31

Jornadas anorexia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Jornadas anorexia
Page 2: Jornadas anorexia

INTRODUCCIÓN

Son producto de múltiples factores, como trastornos emocionales y de personalidad, como presiones familiares, y el vivir en una sociedad en la cual hay una obsesión por la delgadez, la sobrevaloración del aspecto físico, promovida por la publicidad y los medios de comunicación, puede generar una gran ansiedad. El problema es que puede derivar en una adicción por la delgadez del cuerpo y producir enfermedades. Tanto la anorexia como la bulimia son enfermedades con repercusiones muy graves, crónicas en muchos casos, cuyo tratamiento es largo y complicado, que conllevan un gran sufrimiento personal, familiar y que pueden provocar incluso la muerte.

Page 3: Jornadas anorexia

OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer las manifestaciones en general.Reconocer las manifestaciones clínicas orales.Tratamiento y prevención a nivel odontológico.Problemas o complicaciones al tratar a este tipo de pacientes.

OBJETIVOS GENERALES Dar a conocer EstudiantesProfesionales

Sobre la anorexia.Manifestaciones y complicaciones bucales

Page 4: Jornadas anorexia

Origen

Definición

Clasificación

Sintomas

M. Bucales

Consecuencias

Rol Odontólogo

Tratamiento

TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas M. Bucales Consecuencias

Page 5: Jornadas anorexia

OrigenOrigenOrigenOrigen TratamientoRol OdontólogoDefinición Clasificación Síntomas M. Bucales Consecuencias

Santa Catalina de Siena con tan solo 26 años tenía el deseo de dedicar su vida a Dios, pero su sueño choco con los planes de sus padres de casarla. Esto la llevo a encerrarse en su habitación a torturarse dejando de comer hasta que logro ingresar a la orden dominicana, pero con tan solo la mitad de su peso. Su historia se comentó rápidamente y tras su muerte a sus 28 años, contaba con una gran cantidad de seguidoras. A esta anorexia se le llamó “Anorexia Santa”.

Page 6: Jornadas anorexia

DefiniciónDefinición TratamientoRol OdontólogoOrigen Clasificación Síntomas M. Bucales Consecuencias

Etimológica

Del griego:A-/an (negación)

+Orégo (tender, apetecer)

Consistente en la disminución del apetito.

Page 7: Jornadas anorexia

DefiniciónDefinición TratamientoRol OdontólogoOrigen Clasificación Síntomas M. Bucales Consecuencias

Trastorno alimenticio que consiste en una obsesión por estar delgada, se caracteriza por un adelgazamiento rápido y alarmante. Este adelgazamiento se consigue primero reduciendo y después suprimiendo el consumo de alimentos y también recurriendo a laxantes, diuréticos, productos dietéticos, etc.

Page 8: Jornadas anorexia

Se puede clasificar en dos tipos:

Anorexia Restrictiva

Anorexia Purgativa

ClasificaciónClasificación TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Síntomas M. Bucales Consecuencias

Page 9: Jornadas anorexia

Anorexia Restrictiva

Solamente disminuye su ingesta de alimentos sin recurrir a hábitos como comer compulsivamente, inducirse el vómito, purgarse, usar diuréticos, hacer ejercicio en forma excesiva, etc.

ClasificaciónClasificación TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Síntomas M. Bucales Consecuencias

Page 10: Jornadas anorexia

Anorexia Purgativa

Comportamientos compensatorios como comer compulsivamente, inducirse el vómito, purgarse, usar diuréticos, hacer ejercicio en forma excesiva, etc.

ClasificaciónClasificación TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Síntomas M. Bucales Consecuencias

Page 11: Jornadas anorexia

SíntomasSíntomas Rol OdontólogoOrigen Definición Clasificación M. Bucales Consecuencias

Bajo peso corporal (< 85 % del peso normal c/rel. a altura y edad).Miedo intenso de volverse obeso, incluso cuando el individuo está perdiendo peso.Opinión distorsionada del peso, tamaño o forma de su propio cuerpo.Se niega a mantener un peso corporal mínimo normal. En las mujeres, ausencia de tres ciclos menstruales sin otra causa. Excesiva actividad física. Rechaza las sensaciones de hambre. Preocupación con la preparación de los alimentos.

Tratamiento

Page 12: Jornadas anorexia

SíntomasSíntomas TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación M. Bucales Consecuencias

Características FísicasPiel seca deshidratada (al pellizcar y se suelta no recupera su forma normal)Deshidratación. Dolor abdominal.Estreñimiento.Letargo.Fatiga.Intolerancia al frío.Demacración.Desarrollo de lanugo (vello corporal blanco y fino).Piel amarillenta.

Page 13: Jornadas anorexia

M. BucalesM. Bucales TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas Consecuencias

Las ingestas anormales de comida y la inducción de vómitos dañan la cavidad bucal, ocasionando descalcificaciones de los dientes, la erosión del esmalte, la hipersensibilidad térmica, Alteraciones en la mucosa bucal y tejidos periodontales, el aumento del tamaño de las glándulas salivales, Sialoadenosis y xerostomía, la sequedad de la boca, el enrojecimiento, sequedad y fisuras labiales, y la mucositis (irritación, hinchazón y ulceración de las mucosas que revisten la cavidad bucal), disminución de la capacidad masticatoria y antiestética, mordida abierta anterior y restauraciones que sobresalen por encima de los dientes erosionados

Page 14: Jornadas anorexia

M. BucalesM. Bucales TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas Consecuencias

Erosión del Esmalte

Es la lesión dental típica de estos pacientes. Su presencia depende de la combinación de aspectos como el tipo de dieta, frecuencia de vómitos, tiempo con el padecimiento, higiene (enjuague posterior al vómito).Si el ácido es el factor iniciador de la erosión, el cepillado que tras el vómito suelen realizar los pacientes, para eliminar el mal sabor y la sensación áspera de la boca, es el causante directo, por la abrasión mecánica que el cepillado conlleva que arrastrará los prismas de esmalte debilitados por el ácido y durante el cepillado, favoreciendo esto la formación de cariesOtro factor que incrementa la erosión dental, es la ingesta de líquidos cítricos y/o refrescos.

Page 15: Jornadas anorexia

M. BucalesM. Bucales TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas Consecuencias

Queilitis

Diferentes causas:Los vómitos autoinducidos.Las variaciones del equilibrio hidroeléctrolitico producen deshidrataciones que hacen que la epidermis de los labios se encuentre mas sensibilizada a las agresiones externas como pueden ser los ácidos de los vómitos.Por pérdida de la dimensión vertical.La más característica en estos pacientes, es una queilitis aguda. Se caracteriza por la presencia de escamas, vesículas y costras.

Page 16: Jornadas anorexia

M. BucalesM. Bucales TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas Consecuencias

Caries

En pacientes anoréxicas el riesgo de una mala dieta o nula ingesta de alimentos se traduce en desmineralización del esmalte, por lo que los dientes en este tipo de pacientes son frágiles y quebradizos.Una excesiva ingestión de carbohidratos y una pobre higiene bucal puede resultar en un aumento en prevalencia a caries dental. Además de existir el factor del inapropiado cepillado al ejecutarlo principalmente después de cada vómito.

Page 17: Jornadas anorexia

M. BucalesM. Bucales TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas Consecuencias

Sialoadenosis

Agrandamiento de las glándulas parótidas, no se considera un signo patognomónico de la anorexia aunque es frecuente encontrarlo. Aunque en general se asocia con la condición crónica de vomitar.La sialoadenosis de parótidas y ocasionalmente submaxilar, puede ser notable en pacientes con bulimia,, a menudo en compañía con la xerostomía que se complica con ansiedad y depresión común en estos pacientes.Puede persistir después de un tiempo en que la bulimia y anorexia nerviosa han sido revertidas, o puede desaparecer espontáneamente.

Page 18: Jornadas anorexia

M. BucalesM. Bucales TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas Consecuencias

PeriodontoLos trastornos periodontales son comunes en los pacientes con padecimientos alimentarios, siendo el más prevalente la gingivitisLa deshidratación de los tejidos bucales por las deficiencias en la producción de saliva, además de las deficiencias dietéticas y la pobre higiene bucal impactan adversamente la salud periodontal por acumulo de irritantes locales.

Page 19: Jornadas anorexia

M. BucalesM. Bucales TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas Consecuencias

Mucosa:Se ve afectada entre otras cosas por xerostomía, la falta de hidratación y lubricación que aumenta la tendencia a la ulceración e infección, además de eritema a consecuencia de irritación crónica por el contenido gástrico, afectándose la mucosa de revestimiento esofágica, faríngea, palatina y gingival manifestándose con eritema y dolor (disfagia), aunado a las posibles laceraciones, por la autoinducción del reflejo nauseoso.Además de lo anterior las deficiencias de nutrientes y vitamínicas básicas para la conservación y recambio epitelial se ven alteradas produciendo también queilosis caracterizada por sequedad, enrojecimiento y fisuras labiales, principalmente comisurales.

Page 20: Jornadas anorexia

M. BucalesM. Bucales TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas Consecuencias

SalivaNo se han reportado diferencias significativas en los valores de pH salival aunque sí se encontraron concentraciones disminuidas de bicarbonato y aumento en la viscosidad; sin embargo y en contraparte, se han referido informes en los que se afirma que la saliva es más ácida en pacientes con trastornos alimentarios sin deficiencias en la tasa de flujo salival.

Page 21: Jornadas anorexia

Rol OdontólogoRol Odontólogo TratamientoOrigen Definición Clasificación Síntomas M. Bucales Consecuencias

Detección precoz de la enfermedad, a través de la identificación de signos y síntomas en la cavidad oral.Resolver el daño bucal.Derivación a psicólogo.

El odontólogo que atienda a un paciente con trastornos alimenticios debe recomendarle consumir alimentos neutrales con ayuda de un nutriólogo y regular las dietas acidas, usar pastas y enjuagues fluorados, después del vomito enjuagarse con líquidos alcalinos y no cepillarse inmediatamente, pues al cepillarse se remueve el esmalte debilitado por el acido del vomito.

Page 22: Jornadas anorexia

ConsecuenciasConsecuencias TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas M. Bucales

Afecta física y psicológicamente a las personas que lo padecenLas consecuencias más notables son daños Neurológicos. Frecuencia cardiaca y presión arterial bajas, lo que provoca un cambio en la musculatura del corazón y fallas en su funcionamiento. Reducción de la densidad ósea (osteoporosis), lo que provoca ruptura de huesos. Debilidad y pérdida de músculo. Deshidratación severa lo que provoca fallas en los riñones. Debilidad general, desmayos y fatigas.

Page 23: Jornadas anorexia

ConsecuenciasConsecuencias TratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas M. Bucales

Resequedad de la piel y pérdida del cabello. Desarrollo de cabello delgado en todo el cuerpo, incluyendo la cara (pelusa), para mantener el cuerpo caliente, ya que carecen de la grasa (tejido adiposo) que sirve como aislante para regular la temperatura corporal. Calambres, hormigueos.Problemas gastrointestinales, estreñimiento reducción estomacal.Uñas que se quiebran.Problemas dentales.Pérdida de la menstruación.En ocasiones muerte por inanición.

Page 24: Jornadas anorexia

TratamientoTratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas M. Bucales Consecuencias

La anorexia y bulimia requieren de un tratamiento integral en el que debe participar un equipo de especialistas como nutriólogos, psicoanalistas odontólogos y médicos, además de la familia.La participación de la familia es fundamental, ya que los aspectos familiares son muchas veces la causa de estos trastornos.

Page 25: Jornadas anorexia

TratamientoTratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas M. Bucales Consecuencias

En cuanto al tratamiento dental el primer paso es la instrucción y educación de aspectos como causas de erosión y efectos que la deshidratación y la dieta pueden tener sobre los dientes y tejidos bucales. El cuidado correctivo y preventivo exhaustivo puede comenzar al tener certeza del manejo médico y control del problema de fondo, a menos de tratarse de casos de emergencia donde se recomienda sólo el manejo estabilizador del dolor y ambiente bucal sin intentar cubrir etapas completas del plan de tratamiento dental, para evitar fracasos y retratamientos restaurativos

Page 26: Jornadas anorexia

TratamientoTratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas M. Bucales Consecuencias

En etapas activas del padecimiento se incluyen aquellos tratamientos preventivos, como revisiones continuas, protección del esmalte con fluoruro y específicamente en aspectos de higiene, si el paciente vomita, es recomendable el enjuague vigoroso después del episodio idealmente adicionando un poco de bicarbonato de sodio o hidróxido de magnesio, evitando el cepillado vigoroso para no acelerar la erosión.

Page 27: Jornadas anorexia

TratamientoTratamientoRol OdontólogoOrigen Definición Clasificación Síntomas M. Bucales Consecuencias

Al ser un padecimiento difícil de confesar por el paciente dadas las prácticas en las que incurren y el sentimiento de culpa, es importante un escrupuloso interrogatorio resaltando aspectos de actitud mental y emotiva, hábitos dietéticos, ejercicio, uso de medicamentos (laxantes, diuréticos, etc.) y control de peso, así como observar meticulosamente signos físicos de la enfermedad como sialoadenosis, erosión dental y cambios en piel del dorso de mano.

Page 28: Jornadas anorexia

¿Cómo Prevenirlo?

Tener una buena comunicación entre la familia.Ir con un nutriólogo para poder mantener un peso adecuado sanamente.Hacer ejercicio moderado No dejarse guiar por los estereotipos de los medios de comunicación.

Page 29: Jornadas anorexia

CONCLUSIONES Estas manifestaciones son reconocibles para el odontólogo y le avisan de que algún trastorno alimenticio está afectando a su paciente. “La relevancia de nuestro papel como odontólogos para su diagnóstico, radica en que estas lesiones en la cavidad bucal pueden ser irreversibles”.En el caso de la bulimia, los ácidos del estómago presentes en los vómitos, atraviesan la boca y erosionan el esmalte dental, provocando decoloración e incluso la pérdida de dientes. En la anorexia, pueden desarrollarse osteoporosis que debiliten los huesos maxilares que sostienen los dientes, induciendo la pérdida de ellos. 

Page 30: Jornadas anorexia
Page 31: Jornadas anorexia