66

Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita
Page 2: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

1

Juan Gil Segovia,

tras la ruina cultural.

Page 3: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

2

Juan Gil Segovia, tras la ruina cultural.

Edita: Alcaraván y Asfalto Ediciones Independientes.

Textos: Anna Adell, Clara Isabel Arribas Cerezo y Fernando Romera.

Fotografías: Juan Gil Segovia.

Diseño: ARCE

Depósito Legal: AV 112-2014

juangilsegovia.weebly.com alcaravanyasfalto.weebly.com

Page 4: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

3

Lo que haya de humano en nuestras ruinas*, en lo que nos delata en

nuestras obras perdidas u olvidadas es algo que parece no interesarnos

siquiera a nosotros mismos. Es sorprendente que no seamos capaces de

reconocernos en nuestros propios desechos. Porque dejamos huellas en

cada uno de nuestros actos de humanidad, que van desde los envoltorios

callejeros hasta nuestra vieja ropa.

Hay algo lírico en todo esto, una especie de poesía que no seremos, claro

está, los primeros en descubrir. ¿Qué hay tras los restos del naufragio

sino la vida de un náufrago? Decía que no somos los primeros en

descubrirlo. Schwitters, dadaísta epigonal, hizo de sus obras un gran

assemblage de desperdicios, restos usados; precisamente todo aquello

que es permanentemente olvidado o despreciado: billetes de autobús,

cartas antiguas, prospectos, entradas de espectáculos… En los Estados

Unidos, fue Robert Rauschenberg quien, aplicando estas mismas

técnicas impregnase sus obras de un sentido parecido.

Tras todo esto se encuentra un vasto pero inteligente sentido de nuestra

cultura occidental. Hemos pasado de las viejas ruinas del mundo antiguo

a nuestras más modernas del desperdicio, del consumo o de la basura.

En la inmediatez de nuestra historia hemos ido dejando un rastro

ampuloso que el arte no ha podido pasar por alto durante todo el siglo

XX. Y sería exagerado decir que lo que llevamos del XXI ha hecho ya algo

digno de diferenciación.

* Texto parcialmente publicado en el catálogo “El muchacho electrográfico” de

Juan Gil Segovia, Caja de Ávila, 2007.

Page 5: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

4

Recogiendo estas dos ideas anteriores, sería interesante reflejar qué cosa

sea esta lírica tan naturalista. Rauschenberg, decía antes, había creado

un concepto de combinación en el que se recogían los elementos

simbólicos que nos rodeaban y que formaban parte de esa cultura del

“usar y tirar”. Claro está que, tras aquellos símbolos esenciales se

encontraba algo que parecía pasar de largo antes de su reunión en una

obra de arte: que su última significación simbólica era la de una vida,

una idea o una señal de humanidad. Todo este panorama artístico daría

más tarde lugar a toda la tendencia, fundamentalmente norteamericana,

del Pop-art y se encontraría, en alguna medida, en la línea de lo que en

la literatura de aquel país se conoció como generación o grupo Beat, con

Burroughs, Bukowski, Kerouak o Ginsberg, autores que, me consta,

interesan mucho a Juan Gil Segovia.

Esta estética era, fundamentalmente, libre. Pero entendiendo esta

palabra como una auténtica libertad creadora, a la manera de los

músicos de Jazz en las Jam Session, automática, rápida y urgente. Y

Juan tiene, en sus obras, esta misma manera de eficacia artística. Sobre

los restos de la cultura reciente, ha sabido unificar, no solo materiales,

sino también técnicas que nos deparan la sorpresa de reinventar nuestro

tiempo histórico sobre símbolos que se apagan –podríamos hablar aquí

del significado último que tienen las transferencias de imágenes del

objeto al lienzo-. Recuerdo ahora cómo Siniestro Total, uno de mis

grupos de cabecera en mi juventud terminó haciendo algo parecido en

sus últimos discos, reformulando frases extraídas de películas, abriendo,

como siempre hizo, una vía de crítica social ochentera y moderna. Y si

Juan ha elegido estos símbolos de nuestra cultura reciente es porque

esta nueva generación de artistas que llega ha redescubierto algo que

habíamos olvidado ya o estábamos a punto de olvidar. A mirar en

Page 6: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

5

nuestras propias ruinas de forma creadora a tratar de recomponer

nuestro espacio simbólico tras la urgencia post-moderna.

La mirada de Juan es, pues, una mirada crítica hacia este momento

reciente de creación artística en la que lo cambiante y lo instantáneo

parecen haberse convertido en fuentes también de consumo inmediato.

Grandes coleccionistas que buscan rentabilidad urgente, galerías y

galeristas volcados en el mercado… No es difícil decir que hay una

porción no pequeña de mentira en nuestro arte contemporáneo. ¿Pero no

la ha habido siempre? ¿No hay en la ironía de los grandes creadores de

la historia, un cierto punto de ironía hacia la situación cultural de su

tiempo?

Seguramente también la podamos encontrar en los cuadros de esta

muestra, esa sonrisa que es a un tiempo distanciamiento y crítica. Y

debemos leerla tratando de unirnos a ella como cómplices de un tiempo

y de una manera de reconocernos en él, a pesar de que sea, este mundo

nuestro, especialmente urgente y efímero. Ya lo decía Burroughs:

nuestro conocimiento sobre lo que está pasando es sólo superficial y

relativo.

Por ello creo que esta nueva exposición de Juan tiene mucho que decir

sobre su proceso y evolución creativa y tendrá mucho que decir en el

futuro. Porque tras estos ensamblajes de nuestro tiempo y estas pinturas

hay una reflexión profunda acerca de nuestra historia cercana y de

nuestra cultura.

Mirada crítica e irónica la que se reconoce en estas obras y que hemos

de considerar como un intento por crear un mundo creador personal y

Page 7: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

6

cultivado. Nadie en su sano juicio puede obviar que sólo podemos

acercarnos a nuestro tiempo con una perspectiva tal.

A partir de ahí, sólo cabe la incorporación al torrente de la mercadotecnia

o la sutil y lejana perspectiva del artista, no necesariamente

incompatibles. Juan ha elegido esa mirada cultivada que resume muchos

artistas precedentes y ha sabido ver en la Historia del Arte y en nuestro

propio tiempo la huella del hombre de hoy, algo no muy fácil cuando late

tras de sus cuadros una sutil señal de desapego ante un mundo que

cruza muy deprisa.

Fernando Romera.

Page 8: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

7

Juan Gil Segovia, tras la ruina cultural*.

Juan Gil Segovia practica el reciclaje con conciencia. El rescate de la

ruina cultural es el leitmotiv de una producción aparentemente

heteróclita. Así como en sus retrofotografías recupera los procedimientos

fotográficos analógicos, en la serie sampler dialoga con la tradición del

assemblage neo-dadaísta, en the stihl introduce un guiño lingüístico con

el movimiento holandés de Van Doesburg al tiempo que ironiza sobre los

ideales de pureza plástica, y en neo-geo profana la asepsia minimalista

de la abstracción geométrica de los ochenta.

Detrás de este entramado de citas y apropiaciones se esconden otras

menos explícitas pero igualmente significativas para ahondar en sus

motivaciones.

Al trabajar con emulsión fotográfica líquida aplicada sobre madera, el

soporte otorga a la imagen unas veladuras texturadas que rememoran

los tonos sepia de los positivados de antaño a la par que subraya el

carácter aurático de la pieza única. En ocasiones el soporte en madera

toma forma de maletín, lo que enlaza con la boïte-en-valise de Duchamp

o con las cajas de Schwitters. La idea de contenedor o compañero íntimo

de un itinerario personal apunta más al camino interior que al viaje real.

No en vano Gil Segovia se siente próximo también al espíritu de los

Beats, a su vagar indistinto por redes sanguíneas o autopistas de asfalto,

a la técnica del cut-up de Burroughs aplicada para cortocircuitar lecturas

homogéneas y alterar sentidos.

* Texto publicado originalmente en http://blog.setdart.com/juan-gil-segovia-

tras-la-ruina-cultural/ 30 de enero de 2014.

Page 9: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

8

Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages

con los que regurgita retales de la historia mediática reciente y de

aquello que dejó huella en él, dándonos pistas de su cinefilia y de su

admiración por artistas como David Salle o Rauschenberg. Todo ello

reformulado interponiendo el distanciamiento del que provee la ironía.

Destaca su afinidad con la tradición más lírica y crítica del pop, en la

línea de Jiri Kólar o Sigmar Polke. El efecto visillo del primero y los

delirantes palimpsestos del segundo reverberan de algún modo en las

composiciones de Sampler, de ambivalente lectura.

También al revisitar el formalismo minimal y post-constructivista de los

ochenta insufla nueva vida a material desechado, transformando las

superficies satinadas y sintéticas de los pintores neo-geo en material

simbólicamente fotosensible, marcado por la impronta del uso que la

mirada de cada espectador redime.

Anna Adell.

Page 10: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

9

La geometría desplegable (y otras historias) de Juan Gil Segovia.

En el catálogo de reciente aparición (Espacio de Arte Experimental -

Universidad de Salamanca, 2014) de la exposición colectiva “Los otros y

yo”1 (Sala de exposiciones Hospedería Fonseca, 2013), en la que

colaboré como comisaria, tuve la oportunidad de escribir un breve texto

sobre la obra y trayectoria artística de Juan Gil Segovia, algo que me

gustaría ampliar en este ensayo. Y es que lo primero que habría que

tener en cuenta es la cantidad de recovecos del tema objeto de estudio;

su trabajo se desdobla en varias series aparentemente inconexas que

son el resultado de la depuración de un único estilo que practicaba en

sus años de facultad, hace alrededor de una década. Normalmente

tendemos a identificar a un artista con un estilo concreto, como si fuera

un logo asociado a una marca comercial, algo reconocible a primera

vista, pero la realidad siempre es más rica, poliédrica.

Actualmente continúa cultivando su geometría desplegable en forma de

coloridos polípticos. Nos referimos a las obras de su serie “Taller de

color” -algunas de las cuales hemos podido ver en “Los otros y yo” así

como en una multitud de exposiciones en diversos lugares-, una

propuesta pictórica de rabiosa actualidad, puesto que está íntimamente

ligada a la instalation painting o pintura expandida; una de las iniciativas

que la -para algunos manida y anacrónica- pintura ha puesto sobre la

mesa para subrayar su vigencia plena insertada en el discurso artístico

del siglo XXI. En “Taller de color” existen ciertas reminiscencias de la

1 La exposición fue una muestra de algunos de los artistas que pasaron por el

Espacio de Arte Experimental de la Universidad de Salamanca entre los años

2005 y 2013, un periodo de tiempo en el que se realizaron en torno a 100

exposiciones de creadores emergentes.

Page 11: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

10

corriente pattern painting, pero llevada esta a sus extremos formales,

desplegando el módulo por el espacio expositivo en lugar de por la

superficie pictórica. Pero no es lo único, “Taller de color” constituye un

delta en el que confluyen varias de las corrientes artísticas del siglo XX;

en casos como este podemos afirmar que el artista trabaja con un

material muy particular, la propia historia del Arte, sobre todo la más

reciente. Tanto esta serie como otras (tal y como “Sampler” o “The

Stihl”) funcionan como un catálogo de citas, ya que sus obras están

plagadas de enlaces a una vasta cultura. Podríamos utilizar aquí y ahora

la etiqueta “postproducción” desarrollada por el francés Nicolas Borriaud,

que define la ampliación y actualización del concepto de ready-made: los

artistas ya no crean de la nada, sino a partir de material preexistente,

del tipo que sea, buceando en ese caudal incesante de productos,

conocimientos y experiencias alimentado por la sociedad del consumo, la

información y el entretenimiento.

No obstante, su trabajo fotográfico se ha revelado últimamente como

una de las facetas de este artista más a tener en cuenta, puesto que, si

bien, desde hace tiempo trabaja en este campo, no ha sido hasta fechas

recientes cuando hemos tenido constancia realmente de estas obras.

Precisamente, con fotografías de esta serie Gil Segovia fue seleccionado

el año 2013 en la convocatoria “Emergentes” de la Galería Wabi Sabi de

Sevilla y en 2014 en el prestigioso certamen “Art<30BS” (convocado por

la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona y patrocinado

por la Fundación Banco Sabadell, cuyo resultado fue expuesto en la Sala

Parés – Galería Trama de Barcelona). Con anterioridad solo hemos

podido ver piezas como estas en ocasiones contadas, por ejemplo dos

exposiciones colectivas de alumnos de Bellas Artes: en “Explorafoto” -el

desaparecido Festival de Fotografía de Castilla y León- (2006) y la

Page 12: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

11

titulada “Interdisciplinariedad en la pintura” -comisariada por el artista y

profesor de la Facultad José Luis Pajares- (2007), celebradas ambas en

el Espacio de Arte Experimental de la Universidad de Salamanca.

Sus imágenes fotográficas son por lo general de naturaleza híbrida: su

producción es de origen mayoritariamente fotoquímico, aunque sin

renunciar a las posibilidades que ofrece la tecnología digital; la dimensión

objetual de muchas de ellas hace que podamos hablar también de

escultura y/o instalación y no realiza tiradas de varios ejemplares de sus

fotografías, son objetos únicos, otorgando por lo tanto un cierto carácter

pictórico a estas obras. Sus primeras incursiones en la tridimensionalidad

fotográfica fueron en forma de maletas con fotografías en su interior,

unas obras en las que podemos ver referencias al propio medio

fotográfico; guiños a las cámaras oscuras portátiles de antaño y a la

necesidad de unas condiciones lumínicas muy concretas ligadas a la

fotoquímica. Son, por así decirlo, metafotografías. Juan Gil Segovia

guardaba en maletas pequeños trozos de madera y otros materiales

emulsionados para proteger estos de la luz directa hasta el momento de

su revelado y positivado, finalmente emulsionó el interior de las propias

maletas y procesó manualmente estos objetos como si se tratara de

papel fotográfico tradicional. Este proceso enlaza con otra cuestión: lo

que algunos llaman “resistencia creativa”2, o lo que es lo mismo, la

elaboración de un discurso mediante la utilización de “medios muertos”3.

Estos son, básicamente, tecnología calificada como obsoleta por la

2 WEIL, Benjamin. “La reinvención de la tecnología: un acto de resistencia

creativa” en VVAA, Playlist (catálogo exposición), Laboral Centro de Arte y

Creación Industrial, Gijón, 2010, p. 13. 3 STERLING, Bruce. “The Life and Death of Media” en Paul D. Miller, Sound

Unbound. Sampling Digital Music and Culture, The MIT Press, Cambridge-Massachusetts/Londres, 2008, pp. 73-81. Citado en Domenico Quaranta, “Playlist, a modo de guía” en VVAA, Playlist (catálogo exposición), Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón, 2010, p. 14-15.

Page 13: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

12

industria y por el público mayoritario, pero utilizada en determinados

circuitos más o menos underground, y creadores atraídos por las

capacidades inherentes al medio, pero que llevan a cabo unas prácticas

no exentas de cierta crítica al sistema por el ensalzamiento de

comportamientos divergentes a la par que experimentales,

tecnológicamente hablando.

La práctica fotográfica de Juan Gil Segovia ha terminado desembocando

en un trabajo teórico, puesto que actualmente se encuentra

desarrollando la Tesis Doctoral “La fotografía química en la era de la

imagen digital. Artistas y prácticas en el contexto español (1990 -

2012)”. Esta investigación aborda el cambio de rumbo tecnológico que ha

supuesto la irrupción de “lo digital” en el ámbito fotográfico; ¿se puede

seguir trabajando con la llamada “fotografía analógica”? ¿la elección de

un dispositivo de captación de imágenes concreto condiciona de manera

determinante el resultado final? ¿qué es la “postfotografía”? ¿somos

realmente conscientes de cómo ha cambiado nuestras vidas la imagen

digital? ¿pueden convivir pacíficamente los sistemas químico y

electrónico o el mercado nos empuja en otra dirección? Juan Gil Segovia

está buscando respuesta a estas y otras preguntas.

Clara Isabel Arribas Cerezo.

Page 14: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

13

Page 15: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

14

SAMPLER RETROFOTOGRAFÍAS THE STIHL

NEO-GEO

TALLER DE COLOR

Page 16: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

15

Sin título, 2013. Técnica mixta sobre tela y madera.

111 x 132 cm. Colección Ayuntamiento de Salamanca.

Page 17: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

16

“The shadow”. 2007. Técnica mixta. 185 x 170 x 65 cm. Colección Museu da Bienal de Cerveira (Vila Nova de Cerveira, Portugal).

Página siguiente: “Carta de ajuste”. 2008. Técnica mixta. Medidas

variables. Colección Junta de Castilla y León.

Page 18: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

17

Page 19: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

18

Page 20: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

19

"Red mecca". 2014. Acrílico sobre tela y madera. 102 x 142 cm.

Page 21: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

20

Page 22: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

21

“Esplendor geométrico”. 2010. Técnica mixta sobre tela y madera. 80 x

94 cm.

Página anterior: “Secuencias”. 2008. Transferencia sobre tela. 200 x 120 cm.

Page 23: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

22

“Vanita muscaria”. 2014. Técnica mixta. Medida total variable.

Page 24: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

23

Page 25: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

24

Sin título (Branquias sobre el agua). 2013. Técnica mixta sobre tela. 192 x 192 cm.

Page 26: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

25

“Heart-shaped box”. 2014. Acrílico y collage sobre tela. 120 x 120 cm.

Page 27: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

26

SAMPLER RETROFOTOGRAFÍAS THE STIHL

NEO-GEO

TALLER DE COLOR

Page 28: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

27

"Bosque (Reflejo)". 2009. Emulsión fotográfica sobre madera. 34 x 47 x 65 cm. Ejemplar único.

Page 29: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

28

Page 30: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

29

“Bosque”. 2009. Emulsión fotográfica sobre madera.

20 x 25 cm. Ejemplar único.

Página anterior:

“Puerta”. 2010. Emulsión fotográfica sobre madera. 22 x 13 x 6 cm. Ejemplar único.

Page 31: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

30

“Mortuorio”. 2014. Emulsión fotográfica sobre metal.

5 x 21 cm. Ejemplar único.

Page 32: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

31

Page 33: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

32

“Lugares comunes IV”. 2010 – 2014. Proceso fotoquímico sobre papel. 54 x 72 cm. Ejemplar único. Colección Fundació Banc Sabadell,

Page 34: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

33

“Lugares comunes V”. 2010 – 2014. Proceso fotoquímico sobre papel.

54 x 72 cm. Ejemplar único. Colección Fundació Banc Sabadell,

Page 35: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

34

“La madera”. 2015. Emulsión fotográfica sobre madera.

38 x 40 x 56 cm. Ejemplar único.

Page 36: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

35

Page 37: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

36

“En una bolsa un hombre que sonríe”. 2015. Proceso fotoquímico sobre papel. 18 x 24 cm. Ejemplar único.

Page 38: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

37

“El empuje del desarrollo técnico”. 2015. Proceso fotoquímico

e impresión digital sobre papel. 18 x 24 cm. Ejemplar único.

Page 39: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

38

SAMPLER RETROFOTOGRAFÍAS THE STIHL

NEO-GEO

TALLER DE COLOR

Page 40: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

39

Page 41: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

40

“The stihl vol. 6”. 2008. Acrílico y collage sobre tela. 116 x 89 cm.

Página anterior: “The stihl vol. 13”. 2014. Acrílico y collage sobre tela. 148 x 94 cm.

Page 42: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

41

“The stihl vol. 11”. 2013. Acrílico y collage sobre madera. 144 x 112 cm. Colección Museo Rafael Zabaleta. Quesada (Jaén).

Page 43: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

42

“The stihl vol. 10”. 2012. Técnica mixta sobre madera y vinilo adhesivo.

186 x 34 x 3 cm. Medida total variable.

Page 44: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

43

Page 45: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

44

“The stihl vol. 7”. 2009. Acrílico y collage sobre tela. 200 x 100 cm.

Page 46: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

45

“The stihl vol. 8”. 2011. Acrílico y collage sobre madera. 156 x 64 cm.

Page 47: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

46

SAMPLER RETROFOTOGRAFÍAS THE STIHL NEO-GEO

TALLER DE COLOR

Page 48: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

47

“Axonometría sobre funda de colchón”. 2012.

Acrílico sobre tela. 199 x 168 cm. (díptico) Colección privada.

Page 49: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

48

“X”. 2012. Técnica mixta sobre tela y madera. 108 x 108 cm.

Page 50: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

49

Sin título. 2010. Técnica mixta sobre madera. 96 x 105 cm.

Page 51: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

50

Page 52: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

51

“1991”. Acrílico sobre tela. 101 x 191 cm. Colección privada.

Page 53: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

52

“Colchonero”. 2014. Acrílico sobre tela. 156 x 142 cm. (díptico). Colección privada.

Page 54: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

53

Page 55: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

54

Page 56: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

55

“Campos de Castilla”. 2013. Acrílico sobre tela. 100 x 195 cm. Colección privada.

Page 57: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

56

SAMPLER RETROFOTOGRAFÍAS THE STIHL

NEO-GEO

TALLER DE COLOR

Page 58: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

57

Sin título. 2008 – 2009. Acrílico sobre madera. 15 partes de 40 x 40 cm. y 1 de 41 x 41 x 10 cm. Medida total variable.

Colección Caja España - Caja Duero.

Page 59: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

58

"Bulto cuadrado II". 2013. Óleo sobre madera. 40 x 40 x 40 cm.

Page 60: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

59

"Bulto cuadrado". 2012. Óleo sobre madera. 40 x 40 x 40 cm.

Page 61: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

60

"Panda". 2014. Acrílico sobre tela y madera. 12 partes de 40 x 40 cm. y 1 parte de 40,5 x 16 x 42,5 cm.

Medida total variable. Colección privada

Page 62: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

61

Page 63: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

62

"Papel pintado nº2". 2014. Tinta sobre papel "Basik" de Guarro de 370

gr.10 partes de 40 x 40 cm. Medida total variable.

Page 64: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

63

"Cruce". 2012. Acrílico sobre madera. 4 partes de 40 x 40 x 1,5 cm., 3 partes de 40 x 40 x 0,5 y

1 parte de 41 x 48 x 9 cm. Medida total variable. Colección privada.

Page 65: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

64

Juan Gil Segovia (Ávila, 1983). Formación académica: 2001–2006:

Licenciatura en Bellas Artes, Universidad de Salamanca. Formación complementaria: 2014: “Fotografía para editar”, taller impartido por Luis Baylón, La Photo Escuela (Zamora). 2005: “Estampación Abierta”, taller de Grabado impartido por Mitsuo Miura, Caja de Ávila. Premios: 2014: “Art<30 BS”, Barcelona. 2013: Certamen “Jóvenes Creadores” (Pintura), Ayuntamiento de Salamanca. XLIII Concurso Internacional de

Pintura homenaje a Rafael Zabaleta (2º Premio). Museo Rafael Zabaleta, Quesada (Jaén). 2009: Certamen de Artes Plásticas “Arte Joven” (Escultura). Junta de Castilla y León. Premio “Caja España” de Escultura

(Mención Especial del Jurado). 2008: Certamen de Artes Plásticas “Arte Joven” (Pintura). Junta de Castilla y León. 2005: Certamen “Jóvenes Artistas” (Adquisición de obra). Caja de Burgos. Exposiciones individuales: 2015: "JGS y CIA©". Centro de Arte Tomás y Valiente,

Fuenlabrada (Madrid). 2012: “Juan Gil Segovia y Cía”. Galería El Cuarto Simpático, Madrid. 2011-12: “Papeles pintados”, Caja España, Itinerante: Valladolid, Palencia, Zamora y León. 2010: “Papeles pintados”. Biblioteca Pública de Ávila. 2009: “Most watched men”. Espacio Menosuno, Madrid. Exposiciones colectivas: 2015: Justmad6 (Galería Gema Llamazares). Madrid. 2014: “Open Studio”. Madrid. “Art<30 BS 2014”. Galería Trama,

Barcelona. “Diálogos com (algumas) obras da colecção do Museu da

Bienal de Cerveira". Fórum Cultural de Cerveira, Vila Nova de Cerveira (Portugal). 2013: "Emergentes". Galería Wabi Sabi, Sevilla. “NiO 2”, Muestra Internacional de Videoarte. Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) y Caja de Cristal, Quito (Ecuador). 2012: ARCO (Revista 967arte). Madrid. Premio de Pintura “Guasch Coranty”. Centre d'Art Tecla Sala, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). “Signos de frontera:

Propuestas visuales de nuevos artistas”. Exposición itinerante: Valladolid, Salamanca, León y Guarda (Portugal). Junta de Castilla y León – Teatro Municipal da Guarda. 2011: Sala Colonel Lévêque, Autun (Francia).

2010: “Presupuesto 6€: Prácticas artísticas y precariedad”. Off Limits, Madrid. 2009: "XV Bienal de Cerveira”. Vila Nova de Cerveira (Portugal). 2008: “Jóvenes Artistas de Castilla y León”. Sede de la Junta de Castilla y León. Bruselas (Bélgica). 2007: “JAA!”. Centro Cultural “Casa de Vacas”.

Madrid. 2006: “Explorafoto 06” (Festival de fotografía de Castilla y León). Espacio Permanente de Arte Experimental, Universidad de Salamanca. 2005: Certamen “Jóvenes Artistas”. Centro de Arte Caja de Burgos. 2004: “Panorama pictórico. Siglo XX-XXI”. Iglesia de San Miguel, Arévalo (Ávila). Colecciones: Ayuntamiento de Salamanca, Centro de Arte Caja de Burgos, Diputación de Ávila, Fundació Banc Sabadell, Fundación Caja

de Ávila, Caja España, Junta de Castilla y León, Museu da Bienal de

Cerveira y Museo Rafael Zabaleta. Experiencia docente: 2011-2014: Profesor asociado de Didáctica de la Expresión Plástica, Universidad de Salamanca.

Page 66: Juan Gil Segovia,alcaravanyasfalto.weebly.com/uploads/2/3/7/5/23750248/juan_gil_se… · Lo personal y lo ajeno se remezclan en ese samplear de Juan: collages con los que regurgita

65