2
JERARQUIZACION DE LAS OPERACIONES EJERCICIOS A. Encuentra el valor de la expresión dada. 1. 4 5 + 6 2. 3 4 + 6 3. 7+ 3 2 4. 6+ 9 2 5. 7 8 + 3 6. 6 49 7. 203 5 8. 306 5 9. 48 ÷ 6−( 3+ 2) 10. 81 ÷ 9−( 4 +5) 11. 3 4 ÷ 2+( 62) 12. 3 6 ÷ 2+( 52) 13. 36 ÷ 3 2 +41 14. 16 ÷ 2 3 +32 15. 8 ÷ 2 3 3+ 5 16. 9 ÷ 3 2 8+ 5 17. 10 ÷ 5 2 +8 ( 64 ) 3 4 18. 15 ÷ 3 3 +2 ( 52 ) +8 ÷ 4 19. 4 8 ÷ 23 ( 41 ) +9 ÷ 3 20. 6 3 ÷ 32 ( 32 )8 ÷ 2 B. Aplica la jerarquización de operaciones y encuentra el valor de la expresión. 1. 20 ÷ 5+{ 3 4[ 4 +( 53 ) ] } 2. 30 ÷ 6+{ 4 ÷ 2 3[ 3+( 54 ) ] } 3. ( 2015 ) [ 20 ÷ 2( 2 2+2 ) ] 4. ( 3010) [ 52 ÷ 4( 3 3 +3) ] 5. {4 ÷ 2 6( 3 +2 3 ) + [ 5 ( 3+2 ) 1 ] } 6. 6 2 + 4 ( 68 ) 2 +15 ÷ 3 7. 7 2 + 3 ( 84 ) 4 +10 ÷ 2 3 8. 5 2 + 6 ( 37 ) 4 +9 ÷ 3 2 9. (6 ) 2 4 ÷ 43 ( 79 ) 2 4 3 ÷ 2 2 10. (4 ) 2 3 ÷ 84 ( 610 ) 2 3 8 ÷ 2 3 C. APLICACIONES 11. ¿Has notado la clasificación del octanaje de la gasolina en la bomba de la gasolina? Este octanaje está dado por: R+M 2 donde R es un número que mide el rendimiento de la gasolina usando el método de investigación y M es un número que mide el rendimiento de la gasolina mediante el método del motor. Si cierta gasolina tiene R = 92 y M = 82, ¿Cuál es su octanaje? 12. Si una gasolina tiene R = 97 y M = 89, ¿cuál es su octanaje? 13. Si A es su edad, la tasa de pulsos mínimos que debe mantener durante actividades aeróbicas es 0.72( 220A ) Las operaciones siempre se realizan en el orden siguiente: 1. Se efectúan todos los cálculos dentro de los símbolos de agrupación: paréntesis, corchetes, llaves. 2. Se evalúan todos los exponentes (potencias y raíces) 3. Se hacen las multiplicaciones y divisiones a medida

Jerarquizacion de Las Operaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicos de jerarquizacion de operaciones

Citation preview

Page 1: Jerarquizacion de Las Operaciones

JERARQUIZACION DE LAS OPERACIONES

EJERCICIOSA. Encuentra el valor de la expresión dada.1. 4 ∙5+62. 3 ∙4+63. 7+3 ∙24. 6+9∙25. 7 ∙8+36. 6 ∙4−97. 20−3∙58. 30−6 ∙59. 4 8÷6−(3+2)10. 81÷9−(4+5)11. 3 ∙4÷2+(6−2)12. 3 ∙6÷2+(5−2)13. 36÷32+4−114. 16÷23+3−215. 8÷23−3+516. 9÷32−8+517. 10÷5∙2+8 ∙ (6−4 )−3 ∙418. 15÷3∙3+2 ∙ (5−2 )+8÷419. 4 ∙8÷2−3 ∙ (4−1 )+9÷320. 6 ∙3÷3−2 (3−2 )−8÷2B. Aplica la jerarquización de operaciones y encuentra el valor de la expresión.1. 20÷5+{3 ∙4−[4+(5−3 ) ]}

2. 30÷6+{4÷2 ∙3−[3+(5−4 ) ]}3. (20−15 ) ∙ [20÷2−(2 ∙2+2 )]4. (30−10)∙[52÷ 4− (3∙3+3 )]5. {4÷2∙6−(3+2 ∙3 )+ [5 (3+2 )−1 ] }

6. −62+4 (6−8 )2

+15÷3

7. −72+3 (8−4 )4

+10÷2 ∙3

8. −52+6 (3−7 )4

+9÷3 ∙2

9. (−6 )2 ∙4÷ 4−3 (7−9 )2

−4 ∙3÷22

10. (−4 )2 ∙3÷8− 4 (6−10 )2

−3 ∙8÷23

C. APLICACIONES11. ¿Has notado la clasificación del octanaje de la gasolina en la bomba de la gasolina? Este octanaje está dado por: R+M

2 donde

R es un número que mide el rendimiento de la gasolina usando el método de investigación y M es un número que mide el rendimiento de la gasolina mediante el método del motor. Si cierta gasolina tiene R = 92 y M = 82, ¿Cuál es su octanaje?12. Si una gasolina tiene R = 97 y M = 89, ¿cuál es su octanaje?13. Si A es su edad, la tasa de pulsos mínimos que debe mantener durante actividades aeróbicas es 0.72(220−A). ¿cuál es la tasa de pulsos mínimo que se debe mantener si se tiene:a) 20 años de edad?b) 45 años de edad?14. Si A es su edad, la tasa de pulsos máximos que debe mantener durante actividades aeróbicas es 0.88(220−A). ¿cuál es la tasa de pulsos máxima que se debe mantener si se tiene:a) 20 años de edad?b) 45 años de edad?15. Según la Regla de Young, para niños de 3 a 12 años, la dosis (cantidad) de medicamento depende de la dosis para adultos y se obtiene mediante la siguiente fórmula: (edad ∙dosis deadulto)÷ ¿

Las operaciones siempre se realizan en el orden siguiente:

1. Se efectúan todos los cálculos dentro de los símbolos de agrupación: paréntesis, corchetes, llaves.

2. Se evalúan todos los exponentes (potencias y raíces)3. Se hacen las multiplicaciones y divisiones a medida que se presenten de

izquierda a derecha.4. Se resuelven las sumas y restas a medida que se presenten, de izquierda

a derecha.

Page 2: Jerarquizacion de Las Operaciones

Supongamos que un niño tiene 6 años y la dosis para un adulto de un antibiótico es de 4 tabletas cada 12 horas. ¿Cuál será la dosis para niños?D. PRUEBA DE DOMINIO