36
Palabras que mueven Identidad verbal para el sector de la cultura Juan Antonio Almendros Europa Creativa Asociación Española de Fundraising ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE FUNDRAISING CULTURAL

Juan Antonio Almendros · 2020. 12. 11. · y no pueden saber lo que estás diciendo si no te escuchan; y no te escucharán si no eres interesante; y no serás interesante a menos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • © Juan Antonio Almendros - 2019

    Palabras que mueven Identidad verbal para el sector de la cultura

    Juan Antonio Almendros

    Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising

    ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DE FUNDRAISING CULTURAL

  • «Me gustas; tus ojos están llenos de lenguaje».

    ANNE SEXTON

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • © Juan Antonio Almendros - 2020

    1Bienvenida a la glosocultura

    Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • La imagen no vale más que la palabra

    Internet está tan lleno de palabras escritas o habladas como de imágenes. La mayoría de los vídeos tienen una parte verbal.

    La mayoría de las fotos ilustran textos o los necesitan para ser inteligibles.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • El lenguaje es un sistema matriz

    De él dependen los demás sistemas y tecnologías.Sin embargo, las organizaciones no suelen prestarle atención,

    como si se tratara de un «equipamiento de serie», algo más biológico que cultural que hay que asumir como es.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • Del uso al cultivo

    Las hordas de cazadores-recolectores están dando paso a organizaciones que seleccionan, domestican y pastorean palabras

    para asegurar la continuidad y la mejora de su discurso y su voz.

    Es la era de la glosocultura.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • «El problema con las palabras es que no siempre quieren decir lo que significan».

    JOHN SIMMONS

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • 2Introducción a la identidad verbal

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • La identidad verbal es un componente básico de la identidad corporativa:

    la personalidad lingüística de una organización o marca, que emana de su manera de utilizar las palabras al hablar o escribir.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • La identidad verbal es una nueva disciplina de comunicación y marketing:

    el conjunto de técnicas y procedimientos que permiten dotar a una organización o marca de una voz propia

    y alineada con sus objetivos estratégicos.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • • Lenguaje• Interlocutor• Situación• Mensaje• Discurso

    Los diez elementos de la identidad verbal

    • Intención• Meta• Sentido• Tono de voz• Perfil verbal

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • repertorio de palabras y recursos retóricos que una marca emplea asiduamente.

    1. Lenguaje:

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • receptor del mensaje y del discurso, con una identidad verbal propia como individuo,

    una identidad social y un grado de relación con el emisor.

    2. Interlocutor:

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • estado de las cosas en el momento en que se emite el mensaje o se produce el diálogo,

    con una historia, un contexto presente y una tendencia.

    3. Situación:

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • unidad de información definida por un enunciado, un emisor y una intención.

    4. Mensaje:

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • relato o ideario compuesto por la suma todos los mensajes transmitidos por la marca hasta un momento dado.

    5. Discurso:

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • lo que se pretende conseguir con un mensaje.

    6. Intención:

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • lo que se pretende conseguir con el discurso.

    7. Meta:

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • lo que entiende el interlocutor, con independencia de los enunciados, las intenciones y la meta.

    8. Sentido:

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • manera de decir lo que se dice, en términos expresivos, estilísticos y relacionales.

    9. Tono de voz:

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • clase a la que pertenece la marca o la organización según su discurso y su tono de voz.

    10. Perfil verbal:

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • «Pensamos porque tenemos palabras, no al revés. Cuantas más palabras tenemos, más capaces somos

    de pensar conceptualmente».

    MADELEINE L’ENGLE

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • 3Beneficios de la identidad verbal

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • Diferenciación

    Una voz propia es una poderosa ventaja competitivade bajo coste, difícil copia y gran impacto en la cadena de valor.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • Conocimiento

    El análisis de mensajes y diálogos internos y externos produce información útil para la gestión y la estrategia.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • Vinculación

    Una voz propia y diferente facilita la identificación con la marca o la empresa, el fortalecimiento de lazos emocionales y racionales

    y la motivación de los interesados.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • Productividad

    Cultivar las habilidades lingüísticas mejora las habilidades de ideación, información, comunicación y persuasión.

    Se traduce en aumentos de eficacia y eficiencia, tanto en los procesos internos como en los externos.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • Legal

    Publicitaria

    Corporativa Interna

    Promocional

    TécnicaPolítica

    Punto de partida: varias voces y jergas

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • Destino: una voz

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • Una voz tan coherente como diversa

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • «La verdad no es verdad hasta que la gente te cree; y no pueden creerte si no saben lo que estás diciendo;

    y no pueden saber lo que estás diciendo si no te escuchan; y no te escucharán si no eres interesante;

    y no serás interesante a menos que digas las cosas de forma imaginativa, original y fresca».

    WILLIAM BERNBACH

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • 3Beneficios de la glosocultura

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • Desarrollo cultural

    El incremento general de la capacidad lingüística conllevaría un florecimiento de la creatividad (científica, artística, técnica, filosófica, política)

    y un enriquecimiento de la interacción social.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • Coherencia

    La lengua es causa y efecto de la cultura. Es patrimonio y parte esencial de la noosfera.

    Para las entidades culturales, defenderla y cultivarla es un imperativo moral que trasciende su utilidad en términos de comunicación

    persuasiva.

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • «No habrá democracia mientras unos sepan expresarse satisfactoriamente y otros no; mientras unos comprendan

    y otros no; mientras el eslogan pueda sustituir al razonamiento articulado que se somete a ciudadanos

    verdaderamente libres porque tienen adiestrado el espíritu para entender y hacerse entender».

    FERNANDO LÁZARO CARRETER

    © Juan Antonio Almendros - 2020Europa Creativa • Asociación Española de Fundraising • FUNDRAISING CULTURAL

  • © Juan Antonio Almendros - 2019

    Muchas gracias

    www.juanantonioalmendros.com