42
¿Qué es la NOM? Las NOM son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población, a los animales y al medio ambiente. Es decir, las NOM son herramientas que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población, a los animales y al medioambiente; para que se consuman menos energéticos y contaminemos menos.

jjjjjjj

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hgfh

Citation preview

Page 1: jjjjjjj

¿Qué es la NOM?Las NOM son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población, a los animales y al medio ambiente.

Es decir, las NOM son herramientas que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población, a los animales y al medioambiente; para que se consuman menos energéticos y contaminemos menos.

Page 2: jjjjjjj

Las normas oficiales mexicanas en materia de Seguridad y salud en el trabajo son vigiladas y actualizadas por la Secretaría del Trabajo y previsión social.

Normas de Seguridad Normas de Salud Normas de Organización Normas específicas Normas de producto

Page 3: jjjjjjj

Normas de Seguridad

Page 4: jjjjjjj

Número de norma Tema Última edición

NOM-001-STPS Edificios, locales, instalaciones y áreas 2008

NOM-002-STPS Prevención y protección contra incendios 2010

NOM-004-STPSSistemas de protección y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipo

1999

NOM-005-STPSManejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas

1999

Page 5: jjjjjjj

NOM-006-STPS Manejo y almacenamiento de materiales 2014

NOM-009-STPS Trabajos en alturas 2011

NOM-020-STPSRecipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas

2011

NOM-022-STPS Electricidad estática 2008

NOM-027-STPS Soldadura y corte 2008

NOM-029-STPS Mantenimiento de instalaciones eléctricas 2011

Page 6: jjjjjjj

Normas de Salud

Page 8: jjjjjjj

Normas de Organización

Page 9: jjjjjjj

Número de norma Tema Última edición

NOM-017-STPS Equipo de protección personal 2008

NOM-018-STPS Comunicación de riesgos químicos 2000

NOM-019-STPS Comisiones de Seguridad e higiene 2011

NOM-021-STPS Informes y estadísticas de riesgos de trabajo 1993

NOM-026-STPS Señales de seguridad e higiene 2008

NOM-028-STPS Seguridad de procesos químicos 2012

NOM-030-STPS Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo 2009

Page 10: jjjjjjj

NORMAS ESPECÍFICAS

Page 11: jjjjjjj

Número de norma Tema Ültima edición

NOM-003-STPS Plaguicidas y fertilizantes 1999

NOM-007-STPS Maquinaria y equipo agrícola 2000

NOM-008-STPS Aserraderos y aprovechamientos forestales 2001

NOM-023-STPS Minería 2012

NOM-031-STPS Construcción 2011

NOM-032-STPS Minas subterráneas de carbón 2008

Page 12: jjjjjjj

NORMAS DE PRODUCTO

Page 13: jjjjjjj

Número de norma Tema Última edición

NOM-100-STPS Extintores a base de polvo químico seco 1994

NOM-101-STPS Extintores a base de espuma química 1994

NOM-102-STPS Extintores a base de bióxido de carbono 1994

NOM-103-STPS Extintores a base de agua 1994

NOM-104-STPS Extintores a base de fosfato mono amónico 2001

NOM-106-STPS Extintores a base de bicarbonato de sodio 1994

NOM-113-STPS Calzado de seguridad 2009

NOM-115-STPS Cascos de protección 2009

NOM-116-STPS Respiradores para partículas nocivas 2009

Page 14: jjjjjjj

ISOOrganización Internacional de

Normalización

Page 15: jjjjjjj

ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales denormalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de las normas internacionalesnormalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en unamateria para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho de estar representado en dichocomité.

Page 16: jjjjjjj

ISO 14000“Medio Ambiente”

Page 17: jjjjjjj

¿QUE ES UNA NORMA ISO?

Es la entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo.

Tiene como objeto desarrollar estándares internacionales

Page 18: jjjjjjj

OBJETIVO

La estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, minimizando los efectos dañinos que pueden causar las actividades organizacionales.

Page 19: jjjjjjj

PROPÓSITO

las normas estipuladas por ISO 14000 no fijan metas ambientales para la prevención de la contaminación, ni tampoco se involucran en el desempeño ambiental a nivel mundial.

Establecen herramientas y sistemas enfocadas a los procesos de producción al interior de una empresa u organización, y de los efectos o externalidades que de estos deriven al ambiente.

Page 20: jjjjjjj

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS NORMAS

  Las normas ISO 14000 son estándares voluntarios y

no tienen obligación legal. Tratan mayormente sobre documentación de

procesos e informes de control Han sido diseñadas para ayudar a organizaciones

privadas y gubernamentales a establecer y evaluar objetivamente sus SGA .

Page 21: jjjjjjj

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS NORMAS

Proporcionan, además, una guía para la certificación del sistema por una entidad externa acreditada. 

 Los requerimientos de las normas son flexibles y, por lo tanto, pueden ser aplicadas a organizaciones de distinto tamaño y naturaleza

Page 22: jjjjjjj

BENEFICIOS

Ahorro de costos: la ISO 14001 puede proporcionar un ahorro del costo a través de la reducción de residuos y un uso más eficiente de los recursos naturales 

Reputación: ventaja competitiva, creando más y mejores oportunidades comerciales.

Sistemas integrados: ISO 14001 se alinea con otras normas de sistemas de gestión como la ISO 9001 o la OHSAS 18001 de seguridad y salud laboral, que proporciona una más efectiva y eficiente gestión de sistemas en general.

Page 23: jjjjjjj

Para el planeta que habitamos: Porque al existir Normas Internacionales sobre el aire, el agua y la calidad de suelo, así como sobre las emisiones de gases y la radiación, podemos contribuir al esfuerzo de conservar el ambiente.

Para los consumidores: La conformidad de productos y servicios a las Normas Internacionales proporciona el aseguramiento de su calidad, seguridad y fiabilidad.

Page 24: jjjjjjj

LA FAMILIA ISO 14000

ISO 14000: Guía a la gerencia en los principios ambientales, sistemas y técnicas que se utilizan.

 ISO 14001: Sistema de Gestión Ambiental. Especificaciones para el uso.

ISO 14010: Principios generales de Auditoría Ambiental  ISO 14011: Directrices y procedimientos para las

auditorías   ISO 14012: Guías de consulta para la protección ambiental.

Criterios de calificación para los auditores ambientales.

Page 25: jjjjjjj

ISO 14013/15: Guías de consulta para la revisión ambiental. Programas de revisión, intervención y gravámenes.

ISO 14020/23: Etiquetado ambiental  ISO 14024: Principios, prácticas y procedimientos de

etiquetado ambiental ISO 14031/32: Guías de consulta para la evaluación de

funcionamiento ambiental ISO 14040/4: Principios y prácticas generales del ciclo de

vida del producto ISO 14050: Glosario ISO 14060: Guía para la inclusión de aspectos ambientales

en los estándares de productos

Page 26: jjjjjjj

ISO 19011:2011

Auditoria

Page 27: jjjjjjj

COMO SURGIÓ LA NORMA ISO 19011

La norma ISO 19011 surgió de la necesidad de evitar la proliferación de normas internacionales sobre el mismo tema

Los comités de ISO encargados de la elaboración de las normas de sistemas de gestión de calidad ISO TC 176 y de los sistemas de gestión de medio ambiente ISO TC 207 combinaron sus esfuerzos en grupo de trabajo conjunto denominado "JWG" para crear por primera vez una norma común a dos áreas de especialidad

El objetivo al crear el JWG fue elaborar una norma integrada que fuera común para ambas disciplinas. Una sola norma para orientar las surgiendo la necesidad de armonizar las auditorías de estos sistemas, con el fin de ahorrar dinero, tiempo y recursos.

Page 28: jjjjjjj

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Esta norma mermite a los auditores examinando el sistema de gestion para identificar peligros que afecten el desempeño humano en el lugar de trabajo (tales como factores fisicos, quimicos, biologicos asi como genero, edad, discapacidad u factores psicologicos, psicosociales o de salud)

Esta norma va relacionada a la norma ohsas 1801: 2007 que evalua los factores de salud y humanos en el cual se evaluan:

Metodos para el monitoreo de exposicion y evaluacion de riesgos de seguridad y salud ocupacional

Desarrollo de estrategias para eliminar o minimizar la exposicio de comportamiento humano, interaccion de persona a persona, interaccion de humano a maquina.

Page 29: jjjjjjj

Metodos para animar el bienestar y auto-responsabilidad en relacion de: (fumar, drogas, problemas de pesos, ejercicio, estrés, comportamiento agresivo etc.)

Identificacion de potenciales de emrgencias y para la planeacion de prevencion

Determinar uso de informacion del monitoreo de enfermedades relacionado al trabajo.

Page 30: jjjjjjj

OSHA

Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

Page 31: jjjjjjj

Misión de la OSHAEl Congreso de Estados Unidos creó la OSHA para que los hombres y las mujeres trabajaran en condiciones seguras y saludables mediante el establecimiento y la aplicación de normas y la capacitación, programas y actividades de alcance, educación y asistencia paraEl cumplimiento.

Page 32: jjjjjjj

El 29 de diciembre de 1970, el presidente Nixon firmó la Ley de Seguridad y Salud Ocupacionales de 1970 (la Ley OSH), en virtud de la cual se estableció la OSHA. Junto con los esfuerzos de empleadores, trabajadores, expertos en seguridad y salud, sindicatos y promotores de la causa, la OSHA y sus asociados estatales han mejorado de manera impresionante la seguridad en el lugar de trabajo

Page 33: jjjjjjj

los 50 estados de la unión americana y ciertos territorios y jurisdicciones subordinados a la autoridad del gobierno federal. Entre esas jurisdicciones cabe citar el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes, Samoa Estadounidense, Guam, las Islas Marianas del Norte, la Isla Wake, la Isla Johnston y el Territorio de la Plataforma Continental Exterior, como se define en la Ley sobre el Territorio de la Plataforma Continental Exterior

¿Que cobertura tiene?

Page 34: jjjjjjj

Derechos y responsabilidades de la OSHA

Page 35: jjjjjjj

• Exhibir en un lugar bien visible el cartel oficial de la OSHA titulado “Seguridad y salud en el empleo: Es la ley”, que describe los derechos y responsabilidades de conformidad con la Ley OSH

• Proporcionar capacitación en materia de seguridad a los trabajadores en un idioma y con un vocabulario que puedan entender;• Mantener registros precisos de las lesiones y enfermedades ocupacionales;• Realizar pruebas en el lugar de trabajo, como muestreo del aire, exigidas por algunas normas de la OSHA;

Page 36: jjjjjjj

Los trabajadores tienen derecho a:• Tener condiciones laborales que no presentan ningún riesgo de daño grave. • Presentar una queja confidencial a la OSHApara que se haga una inspección de su lugarde trabajo

• Presentar una queja a la OSHA si han sido objeto de represalias por su empleador por haber solicitado una inspección o haber reclamado otros derechos de conformidad con la Ley OSH.

Page 37: jjjjjjj

Normas de la OSHALas normas de la OSHA para la construcción, la industria en general, la industria marítima y la agricultura protegen a los trabajadores de una amplia gama de peligros graves. Entre los ejemplos de las normas de la OSHA hay requisitos que exigen que los empleadores:• ofrezcan protección contra caídas;• eviten el derrumbe de lugares de excavación de zanjas;• eviten la exposición a algunas enfermedades infecciosas;• vigilen la seguridad de los trabajadores que entren a espacios confinados

Page 38: jjjjjjj

LAS OHSAS 18000 SON UNA SERIE DE ESTÁNDARES VOLUNTARIOS INTERNACIONALES RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y DE SALUD OCUPACIONAL.

FINALMENTE SE APROBÓ EL DESARROLLO DE LAS ESPECIFICACIONES OHSAS 18001 Y 18002, PERO SE DECIDIÓ PUBLICAR LA OHSAS 18003 EN ESPERA DE LA PUBLICACIÓN DE LA NORMA ISO 19011 SOBRE AUDITORIA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

Page 39: jjjjjjj

OHSAS 18001:1999 PERMITE A LAS ORGANIZACIONES:

• Elaborar una política adecuada de seguridad y salud laboral. • Demostrar compromiso con el cumplimiento de las exigencias de

la legislación vigente. • Establecer, implantar, mantener y mejorar continuamente su sistema

de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. • Determinar los aspectos de seguridad y salud relacionados con las

actividades, los productos y los servicios de la organización. • Facilitar la asignación de recursos. • Desarrollar y mantener al día un programa de respuesta ante casos de

emergencia. • Evaluar los resultados en función de la política y los objetivos fijados,

buscando las posibles áreas de mejora. • Revisar y auditar el sistema.

Page 40: jjjjjjj

NORMA OHSAS 18000 COMO SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL .

LA SERIE DE NORMAS OHSAS 18000 ESTÁN PLANTEADAS COMO UN SISTEMA QUE DICTA UNA SERIE DE REQUISITOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD SEGURIDAD OCUPACIONAL , HABILITADO A UNA EMPRESA PARA FORMULAR UNA POLÍTICA Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS ASOCIADOS AL TEMA , CONSIDERADO REQUISITOS LEGALES E INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS INHERENTES A SU ACTIVIDAD , EN CASO A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LOS TALLERES DE MECANIZACIÓN.

Page 41: jjjjjjj

OHSAS.18001:1999

Establece los requisitos que deben cumplir un sistema , gestión de seguridad y salud en el trabajo para que las organizaciones puedan optimizar el rendimiento de su sistema , a si como controlar eficazmente los riesgos asociados con sus actividades.

Page 42: jjjjjjj

UNA CARACTERÍSTICA DE OHSAS EN SU ORIENTACIÓN A LA INTEGRACIÓN DEL SGPRL (SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES) ELABORADA CONFORME A ELLA EN OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN (MEDIO AMBIENTE Y/O CALIDAD)

POR ESTE MOTIVO , EL ESQUEMA OHSAS ES EQUIVALENTE AL ISO 14001Y , POR EXTENSIÓN, A ISO 9001:2000 DADO QUE SEGÚN SE ESPECIFIQUE EN LA NORMA , EL DOCUMENTO SERÁ REVISADO CUANDO SE REVISARAN LAS NORMAS ISO 14001 O 9001:1994.