Jorgecuadro Resumen de Los Pasos de La Lectio Divina

  • Upload
    al-ar

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Jorgecuadro Resumen de Los Pasos de La Lectio Divina

    1/2

    CUADRO RESUMEN DE LOS PASOS DE LA LECTIO DIVINA:

     Sagrada Escritura es…

    Palabra de Dios escrita por inspiración del Espíritu Santo confiada a la Iglesia para la salvación

    Leer

    Meditar

    Orar

    Contemplar/practicar

    ¿Qué dice el texto

     bíblico?

    ¿Qué nos dice el Señor 

     por su Palabra?

    ¿Qué le decimos al

    Señor otivados por su

    Palabra?

    ¿! "ué conversión #

    acciones nos invita el

    Señor?

    Comprender la Palabra…

     para descubrir lo "ue

    Dios nos enseña

    ediante el autor inspirado$

     Actualizar la Palabra…

     para interpelar la vida%

    conocer su sentido% e&

     'orar nuestra isión #fortalecer la esperan(a$

    Orar la Palabra…

     para dialogar con Dios

    # celebrar nuestra fe en

    failia o counidad$

     Practicar la Palabra…

     para conducir la vida

    ) practicar * seg+n los

    criterios de Dios)conversión*$

    RECURSOS QUE AYUDAN A LA LECTIO DIVINA:

    Para alientarnos de la Palabra ediante la  Lectio divina podeos a#udarnos con varios signos,

    Palabras !rases o acontecimientos "#e MARCO con mi lái! 

    Para -eer  Con el Signo de interrogación )$*

     y el subrayado )e'$, salvar*

    cuando no entiendo$

    cuando considero "ue se trata del ensa'e

    central del texto$

    Para .editar  Con el Signo de exclamación )%*cuando interpelan intenciones # acciones$

    Para /rar  Con el Asterisco )&* cuando e a#udan a orar$

    Para !ctuar   Palabra al margen del texto escribo una palabra )e'$ 0di1logo2* "ue e

    indi"ue el caino a seguir$

    ES TIERRA BUENA PARA JESÚS SEMBRADOR...

    Hagamos un ejer!!o "e Lectio divina on San Luas #$%&'()*:Enuen+ro "e Jes,s on Mar+a - Mara "e Be+an!a.

  • 8/18/2019 Jorgecuadro Resumen de Los Pasos de La Lectio Divina

    2/2

    Para +ener en uen+a an+es "e omen/ar e0 ejer!!o "e 0aLe+!o D!1!na

    No podemos abrir el corazón a la Palabra sin el don del Espíritu Santo. Loinvocamos como hijos e hijas para que el Padre envíe sobre nosotros los donesde inteligencia y sabiduría y así abrir nuestros ojos a la comprensión delmensaje, y el don de ortaleza para disponer nuestro corazón a la pr!ctica de suPalabra.Luego, se proclama con voz clara y uerte el te"to bíblico. #cogemos la Palabracon alg$n canto.

    Dejamos un tiempo para que, en ambiente de oración, cada uno marqueel te"to bíblico con un signo de interrogación cuando no entiende algunapalabra o rase, subraye aquello que le parezca que es el tema central del te"to,y ponga un signo de exclamación cuando la Palabra lo interpela.%o es necesario emplear todos los signos, se puede optar por alguno de ellos.

    Siempre en ambiente  de oración y raternidad ponemos en com$n lossignos. Primero el de interrogación, y e"preso por qu& no entiendo' todos, con laayuda del animador, se esuerzan por e"plicar lo que no se comprendió. Luego,lo que subrayé y digo por qu& creo que esa palabra o acontecimiento es elmensaje central del pasaje bíblico' los que participan llegan a un acuerdo sobreel tema m!s importante del pasaje (mensaje) y los temas menos importantes.*inalmente el de exclamación y comparto por qu& esa palabra, rase o

    acontecimiento interpela mi vida.Si la comunidad es numerosa, se puede compartir en grupos m!s peque+os.

    2olvemos a leer el te"to bíblico. e nuevo dejamos un tiempo para quecada uno, en ambiente de oración y teniendo en cuenta lo que se ha dicho, lomarque esta vez con un asterisco cuando la palabra o rase me mueve a unaoración de petición, acción de gracias, alabanza-, y anoto al margen del textoalguna palabra que indique el cambio de conducta que ios me pide.

    Ponemos raternalmente en com$n estos dos signos. ramos gui!ndonospor lo marcado con asteriscos y teniendo en cuenta nuestra vida y el mensajecentral del te"to. Luego compartimos los compromisos que el Se+or nos hacever siguiendo las palabras puestas al margen del te"to. /erminamos con una oración y un canto.Se puede tambi&n compartir la mesa con sencillez.