quiénes fueron estas personas y el por qué de estas bruscas variaciones censales?. Para nosotros, el primer emigrante japonés con nombre y apellido es de 1903, aun cuando el censo de ese

decenio (1907) seguramente lo considera dentro de los 209 japoneses que contabiliza. De todas maneras, esta presencia japonesa en nuestras tierras debe considerarse como verdadera porque nunca se le puso trabas al ingreso de los japoneses... siempre que vinieran solos. Además, se sabe de sus presencias en Chile y regreso a Japón, por comentarios de emigrantes posteriores que escucharon o supieron de sus relatos motivadores.

Además, en la segunda mitad del siglo XIX, dentro de situaciones más formales, tenemos los testimonios dejados por las recíprocas visitas protagonizadas por barcos de ambas marinas. En 1867 llega a Punta Arenas (Décima Segunda Región) el "Stonewall", primer buque japonés. En 1874 se inicial los primeros contactos oficiales con Japón a través del Consulado de San Francisco (USA). Chile invita a Japón a participar en su Exposición Internacional de 1875 y le presenta una propuesta para abrir un Consulado en Yokohama. De hecho, este Consulado fue instalado por el Presidente Balmaceda en 1890 pero su gestión no alcanzó mayor registro porque a consecuencia de la Revolución del 91, queda totalmente desprotegido y olvidado, procediéndose a su cierre. Su titular fue Alfredo Cocq Port.

El 25 de septiembre de 1897 se firma en Washington (USA) el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Chile y Japón. . En el artículo primero de este Tratado se asegura que “Habrá sólida i perpetua paz i amistad entre la República de Chile i el Imperio del Japón i sus respectivos Ciudadanos i Súbditos”. El 18 de marzo de 1904 se abre el Consulado de Chile en Kobe con Miguel Vendrel como Cónsul y, el 28 de marzo de 1908 se hace lo mismo en Tokio, nombrándose como Cónsul a Richard Kirby. En 1909 se formaliza el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Chile y Japón con Legaciones Permanentes en ambas capitales. Para Chile se nombra al Ministro Elki Hioki y para Japón, Anselmo Hevia.

Atendiendo a las ventajas territoriales, sociales, económicas y políticas que presenta el país; representantes del gobierno japonés inician gestiones para traer migraciones oficiales. Como antecedentes de base se esgrimieron los logros obtenidos en 1885 con Estados Unidos que oficializó los ’dekasegi’ en sus costas del Pacífico. En 1897 lo logrado con México y en 1899 con Perú. Con el nuevo siglo está Bolivia que los autoriza en 1907 para sus plantaciones de caña de azúcar, mientras Brasil hace lo propio en 1908. Pero a pesar de estos argumentos, los que toman las decisiones en Chile están lejos de dejarse tentar por tales ejemplos.

1900.

El 3 de enero, Carlos Morla Vicuña, Embajador de Chile en Washington, se embarca en Japón para retornar a Estados Unidos. En 1899 había viajado a Japón como Ministro Plenipotenciario del Gobierno de Chile con la misión de incorporar cambios al Tratado firmado entre Chile y Japón de 1897 y promocionar el salitre. Su misión termina con pleno éxito. Se hacen las modificaciones al Tratado y las ventas de salitre que en 1901 llegaban a 56.000 quintales, en 1911 se elevarán a 510.000 quintales.

Con el inicio del siglo, Agustín Edwards funda en Santiago “El Mercurio”. Sin embargo, este nombre periodístico ya era conocido en Chile desde los albores de la Independencia. En el gobierno de Ramón Freire, el 12 de septiembre de 1827, hace su aparición el periódico “Mercurio de Valparaíso” fundado por Pedro Félix Vicuña y que sale a la calle dos veces por semana. A contar de mayo de 1929 adquiere la calidad de diario.

Foto. Vista de un barrio de Talcahuano – 1938

Desde Talcahuano, sale el instructor “General Baquedano” con un itinerario que comprende Isla de Pascua, Vancouver, San Francisco, Honolulu, Yokohama, Nagasaki, Shangai, Hong Kong, Singapur, Batavia y Sidney. Regresa a Valparaíso el 1º de marzo de 1901. En 1903, a partir del 9 de septiembre, esta visita se repite y su hoja de ruta comprende Chemulpo, Nagasaki, Shimoneseki, Kobe y Yokohama a pesar que Japón estaba en abierto conflicto con Rusia. Da la vuelta al mundo. Regresa el 12 de enero de 1905.

FOTO 02: General Baquedano

El Presidente de los Estados Unidos William Mc. Kinley, elegido en 1896, es reelegido en el presente año. Se hizo parte de las políticas expansionistas de Estados

Unidos en el área Pacífico, anexando Hawai y provocando la guerra contra España (1898). Será asesinado en 1901 por el "anarquista" de turno.

España no había podido someter la revuelta revolucionaria iniciada por el patriota cubano José Martí en 1895 (Martí muere ese mismo año combatiendo a las huestes españolas). Estados Unidos, con el pretexto de salvaguardar los intereses norteamericanos y la vida de sus súbditos en la isla, envía su acorazado “Maine” a la bahía de La Habana (Cuba) pero, el 15 de febrero de 1898 el acorazado vuela por los aires a consecuencia de un atentado de dudoso origen. Estados Unidos declara la guerra a España y su primera manifestación se da en Filipinas donde se proclama la independencia del archipiélago bajo apoyo norteamericano (25 de abril). El 30 de abril, la escuadra norteamericana se apodera de Manila. Lo que resta de la escuadra española toma rumbo a las Antillas pero en Santiago de Cuba es destruida definitivamente. Ocupa Puerto Rico (25 de julio) y luego se apodera de Guam. En 1903 “protege” a Panamá, en 1905 controla Santo Domingo, ocupa Haití en 1915 y las Islas Vírgenes en 1916.

Hasta 1959 la isla de Cuba es manejada dentro de todos los excesos, ganándose el triste mote de "prostíbulo yanqui". El 2 de enero de 1959 Fidel Castro entra triunfante a La Habana e impulsa la nacionalización del país. Eisenhower contraataca promoviendo la formación de grupos anticastristas. Rompe relaciones en enero de 1961 y sitia la isla en lo político y económico. Su sucesor, John Kennedy, se ve impelido a darle el ¡vamos! al plan de invasión preparado por la CIA. Se inicia el asalto a la isla pero al día siguiente, frente a nuevos antecedentes, el Presidente ordena abortar el ataque. (Kennedy, en 1963 será el que sigue en la lista de mandatarios asesinados por oscuros intereses internos). En Bahía Cochinos queda abandonada la cabeza de playa formada por anticastristas (17 de abril) que el ejército revolucionario somete rápidamente. Más tarde, los prisioneros serán canjeados por tractores a Estados Unidos. Este circunstancial triunfo le permite a Cuba vanagloriarse de ser el único país latinoamericano que ha derrotado a Estados Unidos.

El imperio español ha quedado desarticulado en sólo cuatro meses y a Estados Unidos le han bastado dos décadas para tomar el control de la ruta del Extremo Oriente y el manejo político y económico de casi toda América Central.

Para tomar un recreo al cierre de este primer año o simplemente como un desliz literario, dejaremos de lado la temática que nos preocupa para referirnos a un cuento tradicional japonés que acudió intempestivamente a nuestra memoria. Se trata de la "Yamamba". Aquel terrible ente diabólico que es capaz de tomar cualquier aspecto amable para engañar a los mortales. Luego, mostrando su brutal realidad, devora todo lo que encuentra a su paso, incluso a los seres humanos, arrasando las comarcas donde busca saciar su hambre. Pero, al igual que en la Caja de Pandora, la Esperanza queda planteada en este cuento. Llega el momento en que la víctima se sobrepone al miedo y echando mano a la oportunidad y al ingenio destruye a la pavorosa "Yamamba" asándola en un gran caldero.

FOTO 02b : La "Yamamba" según la ilustración de Julia Díaz - España.

1901.

El recién elegido Presidente Germán Riesco lleva adelante un mandato que se moteja con un “dejar hacer, dejar pasar”. El descontento popular y el desprestigio de la clase política, dan paso a violentas protestas callejeras. En 1903, la huelga portuaria de Valparaíso termina con un saldo de varios muertos. En 1905 se produce el “Mitín de la Carne” que se origina no sólo por los gravámenes argentinos aplicados a este alimento que ya es parte importante de la dieta chilena, sino por el alza desmedida del costo de la vida. El llamado a protesta hecha por mutualistas y sociedades obreras reúne, sorprendentemente, a unos 50 mil manifestantes. La policía es fácilmente sobrepasada y la protesta degenera en una revuelta que destruye, saquea e incendia el centro de Santiago. Luego se extiende a los barrios y hasta alcanza a campos vecinos. El ejército interviene tardíamente porque se encontraba en maniobras fuera de la Capital. El saldo final arroja unos 250 muertos y 500 heridos después de 5 días de desórdenes. Al final de su período, Riesco sufre los efectos de otra huelga generalizada en Antofagasta por desacuerdos en el tiempo de colación. Dos días de enfrentamientos dan por resultado incendios, saqueos y más de 50 muertos.

A su favor, digamos que se destacó por sus logros en política exterior: en 1902 firma los "Pactos de Mayo" con Argentina y en 1904 el "Tratado de Paz y Amistad" con Bolivia.

Diversas manifestaciones de nuestros vecinos limítrofes mantienen despiertas las preocupaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores. Bolivia pone cortapisas a lo acordado con Chile y Estados Unidos rechaza el pedido boliviano de interceder en estos desacuerdos. Al mismo tiempo, se denuncian intromisiones de Argentina en territorio chileno en el Seno Última Esperanza.

Nace el 26 de abril el emperador Hirohito. Será el representante de la era ‘Showa’ (“Iluminación y Paz”) y gobernará durante sesenta y tres años. Será el reinado más largo de un mismo gobernante.

Fallece la reina Victoria I de Inglaterra y la colonia inglesa de los puertos Valparaíso, Iquique y Antofagasta; realiza publicitadas manifestaciones de pesar. Casi con el mismo fervor, la colonia italiana hace lo propio ante la muerte del connotado compositor italiano Giuseppe Verdi.

Las limitadas condiciones de salud pública hacen que la muerte frene significativamente el crecimiento de la población chilena. “El Comercio” de Antofagasta publica en enero de 1901, defunciones entregadas por el “Rejistro Civil” local: ”Dominga Ovalle, 22 años, soltera, tuberculosis larínjea; Juan Castillo, ½ hora, falta de nacimiento de la respiración. Ramón Segundo Verane, 8 meses, tos convulsiva...”. Mientras tanto, se toman apresuradas medidas para evitar la propagación de la fiebre aftosa que ha infectado a casi la totalidad del ganado bovino de Calama y San Pedro de Atacama.

Los colonialistas occidentales se pelean los despojos de una China sometida que hace lo imposible para no perderlo todo. Inglaterra se opone tenazmente a que Rusia construya un ferrocarril en las concesiones chinas. Rusia hace manifestaciones de poder naval frente a los japoneses y Japón termina suavizando sus niveles de beligerancia cuando los rusos aceptan el compromiso de respetar la ocupación manchuriana y su presencia en Corea.

1902.

Estados Unidos, en menos de medio siglo ha logrado una desarrollo económico de tal magnitud que de un cuarto lugar pasa a ocupar el liderazgo dentro del escenario mundial. Nueva York se yergue como el centro neurálgico del dinero y todas las economías del mundo tienen puestos sus ojos en los vaivenes de su bolsa de valores. En ese año se construye el rascacielos “Fuller” que hasta hoy sigue plenamente vigente en Manhattan.

FOTO 03: Edificio "Fuller" de Nueva York - Foto actual.

Se estrena en el teatro “Odeón” de Valparaíso el primer documental chileno “Ejercicio general de bombas” de tres minutos de duración, filmado con los bomberos del puerto en la plaza Aníbal Pinto. A partir de 1910 comenzarán a filmarse películas cortas con argumento. La primera de ellas fue “Manuel Rodríguez”.

CAUSAS DE LA EMIGRACION JAPONESA AL CONTINENTE AMERICANO.

Las más significativas podrían ser tres:

PRIMERO: a) Un Pueblo que ha cimentado sus modos de vida a partir del 'shintoismo' e influencias budistas, b) La vida de decenas y decenas de generaciones que aprenden a perpetuarse a pesar del absolutismo del largo feudalismo japonés y c) El orden social que gira alrededor del colectivo y dentro de un riguroso verticalismo.

De este período surgen tres consecuencias significativas para el Pueblo: 1) Se afianza el grupo (shüdan) que ha probado su valía a través de siglos de vicisitudes con una estructura familiar claramente definida, el respeto al orden establecido y a la efectividad del trabajo compartido. 2) Comienza a exigir 'gi (justicia) a sus opresores específicos. 3) La fuerza ancestral de las tradiciones permite mantener inalterable el respeto a la jerarquía y veneración al Tennö como descendiente directo de la diosa Amaterasu (diosa Sol) y ajeno a los males que aquejan al colectivo.

SEGUNDO: a) A consecuencia de la influencia europea que comienza a manifestarse a partir del siglo XVI (en 1543 los portugueses introducen las armas de fuego y en 1549 el Cristianismo), los Tokugawa aíslan Japón del mundo exterior ('sakoku') favoreciendo el desarrollo de una cultura nacional y dos siglos de paz. La preocupación por la educación se generaliza y al término del dominio de los Tokugawa,

la mayoría de los 'daimyo' cuentan con academias de instrucción de altas exigencias para los hijos de 'samurai' con acceso a ellas de un pequeño porcentaje de hijos de campesinos. A ellas se agregan las escuelas de los templos a las que acude casi el 50% de la población masculina y cerca de un 15% de la población femenina; b) Con incidentes que tienen su inicio en 1853, Occidente termina instalándose en Japón. La presencia extranjera da paso a contradicciones: rechazo por su condición de extranjeros avasalladores y admiración por sus adelantos. Surge las sentencia: "Si quieres derrotarlos, aprende de ellos", c) Para un mejor aprovechamiento de la mano de obra se permite el 'dekasegi' interno (autorización para salir del terruño por trabajo), d) Los shogunatos llegan a su fin y el Emperador recupera el poder en 1892.

Con estos últimos siglos de historia, el Pueblo tiene nuevos antecedentes que amplían sus horizontes: 1) la presencia de un mundo exterior que tiene formas de vida distintas y aparentemente, más benéficas aun cuando desconfiables. 2) Una instrucción escolar que da acceso a los libros, al mundo de las ciencias y a la visión de un mundo diversificado y extenso. 3) La posibilidad de ausentarse un tiempo del terruño tras dividendos que permitan al regreso, mejorar las condiciones de vida.

TERCERO: La devolución del poder al Emperador y la Era Meiji que: a) busca una veloz modernización del país bajo modelos europeos, b) incentiva a la población a aprender del extranjero todo lo que favorezca al país, c) "democratiza" la estructura social y elimina los 'daimyo' (feudos) y la clase 'samurai', d) impulsa la industrialización sacrificando a las familias urbanas que vivían de la producción artesanal, e) incentiva fuertemente el comercio internacional, f) universaliza la educación elemental e impulsa la educación media y superior de carácter técnico, enfatizando la formación de un hombre que preserve la paz y marche a la guerra con el honor por bandera; g) devuelve la tierra a sus dueños consuetudinarios pero las condiciones impuestas sólo agudizan su miseria y explotación, h) ve crecer explosivamente la población por la prohibición del aborto y sus ciudades se desbordan por las migraciones campesinas autorizadas o no, i) firma tratados de Amistad y Comercio con diferentes países de Asia y América, j) promueve el 'dekasegi' al exterior, k) favorece la formación de una oligarquía industrial y financiera y, l) da paso al servicio militar obligatorio mientras estructura un moderno y poderoso ejército centralizado que busca imponerse internamente a través de la política y externamente a través de las invasiones. (Invade Corea en 1894, provoca la guerra chino-japonesa en 1894-95, ocupa Formosa en 1895, derrota a Rusia en la guerra ruso-japonesa (1904-05), anexiona Corea en 1910,tangencialmente participa y se beneficia de la Gran Guerra de 1914 a 1918, en 1917 interviene militarmente a Siberia, entre 1918 y 1922 ataca Manchuria, en 1931 cae sobre el norte de China y seguirá sometiendo otros territorios chinos dentro de la década y, en 1940 firma un pacto tripartito con Alemania e Italia. En diciembre de 1941 da comienzo a la Guerra del Pacífico).

FOTO 03b : Niño aprendiendo a escribir - 1800 - Revista Nipponia.

FOTO 03c : Escuela elemental aplicando sistema de enseñanza con influencia occidental y válido para toda la población - 1877 - Revista Nipponia.

Una vez más, el Pueblo recoge experiencias que influirán en sus comportamientos: 1) Vive la desorientación de dos fuerzas culturales que se chocan: el colectivismo tradicional y el individualismo del capitalismo extranjero. 2) Sigue aceptando el origen divino del Emperador y justifica los nuevos sacrificios que impone la "restauración Meiji". 3) Percibe que en el exterior puede encontrar rápidos beneficios. 4) Muchas familias apoyan el 'dekasegi' de sus hijos para eludir el reclutamiento que los está llevando a una guerra de muchos frentes.

Bajo esta realidad, una parte minoritaria de la población comienza a visualizar como ventajoso y aventurero la presencia de un mundo exterior que se pone a su alcance a través del 'dekasegi' oficial (migración dirigida y apoyada económicamente por el Gobierno) o informal (de carácter individual y sin participación gubernamental).

1903.

FOTO 03d : Grupo de emigrantes japoneses por ‘yobiyose’ (por llamado) con rumbo a Perú.

DUDAS HISTORICAS.

Entran al norte chileno inmigrantes japoneses que por ‘dekasegi’ oficial habían llegado al Perú en 1899. En general, se trataría de aquellos inmigrantes que después de haber cumplido sus compromisos contractuales, buscaban nuevas oportunidades. Dentro de estos aventureros pudieron venir también, algunos que formando parte del segundo contingente, el de 1903, rompieron sus contratos por diversas razones. Entre sus nombres se dan los de: Kazuo Araki, Sensuke Fuchigami, Tsunikichi Horiuchi, Teiichi Iio, Shinta Kuratomi, Jukichi Nakao, Hatsutaro Shiraishi, Kumaki Tokunaga, Toyomatsu Yashiki, etc.. Sin embargo, persiguiendo la verdad, las listas de donde fueron sacados estos antecedentes (Museo de la Inmigración de la Fundación Cultural Nikkei Lima – Perú), despiertan algunas dudas porque podrían contener al menos, dos errores: 1) o el año asignado para entrar a Chile es incorrecto y/o 2) la prefectura de procedencia no corresponde.

Esta duda surge al revisar los antecedentes entregados por la nikkei peruana Mary Fukumoto en su libro “Hacia un Nuevo Sol”. Según esta fuente, la procedencia del primer contingente corresponde sólo a las prefecturas de Niigata, Okayama, Hiroshima y Tamaguchi agregándose, en la de 1903, Ehime y Kumamoto, más un pequeño número de otras prefecturas. Confrontando estos datos se llega a la conclusión que sólo el emigrante Teiichi Iio podría haber llegado a Chile en 1903 y los demás, de 1906 adelante.

De todos modos, si realmente estos primeros emigrantes procedentes del Perú entraron a Chile, deben haberlo considerado como un simple pasadizo o se asentaron en sus localidades por muy pocos años (al igual que otros anteriores), porque ninguno de ellos aparece en las nóminas de inmigrantes que lograron ser registrados (por lo demás, nóminas altamente imprecisas e incompletas). Pero, dejando de lado todas estas aprehensiones, se establece en estos antecedentes que entre 1903 y 1914 entraron al país desde estas tierras vecinas, 164 japoneses. (Existe otro listado de japoneses procedentes del Perú en un número superior a 400 pero, hasta ahora no ha sido posible establecer confrontaciones porque no cuenta con traducción).

Se da por sentado que una parte de estos emigrantes llegaron a trabajar a las minas de cobre del norte donde habrían estado por poco tiempo debido a las condiciones infrahumanas en que se desarrollaban las tareas extractivas, el aislamiento casi absoluto y las temperaturas extremas de la región.

Dentro de estos primeros emigrantes llegados desde el Perú, podría estar nuestro primer emigrante con identidad. Se trata de Goroji Oda procedente de Hiroshima y que se instala en Iquique con una cafetería.

--------------------------------

FOTO 04: Arica por los años 60. Foto de la época.

La historia de estos primeros emigrantes japoneses se hace escurridiza porque -como ya se ha dicho - sólo se radicaban algunos años en una o varias localidades chilenas para luego saltar a algún país vecino o sencillamente, retornar a la Patria con su meta cumplida. Este comportamiento explicaría la carencia de huellas concretas dejadas por los cientos de japoneses señalados por los censos de principio de siglo porque, en realidad, no se trataría de residentes permanentes sino sólo de residentes de paso que invalidaban estas cifras uno o dos años después.

Diferente es la situación de otros muchos extranjeros que encontramos instalados o instalándose en forma definitiva en territorio chileno en calidad de emigrantes espontáneos. Este movimiento migratorio espontáneo se venía produciendo desde antes de 1820. Procedían especialmente de Europa occidental y a lo largo del territorio se fueron ubicando no sólo españoles, sino también ingleses, franceses, portugueses, suecos, alemanes y otros. Su número se incrementa y se agregan representantes de nuevos países cuando el comercio internacional se concentra especialmente en Valparaíso y Santiago y estas ciudades y sus respectivas comarcas comienzan a destacarse como centros vitales de rápido crecimiento y de necesidades en diversificación. Sus nuevos residentes ya no sólo se ocupan de labores básicas sino que se insertan dentro del amplio abanico del quehacer nacional como enseñanza, bellas artes, industria, agricultura, comercio, arquitectura, ingeniería, medicina, banca o minería. Hasta los encontramos al interior de las fuerzas armadas cuando oficiales del

ejército francés se ubican en las filas del Ejército y marinos ingleses en la Armada Nacional, contratándoseles con el rango militar que traían. (Dentro de situaciones extremas dadas, encontramos el caso del alemán Emilio Körner que es declarado Comandante en Jefe del Ejército de Chile en 1900).

Los niveles de influencias de estos inmigrantes se van haciendo sentir. Muchos de ellos alcanzarán ubicaciones destacadas y amplios reconocimientos que más tarde, seguirán cultivando sus hijos.

FOTO 04b : Calle Estado 1912 - Santiago - Fotografía de la época.

FOTO 04c : Vista de Valparaíso a principios de siglo.

En 1845 se promulga la primera Ley de Colonización para llevar europeos al sur del país para poblar convenientemente el territorio nacional que aun se mantenía virgen o casi virgen y así evitar que afloren apetitos territoriales por parte de algún vecino de fronteras.

(Seguramente, a esta iniciativa le faltó más visión y fuerza porque con el correr de un par de décadas, los argentinos reclamaron como suyas las extensas tierras de nuestra Patagonia atlántica aduciendo el poblamiento que hicieron en ellas sus

connacionales. Luego, estas demandas se tornaron perentorias, justamente cuando Chile se enfrentaba a las exigencias que hacía Bolivia por el salitre y a las que se agregaba Perú. Tal estado de cosas no recomendaba tener un tercer adversario ubicado a su espalda. Para acallar estas voces que incrementaban su tono amenazante, se logra en enero de 1979 - a las puertas de la Guerra del Pacífico - un primer acuerdo de advenimiento donde Chile muestra su disposición a renunciar a estos extensos territorios. En años posteriores y bajo otra sucesión de requerimientos, nuestra Nación vuelve a mostrar su disposición para seguir aligerando sus fronteras).

Esta misión colonizadora es encargada a Bernardo Phillippi (alemán asentado en Chile desde 1833) que trae a algunos alemanes a Valdivia y La Unión (Décima Región). Luego le sigue Francisco Kindermann que logra transformar la emigración esporádica en sistemática. En la década del 1850 llegan casi 400 alemanes para ocupar tierras de Valdivia, trayendo recursos propios. Los problemas que originaron estos asentamientos hacen que el Gobierno nombre como “agente de colonización” a Vicente Pérez Rosales. Superando dificultades, Pérez Rosales trae colonos alemanes para ubicar en la isla Teja (Valdivia - 1851). En 1853 esta colonización se extiende hasta Llanquihue donde se funda el pueblo Melipulli (lo que será luego Puerto Montt) y poco después Puerto Varas. Pasado 1860, llegan colonos a la región de la Araucanía (franceses, italianos y suizos) que ayudan a Cornelio Saavedra a someter a los mapuches. A todos estos colonos no sólo se les hace propietarios de las tierras sino también, se les entrega ganado, herramientas, semillas, alimentos y materiales diversos.

1904.

Con la presencia de Rusia en China, Japón vive la permanente incertidumbre de que invada Corea. Después de sopesar pro y contras, le declara la guerra. Ingleses y norteamericanos se hacen espectadores del conflicto abogando por los japoneses. Cualquier señal de debilitamiento que sufra el gran oso ruso les conviene. Se inicia el 8 de febrero de 1904 con el ataque sorpresivo a Port Arthur (hoy Lüshunkou - China) donde los japoneses destruyen buena parte de la flota rusa. La ocupación del área arrendada a los rusos por los chinos, le significa el sacrificio de decenas de miles de soldados por el desconocimiento que tenían de las ametralladoras rusas. Someten a la importante Mukden y terminan venciendo a la gran escuadra rusa en el estrecho de Corea (Tsushima - 27/05/1905).

A esta altura de la contienda, ambos bandos están en desmedradas condiciones. Rusia sufre la Revolución de 1905 y Japón ha agotados sus finanzas. Recurren a la mediación de Estados Unidos. En el tratado de paz se acuerda que Rusia no intervendrá Corea y Japón adquiere el derecho de arrendar la península de Liaotung, la vía férrea desde Changchun hasta Lüshun y la mitad de Sakhalin. El Pueblo japonés desaprueba estos acuerdos porque mal informado por el Gobierno, creía contar con un poderío militar capaz de infligir una total derrota a Rusia. A su vez, el pueblo ruso frente a sus reveses militares, se manifiesta contra el zar Nicolás II Romanoff. Lenin calificaría la derrota sufrida en Lüshun como “el inicio de la caída del zarismo”. Esta guerra permite a Japón alcanzar la categoría de potencia mundial.

FOTO 05: Condecoración entregada en la Guerra Ruso-japonesa a uno de nuestros pioneros.

Chile, por una participación fortuita y tangencial en esta guerra, recibe un posterior reconocimiento por parte de Japón. Le había traspasado en 1895 su crucero “Esmeralda III” de notable velocidad y moderno armamento. Japón lo necesitaba en esos momentos para incorporarlo a su conflicto con China pero, la guerra terminó antes de que estuviera listo para entrar en combate. (Al término de nuestra Guerra del Pacífico, Chile había traspasado otro de sus barcos de guerra a Japón: el “Arturo Prat”). Once años después, la “Esmeralda III”, ahora con el nombre “Izumi”, se le asigna la peligrosa misión de “observador” frente a la flota rusa que no logra sacarlo del escenario bélico a pesar de sus persecuciones y cañoneos. La información que entregó con las características de los barcos enemigos, sus desplazamientos y ubicación que tomaban para el combate, se hizo vital para la derrota rusa en Tsushima.

Esta espectacular contienda naval pasó a constituirse en símbolo triunfal de la Armada Japonesa. El alto significado que se le otorgó, explicaría el por qué, 36 años después, previo al ataque de Pearl Harbor, ceremoniosamente fue izada en el portaaviones “Akagi” la misma bandera que el almirante Heikhachiro Togo hizo ondear en la batalla de Tsushima.

Foto: Busto del Almirante Togo inaugurado en Escuela naval de Valpo. 1960 m/m.

En 1908, cuando la “Baquedano” viaja por segunda vez al Japón, recibe de manos del afamado almirante Togo un álbum sobre el "Izumi" que se conserva en el Museo Naval de Valparaíso.

FOTO 06: Dedicatoria en el álbum obsequiado a Chile. Museo Naval de Valparaíso.

1905.

El 19 de febrero aparece en Santiago el primer número de “Zig Zag” como complemento de “El Mercurio”. Tres años antes, en 1902 había salido a circulación en Valparaíso, la revista “Sucesos”.

Llega a Chile Kanshiro Tanaka, considerado como el primer inmigrante japonés porque su nombre aparece en los registros de emigración. Siendo un investigador que supuestamente estaba de paso, termina como contador en la “Lechería Eastman” de Valparaíso, donde trabajará hasta su muerte ocurrida seis años después (2 de noviembre de 1911). Una anécdota en la vida de Tanaka deja de manifiesto el profundo significado que tenía el cumplimiento del deber ('chugo'), no sólo internalizado en él, sino en todos los japoneses de la época y que también lo transmitieron a sus hijos. Una noche, la casa en que vivía se quema y lo pierde todo. Al día siguiente, cumpliendo escrupulosamente con su horario y deberes, Thomas Eastman lo encuentra trabajando en pantuflas y bata, las únicas vestimentas que había salvado. Tanaka era soltero. A su muerte, la familia Eastman se preocupó de enviar sus ahorros a su madre que vivía en la prefectura de Aichi.

Con la familia Eastman trabajaron varios japoneses a través del tiempo. Uno de ellos fue Kakushu Miyata, procedente de una familia de alcurnia y conocida posesión social, que trabaja en la hacienda de Limache por los años 20. Al igual que Tanaka, vivió la experiencia del incendio donde pierde sus pertenencias, entre ellas un violín que no dudó en reponer de inmediato aun cuando lo tocaba malamente. Por las gestiones de Miyata, llega a Limache otro japonés. Se trata de Gihei Osaki que trabaja como ayudante de enólogo y termina a cargo de la bodega de vinos. Luego emigrará a Renca. Un cuarto fue Heisaku Watanabe que trabajó como contador. Había llegado con unos 30 años de edad, después de haber participado en la guerra Ruso-japonesa. Los conocimientos de judo que tenía nunca quiso transmitirlos aduciendo que este arte marcial exigía primero, comprender el contenido filosófico que contenía. Por los años 30 se va a Renca a trabajar con Osaki. Regresa a Limache donde muere en 1951.

De estos colaboradores, Thomas Eastman hace muy buenos recuerdos: “Además del señor Tanaka colaboraron con nuestra familia otros japoneses, de los cuáles guardamos gratísima memoria personal, porque a ellos sí, tuvimos posibilidad de conocerles. Fueron los señores Watanabe y Miyata...” (“El Mercurio” – Revista del Domingo – 10/05/88).

FOTO 07: japonés sacando cuentas con ábaco. Recreación a lápiz y tinta.

Entre 1905 y 1907 se produce el peak de ingreso de japoneses a Canadá por 'dekasegi'. Trabajan en industrias madereras y mineras como también en actividades pesqueras y agrícolas. La presencia de este significativo número de trabajadores japoneses que compite con la mano de obra local, da origen a manifestaciones xenofóbicas que se multiplican y se van haciendo peligrosas. En 1907 se llega a un "acuerdo de caballeros" entre Canadá y Japón y la entrada por 'dekasegi' se limita a 400 japoneses por año. Sin embargo, este número se hace mayor por la autorización que permite el ingreso de familiares como también de mujeres que vienen a formar hogares con solteros asentados ( 'shashin-kekkon' = matrimonios por fotografía o por encargo). Entonces, se imponen nuevas limitantes y el ingreso anual de estos inmigrantes se reduce a 150 pero, todas estas medidas restrictivas no acallan el malestar y rechazo de los locales. Finalmente, el gobierno canadiense decide cerrar sus fronteras a nuevas migraciones japonesas formales. Esto ocurre en 1928.

1906.

FOTO 08: Terremoto de San Francisco (USA) del 18 de abril de 1906. Fotografía de archivo.

En Estados Unidos, un desbastador terremoto casi destruye totalmente la ciudad de San Francisco (California) el 18 de abril a las 5.12 horas. Su magnitud fue de 8.25 grados de la escala Richter. Mueren más de 3.000 personas y los incendios destruyen 28.000 edificios y 225.000 de sus habitantes quedan sin hogar. En este sismo, según lo expresado por el investigador Yasuo Sakata, pereció una “comunidad de residentes japoneses” y con ella, “desaparecieron para siempre entre las cenizas de los incendios”, valiosos registros y materiales. Pero este desastre que afectó tan duramente a los japoneses, no sólo fue consecuencia del terremoto sino también de los saqueos y persecuciones que sufrieron en sus residencias y negocios.

Estos hechos alcanzaron tal grado de peligrosidad que las autoridades debieron intervenir y entre otras medidas, prohibir a la prensa seguir publicando artículos que fomentaban y justificaban el vandalismo. Japón reacciona con dureza frente a Estados Unidos. El diario “Nishi Nishi” dice que “lo que nosotros necesitamos no son expresiones de cordialidad y sentimentalismo, sino actos de protección eficaz para nuestros compatriotas que aseguren el respeto a los derechos reconocidos por un tratado”. Japón exige indemnizaciones para los afectados pero, finalmente, acuerda apaciguar los ánimos exaltados para que la paz con Estados Unidos no se vea afectada.

FOTO 09: Terremoto de Valparaíso del 16 de agosto de 1906. Fotografía de la época.

Otro terremoto se hace presente el 16 de agosto. Esta vez le toca a la zona central de Chile, de Aconcagua a Concepción. Se calculan las víctimas fatales en 4.000 personas. La ciudad más afectada fue Valparaíso donde se queman 50 manzanas. Se aplica la ley marcial para refrenar los saqueos de propiedades desguarnecidas y varios de estos malhechores caen bajo las balas de la marinería comandada por el capitán Gómez Carreño. La falta de alimentos, medicamentos y agua, llevan al racionamiento. En Viña del Mar hay 110 víctimas, en Quillota 49, en Limache se desploma un orfanato matando a 110 niños y a una monja, en Quilpué mueren 20 y en Santiago también hay 140 víctimas. Este terremoto, que alcanzó una intensidad de 8,5 grados de la escala Richter y con epicentro frente a las costas de Valparaíso, provocó además un 'tsunami' (maremoto) de relativa intensidad que colaboró en aumentar el número de víctimas, haciéndose sentir hasta Penco (Concepción) donde las aguas se retiraron 50 metros. En la zona de Valparaíso había una población de 24 japoneses.

Pedro Montt reemplaza en el sillón presidencial a Germán Riesco. Pese a sus bien intencionados y honrados esfuerzos, no logra detener la crisis económica ni eliminar la corrupción. Pretende instaurar una forma de autoritarismo presidencial para contrarrestar los nefastos efectos del gobierno anterior pero termina quedando solo. Algo similar ocurre con su propósito de no hacer nuevas emisiones sin respaldo porque el Congreso las aprueba, ahondando la crisis que pretendía refrenar. Entre 1902 y 1905 los porotos se encarecen en un 40%, el trigo en un 100% y en un 125% la carne. Pero, no vaciló en endeudarse internacionalmente para reconstruir Valparaíso y otras ciudades destruidas por el terremoto como también, comenzar a materializar su sueño de un ferrocarril longitudinal que uniera Chile de Tacna a Puerto Montt y construir otro de Ancud a Castro (Chiloé) (1908). Comienza la construcción del ferrocarril de Arica a la Paz y se inaugura el ferrocarril transandino. Sin terminar su mandato muere en Bremen (Alemania) el 16 de agosto de 1910.

Cuando el ministro Eki Hioki llega a Chile en 1909 y asiste a la ceremonia de presentación de credenciales, la rigurosa etiqueta del ministro japonés contrasta violentamente con la tenida totalmente informal del ya enfermo Presidente Montt.

FOTO 10: Tronadura en el mineral de Chuquicamata - 1950 m/m - Foto de la época.

El norteamericano William Braden inicia la explotación del mineral de cobre en Rancagua a través de la Braden Copper Company. En la actualidad, Codelco gestiona frente a la Unesco, el rango de Patrimonio de la Humanidad para "El Teniente" (se llamó "Sewell" mientras perteneció a la Braden Copper), luego de haber sido declarado Monumento Nacional en 1998. Además de este mineral descubre el de Chuquicamata y Potrerillos. Chuquicamata comenzó a producir en 1915 y Potrerillos en 1926. Siendo minerales de baja ley, requirieron de grandes inversiones por parte de capitales norteamericanos y un largo período de espera antes que la producción arrojara dividendos a favor. El mismo Braden concluyó su vida sin recibir beneficio alguno de estos tres yacimientos que descubriera.

FOTO 11: Vista panorámica del campamento minero "El Teniente" de Rancagua con su edificación restaurada - Foto actual.

En “Sewell" trabaja por los años 20, Masao Okimoto que había llegado en 1916 procedente de Hiroshima con 17 años. Más tarde abrirá un restaurante en Rancagua y se casa con chilena. Tiene un hijo (Masato Roberto) y ella muere tempranamente. Lleva su hijo a Japón para dejarlo bajo el alero de un hermano a fin de que reciba educación japonesa. Vuelve a Chile casado con una japonesa de nombre Sueko. Tiene una hija (Chieko). En 1951 pide a su hijo que regrese a Chile para que le ayude en el negocio. (Masato se independiza a poco andar). Masao vuelve a quedar viudo. En 1964 m/m se viene a Santiago y se instala en calle Franklin (cerca de su compatriota Kita). Muere en 1977.

FOTO 12: Masao Okimoto con su esposa Sueko y su hija Chieko.

FOTO 13: Bar de Okimoto en Rancagua.

En el barco "Presidente Sarmiento" llega de paso a Chile Yoshio Ogata. Ha sido contratado por Argentina para desempeñarse como profesor de judo en la Escuela Naval. Junto a él viene otro judoka de nombre Okura que hará el mismo trabajo en la Policía Federal.

Algo similar ocurrirá en Chile pero en 1910. Yunio Kawada, cinturón negro de judo, es entusiasmado en Japón por el capitán Gómez Carreño de la “General Baquedano” para que venga a enseñarlo en la Escuela Naval de Valparaíso. Kawada fallece en Valparaíso en 1924.

Dos años más tarde es reemplazado por el profesor Noboru Tachibana que ya lo enseñaba como integrante del cuerpo de carabineros de Valparaíso. Su preocupación por difundir el judo era ya manifiesto en Iquique, acompañado de su discípulo Ikujiro (Víctor) Saito.

Saito había llegado a Chile junto a Tachibana en 1918 y, mientras aprendía la profesión de peluquero ya entusiasmaba a sus jóvenes vecinos a practicar algunos lances judokas. Había nacido en la prefectura de Tochigi en 1890. Se casa con Fidelia Maldonado y tiene un hijo: Rubén. La prensa iquiqueña lo recuerda en sus páginas como también lo hace la Asociación de Judo de Iquique “Víctor Saito”. Años más tarde, otro difusor del judo será Tsuguo Suzuki en La Cruz y Quillota. En 1954 funda la Federación de Judo de Chile y el mismo año organiza el Primer Campeonato Nacional de Judo con participación de Santiago, Valparaíso y La Cruz. Su hijo Ken sigue sus pasos. Actividades similares realiza Kaoru Yamada mientras vivió en Rengo.

Foto: Foto final campeonato de Judo en La Cruz - 1956

1907.

El censo poblacional de Chile establece que su población asciende a 3.220.53l habitantes. Casi un siglo antes, la población chilena sólo alcanzaba a un millón de habitantes, según cifras entregadas por el censo realizado durante el mandato del Director Supremo don Bernardo O’Higgins. En 1907, la esperanza de vida al nacer no supera los 30 años. El crecimiento vegetativo de la población se mantiene casi estático. Este fenómeno sería consecuencia de una tasa de natalidad que se encumbra sobre el 35% pero contrarrestada violentamente por una tasa de mortalidad infantil superior al 30% (no por mil). Entre 1905 y 1910, la mitad de los fallecimientos correspondían a niños menores de cinco años, segados por la viruela, el cólera, la fiebre amarilla o la peste bubónica. Al interior de toda la población, hace estragos la tifoidea, los males respiratorios y los venéreos.

Los japoneses residentes suman 220 de los cuales, sólo 5 son mujeres. Tres de ellas viven en Tarapacá y las otras 2 en Santiago. Censalmente se distribuían a lo largo del país en 10 localidades, pero las mayores concentraciones estaban en el norte, con 98 en Tarapacá y 55 en Iquique. Santiago y Valparaíso reunían 38 y Concepción tenía 11. Comparando nuestra realidad con la de Argentina de 1904, podemos ver que ellos, censando casi seis millones de habitantes, sólo registran 5 japoneses. Sin lugar a dudas que hasta ese momento, Chile podía atrapar a algunos de los japoneses aventureros que no recalando ni en Estados Unidos ni México seguían al sur. Mal que mal, el refulgir del "oro blanco" nos daba en estos tiempos un atractivo especial. Pero, en pocos años, las luces de Buenos Aires opacaron nuestras motivaciones y para 1924, Argentina ya tenía más japoneses que los que Chile tiene en la actualidad.

En este año, Estados Unidos establece el "acuerdo de caballeros" con Japón, cerrando las fronteras de Hawai a la inmigración de nuevos colonos japoneses. Este mismo Acuerdo hace extensiva esta prohibición para los japoneses que con residencia en México buscan entrar al territorio norteamericano. (Hasta ese momento, los

japoneses que en forma independiente pretendían instalarse en Estados Unidos, lo hacían a través de México. México, históricamente, siempre favoreció y facilitó la entrada de japoneses a su territorio).

El 6 de abril, el “Mercurio de Valparaíso” informa sobre el ingeniero japonés Yasitada Nakata que presenta una solicitud a la Intendencia de Valparaíso pidiendo permiso para traer trabajadores japoneses. La solicitud dice: “Soi constructor y habiendo llegado a Valparaíso con el propósito de hacerme cargo de construcciones y siendo mui difícil encontrar los obreros necesarios en ésta, para mis trabajos, solicito de V.S me conceda el permiso para traer obreros japoneses, bajo las siguientes condiciones: 1) Veinte obreros japoneses: carpinteros, albañiles y pintores. 2) Dichos obreros serán honrados, dilijentes y hábiles en sus trabajos. 3) Dichos obreros no habrán sufrido castigo alguno por el Derecho Penal de Japón. 4) El solicitante se hará cargo de los gastos de pasaje de ida y vuelta, mantención de ellos desde su llegada a Chile y los gastos necesarios en caso de enfermedad o alguna otra desgracia”. 5) Desde su llegada a Chile los guardaré bajo mi administración y los exhortaré al trabajo”. El día 13, este mismo diario complementa la noticia anterior. El Intendente sólo se da la molestia de hacerle llegar una respuesta verbal, señalándole que se dirija al Ministerio de Relaciones Exteriores. Nakata eleva nueva solicitud y espera respuesta. (Si se cansó de esperar, Nakata debe haber ocupado a algunos de los cientos de inmigrantes italianos y españoles que llegaron al país un par de meses después).

El día 6 viaja a Europa el industrial Eugenio Civie comisionado por el Gobierno para fomentar la inmigración de obreros franceses a Chile. Mientras tanto, Giorgio Cattabeni, secretario del consulado de Italia visita el ex lazareto que se piensa habilitar como hospedería para recibir a los inmigrantes italianos. Días después se desecha la idea y se propone la habilitación de las dependencias del Regimiento Maipo, idea que también tiende detractores. El día 10, la prensa se muestra indignada: “seguimos cometiendo desacierto tras desacierto en materia de inmigración”. Llegan periódicamente a Talcahuano partidas numerosas “y estos desgraciados no se contratan, continuando en pésimas condiciones de vida... en el local de la 2ª Comisaría pernocta un número considerable de inmigrantes...”. El 15, un diario de Coruña (España) anuncia el embarque rumbo a Chile de “más de 100 familias pobres españolas cuyo pasaje será gratuito. La mayoría de los hombres son carpinteros, albañiles y mineros”. Para el 22, llegaban a Talcahuano 400 inmigrantes españoles, con pasaje gratis y hospedados hasta que encuentren ocupación. La Intendencia cablegrafía a todas las cabeceras de provincia para que se preocupen de encontrarles trabajo. También se anuncia para junio y julio, la llegada de mil inmigrantes gallegos y mil italianos.

El volcán Puyehue entra en erupción con tanta violencia que sus cenizas se reparten entre Bariloche (Argentina) y Valdivia (Chile). “El Correo de Valdivia” informa que el volcán tiene cuatro cráteres activos. “Desde el lunes pasado (09/04) tiembla y truena, los campos están tapados de cenizas... Los indios que huyen cuentan que las aguas están espesas y calientes... Las montañas de Riñinahue están ardiendo y sus pobladores huyen hacia las orillas del lago Ranco...”.

FOTO 14b : Valdivia desde la isla "Teja" - 1945 m/m.

En el mismo mes, la población nortina recibe la información de un proyecto gubernamental que pretende enganchar gente en Europa para las calicheras y, a la vez, pedir a vapores japoneses que enganchen chinos del Norte para igual objetivo. Tal medida estaría fundamentada en que no se puede seguir incumpliendo metas productivas por falta de brazos y continuar restándole a la caja fiscal 2 a 3 millones de pesos anuales por derechos de exportación no recibidos. Esta proyecto es inmediatamente rechazado por el “Comité Contra la Inmigración Asiática” que agrupa a la Sociedad Internacional de Artesanos, Veteranos del 79, Conductores de Carruajes, de Zapateros, Defensora de Trabajadores de la Pampa, Panaderos, Gran Unión de Trabajadores y Gremio de Contadores. Pero, es bueno señalarlo, este Comité no se mueve impulsado por tendencias xenofóbicas sino simplemente, en defensa de sus fuentes de trabajo y prerrogativas. Justamente, siendo escasa la población trabajadora, las movilizaciones obreras tienen fuerte repercusión sobre la parte patronal, que al no contar con fuerza de trabajo de recambio ("rompehuelgas"), no puede cubrir los puestos de trabajo abandonados por los huelguistas.

Una consecuencia de las movilizaciones promovidas por este gremio, es la solicitud que recibe el Ministerio del Interior de una agrupación de chinos que se hace llamar “Hijos del Cielo” residentes en Tarapacá, donde piden “... que no se restrinja la inmigración asiática pues sus compatriotas son muy trabajadores y observantes de las leyes... (y) tienen derecho a que no se les hostilice como lo pidieron los obreros en un meeting celebrado últimamente en Iquique”. (A pesar de todo el ruido opositor de los gremios, a principios de diciembre desembarcan del vapor japonés “Kasatu Maru”, 129 chinos junto con 2 pasajeros de primera clase y 3.500 toneladas de carga).

FOTO 16: Puerto de Iquique - 1918. Fotografía de la época.

A consecuencia del terremoto de Valparaíso de agosto de 1906, el “Mercurio de Valparaíso”, a mediados de 1907, levanta un catastro de las industrias que están operando en el puerto”: 8 fábricas de calzado, 12 imprentas, 1 galvanizadora, 9 fábricas de muebles, 4 de ropa, 6 de cerveza y bebidas gaseosas, 13 de ladrillos, 4 de sombreros, 8 de cigarrillos, 3 de espejos, 3 de camisas, 4 saladurías de cuero, 6 fábricas de enseres de cama, 8 fundiciones; más un gran número de pequeñas empresas que fabrican velas, jabón, maletas, envases, ataúdes, carretones, escobas, etc.. Las empresas mayores contratan 6.379 trabajadores entre hombres, mujeres y niños. La presencia de niños (menores de 15 años) es significativa. A manera de ejemplo digamos que las imprentas emplean a 365 hombre, 31 mujeres y 98 niños. El empleo de niños se hace indiscriminado en todas las ocupaciones. Ese año se registra un hecho policial donde un niño de 10 años acuchilla a otro dejándolo grave, mientras realizaban faenas de matanza. A las niñas se les sigue llamando a través de la prensa para cumplir tareas domésticas: “Se necesita una niña para ayudar en los quehaceres de la casa que sea aseada, sueldo según competencia”.

En las minas, el empleo de niños también es significativo. En testimonios fotográficos los encontramos tanto en las explotaciones mineras del salitre como en las del carbón del sur.

FOTO 17: Niños obreros en una salitrera. Museo Histórico Nacional.

Se estudia la reconstrucción del barrio Almendral de Valparaíso destruido por el terremoto e incendio. Entre las propuestas está el desviar el estero de las Delicias que provoca inundaciones. En Limache, se aprueban los planos reguladores “a que deberásujetarse la edificación y la delineación de las calles y avenidas de la nueva ciudad”.

El 2 de agosto, el “Mercurio de Valparaíso” publica una noticia cablegrafiada desde Iquique por el tesorero del “Comité Contra la Inmigración Asiática”: Del vapor japonés “Kasatu Maru” han desembarcado “130 asiáticos de los cuáles, 80 son japoneses...” y que según el contador del barco (refiriéndose a los japoneses), su número iría en aumento porque cuentan con el respaldo del gobierno imperial. “El Tarapacá” de Iquique del 31 de julio sólo se limita a señalar el desembarco de “más de un centenar de asiáticos” pero agrega: “Nuestro pueblo los recibió con ostensibles muestras de desagrado confirmando de esta manera que repudia tal inmigración”... “El Mercurio” del 3/08 insiste sobre el supuesto peligro de estas migraciones “indirectamente prohibida por nuestras leyes, (pero que) debiera serlo ahora en forma clara i absoluta”. (El “Kasatu Maru”, vapor de 3.824 toneladas, procede de Japón y trae un surtido consignado a Grace y Cía).

FOTO 18: Obreros del salitre de la segunda mitad siglo XIX. Recreación.

Iquique y el norte grande en general, viven una afiebrada actividad alrededor de sus respectivos puertos. Barcos de todo el mundo atracan a diario con predominio de ingleses, alemanes, italianos, franceses, noruegos y desde luego, nacionales. Los que menos llegan son japoneses. (En el mes de abril, no recala en Valparaíso ningún barco japonés). Pisagua informa que en marzo ha exportado 281.886 sacos de salitre y por derechos de aduana ha recaudado $887.321,66. A su vez, la Asociación Salitrera de Propaganda informa que el consumo de salitre en Europa durante el mes de marzo ha sido de 5.194.400 toneladas y Washington Lastarria, Delegado fiscal de salitreras calcula que habrá salitre por 300 años en las pampas de Tarapacá y Antofagasta. En abril, entre otros muchos despachos se lee: “(zarpa) con destino a Antofagasta el vapor británico “Baroda” con un cargamento de 88.210 sacos de salitre” y “el vapor alemán “Holger” lleva 21.104 sacos...”.

Pero también se destacan otras noticias: En el vapor “Huasco se dirigen al sur oficiales de los regimientos “Granaderos” y “Carampangue” para “enganchar jente para los expresados rejimientos”. Las huelgas se generalizan, no sólo han paralizado los cocheros del ferrocarril urbano, los trabajadores de la compañía “Agua Santa” y los de la oficina salitrera “Constancia”, sino también los de Chañaral que llaman a paro a varios gremios. La peste bubónica está en Antofagasta y en Mejillones y escasean los medicamentos para combatirla. Con sorna y despreocupación se toma la noticia sobre gestiones encaminadas a producir un salitre sintético abundante y barato. Se reiteran los llamados para asistir a los remates de oro sellado en la sala de la intendencia de Iquique y para acudir a los muchos espectáculos que van de puerto en puerto: óperas, zarzuelas, circos, exhibiciones de lucha greco-romana y funciones de biógrafo. Grandes avisos publicitarios destacan las cualidades casi milagrosas de la “Emulsión de Scott”, acompañados de numerosas publicaciones que oficializan las inscripciones de minas de cobre. También asoma la preocupación por los altos índices de alcoholismo y la proliferación de clandestinos.

FOTO 19: Oficina salitrera "Agua Santa" . Foto de la época.

A mediados de abril se anuncia la llegada de 90 trabajadores contratados en Bolivia para trabajar en la construcción del ferrocarril Arica-La Paz y en septiembre se espera entregar su primer tramo de 60 kilómetros. A su vez, las autoridades bolivianas de Cochabamba preparan medidas restrictivas para que sus trabajadores no emigren a las salitreras chilenas.

El domingo 15 de diciembre, es casi seguro que la mayoría de los 55 japoneses radicados en la zona de Iquique, supieron de la pacífica entrada a la ciudad de los miles de trabajadores de las oficinas salitreras, muchos de ellos acompañados de sus familias. En los días siguientes, decenas de estos pampinos tienen que haber deambulado frente a la cafetería de Goroji Oda. Se les había dicho que aquí, las jefaturas superiores de las oficinas salitreras solucionarían definitivamente sus demandas. Con el correr de los días su número fue en aumento hasta alcanzar unos 6.000. A la par, crecía el miedo de patrones y autoridades concertadas. También es posible que los japoneses residentes hayan presenciado o escuchado en la tarde del 21, las descargas y el tableteo de las ametralladoras que por casi cinco minutos, masacraron en la plaza “Manuel Montt” y en la escuela “Santa María” a 195 calicheros, mujeres y niños e herieron a 390. (Otras versiones hablan de 3.000 víctimas). En la primera descarga cae abatido Brigg (ubicado con su directiva en el balcón o azotea de la escuela), líder de este “Comité Central Unido”. El escritor Nicolás Palacio, testigo presencial, recuerda: “De pie, serenos (los dirigentes) recibieron la descarga. Como heridos del rayo cayeron todos y sobre ellos se desplomó la gran bandera”.

FOTO 20: Primera descarga sobre el balcón de la Escuela Santa María de Iquique - 1907 - Recreación .

En el informe Nº 161 que presentara al día siguiente el autor de esta masacre, general Roberto Silva Renard, da una cifra de 140 “entre muertos i heridos” y se justifica diciendo: “Convencido de que no era posible esperar más tiempo sin comprometer el respeto i prestijio de las autoridades i fuerza pública i penetrado también de la necesidad de dominar la rebelión antes de que terminase el día ordené a las 3 ¾ P.M una descarga por el piquete del O’Higgins hacia la azotea ya mencionada i por el piquete de la marinería situado en la calle de Latorre hacia la puerta de la Escuela donde estaban los huelguistas más rebeldes i exaltados”.

En esta oportunidad, el periódico “Tarapacá” de Iquique que se decía estar “junto a los trabajadores del salitre”, se empeña en resaltar otras noticias.

Una de las más importantes demandas de estos trabajadores del salitre, era el pago de sus salarios en dinero y no con fichas que solamente podían ser canjeadas por mercaderías fuertemente recargadas en sus precios, al interior de las pulperías de las oficinas. Esta justa demanda nos recuerda a otra similar ocurrida ocho años antes y protagonizada por los recién llegados colonos japoneses a la hacienda “San Nicolás” del Perú, el 25 de abril de 1899. Paralizando sus trabajos exigieron el pago de sus sueldos en dinero y no en cupones. No tenían intenciones de comprar en los tambos de la hacienda sino hacerlo al contado en los almacenes de los chinos que vendían mucho más barato.

1908.

Makoto Morioka de la “Compañía de Emigración Morioka”, el mismo que iniciara las migraciones al Perú en 1899, envía a un grupo de inmigrantes japoneses a Takuma que en ese entonces era territorio chileno pero, como no contaba con autorización de Chile para entrarlos al territorio, debió dejarlos en Ilo, al sur del Perú. No está claro cuál fue el destino final de estos trabajadores japoneses pero a Chile no entraron. Este contingente, aparentemente, habría sido fruto de conversaciones que se creyeron compromiso por parte de los japoneses (compromiso por 'makoto') y sólo lucubraciones por parte del lado chileno. Correspondería a fines de 1906 o principios de 1907, cuando visita Chile la primera Misión oficial japonesa. Esta Misión, acompañada de funcionarios del gobierno chileno, recorre Valdivia y Osorno para conocer en terreno la prosperidad que alcanzaba la colonia alemana y luego se traslada al norte para interiorizarse del proyecto de construcción del ferrocarril Arica a la Paz. Ahí surge la posibilidad de traer 3.000 japoneses para que participen en su construcción. Se conversan factibilidades y los japoneses hacen contacto con Morioka.

Tras el sueño de tiempos mejores se viene al Perú Gihei (Alfredo) Osakiprocedente de la prefectura de Nagano. Siendo el hermano segundo había recibido de su primer hermano los derechos de heredad ya que él se había ido a Tokio. Pero, Gihei hace lo propio y sede sus derechos al hermano tercero. De Lima se viene a Chile llegando a Valparaíso en 1908. Este es el momento en que se va a Limache a trabajar al fundo de la familia Eastman ocupándose en su bodega de vinos. Después se va a trabajar con Alvaro Larraín en calidad de jardinero. La familia Larraín se va a laArgentina pero antes de hacerlo, lo indemnizan generosamente. Con ese dinero arrienda una quinta en Renca (Santiago), perteneciente al Arzobispado. Unos años después, con el fruto de un trabajo de sol a sol, logra adquirirla. Aquí cultiva viñas, frutales y flores. Vive con su esposa Ume Tanaka con la que se había casado por poder y con su hija única Alba.

FOTO 21: Gihei Osaki. Fotografía de la década del 30.

El 18 de junio, entra oficialmente la primera partida de japoneses por ‘dekasegi’a Brasil. A bordo del buque “Kasatu Maru” llegan al puerto de Santos, 781 emigrantes contratados. En esta emigración se pueden distinguir tres ciclos, según el Dr. Alberto Tomita: El primero va de 1908 a 1924 “subsidiados por el Estado de San Pablo” y losinmigrantes terminan trabajando por cuenta propia, principalmente en la agricultura. El segundo ciclo va de 1925 al 35. Aquí, el gobierno japonés financia los gastos y el número de inmigrantes aumenta ostensiblemente: 139.059. El tercero corresponde a 1936 y 1986 donde Brasil fija cuotas restrictivas, limitando la entrada de inmigrantes. “En 1908, los primeros inmigrantes japoneses eran principalmente colonos que trabajaban cafetales (73,2%), medianeros (11,9%) y 8,9% propietarios de haciendas agrícolas. En total el 94% de los inmigrantes se dedicaban a la actividad agrícola”. “En 1980, apenas el 50% de los japoneses y descendientes desarrollaban actividades agrícolas. El 30% trabajaban en el comercio y los otros 20% en la industria”.

1909.

FOTO 22: Ministro Eki Hioki - 1909 - Revista "Sucesos".

Llega el Ministro Plenipotenciario de Japón en Chile, Eki Hioki para hacerse cargo de la primera Legación. Las relaciones diplomáticas entre ambos países habían quedado plenamente establecidas en 1906. En 1904 se había asignado un cónsul chileno en Kobe y en 1908, otro en Tokio. El 5 de marzo de 1910 se abre la Legación chilena en Tokio a cargo del ministro Anselmo Hevia. Sin embargo, - ya lo dijimos - el interés de Chile por establecer relaciones con Japón es anterior a la firma del Tratado de Comercio y Amistad. Prueba de ello es el Consulado abierto en Yokohama en 1890 m/m que ha consecuencia de los trastornos originados por la Revolución del 91 no logra arribar.

El Ministro Hioki permanece en Chile hasta 1913. A su partida deja un hermoso recuerdo escrito de su paso por estas tierras: "El que no esté enamorado, lo estará cuando te vea: he apreciado menos esta hermosa tierra cuando no la conocía pero conociéndola, cuán grande es mi amor por Chile".

FOTO 22b : Palabras de despedida dejadas por el Ministro Hioki a su partida en 1913 -Revista "Sucesos".

El Ministro Hioki también viene a cargo de los asuntos japoneses en Perú por lo que debe viajar a Lima. A su regreso desembarca en Iquique y al constatar la efervescencia reinante y la notable presencia de japoneses, considera importante contar con un representante en la zona norte. Para ello nomina a Horacio Mujica Mardones con el título de Cónsul Honorario de Japón en Iquique.

FOTO 27 : Cónsul honorario Horacio Mujica en Iquique.

Terminado su contrato en una hacienda del Perú, se viene a Chile Ichigiro Notoy. Había viajado a América por ‘dekasegi’, dejando a su esposa e hijos en Japón. Siendo panadero, se instala con una pastelería en Arica. En 1919 llamará a su hijo Torao.

FOTO 23 : Notoy en sus tierras nortinas mostrando sus hallazgos a un compatriota - (A la derecha)

En Francia, Luis Bleriot cruza el canal de La Mancha en avión. En igual período, el chileno José Luis Sánchez Besa funda en París una academia de vuelo y fabrica los primeros biplanos e hidroaviones que llevan su nombre.

En 1913 el aviador Luis Alberto Acevedo fue la primera víctima de la aviación civil chilena y al año siguiente, el teniente Francisco Mery Aguirre se constituye en el primer mártir de la aviación militar. A principios de 1914, un raid militar llevado a cabo por cinco aviadores termina en drama. No llega a destino el teniente Alejandro Bello supuestamente, por haber extraviado la ruta de vuelo sobre el mar entre Cartagena y San Antonio. La intensa búsqueda sólo confirma su misteriosa desaparición. De este incidente surge el dicho popular: “Más perdido que el teniente Bello”.

En 1916 los espectáculos aéreos son parte de las atracciones a las que tiene acceso el gran público. El aviador Eleodoro Rojas lo hace en las pampas nortinas y “La Actualidad” de Talca anuncia la próxima exhibición que harán Castro y Fuentes, invitando al público a volar con ellos.

Ese mismo año, el capitán Tokugawa del ejército japonés - de visita en Chile -comenta que el arte de volar era conocido por los japoneses desde siglos. Cuenta que en 1702, un ingenioso bandido llamado Kakinoki Kinsuke habría inventado un aparato con el que llegó hasta el techo de un edificio donde robó ciertos ornamentos de oro. Además aclara que en su país, la aviación es netamente militar, habrían 25 aviadores m/m y unos 15 aviones del tipo Farman.

En 1918 el teniente Dagoberto Godoy cruza la cordillera de los Andes. En 1929 se inician las actividades de la Línea Aérea Postal al norte.

En 1939 el bimotor japonés “Nippon” aterriza en Cerrillos (Santiago) en un raid de “buena vecindad” alrededor del mundo. Su tripulación saluda protocolarmente a las autoridades de Gobierno y de la Legación, comparte con algunos japoneses residentes y prosigue su ruta con rumbo este.

Durante la Segunda Guerra Mundial, varios chilenos se incorporan a las filas de la real Fuerza Aérea de Inglaterra. Entre ellos, Margoth Duhalde que alcanza notoriedad internacional.

FOTO 24: Japoneses residentes posando frente al bimotor "Nippon". Fotografía de archivo.

EL PERTINAZ RECHAZO A TODA MIGRACION OFICIAL DE JAPONESES A CHILE.

El fuerte aislamiento territorial a que nos sometió nuestra abrupta y lejana geografía, podría ser la causal clave para nuestras inclinaciones desmedidas por lo europeo y la raza blanca. A través del lento transcurrir de la Colonia, una parte de la novel raza chilena fue definiendo valores, gustos, criterios y tendencias; acorde a las medidas que portaba el conquistador español y otros europeos que tempranamente

transitaban por territorio chileno. La incorporación de Chile a la Corona no había sido el mejor negocio. En nada se parecía al éxito logrado con México o Perú. Aquí el oro era escaso y sólo prevalecía la inseguridad permanente por la presencia de un indígena irreductible. Así, la preocupación de España por Chile tendía a reducirse a su mínima expresión porque cualquier gesto a su favor, sólo significaba desembolsos sin retribuciones significativas.

Por lo mismo, desde temprano sus enviados quedaron expuestos a reconocimientos secundarios y a una escasa comunicación bajo el pretexto de las excesivas distancias. Para contrarrestar sus carencias, nuestros conquistadores se rodearon de indios pacíficos que formaron su servidumbre, de indias jóvenes que recibieran su esperma (las que pasarían a ser concubinas cuando logró casarse con mujer española), de los hijos de éstas que nacieron cualquier día o cualquier noche y de aquellos vástagos que fueron nominados para perpetuar su apellido. De este modo, setransformó en un respetable y poderoso hacendado que ocupó el punto superior de una pequeña pirámide social que tenía mucho de su imagen y algo de las casas reales que conoció desde afuera.

FOTO 24b : Tertulia siglo XVIII - Acercamiento a un testimonio de Gay - Recreación.

En las tertulias y saraos del siglo XVIII ya tenemos la presencia de una clase criolla dominante descendiente directa de este conquistador, con maquillados árboles genealógicos, dueño de grandes latifundios, promotor de incipientes industrias y pechando sin descanso por mejorar y afianzar posesiones de riqueza y prestigio. Viendo en la educación un camino del ascenso y distinción, envía a sus hijos varones a la universidad de Lima y a partir de 1747, a la Real Universidad de San Felipe (futura Universidad de Chile). Despliega estrategias para que sus hijas se cuelguen de un apellido que lo beneficie, ya sea español, inglés o francés e intenta ponerse a la par de sus modelos, disimulando sus raigambres locales con plumas europeas. Dentro de todos estos antecedentes podrían encontrarse las fuentes que dan cabida a sus costumbres, sus valores, sus atracciones y rechazos.

Es posible también, que la genética mapuche tenga mucho que ver con esta característica de acomodación social, considerando su extraño comportamiento histórico de adaptación al medio. Siendo estos feroces guerreros transandinos conquistadores indiscutibles de las tribus chilenas del sur, perdieron a poco andar sus costumbres originales, inclusive su lengua y optaron por los modos de vida de los vencidos.

De ahí que los visitantes o inmigrantes del Viejo Mundo, descritos como “positivos” por el diccionario de los estereotipos; encontraron en Chile respeto, admiración y muchas veces, lugares destacados en lo económico, político y social. Por lo mismo, otros extranjeros sancionados como “negativos”, fueron duramente discriminados. Primero los negros africanos, arrastrando el escarnio de la esclavitud y luego los chinos - y por extensión todos los asiáticos - que habían sido envilecidos para justificar brutales explotaciones. Pero en el seno de la masa popular, el acatamiento a esas clasificaciones fue más aparente que real. Seguramente, porque la cultura del Pueblo sólo había sido tocada tangencialmente por la influencia europea ya que el conquistador extranjero fue siempre visto como amo pero no como modelo, agregándose a ello, las altas dosis de tolerancia transmitida por sus ancestros

aborígenes. Esta realidad presente en cada cual, facilitaba la convivencia con cualquiera de estos extraños que al buscar acomodo en la comunidad, podían ser aceptados como pares por sus modestas posesiones y tareas que desempeñaban.

A través de este esbozo teórico se explicaría el por qué del Estado chileno de la época, acuñado y dirigido por la clase oligárquica (todavía fácilmente observable hasta principios del siglo XX), apoyó la llegada a Chile de sucesivas migraciones de europeos (italianos, alemanes, españoles, yugoslavos, etc) mientras rechazaba a raja tabla, migraciones japonesas que podrían haber cubierto con efectividad los notorios déficit de mano de obra que ellos mismos tenían. Esta actitud carente de fundamentos válidos - más bien "per se" - explicaría las limitadas relaciones comerciales que se establecieron con Japón, las reiteradas negativas para oficializar migraciones y las trabas a cualquier gestión liderada por japoneses. Como contrapartida, tenemos elcomportamiento del grueso de la población chilena que los aceptó tranquilamente en sus cercanías y la escasa popularidad que alcanzaron las campañas xenofóbicas promovidas por grupos de poder en determinadas ocasiones.

A partir del Tratado de Comercio y Amistad entre Chile y Japón de 1897, se busca el incremento de las relaciones comerciales, especialmente a través del salitre, minería y pesca. Pero estas gestiones siempre se caracterizaron por su lentitud y escasos resultados. En 1904, la “Transoceanic Emigration Company” inicia conversaciones con el gobierno chileno para llevar a cabo migraciones de japoneses a Chile pero, se ve enfrentada a tácticas dilatorias que desde entonces han sido plenamente exitosas: dejar que el paso del tiempo enfríe las conversaciones y las derive a un punto muerto.

En 1906, el Boletín de la Sociedad Nacional de Agricultura Nº 32 deja de manifiesto el pensamiento de los influyentes extremistas que rechazan toda presencia japonesa, tratando de desarmar a los moderados que se atreven a oponérseles, con corrosivos aunque falaces argumentos: “[...] Pero hai, desgraciadamente, ciudadanos chilenos distinguidos por su ilustración e influyentes por su situación política, que hanllegado a preconizar las excelencias de la emigración japonesa, alegando que los japoneses no son los chinos... pero tratándose de inmigración, es decir, de inocular en el país un germen nuevo, de traer gente que ha de quedarse firme, de mezclar sangre, hábitos, ideas i tendencias; chinos y japoneses resultan lo mismo; son la raza amarilla con sus inconvenientes físicos i sus aberraciones morales”.

Las primeras migraciones de japoneses al Perú y sus conflictos por 'gi' (justicia) con los hacendados peruanos, había permitido elaborar una amplia literatura sobre los “peligros” que traía consigo el japonés, considerando las sesgadas informaciones sobre los actos de protestas, huelgas, rompimientos de contratos y huidas masivas. Desde luego, estos informes no incluían sus causales: abusos patronales, mala calidad de los alimentos, ambientes insalubres y mortalidad por paludismo, tifus y disentería. La situación era tal, que de los 786 primeros inmigrantes habían muerto 124 para octubre de 1900. De todos modos, para 1914, estos desencuentros entre japoneses y peruanos ya habían perdido fuerza y significación y las migraciones japonesas seguían aumentando su número con apoyo manifiesto de los hacendados. Para fines de ese año habían llegado al Perú 9.756 y una década más tarde, casi 20.000.

Pero, los detractores chilenos ya han encontrado nuevos argumentos apuntando ahora a los focos de tensión que la presencia japonesa ha ocasionado en las tierras de California. Los inmigrantes japoneses después de cumplir sus contratos, se independizaban y por arriendo o por compra mejoraban la producción de sus predios, elevaban la calidad de sus productos y vendían sus cosechas a precios menores que los locales. Sobre el particular, en la sesión de directorio de la Sociedad de Fomento Fabril del 07 de julio de 1914, se dice: “ [...] Los agricultores de California han estado sumamente alarmados los últimos años al ver que el japonés les va arrebatando poco a poco sus ganancias i poco a poco van adueñándose de los campos. Esto obligó a los agricultores a pasar en el Congreso del Estado de California, la famosa ley de exclusión que tuvo a todos los Estados Unidos en alarma el año pasado”.

Un año antes, en igual escenario, en el acta de sesión del 07 de junio de 1913, aparecen las centradas opiniones de Alberto Irarrázabal Zañartu, ex Ministro de Chile en Japón y Ministro en Brasil que informa y hace recomendaciones: “La inmigración japonesa ha suscitado en los Estados Unidos un peligro de orden económico, pues los japoneses han llegado a monopolizar ciertas ramas de la producción agrícola i en la industria manufacturera, ofrecen brazos a bajo precio haciendo competencia al obrero yankee que es caro. Pero en Chile esa inmigración vendría a satisfacer una verdadera necesidad dada la enorme escasez de brazos que hai en el país, tanto para las faenas agrícolas como para las industrias mineras y salitreras, escasez que mantiene la producción reducida apenas a lo que el país necesita en la agricultura i que eleva el costo de producción por el alza de la mano de obra en las salitreras”.

Con el inicio de la década del 20 esta situación se hace tan tirante que llega el momento en que las presiones de los locales y sus autoridades inmediatas trascienden sus condados y las exigencias llegan hasta Washington. Finalmente, Estados Unidos en apoyo de sus conciudadanos, termina cerrando sus fronteras a toda inmigración oriental (1924), cosa que ya había dispuesto en Hawai.

FOTO 25: Letrero anti japonés en el condado de Livingston (California) - 1920.

En julio de 1910, desde el Ministerio de RR.EE de Chile se informa al Ministro de la Legación Chilena en Tokio don Anselmo Hevia - que apoyaba las iniciativas de traer japoneses a Chil -, el ingreso de un “proyecto de Ley presentado a la Cámara por el diputado Malaquías Concha con el propósito de prohibir la inmigración de la raza amarilla...”.

Pero, esta extraña fobia o temor irracional contra los japoneses que ponen al descubierto estos grupos oligárquicos en los albores del siglo, pareciera no desaparecer a través del tiempo. La segunda Guerra Mundial les dio nuevas oportunidades para hacer causa común con los intereses persecutorios norteamericanos. (Ver Década del Cuarenta).

Pocos años después, en forma muy focalizada pero con gran despliegue publicitario, se tiende a involucrar a la opinión pública en la defensa de los intereses comerciales de una empresa española en contra de otra japonesa que pretende compartir el negocio. Se trata de una concesión ballenera solicitada por una empresa japonesa (hecho real) que se haría acompañar de "mil familias japonesas" (antecedente falso). Esta petición en proceso da motivo a bochornosas disputas al interior del Senado en julio y agosto de 1957.

En las actas del Senado y en la prensa, pueden leerse los argumentos esgrimidos por los legisladores encargados de denigrar la petición: “...La inmigración nipona lleva a todas partes su espíritu tradicional de aislamiento, no se mezcla jamás con el elemento autóctono, con un fondo religioso-imperialista que lo hace creer en la superioridad de la raza 'yamato’[...]”. “Es una raza que se multiplica en progresión geométrica, de modo que mil familias producirían a corto plazo, graves cuestiones demográficas y conflictos de toda especie y naturaleza. Constituiría, por lo tanto, un grave peligro para Chile”. Pero en esta oportunidad no se hacen esperar las réplicas: “... Hablar de peligros raciales a esta altura de la humanidad, en que los pueblos hacen desaparecer esa clase de barreras, es volver a los períodos anteriores a la última guerra. El mundo ha evolucionado mucho, y no pueden, en esta época, admitirse semejantes discriminaciones...”. (Desde luego, la petición hecha por la ballenera japonesa igualmente terminó rechazada).

Por último, tres años después, en 1960, se repite la efectividad de los golpes bajos pero ahora sin publicidad. Se trata del Embajador japonés en Chile Rokuzo Yaguchi que inicia gestiones oficiales para entrar a algunas familias al territorio. Las migraciones a América se habían reanudado al término de la guerra como consecuencia de la destrucción reinante y sobresaturación territorial por los varios millones de repatriados forzosos. Yaguchi pretende ubicar estas familias en la zona de Aysén (XI Región) donde desempeñarían labores agropecuarias.

El 22 de abril de 1959 el Embajador visita la Sociedad Japonesa de Beneficencia e informa de estas gestiones. En el acta de sesión de ese día se lee: “Con el singular esfuerzo e intervención de parte del señor Embajador, se ha llegado a interesar muy efectivamente a la autoridad chilena por la inmigración agrícola del Japón, con la cual se piensa subsanar una parte de los problemas agropecuarios de Chile. Sobre todo el Intendente de la provincia de Aysén se ha interesado muy de veras en colonizar las tierras vírgenes de allá con la traída de los colonos japoneses”.

Luego, el Embajador amplió sus gestiones para que unas 50 familias de agricultores japoneses se ubiquen en los alrededores de Santiago o Aconcagua (V Región) para trabajos hortícolas. Estos proyectos, aparentemente bien recibidos y bien encaminados por las autoridades chilenas, entusiasman al Embajador, mucho más, sabiendo de la amplia aceptación que habían tenido la nuevas migraciones japonesas en Argentina, Perú, Paraguay y Brasil. Pero, las respuestas se hicieron esperar indefinidamente y los opositores de siempre respiraron tranquilos cuando a fines de año, el Embajador Yakuchi fue enviado a Birmania y reemplazado en 1961 por Mitsuo Tanaka que no retomó el proyecto.

CAPITULO SEGUNDO.

LA DECADA DEL DIEZ.

Chile celebra con gran pompa su primer centenario de vida independiente aun cuando su recuento del progreso alcanzado no se muestra del todo positivo y su proyección inmediata, mucho menos.

La población rural en su migración a los centros poblados, está trastornando todas las estructuras urbanas todavía semi coloniales. Su aumento sorpresivo deja al descubierto las grandes debilidades que presentan ciudades como Santiago y Valparaíso y aquellas directamente emparentadas con los centros mineros del norte. Algo similar ocurre con Rancagua que se expande por "Sewell" y, Coronel y Lota por su carbón. Rápidamente se saturan sus capacidades de vivienda, de agua potable, de eliminación de excretas y basuras, como también el mantenimiento del orden público y la capacidad de ejercer influencia religiosa y moral sobre las conductas. Con ello aumenta el hacinamiento, los abusos y la violencia, la insalubridad pública, el alcoholismo, la prostitución, las enfermedades venéreas y la mortalidad infantil. Tanto el campo como la ciudad se resienten por estos movimientos masivos de población no planificados.

FOTO OO: Recreación de un conventillo urbano de las grandes ciudades - Dibujo.

El escaso desarrollo del país es atribuido a una carencia de mano de obra adecuada pero no se evalúa la responsabilidad política de los poderes ejecutivo y legislativo.

La neutralidad frente a la guerra da un respiro a la vapuleada economía chilena. La naciente intelectualidad criolla con una visión más democrática de la convivencia humana, presiona para que la Educación se extienda al grueso de la población.

Mientras tanto, como un esfuerzo digno de considerar, el ferrocarril se empeña en unir al país de norte a sur y abrir caminos más allá de sus fronteras pero, su mal manejo financiero y político transformará a esta fuente de progreso en una sangría permanente para el erario nacional.

Dentro del lento goteo de japoneses a Chile, se van encontrando nombres que persisten porque sus permanencias se tornan más duraderas y sus fuentes de trabajo comienzan a ser reconocidas por la comunidad.

Las grandes potencias europeas aplican sus políticas colonialistas en Africa y en gran parte de Asia. El imperio británico, el alemán y el francés cosechan de sus respectivas posesiones materias primas, mano de obra barata y bases estratégicas. Pero las rivalidades por seguir anexando territorios ajenos originan fisuras que llevan a la desconfianza y al armamentismo. La Gran Guerra y que más tarde reconoceremos como Primera Guerra Mundial, será la consecuencia final. Al término de ella, toda Europa se muestra perdedora y el único de sus partícipes directos que puede sacar cuentas alegres, es Estados Unidos.

La Gran Guerra permite a Japón ingresar a sus arcas remesas extraordinarias por el incremento de su comercio exterior pero, todo se destina a la industrial bélica, a mantener los ejércitos en pie de guerra, a producir para su comercio exterior y para proveerse de materias primas, armas y energéticos. Prosigue con su proyecto expansionista. En 1910 anexiona Corea, impone concesiones comerciales y militares en diversos puntos de China en 1917 e interviene militarmente a Siberia en 1918-22. Se termina la Era Meiji dando paso a la Era Taishö. Su población muestra gran efervescencia social con violentos estallidos esporádicos y hace ensayos para organizarse sindicalmente.

1910.

En América, específicamente en México, tres partidos se disputan la Presidencia. Con un comportamiento político basado en levantamientos y golpes de estado que vienen sucediéndose desde antes del siglo XX; las elecciones llevan a nuevos levantamientos, conspiraciones y asesinatos donde se mezclan los nombres de Madero, Zapata, Huerta, Carranza y Pancho Villa. Finalmente, Obregón llega al gobierno en 1920 y lentamente se logra estabilidad para el país.

En medio de este desbarajuste social y político, los colonos japoneses se empeñan por sacar adelante la segunda “Colonia Enomoto”. Para inicios de la década, estos japoneses cultivaban unas 400 hectáreas de caucho y café junto con labores ganaderas bien encaminadas. Desgraciadamente, su desarrollo se ve violentamente interrumpido porque la revolución mexicana arrasa el territorio por diez largos años. El primer grupo de emigrantes japoneses en un total de 35, habían llegado al estado de Chiapas el 10 de mayo de 1897. Formaron la "Colonia Enomoto" con intenciones de cultivar café pero, la ignorancia sobre estos cultivos, las enfermedades endémicas de la zona y el abandono en que quedaron; los llevó a un rotundo fracaso. Hay que esperar a la tercera "Colonia Enomoto" para que las comunidades japonesas logren estabilidad y comiencen a florecer en México. (El Gobierno japonés, a través de las gestiones del

vizconde Enomoto, compra a México en 1897, 65 mil hectáreas pagaderas en 15 años. Desafortunadamente, este compromiso no puede ser cumplido y sólo se logra conservar unas 13 mil hectáreas. En estos terrenos se suceden las "Colonia Enomoto").

El 8 de julio, el enfermo Pedro Montt delega la Presidencia al Ministro del Interior Elías Fernández Albano en calidad de Vicepresidente. Montt viaja a Alemania buscando mejoría para su mal ya terminal pero muere casi de inmediato. Sus restos son traídos a Chile y sepultados el 26 de agosto pero, sólo días después - el 6 de septiembre - muere su reemplazante a escasos días del inicio de la celebración del Centenario de la Independencia. Apresuradamente, ocupa el cargo de Vicepresidente Emiliano Figueroa en su calidad de Ministro más antiguo, quién sólo tiene tiempo de presidir los festejos del Centenario y entregar el 23 de diciembre, la banda presidencial al recién elegido Presidente Ramón Barros Luco que no contó con rivales por ser candidato único. Las circunstancias hacen que 1910 se constituya en el año en que el sillón presidencial es ocupado por cuatro mandatarios.

A Japón, siendo un invitado al Centenario, se le ha pedido exponer en la exposición internacional de Bellas Artes y de Artes Industriales pero en enero, el Ministro de Negocios Extranjeros Comandante Komura responde que: “... en vista del tiempo insuficiente para la preparación, sienten vivamente no poder, en esta ocasión, participar en la Exposición Internacional mencionada [...]”. Sin embargo, en el oficio Nº 04 del 22 de enero que el Ministro de la Legación Chilena en Tokio envía al Ministro de RR.EE de Chile, acota que: “... A pesar de lo que dice este Ministerio, sé que habrá dos o tres exponentes japoneses que tomarán parte en la expresada exhibición internacional”. En mayo, se confirma esta apreciación. El Gobierno japonés informa: “Tengo el honor de poner en conocimiento de Vuestra Excelencia que conforme al pedido del Gobierno de la República, acaban de ser despachados a bordo del vapor “Buyömaru” de la Compañía de Navegación “Toyo-Kisen-Kabushiki-Kaisha”, cincuenta y siete cajones de objetos destinados a la Exposición Internacional...” (Firma el Conde Komura, ahora Ministro de RR.EE). El 25 de junio, Japón entrega la nómina de su representación oficial. Se trata del Embajador Extraordinario Ynouye Katsunosuke, el Capitán de Navío Moriyama Keisaburo, el Coronel de Artillería Watanabe Iwanosuke y el Secretario de 2ª. Clase y Cónsul Tanabe Kumasaburo. Al mismo tiempo, se disculpa por no poder enviar representantes de mayor rango porque estos se encuentran ocupados en asuntos de Corea y Manchuria.

El 22 de agosto se firma el tratado entre Japón y Corea en que (Artículo Primero): “Su Majestad el Emperador de Corea, hace cesión completa i permanente a Su Majestad el Emperador del Japón de todos los derechos de soberanía sobre la totalidad de Corea”. Esta anexión de Corea fue posible, porque en junio – venciendo los resquemores mutuos - Japón había firmado un tratado de Amistad con Rusia para defender sus compartidos intereses sobre Manchuria (a partir del ferrocarril transiberiano). Con este acuerdo buscan protegerse de las rondas asechantes de Estados Unidos que busca mayor participación en el colonialismo asiático.

FOTO 01 : Revista naval día 14 en Valparaíso - Celebración del Centenario - Museo Histórico Nacional.

El Centenario de la Independencia de Chile se celebra con pompa y entusiasmo a pesar de los acontecimientos infaustos que le precedieron. A su término, el balance realizado habla de un país que ha tenido positivos logros a lo largo de su primer siglo de vida independiente, pero también de su incapacidad de aprovechar su prestigio militar y fuentes de riquezas alcanzadas a fines del siglo pasado. También se critica el exagerado boato desplegado en sus celebraciones sin considerar la tambaleante realidad chilena. Dentro del programa de celebraciones estuvo la inauguración de “Gath y Chávez”, la primera tienda múltiple ocupando todo un edificio. Se cuenta que en medio del tumulto que provocó esta inauguración, se perdieron dos niños que harían historia: Gabriel González Videla y Salvador Allende. También fue parte del programa una engalanada revista naval en Valparaíso, la tradicional parada militar en Santiago, el tedeum de la catedral, carreras en el hipódromo, fuegos artificiales, multicolores luminarias eléctricas (que alumbraban muy poco), una apoteósica fiesta de disfraces y la inauguración del Palacio de Bellas Artes donde Heske Senda, dentro de otros empresarios japoneses, exhibe las porcelanas japonesas Kutani que había traído de Japón.

FOTO 02: Parada Militar día 19 en Santiago - Celebración Centenario - Museo Histórico Nacional.

En estos festejos con ribetes internacionales, se vio la presencia de numerosos visitantes extranjeros. Dentro de estos visitantes estaban unos 40 turistas japoneses (entre ellos Naoshi Hayashi) que el 14, en Valparaíso, aplauden la revista naval junto con un numeroso público apostado en los malecones y cerros. La revista “Zig Zag” del 24/09/ señala que “... Las naves colocadas en riguroso orden, daban a la bahía con sus empavesados completos y marinerías en los bordes, el más imponente aspecto... en tanto que los cañones tronaban salvas mayores”. A bordo de la “Baquedano”, junto a la delegación oficial alemana, estaba la japonesa, presidida por el ministro Hioki. Luego el 19 en la parada militar, se cuenta que el Embajador de Alemania le pregunta al Ministro Ynouye (que había sido Embajador de Japón en Alemania), si notaba alguna diferencia entre los soldados de ambos ejércitos. La respuesta de Ynouye fue un ¡No! porque en realidad, sus similitudes eran notables. Entonces, el Embajador alemán mostró su complacencia y le explicó que el actual ejército chileno se reestructuraba a partir del molde alemánPara estas celebraciones, el ministro Hioke en nombre de su

Gobierno, obsequió a la ciudad de Santiago 2.000 cerezos japoneses que, desafortunadamente, fueron retenidos en la aduana y quemados por razones sanitarias.

FOTO 03: Palacio de Bellas Artes - Década del 10.

El 23 de septiembre las elecciones presidenciales eligen a Ramón Barros Luco. Barros Luco era un personaje singular que en nada encajaba con la imagen de un Presidente de la República: despreocupado, ajeno a la elegancia, escéptico y abúlico. De su gobierno sale la sentencia: “el 99% de los problemas se arreglan solos y el 1% restante no tienen solución”. Gobernó bajo una permanente crisis con una rotativa de ministerios que le fueron esquilmando todas sus prerrogativas y con elecciones donde el cohecho determinaba a los ganadores. Era casado con una mujer rica, no tuvo hijos, vivió frugalmente y sus bienes los donó para levantar el hospital que lleva su nombre. En la legación chilena de Tokio, el Ministro Hevia pone su cargo a disposición del nuevo Presidente.

. La naviera “Toyo Kisen Kaisha” extiende sus recorridos hasta Valparaíso. Su representante era el señor Chozo Ota.

Se produce un violento brote de cólera en el norte y de viruela en Santiago arrasando la vida de 50.000 niños. En los sobrepoblados centros urbanos se han multiplicado los focos de hacinamiento y las pocas medidas tomadas por las autoridades del orden han quedado latamente sobrepasadas. Se multiplica la violencia y el relajo moral. El 40% de los nacimientos son ilegítimos. El ejército informa que en sus filas hay un 3% de conscriptos con sífilis.

FOTO 04: Akeji (Alfredo) Sudzuki.

A trabajar a las salitreras de Iquique llega Akeji (Alfredo) Sudzuki procedente del Perú. Se casa con Juana Hills y tiene dos hijas: Gladys y Fusa. Su esposa muere en 1920. Para entonces, radicado en Limache, vuelve a casarse, ahora con Sadako Sugimori, hija de Masao Sugimori. Alcanza ciertos niveles de éxito dentro de sus actividades comerciales y participa activamente con la comunidad. En la década del sesenta se traslada a Santiago. Muere en 1968.

FOTO 05: Toramatsu Yamada.

Toramatsu (Tomás) Yamada, originario de Shikuoka, sin lograr precisar fechas, aparentemente sale de Japón en 1908/09 rumbo a Perú. Después de permanecer un par de años en Perú se viene a Chile y se radica en Talca para luego buscar nuevos derroteros en Santiago. Se ocupa como jardinero y logra ahorrar lo suficiente como para comprar una parcela y hacerla producir en forma exitosa. Se casa con Yasuko (Isabel) Yashiro. Con el correr del tiempo logra una buena posición económica a nivel local y participa activamente en el seno de su comunidad. Tiene 4 hijos, uno de los cuáles muere tempranamente. Viaja a Japón varias veces. También lo hace su esposa que en uno de estos viajes, vive una peligrosa aventura al hundirse el barco que la llevaba. Otra

pasajera siniestrada en la ocasión, fue la señora Nobuyo Okahara, esposa de Kiichi Okahara. Años más tarde, Yasuko lleva a sus tres hijos varones a Japón para su integración japonesa pero el mayor, Minoru, se resiste con tal vehemencia a la medida que logra revertir la decisión y regresa con su madre. Shioichi y Hiroshi quedan atrapados en Japón al comenzar la Segunda Guerra Mundial. A principios de 1944, Shoichi es llamado a las filas del ejército.

1911.

Se inaugura la “Casa Shimizu”. Tokujiro Shimizu era presidente de la Compañía Shimizu que exportaba sedas a través del puerto de Yokohama. Decide ampliar sus ya respetables ganancias, instalándose en los lugares donde atracaban los barcos con sus productos. Así llega a Chile y trae a varias personas para que administren sus negocios. Entre ellos está Yoshikazu Murakami. Crea sucursales en Santiago y Concepción pero, el terremoto de Kantö (al norte de Tokio) de 1923 destruye su casa matriz y sus cuantiosas pérdidas le quitan vuelo y desarrollo. Un pariente de Shimizu asentado en Chile fue Shigemitsu Kito que llegó a Valparaíso en 1929 con 19 años de edad. Se casa con Ida Reinoso y trabaja en la “Casa Nakafuji” hasta que ésta baja definitivamente sus cortinas. Esta tienda fue abierta en 1913 y su nombre derivaba de la combinación de las dos primeras sílabas de los apellidos de los dos socios: Sakuyi Nakamura y Kazno Fujimura. Cuando Fujimura primero y Nakamura después regresan a Japón, esta casa queda a cargo de Shimizu.

FOTO 06: Primera familia japonesa que mira a Chile desde el barco que los trae. Recreación.

Yoshijiro Kimura de la prefectura de Kanagawa, llega a Chile acompañado de su esposa Sako Hirahara y de sus hijos Shintaro de 15 años, Segiro de 13 años y de sus hijas Kuma y Kimiko. Se constituye en la primera familia japonesa que queda registrada en la Legación. Junto a él viene Kinzo Oka acompañado de su señora y otro japonés de nombre (¿?) Kojima; todos contratados por Manuel Bunster para trabajar en su fundo de Angol. Oka viene como jardinero y Kimura como carpintero. Kimura construye dentro del fundo, una casa estilo japonés donde reside con su familia. En 1923 se viene

a Santiago con la familia que ahora tiene un quinto integrante, su hijo Manuel. Abre el jardín “Yokohama” en la calle Simón Bolívar Nº 4246 de Ñuñoa, dedicándose al cultivo de una extensa variedad de flores como también a la preparación de ‘bonsai’ (árboles enanos). Su nombre es recordado en forma especial porque a pesar de su avanzada edad, se hizo cargo de la construcción del Parque Japonés de Santiago en 1958. Kimura fallece en 1964 y su esposa Sako cinco años después (1969). Uno de sus hijos, Segiro (José) Kimura, abre en 1938 m/m un jardín en calle Moneda 1049 con el nombre de “Jardín Kimura”. Funcionó normalmente hasta los años sesenta y no tuvo problemas durante la guerra porque había obtenido carta de ciudadanía chilena.

FOTO 07 : Yoshijiro Kimura.

1912.

FOTO 08: Heske Senda y esposa.

Heske Senda inaugura su “Casa Japonesa” en Valparaíso dedicada a la venta de artículos japoneses y que en la década siguiente rebautizará como “Casa Senda”. Senda procedente de Komatsu, llega a Chile a mediados de 1910. Trae un respetable capital en porcelanas Kutami que exhibe durante las festividades del Centenario. Senda, rápidamente recibe reconocimiento dentro de sus actividades comerciales. Abre una sucursal en Santiago y luego en Talca, Chillán y Valdivia. Para hacerse ayudar trae primero a sus hermanos Heichi y Naohei y luego a Toyohei pero, su excesiva dispersión geográfica y las limitadas aptitudes comerciales que presentan sus hermanos, refrenan su avance. Después de casi tres décadas la "Casa Senda" cierra sus puertas. Heske regresa a Japón y poco después (1941) le siguen Heichi y Naohei. Toyohei se queda en Chile trabajando en la Legación japonesa. (Durante la guerraqueda salvaguardado de persecuciones porque lo encontraremos agregado en la Embajada de Suecia encargado de la documentación japonesa).

Heske Senda se constituyó en un vital guía para los inmigrantes que llegaban a ciegas a Chile. Chozo Ota, en una de sus referencias escritas lo destaca como un “pionero de la inmigración japonesa de la prefectura de Ishikawa. También atendió muy bien a los japoneses que llegaban a Valparaíso. Casi no había ningún japonés que no hubiere recibido ayuda del señor Senda, e incluso aquellos japoneses que iban a la costa este de Sudamérica por los Andes”.

Muere el ‘Tennö’ (Emperador) y concluye la era Meiji. Le sucede el príncipe heredero Yoshihito (1912-1927) y con él, la era Taishö. Las palabras de Ito Hirobumi, influyente funcionario del régimen, ponen de manifiesto el destino de sometimiento que les toca vivir a los ‘Tennö’: “Cuando niños, están atados con la cadena de la etiqueta y cuando adultos, deben bailar al son de la música de los que le rodean”.

1912 fue un año de peste para el norte chileno. Una epidemia de fiebre amarilla se extiende rápidamente. Tocopilla, puerto salitrero de la época, pierde a 400 de sus habitantes y el flagelo deja marcada para siempre a la mitad de su población de 3.800 habitantes. El causante habría sido un marino británico que bajó a divertirse sin saberse portador del contagioso mal.

Comienza el desarrollo del sindicalismo en Japón. En un modesto y pacífico comienzo, se reúne un grupo de obreros para formar una asociación. Su objetivo era alcanzar mejores condiciones laborales conciliando con los intereses patronales que eran los únicos reconocidos. La parte patronal aprueba la agrupación considerando que con ello se terminarían las protestas tumultuosas. Este comportamiento no beligerante sin embargo, dura poco porque cuando uno de sus líderes viaja a Estados Unidos vuelve con la convicción que no se podrá exigir justicia si antes no se conquista el pleno reconocimiento de los derechos del trabajador.

1913.

A partir de este año se puede viajar en ferrocarril desde Iquique a Puerto Montt (con transbordos). Los inmigrantes japoneses ya cuentan con una infraestructura vial que les permite recorrer el territorio tras sus metas. En este mismo año se inaugura el ferrocarril internacional de Arica a la Paz y Bolivia comienza a cosechar de inmediato

las ventajas que ofrece. A fines de 1914 el periódico “La Aurora” de Arica publica: “Ha llegado a Chile el vapor danés “Cathay” que trae importantes cargamentos para Bolivia, los que serán transportados a su destino por el Ferrocarril de Arica a la Paz”. Algunos japoneses que aventuran por el altiplano, también recurren a este ferrocarril para venir a Chile tras los fulgores del desarrollo nortino. En 1915 la maestranza de Chinchorro de Arica construye tres vagones para este tren, actividad que ayuda a rebajar los índices de cesantía.

FOTO 09: Ferrocarril chileno uniendo distancias. Fines del siglo XIX. Dibujo.

FOTO 09b : Locomotora del primer ferrocarril de Caldera a Copiapó - Dibujo de 1963 preparado por Hiroshi Hirose para lo que sería su libro sobre la historia de Copiapó

.

A fines del año llega a Valparaíso el barco alemán “Parma” que venía cosechando desde su puerto de salida, el fruto de las malas relaciones entre la oficialidad y la marinería. En Yokohama deserta su tripulación china, obligándolos a contratar nuevo personal. Como lo establece Ota en sus escritos, entre los enganchados está “Oshima, Toba, 7 estudiantes de la Escuela Militar y 10 japoneses más". Después de un año llegan a Chile con una buena dosis de descontento a cuestas. Un incendio en el barco había terminado por decidir a la tripulación japonesa bajar en Valparaíso y no regresar. Desenganchados, acuden donde Senda, quién los ayuda a colocarse en la pesquera chilena-japonesa “Niichi Gyogyo Kaisha” que operaba en Coquimbo. Desafortunadamente, esta pesquera fracasa a poco andar. La “tripulación del Parma” se desparrama. Algunos se quedan en Chile dedicándose a la agricultura y al comercio, otros cruzan la cordillera. La pequeña pesquera “Niichi Gyogyo Kaisha” que como excepción a la regla había logrado derechos de pesca en varios lugares del país, tuvo desde el principio problemas financieros sin lograr que el trabajo de sus dos barcos cubriera los costos de la inversión inicial ni su mantenimiento diario. Además, la presencia en alta mar de amenazantes navíos de la Gran Guerra, terminaron por configurar las causales para su cierre definitivo.

A esa misma pesquera y a principios de año, llegaba Kichimatsu Shinya. Shinya proveniente de Ishikawa-ken. Venía a Chile por segunda vez ya que en una ocasión anterior había sido enviado por la empresa “Toyo Hogel”. Ante el temprano fin de la pesquera, orienta sus esfuerzos a estructurar una tienda dedicada a la venta de artículos japoneses pero que, a pesar de todos los esfuerzos que pone en juego, no logra

que remonte vuelo. En 1918 llama a sus hermanos Yokichi (Enrique) y Yasutaro (Salvador) para compartir el trabajo en una nueva empresa que llamó “Shinya Hnos.” Pero Yokichi por ser guardador de los intereses familiares, no puede quedarse por la delicada salud de la 'obaasan' (abuela). Yasutaro (se casó con Eulalia Osses y tuvo 2 hijos) comparte las riendas del negocio hasta que Kichimatsu logra en la Legación la nominación de tercer secretario. En 1925 aparece un nuevo refuerzo. Se trata del hermano Sakichi (Guillermo) que termina casado con Joaquina Araya y tiene 4 hijos. En 1930, Yokichi, ya libre de sus compromisos familiares, también se viene a Chile dedicándose preferentemente, al trabajo de traductor bajo la sombra de la Legación.

Durante la Segunda Guerra Mundial tres de los hermanos Shinya serán atrapados por la red de las “listas negras”. Sakichi es relegado a San Fernando pero la gestión oportuna de buenas influencias anula el decreto después de dos semanas de confinamiento. Siguiendo las recomendaciones dadas, sale de Santiago y se va a trabajar a la provincia de Valdivia. No ocurre lo mismo con Yasutaro que por seis meses debe permanecer relegado en Buin y mucho menos con Yokichi que por el gran peso de los cargos que se le imputaron, será una de las grandes víctimas de esta absurda persecución. Sólo se salva Kichimatsu porque ya no se encontraba en Chile. Había regresado a Japón.

FOTO 10: Masao Yonekura en su taller de piñatas - 1973.

Pero a diferencia de Kichimatsu Shinya que venía llegando a Chile en el presente año, Masao Yonekura Adachi necesitará 23 años más para poder hacer lo mismo. Masao acababa de venir al mundo el 07 de febrero de 1913, ajeno a toda mezquindad terrena. Procedía de Sapporo – Hokkaido y era hijo segundo de una familia de militares. (La familia conserva una 'katana' (sable) que ha pasado de generación en generación). En 1930, en plena crisis del 29 y terminando sus estudios secundarios, se aventura a conocer América y probar fortuna. Desembarca en Argentina y se dedica a la agricultura por seis años pero el clima le provoca un doloroso reumatismo que le hace poner los ojos en Chile. Con 23 años cruza la cordillera y se emplea en Santiago (1936) en el jardín “Mercurio”. Más tarde cambia de rubro y se hace cajero en la “Casa Hombo”. El 43 queda cesante por el cierre obligado que sufre su

fuente de trabajo (inexplicablemente no fue relegado) y por varios años se gana la vida como jardinero. Kita le ofrece un lugar dentro de su negocio que ha ido aumentando su clientela. En 1950 conoce en su trabajo a María Lorenza Valenzuela Espinoza con quién se casa. Tienen cinco hijos (Emi, Yuri, Eduardo Ken, Mario Noboru y María Yumi). En 1952 retoma su cargo de cajero en la “Casa Hombo”. Jubila en 1970 y una vez más vuelve donde Kita, trabajando con él hasta que cierra en 1972. Se instala con un taller de “piñatas” aun desconocidas en el mercado chileno. En 1997 viaja a reconocer la Patria después de 67 años de ausencia, asombrándose por la limpieza de las ciudades, la honradez y amabilidad de la gente y lo mucho que había cambiado el idioma. Después de una larga enfermedad, muere con 92 años en Maipú (Santiago) el 17 de mayo del 2005.

FOTO 11: Shimezaburo Yamamoto.

Shimezaburo (Julio) Yamamoto llega a Santiago en el mes de diciembre. Es depositario de un apellido de raíces guerreras. (Encontramos a un general Yamamoto peleando al lado de Shingen Takeda en 1561 y durante la Segunda Guerra Mundial al almirante y estratega naval IsorokuYamamoto). Procede de Tokio y se emplea en propiedades de empresarios chilenos. En 1917 se casa con Margarita Videla con quién tiene cuatro hijos. En 1923 se inicia como empresario de la locomoción colectiva llegando a ser muy conocida su línea “Ovalle-Negrete”. En 1934 se asocia con Kyujiro Matsumoto para abrir la casa de importación “Yamato” que a fines de la década muestra ribetes promisorios. Con la guerra, la negra presencia del Departamento 50, las amenazas y el boicot; ponen en peligro todo lo construido hasta ese momento. La casa “Yamato” no puede ser salvada y se desestabiliza peligrosamente el funcionamiento de su línea de buses. Sin embargo, por causales no aclaradas (de partida, no deben haber investigado su apellido en las esferas militares de Japón), estas persecuciones se debilitan a fines de 1942 y no es objeto de relegación. Participa activamente en el grupo “Sanyo”.

FOTO 12: Yamamoto en uno de sus tantos paseos dominicales en pro de la unidad.

Después de la guerra, a partir de la década del 50, sigue fuertemente comprometido con el colectivo japonés local. Fue tesorero de la “Sociedad Japonesa de Beneficencia” y se constituye en un permanente relacionador público que atiende a los pares que acuden a esta “sociedad de beneficencia” en busca de apoyo o ayuda, a la par que incentiva la unidad de sus socios echando mano de sus “micros” para frecuentes paseos dominicales. Murió en 1957.

Otro que llega en 1913 es Takeo Abe procedente de la prefectura de Fukushima. Antes de embarcarse a Chile estuvo en Brasil. Se radica en Arica y se dedica al comercio. Se hace altamente conocida su fuente de soda “La Chicha Mundial” queatiende con su señora a pesar de su español extremadamente limitado. Llegó casado con Tama Kumagai con quién tiene dos hijas: Utako y Julia. Los siete nietos que tuvieron no llevaron nombre japonés por la oposición de estos abuelos. Argumentaron que no llevándolos, no tendrían problemas con los chilenos.

FOTO : Parque de la Aduana de Arica - 1940.

Aun cuando hay manifiestas contradicciones en las fechas de sus salidas de Japón y de los tiempos que dedicaron a diversas actividades antes de ubicarse en Chile y llegar a Santiago, cuatro japoneses procedentes de diferentes rumbos hacen por corto tiempo vida en común. Limitados en lo económico, comparten una pieza de pensión

mientras incursionan en diferentes trabajos. Toramatsu (Tomás) Yamada que venía de Talca, está ocupándose en mantener jardines y acuñando una buena clientela, siendo el ahorro su principal preocupación; (¿?) Maeda ha encontrado trabajo como ayudante de constructor y sus entradas le permiten con cierta holganza cubrir sus necesidades básicas y visitar el bar cercano. Los otros dos, aun sin trabajo estable, Sadao Horiuchiy Takayasu Hombo hacen causa común y se dedican a la venta de helados que preparan cada noche. Según los recuerdos que deja el propio Horiuchi, salían con sus potes de helados en una carretilla, llevando una campanilla con la que llamaban la atención de los transeúntes y niños del vecindario. Ambos, con gorras de viseras caídas sobre los ojos y semi agachados, trataban de eludir las miradas directas de sus compradores porque no podían superar la vergüenza que su eventual ocupación les provocaba.

Luego, estos cuatro aventureros toman rumbos diferentes: a) Maeda se amarra a un amargo destino a consecuencia del alcoholismo. Se hace

agricultor en la Quinta Región y forma una familia que arrastra cuesta abajo. Muere a fines de la década del cincuenta cuando la vergüenza que ahuyentaba a sus pares era ya manifiesto. Camino al cementerio sólo se vio en su escasa comitiva a no más de dos japoneses;

b) Toramatsu Yamada con 19 años, había viajado a Perú acuciado por el negro panorama que se vivía en Japón dentro del nuevo siglo. Se embarca en el “Itsukushima Maru” que después de 48 días de viaje llega al Callao. Traía un contrato de trabajo que le obligaba a pagar el pasaje y trabajar 6 meses. Luego de cumplir sus obligaciones contractuales se va a una hacienda algodonera. Entre el año 10 u 11 deja Perú y en un barco alemán llega a Valparaíso. Se ubica en Talca aprovechando su experiencia agrícola y dos años después lo encontramos en Santiago;

c) Sadao Horiuchi había salido de Japón rumbo a algún país de América en los últimos años de la primera década. Deambula por Colombia y vuelve a Japón. En su segundo viaje a América llega al Perú y luego de algunos intentos por encontrar algo de estabilidad, toma rumbo a Chile y se instala en Santiago. Más tarde se casa con Nobuko Suzuki (1937) y tiene dos hijos (Yuhei y Kasuko) y,

d) Takayasu Hombo de la prefectura de Ishikawa, era sólo otro más que saltaba a Chile buscando respuestas a sus aspiraciones de mejores días en la Patria. Llega a Santiago casi junto con Horiuchi y luego de sus primeros intentos de trabajo logra que la “Casa Japonesa” de Valparaíso le abra sus puertas.

FOTO 13: Vendiendo helados como primer trabajo - Dibujo.

LA DEBIL CORRIENTE MIGRATORIA A CHILE.

No cabe ninguna duda que si a Chile hubieran llegado migraciones oficiales de japoneses como ocurrió en Perú o Brasil, la historia de los inmigrantes que se asentaron en estas tierras habría sido muy diferente. A esta altura del relato ya sabemos que nuestro Gobierno se negó empecinadamente al ‘dekasegi’ japonés y los únicos que pudieron entrar y deambular libremente fueron los que venían solos, ajenos a todo acuerdo entre gobiernos. Es así como nuestros pioneros fueron: a) hijos de familias acomodadas que podían recurrir a un pasaje sin grandes sacrificios, b) gentes más

humildes pero con apoyo de terceros que les permitieron dar inicio a esta aventura, c) contratados por el Gobierno japonés o por empresas comerciales para operar a este lado del Pacífico y d) aquellos que fueron capaces de juntar centavo a centavo el valor del transporte. En general, todos ellos venían tras metas modestas y avizorando el momento en que volverían a la Patria. Sobre el particular, Hideko y Yasuko Notoy, haciendo recuerdos de su padre y de otros residentes, dicen que: “... todos los japoneses de Arica, comerciantes, peluqueros, pensaban en regresar a Japón”.

(Dentro de los pocos emigrantes que llegaron a Chile, se hace significativo el porcentaje de descendientes de familias con apellidos "antiguos" que los integran. Esta denominación se da a los apellidos que por privilegio sólo podían llevar los nobles, la clase guerrera (samurai) y algunos pocos de origen humilde que habían sido distinguidos con este atributo por sus méritos en el campo de batalla. Se remontan al medievo japonés. Los integrantes de la clase sometida sólo contaban con un nombre. Con la apertura de Japón a Occidente y en la puesta en marcha del proceso de modernización, dentro de la década del 1870 el emperador Mutsuhito (era Meiji) hace formar una comisión que se encarga de crear una larga lista de apellidos y de asignarlos a todas las familias del país. Desde luego que entre estos nuevos apellidos no podían estar los apellidos de las familias con tradición).

El refulgir del salitre y el respeto ganado con la Guerra del Pacífico, habían dado a Chile 20 años de enormes posibilidades que, desgraciadamente, no supo aprovechar. Luego, la Gran Guerra, la invención del salitre sintético, la crisis del 29 (o “crisis del 30” para nosotros), el despilfarro interno y el desorden político; lo ubicaron rápidamente en el plato vacío de la balanza. Pero, a pesar de ello, especialmente durante toda la primera década del siglo XX, aun los campos cosechados tenían espigas maduras que podían ser recogidas. Esto explica por qué algunos japoneses que llegaron en esos momentos, lograron rápidos dividendos que les permitieron volver felices a la Patria, asombrando a sus oyentes con sus relatos de lo mucho que estaba al alcance de la mano. Pero los que les siguieron no sólo se les hizo más difícil cruzar el océano sino también, reunir lo indispensable para vivir y proyectarse. Esto también explica por quéChile fue un verdadero pasadizo de cientos de japoneses que después de observarlo o de intentar acercamientos, continuaron tras otros rumbos que pudieran ofrecerles mejores oportunidades.

La resultante se refleja en el número de japoneses que terminaron quedándose en Chile dentro de la primera mitad del siglo XX. Hasta 1910 su número fue algo mayor a 220, luego, en los próximos 10 años, entre 1910 y 1920, este número se eleva a 448 pero dentro de los 20 años siguientes, el número de nuevos emigrantes que deciden quedarse en tierra chilena ha decrecido y sólo se contabilizan 391. Y para qué hablar del año 42 con su cortina de acero que cierra drásticamente el primer capítulo de las migraciones japonesas a América.

1914.

En Europa, el juego de las ambiciones hace insostenible la convivencia pacífica de las estructuras de poder que buscan las debilidades de los contrincantes para echarlos abajo. El dirigido fanatismo joven aporta la gota necesaria para dar inicio a las agresiones.

(Estos hechos puntuales, armados a la medida para justificar los estallidos de la ambición y del odio, los seguiremos encontrando a lo largo de la Historia y que al compararlos, no pasarán de ser variaciones del mítico hecho del siglo XIII AC, cuando la reina espartana Helena fue raptada por el príncipe troyano Paris; rapto que dio a Agamenón rey de Micenas, la excusa perfecta para atacar a Troya).

Cambiando un poco el escenario y el siglo, el 28 de junio de 1814, el asesinato del archiduque de Austria (el equivalente al rapto de Helena) se constituye en la disculpa para iniciar la Gran Guerra. (Se le dará este nombre porque será evaluada como la confrontación más brutal de la historia europea). Inglaterra, Francia y Rusia se abalanzan contra Alemania y Austria. Inglaterra persuade a Japón para que ataque a la escuadra alemana que estaba en Chiang-tao, su base naval en China. Después de un ultimátum sin respuesta, Japón ataca y se apodera de la base alemana. China solicita a Japón que se retire de sus costas pero Japón responde con prepotencia y requerimientos desmedidos que incomprensiblemente, China termina aceptando. Los chinos recuerdan este episodio como el “día de la vergüenza nacional”. Japón, coludido con sus eventuales aliados comienza a beneficiarse económicamente vendiendo material bélico y productos de uso diario a China, India e incluso a países latinoamericanos que han dejado de recibir suministros europeos.

FOTO 14: Katashi Watanabe.

En abril llega desde el Perú Katashi Watanabe. Tenía 23 años y era originario de la prefectura de Fukushima. Como ya dominaba la profesión de peluquero, se instala en Santiago. Algunos años más tarde se casa con la chilena Julia López Rojas y tiene un hijo (Tomás).

De acuerdo a una de las versiones (según otra, habría llegado de Perú), Masa Ominami oriundo de Fukui, recala por accidente en Chile. Según los recuerdos que hace su nieto Carlos Ominami en la introducción a su clase magistral ofrecida a los nikkei panamericano en la X COPANI realizada en Chile en 1999, esta situación habría sido consecuencia de una: "... fiebre de tifus contraída en un barco de guerra mientras hacía su servicio militar. Cuando verificaron esta situación frente a las costas chilenas, mi abuelo habría sido internado en un el hospital de Arica en la idea que el barco

continuaría su travesía hasta el extremo sur de Chile, hacia el Cabo de Hornos, para luego pasar a buscarlo. En el intertanto, comenzó la Primera Guerra Mundial y el barco enfiló directamente a Japón dejando a Masa Ominami solo y obligado a desenvolverse en un medio extraño y lejano...". Luego de su recuperación, Ominami se traslada a Santiago donde aprende la profesión de peluquero. Se casa con Amelia Daza y tiene un hijo. (Ese hijo será el padre del Senador Carlos Ominami).

En América, el 15 de agosto se inaugura el Canal de Panamá considerado como una gran proeza de la ingeniería moderna. Francia había iniciado su construcción en 1882 pero los insuficientes conocimientos que tenía de la realidad geográfica ygeológica del istmo, los limitados recursos disponibles, el despilfarro en que cayeron sus constructores y las epidemias de malaria y fiebre amarilla que asolaban la región; provocaron el fracaso 5 años después. Estados Unidos solicita a Colombia la venta de una parte del istmo para retomar la obra francesa. Colombia se niega pero Estados Unidos supera la negativa enviando una flota que proclama la independencia de Panamá (1903) y haciendo que el nuevo país se integre a su órbita. Los norteamericanos construyen el canal y concesionado, lo explotan por 85 años hasta 1999, año en que lo devuelven a Panamá.

(En julio de 1945, casi al término de la Segunda Guerra Mundial, el Canal de Panamá estuvo a punto de ser destruido por los japoneses. Después de una larga planificación del ataque, los submarinos japoneses, llevando submarinos de bolsillo cargados con explosivos y tripulados por 'kamikase', avanzan por las profundidades del Pacífico hasta las costas de América para volar las esclusas del canal. Pero, a última hora el ataque es abortado ante la orden perentoria de regresar a Japón por la inminente invasión norteamericana a la isla Honshü).

Con un pequeño capital reunido peso a peso en su tierra, llega al país Kenzo (Jorge) Ishii de 26 años. Se instala en Santiago con una tienda que por no saberla administrar termina en el más completo fracaso. Se va a La Paz (Bolivia) donde trabaja en un taller de reparaciones de artefactos caseros. Vuelve a Chile y se instala en Punta de Rieles (cercano a Chuquicamata) con un hotel que tampoco le rinde los dividendos esperados. Se traslada a Antofagasta como concesionario del casino de ferrocarriles pero la recesión que empezaba a mostrar su presencia en todos los frentes, aporta su cuota para lanzarlo definitivamente al suelo.

Distinto es el caso de Masashi Kido que llegando a Valparaíso, trabaja un tiempo en la importadora de Senda. Se traslada a Santiago donde desempeña diferentes ocupaciones hasta el momento en que decide independizarse y recurre como tantos otros, a la peluquería. Rápidamente comienza a progresar hasta el momento en que el año 22 puede viajar a Japón a buscar una esposa. Se casa con Sada Hata quién le dará seis hijos. Se instala en el Portal Edward (Alameda B. O’Higgins cerca de Estación Central) con su “Casa Japonesa” que combinaba peluquería, perfumería y juguetería. Rápidamente alcanza notoriedad y éxito, compartiendo con la “Casa Hombo” la atención de los japoneses que van llegando a Santiago sin saber dónde dirigir sus pasos. En 1931 compra la quinta “El Amengual” cercana a la Estación Central. Allí, realiza diferentes cultivos que le permiten ingresos adicionales. En 1934 envía a sus hijos mayores a Japón y a los tres restantes en 1939. (Sólo podrán volver en 1947). En 1942 la “Casa Japonesa” cierra sus puertas frente a las amenazas de retención de bienes. En

1943 Kido es relegado a Talca por medio año. Regresa a Japón en 1959 dejando en mano de sus hijos otra de sus empresas: la “Casa Japonesita” que abrió en 1951.

En noviembre, el gobierno inglés envía una nota de protesta al gobierno chileno por un supuesto “atropello a la neutralidad” que debía mantener dentro de la Gran Guerra. La nota presume que desde nuestro país se informó a la escuadra alemana la salida de naves inglesas desde el puerto de Coronel (Concepción) después de proveerse de carbón. A consecuencia de esta información, sus naves habrían sido sorprendidas y atacadas a la altura de la isla Santa María.

1915.

Se firma el “Pacto ABC” de acción conjunta entre Argentina, Brasil y Chile. Este pacto pretende contrarrestar las constantes presiones de Estados Unidos sobre América Latina. Por lo demás, Chile desde el “Incidente del Baltimore” de 1891 que Estados Unidos había magnificado hasta casi convertirlo en causal de guerra; había mantenido una actitud de reserva y de manifiesto malestar contra el país del norte. En estos hechos se fundamentaría la empecinada resistencia que mantuvo a las presiones de Estados Unidos para que se integrara a la Gran Guerra.

EXPOSICION JAPONESA DE 1915.

El 1º de septiembre se inaugura la exposición comercial japonesa en la Quinta Normal de Santiago que había contado con el entusiasta apoyo del Ministro de Chile en Japón Francisco Herboso. (Herboso moriría en Japón sólo meses después). Su inauguración contó con la presencia del Presidente Barros Luco y ministros de Estado. A pesar de alcanzar una notoria presencia de público y realizar ventas satisfactorias, las críticas fueron de dulce y agraz. En opiniones recogidas por el diario “La Unión” de Valparaíso del 7/09, se lee: “... (asombra) lo hermoso de los artículos expuestos, admiro la maravilla de la industria mecánica y más de la industria manual japonesa”. “El obrero japonés, lo demuestra con sus productos, necesita producir mucho y muy bueno, para poder obtener el salario necesario para su alimentación solamente”. “...fui a la exposición japonesa, no para comprar en una tienda, sino para aprender algo sobre la vida industrial del gran país del Oriente, pero no hay nada que aprender, sólo hay que llevar dinero para comprar como en una simple tienda de las nuestras”.

En un artículo de primera página del diario “La Unión” del 12/09 se critica: “La exposición japonesa se está pareciendo mucho, muchísimo, a las exposiciones de saldos... vende centenares de miles de pesos por día, de un dinero que saldrá todo del país...”. Este artículo fue refutado por Morimoto en publicación del mismo diario del 13 de septiembre: “Se ha dicho que la exposición de productos japoneses persigue un propósito de lucro, lo que resulta verdaderamente amargo para sus organizadores”... “A este respecto, debo decir que el fin que perseguí en un principio con mi viaje a Chile, fue estudiar como gerente de la “Toyo Kisen Kaisha”, las condiciones de su mercado... (pero) el presidente de la Cámara de Comercio de Tokio... (tuvo) la idea de organizar esta exposición que, conviene recordarlo, sólo cuenta con el apoyo moral de mi Gobierno y que, por tanto, lógico es, tiende a salvar sus gastos en cuanto sea

posible...”. “...el único afán que nos inspira es dar a conocer nuestros productos en este país y propender, por ende, al incremento de las relaciones comerciales entre Chile y Japón”.Nuestro pionero Ota hace el recuento final: “Las ganancias de la exposición fueron donadas a obras benéficas, vendiendo casi la mitad de los productos expuestos. Con la ayuda de los japoneses residentes tuvieron 50 personas extras para atender al público. Vendieron muchas perlas cultivadas de Okimoto”.

-------------------------------------

Seguramente, uno de los mayores aportes que hizo al país el recién elegido Presidente Juan Luis Sanfuentes, fue lograr superar las múltiples presiones externas y mantener la neutralidad del país frente a la Primera Guerra Mundial. Chile tuvo tres años de “vacas gordas” por el alto precio que alcanzó el salitre. A pesar de ello, su quinquenio fue bastante estéril por sus permanentes peleas intestinas. Logra sí, la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria (1920).

Las erupciones del volcán Llaima preocupan a Temuco como también, la carestía que afecta seriamente a la región. Lo único barato sería el carbón que en los meses sin lluvia sólo cuesta 40 centavos el saco. Para entonces, ningún japonés que se conozca ha llegado a radicarse a Temuco, todavía demasiado lejos de Santiago. En Valparaíso, la pianista chilena Rosita Renard de amplia trayectoria internacional, cosecha merecidos aplausos.

El elegido senador por Tarapacá, abogado Arturo Alessandri Palma, comienza a aglutinar a su alrededor a las grandes masas populares. En este período se gana el apelativo de “León de Tarapacá”.

1916.

FOTO 15: Sozan Miyoshi en ceremonia de los 60 años - 1949

A fines de marzo, el “Kiyo Maru” atracaba en Valparaíso. Acompañado de su viuda, venían en este barco japonés los restos mortales de Francisco Herboso fallecido

en Japón mientras desempeñaba funciones de Ministro Plenipotenciario. Como acompañante “oficial” de sus restos viene el arquitecto Sozan Miyoshi de 27 años de edad, viudo y procedente de Hiroshima. Esta designación, que le permitió salir apresuradamente de Japón, le había sido conferida a última hora para que pudiera escapar del acoso que ya era objeto por su recién ganada condición de delincuente político. Había robado unas urnas en un proceso eleccionario para dejar de manifiesto en forma pública, supuestas irregularidades cometidas por el bando oficialista. Un legislador correligionario, previendo las consecuencias, tramita rápidamente su salida del país y aprovecha la repatriación del fallecido Herboso para conferirle “la misión oficial de acompañante de los restos mortales del dignatario chileno”. Según la revista "Zig-Zag" del 1º de abril de 1916, "Los restos llegaron a Santiago en un tren especial, a las 2 PM del mismo día, formando parte de la comitiva una delegación del buque japonés". Es fácil imaginar quién formaba parte de esta delegación. Miyoshi escoge como lugar de residencia a Quillota (lugar de nacimiento de Herboso) que lo toma como cábala de buena suerte. Incursiona en agricultura. Se contacta con su amigo y compañero de colegio Ban Yamashita.

Yamashita se había venido el año anterior (1915), quién lo ayuda a poner en marcha sus primeras iniciativas. Yamashita dominaba el inglés y tenía experiencia en avicultura. Se había radicado en Talagante (departamento de Santiago) y hacía docencia en la Escuela de Agricultura de la Quinta Normal. Trae a su hermana Tsuruko, notablemente atractiva y viuda. Tsuruko se constituye en centro de atracción de los japoneses solteros de la capital. Desafortunadamente, Yamashita muere tempranamente y Tsuruko regresa a Japón.

Harukichi (Jorge) Otsu, procedente de la prefectura de Kanagawa, llega a Antofagasta con 26 años de edad. Había nacido en 1890 y era el menor de 11 hermanos. Se casó con Gustavina Vicencio en 1924 y tiene 4 hijos. Muere en octubre de 1960. Sus descendientes logran contactar a su familia en Japón en 1985 y restablecen los vínculos perdidos lo que - según palabras de la esposa de su hijo Siguer, Gladys de Otsu - “creemos que Harukichi-san, desde lo alto, está muy contento”.

FOTO 16: Tumba de Harukichi Otsu en Antofagasta.

En el “Anyo Maru” llegan de paso a Valparaíso, 54 japoneses que viajan rumbo a la Argentina. La empresa ferroviaria pone a disposición del grupo un tren especial para que los lleve a su destino.

PIONERO DEL ARROZ.

A Perú llega Minosuke Hata con sólo 17 años. Había nacido en Fukushima en 1899. A pesar de su corta edad llega como traductor por haber estudiado español durante el período de enseñanza media. Procedía de una familia de raigambres militares y de reconocido prestigio dentro de las esferas gubernamentales. De hecho, en 1940, dentro de los álgidos acontecimientos políticos de Japón, encontramos al General Hata, Ministro de Guerra, renunciando a su cargo ante la crisis generalizada del gabinete precedido por el Almirante Yonai. Este gabinete será reemplazado por el del Príncipe Konoe que se encargará de llevar adelante los proyectos de guerra.

FOTO 17: Minosuke Hata, pionero del arroz en Chile (1888-1961).

Minosuke termina trabajando en el Consulado de Chile a cargo de Onofre Bunster. En 1918, Bunster regresa a Chile y lo trae al fundo “Yaquil” (Sexta Región) propiedad de su hijo Alvaro, para que experimente el cultivo del arroz y de la caña de azúcar. (Para entonces, el cultivo del arroz y su consumo estaba generalizado en el Perú gracias a las enseñanzas y costumbres aportadas por los chinos). En 1923, Hata se casa con la joven lugareña María Ernestina Moya.

Los experimentos que lleva a cabo Hata con la caña de azúcar fracasan desde la partida. Mejores resultados se logran con el arroz, aun cuando la semilla traída del Perú,

aparentemente, se resistía al clima de la región y sus rindes y calidad se presentan excesivamente bajos. Ante ello, la experiencia se dio por terminada y en los años que siguieron, Hata se dedica a la jardinería dentro del fundo. A nivel matrimonial, la descendencia tampoco fructifica. Los primeros hijos mueren antes de nacer o antes de superar el primer año de vida.

Hata busca nuevos horizontes y se emplea en la hacienda “Nancagua” dentro de la misma zona (1928 m/m). Aquí, los hijos se abren a la vida. Nacen 6 hijos que van creciendo sin problemas: Luis Alvaro, Nelly, Juana, Héctor, María Eliana y María Filomena. Vuelve al cultivo del arroz utilizando pequeños predios experimentales.

FOTO : Experimentando el cultivo de arroz en la Sexta Región. Dibujo.

Casi diez años más tarde (1939), pequeños sembradíos de este arroz hechos por campesinos de la zona para consumo familiar, serán observados por Sone cuando viene a probar suerte con este cereal (pero con semilla japonesa) en las tierras de "Paniagua". Para entonces, Hata ha llevado su experiencia y esfuerzos a la zona de Talca (Séptima Región) donde los buenos resultados alcanzados dan pie para que varios agricultores de la zona comiencen a cultivarlo con criterios comerciales. Hata se constituye así, en el japonés pionero en cultivar el arroz en Chile aun cuando su nombre no aparezca en los anales correspondientes por no ser el dueño de las tierras. En Santa Cruz (Sexta Región) conocerá a Sone y a Morioka. Muere en Nancagua en 1961.

FOTO 18: Párrafos de carta en español de Minosuke Hata dirigida a Onofre Bunster.

------------------------

Se forma un equipo de béisbol con integrantes de la “Casa Senda” y “Casa Shimizu”. Juegan con un equipo norteamericano formado por funcionarios del Consulado y de la empresa “Grace y Cía”. En general, los japoneses que tienen a otros connacionales cerca, incorporan a sus vidas algunas modalidades de recreación. Entre ellas estaban los deportes al aire libre como béisbol y judo. Entre los juegos de salón, el póker, el dominó, el ‘hana’ (naipes japoneses), el 'shogi' (ajedrez japonés) y el ‘go’ que

se generaliza después de la guerra. Uno de los deportes que tuvo muchos adeptos a lo largo de todo el país, ya sea en forma solitaria o acompañada, fue la pesca en ríos, lagos y océano. Otra modalidad recreativa, eran las reuniones de íntimos en diferentes hogares a fin de compartir una buena comida típica y hablar largas horas en japonés. Reuniones ampliadas con presencia de esposas e hijos era la celebración de fiestas nacionales como el cumpleaños del Emperador o la celebración del nuevo año con la tradicional preparación del 'mochi'.

FOTO 19: Competencia local de 'go'.

FOTO 20 : Jugando 'shogi' durante el descanso de la colación.

FOTO 21: Pescando en el Aconcagua.

FOTO 22: Preparando 'mochi'.

FOTO 23: Celebrando el cumpleaños del Emperador en la Legación - Santiago - 1935.

FOTO 24: Equipo de béisbol reforzado con chilenos.

La guerra sigue su curso y una prensa con una marcada inclinación hacia uno de los bandos, reseña: Los alemanes ocupan 50.000 kms2 en Francia y Bélgica. Los ingleses y franceses sólo han recuperado el 3% a un altísimo precio de vidas: ingleses 350.000, franceses 500.000 [...] “El alemán teniente Boelcke derribó 2 nuevos aparatos enemigos sumando ya, 28”. En cuanto a las noticias del país se dice que: Hay peste de viruela al interior de Arica. En Rancagua las papas están a sólo 5 centavos el kilo y el saco a $2. En Santiago, hay peste de tracoma y se comenta que “hay más de cien casos en los barrios suburbanos”. A esto se agrega una noticia de deshonestidad manifiesta: “... comandante que explota el rancho de sus soldados... del rejimiento Lautaro, acantonado en Los Anjeles, ha sido puesto en disponibilidad por admitir pan de 280 gramos (debiendo ser de) 400 gramos cabales”. “La Actualidad” de Talca avisa en septiembre: “Burra parida buena lechera se necesita”. “Chicha vendo 400 arrobas”.

Llega a Quillota Tahei Ono Nagano procedente de Kagoshima que después de varias ocupaciones termina dedicándose a la floricultura y fruticultura. Se casa con la chilena Matilda López con quién tiene 5 hijos. Su producción es vendida en el mercado de Quillota por su esposa. Otro floricultor pero de mayor envergadura productiva, es (¿?) (Ernesto) Itakura que también se casa con chilena y tiene dos hijas. De él no encontramos más antecedentes.

1917.

En este año sale de Kumamoto Kiyoshi Kuwahara rumbo al Perú con 20 años de edad. Aquí permanece varios años. Se casa con una peruana de nombre Maximiliano con la que tiene dos o tres hijos y enviuda tempranamente. Se viene a Chile y se instala en Iquique con una heladería y cafetería. En la década del treinta vuelve a casarse, esta vez con la viuda de un japonés de apellido Mito. Se trata de Matsuno Beto, oriunda de Yamaguchi que habría llegado a Chile en 1931.

Foto: Matsuno Beto con los hijos del matrimonio.

Dentro de nuestros antecedentes, tenemos a varios emigrantes que vienen desde Kumamoto a instalarse a Iquique. Entre ellos aparece Kiyoto (Víctor) Honda Funai,que entra a Chile también en 1917, se casa con la peruana Amalia García y se instala con una heladería y peluquería. Un segundo sería Hisachi Tanida que habría llegado el año 19 para instalarse con un restaurante. Otro más sería Ikutaro (Víctor) Uramotoque arriba el año 21 y se dedica a la peluquería y, como un cuarto tenemos a HidehichiOkabe Tuna que llega en 1934 para trabajar como comerciante. ¿Qué fue de ellos? Más allá de lo dicho, no tenemos ningún otro dato de sus existencias.

Foto: Plaza Prat de Iquique

La Gran Guerra se ha convertido en un desastre para todos los involucrados. Cada país tambalea por los conflictos internos: ya no hay acuerdos en la conducción de la guerra, el pueblo desangrado exige su término inmediato y los propios soldados ubicados en el frente, se niegan seguir peleando. Como dentro de la alianza no se logran acuerdos, los bandos por separado recurren a negociaciones secretas para alcanzar la cesación de hostilidades. Diferente es la situación de Estados Unidos que como neutral entre 1914 y 1917, logra ingresos fabulosos para sus monopolios mientras robustece el poder de sus influencias. Cuando todo tambalea, decide incorporarse a la guerra. Para justificarlo da curso a una altisonante propaganda contra el káiser, retratándolo como un monstruo que busca dominar al mundo. El hundimiento del “Lusitania” por torpedos alemanes, le otorga nuevos argumentos para justificar su posición. Para ello presenta al

“Lusitania" como un “inocente barco de pasajero” pero sin mencionar que en 1913 había sido equipado con “armamento de alto poder” y que al momento de su hundimiento, cargaba “seis millones de libras de munición”. A esto se agregaron las supuestas propuestas alemanas a México para entablar una alianza contra Estados Unidos. El 6 de abril, el presidente Wilson declara la guerra a Alemania.

FOTO : Guerra de trincheras.

Pero, curiosamente, la primera participación bélica norteamericana no fue en Europa sino en la remota isla Guam en el Pacífico oriental. Ocurrió que en Guam se encontraba varado por falta de carbón un pequeño barco corsario alemán de nombre “Córmoran”. A principios de ese año un contingente norteamericano llega a la isla en su condición de neutrales. Se crea entre alemanes y norteamericanos un despreocupado ambiente de camaradería donde abundan sonadas francachelas y los isleños se benefician con sus conciertos de bandas. Pero esta amistad desaparece como por arte de magia el 06 de abril. Los norteamericanos reciben el comunicado de su ingreso a la guerra y la orden de apoderarse del barco alemán y tomar prisionera a su tripulación. El capitán alemán trata de negociar con los “amigos” enviando una lancha a tierra para asegurar la libertad de su gente pero son rechazados a balazos (estas fueron las primeras balas norteamericanas en la Gran Guerra). Ante esta respuesta, el capitán hace abandonar la nave y la hunde. Veintiseis años más tarde el destino une al “Córmoran” con el carguero japonés “Tokai-Maru” que anclado en Guam - ahora bajo el dominio nipón después del ataque a Pearl Harbor - fue torpedeado y hundido por un submarino norteamericano en agosto de 1943. Al hundirse, el “Tokai-Maru” queda en el fondo del mar tocando el casco del “Córmoran”.

Los rusos han iniciado en Petrogrado la revolución contra el zarismo aun cuando algunos historiadores consideran que no fue la Revolución la causante de la caída del zarismo sino la propia ineptitud y negligencia del zar, sumada a través de los años. Luego, Lenin y Trotski fuertemente pertrechados con dólares proporcionados por la banca europea y norteamericana, interesada en cambiar el curso de la historia rusa; vuelven a la Patria (de la que habían salido no por voluntad propia) para unificar a los desposeídos y exigir el poder para los soviets, paz inmediata y nacionalización de la tierra y de la industria. Es decir, pretenden hacer realidad el sueño de “traspasar todo el

poder a las masas proletarias” que desde luego, en el recuento final sólo queda como slogan.

Tres años después de la revolución, ya el descontento es manifiesto ante la arbitrariedad, el fanatismo y hasta salvajismo de los bolcheviques instalados en el poder. La primera protesta sobre el particular fue liderada por la tripulación del acorazado “Petropavlosk” que pide hacer realidad los derechos ofrecidos a los obreros y campesinos. Luego, la guarnición de Cronstadt hace lo propio, reclamando por “el mayor avasallamiento de la persona” a consecuencia de que “hoy es una evidencia que el Partido Comunista ruso no es el defensor de los trabajadores que dice ser, que los intereses de éstos le son ajenos y que una vez llegados al poder no piensan más que en conservarlos”. Lenin se encarga de acallar estas protestas a sangre y fuego. Posteriormente con Stalin – según lo documentado por Paul H. Koch – “Ya en 1925 el dato oficial de fusilados en URSS se aproximaba a los dos millones de personas de las cuáles el 75% eran campesinos, obreros y soldados".

Llega a Chile, en calidad de visitante, el joven japonés Suegoro Sone, recién titulado de ingeniero agrónomo en la universidad de Tokio y con un viaje a América costeado por sus padres. Su destino original era Argentina o Brasil pero como el barco lo deja en puerto chileno, se dedica a recorrer el país de norte a sur y a conocer sus bellezas y características. Después de gozar por dos años una vida libre de todo compromiso, sus padres lo llaman a Japón para que contraiga matrimonio. La novia asignada era Kata Mizunuma. Ya casado, decide regresar a Chile y encontrar aquí su fuente de sustento. Viaja solo y se emplea en el fundo “El Vergel” de Angol perteneciente a la familia Bunster. Contando con un techo y un trabajo estable pide a su esposa que venga a reunírsele. Un año después, nace su primogénita Satoko. En este fundo tiene la oportunidad de relacionarse con Kimura, Kojima y Oka.

Foto: Kata Mizunuma con su primer hijo

En 1922 busca independizarse y se traslada a Quillota (fundo “Casas Viejas” de Reutén) donde lleva a cabo un extenso plantío de manzanos, al punto que con el correr de los años el lugar fue conocido como “El Manzanar”. En 1934 se instala en La Cruz,

arrienda un predio del fundo “San José” y se dedica a la producción masiva de clarines y crisantemos en medio del asombro de los lugareños que nunca habían visto tales extensiones de terreno cubiertos de flores. Por primera vez en Chile la floricultura se pone al servicio del comercio dentro de niveles macros.

Más adelante, la permanente inquietud innovadora de Sone dará cabida a nuevos motivos de asombro.

FOTO 26: Bodega del fundo... con las flores cosechadas en el día para enviar a Santiago.

Sutejiro (Antonio) Sato llega a Valparaíso el 10 de mayo de 1917 con dineros proporcionados por un tío que tenía un jardín en Grecia con Macul (Santiago). Trabaja en este jardín por dos años pagando su deuda y luego se emplea como jardinero en la Quinta Vergara de Viña del Mar. Ahí se casa con Dominga Ahumada en 1922. Tiene dos hijos: Fernado Ichiro y Ema Chiyoko. Sólo meses después del nacimiento de su hija muere su esposa con sólo 25 años de edad y tres años más tarde, su hija Ema. Habiendo conocido en el barco que lo traía a Chile a Hideo Machida, hacen una sociedad de trabajo donde se agrega un tercer socio: Kojiro (Antonio) Hase. Arriendan una quinta cerca de la plaza Egaña (Santiago) y se dedican al cultivo de flores con relativo éxito. Cuatro años después, la venta del predio que arrendaban, los obliga a separarse. En los años siguientes Sato desempeña varios trabajos pero finalmente, las enfermedades lo obligan a buscar refugio bajo el techo de su hijo Fernando Ichiro. Muere en 1966 con 76 años de edad.

Del “tío”, que no se conoce su nombre (siempre fue identificado sólo como ‘ojisan’), trascienden algunos antecedentes que configuran su trágico final. Se había casado con una chilena con la que tiene 2 ó 3 hijos varones. Ella muere tempranamente. A partir de ese momento todo se trastorna. Sin poderla olvidar y aquejado de dolorosos males reumáticos, lo vende todo y regresa a Japón acompañado de sus hijos. Algunos años después, dos de sus hijos son llamados al servicio militar y destinados a China de donde no regresan. Al tercero (si es que existió) se le pierde el rastro y el ‘oji-san’ termina sus días en medio de las enfermedades y la soledad.

FOTO 27: Sutjiro Sato con sus dos hijos - 1925 m/m.

FOTO 28: Sutejiro Sato en sus últimos años. Muere en 1966.

Se inventa el salitre sintético que rápidamente incide catastróficamente sobre la vida económica del país. La sustitución del salitre natural ocasiona el debilitamiento de esta industria, dejando atrás buena parte de su significación económica en 1929. Su desplome definitivo ocurrirá en la década del treinta.

Aparece el diario “La Nación”. A poco andar cambia su nombre por “La Patria”, luego pasa a ser “El Cronista” y termina recuperando su nombre original: “La Nación”.

Nace en San Carlos (Ñuble) la folklorista chilena Violeta Parra (hermana del poeta Nicanor Parra) que alcanza reconocimiento internacional por su criollismo y contundente protesta social. Abrumada por las incomprensiones y la soledad, se quita la vida en Santiago en 1966.

FOTO 29: Violeta Parra, folklorista chilena de renombre internacional - Foto de difusión popular.

1918.

Llega al país Daikichi Suzuki a probar fortuna ya que a pesar de ser propietario de terrenos que le permitían cultivar té y arroz, sufría los efectos de la miseria endémica que pesaba sobre el campesinado japonés. Se hace peluquero y rápidamente puede comenzar a ahorrar. Con ocho años de permanencia logra reunir el dinero que considera suficiente para poder reactivar su vida en Japón. Regresa lleno de esperanzas al terruño original pero a los pocos años debe reconocer que ni todo el dinero que llevaba ni todo el esfuerzo familiar es suficiente para elevar sus niveles de vida; mucho más ahora que Japón se debate en la vorágine de la recesión mundial. Una vez más piensa en Chile como su tabla salvadora. En 1935 regresa a estas tierras haciéndose acompañar por su hijo menor (Satoru). Lo que no sabía es que Chile recién comenzaba a salir de las condiciones míseras en que lo había dejado también “la crisis del treinta” y ya no podrá volver a la Patria con su soñada segunda cosecha.

FOTO 30: Daikishi Suzuki regresando a Chile en el Heiyo Maru en 1935 (extrema derecha).

El 11 de noviembre abdica el káiser Guillermo II. La guerra termina y Alemania queda a merced de los triunfadores. Se inicia el reparto de los despojos, las exigencias de compensaciones y la reestructuración de Europa según la visión interesada de los triunfadores que en nada consideran sus realidades manifiestas y equilibrios tradicionales. Entre los “artífices” de este “nuevo mundo” está Estados Unidos (Wilson), Francia (Clemenceau) e Inglaterra (Lloyd George). La guerra dejaría un saldo de más de 8 millones de víctimas fatales aun cuando los países involucrados solo reconocen 1.800.000 para Alemania, para Rusia 1.700.000 y para Francia 1.400.000. (Se supone que la diferencia corresponde a víctimas civiles). Estados Unidos sólo sufre 114.000 bajas considerando su tardío compromiso real con la guerra y su posteriordemora en habilitar tropas y preparar material bélico para entrar en batalla. En Europa no hay triunfadores, solo perdedores.

Una vez más queda de manifiesto la iniquidad de la guerra con sus inconsecuentes promesas de justicia y paz, mientras se incuba la guerra siguiente. Más de ochenta años después, una chilena de nombre Amanda Jara, marcada por la represión que se ensañó con su padre en otro foco de masacres, deja al descubierto su pesimismo: "¿Cómo es posible que los gobiernos le hagan estas cosas a su gente?. Esto de 'nunca más' no lo creo. Mira cómo fueron los romanos, mira lo que le hicieron a Cristo. Parece que estamos hechos para hacernos mierda unos a otros". (Suplemento "El Sábado" de "El Mercurio" -12/11/05).

FOTO 31: Jojiro Takeda en Nagoya - 1915 m/m.

Llega a Santiago Jojiro (Jorge) Takeda con 36 años. Había nacido en Nagoya, prefectura de Aichi, el 1º de diciembre de 1881. Es depositario de un "apellido antiguo". El origen del "clan Takeda" se remonta a un descendiente de los Minamoto a mediados del 1100. Entre 1550 y 1573, alcanza gran renombre Shingen Takeda señor de Kai por sus hazañas guerreras. Hasta el presente, su nombre se mantiene vigente dentro de las tradiciones japonesas.

Jojiro Takeda es ingeniero químico especializado en cerámica y ex combatiente de la guerra Ruso-japonesa donde se hace merecedor de una condecoración especial. Sozan Miyoshi que ha viajado a Japón motivado por la idea de abrir en Chile una fábrica de cerámica japonesa, lo contrata junto con su coterráneo Hiroshi Tenda de 35 años. Ambos laboraban en una fábrica de cerámica de Nagoya. Ya en Chile, se abocan a la tarea de analizar los depósitos de caolines conocidos, tanto en el norte como en el centro y sur del país pero, la calidad de lo encontrado está lejos de llenar las altas exigencias de la cerámica japonesa. El proyecto debe ser dejado de lado.

La fábrica “Loza Penco” (Concepción) contrata a Takeda y Tenda para que estudien la posibilidad de elevar la calidad de su producto. Hacen los estudios solicitados pero la resultante no arroja dividendos significativos. Se mantienen un tiempo más en la fábrica. Según comentarios locales, se les vio pintar con diestros y rápidos trazos, flores y líneas de color en platos y tazas. En la biblioteca de Penco se encuentra un pequeño libro titulado “Todo Penco” que reúne un compendio de recuerdos. En uno de ellos, “Japoneses trabajando el Loza-Penco” (página 67), acusa la presencia de dos japoneses (seguramente ellos) que, según el autor, “extrañaban las comidas, idioma y costumbres” y que muchas veces fueron vistos a la orilla del mar

mirando nostálgicamente la puesta de sol. Al año se separan. De Tenda poco se sabe, aparentemente, trabajó de jardinero y habría salido del país. Takeda es contactado una vez más por Miyoshi que tenía un nuevo proyecto: levantar una fábrica de ladrillos refractarios en el sur aprovechando la arcilla apropiada que ofrecía Máfil (Valdivia).

1919.

FOTO 31b : Portal de Escuela de Medicina - Universidad de Concepción - Concepción -2004.

A principios de año se crea la Universidad de Concepción. Su comité organizativo se había formado en marzo de 1917 con Enrique Molina a la cabeza pero, la concreción del proyecto exigió un arduo bregar a consecuencia de rivalidades, temores políticos y sectarismos que dilataron artificiosamente los hechos. Veinte años después de su puesta en marcha, Enrique Molina hace recuerdos: “El Comité se cansó de esperar y en un gesto de audacia y de fe resolvió, sin más ni más, abrir la Universidad a principios de 1919” (http://www universia.cl/).

FOTO 32: "Maestro 'Nanyo" al momento de ser distinguido por el Gobierno chileno.

Avanzado el otoño, llega de paso a Santiago camino a Argentina, el maestro fotógrafo Gennosuke Kakegawa que se había ganado en Japón el derecho de ser un 'nanyo'. (Los artesanos o artistas que alcanzaban el nivel de "Maestro" tomaban un seudónimo de dos 'kanji'. Este Maestro escogía a algunos discípulos a quiénes traspasaba sus técnicas y secretos. Aquellos que se destacaban, al término del largo proceso formativo podían recibir la calidad de 'nanyo' es decir, tener el derecho a usar uno de los 'kanji' del seudónimo del maestro).

El "Maestro Nanyo" Kakegawa viajaba a Buenos Aires para instalarse con un estudio fotográfico pero, las copiosas nevadas cordilleranas lo obligan a esperar la próxima primavera. En esta inesperada larga espera tiene la suerte de ser llamado por el Cónsul japonés para que lo acompañe en su calidad de fotógrafo a la casa de la familia Edward que ofrecía una fiesta de disfraces orientales. El trabajo fotográfico que realiza es tan admirado que rápidamente se ve rodeado de clientes que lo hacen desestimar su intención original de cruzar la cordillera. Antes del término de año está instalado con un estudio fotográfico en Santiago. En la década siguiente es el fotógrafo obligado de la alta sociedad y en 1927 es llamado para retratar al recién elegido Presidente Ibáñez. A partir de esta ocasión seguirá retratando Presidentes. A fines de la década del treinta recibe una condecoración del Gobierno por su contribución al arte fotográfico en Chile.

Su prestigio en las altas esferas sociales le permite quedar al margen de los albures de la guerra pero en 1950 su popularidad comienza a eclipsarse. Una traicionera enfermedad está socavándolo física y mentalmente. Uno de sus últimos trabajos es un álbum que conmemora la inauguración del Parque Japonés del cerro Santa Lucía con la presencia del visitante Primer Ministro Nobosuke Kishi (1959). Poco después regresa a Japón acompañado de un hijo que viene a buscarlo. Este hijo que nadie conocía y que ubica providencialmente al padre en Chile, es parte de la historia ignorada de la vida del "Maestro Nanyo". (Este hijo, leyendo una revista en Japón, se encuentra con una entrevista hecha por un periodista japonés al "Maestro Nanyo" radicado en Chile. Tras el relato y fotografías que lo acompañan, reconoce a su padre del que no tenía noticias desde su infancia).

(Estas situaciones de separación de padre e hijos la encontramos más de una vez. Sin embargo, aquí no puede hablarse de "abandono" porque el padre o padres han hecho entrega de estos hijos a la Familia y la responsabilidad de crianza deja de ser de su competencia directa).

FOTO 33: Jovencita de sociedad retratada por el "Maestro Nanyo".

El 16 de julio, Kyutaro (Guillermo) Tsunekawa procedente de Takaoka-shi-Toyama-ken, se embarca en el “Kiyomaru” rumbo a Chile para hacerse cargo de la nueva sucursal que busca establecer en Chile la empresa “Mikado” en que trabaja. A pesar de desconocer el idioma español, se dedica de lleno a cumplir los cometidos asignados por la empresa pero, al año siguiente, “Mikado” quiebra y Tsunekawa decide quedarse en Chile. Ante su inesperada cesantía, comienza a trabajar con un par de maletas vendiendo de puerta en puerta y de pueblo en pueblo, de Santiago a Concepción. En uno de estos viajes, un coterráneo le ofrece hacerlo socio principal de su empresa importadora. Como buen japonés, confiando en el 'makoto' de su par, se hace responsable de la importadora “Sol Naciente” ubicada en calle Barros Arana 883 de Concepción. Tardíamente se da cuenta que había sido timado y por dos años debe trabajar duramente para pagar deudas ajenas. Luego, Tsunekawa incursiona en trabajos agrarios (con Isamu Iwashita) pero termina reconociendo que sus aptitudes no van por ese camino. Regresa a Santiago y en su búsqueda de una nueva fuente de sustento logra que el Secretario de la Legación Yodogawa-san lo recomiende frente al "Maestro Nanyo" para que lo reciba como ayudante y discípulo.

FOTO 34: El "Kiyomaru", barco en que Tsunekawa llega a Chile.

(La educación japonesa que incluía el fortalecimiento de las virtudes reunidas por el 'Bushido', cultivó desde siempre el 'makoto' (honradez absoluta que facilita una sana convivencia). Así por ejemplo, el 'makoto' establece que todo compromiso adquiere plena validez por el solo hecho de ser expresado. Cualquier exigencia anexa de certificación para sellar el compromiso auto admitido, se considera innecesario y hasta ofensivo. Esta confianza extrema que forma parte del respeto al otro, explicaría el timo que sufrió Tsunekawa y las muchas formas de fraude de que fueron víctimas otros muchos emigrantes japoneses a través del curso de sus vidas).

(A inicios del siglo XVII encontramos el apellido Tsunekawa. Se trata de Hasekura Tsunekawa que encabeza un misión diplomática en 1613 frente a Roma y a España. También a México - en ese entonces Nueva España - para establecer relaciones comerciales. Se le recuerda como el precursor de la travesía del Pacífico y pionero en las misiones diplomáticas japonesas. En 1973 se erigió en Acapulco, una estatua para honrar su recuerdo).

Tsunekawa había crecido como un huérfano a pesar de tener padre y madre vivos. Su padre, Taunekichi Kaji, al casarse con su madre había renunciado a su apellido y había tomado el de su nueva familia (por adopción) a fin de perpetuar elapellido Tsunekawa que se perdía por falta de hijos varones. De esta unión nace Kyutaro Tsunekawa. Pero todo se trastorna cuando Taunekichi pierde inesperadamente a su único hermano que era el depositario del apellido Kaji. Este imponderable lo obliga a romper los vínculos matrimoniales y de adopción. Sus próximos descendientes tenían que llevar el apellido Kaji. Para cumplir con esta sacra obligación familiar, retoma su apellido original y vuelve al seno de su familia original. Así, Kyutaro queda sin padre pero, poco después el círculo de desventuras que tiñen su niñez, termina de cerrarse cuando su madre vuelve a casarse con otro japonés de nombre (¿?) Watanabe y debe dejar su casa para ir a incorporarse a la familia del nuevo esposo. Kyutaro queda solo. A partir de ese momento vivirá con una abuela hasta que se viene a Chile. (Esta abuela muere dos meses después de su partida).

FOTO 35: Kyutaro Tsunekawa. (Foto estudio)

Uno de los precursores del béisbol llega a Iquique. Se trata de Tatsukichi (Juan) Sakurada que se instala con una peluquería y con prontitud es conocido por toda la comunidad por su afición al béisbol. Tres años después llega su hermano Umakichi y juntos trabajan la peluquería “La Primavera”. A esta peluquería se agrega un tercer japonés (¿?) Miyagushima del cuál no se tienen mayores antecedentes. Antes de viajar a Chile se había casado con una japonesa de nombre Kiyoko. Al mejorar su situación económica va a buscarla. Tienen cinco hijos: 3 hombres y 2 mujeres. A finesde 1966, su esposa regresa a Japón a consecuencia de su imposibilidad de adaptarse a la realidad chilena. Con ella se van los hijos. Tatsukichi queda solo y solo lo encuentra la muerte ocurrida el 04 de mayo de 1967. Tenía 67 años de edad.

La prensa local escribió ese día: “ El deporte iquiqueño viste de luto. Tatukishi Sakurada se ha ido para siempre...”. La comunidad iquiqueña no lo olvida. En un artículo de “La Estrella” de mayo de 1982 en su aniversario de muerte, vuelve a recordarlo: “(El béisbol tiene) más de treinta años de práctica y difusión en el norte del país. Desde que Sakurada tomó el bate y comenzó a enseñarlo a los muchachos iquiqueños. De ahí salió la semilla que no vino de Estados Unidos, sino de Japón, de los brazos fortachos de Juan Sakurada. Semilla que se esparció por todo el norte: Chuquicamata, Antofagasta y Tocopilla”. En su peluquería “La Primavera” se arrendaban bicicletas y se vendían helados, refrescos y confites; lo que daba gran “animación al barrio de Vivar entre O’Higgins y Bulnes”. Formó un equipo de béisbol con coterráneos y con jóvenes locales y cada vez que buques japoneses recalaban por dos semanas para cargar salitre, preparaba encuentros con los marinos de estos barcos, haciendo de estos encuentros, verdaderos espectáculos públicos.

FOTO 36: Recorte de prensa a la muerte de Tatsukishi Sakurada.

Su hermano Umakichi se mantuvo siempre a su lado y la peluquería “La Primavera” continuó funcionando después de su muerte. Umakichi se casó con una iquiqueña y tuvieron también cinco hijos: 2 hombres y 3 mujeres. Procedían de la prefectura de Shisuoka.

Recuerdos parecidos hacen otras prensas locales de otros japoneses. Especialmente las encontramos en el seno de las provincias donde el lento transcurrir de los acontecimientos permite dedicarle más tiempo a vidas simples pero significativas. De un matutino de Arica, por ejemplo, se guardan estos recuerdos: "(Hay muchos nombres de inmigrantes japoneses que se quedaron prendidos a) ... esta tierra acogedora, como W. Okamura y su esposa que llegan de Yamaguchi y se instalan en (la calle) 28 de julio 261 con artículos de menestras y otros de su tierra natal. Torao Notoy y su esposa, llegaron de Tokio en 1919, estableciéndose con pastelería y dulcería, en (la calle) 2 de Mayo 400”. “Otros inmigrantes japoneses que dejaron tan gratos recuerdos por la bondad y caballerosidad con que se desempeñaron en sus peluquerías, don Alberto Ayashi y don Guillermo Kubo. Kushiro Fujito, también peluquero, domó a los más inquietos retoños de prominentes ariqueños, de sonrisa pronta y castellano que jamás pudo dominar, junto a la destreza para la pesca dominical, dejó recuerdos imborrables. Como además, los dejó Guillermo Miura y Mishea, también peluqueros y “La Chicha Mundial” de Takeo Abe”.

Sobre el particular, podemos complementar y aclarar que Kinso (Alberto) Hayashi llegó a Chile en 1918 pero había estado en Perú desde 1908. En 1909 m/m llega a Moquegua (Perú) Mitsugu (Guillermo) Kudo y desde allí se traslada a Arica. Takeo Abe había llegado en 1913. Se instala en Arica con su fuente de soda que alcanza renombre por su chicha de piña. En cuanto a Notoy hijo, llega solo y se casa con Masako en 1927. A su vez, Shigeshiro Fujito procedente de Saga (Kyoto-ken),llega a Arica en 1926 con 21 años.

FOTO 37: "Casa Akita" en Coquimbo.

A Coquimbo llega Yosokichi Akita Araki. Viene de Ishikawa y con un capital inicial se instala con una casa comercial que rápidamente alcanza notoriedad. Se casa con Matilde López pero no tienen hijos.

FOTO 38: Kyujiro Matsumoto.

Dentro de este mismo año llega también a Coquimbo Kyujiro (Julio) Matsumoto. Viene a hacerse cargo del trabajo que le ha ofrecido un cuñado de apellido Akita, poseedor de una tienda que cuenta con dos dependientes. Sus primeras experiencias no se presentan como las más reconfortantes porque sobre sus hombros recae el peso de la explotación. El mismo lo cuenta: “En esa época no había Código de Trabajo, por lo que trabajaba hasta las once de la noche y en los domingos y festivos hasta el medio día. Los dos jóvenes japoneses y yo dormíamos en la bodega trasera del negocio sin luz, sobre un colchón delgado puesto encima de una caja, y no podíamos pensar en bañarnos. No teníamos sueldo sino pensión, ropas y algo para pequeños gastos, sin embargo trabajábamos obedientemente, sin quejas...” En 1924 este negocio quiebra y son requisados hasta los escasos bienes de los dependientes. Se dispersan.

Matsumoto se va a Valparaíso sin recursos pero con la clara convicción que debe dedicarse a la tintorería que ha despertado su interés. Recorre todas las tintorerías que se ponen a su alcance y de las observaciones y conversaciones con sus dueños y dependientes, aprende todo lo que puede sobre este trabajo. Luego, con un préstamo de su coterráneo Heisuke Senda vuelve a Coquimbo y se instala con su primera tintorería. Muy pronto tuvo sucursales en Ovalle (provincia Limarí), en Vicuña (Coquimbo) y en 1927 compra una tintorería en Santiago que atiende personalmente mientras sus

sucursales siguen operando en manos de buenos funcionarios. Acá, volverá a cruzarse con su pariente que después de su fracaso había regresado a Japón. Seguramente, por un 'giri' que no correspondía comete el gran error de aceptar que vuelva a Chile y trabaje con él.

FOTO 39: Padres adoptivos de Hideo Hashiguchi.

Sin haber concluido el último curso de la enseñanza media, llega a Chile el joven de 17 años Hideo (Mario) Hashiguchi ("apellido antiguo"). Siendo alumno de un exclusivo colegio, se ve envuelto en una reyerta que le vale la suspención. El disturbio había sido provocado por un grupo de compañeros que se negaban a aceptar su recién ganada distinción de "campeón de kendo” en una competencia estudiantil local. Su apellido y los de otras familias de reconocidas raigambres, se ponen en entredichos. Hideo, sintiendo el peso de su responsabilidad, decide no volver al colegio y además, romper los vínculos familiares para no afectar a sus componentes. Siendo su único hijo varón, su madre se opone a tal propuesta pero el padre accede. Sale de Japón con una carta para un coterráneo de la familia con residencia en Concepción (Chile). Como su padre le había hecho entrega de un generoso aporte monetario, se dedica a recorrer la zona central y a aprender el idioma mientras comparte generosamente con otros japoneses encontrados en su despreocupado deambular. Su vida se hace relajada y hasta licenciosa. Luego se incorpora a la casa “Japón” y con dos grandes maletas comienza a visitar al comercio establecido de la región ofreciendo sus mercaderías.

La familia Hashiguchi, una vez que el incidente se dio por superado, le hace envío de una remesa de dinero para que retorne a la Patria. Como no hay respuesta y el tiempo pasa, una segunda remesa entra a los bolsillos de Hashiguchi pero todo se pierde en francachelas, mujeres y exigencias de la moda... mientras cosecha la silenciosa desaprobación de sus coterráneos mayores. Con el despilfarro de estos bienes familiares pretende demostrar su inquebrantable decisión de no volver a Japón, esperando que la familia lo reemplace en el rol que se le tenía destinado. No da respuesta a las cartas de su madre y llega el día en que el cartero ya no vuelve a llamar

a su puerta, situación que lo tranquiliza porque ahora sabe que ha quedado solo. Es el momento en que debe iniciar una nueva existencia a partir de foja cero.

En la primavera de 1928 sale a buscar caminos nuevos. Se aventura en el verde del sur hasta llegar a Máfil. Ahí se emplea como obrero en la fábrica “La Obra” dirigida por Takeda. Comparte el rudo trabajo con sus compañeros de labores, socarrones y tranquilos pero belicosos e intransigentes cuando la chicha de manzana los domina cada fin de semana. En uno de esas oportunidades, debió enfrentarse a un grupo que se empecinó en darle una lección al “chino apatronao”. Una improvisada vara de coligüe (bambú local) le permitió recurrir al ‘kendo’ (esgrima japonesa), reduciendo rápidamente a sus contrincantes sin causarles demasiado daño. A partir de ese incidente fue aceptado como "don Mario". Cuando “La Obra” comienza a acumular stock sin poder vender, regresa a Concepción. La “crisis del 30” llegaba hasta rincones tan apartados como Máfil. Había nacido el 13 de enero de 1903 en Kiushu de Kagoshima-ken.

ESTAMPA DE NUESTROS PIONEROS.

Las migraciones por dekasegi al exterior permitidas por el gobierno Meiji, se hacen: a) formales u oficiales y b) informales o espontáneas. Las primeras, promovidas directamente por el Gobierno japonés, reclutaron a un apreciable número de representantes de la clase campesina que escapaban desesperanzados de sus heredades o arrendamientos, más otros desposeídos urbanos. Son traídos especialmente a América como ocurre con los ‘dekasegi’ a Estados Unidos, México o Perú. Las segundas, las migraciones informales o espontáneas, se hicieron altamente heterogéneas y con un limitado número de componentes. Fueron débiles corrientes migratorias que arrastraron a algunos campesinos, artesanos, comerciantes, marineros, profesionales, empleados, descendientes de guerreros despojados de sus espadas e hijos de nobles que perdieron sus jinetas. Este es el caso de Chile, Uruguay o Venezuela.

LOS CAMPESINOS INMIGRANTES.

Cuando la caza, la pesca y la recolección fue reemplazada por el cultivo del arroz en Japón (330 A.C), sus exigencias de trabajo colectivo, organización y recursos; requirieron de líderes que distribuyeron el trabajo, acondicionaron los campos de cultivo, canalizaron las aguas y se apropiaron de las mejores tierras. Se hicieron terratenientes que llegaron a formar pequeñas naciones. Junto con la tierra, todos los humildes que vivían en ellas pasaron a ser parte de su propiedad, ajenos a todo derecho y expuestos a todos los excesos. Cada señor, ‘daimyo’ (señor feudal), emperador (soberano de origen divino) o ‘shogun’ (administrador militar del país con grado de generalísimo); usarán a su arbitrio a todos estos esclavos de la tierra, emparentados en la desgracia con los “ciervos de la gleba” de la Europa medieval o con los indios de nuestras ”encomiendas”. Se les distribuye en sistemas de castas que heredan los hijos. Se les cobran enormes tributos (entre el 40% y el 60% de sus cosechas), deben aportar cuotas de productos artesanales y marchar a donde se les llame para construir ciudades, reparar desastres o dar la vida en sus guerras vecinales.

En el único instante en que estos dominadores entran a preocuparse por la vida campesina, es al momento de sospechar que hay menos nacimientos que muertes, lo que pondrá en peligro la producción de los campos y por ende, menos tributos que recoger. En 1725 los Tokugawa, frente a los estragos manifiestos que estaba sufriendo la población, hicieron aplicar cada seis años, censos poblacionales en todo el territorio. El resultado fue dramático, la población en vez de aumentar había disminuido en un millón en sólo 18 años y su estatura era menor a la que tenía en décadas anteriores.

(Esta masa campesina, a través de años y siglos, fue acomodándose a una filosofía de vida que le permitía subsistir, trascender, aceptar y dignificar sus realidades por mezquinas que fueran. En medio de estas vicisitudes aprendió que el individuo nada significa aislado y que la muerte sólo se hace atroz si se pone en peligro al colectivo. Por ello, preferenció lo comunitario sobre lo familiar y lo familiar sobre cada componente. (El concepto de individuo no se desarrolla). Desde luego, un criterio similar se había hecho carne en el seno de las familias dominantes, enfrentadastambién a permanentes vicisitudes por la agresiva presencia de rivales que buscaban sus cabezas y sus pertenencias en pro del poder).

FOTO 40 : Ciudad de Edo en el siglo XVIII.

Con el transcurso de los siglo comienza a revelarse contra los abusos y los levantamientos se van multiplicando y masificando. Uno de estos últimos levantamientos ayuda a desestabilizar al régimen de los Tokugawa, facilitando el traspaso del poder a Meiji. Uno de los primeros, ocurre en 1428 cuando campesinos y arrieros cercanos a Kyoto se revelan contra los usureros y contra los templos budistas que también los explotan. Iguales motivos llevan a la rebelión de 1441 que involucra a varias decenas de miles de campesinos. Estas protestas masivas se siguen repitiendo a pesar que en sus líderes recae todo el peso de la ley. Un ejemplo de ello lo encontramos en Sogo Sakura que en 1652 lideró a más de 300 campesinos que reclamaron ante el señor provincial de Edo, los actos de abuso cometidos por sus guerreros al momento de cobrar los tributos. Los resultados fueron positivos para los reclamantes pero Sakura fue ejecutado junto a su esposa y a sus cuatro hijos adolescentes.

La era Meiji trae profundos cambios sociales, económicos y políticos pero que en nada favorecen a la gran masa del Pueblo. (Por lo demás, la llamada "restauración Meiji" no tenía propósitos sociales sino modernizar globalmente al país dentro de un tiempo mínimo, poniéndolo a la par con los países más adelantados de Europa). Los campesinos pobres se debaten en las peores condiciones y los que pueden, toman rumbo a las ciudades aprovechando los 'dekasei' internos (migraciones por trabajo). En las ciudades – si la suerte les sonríe - se hacen comerciantes ambulantes, cargadores, sirvientes, jardineros, artesanos básicos, obreros de la construcción y de las fábricas, se enganchan en las campañas militares expansionistas o acuden a los llamados a ‘dekasegi’ en el extranjero.

FOTO 40b : Viviendas campesinas japonesas

FOTO 40b : Para comparar. Viviendas campesinas chilenas – Ancud (Chiloe) - 1939

De estos campesinos y urbanos de última hora que se enganchan en los 'dekasegi' a América, algo más de cuatro centenas pisarán tierra chilena aun cuando sólo una parte minoritaria de ellos echarán raíces aquí. Son los inconformistas o soñadores que habiendo cumplido o no con sus contratos de trabajo dentro de los países

limítrofes que los acogieron, se las ingeniaron para cruzar el desierto, la cordillera o el trozo de mar que aun los separaba de Chile.

Pero, es importante reiterar que los integrantes de estos ‘dekasegi' a pesar del peso centenario de la miseria, no han sido degradados. Siempre se imponen los modos de vida aprehendidos y conservados por generaciones. De este modo pueden soportar los embates de cualquier realidad por extrema que sea, mientras otean oportunidades mínimas para hacer florecer hasta lo imposible. El imperio del orden, el respeto al otro, el acatamiento a las leyes, la cercana presencia de las deidades protectoras, la cortesía, la meticulosa limpieza, el ahorro y la preocupación permanente por resaltar la belleza; facilitan la espera de tiempos mejores mientras se trabaja y se produce en armónica convivencia. Pero también llevan consigo el 'yu' (valor) que los reviste de fiero coraje para oponerse a los atropellos de lo que es justo ('gi'). De ahí que los hacendados de látigo y cuchillo que los recibieron en algunos lugares de América, sufrieron serios reveses cuando confundieron el respeto y la cortesía ('rei') por docilidad y miedo.

LOS OTROS INMIGRANTES.

Como ya lo habíamos adelantado, vinieron de casi todas las prefecturas, ajenos a cualquier programación, en diferentes momentos, por diferentes caminos, desconocidos entre sí, casi siempre solos, solteros, pensando siempre en el regreso y donde el único ingrediente común es el afán de explorar lo nuevo y soñar con días mejores en su tierra. Clasificándolos de alguna forma, podríamos decir que estos dispares emigrantes de la primera mitad del siglo XX, formaron los siguientes grupos:

a) Aventureros. Este grupo estaría conformado por todos aquellos japoneses que llegaron a Chile atraídos por motivaciones mediáticas. Fueron marineros de barcos mercantes o de pesqueros que desertaron al llegar a puerto o porque naufragaron en alguna costa cercana. Otros, de mayores recursos económicos, al no permitírseles ingresar a Estados Unidos, siguieron hasta Perú y en algún momento de sus andanzas, arribaron a Chile. Otros muchos, sólo se detuvieron aquí porque era el último punto del mapa camino al sur. Pero algunos de estos errabundos terminaron atrapados en estos confines porque se cansaron de caminar o porque se enamoraron de sus espacios y gentes o sencillamente, porque la realidad histórica del momento se hizo mezquina y no tuvieron recursos para proseguir sus viajes.

Una anécdota casi imposible que retrata esta característica llevada a sus extremos, es la odisea vivida por 22 japoneses que algo después de 1924, se embarcaron rumbo a Estados Unidos. Al encontrar las fronteras cerradas debieron seguir hasta un puerto salitrero chileno. Allí, después de algunos meses de permanencia y obsesionados por su objetivo, tomaron rumbo al norte a pie. Cruzaron el desierto y en esta travesía casi insana, encontraron resecos despojos humanos con jirones de uniformes aun reconocibles y restos de pertrechos de la Guerra del Pacífico. A la salida del desierto su número había menguado a consecuencia de la sed, las temperaturas extremas y el hambre y, disminuyó mucho más, cuando se enfrentaron a la insalubridad y rigor salvaje de las selvas tropicales. Después de más de un año cruzaron las fronteras de México pero los sobrevivientes se contaban ahora, con los dedos de una mano. Finalmente, sólo uno logró pisar tierras norteamericanas. Radicado en algún lugar de California, murió

en el último cuarto del siglo XX sin dejar testimonio escrito de esta aventura propia de Ulises.

Recreación. Saliendo rumbo a Estados Unidos caminando por el desierto y se van quedando atrás.

b) Funcionarios de empresas o de Gobierno. De hecho, a partir del Tratado de Amistad y Comercio de 1897 se sucedieron diversas misiones diplomáticas y comerciales que vinieron a gestionar acuerdos gubernamentales, a conocer los requerimientos comerciales de las principales ciudades, a evaluar yacimientos mineros, estudiar las características y beneficios de una posible pesca industrial, promover el intercambio comercial e instalar sucursales de empresas japonesas. Algunos de estos funcionarios o empleados terminaron quedándose en Chile o regresaron después de dar cuenta de las gestiones encomendadas.

c) Comerciantes importadores. El auge salitrero que siguió a la Guerra del Pacífico y las actividades mineras del cobre, permitió a una parte de la población chilena acceder a productos europeos primero y luego incorporar lo exótico de Oriente. Estas emergentes necesidades permitieron la llegada de comerciantes importadores japoneses que se instalaron en Valparaíso, luego en Santiago y más tarde en algunas cabeceras de provincia.

d) Floricultores. La calidad de las tierras y clima excepcional de la zona central, fueron motivaciones poderosas para que algunos se instalaran en estas tierras e iniciaran el cultivo de flores en gran escala. Generalmente, estos mismos floricultores fueron agricultores, apicultores, avicultores, fruticultores, etc.

Foto: Floricultores en la Quinta región.

e) Profesionales y especialistas. Los hubo médicos, odontólogos, agrónomos, arquitectos, paisajistas, silvicultores, veterinarios, traductores, judokas, ceramistas, contadores, técnicos agrícolas, ictiólogos, técnicos gráficos, biólogos marinos, técnicos comerciales, etc.. Generalmente llegaron a Chile porque fueron

contratados en función de sus especialidades o porque vinieron en forma independiente a ejercer sus profesiones pero, la mayoría no terminó ejerciéndolas.

f) Becarios. Fueron los menos. Se trató de egresados de la enseñanza técnica que solicitados por inmigrantes ya establecidos, vinieron a Chile para practicar sus respectivas profesiones. El Gobierno pagaba su viaje de venida y su permanencia por dos años. Estas becas fueron las únicas contribuciones que el Gobierno japonés hizo a la migración hacia Chile.

g) Inmigrantes independientes. Conforman el grueso de nuestros pioneros. Procedían de clases populares que tenían la capacidad económica suficiente para pagar las costas del viaje, como también, los que ahorraron peso a peso hasta lograr el monto del pasaje, como también aquellos otros que obtuvieron préstamos de correligionarios ya asentados en Chile a cambio de un año o dos años de trabajo sin remuneración. También representantes de la nueva clase media que al quedar fuera de la heredad sintieron que nada tenían que hacer en el seno de sus familias, como también aquellos que la familia instó a salir del país para no perderlos en la guerra de turno. Acá se hicieron peluqueros, comerciantes, jardineros, sombrereros, empleados, agricultores, masajistas, obreros, etc., mientras se dispersaban por casi todo el territorio.

h) Inmigrantes por llamado (‘yobiyose’). Después de algunos años de casi siempre un solitario bregar, algunos de los pioneros ya asentados en el país, tuvieron la capacidad de llamar a otros japoneses para que vinieran a aminorar sus soledades y apoyarlos en sus fuentes de trabajo que se fortalecían. En otros casos, generosamente se hicieron trampolines para apoyar a los que buscaban labrar sus propios caminos. Así se reúnen familiares, amigos y correligionarios de una misma provincia o prefectura. También estarían en este grupo las esposas que se fueron a buscar a Japón o las que se comprometieron por correspondencia (‘shashin kekkon’). Sobre esta modalidad matrimonial aparecen varias anécdotas que se repiten a lo largo del continente. En Chile recordamos el caso de una de estas comprometidas que al conocer al futuro esposo aceptado a la distancia, tuvo que recurrir a todo el legado de su educación japonesa para disimular su decepción. Frente a ella estaba un desconocido de facciones poco atractivas y casi doblándole la edad, prácticamente ajeno a la imagen de la fotografía que había recibido.

Este heterogéneo semillero humano fue incorporándose a las tierras chilenas dentro de un raleado plantío. En 1885 el censo nacional, registra 51 japoneses hombres solos, en 1907 su número había aumentado a 204 con 5 mujeres.

CAPITULO TERCERO.

LA DECADA DEL VEINTE.

La preocupación por la educación que ya se venía dando desde la década anterior, permite que el analfabetismo baje en un 50%. La gratuidad de la educación lleva a las aulas primarias a 350.000 alumnos que a través de los intelectuales y de la clase media, comienzan a presionar por el acceso masivo a la enseñanza de nivel medio y hasta universitaria. Mientras en 1850 la educación post-primaria no tenía más de 2.000 alumnos y la superior 150, en 1920 las cifras se elevaban a 47.000 y 4.500 respectivamente. Dentro de esta década se genera un gran movimiento intelectual y artístico. Entre ellos, Francisco González desencadena la rebelión de la plástica y Gabriela Mistral y Pablo Neruda avanzan con su producción literaria al encuentro del Premio Nobel de Literatura. La Gran Guerra, causante del derrumbe de los antiguos valores, da paso a otros donde tiene cabida la solidaridad y la aplicación de una filosofía social. El proletariado comienza a ser considerado. Emergen los nuevos candidatos a la Presidencia: un Alessandri que apoya la democratización e intereses del Pueblo y un Barros Borgoño que encarna los intereses económicos de la oligarquía financiera y agraria. Se inicia el desmoronamiento del poder oligárquico tradicional y las clases media y popular aprovechan los espacios que van quedando para entrar de lleno en la contienda política, aun cuando su desorganización y escasa cohesión sólo les permite presionar pero no ejercer. Alessandri llega a la Moneda con gran apoyo popular pero en medio de una fuerte crisis recesiva de carácter mundial que se hace sentir en Chile entre 1921 y 1924. Hay una manifiesta intención de acercamiento a la democracia con la Constitución de 1925.

Frente a los cambios que trajo la guerra del 14, se presiona a Japón para que se democratice y deje de lado sus ímpetus imperialistas pero Japón rechaza tal propuesta, provocando la exacerbación de los ánimos anti japoneses tanto en chinos como en coreanos. El país responde a los planes de modernización con cambios trascendentes en todas sus estructuras y formas de vida. Aparece una clase media burguesa de pensamiento crítico, las mujeres comienzan a pechar por alcanzar mejores posiciones en la vida del trabajo, crecen las ciudades y la producción industrial se agiganta, el grueso de la población continúa siendo víctima de esta modernización ajena a lo social mientras focos populares se agitan peligrosamente. El erario nacional continúa siendo esquilmado por las crecientes necesidades del militarismo. La crisis del 29 aumentará las penurias populares. De la era ‘Taishö’ se pasa a la era ‘Showa’ y el poder militar busca imponerse al interior del Gobierno con el mismo ímpetu que emplea en sus propuestas expansionistas. Dentro de los grandes logros populares encontramos a una población que ha dejado atrás el analfabetismo y masivamente ya completa una formación académica de nivel medio.

1920.

El censo oficial determina que la población chilena llega a 3.750.000 habitantes. Dentro de la población extranjera, el número de japoneses es de 557 (513 hombres y 44 mujeres).

Otros japoneses siguen entrando al país pero el mundo de los japoneses residentes comienza a cambiar. La preocupación por hacer llegar mujeres japonesas al país se pone de manifiesto. Este hecho permite deducir que: a) parte de los pioneros están comenzando a estabilizar sus vidas con logros económicos que superan la satisfacción de sus necesidades puramente personales, b) sienten que el retorno a la Patria ya no será a corto plazo y c) no pueden seguir postergando la formación de una familia local. Ante esta realidad, se comienza a proyectar viajes para ir tras de una esposa o a contactar algún intermediario (‘naködo’) para que la busque.

Este grupo minoritario de inmigrantes con cierto grado de estabilidad laboral y económica, tiende a crear alrededor de los apellidos que ofrecen las condiciones para ello, pequeños núcleos informales conformados por familiares, empleados, amigos y visitantes. La base de esta unión es el trabajo pero también el deseo de mantener viva la imagen nostálgica de una Patria que se va idealizando en sus costumbres y tradiciones, su idioma, sus comidas, sus juegos, sus altares, etc.. Dentro de estos grupos podemos mencionar al que giró alrededor de Hombo en Santiago, al de Sendaen Valparaíso, el que se formó en La Cruz con Sone y algo más tarde en Concepción, al interior del fundo Andalién con el internacional Amano. También están tras iguales objetivos las organizaciones que alcanzan notable dinamismo en estas primera décadas en localidades como Arica, Iquique y Antofagasta. Pero, estos intentos de agrupación siempre sintieron el peso de la dinámica de las realidades que atenta contra su concreción y permanencia.

Al examinar otras cifras de este mismo censo, podemos ver que este pequeño universo estadístico de japoneses, muestra un alto grado de inestabilidad geográfica por un manifiesta incapacidad de echar raíces en un solo lugar. Ahora lo encontramos repartido en 20 localidades a lo largo del territorio, mientras que en el censo de 1907 sólo estaba en 10. Esta acelerada dispersión poblacional para un grupo tan pequeño, nos lleva a visualizar: Primero, que las fuentes laborales que debían proporcionar los dividendos esperados, no son fáciles de encontrar y hay que salir a buscarlas más allá de las puertas de entrada. Segundo, han descubierto la libertad del desplazamiento y la presencia de una comunidad humana que los tolera o los acepta sin grandes restricciones. Tercero, se muestran versátiles frente a la actividad laboral, lo que les permite un rápido acomodo a las exigencias de cualquiera ocupación. De ahí que cambiar de localidad y de trabajo no es motivo de drama.

Pero a medida que el kilometraje de separación crece, se ralean los contactos efectivos con los connacionales que van quedando atrás. A la vez, el paso del tiempo y la acumulación de experiencias nuevas, hacen mella en sus ‘uchi’ (mundo interior) que se reacondicionan, mutando y cambiando componentes frente a un ‘soto’ (mundo exterior) que como un gran rompecabezas va cobrando sentido a medida que logran encajar correctamente cada nueva pieza. En resumen, por un lado se van quedando solos o casi solos dentro de un medio socio-cultural que nada o casi nada sabe de su mundo original y por otro, comienzan a descubrir jirones de una realidad que les estaba

vedada hasta hace muy poco. En realidad, nada de lo que les rodea se parece al alero de aquel grupo de ultramar que les aseguraba pertenencia y les demarcaba derroteros pero, ahora sienten que están navegando en aguas tranquilas donde sus redes pueden ser echadas si no exigen demasiado. Así, comienzan a cultivar acercamientos a pesar de las barreras del idioma y de la competencia frente al trabajo. Sus presencias silenciosas, tranquilas y esforzadas facilitan su inserción en el medio. El grueso de la población los recibe con su tolerancia de siempre y los reconoce positivamente. De ahí que los nombres chilenos que les fueron asignados, siempre los encontramos presididos de un ‘don’.

FOTO 01: Katsuyoshi Morioka en Japón.

Para ese momento, en sus tierras originales, Katsuyoshi Morioka con su título de biólogo marino y un buen trabajo, se casa con Michio Asada. Había nacido en Ehime-ken (Matsuyama) el 15 de marzo de 1890, siendo el menor de 8 hermanos. Sus padres eran propietarios de bosques de donde extraían madera y carbón. (En el presente, parte de estos bosques originarios siguen siendo propiedad de la familia Morioka). En 1921, la empresa conservera de pescados y mariscos en que trabaja, le ofrece hacer ‘tanshin funin’ en Corea (trabajar lejos de la familia). Morioka acepta pero viaja con su esposa. En 1922, cuando el primogénito Katsuo estaba por nacer, Michio viaja para que su hijo nazca en el seno de la familia y tres meses después, vuelve con su hijo a reunirse con su esposo. Al año siguiente regresan a Japón, específicamente a Hiroshima para ocupar la jefatura de otra conservera. En octubre de 1926 nace su hija Toshiko pero a esa altura, una seria preocupación está filtrándose hasta las esferas del hogar. La empresa ha comenzado a decaer peligrosamente.

Con el cambio de década, aumenta el número de japoneses que ponen sus pies en Chile. Ateniéndonos a nuestros frágiles antecedentes, diríamos que en este primer

año se quedaron algo más de veinte, de los cuáles tomamos los 14 primeros que encontramos:

a) Tadao Asahi, procedente de Ishikawa, tenía 21 años cuando llega a Santiago.Trabaja en la “Casa Hombo” y se casa con japonesa.

b) Saikichi (Francisco) Imoto de profesión marino que en Chile se dedica a la floricultura y se casa con Zoila Cavieres.

c) Jiro Ishikawa con 19 años, procedentes de la prefectura de Wakayama, se casa con japonesa y se dedica al comercio (“Casa Osaka”).

d) Tatsumichi Kitasato, procedente de Kumamoto, con 26 años llega a Temuco y se dedica a la agricultura.

e) Miyoshi Kukino, procede de Kagoshima, llega a Santiago con 24 años, ejerce como peluquero y se casa con Amalia Garrido.

f) Kunitaro Kurihara que se radica en el norte y se emplea como cocinero en las salitreras. Se casa con la chilena Leonila Flores y tiene tres hijos: Juan, Juana y Luis (+).

g) Koichi Kyonen, procedente de Kanagawa, llega a Coquimbo con 26 años, se casa con Teresa López y trabaja como empleado de ferrocarriles hasta 1943 cuando es obligado a renunciar;

h) Kihachi Mabe, viene de Kumamoto, tiene 27 años cuando llega a Chile, se casa con Teresa Villacura y ejerce como peluquero.

i) Denkichi Natose, de Kagoshima llega a Santiago y se dedica a la agricultura. j) Yoshimatsu (Jorge) Suemasa, procedente de Ishikawa, tiene 22 años cuando

arriba a Santiago y se dedica a la tintorería. k) Shigetoshi Takahashi, viene de Kumamoto con 22 años y se hace agricultor en

Calera de Tango. l) Sunichi Suzuki, procedente de Aichi, trabaja como empleado y se casa con Olga

Quiroz. m) Ichimatsu (Eduardo) Uchida, originario de Yamaguchi, llega a Santiago con 29

años de edad, ejerce como peluquero, se casa con Rosa Rodríguez y enviuda tempranamente.

n) Tejiro (José) Yasuda, procedente de Shiga, tiene 23 años de edad cuando llega a Santiago, se hace peluquero y se casa con Rosa Figueroa.

FOTO 02: Ichimatsu Uchida (al centro) con un grupo de amigos en paseo dominical -Década del 40.

Analizando los pocos antecedentes que cada uno aporta a esta muestra, podemos, sin embargo, establecer algunas de las características predominantes que se dan en los inmigrantes japoneses que terminan radicándose en Chile: Proceden de diferentes prefecturas, son solteros, viajan solos, sus edades promedias está en los 24 años pero fluctuando entre los 17 y 45 años, llegan en distintos momentos y por distintos caminos, sus pasajes son costeados por sí mismos, por sus familiares o empleadores; sus niveles educacionales son predominantemente de enseñanza media, aun cuando una parte de ellos tienen títulos profesionales de nivel técnico o universitario. En el trabajo, acomodan sus vidas a las posibilidades que les ofrece el medio sin importarles la humildad de los mismos (“todo trabajo es honorable”) prefiriendo sí, aquéllos que no tienen amarras patronales. Se ubican en estratos sociales no superiores a los de clase media y ninguno se enriquece (monetariamente hablando). Por último, digamos que la mayoría de estos inmigrantes terminan casándose con criollas propias del medio en que se ubican laboralmente.

El 23 de diciembre, Arturo Alessandri asume la Presidencia con el apoyo y fervor de su “querida chusma” y el manifiesto rechazo de la aristocracia criolla que ve tambalear el dominio que tenía sobre la Casa de los Presidentes. (Alessandri era nieto de un inmigrante italiano).

FOTO 03 : Presidente Arturo Alessandri : 1920-1924, 1925 y 1932-1938.

1921.

En retribución a las visitas hechas por naves chilenas a Japón, atracan en Valparaíso los cruceros “Iwate” y “Asama”.

En este año Mao Sedong o Mao Tsé-tung funda el partido comunista chino. En 1935 forma alianza con Chang Kai-shek para combatir a los japoneses y proclama la República Popular China en octubre de 1949. Difunde y enseña el comunismo chino a través de diversos textos que escribe y su “Libro Rojo” es puesto en manos de todo el pueblo y traducido a varios idiomas.

Se estrena la película chilena “Los payasos se van” dirigida por Pedro Sienna. El alto nivel de aceptación que alcanza le permite competir con la cinematografía extranjera. Otros pioneros dentro del cine chileno fueron Jorge Délano (Coke), Carlos Borcosque y Nicanor de la Sotta. Con la llegada del cine sonoro, se esfuma el breve esplendor del cine mudo chileno.

FOTO 04: Tadao Nakagawa - Foto de pasaporte - 1920.

Tres nuevos emigrantes independientes que ya han recogido experiencias en otros países latinoamericanos, ponen sus ojos en Chile. Los tres se radican en el norte, los tres instalan peluquerías y los tres vienen de países limítrofes. Se trata de Tadao Nakagawa con 20 años de edad, procedente de la prefectura de Hiroshima, llega a Iquique en el mes de febrero después de terminar en Perú su contrato como dekasegi. En Chile comienza a ganarse la vida como peluquero y luego como comerciante de bazar. Se casa con la chilena Berta Arcos con quién tiene dos hijos: Víctor y Gladys. Estabiliza su situación como laboratorista dental. Fallece en 1937.

FOTO 04b : Nakagawa en su laboratorio dental.

El segundo, después de estar en Brasil y Argentina llega a Chile. Se trata de Minoru Sakuda que se radica en Antofagasta con una peluquería. Se casa con Elodia

Pinto con quién tiene tres hijos. Era un hombre de amplia cultura, no sólo capaz de hablar español, sino también inglés y chino.

El tercero es Kosaburo Suzuki que llega a Tocopilla procedente del Perú. Laboralmente se inicia como sirviente de una familia inglesa de una salitrera cercana a Mejillones. Con sus ganancias se traslada a Santiago e instala una peluquería en Alameda B. O’Higgins Nº 100 m/m donde logra formar una buena y crecida clientela. Se casa con Elena Cabrera y tiene siete hijos. Más tarde se trasladará al barrio de Mapocho. Muere en 1974.

Otro Nakagawa llega a Chile este año pero ahora se trata de Yoshio procedente de Ishikawa y con 26 años de edad. Se radica en Santiago y se dedica a la jardinería. Casado con Fusae Owada tiene tres hijos: Michio, Luis Ichiro y Mamoru.

LA TRASHUMANCIA GEOGRAFICA Y OCUPACIONAL DE LOS INMIGRANTES.

Dentro de los muchos factores en contra que tuvieron que sortear nuestros pioneros en tierra chilena, fue competir las fuentes de trabajo con centenares de extranjeros europeos y de Medio Oriente que habían llegado desde sus tierras también azotadas por la miseria. Además, estos emigrantes que les habían precedido hasta por más de medio siglo, contaban con el beneplácito del Gobierno chileno y con los privilegios que nuestros países latinoamericanos les brindaban a la gente de piel clara. A esta altura, ya estaban posesionados de las mejores ocupaciones y frente aquéllas que aun podían ser disputadas, las mayores opciones se agolpaban también en sus manos porque no se hacían extraños a los ojos del contratante. Para ilustrar esta temprana proliferación de emigrantes europeos asentados en nuestro territorio, especialmente alemanes; tenemos los testimonios dejados por la escritora inglesa María Graham que en 1822 señalaba la presencia en Valparaíso de "profesionales, negocios y pequeñas empresas alemanas". Otros antecedentes nos dicen que en 1856, en la sola provincia de Llanquihue poblada por 3.579 chilenos, había 747 alemanes y, para 1876 se estimaba que en el sur, específicamente en Valdivia, Río Bueno, La Unión, Osorno, Puerto Montt y alrededores de las riberas del lago Llanquihue; se asentaban unos 8.000 alemanes.

De ahí que la mayoría de nuestros pioneros entraron a Chile sin poder decir con certeza en qué podrían ocuparse. Por lo demás, una parte de ellos tenía menos de 20 años y sólo habían cursado la enseñanza media (liceo) sin haber aprendido una profesión. Podríamos decir que dentro de las minorías que definían con certeza sus posibilidades de trabajo, estaban: a) los profesionales que ya tenían experiencia y venían con la intención de ejercer sus especialidades (veterinarios, técnicos, ingenieros); b) los que entraron con tareas asignadas por las casas comerciales matrices, empresas japonesas o entidades gubernamentales que los empleaban (funcionarios de gobierno, comerciantes, gerentes); c) también aquellos que procedían de países limítrofes trayendo ya una ocupación aprendida (cocineros, agricultores, peluqueros); d) los especialistas que llegaron contratados por instituciones o empresarios chilenos (judokas, masajistas, jardineros, silvicultores) y e) los emigrantes por llamado (‘yobiyose’) que venían a lugares específicos, traídos por parientes o amigos.

Todos los demás, es decir el grueso de los inmigrantes (y muchos de los que presumían que podrían ejercer lo que sabían), tuvieron que partir de cero y tomar el trabajo que se les puso por delante, aun cuando nada supieran de él. Lo mismo sucedió con sus lugares de trabajo. Debieron ubicarse en cualquier punto del territorio por tiempo indefinido, para luego saltar a otra localidad cuando las condiciones empeoraron o cuando se vislumbró algo más atractivo.

A través de estas páginas podemos apreciar la asombrosa capacidad de adaptación a las dispares posibilidades que les ofrece el medio. De ahí, que no es extraño encontrar a muchos de ellos, desempeñando en Chile 2 ó 3 ó más ocupaciones diferentes, sean o no compatibles entre sí y desempeñándolas sin reparos en cualquier lugar geográfico ya se trate del norte, centro o sur del territorio. Entonces, cuando nos preguntamos cuál fue la profesión de éste o aquél, tendemos a otorgarles por ocupación la última que hizo suya o la que ejerció por más tiempo como también, darle por residencia la última que tuvo.

Trabajadores de ocupaciones múltiples son la mayoría y las excepciones son los que realizaron un solo trabajo en un mismo lugar. Para ejemplificar lo expuesto tomemos a:

a) Kiyomori Terawaki que es uno de los varios condecorados por el gobierno japonés por su esforzada condición de pionero. Llega a Valparaíso en 1917 dedicándose a la actividad agrícola en La Calera, luego trabaja de ayudante de laboratorio en los minerales de Potrerillos, cambia de ocupación y trabaja en una sastrería, se independiza y abre una pulpería. Expulsado por la guerra desde Potrerillos, se instala en Antofagasta con una peluquería y sastrería y luego se traslada a Copiapó. Allí se dedica a la hotelería, a la agricultura, a la ganadería y al cultivo de cítricos. Se traslada a Santiago para instalar con un socio, una fábrica de cecina de pescado. Fracasa. Regresa a Copiapó y se emplea en la Minera de Atacama;

b) Yokishi Tsukame que en 1918 es vendedor de frutas y verduras en Iquique, en 1922 es peluquero en Valparaíso, en 1929 está en Santiago y la guerra lo encontrará ejerciendo como tintorero, a principio de los 50 trabaja como floricultor y avicultor en Peñalolén y luego será parcelero en Talagante con su propia avícola y lechería. Se casa con Amelia Rojas y tiene 5 hijos;

c) Algo menos complejo y menos largo es el camino que debe recorrer Masashi Kido para encontrar la ocupación definitiva. Primero es dependiente de una casa comercial luego, vendedor ambulante y algo más tarde, mozo en casa de familia pero, un buen día toma las tijeras y se hace peluquero por el resto de su vida, alcanzando un notable éxito;

d) Dentro de otros casos tenemos a Sumi (Juan) Jujihara que llega Coquimbo en 1912 y se hace almacenero, luego lo encontramos en Graneros (Rancagua) con una fábrica de helados y finalmente como peluquero en Talcahuano;

e) Isamu Iwashita, procedente de Kumamoto que siendo veterinario llega a Punta Arenas a ejercer la profesión pero fracasa. Se traslada a la zona central y asociado hace sus primeras incursiones en floricultura, se viene a Santiago y con nuevos socios se hace cargo del “Restaurante Tokio”, luego

en 1931, siempre asociado, (ahora con Yoshio Nakagawa) se hace cargo del “Jardín Nippon” y termina echando raíces como floricultor independiente;

f) También tenemos a Tahei Ono Nagano que llegó en el año 1916 con 18 años. Se inicia como sirviente en Viña del Mar para luego hacerse chofer de sus empleadores. Luego trabaja en una quinta de Limache y aprende el oficio de peluquero. Busca otra fuente de trabajo y arrendando se hace floricultor en Quillota (1925 m/m) y se afianza como fruticultor cuando compra una quinta;

h) Lo mismos sucede con un hombre especial por sus múltiples capacidades y variadas tareas emprendidas. Se trata del arquitecto - académicamente hablando - Sozan Miyoshi que entre otras cosas, pudo ser pintor, poeta o artesano. Inicialmente, en 1916, incursiona en la agricultura y en 1918 está empeñado en montar una fábrica de cerámica japonesa con especialistas que él mismo va a buscar a Japón, pero su esfuerzo e inversión terminan en foja cero. En la década del 20 ha montado una fábrica de ladrillos refractarios en Máfil que la “crisis del 30” se encarga de echar por tierra. En la década siguiente está fabricando hornos industriales en Santiago que alcanzan gran notoriedad pero en 1943, al ser relegado primero a Curicó y luego a Lontué, pierde una vez más, todo lo logrado. Ahora se hace paisajista, jardinero y avicultor. Familiarmente la tragedia lo azota cruelmente y en 1947 vuelve a Santiago para vivir sus últimos siete años como un sencillo administrador aun cuando acompañado de sus inquietudes de siempre.

1922.

El año se iniciaba con malos augurios para el país. La inflación se ha disparado en un 20% y las vacías arcas fiscales no permiten satisfacer las inquietantes demandas de mejoras salariales. Las huelgas de campesinos, del carbón y del salitre desestabilizan la convivencia. El cierre de algunas plantas salitreras provoca levantamientos obreros, siendo el de San Gregorio (Aguas Blancas, sureste de Antofagasta) el de mayor envergadura y repercusión (3 de febrero). Los calicheros muertos sumaron entre 36 y 70 (según quién hiciera el recuento), además de 2 policías y un civil.

Pero en Santiago encontramos otras preocupaciones de prensa. Se elevan las protestas por los numerosos accidentes de tránsito provocados por los recién incorporados “autobuses-camiones” (buses de dos pisos) a la locomoción colectiva que igual, no cubren todas las necesidades de la población. A la hora de ir a almorzar a casa estos vehículos se ven abarrotados de arriba abajo con peligrosos racimos colgando de sus pisaderas. Los sufridos varones santiaguinos reclaman porque son ellos los que deben viajar de pie por tener que cederles sus asientos a las damas. Pero según “Zig Zag” la solución ya está en puertas: “(para) el año 24 se propone la construcción de un ferrocarril subterráneo que cruce Santiago desde Providencia hasta la Pila del Ganso”. Desafortunadamente, habrá que esperar medio siglo para que esta propuesta se concrete y lo peor de todo, es que en estos cincuenta años de espera los "hommes galants" de la época se han constituido en “especie extinta”.

FOTO 05: Oficina salitrera "Chacabuco" - Foto de la época.

En Antofagasta se levanta la oficina salitrera "Chacabuco". Se inaugura en 1924 y su costo fue de un millón de libras esterlinas. Su producción anual alcanzó a 150.000 toneladas métricas de salitre y de 922 quintales métricos de yodo. Paralizó en 1940 y el 26 de julio de 1971 fue declarada Monumento Histórico.

Naozo Iitomi viene de Tokio a Santiago con su profesión de médico pediatra bajo el brazo. Aquí no se le permite ejercer la profesión. Termina dedicándose a la floricultura y al diseño de jardines. Estaba casado con Seiko Nagano.

FOTO 54b : Esposos Iitomi - 1935 m/m.

1923.

En el cementerio de Arica descansan los restos de un japonés del que se desconocen todos sus antecedentes de vida. Se presume que pudo haber entrado desde

Perú sin haber tenido que declarar formalmente su ingreso. Sólo se sabe de él lo que la Sociedad Japonesa de Arica escribió en su lápida: “Aquí yace Shiro Kimura + 24 de enero de 1923 a los 84 años. Recuerdo Sociedad Japonesa”.

FOTO 05b : Tumba de Shiro Kimura - Arica.

Pero esta sencilla lápida nos entrega un antecedente adicional importante. Dentro del primer cuarto del siglo XX, los japoneses residentes en el norte del país alcanzaron un alto grado de organización, seguramente logrado por la influencia ejercida por esa mayoría venida del Perú que había vivido su experiencia 'dekasegi' en el seno de una comunidad organizada a la usanza japonesa. Sin embargo, este intento de “grupismo” no podrá mantenerse por demasiado tiempo. El cambio de las condicionesde vida de la región obliga a parte de sus componentes a emigrar al sur y hacer que los que vienen más atrás no se detengan en estas tierras. De todos modos, las “sociedades” nortinas se empeñaron en mantener sus organizaciones en pie. Por los años 60, Antofagasta se muestra como una de las más vitales sorteando escollos internos e interactuando con su comunidad.

El 1º de septiembre, un terremoto de gran intensidad sacude la región de Kantö, afectando duramente a Tokio. Mueren 90.000 personas, la mayoría a causa de los incendios. La mitad de las construcciones quedan destruidas. Sin embargo, el desastre es aprovechado por extremistas para propalar rumores sobre los inmigrantes coreanos que estarían envenenando los pozos y preparando matanzas contra la población. El pánico hace cometer al pueblo atrocidades contra los discriminados coreanos. Llegan los soldados para restituir el orden y uniéndose a ellos, multiplican los asesinatos. El Gobierno se deja convencer por los instigadores y proclama la ley marcial. Días después se rectifica el origen de los levantamientos. No se trata de coreanos sino de socialistas y anarquistas japoneses. Con la ley marcial, soldados y burócratas pueden ahora perseguir libremente a sus enemigos, especialmente a los socialistas que son sindicados como peligrosos cabecillas que buscan romper la paz y el orden con ayuda de muchedumbres descontentas.

En medio de este caos, la casa matriz “Shimizo” ubicada en Yokohama -también afectada por estas calamidades - queda en ruinas, marcando el inicio de su decadencia.

FOTO 06: Estragos del terremoto de Kantö - Japón en 1923.

(Pareciera ser que siempre estos eventos calamitosos, se prestan para que el odio y el fanatismo escoja víctimas inocentes que carguen la cruz de una culpa que no tienen. En el siglo XIII, para la gran peste que asoló Europa, se culpó a los judíos de su propagación y miles de ellos ardieron en piras preparadas por los cristianos).

En diciembre, un joven de 25 años, de familia directamente emparentada con la política y claro 'gi', no puede mantenerse indiferente ante una cúpula política y oligárquica que tiraniza al Pueblo y con desafiante 'yu' (valor), atenta contra el príncipe Hirohito que ejerce en ese momento como Regente. (Para Hirohito este será el primer atentado de tres que le tocará vivir como mandatario). Este hecho pone al militarismo y al Gobierno en ascuas porque se han atropellado los edictos y disposiciones establecidas por el gobierno de Meiji con relación a un ‘Tennö’ de procedencia divina y padre de la Nación. Por ello, se promueve un montaje pocas veces visto que pretende dejar de manifiesto una clara lección: cualquier hecho que no cumpla con la ciega lealtad al soberano y al orden establecido, repercutirá inevitablemente en todas las esferas de la vida nacional. En “Historia del Japón” su autor escribe sobre el particular: “...todos los ministros asumieron la responsabilidad y dimitieron; el salario del gobernador de la provincia natal del agresor se redujo; su padre renunció al Parlamento y se encerró en su casa; su hermano se retiró de la compañía donde trabajaba; su pueblo canceló la celebración del Año Nuevo en señal de condolencia; el director y el maestro de la que fue su escuela primaria, dimitieron y, todas las organizaciones en la prefectura refrendaron su lealtad al ‘Tennö’”. Luego enjuiciaron al hechor y lo condenaron a muerte pero el ‘Tennö’ en un gesto misericordioso, perdonaría su vida al momento de mostrar arrepentimiento público. Otorgada la palabra al condenado, este dijo: “Mi comportamiento fue justo... (a la familia imperial) la clase dominante la aprovecha para oprimir al pueblo”. Dos días después fue ejecutado.

(Como ha ocurrido en todas las latitudes y en todas las épocas, muchas religiones han sido tomadas por los dominadores (cuando no era una teocracia propiamente tal) para acomodar la vida del Pueblo a sus intereses. Japón no ha sido la excepción. En el siglo VII, por ejemplo, el Emperador Tenmu impuso una forma de Budismo (año 685) que enfatizaba un mundo terreno efímero, donde el sufrimiento se hace parte obligada de las sucesivas transmigraciones del hombre. Bajo estas creencias, se buscaba un Pueblo que aceptara sumisamente su mísera realidad, culpando al pesado 'karma' que lleva a cuestas. En 1570, Oda Nobunaga ya en el poder aun cuando sin ostentar el título de shogún, apoya la difusión de la religión cristiana no porque se sintiera atraído por ella, sino porque la toma como un instrumento de guerra para

combatir a los poderosos templos budistas que coartaban sus esfuerzos de unificación nacional bajo su mano. Poco después, esta religión es desraizada del país cuando se vio en ella más peligro que beneficio. La Era Meiji (1870 adelante) preocupada de formar un hombre moderno y tradicional a la vez, echa mano a un Shintoismo acomodado con toques de budismo zen y confucionismo y, sazonado con lo más significativo del admirado 'bushido'. Los templos, los edictos y un exigente y pertinaz sistema educativo se encargan de difundirlo. Aquí se enfatiza: a) el 'koko', respeto a los padres, siendo el Emperador el primer Padre, b) el 'shügi', lealtad al superior, partiendo por el jefe supremo, c) defensa del orden establecido y aceptación del lugar que le corresponde en la escala social, d) frugalidad en los modos de vida y desprecio por los bienes materiales y e) valor y honor para resguardar la Patria y la Familia de los peligros externos).

Como “el mayor descubrimiento arqueológico del siglo” se tildó el descubrimiento que hiciera Lord Carnavon en el valle de Los Reyes. Se trataba de la tumba del joven faraón de 18 años Tutankamon, perfectamente conservada por más de 3.200 años. En realidad, la fama de Tutankamón que reinó apenas 8 años, entre los años 1354 y 1346 AC., se debe más que nada a las fastuosas riquezas que contenía su tumba y a las maldiciones que caerían sobre los profanadores. Históricamente, el realmente importante fue su suegro el rey Amenofis IV (1372-1354 A.C) que ayudado por la reina Nefertiti, instauró el culto de Atón como dios único (culto monoteísta), desplazando al culto politeísta de Amón. Levanta una nueva capital: Ajtatón. A su muerte le sucede Tutankamón que manipulado por los sacerdotes (tenía 10 años), debe volver a rendir pleitesía a Amón. Con fanática saña y en tiempo récord, el culto de Atón fue hecho desaparecer junto con Ajtatón.

1924.

FOTO 07 : Suetaro Yasunaga en 1950 m/m.

En septiembre, el gobierno de Arturo Alessandri se encuentra al borde del desastre. Sus enemigos políticos han logrado inmovilizarlo mientras las masas populares le manifiestan su rechazo por incumplimiento de promesas. Ahora se encuentra entre la espada y la pared, sus partidarios del Parlamento le exigen llevar a votación una dieta parlamentaria, mientras la oposición moviliza a la oficialidad del ejército para que oponga a esta propuesta un pliego de reivindicaciones. Alessandri con

su habitual destreza política, logra contactarse directamente con la oficialidad descontenta y en conjunto elaboran un secreto y abultado proyecto de ley que sorpresivamente presentan al Congreso. Ahora, es el Congreso el que queda acorralado dentro de un cerrado círculo de uniformes que taconean fuerte. Sin encontrar salidas se ve impelido a aprobarlo sin mayores dilaciones. Este paquete de leyes no sólo consideraba reivindicaciones para el ejército sino que incluía por igual, temas sociales como cooperativas, contratos de trabajo, sindicatos, derecho a huelga, accidentes del trabajo, previsión, seguros por enfermedad e invalidez. Con esta ayuda castrense impensada, Alesandri logra cumplir con buena parte de lo prometido al Pueblo. Pero esta hábil y no muy limpia jugada, ralea peligrosamente el ambiente político augurando a corto plazo, tormentas con "rayos y centellas". Alessandri abandona el cargo presidencial y en forma furtiva termina asilándose en Argentina. El gobierno queda en manos de una Junta Militar después de disolver al Congreso.

Dentro de este convulsionado período, encontramos una vez más un nombre que se ha venido repitiendo desde principios de siglo. Se trata del capitán Gómez Carreño que ahora con el grado de vicealmirante, confabula con los “unionistas” contra el Presidente Arturo Alessandri. Es el mismo que bajo ley marcial, reprimió duramente los desmanes que siguieron al terremoto de Valparaíso de 1906 y el mismo que contrató en Japón (1910) al judoka Yunio Kabada para que enseñe en la Escuela Naval de Valparaíso.

1925.

El 20 de marzo Arturo Alessandri vuelve triunfante a Chile y es recibido en Santiago con manifestaciones apoteósicas. En su discurso dirigido al pueblo dijo: “...Vuelvo a decir que no acepto dictaduras, y yo sería el primero en castigarme si se me ocurriera la idea de abusar de la confianza que el pueblo me da. La única dictadura que yo acepto, es la voluntad soberana del pueblo y de las instituciones que el pueblo se da en ejercicio de esa soberanía...”. El 30 de agosto se lleva a cabo el plebiscito que aprueba la Constitución de 1925 y que nos regirá por más de 50 años. El parlamentarismo criollo llegaba a su fin. En octubre de 1980 esta Constitución será reemplazada por otra pero ahora sin luchas parlamentarias ni asomos de plebiscito. Y si Alessandri no tuvo que tragarse sus palabras fue sólo porque ya estaba muerto.

Se realiza en Japón la primera emisión radiofónica y la radio rápidamente se convierte en el medio de comunicación más popular. La vida japonesa también cambia aceleradamente. Las líneas férreas se multiplican, se levantan grandes tiendas donde los asalariados son los protagonistas mientras se forma con ellos un nuevo estrato social, se democratizan las fuentes de trabajo y los hijos de burócratas ya no anhelan seguir los pasos del padre, las mujeres que se embelesan con las modas occidentales mostradas en las vitrinas, pueden aspirar a empleos en oficinas sin seguir sometidas a la sola condición de obreras; los diarios aumentan considerablemente sus tirajes y las artes comienzan a cambiar influenciadas por las escuelas de Occidente. Aparentemente, se respira un aire de libertad pero bajo esta apariencia, el sometimiento de las masas se mantiene inalterable. La censura sobre los medios de comunicación masiva es extrema y las sanciones contra los propagadores de “información falsa” son ejemplificadoras.

FOTO 08 : Matrimonio Tsunekawa-Ikeda en Japón - 1930.

Después de aprender fotografía con el maestro ‘Nanyo’, Kyutaro Tsunekawadecide independizarse y se instala en calle Estado 250 con su estudio “Fotografía Japonesa de Tsunekawa”. En 1929 se traslada a Agustinas 1034 pero con un nuevo nombre: “Retratos de Arte-fotos Tsunekawa”. En 1930 su situación económica ha cambiado y ahora puede viajar a Japón a buscar una esposa. En Kyoto, un amigo de infancia le presenta a su vecina Itoko Ikeda que estando en conversaciones matrimoniales, todavía no llegaba a nada concreto. Rápidamente logran un acuerdo, se casan y poco después están camino a Chile.

Sobre el particular se recuerda una anécdota: Allá por la década del cincuenta, siendo ya viudo, llega del Perú un joven pintor que cumplía “con el pedido del señor Amano de pasar a saludar a su amigo Kyutaro”. Dentro de los muchos temas que tocaron, salió a relucir la ciudad de Kyoto, lugar donde Tsunekawa había conocido a su esposa. Entonces, el joven visitante le contó que su padre con gran nostalgia, recordaba a una hermosa novia que había tenido en dicha ciudad y que no pudo llevarla al matrimonio porque un extranjero visitante se la había arrebatado de la noche a lamañana. Después de un embarazoso y emotivo silencio, Tsunekawa le hizo las aclaraciones pertinentes.

Acompañando al recién constituido matrimonio, viene a Chile Hideto Watanabe, uno de los varios hijos que tuvo la madre de Tsunekawa con su segundo esposo. Trabajó en fotografía y luego (1959) se dedicó a la reparación de relojes. Se casó pero tempranamente se separó de su esposa. Fallece en Santiago el 11 de septiembre de 1972. Había nacido el 10 de septiembre de 1911.

FOTO 09 : Hideto Watanabe.

(El rompimiento de matrimonios mixtos se conoce como excepciones y cuando ocurrió, siempre se trató de parejas que aun no tenían hijos. Sin embargo, cuando uno piensa que a través de la unión matrimonial se pretendía unificar dos culturas diametralmente opuestas, se hace difícil pensar que su número no haya sido mucho mayor. Buscando explicaciones se cree establecer que esto sólo fue posible por el alto significado que tenía para estos japoneses el concepto de Familia. Al casarse, automáticamente se supeditaban a ella y luchaban por sacarla adelante, no importando su sacrificio personal. Las dosis de tolerancia a que echaron mano debe haber sido altísima para taponar frecuentes brechas por donde se podría filtrar el fracaso. La premisa “ella adentro y él afuera” también debe haber ayudado, delimitando roles con bordes que se solaparan lo menos posible).

Vuelven a Japón los esposos Yasunaga. Recién casados había emprendido viaje a Chile en 1918 Suetaro Yasunaga acompañado de su esposa Matsuo Honda. Seinstalan en Iquique donde y se dedican a la fabricación y venta de helados con muy buenos resultados. Después de ocho años de sacrificado trabajo, creen haber ahorrado lo suficiente como para retomar sus vidas con cierta holgura en las tierras de Kumamoto.

EL ATROPELLO A LOS NOMBRES JAPONESES.

Buscar las posibles causas que dieron motivo a numerosas deformaciones sufridas por los nombres de nuestros pioneros, exige seguir el camino del inmigrante desde sus gestiones oficiales para salir de la tierra natal hasta su asentamiento en la tierra que lo acoge.

El trámite se inicia en la prefectura de residencia y origen. Revisando Pasaportes y Certificados Sanitarios, documentos obligados de toda migración, encontramos que estos documentos están libres de errores manifiestos. Esto se observa tanto en la documentación emitida por Japón como la entregada por la nación americana que recibió al emigrante en tránsito (Perú o Argentina por ejemplo). A través de ellos seconstata que los funcionarios encargados de tales tareas, cumplían su trabajo a cabalidad, incluyendo el uso de una buena caligrafía que facilitaba su lectura. Con estos documentos oficiales llega el emigrante hasta el país elegido. Acotando el tema, nuestro pionero desembarcó en puerto chileno en las primeras década del siglo XX con una documentación que lo identificaba correctamente.

FOTO 10 : Certificado médico que acompañaba a pasaporte de emigrante.

Sin embargo, deformaciones de diferente magnitud acompañan hasta el presente a muchos apellidos de las familias de estos japoneses chilenos, lo que obliga a pensar que los errores se cometieron en nuestras oficinas de identificación. El proceso de inscripción y autorización de permanencia requería tres momentos. El primero se hacía con el desembarco (registro de ingreso al país). El segundo, de vital significación, se realizaba en el Registro Civil de la localidad en que se asentaba (obtención del Carnet de Identidad en su calidad de extranjero) y el tercero, en el Ministerio del Interior que autorizaba la permanencia en el país. (Este tercer trámite no presentaba urgencia por lo que generalmente no se realizaba y los problemas surgían cuando el inmigrante pretendía salir del país).

Este proceso segmentado puesto en manos de un inmigrante que lo desconoce todo, tiende a superarse a mediados de 1930 cuando la tramitación total queda en manos del departamento de extranjería. Pero, mientras esto no ocurrió, los errores se multiplicaron en las distintas manos funcionarias que recibieron a nuestros pioneros. Al cambiar u omitir una o más letras de los nombres que trataban de descifrar en su compleja grafía, modificaron nombres y apellidos, algunos de los cuáles han llegado a perder sus orígenes. Lo mismo ocurre con los nombres de las localidades de procedencia. ¿Por qué ocurrió este fenómeno si había un documento base correctamente escrito?. Las causales podrían ser varias: a) la rareza y complejidad que ofrece la onomástica japonesa donde las consonantes y vocales se combinan ajenas a la comprensión occidental, b) la limitación cultural y académica de estos funcionarios de principios del siglo XX y su débil responsabilidad profesional frente a las tareas trascendentes que desempeñaban, c) la tozuda aplicación de reglas ortográficas que

siendo válidas sólo para la lengua española, pretenden “corregir errores” de documentos originales (situación que vemos hasta hoy), d) la liviandad con que se recibía al emigrante extranjero y particularmente al oriental, e) el analfabetismo español del japonés que no podía refutar el comportamiento abusivo de que era objeto.

Por lo demás, este trabajo realizado con ligereza y agravado por el limitado dominio de la lecto-escritura de los funcionarios a cargo, lo encontramos incluso en el registro de nombres chilenos. Esta aseveración encuentra amplio respaldo en las investigaciones hechas por el historiador Jaime González Colville con relación a las verdaderas identidades de los marinos muertos en el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879. Tenemos el caso de un grumete que aparece identificado sólo como Balán, siendo su nombre Luciano Bolados. Un capitán de altos identificado como Gómez, correspondería a Evangelio Bono, “N” Casanova pretendió identificar al marinero 1º Juan Casanova, Nicanor Novoa sería el cabo 1º Nicanor Navas, Agustín Urzúa correspondería a la identidad del marino 1º Agustín Oyarzún, Andrés Pávez sería Andrés Pérez, etc.. Estos errores impedirían posteriormente, que los familiares cobraranlos beneficios póstumos que se dieron a estos valientes hijos del Pueblo que como tales, fueron rápidamente olvidados.

Volviendo a lo nuestro, un buen ejemplo de estas deformaciones lo encontramos en el apellido actual de una familia con residencia en Rancagua. El progenitor de esta familia de nombre Sumi (Juan), procedente de Tokio, había llegado en 1912, quedando registrado con el apellido “Jujihara”. (Se casó con la chilena Fresia Prado y se dedicó al comercio). Luego, al momento de inscribir a los hijos, el apellido vuelve a ser manipulado y pasa a ser “Jujijara”, grafía que mantiene hasta hoy. La inquietud que queda en el aire - no encontrándose la documentación original - ¿cuál sería su apellido real?. Pudo haber sido Fujihara o Fujiwara o quizás otro que nosotros no tenemos registrado. Casos similares se repiten por decenas y así, la familia Notoi quedó como “Notoy”, un Maeda cambió a “Maida”, una familia Suzuki pasó a ser “Sudzuki” y el apellido Hata pasó a ser “Hatta”... en uno de los hijos. Los dos últimos casos son ejemplos manifiestos del actuar “a oídas". Es fácil imaginar al japonés repitiendo más de una vez la palabra que se le hacía conflictiva al funcionario, hasta el momento en que éste cree haberla captado a cabalidad. Pero, lo que este funcionario no sabía es que, por ejemplo, la fonética japonesa otorga a la z del apellido Suzuki un sonido adicional de d que al pronunciarlo lo acerca a "Sudzuki". (En el cementerio de Coquimbo hay una lápida donde Suzuki fue reformulado como “Sudzuky”). En el caso del apellido Hata el error se cometió porque su pronunciación exige un acercamiento a otra t, haciéndolo sonar como "Hatta".

Otro ejemplo de este mismo error lo encontramos en la documentación que forma el expediente de solicitud de nacionalidad chilena presentado por Yaichi Suzuki. En general, en casi todos los certificados emitidos por diferentes autoridades que respaldan esta petición, aparece identificado como “Sudzuki”. La excepción, desde luego, está en el certificado emitido por la Legación Japonesa y felizmente, por el mismo decreto del Ministerio del Interior que otorgó finalmente el beneficio. No ocurre lo mismo con la carta de nacionalización otorgada a Kiyomori Terawaki Teradadonde termina identificado como “Terawaky” lo que significa que oficialmente, le dieron carta de nacionalización a otra persona.

En cuanto a nombre, tenemos iguales situaciones. En Kazuo por ejemplo, al sonar como "Kadzu(o)" se privilegió el sonido d y se registró como “Kadu". Mitsuhide es anotado como “Mitujide” y Jojiro como “Yoyiro”. También está el caso de Katsumi que se le recortó la t y quedó como "Kasumi" que corresponde a un nombre femenino. Otra de las deformaciones frecuentes se da en el reemplazo que estos escribas hacen de la k por q, como ocurre con Miyakishima que pasa a ser “Miyaquishima” y Tsukimoto que queda como “Tuquimoto”. En cuanto a la aplicación de “reglas ortográficas” se presenta en el apellido Shigematsu que quedó como “Shiguematsu” y en la familia Yagi que al ser “corregido” quedó como “Yagui”.

La despreocupación o incapacidad por hacer un buen trabajo lo encontramos profusamente en los nombres de los relegados de 1943 (ver anexo) aun cuando -afortunadamente - sus consecuencias fueron sólo temporales y en algunos casos, hasta benéficas. Entre ellos podemos destacar el caso de Mitsuru Hironaka Iso que siendo objeto de seis decretos de relegación, todos presentan variaciones entre sí. Fue motejado como: a) Mitaro Hironaka Iso, b) Mituro Hironaka Iso, c) Mituru Hironoka Iso, d) Mituco Hironaka Iso, e) Yso Mituro Hironaka y f) Izo Mituro Hironaka.

Y donde la falta de seriedad toca los extremos, lo encontramos en el caso de Kyutaro Tsunekawa que al presentar papeles que no registraban un segundo apellido, imaginativamente solucionaron el problema haciendo del "toyo" el apellido faltante. (Como los nombres japoneses no traían apellido materno, generalmente se recurrió a llenar el vacío repitiendo el apellido paterno como vemos en Asazo Kodama Kodama).

1926.

FOTO 11 : Emperador Hirohito (1926 - 1989).

Hirohito, por cinco años había ejercido como Regente ante la enfermedad mental de su padre Yoshihito. (La era 'Taisho' se prolongó por 15 años). A su muerte se hace Emperador dando inicio a la era 'Showa'. Había viajado por Europa y casado con la princesa Nagako en 1924. Tiene siete hijos (2 varones). Abolió la poligamia. Es declarado "divinidad presente y viviente" y hasta la Segunda Guerra Mundial es "dueño absoluto de Japón". Es el emperador número 124 y a su muerte (1989) lo sucede su hijo Akihito (era 'Heisei'). La era 'Showa', por 20 años se debate en manos de un militarismo exacerbado que después de eliminar a todas las corrientes opositoras, condujo al Pueblo a las fauces de la hecatombe. La derrota en la Segunda Guerra Mundial lleva a Japón a

una gran revolución cultural y económica que lo transforma en un extraño dios Jano que mira empecinado hacia la modernidad y el dinero mientras su otra cara sigue oteando el pasado.

Los japoneses residentes de Santiago envían al nuevo emperador una montura chilena que es llevada hasta la casa imperial por Heske Senda. Según los escritos de Tsunekawa: “como reciprocidad, Japón regaló a Chile 3.000 cerezos que se plantaron al costado del río Mapocho, (lo que se llamó) parque Japonés, después parque Gran Bretaña y finalmente, parque Providencia”. Los cerezos se secaron a fines de la década del 40.

La "Nihon Yusen Kaisha" (NYK) establece el primer servicio marítimo directo entre Japón y Chile.

Desde la prefectura de Kumamoto llega a Iquique Masaru Tanaka de 26 años. Se instala con una peluquería y logra repuntar con cierta facilidad. Encarga una esposa a Japón con la que tiene una hija. Su esposa muere tempranamente (1934) y a petición de los abuelos maternos, envía a su pequeña hija de 7 años a Japón. Vuelve a casarse pero esta vez con la chilena María Solís Pozo con quién tiene dos hijos (Maryola y Víctor). Tanaka muere en su tierra adoptiva con 77 años, el 07 de marzo de 1977.

A Arica desde Perú, llega Shigeshiro Fujito con 21 años. Se instala con una peluquería y se casa con Kata Shiguematsu con quién tiene dos hijos: Fujie y Emiko. En el cementerio de Arica se encuentra la tumba de Kata (01/05/41).

FOTO 12 : Asazo Kodama (1906-1987).

Con un dinámico espíritu aventurero llega desde Argentina Asazo Kodama. Estuvo 4 años en Buenos Aires trabajando como camarero. Procedía de la pequeña localidad Gifu a 200 kilómetros de Nagoya. Con 20 años de edad se había embarcado rumbo a América. Radicado en Chile, se emplea en una lavandería y sombrerería donde aprende el oficio. Apenas puede, se compra una poderosa motocicleta con la que sale a recorrer hasta los lugares más inaccesibles. En 1932, su afición le provoca un serio accidente carretero que lo deja con múltiples lesiones. Su convalecencia se hace lenta y

dolorosa. Un brazo le queda más corto. Pero recuperada su dinámica de siempre, logra comprar con un socio la lavandería y tintorería de su ex patrón, ubicada en calle Bandera entre San Pablo y Rozas.

FOTO 13 : Tintorería y sombrerería de Kodama.

Al cumplir 31 años, viaja a Japón y se casa con Masako Hirose Katano de 22 años. A su regreso a Chile, ambos esposos hacen causa común para mejorar sus ingresos comerciales sin escatimar sacrificios. En 1937 nace Michiko, en 1939 Isamu y en 1941 Toshiko. En 1942 un incendio destruye las instalaciones de la tintorería dejándoles grandes pérdidas. En 1952 fallece Michiko con sólo 15 años. Sin dejarse amilanar por los sinsabores, se independiza y se instala con su tintorería y sombrerería que llamará "Baquedano" cuando la traslada a un local ubicado a pasos de la plaza de este nombre. Más tarde compra una amplia propiedad y poco después debe vender el negocio porque su delicada salud ya no le permite seguir trabajando. Fallece el 24 de agosto de 1987 a los 82 años. Le sobrevive su esposa Masako con sus frágiles 96 años (2005).

FOTO 14 : Matrimonio Kodama-Hirose con dos de sus hijos.

1927.

Haciendo ‘shashin kekkon’ (matrimonio por fotografía) se le hace llegar al joven Torao Notoy de 25 años, la joven Masako de 17 años, para que sea su esposa. Torao había viajado desde Japón a Arica, en 1919, llamado por su padre para que aprenda la profesión y se haga cargo del negocio. Su padre de profesión panadero, había dejado el Perú en 1909 para instalarse en Arica con una pastelería que administra hasta 1928, año en que regresa a la Patria. (Ichigiro había venido al Perú en 1907 en 'dekasegi' logrando volver a la Patria tras 20 años de permanencia en tierras americanas). Torao sigue el camino trazado por su padre, tiene 4 hijos y muere en marzo de 1986, siempre en Arica. Durante la Segunda Guerra Mundial es ungido como el chivo expiatorio más conocido de las tierras nortinas. Fue duramente acosado en 1942 por su supuesta condición de espía y al momento de las relegaciones debe cumplir confinamiento obligado por más de dos años y medio. Enviado a Pisagua, Notoy se cruza con otro relegado nortino que llegaba cuando a él lo trasladaban a su segundo lugar de confinamiento: Azapa (Arica). Se trataba de Eiichi (Gumercindo) Tanaka

Tanaka había entrado al país el año 31, radicándose en Antofagasta como peluquero. Tanaka deberá permanecer relegado en Pisagua hasta el término de la guerra bajo cargos desconocidos por nosotros al igual que otros muchos pasajes de su vida. Entre ellos, su muerte trágica. Muere asesinado en Arica el 23 de octubre de 1951 donde encontramos su tumba.

1928.

Se terminan de cerrar todas las puertas para la emigración japonesa en América del Norte (con excepción de México). Canadá firma con Japón un acuerdo para no recibir nuevos ‘dekasegi’ en su territorio. Cuatro años antes (1924), Estados Unidos había hecho lo mismo y desde 1907, esta prohibición era ya una realidad en sus territorios de Hawai. Cerradas esas puertas, a partir de la década del 30 las migraciones japonesas se vuelcan sobre América Latina y Manchuria. Para 1941, los inmigrantes japoneses que se ubicaban en América Latina sumaban 244.536.

Por decreto Nº 24265 del 10/05/1928 se le otorga “carta de naturalización” a Yaichi (Gregorio) Suzuki Watanabe con residencia en Talagante. (Aparentemente, el primero en recibir una carta de ciudadanía chilena fue Nahoshi Hayashi). Había nacido en Tokio el 24 de abril de 1881 y su profesión era avicultor. Llega al país en 1909, se había casado con la chilena Simona del Carmen Montecinos y tiene un hijo de nombre Jorge. Se dedicó a la agricultura.

FOTO 15 : Carta de "naturalización" de Yaichi Suzuki Watanabe.

En junio se casa en San José de la Mariquina (Valdivia) Jojiro Takeda, ahora de 47 años, con la chilena María Mena de 21 años. En el acta de matrimonio queda de manifiesto la legitimación de su hijo Héctor Kadu de 3 meses de edad. Takeda se encontraba en la localidad de Máfil desde 1922 (m/m). En 1930 nace su hijo segundo Hernán Niro, justo en el momento en que la fábrica se hunde irremediablemente por una producción que no encuentra colocación dentro del cada vez más restringido mercado nacional. Miyoshi cierra la fábrica y retorna a Santiago. Takeda, amarrado a una familia y sin saber qué camino tomar, termina quedándose en Máfil. Presionado por la esposa se hace comerciante e instala un pequeño almacén que difícilmente llena las necesidades del grupo familiar. Se trasladan a Río Bueno (Valdivia) donde por un tiempo repuntan económicamente. En 1933 nace su tercer hijo.

1929.

Llega a Tocopilla Taisuke Nakamine. Opta por el comercio e instala un salón de té o fuente de soda. Rápidamente su establecimiento cobra popularidad porque llega a él la marinería japonesa de aquellos barcos que están llenando sus bodegas de salitre. Consigo traen novedades del cine mudo que proyectan sobre una sábana ante la expectación de un numeroso público. Enviuda de Lucía Matsujara (¿Matsuhara?) con quién había tenido dos hijos. Se vuelve a casar pero ahora con la hija de una antigua familia japonesa radicada en Tocopilla desde 1910. Se trata de los Matsufuji-Fujimoto. Suematsu Matsufuji llegó casado con Matami Fujimoto y tuvieron cinco hijos.

Justamente, su hija segunda Yoshi, será pedida en matrimonio por el viudo Nakamine. No tendrán hijos.

El 24 de octubre, en el escalofriante “jueves negro” se produce la estrepitosa caída de la bolsa de Nueva York. En los dos meses que restan del año quiebran 640 bancos, cifra que en 1931 se eleva a 2.200. La falta de créditos reduce la inversión y el consumo, caen abruptamente las ventas y la acumulación de stock lleva a la baja de precios. La industria paraliza sus máquinas y la producción cae en un 46% entre 1929 y 1932. Los precios de los productos agrícolas se reducen a la mitad y los campos dejan de ser cultivados. La cesantía es brutal y millones de familias quedan en la miseria. Su efecto dominó se extendió por todo el mundo y en 1932 los cesantes de los países industrializados superaban los 30 millones. Prontamente, esta crisis también afecta al Japón y a América Latina. En Chile, porque sus efectos comienzan a sentirse a partir de 1930, será conocida como “la crisis del treinta”.

Japón sufre un duro impacto depresivo. Las quiebras proliferan y miles de trabajadores pierden sus fuentes de trabajo. Los más afectados fueron los campesinos que deben vender sus productos a precios ínfimos. Los terratenientes huyen a las ciudades para no pagar los altos impuestos que impusieron los municipios y las arcas municipales vacías llevan al no pago de los salarios de empleados y profesores. En el norte del país, las inclemencias climáticas apuran la miseria. Muchos campesinos tuvieron que vender sus hijas a los proxenetas y otros, abandonaron sus campos amparados por las sombras de la noche para ir a confundirse con los miles de desocupados que pululaban en las ciudades.

Entre 1929 y 1931, las exportaciones argentinas caen en un 61% y las del Perú en un 51%. A lo largo de la década del 30, las exportaciones de Brasil se reducen en un 65%. Entre 1930 y 1939, la capacidad de importación de América Latina se reduce en un 64%.

La crisis multiplica en Alemania el caos y la miseria que había cosechado con la Primera Guerra Mundial. Pero el drama que vive el pueblo alemán se transforma en el mejor caldo de cultivo para las aspiraciones hegemónicas de Adolfo Hitler y de su doctrina nacionalsocialista o nazismo. Propende imponer la superioridad aria y a levantar un gran imperio alemán, centralista y autoritario, echando mano a una política agresiva y a la guerra si se hace necesaria. Sus enemigos eran el judaísmo y todas las razas “inferiores”, el marxismo y el capitalismo tradicional. En 1933 el partido nacionalsocialista (a costa de los comunistas) gana 208 escaños en la cámara de diputados e Hitler tiene acceso a la Cancillería. Sus tropas de asalto (camisas pardas) y la policía especial del partido (SS) se encargan de allanar todas los obstáculos hasta lograr un partido único con poderes absolutos.

En Italia, el fascismo creado y dirigido por Benito Mussolini, maneja dictatorialmente el país y sus sueños de grandeza comienzan a desbocarse. “Il Duce” había acabado con el parlamentarismo y liberaba la batalla por la restauración económica. “¿Cuándo aparecerá un Mussolini chileno?”, dice la revista “Zig Zag”.

FOTO 16 : Fotografía oficial del pasaporte familiar de los Morioka - Hiroshima - 1928.

El 21 de enero, después de casi tres meses de viaje, Katsuyoshi Morioka con 39 años de edad ha dejado atrás a la Patria. La decadencia de la empresa de la que formaba parte y la permanente inquietud de ser enviado a algún frente de batalla, lo habían decidido a encontrar un país sin guerras y con condiciones de vida más estables. Con sus no despreciables ahorros pretende instalar una conservera de mariscos y pescados, aplicando sus conocimientos y experiencias. Su amigo de colegio Suegoro Sone le había hecho llegar desde Chile, entusiastas referencias de las bondades del país. Desde el “Rakuyo-maru” desembarca en Valparaíso, acompañado de su esposa Michio y de sus hijos Katsuo de casi 7 años y Toshiko de 2 años. Mientras estructura su propio espacio, se avecinda en La Cruz respondiendo a la hospitalidad de Sone. Viaja por Calbuco y Chiloé (Décima Región) estudiando las posibilidades que ofrecía la región para instalar su conservera. Pero la región se mostraba excesivamente alejada de los centros comerciales y con una red vial escasa e intransitable durante los lluviosos meses de invierno. Esta realidad le hace dudar de poder cumplir su objetivo principal. Sone lo invita a trabajar en floricultura.

Viaja a Japón Sozan Miyoshi para buscar una segunda esposa. Regresa con Yoshiko Abe ese mismo año y se radica en Máfil, cerca de su fábrica de ladrillos.

Chile devuelve Tacna al Perú que había anexado a su territorio después del término de la Guerra del Pacífico a través del Tratado de Ancón (1883). Se llega a un acuerdo mutuo mediante el cual Tacna volvía a la soberanía peruana y Arica permanecía en territorio chileno. Chile compensó a Perú con 50 millones de pesos oro.

LOS INMIGRANTES Y LA RELIGION OFICIAL.

A partir de la Conquista, la religión católica se impuso sin opositores sobre el territorio chileno, y administró sus dominios desde el

interior del propio Gobierno y a la sombra de la clase dominante. Las palabras “hereje”, “disidente” o “excomulgado” se hicieron armas de gran efectividad. El poder de la iglesia llega a ser tan manifiesto que contribuyó significativamente a entorpecer el gobierno de O’Higgins y a regular la vida de los gobernantes que siguieron, dejando huella de su larga mano en todo momento y lugar. Su poder con fuero gubernamental desaparece “teóricamente” en 1925 cuando la nueva Constitución establece la secularización del Estado, quedando definitivamente separado de la Iglesia. Pero en lo concreto, la Iglesia católica siguió imponiendo sus reglas sobre la vida ciudadana, hasta la década del cuarenta y algo más.

Nahoshi Hayashi es uno de los tantos japoneses que incorporan a sus vidas la religión católica como segunda religión. Decimos segunda, porque difícilmente se puede encontrar a un japonés que pueda prescindir de esa extraña mezcla religiosa formada por shintoísmo y budismo y que participa activamente en la estructuración y desarrollo de sus existencias. Pero, como este pensamiento religioso o creencia ancestral no tiene libros sagrados ni normas excluyentes ni dioses únicos que se arrogan la Verdad; nuestros emigrantes pueden “convertirse” sin grandes problemas de conciencia porque lo que llevan dentro de sí, en nada se contrapone con lo que se les está entregando con o sin presión. En 1914, Hayashi, luchando por defender el libre ejercicio de su profesión, pide carta de ciudadanía chilena que le fue concedida pero, amarrada a la tácita exigencia de recibir la religión oficial. Frente a la pila bautismal, no sólo debió aceptar un nombre español sino también, un nuevo apellido. Pasó a llamarse “Francisco Filomeno Ossandón Hayashi”. El nombre de Filomeno tiene por inspiración la Parroquia Santa Filomena donde es “converso” y el apellido, tomado de su padrino Carlos Ossandón. (Desde luego, estos nombres sólo quedaron en la pila bautismal pero, como castigo divino, nunca logró que le validaran su título de médico).

En no pocos casos, es la familia chilena - la esposa en particular y hasta los hijos - los que se encargan de presionar para la conversión de los "herejes" de la familia. Esta situación la encontramos en Suehiko Hayashida que, como lo dice su hija Lucía: “por el ejemplo de mi madre se bautizó en la fe católica y fue devoto de la virgen de Andacoyo a cuyo santuario enviaba frecuentemente sus donaciones”. En la familia Suzuki-Sone fueron específicamente los hijos los que se encargaron de llevar a los padres hasta los altares católicos. Este cometido pudieron fructificarlo al momento de que sus padres cumplían 50 años de vida matrimonial. En el caso de Joichi Kamei, es la familia de la novia la que impone las reglas religiosas y debe casarse bajo “todas las leyes”. Según se lee en una biografía que le escribiera un amigo de Limarí: “Todo sucedió como estaba previsto, un 23 de septiembre de 1945, concurrió a la casa de campo de los padres el Oficial Civil de la localidad y en presencia de numerosos invitados se cumplió con la ceremonia instaurada en nuestras leyes... Momentos después se dio cumplimiento al acto religioso, lo celebró el párroco de Combarbalá, presbítero Pedro Miranda, quién viajó para hacerlo en la iglesia del lugar”.

En otras situaciones, la religión católica impacta con fuerza y reorienta vidas. Se da en Shin (Julio) Hatae que habría llegado a Chile en 1913 como oficial de un barco alemán. Había estudiado en la Escuela Naval de Toba en Ise (prefectura de Mie). En Valparaíso deserta, llegando a nado al puerto. Se va al sur del país y trabaja en la hacienda “La Perla” de la familia Bunster cerca de Santa Bárbara. Más tarde se compra una amplia parcela de diez hectáreas “La Palma” en Río Claro, cerca de Yumbel (Concepción) y la hace producir con mucho éxito. Se casa pero no tiene hijos. Recibe

los sacramentos de la iglesia católica y se hace fiel a sus principios. Al morir, lega a la iglesia esta parcela donde se abre por varios años un hogar de niños, pero la Iglesia termina cerrándolo y transformando esta heredad en dinero.

Otra cristianización la encontramos en Kaoru Yamada que enfermo de hepatitis y consumido por la fiebre en La Paz (Bolivia) en 1941, se enfrenta en la sala hospitalaria a una imagen de Cristo que parece mirarlo desde la pared. Entonces, en medio de su desesperanza y dolor, lo insta a mostrar sus poderes: “Si dices ser un Dios tan poderoso, mejórame” y realmente, sus dolencias comienzan a menguar en los días siguientes. Muy pronto hace abandono del hospital, se viene a Chile a pasar su convalecencia y... desde luego, al haber adquirido 'giri' con Cristo, se hace católico.

De todos modos, la religión católica no cosechó gran número de adeptos efectivos entre nuestros pioneros. La mayoría sólo lo hizo por respeto a la religión “oficial” del país en que vivían. Por lo demás el nombre "cristiano" le ayudaba a lograr una relación más fluida con los vecinos, mientras el "certificado de bautismo" facilitaba el ingreso de los hijos a las escuelas y a cumplir requisitos en oficinas públicas o privadas donde la iglesia mantenía presencia.

CAPITULO CUARTO.

LA DECADA DEL TREINTA.

Con el segundo gobierno de Arturo Alessandri se pone fin a la inestabilidad política originada por la caída de Ibáñez (julio 1931). Se recupera el prestigio presidencial y con apoyo de todos los sectores políticos y de la nueva Carta Fundamental, el país comienza a salir de la crisis en que estaba sumido. Se reactiva la industria del salitre y la agricultura, disminuyendo la cesantía y aumentando los ingresos públicos. Los partidos políticos populares alcanzan un notable desarrollo y presionan persistentemente al Gobierno en pro de beneficios sociales y mejoras salariales que contribuirán en 1936 a generar un proceso inflacionario de difícil manejo. Los movimientos nacionalsocialistas criollos se expanden y se fortalecen bajo las banderas alemanas e italianas. En 1938 se inician los gobiernos radicales a partir de Pedro Aguirre Cerda. En 1939 el país recibe el azote del “Terremoto de Chillán”.

Europa se empeña en dejar atrás la tragedia de la Gran Guerra en medio de la crisis mundial desatada en 1929 pero, los resentimientos, las penurias y las ambiciones facilitan posesiones extremas. Francia e Inglaterra mejor avitualladas con los despojos de la guerra, logran moverse con cierta holgura dentro del caos económico y social. Hitler toma el liderazgo de Alemania y encamina el país hacia la revancha. Mussolini le sigue de cerca y Franco desangra al pueblo español en guerra fratricida. Comienza la Segunda Guerra Mundial.

En Japón, el militarismo sigue ganando terreno. Se sistematiza el saqueo de las riquezas de Corea y de las regiones chinas conquistadas para acrecentar las arcas destinadas a la guerra. Se instaura la “Operación Lis de Oro”. Si en 1937 el presupuesto militar acaparaba el 40% del erario nacional, en 1940 se elevará sobre el 60%. A mediados de la década la situación interna de Japón se ha tornado crítica. La población sigue pagando el costo del incontrolado expansionismo militar. Se racionan las compras de arroz, aceite, leche, carne, jabón y en general, todos los productos básicos. Los grupos humanistas y de izquierda lideran numerosos atentados que desde luego, tienen violentas respuestas represivas. La manipulación sistemática de una verdad fuertemente controlada, permite que el Pueblo a pesar de todas sus privaciones, siga justificando las conductas de las cúpulas gobernantes.

Entre nuestros pioneros, mientras unos hacen preparativos de viaje para volver a casa o para ir a buscar una esposa, otros aceptan con tranquilidad los designios del destino y siguen bregando por alcanzar sus metas. Por su parte, la aculturación sigue haciendo su silenciosa tarea de cambiarles la visión del mundo y de si mismos. Se comienzan a multiplicar los matrimonios mixtos.

1930.

EL ORO DE YAMASHITA.

Del momento en que Japón toma a Corea como protectorado, se inicia el saqueo de sus riquezas.. Lo mismo ocurrirá con Manchuria (norte de China) donde el despojo es liderado por el general Tojo. En el año 30 se instaura la “Operación Lis de Oro”.

Según lo investigado por el periodista francés Denis Boneau, después de Pearl Harbor y con la invasión a Tailandia, Sumatra, Birmania, Guam, Hong Kong y luego Filipinas; el saqueo se generaliza. El príncipe Chichibu, encargado ejecutivo de la operación en esta área, instala su cuartel general en Singapur. En Singapur se recolectan los tesoros venidos de todas partes y tras un meticuloso inventario son trasladados a Manila (Filipinas) y de ahí a Japón. Pero, con la derrota en Midway, Japón pierde el control de las vías marítimas y los tesoros quedan empantanados en Manila. Ante este traspié al que no se le encuentra salida, se le ordena al general Yamashita, jefe de la isla, esconderlos (de ahí el nombre de “Oro de Yamashita”). La misión es cumplida con ayuda de los príncipes Chichibu y Takeda. Para asegurar el total secreto, se procede a la eliminación de ingenieros y trabajadores encargados de preparar los escondrijos bajo tierra y los barcos cargados de oro que se hunden, van acompañados de sus respectivas tripulaciones. Al término de la misión, los cabecillas escapan en submarino pero Yamashita termina cayendo en manos de MacArthur.

Con el fin de la guerra se recupera buena parte del botín. Una parte importante de él es destinado a las operaciones de la Guerra Fría y a toda clase de manejos corruptos para asegurar la dominación irrestricta del vencedor. Otra porción, tiene por objetivo impedir que en Japón los comunistas alcancen escaños en el Gobierno y para que el juicio de criminales de guerra se encauce según intereses y presiones. En estas operaciones tiene participación activa la mafia japonesa.

En 1965, Marcos apoyado por Estados Unidos “gana” las elecciones de Filipinas y se dedica a buscar el resto del tesoro. A pesar de lo mucho que encuentra, olvida a sus aliados. El Presidente Reagan le exige compartir pero no habiendo respuestas satisfactorias, Marcos e Imelda terminan secuestrados y exiliados en Hawai. Los escondrijos del tirano son vaciados y enviados a Estados Unidos.

Oficialmente, el “Oro de Yamashita” no pasa de ser una leyenda para ingenuos.

------------------------------

La población de Chile aumenta en diez años en algo más de setecientos mil habitantes. Su población se eleva a 4.464.000 habitantes. En cuanto a la cifra de japoneses asentados en su territorio, ha crecido en una centena con relación a 1920. (Ahora son 670 en total). Lo novedoso de este aumento está en las mujeres que casi triplican su número anterior. De 44 pasan a 116. Por el contrario, los ahora 554 hombres sólo han aportado 41 nuevos componentes.

La depresión económica se hace sentir en el territorio chileno. Sustentándose fundamentalmente en la exportación del salitre y del cobre, está ahora indemne frente a las medidas de defensa instauradas por cada nación afectada. Francia e Inglaterra se apoyan en sus protectorados y Estados Unidos eleva sus impuestos de aduana sobre el 50%. Chile se paraliza. Sus ventas al exterior caen estrepitosamente. Sus arcas fiscales se muestran vacías y no puede comprar los encarecidos y escasos productos importados de los que depende. Con las ventas de cobre y salitre reducidas a su mínima expresión y sin créditos externos, el país no es capaz de seguir cubriendo sus compromisos internacionales. Se eleva peligrosamente su deuda externa y junto a ella, la cesantía, la miseria y el descontento popular.

FOTO 01: Matrimonio Tsunekawa - 1938 m/m.

El matrimonio Tsunekawa es recibido en Chile por los largos brazos de la “crisis del 30”. La situación empeora cada día y la desesperación llega a tal grado que Tsunekawa estuvo al borde de tomar las peores decisiones. En ese momento aparece la esposa del Ministro Saburo Kurusu que lo conocía por trabajos fotográficos anteriores. Al enterarse de su drama, comienza a recomendarlo entre sus amistades y lentamente la balanza se inclina a su favor. En 1931 nace su hijo Isaac y en 1935 su hijo Mario.

FOTO 02 : Ministro Saburo Kurusu y u familia en Chile - Principios del 30.

FOTO 03 : Toko Arakaki (1912-2003).

En marzo, desembarca en Valparaíso con algo más de 17 años, Toko Arakakinacido en la prefectura de Okinawa el 12 de octubre de 1912. Su familia eran agricultores que se dedicaban de sol a sol al cultivo de un pequeño predio. Al terminar la enseñanza primaria debió dejar de lado el estudio para colaborar en el trabajo familiar ante los altos impuestos y el nulo apoyo estatal a la actividad agrícola desarrollada por el campesino sin recursos. (A partir de Meiji, la situación agraria había empeorado en Okinawa casi tanto como en Japón). A los 15 años escuchó relatos sobre las bondades y milagros que ofrecía un país llamado Chile. A partir de ese momento, su única aspiración fue cruzar el océano. Centavo a centavo reunió el dinero necesario para un pasaje y pidiendo compañía a un coterráneo que se había fijado igual destino, logró llegar al lugar de sus sueños. Dos meses después está en El Salto (Quinta Región), dos años después en Quillota y en 1936 lo encontramos en Santiago ejerciendo como peluquero. En 1940 m/m se casa con la ‘nissei’ Violeta Mitsuko Honda con quién tiene dos hijos (Sergio y Miguel). Mitsuko fallece en 1954. Vuelve a casarse en 1959 con Eduvina Vilches. En 1984 viaja a Okinawa invitado

por sus familiares. Muere en San Joaquín (Santiago) a principios del 2003 a los 90 años de edad.

FOTO 03b : Mapa de Okinawa.

Arakaki es uno de los escasos okinawenses registrados que llegan a estas tierras antes de la guerra. Junto a Arakaki está Masín Azama con el que se sintió seguro al emprender el viaje porque era mayor (tenía 25 años). Ambos llegan a Santiago. Azama se casa con la cubana Elena Marín. Un tercer okinawense sería Shimabukuro (Jorge) Yoshimasa. Habría llegado en 1917 y se casa con Kuma Kimura, la hija mayor de Yoshigiro Kimura, radicándose en Rancagua. Un cuarto sería Kazu Kichiichi que llega en 1926 a Valparaíso . Y un quinto registrado sería Ysunemori Kamisato Nakoshi que se ubica en Santiago el año 22 y se casa con una chilena de nombre Juana Rosa. Todos se dedican a la peluquería.

A través del antecedente matrimonial de Yoshimasa, se pone de manifiesto una conducta de amplia convivencia entre los inmigrantes locales. Conducta que no se dio en todos los países en que se radicaron japoneses de diferentes prefecturas, incluidos naturales de Okinawa. Aquí, seguramente por su reducido número, todos se autoencasillaron en la sola categoría de “japoneses” sin pretender establecer diferencias antojadizas entre unos y otros. De no ser así, hubiera sido imposible el matrimonio del okinawense Yoshimasa con Kuma Kimura que procedía del corazón mismo de Japón (Kanagawa).

FOTO 04 : Joichi Kamei .(1911-2005).

El 19 de junio desembarca en Antofagasta Joichi Kamei acompañado de Gohei Ichimura. Había nacido en el pueblito de Bashara (cercano a la ciudad de Yanai –prefectura de Yamaguchi) el 1º de febrero de 1911. Sus padres eran medieros en tierras que cultivaban por generaciones. Aun cuando era el hijo mayor piensa en hacer ‘dekasegi’ en un desesperado intento por romper el círculo de la miseria. La fortuita llegada de Gohei Ichimura que visita la Patria después de una década de estar en Chile, aviva sus esperanzas. Este correligionario venía a dejar a sus dos hijos donde la familia para que le den educación japonesa. Ichimura le ofrece a Kamei traerlo a Chile a cambio de un año de trabajo sin remuneraciones. Acepta de inmediato y sus padres le dan la autorización pertinente. Se embarcan en abril en el “Ginyo Maru” y haciendo la ruta del Pacífico desembarcan en el puerto de Iquique. Dos días después, en el vapor italiano “El Horacio” llegan a destino. En cuatro meses aprende la profesión de peluquero y por cinco años trabaja a su lado.

Fueron años difíciles. La crisis del salitre que trajo el cierre de las oficinas salitreras y una masiva cesantía deterioró dramáticamente las condiciones de vida de la población nortina. Supieron de privaciones y hasta conocieron las punzadas del hambre. Busca nuevos horizontes y en su búsqueda conoce Coya Sur y Tocopilla. Regresa a Antofagasta donde su amigo Ichimura pero, después de un corto tiempo decide tomar el camino a Arica porque Antofagasta se niega a remontar.

FOTO 04b : Puerto de Tocopilla - Mediados del siglo XX.

En 1936 la esposa de Ichimura regresa a Japón para reunirse con sus hijos y ya no volverá a Chile. En las postrimerías de la década del treinta, Ichimura también emprende el regreso pero con las manos casi vacías. Un año después del término de la guerra deja este mundo a consecuencia de una tierra aun devastada que sigue cobrando víctimas. Meses después le sigue su esposa. Los Ichimura se habían venido a Chile en 1920.

Llega a la Quinta Región Kenjiro Mochizuki que con el correr de los años logra comprar un predio ubicado entre el río y la “Calle Larga” de La Cruz. Construye una casa y soltero, vive solo hasta su muerte. Es socorrido en su soledad y vejez por la familia de Kokichi Kanamori. Muere por los años 60. A su vez, Kanamori había llegado a Iquique en 1925 procedente de la prefectura de Toyama. Se casa con Cecilia Hendriksen con quién tiene 3 hijos. Se traslada a Valparaíso y termina radicándose en La Cruz donde abre un almacén. Siendo una persona muy conocida en la comunidad, es marcada por el Departamento 50 y relegado a Curacaví y luego a Buin. Sólo en julio de 1944 sus amigos logran que un tercer decreto lo devuelva a La Cruz donde termina su relegación. Hace numerosos aportes a la comunidad y la localidad se lo reconoce.

FOTO 04b : Esposos Asai en Concepción - 1936.

Otro que llega a Chile este año es Kiyoshi Asai acompañado de su esposa Teiko. Se instala con un estudio fotográfico en Santiago y luego se traslada a Concepción con igual trabajo. Termina trabajando para Yoshitaro Amano en la administración del fundo "Andalién". Con el rompimiento de relaciones y las persecuciones puestas en marcha, es sacado del fundo y trasladado a Santiago donde permanece hasta el momento de las deportaciones. En septiembre de 1943 ambos esposos son embarcados a Japón junto con el personal de la Legación y funcionarios de las empresas japonesas.

También llega a Chile Kenzo Miura. Procedía de Fukushima y había nacido el 20 de septiembre de 1905. Llega con 25 años de edad y casado con Namie Abe de 23 años, nacida el 12 de septiembre de 1907. Se radican en Santiago. Kenzo es un técnico textil de grandes habilidades manuales y creativas. Quiénes lo recuerdan lo ubican trabajando en la tintorería de Kyujiro Matsumoto donde mejora la implementación existente al diseñar tinas, rodillos y otros enseres requeridos por el proceso textil y que tienen la virtud de mejorar y facilitar el trabajo. Tiene un hijo: Mikio. Posteriormente se hace concesionario del casino de la Escuela de Artes y Oficios (hoy Universidad de Santiago de Chile). Le gustaba pescar, visitar a los amigos y confeccionar 'hana' con hermosos motivos florales (naipes japoneses de 48 cartas). Fallece el 10 de abril de 1987. Le sobrevive su esposa Namie con 98 años de edad (2005).

FOTO 05 : Namie Abe de Miura – 2002

.

FOTO 05b : Namie Abe vacacionando en el sur.

LA SANGRE JAPONESA EN LOS NIKKEI CHILENOS.

En las estadísticas del año 30 vemos el manifiesto aumento de mujeres japonesas que vienen a instalarse en territorio chileno porque han sido llamadas, en general, para cumplir contratos matrimoniales. También, algunos residentes con metas cumplidas o casi cumplidas están tomando camino a casa. Entre ellos tenemos a Binji Saikyo, a Kichimatsu Shinya, a Ken Takenaka y los socios Kazno Fujimura y Sakiji Nakamura. También está Jiro Ishikawa que lo hizo tardíamente y Masashi Kido que esperó a que sus hijos estuvieran grandes para hacerlo. Otro caso es el de Kiyoshi Asai que regresa en forma obligada al ser deportado en 1943 y del "Maestro Nanyo" que sólo regresa a su tierra para morir. Tampoco faltaron los que habían vuelto a Chile abogando por una segunda oportunidad. No todos lo lograron. Unos porque fueron traicionados por el paso del tiempo y las nuevas realidades y otros, porque terminaron creyendo que también estaría bien morir en estas tierras. Uno de ellos fue Daikichi Suzuki.

Pero para la mayoría, los años calculados de permanencia comienzan a exigir prórrogas sin fechas de término porque las siembras se niegan a madurar. Como consecuencia, las solterías se prolongan más allá de lo razonable mientras la urgencia del matrimonio pesa sobre la carne y el espíritu. La espera se hace larga, diez años promedio. Los mayores que ya tienen sus familias organizadas miran con preocupación estas demoras pero, es poco lo que pueden hacer frente a las exigentes reglas del matrimonio japonés. De ahí que cuando constatan que los escollos han sido superados y el pariente, amigo o conocido se acerca tras un consejo o guía; se apresuran a mostrarles caminos para una pronta nominación de un ‘nakoudo’ (personaje respetable que se encarga del ‘omiai’. ‘Omiai’ = búsqueda de la pareja y contacto formal entre las familias para formalizar la unión). Localmente, este rol fue desempeñado por los padres o por el “hermano mayor” (‘ani’ = responsable de preservar la familia) o por algún “cabeza de familia” reconocido por su honorabilidad. Así, Heske Senda se encargó de casar su hija Ruiko con Takayasu Hombo. A su vez, Hombo se hizo cargo del matrimonio de Tadao Asahi para que se una a Hideko, otra hija de Heisuke Senda. También será el "padrino" de Seisaku Kita que acompaña a Japón para el ceremonial del ‘yuino’ (esponsales) con su comprometida Shizue Shikaura. Dos décadas después, se encargará de hacer realidad el matrimonio de Kiyoshi Kanamori (que recibe el apellido Hombo) con su hija adoptiva Rieko. Rol similar cumple Suegoro Sone en La Cruz cuando viaja a Japón a buscar a Noriko Igura para que se case con su sobrino Hikoichiro Mizunuma. En ese mismo viaje trae a Tsuguo Suzuki que poco tiempo después, casará con su hija Satoko.

FOTO 06 : Tsuguo Suzuki, Noriko Igura y Suegoro Sone saliendo de Japón rumbo a Chile.

Foto : Noriko Igura en Japón

De ahí que para fines de los 20 y años siguientes, diferentes viajeros toman rumbo a Japón para buscar esposa. Otros, optan por el ‘shashin-kekkon’(matrimonio por fotografía o por encargo) porque los compromisos laborales no les permiten abandonar el país por casi cinco meses. Entre los primeros tenemos entre otros, a Masashi Kido, a Masao Okimoto, a Kiyoshi Ichikawa, a Toramatsu Yamada y a Asazo Kodama. Y entre los segundos, a Yokichi Nishihara, a Hisashi Tanida, a Sadao Horiuchi como también, a Toyohei Senda y a Jiro Ishikawa.

Para algunos, las soluciones se hacen menos onerosas y más rápidas porque las encuentran al interior del mismo territorio. Son los que logran concertar compromisos matrimoniales con hijas o parientes de las pocas familias asentadas en el país. Es el caso de Shimabukuro Yoshimasa que se casa con la hija de Yoshijiro Kimura, Taisuke Nakamine que se casa en segundas nupcias con una de las hijas de Suematsu Matsufuji, Akeji Sudzuki que se casa con la hija mayor de Sugimori mientras Satoru Suzuki hace lo propio con la hija menor. Otro ejemplo es el de Noboru Makiyama que se casa con la “ahijada” (hija adoptiva) de Hata. También es el caso de Hiroshi Hirose que se casa con la hija de Morioka y Kaoru Yamada con la hija adoptiva de Yasunaga. También están los que forman hogar con japonesas que han enviudado acá en Chile, como lo hace Hiroshi Fujita alcasarse con Kiku Tuboi, Kiyoki Kataoka que se casa con Tokie viuda de Honda o Kiyoshi Kuwahara que se casa con Matsuno Beto viuda de Mito.

Pero, la gran mayoría sigue en la brega sin alcanzar metas. Son los que han deambulado por el norte y por el sur del territorio hurgando posibilidades que siempre se hacen lentas y mezquinas. Algunos de ellos terminan sintiendo el peso del tiempo y optan por renunciar al matrimonio como Ryusaburo Suzuki, Kanshiro Tanaka, Kunio Kawada, Saukichi Okiguchi o Seiji Hirota.

Los más, terminan abandonando la meta de la mujer japonesa porque nunca reunirían los requisitos necesarios para optarlas o porque en su largo andar van

descubriendo las bondades del mundo local que se les va haciendo más amigable. Su riesgoso y desamparado andar les ha llevado a desarrollar una sensación de libertad y de decisión desconocida hasta hace poco. Hasta se atreven ahora a bajarle el perfil a las lejanas amarras ancestrales y con ello... otorgar merecimientos suficientes a la mujer criolla para que se constituya en esposa.

Se hace difícil sí, imaginar cuán significativos llegaron a ser los cambios de pensar y de sentir de estos japoneses de principios del siglo pasado, todavía tan empapados de ese tremendo bagaje de creencias y tradiciones que normaban sus existencias. ¿Cómo y en qué momento pudieron autoaceptar el transgredir el principio fundamental de la gran pirámide familiar japonesa que tenía en su cúspide al emperador mismo?. ¿Cómo rompieron el mandato de la endogamia para atreverse a llevar sangre extraña a la "étnicamente pura" familia Yamato?. ¿Habrán sido víctimas de la intriga montada por la desesperanza de no poder volver a casa, por el peso de la soledad, por el temor de quedarse sin descendencia, por las urgencias de la carne o por creer tener derecho a urdir sus propias reglas?. Pero, aparentemente, este tremendo paso transgresor nunca pudo ser superado del todo. De otro modo, ¿por qué, ninguno de estos japoneses volvió con su nueva familia a reclamar su lugar en el suelo de la Patria?.

Más allá de todas estas divagaciones que este autor se permite hacer, ocurrió que sin ‘nakoudo’, sin árboles genealógicos ni familias en concertación; solamente dejándose llevar por los impulsos de un mundo interior modificado (‘uchi’), siguieron el camino del"amor" y tomaron a una criolla por esposa. Y esta esposa salió de la casa patronal o de la chacra en que laboraba o fue aquella que llevaba al hermano menor a la peluquería o la hija de la dueña de la pensión o la del vecino o la que habitualmente compraba en su pequeño almacén o, la que en último término, el destino le puso por delante. Así, sin grandes exigencias por ninguna de las dos partes, se fueron formando las familias mixtas que dieron nacimiento a los Ishihara Barrios, a los Nakagawa Arcos, a los Manaka Jiménez, a los Fukushi Muñoz o a los Sato González. Como también a los Matsuda Cerda, a los Sawada Godoy, los Kanasawa Marín, los Tashima Rebolledo, los Sugiyama Molina, los Imoto Cavieres, los Tsusumi Cruz, los Yotsumoto Silva y a los cientos de estas combinaciones de apellidos que se perpetuarán a través de los hijos.

FOTO 07 : Uno de los cientos de matrimonios mixtos que se forman en Chile.

(Aparentemente sí, hay una pequeña exigencia que prevalece en la selección de la futura esposa: una piel clara. Felizmente, para un siglo XX en curso, ya no era tan difícil encontrar en Chile pieles que cumplieran esta exigencia porque desde los albores de la Independencia y desde antes aun - especialmente en el territorio central - encontramos a aventureros europeos (además de los españoles) que van dejando sus semillas en vientres morenos. Este hecho hizo que con el paso de algunas generaciones, un porcentaje significativo de la población chilena presentara una genética donde el pelo negro cede su lugar al cabello castaño oscuro y se multiplican los ojos café y una piel cercana al blanco. Una anécdota que refleja esta especial preocupación por la piel clara, la encontramos en aquel japonés que cuidaba celosamente a su mujer chilena para que no se expusiera a los rayos solares. Sin embargo, una tarde de verano en que regresa del trabajo, la encuentra con un vestido sin mangas y con muestras manifiestas de haberse quemado al sol. Espantado, la increpa señalándole los brazos enrojecidos: ¡Cochina, cochina!. ¡Tapa, tapa!).

En cuanto a las ‘issei’, ninguna de estas mujeres de la primera mitad del siglo XX casó con hombre que no fuera de su raza. En primer lugar, porque casi todas traían un destino predefinido y segundo, por el natural temor a relacionarse con un hombre desconocido y sin merecimientos, es decir, con un ‘gaijin’ (tratamiento despectivo de extranjero).

A partir de estas parejas asentadas en territorio nacional, ya sean con esposas japonesas o criollas, comienza a emerger la segunda generación: los ‘nissei’. Tomando al azar una muestra de 145 de estos pioneros casados, llegamos a establecer que el promedio de sus hijos fue 2,8. El matrimonio que hizo la mayor contribución a nuestras estadísticas

fue el que entregó a las tierras chilenas 11 hijos. Pero, también hubo otros que no dejaron descendencia en Chile. Entre estas excepciones podemos nombrar a Motosuke Okimoto, Yasuji Kamae, Gonuemon Kubo, Ikujiro Saito, Kiyoshi Asai, Nihei Kito, Shin Hotae y Heichi Senda.

Dentro de esta nómina de matrimonios sin hijos, deberíamos agregar a lo menos, un par de nombres más pero, acorde a las tradiciones y leyes japonesas, los matrimonios que no lograban tener hijos por vía biológica, podían tenerlos a través de la Adopción. Este recurso consideraba dos situaciones: a) cada vez que los progenitores se muestran infértiles o porque su descendencia es escasa. En esta primera causante, la adopción puede considerar por igual hombres y mujeres ('youshi') y b) ante el peligro de perder la continuidad de la línea familiar por carencia de un hijo varón, se recurre a la adopción de uno que al tomar el apellido pueda seguir perpetuando a la Familia (‘muko youshi’).

Dentro de casos ocurridos en Chile, tenemos uno que ejemplifica ambas situaciones: El matrimonio Hombo-Senda al no tener hijos, acude donde el matrimonio Asahi-Senda, parientes y amigos, solicitándole en ‘youshi’ a su hija Rieko que pasa a ser Rieko Hombo (últimos años de la década del cuarenta). Algunos años después, Hombo casa esta hija con Kiyoshi Kanamori que junto con la calidad de yerno, recibe el apellido Hombo por ‘muko youshi’. La resultante final fue el matrimonio Hombo-Hombo conformado por Kiyoshi Hombo y Rieko Hombo. (21/marzo/1953). Esta gestión cumplió con todos los requisitos exigidos por las autoridades chilenas pertinentes y para su total transparencia, fue dado a conocer públicamente en un diario de la época.

Un caso similar lo vimos en Japón dentro de la familia Tsunekawa, aun cuando en este caso no se llega a un final feliz. Otro caso conocido y también con resultados no esperados, se da en nuestro pionero Hideo Hashiguchi Yamasaki que biológicamente, siendo el hijo menor de la familia Yamasaki, es cedido en 'muko youshi' a una tía por parte de madre (Hashiguchi) que en su matrimonio no había logrado tener descendencia masculina. (Hideo, cuando al entrar a Chile le piden el segundo apellido, da el de sus padres biológicos).

Un intento fallido de ‘muko youshi’ lo encontramos en la familia Yasunaga que al aceptar a Kaoru Yamada como esposo de su hija Sumiko, éste rechazó con firmeza el honor ofrecido de desprenderse de su apellido para tomar el de su esposa y así constituirse en el continuador del apellido Yasunaga. La razón de su negativa y que desde luego fue comprendida por sus suegros, estaba en que hasta esos momentos, el únicocontinuador del apellido Yamada era él.

Otro caso también fallido, pero esta vez a nivel de ‘youshi’, se dio en la familia chilena Valdés-Larraín que solicitaron a los Hata-Moya una hija en adopción (1937). Para establecer su contexto, digamos que Hata trabajaba en ese momento en el fundo de esta familia en Nancagua donde había logrado un alto grado de consideración y respeto. No teniendo hijos, se encariñaron con la hija segunda de Hata de sólo seis años y la solicitaron en adopción. Para Hata no hubieron grandes dudas. La petición - además de honrarlo - le permitía contribuir a darle continuidad a un digno apellido. Pero, todo se desmoronó cuando la esposa María Ernestina fue enterada de tal petición. Su mentalidad chilena no

podía concebir que los hijos pudieran ser “dados”, mucho más cuando se contaba con la capacidad y medios para asegurarles el sustento diario. Finalmente, razones y ruegos permitieron que transara en sus tajantes negativas y la niña fue llevada en calidad de “préstamo” a Santiago para que se educara en mejores condiciones que las ofrecidas por la localidad campesina. En el internado del colegio de las monjas teresianas fue matriculada pero su apellido fue registrado erróneamente como Hatta. Y “prestada”, (Nelly Hatta) se crió con la familia Valdés-Larraín que le entregó protección y cariño hasta recibir su título de profesora primaria.

Pero, ajenos a todas estas formas de asegurarle hijos a las familias, hubieron otras modalidades no tan formales.

Tenemos aquellos casos que fueron consecuencia de prolongadas permanencias en lugares de camas solitarias y que no pudiendo soportar el celibato por tiempo indefinido, recurrieron a la aventura sigilosa. Pero en estos casos – por lo menos los que se conocen con nombre y apellido – predominaron los padres que no olvidaron a estos hijos no programados y asumieron sus responsabilidades paternas. Uno de ellos se dio en Caldera y el protagonista fue el gerente de una empresa japonesa encargado de realizar una importante obra portuaria. Después de un año, su secretaria alcanzó la calidad de amante y el embarazo trastocó sus vidas. El escándalo sacó a la futura madre de la empresa, el responsable fue duramente amonestado, se le trajo a su familia para evitarle nuevas tentaciones y algo después, devuelto a Japón porque siguió visitando el techo ilegal que había levantado para asegurarle un lugar a su hijo chileno.

Otro embarazo con repercusiones se dio en Chillán. Un comerciante soltero impresionó a una joven profesora de familia influyente. Un inesperado embarazo lo obligó a dar pasos impensados y terminó poniendo firmas en el Registro Civil. De esta unión no deseada nace una niña pero, tras arrastrar dos años de vida conyugal, el padre desaparece sin dejar rastro. La incógnita sólo se descifró meses después cuando sistemáticamente comenzaron a llegar remesas de dinero para esta hija mestiza.

Un tercer caso, bastante especial pero tan real como los anteriores, es aquél protagonizado por un comerciante residente en la Sexta Región que pierde tempranamente a su esposa chilena con quién había tenido un hijo. Viaja a Japón y trae una segunda esposa de la que nace una hija. Esta esposa también fallece y nuestro protagonista vuelve a quedar solo. Conoce a otra chilena pero... casada. Se establece entre ellos un largo y sentido romance, facilitado por las frecuentes ausencias del esposo por causales de trabajo. Con ella tiene tres hijas, niñas que llevarán el apellido del padre legal pero la cara del padre biológico.

Pero, dentro de estos casos donde hay conciencia del estropicio y respuesta por el mismo, hay también más de una excepción donde tal respuesta no es la esperada. Está el caso de aquel japonés que se casó con una nissei chilena de sangre mixta y tuvieron un hijo. El drama surge cuando el padre constata que este primogénito sufre un severo retardo mental. Escasos meses después, desaparece en un intempestivo escape a Japón, escondiendo sus huellas. Este deplorable hecho provoca un aguacero de críticas que caen sin piedad sobre el irresponsable. En medio de este revuelo surge un amigo del hechor que

sintiendo en carne propia la vergüenza y responsabilidad del otro (‘haji’ y ‘giri'), busca reparar la falta. Para ello acude al hogar de la esposa ultrajada pidiéndole humildemente, ocupar el lugar del fugitivo. (Pero la afectada, criada dentro de las costumbres y valórica chilena, no supo comprender la nobleza del gesto y lo hizo salir de su casa con cajas destempladas).

Pero fuera de estos casos más o menos conocidos, están los productos de lo fortuito que hoy llevan apellidos incorrectos e historias distorsionadas. Se trataría de los presuntos hijos de aquellos aventureros que iban de salto en salto recorriendo América, sin anclas ni rumbos fijos. Un día se acostaron con una criolla para continuar viaje en los días siguientes. Tras ellos quedó un huevo fecundado del que nunca supieron y una fortuita madre que tampoco pudo recordar por mucho tiempo el extraño nombre del padre.

En otros casos, sólo se rehuyeron responsabilidades. Aquí encajaría la historia de un joven desconocido de apellidos chilenos que buscaba reconstruir todo un pasado con sólo algunos jirones de recuerdos entregados por su madre. Se trataría de su presunto abuelo, un japonés que a fines de los años 50 ó 60, hizo un alto en la vida de su abuela materna. Ella se desempeñaba como doméstica en la vecindad donde este japonés ejercía su profesión de peluquero (aparentemente barrio Mapocho). De él, no hay datos que lo identifiquen, ni siquiera un nombre chileno. El relato sólo considera que cuando este japonés supo que su siembra inconsciente había prendido, nada dijo pero, con el mismo silencio reunió sus pocas pertenencias y escapó un fin de semana a través de la cordillera. Nunca más supieron de su existencia. De esa relación nació su madre y él sería hoy un ‘sansei’. Los antecedentes entregados, demasiado débiles para promover indagaciones que llevaran a lugares concretos, sólo nos han servido para confirmar las impensadas contribuciones de sangre que seguramente hicieron estos primeros aventureros japoneses. ¿Cuántos de estos hijos ‘nikkei’ vivirán a nuestro alrededor, ajenos a todo catastro?. Confirmar sus existencias, sólo sería posible recurriendo al análisis de sus respectivos ADN. La sola observación de rasgos y figuras a nada conducen porque bien podrían proceder de un ancestro japonés como de un ancestro local, además que ninguno de ellos, por no haber tenido contactos directos con lo japonés, carecen de actitudes, gestos o palabras que pudieran haber internalizado a través del camino de la educación refleja.

(‘Nikkei’ es un concepto que fue definido en la COPANI (Congreso Panamericano Nikkei) de Nueva York del 2001 en su máxima amplitud. No sólo integra a todos los descendientes japoneses por sangre a través de sus generaciones sino también, a toda persona que se integra a la familia japonesa por leyes - esposa nativa por ejemplo – y además, a toda persona que se compromete en profundidad con la raza japonesa).

1931.

Suetaro Yasunaga está una vez más en Chile. Ha regresado nuevamente a Iquique pero ahora sin compañía. Su esposa Matsuo se ha quedado en Japón criando a su hija adoptiva Sumiko que había nacido en 1925 en el seno matrimonial de un hermano.

Desafortunadamente, no logra arribar como la vez anterior y el tiempo pasa. Con sus pocas pertenencias a cuestas, decide cambiar de rubro y lugar. Toma rumbo a Santiago. Aquí se instala con una tintorería y sombrerería que llama "Sol Naciente" y comienza a luchar para hacerla producir... pero los años se desgranan desesperantes sin poder alcanzar las metas que definan el regreso. En 1937 la separación se hace intolerable y madre e hija vienen a reunírsele. Ya no volverán a separase y dentro de un trabajo mancomunado, lentamente comienzan a recoger los frutos esperados.

FOTO 08b : Matsuo Yasunaga paseando a caballo.

En septiembre, una noticia sorprende al pueblo japonés. Los chinos habían atacado a la guarnición japonesa de 'Manshükuo' (nombre dado a Manchuria por los japoneses). Sin embargo, otra versión dice lo contrario. Oficiales del alto mando japonés habían provocado el incidente para poder apoderarse de la región. Con ella en su poder y aprovechando sus muchos recursos, combatirían a Chiang Kai-shek que pretendía unificar China con apoyo norteamericano. En una segunda fase arrojarían a los norteamericanos de Asia. Crean el “imperio Manshü” con un emperador títere. China presenta este atropello a la Liga de las Naciones, organismo que determina el inmediato retiro de las tropas japonesas de la región. Los invasores se niegan a acatar la medida aduciendo que su rol se limita a ejercer el liderazgo de los pueblos asiáticos que buscan alcanzar “una coexistencia pacífica” y “mutua prosperidad”. ("Asia para los asiáticos"). Japón es aislado del contexto mundial de naciones. Ante este acuerdo internacional que pretende amarrar las manos a Japón, los militares presionan al Gobierno hasta imponer sus argumentos en forma absoluta. Por 15 años, el destino de la Nación será manejado por la punta de sus espadas.

En el cono sur de América, otra guerra se ha generalizado y sus combatientes se matan con gran entusiasmo. La guerra del Chaco se ha iniciado ante la gran posibilidad de encontrar yacimientos petrolíferos en el Chaco boreal. Ante la inexactitud de los límites territoriales, tanto Bolivia como Paraguay reclaman derechos sobre ellos. A comienzos de los años veinte, el conflicto se había agravado por la rivalidad que surge entre la Standard

Oil Co., ubicada en el Chaco boliviano y la Unión Oil Co., subsidiaria de la Royal Dutch Shell, asentada en el Chaco paraguayo. Los intereses de las empresas comprometen a los gobiernos criollos y los incidentes militares se inician en 1927. La resultante fue 60.000 muertos para los bolivianos y 30.000 para los paraguayos, además de una grave crisis al interior de Bolivia. La intervención internacional impuso un armisticio en 1935 y un tratado definitivo de límites el 21 de julio de 1938. Este tratado asignó a Paraguay la mayor parte de la región en litigio. Como resultado final, ganaron las petroleras paraguayas que desde luego, no eran paraguayas.

FOTO 09 : Universidad Santa María.

Se crea en Valparaíso la Universidad Santa María de Valparaíso.

1932.

A fines del año llega para quedarse, Yokichi Shinya acompañado de su esposa Chie Komatsubara con quién se había casado en 1930 en Japón. Había estado un corto tiempo en el país en 1913 llamado por su hermano Kichimatsu. Su dominio de varios idiomas hace que rápidamente la Legación lo ponga en su nómina de traductores para que acompañe a comisiones japonesas que venían a Chile por objetivos comerciales. Tienen ocho hijos: Emma Mitsuko, Rosa Yuriko, Ricardo Satoru, Antonio Minoru, Cecilia Micko (muere en 1991), Manuel Noburu, Mario y María Cecilia.

Desde el Perú viene a ubicarse en Chuquicamata Kiyoki Kataoka, originario de la sureña prefectura de Kumamoto. Con 28 años llega casado y tiene cuatro hijos (Víctor Ibao, Rita Takako, Elena Nobuko y Carlos Akihiro). Tempranamente muere su esposa y vuelve a casarse con una viuda japonesa: Tokie con la que no tiene hijos. Su permanencia en Chuquicamata se hace exitosa y su peluquería “El Sol” se hace ampliamente conocida.

1933.

En enero, Von Hindenburg Presidente de Alemania, le “ofrece” el cargo de Canciller a Hitler con la misión de superar la crisis que agita al país. (Realmente, Von Hindenburg le había ofrecido el cargo de “tercer canciller” pero Hitler exige la Cancillería, respaldado por sus ya temibles hordas de partidarios que hablan “en nombre del Pueblo”). Hitler, con el poder asegurado, desarrolla una dura represión contra sus opositores y contra sus propios colaboradores de fidelidad dudosa. Al año siguiente muere Hindenburg y de inmediato, Hitler se apodera de ambos cargos haciéndose nombrar “Reichführer”. Militariza tiránicamente al país e impone su política de la raza superior y del imperio alemán, dando inicio a su aventura expansionista con la anexión de Austria y Checoslovaquia (1938).

1934.

En Chile, hay un leve despertar en la reactivación económica. La crisis del 29 ha ocasionado cambios en la estructura social y en las políticas de gobierno. Para disminuir la dependencia externa y abaratar los productos, se activa la producción de la industria nacional. Se retornan a Chile los capitales puestos en el extranjero que no tienen una evolución favorable y, la migración masiva desde las zonas mineras y agrícolas a las ciudades aportan mano de obra barata. Al año siguiente se logra reanudar el pago de la deuda externa.

EL PESO DE LA DISTANCIA.

Hace ya cuatro años que ha dejado este mundo Kenzo (Jorge) Ishii. En 1930 se habían esfumado todas sus esperanzas de regreso a la Patria. Uno tras otro, los fracasos sucesivos de los proyectos de trabajo que puso en marcha le quitaron las fuerzas y deseos de seguir adelante. Transformado en una sombra se va a Iquique y tras pocos meses, cierra los ojos para siempre, logrando ahora cruzar el océano en una décima de segundo para reunirse con sus antepasados. Se había casado con Ema González con quién tuvo dos hijos: Teresa y Jorge.

Otra víctima de la desesperanza es Juan Kamogawa (no se recuerda su nombre japonés). Desde Oruro (Bolivia) llega a trabajar a la salitrera “María Elena” para luego hacer lo mismo en la “Pedro de Valdivia”. Es uno de los pocos japoneses que enfrenta el trabajo de pala y picota por varios años esperando en la soledad más absoluta, que sus mayores remuneraciones le permitan volver a la Patria pero, siempre termina encontrando en sus bolsillos menos monedas de las que necesita para emprender el retorno. Abandona el salitre tras nuevos derroteros pero para entonces, la soledad y los magros recuentos han empezado a minar su cerebro y cada vez con más frecuencia, comienza a depender de fórmulas mágicas.

Por los años 34 llega a La Cruz pidiendo trabajo. Lo hace un tiempo donde Sone y lo poco que gana lo destina a boletos de Lotería. Ansiosamente espera los días lunes para revisar meticulosamente, una y otra vez, la lista oficial del diario negándose a aceptar que sus números no tengan el premio mayor. Su estado mental sigue empeorando y por días se encierra en las pequeñas piezas que les han sido cedidas como vivienda, acompañado de fantasmas con quiénes magulla conversaciones interminables. Cuando esto sucede, no es raro ver a dos niñas temerosas - una Sone y otra Morioka - llevar hasta su puerta bloqueada, viandas de ‘gohan’ (arroz).

FOTO 10 : Dibujo alusivo (loco alucinando tesoros o niñas llevando vianda).

Un par de años después, lo encontramos a la vera de Suzuki que lo ha asilado sin condiciones. Su tarea es la limpieza de un predio que no tiene urgencia. Dentro de un furioso afán se le ve trabajar un par de días, peleando con las piedras que se multiplican para hacerlo trabajar innecesariamente. Luego, abandona la azada y con sus invisibles acompañantes va a escarbar entre las quebradas de los cerros –seguramente - tras tesoros que juegan a las escondidas. Vuelve al trabajo y lo abandona otra vez, alargando cada vez más sus vagabundeos de locura. La Legación japonesa termina tomando cartas en el asunto. Lo recoge y lo interna en la “Casa de Orates” (Psiquiátrico) donde muere. Es de esperar que en medio de la bruma de su locura haya regresado a la Patria.

Pero este no es el único caso de locura conocido que se relaciona con nuestros inmigrantes. El que presentamos a continuación tiene la particularidad de ser protagonizada por una chilena, más o menos por los mismos años y gatillada también por distancias insalvables. Fue dado a conocer por una sobrina de la señorita Andesia M que, con más de ochenta años, seguía esperando fielmente, el regreso de su amado.

“Corría el año 34 cuando aquel joven japonés llegó a Santiago para formar parte de la Legación de su país por dos años. Aparentemente, conoció a nuestra tía en un acto oficial, donde le fue presentada por un diputado amigo de la familia. Mi tía aun no cumplía los 17 años pero era una mujer chispeante, hermosa y espiritual”. Según el relato, se siguieron viendo y el enfrentamiento de dos idiomas desconocidos no se constituyó en impedimento. Muy pronto, se comunicaban sin dificultad con algunas palabras y muchas señas, mientras las risas y las miradas amalgamaban sus mundos. Seguramente, un beso furtivo dio pie a una relación más íntima. Tatsuo (así se llamaba) conoció a la familia y casi al instante fue parte de ella. El tiempo dejó de tener significado pero, un pasaje de barco los volvió brutalmente a la realidad. En Valparaíso se atropellaron las últimas promesas: ¡volveré muy pronto!... ¡lo estaré esperando!.

Pero, después de distanciadas postales sólo quedó el silencio A partir de ese momento su vida externa se hizo mecánica, casi mostrando una total normalidad, mientras íntimamente una cinta sin fin se repetía día a día, ajena al paso del tiempo. Se encerró en su casa del barrio Brasil negándose toda salida porque “esperaba a alguien” y cada tarde, después de ponerse sus mejores galas, se sentaba frente a la ventana a esperar. Así la conocieron sus sobrinas y así la vieron envejecer.

FOTO 11 : Anciana atisbando a través de la ventana. Dibujo.

“A fines de los 50 le sacamos una de sus postales que guardaba celosamente y que revisaba periódicamente. Escribimos a Japón. Su dirección era 101, Xochomachi, Uchigome-ku – Tokio – Japón pero, nuestra carta volvió con una nota diciendo que ni el nombre ni la dirección eran ubicables... Nosotras callamos y mi tía sigue en casa esperando que Tatsuo regrese”.

---------------------------

1935.

“Consternación ha causado la trágica muerte en un accidente aéreo, del ídolo argentino Carlos Gardel”. Así lo anuncia “Zig Zag” en sus páginas de espectáculos. Para entonces, ya trabajaba en esta revista Shunichiro Sakamoto como fotograbador. Sakamoto había llegado al Perú en 1930 y se había venido a Chile en 1932. Se casó con María Maturana y tuvo tres hijos.

Acompañando a su padre (Daikichi Suzuki) que había decidido retornar a Chile por una segunda oportunidad, llega al país el 08 de noviembre Satoru Suzuki. Había nacido en la provincia de Shizuoka el 20 de julio de 1916 y se había titulado como técnico agrícola. En Valparaíso donde se radica con su padre, aprende la profesión de peluquero. Poco después toma rumbo a Chuquicamata para ejercer su recién aprendida profesión. En 1939 regresa a Valparaíso e instala su propia peluquería.

FOTO 11b : Satoru Suzuki a los 20 años en Japón.

LA SUI GENERIS COLONIA JAPONESA EN CHILE.

Para 1935 Valparaíso cuenta con más de 100 japoneses y Santiago con más de 200. Su número va en aumento porque las poblaciones nortinas están emigrando al centro del país ante la manifiesta decadencia de las formas de vida que les habían dado esplendor. Para el inicio de la nueva década, la población japonesa del Puerto superará los 150 y

Santiago estará sobre los 300. Pero estas aparentes concentraciones no son tales, son solo cifras estadísticas que no representan conglomerados efectivos. Los 700 japoneses residentes en Chile –ya lo hemos visto- se han dispersado por el territorio y las concentraciones reales no pasan de ser pequeños grupos de diez, veinte o treinta que con relativa regularidad, logran reunirse para compartir algunas horas. Además, estos pequeños grupos se distancian unos de otros por decenas o cientos de kilómetros con sólo esporádicos contactos entre sí.

El concepto de “colonia” según el diccionario enciclopédico, correspondería a “conjunto de extranjeros oriundos de un mismo país que viven en la misma ciudad o en la misma región”. Según esta definición, la idea de “colonia” se limita a meros conglomerados numéricos que tienen como único punto de contacto la nacionalidad. De ser así, tendríamos que aceptar como correcto hablar de “colonia japonesa”. Pero para estos japoneses de la primera mitad del siglo XX, esta simplista definición de “colonia” nada puede significar si no va amarrado al complejo y valórico concepto de ‘shüdan’. Históricamente, el japonés ha sido parte de un grupo y su identidad está dentro de este grupo y no fuera de él. Todas las migraciones por ‘dekasegi’ que lograron afincarse exitosamente, ya se trate de Paraguay o Perú o Brasil o Argentina, fueron aquellas que tuvieron la capacidad de traer a las nuevas tierras sus organizaciones de siempre y por ende, su lengua, sus costumbres, sus valores, tradiciones, conductas de comportamiento y modalidades de transmisión cultural. (En todas estas colonias, la “escuela japonesa” fue preocupación prioritaria).

Ellos no fueron individuos colonizando sino ‘shüdan’ colonizando. Y si las organizaciones que les permitieron unidad y progreso se diluyeron con el tiempo, no significó que sus componentes hubieran perdido el apego al “grupo” sino que, simplemente, formaron otras organizaciones que les retribuyó nuevos beneficios. Claro que ahora estas nuevas organizaciones llevan adicionadas el concepto de "individuo" que se hizo insoslayable dentro de las realidades de vida del Nuevo Mundo. En estos casos donde el “grupo” supo mantener su vigencia, la “Colonia” logró alcanzar un significado efectivo.

Para estos japoneses que desde la partida fueron capaces de seguir inmersos en esta orgánica impalpable pero de presencia contumaz, la ausencia de la Patria no se hizo tan angustiosa porque se mantuvieron bajo el amparo de la fuerza física y espiritual del colectivo. Diferente fue la situación de los japoneses que se apartaron de su ‘shüdan’ y se vinieron solos a un mundo extraño donde quedaron a la deriva, sin brújulas, vacíos, traumados. Fueron migrantes enfrentados a la incomunicación, a lo desconocido y a la soledad; como condenados al ostracismo, de esos que la Historia tiene tantos. Pero el repiqueteo del hambre o de los objetivos que los había impulsados a cruzar el océano, los impelió a superar el miedo y el arrepentimiento e ir tras respuestas, adentrándose cada vez más en oscuros laberintos como el de Creta. Algunos fueron atrapados por el Minotauro al no ser capaces de adaptarse con la celeridad necesaria pero otros, lograron salir a la luz aun cuando ya no eran los mismos.

Al emerger, en mayor o menor porcentaje habían superado la dependencia al grupo mientras generaban fuerzas centrífugas que los invitaban a la diferenciación y al

individualismo. Fueron aprendiendo a validarse sin apoyo de terceros, como entes independientes, construyendo micromundos dentro de los cuáles ubicaron a muy pocos, y armando angostas pasarelas de cristal para mantener contacto con el medio externo inmediato. La aculturación se encargaba de revestirlos con ropajes nuevos. Algunos, hasta exageraron estas transformaciones. Emulando la imagen del ‘daimyo’ medieval y del materialista que veían en sus cercanías, terminaron privilegiando un “yo” pequeñito que justificó la explotación manifiesta de algunos compatriotas que atribulados en sus necesidades, recurrieron a ellos por trabajo.

De ahí que los llamados a formar organizaciones que se hicieron desde temprano, no prendieron al interior del grueso de los residentes. El “grupo” ya había perdido buena parte de su significado y urgencia. Además, las incipientes organizaciones locales que fueron apareciendo, nacían bajo la visión de japoneses que veían a Chile desde afuera sin percibir la metamorfosis del pionero, es decir, incapaces de reconocer al japonés-chileno. (Esta metamorfosis se parece mucho a la del salmón que al cruzar el océano tras sus fuentes de desove, deja de ser el pez original). No siendo los mismos de ayer, el grueso de estos nuevos japoneses pudieron seguir viviendo solos, ajenos a estos llamados de “unidad”, acomodándose a sus particulares destinos, ya fueran favorables o desfavorables y sólo visualizando a estas organizaciones como instancias de solaz, donde encontrar oportunidades para compartir algunas horas con aquellos pares que se han dejado de ver por meses o años y acercar tradiciones y recuerdos cada vez más lejanos.

1936.

La "Mitsubishi Corporation" abre una representación en Santiago.

FOTO 12 : Hikoichiro Mizunuma y su esposa Noriko Igura.

Sone viaja a Japón. Dentro de sus objetivos de viaje está el traer a la joven veinteañera Noriko Igura para casarla con su sobrino político Hikoichiro Mizunuma. Noriko pertenecía a una familia de profesores y es sobrina de los Morioka. Junto con Noriko, Sone trae a otro inmigrante: Tsuguo Suzuki que reemplazará a Mizunuma. Mizunuma se había ido a Santiago para independizarse a través de la fotografía. Arrienda en el Portal Edward (Alameda cerca de Estación Central) un amplio departamento. Allí instala su estudio y en el piso superior acondiciona lo que será su futuro hogar.

FOTO 13 : Jojiro Takeda - Fotografía de carnet - 1934.

El 15 de febrero, en Río Bueno (Valdivia) muere de neumonía, agravado por tifus contraído en el hospital local, Jojiro Takeda. En enero, había decidido confeccionar ladrillos para construir el baño de la casa nueva que levantaba en un predio cercano. El centenar de ladrillos preparados y puestos a secar al sol en medio del amplio patio, recibe a medianoche la lluvia torrencial de una inesperada tormenta veraniega. Saltando de la cama corre a salvaguardar su trabajo. Al día siguiente ya no era el mismo pero sólo se detuvo cuando el aire se negó a seguir entrando a sus pulmones. Las limitaciones hospitalarias de la época apuraron su deceso. En el vientre de su esposa se gestaba su cuarto hijo. Moría con 54 años.

El 30 de abril, en Paraguay, bajo la presidencia del Coronel Rafael Franco, se dicta el decreto Ley Nº 1.026 que autoriza "la entrada de familias de agricultores, de raza japonesa, con fines de colonización y a título experimental". El primer contingente de colonos llega este mismo año y se instalan en la colonia "La Colmena". En 1941 Paraguay rompe relaciones con Japón por causa de la guerra pero en general, los colonos pueden seguir haciendo una vida casi normal. En 1946 reabre sus fronteras a colonos de países desbastados por la guerra y en 1953 llega el segundo contingente de colonos japoneses. La labor de desarrollo regional que llevan a cabo es tan significativo que en 1959 Paraguay firma un acuerdo con Japón para traer 80 mil familias, acuerdo que no tiene la aceptación esperada por el auge japonés de los años 60. Sólo llegan 7.000 nuevos colonos.

FOTO 14 : Grupo de ancianos de una colonia paraguaya.

El 17 de julio del 36 se inicia la guerra civil española. El general Francisco Franco lidera a los nacionalistas o franquistas con ejércitos bien preparados y fuertemente armados gracias a la ayuda de Italia, Alemania y Portugal. Italia aporta 50.000 hombres, Portugal 20.000 y Alemania 16.000. En cuanto a material bélico, las mayores contribuciones vienen de Alemania (carros de combate, bombarderos y cañones). Los instructores alemanes aprovechan su permanencia en España para experimentar nuevas modalidades de ataque aéreo y nuevas bombas. Guernica fue su campo de ejercicios y Picasso se encargó de que este hecho no pase al olvido (1937).

FOTO 15 : "Guernica" de Picasso.

El otro bando está formado por los partidarios de la República (republicanos), progresistas, liberales y opositores al clero. Sus ejércitos se estructuran fundamentalmente con voluntarios izquierdistas sin formación ni disciplina militar. Fueron apoyados por Rusia y Francia que aportan material de guerra y unos 40.000 hombres. Los encuentros son tan brutales que los vencedores no toman prisioneros. En “España en el corazón” (1937) la

pluma de Pablo Neruda lo dice todo: “... y una mañana las hogueras salían de la tierra, devorando seres, y desde entonces el fuego, pólvora desde entonces, y desde entonces sangre...”. Dentro de los crímenes absurdos de esta guerra fratricida, está el acribillado cuerpo del poeta Federico García Lorca (08/36).

En octubre de 1937 los franquistas tienen bajo su dominio el norte español y la derrota de los republicanos se hace total en abril de 1939. Grupos de republicanos sobrevivientes tratan de escapar a través de Francia.

En 1941, Hitler pide a Franco la devolución de los favores concedidos. El 5 de julio parte desde España al frente ruso, la División Azul y el 22 de agosto se acuerda el envío de 100.000 trabajadores a Alemania.

1937.

A fines de 1936 embarcan en Yokohama, seis jóvenes japoneses rumbo a las soñadas tierras de América. Se trata de Hiroshi Hirose, Haruo Monma, Kiyoshi Kanamori y Yonosuke Kuramochi que se dirigen a Chile y Shoji Irie y (¿?) Kanechika que van a Argentina. Hirose conocía a Irie y a Kanechika desde la Universidad, donde habían estudiado materias agrarias, aun cuando dentro de promociones distintas. Se separan en Perú.

A principios de febrero llega a Valparaíso el resto de los aventureros. Aquí se produce una nueva separación. Hirose y Monma se dirigen a La Cruz porque ambos vienen becados a las tierras cultivadas por el ingeniero agrónomo Suegoro Sone. A partir de ese momento, un intenso trabajo de seis días a la semana debilita el peso de la nostalgia. Cumplen el compromiso becario de dos años y continúan por un año más junto a Sone pero esta vez, en los sembradíos de arroz de Santa Cruz. En 1940 ambos buscan nuevos derroteros. Hirose se va a Argentina y Monma incursiona en diferentes trabajos: diseñador de jardines en Cunaco (VI región), administrador en un fundo de Boco (Quillota) y floricultor en Pocochay (La Cruz). En este último lugar define su andar. Se hace comerciante de flores que compra en la Quinta Región y vende en Santiago (Mapocho). Luego se radica definitivamente en la Capital. Monma había nacido el 15 de marzo de 1919 en Akita-ken. Era el menor de siete hermanos de una familia de agricultores. Su padre se llamaba Eizo y su madre Chiyo.

FOTO 16 : Una página de la ruta de viaje preparada por Hiroshi Hirose.

Kanamori y Kuramochi que tenían por destino Temuco, antes de proseguir viaje al sur toman contacto en Santiago con Takayasu Hombo que se preocupa de iniciarlos en la realidad chilena y en sus posibilidades. En Temuco, ubican su objetivo que también era común: Tadaichi Jatabe dueño del “Emporio El Japón”. Kanamori viene becado en su calidad de técnico comercial y el cumplimiento de sus dos años de compromiso becario se le hacen interminables pero, llega el día en que puede hacer su maleta y tomar el tren rumbo a Santiago. Jatabe, al momento de su partida, en un noble gesto le hace entrega de un abultado sobre que contiene todo el dinero remitido por el gobierno japonés para cubrir su beca. En la Capital su suerte continúa, la “Casa Hombo” le abre sus puertas.

Estas becas permitieron la entrada a Chile de varios japoneses jóvenes, gracias a las peticiones hechas por “apoderados” como lo fueron Hombo, Jatabe o Tsunekawa. Después de la guerra se sabe de Seisaku Kita que se hace "apoderado" durante los años 1958-59 de Yuji Kishino (primo de su esposa).

FOTO 17 : Kaoru Yamada en el puerto.

Kaoru Yamada, nacido en 1916 en Tajimi de la prefectura de Gifu, es empleado de la empresa “Terasawa Kabushiki Kaisha” de Yokoama, dedicada a exportar productos cerámicos. En este año 37, es enviado en ‘tanshin funin’ a La Paz (Bolivia) para laborar en una recién abierta sucursal. La propuesta de saltar a América no se le hizo dolorosa porque ya no sentía las amarras de lazos familiares. Su madre había muerto siendo niño y su padre algunos años más tarde cuando al ver fracasar sus negocios, deja este mundo en forma inesperada y poco clara. En casa de parientes prosigue sus estudios y a la primera oportunidad se emplea en pro de encontrar nuevos lazos. Por cuatro años labora en Bolivia hasta que enferma de hepatitis y debe hospitalizarse. Casi por milagro, su enfermedad fue corta y convaleciente, viene a Chile para recuperarse. Llega a Antofagasta durante el verano del 41 y la presencia del mar que le recuerda a la Patria, las bondades del clima y la calidez de la gente; lo hacen sentirse mejor. Sólo requiere de unos pocos días para ver al mundo bajo otras perspectivas y sin grandes dudas, renuncia a su trabajo y se queda en Chile. Viaja a Santiago y se contacta con Sozan Miyoshi que lo sabe relacionado con la actividad cerámica pero, lo encuentra construyendo hornos a gas que permiten alcanzar altas temperaturas. (Una de estas obras fue el horno que el Banco Central le encargó para quemar los billetes sacados de circulación). Yamada prosigue su búsqueda ocupacional y la naviera Kawasaki lo emplea como traductor de gerencia en sus oficinas chilenas.

Una noche de julio en las afueras de Pekín, un incidente sin autores definidos da motivo a un cruento enfrentamiento entre guarniciones chinas y japonesas. Este hecho marcará el comienzo de una larga guerra no declarada. El ejército japonés toma Shanghai y luego asalta Nanking, capital del gobierno nacionalista que se niega a rendirse. Luego de su sometimiento, se ensaña con los sobrevivientes Más de 200.000 chinos que quedaron atrapados en la ciudad, fueron asesinados. “Las mujeres fueron salvajemente violadas, los hombres y niños enterrados vivos o torturados según directivas precisas. La ciudad fue saqueada y luego quemada... El príncipe Asakasa, primer responsable de esta carnicería, nunca fue juzgado después de la guerra...”. (“Le Monde diplomatique” – mayo/05). Otras modalidades de matanza fue el emplear hombres en vez de sacos con paja en los ejercicios de bayoneta y dentro de las entretenciones de la oficialidad, competir en la destreza del uso de la 'katana' cortando cabezas chinas.

El pueblo japonés sólo supo de estos hechos al término de la Segunda Guerra Mundial, cuando se iniciaron los juicios contra los responsables de la guerra. Ko (Julio) Kawamura que fuera deportado de Chile en 1943, en una conmovedora carta escrita en 1947 donde da a conocer su segunda deportación (desde China) y la situación japonesa del momento; hace también referencia a esa desinformación popular: “...los dirigentes más altos de guerra están en la corte militar de Tokio. Se publican muchos crímenes cometidos durante los últimos 10 años. Todavía no podemos determinar si estos son verdaderos o no, hasta que veamos todo pero, por lo menos podemos saber varios secretos importantes que estaban tapados al público por los militaristas, sin dejar ver ni permitir criticar a estas policías secretas y dictadores militaristas que llevaron a la patria a este destino fatal”.

Katsuyoshi Morioka viaja a Japón y vuelve a recorrer las calles de su Kannon Machi – Hiroshima-ken, después de diez años de ausencia, las mismas que nueve años más tarde serían arrasadas por el calor infernal de la bomba atómica. Viaja acompañado de Tadao - hijo cuarto de Sone - para dejarlo en el seno de la familia que le proporcionará una educación japonesa. Sin embargo, el clima primaveral le juega a Tadao una mala pasada. Sufre una severa neumonía que lo obliga a permanecer hospitalizado todo un mes. Bajo estas circunstancias, el hermano mayor se lo entrega una vez más a Morioka para que lo retorne a Chile. A su regreso, Morioka se encuentra en La Cruz con Monma y Hirose, los dos nuevos reclutas de este pequeño núcleo japonés de vida y trabajo.

1938.

Procedente de Colombia llega a Santiago Rinoshin Fujii con 28 años de edad. Era originario de la prefectura de Hyogo. Siendo agrónomo, después de un corto tiempo en la Capital se va a Concepción a trabajar al Fundo Andalién. Por su ubicación laboral, es marcado por el departamento 50 y relegado por todo un año en Angol y Los Angeles durante 1943. Se había casado con Juanita Gambero con quién tiene cuatro hijos (Hernán, Gerardo, Maya y Norie).

El 05 de septiembre, un grupo de jóvenes militantes del movimiento nacionalsocialista liderado por Jorge González von Marées, se apodera del edificio del Seguro Obrero ubicado en la esquina nororiente de Moneda con Morandé, frente a la casa de Gobierno. Otro grupo hace lo propio con la Casa Central de la Universidad de Chile y proclaman el estallido de una revuelta destinada a derrocar al Presidente. Interviene violentamente las fuerzas militares y el grupo ubicado en la universidad es sometido rápidamente. Son trasladados hasta el Seguro Obrero y obligados a reunirse con sus compañeros atrincherados. Evaluando la imposibilidad de proseguir su asonada, despliegan una bandera blanca pero, oscuros incidentes que siguen a este gesto, desembocan en una masacre imposible de justificar. Esta matanza apura la salida de Alessandri y a corto plazo, incide en la renuncia que Carlos Ibáñez debe hacer de su candidatura presidencial. Estos hechos favorecen la candidatura de Pedro Aguirre Cerda.

En Concepción, dentro del mes de septiembre, una carta con matasello de Río Bueno es recibida por Mitsuyoshi Watanabe. La carta viene firmada por la viuda Takeda y pide ayuda a la “colonia”. Hashiguchi es comisionado para viajar y conocer los pormenores de la situación, mucho más cuando él había conocido y compartido con esta familia en Máfil. Cargado con dos grandes maletas que fue alivianando en el camino a medida que iba vendiendo sus contenidos, llega hasta una casona de madera a medio construir en Río Bueno. En una semana conoce los hechos y vuelve a tener 17 años al tomar una segunda decisión que cambiará drásticamente el curso de su vida. ¿Qué fuerzas morales y emocionales le impelieron a tomar tal decisión?. ¿Sería el mandato del “giri” ante el ex superior fallecido y su familia desguarnecida?, o fue el “nijou” (compasión, humanidad, afecto) aflorando por la viuda?. Sea cuales hayan sido su imperativos internos, decide incorporar a su “uchi” (mundo interior) a esta mujer y a sus hijos. A principios del año siguiente se casa con María Mena. Su existencia sufre un vuelco de 180 grados. Su vida despreocupada pasa a ser una realidad ajena y se restringe de todo para darlo a los que le rodean. En 1940 nace su hijo Mario y luego agrega a su libreta familiar los nombres de otros tres niños (Sergio, Mery y Nancy).

FOTO 19 : Hideo Hashiguchi en su juventud.

A esta altura del decenio encontramos a Takayasu Hombo instalado en Santiago con un negocio propio y ubicado en pleno corazón de Santiago. Se ha ganado un justo prestigio por los productos que expende, algunos importados de Japón, otros de la producción nacional pero la mayoría, procedentes de connacionales que dedicados a la artesanía proveen a su "Casa Hombo" de originales productos que encuentran plena aceptación en el público comprador. Uno de sus proveedores es el "juguetero" Sadao Horiuchi secundado por su hermano. Para entonces, Horiuchi estaba instalado con su fábrica en la calle principal de Rengo. (Pueblo al sur de Rancagua - Sexta Región).

1939.

En la noche del 24 de enero, la madre naturaleza sacude violentamente a siete provincias. Ñuble y Concepción son las más afectadas. Su intensidad fue calculada en 8º Richter. Los cálculos de muertos oscilan entre 10.000 y más de 30.000. Chillán pierde el 60% de sus construcciones. Concepción le sigue de cerca. Ambas ciudades pierden para siempre sus caras tradicionales. La mayoría de los edificios centrales se derrumban o quedan seriamente dañados. Los más afectados son los barrios más pobres. También sufren daños considerables: Parral, San Carlos, Florida, Quellón, Coelemu, Rafael, Penco, Tomé. El Presidente Aguirre Cerda promueve lo que será la primera campaña nacional e internacional en pro de los damnificados y promulga una ley para regularizar las edificaciones. Japón contribuye con 45.748 yenes, equivalentes a 12.481 dólares de la época. Además envía a un experto en construcciones asísmicas.

FOTO 20 : Terremoto de 1939 - Chillán - Foto de la época.

Todos los residentes japoneses de Concepción sufren daños de consideración en sus hogares y negocios pero no lamentan pérdidas humanas. Una de los más afectadas fue la tienda de Haramatsu Kanda y Mitsuyoshi Watanabe, por los artículos de porcelana japonesa que exhibían sus vitrinas. Habían llegado juntos a Concepción en 1915 y asociados, trabajan su tienda “Kanda - Watanabe” que luego pasó a llamarse “Japón”. Ambos se casaron con mujeres chilenas. Otro comerciante penquista que vivió en carne propia este sismo, fue Kanichi (Carlos) Yasumura que había llegado en 1917 y se había casado con una argentina de nombre María Amanda. También Taro Machino que llegó a Concepción con 19 años en 1916. Había viajado con la compañía de Ichiro Takayamaque se quedó en Valparaíso. (Takayama, procedía de Chiba y llegó a Chile con 24 años. Se dedicó al comercio casándose con Marta Aguilera). Para estos japoneses, éste no será su único sismo de proporciones. En 1960 volverán a ser sacudidos por una naturaleza encabritada. A ellos se agregará en esta nueva oportunidad, Hashiguchi que habiendo vuelto a Concepción, ahora acompañado de su familia, pierde su amplia pero vieja propiedad ubicada en pleno centro (Freire con Tucapel).

FOTO 20b : Diversos estragos del sismo del 39 en Concepción.

FOTO 20c : Centro de Concepción. Antes y después del terremoto.

FOTO 20d : Silo antes y después del terremoto en el Fundo Andalién - Concepción.

Suegoro Sone invita a Katsuyoshi Morioka para vivir una experiencia de largo aliento: cultivar arroz en la Sexta Región. Para esta aventura, Morioka pone sobre la mesa todo lo que resta del capital que había traído de Japón para su soñada conservera. En Santa Cruz (Sexta Región), Sone arrienda un par de hectáreas de tierras adecuadas a sus fines (Paniagua) y dejando a su socio a cargo de los trabajos de La Cruz, se entrega de lleno a la ardua tarea de acondicionar los terrenos para que cubran las complejas exigencias de una siembra de arroz. Ayudado por Hirose y Monma logra llevar a cabo los preparativos de las tierras y de los canales que inundarán las siembras, dentro del tiempo calculado. En septiembre ya está sembrada la semilla que habían encargado a Japón (una variedad ‘paddy’). En abril, el fruto de la cosecha puso de manifiesto lo acertado de la inversión y del esfuerzo puesto en juego.

FOTO 21 : Ensacando el arroz de su primera cosecha.

Al aprestarse a ampliar su arrendamiento para siembras de mayor volumen (1940), aparece un adinerado agricultor y molinero de la zona que se agrega a la sociedad, poniendo a disposición de la novel empresa arrocera las tierras del fundo “La Lajuela” (Santa Cruz), más las bodegas y maquinas que fueren necesarias. A su vez, Sone y Morioka se comprometen a aportar la semilla para esta primera siembra y la responsabilidad de producir en el año, un arroz de calidad superior al logrado por los pioneros de Talca. Desafortunadamente, como siempre ocurría con los japoneses de la época, en ninguna parte del acuerdo se desglosan las condiciones de reparto de los bienes y ganancias que originaría el trabajo asociado ni se expresan resguardos de ninguna naturaleza. (Esta virtud japonesa del 'makoto' le ocasionará muchos sinsabores a varios de nuestros inmigrantes).

Al aumentar los niveles de siembra, Morioka se suma al trabajo de Santa Cruz para cubrir las crecidas exigencias de esta nueva sociedad que se ha hecho tripartita. Los frutos del esfuerzo mancomunado del nuevo año cumplen las expectativas y buena parte de la cosecha sin procesar, es vendida en Santiago sin problemas. Pero, después de restar la semilla necesaria para un nuevo año de siembra con más hectáreas, de retirar las costas del proceso cumplido y de asegurar los valores que serían necesarios en el nuevo proceso; el socio mayoritario termina entregando a sus socios japoneses, exiguos remanentes que en nada cubren ni sus inversiones ni sus sacrificios.

FOTO 22 : Matrimonio de Tsuguo Suzuki y Satoko Sone.

En julio se casa Tsuguo Suzuki con Satoko Sone, la hija mayor de Sone. Su suegro los envía a Santiago para administrar su depósito de flores ubicado en Mapocho que surtía cada mañana a los comerciantes minoristas. Sin embargo, sus permanencias en la capital no fue muy prolongada. Al año siguiente (1940), están una vez más en La Cruz haciéndose cargo de los cultivos de flores que les traspasa el suegro, ahora alucinado con su aventura arrocera. Esta actividad les permitirá capitalizar en corto tiempo, dividendos suficientes como para comprar un predio de varias hectáreas donde prosiguen el cultivo de flores. Con el correr de los años, este predio fue disminuyendo su tamaño original a medida que las emergentes necesidades exigían respuestas. Tienen 10 hijos. Suzuki fallece a los 80 años en 1994 mientras su esposa Satoko le sobrevive hasta el presente, siempre en La Cruz.

FOTO 23 : Satoko Suzuki a los 84 años con sus hijos (2005)

El 15 de julio, Shizue Shikaura (Shizue Kita) que aun no cumple 19 años, desembarca en Valparaíso. Viene acompañada de su marido Seisaku Kita que había viajado en mayo para consumar el matrimonio comprometido desde Chile. Junto a ellos, viene el amigo de su familia Takayasu Hombo, promotor de este enlace. A Shizue, miembro de una familia acomodada, le tocará soportar estoicamente y a corto plazo, los sinsabores de la relegación del marido y luego, seguir soportando por más de dos años las limitaciones propias de una vida que se mueve al filo de la miseria.

Foto : Matrimonio Kita – Shikaura

FOTO 24 : Esposos Kita – Shikaura con dos de sus hijos

El 02 de agosto, Albert Einstein escribe al presidente Roosevelt sobre los esfuerzos de la Alemania nazi para purificar el uranio 235 y fabricar artefactos nucleares. Este mismo año, Estados Unidos aprueba el “Proyecto Manhattan” con un presupuesto de 2 billones de dólares. En julio de 1945 está ensayando su primer prototipo de bomba atómica en el norte de Nuevo México.

El 23 de agosto Alemania y Rusia firman un pacto de no agresión. Con él, Alemania salvaguarda su espalda mientras se dedica a atacar el frente occidental y Rusia, puede

mantener sus esferas de influencia en Galicia Oriental, en el Báltico y en Besarabia. Este acuerdo ruso-alemán sólo se hace efectivo después de las largas y estériles conversaciones que mantuvieron Francia e Inglaterra con Rusia ya que realmente, no deseaban compromisos efectivos con ésta. (Un general polaco reflejaba de alguna manera este sentir cuando decía: “Con los alemanes corremos el riesgo de perder nuestra libertad pero con los rusos perdemos nuestra alma”).

En septiembre, los niños judíos son expulsados de las escuelas del territorio del Reich (Alemania Austria y Checoslovaquia). Por lo demás, desde 1933 las leyes de Nuremberg le habían quitado los derechos civiles a los judíos. Con el inicio de la guerra se contabilizan 375 mil judíos alemanes.

El 03 de septiembre (otras fuentes hablan del 1º) Francia e Inglaterra terminan respondiendo a las reiteradas provocaciones de Alemania y le declaran la guerra. En 1936 Hitler había ocupado Renania, anexiona Austria en 1938 y Checoslovaquia en 1939 y con la asegurada no intervención de Rusia, invade Polonia en septiembre/39. (Es en este corto período de amistad ruso-alemana (1939-41), también se establece un pacto no escrito de colaboración entre nuestros comunistas criollos y nuestros nazi-facistas).

El 02 de septiembre, en el puerto de Amberes (Holanda-Países Bajos) se agolpan frente a la motonave de bandera chilena “Copiapó”, centenares de judíos y chilenos que tratan de abordarla para escapar del desastre que se les viene encima. Los judíos sólo han logrado llegar hasta ella, después de entregar a los nazis todas sus pertenencias de valor. Saltando las barreras de control, entre forcejeos, gritos y súplicas; todos terminan sobre la cubierta del barco que queda latamente excedido en su capacidad. Frente a tal situación el capitán Roberto Muñoz Horz recibe la orden perentoria de la jefatura de la Compañía, de darle preferencia a los viajeros chilenos, desembarcando tantos extranjeros como fuere necesario. El capitán desobedece la orden y zarpa al amanecer del 03. Felizmente logra llegar a Chile sin novedad.

Ese mismo día 03, otra odisea similar llegaba a feliz término. Se trataba del “Winnipeg” que había logrado rescatar desde Burdeos (Francia) a unos dos mil republicanos españoles que escapaban del cuchillo de sus vencedores. Este viejo carguero había cumplido tal misión, gracias a las gestiones diplomáticas del poeta Pablo Neruda. Dentro de los refugiados venía un selecto grupo de intelectuales y artistas, entre los que se contaba el historiador Leopoldo Castedo que más tarde será autor, junto a Francisco Encina, de la notable “Historia de Chile” (1954).

Desde septiembre, el acorazado de bolsillo alemán "Almirante Graf Spee", en calidad de corso, ha estado asolando las rutas comerciales del Atlántico Sur. El 13 de diciembre es interceptado por tres acorazados ingleses. El intercambio de cañonazos y de torpedos se prolonga por todo el día. Al anochecer los ingleses han sacado la peor parte pero el acorazado alemán presenta averías serias en su casco. Esta contienda bélica será conocida como la "Batalla del Río de la Plata". Se refugia en el puerto de Montevideo y solicita permanencia por un mes para reparar daños. El día 17, ya sin municiones y frente a la negativa de prolongar su permanencia en el puerto neutral (pero bajo fuertes influencias inglesas) debe abandonar su abrigo. El capitán Langsdorff del "Graf Spee" hace

desembarcar su tripulación y hunde su barco en alta mar, frente a Montevideo. El 20, se suicida por orden de Hitler. Esta batalla naval representa el primer encuentro bélico de la Segunda Guerra Mundial en aguas de América Latina.

(Al término de la Primera Guerra Mundial, algo similar ocurre en aguas chilenas. A principios de 1919, 300 marinos del crucero alemán "Dresden" son desembarcados en la isla Juan Fernández y su capitán procede a hundirlo para evitar caer en manos de los ingleses que lo acosan con aplastante poder bélico).

FOTO 25 : Recorte de diario. Ichimatsu Uchida recibe distinción del Primer Ministro Nobusuke Kishi - 1963.

Ichimatsu Uchida se casa en segundas nupcias con Eugenia Cuadra Aguilera. En calle Matucana desarrolla su vida junto a su sillón de peluquero, a su esposa y a sus tres hijos (Eliana, Gabriela y Alfonso). Llega a ser ampliamente conocido y valorado en el barrio. En 1963, el Primer Ministro japonés Nobosuke Kishi en su visita Chile, lo distingue obsequiándole una cigarrera con incrustaciones de oro que lleva su firma. Uchida se había casado en 1920 (m/m) con la chillaneja Rosa Rodríguez que fallece en 1938. De esta unión había nacido su hijo Sergio. La prensa de la época publica su fotografía mostrando el obsequio recibido y tildándolo de “el japonés más antiguo” y de ser “coterráneo” del Ministro. Ambos habían nacido en Yamaguchi. Un gran amigo de Ichimatsu es Kokichi (Juan) Otani que había llegado a Santiago en 1929 procedente de Perú. Aquí se casa con la chilena Elena Peña y regresa a Perú donde se instala con una peluquería. Tienen un hijo y cuando el niño tiene nueve años vuelven a Chile. Cambia de trabajo y se dedica a la artesanía en papel que vende a la Casa Hombo.

Desembarca en Valparaíso Michio Horiuchi. Con 32 años venía a reunirse con su hermano Sadao que estaba instalado con una fábrica de juguetes de madera. Michio había nacido en Nigata-ken en 1907. Juntos, los dos hermanos desarrollan novedosos diseños totalmente desconocidos en el país. Buena parte de la producción era entregada a la “Casa Hombo”.

Al finalizar la década, en Temuco ya podían relacionarse varios japoneses que se ubicaban en la ciudad misma o en localidades cercanas. El primero habría sido Tadahichi Jatabe que llega a Temuco en 1920 y se instala con una pulpería que lentamente fue creciendo hasta contar con un amplio surtido de abarrotes, confites, enlozados, cristalería, etc, donde se surte una variada clientela no exenta de mapuches que periódicamente bajan al pueblo a vender sus productos y a comprar mercaderías básicas. Se casa con la chilena Gertrudis Arriagada y tiene 2 hijos: Orlando y Tadao. Después de la guerra se va a Santiago donde abre otro almacén. Muere en 1976.

Otro temuquense sería Kaname (Jorge) Koda que llega en 1931. Por un tiempo trabaja como dependiente de Jatabe pero luego se independiza, trasladándose a Villarrica (Cautín) donde instala una barraca. Se casa con Elena Farías.

En 1937 se agrega Kanamori y Kuramochi.

Dentro de los últimos años de la década, llega también Masaji Saito, medio hermano de Miyoshi Watanabe con la misión de atender la sucursal de la “Casa Japón” de Concepción. Se casa con una chilena de nombre Rosa Elena Arriagada y tiene 2 hijos.

FOTO 26 : Yonosuke Kuramochi en sus primeros años en Chile. DUDOSA

FOTO 26b : Casa Kuramochi en Temuco. DUDOSA

Yonosuke Kuramochi, procedente de la prefectura de Ibaraki, había llegado donde Jatabe porque las familias eran conocidas. Trabaja varios años con él. Se casa con Dominga Obreque. De esta unión nace Kosuke, Genji, Yuri y Kiyoshi. Se independiza y abre su propio negocio pero no le va bien. En 1948 se va a Cherquenco, cercano pueblo cordillerano donde instala su “Emporio El Gallo” (1948-1950). Vuelve a Temuco y abre su tienda “Casa Japonesa” que al cambiar de ubicación pasa a llamarse “Casa Kuramochi”. Muere en noviembre de 1963. En el presente, la “Casa Kuramochi” sigue vigente en manos de uno de sus hijos.

Muere el Cónsul Honorario de Japón en Iquique, Horacio Mujica Mardones. Lo había nominado en el cargo el Primer Ministro Iki Hioki a fines de la década del 10. Mujica, casado con doña Mercedes Salamanca Iriarte, desempeña el cargo hasta el día de su muerte, mostrándose siempre abierto a la causa japonesa y apoyando a sus inmigrantes.

FOTO 28 : Casa de Mujica restaurada. Foto actual.

En el último trimestre del año, fallece de cáncer Hikoichiro Mizunuma. Su muerte prematura desarticula totalmente su recién formado hogar. Su esposa Noriko queda sin recursos y con dos pequeñas hijas dentro de una inmensa casa vacía que no les pertenece. Desde Japón las familias Mizunuma e Igura, le exigen volver. Reuniendo apenas el dinero para el pasaje con la venta de sus pertenencias, Noriko emprende el camino a la Patria en 1941. Lo hace en el último barco de pasajeros que se atreve a desafiar los arteros ataques de la guerra submarina. (La empresa “Kawasaki Kisen” y la “Niohon Yusen” suspenden sus viajes entre Japón y Sudamérica). Allá, las familias se reparten sus hijas y sólo la menor queda en manos de la madre. Luego, a consecuencia de las muchas privaciones que trae aparejada la guerra, la tuberculosis hace presa fácil de su debilitado organismo. Muere poco después.

FOTO 29 : Noriko Mizunuma con sus dos hijas.

Para Naoshi (Francisco) Hayashi el año adquiere ribetes dramáticos. Muere su esposa Lucía Elena Guzmán, sólo meses después del nacimiento de su décimo primer hijo. Su vida no fue fácil en Chile. Hijo de una conocida familia de samurai, había nacido en la prefectura de Nagoya en 1888. Su padre había muerto en la guerra Chino-japonesa (1894-95), desempeñando su profesión de médico cirujano y revestido del rango de almirante de la armada imperial. Naoshi se titula de médico y viaja como turista por Asia y América. Desde el Perú viene a Chile en 1910, atraído por los festejos del centenario de la Independencia. Ante una geografía que le recordaba a su Patria, termina fijando su residencia en Chile. Abre una consulta en calle Las Claras (hoy Mac Iver) en calidad de traumatólogo y kinesiólogo ya que su título de médico no le había sido reconocido. Ahí aplica técnicas médicas hasta esos momentos desconocidas en el país. Igualmente trabaja en la clínica Alemana y en la clínica Santa María. Incursiona en la preparación de medicamentos y ungüentos utilizando plantas medicinales chilenas. En 1921, contrae nupcias con Lucía Elena Guzmán. En 1923 nace su primer hijo. En 1930, todos los bienes que había traído de Japón, los pierde en operaciones de bolsa que bajan a valor cero durante los años de crisis. Muere en Santiago en 1976 sin lograr volver a pisar su tierra natal.

FOTO 30 : Naoshi Hayashi (1888-1976).

EL DIFICIL CAMINO DE LAS AGRUPACIONES EN SANTIAGO.

A través de toda la década del treinta se asoman sucesivos intentos que no fructifican, por lograr una organización estable y representativa de sus residentes. Y esta aparente incapacidad no es difícil de comprender (cosa que ya lo hemos señalado en páginas anteriores) si pensamos que estos japoneses emigrantes habían perdido de la noche a la mañana todas las organizaciones que regulaban sus vidas desde el nacimiento: sus aldeas, sus lazos familiares, sus derechos y deberes, sus reconocimientos... todo. Ante este desamparo, solos debieron emprender el camino y solos siguieron adelante, aprendiendo a prescindir de un colectivo y a valorarse como individuos.

El primer intento de agrupación que se tenga noticia, la habría impulsado Kichimatsu Shinya en 1918 y que tuvo opositores inmediatos porque, aparentemente, sus organizadores no habrían considerado a varios posibles integrantes. Una década después, a fines de los años 20, el recién inaugurado “Restaurante Tokio” (supuestamente este nombre se lo puso el Ministro de la Legación Tazuki) ubicado en la calle San Antonio 37 y perteneciente a Bunji Sakyo; se había constituido en el punto de reunión de la parte más boyante de los inmigrantes radicados en Santiago como también, de los integrantes de la Legación y de las empresas japonesas. Aquí “cuando tenían que organizar algo especial, se reunían y tomaban acuerdos, representaban formalmente y correctamente a Japón en los diferentes eventos que se realizaban... se daban charlas, despedidas, bienvenidas... matrimonios”. (Escritos de Tsunekawa). En estas ocasiones, tanto Ministros como

Gerentes que llegaban a Chile brindaban incentivos a estos residentes para una pronta organización. Miyoshi recoge el guante en 1935 y promueve una “Sociedad Japonesa” donde se nomina como Presidente a Kinzo Oka pero éste, debe regresar sorpresivamente a Japón y la recién formada organización se va al suelo. Más tarde, el Ministro Moriyosi promueve personalmente la formación de una nueva “Sociedad Japonesa” que logra ponerse en funcionamiento pero restringida a intereses que miran sólo a Japón, sin considerar para nada los intereses de los japoneses residentes. Se suceden Presidentes, todos representantes de empresas japonesas que siempre estaban de paso por Chile. Entre ellos estuvo Shirataka de Mitsui, Miyake de Mitsubishi, Hattoi de Kawasaki, Nomura de Itochu, Kawaguchi de Taibo, Nakayama de Tomen, Sato de Suzubo. Para ese entonces, a lo menos dos direcciones dentro de Santiago son reconocidas como sedes de esa Sociedad. Con la guerra, desaparece este tercer intento de “Sociedad Japonesa”.

En realidad, la única orgánica que llegó a tener una existencia más o menos permanente y reconocible mas allá de su sala de reuniones, fue el grupo “Doshi-kai” (“Compatriota”) que contó con el abierto apoyo de Hombo, Miyoshi, Matsumoto, Yamamoto y Tsunekawa (“Grupo de los Cinco”), todos personajes fácilmente identificables por los demás japoneses residentes. Cambió varias veces de nombre. De “Doshi-kai” pasó a llamarse “Goro-kai” (GO: mucho – RO: placentero, agradable = “Muy grato”). Luego, por reunirse los miércoles, le cambiaron el nombre a “Suiyo-kai” (“Reunión de miércoles”) pero, no conformes con la innovación, modificaron el ‘kanji’ (símbolo ideacional) para que su significado fuera “luz, destello”. Este “Sanyo-kai” siguió reuniéndose acorde a las contingencias e intereses de camaradería del pequeño grupo que lo conformaba aun cuando en ocasiones, podía reunir a muchas personas. A pesar de ello, el grupo fue identificado por las autoridades locales y hasta por el grueso de los japoneses residentes como la organización oficial de la “colonia japonesa”. Esto se pone de manifiesto en 1940 cuando el comité organizador del Centenario de Santiago acude a ellos para comprometer el aporte de la “colonia japonesa”. También en 1942, cuando muchos japoneses residentes se les acercan para que busquen caminos alternativos que superen las restricciones impuestas y les indiquen aleros para la peligrosa vorágine que se venía encima. Claro que esta no pretendida representación, también sirvió para que se constituyeran en foco de atención del Departamento 50 al momento en que éste urdía las persecuciones.

FOTO 31 : Reunión de 'kai' en un restaurant. Recreación.

En 1943, en medio del caos desatado, los componentes del grupo no relegados, siguen operando. Colaboran en la orgánica y funcionamiento de la Hacienda Caupolicán y en ayudar, dentro de sus limitados recursos, a algunas familias de los relegados. Después de la guerra, en 1947, se preocupan por restablecer las comunicaciones con Japón y reorganizar la “Sociedad Japonesa” que debería ser de “beneficencia” de acuerdo a los sentimientos mayoritarios. Bajo estos ideales surge el cuarto intento organizacional para la “Sociedad Japonesa de Beneficencia”. Al no contar con elementos externos que ocupen sus cargos principales (las empresas japonesas comienzan su retorno en 1956), la directiva se estructura con los ‘issei’ residentes. (Los ‘nissei’ tendrán que esperar algo más de dos décadas para comenzar a incorporarse a este directorio. El primero será Naoshi Matsumoto).

En 1951, cuando la efervescencia es ya manifiesta ante la inminente reanudación de relaciones diplomáticas con Japón, la reapertura de la Legación y la llegada del Ministro Katsuhiro Narita; tanto la “Sociedad Japonesa de Beneficencia” como el “Sanyo-kai” (que tomaría el nombre de "Meiji-kai") están trabajando en pro de estos acontecimientos. (Prácticamente, la parte activa de ambas organizaciones estaban lideradas por las mismas personas).

A principios de 1954 se estructura el “Taisho-kai” integrado por ‘issei’ llegados en la década del treinta.

FOTO 31b : Reunión del Taisho-kai" en un restaurante capitalino – 1956.

Con fecha 17 de noviembre de 1954, aparece publicado en el Diario Oficial el Decreto Nº 4.602 donde: “Concédese personalidad jurídica a la corporación denominada “Sociedad Japonesa de Beneficencia”, con domicilio en Santiago”. Meses antes, por escritura pública habían sido aprobados los estatutos de la fundación corporación “Sociedad Japonesa de Beneficencia” con fecha 25 de agosto de 1954 y modificados el 26 de octubre del mismo año. En su artículo 1º dice: “La fundación denominada “Sociedad Japonesa de Beneficencia” tiene por finalidad fortalecer los lazos de amistad y asistencia entre los japoneses y sus familias residentes en Chile como asimismo propender a elevar la posición social y cultural de sus miembros...”. Este reglamento habría sido redactado por el abogado Bernardo Leyton. Ya legalizada esta sociedad se aboca de lleno a afianzar su orgánica, comprometer a sus socios (cercanos a 100) que difícilmente responden a sus llamados a reunión, estructurar sus finanzas que nunca arriban y relacionarse con otras organizaciones japonesas como Embajada, empresas comerciales y organizaciones provinciales (Arica, Antofagasta, Tocopilla, Valparaíso, Concepción).

Realmente, la Sociedad Japonesa de Beneficencia se esforzó en su primera década de existencia, en cumplir con el espíritu de “beneficencia” señalado por su nombre. El

aporte que para este fin hacían sus socios, se veía reforzado con la pequeña contribución que mes a mes entregaba la Embajada para este fin. En sus actas y libros de caja quedan testimonios de las ayudas prestadas a enfermos, pago de casas de reposo y financiamiento de funerales. Entre las muchas prestaciones solidarias que hizo, está el nombre de Torata (Juan) Karasawa que en su fase final de vida, busca compensar a la Sociedad por sus preocupaciones y desembolsos, traspasándole informalmente su propiedad inmueble. Karasawa había llegado a Chile en 1913 desde Tokio y se había ubicado en Santiago trabajando en la casa Shimizu y luego, en labores relacionadas con la construcción.

Algunos años después, están operando otras agrupaciones locales. En 1984 hace su aparición el primer grupo que se estructuró con ‘nissei’: el “Take-no-kai”. A partir de 1986, el presidente de la Sociedad Yuji Kishino, invita a los 'nikkei' a formar agrupaciones por afinidades. Este llamado se hace motivante, dando cabida por ejemplo, al grupo de ‘nissei’ nacidos bajo la era Showa (“Showa-kai”), de igual manera se organiza el formado por ‘issei’ de post guerra (“Andes-kai”) y el “Fujin-kai” en julio de 1986, formado por mujeres ‘issei’. Cuando en 1989 se inauguraba la sede propia de la Sociedad en calle Alcántara Nº 772, estas nuevas agrupaciones la reconocen como “hermano mayor” ('ani'). En mayo de 1992 se forma la Agrupación Nikkei de Valparaíso, obteniendo en el 2004 su personalidad jurídica como “Corporación Nikkei Valparaíso” estableciendo también, vínculos de colaboración con ella.

CAPITULO QUINTO.

LA DECADA DEL CUARENTA.

La Segunda Guerra Mundial marcará fuertemente esta década. Europa una vez más está en llamas. Los pactos bélicos de no agresión ayudan a configurar las estrategias de defensa y de ataque en el tablero de beligerancia mundial. El armamentismo ocupa buena parte de los presupuestos mientras la publicidad convence al Pueblo de la validez de las decisiones que lo esquilman. La guerra se generaliza, millones de adultos son masacrados por llevar un uniformes y muchos millones de niños, mujeres y ancianos mueren por no llevarlos. Ignacio Ramonet escribe en “Le Monde Diplomatique” de mayo/05: “Esta guerra planetaria fue también una “guerra total”, que se caracterizó por la extensión de la “zona de destrucción” mucho más allá del campo de batalla propiamente dicho. Las poblaciones civiles de toda Europa, de Rusia occidental y de Asia oriental debieron sufrir operaciones de rastrillaje, y represiones o bombardeos sistemáticos. Sin hablar de las persecuciones y masacres por motivos ideológicos o a causa de políticas raciales de las que fueron víctimas millones de civiles (en particular los judíos europeos, los gitanos, los chinos y los coreanos) por parte de los Estados del eje (Alemania, Italia y Japón), sobre todo en Europa oriental y en China”. La segunda mitad de la década marca el fin del conflicto y la reorientación de las ambiciones. La Guerra Fría monta su propio teatro de operaciones y los comunistas del mundo son vapuleados sin compasión con grotescas caretas de “malos”. (Después le tocará a los coreanos, le seguirán los vietnamitas y algo después, a los que han tenido la mala suerte de vivir sobre mantos de petróleo). También, la impactante visión del hongo atómico que se hace muestra del un posible exterminio planetario, pone a la Humanidad frente a dos disyuntivas: vivir lo que queda dentro de la liviandad de un existencialismo callejero o buscar la recuperación de la especie humana retomando el camino del espíritu.

Japón vive la feroz experiencia de la Guerra del Pacífico y su aterrorizante final atómico. Bajo una rendición incondicional se le contriñe a vivir en sus islas originales, dando paso a nuevas olas de emigración. La influencia de los vencedores norteamericanos revoluciona su economía y sus costumbres. Su filosofía pragmática, sazonada con buenas dosis de individualismo, consumismo y hedonismo; comienza a influir en la definición de caminos de las nuevas generaciones japonesas. Las brechas generacionales tienden a agudizarse y una nueva revolución llevará a Japón hasta las nubes.

Chile, de la noche a la mañana se encuentra semi aislado, clamando por las importaciones que no ha sabido suplir con producción propia. Presionado no puede mantener su neutralidad y debe dejar que le arrebaten su cobre en nombre de la libertad y de la democracia. Japoneses y alemanes residentes son perseguidos para satisfacer las exigencias exteriores. Los sometimientos y restricciones que se viven en esta guerra ajena, le permitirán recoger experiencias para comenzar a valorar su propio potencial.

1940.

El censo poblacional de la década establece que el número de habitantes del país asciende a 5.013.539 habitantes. Santiago con sus 1.261.717 habitantes ya concentra la cuarta parte de la población chilena y Valparaíso sobrepasa los 300.000 habitantes. En cuanto a la población de japoneses asentada en el país, ha aumentado su número en un 29,3% si lo comparamos con las cifras entregadas por el censo anterior. Suman 948 con 691 hombres y 257 mujeres. Se encuentran dispersos por todas las provincias del país con excepción de Arauco y Chiloé que no saben de ellos. Sus mayores concentraciones están en Santiago (308), le sigue Antofagasta con 216, luego Valparaíso con 146, Aconcagua con 88 y Tarapacá con 50. En 10 provincias ubicadas al sur de Santiago, el número de japoneses que viven en cada una de ellas, apenas oscila entre 1 y 5. En general, hay una clara tendencia de desplazamiento hacia la zona central. El norte ha perdido su atractivo económico y se apaga la resonancia histórica que tenía a principios de siglo.

FOTO 01 : Gráfico censal de emigrantes japoneses por sexo entre 1875 y 1940.

Aun cuando Estados Unidos es oficialmente “neutral” en la guerra europea, se prepara no sólo para participar contra Alemania e Italia sino, fundamentalmente, contra Japón para eliminarlo de la competencia por Oriente. Estos preparativos se ponen de manifiesto cuando pide a los países latinoamericanos, catastros de extranjeros y de japoneses en particular. Su preocupación por conocer el potencial japonés disperso a través del mundo, es manifiesto. Cambia de estrategia frente a los países latinoamericanos y su clásica actitud avasalladora, la reemplaza por otra de hermandad y de igualdad (la política del "buen vecino"). Los países latinoamericanos, incluido Chile, reciben "sugerencias" para estructurar un aparataje legal para reprimir al “enemigo” y tejer redes de vigilancia para vigilar al sospechoso. Sobre esta materia a fines de 1942, el Ministro del Interior Raúl Morales, en un informe confidencial dirigido a la Cancillería, habla de lo logrado y de las dificultades enfrentadas: “(Se ha reestructurado) la pequeña y rudimentaria Sección Anexo 50, en un Servicio de Inteligencia, llamado ahora Sección Confidencial Internacional. Para organizarla fue necesario aprovechar aquellos elementos disponibles en la propia Dirección de Investigaciones que tenían experiencia en la materia y contratar personal extraño... Este

Servicio ha sido organizado en conexión con las Fuerzas Armadas y con Carabineros de Chile. [...]”. (04/noviembre/42).

El 25 de enero, la Legación de Chile en Tokio a través del Ministro Armando Labra Carvajal, informa al Ministerio de RR.EE de Chile sobre el contenido de una publicación hecha por el “Nishi Nishi” referida a un proyecto de pacto comercial entre Chile y Japón: “El anuncio de las negociaciones promueve las esperanzas de Chile de asegurar un nuevo mercado de exportación para cubrir el vacío producido por la falta de Alemania debido a la guerra. Se entiende que bajo este tratado Chile exportaría al Japón, minerales, especialmente cobre; salitre, frijoles y otros vegetales, frutas secas y sal de cocina”. Con fecha 12 de marzo en su memoria correspondiente a 1939, se insiste sobre las posibilidades que se le abren a Chile como neutral en el conflicto al poder incrementar sus ventas por el encierro forzoso de Japón. Al mismo tiempo, da a conocer las medidas restrictivas que están acorralando a la población japonesa: “Losprecios (en Japón) han experimentado un alza apreciable debido a que el suministro de artículos para el uso particular producidos en el país, han sido reducidos considerablemente como resultado de las crecidas exigencias de materiales, trabajo y capital tomados para las necesidades militares.... El promedio de precios al por mayor durante los once primeros meses de 1939 ha sido de un 48,3% más alto que el de 1936... El estricto control gubernativo no ha alcanzado sólo a los precios sino que se ha ejercido también sobre los suministros públicos como son la electricidad, el gas, el carbón, la gasolina, etc. Artículos alimenticios de primera necesidad como el arroz, han sido también controlados, habiéndose impuesto que el arroz debe venderse con un porcentaje de granos no pelados y obligándose a venderlo con una parte de cebada”.

En Estados Unidos es reelegido el Presidente Francis Délano Roosevelt. Los alemanes invaden Dinamarca, Noruega, Holanda, Bélgica, Luxemburgo. Inglaterra, ante la inminente “batalla de Inglaterra” evacua parte de su población infantil a Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelandia.

El bloqueo que Gran Bretaña establece en las aguas del Pacífico hace perder a Chile sus mercados con los países del Eje, dejándolo sin el ingreso de importantes divisas. A ello se agrega la marcada dependencia del país por los productos importados que ahora dificultosamente pueden llegar hasta los puertos chilenos. La drástica disminución que sufre el petróleo y sus derivados, ponen en jaque a la industria, a la agricultura y al comercio. La actividad económica languidece y el Fisco deja de contar con los recursos necesarios para cubrir el gasto público. Las reconstrucciones del terremoto de Chillán se dificultan por falta de dinero.

En marzo 09, en otro informe de la Legación chilena en Tokio, el Ministro Labra Carvajal critica las presiones de EE.UU para constituirse en el socio económico único de América Latina: “A quién debemos entregar nuestras materias primas: el cobre, el salitre, las lanas, nuestra producción agrícola, etc. No necesitamos para nuestra reconstrucción nacional, ni de muñecas teutonas, ni de juguetes nipones, ni de películas yanquis moralmente averiadas: Chile necesita de donde quiera que vengan los instrumentos de trabajo con que los pueblos serios, a través de la historia, han construido su grandeza económica. Y estos instrumentos vienen de todas partes, de todos los países, sin especificaciones previas y sin prejuicios [...]”.

A pesar del cúmulo de negras señales internacionales que rápidamente están aplastando fronteras; los japoneses chilenos siguen viendo este conflicto como un mal lejano que sólo podría tocarlos tangencialmente. Cada cual sigue inmerso en sus particulares realidades, confundidos al interior del grueso de la población chilena que tampoco siente grandes inquietudes por el curso que podría tomar esta guerra. De ahí que, cumpliendo los pasos de una planificación puesta en marcha tres años antes, dos pequeños ‘nissei’ toman rumbo a Japón. Se trata de los hijos del matrimonio Tsunekawa (Isaac y Mario) que el 18 de febrero se embarcan en el “Yasukuni Maru” acompañados de su madre. Este momento marca duramente la existencia de toda esta familia que ya nunca volverá a ser la misma. Junto a Isaac y Mario viajan otros dos niños con iguales objetivos. Se trata de Susumu y Hiroshi Ishikawa que se dirigen donde unos parientes de la prefectura de Wakayama. Otros ya habían tomado la delantera como es el caso de los niños Shoichi y Hiroshi Yamada y de los seis hermanos Kido. También Roberto Okimoto y desde el norte, Tamatsu Notoy.

. En abril, Hiroshi Hirose abandona el territorio chileno y pisa tierra argentina. Previamente se había contactado con su amigo Shoji Irie que ya radicado en Buenos Aires, se empeña animosamente en producir ciclámenes y claveles en invernaderos. Trabaja con su amigo mientras establece contactos y hace amistades dentro de los muchos círculos que conforman la amplia colonia japonesa bonaerense. Un diario japonés le abre sus puertas y siente que la vida lo ha llevado a buen puerto. Por tres años trabaja en este rotativo desempeñando labores de escritorio que le permiten escribir, ampliar su cultura occidental y relacionarse con un multifacético grupo de noctámbulos que discuten filosofía, literatura y política. Deja este empleo respondiendo a la tentación de hacer docencia en un colegio japonés donde debe enseñar el idioma a alumnas ‘nissei’ de enseñanza media. En marzo de 1945 el colegio es obligado a cerrar sus puertas ya que Argentina ha tenido que ceder a las presiones norteamericanas y convertirse en enemigo forzado del Eje. A pesar de ello, el país se las ingenia para eludir o minimizar las presiones de sus presuntos aliados. Vuelve donde Irie por elresto del año y practica su recién adquirida profesión de maestro con los hijos del amigo.

En 1946 se reabre el colegio y prosigue su trabajo interrumpido. A mediados de 1947, la correspondencia casi permanente que mantenía con Morioka de Chile, incluye el deseo formal de comprometerse con su hija Toshiko. Aprobado el compromiso, Toshiko y Hirose hacen proyectos a través de la cordillera. Podrían casarse en el próximo verano y formar su hogar en Buenos Aires. Pero los hechos se imponen duramente. El paseo de curso de finalización de año donde Hirose era el profesor representante del colegio, termina en tragedia. Se ahogan seis alumnas que imprudentemente pretenden vadear las traicioneras aguas del río en cuyas márgenes acampan. Choqueado por la dramática experiencia, Hirose renuncia a la enseñanza y anonadado busca una vez más refugio donde su amigo Irie. Por todo un año trata de olvidar y sobreponerse, enclaustrándose al interior de los invernaderos pero, ya Argentina no puede darle ni paz ni caminos.

FOTO 02 : Hirose en los invernaderos de Shoji Irie en Argentina.

El 9 de abril de la recién iniciada década, Alemania cae sobre Dinamarca y Noruega y el 10 de mayo lo hace sobre Holanda, Bélgica y Luxemburgo. El avance alemán se hace incontenible y las tropas aliadas sólo pueden salvarse parcialmente a través de la evacuación de Dunkerque (26 de mayo). Mussolini, que hasta ese momento se había mantenido neutral, al ver el meteórico avance de Hitler y la posibilidad de que gane la guerra a corto plazo, declara la guerra al Reino Unido y a Francia el 10 de junio. El 14 de junio los alemanes entran a París. Inglaterra queda sola frente a Alemania e Italia.

"El 13 de mayo en Perú, los alumnos del colegio Guadalupe organizaron una marcha en contra de los japoneses. Recorrieron las calles de Lima lanzando consignas y portando cartelones y fueron seguidos por grupos de personas que se encontraban en el camino. Se comenzó lanzando piedras contra sus establecimientos, hecho que continuó con los saqueos y destrozos a sus propiedades...”. Así comienza el relato que hace Mary Fukumoto en “Hacia un nuevo Sol” página 244, sobre los graves incidentes anti-japoneses de ese día lunes. Estas manifestaciones xenófogas se prolongan hasta el día 14 con un costo de 10 japoneses muertos. Los heridos sumaron 228 y más de 400 casas japonesas fueron dañadas seriamente. Muchas familias perdieron todo lo que tenían y 54 de ellas después de los incidentes, regresan a Japón.

FOTO 03 : Un local japonés saqueado en Lima - Foto del relato.

El 16 de mayo, el “Japan Time” publica: “El Ministro de relaciones exteriores señor Hachiro Arita, formuló una seria protesta al Gobierno peruano el miércoles, con motivo de las incidencias anti-japonesas que tuvieron lugar en Lima el lunes último”. El Ministro Labra Carvajal desde la Legación Chilena en Tokio, informa de estos hechos a través del Oficio 215/120 del 30/05/1940, al Ministro de RR.EE de Chile y le hace llegar información adicional sobre la realidad japonesa en Perú: “Hay actualmente alrededor de 23.000 japoneses en el Perú, la mitad de los cuáles viven en Lima. Sus negocios son muy prósperos, dedicándose al comercio de bazar, peluquería, café y otros. Por recelos contra los negocios japoneses, se produjo una análoga manifestación anti-japonesa en Lima en 1931, en que unos japoneses fueron muertos y heridos”.

Con la invasión de Manchuria, las relaciones de Japón con Estados Unidos se hacen cada vez más tensas y las conversaciones diplomáticas se tornan vanas. Las mayorías militaristas son partidarias de un Japón liderando el bloque del Asia Oriental, mientras Alemania e Italia deberían hacer lo propio con Europa. Bajo estas premisas firma un tratado de alianza con estos dos países. Estados Unidos le restringe el suministro de petróleo y Japón invade Indochina pensando en las instalaciones petroleras holandesas que podría asaltar en caso de necesidad. Estados Unidos envía más refuerzos a China y exige a Japón devolver los territorios ocupados y salir de China e Indochina. Las reservas de petróleo de Japón se hacen peligrosamente escasas con un negro pronóstico de agotamiento total en menos de dos años. El inicio de esta nueva guerra está a un solo paso.

En este año, el Presidente Aguirre Cerda, por Decreto Nº 1.747 fija los deslindes del territorio de la Antártica Chilena equivalente a un millón doscientos mil kilómetros cuadrados, casi el doble del territorio continental. En 1947, el Presidente González Videla viaja a la Antártica donde toma posesión de estos territorios en la bahía Soberanía.

El 10 de noviembre, Japón celebra con gran pompa el 2.600 aniversario (XXVI centenario) de la fundación del Imperio con la ascensión al trono del Emperador Jinmu de la familia Yamato, nieto de la diosa Amaterasu. A partir de él, ha descendido sin interrupción y en una sola línea de sangre, la familia imperial.

En Chile se inaugura el Instituto Cultural Chileno-Japonés mientras que en Tokio tiene nacimiento la Asociación Nippo-Chilena.

NIKKEI CHILENOS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

Cuando la guerra se incubaba en Europa pero era totalmente ajena a Chile, varias familias japonesas residentes que habían logrado cimentar sus hogares con los recursos suficientes, preparaban a sus hijos para que tomen rumbo a Japón siguiendo el mandato de las tradiciones y cultura. Por distintos caminos y en distintos momentos, los regresaron al seno de sus familias para que a partir de ellas asistan a sus escuelas y se inserten en la vida japonesa. Pero las inserciones no serían fáciles para estos “nuevos” japoneses. De partida, sus pares tenderían a rechazarlos porque al no nacer en territorio japonés pasaban a ser “extranjeros” y por proceder de América, etiquetados como “norteamericanos” que ya eran reconocidos como enemigos por sus participaciones a

favor de China. (A esto se agrega el ya histórico resquemor que ocasionó Perry en 1853 por su prepotente presencia en Yokohama y por los groseros tratados comerciales que se vieron obligados a firmar).

(Una interrogante que siempre surge, es cómo estas madres aceptaban desprenderse de sus pequeños hijos por meses, años o por tiempo indefinido. En realidad, para una mentalidad occidental tal situación se hace casi inconcebible. Pero, dentro de la mentalidad japonesa tradicional, la Familia está por sobre el individuo y aumentar la fuerza y calidad de su contingente es la misión de cada integrante. Así visto, dar pasos como éste, sólo significa aportar su cimiente al fortalecimiento del grupo. De ahí que un gesto de aflicción exteriorizado por la madre, sólo puede ser entendido como debilidad y egoísmo que exige rápida superación. De igual modo, los llantos de los niños sólo demuestran que aun no entienden "lo correcto" ).

1. LOS HERMANOS TSUNEKAWA.

De octubre del 40 adelante, nada fue igual. Sus cortas vidas dieron un vuelco de 180 grados. La mamá, la 'okaa-san' Itoko (Ito) había dejaba a Isaac y a Mario en mano de la familia y retornaba a Chile. Ambos hermanos - hijos de Kyutaro Tsunekawa - quedaron solos en un mundo ajeno bajo la tutela de unos tíos campesinos que sólo ahora conocían. La inserción en la escuela elemental se hizo compleja y dolorosa porque el ‘nihongö’ (idioma japonés) no correspondía al que ellos habían aprendido de sus padres y por su procedencia “americana”. A pesar de ser japoneses por parte de padre y madre, dejaban de serlo por el solo hecho de nacer en tierra extranjera.

Con el pasar de los meses, el drama inicial fue limando asperezas y la vida se fue haciendo algo más llevadera en medio del estudio, los logros de una comunicación con mayor fluidez, el interminable trabajo casero, el escape que les proporcionaba el juego al que aun tenían derecho y la primera encomienda que trajo remembranzas dichosas de Chile.

A partir del año 1942 la palabra ‘sensö’ (guerra) adquirió duras connotaciones para los hermanos Tsunekawa. Se cortaron drásticamente las comunicaciones con su tierra natal y sólo a fines de 1943, uno de los deportados desde Chile, MitsuoOkayama, les hizo llegar una breve misiva de su padre que llevó escondida en el forro de su chaqueta. En cambio, para los japoneses locales, la guerra no era ninguna novedad. Más bien, era parte de sus vidas. Cada familia guardaba en sus altares los nombres de parientes caídos en lejanas batallas y que se jalonaban a lo largo de decenas y decenas de años. La única diferencia con la guerra actual, era que el ritmo tendía a acelerarse. Cada tres o cuatro meses piquetes de soldados recorrían los alrededores golpeando puertas con los temidos “papeles rojos” en mano (órdenes de reclutamiento). Al día siguiente, grupos de jóvenes se dirigían al pequeño aeródromo cercano condicionado como campo de entrenamiento o a otros que se ubicaban fuera de sus "kai" (provincia). Luego, cumplido el período de preparación militar, desaparecían con rumbos desconocidos.

Las raleadas filas del trabajo campesino se cubrieron con mujeres, ancianos y estudiantes y las cosechas se destinaron predominantemente, a satisfacer las necesidades de la guerra. El hambre se enseñoreó en la región.

La vida escolar también cambió drásticamente. Durante el período de cosecha y de siembra, para los alumnos de los cursos superiores de la enseñanza básica y primeros cursos del liceo, el día lunes significaba recibir instrucciones sobre el trabajo que realizarían en los días siguientes, mientras los estudiantes de los cursos superiores de enseñanza media, debían combinar el trabajo con entrenamiento militar. De martes a sábado, cada cual tomaba el rumbo asignado. Al alba caminaban cuatro o más kilómetros para presentarse oportunamente a los lugares de trabajo y dedicarse a desmalezar, acarrear de acá para allá, preparar suelos a punta de azada, regar, repasar suelos cosechados para recuperar algún fruto olvidado, abonar los cultivos con deshechos humanos y de animales, etc.. El trabajo agobiador sólo se interrumpía para ingerir en pocos minutos las raciones diarias. Durante varios meses del año, la dieta se limitaba a tres o cuatro papas cocidas. Luego, las papas eran reemplazadas por un trozo del camote cocido o asado y luego, por un trozo de zapallo cocido. En general, comer arroz era una excepción y un privilegio. La comarca no se prestaba para su cultivo porque el río que la regaba tendía a desbordarse en el invierno y a secarse en el verano.

.Con el crepúsculo se emprendía el regreso al hogar para lavar la ropa, remendarla o tratar de secarla cuando la lluvia los calaba hasta los huesos. Siempre la noche se les caía encima en medio del cansancio y de un hambre sin saciar. Sólo el día domingo quedaban liberados del trabajo oficial pero entonces, los cultivos hogareños también requerían de sus aun poco fortalecidos brazos.

Con el invierno se acababan los requerimientos para trabajar en los campos y la escuela retomaba su rol original. Angustiada, pretendía abarcar en un trimestre todo el programa anual. Los resultados sin ser desastrosos estaban lejos de ser buenos. Difícilmente, especialmente ‘Isaku’, lograba eludir las malas notas. Tampoco lograba esquivar los golpes de sus agresores de siempre, que sentían acrecentar su hostilidad frente a la “maldad” norteamericana en aumento. La radio oficial (la única que existía) se encargaba de acrecentar el odio y de asegurar el triunfo final.

Pero dentro de cualquier estación del año, la gran preocupación era encontrar algo extra con qué acallar el hambre. En esta búsqueda los Tsunekawa tenían ciertas ventajas. Una zanahoria, un tomate o un pepino tomados de un sembradío y lavados sin mucho afán, podían ser devorados con sólo un poco de sal. Sus pares, frente a esas escenas, sentían que sus estómagos se revelaban peligrosamente. Para suerte de los hermanos nunca fueron víctimas de infecciones gastrointestinales. Algo más elaborado era moler deshechos de arroz con las cáscaras del mismo, más sal y agua; uniendo estos componentes se buscaba lograr una masa más o menos compacta que una vez cocida y casi carbonizada, proporcionaba una lejana reminiscencia del pan.

Siendo Shiga una provincia netamente agraria y con escaso valor estratégico, la guerra no tuvo las connotaciones de fuego, sangre y odio que se dio en otras regiones. Lo más cercano a ello, fueron algunas incursiones aéreas que a partir de 1944 hostigaron al improvisado campo de entrenamiento. Sin embargo, el rugir de los motores de los cazas P51 ocasionaban siempre ramalazos de miedo aun cuando sólo una vez, uno de estos aparatos ametralló a un grupo de campesinos que trabajaba en el campo. Más bien, la guerra fue vivida a través de un trabajo forzado casi permanente, por el incesante repiqueteo del hambre, por las sistemáticas noticias de los lugareños

caídos en tierras lejanas o cercanas, por los reclutamientos de campesinos que cada vez se hacían más niños o más viejos y por una escuela puesta al servicio del conflicto bélico.

‘Isaku’ había cumplido 14 años cuando su curso del segundo año del liceo, fue incorporado al programa de entrenamiento militar de los días lunes. Al término de la agotadora jornada, llegar a casa casi arrastrando los pies no significaba poder tenderse sobre el ansiado ‘tatami’, sino cumplir primero la tarea de renovar los parches de las rodillas y codos del uniforme escolar, molidos de tanto lanzarse al suelo o arrastrarse con un símil de fusil de bambú entre los brazos. En agosto de 1945, el feroz argumento de la bomba atómica lo salvó de conocer los campos de batalla.

La incertidumbre de lo que vendría con el triunfo norteamericano, paralizó por algunos días a la población campesina pero, los cultivos en proceso exigieron la acción de las herramientas de labranza. A poco andar, los campos volvieron a recibir los cuidados requeridos y la vida volvió a acomodarse a las nuevas realidades. En los altares, nuevos nombres de combatientes caídos se fueron agregando, muchas mujeres ocuparon lugares de liderazgo en los trabajos y rostros desconocidos y macilentos tomaron la azada de los que ya no estaban. Estos hombres que llegaban en oleadas sucesivas a la localidad, constituían una pequeña parte de los cientos de miles de soldados desmovilizados y de funcionarios sin trabajo, obligados a volver a la Patria desde los más dispares lugares de Asia donde Japón se había permitido hacer ondear su bandera de conquistador.

Pero para los Tsunekawa la vida empezó a ser más llevadera. Perdieron la calidad de “enemigos” y con el reconocimiento de “vencedores” se acabaron las agresiones. Mucho más, cuando en 1947 se restablecieron las comunicaciones con Chile y comenzaron a recibir encomiendas despachadas desde Estados Unidos a través de pedidos hechos por su padre. Sin embargo, la alegría del reencuentro con la Patria y con la familia se vio trizada profundamente cuando se enteraron del fallecimiento de la 'okaa-san' Ito ocurrida en abril de 1946. Con el restablecimiento de las comunicaciones, no sólo contaron con el contenido de las encomiendas sino también con los obsequios que les hacían los soldados que patrullaban la zona al verlos engalanados con atuendos norteamericanos. El jabón, el azúcar, los cigarrillos y los chicles les permitieron muchos platos de ‘udón’ (sopa tradicional de fideos) y una buena dosis de respeto y amistad.

FOTO 05 : Los hermanos Isaac y Mario Tsunekawa al momento de volver a Chile (1949).

Al iniciarse 1949 pudieron empacar sus pocas pertenencias para retornar a la Patria. Se embarcaron en Kobe el 26 de mayo de 1949 vía Honolulu / San Francisco (California). En San Francisco permanecieron 10 días hasta recibir sus pasaportes por parte del Consulado chileno. En tren se trasladaron a Los Angeles y en un vuelo con escala de dos días, aterrizaron en el aeropuerto “Los Cerrillos” de la capital chilena. Concluía el mes de junio. Habían salido de Chile con 9 y 5 años respectivamente y volvían con 18 y 14 años de edad. Estuvieron en Japón más de nueve años. (Esta traumática experiencia hizo que la psiquis del pequeño Mario se defendiera con una profunda laguna mental que lo liberó por siempre del peso de tantos amargos recuerdos).

2. MASATO ROBERTO OKIMOTO.

Hijo de Masao Okimoto y de su fallecida madre Lidia Santelices. Viajó con su padre a Japón en 1936 cuando tenía seis años (Había nacido en 1930). (Su padre aprovechó el viaje para traer a Chile una segunda esposa). Su residencia fue el seno de la familia de un 'oji-san' (tío) con residencia en Etajima, pequeña isla ubicada al frente de Hiroshima a unos 30 kilómetros. Su permanencia no fue fácil al principio por su total desconocimiento del japonés y por su condición de mestizo. Sin embargo, la situación cambió rápidamente por su capacidad de superar las contingencias con contundentes réplicas que le ganaron un rápido respeto. Vivió conociendo de cerca lo que era la guerra porque en la isla se ubicaba una Escuela Naval. Primero supo del conflicto informal con China y luego de la Guerra del Pacífico. A partir de 1944 debió capear los bombardeos sobre la isla y en 1945 le tocó presenciar la dispar contienda entre bombarderos norteamericanos y dos barcos de guerra japoneses varados por falta de combustible. A mediados del 45 presentó su solicitud para ir al frente como voluntario pero la guerra terminó antes de ser aceptado. Desde su isla presenció el fatídico resplandor de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima. Semanas después, como voluntario llega a Hiroshima para agregarse a las labores de limpieza pero, estando ya todo organizado, es rechazado por su corta edad y devuelto a Etajima. Comienza a trabajar como obrero de la construcción en una empresa japonesa pero los norteamericanos, instalados en la Escuela Naval, lo contratan para cumplir tareas de chofer. En este trabajo permanece muy a gusto hasta 1951, año en que su padre lo llama a Chile. Sin mucho entusiasmo cumple el pedido, trayendo consigo la preocupación de los efectos de la radiación atómica. Felizmente, su cuerpo no sufrió ningún efecto negativo.

FOTO 06 : Transbordador de Hiroshima a Etajima - Foto actual

3. SHOISHI Y HIROSHI YAMADA.

Son dos de los hijos de Toramatsu Yamada que se había casado con Yasuko (Isabel) Yashiro. En 1938 son llevados a Japón. Radicados en la prefectura de Shizuoka los sorprende la guerra. Shoishi es llamado a portar armas dentro de los primeros meses de 1944. Su entrenamiento fue interrumpido intempestivamente cuando fue sacado de las filas y destinado al frente filipino como traductor, considerando su procedencia latinoamericana y el dominio del idioma español (Filipinas era una antigua colonia española). Se le notifica su inmediato embarque. Shoichi sólo tuvo tiempo de escribir una carta que a escondidas, lleva un compañero hasta la casa de su tío. Su suerte se sella en medio del Pacífico. Su transporte es atacado y hundido. En esta carta clandestina (que se conserva hasta hoy), manifiesta su deseo de ver antes de partir a su hermano ('kyödai') y a su tío (óji-san'), mientras pide fotografías de Chile y un diccionario español. Su 'kyödai' Hiroshi al saber su muerte, quiso alistarse de inmediato para vengarlo pero su 'oji-san' se niega a firmar la autorización. A fines de 1947 regresa a Chile. En el puerto de Yokohama se encuentra con los hermanos Kido que también tomaban el camino del retorno. Sobre el particular, Teruko Suzuki (de Yamada) comenta que Hiroshi hacía resaltar en sus recuerdos, la increíble abundancia de alimentos que ofrecía el barco al momento de las comidas, por lo que se dedicaron a satisfacer hasta la saciedad, sus mermados estómagos.

FOTO 08 : Paisaje campestre con el Fuji al fondo.

4. MASATOSHI KIDO Y SUS HERMANOS.

Masatoshi es el hijo tercero de Masashi Kido que en 1922 se había casado con Sada Hata. En 1934, Sada es la encargada de llevar a Japón a sus tres hijos mayores (Michiko, Toshie y Masatoshi) a casa de familiares de la prefectura de Ishikawa y radicados en la pequeña ciudad de Kanazawa. Sin embargo, en consideración a sus escasos siete años, se le permite a Masatoshi regresar a Chile. A fines de 1939 Sada vuelve a Japón llevando una vez más a Masatoshi junto con sus dos hermanos menores (Hiroshi y Reiko). En Japón nace el sexto hijo de los Kido, justo cuando las aguas del Pacífico comenzaban a ponerse turbulentas. Sada decide regresar junto a su esposo pero ante los peligros inminentes de la larga travesía, su tío le pide que deje al pequeño que aun no cumplía tres meses. (Este niño será adoptado y llevará el apellido Hata).

FOTO 09 : Vista general de la ciudad - Kanasawa actual. La tengo castillo

La guerra separa de Chile a los hermanos Kido y Michiko, como hermana mayor ('ame'), toma la responsabilidad del grupo. Los varones tenían 14 y 11 años. Al cumplir 15 años, Masatoshi inicia su preparación militar al interior del Liceo y a medida que los hombres iban desapareciendo del pueblo, debe ir por algunas horas al día a ocupar sus puestos de trabajo. Luego, cuando se acaban los combustibles, refacciones y recursos, todos los niños mayores, ancianos y mujeres deben acudir a

suplir las máquinas a punta de hombro y herramientas manuales. La escasez va en aumento y la comida diaria termina reducida a un tazón de arroz con algunas verduras, cocinado con abundante agua para aumentar su volumen y sazonada con un poco de agua de mar ante la total carencia de sal. A mediados de 1944 Masatoshi es aceptado en la Marina. (Un año antes ya lo había intentado en la Aviación pero había sido rechazado). Es enviado a la base militar de la pequeña isla Shodo (Shodo-Shima) ubicada al oeste de Osaka, donde se preparaba contingente para la distribución de suministros.

A fines de 1944 el envío de los “papeles rojos” de reclutamiento se hacía casi innecesario dentro de las localidades más vapuleadas. La ofensiva norteamericana se había generalizado por todas las islas japonesas. Las ciudades, grandes y pequeñas eran bombardeadas indiscriminadamente. Difícilmente podía encontrarse una familia donde no hubiera a lo menos, una víctima de esta guerra. Justamente, esta situación extrema acrecentaba el odio hasta el paroxismo y todos, niños y viejos, anhelaban y pechaban por ir a los frentes de batalla para cobrar venganza. La propaganda militarista que preparaba para el sacrificio final, encontraba amplia acogida. Ahora, cada vez que las comisiones de reclutamiento llegaban a diferentes pueblos de la zona, encontraban largas filas de voluntarios ansiosos de ser aceptados. Los elegidos salían marchando orgullos del pueblo entre los vítores, apoyo y hasta gestos de envidia de los que se quedaban.

Con el paso de los días y meses de 1945 la derrota de Japón es inminente aun cuando la población se niega a aceptar esta realidad esperando la palabra final de las deidades protectoras. Sin embargo, todos se preparan para recibir al enemigo y a enfrentar a la muerte con honor. Fuera del valor y la dignidad, casi nada queda en pie. Las fábricas han sido destruidas, se han agotado las materias primas y ya no quedan combustibles. Por tanto, no hay cañones ni aviones ni tanques ni siquiera fusiles. Tampoco comestibles.

Masatoshi debe compartir un fusil con otros cinco mientras construyen artesanalmente pequeñas lanchas para ‘kamikaze’. Al mismo tiempo, preparan lanzas de bambú para cuando ya no queden otros medios de lucha. Masatoshi cuenta: “impotentes mirábamos pasar las "fortalezas volantes" (los B-29) cargadas de bombas y la emoción nos embargaba cuando algunos ‘zero’ (cazas japoneses) les salían al encuentro. Sin poder dejar de mirar, llorábamos cuando el fuego de muchas ametralladoras los derribaban pero, nunca olvidaré la dicha casi insana que sentí cuando uno de ellos logró estrellarla y vi como se convertía en una gran bola de fuego”. Por junio se recibió la orden de hacer uso de las lanchas cargadas con los torpedos que debían soltarse a sólo 30 metros del barco elegido como blanco. Se pidieron voluntarios. “Todos, sin excepción, quisimos formar parte de sus tripulaciones”. Los elegidos finales fueron aquellos que su muerte no afectaría demasiado a sus respectivas familias.

En agosto, en medio de un total desamparo, escucharon por radio al Emperador reconociendo la derrota y aceptando la rendición incondicional. Dentro de este trágico momento, conocieron la voz del Emperador nunca antes difundida y pudieron percatarse de su lado humano al percibir un temblor de llanto apenas contenido. Después, todo se desmoronó, un vacío total y un cansancio sin límites los redujo a sombras vivientes. A la semana siguiente estaban en Hiroshima limpiando la ciudad en medio de escenas dantescas de destrucción y del pegajoso hedor de las incineraciones.

El silencio era casi total, sólo roto por el sonido de los gastados zapatos militares pisando escombros y cenizas, el zumbido de millares de moscas y el graznido de los cuervos que se encargaban de dejar limpios los huesos de los muertos.

Luego Masatoshi fue desmovilizado. Volvió a su pueblo que encontró intacto pero casi vacío. Sus pobladores lo habían abandonado porque habían sido testigos de la destrucción total de las ciudades vecinas, Toyama al norte y Fukui al sur. (Se supone que Kanazawa había sido respetada por ser una pre seleccionada para la bomba atómica o porque estaba protegida - como Kioto - por sus reliquias históricas). Indagando, logró ubicar a su familia en una cercana localidad campesina. Se agrega al grupo macilento y juntos, se abocan a la tarea de conseguir la comida diaria. Al puñado de arroz, base de la vianda familiar, se le fueron agregando hongos comestibles recolectadas en el otoño; algún pez cuando la suerte les permitió atraparlo desde la playa cercana sobresaturada de pescadores improvisados; camotes, cada vez que lograban conseguir alguno y con más frecuencia, las guías de estos mismos camotes que quedaban abandonadas en el campo las que finamente picadas, aumentaban considerablemente el tamaño de la ración de cada uno. Los fines de semana, el tren que pasaba por la localidad venía atestado de gente que portaban bultos con bienes familiares que ofrecían a cambio de frutos agrícolas. Esta situación extrema, hacía posible ver a campesinos llevando su azada al hombro y vistiendo alguna prenda de fina seda.

En 1947, al restablecerse las comunicaciones con el exterior, sorpresivamente recibieron una gran encomienda remitida desde Estados Unidos y que había sido contratada por sus padres. A partir de ese momento la situación comienza a mejorar y a fines del mismo año pueden embarcarse rumbo a Chile. Los dos hermanos mayores habían estado en Japón 13 años y los menores, 8.

-----------------------------

1941.

El 9 de enero se abre definitivamente el Instituto Cultural Chileno Japonés aun cuando su acta constitutiva es de 1940. Sus inicios se hicieron difíciles a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Fue motejado como foco de espionaje a pesar que el 75% de sus socios eran chilenos de reconocido prestigio en lo social y cultural. (El senador Jorge Lavanderos era uno de ellos). Vuelve a reabrir sus puertas en 1953.

EL CENTENARIO Y LA BANDERA MAS GRANDE DEL MUNDO.

A partir de febrero se conmemora el cuarto centenario de la fundación de Santiago. Diversas colonias extranjeras radicadas en el país hacen aportes para esta celebración. La Legación Japonesa a través de la gestión llevada a cabo por algunos japoneses residente, aporta una bandera chilena gigante que la prensa llamó “la bandera más grande del mundo”. Flamea por primera vez ante un gran público, el día de las Glorias Navales. Al día siguiente, el día 22 de mayo, “El Diario Ilustrado” informa: “En una solemne ceremonia fue izada la bandera obsequiada por el Japón”.

Durante la Segunda Guerra Mundial esta bandera no vuelve a mostrarse al público y las polillas dan cuenta de ella. Sus restos fueron repartidos entre diferentes

regimientos para la confección de pabellones. Una segunda bandera gigante sería regalada por Japón en 1967 por iniciativa del diplomático Oscar Pinochet de la Barra. Más tarde se gestiona una tercera bandera que corresponde a la que conocemos en la actualidad.

FOTO 12 : La bandera gigante en una cancha de fútbol para unir sus cuatro paños.

La tarea de este Comité no siempre fue fácil ni exitosa. Por ejemplo, el Ejército a través de su Comandante en Jefe general Carlos Fuentes Labbé, ofreció el mástil de 80 metros donde se izaría la bandera gigante pero este mástil nunca se fabricó. Algo similar ocurrió con el ofrecimiento de la colonia árabe. Se trataba de un parque en el faldeo del Cerro Blanco al que acudirían ellos mismos por la cercanía en que se ubicaban sus hogares. El aporte de la colonia judía también ocasionó dolores de cabeza. Su propuesta se limitaba a construir una plaza para un barrio de la ciudad pero el propio Ministro del Interior Arturo Olavarría toma cartas en el asunto y los presionó para que financiaran una red de semáforos que iría a lo largo de las calles Ahumada y Estado, entre la Alameda y el río Mapocho.

Más tarde, el Ministro comentaría que tal imposición la hizo como una especie de sanción por el incumplimiento del solemne compromiso que hicieron al entrar al país, cuando Chile les abrió las puertas para salvarlos de la persecución nazi. “Solo podrían dedicarse a labores industriales, agrícolas o mineras. Ninguno podía desarrollar actividades comerciales...". "(Pero, el) compromiso fue abiertamente violado desde el primer momento...". "Se dedicaron a actividades comerciales, haciéndoles una competencia desleal a los comerciantes ya establecidos en el país o realizando especulaciones que contribuyeron eficazmente al auge del proceso inflacionario”. (Arturo Olavarría – “Chile entre dos Alessandri” – Tomo I).

----------------------------

El 22 de junio, Hitler, considerando asegurado el dominio sobre el frente occidental, rompe su pacto de no agresión con Rusia y comienza a invadirlo a través de su “Operación Barbarroja”. Necesitaba el petróleo caucásico para proseguir sin tropiezos su campaña invasora. Rusia había aprovechado ese tiempo sí, para fortalecer

y preparar un ejército de dos millones y medios de hombres que apostó en las cercanías de su frontera occidental. (Aquí se fragua el principio del fin del sueño nazi).

Esa noche, al conocerse la noticia en Chile, se cuenta que “los líderes criollos del PC corrieron a la imprenta del diario comunista “El Siglo”, a cambiar su primera plana anti yanqui por otra anti nazi”. En esta nueva portada se lee: “Hitler inició ataque a la patria socialista”. También entrega el texto de la declaración de guerra hecha por Hitler: “... En estos mismos momentos, los ejércitos alemanes efectúan una marcha que no tiene precedentes. Desde el Danubio hasta las playas del Mar Negro, tanto los soldados alemanes como los rumanos ... están unidos. Nuestra tarea es salvaguardar Europa para poder así salvarnos todos [...]”.

El Frente Nacional Democrático que agrupaba a un buen número de obreros de izquierda, se empeña ahora en mantener una sostenida campaña contra todo nazi que se ponga por delante y desde luego, contra el Gobierno, presionándolo por las consabidas reivindicaciones sociales y por el rompimiento de relaciones con el Eje según los acuerdos de Río de Janeiro.

En agosto, en el “Rakuyo Maru” parten desde Valparaíso rumbo a Yokohama seis chilenos - 5 periodistas y 1 escritor - invitados por el gobierno de Japón para visitar Oriente. La guerra haría de esta visita toda una aventura.

El gobierno norteamericano hace publicar en Costa Rica una proclama presidencial firmada el 22 de agosto, donde se les prohibe a ciudadanos y firmas norteamericanas, tratar con las personas o empresas de dicho país que se señalan. Entre ellos está Yoshitaro Amano.

El expansionismo japonés está en plena marcha mientras dilata todo lo que puede, el inicio de cualquier guerra oficial. El presupuesto militar supera el 50% del erario nacional, sus fábricas de armamento trabajan sin descanso y sus ejércitos aumentan sus contingentes en forma acelerada. De hecho, dentro de este año, “el papel rojo” llegó a 2,4 millones de jóvenes japoneses, cifra que seguirá en aumento. En 1945 los integrantes de las filas del Ejército, Aviación y Marina alcanzarán los 7,2 millones. (En este último año hay sí, muchos voluntarios).

La prensa opositora al Eje tiende a endurecer su posición y muchas veces, pretende validar su posición recurriendo a cualquier subterfugio, no trepidando en hacer uso de la mentira, lo burdo y lo panfletario. Lo único válido es “venderle” al Pueblo una verdad amañada que sólo beneficia a los que negocian con la guerra. Hay un manifiesto esfuerzo, echando mano a recursos millonarios, de convencer a las masas que la guerra es necesaria y buena. Como dice el filósofo francés Voltaire “La verdad es lo que se hace creer” y esto es lo que se intenta a través de los medios de comunicación en intensas y sistematizadas campañas.

Más tarde, autoridades norteamericanas justificarán estas campañas diciendo: “...los diarios de los países latinoamericanos eran todos prácticamente controlados por medio de subsidios o en otras formas, por nuestros enemigos”. 28 millones de dólares fueron destinados para estos menesteres que, como aclara el senador Byley: “No toda esa suma ha sido usada para decir la verdad, pero fue usada para cumplir el proyecto de América en esta guerra...”. (Similar arrepentimiento tardío se habría hecho efectivo al

término de la Gran Guerra (1919). Paul H. Koch, doctor en Historia en su libro “Illuminati”, dice que Inglaterra a través de lord Ponsomby de la Cámara de los Lores, le presentó excusas oficiales al pueblo alemán por haber “faltado repetidamente a la verdad” en campañas reiteradas para acusar de crímenes y atrocidades que jamás cometió el ejército alemán pero que “fueron necesarias en aras del interés nacional”. Lo mismo habría hecho poco después, el secretario de Estado norteamericano Robert Lansing).

De todos modos, estas campañas publicitarias concertadas no tuvieron en Chile todo el éxito esperado. Por ejemplo, reiterados titulares como “se desenmascaran espías nazis que operaban en el sur del país”, no logran dañar la popularidad del movimiento nacionalsocialista que, por el contrario, sigue ganando terreno. González von Marées, líder indiscutido del movimiento nazi, es elegido diputado por el partido Vanguardia Popular Socialista, chapa del movimiento nacionalsocialista. (González Von Marées es recluido en el manicomio por un tiempo en 1941 pero “dado de alta”, logra terminar superíodo parlamentario. Muere tempranamente). Junto a González, son elegidos Fernando Guarello y Gustavo Vargas. Los nacionalsocialistas están viviendo sus tiempos de gloria pública.

FOTO 13 : Mujeres y niños judíos en campo de concentración nazis.

En junio, los alemanes dan comienzo a las políticas de exterminio de los judíos en forma masiva, especialmente por ametrallamiento. (Dentro de estos judíos también hay gitanos, homosexuales, religiosos e integrantes de cualquier etnia que no sea teutona como polacos, rusos e incluso, aliados italianos). Por este medio se eliminan 1.400.000 hasta el término de la guerra. En julio se empieza a dar cumplimiento a la orden dada por el Führer "para la solución del problema judío por los siglos de los siglos". Se crean los campos de exterminio, siendo los principales: Chelmno, Belzec, Sobibor, Treblinka, Maidonek y Auschwitz. Su objetivo es eliminar a 11 millones de judíos pero no hubo tiempo para cumplir el cometido. Pero los restos humanos de estas masacres fríamente ejecutadas, dieron pingües ganancias a sus reducidores (ropas, zapatos, oro dental, cabello, huesos, cenizas, etc.) y hasta lograron que el negocio tuviera valor agregado, cuando faabricaron ornamentales lámparas con pantallas de pieles humanas, cuidadosamente seleccionadas por sus tatuajes o "artísticas" imperfecciones. (www.ajzunier.com.ar/genocidio.htm).

FOTO 14 : Monumento recordatorio a los niños judíos del holocausto - Jerusalén.

Desde Tokio, el 2 de agosto – según “El Mercurio” de Santiago - el Ministro de Industria y Comercio vicealmirante Seizo Sakonji, manifiesta que “la actual situación internacional es tan tirante, que una sola chispa puede ser suficiente para provocar una explosión”. Japón está formulando exigencias a Rusia sobre una zona desmilitarizada a lo largo de la frontera de “Manchukuo” (Manchuria) y la explotación económica de concesiones en Siberia, además, garantías de que no se concederá base alguna a EE.UU.

El día 7, "El Mercurio" informa que Alemania da por terminada la segunda fase de la guerra contra Rusia con un costo para esta nación, de 895.000 prisioneros, 4.000.000 muertos, 13.000 tanques destruidos como igualmente, 10.388 cañones y 9.280 aviones. De inmediato anuncia el inicio de la fase tres que comprenderá la conquista de Leningrado, Moscú y Kiev.

El invierno también hace noticia en Chile. El día 13, este mismo rotativo resume los daños que el prolongado frente de mal tiempo ha ocasionado en casi todo el país: inundaciones en San Fernando, Rengo, Chillán, Concepción, Cauquenes, etc., con animales muertos, árboles caídos y sembrados anegados. Rodados destruyen la estación de Caracoles y hay víctimas fatales en Andacollo y Sewell. Siguen las lluvias torrenciales en San Felipe. El camino de Santiago a Valparaíso está cortado en la cuesta Zapata, en Concepción un cerro cayó sobre un tren de pasajeros, el lago Peñuelas ha alcanzado su cota máxima y si... El 20, las noticias se hacen más esperanzadoras ya que el Embajador chileno Michels se ha entrevistado con el Subsecretario de RR.EE de EEUU. Summer Welles quién se ha comprometido a enviar a la brevedad, materiales esenciales a Chile como el acero, ya que si la situación actual se prolonga, las fábricas chilenas tendrán que dejar de producir. Dentro de noticias que se cumplirán en tiempos reales, está el ofrecimiento de nuestro connotado pianista Claudio Arrau de dar un concierto a beneficio de la Pascua de los niños pobres.

Contando con el apoyo del Pueblo pero con un gobierno prácticamente inmovilizado por las trabas impuestas por la misma “centro izquierda” que lo había elegido, el Presidente Aguirre Cerda aquejado de tuberculosis, fallece el 25 de noviembre. Se había empeñado en hacer realidad su consigna “Gobernar es Educar”.

PEARL HARBOR.

El 07 de diciembre, cegado por su sueño hegemónico de dominar el Asia-Pacífico, Japón ataca “sorpresivamente” la base aero-naval norteamericana de Pearl Harbor ubicada en la isla Oahu (Hawai). Sin embargo, estudios posteriores al conflicto tienden a dejar al descubierto que a pesar del aparatoso sigilo en que fue preparado este ataque por el estratega Isoroku Yamamoto (sólo el 24 de noviembre el proyecto fue dado a conocer a sus participantes directos, incluido el general Tojö), los norteamericanos habían seguido de cerca sus preparativos. En el www.xpertia.com/home.esp se lee: “Los oficiales de los EE.UU habían interceptado los mensajes japoneses y sabían del ataque inminente antes de que sucediera pero, no hicieron nada porque ellos querían que Japón hiciera el primer disparo”. En “La Segunda Guerra Mundial” de R. Cartier – pág. 287 se plantea el doble estándar jugado por el país del norte: (William H. Chamberlain, periodista de “Wall Street Journal”, escribe que) ”Roosevelt tenía dos caras en el período que precedió a la Guerra. Al pueblo... les mostraba un rostro benévolo y tranquilo... (y) aseguraba que su mayor preocupación era mantener a su país fuera de la guerra. Pero ante sus íntimos... dejaba entrever con frecuencia que EEUU ya estaba metido en la guerra”. En Internet www.libreopinion.com se reafirma lo dicho, cuando Paul Lubarique en su “Remember Pearl Harbor” publicado el 2002, señala que “documentos recientemente desclasificados demuestran que Estados Unidos había anticipado el ataque y se había preparado con un año de anticipación”.

FOTO 15 : El ataque japonés a Pearl Harbor.

La estratagema norteamericana de presionar a Japón y ponerlo en una situación insostenible para que cometa el error de atacarlo y con ello, justificar un inicio de guerra; terminaría dándole en Pearl Harbor los frutos esperados con costos inferiores a lo estimado en la mesa de cálculo: sólo 2.500 vidas de uniformados que difícilmente pudieron defenderse y pérdidas en barcos y aviones que la capacidad técnica montada

podía reemplazar dentro de plazos razonables. Y lo más importante, justificar una guerra al instante con sólo mostrar imágenes y relatos que dando la vuelta al mundo una y otra vez, ponían de manifiesto la bestialidad del agresor con sus ataques a mansalva.

Luego, tal como se había calculado, los barcos dañados fueran reparados y otros que habían sido hundidos, reflotados. Sobre el particular, el piloto japonés Takeshi Maeda que participó en Pearl Harbor y en el hundimiento del “USS West Virginia”, cuenta que en la batalla de Okinawa de 1945, encuentra nuevamente al “USS West Virginia” combatiendo como si nunca le hubiera pasado nada.

Por lo demás, el ataque japonés sólo había obtenido un éxito parcial. Al desestimar un tercer ataque, el almirante Nagumo perdió la oportunidad de destruir 70 buques no dañados o escasamente dañados como también, importantes talleres y diques secos e inmensos depósitos de combustible que hubieran paralizado por meses a la flota norteamericana. A esto se suma la limitada búsqueda que hicieron de los tres portaaviones que habían sido sacados del puerto con la antelación debida y que posteriormente jugarían un rol determinante en el avance triunfal contra Japón.

A partir de ese momento, el ataque a Peart Harbor lo justificó todo; desde la inmediata declaración de guerra al Eje (08 de diciembre) con el ahora apoyo incondicional del pueblo norteamericano que hasta ese momento había optado por la paz, como el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki. También, la campaña sostenida contra los japoneses-americanos y contra todos los japoneses repartidos por el mundo que pudieran ser mancillados.

En la otra orilla del Pacífico, al día siguiente de Peart Harbor (lunes 08), un inesperado suceso vaticina la tormenta que sacudirá la pacífica vida de los japoneses residentes en Chile. Un norteamericano entra furibundo a la “Casa Hombo” y sin preámbulos, comienza a destruir todo lo que encuentra a su paso. Los empleados de la tienda tratan de reducirlo. Masao Yonekura se hiere profundamente una mano con el vidrio roto de una vitrina lo que le deja un dedo inutilizado para siempre.

FOTO 17 : Masao Yonekura - 2000.

Después de Pearl Harbor, el ejército japonés logró un rápido avance en el Pacífico oriental: Inglaterra entrega Hong Kong el 25 de diciembre. En el 42, Singapur cae en manos japonesas el 15 de febrero, Estados Unidos es derrotado en Filipinas el 7 de mayo y Holanda le cede su territorio en las Indias orientales el 8 de mayo. En febrero de 1942, el inglés “Alan Booke, jefe del estado Mayor imperial, escribe en su diario: ‘lejos estaba de imaginar que nos harían pedazo tan pronto y que en menos de tres meses perderíamos Singapur y Hong Kong’” (“Le Monde Diplomatique” – mayo 2005).

Este meteórico avance sobre las posesiones colonialistas europeas fue favorecido por el apoyo prestado por los locales que vieron en esta invasión una ayuda para la liberación de sus pueblos. Sin embargo, rápidamente deben reconocer que el slogan “Asia para los asiáticos” era sólo un recurso propagandístico de otro invasor. De ahí para adelante, lucharán por conseguir su independencia oponiéndose a todos los opresores, a pesar de sus guerras intestinas. El fin de la guerra facilitará sus exigencias independentistas y en 1948, Gran Bretaña dará el primer paso atrás al abandonar Birmania.

Con estos contundentes triunfos, Japón cree en 1942 estar en condiciones de negociar una “paz honrosa” pero, esta idea feliz no es aceptada por Estados Unidos que prefiere seguir el juego de la guerra. Por lo demás, a esa altura de los sucesos, Estados Unidos tiene un claro balance del potencial japonés que sin ser despreciable está muy por debajo de su capacidad bélica (la infantería usa fusiles de 1930 por ejemplo). A ello se suma su total dependencia externa en materias primas que lo está obligando ya a echar mano a sus limitadas reservas. En realidad, su gran fortaleza descansa en la particular idiosincrasia de su gente que alcanza gran peligrosidad en el campo de batalla.

-----------------------

Por decreto Nº 6837 del 31 de diciembre el Ministerio del Interior otorga ciudadanía chilena a Kiyomori Terawaki Terada con residencia en Potrerillos (Chañaral). Había llegado a Chile el 30 de octubre de 1917. Se casó con la chilena Severina Peña y se desempeñó como empleado del mineral. Luego se independiza y se instala en la misma localidad con una pulpería (una mezcla de peluquería, tienda y juguetería). Su procedencia era Kagoshima y su fecha de nacimiento el 15 de enero de 1898. Era hijo de Moriemon Terawaki.

1942.

Estados Unidos se empeña en implicar a la mayor cantidad posible de países en la guerra, de modo tal, que en el recuento final sólo nueve logran quedar neutrales (Afganistán, Dinamarca, España, Irlanda, Mongolia, Nepal, Portugal, Suecia y Suiza). En la Conferencia de Cancilleres de Río de Janeiro de enero de 1942, entrega precisas “recomendaciones” a las naciones de “su patio trasero” (Latinoamérica) para romper la neutralidad. Al término del trimestre casi todos los países asistentes a esta Conferencia han acatado sus propuestas. México se agrega en abril y en agosto, Brasil lo hace con tanto convencimiento que hasta envía un contingente militar para luchar en Italia. Chile

y Argentina son los únicos que se resisten argumentando la neutralidad mantenida durante la Primera Guerra Mundial.

Las aguas del Pacífico pierden toda seguridad. Los países beligerantes patrullan las vías marítimas y atacan todo transporte no reconocido como aliado. La guerra submarina hace que el océano comience a recibir en su seno cobre y salitre procedente de Chile. El 13 de marzo de 1942, a 30 millas de Nueva York, el vapor mercante “Toltén” de nacionalidad danesa pero con bandera chilena, es torpedeado por un supuesto submarino alemán. De sus 29 tripulantes sólo se salvan 2. Sin embargo, el posterior análisis de los hechos que precedieron al hundimiento del carguero, pone en duda la participación alemana y más bien se concluye que el ataque provino de un submarino norteamericano. La guerra submarina alcanza tal magnitud que el año termina con 6,5 Mt de navíos aliados hundidos.

NIKKEI AMERICANOS.

El 19 de febrero el Presidente Roosevelt firma la Orden Ejecutiva Nº 9.066 contra los japoneses-americanos, en medio de una propaganda histérica. La película de la Century Fox “Little Tokyo” (“La pequeña Tokio”) muestra a la comunidad japonesa-norteamericana como un gran ejército de “espías voluntarios y devotos de su emperador”.

FOTO 18 : Japoneses americanos, camino a los campos de concentración.

Llevando una sola maleta por adulto, la mayoría de los colonos son trasladados a 10 campos de concentración localizados en siete estados: California, Wyoming, Idaho, Utah, Arizona, Colorado y Arkansas. Allí quedan confinados por casi tres años, 125.000 personas de origen japonés, no importando su edad ni sexo. Según el testimonio entregado por Marge Taniwaki, que a la fecha tenía siete meses de vida: "(Debió) vivir con su madre, su padre, un hermano y una hermana, un tío y su abuela paterna; en un cuartito de cinco por cinco metros, cubierto con papel acartonado”. Esta dramática situación se mantiene hasta el 17 de diciembre de 1944 en que Roosevelt cancela la Orden Ejecutiva 9066 y los cautivos pueden retomar sus vidas pero, prohibiéndosele a la mayoría, volver a sus lugares de origen porque sus bienes incautados estaban enotras manos y no les serían devueltos. Para estos japoneses y sus descendientes, la miseria se hizo generalizada y las compensaciones que finalmente consiguieron en 1951 no cubrieron ni el 10% de lo que habían perdido.

FOTO 19 : El campo de concentración "Amache" en Colorado (USA) - 1942-1945.

Pero esta negra realidad no fue generalizada. También estuvieron los que salvaron todas sus propiedades y pudieron volver a ellas una vez terminada las persecuciones oficiales. Al igual como ocurrió en Chile, muchos nacionales se prestaron para cuidar de estos bienes. Digno de ser mencionado es el caso de Bessie Austin, empresaria norteamericana que ofreció un servicio de custodia y de administración de bienes a los parceleros que iban a ser confinados en "Amache". Cuando en 1945 volvieron a sus tierras se encontraron con la sorpresa que no sólo todo estaba en perfecto orden y en proceso de labranza sino además, en el banco tenían las ganancias que el cultivo de esos años les había reportado.

Los japoneses-americanos (‘kibei’) adolescentes, podían ir con sus familias o desempeñar ocupaciones en haciendas norteamericanas donde se les daba casa y comida y una modesta remuneración que, según la opinión recogida recientemente (2005) del nissei norteamericano Tom Nakashima que vivió la experiencia: "el trato fue siempre bueno". A los 'nikkei' en edad de portar armas se les ofreció la oportunidad de incorporarse como voluntarios en batallones de choque. Se conoce el caso de un joven 'nikkei' que conminado a decidirse, puso como condición la liberación de su familia de los campos de concentración. Como la condición no fue aceptada fue fichado como criminal de guerra.

Se formaron dos regimientos: el 100 y el 442. Cuando fueron enviados a los frentes de batalla en Europa (algunos fueron derivados al Pacífico como traductores), sus comportamientos bélicos estuvieron lejos de pasar desapercibidos. Muy pronto estos regimientos se cubrieron de un aura de prestigio y respeto. El más recordado es el “Regimiento de Combate 442” (hasta se hizo merecedor de una película de post guerra) que fue enviado a Italia en febrero de 1943 y derivado a regiones donde se concentraban grandes fuerzas enemigas. Una de sus misiones fue ir en ayuda de un batallón norteamericano que estaba siendo diezmado por tropas alemanas muy superiores. Tras virulentas y sucesivas cargas (entre el 27 y 30 de octubre de 1944) lograron el repliegue de las tropas alemanas que dejaron tras sí, numerosas pérdidas humanas y materiales. Luego procedieron a rescatar a los últimos 211 norteamericanos con vida. El cumplimiento de esta misión requirió el sacrificio de 800 de sus integrantes entre muertos y heridos. El resto del regimiento, sin refuerzos ni descanso, debió adentrarse en la montaña para seguir combatiendo hasta el 9 de febrero de 1945.

En estos episodios, la palabra "honor" adquiere el vuelo y significación que sólo puede encontrarse en los mandatos guerreros de un 'bushido' incorporado a la sangre. Las hazañas de estos soldados japoneses-americanos trascendieron latamente los campos de batalla llegando hasta los mandos superiores. Posteriormente, las condecoraciones llenaron los pechos de los sobrevivientes y los nombres de los

muchos inmolados, pasando a constituirse en los más condecorados de la Segunda Guerra Mundial. El Presidente Truman, al momento de los reconocimientos, les dijo bajo el flamear de muchas banderas: "you fought not only the enemy, but you fought prejudice - and you have won" ("Ustedes no sólo pelearon contra el enemigo sino contra nuestros prejuicios - y triunfaron").

FOTO 20 : Soldados 'nikkei' norteamericanos.

(Para comprender el extraordinario comportamiento de estos descendientes japoneses donde la mayoría son hijos o nietos de campesinos emigrantes, se hace necesario visualizar los muchos siglos de historia de vida comunitaria. Sus conductas se consolidaron en los campos de trabajo y al interior de sus chozas para asegurar máximos rendimientos, convivencia armónica en los abigarrados grupos interdependientes y sobrevivencia del colectivo frente a toda clase de eventos negativos. Para lograrlo el 'shintoismo' echó mano de sus deidades y demonios para inculcarlo a través de ricas enseñanzas de sabio pragmatismo. Luego, estas enseñanzas virtuosas sistematizadas por el 'bushido' en el siglo XVIII, fueron reconocidas por el Pueblo a través de sus epopeyas épicas y en 1858 hasta la Segunda Guerra Mundial, puestas en sus manos cuando les son entregadas a través de los programas de enseñanza).

FOTO 21 : 'Samurai' del siglo XVII con sus características dos espadas.

(El 'bushido' fue preparado para la clase dominante (nobles y guerreros con apellido). Pero sus contenidos no eran originales porque no pasaban de ser un acomodo

académico de las muchas exigencias no escritas que se fueron reuniendo con el correr de los siglos, para el vivir y el morir de un guerrero dependiente de un señor. Ahora, estas reglas se fundieron en siete virtudes cuidadosamente estructuradas. Del cumplimiento de estas virtudes surgieron verdaderas leyendas de honor y de muerte que sobrepasaron las gruesas paredes de los castillos y entraron a las chozas de los humildes porque estos, reconocieron en ellas ingredientes que les eran familiares dentro de las epopeyas de sus vidas cotidianas. La única diferencia estaba en sus deslumbrantes escenarios, en sus protagonistas de complejos atuendos guerreros y en sus exquisitos refinamientos. Y estas historias ejemplificadoras que deleitan y encienden a las clases altas a través de alambicados versos de poemas tradicionales o de cuidadosas piezas de teatro 'no' o 'kabuki'; llegan igualmente y con tremenda fuerza, al seno de las clases populares. Sus vehículos fueron las sencillas representaciones de trashumantes artistas callejeros, el traspaso de noticias que se hacían de boca a boca en el descanso de mediodía y en los relatos que los padres entregaban a los hijos en las tempranas noches de invierno, mientras tejían 'tatami' o armaban 'waraji' (sandalias de paja de arroz). En estas narraciones se ponen en evidencia el 'gi', el 'yu', el 'makoto', el 'chugo' o el 'rei').

(Con la caída de los 'shogun' y de los 'samurai' en particular, el "camino del guerrero" ('bushido') no perdió vigencia sino que por el contrario, bajo ropajes ligeramente distintos formó parte de los programas formativos de las escuelas que con gran rigor y exigencia debían forjar un hombre nacional que abogue por la convivencia pacífica y se entregue por entero al momento de la guerra. Ahora la justicia, el valor, el respeto, la sinceridad, el honor y la lealtad se hacen parte obligada del legado oficial de todo ciudadano japonés, aderezado con artes marciales).

(De este modo llega a América, incorporado al pensamiento y al alma de los emigrantes. Y a través de la herencia y de la educación refleja, también llega a los hijos que al verse enfrentados a una violenta realidad, reaccionan de acuerdos a los íntimos mandatos de un vivir y de un morir con dignidad).

(La fuerza de esta herencia queda de manifiesto en el pensar y sentir de la nikkei Eliana Uchida Cuadra que escribe: "...algunos de mis nietos - biznietos de Ishimatsu Uchida - los sigo viendo con rasgos nipones, como si él estuviera siempre presente en el desarrollo de nuestras vidas. Al parecer, la sangre del Japón es especial: en ocasiones sufrida, en otras aventurera; perseverante y con sentido de unidad, pero tal vez lo más importante sea recalcar que la cadena no se ha perdido y que la sangre del primer labrador está y seguirá fluyendo por mí, mis hijos y mis nietos").

----------------------------

Canadá sigue los pasos de Estados Unidos y procede a encarcelar, confiscar bienes y enviar a campos de concentración a los japoneses residentes, muchos de los cuáles eran ciudadanos canadienses (especialmente 'nissei' nacidos en Canadá). Una parte de ellos, después de ser despojados de sus pertenencias, fueron enviados al interior del territorio (lado este - Alberta) so pena de perder la ciudadanía canadiense y ser deportados a Japón al término de la guerra. Hasta 1949 no pueden retornar a las tierras de Columbia Británica ni recuperar completamente sus derechos civiles.

A principios de 1942, México se ve impelido a sacar a los colonos japoneses ubicados en la Baja California, por su ubicación en las costas del Pacífico y relativa cercanía con las fronteras estadounidenses. Los traslada a Guadalajara y Ciudad de México. Estos japoneses en su desarraigo y desorientación son ayudados por el Comité de Ayuda Mutua ('Kyoei-kai') de Ciudad de México. Dejan sus tradicionales ocupaciones campesinas y se hacen trabajadores urbanos.

La seguridad del éxito alemán comenzó a requebrajarse cuando las tajantes afirmaciones de Hitler de que el suelo alemán no sería tocado por el enemigo, perdieron consistencia. El 29 de marzo la Royal Air Force bombardea el puerto de Lübeck. El 31 de mayo más de mil bombarderos arrasan Colonia. En junio arde Bremen y en julio, les toca el turno a Hamburgo, El Ruhr y Düsseldorf. El 16 de enero de 1943 los bombarderos llegan hasta Berlín.

FOTO 22 : Fortalezas Volantes sobre territorio alemán.

El emperador Hirohito, junto con ordenar la masificación de la Ley Imperial de Reclutamiento Obligatorio, da nacimiento a las “Casas de Confort” para los soldados. Entre 100.000 y 200.000 mujeres de los territorios ocupados por Japón, son reclutadas para integrarlas al "servicio de confort". En un documento de página web, una joven coreana de nombre Kim, cuenta que bajo el nombre “Yoshiko” debía atender a 15 soldados por día, pero los fines de semana este número podía llegar a 40. Un informe norteamericano de post guerra preparado con las declaraciones de diversos protagonistas ("confort girl", médicos, guardias, etc.) de estas "casas" que operaron en Birmania establece que las condiciones del reclutamiento era engañoso pero que el tipo de mujer escogido, hizo que en alto porcentaje, el trabajo asignado fuera cumplido con pleno consentimiento de las afectadas. El servicio de "confort" se pagaba según los grados militares que tenían los solicitantes y estaba fuertemente regulado en su funcionamiento. (Podría ser parodiado por su similitud, a lo leído en "Pantaleón y las Visitadoras " de Vargas Llosa).

En la primavera de 1942 los alemanes avanzan hasta Stalingrado (hoy San Pertersburgo) pero durante el invierno, los soviéticos contraatacan ocasionándoles una aplastante derrota. La contraofensiva rusa mata a 300.000 alemanes pero el asedio alemán ya había matado a más de medio millón de civiles a consecuencia de las privaciones. En Africa los aliados también avanzan y logran desembarcar en Marruecos

y Argelia. Los japoneses extienden sus operaciones por China, Birmania, Filipinas, Indonesia y Malasia pero los americanos reaccionan y obtienen dos grandes victorias navales, una en el Mar de Coral y otra en las islas Midway. En los países ocupados se organizan diversos movimientos de resistencia contra los invasores.

En Chile se agudiza el peligro de paralización del país por carencia de materias primas. Se recurre al racionamiento y los Comisariatos de Abastecimientos y Precios se empeñan en evitar acaparamientos y usuras. Se acrecienta la polarización interna entre pro Aliados y pro Eje con la presencia cada vez más abierta y agresiva de los grupos nacionalsocialistas. El tráfico de influencias de la colonia alemana opera en todos los ámbitos, echando mano a una orgánica económica, social y política fuertemente cimentada en su siglo de existencia en tierra chilena y fortalecida con los exitosos vínculos gubernamentales establecidos con el Reich en los años treinta. Junto a ellos, una buena parte de los integrantes de la colonia italiana siguen sus pasos, inspirados en la doctrina fascista de Mussolini.

El Departamento 50 de la Policía de Investigaciones, con Mario Urzúa como autoridad ejecutiva en la parte japonesa, afina catastros de los “enemigos de Chile” y repasa las medidas para “desarticular las redes de apoyo bélico a la causa nipona”. Las “listas negras”, las mismas que rechazara Chile durante la Primera Guerra Mundial, se vuelven a enarbolar como poderosas armas que amenazan sin reglas ni límites. El historiador Gonzalo Vial Correa dice sobre ellas: “Elaboradas unilateralmente por los aliados, las listas se prestaron a toda clase de robos, extorsiones, venganzas y zancadillas contra competidores, y arruinaron o empobrecieron a muchos, grandes y pequeños. La devolución de los bienes, incluso en Chile, fue parcial e irregular”.

La prensa opositora al Eje aúna esfuerzos para crear efervescencia en torno a la guerra entregando sistemáticamente “antecedentes” de la labor desplegada por los saboteadores y espías alemanes y en menor escala, la atribuida a los japoneses. (Estas imputaciones, generalmente no pasan de ser variaciones de lo atribuido a los alemanes). De todos modos, el grueso de la población prefiere ser un simple espectador del conflicto sin que ello sea impedimento para manifestar dentro de sus corrillos habituales, su manifiesta inclinación por la causa alemana y por añadidura, entregar su simpatía a italianos y japoneses. Se multiplican las noticias sobre el avance aliado y con cada batalla se vaticina el triunfo final. Se critican las estrategias de “las derechas” criollas empecinadas en “alentar la neutralidad”. Cada personaje público es presionado para ser sumado a sus filas. Un diario destaca: “Claudio Arrau se declara anti nazi”. Benjamín Subercaseaux goza de una amplia cobertura periodística por su manifiesta oposición al nazismo. Se abre tribuna a toda opinión que muestre animadversión contra representantes del Eje. “Vecinos chilenos de Villa Alemana solicitan cambiarle el nombre por Villa Arturo Prat”. (En Villa Alemana vivían más italianos que alemanes y un solo japonés que se desempeñaba como peluquero). Voces anónimas sentencian: “[...] salitre y cobre van para Alemania... los franquistas se encargan de contrabandearlos”. (La reiteración que hace esta prensa para culpar a los franquistas de cualquier estropicio de guerra, ocasiona fuertes rumores internacionales de una España que ya colmada, está pronta a romper relaciones con Chile. Por lo menos así lo comenta el "Nishi Nishi" de Japón).

En abril, la prensa chilena enciende sus titulares ante la presunta reunión de agentes chilenos con agentes internacionales del Eje ocurrida en Arica y que “El Siglo”

tituló “Ampliado Fascista en Arica”. Ante estos hechos, la Policía de Investigaciones informó al Ministerio del Interior de lo realmente sucedido: “[...]. La publicación aparecida en “el Siglo” es infundada al mencionar nombres y con respecto a las reuniones habidas en Arica hay lamentables confusiones... Nuestro puerto de Arica fue escenario de una concentración de Personeros de potencias del Eje por la simple razón de que el día 10 de abril arribó a la estación del ferrocarril de Arica a La Paz un tren especial procedente de Bolivia conduciendo a un número determinado de ciudadanos alemanes, italianos y japoneses que desempeñaban misiones diplomáticas y consulares en Bolivia y que, con los miembros de sus familias sumaban un total de 89 personas, que debieron abandonar ese país con motivo del rompimiento de relaciones entre Bolivia y el Eje [...]. Así también se encontraban en Arica en la fecha del arribo de los repatriados de Bolivia los siguientes súbditos japoneses residentes en Santiago: Yei Mamiya Fuhara, Sueyuchi Nakatsuka Nakatsuka, Tatsuo Mizukoshi Ogawa. Estas tres personas regresaron también el día 13 por avión LAN y oficialmente son conocidos en Santiago como representantes de la “Showa Tsugo Kaisha”, el primero, de la “Chileno Oriental” el segundo y de la firma “Itoh”, el último”.

EXPULSION A ARGENTINA.

La desagradable situación vivida por Goro Miyasaki que ocupó a la prensa chilena por su expulsión a Argentina en los últimos meses de 1942, tuvo sus inicios en 1940 cuando desde Buenos Aires este empresario comecial-minero viaja a Chile para fundar la “Sociedad Comercial Chilena Oriental Ltda”. Estaba asociado a la Mitsui donde empezó a trabajar en 1936. Su principal preocupación era invertir en yacimientos mineros que el mismo se preocupa de buscar dentro del territorio nacional. Para ello, sobrevuela diversas regiones cordilleranas acompañado por un ingeniero de minas, para fotografiar posibles yacimientos y definir sus características y localizaciones. Desgraciadamente, la histeria de una guerra en puerta que ya hacía presa en las autoridades locales, hicieron que Miyasaki terminara acusado de graves cargos de espionaje.

Los contundentes descargos que hizo de cada uno de sus pasos dados en Chile, el apoyo prestado por la Legación japonesa y por el mismo Gobierno de Japón, más el apoyo dado por personeros locales como Juan Esteban Montero; de nada sirvieron. En mayo de 1942 se le relaciona antojadizamente con Notoy y la palabra “espionaje” une ambos nombres.

El 28 de agosto de 1942 Miyasaki, en su petición de revocación de expulsión que presenta, clarifica: “ [...] En presentación que hace algún tiempo hice a la Dirección de Investigaciones, expliqué que no soy militar y dije lo que ahora repito: en el Japón, igual que en Chile y que en la mayoría de los países, existe la obligación del servicio militar, de tal manera que todo varón japonés que cumple la edad requerida y no tiene inhabilidad para el servicio, debe pasar por las filas. [...] Encontrándome todavía en Argentina y con algunos datos sobre las posibilidades del mercado chileno especialmente en lo relativo a minerales, decidí establecer aquí una organización que, en combinación con Mitsui Bussan Kaisha Ltda y con Toyo Menka Kaisha Ltda a quiénes servía de comisionista, pudiera dar un gran impulso al intercambio comercial chileno-japonés.” (Luego se explaya dando a conocer sus movimientos comerciales y estudios de yacimientos mineros. Primero viaja a Freirina, luego en abril, a Buenos Aires y en

mayo a La Paz (Bolivia); llevando siempre en sus talones a la policía). “[...] Seguramente este viaje infundió alguna injustificada sospecha, porque a mi paso por Antofagasta fui sometido a investigación policial y luego en Arica se me detuvo por algunos días... Hubo un periódico que, no sé con cuál intención, me supuso una estada en Quintero en donde, decía, que me habría dedicado a tomar fotografías de interés militar, que habría desarrollado una intensa vida social y cultivado especialmente amistad con oficiales de marina y obtenido, por este medio, secretos de la defensa nacional. Al hacerme estas calumniosas imputaciones no se tuvo siquiera el cuidado de quedar dentro de límites verosímiles, pues es el caso que jamás he estado en Quintero ni he pasado siquiera por esa localidad: no lo conozco [...]”.

Estas denuncias habían sido hechas por “Ercilla” a mediados de agosto cuando aseguraba que: “[...] Goro Miyasaki, gerente de la Sociedad Oriental de Santiago levantó planos y fotografió la base aérea de Quintero” (se supone acompañado por Notoy). Además, entrega otros antecedentes: “Llegó hace algún tiempo al país, un almirante japonés, el señor Katumi Yuquisita. Conoció todas las reparticiones de la Armada. Viajó a Bolivia y aprovechó para levantar planos de toda la zona norte y de los minerales y azufreras chilenas...". Luego concluye que: “... Ya los japoneses tienen en su poder toda la defensa de Valparaíso por intermedio de datos suministrados y con las fotos y datos que sacó Miyasaki”. “...Tan bien organizada como la 5ª columna alemana está la 5ª columna nipona en Chile”.

-------------------------

Expulsado Miyasaki, las preocupaciones del Departamento 50 se centraron en su socio Yonosuke Hagiwara Eto que concluyó relegado por todo el año 1943, a San Francisco de Mostazal y Buin. En julio de 1943, un memorándum de la Policía de Investigaciones recomienda: “[...] La filial chilena de la firma japonesa “Mitsui Bussan Kaisha” superiormente apta por sus enormes capitales y la práctica de los nipones que la constituyen para labores de espionaje, está en la actualidad bajo las órdenes de su nuevo gerente señor Yonosuke Hagiwara Eto, quién poseía las órdenes especiales de la Legación de Japón en lo referente a la vigilancia de la industria y de la producción bélica chilena. Esta persona que con anterioridad fue relegada debe en la actualidad ser considerada muy particularmente dados los antecedentes de espionaje que la firma que ella dirige y quedar sometida a residencia forzosa con el fin de que no pueda ejercer actividades contrarias a los intereses chilenos. Hernán Barrios Bianchi, Sub Comisario Jefe del Departamento 50”.

Pero dentro de la población común, el interés predominante no está en la guerra sino en los acontecimientos regionales o nacionales que pueden ser ubicados en la geografía y en el reconocimiento de algunas nombres y caras. En la política, las campañas presidenciales calientan los ánimos siendo Juan Antonio Ríos el triunfador de las urnas. En los espectáculos, sigue atrayendo la película chilena “El Hombre de la Calle” con Lucho Córdova. Dentro de las obras del Gobierno llama la atención la inauguración de uno de los “túneles más largos del mundo”, el túnel “Las Raíces”, mientras se cree haber encontrado petróleo en Lonquimay (provincia de Malleco). Consternación provoca el hundimiento del viejo carguero “Taltal” en el sur y la muerte de sus 47 tripulantes. La pretensión de introducir en Chile una ley de divorcio, da motivo a toda clase de especulaciones. Rafael Gumucio denuncia intenciones de coima al interior del Comisariato para especular con el precio del calzado. El pintor chillanejo

Pacheco Altamirano presenta una exitosa exposición y el criollo astrónomo Muñoz Ferrada descubre un cometa que se resiste a aparecer en el cielo. Y ante la crisis del abastecimiento, el Ministerio de Hacienda autoriza la adición de alcohol a la bencina, mientras promueve el uso de gasógenos.

EL "GRUPO DE LOS CINCO" EN 1942.

Sólo ahora, con el inicio del nuevo año, esta oscura nube de beligerancia y de inestabilidad, generaliza el encendido de luces de alerta entre los japoneses chilenos, siempre ajenos a todo lo que esté más allá del trabajo y de la familia. Los comentarios escuchados y escenas callejeras cargadas de virulencia, les llevan a prever situaciones de peligro y poner oído a los relatos de pares que han comenzando a sentir en carne propia diversas manifestaciones de discriminación. A esto se agrega la ya casi total incomunicación con la Patria que les hace sentir más fuerte el peso del aislamiento. Los que viven semi aislados a lo largo del territorio, nada pueden hacer. Sólo les cabe acallar inquietudes y proseguir en silencio sus rutinas. En cambio aquellos que cuentan con compatriotas cercanos, crean instancias para provocar acercamientos. Distintas formas de reunión se hicieron efectivas en las localidades nortinas. También lo hizo Valparaíso y Santiago y al mismo tiempo, Concepción y Temuco. ¿Qué decisiones se tomaron en estos encuentros?. Los años han borrado los antecedentes de ellos. Prácticamente, lo único que ha llegado hasta nosotros es el acuerdo tomado por “el norte” de destruir toda documentación que mal utilizada pudiera perjudicarlos. Ahora, a consecuencia de esa drástica determinación, reconstruir la sin duda rica historia forjada por estos pioneros japoneses ubicados en las tierras del salitre y del cobre en los albores del siglo XX, es casi un imposible.

Los residentes japoneses de la Capital, carentes de una organización formal a pesar de los muchos intentos que se fueron jalonando a lo largo de la década del treinta, volvieron sus miradas hacia aquellos compatriotas que sin mucha formalidad se reunían en el restaurante “Japón” bajo el nombre “Sanyo kai” y que en más de una ocasión ya habían cumplido roles comunitarios. Las reuniones informales dieron paso a una organización también informal pero de claros objetivos mediáticos. El ya conocido “grupo de los cinco” (Hombo, Matsumoto, Miyoshi, Tsunekawa y Yamamoto) tomó la responsabilidad de buscar respuestas. A poco andar, se contactaron con dos organismos internacionales privados que se dedicaban al transporte de correspondencia y de especies y, con la Cruz Roja Internacional. Paralelo a ello, Kyujiro Matsumoto y Yokichi (Alejandro) Tsukame fueron comisionados para promover una amplia campaña solidaria pro víctimas de la guerra que dio como resultado el envío de 500 frazadas a Tokio a mediados de 1942.

Luego, un hecho fortuito les permite una fuente informativa de primera mano. Como el personal del Departamento 50 necesitaba nutrirse de toda información posible para fundamentar de alguna manera sus acusaciones y responder a las permanentes presiones de Estados Unidos sobre la materia, pone a observadores-espías de punto fijo frente a determinadas puertas. Una de ellas era la del estudio fotográfico de Tsunekawa.(También en la “Casa Hombo”, en otras casas comerciales y en diferentes empresas japonesas).

El trabajo de vigilancia que llevan a cabo estas personas era tan burdo que fácilmente se ponían al descubierto, mucho más cuando la lluvia y el frío de un otoño poco amigable, debilitaban sus defensas. En general, este personal estaba constituido por funcionarios de reciente contrata y con escasos niveles de capacitación para cubrir las nuevas tareas de vigilancia y de espionaje asignadas a este cuerpo especial de la policía criolla. Uno de esos días, uno de los espiados salió a la puerta y los invitó a compartir una taza de café, luego un plato de comida y a poco andar, una botella de vino. Dentro del mes siguiente ya había un tácito acuerdo que se traducía en francachelas de fin de semana y donativos sistemáticos. En compensación, especialmente cuando el alcohol daba licencia a las lenguas, podían conocerse nombres de japoneses incorporados a las “listas negras” y algunos detalles sobre el significado concreto que tendrían las relegaciones y las retenciones de bienes. También, apelando a la “amistad” y a prolongadas tácticas de ablandamiento, hicieron intentos no muy exitosos para que al menos, algunos de los integrantes de las “listas negras” no fueran traspasados a las nóminas finales de relegación. Estos resbalosas gestiones terminaron sirviendo más que nada, para alertar con algún tiempo de antelación a los afectados a fin de que buscaran ayuda para sí, resguardo para los familiares y posibles salvavidas para sus propiedades amagadas.

A partir de enero de 1943 el “grupo de los cinco” queda reducido a Tsunekawa, Yamamoto y Matsumoto. Algo más de dos años después, se reintegra Hombo. Miyoshi sólo podrá hacerlo en 1947.

----------------------------

BUSQUEDA DE SALVAVIDAS.

Los pocos que contaban con amistades chilenas con injerencia en esferas políticas y militares, recurrieron a ellas para que intercedieran a su favor pero del logro de estas gestiones nada se sabe, aun cuando quedan al descubierto ciertos resultados. Entre los pereseguidos, a lo menos hay dos que logran dejar sin efecto las medidas de relegación. Se trata de Motozo Hattori y de Sakichi Shinya que son liberados por los decretos 1.262 del 27 de febrero y el Nº 3.684 del 29 de julio, respectivamente. Desde luego que el caso más sonado fue el de Hattori porque se trataba del gerente de la Empresa Naviera Kawasaki, encargada del transporte marítimo de la mayoría de las mercaderías que se movían entre Japón y Chile y viceversa. El Departamento 50, siendo sólo una barracuda se había atrevido a morder a una orca. Hattori quedó rápidamente libre de polvo y paja y apresuradamente se gestionó el segundo decreto para anular la orden del primero. Vuelve a Japón después de la guerra para hacerse cargo de la dirección de la naviera. Por los años 60 viene a Chile para visitar a los amigos y durante esta permanencia recorre lo que había sido la "Hacienda Caupolicán".

FOTO 23 : Motozo Hattori (al centro) visitando la "Hacienda Caupolicán" en 1964.

Otros, no pudiendo descolgar sus nombres de la nómina oficial de relegados, al menos pudieron acortar sus relegaciones con un segundo decreto que los trajo de vuelta a sus localidades de origen donde terminaron con bastante holganza el tiempo obligado de confinamiento. Dentro de estos casos estuvo Torata (Juan) Karasawa, relegado en enero de 1943 a San Fernando y por un segundo decreto, devuelto a Santiago en mayo del mismo año. Situaciones similares se dieron con Masami Kuwashita y Kazuo Kanetsuna. En provincia, Masaji Saito relegado a Los Angeles, pudo volver a Temuco tres meses después. Algo similar consigue Haramatsu (Héctor) Kanda que relegado a Mulchén en enero, es devuelto a la ciudad penquista en abril. Sobre el particular, en entrevista hecha a su hijo Toyoshi, escribe: "Mi papá fue enviado a Mulchén, cerca de Los Angeles, lo que motivó a mi mamá a viajar varias veces a Santiago para entrevistarse con autoridades de Gobierno y solucionar una situación poco agradable y penosa, ya que le significaba estar lejos de su esposa e hijos pequeños y desatender su negocio. Afortunadamente este hecho no fue extremadamente crítico ni se prolongó por mucho tiempo". (Sus socios no fueron relegados).

Una situación providencial, más el apoyo de influyentes amigos, permitió que Kyujiro Matsumoto relegado a Curicó por Decreto Nº 490 del 26/enero/1943, pudiera hacer caso omiso de este decreto. Según lo expresado por su hijo Naoshi en una entrevista que le hiciera la revista "Qué Pasa" del 02/octubre/2005 "... A diferencia de muchos de sus compatriotas, se salvó de la relegación gracias a que tenía buenos contactos. Fue amigo de Marmaduque Grove, Carlos Edwars... y Bernardo Leighton". Justamente, fueron estos amigos los que haciendo causa común en su defensa, se percataron que aparecía relegado como "Jiro Matsumoto Matsumoto" y no como Kyujiro Matsumoto Yoshie. Siendo la identidad del relegado ajena al del defendido, sólo tuvieron que exigir que Kyujiro Matsumoto no sea molestado.

Otra víctima de estos decretos fue Yokichi (Alejandro) Tsukame, relegado a San Vicente de Tagua-Tagua por seis meses. Sin embargo, sin conocerse los recursos que puso en juego, logró que su confinamiento forzoso se le hiciera más llevadero ya que se le vio en Santiago en forma frecuente. Se le había culpado de ser "capitán del ejército imperial japonés".

FOTO 23b : Yokichi Tsukame - 1942.

A otro de los recursos que se le echó mano, fue la petición de carta de ciudadanía chilena. No se sabe cuántos pudieron haber optado por este trámite y si lo hicieron, seguramente sus peticiones quedaron rezagadas entre las cientos de solicitudes similares presentadas por alemanes e italianos, además de españoles, argentinos, árabes, etc... Sólo sabemos de tres respuestas que aparecen en 1947. Por Decreto Nº 1662 del 19 de marzo de 1947 “ [...] no ha lugar la solicitud de nacionalización de don Jorge Yamamoto Oyama natural de Japón y residente en Santiago [...]”, por Decreto Nº 1669 de igual fecha: “[...] no ha lugar solicitud de nacionalización de don Kotaro Maratuka Maratuka natural de Japón y residente en Copiapó [...] y por decreto de igual fecha se rechaza la solicitud de nacionalización presentada por Julio Matsumoto Yosie, “natural de Japón y residente en Santiago”.

(Cuando se encuentran documentos como éste, quedan al descubierto los enormes vacíos que tenemos sobre la migración de pioneros desperdigados en el territorio y especialmente de los que en forma mayoritaria detuvieron su andar en las agitadas tierras del salitre dentro de las primeras décadas del siglo XX. Al enfrentarnos al totalmente desconocido (por lo menos para el autor) Kotaro Maratuka Maratuka se hace fácil inferir que al igual que él, hay muchos otros que damos por inexistentes, simplemente, porque no hemos sido capaces de rescatarlos del olvido por falta de una exhaustiva investigación documental y de campo. Por lo menos este encuentro sirve para ponernos sobre aviso que lo dicho hasta ahora ¡no es todo! porque es muy posible que estemos dejando afuera buena parte de la génesis de esta migración a Chile).

También se recurrió a artimañas para evitar posibles incautaciones. Esta consistió en traspasar los bienes más valiosos a amigos o familiares chilenos o a extranjeros no perseguidos. Pero, como en las transacciones de los japoneses siempre imperaba el valor del compromiso personal ('makoto') sobre el discurso notarial, ninguna de estas operaciones consideró cláusulas contractuales que pudieren proteger al “vendedor” de determinadas contingencias. Así, esta estratagema favoreció a algunos pero no a todos. Entre los favorecidos estuvo Takayasu Hombo, a pesar que todo el Departamento 50 lo apuntaba con el dedo. Traspasó en supuesta venta su amplia propiedad habitacional y su bien montado negocio ubicado en pleno centro santiaguino, a unos amigos italianos de reconocida honorabilidad. Liberado de su relegación en 1945, esta honorabilidad quedó de manifiesto cuando le fue devuelto cada uno de estos bienes, sin demora ni falta. Algo similar ocurrió con la quinta de Gihei Osaki que como medida preventiva (Osaki no fue relegado), traspasó a su ex patrón Adolfo Eastman y que luego recuperó sin problema alguno.

-------------------------

EL ACOSO.

Pero las relegaciones que se hicieron efectivas a partir de enero del 43 tuvieron por antesala un álgido período dado entre 1941 y 1942. Los ubicados en las "listas negras" sintieron el peso permanente del acoso que acercó a la ruina a muchos de ellos. Uno de los afectados fue Kyujiro Matsumoto que gracias a su visión comercial, la década del cuarenta lo encontró como un floreciente comerciante que empleaba a más de 70 trabajadores. Pero todo cambió bruscamente. A partir de 1941, una persecución concertada lo llevó a una tambaleante situación: boicoteo de importaciones, trabas artificiosas para sus operaciones bancarias e incumplimiento de compromisos por parte de sus acreedores. Sus inversiones fueron desapareciendo una tras otra, entre ellas su asociada casa "Yamato" (1942). Para salvaguardar su bien principal, entrega en custodia su tintorería a un amigo chileno. Luego se confirma su decreto de relegación a Curicó que felizmente, logra eludir. Este fortuito desenlace a su favor le permite seguir atendiendo con normalidad su negocio y hacer más fácil al término de la guerra (aun cuando con bastantes dilaciones), la anulación de la escritura de traspaso que había firmado. Lo único que no le fue tocado fue una propiedad en Viña del Mar - entregada a la sociedad "Yamato" en pago de deudas - que incluía dos casetas a medio construir y una fábrica de ladrillos en producción de nombre “El Sauce”. Restablecida la normalidad, la propiedad viñamarina fue vendida y lo recaudado permite a los socios reforzar en parte sus estados comerciales. (Aparentemente, los nuevos dueños levantaron en esta propiedad casas de veraneo, situación que a causa de incorrectas traducciones y confusión de recuerdos, se han prestado a equívocos en la reconstrucción de ciertos hechos). De todos modos, cuando los acontecimientos retoman su cauces de normalidad y la vida ya no palpita llena de incertidumbres, Matsumoto continuará dando parte de sí a los demás. Será nominado Presidente de la Sociedad Japonesa de Beneficencia y como lo dice el mismo: "...fui favorecido en dos oportunidades con una condecoración de Su Majestad el Emperador del Japón, cuyo honor permanecerá para siempre dentro del corazón de mis descendientes".

Yamamoto fue perseguido a la par que Matsumoto. Un ejemplo de este estado de cosas lo encontramos en los recuerdos que hace su hija Kimiko. En 1942, su padre entró a comprar a la “Casa Michellini” un juego de neumáticos para una de sus máquinas de locomoción colectiva. La operación de compra se lleva a cabo sin ningún problema pero al salir, corren sorpresivamente tras él empleados de la tienda que le exigen anular la compra ya que su nombre aparecía en una nómina de personas con las cuáles se prohibía comerciar. En esta lista también estaba Tsunekawa, lo que le impedía comprar materiales fotográficos. Pero esta limitante la supo superar hasta con humor, enviando a clientes de confianza para que compraran por él. (Yamamoto después de la experiencia, utilizará igual recurso).

FOTO 24 : Yamamoto con su hija Kimiko - 1954.

En el norte, otro afectado por esta fobia o compromiso persecutorio, fue Koichi (Carlos) Kyonen que procedente de Kanazawa, había llegado a Coquimbo en 1935 tras su hermano Yosokishi de apellido Akita. (No se sabe qué consecuencias tuvo ese encuentro familiar). Sólo sabemos que en la década del cuarenta lo encontramos laborando en Ferrocarriles del Estado en La Serena cuando, por presiones diplomáticas del gobierno inglés, debe renunciar a su trabajo a fines de 1942. Causal: debía ser tratado como un potencial saboteador por encontrarse enquistado al interior de la misma empresa. Estaba casado con Teresa López y cría tres hijos.

-----------------------------

Otra noticia del año fue el regreso de los 5 periodistas y del escritor que invitados por Japón en agosto de 1941 para visitar Asia, terminaron recorriendo cuatro continentes. Cuentan que al mes siguiente de su partida pisaron tierra nipona. Recorrieron todo Japón. Luego pasaron a Manshü (Manchuria bajo la dominación japonesa) y siguen a Corea. Terminada la gira, emprenden el regreso al continente americano pero, sorprendidos por el ataque a Pearl Harbor deben volver al Japón. Aprovechando una evacuación de norteamericanos y europeos desde Tokio, retoman el camino de regreso. Tocan Hong Kong, Saigón, Singapur, Malasia hasta llegar a Africa Portuguesa. Un barco de bandera sueca los trae hasta Río de Janeiro. En avión siguen a Buenos Aires y finalmente pisan tierra chilena en septiembre de 1942. Total, recorren más de 40.000 millas en más de un año de viaje.

En las numerosas entrevistas de que fueron objeto, ninguno de estos viajeros opina negativamente de Japón. Ejemplo de ello es la respuesta que da el periodista Mario Planet del diario “La Hora” cuando le preguntaron sobre la posibilidad de que Chile fuera invadido por los japoneses – tema recurrente que venía apareciendo desde 1941 -: “No creo que Japón ataque a Chile. No tendría objeto. Nos respetan como nación amiga”. La pregunta era producto de un cosquilleo de temor real que se iba haciendo carne en los opositores de Japón al ver el brioso avance japonés en el Pacífico oriental donde los colonialistas europeos y norteamericanos abandonaban

precipitadamente sus dominios. La propaganda contratada y dirigida se empeñaba en transmitir este temor al grueso de la población.

Cuatro meses después, el tema está una vez más en las páginas de la prensa con imaginativas acusaciones que apuntan a nuestros japoneses chilenos. “!El peligro nipón está en Chile¡”. Japón estaría preparando invadir Chile “desde dentro” para luego usarlo como “trampolín para dominar todo el Pacífico”. Para fundamentar tales infundios se dice que: “ [...] En Quillota y La Cruz existen “floricultores” que controlan admirables terrenos llanos que pueden convertirse de la noche a la mañana en campos de aterrizaje”. A esto se agrega que en los fundos “Andalién” y “Bellavista” de Concepción, los campos de aterrizajes ya estarían listos, disimulados como canchas de tenis construidas “unas tras otras”.

Estados Unidos no hace efectivos los préstamos que había negociado con Chile. El país se ve impelido a operar con emisiones de dinero sin respaldo. El año 42 termina con una inflación del 26%.

LAS ESPOSAS CHILENAS.

Durante la década del 30 se habían multiplicado los matrimonios entre japoneses y chilenas y la década del cuarenta deja al descubierto la presencia de una mayoría de pequeños ‘nissei’ que llevan sangre mixta. Aun cuando los esposos japoneses soñaban con un hogar estructurado de acuerdo a sus modos y costumbres, la realidad enfrentada terminó diciendo otra cosa, seguramente, a consecuencia de: a) La diferencia de diez años promedio de edad entre los esposos, b) las barreras del idioma que dificultaban una comunicación sostenida y comprensible, c) las convicciones y comportamientos sociales de la esposa según su estrato social de procedencia, d) la presencia de reglas de vida doméstica dispares difíciles de compatibilizar, e) la carencia de experiencias matrimoniales anteriores, f) los cánones de la cultura local que preparan desde niña a la candidata al matrimonio para manejar el hogar, g) exigencias tácitas de la esposa para con su cónyuge (proveedor, cariñoso, preocupado de los hijos varones y merecedor de respeto, respeto que generalmente incluía cuotas de dominio manifiesto), h) influencia religiosa en el comportamiento moral y sexual de la esposa.

La condición de “hombre “, de “mayor” y de "extranjero" que lo hacía misterioso e impredecible, ponían al novel esposo en forma indiscutida a la cabeza de la familia. Pero esta ventaja inicial poco aportaba al momento de pretender concretar un hogar que se asemejara al de su infancia. A ello se agregaba como otro factor en contra, la costumbre ancestral de dejar en manos de la mujer todo lo relacionado con la vida interna del hogar. Frente a dudas e incomunicaciones, la esposa fue llenando los espacios con los formatos hogareños que traía internalizados, haciendo que con el correr de los meses, el nuevo hogar se mostrara como un hogar chileno más... con algún toque japonés. Y la estructura, organización y reglas de funcionamiento que se fijaron, fueron defendidas con fuerza y convicción por parte de la artífice.

Este manifiesto dominio femenino al interior del hogar, influyó significativamente en la educación de los hijos que desde la cuna sintieron la fuerza de la educación local dada por la madre, el vecindario y la escuela; mientras lo japonés se rezagaba por una solitaria influencia paterna y el escaso o nulo apoyo comunitario.

En general, la esposa, además de defender su “dominio”, aprendió a aceptar al esposo en sus peculiaridades: su excesivo silencio, su limitado diálogo por un español que nunca dominó y su exagerado control de sentimientos y emociones que podía ser confundido por indiferencia. Una de ellas lo retrataba diciendo: “Fue siempre descariñado pero...”, poniendo en este "pero" a su favor, su permanente preocupación por proveer al hogar de lo indispensable aun cuando siempre con manifiesta mesura, su alta dosis de tolerancia y respeto para con la esposa y los demás, sus pocas exigencias personales y su obsesión por la educación de los hijos.

Las esposas chilenas terminaron aceptando sus particulares realidades matrimoniales y sus hogares presentaron continuidad y altas cuotas de funcionamiento estable. De hecho, no se conoce abandono de hogar o instancias de infidelidad. Los casos conocidos en que las mujeres terminaron buscando su propia expresión, sólo se presentan como escasas excepciones y siempre cuando los hijos fueron mayores. En general, estos hogares mixtos muestran a una mujer ubicada en un sitial de privilegio, no usual en la cultura local de la época . Por lo mismo, al desconocerse este reconocimiento ancestral por el rol materno, el comportamiento del esposo llega a ser interpretado como un rasgo de debilidad, dando pie a que en muchos casos, la esposase apropiara de la conducta "faltante en el marido" (dominio explícito). Así, encontramos esposas que incorporan a sus roles maternos un dominio protector y casi absolutista sobre toda la familia. La situación opuesta, donde el marido impuso un dominio odioso sobre la esposa, es prácticamente desconocido. En lo concreto, sólo se sabe de un par de casos.

Pero con sus altos y bajos, estos hogares tuvieron permanencia y se hicieron fructíferos. Además, llama la atención los silenciosos y fuertes lazos de unión que se fueron amalgamando al interior de muchas de estas parejas, haciendo de estos japoneses personas fuertemente dependientes de la presencia de sus esposas. Contamos con varios casos donde los maridos ante la temprana muerte de sus respectivas cónyuges, perdieron la fuerza y deseos de vivir y sus vidas se desmoronaron, siendo incapaces de levantarse nuevamente.

1943.

En el Diario Oficial de la República del 21 de enero de 1943 aparece el Decreto del Ministerio de Relaciones Exteriores que suspende las relaciones diplomáticas y consulares con Alemania, Italia y Japón. El 18 de mayo se amplía este decreto, ahora bajo el número 1.036, rompiendo también relaciones con los gobiernos de Bulgaria, Francia (Vichy), Hungría y Rumania. En días posteriores adquieren vigencia numerosos decretos restrictivos y el sábado 23, el Presidente firma el decreto que relega a diferentes localidades del país, a decenas de ciudadanos alemanes y japoneses.

El inicio del año establece el momento en que el hacha del verdugo comienza a seleccionar cabezas de japoneses residentes. Para comenzar, la prensa opositora se esfuerza por afianzar la imagen de un japonés artero. El 13 de enero “Ercilla” informa al público: “Se estima en 3.000 el número de japoneses y tienen alrededor de 200 negocios establecidos en el país. Las casas centrales de importación se encuentran en

Santiago: Hombo y casa Japonesa, en el Pasaje Matte, dedicadas a la venta de chucherías, y Taibo agencia importadora (Agustinas 1156)...". (Las cifras censales de la época establecían que los japoneses residentes en todo el país sumaban 948). “La organización comercial japonesa corresponde al más antiguo y perfecto sistema totalitario. Establece una especie de “extraterritoriedad que escapa a todo control del estado, de modo que los negocios significan una permanente evasión de capitales” [...]. “Ubicados en su mayoría en zonas estratégicas (constituyen) la más silenciosa, sagaz y peligrosa quinta columna"... "Investigaciones realizadas en EEUU, Colombia, Brasil, Uruguay y Perú, han revelado que detrás de tranquilos y sencillos comerciantes, jardineros o pescadores, se ocultan oficiales del ejército, ingenieros topógrafos, técnicos fotográficos”.

Los meses de verano se prestan para sembrar las más variadas sospechas de sabotaje: Incendio en Calbuco (Llanquihue). Incendio en bosques de Cherquenco (Cautín) con $30.000.000 en pérdida, 300 damnificados y 60.000 hectáreas arrasadas. Incendio en el puerto de Calbuco (Puerto Montt) con 1.500 damnificados y pérdida de casi todos los edificios públicos de la localidad. Incendio en el regimiento Andino. 200 cargas de dinamita son halladas en Temuco. En el norte caen dos aviones de LAN, uno en enero con 7 muertos y otro en marzo con 5 víctimas fatales. En marzo, el incendio que arrasó las sementeras de un “diputado nazi” en La Unión (Valdivia), es calificado como autoatentado. Se descarrila tren que llevaba cobre a Tocopilla y poco después, cerca de Temuco, se accidenta tren expreso. Sólo el terremoto que estremece a Coquimbo en abril, con 11 víctimas fatales y un significativo número de viviendas dañadas, queda libre de sospechas de la acción terrorista. Pero, la noticia que preocupa y acapara la atención de muchos es saber que el arquero Sergio Livingtone se va al “Racing” de Buenos Aires.

El ministro Beltrami declara: “Se allanó y clausuró el Club Alemán”. (Decreto del Ministerio de Justicia del 02 de febrero). “Se canceló la autorización para transmitir y recibir noticias a las agencias TO y Stefani”. A su vez, el Ministerio de Hacienda, por decreto 506 del 05 de igual mes, declara artículo de primera necesidad “los sacos de cáñamo y yute”. Luego le seguirán los abonos fosfatados, los asnos y mulares, el carburo de calcio empleado en las lámparas caseras, etc.. En forma paralela, el Diario Oficial no da abasto para oficializar los precios máximos de decenas de productos que volverán a aparecer en diarios oficiales posteriores, con nuevos precios máximos: el jabón de lavar, los huevos, el alambre, la carne, el pasto prensado, la yerba mate, el azúcar, el carbón vegetal, los frijoles, las velas, el pan, etc..

Meses después, otras noticias jalonan las columnas de la prensa: En mayo, “Mil toneladas de bombas caen sobre Berlín”. En junio, la riobuenina Margoth Duhalde, teniente de aviación inglesa, vuela ahora bombarderos. El circo “Las Aguilas Humanas” anuncia en forma destacada sus funciones de la temporada. Arturo Godoy gana el título Sudamericano de Boxeo. En el norte se especula sobre las intenciones bolivianas que estaría entregando textos escolares que promueven el odio contra Chile: “Niño boliviano: si oyes un clamor, no olvides que es el murmullo del mar que te llama”. Además, se sabe de maniobras militares cerca de la frontera. Las prospecciones petroleras chilenas ya descartan a Atacama y Arauco pero, las que se realizan en Magallanes dan señales promisorias. En septiembre, se desborda el río Andalién de Concepción por violento temporal, se inunda la ciudad universitaria y Talcahuano sufre serios daños. En la Universidad de Chile se rinde homenaje a don Enrique Molina. En la

mesa de honor se reúne el rector Juvenal Hernández, el homenajeado, el subsecretario de Educación César Bunster, el escritor Pedro Prado y la educadora Amanda Labarca. En espectáculos, “Rigoletto” abre el viernes 10 la temporada lírica en el Teatro Municipal mientras los cines destacan su cuarta semana de “Jalisco no te Rajes” con Jorge Negrete. La casa Marticorena anuncia “gran remate judicial”, mientras en los avisos económicos se solicita “niña para marcar ropa” y “niño para mandados”. También se ofrece por $400.000 “magnífica residencia en Huérfanos con plaza Brasil”.

Durante 1943 el panorama de la guerra comienza a mostrar definiciones. Los soviéticos consolidan posiciones y realizan ofensivas exitosas. En el Mediterráneo los aliados liberan Túnez y desembarcan en Sicilia. En Italia, a consecuencia de una grave crisis interna, Muassolini es derrocado y encarcelado, pero los alemanes lo liberan y le ayudan a formar un gobierno fascista-republicano en el norte de Italia. Los japoneses comienzan a retroceder en todos los frentes bajo el aplastante poderío norteamericano. Muere el almirante Isoruku Yamamoto jefe supremo de la Armada Imperial, al ser interceptado y derribado por aviones norteamericanos mientras volaba sobre las islas Salomón. (Habían descifrado los mensajes japoneses que establecían su itinerario). El concepto de “guerra total” es aplicado contra el Eje y se realizan mortíferos bombardeos aéreos contra sus principales ciudades. Esta “guerra total”, luego será derivada a Japón.

FOTO 25 : Almirante Isoroku Yamamoto (1876-1943).

LAS RELEGACIONES.

El 27 de enero se publican los decretos 481 al 498 donde se oficializa la relegación de 71 japoneses residentes. Esta nómina se completa en junio del mismo año con 5 nombres más. Sin embargo, los relegados efectivos fueron 74 ya que 2 de ellos logran la anulación de la medida. Las relegaciones de los japoneses requirieron 141 decretos que se publicaron entre enero de 1943 y enero de 1945. Tuvieron un tiempo mínimo de duración de seis meses en 49 casos, 19 estuvieron relegados por un año a dos años y 6 fueron retenidos casi por tres años (hasta octubre o fines de 1945). Algunos deestos relegados cambiaron hasta tres veces su lugar de confinamiento.

Dentro de los japoneses relegados con tiempos máximos, estuvo Yokichi Shinya, tildado de espía como tantos otros. La Legación requería frecuentemente de sus servicios para que en calidad de traductor, acompañara a misiones japonesas que necesitaban desplazarse a diferentes localidades del país. El rostro de los integrantes de estas misiones no quedó registrado en la retina de los observadores pero sí, el de Shinya que fue visto más de una vez, en el norte, centro y sur del país. Entre las acumuladas acusaciones que se hicieron en su contra, se agrega la denuncia telegráfica que hace la Gobernación de Constitución. Sin embargo, esta acusación es oficializada sólo el 27 de enero y seguramente, sólo sirvió para dar mayor respaldo a los argumentos que justificaron los reiterados decretos que prolongaron su permanencia forzosa en Peumo. Este documento dice: “Carabineros dio cuenta a Juzgado y a esta gobernación haber recibido denuncia que Kechimaten Chinya (léase Yokichi Shinya) al servicio del gobierno japonés radicado en Santiago... fue visto tomando fotografías obras portuarias Constitución”.

Otro de estos relegados fue Torao Notoy. Tenía en Arica una fuente de soda con una pastelería anexa. Su atribuida condición de “espía” fue producto de su hobby fotográfico y su afán de adentrarse en el desierto tras la búsqueda de curiosidades. Premunido de su vieja cámara se le veía recorrer las cercanías de Arica plasmando en sus placas sensibles, paisajes desérticos, flores del desierto, atardeceres en el mar y lugareños indígenas. Estos antecedentes conocidos y comentados por toda la población, fueron suficientes para que se transformara en el “fotógrafo oficial de la Embajada de Japón” que no sólo sacaba fotografías sino también, recogía información estratégica de Chile que enviaba a la Legación Japonesa del Perú a través de mensajes cifrados.

Una de las acusaciones más sonadas fueron sus supuestas fotografías de las instalaciones navales de Quintero en 1940. Este infundio que persistió en el tiempo, le sirvió a la prensa opositora para que en febrero de 1943, le diera visos de sabotaje a un hecho puramente delictual. Tres maleantes atacan la guardia de la base de Quintero, aturden al centinela y aparentemente, roban algunas especies de ningún valor estratégico. (Otras publicaciones sólo hablan del ataque al guardia sin señalar robo. (El ”Vea” lo titula “Asalto a Quintero” y se lo atribuye a “miembros prominentes de la organización quintacolumnista, seccional de la Gestapo en nuestro país”). Igual se especula que las fotografías de “Notoy” estarían al servicio del "sabotaje" perpetrado.

Cinco decretos del Ministerio del Interior lo obligan a permanecer relegado hasta el término de la guerra, primero en Pisagua, luego en Azapa y por último en Pica. Pero, a pesar de estos negros antecedentes, su pastelería no fue tocada, de modo tal que su esposa Masako la siguió atendiendo con la abnegada colaboración de M. (Alberto) Akimoto. Akimoto había estado en Tacna varios años para luego trasladarse a Arica.

Sin familia, vive 17 años en la casa de los Notoy y por casi tres años cumple un respetuoso y abnegado rol de dueño de casa, rodeado de cuatro niños que van creciendo sin nuevos dramas. Después del regreso de Notoy, retoma el curso de su vida dentro del segundo plano de siempre, sólo algo más silencioso y algo más alejado. Un día desaparece sin una palabra ni una nota explicativa. La preocupación familiar sólo encuentra respuesta cuando la policía viene a comunicarles que Akimoto se ha quitado la vida lanzándose desde la cima del Morro (05 de octubre de 1948). Había nacido el 15/10/1883. En su tumba de Arica se lee “Recuerdo Familia Notoy”. Ante este drama

impensado, queda en el aire un gran interrogante: "Qué lo llevó a tomar tan drástica decisión?.

Las relegaciones se comienzan a hacer efectivas a partir de la firma del Presidente de la República el 23 de enero. Los decretos específicos del Ministerio del Interior con nombres y lugares de reclusión de cada uno, aparecieron en el Diario Oficial a partir del día 26 cuando ya todos los afectados se encontraban en sus respectivos lugares de permanencia forzosa. El mismo día de la firma presidencial se iniciaron las notificaciones a los hogares y el domingo 24 a las 10,00 de la mañana, los afectados estaban reunidos en los lugares de concentración asignados y de ahí trasladados en ferrocarril hasta sus localidades de confinamiento. Junto a los japoneses fueron relegados alemanes que los duplicaban en número y dentro de los cuáles se incluían algunas mujeres. (Siendo su número oficial 168, los relegados alemanes efectivos fueron algunas decenas menos por anulación de decretos y por otros recursos puestos en juego).

A partir de ese momento, la preocupación de las autoridades chilenas fue ejercer un adecuado control de los relegados, disponiendo medidas restrictivas que nunca alcanzaron gran severidad. La primera y prácticamente la única, fue la referida al control diario que debía hacerse de los retenidos en las diferentes localidades. Sobre el particular, el Ministerio de Defensa informa al Ministerio del Interior el 05 de febrero de 1943: “ [...] tendrán la obligación de presentarse al cuartel correspondiente una vez al día y firmar un libro-registro, con excepción de aquellos a los que se les fija residencia en las localidades de las provincias de Santiago y Valparaíso, quiénes deberán hacerlo dos veces diariamente. Estos extranjeros, sin perjuicio de que se mantenga sobre ellos una discreta vigilancia, no quedarán sometidos a otra obligación [...]”. Posteriormente, aparecerán propuestas que piden una doble comparecencia diaria a los centros de control a fin de superar la liviandad de las medidas coercitivas tomadas. (No hay claridad si estas propuestas y otras, fueron aplicadas).

A esto se agregan las críticas a las muchas anulaciones de relegaciones y autorizaciones para regresar a los lugares de residencia original. En “el Mercurio” de abril de 1943 se señala que: “[...] Circulan algunas críticas dirigidas a tachar de complaciente al gobierno para con ciudadanos extranjeros considerados peligrosos, quiénes, luego de ser relegados a diversos puntos del territorio habrían obtenido su regreso al domicilio habitual, burlándose así el propósito de eliminar el espionaje y otras actividades nocivas [...]”.

Al año siguiente, a consecuencia de un incendio en un barco argentino que cargaba salitre en Tocopilla, Investigaciones hace llegar al Ministerio del Interior el siguiente oficio con fecha 19 de enero de 1944: “[...] Desgraciadamente, en repetidas ocasiones, dichas medidas preventivas fueron dejadas sin efecto debido a que los afectados, valiéndose de influencias de toda índole, obtuvieron franquicias para quedarse en los lugares donde deseaban residir y, aún, lo que es más grave, se revocara su relegación...". "Finalmente me permito hacer presente a US la imprescindible necesidad que existe...(se) proceda en esta materia en forma drástica y se rechacen sin contemplaciones todas las solicitudes que formulen los extranjeros afectados por decretos de relegación... Jorge Garretón Garretón. Director General”.

Sobre el particular, se conocen algunas solicitudes presentadas por parte de relegados japoneses solicitando anulación de sanciones o modificaciones de las mismas, aduciendo diversas razones. Algunas fueron acogidas y otras rechazadas. Dentro de estos ejemplos tenemos:

- La solicitud presentada por "Fernando Buhachi Tokunaga". Se trata de Buhei (Fernando) Tokunaga, casado con chilena hacía 18 años y relegado a Talca por antecedentes que “sindican al citado extranjero como un elemento anti-democrático, divulgador de doctrinas totalitarias y por ende peligroso en lo que concierne a lo internacional o interno del país [...]”. Sin embargo se le permite completar su tiempo de relegación en Santiago considerando que su hija de 14 años nacida en Chile, había muerto en un accidente ferroviario. (Dcto. 19.547 del 30 de abril de 1943).

- Otra petición corresponde a Ko Kawamura, de la empresa Taibo y también relegado a Talca, que solicita su regreso a Santiago por el difícil embarazo que vive su esposa japonesa que se encuentra sola y sin manejo del idioma español. Después de muchos trámites consigue permiso bajo vigilancia, para permanecer en Santiago un mes. Sin embargo, al término de sus seis meses de relegación su mal no ha terminado. Por el contrario, su nombre aparece ahora en la nómina de deportados y debe salir rumbo a Japón en septiembre junto a su esposa y su hijo recién nacido.

- La gestión realizada por Rinoshin Fujii Hosami tampoco tiene resultados alentadores, aun cuando argumenta: “[...]. Que por orden de ese Ministerio me encuentro confinado en esta ciudad de Angol, trasladado de la ciudad de Concepción donde tengo mi actual domicilio. En vista de que mi profesión es de labores agrícolas y no pudiendo salir fuera de los radios urbanos de la ciudad de Angol por orden Ministerial para ejercer la profesión aludida, vengo en solicitar a SS tenga a bien se me autorice para ejercer estas labores dentro del departamento de Angol. Hago presente a SS que tengo oferta en esta ciudad de dos hacendados de prestigio para que le trabaje sus fundos, y con el fin señalado solicito de SS tenga a bien acceder a lo solicitado, ciñéndome en todo conforme a lo dispuesto por ese Ministerio, en mi calidad de confinado [...]”. Su petición no fue escuchada y después de cumplir su primer semestre de relegación en Angol fue trasladado a Los Angeles. Desde su nuevo lugar de confinamiento eleva una nueva solicitud pero ahora, sólo pidiendo algún tiempo de permiso para hacer gestiones en Concepción: "[...] (se me ha fijado) como residencia forzosa esta ciudad de Los Angeles, en la que estoy radicado hace varios días. Que en razón a lo que me he referido, no puedo movilizarme a otra ciudad de esta República, por lo que por tal motivo, me veo en la necesidad de solicitar del Señor Ministro del Interior, se sirva concederme la autorización correspondiente para trasladarme a Concepción, donde tengo que efectuar diversos trámites como ser hacer la declaración de renta personal mía y también la renta del dueño del fundo Andalién, del cuál soy su mandatario general y que se halla ausente en el Japón [...]. Esta solicitud también fue rechazada y Fujii debe cumplir su relegación por todo el año en Los Angeles (hasta principios de 1945). Esta medida favorece a los encargados del Fundo Andalién que no necesitaban observadores que pudieran constatar las depredaciones que se hacían en su interior.

- Otra solicitud más afortunada fue la presentada por la señora María Vergara Neira a favor de su marido Masami Kuwashita Trina: “[...] . Que mi marido hace cuatro meses que está relegado en San Fernando, por supuesto espionaje. Que habiéndole dado cinco días de plazo para abandonar la ciudad, se vio en la necesidad de mal vender su negocio. Que por ser persona desconocida en San Fernando, no ha podido encontrar trabajo, teniendo que vivir a expensa de los relegados, y se encuentra enfermo, sin recursos para medicina, mientras su familia está en el más completo abandono. Por lo tanto solicito del Señor Ministro del Interior, con el debido respeto tenga a bien en trasladar a mi marido a Santiago”. La solicitud de Kuwashita fue acogida favorablemente y en el segundo semestre fue Santiago su lugar de relegación.

- Una acogida similar tuvo la solicitud presentada por la esposa (Mercedes Espinoza) de Hisashi Kunihiro Asou que dice: “Con todo respeto, me permito hacer presente al Señor Ministro que mi marido no ha desarrollado ninguna actividad contraria al interés nacional. [...]. Nos encontramos casados desde hace poco más de un año, por lo cual nuestra separación motivada por la relegación, resulta para nosotros mucho más sensible. Y a eso puedo agregar que últimamente falleció mi madre de manera que debo vivir completamente sola en Santiago...”. Después de estar un semestre en Casablanca se le cambia a Santiago por otro medio año. Sin embargo, esta vuelta a Santiago no mejoró la situación económica de Hisashi ya fuertemente resentida. No encuentra trabajo. (Aparentemente, antes de la guerra tuvo ocupaciones relacionadas con la Legación). La década del cincuenta lo encuentra vendiendo carbón en la Estación Central y su suerte sólo sufre un vuelco favorable cuando al llegar el Ministro Narita a Chile para reabrir la Legación en 1953 busca personal calificado. Contacta a Kunihiro y éste por fin, puede dejar su trabajo de carbonero para pasar a formar parte de la Legación. Kunihiro había llegado a Chile en 1937 con 23 años de edad desde Oita.

- También fue acogida favorablemente la solicitud presentada por José Tatsudo Kitarato Ogata (Kitasato Ogata, Tatsuzo (José)), agricultor de Temuco y con 23 años de residencia en Chile, solicita “ [...] actualmente relegado en San Fernando y es de suma necesidad para él trasladarse a Temuco, en razón de que en la primera ciudad no ha podido encontrar trabajo y se encuentra completamente falto de recursos. En Temuco hay mejores posibilidades para ganarse la vida y mantener a su esposa, señora enfermiza, quién durante estos meses ha sufrido privaciones y la separación”. A Kitasato se le permitió volver a Temuco en el segundo semestre donde debió mantener la condición de relegado hasta el término de la guerra.

- Por último, una petición que pecó de ingenua y que fue rechazada de inmediato, fue la presentada por Teruo Miyaki Inoue, solicitando: “...un plazo de 10 días para trasladarse a Talca, a donde ha sido obligado a residir por Decreto Nº 494 del 26 de enero del presente año. Asimismo, solicita que los súbditos japoneses Kiyoshi Ichikawa, Jiro Matsumoto y Shigeru Matsushima sean relegados a la misma ciudad "por mantener vínculos de nacimiento”. (Ichikawa había sido relegado a San Vicente de Tagua Tagua, Matsushima a Curicó y "Jiro Matsumoto" que correspondería a Kyujiro Matsumoto, también aparecía como relegado a Curicó) . Sobre el particular, Investigaciones informa de inmediato al Ministerio del Interior: “[...] este Departamento estima, salvo superior resolución, que no debe accederse a lo solicitado por cuando la reunión, en un mismo punto de estos elementos

sospechosos, constituye una contradicción a las medidas preventivas que ha deseado tomar el Supremo Gobierno” (04/02/1943).

Aquellos relegados japoneses que no encontraron un camino viable para dejar protegidas a sus familias, las llevaron consigo. Entre ellos estuvo Yokichi Shinya que relegado en Peumo (al sur oeste de Rancagua) hasta el término de la guerra, lleva consigo a su esposa y a sus ocho hijos. Trabaja como cuidador en fundos cercanos, lo que le obliga a caminar más de dos kilómetros para cumplir la obligación diaria de dejar constancia de su presencia en el pueblo. Lo mismo ocurre con sus hijos en edad escolar. Según se dice, su permanencia forzosa se prolongó más allá del año 45 (hasta 1949), afirmación que se hace aventurada porque al término de la guerra, todas las relegaciones se dieron por concluidas. Por lo demás, los decretos facultativos que firmaba el Presidente de la República para prolongar estas relegaciones sólo tenían seis meses de duración y en ellos quedaba de manifiesto la liberación de los que no volvían a aparecer en nuevos decretos específicos. En uno de ellos se lee: “... en virtud del vencimiento del plazo respectivo, han quedado en libertad para trasladarse al lugar que deseen”. Para Shinya el último decreto que prolonga por cuarta vez su permanencia forzosa en esta localidad tiene fecha 19 de enero de 1945, es decir, su relegación no debería haberse prolongado más allá de agosto o septiembre de ese mismo año. Se hace más lógico pensar que voluntariamente, no encontrando mejores oportunidades de trabajo, prolongó voluntariamente su permanencia en Peumo. Por lo menos, una situación así le toca vivir a Miyoshi que terminada su relegación el 45, permanece en Lontué hasta 1947.

FOTO 26 : Yokichi Shinya y familia en Peumo.

Otro japonés que debe llevar a su familia al lugar de relegación (Casablanca), fue Kinji Matsumoto comerciante minorista de Valparaíso. Después de ser acosado

durante todo 1942 (amenazas veladas a clientes y desabastecimiento por distribuidores que no le venden), su negocio fue clausurado. Al ser relegado, su situación económica es ya tan apremiante que el único camino que le queda es llevar consigo a su esposa y sus dos hijos de 8 y 4 años. (Nunca pudo explicarse por qué fue incluido en las temidas “listas negras”). Para justificar la medida la prensa lo acusa de ser “capitán de navío en retiro” y de gozar de una situación económica que en nada se compadece con su chapa de “comerciante” ya que en Casablanca “arrienda una casa de $300”. También, Michio Horiuchi, casado en 1939 con Emma Rosa Villalobos, termina llevando a su esposa y a sus dos pequeños hijos a Rengo, lugar de permanencia forzosa. Su esposa Emma se encargará de cocinar a los demás relegados. Seisaku Kita, acusado de ser “oficial activo del ejército imperial” y operar desde la “Casa Hombo”, lleva a San Fernando a su esposa y a su pequeño hijo Seiji de escasos meses de edad. Este niño morirá 14 años más tarde en Quintero cuando en una excursión con amigos, es arrastrado por una ola y el mar no lo devolverá jamás.

Otros que sufrieron relegación por el solo hecho de estar relacionados con la Casa Hombo, fueron Sohashi Mori, relegado a Curicó por seis meses, Tadao Asahirelegado a San Francisco de Mostazal por medio año y Kokichi Kanamori por un año a Curacaví, Buin y La Cruz. Es muy posible también, que Michio Horiuchi sufrió relegación por las frecuentes visitas que hacía a la “Casa Hombo” para hacer entrega de paquetes de juguetes producidos por la fábrica de los hermanos Horiuchi. La Casa Hombo fue considerada como uno de los principales bastiones de espionaje japonés en Chile. De ahí que su dueño Takayasu Hombo, fuera relegado a Rengo hasta principios de 1945. La prensa lo tildó de “jefe de la 5ª columna nipona”.

FOTO 27 : Recorte de prensa atacando a Hombo.

Los que sufrieron penas máximas de relegación además de los ya nombrados (Notoy y Shinya), fueron: Mitsuru Hironaka que realizaba tareas complementarias al interior de la Legación. Fue enviado a Melipilla, luego a Rengo y finalmente al Fundo Bellavista (VI Región) y retenido en estos lugares a través de 6 decretos oficiales que abarcaron desde enero de 1943 hasta septiembre u octubre de 1945. Más tarde se desempeñará como taxista. Se casa con Mercedes Morales y tiene un hijo. Una situación parecida le toca vivir a Sozan Miyoshi que sufre relegación en Curicó (año y medio) y hasta el término de la guerra en Lontué. Su esposa Yoshiko y sus hijos deben unírseles en Lontué. Un quinto es Enji Karaki que trabajaba en una empresa comercial japonesa. Había llegado a Chile en 1939 con 42 años de edad y acusado de quizás qué modalidades de espionaje. Estaba casado con la mexicana Adriana González y fue relegado a San Fernando, Buin y Rengo. Más tarde trabajará en JETRO. El sexto es Tatsumichi (José) Kitasato que es confinado en San Fernando y Temuco y que en estas relegaciones aparece con el nombre de “Tatsuzo”. Por último, está Eiichi (Gumercindo) Tanaka, peluquero de Antofagasta relegado a Pisagua.

Foto: Kitasato

“El pago de Chile” recibe Noboru Tachibana que por 16 años sirve como profesor de judo en la Escuela Naval pero, a pesar del servicio prestado y de su conducta intachable, es relegado por seis meses a Curacaví. (En el decreto de relegación aparece como Noburo Fachibana). Tachibana, procedente de Kagoshima, había llegado a Iquique el año 18 junto a Saito. Sus antecedentes de judoka le permiten emplearse como guardián de policía y luego como profesor de jiu-jitsu en la Asociación de Educación Física de Tarapacá. En 1926 se viene a Valparaíso y continúa enseñándolo en el Cuerpo de Carabineros del Puerto. En forma paralela comienza a trabajar como profesor de la especialidad con el grado de sargento en la Escuela Naval. En 1930 se casa con la chilena Auristela Valenzuela y tiene una hija. En 1932 aparece calificado como masajista con el grado de Ordenanza Mayor.

A consecuencia de la guerra, Tachibana es investigado y se establece su condición de descendiente de samurai con un historial familiar militar destacado y “peligroso”. Un Coronel Tachibana se había distinguido en la guerra Ruso-japonesa y un hermano con el grado de Almirante se desempeñaba en la actualidad dentro de la Escuadra japonesa del Pacífico. Sobre el particular, se hace interesante echar mano a dos documentos oficiales que ponen de manifiesto las investigaciones que se hicieron sobre su “peligrosidad” aun cuando - los presentados a continuación - se emitieron al momento en que Tachibana ya relegado en Curacaví, solicita revocación de la medida. Un informe de la Armada del 08 de marzo de 1943, dice que: “[...] el ex Ordenanza Mayor Noburo Tachibana Kamada ha estado en la Armada durante 16 años, habiéndose desempeñado hasta 1941 como profesor de Jiu-jitzu de la Escuela Naval y el año pasado como masajista de la Sección de Bienestar. Durante este tiempo observó muy buena conducta y eficiencia en su desempeño sin existir ningún antecedente que haya desarrollado actividades contrarias a la disciplina de la Armada”. Pero, el Ministerio del Interior desconoce este informe y ratifica la sanción aplicada el 02 de abril de 1943 señalando que: " [...] (su estrecho parentesco con) un alto jefe de la Armada Japonesa y el contacto continuo con personalidades de nuestra Armada Nacional, no tan sólo hacen presumible sus actividades en actos de espionaje, sino que lo señalan como un elemento peligroso, tanto al país, y más directamente a la Institución”.

El saberlo integrante de una influyente familia mientras mantiene en Chile una modesta condición de vida, sólo puede ser interpretado como ¡espionaje!. (Esta incapacidad de comprender la aceptación sin menoscabos de una modesta condición de vida material - comparada con la que tendría en el seno de su familia japonesa - la encontramos también en el asombro mostrado por la familia Eastman, cuando en un viaje a Japón visitan al hermano mayor de su empleado Kakushu Miyata y constatan el alto nivel social y económico en que vivía la familia).

Desde luego que esta caza de presuntos espías tuvo su inicio en 1940 cuando Estados Unidos comenzó a ejercer presión sobre la materia. De hecho, todas las

reparticiones públicas debían chequear a sus funcionarios e informar. Un ejemplo de ello es el documento que el Director General de Ferrocarriles en febrero de 1942, le hace llegar al Ministerio del Interior con relación a Juan Tomigo Kanesaki (Tomio Juan Kanesaki): “[...] en la Sección Puentes, dependientes de la Dirección General de Ferrocarriles, trabaja el súbdito japonés Juan Tomigo Kanesaki estrechamente vinculado a sus conciudadanos Takeyasu Hombo Hombo y Yei Mamiya Fultara, sobre los cuáles pesa la imputación de estar ejerciendo espionaje al servicio del Japón y cuyas actividades sospechosas los servicios vigilan estrechamente. Esta Dirección General estima que la actual situación internacional, susceptible de agravarse en cualquier momento, obliga a mantener en severo resguardo a aquellos lugares que puedan revestir importancia estratégica o que en razón de la utilidad pública que prestan, puedan estar expuestos a sabotaje con perjuicio de nuestra economía nacional [...]”. Días después, por providencia Nº 2014 del 19/02/1942, responde a la inmediata preocupación mostrada por el Ministerio: “Desde hace varios años, el señor Tomigo trabaja en esta empresa como tratero en la pintura de puentes, demostrando ser competente y cumplidor en sus compromisos. Si el supremo Gobierno considera prudente su alejamiento de la faena en que trabaja, esta Dirección General procederá a poner término a su contrato vigente”. Kanesaki será relegado por seis meses a San Vicente de Tagua Tagua a partir de enero de 1943.

Pero Estados Unidos, preocupado por desbaratar al “enemigo”, sigue presionando a Chile para que sus medidas de control y represión ejercidas hasta ese momento, se hagan más drásticas. Para poner de manifiesto esta “mano dura”, envía una nómina de alemanes y japoneses radicados en Chile para que sean enviados a sus campos de concentración. Igual propuesta dirige a los demás países latinoamericanos. Pero Chile se opone con firmeza, poniendo de manifiesto la inconstitucionalidad de la propuesta y el imperio de las disposiciones internas estructuradas para tales fines.

El Ministerio del Interior oficia el 19 de enero de 1944 al Embajador norteamericano: “Por oficio confidencial Nº 3 de fecha 12 del mes en curso, US acompaña una lista de súbditos alemanes y japoneses residentes en nuestro territorio que, según comunicación de la Embajada de los Estados Unidos, son elementos particularmente peligrosos para la defensa del hemisferio y la seguridad interna y externa de Chile. Agrega US que la indicada Embajada solicitó la expulsión del país de los individuos que comprende la referida lista con el objeto de internarlo en ‘campos de concentración’ situados en territorio norteamericano”. [...] “Si bien es verdad que en conformidad al artículo 17 de la ley Nº 6026... el Ministerio del Interior puede decretar la expulsión de extranjeros que constituyan un peligro para el Estado es fundamental tener en consideración que se ha dictado una ley particular que regirá hasta que termine la participación de países americanos en la actual guerra... Si aparte de este peligro estos extranjeros cometieran otros actos contra la seguridad exterior de la República, favoreciendo a países en guerra con un estado americano,... tampoco procedería su expulsión del territorio nacional, sino que debería aplicárseles las sanciones que establece esa misma ley y conforme a los procedimientos que ella determina [...]". (Si así no hubiera sido, es fácil imaginar quiénes de nuestros pioneros hubieran tenido que tomar rumbo forzado al país del norte).

En realidad, considerando la magnitud de las presiones ejercidas en este momento, el comportamiento de las autoridades chilenas a nivel represivo, fue bastante moderado. En su actitud se ponía de manifiesto la desazón que en mayoría

sentía el Gobierno por tener que hacerse partícipe de una guerra que la sentía ajena y que sólo le reportaba pérdidas.

LAS EXPULSIONES.

Pero este comportamiento mesurado que se observaba a nivel de Gobierno a lo largo del país, no se dio igualmente en algunas localidades asignadas como "áreas estratégicas". Entre ellas estaban los centros mineros administrados por norteamericanos como Chuquicamata y Potrerillo. Aquí, las medidas represivas tomadas, especialmente contra los japoneses, fueron violentas, abusivas y puestas en práctica a partir del momento mismo en que Estados Unidos declaró la guerra a Japón. Para sus residentes no hubo decretos de relegación pero la agresividad que se dejó caer sobre sus cabezas dejaron de manifiesto que se trataba de medidas claramente concertadas con organismos externos. Sus primeras víctimas fueron notificadas de expulsión con solo 24 horas de antelación. Sólo podrían llevar consigo lo que pudieran cargar personalmente. Luego, las puertas de los que habían sido sus hogares se tapiaron. Si eran empleados del mineral, fueron despedidos con cero compensación por su condición de “enemigos de Estados Unidos”.

Un documento telegráfico procedente de Antofagasta con fecha 10 de diciembre de 1941 (un día después de la declaración a guerra a Japón), deja al descubierto la preocupación y temor sentido por las autoridades locales que ven llegar sorpresivamente a un grupo de familias japoneses con rótulos de “espías y saboteadores”. El telegrama que tiene por destino Santiago, dice: “Pongo en conocimiento a US que Gobernador Loa comunicare que Chile Exloration Company procedió desalojar de su campamento diez familias de nacionalidad japonesa utilizando servicio particular de vigilantes sin haber tenido actuación carabineros. PUNTO... Agradeceré a US darme instrucciones respecto qué medidas pueden tomarse para vigilancia pues habría verdadero peligro permanencia dichos ciudadanos en puerto Antofagasta y Tocopilla por existir faenas embarque y grandes depósitos de salitre, cobre, petróleo. PUNTO [...] Hay tranquilidad provincia. Arturo Ramírez Intendente”.

Con el nuevo año, se sucederán las expulsiones hasta dejar "limpio" de japoneses esos campamentos. Entre los muchos afectados está Suehiko (Alberto) Hayashida de Chuquicamata del que se han recogidos algunos antecedentes gracias a los aportes de su hija Lucía. La permanencia en el mineral se hacía cada día más difícil. Una buena parte de sus amigos y conocidos no pudiendo soportarlo, buscaron otras localidades más amigables. Hayashida se niega a hacer lo mismo pensando en el bienestar familiar logrado a través de un trabajo estable bajo el techo de la empresa minera. Con silenciosa paciencia trata de sortear los malos ratos que ocasionaban los provocadores. “Soportó estoicamente los desaires, agresiones e insultos de que fue objeto... y sólo una vez utilizó ‘jiu jitsu’ contra una persona que colmó el gran vaso de su paciencia”. Después de la expulsión se trasladó a Antofagasta y siguió ganándose la vida como peluquero.

FOTO 28 : Vistas panorámica del mineral de Chuquicamata - Primera mitad del siglo XX.

Otros afectados fueron:a) Minoru (Miguel) Sakuda que había llegado el año 21 a Antofagasta y

luego se había trasladado a Chuquicamata donde siguió ejerciendo su profesión de peluquero,

b) Kiyoki Tsutsumi que trabajaba como cocinero en el hospital del mismo mineral,

c) Otro expulsado fue el peluquero Tatsuji Kawazoe que venía de Bolivia y que también terminó radicado en Antofagasta,

d) Kiyoki Kataoka que había llegado el año 32 a Chuquicamata, instalándose con una peluquería que llamó “El Sol” y que rápidamente se transformó en una de las mejores de la localidad minera. Todo lo pierde al ser expulsado pero volverá a empezar en Antofagasta. La señora Mirta Estai, hoy de 93 años (2005), lo recuerda como "un joven buen mozo, simpático y muy caballero", a quién le compró una de sus sillones de peluquero cuando buscaba vender apresuradamente sus bienes para no perderlo todo al momento de la expulsión,

e) La saña persecutoria alcanza ribetes especiales en el caso de Eisaburo (Jorge) Sasaki que a pesar de retirarse del mineral apenas iniciados los hostigamientos, igual le siguen hasta Santiago. Se presume que personal de seguridad del mineral comunicó al Departamento 50 su condición de “enemigo” porque rápidamente, fue integrado a las “listas negras”. Es relegado a Buin por medio año. Había llegado con 44 años desde Perú en 1923, casado con la peruana Carmen Vásquez.

De Potrerillos es expulsado Kiyomori Terawaki donde tenía una pulpería. Su carta de ciudadanía chilena de nada le sirvió aun cuando - es posible - que siendo expulsado a principios de 1942, el consabido decreto aun no hubiera llegado a sus manos. De todos modos, en el expediente que conformaba su petición de nacionalización chilena, aparece un certificado extendido por el Superintendente de

Minas que dice: “Ha sido empleado durante los últimos seis años y medio por la Andes Copper Mining Co en Potrerillos Chile.... Su trabajo ha sido a nuestra entera satisfacción. SSS. L. Greninger”.

Entre las víctimas de estos excesos estuvo también Katsuo Kanetsuma llegado a Chile en 1922. Trabaja para el cónsul honorario Mujica en Iquique hasta que decide independizarse a fines de los años 30, instalando un almacén en una minera cercana. De ahí es expulsado por su condición de “enemigo”. Una vez más es acogido por Mujica donde se mantendrá hasta su muerte.

Se repiten estos mismos excesos en la salitrera de Coya Sur, cerca de María Elena (II Región), administrada por ingleses. Después de expropiarle su pastelería que se combinaba con salón de billar y peluquería, expulsan a Yokichi (Alberto) Nishihara junto con su familia. Se radica en Tocopilla donde abre el “Restaurante Japan”. Se ha casado con la peruana Yorio Yane con quién tiene siete hijos. (En la actualidad, uno de sus nietos tiene estatura internacional como concertista en piano).

La excepción la encontramos en Tomijiro Nagatani que trabajando como maestro de cocina en el casino de Sewell de la Braden Cooper Co durante este período, no sufrió persecución alguna. Se retiró del mineral en 1950.

Estos comportamientos persecutorios extremos, sólo fueron posibles porque dichos minerales se constituían en sí, en verdaderos bastiones autónomos donde las leyes, decisiones y formas de vida chilena, tenían poco o nulo significado.

Pero los tentáculos del Departamento 50 también llegaban a las provincias sureñas aun cuando más debilitados por la escasa repercusión que la guerra tenía en el seno de su población, mucho más, considerando su marcada inclinación por los países del Eje y por la mucha influencia que la colonia alemana seguía teniendo de Temuco al sur. De ahí que algunos alemanes e Hideo Hashiguchi en particular, sólo fueron sancionados con confinamiento obligado dentro del pueblo, teniendo que acudir los días lunes a la Comisaría de Río Bueno para estampar sus firmas.

Pero, como dice Kenosuke Kawaguchi en sus escritos que rememoran esos años: “la situación en Chile era mejor que la peruana... mujeres violadas, sospechosos de espionaje fueron mandados a campos de concentración en USA”.

Pero, al igual como lo recuerdan los nikkei americanos, la permanencia en estos peruanos en los campos de concentración no fue negativa. Por lo menos así son las impresiones de los entrevistados de Mary Fukumoto. Un relegado de 41 años. cuenta: "...De Arequipa fuimos como 16 personas. Sólo regresamos dos, los demás se fueron al Japón. Si se tenía influencias, se podía regresar al Perú. El campo de concentración era tranquilo, estábamos bien tratados, con buena comida..." Para algunos jóvenes: "... fue un período feliz. Estábamos con nuestros amigos, amigas y era como estar en un campamento de vacaciones. Se podía practicar tenis, básquet, 'sumo'...".

LOS NACIONALSOCIALISTAS.

El drama que cayó sobre las desprevenidas espaldas de los japonés chilenos, casi pasó desapercibido para el grueso de la población ya que la prensa seguía centrando su interés en los nacionalsocialistas que originalmente, agruparon en sus filas tanto a alemanes como a italianos y entre 1939 y 1941, también a los comunistas (mientras duró el pacto entre Alemania y Rusia).

Durante 1942, los italianos lograron un subterráneo acuerdo con no definidos centros de poder del Gobierno que los deja al margen de las persecuciones. Este acuerdo habría tenido sus orígenes en anónimos poderes fácticos externos. Al revisar la prensa, los registros que se hacen de esta situación son escasos. En uno de ellos se dice que Estados Unidos no otorga importancia a las organizaciones ítalo-chilenas por considerarlas solo de fachada e inofensivas. En páginas del “Vea” del mes de febrero se informa que según el “Departamento 50: “ [...] La enorme mayoría de súbditos italianos radicados en Chile no se ha hecho acreedora de la sospecha de espionaje debido a que ésta es una de las pocas colonias extranjeras que más se ha arraigado al país. Esto explica, por otra parte, el hecho de que no hayan figurado italianos en la lista de relegados extranjeros”. De todos modos, sean cuales hayan sido los recursos puestos en juego por esta Colonia, su efectividad fue manifiesta. No sufrieron relegaciones y sólo la Superintendencia de Bancos retuvo algunos bienes bancarios que les fueron devueltos a partir de enero de 1946.

Diferente fue el caso de los colonos alemanes que mantuvieron vigente su política confrontacional y si muchas de las sanciones que les fueron impuestas quedaron nulas, fue porque sus armas de defensa y de ataque eran realmente efectivas, operando al interior de todas las esferas de la vida nacional. Uno de sus recursos fue el echar mano a las cartas de ciudadanía chilena evitando con ellas, un buen número de posibles retención de bienes y confinamientos forzosos. Estas cartas de nacionalización aparecieron en el Diario Oficial no sólo hasta 1942 sino también, a lo largo de todo 1943. En sus decretos se argumenta que las peticiones fueron anteriores al rompimiento de relaciones con Alemania. Otro, fue el peso de las influencias que hacían posible la aparición de nuevos documentos oficiales anulando diversos decretos de relegación. Finalmente, las sanciones se limitaron a menos de 168 relegados efectivos, a cuentas bancarias retenidas y a la intervención de firmas comerciales, algunas de las cuáles sí, terminaron siendo liquidadas. Aventurando una comparación, sin tener cifras claras del número de residentes alemanes de la época, podríamos decir que si de los japoneses residentes se sancionó a un aproximado 7,5% (y lo peor sin ninguna culpa comprobada), la misma sanción que recayó sobre los alemanes fue inferior al 1%.

(A partir del primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931) el movimiento nacionalsocialista logra un notable desarrollo. En la década del 30 se insiste en el modelo alemán para el Ejército chileno, permitiendo un nutrido intercambio de instructores alemanes y militares chilenos en perfeccionamiento. Se robustecen las relaciones entre Chile y Alemania en lo comercial, bancario, cultural y militar. De hecho, la totalidad del armamento comprado en esa década es alemán. Los grupos paramilitares nacionalsocialistas se extienden por todo Chile promoviendo la doctrina nazi. En 1936 su avasalladora presencia genera numerosas protestas. En “El Mercurio” de Valparaíso de diciembre de ese año, el senador Marmaduque Grove pone en evidencia ante el Senado, la violencia callejera que estos grupos desatan contra los

partidos criollos. En 1938 son víctimas de la “Matanza del Seguro Obrero”. En 1939 su “Triple A” (Asociación Amigos de Alemania) gana numerosos adeptos al interior de la oficialidad de las Fuerzas Armadas. En octubre de 1942 el Gobierno desbarata en Valparaíso una amplia red de espionaje alemán. USA aprovecha la situación para presentar una lista de barcos aliados hundidos en el Caribe a consecuencia de supuestos avisos clandestinos emitidos desde Chile. Esto apura el rompimiento de relaciones de Chile con el Eje. El movimiento no pierde vigor y sigue operando. Las relegaciones de enero de 1943, tampoco paralizan su accionar. En 1944, la inteligencia inglesa descubre un intento de golpe de Estado contra el Presidente Ríos para volver a la neutralidad y reabrir las puertas a Alemania. Con nuevas fachadas y nuevas consignas siguen operando al terminar la Guerra. En las décadas del sesenta y setenta, estarán participando en la política chilena tras bastiones de extrema derecha).

LAS DEPORTACIONES.

Al oficializarse el rompimiento de relaciones con el Eje, los Consulados de los países del Eje fueron notificados de inmediato. El Subsecretario de Relaciones Exteriores Enrique Gajardo acude a Pedro de Valdivia 522 donde funcionaba la Legación Japonesa y se entrevista con el Ministro Yamagata. Al término de ella, respondiendo a las exigencias del protocolo, Yamagata lo despide ceremoniosamente en la puerta de calle. Al día siguiente, la Legación japonesa es rodeada por personal del ejército y todo su personal oficial es conminado a cumplir prisión preventiva al interior del mismo edificio, hasta el momento de la deportación. Sólo tienen un tiempo mínimo para reunir algunos tatamis, ropa y útiles de uso personal.. El número de retenidos sube a 17 porque el personal diplomático no puede dejar sin protección a los familiares que los acompañaban en Chile. Se les retira el teléfono y se les aísla de toda comunicación con el exterior con una guardia permanente en su puerta de acceso. Supuestamente, la drástica determinación había sido tomada porque al Ministro de Chile en Tokio Armando Labra Carvajal, (estaba en Japón desde 1939) había sido vejado, confinado con mala comida y totalmente aislado. (Entrevistado más tarde sobre el trato recibido en Japón durante su permanencia forzosa, señaló que siempre fue tratado con respeto y consideración, pero desde luego, contreñido a las limitaciones que un estado de guerra genera).

La medida de deportación fue comunicada igualmente a los representantes superiores de las compañías japonesas asentadas en Chile, aun cuando su lugar de reclusión quedó demarcado dentro de los límites de la ciudad de Santiago. Todas las oficinas de las empresas japonesas fueron cerradas como también, los negocios de los japoneses relegados que mantenían los nombres de sus dueños originales.

La prensa opositora aprovecha el momento para mostrar a más presuntos

implicados. Establece “la verdadera identidad” de a lo menos tres japoneses que prestaban servicios a la Legación sin ser personal de planta y que “desenmascarados” fueron relegados a Casablanca. Se trataría de “Risachi Kinihire Asou, coronel del ejército imperial retirado, 52, se desempeñaba como Ayudante de Agregado de Prensa. Tatsuo Mizokoshi Ogawa, teniente coronel de ejército, especialista en infantería, 51, y Saburo Yasukuni, profesor de masajes de una institución naval”. Más tarde, a mediados de febrero, se insiste sobre el tema. No se presentaron para ser relegados: “Misachi Kunihiere Asou, coronel en retiro con oficina en calle Nueva York 70 of. 9 –

Santiago y Tatsuo Mizokoshi Ogawa con oficina en Nueva York 52 of. 11, teniente coronel en retiro y hermano de un almirante nipón”. “Otro japonés Saburo Yusikuni Masudi estaría en Japón desde un año”.

Sin embargo, echando mano a antecedentes más confiables, se puede decir que Hisashi Kunihiro estuvo relegado cuatro meses en Casablanca y luego trasladado a Santiago por otro decreto de abril de 1943, donde, más allá de cumplir con las exigencias de las firmas diarias, pudo retomar su trabajo sin mayores dificultades. Tatsuo Mizokoshi Ogawa cumple seis meses de relegación en Casablanca mientras otro decreto con igual fecha de enero- seguramente producto de la confusión generalizada que reinaba en esos días- lo relegaba a Buin bajo el nombre de “Miyokishi Ogawa Tatsuo”. Saburo Yasukuni también cumple seis meses de relegación en Casablanca y, desde luego, no estaba en Japón.

El personal de la Legación permanece confinado por ocho meses al interior de la Legación y el 15 de septiembre recibe la orden de presentarse al día siguiente en la Estación Mapocho para proceder a la deportación. El 16, a la hora establecida, se presentan los 9 japoneses de la Legación que tenían carácter oficial, acompañados de sus respectivas familias. “El Mercurio” de Santiago del día 17 los identifica como: “Kinoshi Yamagata, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario; Naoya Nagamine, Secretario de la Legación, su esposa María Julia Nagamine y sus hijos Amelia Shidzu e Hideo Nakamine; Haruo Tesima, Adicto Militar; Sadayoshi Nakayama, Adicto Naval; Itzuki Takada, Adicto Comercial; Shinobu Sekihara, Adicto Civil, su señora Sawako Sekihara y sus hijos Yasushi de 4 años y Tasuaki de 3; Datsushige Takeuchi, Adicto Civil y su esposa Ryoko Tada y su hija Mazako de 2 años; Takuma Sirakawa, Canciller y Susumu Miyasaki, Canciller intérprete”. Junto a ellos están los gerentes y directores de las empresas comerciales, incluido ahora Kenosuke Kawaguchi y Ko Kawamura como también, el ex administrador del "Fundo Andalién" Kiyoshi Asai. Por último, están aquellos funcionarios de empresas japonesas que con sus respectivas familias, habían decidido voluntariamente regresar a Japón. Su número total se eleva a 78. Serán canjeados por 15 ex diplomáticos chilenos retenidos en Japón, entre los que se contaba el Ministro Armando Labra Carvajal. (Junto a estos 15 chilenos venían 35 funcionarios norteamericanos que también eran expulsados de Japón).

FOTO 29 : Recorte de prensa mostrando al Ministro Yamagata en la estación Mapocho -1943.

En la Aduana de la estación Mapocho, funcionarios del Departamento 50, supervisados por representantes de Estados Unidos y Gran Bretaña, revisan 173 maletas. Según informaciones de prensa, les requisan un mapa del territorio americano “con marcas misteriosas” y unas fotos de la cordillera de los Andes. Son despedidos por un apreciable número de japoneses residentes que aunque temerosos de la malhadada presencia del Departamento 50, no trepidaron en acudir a la estación para demostrarles su simpatía y respeto. Viajan por ferrocarril hasta Buenos Aires acompañados hasta Punta de Vacas (Argentina) por dos funcionarios de la Cancillería y el secretario de la Legación de Suecia en Argentina Augusto Pietri. En la capital transandina son embarcados en el mercante “Gripsholm” de bandera sueca. Siguen a Montevideo y de ahí toman rumbo a Japón el 22 de septiembre. Cruzan el Atlántico y se enfrentan al océano Indico a través del cabo Buena Esperanza. El canje se lleva a cabo el 19 de octubre en Mormugao (Goa) de la entonces India Portuguesa. (Otra fuente establece el intercambio el día 20). Llegan a Japón en el mes de noviembre después de 60 días de viaje.

LA HACIENDA CAUPOLICAN.

El Ministro Kiyoshi Yamagata, a pesar de su reclusión oficial al interior de la Legación, logró establecer subterráneos canales de comunicación con el exterior. Preocupado por conocer las consecuencias de las persecuciones que estaban sufriendo muchos de sus compatriotas, puso en funcionamiento una sutil maquinaria con gente de su entera confianza. Hicieron cabeza de este equipo los ejecutivos de empresas japonesas Fukunosuke Nomura y Kenosuke Kawaguchi, secundados por el “Grupo de los Cinco”, ahora reducido a tres por las relegaciones de Hombo y Miyoshi.

FOTO 30 : Los amigos Tsunekawa, Yamamoto y Matsumoto. (La ubicación a mayor altura determina la mayor edad y prerrogativas de mayor respeto).

Las comunicaciones entre el interior y el exterior de la Legación, quedaron en manos de dos valerosas y frágiles mujeres que contaban con el VºBº de las autoridades para llevar viandas con comida japonesa a los retenidos. Escondidas en sus ropas o en las cestas delicadamente organizadas, entraban misivas e informes y salían respuestas o instrucciones. Ellas eran Itoko Tsunekawa y Kiyo Okayama. (Kiyo, junto a su esposo Mitsuo Okayama, gerente de empresa japonesa, formarían parte de los deportados en septiembre).

Kenosuke Kawaguchi siendo uno de los directivos de Taibo, no aparecía en las “listas negras” pero sí, otros seis funcionarios de la empresa. En realidad, su identidad fue confundida con otro Kawaguchi, un peluquero que desde Antofagasta se había venido a Santiago para trabajar como mensajero en la empresa Mitsui: Yasushi (Luis) Kawaguchi. Este equívoco hizo que el inocente peluquero tuviera que cumplir un año de relegación en Melipilla y Rengo. Mientras tanto, el verdadero Kawaguchi de la empresa Taibo, tomaba libremente el tren para recorrer distintas localidades de la zona central, conociendo de cerca la situación de vida de una buena parte de los relegados. El informe que presentó a la Legación dio cabida a dos acciones concretas: a) levantar un catastro de los afectados con sus familias y b) buscar en arriendo unpredio agrícola que diera trabajo a algunos cesantes y genere ganancias para ayudar a los más necesitados.

FOTO 31 : Kenosuke Kawaguchi

Desde antes del rompimiento de relaciones, las situaciones de vida de algunos japoneses residentes en los centros poblados donde imperaba la polarización, se había tornando cada vez más difícil. Se trataba de aquellos cuyos nombres incorporados a las “listas negras”, pasaban al dominio público por determinación del Departamento 50. Si eran comerciantes veían boicotear sus negocios negándoseles el abastecimiento, si eran peluqueros, perdían sin justificación aparente, parte de sus clientes o si se trataba de empleados, eran despedidos sin razones valederas.

Esta realidad hizo que entre los relegados japoneses se establecieran dos categorías muy claras. En la primera estaban los empleados de empresas japonesas que recibieron de ellas “indemnizaciones” con las cuáles pudieron vivir con cierta holganza, el período de relegación. Estuvieron en hoteles, en pensiones o compartiendo arrendamientos donde, generalmente, podían pagar a una persona para que se ocupara de la cocina y del lavado. Kaoru Yamada fue uno de ellos, quién declararía posteriormente: - “Me dediqué a jugar tenis” -. Y no era el único, tanto así, que Kawaguchi en sus viajes de recopilación de antecedentes, llevaba una raqueta para crear la impresión de que salía de Santiago para hacer deporte. En la otra categoría estaban los trabajadores independientes con ingresos fuertemente disminuidos en 1942 y reducidos a cero al momento de los confinamientos forzosos. La señora Shizue Kitacuenta que en San Fernando, estando todos los relegados concentrados en un solo lugar como lo disponían las ordenanzas, compartían lo poco que tenían con aquellos que nada podían aportar.

FOTO 32 : Kawaguchi subiendo a un tren con su raqueta de tenis. Recreación.

Tras el segundo objetivo del Ministro Yamagata, Kawaguchi se dio a la tarea de buscar esas hectáreas de terreno que permitieran hacer florecer una hacienda. Se hace respaldar por chilenos amigos de connotada transparencia y reconocida posición social. Entre ellos estaba Hugo Sivers que hizo valiosos aportes de consejería, González Smith del “Diario Ilustrado”, Armando Nieto ex funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, el Senador Florencio Durán y el abogado Rafael Moreno que redactó el reglamento de funcionamiento de esta granja colectiva. Después de varias semanas de intensa búsqueda encontró lo deseado. Se trataba de un predio agrícola semi abandonado ubicado en Rengo, conocido como “Fundo Chanqueahue”. Tenía una superficie de 75 cuadras, 25 de las cuáles eran improductivas. Contaba con algunas construcciones y 100 olivos. Se ubicaba a 20 minutos de la estación de

ferrocarriles. Luego de vencer los temores de la dueña señora Amanda Silva viuda de Parodi pero que también simpatizaba con alemanes y japoneses, se pudo firmar un contrato de arriendo por algo más de dos años, a partir de julio de 1943 (hasta recoger la cosecha de 1945).

Los valiosos aportes de Kenosuke Kawaguchi se interrumpen aquí. El Departamento 50 reconociendo tardíamente su error y necesitando ampliar el número de deportados, lo agrega a su nómina. (Dentro de estos agregados de última hora está también Ko Kawamura).

Foto: Kawaguchi vuelve a Chile en 1985 m/m para reunirse con los amigos

Para la explotación del fundo Chanqueahue se acordó un capital inicial de $260.000. Fue reunido con el aporte, en calidad de préstamos, de $10.000 que hicieron 11 japoneses residentes bajo el nominativo de “socios” y con la contribución de $150.000 de empresas japonesas (Nippon Yusen, Kawasaki Kisen, Taibo, Itochu Mitsubishi y Mitsui). El predio fue rebautizado como “Hacienda Caupolicán” yreconocido legalmente a través de escritura pública del 31 de julio de 1943. El 26 de diciembre de 1944 una nueva escritura agrega como socio al administrador de la hacienda Hideo Machida Wada que anteriormente había trabajado en el Fundo Andalién de Concepción y un tiempo más corto en el fundo Vasconia, también de Concepción.

FOTO 33 : Esposos Machida.

Esta es la única organización de los japoneses de la época que desde el punto de vista formal, cumple con todos los requerimientos de la ley incluso, con reglamento de funcionamiento. Desde luego, esto sólo fue posible porque se realizó con la supervisión y apoyo legal de juristas chilenos.

Se hace novedoso constatar que ambas escrituras llevan la firma de Takayasu Hombo que estaba relegado en Rengo. Esta situación (aun cuando no hay testimonios de un Hombo visto en Santiago), pone de manifiesto el escaso control que se ejercía sobre los relegados. Bastaba que cumplieran la exigencia de firmar a las 10,00 de la mañana y a las 7,00 de la tarde en la prefectura, comisaría o retén asignado. Aun más, luego se suprime la firma de las 19,00 horas, dando más posibilidades para ampliar los desplazamientos tanto dentro como fuera de las localidades, mucho más, si podían contar con un tren cercano o un vehículo motorizado... y la bencina suficiente para ponerlo en movimiento.

Sobre esta falta de control y exceso de libertad dada a los relegados, se alzan diferentes voces de protesta. Una de ellas es la del Secretario General del Partido Comunista Contreras Labarca que exige mano dura para los relegados alemanes que supuestamente, proseguían desde estos lugares, sus maquinaciones contra Chile: “ [...]. Para ellos, campos de concentración, no sitios de veraneo”. El tema dio para muchos debates y uno de ellos, al interior de la Cámara de Diputados, fue publicado por “El Mercurio” de Santiago el 24 de junio de 1943. En él se lee: "(...En su ponencia el diputado Godoy) estima que el Gobierno ha sido muy débil en la aplicación de esta Ley, especialmente en lo que se relaciona con los lugares de relegación... algunos relegados han creado verdaderos problemas en los pueblos pues desparraman perniciosamente su dinero y sus doctrinas totalitarias. Se extiende en consideraciones sobre actividades del espionaje y se refiere después a la acción de elementos de derecha que estarían preparando un Golpe de Estado. Se producen violentos cambios de palabras entres los señores Godoy, Marín y Cifuentes y entre este último y el diputado comunista señor Díaz Iturrieta [...]”

Las condiciones en que se encontraba toda la hacienda eran deplorables y el resto de 1943 fue dedicado de lleno, a su limpieza general, habilitar como viviendas dos casas viejas y una destartalada bodega, comprar útiles de labranza y preparar huertos y gallineros para asegurar la alimentación de sus residentes. Su equipo de trabajo se constituyó con Hideo Machida como administrador, acompañado por los japoneses Watanabe, Takahashi, Ichikawa y Kasahara, más dos o tres que los informantes no recuerdan sus nombres. A este grupo se agrega un nombre más que al caer en un profundo estado depresivo, termina suicidándose en una de las bodegas del fundo. Por último, al concluir su relegación de seis meses en San Vicente de Tagua Tagua, se agrega Kaoru Yamada para cumplir el rol de traductor y de relacionador público. Este pequeño equipo se vio secundado, cada vez que fue necesario, por 20 ó más trabajadores temporeros locales. 1944 fue el año en que se puso a prueba la efectividad del proyecto, sembrando trigo como producto principal y secundado por siembras de papa. Un pequeño predio fue dejado para cultivo de flores a cargo del propio Machida. Los resultados fueron positivos. El producto obtenido cubrió los gastos y arrojó algunas ganancias que permitieron repartir ayudas.

FOTO 34 : Trilla de trigo en la "Hacienda Caupolicán" – 1944

FOTO 34b : Ensacando la cosecha - 1944.

FOTO 34c : Cosecha de trigo en bodega de la "Hacienda Caupolicán".

En septiembre de 1945 ya se vislumbraba como un nuevo año exitoso. Ante ello, se acuerda prolongar la experiencia aun cuando la guerra había llegado a su fin. Desgraciadamente, la dueña se negó rotundamente a la renovación del contrato de arriendo, aduciendo el interés de sus hijos por tomar en sus manos la explotación del fundo. Así, la Hacienda Caupolicán tuvo un prematuro final. Kyujiro Matsumoto fue nominado para finiquitarla. Se recogieron y se vendieron las cosechas. Sus integrantes se dispersaron, sus bienes fueron liquidados, se pagaron las deudas, los “socios” recuperaron sus aportes, las contribuciones de las empresas pasaron a formar parte de las ganancias y los remanentes pecuniarios finales, permitieron que algunos de los tantos desposeídos que quedaron después del término de las persecuciones, volvieran a reactivar sus vidas y hasta se pudo arrendar una sede para lo que se esperaba fuera en definitiva una “Sociedad Japonesa”, en la calle Jofré de Santiago.

FOTO 35 : Hortalizas cultivadas en la Hacienda Caupolicán para consumo interno.

Esta experiencia, tal vez, se constituya en la única en Chile que se inspiró en el ancestral “grupismo “ japonés (‘südan’). Su objetivo no estaba dirigido a beneficiar a las personas directamente implicadas en la experiencia, sino en función de un colectivo que incluyéndolos, los rebalsaba significativamente. Sus trabajadores recibieron el pago de cualquier otro trabajador agrícola mientras cada cual se esforzaba al máximo, para que la hacienda alcance sus metas, es decir, se hizo vigente el tradicional ‘gambare’ (apoyo mutuo pro logro de metas). Un ejemplo de esta entrega al trabajo por compensaciones pecuniarias que sólo cubrían las necesidades del momento, lo encontramos en los recuerdos que hace Kaoru Yamada. Cuenta que al momento de abandonar la hacienda Caupolicán y evaluar su realidad, tuvo que reconocer que estaba en total bancarrota. Sus bienes se limitaban a unas pocas pertenencias anteriores a 1943, que al ser vendidas le permitieron reunir $1.500. Con este dinero se ubica en Rengo, se hace comerciante ambulante y con sus mercaderías a cuestas recorre San Fernando, Curicó, Rancagua y otras localidades menores.

------------------------------------

FOTO 36 : Hideo Machida en su juventud.

A Hideo Machida le correspondió una realidad un tanto distinta. Al momento de recuperar el aporte que hiciera a la hacienda en 1944, se va a Santiago y se las ingenia para hacerse propietario de una peluquería con una cigarrería anexa. Un par de años después, adquiere un automóvil que acondiciona como taxi. Hasta el fin de sus días se dedica a administrar estos bienes mientras personalmente ejerce como taxista. Aquejado de cáncer gástrico, muere el 09 de septiembre de 1955. Su hija menor, María Mitsuko se pone tras el volante dejado por su padre y ejerce la profesión por 30 años.

FOTO 36b : Esposos Machida con su hija María.

Y la vida sigue su curso. Por aniversario Patrio, como en años anteriores, la casa “Gath y Chaves festejó a los pobres”. Se denuncia a los autobuses de Quinta Normal que fijan tarifas abusivas. El cine “Normandie” colabora con la causa norteamericana exhibiendo la película “El Sargento York” con Gary Cooper.

El 25 de septiembre, el Presidente Ramírez de Argentina, en discurso pronunciado en Tucumán, reafirma su política de neutralidad en el conflicto internacional: “Mantenemos sin variación nuestra clara política extranjera...” pero, no podrá resistir mucho tiempo más su posición opositora a la presión inglesa y norteamericana. El 26 de enero de 1944 deberá romper relaciones con los países integrantes del Eje.

1944.

El 06 de junio de 1944 llega el Día D. Todo el poderío aliado desembarca en Normandía (Francia). Se inicia el retroceso alemán.

En este mismo mes, la primera bomba alemana de propulsión, la V1, cae sobre Londres. En dos semanas matan a 1.200 personas. En septiembre le sigue la V2 pero, a pesar de su indiscutida eficacia destructiva - aun cuando todavía limitada en precisión -llega demasiado tarde para salvar al Reich del desastre. El 20 de julio, Hitler es víctima de un atentado del que se salva milagrosamente (lo que prueba que los milagros no sólo favorecen a los justos). Este atentado reveló la existencia de un movimiento opositor entre los altos mandos, la Iglesia y la aristocracia. El Führer intenta revertir esta situación con una purga radical que alcanza a militares de gran popularidad. Una de estas víctimas fue el mariscal Erwin Rommel que debe suicidarse. (Si trasladáramos la situación a un Japón del siglo XVIII, diríamos que Rommel debió hacer 'seppuku' por mandato).

En julio, el Ministerio de Interior chileno a través de su Resolución Nº 06, prohibe la circulación de automóviles particulares y microbuses del servicio público en Santiago, Valparaíso y Viña del Mar. Sólo podrán hacerlo los vehículos que funcionen con gas de carbón (gasógenos), los automóviles de alquiler y los automóviles de médicos y matronas. Sin embargo, esta mano dura pierde rápidamente consistencia ante las muchas presiones y rápidamente se suceden los edictos gubernamentales para suavizar sus medidas restrictivas y dejarlas reducidas a su mínima expresión.

El 15 de agosto, Japón ve desmoronarse su línea defensiva en el Pacífico al caer Saipán, Guam y Tinian. A partir de este momento, los bombarderos B-29 tuvieron pistas y distancia adecuada para tomar rumbo a Japón y bombardearlo en forma sistemática. A fines de octubre se inicia la invasión de las Filipinas que tendrá un costo de 300.000 vidas para los defensores. En octubre, hacen su entrada los ‘kamikaze’ (pilotos suicidas).

FOTO 37 : Aviones 'kamikase' atacando al enemigo.

(El sometimiento de Japón era ya lo último que le quedaba por hacer al Kublai Kan - nieto del gran Kengis Kan y protector de Marco Polo - después de dominar China y Corea. Los emisarios que en forma sucesiva había enviado a Japón exigiendo ser reconocido como Kan, habían terminado sin cabeza. De ahí que su poderosa escuadra inicia la invasión de Japón en la isla Iki infringiendo una aplastante derrota a los defensores japoneses mal pertrechados. Pero, en solo una noche la escuadra es desbaratada por la presencia de los "kamikase". El fracaso de la invasión es atribuido a la "mala suerte", de ahí que siete años más tarde están una vez más de vuelta. Esta vez, la defensa japonesa está mucho mejor preparada y los combates se prolongan por semanas hasta que nuevamente, hacen su entrada los 'kamikase' y los mongoles quedan aniquilados por la voluntad de los dioses. A partir de ahí, el Kan abandona la guerra y se dedica a gobernar sus amplios dominios desde Pekin, hasta su muerte (1294). Luego, su dinastía Yuan desaparecerá a causa de las guerras intestinas por falta de un líder efectivo, dando paso a la dinastía Ming donde los chinos recuperan el liderazgo).

En octubre, el gobierno chileno destina fondos para combatir la malaria y la enfermedad de chagas.

1945.

1945 da la partida a la “marcha sobre Tokyo”. El 19 de febrero se desencadena una feroz contienda por el islote de ‘Iwai-jima’ (Iwo Jima) con un costo en vidas de 21.000 japoneses y 4.500 norteamericanos. Luego, el 1º de abril le sigue Okinawa que se inicia en el mar para luego continuarla en medio de la selva. Okinawa cae después de 87 días y es considerado como el encuentro bélico más feroz vivido durante toda la guerra. Las pérdidas de vidas fueron de 110.000 japoneses y 11.000 norteamericanos (los heridos elevan esta cifra a 44.000), junto con 5.000 aviones japoneses y 750 aparatos norteamericanos. 1.900 pilotos japoneses pierden la vida pero logran hundir 30 navíos y dañan seriamente a otros 368. Después de esto, el camino a Tokio quedó abierto. Truman aprueba la "Operation Olympic", correspondiente a la invasión de la isla Kyushü (corazón del Japón). Su puesta en marcha fija por fecha el 1º de noviembre.

En la defensa de Okinawa tiene una participación heroica y suicida, el acorazado japonés "Yamato". Siendo el mayor acorazado japonés y uno de los pocos que aun quedaban a flote, se alejó de las costas japonesas sin escolta, tomando rumbo directo al escenario bélico donde se concentraba la enorme escuadra norteamericana. Detectado a distancia por el radar, oleadas de aviones salen a su encuentro atacándolo con metralla, bombas y torpedos. Después de horas de feroz y desigual combate, se hunde en las aguas del Pacífico. Casi la totalidad de su tripulación le sigue a las profundidades, orgullosos de haber cumplido con el deber y encontrar la muerte con honor. Pero la inmolación del Yamato tenía una razón de ser. Su objetivo era dejar a la escuadra norteamericana con la menor protección posible para que la frágil aviación japonesa pudiera atacarla con más posibilidades de éxito, incluidos sus ‘kamikase’. Y así fue realmente.

Este comportamiento suicida ya ancestral, se había visto fortalecido por la determinación tomada por el Gabinete imperial en enero, aprobada por el Emperador y ampliamente difundida al país por todos los medios de comunicación. Japón daba inicio a la fase de “la batalla final”. Esto significaba que ante el reconocimiento de una derrota inevitable, sólo quedaba inmolar sus vidas con valor y honor ante el enemigo. ("Muerte antes que rendición"). En función de esta decisión superior y con pleno acatamiento popular, se continuó la defensa de los últimos bastiones japoneses en el Pacífico. De ahí que los japoneses que cayeron prisioneros dentro de estos ya desiguales enfrentamientos, fueron siempre mínimos. Mientras tanto, en el territorio japonés propiamente tal, cada anciano, mujer y niño se preparaba para enfrentar al invasor con lanzas de bambú y feroces corazas de convicción donde el deber y honor se hermanaban con la muerte.

Los norteamericanos se dieron cuenta de esta situación, especialmente después de la toma de Okinawa. La evaluación de estos cruentos combates les permitió aquilatar con horror, la fiera y suicida respuesta de cada japonés oponente, previendo que invadir las islas principales de Japón, tendría un costo de decenas de miles de sus preciadas existencias. Calcularon unas 268.000 posibles bajas al enfrentarse no sólo

con las fuerzas militares aun disponibles (algo más de 2.000.000 de soldados que apresuradamente se concentraban en Kyushü) sino también, con una muchedumbre irrisoriamente armada pero que saldría a su paso con plena convicción guerrera y con total desprecio de sus vidas.

En marzo, en medio de una crisis política que se arrastraba en Argentina desde el fugaz gobierno del general Ramírez (1943-44), el nuevo Presidente general Farrell (1944-46) no puede seguir eludiendo las presiones externas y se ve obligado a dar el segundo paso: declarar la guerra al Eje a pesar de sus marcadas inclinaciones germanófilas.

En Chile, el Diario Oficial del 11 de abril publica la Ley Nº 8.109 del Ministerio de Relaciones Exteriores que en su artículo único dice: “Autoriza al Presidente de la República para reconocer la existencia del estado de guerra entre Chile y el Japón”. Esta ley que el “Zig Zag” llamó “La quinta guerra de Chile”, ocasiona inquietudes en diferentes círculos ante el temor de tener que contribuir con tropas al conflicto. Más tarde, sería calificada como: “...un acto inútil y casi indecoroso, cuyo auténtico objetivo era hacer méritos para que no nos cerrasen las puertas a la nueva Sociedad de las Naciones, la NU”. Esta ley dio paso al cierre de todas las formas de comunicación con el Japón e incluso la Cruz Roja Internacional se vio impedida de atender los requerimientos de particulares.

En la tarde del 30 de abril, Hitler se suicida en las profundidades de su búnker de Berlín. Sobre el particular, el 02/05/05 el diario inglés “The Guardian” y el diario alemán “Berliner Zeitung” publican una entrevista hecha a la enfermera alemana Erna Flegel de 93 años que trabajó en este búnker desde 1943 hasta la rendición de Alemania. En esta entrevista la enfermera Flegel dice: “ [...] (Hitler) había envejecido mucho en los últimos días, le habían crecido canas y daba la impresión de ser un hombre 15 ó 20 años mayor ... temblaba, caminaba con dificultad. Su lado derecho estaba mucho más debilitado como resultado del intento de asesinato” (atentado de julio/44) [...] “Todos perdieron las esperanzas”. Después de referirse al suicidio del führer, agrega: “Josef Goebbels su jefe de propaganda, tomó el control, pero nadie le prestó atención”. “Sus últimos subordinados se dispararon en sucesión. Y quiénes no se dispararon intentaron escapar [...]”. Los esposos Goebbels también se autoeliminaron después que “la esposa envenenó a sus seis hijos”. (Diario electrónico “La Tercera” 03/05/05). (Goebbels difícilmente será olvidado por su: “Miente, miente que algo quedará”, aseveración vigente para todos los regímenes dictatoriales del mundo. ¿El suicidio de Hitler será una mentira más?. Hay testimonios que lo ubican en Argentina en la década del 50).

Dos días antes, el fin le había llegado a Mussolini. Atrapado mientras huía de la Resistencia italiana, es fusilado cerca del Lago de Como junto a su compañera Clara Petacci y sus cuerpos expuestos públicamente en la calles de Milán. Cuando en las profundidades de su búnker Hitler conoció los pormenores de la noticia, sólo pudo exclamar: ¡Bárbaros!. (¿?). Echando mano a la otra cara de la moneda, podemos decir que Mussolini, siendo un desadaptado social desde niño, logró en sólo diez años la modernización de Italia (años 30), ganándose el respeto y la admiración de los grandes del mundo (incluido Gandhi y el Papa). Entre sus leyes, plenamente válidas hoy, está la jornada laboral de 8 horas, pensión para la ancianidad, jubilaciones, derecho a una retribución justa, protección a la niñez, etc.. Su impopularidad comienza cuando apoya

a Franco en la Guerra Civil Española y culmina con sus sucesivos fracasos en la Segunda Guerra Mundial.

Seis semanas antes de la caída de Alemania, pasan al bando norteamericano algunos cientos de bombas V1 abandonadas por los alemanes en su apresurado repliegue final. Fueron rebautizadas como JV1 porque ahora serían usadas contra Japón (situación que no se llegó a concretar). (El cerebro creador de estas bombas había sido el notable físico alemán Wemher von Braun que al término del conflicto fue reclutado por USA. Participó de lleno en el programa espacial norteamericano e hizo posible la fabricación del cohete Saturno V que llevó los primeros terrícolas a la Luna).

El 16 de junio de 1945 Estados Unidos ensaya en el desierto de Nuevo México su última creación. Se trata de la bomba atómica que en esta versión experimental fue bautizada como la "Trinity".

El 18 de julio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, por decreto Nº 605, fija las normas para hacer efectivas las liquidaciones de los bienes muebles e inmuebles sometidos a bloqueo, “de alemanes y japoneses”. (Desde luego, no incluye a italianos). Con los decretos 540, 541 y 542 del 26 de junio de 1945, el Ministerio de Relaciones Exteriores autoriza la intervención de firmas comerciales de alemanes para ser sometidas a liquidación. En agosto siguen apareciendo decretos con iguales medidas. Pero los bienes de los japoneses no son tocados por estas disposiciones oficiales, seguramente, porque sus montos no impresionan a nadie. Sobre el particular, en enero de 1943 la prensa opositora señalaba que los capitales máximos declarados por los comerciantes japoneses difícilmente llegaban al millón o millón y medio de pesos aun cuando sus capitales reales “escapan de todo control del Estado”.

La excepción fue aplicada sobre los fundos “Andalién” y “Bellavista”, de Concepción, pertenecientes a Yoshitaro Amano que retenidos durante la guerra, terminaron expropiados. Esta expropiación estuvo plagada de oscuros y bochornosos manejos de indecorosos que buscaban jugosos dividendos personales. De hecho, alcanzó bastante revuelo la ilegal explotación de un bosque de pinos de su propiedad, entre 1943 y 1945. El Gobierno, para terminar con este vergonzoso y prolongado proceso, decretó su entrega a la Universidad de Concepción para su Facultad de Agronomía.

FOTO 38 : Yoshitaro Amano en el "Fundo Andalién" - 1938.

Yoshitaro Amano fue un próspero comerciante japonés con bienes en Perú, Costa Rica, Panamá y Chile. Se casó con una nissei peruana de nombre Teresa con quién tuvo dos hijos: Mary y Naoto. En 1936 compró los fundos Andalién y Bellavista de Concepción, separados sólo por el río Andalién.

Sobre el particular, el Senador Bellolio en Sesión del Senado del 20 de agosto de 1957, dice: “...en una visita que hizo a Chile, quedó encantado de la región sur. Así pues, compró un fundo en esa zona y lo valorizó enormemente. Se trataba de tierras de mala calidad y abandonadas las que, con el trabajo de dos técnicos que trajo especialmente, uno de ellos especialista en flores, convirtió en un jardín agradable, no sólo por su belleza sino por el aprovechamiento de sus suelos y sus dotaciones de ganadería y lechería...”. “Sabemos perfectamente que a raíz de la declaración de la guerra, se instituyó la famosa “lista negra”. El señor Amano fue incluida en ella. Ahí empezaron a moverse los intereses para hacerse cargo de sus pertenencias...”.

FOTO 38b : Celebración Cumpleaños del Emperador en el "Fundo Andalién - 1937.

Durante la guerra fue hecho prisionero en Panamá. Liberado, vuelve a Perú. Fallece su esposa. Reclama la incautación de sus pertenencias chilenas en nombre de su hija nacida en Chile pero, ésta también muere. Sin demandante, se le niegan sus derechos. Abandona la causa. Retorna a Japón en 1952 m/m y se casa con Mioko Watanabe. Una vez más vuelve a Perú. Muere en esas tierras en 1982. Lega a Lima (Perú) sus colecciones de objetos de arte y arqueológicos, después de construirle un edificio ad hoc. Inaugura este museo el 22/08/1964. En 1973 se crea la Fundación Museo Amano que realiza labores de apoyo permanente a los investigadores.

FOTO 38c : Yoshitaro Amano en Chile al término de la guerra reclamando sus bienes - 60 años de edad m/m.

La poetiza chilena Gabriela Mistral (Lucila Godoy Alcayaga), siendo casi una desconocida en su propia tierra, recibe el Premio Nobel de Literatura. Seis años después, la Patria debe acallar egoísmos y apreciaciones equívocas para otorgarle un tardío Premio Nacional de Literatura (1951).

FOTO 39 : Poetiza chilena Gabriela Mistral.

HOLOCAUSTO ATOMICO Y EL FIN.

Estados Unidos apresura el fin de Japón. Al temor de enfrentamientos suicidas con soldados y Pueblo japonés, se agrega ahora supuestas conversaciones de pacto entre Japón y Rusia y armas secretas con tecnología alemana que se estaban construyendo en el seno de las montañas. Sopesando estos peligros y posibles costos, se determina que la recién ensayada bomba atómica será la solución final. Por lo demás, la decisión de su posible uso sobre Japón ya se había tomado en mayo. Para esa fecha, el Comité de Política Militar de Estados Unidos prohibe el bombardeo de un grupo de ciudades que podrían constituirse en blancos del “bombardeo A”. El 25 de julio se hace la selección final y quedan elegidas Hiroshima, Kokura, Niigata y Nagasaki.

Ultimados los detalles de esta macabra operación, el presidente Harry Truman, conociendo la mentalidad japonesa y sabiendo que su ultimátum sería rechazado por la intransigencia militarista, hace llegar a Japón (26 de julio) su proclama “Declaración de Postdam” donde exige “la rendición incondicional del Japón so pena de sufrir una devastadora destrucción...” (pero, sin hacer referencia a la bomba atómica). En ella se establece que "Japón sería desposeído de sus conquistas y su soberanía quedaría reducida al archipiélago japonés. Además, los dirigentes militares del Japón serían procesados y condenados, restableciéndose la libertad de expresión, de cultos y de pensamientos” (www.xpertia.com/home.esp).

FOTO 40 :Explosión atómica sobre Hiroshima

.

El 06 de agosto, un B-29 es el encargado de lanzarla sobre Hiroshima a las 8,15 de la mañana, mientras un segundo B-29 saca fotografías de los estragos que va causando a nivel macro y un tercero, registra los componentes radioactivos liberados por la explosión y el comportamiento de los mismos. Semanas después, estas mediciones continúan en tierra para determinar los efectos radiactivos que sufren las criaturas humanas. Sobre el particular, el sobreviviente Atsumu Kudo, con 75 años al año 2005, recuerda: “[...]Cuando llegaron los soldados norteamericanos, instalaron hospitales de campaña, pero muy pronto descubrimos que no habían venido a tratar nuestras heridas, sino a estudiarlas. Querían saber qué efectos habían provocado con su bomba nuclear y nos convertimos en sus conejillos de indias. Recuerdo la humillación

de aquella situación como si el tiempo se hubiera detenido, todavía puedo sentirla”. (Corresponsal David Jiménez, diario “El Mundo” de España. Art. reproducido por revista “Qué Pasa”, 30/07/05).

De los 350.000 habitantes que aun vivían en la ciudad, se contabilizarán más de 150.000 muertos al terminar el año, producto de la explosión y de la radiación que envenenó sus cuerpos.

FOTO 41 : Símbolo de Hiroshima del desastre atómico - Oleo.

El día 9 le sigue Nagasaki. De sus 270.000 habitantes mueren 70.000. (Art. “La Nación” – 07/08/05). En la actualidad, en un pueblito cercano a Nagasaki, en el patio de una escuela reconstruida, se conserva como monumento recordatorio; un montón de fierros retorcidos y quemados, siempre rodeados de ofrendas florales. Este trágico altar corresponde a un juego infantil que junto con decenas de escolares, fue incinerado a las 11 de la mañana por la segunda bomba atómica.

FOTO 42 : Nagasaki arrasada por la segunda bomba atómica.

En la actualidad, casi 300.000 ‘hibakusha’ (víctimas de la bomba) aún sobreviven en Japón. De ellos se han recogido testimonios que dejan de manifiesto sus traumáticas existencias posteriores al holocausto nuclear:

a) “[...] La bomba destrozó mi vida de una forma que nunca pude imaginar. El gobierno me reconoció como un ‘hibakusha’ y me ayudó, pero jamás pude formar una familia. [...] Para mí, la bomba ha significado la soledad” (Teruko Suga – 77 años).

b) “Durante muchos años traté de ocultar que era víctima del ataque nuclear; supongo que tenía miedo a ser rechazada... Me casé y tuve una hija que nació completamente sana a pesar de mis temores. Nunca imaginé que el problema vendría más tarde, cuando nació mi primer nieto. Sufrió graves deformaciones y me sentí culpable. Después vino el segundo, también con problemas, y el mundo se derrumbó para mí. Los problemas psicológicos que sufrí provocaron mi divorcio [...]” (Hiroko Hatakeyama, 66 años).

c) A su vez, Hideko Murota, también de 66 años, expresa: “[...] Hace dos años me detectaron un cáncer de mama. Mi hora tenía que haber llegado ya. ¿Es éste el final?, Todavía hoy las imágenes del 6 de agosto de 1945 me despiertan por las noches. Puedo ver el momento en el que una bola de fuego cayó sobre la escuela, puedo escuchar los gritos y ver los muertos como si el tiempo no hubiera pasado. Es como si una bomba atómica cayera cada día de mi vida”. (Corresponsal David Jiménez – “Qué Pasa”, 30/07/2005)

FOTO 43 : Sobreviviente de explosión atómica.

En los últimos nueve meses de guerra, Japón vio disminuir su población civil en a lo menos 600.000 habitantes más. A los 200.000 muertos por los ataques atómicos, hay que sumar las 350.000 víctimas (y 2,3 millones de hogares destruidos) que dejaron los bombardeos indiscriminados. El 09 de marzo los B-29 bombardean Tokio. 97.000 civiles mueren en un solo día. Le sigue Nagoya, Osaka y otros poblados. Los B-29 arrojaron 160.000 toneladas de bombas, la mayoría de ellas, incendiarias. El recuento

general de víctimas japonesas de la guerra, es calculado en 18.000.000 de personas. Sin embargo, esta cifra es bastante inferior al total de víctimas que dejó Japón en sus invasiones a países asiáticos. En sólo China, el número de víctimas se elevaría sobre los 10 millones.

FOTO 43b : Sector 4 de Ginza (Tokio) en 1932 - Revista Nipponia.

FOTO 43c : Sector 4 de Ginza destruido en el bombardeo de Tokio - Revista Nipponia.

Ahora, ante el desastre sin salida, los militares acuden al ‘Tennö’ para que tome la decisión final sobre la rendición o la continuación de la contienda. Felizmente, a pesar de lo afirmado en enero sobre “la batalla final”, el Emperador decide lo más cuerdo. El 15 de agosto por cadena nacional de radio (primera vez que el Pueblo escuchaba su voz), comunica que la guerra había terminado: “Hemos resuelto allanar el camino hacia la gran paz para todas las generaciones que vendrán y debemos aceptar lo inaceptable y ahorrar más sufrimiento al pueblo que me ha servido con tanta lealtad”.

FOTO 44 : Rendición del Japón.

El 2 de septiembre, a borde del acorazado “Missouri” anclado en la bahía de Tokio, el general Hideki Tojö que cargó en forma oficial con la responsabilidad de la derrota, firma la rendición de Japón. Luego es enjuiciado como criminal de guerra y ejecutado en 1948. Casi un siglo antes, 98 años antes para ser más preciso, otros barcos norteamericanos fondeados en la bahía de Edo (la misma bahía), habían exigido también, sometimiento a Japón.

FOTO 44b : Los "barcos negros" del comodoro Perry - 1853.

Enterarse de la rendición de Japón le significó un duro golpe a Hideo Hashiguchi. Pero se le hizo intolerable cuando supo que Hirohito y los generales responsables del desastre no fueron capaces de terminar sus vidas con honor. Entonces, un - ¡Cochiná Japón!- resumió toda su rabia y decepción. Sus ancestros guerreros saltaron a la palestra y los últimos vínculos con su tierra se hicieron trizas. Nunca más volvió a hablar su idioma ni a manifestar interés por los nuevos caminos que tomaba su Patria. Murió el 03 de agosto de 1981 con 78 años de edad.

FOTO 45 : Hideo (Mario) Hashiguchi en el lago Panguipulli con 77 años de edad.

---------------------------------

Entre las cientos de miles de víctimas inocentes de la bomba atómica, está Kinzo Oka y su esposa, residentes por 23 años en Chile. Oka, cuando dio por terminado su contrato con Bunster, se va a Santiago y asociado a “Suzuki Grande” ("Suzuki Chico" era su hijo) abre el jardín “Tokio” en la comuna de Ñuñoa. Tiene éxito. En 1934, la nostalgia les hace tomar la decisión de volver a la tierra originaria, específicamente, Hiroshima. Deja su parte del jardín, a Yoshio Nakagawa.

LAS MAYORIAS NO PERSEGUIDAS.

A pesar de los alcances que tuvieron los coletazos del conflicto bélico, no por eso llegaron a todos por igual. El porcentaje mayor, no sufrió ningún tipo de persecución oficial y menos popular. Esta mayoría continuó con sus vidas habituales y sólo se hizo espectadora de los sinsabores de la guerra por los informes de prensa y comentarios locales y por tener que capear las variadas restricciones que fueron propias de todos los chilenos.

Por poner algunos ejemplos, digamos que a Joichi Kamei la guerra lo encontró comenzando a vivir días mejores, dejando atrás lo malos recuerdos de la "crisis del 30". Para él, la guerra y sus efectos negativos fue casi ajena ya que sólo supo de ella por las conversaciones de sus clientes, por un puerto semi paralizado con estibadores cesantes, por el desabastecimiento que ocasionaba malestar general y la relegación sufrida por Notoy. No supo de persecuciones y sus clientes siguieron llegando a la peluquería de Kudo donde trabajaba. El 23 de septiembre de 1945 se casa con Catalina Vera después de vencer la severa oposición de la familia por su condición de japonés y las suspicacias que despertaba su solitaria presencia en Chile. Casi dos años después nace su hija Sonia Kimie y en el 49, su hijo Juan Joichi. Se independiza en 1951 y abre en el mismo puerto su "Peluquería Kamei" (calle Sotomayor 295). Al poco tiempo puede comprar la vieja casona que había arrendado. En 1955, pensando en la educación

de los hijos, se traslada a la Cuarta Región y se ubica en Coquimbo. En 1958 se traslada a la Serena tras comprar una propiedad y reabrir en ella su "Peluquería Kamei". El 29 de noviembre de 1980 fallece su esposa. En 1983 viaja a Japón invitado por su familia y vuelve a recorrer los terruños que no veía desde hace 53 años. Con el paso de los años termina cerrando su peluquería pero sigue viviendo en La Serena hasta el 2002, año en que su hija Sonia lo trae a su lado en Quillota. El 25 de noviembre del 2005 muere de un sorpresivo ataque al corazón a la hora de su descanso diario, después de vivir 95 años acompañado de una salud de hierro y una lucidez mental extraordinaria. Sus restos yacen hoy en la tierra donde quería reposar: La Serena. Con él desaparece el último pionero varón que llegó a Chile antes de la Segunda Guerra Mundial. (En este recuento no se consideran los hijos que vinieron con ellos).

La peluquería “Nipón” de Mitsugu (Guillermo) Kudo se ubicaba en pleno centro de Arica (calle 21 de Mayo). Kudo, procedente de Kumamoto-ken, había llegado a Chile en 1928. Su establecimiento funcionaba en una amplia propiedad con una perfumería anexa, un pequeño vivero de plantas finas y hasta un gallinero que permitía vender huevos frescos a la clientela.

FOTO 49 : Matrimonio Suzuki – Sugimori en Keirokai en Sociedad Japonesa - 2000

Otros japoneses que no sintieron con rigor especial el peso de la guerra fueron Satoru Suzuki y Masao Sugimori. Trabajando en su peluquería de Valparaíso en 1941, Suzuki conoce a Sugimori que había llegado a Chile en 1929. Sugimori vivía con su esposa e hija menor Kiyoko en una parcela de Monte Aguila (Concepción). En el 43, Satoru se casa con Kiyoko y su suegro le ofrece la administración de una parcela que acababa de comprar en Chiguayante (Concepción). En ella permanece hasta 1949 explotando desde allí bosques de pinos de la zona. Se traslada a Talcahuano (Concepción) donde retoma su trabajo de peluquero. Tiene tres hijos: Nobuo Manuel, Rosa Masako y Julio Tomio. A la muerte de su padre en 1953, vuelve a Valparaíso y se hace cargo de su peluquería ubicada en calle Juana Ross 113. La atiende hasta cumplir 80 años. En 1997 el Congreso Nacional le rinde un homenaje privado, distinguiéndolo como “ciudadano reconocido” por su labor de apoyo a la difusión del ajedrez en la

región. El ajedrez se había hecho parte de su trabajo diario, enseñándolo, difundiéndolo y organizando campeonatos locales y nacionales. Muere en febrero del 2005. (Su cuñado, Akeji Sudzuki también compartió la pasión por el ajedrez y lo difundió ampliamente en Limache. En 1930 creó el Club de Ajedrez de Limache).

FOTO 49b : Satoru Suzuki en el año 2000.

Otro olvidado del conflicto fue Asazo Kodama que aun cuando tenía en Santiago una tintorería y sombrerería en pleno funcionamiento, pasó desapercibido para el Departamento 50.

--------------------------------

Con la cosecha y venta del arroz del año, Sone tuvo que reconocer que todos los sacrificios realizados durante siete años se hacían estériles. Dos factores habían hecho causa común para hacer fracasar una experiencia que debería haber sido exitosa. La primera fue la escasa equidad del socio que hizo de las elementales cláusulas que definían la asociación, el instrumento para salvaguardar antes que nada sus intereses personales, acorde a su privilegiada condición de dueño de las tierras, de las bodegas de almacenaje y de las maquinarias utilizadas. El segundo factor fue el frente común que establecieron los arroceros de Talca al ver el peligro que representaba un arroz de buena calidad y montos de producción en aumento. Echando mano de la burocracia gubernamental lograron trabar la autorización que permitiría el procesamiento del arroz y su posterior entrega al mercado listo para el consumo. Dos descascarilladoras industriales compradas en 1941 se transformaron en capital muerto porque no pudieron ser utilizadas. Casi como una burla, al finalizar la guerra, esta autorización llegó cuando ya el drama había bajado el telón.

1946.

Las persecuciones tienden a desaparecer y el año se inicia con Decretos del Ministerio de Relaciones Exteriores que ponen fin a las medidas de bloqueo de los bienes bancarios de alemanes e italianos (Dcto. 20.345 del 4/01/46 y otros). También se le pone término a las medidas restrictivas impuestas por seguridad (Dcto. 20.364 del 26/01/46 y otros). Más decretos similares se sucederán durante varios meses.

El 26 de abril, con sólo 38 años de edad, fallece en Santiago Itoko Ikeda sin tener noticia de sus hijos. Su esposo Tsunekawa extenderá su vida por 39 años más. Vivirá hasta el 19 de julio de 1985. Su vida constituye uno de los episodios más significativos de los pioneros japoneses. Estuvo directamente involucrado en la operación de “la bandera más grande del mundo” en 1941, en apoyar a los afectados por los avatares de la Segunda Guerra Mundial, en la organización de la “Hacienda Caupolicán”, en el funcionamiento definitivo de la Sociedad Japonesa de Beneficencia, en la reestructuración del Instituto Chileno Japonés de Cultura, en la construcción de jardín japonés del cerro "Santa Lucía" y en reunir en notas manuscritas, el deambular y enraizamiento de sus contemporáneos en Chile. En reconocimiento a su amplia labor recibe la “Medalla Bernardo O’Higgins Primera Clase” (1958), la condecoración “Kun Goto Zulhosho” (1959), en 1969 recibe la condecoración “Ginpai” y en 1974 la condecoración “Kun Yon-to Kiyokujitsu Shoju Sho”.

FOTO 50 : Tsunekawa en su taller retocando su trabajo fotográfico - 1960 m/m.

Hombo, habiendo recuperado todos sus bienes de manos de sus amigos italianos y retomando las riendas de su “Casa Hombo”, vuelve a prestar atención a sus pares que siguen amarrados a las penurias provocadas por las medidas represivas. Una vez más se rodea de Asahi, Kanamori y Mori.

Foto : Matrimonio Hombo – Senda con matrimonio Tsunekawa - Ikeda

FOTO 51 : Asahi (al centro).

A Kita, que sobrevive difícilmente con los escasos ingresos que le deja el comercio ambulante de géneros y otros productos manufacturados, Hombo le hace un préstamo que le permite comprar una propiedad en el barrio Franklin, instalar un bar-fuente de soda y entregarse a un trabajo sin horarios. Nace su hijo segundo Kiyoshi y luego su último hijo Mario. Compra una nueva propiedad que arrienda. Desaparece en el océano su hijo mayor. A su patrimonio se suma otra propiedad que por su tamaño, calidad y ubicación (Gran Avenida), se transforma en la casa habitación de la familia, mientras él sigue laborando en Franklin. En 1958 se hace "apoderado" de Yuji Kishino, egresado de la Universidad Tokushoku de Tokio que se viene becado a Chile. A principios de la década del setenta, las presiones políticas y el boicot que sufre el gobierno del Presidente Allende, provoca una dura situación de desabastecimiento que repercute negativamente en la marcha de su negocio. A esto se agrega el exceso de trabajo que está pasándole una pesada cuenta. Arrienda en 1972 pero unos años después intenta retomar su trabajo por algún tiempo. Fallece de cáncer en 1991.

FOTO 52 : Shizue Kita en Japón

A fines del 70, su esposa Shizue viaja a Japón invitada por su familia, visita que repite en 1994. Shizue sigue viviendo en su casa de Santiago pero la vende en el 2003 y se traslada con su hijo Mario a una propiedad en Viña del Mar. A principios del 2005 una nueva pérdida la pone una vez más a prueba. Su hijo Kiyoshi deja este mundo en forma sorpresiva. A la fecha (2005) tiene 84 años de edad.

FOTO 52b : Shizue Kita - 2002.

La propiedad de Gran Avenida que había sido adquirida por Kita, pertenecía a Sadao Horiuchi que también con el apoyo financiero de Hombo, había podido comprar. El propósito de la compra era traer a Santiago su fábrica de juguetes. Pero, por ubicarse en un barrio considerado residencial no obtiene la autorización requerida. Superado el problema a través de la venta hecha a Kita, la fábrica se reactiva en otra propiedad algo más alejada del centro.

En la década del 50, Michio Horiuchi se independiza de su hermano que sigue laborando como juguetero mientras él instala una fuente de soda en el barrio Recoleta. En 1976 muere su esposa. Este drama lo lleva a perder el interés por todo y nada de lo que hace llega a buen término. Sus hijos Mireya, Marisol e Iván (Marianela había fallecido), le brindan los cuidados necesarios hasta su partida final ocurrida el 21 de agosto del 2002. Su nombre quedó registrado en la “Revista de Carabineros de Chile” Nº 68 de 1959, contando su valiente intervención en una reyerta callejera donde el cabo Millao se salva de ser baleado por un maleante, gracias a la oportuna llave de judo que “don Mitío” (don Michio) aplicó sobre el brazo armado del atacante callejero.

FOTO 53 : Michio Horiuchi en 1959.

FOTO 53b : Michio Horiuchi en 1999.

Muere de cáncer el Presidente Ríos sin alcanzar a concluir su mandato. Se constituye en el tercer Presidente del siglo que muere en el ejercicio de su alto cargo.

Sin recuperar el dinero que había invertido en la aventura arrocera de Santa Cruz, Morioka se traslada a Lontué para desempeñarse como jardinero en el parque del fundo “El Pirigüin” de Fernando Correa. Esta ocupación la consigue gracias a Sozan Miyoshi que a la fecha, trabajaba en el fundo San Ignacio perteneciente a una hermana de Correa, diseñando un jardín japonés y organizando un criadero de aves. Miyoshi decide volver a Santiago en 1947 acompañado de su hijo Tatsuo Santiago. La tragedia es parte de esta decisión. Primero muere su hijo Nanshi de difteria mientras estudiaba en Rancagua y tres meses después muere su esposa Yoshiko por un infarto cardiaco.

FOTO 54 : Morioka como avicultor en Lontué.

Morioka, junto a su hijo Katsuo, ocupan el lugar de Miyoshi en el fundo San Ignacio. Se hacen cargo de los jardines y complementan esta ocupación, incursionando en la avicultura al lograr el arriendo de los criaderos dejados por Miyoshi. Katsuo se había titulado de técnico agrícola y ya había intentado varios trabajos. En 1960 se casa con Juana Gutiérrez y nace en 1966 su hija Sachie. En 1952 Morioka se traslada a La Calera para hacerse independiente. Arrienda una parcela, instala un pequeño criadero

pero centra su quehacer en el cultivo de alelíes y plantas ornamentales. Sigue acompañado de Katsuo. En 1960 se trasladan a La Palmilla (Calera). En 1972, introduce el cultivo de ciclámenes en invernaderos y el Gobierno japonés, a través de su Embajada en Chile lo condecora en reconocimiento a su esforzada labor como pionero en tierra chilena. El 7 de febrero de 1974 fallece a los 84 años de edad. Su esposa Michio vive 12 años más, muriendo en 1986.

Foto: Matrimonio Morioka –Asada

Morioka forma parte de aquel pequeño grupo de profesionales de nivel superior que vinieron a Chile en busca de una vida mejor. Pero, no fueron capaces de prever que sus profesiones estarían por sobre los requerimientos de un país que aun tenía mucho de colonial, con una producción escasamente diversificada que requería predominantemente de una mano de obra no calificada. O no pudieron imaginar que podrían transformarse en pequeñas víctimas de un andamiaje social donde las profesiones universitarias sólo se constituían en patrimonio de los criollos de clase alta y de extranjeros de raza blanca. Como consecuencia, estos inmigrantes sintieron con más fuerza que otros, el peso de las limitaciones en lo laboral porque no pudieron hacer uso de sus profesiones, ya sea porque no encontraron fuentes de trabajo donde sus especializaciones fueran requeridas o porque el subdesarrollo imperante aun no les encontraba destino o porque sus títulos profesionales no les serían reconocidos o porque los emigrantes europeos contaban con el grueso de las preferencias.

Frente a esta realidad, no dudaron sí, en dejar de lado sus pretensiones originales para abocarse al desempeño de las ocupaciones que las circunstancias les fueron ofreciendo. Entre ellos estuvo Morioka con su biología marina y sus sueños de empresario, el profesor de inglés Toyokishi Murakami con su amplia cultura que sólo pudo aplicar en la floricultura, el ceramista e ingeniero químico Takeda con sus caolines no encontrados y sus posteriores roles de comerciante de barrio, el arquitecto Miyoshi en su infatigable afán por concretar sueños que siempre tuvieron un duro despertar. El médico Hayashi contreñido a la kinesiología a pesar de sus múltiples gestiones para hacer valer lo suyo. El médico Naozo Iitomi y el veterinario Isamu Iwashita que terminan como floricultores. Pero, dentro de estos casos también hay excepciones. Por ejemplo tenemos a Suegoro Sone que en gran medida, pudo darle libre curso a su profesión de ingeniero agrónomo aun cuando nunca sus logros se tradujeron en dinero; como también Isamu Yoshizumi que como veterinario pudo ejercer su profesión en forma exitosa en diferentes fundos de la zona central. En uno de

ellos, Yoshizumi conoce a Pabla Sánchez con quién se casa y tiene tres hijos. Se compra una parcela en Puente Alto y muere en estas tierras en 1961.

1947.

Ahora, políticamente Japón se muestra convulsionado a pesar del control militar que ejerce Estados Unidos en todas sus esferas. En febrero el partido comunista intenta una huelga que fracasa. Las reformas que van echando abajo el viejo orden se suceden una tras otra. El 1º de abril se pone oficialmente en vigencia un sistema educativo básico y medio de seis y tres años respectivamente, basado en el polémico modelo norteamericano. Se suspenden los cursos de ética, geografía e historia japonesa. Se elimina toda enseñanza que aluda al militarismo o al ultranacionalismo. Las críticas arrecian ante esta medida, temiéndose la subordinación cultural de Japón a Estados Unidos. El 7 de abril se aprueba una ley laboral, el 14, una ley antimonopólica y el 17 otra ley relacionada con autonomía local. El gobierno de coalición encabezado por el Primer Ministro Tetsu Katayama fracasa en su empeño por detener la inflación y aliviar la crisis económica. Como consecuencia, el gobierno se hace centro de todos los ataques incluyendo al partido socialista que apoyaba a Katayama. Ajenos a la agitación que conmovía a las altas esferas políticas, el pueblo japonés sigue sufriendo grandes privaciones. La simple subsistencia se hace tremendamente difícil. En algunos momentos y en determinadas provincias, el hambre y la tuberculosis se hacen causante de muchas muertes.

En Chile, las restricciones que se derivaron de la ley que declaró la guerra a Japón en abril de 1945, se mantuvieron inalterables hasta 1947, año en que el parlamentario Juan Smitman eleva su voz para solicitar se ponga fin a estas restricciones que a nadie favorece. Los residentes japoneses (léase “el grupo de los cinco” y otros cercanos), al conocer esta esperanzadora noticia, le hacen llegar una carta donde aplauden y respaldan su iniciativa. En ella resaltan la necesidad de reabrir las rutas ante “la gravísima situación alimenticia porque atraviesa el Japón y las restricciones que actualmente existen en Chile, nuestra segunda patria, para la remisión de alimentos y auxilios a nuestros familiares...”.

Felizmente, la prohibición es eliminada rápidamente y Tsunekawa logra la representación de la empresa “Pacific Mail Orden Co” con casa matriz en Los Angeles (California). Se establece así, una vía de comunicación sistemática con Japón vía Estados Unidos en cuanto correspondencia y encomiendas. Las encomiendas tienen la particularidad de ser despachadas desde la casa matriz, preparadas con productos norteamericanos y con contenidos predeterminados según tres tipos de contenidos: alimentos, vestuario y útiles personales. De acuerdo a estas disposiciones, los interesados de Chile podían contratarlas. Con este sistema de envíos, los hijos de Tsunekawa visten ropas norteamericanas, comen golosinas norteamericanas y se lavan con jabones norteamericanos. Recuerdos similares hacen los hijos de Masashi Kido.

Restablecida la comunicación, poco a poco se van conociendo las miserias que ha dejado la guerra y las dramáticas experiencias de los sobrevivientes. Sólo ahora comienzan a llorarse los familiares y amigos muertos, se despierta el asombro ante la individualización de los culpables del desastre japonés (no siempre los principales) y a sentir en carne propia la magnitud de las limitaciones que ha dejado la guerra.

FOTO 55 : Nobushige Yagui con sus tres hijos mayores en Valparaíso - 1936.

También ahora comienza la punzante preocupación por los que no responden las cartas. Ejemplo de este drama es la vivida por la familia Yagui-Deckkers de Valparaíso cuando Nobushige (Luis) Yagui Hozumi muere en un accidente en 1943 y el aislamiento impuesto no permite informarlo a sus familiares de Japón. Cuando en 1947 se reanudan las comunicaciones, las cartas enviadas vuelven con sus sellos intactos. Años después, su hijo José Luis viaja a Japón y se dedica a buscar a la familia. Sólo en este momento se entera que la localidad donde vivían los Yagi, cercana a Nagasaki, había desaparecido bajo los efectos de la explosión atómica. Toda la familia había dejado rastro cero. Nobushige había emigrado en 1920. Llega a Valparaíso y se hace peluquero. En 1926 se casa con María Luisa Deckkers y tiene cuatro hijos (Irma, María Silvia, Jose´ Luis y Ricardo). La señora María Luisa fallece en 1989.

FOTO 56 : Esposos Yasunaga con nieto en la puerta de su tintorería.

Foto: Yamada en el día de su matrimonio con Sumiko Yasunaga

En Santiago, Kaoru Yamada intima con la familia Yasunaga y en 1947 se casa con su hija Sumiko. Su primer hijo llega con una "marraqueta bajo el brazo". Los suegros lo ayudan a formar su “Casa Japonesa” en Rengo. (En la actualidad este establecimiento comercial sigue abierto al público, administrado por su hijo mayor Teruo).Tienen un total de 9 hijos, 3 hombres y 6 mujeres (Teruo, Noriko, Yuriko, Mariko, Masao, Mitsuko, Shigeru, Yaeko y Keiko).

FOTO 58 : Familia Yamada con abuelos y ocho de sus hijos (aun no viene al mundo Keiko).

En 1977 viaja a Japón y toma contacto con empresarios que desean comerciar con Chile. A su regreso, ya en Santiago, crea su importadora “Yamada, Yasunaga y Otros”. En 1984 diversifica sus actividades y con su hijo Masao abre la agencia de viajes “Yamaichi Ltda” que en su expansión, permite transformarla en una empresa familiar que reúne laboralmente a los hijos. A partir del 2.000, va dejando en manos de los hijos todas las responsabilidades comerciales y se dedica a viajar junto con su esposa, por Japón, Canadá (donde vive su hija Noriko) y otros lugares del mundo. Muere de cáncer el 23 de mayo del 2005. Tenía 88 años.

FOTO 59 : Kaoru Yamada en 1999 - (1916-2005).

Foto: Sumiko Yasunaga de Yamada

Después de estar un año en Santiago sin vislumbrar nuevos caminos, Sone vuelve a la sexta región, arrienda un predio en La Palmilla sector bajo, y retoma la producción de claveles, rosas, alelíes y en menor escala, crisantemos. Nunca más dejará

la floricultura pero no podrá superar la tentación de seguir experimentando con especies nuevas, ya sean animales o vegetales. En su larga lista de experiencias están loskingyos (peces ornamentales japoneses de aguas tropicales), los sapos japoneses de agradable croar, las salamandras, las tortugas verdes de agua y las tortugas blancas de tierra, la polinización por medio de abejas, los fresones, las rosas y claveles con nuevos colores y mayor duración, el cultivo de hortalizas no conocidas en la región y las sandías sin pepas. Estas últimas dieron motivo a gran revuelo público que trascendió las fronteras. Fueron exhibidas en distintos espacios santiaguinos y un artículo de la revista “Visión” le dio amplia difusión.

FOTO 60 : Sone en La Cruz acompañado de familiares y amigos.

Esta experiencia abrió a Sone una real oportunidad de sacar dividendos comerciales pero como sus intereses no consideraron nunca el cultivo del dinero, rápidamente fue desestimada. Siempre ocurría lo mismo. Cada vez que lograba tener frente a sus ojos el nuevo producto al que había dedicado todos sus esfuerzos y recursos, dejaba de interesarle porque su inquieto cerebro ya estaba cambiando rumbos para vislumbrar la concreción de una nueva maravilla que había visto en alguna revista especializada o por noticias que le habían traído de Japón. En 1965, la Embajada japonesa lo condecora en nombre del Emperador Hirohito. Llega el momento en que Sone se desprende del mundo real y vagando entre sus creaciones, fallece en La Cruz el 18 de diciembre de 1971.

Foto: Matrimonio Sone

En noviembre, se promulga la nueva Constitución japonesa que declara la soberanía del Pueblo y garantiza sus derechos básicos. El ‘Tennö’ se mantiene como símbolo del Estado pero fuera de la política y “el pueblo japonés abandona para siempre la guerra como derecho soberano de la nación...”. En 1952 desaparecen las presiones de la fuerza de ocupación y el pueblo japonés retoma las riendas de su destino, sorteando serios conflictos por confusiones sociales y políticas. El Pueblo acepta la democracia basada en la responsabilidad personal pero, la moral tradicional sigue validando lo colectivo sobre lo individual. Esta situación permite, por ejemplo, la presencia de parlamentarios de corte conservador que siguen actuando según el ‘giri’ y el ‘on’ (deuda moral) y no por los mandatos de sus programas políticos. Y tal vez, lo más significativo de estas contradicciones es la coexistencia que se genera a nivel del trabajo, facilitando en mucho, el camino del desarrollo económico que se trazó Japón. Cada trabajador siguió dando lo mejor de sí en aras del colectivo según el íntimo mandato de su conciencia tradicionalista (‘gambare’). Así, las corporaciones operan con un personal de base de alta eficiencia y responsabilidad inspirada en el 'chugo', mientras sus directivas se dejan llevar por las leyes individualistas de un fiero capitalismo que les reporta fabulosas ganancias.

1948.

En septiembre, con apoyo del Partido Radical y de la derecha, se promulga la Ley de Defensa Permanente de la Democracia Nº 8.987 que pretende proscribir toda actividad comunista en Chile. Es conocida como la “ Ley maldita”. Gabriel González Videla había ocupado el sillón presidencial a fines de 1946, gracias al abierto apoyo de sus partidarios radicales y comunistas. Su primer gabinete incluyó tres ministros comunistas, hecho insólito no sólo en Chile sino en todo el continente. En abril de 1947, las elecciones municipales otorgan a los comunistas un abierto apoyo en desmedro de los radicales. A partir de ese momento, un supuesto complot con participación de Rusia

y otros componentes internos y externos aderezados por la Guerra Fría; echan abajo al gabinete original del mandatario, dando paso a odiosas confrontaciones entre los ex aliados que esgrimen por igual, la palabra “traición”.

Las huelgas, arma mortal que manejan muy bien los opositores del Gobierno, ponen en peligro la estabilidad social y económica del país. Con facultades extraordinarias González Videla amaga el peligro, relegando a Pisagua a cientos de trabajadores y dirigentes sindicales. Curiosamente, estos campos de concentración estuvieron en sus primeras semanas, en manos del capitán Augusto Pinochet.

El poeta Pablo Neruda es perseguido con saña, como lo manifiesta “Zig Zag” en páginas de la época: “(se) reitera al Prefecto Jefe de Investigaciones instrucciones precisas relacionadas con la detención de Neruda, el que no ha sido habido, no obstante la actividad gastada por Investigaciones”. Neruda contraataca con tal virulencia que trastoca los papeles y González Videla es el que no logra escapar hasta hoy de las dentelladas que le propina su acerada poesía. En su “Canto General” que termina de escribir en el exilio a principios de 1949, le dedica ácidos versos siendo éste, el más delicado: “Feliz año, chilenos, para la patria en tinieblas, feliz año para todos, para cada uno menos uno...”

FOTO 61 : Pablo Neruda

La tranquilidad ha vuelto a la “Casa Hombo”. La siembra está dando frutos positivos y el apellido Hombo tiene asegurada su continuidad a través del tiempo. En 1958, los esposos Hombo toman rumbo a Japón para compartir con la familia del otro lado del Pacífico. Sobre el particular, Oka escribe: “... Kiyoshi Hombo, hijo adoptivo y el señor Asahi quedaron a cargo de la tienda. El señor Hombo regresó a Japón y vive entre Osaka y Kobe y está construyendo otra casa en Ishikawa”. Allá, siendo también hombre conocido, comienza a recibir de inmediato a visitantes interesados en venir a Chile. Uno de estos primeros visitantes fue el joven Yuji Kishino que se constituirá en

uno de los nuevos emigrantes a Chile de post guerra (diciembre de 1958). Hombo regresa en 1963 pero, ya no vuelve a ocupar el lugar que le era habitual en la tienda aun cuando, igualmente, sigue asistiendo día a día para administrarlo todo desde la parte externa del mostrador. Muere en 1982.

Foto: Matrimonio Hombo – 1949

1949.

FOTO 62b : Matrimonio Hirose con su primer hijo.

En febrero, Hiroshi Hirose, de regreso del territorio argentino, se casa con Toshiko en octubre y juntos, emprenden camino a La Cruz. En un predio arrendado, se dedica al cultivo de claveles, gladiolos, ranúnculos y tulipanes. La producción es entregada a su amigo Monma que semana a semana recorre la zona en un camión, recogiendo las flores de pequeños productores que luego vende en su “Jardín Monma” en Mapocho (Santiago). En el hogar de Hirose nacen sus hijos Roberto Takeshi (1950), Celia Fumi (1951) y Alicia Naomi en 1953. En 1957, la empresa japonesa encargada de desguazar el acorazado “Almirante Latorre” - comprado por la Mitsubishi

como chatarra - lo contrata en Talcahuano (Concepción) para cumplir labores de traductor. Luego, la empresa japonesa “Cía. Minera Atacama” lo emplea en Calderilla (Caldera) donde construía un puerto carguero para su mina de hierro “Adrianita” que se aprestaba a entrar en producción. Aquí conoce a Kozo (Pablo) Sakamoto que también había sido contratado para la misma obra.

Foto: Matrimonio Hirose Morioka con sus hijos - 1967

Sakamoto era náufrago de un barco pesquero japonés que terminó quedándose en el puerto de San Antonio (Valparaíso). Se casa en este puerto con Inés Prado y en Santiago nace su hijo Pablo. Se trasladan a Caldera donde traen a la vida sus otros 5 hijos. Mientras dura la construcción del puerto, su esposa da pensión alimenticia a los japoneses que trabajaban en la construcción.

Hirose, en 1962 se hace empleado de la mina y toda la familia se traslada a Copiapó. En 1966 deja este trabajo para instalarse en Quillota con un socio (Masashi Yashiro), retomando las actividades agrícolas pero, pronto debe reconocer que la vuelta atrás no le resulta benéfica. En 1968 vuelve a la minera pero ahora en sus oficinas de Santiago. Ya en Santiago, con su amigo Haruo Monma y otros pares, dan vida al "Taisho-kai".

FOTO 63 : Haruo Monma en Japón con su esposa Elena - 1973.

En 1952 Monma se casa con Elena Bernales Villablanca con quién tiene dos hijos: Alvaro Eizo y Viviana Mitsuko. En 1973 viaja a Japón para visita a la familia y reconocer la Patria después de 27 años de ausencia. Muere en Santiago en junio de 1984 por un cáncer laríngeo a los 65 años de edad.

FOTO 63b : Haruo Monma con sus hijos - 1970.

Un año antes, invadido por un cáncer gástrico muere Hirose en enero de 1983. La pasión de sus dos últimas décadas de vida, fue escribir una historia de Copiapó en japonés. Su objetivo era dejar un pequeño legado a aquellos compatriotas que compartieron con él estas tierras para que recuerden y conozcan más profundamente la zona y el país a través de la visión de otro japonés. En Copiapó se documenta con libros de historia y geografía y recoge información vivencial entre los lugareños. En Santiago, a partir de 1971, se dedica a revisar sus contenidos y a capitularla. Novedosamente, cada capítulo va complementado con un ‘haiku’ (breve poema de 17 sílabas difícil de traducir literariamente a la lengua española). En septiembre de 1982 da por terminado su trabajo que ha pasado en limpio fatigosamente, soportando los dolores de su avanzado mal. En la actualidad, este manuscrito de 412 páginas se encuentra depositado en el Centro de Documentación Nikkei de Valparaíso.

FOTO 64 : Hirose en los años en que escribía su Historia de Copiapó.

El 17 de abril viene a Chile la primera comisión económica japonesa al reactivarse los contactos comerciales suspendidos. En 1950 estas actividades comerciales de nivel internacional ya están en plena reactivación. La Mitsubishi, por ejemplo, trae material rodante para los ferrocarriles del Estado chileno.

FOTO 65 : Comisión del Japón agasajada por los japoneses chilenos.

El 8 de septiembre de 1951 se firma el Tratado de Paz entre Estados Unidos y Japón en San Francisco (California). Para entonces, Sozan Miyoshi que vive en la sede

de la Sociedad Japonesa de calle General Jofré en calidad de administrador, está empeñado en que la Sociedad logre una estructura más sólida y comprometida. Para entonces, los esfuerzos locales están concentrados en preparar el recibimiento que se le hará al Primer Ministro Katsuhiro Narita al reabrirse la Legación (1953). Miyoshi muere el 12 de marzo de 1954. La permanencia del ministro Narita en Chile se hace efectiva hasta 1957, año en que se eleva el rango de las Legaciones a Embajadas y Japón designa en el nuevo cargo a Rokuzo Yaguchi mientras Chile confirma en su Consulado a Roberto Suárez.

DOS OBRAS DE PIONEROS.

En 1958 la Embajada del Japón en Chile y la Sociedad Japonesa de Beneficencia decidieron construir un Jardín Japonés y obsequiárselo a la Municipalidad de Santiago. Su ubicación sería el faldeo del cerro Santa Lucía. Su construcción fue encomendada al ya nonagenario Yoshijiro Kimura y secundado por (¿?) Kanazawa. En 1959 fue inaugurado con la presencia del Primer Ministro Nobosuke Kishi que visitaba Chile.

En 1960 llegan tardíamente desde Japón, cuatro piezas ornamentales de bronce, hechas por un artífice japonés. Fueron incorporadas al paisaje ubicándolas en la fuente del Jardín. Pero, una de las piezas desaparece (una carpa) a la semana de su instalación. La Municipalidad la reemplaza por un caracol. Todas estas piezas, en 1970, según lo señala “Las Ultimas Noticias” del 26/05/2002: “fueron retiradas y enviadas para su restauración al Departamento de Obras Nuevas de la comuna. Según inventario municipal, permanecieron en las bodegas del parque O’Higgins hasta 1998. Desde ese año nada se sabe de ellas”.

FOTO 48 : Las grullas y la carpa del Parque Japonés en el cerro "Santa Lucía" - 1960.

Otra obra que puede visitarse es la diseñada por Yoshio Nakagawa. Se trata del lugar de reposo y de recuerdo de tres japoneses que el Gobierno chileno reúne para otorgarles reconocimiento especial por sus “aportes al país”. En esta tumba colectiva de cenizas en el Cementerio General de Santiago, fueron depositados los restos de:

Chozo Ota Nakada, fallecido el 11 de octubre de 1968. Se trata de nuestro historiador que nos legó valiosos antecedentes de sus contemporáneos en Chile y que fuera el encargado de hacer que la naviera “Toko Kisen Kaisha” extendiera sus recorridos hasta Valparaíso a partir de 1910. Sobre su lápida de piedra cordillerana se lee: “Reposa en paz bajo la Cruz del Sur”.

El segundo que lo acompaña es el pintor y montañista Yuichiro Yamakawa, nacido en 1909 en Ishikawa-ken, que mostró en numerosas salas de exposición del mundo, las maravillas agrestes de la cordillera chilena a través de sus dibujos y pinturas. Buscando la belleza que siempre estaba detrás de cada picacho o precipicio, “murió en la montaña que amaba” con 56 años de edad (noviembre de 1965). Sus cenizas fueron repartidas entre Chile y Japón.

El tercero es Yoshikazu Shiraishi, nacido el 08 de junio de 1916 y fallecido el 12 de noviembre de 1972. Venía a Chile, como el mismo lo expresa en declaraciones de prensa, a “dedicar los últimos esfuerzos de su vida a sentar las bases de una nueva industria pesquera que ayudará al desarrollo de la economía chilena”. Cumple plenamente su propósito porque se constituye en el pionero de la actual industria salmonera chilena en el sur. Siembra en espacios controlados de Coyhaique (XI Región), truchas japonesas a partir de sus ovas. En su recordatorio cincelado leemos: “Su alma descansa eternamente en la amada tierra chilena velando por el éxito de la piscicultura de Coyhaique”.

FOTO 46 : Tríptico de las tumbas de Chozo Ota Nakada, Yoshikazu Shiraishi y Yuichiro Yamakawa.

El cofre donde fueron enviadas a Japón las cenizas del pintor Yamakawa fue construido por Komekichi Joo, artesano de la madera por vocación que además construyó la puerta de acceso del jardín japonés del cerro Santa Lucía. Trabajó en la Embajada de Japón en Chile, se casó con Rosario Montero con quién tuvo 2 hijos y murió en 1966.

FOTO 47 : Homenaje fotográfico para Yuichiro Yamakawa al momento de su muerte.

---------------------------

Y la vida continúa mientras los años pasan. Las nuevas generaciones comienzan a heredar los puestos de trabajo de sus padres. Otros buscan nuevos derroteros con las profesiones logradas a través del estudio. Mientras tanto, nuevos inmigrantes independientes se aprestan a aventurar sus destinos en estas tierras.

FOTO 47b : Celebración de los 60 años de Toramatsu Yamada y Sozan Miyoshi - Residencia de Yamada en La Cisterna - Santiago.

CONCLUSIONES.

LA COSECHA DE NUESTROS PIONEROS.

Tratar de evaluar si nuestros pioneros triunfaron en su cometido o fracasaron, lo primero que se exige es esclarecer qué entendieron ellos por ‘triunfo’ o ‘derrota’. Cuando miramos desde afuera a estos japoneses y sopesamos sus bienes materiales, por ejemplo, tendríamos que inclinarnos a pensar que sus logros fueron bastante magros. De hecho, toda una vida de franco esfuerzo, sólo le reportó al grueso de ellos, una modesta ubicación en el estrato inferior o medio de la clase media y sólo un grupo menor, se alzó sobre el tramo superior de esta misma clase porque nadie intentó siquiera, asomarse a la clase alta. Cierto que – ya lo dijimos en las primeras páginas -no llegaron a Chile cuando se vivían los prolongados festejos del triunfo guerrero y del auge salitrero sino, tardíamente, cuando comenzaban a pagarse sus altos costos. Por lo demás, si hubieran hecho presencia en Chile a fines del siglo XIX o dentro de la primera década del XX, tampoco significaría que se hubieran transformado en ciudadanos de apellidos con olor a dinero. Sólo significaría que la cantidad de japoneses anclados en Chile sería menor porque al alcanzar sus metas con relativa facilidad, la mayoría habría vuelto a casa. Y esto hubiera sido así porque ninguno venía tras metas de “riqueza” con criterio occidental sino, simplemente, venían tras lo necesario para proseguir sus vidas dentro del seno de la Familia, libres sí, de limitaciones y de sometimientos extremos. Recordemos que casi el 100% de ellos, dejó una lámpara encendida asomada a la ventana para que guiara sus pasos al momento del retorno.

Pero todo cambió cuando la permanencia se hizo interminable y las motivaciones originales fueron perdiendo fuerza por el mandato íntimo de formar una familia. Familia que al concretarse trastocó prioridades, haciéndose perentorio el aquí y el ahora. Había que cubrir las necesidades básicas del hogar, había que ganarle a esta Familia un aura de respeto y dignidad y había que asegurar a los Hijos una proyección honrosa.

Aquí se hace carne el enorme significado que el japonés otorga a la Educación, porque a través de ella espera elevar la calidad de la trascendencia. De ahí, que cada vez que el dinero se mostró esquivo, los progenitores sacrificaron sus pocos beneficios personales para no enralecer las instancias educacionales de los hijos, mientras controlaban el cumplimiento del deber y el aprovechamiento máximo de los potenciales personales. No siempre lo lograron pero en general, estos afanes sostenidos rindieron sus frutos. En forma predominante, los hijos ocuparon lugares meritorios dentro de sus respectivas promociones escolares y en la actualidad, difícilmente puede encontrarse un ‘nikkei’ que tenga menos de 12 años de estudios cumplidos. Para 1990 se estimaba que el número de estudiantes chilenos que cursaban estudios regulares en la Educación Superior – guardando las proporciones de sus universos - eran sobrepasados en más de un 25% por los estudiantes que procedían de familias de ascendencia japonesa. En las familias ‘nikkei’ del

presente, sigue siendo la Educación la preocupación preferente y cada hijo sabe que su estudio sólo puede terminar en los tramos superiores del sistema.

En cuanto a los componentes morales que debían estar presentes en la vida de sus hijos, fueron los mismos que traían sus bagajes personales, donde la responsabilidad y el cumplimiento del deber jugaban roles vitales. Eran las virtudes que entregaron por siglos sus religiones y que se realzaron con el 'bushido' caballeresco.; todas ellas transmitidas día a día por los canales de la educación refleja. Canales bastante armónicos cuando se trató de ambos padres japoneses y transmitido por carriles más tortuosos y menos explícitos, cuando la madre fue criolla. De todos modos, el padre siempre jugó un rol carismático, seguramente, por el atractivo especial que tenía su presencia atípica. La resultante es que cada familia ‘nikkei’, desde la más modesta a la mejor ubicada en su particular escala económica y social, siempre termina mostrando expedientes inmaculados. Esta transparencia personal y familiar contribuye a otorgar a los japoneses residentes, un sitial de respeto y de confianza dentro de las localidades en que viven y muchos de ellos reciben reconocimientos especiales por parte de sus respectivas comunidades.

Profesionalmente hablando, los ‘nikkei’ de segunda generación (‘nissei’) han nivelado hacia arriba las ocupaciones de los padres. Se multiplican los profesionales donde algunos alcanzan carreras liberales como medicina, arquitectura o ingeniería y la mayoría, han estructurado sus vidas alrededor de carreras de nivel medio como docencia, salud, diseño y técnicas. Una parte continúa en las actividades agrícolas o comerciales heredadas de sus padres y los menos, cumplen tareas en servicios menores. Las mujeres, también comienzan a optar por los estudios profesionales de nivel superior. A su vez, la tercera generación (‘sansei’), ya sobrepasa a sus padres: aumentan los profesionales universitarios, diversifican sus profesiones, optan por post grados, se hacen empresarios y se integran a campos laborales cada vez más complejos y variados y son capaces de trascender las fronteras.

Pero no todo ha sido positivo y en escala ascendente. En esta búsqueda del espacio presente y de la proyección en tierra chilena, la cultura japonesa ha sido la gran perdedora. Si consideramos que un inmigrante trajo una cultura equivalente al 100%, se estima que sus hijos la perdieron en un 50% y sus nietos han elevado esta pérdida sobre el 75%. Este veloz dominio de la cultura chilena y occidental sobre la japonesa tendría sus justificaciones en: a) el aislamiento geográfico y cultural de Chile que lo limitó en sus interacciones con un mundo más diversificado, b) las distancias extremas que separaban a Chile de Japón, c) el bajo número de inmigrantes japoneses radicados en Chile y la dispersión geográfica en que tuvieron que vivir, d) las raleadas o escasas relaciones entre connacionales, e) el predominio de los matrimonios mixtos donde la madre lidera la transmisión de la cultura familiar, f) la imposibilidad de originar un campo de fuerza centrípeta suficiente que permitiera a grupos de familias estructurar orgánicas de identidad, convivencia y de apoyo mutuo, g) frente al aplastante peso de la cultura local, tener que aceptar para los hijos la sentencia: "si van a vivir en Chile que sean chilenos" .

Es posible que estas circunstancias hayan influido en aumentar su hermetismo y su incesante laborar (crítica que siempre se les hace) y se constituya a la vez, en un nuevo factor para conjugar una relación padre-hijo más distante. Así, la educación informal proveniente del lado japonés se siguió resintiendo. Esta comunicación formativa con múltiples interrupciones, se hizo más manifiesta en los matrimonios mixtos donde la cultura japonesa difícilmente podía ser comprendida, sentida y valorada por una madre criolla que respiraba a todo pulmón su cultura local y que la transmitía con igual entusiasmo. En contraposición, ¿qué podía hacer un padre aislado que no lograba transmitir su idioma a sus hijos porque el mismo no lograba dominar el idioma español?. Es factible entonces, que siendo el silencio parte del ser japonés (como dice un personaje de Akira Kurasawa: “hay gente que habla con mucho silencio”), haya intentado comunicarse con sus hijos a través de los caminos del diálogo interno que le entregaron sus ancestros. Pero, para entonces, ¿cuántos de ellos serían capaces de escuchar voces que estaban más allá del lenguaje concreto?.

Hasta aquí la narrativa de la siembra y cosecha hecha por nuestros japoneses chilenos. Esperamos que en los recuentos finales que hagan los lectores, perciban la tibieza y valía de estos hombres especiales que se enfrentaron solos a lo desconocido e inconmensurable. Y si - como creemos - han sido capaz de alar sus espaldas, entonces, habrán tenido que sentir sus presencias cercanas, el calor de ese mucho amor no expresado, sus preocupaciones y dolores, sus ‘haji’ y soledades y, hasta sus no voceadas preocupaciones por aquellos hijos que hoy deben seguir dignificando a la Familia.

o-o-o-o-o-o-o-o-o

FUENTES BIBLIOTECOLOGICAS.

BIBLIOGRAFIA.

- HISTORIA DEL JAPON – Yukio Kaibara – Edit. Fondo de Cultura Económica – México – 2000.

- HACIA UN NUEVO SOL – Mary Fukumoto – Asociación Peruano Japonesa del Perú – Edit. Tarea Asociación Gráfica educativa –Lima – Perú – 1997.

- LA PRESENCIA JAPONESA EN EL PARAGUAY - Emi Kasamatsu Biblioteca de Estudios Paraguayos Universidad Católica – Edit. Litocolor SRL. – Asunción – Paraguay – 1997.

- ENCYCLOPEDIA OF JAPANESE DESCENDANTS IN THE AMERICAS – Japanese American National Museum – Edited by Akemi Kikumura-Yano Imouye - Altamira – Rowman & Littlefield Publishers, Inc. – Estados Unidos de Norteamérica – 2002.

- LA OTRA INMIGRACION - Asociación Universitaria Nikkei – Edit. Plantié Talleres Gráficos SA. – Buenos Aires – Argentina – 1990.

- LA REVOLUCION HUMANA – Daisaku Ikeda - Edit. Compañía Impresora Argentina SA. – Buenos Aires – Argentina – 1989.

- FACETAS DE JAPON - Kenji Matsui – Instituto Cultural Mexicano Japonés AC. – The Japan Fundation – Edit. Gisk Sign – México – 1996.

- COMPLETE ATLAS OF JAPAN – Edited by Toshio Noh and John C. Kimura – Published by Teikoku- Shoin Co. Ltd. – Tokyo –Japan.

- PRESENCIA JAPONESA EN LA REGION DE VALPARAISO –Baldomero Estrada – Universidad Católica de Valparaíso –Valparaíso – 1997.

- AL OTRO LADO DEL PACIFICO – María Teresa Ferrando Hanus – Sociedad Japonesa de Beneficencia - Edit. Ograma – Santiago – Chile – 2004.

- RESUMEN DE LA HISTORIA DE CHILE – Francisco A. Encina y Leopoldo Castedo – Tomo I - Tercera Edición - Editora Zig-Zag –Santiago – Chile – 1959.

- HISTORIA DE CHILE EN EL SIGLO XX – Gonzalo Vial Correa –Impreso Gráfica Quilicura SA. – Santiago – Chile – 2003.

- GRAN HISTORIA UNIVERSAL – Larousse – Impresos Gráfica Quilicura – Santiago – Chile – 2001.

- HISTORIA DE CHILE ILUSTRADA – Osvaldo Silva Galdames –Segunda Edición – Edit. Copesa Edit. SA.– Santiago – Chile.

- LA ARMADA DE CHILE DESDE LA ALBORADA AL SESQUICENTENARIO - R. Fuenzalida B. – Tomo II –

- GEOGRAFIA POETICA DE CHILE – NORTE GRANDE –Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos – Edit. Antártica –Santiago – Chile – 1991.

- DICCIONARIO ENCICLOPEDICO SALVAT – Salvat Editores, SA. Barcelona – Impresión Gráficas Estella, SA. – Navarra – España –1993.

- CANTO GENERAL – Pablo Neruda – Selección de Darío Oses –Copesa Editorial SA. – Santiago - Chile – 2004.

- ANTOFAGASTA LA CIUDAD HEROICA – Enrique Agullo Bastías – Tomo I - Edit. Imprenta Agullo – 1979.

- MITOLOGIA JAPONESA - M. Anesaki – Edit. Edicomunicación SA. – Barcelona – España – 1996.

- LA NOCHE DEL SAMURAI - Cuentos populares japoneses -Ediciones Gaviota - Madrid - España - 1999.

- 150 AÑOS DE EVOLUCION INSTITUCIONAL – Julio Heise González – Editorial Andrés Bello – 8ª Edición - 1996.

- TODO PENCO – Marco Valdés López – Art. “Japoneses trabajando en Loza-Penco” – Impreso “Delta” – Concepción – Chile - 1990.

- NIKKEI, PRESENTE Y FUTURO – VI Convención Panamericana Nikkei - Editorial Compugrafh – Paraguay – 1991.

- ILLUMINATI – Paul H. Koch – Editorial Planeta SA. – Buenos Aires – Argentina - 2004.

- TIEMPOS DIFICILES (SETOGIWA) - Carlos Alberto Yrigoyen -Edit. Haruki Abe Production - Lima - Perú - 1994.

- JAPANESE AMERICANS OF MERCED COUNTY - Varios autores - Printing by Valley Color Graphics of Merced - /Modesto -USA - 2003.

- DICCIONARIO ESPAÑOL-JAPONES ('Seiwa Jiten') - Vicente González y Tadayoshi Isshiki - Editorial Enderle Book Co., Ltda -Tokio - 1986.

DOCUMENTOS.

- DECRETOS OFICIALES – Ministerio del Interior y Ministerio de Relaciones Exteriores – Diario Oficial - Biblioteca Nacional, Archivos y Museos - Años 1943-1944-1945 - Santiago – Chile.

- DECRETOS OFICIALES – Ministerio de Economía y Comercio –Diario Oficial - Biblioteca Nacional, Archivos y Museos –1943/1945 – Santiago – Chile.

- DECRETOS OFICIALES - Ministerio de Justicia – Diario Oficial –Biblioteca Nacional, Archivos y Museos – 1954 – Santiago –Chile.

- DOCUMENTOS OFICIALES – Ministerio Relaciones Exteriores, Ministerio de Relaciones Interiores y Legación de Chile en Tokio (Japón) – 1915 a 1945 - Archivo Nacional – Santiago – Chile.

- DOCUMENTOS Y FOTOGRAFIAS - Museo Histórico Nacional -Santiago - Chile.

- APUNTES PERSONALES - Chozo Ota - Kyutaro Tsunekawa - Kenosuke Kawaguchi - Manuscritos parciales traducidos al español - Santiago – Chile.

- ACTAS SESIONES DIRECTORIO - Sociedad Japonesa de Beneficencia – Copias resumidas - Julio 1957/marzo 1961 –Santiago – Chile.

- SESIONES DEL SENADO – República de Chile – Publicación Oficial – Legislatura Ordinaria – Sesión 13ª, miércoles 17/07/1957 – “Supuestos peligros de una inmigración japonesa” - Santiago -Chile.

- INFORMATIVO NIKKEI – CHILE – Artículos de Ariel Takeda –Sociedad japonesa de Beneficencia – Santiago - Chile – Años 1996/2003.

- CHILE EN EL MUNDO - Folleto - Visita de Trabajo a Japón y Corea del Sur – Folleto Nº 1 – 2003 – Santiago – Chile.

- ACTAS DE LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO –Boletín Sociedad de Fomento Fabril – Sesión 891 del 17 de junio de 1913 - Santiago – Chile.

- ACTAS DE LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO –Boletín Sociedad de Fomento Fabril – Sesión del 07 de julio de 1914 – Santiago – Chile.

- ESTATUTOS SOCIEDAD JAPONESA DE BENEFICENCIA - Aprobados 25/08/54 y 26/10/54 – Copia simple – Santiago –Chile.

- BORRADORES DE CARTAS Y OTROS DOCUMENTOS RELACIONADOS.

- BIOGRAFIAS DE PIONEROS, AUTOBIOGRAFIAS Y FOTOGRAFÍAS.

- REPORTAJES TELEVISIVOS – “National Geographic Channel.

- TESIS POST GRADO - Borrador - Mauricio Paredes -Universidad de Chile - 2005.

- ARTICULOS:- “Casarse en Japón – Reportaje - Revista “Nipponia” – Edición en

español - Japón – Nº 09 – 1999.- “El conflicto visto desde Asia” – Christopher Bayly y Tim Harper –

“Le Monde Diplomatique” - Edición chilena – Número 52 – Mayo 2005.

- “Yo sobreviví a Hiroshima” - David Jiménez - Reportaje prensa extranjera – “Qué Pasa” Nº 1790 – 30/07/2005.

- DIARIOS Y REVISTAS: - “El Comercio” de Antofagasta,- “ Mercurio de Valparaíso” de Valparaíso,- “El Mercurio” de Santiago,- “El Correo de Valdivia” de Valdivia,- “ El Tarapacá” de Iquique,- “La Actualidad” de Talca,- “La Aurora” de Arica,- “La Unión” de Valparaíso,- “Zig Zag” de Santiago,- “Ercilla” de Santiago,- “Vea” de Santiago,- “Las Últimas Noticias” de Santiago,- “Revista de Carabineros de Chile” Nº 68 de Santiago,- “Sucesos” de Valparaíso,- “El Siglo” de Santiago,- “La Nación” de Santiago,- “La Tercera” de Santiago,

- "Qué Pasa” de Santiago,- Revista "Nipponia" 1997 - 99 - 01

INTERNET.http:r// www universia.cl/contenidos/historia/concepción.htmhttp:// www xpertia.com/home.esp.http:// www casubelli.iespana.es//casuabelli/curiosidadeshttp: www.redvoltaire.net/article3661.htmlhttp:// wwwtravel.peru.com/travel/spanish/trip_planner/lima/http:// www elespiritudel48.org/docu/h050.htmhttp:// www libreopinion.com/members/mnstch/seg1.htmhttp://www icarito.latercera.cl/biografías/intex.htmhttp://www.redmarcial.com.ar/religión/elshintoismo.htmhttp://www.editorialbitacora.com/armagedon/yamato/htmhttp://www.monografias.com/trabajos16/historia-japon.shtmalhttp:// www.virtualibro.com/subseccion.php?ID=28http:// www casusbelli.iespana.es/casusbelli/curiosidades-2gm.htm.-28k.http://www latercera.cl/medio/artículo/http://www.shotokai.com/filosofia/bushido 2.htmlhttp://www.personal.able.es/cm.perez/bushido.htm.http://www.chile.or.jp/c/chcronhist.htm.http://www.chile.or.jp/c/cbcronhist.htm

ANEXOS:

A. UBICACIÓN ANUAL DE PIONEROS.

B. COLABORADORES.

C. DECRETOS DE RELEGADOS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

D. MAPA DE JAPON CON SUS PREFECTURAS.

DECRETOS DIARIO OFICIAL - RELEGACIONES 1943-45.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del miércoles 27 de enero 1943 –Decreto Nº 481 del 26 de enero 1943 - Fijan lugar de permanencia forzosa en las ciudades que se indican, a los extranjeros que mencionan. (Aparecen 6 alemanes y un japonés relegados a la ciudad de Pisagua) :

- TORAO NOTOY INOUYE.

- Ministerio Relaciones Interiores – Diario Oficial Nº 19.587 del sábado 19 de junio de 1943 – El Dcto. Nº 2.865 señala que vistos los antecedentes del Dcto. Nº 481 del 26 de enero de 1943, es relegado ahora a Arica el señor TORAO NOTOY INOUYE que cumplía residencia forzosa en Pisagua.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.750 del 06 de enero de 1944 - Decreto Nº 19 del 06 de enero de 1944 - Relega Pica a 3 alemanes y a TORAO NOTROY INOUYE.

- (Notoi no es devuelto a Arica sino llevado directamente a Pica para continuar su relegación. Estuvo algo más de 5 meses en Pisagua).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 20.06 del 20 de enero de 1945 - Decreto Nº 338 del 19 de enero de 1945 - Relégase a Pica a TORAO NOTOY INOUYE. Este Decreto relega también a 2 alemanes. - (Este Decreto sólo prolonga la permanencia forzada de Notoi en Pica hasta el término de la guerra).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial 19.469 del miércoles 27 de enero de 1943 - Decreto Nº 482 del 26 enero 1942 – Relega a Salamanca a 9 alemanes y por Dcto. 483 relegan a Jahuel a 3 alemanes.- (Uno de ellos es mujer. Las relegaciones a mujeres sólo fueron aplicadas contra los alemanes. Las relegaciones forzosas a alemanes casi duplicarán a la de los japoneses aun cuando si observamos la relación emigrantes-relegados, los porcentajes de relegados alemanes son notoriamente inferiores a la de los japoneses. Como contrapartida, durante el conflicto no se relega a ningún italiano).

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943. -Decreto 484 del 26 enero 1943 relega a Casablanca a 10 alemanes (se incluyen 2 mujeres) y a 4 japoneses:

- KINJI MATSUMOTO ASAI- HISASHI HUNIHIRO ASOU- TATSUO MIZOKOSHI OGAWA- SABURO YASUKUNI MASUDI.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 - Decreto 485 del 26 enero 1943 - Relegados a Curacaví 10 alemanes y 2 japoneses:

- NOBURO FACHIBANA KAMADA

- KOKIECHI KANAMORI KANAMORI.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 - Dcto. Nº 486 del 26 enero 1943 – Relegados a Buin 7 alemanes y 9 japoneses:

- MIYOKISHI OGAWA TATSUO- SIRO ONO OGAWA- TAKEO OZAZA TANAKA- MASAO SAIJO YAMATO- JORGE SASAKI SASAKI- CORO SAWABE SAWABE, - TSUNEJI SHIMIZU MAEDA- YASUTARO SHINYA SHINYA- MITUO OKAYAMA KAWASAKI

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 - Dcto. Nº 487 del 26 enero 1943 – Relegados a San Francisco de Mostazal 8 alemanes y 7 japoneses:

- AKIRA DAIKUHARA KOSU- KIYOHARU AKASHI AKASHI- FADAO ASAHI ASAHI- HISIYOSHY BOTO MATSUKO- AKIRA DAIKUHARA KOSU- YONOSUKE HAGIWARA ETE- SHISIJI HARAMOTO OMURA.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 - Dcto. Nº 488 del 26 de enero 1943 – Relegados a Melipilla 9 alemanes y 6 japoneses:

- FRANCISCO JAVIER NANYO SATO- SUEYUKI NAKATSUKA NAKATSUKA- DENOSUKE NAKAGAWA SASAKI- KANAME NAKAYAMA NAKAYAMA- TATSUJI NISHIMURA PINO- FUKONOSUKE NOMURA TEUMURA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.750 del 06 de enero de 1944 - Decreto Nº 28 del 06 de enero de 1944 - Relegado a Melipilla DENOSUKE TAKAGAWA SASAKI.- ( Se le amplía la relegación que había comenzado en enero de 1943 por decreto 488).

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 -Decreto Nº 489 del 26 enero 1943 – Relegados a Rengo 10 alemanes y 8 japoneses:

- MOTOZO HATTORI ITINOSE- TAKEYASU HOMBO HOMBO- SAMUEL SADAO HORINCHI YAMACUCHI- SYO HUNAHASI MORIYA- MAGOJI ICHIKAWA ICHIKAWA

- KUMEKICHI JO TOSA- KIYOSHI KANAMORI HATTORI- KAZUO KANETSUNA SUKUKI.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.513 del 19 de marzo de 1943 - Decreto Nº 1.262 del 27 de febrero de 1943 - Deja sin efecto el Decreto Nº 489 del 26 de enero de 1943 en la parte referida al extranjero señor MATOZO HATTORI ITINOSE.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 - Decreto Nº 490 del 26 enero 1943 – Relegados a Curicó 9 alemanes (una mujer) y 8 japoneses:

- YEI MAMIYA FUHARA- JIRO MATSUMOTO MATSUMOTO- SUEKICHI MATSUKAMA MATSUKAMA- SHIGERU MATSUSHIMA MIYAMOTO- SOZAN MIYOSHI SHIGE- SIGERU MIZUSIMA ATUMI- SOHASHI MORI MORI- ITSUO MIYAMOTO MIYAMOTO.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 - Decreto Nº 491 del 26 enero 1943 – Relegados a San Fernando 8 alemanes y 7 japoneses:

- ENJI KARAKI KARAKI- JUAN TORATA KARASAWA KARASAWA- KO KAWAMURA KAWAMURA- SEIZAKU KITA KITA, - TATSUO JOSE KITAZATO OGATA- RIN KONAGAYA SUZUKI- MASANI KUWASHIMA TRINA.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 - Decreto Nº 492 del 26 enero 1943 – Relegados a San Vicente de Tagua Tagua 7 alemanes y 7 japoneses:JITSUICHI TAYAMA TAKESHITAJUAN TOMIGO KANESAKIALEJANDRO TSUKAMME TSUKAMMEKAORU YAMADA KANIYOSHIKUNI YAMAGUCHI YAGUIKIYOSHI ICHIKAWA YAMASHITAMASAO YASUDA YASUDA.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 -Decreto Nº 493 del 26 enero 1943 – Relegados a Peumo 6 alemanes y 6 japoneses:

- MINOR KASAHARA SINUDA- YOKICHI SHINYA SHINYA- SHIGEHARU TAKAHACHI OKU- ONORI TAKEO TAKENU

- ISAO TAKEDA TERASHIMA- REIKICHI TANABE YAMAZAKI.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.598 del 05 de julio de 1943 - Decreto Nº 3.304 del 05 de julio de 1943 - Relégase a Peumo a un alemán y a YOKICHI SHINYA SHINYA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 20.061 del 20 de enero de 1945 - Decreto Nº 330 del 19 de enero de 1945 - Relégase a Peumo a YOKICHI SHINYA SHINYA. - (Con estos diferentes Decretos, Shinya es retenido en Peumo, desde el 1ª de enero de 1943 hasta después del término de la guerra).

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 Decreto Nº 494 del 26 de enero 1943 - Relegados a Talca 8 alemanes y 5 japoneses:

- HIROSHI TAGUCHI YOSHIOKA- MASASHI KIDO KIDO

MASAO KATAKURA KATAKURA- FERNANDO BUHACHI TOKUNAGA TOKUNAGA- TERUO MIYAKE INOUYE.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 -Decreto Nº 496 del 26 enero 1943 – Relegados a Mulchén 17 alemanes (incluye a una mujer) y a HECTOR KANDA HINE.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.547 del 30 de abril de 1843 - Decreto Nº 1.985 del 15 de abril de 1943 - Relegado a Concepción HECTOR KANDA HINE.

- (Por este nuevo decreto se le asigna su ciudad de residencia oficial como lugar de reclusión forzada).

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 - Decreto Nº 497 del 26 enero 1943 - Relegados a Los Angeles 18 alemanes y un japonés: MASAJI SAITO SAKAI.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.544 del martes 27 de abril de 1943 - Decreto Nº 1.974 del 15 de abril de 1943 - Relégase a Temuco a MASAJI SAITO SAKAI.

- Ministerio del Interior - En el Diario Oficial Nº 19.547 del 30 de abril de 1943, por Dcto. Nº 1.986 del 15 de abril de 1943, es relegado a Temuco MASAJI SAITO SAKAI. - ( A partir del segundo decreto la relegación cambia Temuco. El tercer decreto sólo es una repetición del segundo con distinto número y fecha).

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.469 del 27 de enero de 1943 - Decreto Nº 498 del 26 enero 1943 – Relegados a Angol 17 alemanes (incluida una mujer) y un japonés: HOSAMI RINOSHIN FUJII.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.483 del 12 febrero 1943 - Decreto Nº 580 del 28 enero 1943 - Determina residencia forzosa en San Francisco de Mostazal para REIKICHI TANAKE YAMASAKI.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19513 del 19 marzo 1943 - Decreto Nº 1263 del 27 febrero 1943 - Se le fija como residencia forzosa la Comuna de Santiago a KAZUO KANETSUNA SUZUKI.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.514 del 20 marzo 1943 - Decreto Nº 1298 - Al empresario alemán Pablo Vogel Konning se le reubica en la ciudad de Concepción que es su lugar de residencia oficial. La medida se fundamenta en que su relegación fuera de la ciudad se traduce en cesantía para los obreros que trabajan en su “Fábrica de Cintas”.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.536 del 15 de abril de 1943 - Decreto Nº 1.782 del 31 de marzo 1943 - Permanencia forzosa en la localidad de Melipilla para el japonés TAKEO TAKANO ONUKI.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.547 del 30 de abril de 1943 –Decreto Nº 1.984 del 15 de abril de 1943 – Relegado a la ciudad de Santiagoa BUHACHI TOKUNAGA TOGUNAKA.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.559 del sábado 15 de mayo de 1943 – Dcto. Nº 2.206 del 20 de abril de 1943 - Relega a la ciudad de Santiago a HISASHI KUNIHIRO ASOU.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.576 del lunes 07 de junio de 1943 - Decreto Nº 2.630 del 26 de mayo de 1943 - Relegado a la ciudad de Santiago JUAN TORATA KARASAWA KARASAWA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.586 del 18 de junio de 1943 - Decreto Nº 2.993 del 15 de junio de 1943 - Relegado a San Fernando un alemán, AKIRA UYE SUGAYE y KITSHUMATSU SHINYA SHINYA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.598 del 05 de julio de 1943 - Decreto Nº 3.306 del 05 de julio de 1943 - Relegados a San Fernando 4 alemanes y a AKIRA UYE SUGAYE y KITSHUMATSU SHINYA SHINYA.

- (Ambos japoneses ya habían sido relegados a igual lugar por Decreto 2.993 del 15 de junio de 1943).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.631 del 12 de agosto de 1943 - Decreto Nº 3.684 del 29 de julio de 1943 - “Déjese sin efecto el Decreto 3.306 del 05 del actual en la parte que señala al extranjero señor KITSUMATSU SHINYA SHINYA la ciudad de San Fernando como lugar de permanencia forzosa”. - ( Su relegación se reduce a no más de dos meses).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.616 del lunes 16 de julio de 1943 - Decreto Nº 3.480 del 15 de julio de 1943 - Relegado a Melipilla AKIRA UYE SUYAGE .

- (Ya había sido relegado a San Fernando por Decreto 2.993 del 15 de junio de 1943 y luego a igual localidad, por Decreto 3.306 del 05 de julio de 1943).

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.586 del 18 de junio de 1943 –Febrero Nº 2.994 del 15 de junio de 1943 - Relega a Melipilla a un alemán, a MITARO HIRONAKA ISO y a LUIS YASUSHI KAGAGUCHI HARADA.

- Ministerio Del Interior - Diario Oficial Nº 19.598 del 05 de julio de 1943 - Decreto Nº 3.302 del 05 de julio de 1943 - Relegados a Melipilla 2 alemanes, MITURO HIRONAKA ISO y LUIS YASUSHI KAWAGUSHI HARADA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.656 del viernes 10 de septiembre de 1943 - Decreto Nº 4.155 del 27 de agosto de 1943 - Relegación en Rengo a MITURU HIRONOKA ISO y a LUIS YASUSHI KAWAGUSHI.- (Relegados por dos decretos de julio de 1943 a Melipilla, se le cambia lugar de relegación a Rengo en septiembre de 1943).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.7540 del 06 de enero de 1944 - Decreto Nº 31 del 06 de enero de 1944 - Relegado al Fundo “Bellavista” del departamento Caupolicán MITUCO HIRONAKA ISO.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 20.061 del 20 de enero de 1945 - Decreto Nº 329 del 19 de enero de 1945 - Relégase al Fundo “Bellavista”del Departamento Caupolicán a IZO MITURO HIRONAKA y a MINOR KASAHARA SINODA.- Tanto Hironaka como Kasahara terminan su relegación en el Fundo “Bellavista” en 1945.- Hironaka presenta 5 decretos de relegación y en cada uno de ellos su nombre sufre variaciones: a) Mitaro Hironaka Iso, b) Mituro Hironaka Iso, c) Mituru Hironaka Iso, d) Mituco Hironaka Iso y e) Izo Mituro Hironaka.

- Ministerio del Interior – Diario Oficial Nº 19.586 del 18 de junio de 1943 –Decreto Nº 2.995 del 15 de junio de 1943 - Relegado a Pisagua GUMERCINDO EUCHI TANAKA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.598 del lunes 05 de julio de 1943 -Decreto Nº 3.297 del 05 de julio de 1943 - Relegan a Pisagua a un alemán y a GUMERCINDO EUCHI TANAKA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.750 del 06 de enero de 1944 - Decreto Nº 20 del 06 de enero de 1944 - Relegado Pisagua 4 alemanes y GUMERCINDO EUCHI TANACA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 20.061 del 20 de enero de 1945 - Decreto Nº 317 del 19 de enero de 1945 - Relegado a Pisagua GUMERCINDO EUCHI TANAKA. - ( Con 4 decretos la relegación oficial de Euchi se extiende desde junio de 1943 hasta el término de la guerra).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.596 del 02 de julio de 1943 - Decreto Nº 3.139 del 22 de junio de 1943 - Relegado a Santiago MASAMI KUWASHIMA TRINA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.598 del 05 de julio de 1943 -Decreto Nº 3.305 del 05 de julio de 1943 - Relegados a Rengo 5 alemanes y TAKAYASU HOMBO HOMBO.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.750 del 06 de enero de 1944 - Decreto Nº 29 del 06 de enero de 1944 - Relega a Rengo a 3 alemanes y a TAKEYASU HOMBO HOMBO.

- (Estos decretos prolongan su relegación en Rengo que se había iniciado por decreto 489 del 26 de enero de 1943).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.6218 del 09 de agosto de 1943 - Decreto 3.824 del 06 de agosto de 1943 - Permanencia forzosa en Buin para un alemán y YONOSUKE HAGIWARA ETO.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.751 del 07 de enero de 1944 - Decreto Nº 34 del 06 de enero de 1944 - Relegados a Los Angeles 5 alemanes y 3 japoneses: RINOSHIN FUJII HOSOMI, MINOR KASAHARA SINODA Y TSUNETARO SATO SATO. - (La relegación de Kasahara se inició por Decreto 493 del 26 de enero de 1943 en Peumo. Ahora es trasladado a Los Angeles).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.751 del 07 de enero de 1944 - Decreto Nº 35 del 06 de enero de 1944 - Relegado a Temuco TATSUO KITASATO OGATA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 20.061 del 10 de enero de 1945 - Relegado a Temuco a un alemán y a TATZUO KITAZATO OAGATA.- (Originalmente había sido relegado por decreto 491 del 26 de enero de 1943 a San Bernardo bajo el nombre de Tatsuo José Kitazato Ogata).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.867 del 26 de mayo de 1944 - Decreto Nº 1.841 del 15 de mayo de 1944 - Relegado a Melipilla TSUNETARO SATO SATO.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 20.061 del 20 de enero de 1945 .-Decreto Nº 324 del 19 de enero de 1945 - Relegados a Melipilla SAAKI DENOSUKE NAKAGAMA y TSUNETARO SATO SATO.

- (Confundiendo nombre y apellidos, Nakagawa es forzado a continuar su relegación en Melipilla. Por otro lado, Sato que estaba relegado en Los Angeles es trasladado a Melipilla).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.750 del 06 de enero de 1944 - Decreto Nº 27 del 06 de enero de 1944 - Relégase a Buin a 13 alemanes y a los japoneses: KOKICHI KANAMORI KANAMORI y a EIJI KARAKI KARAKI. - (Por Decreto 485 del 26 de enero de 1943 Kanamori estaba cumpliendo relegación en Curacaví bajo el nombre de Kokiechi Kanamori Kanamori).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.767 del 26 de enero de 1944 - Decreto Nº 195 del 14 de enero de 1944 - Relégase a Rengo a EIJII KARAKI KARAKI. (De Buin es trasladado a Rengo).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 20.019 del 20 de enero de 1945 - Decreto Nº 328 del 19 de enero de 1945 - Relega a Rengo a 3 alemanes y a ENJII KARAKI KARAKI. (Se le prolonga su relegación en Rengo).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 20.019 del 20 de enero de 1945 -Decreto Nº 332 del 19 de enero de 1945 - Relegado a Lontué OSHIMA SOZAN MIYOSHI. - (Su relegación se había iniciado por decreto 490 del 26 de enero de 1943 en Curicó bajo el nombre de Sozan Miyoshi Shige).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 20.019 del 20 de enero de 1945 - Decreto Nº 335 del 19 de enero de 1945 - Relegado a Temuco un alemán y TATZUO KITAZATO OAGATA. - (Originalmente es relegado a San Fernando por Decreto 491 del 26 de enero de 1943 bajo el nombre Tatsuo José Kitazato Ogata).

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.902 del sábado 08 de julio de 1944 - Decreto Nº 2.623 del 07 de julio de 1944 - Relega a Pica a 3 alemanes y a TORAO NOTOY YNOUYE.

- Ministerio DEL Interior - Diario Oficial Nº 10.902 del 08 de julio de 1944 - Decreto Nº 2.624 del 07 de julio de 1944 - Relega a Pisagua a GUMERCINDO EUCHI TANAKA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 10.902 del 08 de julio de 1944 - Decreto Nº2.626 del 07 de julio de 1944 relega a La Cruz a un alemán y a KUKICHI KANAMORI KANAMORI.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.902 del 08 de julio de 1944 -Decreto Nº 2.629 del 07 de julio de 1944 - Relega a Melipilla a SAAKI DENOSUKE NAKAGAWA y a TSUNETARIO SATO SATO.

- Ministerio DEL interior - Diario Oficial Nº 19.902 del 08 de julio de 1944 - Decreto Nº 2.633 del 07 de julio de 1944 - Relega a Rengo a 3 alemanes y a los japoneses: ENJI KARAKI KARAKI, TAKEYASU HOMBO HOMBO y OSHIMA SOZAN MIYOSHI.

- Ministerio DEL Interior - Diario Oficial Nº 19.902 del 08 de julio de 1944 - Decreto Nº 2.634 del 07 de julio de 1944 - Relega a Fundo “Bellavista” , Retén Cerrillos del departamento de Caupolicán a YSO MITURO HIRONAKA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.902 del 08 de julio de 1944 - Decreto Nº 21.636 del 07 de julio de 1944 - Relega a Peumo a KOKICHI

SHINYA SHINTA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.902 del 08 de julio de 1944 - Decreto Nº 2.639 del 07 de julio de 1944 - Relega a Los Angeles MINOR KASAHAKA SINODA y a RINOSHIN FUJII HOSOMI.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.902 del 08 de julio de 1944 - Decreto Nº 2.641 del 07 de julio de 1944 - Relega a Temuco a TATZUO KITAZATO OGATA.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 19.921 del 21 de julio de 1944 - Decreto Nº 2.832 del 21 de julio de 1944 - Relega a Lontué a OSHIMA SOZAN MIYOSHI.

- Ministerio del Interior - Diario Oficial Nº 20.019 del 29 de noviembre de 1944 - Decreto Nº 4.881 del 22 de noviembre de 1944 - Relega al Fundo “Bellavista” Retén Cerrillos del departamento de Caupolicán a MINOR KASAHARA SINODA.

- Ministerio de Hacienda - Diario Oficial Nº 20.079 del sábado 10 de febrero de 1945 - Escritura Social (Extracto) - “Javier Echeverría Vial, notario público de este departamento, domiciliado en Bandera Nº 246, certifica: que por escritura pública otorgada hoy 26 de diciembre de 1944, ante él, los señores Santiago Sasuma Fujiwara, domiciliado en Cisterna, calle Progreso sin número; Jiro Ichikawa Ichikawa, domiciliado en calle Ruiz Tagle 306; Julio Kyutaro Matsumoto, domiciliado en Gorbea 2.536; Yoshio Nakagawa, domiciliado en calle Exequiel Fernández 1.073; Kiichi Okahara Okayama, domiciliado en Rancagua y de tránsito en Santiago; Masachi Kido, domiciliado en Amengual113; Alejandro Yokichi Tsukame, domiciliado en Pedro de Valdivia 47; Taramatsu Yamada Tamura, domiciliado en Cisterna, Goycolea s/n; Jorge Schimesaburo Yamamoto Oyama, domiciliado en Lo Vial, calle Los Tilos 4.281; Yakayasu Hombo Hombo, domiciliado en Rengo, de tránsito en ésta; Guillermo Kyutaro Tsunekawa Toyo, domiciliado en calle San Antonio 39, por sí como

mandatarios de los señores Sigemitsu Kito Kito y Sozan Miyoshi; y don Hideo Machida Wada, domiciliado en Chanqueague, departamento de Rengo, de tránsito en ésta; han modificado la sociedad civil de responsabilidad limitada que bajo la razón social de “Sociedad Agrícola Caupolicán Ltda” constituyeron con excepción del señor Machida, por escritura otorgada el 31 de julio de 1943, ante mí. Dicha modificación consiste en el ingreso a la sociedad de don Hideo Machida, con fecha 1º de junio de 1944 en igualdad de derechos y obligaciones con los demás socios y con un aporte de $20.000 ya ingresados en la caja social, limitando su responsabilidad al monto de su aporte. Con este nuevo aporte el capital social se eleva a $280.000. En lo demás no se innova el primitivo contrato social. Javier Echeverría Vial, notario”.

UBICACIÓN COMPAGINADA DE PIONEROS JAPONESES.INMIGRANTE AÑO

1 Abe, Namie (de Miura) 19302 Abe, Takeo 1913 - 19193 Abe, Yoshiko (de Miyoshi) 1928 - 19464 Akimoto, M. (Alberto) 19435 Akita Araki, Yosokichi 19196 Amano, Yoshitaro 1920 - 1930 - 1941 - 19457 Arakaki, Toko 19308 Asada, Michio (de Morioka) 1920 -19299 Asahi, Tadao 1920 - 1930 - 1943 - 1946 - 194810 Asai, Kiyoshi 1930 - 194311 Asai, Tadao 192012 Azama, Masín 193013 Beto, Matsuno (de Kuwahara) 193014 Beto, Matsuno (de Kuwahara) 191715 Fujii Hosami, Rinoshin 1938 - 194316 Fujimoto, Matami 192917 Fujimura, Kazno 1911 - 193018 Fujita, Hiroshi 193019 Fujita, Itsuko (de Kishino) 193720 Fujito, Shigeshiro 1919 - 192621 Hagiwara Eto, Yonosuke 194222 Hase Kojiro (Antonio) 191723 Hashiguchi, Hideo (Mario) 1919 - 1930 - 1938 - 1939 - 1943 - 194524 Hata, Minosuke 1916 - 193025 Hata, Sada (de Kido) 1914 - 194026 Hatae, Shin (Julio) 192927 Hatta, Nelly (nissei) 193028 Hattori, Matozo 194229 Hayashi, Kinso (Alberto) 191930 Hayashi, Naoshi (Francisco) 1910 - 1929 - 1939 - 194631 Hayashida, Suehiko (Alberto) 1925 - 1929 - 194332 Hirahara, Sako (de Kimura) 191133 Hironaka Iso, Mitsuru 1909 - 1925 - 194334 Hirose Katano, Masako (de Kodama) 192635 Hirose, Hiroshi 1930 - 1937 - 1940 - 194936 Hirota, Seiji 193037 Hombo, Rieko (de Hombo) 1927 - 1930

38 Hombo, Takayasu1913 - 1920 - 1930 - 1938 - 1939 - 1942

- 1943 - 1946 - 194839 Honda Funai, Kiyoto (Víctor) 191740 Honda, Matsuo (de Yasunaga) 1925 - 1931 - 194741 Honda, Tokie (de Takaoka) 194342 Horiuchi, Michio 1939 - 1943 - 194643 Horiuchi, Sadao 1913 - 1930 - 1939 - 194644 Hotae, Shin 193045 Ichikawa, Kiyoshi 1930 - 194346 Ichimura, Gohei 193047 Igura, Noriko (de Mizunuma) 1936 - 193948 Iitomi,Naozo 1922 - 194649 Ikeda, Itoko (de Tsunekawa) 1925 - 1943 - 194650 Imoto, Saikichi (Francisco) 192051 Irie, Shoji 1937 - 1940

52 Ishii, Kenzo (Jorge) 1914 - 193453 Ishikawa, Jiro 192054 Ishikawa, Jiro 193055 Ishikawa, Susumu y Hiroshi (nissei) 194056 Itakura, (¿?) Ernesto 191657 Iwashita, Isamu 1919 - 1921 - 194658 Jatabe, Tadahichi 1937 - 193959 Joo, Komikichi 1945 - 194960 Jujihara, Sumi (Juan) 1909 - 192561 Kakegawa, Gennosuke "Nanyo" 1919 - 193062 Kamae, Yasuji 193063 Kamatsubara, Chie (de Shinya) 193264 Kamei, Joichi 1929 - 1930 - 194565 Kamisato Nakoshi, Tsunemori 193066 Kamogawa, (¿?) (Juan) 193467 Kanamori, Kiyoshi (Kiyoshi Hombo) 1930 - 1937 - 1946 - 194868 Kanamori, Kokichi 1930 - 1943 - 1946 69 Kanda, Haramatsu (Héctor) 1939 - 194270 Kanesaki, Tomio (Juan) 194371 Kanetsuma, Katsuo 1942 - 194372 Karaki, Enji 194373 Karasawa, Torata (Juan) 1913 - 1939 - 194274 Kataoka, Tokie (esposa) 193275 Kataoka, Kiyoki 1930 - 1932 - 194376 Kawada, Yunio 1906 - 1910 - 193077 Kawaguchi, Kenosuke 194378 Kawaguchi, Yasushi (Luis) 194379 Kawamura, Ko (Julio) 1937 - 194380 Kawashima, Masami 194381 Kawazoe, Tatsuji 194382 Kazu, Kichiichi 193083 Kido, Masashi 1914 - 1921 - 1930 - 1940 - 1947 84 Kido, Masatoshi (nissei) 194085 Kido, Nasashi 193086 Kido, Shigemitsu 191187 Kimura, Kuma (de Yoshimasa) 193088 Kimura, Segiro José (nissei) 191189 Kimura, Shiro 192390 Kimura, Yoshijiro 1911 - 1917 - 1930 - 1945 - 194991 Kita, Seisaku 1930 - 1939 - 1943 - 194692 Kita, Shizue (esposa) 1939 - 1943 - 194693 Kitasato Ogata, Tatsuzo (José) 194394 Kitasato, Tatsumichi (José) 1920 -194395 Kito, Nihei 193096 Kito, Shigemitsu 191197 Koda, Kaname (Jorge) 193998 Kodama, Asazo 1926 - 1930 - 194599 Kojima, (¿?) 1911, 1915100 Komatsubara, Chie (de Shinya) 1932101 Kubo, Gonuemon 1930102 Kudo, Mitsugu (Guillermo) 1919 - 1945103 Kukino, Miyoshi 1920104 Kumagai, Tama (de Abe) 1913105 Kunihiro Asou, Hisashi 1943106 Kurakami, Yoshikazu 1911107 Kuramochi, Yonosuke 1937 - 1939

108 Kurihara, Kunitaro 1920109 Kuwahara, Kiyoshi 1917 - 1930110 Kuwashita Trina, Masami 1942 - 1943111 Kyonen, Koichi 1920 - 1942112 Kyonen,Koichi (Carlos) 1942113 Mabe, Kihache 1920114 Machida, Hideo 1917 - 1943 - 1945115 Machida, María Mitsuko (nissei) 1943116 Machino, Taro 1939117 Maeda (¿?) 1913118 Makiyama, Noboru 1930119 Maratuga Maratuga, Kotaro 1942120 Matshushima, Shigeru 1943121 Matsufuji, Suematsu 1929122 Matsufuji, Yoshi (de Nakamine) 1929123 Matsumoto, Kinji 1943124 Matsumoto, Kyujiro (Julio) 1913 - 1919 - 1930 - 1942 - 1943125 Mishea, (¿?) 1919126 Miura, Kenzo (Guillermo) 1930127 Miyagushima, (¿?) 1919128 Miyagushima, Kioko (esposa) 1919129 Miyaki Inoue, Teruo 1943130 Miyasaki, Goro 1942131 Miyata, Kakushu 1905 - 1943

132 Miyoshi, Sozan1916 - 1918 - 1921- 1929 - 1937 - 1941 -

1943 - 1945 - 1946 - 1949133 Mizokoshi Ogawa, Tatsuo 1943134 Mizunuma, Hikoichiro 1930 - 1936 - 1939135 Mizunuma, Kata (de Sone) 1917136 Mochizuki, Kenjiro 1930137 Monma Ito, Haruo 1937 - 1949138 Mori, Sohashi 1943 - 1946139 Morioka, Katsuo (hijo issei) 1920 - 1946140 Morioka, Katsuyoshi 1920 -1929 - 1937 - 1939 - 1946141 Morioka, Toshiko (de Hirose) 1920 - 1940 - 1949142 Murakami, Toyokishi 1946143 Murakami, Yoshikazu 1911144 Nagano, Seiko (de Iitomi) 1922145 Nagatani, Tomijiro 1943146 Nakagawa, Tadao 1921147 Nakagawa, Yoshio 1921 - 1945 - 1949148 Nakamine, Taisuke 1929 - 1930149 Nakamura, Sakuji 1911 - 1930150 Natose, Denkichi 1920151 Nishihara, Yokichi (Alberto) 1930 - 1943152 Notoy, Ichigiro 1909153 Notoy, Masako (esposa) 1919 - 1927 - 1943154 Notoy, Torao (hijo issei) 1919 - 1927 - 1942 - 1943155 Oda, Goroji 1907156 Oka, Kinzo 1911 - 1915 - 1945157 Okabe Tuna, Hidehiche 1834158 Okahara, Kiichi 1910159 Okahara, Nobuko (esposa) 1910160 Okayama, Kiyo (esposa) 1943161 Okayama, Mitsuo 1940 - 1943162 Okiguchi, Saukichi 1930

163 Okimoto, Masao 1906 - 1930 - 1940164 Okimoto, Motozuke 1930165 Okimoto, Roberto (nissei) 1940166 Ominami, Masa 1914167 Ono Nagano, Tahei 1916 - 1921168 Ono Nakano, Tahei (Enrique) 1916 - 1921169 Osaki, Gihei (Alfredo) 1905 - 1908 - 1942170 Ota Nakada, Chozo 1910 - 1912 - 1915 - 1945 - 1949171 Ota, Goroji 1901 - 1907172 Otani (Juan) Kokichi 1939173 Otsu, Harukichi (Jorge) 1916174 Owada, Fusae (de Nakagawa) 1921175 Saikyo, Binji 1930176 Saito, Ikujiro (Víctor) 1906 - 1930177 Saito, Masaji 1939 - 1942178 Sakamoto, Kozo (Pablo) 1949179 Sakamoto, Shunichiro 1935180 Sakuda, Minoru (Miguel) 1921 - 1943 181 Sakurada, Kiyoko (esposa) 1919182 Sakurada, Tatsukichi (Juan) 1919183 Sakurada, Umakichi 1919184 Sakyo, Bunji 1939185 Sasaki, Eisaburo (Jorge) 1943186 Sato, Fernando Ichiro (nissei) 1917187 Sato, Sutejiro (Antonio) 1917188 Satoro, Sone (de Suzuki) 1936 - 1939189 Senda Naohei 1912190 Senda, Heichi 1912 - 1930191 Senda, Heske 1910 - 1912 - 1913 - 1920 - 1930192 Senda, Toyohei 1912 - 1930 193 Shiguematsu, Kata (de Fujito) 1926194 Shikaura, Shizue (de Kita) 1939 - 1943 - 1945195 Shimizu, Tokojiro 1911196 Shinya, Kishimatsu 1913 - 1930 - 1939 - 1941197 Shinya, Sakichi (Guillermo) 1913 - 1942198 Shinya, Yasutaro (Salvador) 1913199 Shinya, Yokishi 1913 - 1932 - 1943200 Shiraishi, Yoshikazu 1945 - 1949201 Soemasa, Yohimatsu (Jorge) 1920202 Sone, Satoko (de Suzuki) 1939

203 Sone, Suegoro1917 - 1920 - 1929 - 1930 - 1936 - 1939

- 1945 - 1946 - 1947204 Sudzuki, Akeji (Alfredo) 1910 - 1930 - 1945205 Suemasa, Yoshimatsu (Jorge) 1920206 Sugimori, Kiyoko (de Suzuki) 1945207 Sugimori, Masao 1910 - 1945208 Sugimori, Sadako (esposa) 1910209 Suzuki Watanabe, Yaichi 1925 - 1928210 Suzuki Watanabe, Yaichi (Gregorio) 1925 - 1928211 Suzuki, Daikichi 1918 - 1930 - 1935212 Suzuki, Kasaburo 1921213 Suzuki, Nobuko (de Horiuchi) 1913214 Suzuki, Ryusaburo 1930215 Suzuki, Satoru 1930 - 1935 - 1945216 Suzuki, Sunichi 1920217 Suzuki, Teruko (de Yamada) 1939

218 Suzuki, Tsuguo 1906 - 1910 - 1929 - 1930 - 1936 - 1939219 Tachibana, Noboru 1906 - 1943220 Takahashi, Shigetoshi 1920221 Takayama, Ichiro 1939222 Takeda, Jojiro (Jorge) 1918 - 1928 - 1936 - 1946223 Takenaka, Ken 1930224 Tanaka, Eiichi (Gumercindo) 1927 - 1943225 Tanaka, Kanshiro 1905 - 1930226 Tanaka, Masaru 1926227 Tanaka, Ume 1905228 Tanida, Hisachi 1919229 Tanida, Hisashi 1930230 Tenda, Hiroshi 1918231 Terawaki Terada, Kiyomori 1921 - 1925 - 1941 - 1943232 Tokunaga, Buhei (Fernando) 1943233 Tsukame, Yokishi 1921 - 1942 234 Tsunekawa, Isaac (nissei) 1940235 Tsunekawa, Itoko (esposa) 1940 - 1943 - 1945

236 Tsunekawa, Kyutaro (Guillermo)1919 - 1925 - 1930 - 1939 - 1940 -

1942 - 1946 - 1947237 Tsunekawa, Mario (nissei) 1940238 Tsutsumi, Kiyoki 1943239 Uchida, Ichimatsu (Eduardo) 1920 - 1939 - 1942240 Uramoto, Ikutaro (Víctor) 1921241 Watanabe, Heisaku 1905242 Watanabe, Hideto 1925243 Watanabe, Katashi 1914244 Watanabe, Mitsuyoshi 1938 - 1939245 Yagui Kosumi, Nobushige (Luis) 1947246 Yamada, Hiroshi (nissei) 1940

247 Yamada, Kaoru 1906 - 1910 - 1929 - 1930 - 1937 -

1943 - 1947248 Yamada, Shoishi (nissei) 1940

249 Yamada, Toramatsu (Tomás)1910 - 1913 - 1918 - 1930 - 1939 - 1940

- 1949250 Yamakawa, Yoichiro 1945 - 1949251 Yamamoto, Shimezaburo (Jorge) 1913 - 1942252 Yamashita, Ban 1916253 Yamashita, Tsuruko (hermana) 1916254 Yashiro, Masashi 1949255 Yashiro, Yasuko (de Yamada) 1910 - 1940256 Yasuda, Tejiro (José) 1920257 Yasukuni, Saburo 1943258 Yasumura, Kanichi (Carlos) 1939259 Yasunaga, Suetaro 1925 - 1931 - 1947260 Yasunaga, Sumiko (de Yamada) 1930 - 1947261 Yonekura Adachi, Masao 1913 - 1941262 Yoshimasa, Shimabukuro (Jorge) 1930263 Yoshizumi, Isamu 1946

NOMBRE MOTIVO

1 Arakaki Miasudo, Toko Entrevista

2 Gómez de Otsu, Gladys Familia Otsu-Cuadra

3 Hashiguchi, Sergio Familia Hashiguchi-Mena

4 Hatta de Mánquez, Nelly Entrevista - Familia Hata-Moya.

5 Hayashi Guzmán, Roberto Familia Hayashi-Guzmán

6 Hayashida Pinto, Lucía Familia Hayashida-Pinto

7 Hirose Morioka, Fumi y Naomi Familia Morioka-Asada

8 Hombo, Keiko Familia Hombo-Hombo

9 Ichii González, Jorge Familia Ichii-González

10 Kamei Iwumukai, Joichi Entrevista

11 Kido Hata, Masatoshi Entrevista

12 Kimura Jirahara, Mario Familia Kimura-Jirahara

13 Kodama , Isamu Familia Kodama-Hirose

14 Kuramochi Duhalde, Gisaku y Shintaro Familia Kuramochi-Obreque

15 Kuramochi Nakamura, Shintaro Familia Kuramochi-Obreque

16 Machida Cerda, María Entrevista - Aportes de fotografías.

17 Miura, Mikio Familia Miura-Abe

18 Monma Bernales, Alvaro y Viviana Familia Monma-Bernales

19 Morioka Asada, Katsuo Entrevista

20 Morioka, Toshiko (de Hirose) Entrevistas - Esposo y vida de emigrantes.

21 Nakagawa Arcos, Gladys Familia Nakagawa-Arcos

22 Notoy, Hideko, Sachiko y Yasuko Familia Notoy

23 Okimoto, Masato Roberto Entrevista

24 Osaki, Alba (de Tsunekawa) Entrevista - Familia Osaki-Tanaka

25 Sakurada, Juana Entrevista

26 Sato Ahumada, Fernando Entrevista

27 Shikaura , Shizue (de Kita) Entrevista

28 Shinya Komatsubara, Rosita Familia Shinya-Komatsubara

29 Skarnic, Marcia (de Yamada) Entrevista - Recuerdos - Traducciones

30 Sobrina señorita Andesia Señorita Andesia M.

31 Suzuki Sone, Michi y Keiko Familia Suzuki-Sone

32 Suzuki Sugimori, Rosa Familia Suziki-Sugimori

33 Suzuki, Teruko (de Yamada) Entrevista - Hermanos Yamada.

34 Tanaka Solís, Maryola y Víctor Familia Tanaka-Solís

35 Tsukame, Raúl y Juan Familia Tsukame-Rojas

36 Tsunekawa Ikeda, Isaac Entrevistas - Padre y vida de emigrantes.

37 Uchida Cuadra, Eliana Familia Uchida-Cuadra

38 Yagui Deckkers, Irma Familia Yagui-Deckkers

39 Yamada Kani, Kaoru Entrevista

40 Yamada, Masao y Shigeru Familia Yamada-Yasunaga

41 Yamamoto Videla, Kimiko Entrevista

42 Yonekura Adachi, Masao Entrevista

43 Yonekura Valenzuela, Emi Familia Yonekura-Valenzuela

COLABORADORES