1
El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC enlos centros educativos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO.ESCUELA DE INFORMÁTICA.Jaya Luis. Introducción. Este articulo consta de cinco partes las cuales son:Primera: Fundamentos teóricos.Segunda: Contexto educativo.Tercera: Diseño de la investigación.Cuarta: Análisis de los resultados.Quinta: Conclusiones. La dimensión política de la incorporación de las TIC a los centrosescolares. Que el gobierno de Canarias puso en marcha el Proyecto denominado Medusa, con la finalidad de facilitar la integración de las TIC con el contexto educativo. DIMENSIONES E INTERROGANTES ESPECÍFICOS DE LA INVESTIGACIÓN. LAS TIC Y LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR DEL CENTRO. Este proyecto a ayudado a algunos centros de educación primaria y secundaria donando algunos ordenadores, y portátiles para que los docentes y estudiantes puedan utilizarlo. LAS TIC Y EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO. Los alumnos están muy motivados por que van a aprender con un nuevo medio de aprendizaje, pero los docentes se preocupan porque piensan que sus alumnos se van a desmotivar por que existen recursos inadecuados todavía. CONCLUSIONES. * Las incorporaciones de las TIC a las practicas de enseñanza, se proyecta en pequeñas innovaciones educativas a la metodología habitual del profesor.* El proyecto Medusa de investigación ha aportado algunas luces con relación a lo que está pasando en el interior de los centros educativos y aulas cuando se utilizan los recursos tecnológicos del Proyecto Medusa.* Este proyecto ayudado muchísimo a algunos centros educativos por tal motivo se debería seguir apoyando a la incorporación de las TIC dentro del campo educativo. Antecedentes. En este documento se hace el análisis, estudio sobre el impacto de las tic en el proceso de enseñanza-aprendizaje, desde hace una década se han publicado trabajos con los cuales se han evidenciado que la incorporación de las tics dentro de la educación va a ser un proceso complejo.Los estudios que se realizaban por años 60-70, consistan en medir si los ordenadores eran mas eficaces que otros medios para un mejor desempeño académico. Estudios sobre las tecnologías digitales en la educación escolar. Tipo y objeto de estudio. Efectos de las TIC en el aprendizaje.Perspectiva de los agentes educativos hacia las TIC.Practicas de uso de la TIC en centros y aulas. Técnicas metodológicas. Estudios experimentales y metaanálisis. Cuestionarios de opinión y de actitud.Datos estadísticos, Análisis documental. LAS 2 INICIATIVAS INSTITUCIONALES PARA EL SURGIMIENTO DEL PROYECTO MEDUSA. Plan para el desarrollo de la sociedad de la información en Canarias. Que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad. Pacto social para la educación en Canarias. Para mejorara la calidad del sistema educativo. DIMENSIONES Y TÉCNICAS DE RECOGIDA DE INFORMACION LAS TIC Y LA PRACTICA DE ENSEÑANZA EN EL AULA. En las aulas Medusas cada estudiante trabaja individualmente en las maquinas, solamente en ocasiones dos estudiantes trabajan por máquina.

Jaya luis 6_b_t16

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jaya luis 6_b_t16

El proceso de integración y usopedagógico de las TIC enloscentros educativos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DECHIMBORAZO.ESCUELA DEINFORMÁTICA.Jaya Luis.

Introducción.

Este articulo consta de cinco partes las cualesson:Primera: Fundamentos teóricos.Segunda:Contexto educativo.Tercera: Diseño de lainvestigación.Cuarta: Análisis de los resultados.Quinta:Conclusiones.

La dimensión política dela incorporación de lasTIC a loscentrosescolares.

Que el gobierno de Canarias puso en marcha elProyecto denominado Medusa, con la finalidad defacilitar la integración de las TIC con el contextoeducativo.

DIMENSIONES EINTERROGANTESESPECÍFICOS DE LAINVESTIGACIÓN.

LAS TIC Y LAORGANIZACIÓN ESCOLARDEL CENTRO.

Este proyecto a ayudado a algunos centros deeducación primaria y secundaria donando algunosordenadores, y portátiles para que los docentes yestudiantes puedan utilizarlo.

LAS TIC Y ELAPRENDIZAJE DELALUMNADO.

Los alumnos están muy motivados por que van a aprendercon un nuevo medio de aprendizaje, pero los docentes sepreocupan porque piensan que sus alumnos se van adesmotivar por que existen recursos inadecuados todavía.

CONCLUSIONES.

* Las incorporaciones de las TIC a las practicas deenseñanza, se proyecta en pequeñas innovacioneseducativas a la metodología habitual del profesor.* Elproyecto Medusa de investigación ha aportado algunasluces con relación a lo que está pasando en el interior de loscentros educativos y aulas cuando se utilizan los recursostecnológicos del Proyecto Medusa.* Este proyecto ayudadomuchísimo a algunos centros educativos por tal motivo sedebería seguir apoyando a la incorporación de las TICdentro del campo educativo.

Antecedentes.

En este documento se hace el análisis, estudio sobre elimpacto de las tic en el proceso deenseñanza-aprendizaje, desde hace una década se hanpublicado trabajos con los cuales se han evidenciado quela incorporación de las tics dentro de la educación va a serun proceso complejo.Los estudios que se realizaban poraños 60-70, consistan en medir si los ordenadores eranmas eficaces que otros medios para un mejor desempeñoacadémico.

Estudios sobre las tecnologías digitales en laeducación escolar.

Tipo y objeto de estudio.

Efectos de las TIC en el aprendizaje.Perspectivade los agentes educativos hacia las TIC.Practicasde uso de la TIC en centros y aulas.

Técnicas metodológicas.Estudios experimentales y metaanálisis.Cuestionarios de opinión y de actitud.Datosestadísticos, Análisis documental.

LAS 2 INICIATIVASINSTITUCIONALES PARAEL SURGIMIENTO DELPROYECTO MEDUSA.

Plan para el desarrollo de la sociedad de la información enCanarias.

Que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo dela sociedad.

Pacto social para la educación en Canarias.Para mejorara la calidad del sistema educativo.

DIMENSIONES Y TÉCNICASDE RECOGIDA DEINFORMACION

LAS TIC Y LA PRACTICADE ENSEÑANZA EN ELAULA.

En las aulas Medusas cada estudiantetrabaja individualmente en las maquinas,solamente en ocasiones dos estudiantestrabajan por máquina.