2
C/Luis Antúnez, nº 32, 1º 35006-Las Palmas de Gran Canaria [email protected] www.cear.es Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Canarias. CEAR. Declarada de Utilidad Pública G28651529 Página 1 de 2 Jornada: CONFLICTOS OLVIDADOS Y NUEVOS CONFLICTOS Jueves, 18 de junio 19:00 a 21:00 Club La Provincia (C/ León y Castillo, 39 bajo, Las Palmas de Gran Canaria) Presentación Con motivo del Día Mundial del Refugiado señalado por la ONU para el 20 de junio, CEAR presenta su Informe 2015 sobre “Las personas refugiadas en España y Europa”, en el que se hace una evaluación y una sistematización de los acontecimientos que han marcado el año anterior en materia de Asilo y Derechos Humanos en el Estado español y en el contexto de la Unión Europea. El informe no sólo tiene un carácter descriptivo y analítico, sino que muestra una serie de propuestas con las que se pretende aportar elementos de referencia para la corrección de las desviaciones observadas en las políticas relacionadas con la Protección Internacional, la Inmigración y los Derechos Humanos de las víctimas de migraciones forzadas. Igualmente, se informará sobre la Campaña UErfanos que desarrolla CEAR, dirigida a involucrar a la sociedad en la respuesta a los problemas descritos en nuestro informe, en concreto, las muertes en el Mediterráneo y la gestión de los flujos migratorios de la UE, promoviendo la participación como garantía para lograr una sociedad sostenible en materia de Derechos y Libertades. En la Jornada “Conflictos Olvidados y Nuevos Conflictos”, queremos acercar la actualidad de las causas que generan las migraciones forzadas a nivel internacional, con la intención de informar, reflexionar, desmontar prejuicios y manipulaciones que sitúan el origen de esta tragedia en falsos efectos llamadas y no en procesos de expulsión de personas de los países de origen por motivos diversos pero que, en todo caso, amenazan la vida, la integridad física y/o moral y la libertad de éstas. Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

Jornada 20-J Conflictos Olvidades y Nuevos Conflictos 18-06-15.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • C/Luis Antnez, n 32, 1 35006-Las Palmas de Gran Canaria [email protected] www.cear.es

    Comisin Espaola de Ayuda al Refugiado en Canarias. CEAR. Declarada de Utilidad Pblica G28651529 Pgina 1 de 2

    Jornada:

    CONFLICTOS OLVIDADOS Y NUEVOS CONFLICTOS

    Jueves, 18 de junio

    19:00 a 21:00

    Club La Provincia

    (C/ Len y Castillo, 39 bajo, Las Palmas de Gran Canaria)

    Presentacin

    Con motivo del Da Mundial del Refugiado sealado por la ONU para el 20 de junio, CEAR presenta su

    Informe 2015 sobre Las personas refugiadas en Espaa y Europa, en el que se hace una evaluacin y

    una sistematizacin de los acontecimientos que han marcado el ao anterior en materia de Asilo y Derechos

    Humanos en el Estado espaol y en el contexto de la Unin Europea. El informe no slo tiene un carcter

    descriptivo y analtico, sino que muestra una serie de propuestas con las que se pretende aportar elementos de

    referencia para la correccin de las desviaciones observadas en las polticas relacionadas con la Proteccin

    Internacional, la Inmigracin y los Derechos Humanos de las vctimas de migraciones forzadas.

    Igualmente, se informar sobre la Campaa UErfanos que desarrolla CEAR, dirigida a involucrar a la sociedad

    en la respuesta a los problemas descritos en nuestro informe, en concreto, las muertes en el Mediterrneo y la

    gestin de los flujos migratorios de la UE, promoviendo la participacin como garanta para lograr una sociedad

    sostenible en materia de Derechos y Libertades.

    En la Jornada Conflictos Olvidados y Nuevos Conflictos, queremos acercar la actualidad de las causas

    que generan las migraciones forzadas a nivel internacional, con la intencin de informar, reflexionar, desmontar

    prejuicios y manipulaciones que sitan el origen de esta tragedia en falsos efectos llamadas y no en procesos

    de expulsin de personas de los pases de origen por motivos diversos pero que, en todo caso, amenazan la

    vida, la integridad fsica y/o moral y la libertad de stas.

    Comisin Espaola de Ayuda al Refugiado (CEAR)

  • C/Luis Antnez, n 32, 1 35006-Las Palmas de Gran Canaria [email protected] www.cear.es

    Comisin Espaola de Ayuda al Refugiado en Canarias. CEAR. Declarada de Utilidad Pblica G28651529 Pgina 2 de 2

    Programa Presentacin de las principales conclusiones del Informe CEAR 2015 sobre Las personas refugiadas en Espaa y Europa y la campaa UErfanos. EUROPA - Osman Fontanilla, Portavoz de Amnista Internacional en Canarias y Dr. En Derecho Penal Internacional por la Universidad de Maastricht, Ucrania, un conflicto en las puertas de Europa.

    FRICA - Txema Santana, Periodista, Viejas estrategias en la actualidad de frica por el control de los recursos Cofundador de GuinGuinBali, premio Nicols Salmern de Derechos Humanos en 2014 en la categora de comunicacin. Actualmente compatibiliza la direccin de GuinGuinBali con la corresponsala de El Pas en Canarias. Forma parte de la redaccin de los servicios informativos de la Cadena Ser en Canarias.

    ORIENTE MEDIO - Carmelo Faleh, Profesor del rea de Derecho Internacional Pblico en la ULPGC, El derecho humano a la paz y el derecho de las vctimas de los conflictos armados a migrar, a preservar su vida y sus derechos y a obtener proteccin internacional y refugio.

    Secretario General y Asesor jurdico (pro bono) de la Asociacin Espaola para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (AEDIDH). Profesor invitado en el Mster de Proteccin Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Alcal (Madrid).

    LATINOAMRICA - Juan Manuel Santana, Catedrtico de Historia de la ULPGC, Conflictos armados en Amrica Latina despus de 1991 hasta el proceso de paz en Colombia que se desarrolla en La Habana-Cuba. Licenciado Geografa e Historia, Licenciado Ciencias de la Informacin, Licenciado Filosofa y Ciencias de la Educacin, Licenciado en Filologa Inglesa. Catedrtico de Historia Moderna de la ULPGC Profesor del Doctorado de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla Amrica Latina. Mundos Indgenas. Ha visitado todos los pases de Amrica latina en muchas ocasiones. 12 Libros cientficos publicados. 92 ponencias en Congresos, buena parte sobre Amrica Latina. Acadmico de Nmero en la Academia Cientfica y de Cultura Iberoamericana que tiene su sede en San Juan de Puerto Rico. Ha participado en numerosos arbitrajes de revistas cientficas nacionales e internacionales. Miembro del Comit de Redaccin y del Comit Cientfico de varias revistas latinoamericanas.

    20 DE JUNIO, CONMEMORACIN DEL DA MUNDIAL DEL REFUGIADO

    Ms informacin:

    Juan Moreno Moreno, CEAR en Canarias, 928 29 72 71 (ext. 17) y 686 27 12 68.

    www.cear.es