14
DIPLOMATURA EN LEGISLACIÓN LABORAL, PRECEDENTES LABORALES Y EL NUEVO SISTEMA DE FISCALIZACIÓN LABORAL (SUNAFIL) JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO Expositor: Javier Arturo Reyes Guerra

JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

DIPLOMATURA EN LEGISLACIÓN LABORAL, PRECEDENTES LABORALES Y EL NUEVO SISTEMA DE FISCALIZACIÓN LABORAL

(SUNAFIL)

JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO

Expositor: Javier Arturo Reyes Guerra

Page 2: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

I. ¿Qué se entiende por Jornada de Trabajo?

Es una condición de trabajo consistente en el tiempo –en horas del día o en horas de la semana- durante el cual el trabajador queda a disposición del empleador para brindar su prestación de servicio.

Es uno de los elementos que integran el contrato típico de trabajo (rasgos de laboralidad oPara otorgamiento de BBSS). DJT

NºDRL

LT

Page 3: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

Marco Constitucional y Legal:

Artículo 25 Const.: La jornada ordinaria de trabajo es de 08 horas diarias o 48 horas semanales, como máximo. En caso de jornadas acumulativas o atípicas, el promedio de horas trabajadas en el período correspondiente no puede superar dicho máximo.

Artículo 1º D.S. No. 007-2002-TR (T.U.O. D.L. No. 854 Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo de 01-10-1996, Modificada por Ley No. 27671) = Const.

¿Qué diferencia entre Jornada Máxima Legal y Jornada Ordinaria?Jornada Máxima Legal es la establecida por la constitución y la ley de hasta 8 horas diarias y 48 horas semanales.Jornada Ordinaria de Trabajo es la establecida por el empleador o por acuerdo de partes.

Page 4: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

Cómputo de la Jornada de Trabajo:La Jornada de Trabajo en cada centro de trabajo se determina sobre la base de la puesta a disposición efectiva del trabajador (disposición efectiva vs mera presencia).La fuente de la jornada de trabajo son la constitución, la ley y las normas reglamentarias que prevén los máximos legales.Es Facultad del Empleador la determinación de la jornada y horario de trabajo. Esta jornada puede ser típica o atípica. Los convenios colectivos pueden fijar la jornada de trabajo (impiden modificar condiciones de trabajo en forma unilateral por el empleador)..

Page 5: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

Jornadas especiales: a) Jornada de Trabajo de los Adolescentes: entre los 12 y 14

años no excederá de 04 horas diarias ni de 24 horas semanales. Entre los 15 y 16 años no excederá de 06 horas diarias ni de 36 horas semanales.

b) Jornadas Atípicas: Es la configuración de jornadas y horarios de trabajo especiales, por necesidades de la empresa y en forma razonable, cuya característica es la acumulación y compensación posterior de horas de trabajo. (Ejemplo: campamento minero: 14 días de trabajo efectivo x 7 de descanso / se labora 12 horas diarias x 14 / 7 días de descanso compensan horas adicionales en los 14 días iniciales )

Page 6: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

Reducción y Ampliación de la Jornada de Trabajo:

La reducción de la jornada ordinaria de trabajo por convenio o decisión unilateral del empleador no puede afectar la remuneración del trabajador.La ampliación de la jornada ordinaria de trabajo por decisión del empleador – sin superar máximo legal -, se puede realizar incrementando la remuneración en función al tiempo adicional (concepto de hora adicional).

Page 7: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

Trabajadores Excluidos de la jornada máxima (art. 5º del D.S. 007-2002-TR)a) Trabajadores de Dirección: Son los funcionarios de la alta

dirección de una empresa, representan al empleador ante los trabajadores o terceros, dirigen y controlan la actividad de la empresa y de su actividad y grado de responsabilidad depende el resultado de la actividad empresarial. (Art. 43 D.S. 003-97-TR).

b) Trabajadores No Sujetos a Fiscalización Inmediata: Aquellos que realizan sus labores o parte de ellas sin supervisión inmediata del empleador, o que lo hacen parcial o totalmente fuera del centro de trabajo, acudiendo a él para dar cuenta de su trabajo y realizar las coordinaciones pertinentes.

Page 8: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

c) Trabajadores que prestan servicios intermitentes de espera, vigilancia o custodia: Aquellos que regularmente prestan servicios efectivos de manera alternada con lapsos de inactividad.

Puesta a disposición vs labor efectiva.Intermitencia de Jornada de Trabajo (servicios con lapsos de inactividad) vs Intermitencia como modalidad contractual (servicios discontinuos)...\DOCUMENTOS PDF DIPLOMADO BBSS\2012 -1 PLENO SUPRE

MO LABORAL ACUERDOS.pdf

Page 9: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

d) Trabajadores de Confianza (D.S. 008-2002-TR de 04-07-2002): son aquellos que laboran en contacto personal y directo con el empleador o con el personal de dirección, teniendo acceso a secretos industriales, comerciales o profesionales y, en general, a información de carácter reservado. Asimismo, aquellos cuyas opiniones o informes son presentados directamente al personal de dirección, contribuyendo a la formación de las decisiones empresariales. (Art. 43 D.S. 003-97-TR).

Excepción (D.S. 012-2002-TR de 09-08-2008): Sujetos a control efectivo del tiempo de servicios..

Page 10: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

Trabajo en Sobretiempo: En general es el trabajo que excede la jornada ordinaria vigente en el centro de trabajo. Son las horas extras o jornada adicional a la jornada ordinaria, trabajo en días feriados no laborables y trabajo en días de descanso semanal obligatorio.

Horas ExtrasEs el trabajo en sobretiempo por exceso de labores a la jornada ordinaria de trabajo (incluida la jornada máxima). Es voluntario para ambas partes tanto en su otorgamiento como en su prestación. Obligatoriedad sólo por hecho fortuito o fuerza mayor que ponga en peligro a las personas o bienes de la empresa o la continuidad de las operaciones de la misma. El sobretiempo (hora extra) puede ocurrir antes de la hora de ingreso o de la hora de salida establecidas.

Page 11: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

Pago de Horas Extras (Artículo 10 D.S. No. No. 007-2002-TR) Las 02 primera horas = no menos del 25 % (sobretasa) de valor hora ordinaria. Horas restantes = no menos del 35 % (sobretasa) de valor hora ordinaria. Valor hora ordinaria = remuneración ordinaria de un día entre N° de horas de jornada ordinaria del trabajador respectivo (750/30=25 (jornal) y 25/8 horas= VHO 3.13 y VHO X 25% = 3.91 VHE). Cuando el sobretiempo es menor a una hora se pagará la parte proporcional del recargo horario. Sólo se consideran los días efectivamente laborados.Decreto Ley N° 26136 (30-12-1992 hasta 09/1996): no menos del 50 % (sobretasa) de valor de hora ordinaria.Decreto Leg. 854 (10/1996 hasta 21/02/2002, modificada por L. 27671): no menos del 25 % (sobretasa) de valor hora ordinaria.

Page 12: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

Jornadas Compensatorias de Trabajo:Son aquellas que establece el empleador de tal forma que en algunos días la jornada ordinaria sea mayor y en otras menor de 08 horas, sin que en ningún caso la jornada ordinaria exceda en promedio de 48 horas por semana.También el empleador podrá reducir o ampliar el número de días de la jornada semanal del trabajo, encontrándose autorizado a prorratear las horas dentro de los restantes días de la semana, considerándose las horas prorrateadas como parte de la jornada ordinaria de trabajo, en cuyo caso ésta no podrá exceder en promedio de 48 horas semanales.

Page 13: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

¿Qué es el horario de trabajo? Es el período de tiempo, determinado por el empleador en horas del día, días de la semana y turnos, durante el cual el trabajador debe estar a disposición del empleador para la prestación de servicios.La Jornada Nocturna (Artículo 8º D.S. No. 007-2002-TR)Entre 10.00 p.m. y 6.00 a.m.Remuneración Jornada Nocturna = No menos de RMV + 35 %Ejemplo: S/. 750.00 + 35 %S/. 750.00 + 262.50S/. 1012.50 (Remuneración Mínima Vital Nocturna)Si trabajador percibe más de RMV + 35 % no tiene derecho a RJN (Ej: S/. 1100.00)Si trabajador percibe más de RMV pero menos de bonificación de 35 %, tiene derecho a la diferencia. (Ej: S/. 1000.00 – 1012.50= S/. 12.50 como reintegro por RJN)

Page 14: JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO (DIPLOMADO 2015).pptx

Tratamiento de las horas extras en el sector privado y sector público:Tiene similar tratamiento, inclusive frente a prohibición presupuestal.

..\DOCUMENTOS PDF DIPLOMADO BBSS\2012 -1 PLENO SUPREMO LABORAL ACUERDOS.pdfSentencia del TC:..\DOCUMENTOS PDF DIPLOMADO BBSS\STC N° 05924-2009-PATC (Horas Extras Entidades Públicas).pdf