5

José A ntonio A breu

  • Upload
    leon

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

José A ntonio A breu. Vida de un profesor de música …. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: José  A ntonio  A breu
Page 2: José  A ntonio  A breu

Aparte de su actividad musical, cursó estudios de economía en la Universidad Católica Andrés Bello. Sus compañeros de clases de aquella época comentan que era uno de los estudiantes más brillantes del curso. Posteriormente, realizó un postgrado en la Universidad de Pensilvania, donde se especializó en economía petrolera.

Apenas comienza su actividad profesional actúa como solista y como director de orquesta con la Sinfónica de Venezuela y la Orquesta de Cámara de la UCV. Realiza numerosos recitales de piano, órgano y clavecín en las principales salas del país. En los primeros años de su carrera, se dedica también a la composición musical, llegando a recibir en 1967 el Premio Nacional de Música Sinfónica por su obra Cantata Sinfónica.

Cuando se inaugura la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, al maestro José Antonio Abreu le correspondió el honor de dirigir el concierto inaugural, al frente de la entonces Orquesta Sinfónica Venezuela.

Page 3: José  A ntonio  A breu

Su trayectoria como músico, economista y planificador es lo que le permite crear en 1975 el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles, Infantiles y Preescolares de Venezuela, que con el tiempo habría de convertirse en un amplio movimiento musical con proyección internacional. Dicho movimiento abarca numerosos grupos de cámara, un Centro Académico Nacional de Música con extensiones en cada uno de los núcleos donde existen orquestas, corales, un centro audiovisual, el Instituto de Fonología Musical, el Taller de Lutería y el Instituto Universitario de Estudios Musicales (Iudem), hoy integrado a la recientemente aprobada Universidad de Las Artes.

Es conveniente señalar que, en un principio, muy poca gente creyó en el Proyecto del Maestro Abreu. No obstante, hoy en día es una de las grandes figuras mundiales en el campo de la gerencia cultural, sobre todo en el área de la música, en el cual frecuentemente recibe reconocimientos y premios por su destacada labor.

 

Page 4: José  A ntonio  A breu

En Oviedo (España), el pasado 24 de Octubre, el maestro José Antonio Abreu recibió la estatuilla —obra del artista Johan Miró- de manos del Príncipe Felipe de Borbón, la cual fue concedida al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, en la categoría del Galardón Príncipe de Asturias de las Artes.

Este es uno de los tantos reconocimientos que ha recibido el Sistema de Orquestas venezolano, el cual consiste en la estatuilla y 50 mil euros. Con ello se premia a 300.000 jóvenes y 15 mil profesores, los cuales pertenecen a 114 núcleos e integran 120 orquestas juveniles y 60 orquestas infantiles. El maestro José Antonio Abreu nació en Valera, Trujillo, el 7 de mayo de 1939. A muy temprana edad, comenzó sus estudios musicales en su ciudad natal y en Barquisimeto con Doralisa Jiménez de Medina. Pronto se traslada a Caracas y, en 1957, ingresa en la Escuela de Música José Ángel Lamas, donde estudio piano, órgano y clave, dirección de orquesta y composición con Moisés Moleiro, Evencio Castellanos Yumar y Vicente Emilio Sojo, graduándose como profesor ejecutante y maestro compositor.

Page 5: José  A ntonio  A breu