JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN CC.SS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Circular informativa

Citation preview

  • NMERO DE HORAS CERTIFICADAS A LOS ASISTENTES.10 horas presenciales.

    LUGAR Y FECHA DE REALIZACIN.

    La Jornada tendrn lugar el da 16 de Mayo de 2015 en el CEP Luisa Revuelta de Crdoba.

    DESTINATARIOS.

    Profesorado de Ciencias Sociales, Geografa e Historia que imparten clase en centros sostenidos con fondos pblicos de la provincia de Crdoba

    ASESORA RESPONSABLE

    Jos Moraga Campos, asesor del mbito cvico-social.Correo electrnico [email protected]

    Tfnos. 957352499 552499

    PLAN DE ACTUACIN 2014/15

    VII JORNADASDE INTERCAMBIO

    DEEXPERIENCIASDIDCTICAS EN

    CIENCIASSOCIALES

    (16/Mayo/2015)

    (Circular informativa)

    151408GE060

  • JUSTIFICACIN Siguiendo la lnea trazada en los ltimos 6 aos y teniendo encuenta que una de las lneas prioritarias de la Asesora del mbitoCvico-Social del CEP de Crdoba es la difusin de las buenasprcticas didcticas que el profesorado del mbito desarrollahabitualmente en sus aulas, vamos a proceder a la convocatoriade las VII Jornadas de Intercambio de Experiencias Didcticasen Ciencias Sociales, Geografa e Historia. Queremos seguirfomentando el desarrollo y la difusin de prcticas innovadoras enel mbito de las CC.SS. Geografa, Historia e Historia del Arte: usode las TIC's, metodologas innovadoras, prcticas docentesdiferentes a las habituales, experimentacin, estudios, etc. puedenser objeto de recopilacin y presentacin ante el resto delprofesorado. Igualmente, pretendemos fomentar el hbito departicipacin e intercambios de ideas y recursos entre unprofesorado poco acostumbrado a este tipo de experiencias.

    OBJETIVOS

    Conocer y difundir las buenas prcticas que se realizan en elmbito de las Ciencias Sociales.

    Crear nuevos instrumentos de comunicacin, as como un espacio de encuentro para el profesorado del mbito.

    Incentivar la participacin activa del profesorado a travs de comunicaciones, propuestas o debates.

    Generar intercambio de experiencias y materiales. Conocer los recursos didcticos utilizados y/o producidos en los

    centros educativos de nuestro mbito. Promover la formacin y actualizacin del profesorado. Creacin de una red de profesorado de Ciencias Sociales.

    Metodologa

    En esta edicin se ha optado por la realizacin de una nicajornada que tendr lugar el da 16 de mayo, sbado, en horario de9:15 a 20:30 horas, segn el esquema de sesin que aadimos acontinuacin. Todo/a aquel/lla profesor/a que quiera presentar unacomunicacin a las Jornadas podr hacerlo siguiendo las normas yplazos que se exponen tambin a continuacin:

    CARACTERSTICAS DE LAS COMUNICACIONES.

    Todo el profesorado que tenga la intencin de presentar unacomunicacin deber informar al asesor del mbito antes del 26 deMarzo. Las comunicaciones versarn sobre experiencias individuales ode grupos de trabajo que hayan sido desarrolladas en las asignaturasque componen el mbito (Geografa, Historia, Historia del Arte,Economa, Conocimiento del Medio, etc.

    Antes del 25 de abril se dar a conocer el programa de las Jornadas.Previamente los/as ponentes sern informados de la aceptacin de sucomunicacin.

    La comunicacin ser certificada por el CEP con una hora de ponenciay podrn ser individuales o colectivas, si bien, en este ltimo caso, secertificarn slo a los dos primeros autores o autoras.

    En cuanto a la exposicin, los/as seleccionados/as podrn presentaruna presentacin (impress o powerpoint) que deber ser facilitada conanterioridad al asesor del CEP para su posterior difusin entre losasistentes al evento, contando con el permiso del comunicante ycontarn con 20-30 minutos para dicha exposicin.

    ESQUEMA PROVISIONAL DE LA JORNADA.9:15 a 9:30 Recepcin y entrega de material. 9:30 a 11:00 Experiencia inaugural.

    11:30-14:00 Experiencias didcticas

    14:00-16:00 Comida

    16:00-19:00 Experiencias didcticas.

    19:00-19:30 Puesta en comn y conclusiones

    19:00-20:30 Itinerario didctico. Aplicacin de la realidad aumentada.