1
TX’TTNDA PAGIN’* * EL MUNDO DEPORTiVø siendo Darrigade - Roma, 25. (Crónica de G. Vio- lanti, pal-a Interpresse, especial pa- ca EL MUNDO DEPORTiVO.) La conciusidis de la Génova—Ro- ma ha- sido sin,ilal a su desarrollo. Anodina, respenderiarnos, si se nos hiciera la pregunta. La supervalo l’ZaeluI1 d1 corredor quixá haya tkt’ivado en esto; lo cierto es qae en muy pocas pruebas ne este co naCOz ‘,- ) de temporada ae ha ,io el llUcrés propio del profestonatiamo. Ha sido necesario que una h1ya4e de hUeVOS valores hayan tu’ titado sealizar una carrera por su cactuS para animar un poco la srioloWulia impuesta, Esto es, posiblemcie, lo. mejor que híevamos visro ce-de l’J5 comienzos de tetuiporada, Qu’, pese a todo, la estirpe se ha exijo- guido y nuevos valores comIenzan a acumulares en el lisercado gene- ea! ciclista. La victoria final en Roma ita pr tesuecido al belga Gilberl Desn,et, No puede extrañar que así tuina, poI cuanto Dtsniet ha contada tui la colaboración de la forrnocútt tui» completa y eficiente de la mienta. La Cai-patuo ha reagrupado a varias de las uutejores figura belgas e itt- lianas. Un conglomerado cuya pro- yecciún uit próximas pruebas ruer equipos comerciales habrá de ser brlllantco al menos en consonancia con la nómina. La etapa de ayer, últIma de la prueba, tampoco tuco rItas luiswru que las que le precedueran, Una Ile- gada en pelotón, un pelotón muy numeroso, y la iniposición del hola— bre más rápido ‘en el esprint, que en la presente ocasión, por aus’u cia te los superclases del eSprint, era el campeón Inundial, André Darrigade. Cubrió la distancia cxli- tente entre Peruggia y Roma, de 213 kilómsmeiro, en 5 horas, E) mi- liutos y 59 segundos, a un promedio horario de 35 kilómetros, lo que da tilia tiluestra de la nuonotomulacxli. tente en esta etapa final, sIn difl. cultad alguna en SU trazado. Tras e! francés se clasificó otro de le rápidos del grupo, el italiano Berfi: el holandós De llano detrás y Pan- tirti, Musono, Brutal y ya el grue so del pelotón. La prueba, repetimos, no ofreció excesivo interés. El mayor radicó en la consolidación de lo hombres que Comensaron a presagiar algo. Todo ellos de la nueva generación. Especialmente el italiano Venture lii, en quien los transalpinos pue den encontrar una futura gran fi- gura si no so malogra. Este mucha- cho domina todas las especialidades apetecibles al perfecto «routier», disputando con gallardía el esprlni final. Encuadradó en np equipo de condiciones modestas, dentro de la fabulosidad de los equipos italia. nos actuales, cuenta con una. ayuda de equipo más bien mínima. Puede ser -muy distinto su rendimiento en ótra formación más capacitada. Btu- to fué lo más interesante, quizá, de lo que vimos de Génova a Roma. signe ÜpA CaraCaS, 23. En la Copa Altanti. ra Tenis se han gegistrado 1c siguielites resultado: Individual silaculino: Mik t’ (Gran Bretaña) gana a Neble 5 (Australia), por 2—e, 6—4 y 6—3. /Andrés Gimeno- (España) a Emerson (Australia), por 8—6 y i Luis Ayala (Chile) g Don Ç tAuctraiia), 6—3. 7—5; Ulf F-’ (Suecia) a Barry Mackay (EE. 1. 6—3, 6—2. Individual femenino: D a r 1 ene ilard tEE. UU.) vence a Laura Kurt. neo lEE. GUI, 6—2, 6—2; Ann Ray, don (Gran BretCña) a Rosa María keyes (Méjico), 6—1, 6—O. Mixto: Roy Emerson (Australia> y Corma Panees iVenezuela) a Ma. puel Gallardo (Méjico) y Betty Pratt, 4—6, 6—O, 8—6; Earry Mac. kiy y Barbara Davidson (EE. UU,) a Sasa Turber (EE. UU.) y Manuel Olvera (Ecuador), 6—3, 8—6; Hínca Adiar y M5nuel Gambus (Venezue. ls> a Linda Vail y Don Kierbose (BE, UtJj, 6—3, 11—9. Alfil. partkk Tdi1, 3 puntos; Bo”vinik 2 Helsinki, 25. La ‘quinta par- . tida del campeonato mundial de aje’ drez, que fué aplazada ayer en el movimiento 41, ha sido reanudada hoy y ha finalizado rápidamente en tablas, tras 43 jugadas. La serie de veinticuatro partidat la disputan el campeón Mikahil l3otvi4c r el spirante 4khail Tan. Con esto resultado de la quinta partida, Tahl Cuenta tres puntos, por dos del campeón. La sexta par- tija se jugará ,jsañana. Alfil.;1] ITiEÑEDE1.aPAGINA;0] bien, tenemos a cuatro hombres con aspitaciones de situarse ent:re los Veinte primeros: el campeón Carlos Pérez, el subcampeón Miguel Vidal, qjle tan combativa carrera hizo en Lasarte, y Amorós y Luis García. Otro atleta capaz de codearse con estos cuatro es Jaime Guixá, que parece estar en mejor fórma que nunca. Con estos cinco hombres co- - meados entre los veinticinco rinie ros, el cuarto puesto estaría asegu rado. Completan la formación En- rique Moreno, José Fernández y Castro Ruibal. No ha llovido mucho en los di- timos días. Un día gris y frío en el entresÇamjento de Hamilton Park, pero el terreno está en buenas con- diciones: ideal para un verdadero recorrido de cross-country,’;1] ‘,“áqsMo;0] Esta noche, en la reunión de la U. C. C. 1. se discutirá la propues ta espafiola de organizar una prue ba anual reservada a la categoría jis- finta. Parece que existe buena dis posición, siendo la parte econótni ca el único inconvenient. Otra noticia: Ya. se sabe que el Croas de las Naciones. se celebra en sábado. E’spafía, que debe organi’ zar la edición de 1963, ha pedido autorización para que en tal ocasión so dispute en domingo. En fin, que los setenta corredores que en representación de las seis naciones concurrentds, están velando armas y algunos esperan la sorpresa los marroquíes —, pese a que el pronóstico no deja de ser favo’ rabia a Inglaterra. El belga Gilbert Desrnet’vencedor de laGénova-Roma, Sábado, 2 recer ya esrá donvencido de que no tiene la menor posibilidad, no ya de ficharlos, sino de entablar una conversación de principios para tal logro. En cambio, puede que ile- gue ráuy fácilmente a formalizar el traspaso de Villaverde y Semi nario. Por otro conducto, cabe atribuir a este delegado italiano el encargo de sondear al Real Madrid y al Atlático de Madrid, para negociar a Didí y Vavá, respectivamente. Por lo menos esto es lo que dice la Prensa romaqa, limitándose él, por su parte a un discreto silencio. Finalmente, debemos decir -que otras fuentes nos han enterado que Cfl cifras redondas el traspaso de Kubaia a Sin equipo extranjero po’ dría realizarse sobre la base de una negociación a partir da cuatro ini- llones de pesetas. RAMON 14. SALANOVA BrceIona y Español;1] .. ,7-zwLs -;0] el triunfador do la última- etapa GI “-nl unos puntos de suma necesidad para sus colores, porque es aún posible que a última( hora se vea conapro metido en el pleito promocional. Y la verdad es que, si tenemos en cuenta el «bajón» de juego expe’ rimentado por los ilicitanos, el pro -lóStjco debe inclinarse al lado fa- vorable del Las Palmas, También el Zaragoza debe re- dondear su campaña de Liga ga nandq dos puntos, en su terreno de La Romareda, frente al Atlético de Madrid. Puede lograrlo con muy reducido tanteo y, al menos, llegar al empate. De escasa importancia el Valen- cia’Oviedo, porque los dos no 8t hallan en ‘apuros y en vías de muy discreta clasificación final. El factor campo debe ser causa de una muy modosa victoria valncianista. Por último, ‘el Atlético de Eilbao Osasuna, un mero asitistoso, Con se- gura Victoria bilbámna, porque los de San Mamés se hallan dfspuestoa a conservar el tercer lugar que se- tualmente lucen y... a- la expecta tiva de un posible descuido de los doe «grandese que aspiran al ti- tulo. Ventarelli es la nueva resreilaeión del ciclismo italiano. El napolituno está realizando un magnífico papel en la actual Génova . Roma . -. (Foto Interpresse) iJ,ES -en ¡a 5a Bruce Tiiiloh eran favorito de Escocia para el (ross Internacional de hoy. en Glasgow Es campeón británico de as 3 mH!as y corredescalzo Londres. (Crónica especial. de gonarle con el gran Emil Zatopec. STAN TOMLIN). El correr descalzo cosa tan Bruce Tulloh. He ahi el nombre insólita para un europeo no lo que el alío pasado rayó con arreba- hizo hasta haçe un año. tadora resonancia en los Campeona- Tulloh vino a descubrir que co’ tos atléticos ingleses. Corriendo des- rna más holgadamente prescindien calzo, alcanzó, contra lo que se es- do de todo calzado. y así lo prac peraba, señalados laureles, ya que tíca ahora, tanto en sus ejercicios cubrió el trayecto de las tres millas de entrenamiento como al acometer en un tiempo que le valió el ser pruebas definitivas. proclamado :a TRAZA E HOMBRE MAS una personalidad animosa y simpáti- BIEN DEBIL ca.. Tiene 23 años; con una estatura Broce, estudia botánica, primero de l’7l metros y un peso de sólo en la Universidad de -Southampton 5 kilos. Tulloli tiene porte de y actualmente en la de Cambridge, precisamente recio. Mas, como llevaba algunos años tomando par- tantos otros astros del atletismo, t en Carreras porque ello le diver- una considerable proporción de tal tia, y sin grandes ilusiones ni cas- peso se localiza en sus piernas, no tos. tablemente musculosas y potentes. n el pasado adolecía de falta de confianza en su propia capacidad. Ahora que es el campeón, ha ve- nidó a descubrirse a sí mismo. - Por vez primera, ha pasado pot u inente el pensamiento de ‘-posi bios lauros internacionales. La pera. pectiva de figurar en el equipo olím _pico Se le abrió casi, como quien dice, de la noche a la mañana. Escocia, de donde es oriundo, le ha incluído en su equipo para el Cross de las Naciones que ha de co- rrerse el sábado 26 en Glasgow, y en él donfía plenamente para la victoria individual. Y estas e-re- ranzas están plenamente justifica- das, tanto es así5 que en Inglate ra se le considera asimismo como uno de los grandes favoritos. No hy que olvidar que este en- cuentro- es el comienzo de una pee. paración activa a base de encuen.. tros al objeto de intentar contra.. rrestar el fuerte entrenamiento que llevan actualmente io franceses, con la vista puesta al mismo ob- jetivo que los españoles: participar en la Olimpíada. La impresión que hemos recogido de Lajos Rajki, el entrenarlor hón. gato, es inmejorable, y es inducia.. ble que 5i a este técnico se le bu- biese apoyarlo en ls forma que ea hace actualmente, otros hubieran alilo -los resultados y cobre todo la forma física de los jugadores. Pero es posible que con este persistente trabajo actual se consigan los obje. tit’xis propuestos, aunque, justo es recOnoorlo, falta el apoyo de los nficionadoé que ftp dudamos que es- ta noche llenarán la piscina de la Escollera. y. E. El Trcfo Masfrer JUDO EN NI SIQUIERA EL LO ESPERABA Bruce mismo fué el primer sor- prendido ante su triunfo. £1 se con- sideraba afortunado, al ir a iniciar- se la carrera, con el solo hecho de hallarse aquí, pisando la raya y ten- samente atento, en espera de la se- flal de partir. Ganó, y confesó que el triunfo valía como realización de sueños tan quiméricos que ni si- quiera los había soñado. Pero el hecho fijé que ganó, y en sólo 13 minutos y ll’l segundos. Es este un tiempo que figura entre 11. S. los inés ventajosos que se hayan al- canzado en el mundo y que vino a situarle en el décimotercer lugar de los anales mundiales de todos los . tiempos, hamta el punto de paran’ Esta noche go en l carrera de mañana. ¿Quó nuevas batallas p’ianeará Bernardo 1-tisis para deshacerse del peligro ds 1”ohlel asiles del Ordal? ¿Se apro vecharán del de-gaste los Boyer y Antonio Gómez Moral del Licor 43, tro, de superar el l’l0»5_1o, reba, ‘5 los Esinatges, Karmany, Utset. jarla la plusmarca Catalana de «e- Campillo dci equipo de Vitoria, que ta distancia y especialidad, que os- dirige el gran Cojeo ? Hftbrá int5n- tanta Francisco Calamita desde 1947, tos de escapada, y violentos, Se- y tiene, además. a su alcance el re.. gurrnente, a la misma salida de la eord nacional intantil, que ostenta plaza de España, por la autopista el canario Julio Cabrera, en l’10s2. de Ej Prat. No tengo la menor du- Otras perspectivas ofrecerán las da de que el bombardeo seguirá pruebas de esta noche, entre ellas Sin piedad por las costas de Ca- reglstr el estado actual de Javier rraf, Villanueva, Veiscireli, Parra- Alberti, el nadador cenebista. sin ol gtma, Reus. Y, fínalmenle, por Vi- vidar a Leopoldo ROd&. Jorge Cu lafranca y Ordal, euando los esfuer gueto y otros «ases,> del momento sos liabdn hecho lnella y, en con- que indiscutiblemente tendrán su se- secuencia, en el punto’ critico y más tuación en esta última reunión, en propicio para que ctiaje una esca pacía victoriosa a cargo de los bern- nuestra ciudad, con los nadadores bres nsás fuertes. Me pierdo en con- del Dusseldorfei- 5. C. jéturaa para acertar cuáles pueden Y. finalmente, en el encuentro de ser y, por lo qiid vi en la Vuelta svater-polo, Angel Sabgta, el seléc a Levante, eóalo los nombres de cionador nacional, asesorado por el Manzaiseque,- Botella, Suárez, Anto- entrenador Lejos Eajkl, podrá efec. fío Gómez Moral, Esmatgea, Iturat tOar algunos cambios en la selee y. naturalmente, el de Miguel Po- eisSfl preentada anoche. cubriendo blet, que no pedaleó por las Caree- los puestos más flojos del equipo. tersa levantinas, pero que sabe ces- tsr y merdes-» en todas partee, Un pronóstico’ Con todas las reservas4 pues a lo mejor ve destapa Aspuru u Otro tipo isabelo de Toledo. . ea u’ El. Lazió El seficr Crescentini, abundando en este terna con gran tacto y dis. creción, nos ha dicho que su in’ terés por Kubala es extraordinario, porque conoce muy bien personal. mente las grandes dotes que como futbolista tiene Kubala, y que asi mismo, no sólo el Lazio, sino todos los eijuipos de Italia, quisieran ha cerse con el concurso de este ju gador. —El Lazio dijo concretamesr . . te —--- le necesita para su nueva . etapade revalorización del equipo. E0 este sentido, pues, hemos de hacer un gran esfuerzo para poder contratar a Kubala. No desconoce- : mos Jas dificultades que debemos vencer antes de lograr nuestro d seo, pero aspiramos poder llegar a un acuerdo con el U. de P. Bar- celoa. Otros jugadotes que interesan en grado máximo al seftor Crescentini son Martínez y Suárez, pero al pa- vallisoletano siempre ha sido un . «hueso» para los dos equipos ma’ drileños y que no han sido pocas las veces. que ha hecho quebrar el pronóstico de Ja mayoría de aficio nados. Por esta vez, estando el Real Madrid en Ja encrucijada del «gol average» general aspirando al tí’ tulo en luche, con el Barcelona, tan- teo que le es desfavorable, no cabe esperar un dsscuido de los madri distas. Y por esta suprema razón inclinamos nuestro pronóstico a fa- var de los matrjdistas. Luego tenemos un Real Sociedad- Granada de máodmo atractivo,’ por los tonos de grain emoción que lo envuelsmn. Se bella en juego un posible higar de promocionista y, como es cl,e suponer, los dos equl pos saldrán. dispuetos a dar todo lo que puedan y silgo más, porque ya queda muy poco de competición para reçtificar so1re la warcha, Aquí, bien puede subir al marca ‘. dor una victoria muinima de los do- nstiarras, que son los que se ha- llari apurados. En Las Palmas tiene también el Elche al parecer dormido en sus laureles de la primera vuelta 1 Poblet? ¿Dónde es la llegada y la al1d? ¿Cuándo llega Süárea? ¿Y Bernardo Ruiz Estas y muchas otras preguntas relacionadas con el Trofeo Masfe. rrer determinaron en el día de ayer una permanencia casi’ constante en las cabinas tólefónicaa. Por mi par- te, las ‘atendíi con guate, pues a través de ellas veía colmados los . objetivos de los organizadores, pie- flamante identificados con los nitos. El calor y entusiasmo popular, uni do una vez al Trofeo Masfo. rrer, la gran clásica del ciclismo catalán, que llega a esta solemne efemérides. . * e ‘l pronóstico es, desde luego, in cierto. Corren la totalidad de «Fae mas» que dominaron en la Vueit a Levante : Manzaneque ‘Moreno, Galdeano, Botella, ]3ertrán, Angeli no Soler Company vencedor de dos ediciones, entre ellas la últi ma —,‘ Suárez, Pacheco, Gabriel MaS, San Emeterio, Herrero e rreendero. Son doce hombres todos . ellos de clase, que forman. indisen tiblemente, el mejor conjunto espa fbi. SI se use permite, diré edema- ajado conjunto», pues su superio ridad desnivela cualquier conspeti ción. Pero la prueba de snañana cuenta excecionalmP.e con Miguel Poblet, y yo no diré que et de Mon cada «valga por doce», pero pOede neutralizar no poco dicha Superio ridad numérica. l recorrido de 220 kilómetros se le presta y si por la Cruz de Ordal se le divisa aún en- tre los primeros. es posible, y has- te probable, que en la meta de es- ta nueva llegada de la Avenida de Carlos UI, corte todas las cabezas con el ímpetu irresistible de su es- print. Esta es la enloclón nueva de la lucha de mañana, que puede Ile- gar a límites insospechados si se concreta la unión de Poblet Con los corredores del equipo valenciano para la disputa de la Barcelona-- Madrid, pues los Marigil, Iturat, Escolá, Cruz, etc. tambión corren la Masferrer y es de suponer que si Poblet les refuerza el día 5 del lees próximo, también será su ami- t_ I Ingbferra presa? Algunas *ces Francia, en el curso de los últimos años, fué la encargada de dar la sorpresa y tana’ bién Bélga, ganadora en los años 1947 y 1956. Esta vez, parecen descartadas todas las posibilidades de victoria francesa, al ver su equi po disminuído por la baja de los «tiralleurs» marroquíes, que han pa- sado a engrosar el equipo de Ma- rruecos. Nada menos que el actual . campeón de Francia Rhadi con Boutch y Abdallah, formarán parte del grupo marroquí. Hasta úl’ tima hora no se había decidido e1 permiso de los militares del Ejárci tO francés de nacionalidad marroquí, pero los militares del IV R. T. M. obtuvieron con el tiempo justo para desplazarse a Glasgow una autori zación epecial del Ministerio del Ejército. - Ahora el equipo de Marruecos cuenta co exceso de corredores y algunos estarán por el recorrido ant- mando a sus compaí’íeros pues la inclusión de Rhadi, Bouchta y Ab- dallah ocasiontrá trcá obligadas b - jas entre los que hubiáran sido ti- toleres en el caso de no producirse la autorización militar francesa. Con Rhadi, considerado como un nuevo Zatopek por la crítica iran- cesa, Marruecos tiene un firme as- picante al primer puesto del Crosa de las Nacione y aunque sus dircc tivos se muestran cautelosos, es evi’ dcnte que, en el fondo, el equipo marroquí suella con la vctoria por equipos. Los belgas tienen tambifn su f a- vorito particular en Leenaert, que nos aseguran está en un momento excepcional. Tgmhién cuentan para las primeras plazas con el veterano Vandewaityne y Roelants. A últi ma hora ha pasado a titular Allo sius, que ocupará el puesto r!e De’ paw. Los franceses han decidido talO- hién su formación, de la que se ex- cluye a Bogey. formando Con mello, A 0101-1’. (éncve, f)ulcau, ji 1 1 : II id ¿ 1 , ( ine 111, Lu.is y Chciet. 1 Esta tarde, a partir de las 5, procederá al precintaje de las bici- datas en los estabiecjmiento Lam bí-etta Santiago Me.stao de la pla za Salvador Anglada (Sana). La ‘concentración de corredores, ságul dores y árbitros Se efectuará en el mismo lugar, maáana, domingo, a las 6 de la maitana, estando fijada la salida oficial a las 7, en la pía- za de EspfIa. La llegada se prevé alrededor de las 1, eb la Avenida de Carlós UI, entre la Travesera de Las Cotta y Avenida del Gene- ralisimo, en las ceroanlas del nOevo Estadio dl Barcelona. Habrá una Interesante preliminar para ama- teurs en dicha nuevo Circuito, espe rendo a los participantes del Tro feo Masferrer. R. TORRES Anoche, en e C. N. Btirceloaa Moinero batió él record de España, infantil, dé los 100 mts.libres con 1rn. 1s.310 Peritos eingenieros indusria’es ccmptm sre o «tatami» a lasÓrdenes ei profesor, dnturú u: gro, francisco Ta’ens ro que colitaríamos con muchos 240 at-etas m:ndar aficionadc,e. —Cuánta Ciases ‘semanales y hacia cuándo durarán las actuales? AustrIaa Rtma —Teniendo en cuenta la especia Sydney, 25. l Comité Olímpi. lisima condición de. estudientee, muolan’merlte podemos trabajar un cija Australiano estudiará aumentar a 15 semana, repartido en doe da. el continente de dpontistae que re. sea. Dichos CUrSOS finalizarán con presentará al país en lo€ Juegós tel uruiuet-sitario normal, para reem- Olímpicos de Roma,t a 240, cagón prPluderos esi octubré. ya que eh el se ha anunciado hoy. PeíOdo estival, los muchachos Prlmeamente, - el Comité “- i ausentan en su mayoría. con mott- hecho gestiones para el desplaza. yo de las vacaciones. miento de i20 pat-eones, pero los —éYe puede usted con las dos miembros del Comité dicen que al cloaca eeguidaa? ritmo que algunas federaciones es- —J,as clases, efectivamente las tan seleccionando reprecentanteé, doy yo, aunque en el resto de la dicha cifra será excedida en ano. semana el magnífico se4lor Daniel ‘eho. ‘— AlfiL - Dlaz prosigue las mismas, a baca de repetir le. vioto en aquellas. Co- Laaustallana StrIck mo este señor es muy «ompetente. - la tarea no edlo resulta áQíl étne in-e1ui amena y 1ty lbtgeeite. and rusente en RO —isis difícil ser profesor çle judo? —Ea preciso COnOcer a fonda aus secretos irposeer dotés quç le per- 119S espera U!1 mitan la fácil ebs5ñanza Como ríOs alumnos són muy aplicados, poseen - hjo la suficiente inteligencia pera proa— perar. Desde luego pat-a ser un buen Perth (Australia), 25. Shirley Indo-ka £0 necesitan de cUatro a Stnickland, atleta australiana que ile’ cinco afios de trabajo constante y a las fina-les en los tres últimos eofltinuo, Y como estos chicos tie Juegos Olímpicos, no participará en - sien muchísima entusiasmo, yo espe- los Juegos de Roma, por estar es- ro que salgan buenos eapecia,istas petando un hijo, el tercero de los en este deporte que yo ce.hiiico de ajediez físico. suyo». Strickland. logró la madalla de ‘—Bien, aclarados lo principios del judo en Tarrasa. ¿cómo loar oro de los SO metros vallas, en Hel’ çhan loe estudiantes de los Gruio sinki, en 1952, y en Melboune en tjniversitarios de Barcelona? 1956. En Melbourne también era —Excelentes, pues ya hay «cinto- componente del equipo femenino l.ones» verdee. También en este te. de retevos australiano, que logró la treno espero figuras para un pró- vietot(á. Alfil. cimce futuro. Tengo cuarenta mu- - Francisco Tales «Cinturón Negro» y profesor de los grupos universl- chachos y doy doe clases -semana tarios tic judo de Barcelona, Tarrasa y del Ateneo vilasanés les. EN MAPRTD Que el judo se expansiona no va- estos principios judokas en tan po- ‘‘ en Vilasar? LA EDICION ENVIADA POR - mes a descubrirlo. Que España hi pular e industrial localidad. Allí tengo veinte alumnos, en- , AVION DE aceptado de pleno al deporte nipón, —En primer luga vaya mi agra- cuadrados en la Sección de Judo eso es igualmente sabido, 10 mismo decimiento a las respectivas diree- del Ateneo Vliasanés. También dóy E fl --- DQportlu que es Cataluña la que marca la ciones de las Escuelas de Peritós do» clases semanales. que en vera- puta de esta, faceta deporiva en Inductriales, y la de Ingenieros 10- aumeOtan Itor la afluencia ita- . - el concierto nacional, Y corno a dusti-tales de Taruasa por las falO- tural Que atraen las playas. es puesta n la venta el MIS- todo hijo de vecinO, también le ha lidade€ que nos otorgan. to mismo —Entonces el judó cgtalán, au MO ‘DhA SU aparicIón en llegado la hosa del judo a Tarrasa, que al profesor de eduCaeióO fisica, menta sin casar,,, u RAB.CE!ONA, or medio de donde a partir de marzo se están el magnifico Daniel Diaz de Sama- .-Bxactamente, lo mismo en Ca- voceadores callejeros y, ade dando clases en las Escuelas de Pe niego, auténttco hombre prodigio, taluña que en otros puntos de puede adqulrirse la itedición - nilón», en los kios ritos Industriales e Ingenieros le- con un vigor organizador y grandes paña el judo se está de€arrollando dOs de periódicos alguientes: dustriales, bajo las órdenes del pro. dotes para sacar de ha ntda lo que en una proporción que nos pérmi Banco de Fapafia, Alcalá (es- frene Francisco Talene Coral, «Cii.- hace falta, sin cuyas colaboraciones le sentirno€ optimiétas, porque quina a Pelirros), Sol (puer turón negros, primer dan, quie’s no «ería posible ver sobre el «tata- grades al judo una’ persona puede ta del Bar PIor) Sol (entre aprovechando las horas libres d0 la unja a esos 25 alumnos que se hasi ter tan fuétte y hábil para su de- Montere y Carmen), Av. Jo. tarde, que le permiten sus Oeuil).- :niciado en el judo. fensa á me eo años, comó a los sela. Antorílo (esquina Monte. - idones ProfeSionales. acude a l . Ya ha Vlstb bated en repetidas oca- Av. Josd Antonio (frente - ciudad egarenso para eneeóar en —Suponemos que las dificultades SlOnCs lGa exhfbiciones de los in- Lotería D. Manohita), Go. el «dojrr» local los secretee del ci-- de material estarán a l orden del fantiles Y es que el judond tiene ya (esquina a Alcalá). porte que ct-eara a imaginación del día, Es con lo que primero se edades La misma edición, enviada Senador ,jeponés Jigoro kano. choca en loe principios... - y Franc.€co Talena Coral terminÓ p- correo ordinarió. se en• En hueca del antigo Talens hemos —Exactamente, pues de no ser charla con el mismo entuslaemo cuentra a la venta al día st- acudido para que nos diga algo de por dicha circunstancia estoy segit- Que vierte cts los combates que gulente de la fecha de pu- -- . disputa.iBuen judoka y magnifico blicaclón, en la mayoría de —,.- ie*,— --- .-— --.- profesori los kkscos de la Capital. JOSE te.a MIEDES --- Nuevos reco*ds regionales a cargo de Alsina y Flaqué Guillermo Alsina, campeón y recordman nacional qime se halla en su mejor fonna y que veremos esta noche en la piscina de la Escollera Clasificación. -del Torneo ttePreselecció para el Cinturón Ciclista IntemconaI deCatalufl - (rdlc!ón 1960) al día 21 de marzo de 1960 En total ocho naciones, confir’ mandose la baja de los portugueses. España aspira al cu5rto puesto, pese a que en los equipos de Ea. cocia, Gales e Irlanda, existen figu- ras de cierto relieve. Escocia ilinea Tuiloh, un corredor que no calza - zapatillas y que ha conseguido 13 minutos 50 a. en la temporiida de pisra, corriendo descalzo. Otro ele- mento de valor es Wood, el que vimos ‘s t N h 1 Boumn O COfl ort en a jean - . E0 cuanto al qumpo de Espada, con ocho hombres que se han en- trenado dando dos vueltas su-aves al circuito, St.ls posibilidades dependen del rendimiento de los va duchos en la competición Antonio Amorós lluis García l 1 arece ser que Amo- r,os se talla batante recuperaTo tsta co mejor forma que en el Na’ La reunión de anoche en el C. lona —- y si las cosas inarchan N. BarOelona constituyó un éxito deportivo y de organizacion, que , debía servir de ejemplo -para los COMPOSIflON DE LO.S futuros encuentros . celebrar, - EQUIPOS cuandopor medio hay un público que paga. Se inició el festival pun- B E L G 1 C A: Leennaert, Roe- tualmente y en dos horas quedo lanta, Vandewatyne, Clerk, De- liquidado, snliendo los aficionados paiu Van dcr Hoe%en Fiemont satisfechos Y babia justificación baauicn, Allonsius. - paraque nsj fuera, ya que con- E S O O C 1A: Enerett, Wood, forme anuncíamos se mejoraron Browiu, Conneyll, Irving, Sin- diversoS reeods Y en general se clair, Taylor, Mc. Lgren, Tulloh. lograron buenas marcas. E S P A Ñ A: C. Pérez, ¿1. Vi- Enla prueba de 100 metros 11- dal, A. Amorós, L García, E. bres Leopoldo Rodés con tina lic- Moreno, J Fernández, j Guix gada més enérgica pudo pulveni- J. Castro.- zar ci record de Manolo Guerra, FRANCIA: Mimoun, Ameur, que se halla en 58»8. Sin embargo, Geneve, Duleu, Adcleche, Bediaf, bien está la marca conseguida, Bogey, Clement, Luas, Chi- que le servirá de experiencia pa- clet. ¡ re futuras actuaciones. La nota GALES: Richardi, Roath, Fi-o- destacada, aparte de la actuación fitt Wilson, Pumfrey, Jonios, de Rodés, fué la obtenida por Juan ¿cas, Horell, Dare, Antonio Molinero, el nadador del INGLATERRA: Heathley, El.. . N, Montjuich, que rebajó de don, Sando, North. Fred Nornis, dos segundos el record nacional Andersen, Mishali, Perkins, Hill- infantil que detentaba el canario Cottingharn O’Sanhahan y realizando una ac- IVIARISUECOS: Benaisee, Said, tuación muy prometedora, ya que Hassan, Moulay, Jóouchaib, Mag- hasta el presente ningún nadador hitO. Rhdi. Bouchta, Addaljah español de su edad acaba de IRLANDA y TUNEZ: Se des. cumplir los quince años ha lo- conoce en estos mementos su grado esta marca. El niediterra- clesignacion. , nista Brollo va entrando en su forma y ayer demostró, por los «siete» dei C-. nrcelona nos Ita, Rodés, Munté, Abellán, Que- gustó, t’Ot’ila cte que te ralt y Casas, 13 goles. ha hallado al tardameta Dusseldorfem’ : Haubvich, Kru . titular que pite - iflt(’ Rib- ger, Viedena, Schroder, Esters, ra que 000í he ) paró un Bock y Naumann, 4 goles. - penaly como un o de clase. Sin embargo en u rindo t.ieln- . - po a tal-tos jugadoses cenebistas les falto fondo El pmimer tiemi o termino con un 6—l, Los tantos - - locales fueron mércados sucesiva- mente por Queralt, Casas, Abc- LA UNICA REPRESENTACION hlán, Munté, Abchan y otra vez DE «LA PASSIO» DE OLESA, Munté. Inauguró el marcador el EN FUNCIONES DE TARDE Y alcotán Bock, En el segUndo tiem. NOCHE SE CELEBRARAN EN O los tantos alemanes fuerpn «GALAS DE PRENSA» EL SA marcados por Bock y los espano- BADO ifiA 2 DE ABRIL les por Rodés, Abellán, Jordana, Munté, Casas, Queralt y Munté. Corno ya se ha anunciado, la primeros cincuenta metros, que Bien el árbitro internacional Ma- representación del dfnma sacro su mejor forma no está leiana. teo Maruginllot, en la direcelon del «La Passiói>, por única vez, se Ce-’ Fue una pena que por una de- partidq. - lebrará en funciones de tarde y cima de segundo Guillermo Alsina E. noche, el sabado día 2 de abril no Inejorara el record nacional de libres internacional: r?t-x5mo. en Olesa de Montserrat, los 100 metros braza que ostenta’ 1 Léopoldo Rodés (ONB), 59»3; en -toaba de Prensa», lo que per el canario Jesús Dominguez, Pero 2. ii.folinero (Montjuich) .,l’ O1»3ba- mitirt lre encirirla a quienes no es ya mucho que se haya aproxi- tiendo el recol-d nacional -infan il l:ueden despLr’7tl’s’ a dicha locali mado más a este record como que detentaba el nadador canario dad los domin-’o’. en que orclina promesa de que la meiora del o stdnalaan en 1 03»3 3 Benito orne te se ce a-Jr O t”lcs funcio mismo no está lejana. Excelente (Mcd), I’02»; 4. J. Ribera (CNB), nes, por la mañana y por la tarde. jorge, Flaqué - del O. N. Catalulia l’o3» 5. Bock (Dusseldortei), Se be crtnble- Ido .n ervicio de -— hijo del que fue jugador del 1’05». ttlllclOUllfliíifl, crn salida desde la C. D. Europa que ‘esta «pisan- m. braza internacional: r’1t . d-’ (iFa’Oa, esquina yerga. do» çl, terreno a Alsina y que ayer Guillermo Alama (CNB). rs, ci mismo do 2 a las cuatro de SO adudicó el record regional jis- l’18»8, batiendo el record absoluto la tas-de, para estar de regreso cnt venal del hectometro en braza. Y de Cataluña - 2 Plaqué (Cat-oiu- nuest:a ciudad a la hora en que Carlos Medina del Mont.jumch si- Sal, 118», batiendo Pi record re- terminan los espectáculos barca- gue demostrando que es uno de gtonal en la categoría juvenil; 3. loneses, en las vísperas de días los primeros bracistas de la re- Viedens (Dusseid.), -l’18»7; 4. Me- festivos. gión. dina (Motif.), l’20>dl; 5. Agut Esta excepcional representación. Las marcas de mariposa algo (Med.), l’22»3; 6. Asencio (CNn), de «La Pssieh, do Oleas de Mont. bajas, pero en las pruebas socia- l’22»8. serrot, constituir. sin duda algu les Ana María Santamaría logró 100 m. mariposa internacional : na, como todos los años, un gran l’13»2 en los 100 metros libres y 1. St-hrodei- (Dusseld. 1’15»5; éxito, habida cuenta de la dernan María Teresa Viñais, l’31»6, que 2. J, Casas (CNB), l’ló»5; 3. Valle da de localidades y plazas reserva- suponen unas buenas marcas pa- (CNB 1, 1’21si. , das de autopuliroan, por lo ql.le ra ambas nadadoras que pueden 7x50 relevos libres internacional : precisa se apresuren a efectuar superarse mucho en el curso de 1. C. N. Barc—lona: Ribera. Jor- sus encargoE los que deseen asís- la temporada. dana. Roclés. Manid. Abellán, Que- tir, ante dIficultades de última’ En waterpolo el Dusseldorfer es ralt y Casas. 3’17»3. hora, en Agencias de Viales Mar- mejor equipo que lo que refleja 2, Dusseldot-ft r: Oterdorf, Kru- sans, Meliá e Internaciocal Ex- el resultado de ayer. Quizá haya ger, Bock, Esters, Vtedeur, Sobro- preso, Centros de localidades y que cargar un tanto de culpa al dei’ y Havera, 3’30a5. Asociación de la Prensa, Rambla guardamela, que no estuvo acerta- Waterpolo internacional: , de Cataluña ., 10, principal, telófo do en muchas intervenciones. El C. N. Barcelona : Ribi’a, Jorda- no 32-09-52. Puntos Puntes Manuel Belles Aparicio 58 Ramón Revilla Negrete 35 Delfín Ferré Colet. 56 José M. Puig Salló 30 Jústo García Vidal 52 E. Basagaña Parareda 30 Anselmo Braut Benet José García Qnieva 51 51 J. Vilamajor Serradoli David Villó Montserrat 29 29 Juar Roúre Castehis José Ibáñez Martín Ambrosio Gil Navarro 48 47 47 Blas Urraza Pastor José Domingo Juvany Domingo Ferrer Morral 28 28 27 Francisco Gómez Polo Angel Forné Navarro 39 39 Salvador Baños Muñoz Nicolás Valdivieso V. 26 26 Juan Fernández Ribera 38 José Suriá Cutrina 25 F. Subirana Auladell 38 Isidro Martris Bernués 25 Antonio Quesada Pastor Antonio 11’elip Canales Angel Ibáñez LaoS 3? 36 35 Pranciáco Caroz Levín Juan Caralt Planas Simón Castañer Jasan 25 24 24 . Hoy como nunca, puede Ud, tener y disfrutar de un famoso ciclomotor con O Pts. ae entrada y 48’50 Ptas. a la semana DURANTE 24 MESES Véii1o en las Agencias Oficiales Distribuidor: CALUVAS DEL MO’iO C AM T E S A 1 Córcega, 300 Balmes, 301 y 3G3

JUDO EN - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › EMD02 › HEM › ... · el holandós De llano detrás y Pan-tirti, Musono, Brutal y ya el

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JUDO EN - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › EMD02 › HEM › ... · el holandós De llano detrás y Pan-tirti, Musono, Brutal y ya el

TX’TTNDA PAGIN’* *EL MUNDO DEPORTiVø

siendo Darrigade- Roma, 25. — (Crónica de G. Vio-lanti, pal-a Interpresse, especial pa-ca EL MUNDO DEPORTiVO.)

La conciusidis de la Génova—Ro-ma ha- sido sin,ilal a su desarrollo.Anodina, respenderiarnos, si se noshiciera la pregunta. La supervalol’ZaeluI1 d1 corredor quixá hayatkt’ivado en esto; lo cierto es qaeen muy pocas pruebas ne este conaCOz ‘,- ) de temporada ae ha ‘ ,io elllUcrés propio del profestonatiamo.Ha sido necesario que una h1ya4ede hUeVOS valores hayan tu’ titadosealizar una carrera por su cactuSpara animar un poco la srioloWuliaimpuesta, Esto es, posiblemcie, lo.mejor que híevamos visro ce-de l’J5comienzos de tetuiporada, Qu’, pesea todo, la estirpe né se ha exijo-guido y nuevos valores comIenzana acumulares en el lisercado gene-ea! ciclista.

La victoria final en Roma ita prtesuecido al belga Gilberl Desn,et,No puede extrañar que así tuina,poI cuanto Dtsniet ha contada tuila colaboración de la forrnocútt tui»completa y eficiente de la mienta.La Cai-patuo ha reagrupado a variasde las uutejores figura belgas e itt-lianas. Un conglomerado cuya pro-yecciún uit próximas pruebas ruerequipos comerciales habrá de serbrlllantco al menos en consonanciacon la nómina.

La etapa de ayer, últIma de laprueba, tampoco tuco rItas luiswruque las que le precedueran, Una Ile-gada en pelotón, un pelotón muynumeroso, y la iniposición del hola—bre más rápido ‘en el esprint, queen la presente ocasión, por aus’ucia te los superclases del eSprint,era el campeón Inundial, AndréDarrigade. Cubrió la distancia cxli-tente entre Peruggia y Roma, de213 kilómsmeiro, en 5 horas, E) mi-liutos y 59 segundos, a un promediohorario de 35 kilómetros, lo que datilia tiluestra de la nuonotomula cxli.tente en esta etapa final, sIn difl.cultad alguna en SU trazado. Trase! francés se clasificó otro de lerápidos del grupo, el italiano Berfi:el holandós De llano detrás y Pan-tirti, Musono, Brutal y ya el grueso del pelotón.

‘ La prueba, repetimos, no ofrecióexcesivo interés. El mayor radicóen la consolidación de lo hombresque Comensaron a presagiar algo.Todo ellos de la nueva generación.Especialmente el italiano Venturelii, en quien los transalpinos pueden encontrar una futura gran fi-gura si no so malogra. Este mucha-cho domina todas las especialidadesapetecibles al perfecto «routier»,

disputando con gallardía el esprlnifinal. Encuadradó en np equipo decondiciones modestas, dentro de lafabulosidad de los equipos italia.nos actuales, cuenta con una. ayudade equipo más bien mínima. Puedeser -muy distinto su rendimiento enótra formación más capacitada. Btu-to fué lo más interesante, quizá,de lo que vimos de Génova a Roma.

signeÜpA

CaraCaS, 23. — En la Copa Altanti.ra dé Tenis se han gegistrado 1csiguielites resultado:

Individual silaculino: Mik t’(Gran Bretaña) gana a Neble 5(Australia), por 2—e, 6—4 y 6—3./Andrés Gimeno- (España) a

Emerson (Australia), por 8—6 y iLuis Ayala (Chile) g Don Ç

tAuctraiia), 6—3. 7—5; Ulf F-’(Suecia) a Barry Mackay (EE. 1.6—3, 6—2.

Individual femenino: D a r 1 eneilard tEE. UU.) vence a Laura Kurt.neo lEE. GUI, 6—2, 6—2; Ann Ray,don (Gran BretCña) a Rosa Maríakeyes (Méjico), 6—1, 6—O.

Mixto: Roy Emerson (Australia>y Corma Panees iVenezuela) a Ma.puel Gallardo (Méjico) y BettyPratt, 4—6, 6—O, 8—6; Earry Mac.kiy y Barbara Davidson (EE. UU,)a Sasa Turber (EE. UU.) y ManuelOlvera (Ecuador), 6—3, 8—6; HíncaAdiar y M5nuel Gambus (Venezue.ls> a Linda Vail y Don Kierbose(BE, UtJj, 6—3, 11—9. — Alfil.

partkkTdi1, 3 puntos;

Bo”vinik 2Helsinki, 25. — La ‘quinta par-

. tida del campeonato mundial de aje’drez, que fué aplazada ayer en elmovimiento 41, ha sido reanudadahoy y ha finalizado rápidamenteen tablas, tras 43 jugadas.

La serie de veinticuatro partidatla disputan el campeón Mikahill3otvi4c r el spirante 4khailTan.

Con esto resultado de la quintapartida, Tahl Cuenta tres puntos,por dos del campeón. La sexta par-tija se jugará ,jsañana. — Alfil.;1]

ITiEÑEDE1.aPAGINA;0]bien, tenemos a cuatro hombres conaspitaciones de situarse ent:re losVeinte primeros: el campeón CarlosPérez, el subcampeón Miguel Vidal,qjle tan combativa carrera hizo enLasarte, y Amorós y Luis García.Otro atleta capaz de codearse conestos cuatro es Jaime Guixá, queparece estar en mejor fórma quenunca. Con estos cinco hombres co-

- meados entre los veinticinco rinieros, el cuarto puesto estaría asegurado. Completan la formación En-rique Moreno, José Fernández yCastro Ruibal.

No ha llovido mucho en los di-timos días. Un día gris y frío enel entresÇamjento de Hamilton Park,pero el terreno está en buenas con-diciones: ideal para un verdaderorecorrido de cross-country,’;1]

‘,“áqsMo;0]Esta noche, en la reunión de la

U. C. C. 1. se discutirá la propuesta espafiola de organizar una prueba anual reservada a la categoría jis-finta. Parece que existe buena disposición, siendo la parte econótnica el único inconvenient.

Otra noticia: Ya. se sabe que elCroas de las Naciones. se celebra ensábado. E’spafía, que debe organi’zar la edición de 1963, ha pedidoautorización para que en tal ocasiónso dispute en domingo.

En fin, que los setenta corredoresque en representación de las seisnaciones concurrentds, están velandoarmas y algunos esperan la sorpresa— los marroquíes —, pese a queel pronóstico no deja de ser favo’rabia a Inglaterra.

El belga Gilbert Desrnet’vencedor de la Génova-Roma,

Sábado, 2

recer ya esrá donvencido de que notiene la menor posibilidad, no yade ficharlos, sino de entablar unaconversación de principios para tallogro. En cambio, puede que ile-gue ráuy fácilmente a formalizarel traspaso de Villaverde y Seminario.

Por otro conducto, cabe atribuira este delegado italiano el encargode sondear al Real Madrid y alAtlático de Madrid, para negociara Didí y Vavá, respectivamente. Porlo menos esto es lo que dice laPrensa romaqa, limitándose él, porsu parte a un discreto silencio.

Finalmente, debemos decir -queotras fuentes nos han enterado queCfl cifras redondas el traspaso deKubaia a Sin equipo extranjero po’dría realizarse sobre la base de unanegociación a partir da cuatro ini-llones de pesetas.

RAMON 14. SALANOVA

BrceIona y Español;1]

.. — ,7-zwLs -;0]

el triunfador do la última- etapaGI “-nl

unos puntos de suma necesidad parasus colores, porque es aún posibleque a última( hora se vea conaprometido en el pleito promocional.Y la verdad es que, si tenemos encuenta el «bajón» de juego expe’rimentado por los ilicitanos, el pro-lóStjco debe inclinarse al lado fa-vorable del Las Palmas,

También el Zaragoza debe re-dondear su campaña de Liga ganandq dos puntos, en su terreno deLa Romareda, frente al Atlético deMadrid. Puede lograrlo con muyreducido tanteo y, al menos, llegaral empate.

De escasa importancia el Valen-cia’Oviedo, porque los dos no 8thallan en ‘apuros y sí en vías demuy discreta clasificación final. Elfactor campo debe ser causa de unamuy modosa victoria valncianista.

Por último, ‘el Atlético de EilbaoOsasuna, un mero asitistoso, Con se-gura Victoria bilbámna, porque losde San Mamés se hallan dfspuestoaa conservar el tercer lugar que se-tualmente lucen y... a- la expectativa de un posible descuido de losdoe «grandese que aspiran al ti-tulo.

Ventarelli es la nueva resreilaeión del ciclismo italiano. El napolitunoestá realizando un magnífico papel en la actual Génova . Roma

. -. (Foto Interpresse)

iJ,ES -en ¡a 5a

Bruce Tiiiloheran favorito de Escocia para el (ross

Internacional de hoy. en GlasgowEs campeón británico de as

3 mH!as y corre descalzoLondres. (Crónica especial. de gonarle con el gran Emil Zatopec.

STAN TOMLIN). El correr descalzo — cosa tanBruce Tulloh. He ahi el nombre insólita para un europeo — no lo

que el alío pasado rayó con arreba- hizo hasta haçe un año.tadora resonancia en los Campeona- Tulloh vino a descubrir que co’tos atléticos ingleses. Corriendo des- rna más holgadamente prescindiencalzo, alcanzó, contra lo que se es- do de todo calzado. y así lo pracperaba, señalados laureles, ya que tíca ahora, tanto en sus ejercicioscubrió el trayecto de las tres millas de entrenamiento como al acometeren un tiempo que le valió el ser pruebas definitivas.proclamado :a TRAZA E HOMBRE MAS

una personalidad animosa y simpáti- BIEN DEBILca.. Tiene 23 años; con una estatura

Broce, estudia botánica, primero de l’7l metros y un peso de sóloen la Universidad de -Southampton 5 kilos. Tulloli tiene porte dey actualmente en la de Cambridge, precisamente recio. Mas, comollevaba algunos años tomando par- tantos otros astros del atletismo,t en Carreras porque ello le diver- una considerable proporción de taltia, y sin grandes ilusiones ni cas- peso se localiza en sus piernas, notos. tablemente musculosas y potentes.

n el pasado adolecía de faltade confianza en su propia capacidad.Ahora que es el campeón, ha ve-nidó a descubrirse a sí mismo.

- Por vez primera, ha pasado potu inente el pensamiento de ‘-posibios lauros internacionales. La pera.pectiva de figurar en el equipo olím_pico Se le abrió casi, como quiendice, de la noche a la mañana.

Escocia, de donde es oriundo, leha incluído en su equipo para elCross de las Naciones que ha de co-rrerse el sábado 26 en Glasgow, yen él donfía plenamente para lavictoria individual. Y estas e-re-ranzas están plenamente justifica-das, tanto es así5 que en Inglatera se le considera asimismo comouno de los grandes favoritos.

No hy que olvidar que este en-cuentro- es el comienzo de una pee.paración activa a base de encuen..tros al objeto de intentar contra..rrestar el fuerte entrenamiento quellevan actualmente io franceses,con la vista puesta al mismo ob-jetivo que los españoles: participaren la Olimpíada.

La impresión que hemos recogidode Lajos Rajki, el entrenarlor hón.gato, es inmejorable, y es inducia..ble que 5i a este técnico se le bu-

biese apoyarlo en ls forma que eahace actualmente, otros hubieranalilo -los resultados y cobre todo laforma física de los jugadores. Peroes posible que con este persistentetrabajo actual se consigan los obje.tit’xis propuestos, aunque, justo esrecOnoorlo, falta el apoyo de losnficionadoé que ftp dudamos que es-ta noche llenarán la piscina de laEscollera. — y. E.

El Trcfo Masfrer

JUDO EN

NI SIQUIERA EL LOESPERABA

Bruce mismo fué el primer sor-prendido ante su triunfo. £1 se con-sideraba afortunado, al ir a iniciar-se la carrera, con el solo hecho dehallarse aquí, pisando la raya y ten-samente atento, en espera de la se-

flal de partir. Ganó, y confesó queel triunfo valía como realización desueños tan quiméricos que ni si-quiera los había soñado.

Pero el hecho fijé que ganó, yen sólo 13 minutos y ll’l segundos.Es este un tiempo que figura entre

11. S. los inés ventajosos que se hayan al-canzado en el mundo y que vino asituarle en el décimotercer lugar delos anales mundiales de todos los

. tiempos, hamta el punto de paran’

Esta nochego en l carrera de mañana. ¿Quónuevas batallas p’ianeará Bernardo1-tisis para deshacerse del peligro ds1”ohlel asiles del Ordal? ¿Se aprovecharán del de-gaste los Boyer yAntonio Gómez Moral del Licor 43, tro, ‘ de superar el l’l0»5_1o, reba,‘5 los Esinatges, Karmany, Utset. jarla la plusmarca Catalana de «e-Campillo dci equipo de Vitoria, que ta distancia y especialidad, que os-dirige el gran Cojeo ? Hftbrá int5n- tanta Francisco Calamita desde 1947,tos de escapada, y violentos, Se- y tiene, además. a su alcance el re..gurrnente, a la misma salida de la eord nacional intantil, que ostentaplaza de España, por la autopista el canario Julio Cabrera, en l’10s2.de Ej Prat. No tengo la menor du- Otras perspectivas ofrecerán lasda de que el bombardeo seguirá pruebas de esta noche, entre ellasSin piedad por las costas de Ca- reglstr el estado actual de Javierrraf, Villanueva, Veiscireli, Parra- Alberti, el nadador cenebista. sin olgtma, Reus. Y, fínalmenle, por Vi- vidar a Leopoldo ROd&. Jorge Culafranca y Ordal, euando los esfuer

gueto y otros «ases,> del momentosos liabdn hecho lnella y, en con- que indiscutiblemente tendrán su se-secuencia, en el punto’ critico y más tuación en esta última reunión, enpropicio para que ctiaje una escapacía victoriosa a cargo de los bern- nuestra ciudad, con los nadadoresbres nsás fuertes. Me pierdo en con- del Dusseldorfei- 5. C.jéturaa para acertar cuáles pueden Y. finalmente, en el encuentro deser y, por lo qiid vi en la Vuelta svater-polo, Angel Sabgta, el seléca Levante, eóalo los nombres de cionador nacional, asesorado por elManzaiseque,- Botella, Suárez, Anto- entrenador Lejos Eajkl, podrá efec.fío Gómez Moral, Esmatgea, Iturat tOar algunos cambios en la seleey. naturalmente, el de Miguel Po- eisSfl preentada anoche. cubriendoblet, que no pedaleó por las Caree- los puestos más flojos del equipo.tersa levantinas, pero que sabe ces-tsr y merdes-» en todas partee, Unpronóstico’ Con todas las reservas4pues a lo mejor ve destapa Aspuruu Otro tipo isabelo de Toledo.

. ea

u’ El. LazióEl seficr Crescentini, abundando

en este terna con gran tacto y dis.creción, nos ha dicho que su in’ terés por Kubala es extraordinario,porque conoce muy bien personal.mente las grandes dotes que comofutbolista tiene Kubala, y que asi mismo, no sólo el Lazio, sino todos los eijuipos de Italia, quisieran hacerse con el concurso de este ju

gador. —El Lazio — dijo concretamesr

. . te —--- le necesita para su nueva . etapa de revalorización del equipo.

E0 este sentido, pues, hemos dehacer un gran esfuerzo para poder contratar a Kubala. No desconoce-

: mos Jas dificultades que debemosvencer antes de lograr nuestro dseo, pero aspiramos poder llegar aun acuerdo con el U. de P. Bar- celoa.

Otros jugadotes que interesan engrado máximo al seftor Crescentini son Martínez y Suárez, pero al pa-

vallisoletano siempre ha sido un. «hueso» para los dos equipos ma’

drileños y que no han sido pocas las veces. que ha hecho quebrar el pronóstico de Ja mayoría de aficionados. Por esta vez, estando el RealMadrid en Ja encrucijada del «golaverage» general aspirando al tí’tulo en luche, con el Barcelona, tan-teo que le es desfavorable, no cabeesperar un dsscuido de los madri distas. Y por esta suprema razóninclinamos nuestro pronóstico a fa-var de los matrjdistas.

Luego tenemos un Real Sociedad- Granada de máodmo atractivo,’ porlos tonos de grain emoción que loenvuelsmn. Se bella en juego unposible higar de • promocionista y, como es cl,e suponer, los dos equlpos saldrán. dispuetos a dar todolo que puedan y silgo más, porque

‘ ya queda muy poco de competiciónpara reçtificar so1re la warcha, Aquí, bien puede subir al marca

‘. dor una victoria muinima de los do-nstiarras, que son los que se ha-llari mú apurados.

En Las Palmas tiene también elElche — al parecer dormido en suslaureles de la primera vuelta —

1 Poblet? ¿Dónde es la llegada y la‘ al1d? ¿Cuándo llega Süárea? ¿Y

Bernardo RuizEstas y muchas otras preguntas

relacionadas con el Trofeo Masfe. rrer determinaron en el día de ayeruna permanencia casi’ constante enlas cabinas tólefónicaa. Por mi par- te, las ‘atendíi con guate, pues através de ellas veía colmados los

. objetivos de los organizadores, pie-flamante identificados con los nitos.El calor y entusiasmo popular, unido una vez má al Trofeo Masfo.rrer, la gran clásica del ciclismocatalán, que llega a esta solemneefemérides.

. * e

‘l pronóstico es, desde luego, in‘ cierto. Corren la totalidad de «Fae

mas» que dominaron en la Vueita Levante : Manzaneque ‘Moreno,Galdeano, Botella, ]3ertrán, Angelino Soler Company — vencedor dedos ediciones, entre ellas la última —,‘ Suárez, Pacheco, GabrielMaS, San Emeterio, Herrero erreendero. Son doce hombres todos

. ellos de clase, que forman. indisentiblemente, el mejor conjunto espa

‘ fbi. SI se use permite, diré edema-ajado conjunto», pues su superioridad desnivela cualquier conspetición. Pero la prueba de snañanacuenta excecionalmP.e con MiguelPoblet, y yo no diré que et de Moncada «valga por doce», pero pOedeneutralizar no poco dicha Superioridad numérica. l recorrido de 220kilómetros se le presta y si por laCruz de Ordal se le divisa aún en-tre los primeros. es posible, y has-te probable, que en la meta de es-ta nueva llegada de la Avenida deCarlos UI, corte todas las cabezascon el ímpetu irresistible de su es-print. Esta es la enloclón nueva dela lucha de mañana, que puede Ile-gar a límites insospechados si seconcreta la unión de Poblet Con loscorredores del equipo valencianopara la disputa de la Barcelona--Madrid, pues los Marigil, Iturat,Escolá, Cruz, etc. tambión correnla Masferrer y es de suponer quesi Poblet les refuerza el día 5 dellees próximo, también será su ami-

t_ I Ingbferrapresa? Algunas *ces Francia, en elcurso de los últimos años, fué laencargada de dar la sorpresa y tana’bién Bélga, ganadora en los años1947 y 1956. Esta vez, parecendescartadas todas las posibilidadesde victoria francesa, al ver su equi po disminuído por la baja de los«tiralleurs» marroquíes, que han pa-sado a engrosar el equipo de Ma-rruecos. Nada menos que el actual

. campeón de Francia — Rhadicon Boutch y Abdallah, formaránparte del grupo marroquí. Hasta úl’tima hora no se había decidido e1permiso de los militares del EjárcitO francés de nacionalidad marroquí,pero los militares del IV R. T. M.obtuvieron con el tiempo justo paradesplazarse a Glasgow una autori

‘ zación epecial del Ministerio delEjército. -

Ahora el equipo de Marruecoscuenta co exceso de corredores yalgunos estarán por el recorrido ant-mando a sus compaí’íeros pues lainclusión de Rhadi, Bouchta y Ab-dallah ocasiontrá trcá obligadas b

- jas entre los que hubiáran sido ti- toleres en el caso de no producirsela autorización militar francesa.

Con Rhadi, considerado como unnuevo Zatopek por la crítica iran-cesa, Marruecos tiene un firme as-picante al primer puesto del Crosade las Nacione y aunque sus dircctivos se muestran cautelosos, es evi’dcnte que, en el fondo, el equipomarroquí suella con la vctoria porequipos.

Los belgas tienen tambifn su f a-vorito particular en Leenaert, quenos aseguran está en un momentoexcepcional. Tgmhién cuentan paralas primeras plazas con el veteranoVandewaityne y Roelants. A última hora ha pasado a titular Allosius, que ocupará el puesto r!e De’paw.

Los franceses han decidido talO-hién su formación, de la que se ex-cluye a Bogey. formando Conmello, A 0101-1’. (éncve, f)ulcau,ji 1 1 : II id ¿ 1 , ( ine 111, Lu.is yChciet.

1

Esta tarde, a partir de las 5, séprocederá al precintaje de las bici-datas en los estabiecjmiento Lambí-etta Santiago Me.stao de la plaza Salvador Anglada (Sana). La‘concentración de corredores, ságuldores y árbitros Se efectuará en elmismo lugar, maáana, domingo, alas 6 de la maitana, estando fijadala salida oficial a las 7, en la pía-za de EspfIa. La llegada se prevéalrededor de las 1, eb la Avenidade Carlós UI, entre la Traveserade Las Cotta y Avenida del Gene-ralisimo, en las ceroanlas del nOevoEstadio dl Barcelona. Habrá unaInteresante preliminar para ama-teurs en dicha nuevo Circuito, esperendo a los participantes del Trofeo Masferrer.

R. TORRES

Anoche, en e C. N. Btirceloaa

Moinero batió él record deEspaña, infantil, dé los 100mts. libres con 1 rn. 1s.310

Peritos e ingenieros indusria’es ccmptm sre o «tatami»a las Órdenes ei profesor, dnturú u: gro, francisco Ta’ens

ro que colitaríamos con muchos má 240 at-etas m:ndarúaficionadc,e.

—Cuánta Ciases ‘semanales yhacia cuándo durarán las actuales? AustrIa a Rtma

—Teniendo en cuenta la especia Sydney, 25. — l Comité Olímpi.lisima condición de. estudientee,

muolan’merlte podemos trabajar un cija Australiano estudiará aumentara 15 semana, repartido en doe da. el continente de dpontistae que re.sea. Dichos CUrSOS finalizarán con presentará al país en lo€ Juegós

tel uruiuet-sitario normal, para reem- Olímpicos de Roma,t a 240, cagónprPluderos esi octubré. ya que eh el se ha anunciado hoy.PeíOdo estival, los muchachos sé Prlmeamente, - el Comité “- iausentan en su mayoría. con mott- hecho gestiones para el desplaza.

yo de las vacaciones. miento de i20 pat-eones, pero los—éYe puede usted con las dos miembros del Comité dicen que al

cloaca eeguidaa? ritmo que algunas federaciones es-

—J,as clases, efectivamente las tan seleccionando reprecentanteé,doy yo, aunque en el resto de la dicha cifra será excedida en ano.

semana el magnífico se4lor Daniel ‘eho. ‘— AlfiL ‘ -Dlaz prosigue las mismas, a bacade repetir le. vioto en aquellas. Co- La austallana StrIckmo este señor es muy «ompetente. -

la tarea no edlo resulta áQíl étne

in-e1ui amena y 1ty lbtgeeite. and rusente en RO—isis difícil ser profesor çle judo?—Ea preciso COnOcer a fonda aus

secretos irposeer dotés quç le per- 119S espera U!1mitan la fácil ebs5ñanza Como ríOsalumnos són muy aplicados, poseen - hjola suficiente inteligencia pera proa—perar. Desde luego pat-a ser un buen Perth (Australia), 25. — ShirleyIndo-ka £0 necesitan de cUatro a Stnickland, atleta australiana que ile’cinco afios de trabajo constante y gó a las fina-les en los tres últimoseofltinuo, Y como estos chicos tie Juegos Olímpicos, no participará en

- sien muchísima entusiasmo, yo espe- los Juegos de Roma, por estar es-ro que salgan buenos eapecia,istas petando un hijo, el tercero de losen este deporte que yo ce.hiiico deajediez físico. suyo».

Strickland. logró la madalla de‘—Bien, aclarados lo principios

del judo en Tarrasa. ¿cómo loar oro de los SO metros vallas, en Hel’çhan loe estudiantes de los Gruio sinki, en 1952, y en Melboune entjniversitarios de Barcelona? 1956. En Melbourne también era

—Excelentes, pues ya hay «cinto- componente del equipo femeninol.ones» verdee. También en este te. de retevos australiano, que logró latreno espero figuras para un pró- vietot(á. — Alfil.cimce futuro. Tengo cuarenta mu- -

Francisco Tales «Cinturón Negro» y profesor de los grupos universl- chachos y doy doe clases -semana ‘

tarios tic judo de Barcelona, Tarrasa y del Ateneo vilasanés les.EN MAPRTD

Que el judo se expansiona no va- estos principios judokas en tan po- ‘‘ en Vilasar? LA EDICION ENVIADA POR -

mes a descubrirlo. Que España hi pular e industrial localidad. Allí tengo veinte alumnos, en- , AVION DEaceptado de pleno al deporte nipón, —En primer luga vaya mi agra- cuadrados en la Sección de Judoeso es igualmente sabido, 10 mismo decimiento a las respectivas diree- del Ateneo Vliasanés. También dóy E fl --- DQportluque es Cataluña la que marca la ciones de las Escuelas de Peritós do» clases semanales. que en vera-puta de esta, faceta deporiva en Inductriales, y la de Ingenieros 10- aumeOtan Itor la afluencia ita- . -

el concierto nacional, Y corno a dusti-tales de Taruasa por las falO- tural Que atraen las playas. es puesta n la venta el MIS-todo hijo de vecinO, también le ha lidade€ que nos otorgan. to mismo —Entonces el judó cgtalán, au MO ‘DhA dø SU aparicIón enllegado la hosa del judo a Tarrasa, que al profesor de eduCaeióO fisica, menta sin casar,,, u RAB.CE!ONA, or medio dedonde a partir de marzo se están el magnifico Daniel Diaz de Sama- .-Bxactamente, lo mismo en Ca- voceadores callejeros y, adedando clases en las Escuelas de Pe niego, auténttco hombre prodigio, taluña que en otros puntos de puede adqulrirse la

itedición - nilón», en los kiosritos Industriales e Ingenieros le- con un vigor organizador y grandes paña el judo se está de€arrollando dOs de periódicos alguientes:dustriales, bajo las órdenes del pro. dotes para sacar de ha ntda lo que en una proporción que nos pérmi Banco de Fapafia, Alcalá (es-frene Francisco Talene Coral, «Cii.- hace falta, sin cuyas colaboraciones le sentirno€ optimiétas, porque quina a Pelirros), Sol (puerturón negros, primer dan, quie’s no «ería posible ver sobre el «tata- grades al judo una’ persona puede ta del Bar PIor) Sol (entreaprovechando las horas libres d0 la unja a esos 25 alumnos que se hasi ter tan fuétte y hábil para su de- Montere y Carmen), Av. Jo.tarde, que le permiten sus Oeuil).- :niciado en el judo. fensa á me eo años, comó a los sela. Antorílo (esquina Monte. -

idones ProfeSionales. acude a l . Ya ha Vlstb bated en repetidas oca- Av. Josd Antonio (frente -

ciudad egarenso para eneeóar en —Suponemos que las dificultades SlOnCs lGa exhfbiciones de los in- Lotería D. Manohita), Go.el «dojrr» local los secretee del ci-- de material estarán a l orden del fantiles Y es que el judond tiene ya (esquina a Alcalá).porte que ct-eara a imaginación del día, Es con lo que primero se edades La misma edición, enviadaSenador ,jeponés Jigoro kano. choca en loe principios... - y Franc.€co Talena Coral terminÓ p- correo ordinarió. se en•

En hueca del antigo Talens hemos —Exactamente, pues de no ser charla con el mismo entuslaemo cuentra a la venta al día st-acudido para que nos diga algo de por dicha circunstancia estoy segit- Que vierte cts los combates que gulente de la fecha de pu--- . disputa. iBuen judoka y magnifico blicaclón, en la mayoría de

—,.- — ie*,— --- .-— --.- profesori los kkscos de la Capital.

‘ JOSE te.a MIEDES ---

Nuevos reco*ds regionales a cargode Alsina y Flaqué

Guillermo Alsina, campeón y recordman nacional qime se halla en sumejor fonna y que veremos esta noche en la piscina de la Escollera

Clasificación. -del Torneo tte Preselecciónpara el

Cinturón Ciclista IntemconaI de Catalufla -

(rdlc!ón 1960)al día 21 de marzo de 1960

En total ocho naciones, confir’mandose la baja de los portugueses.

España aspira al cu5rto puesto,pese a que en los equipos de Ea.cocia, Gales e Irlanda, existen figu-ras de cierto relieve. Escocia ilinea

Tuiloh, un corredor que no calza -

zapatillas y que ha conseguido 1 3minutos 50 a. en la temporiida depisra, corriendo descalzo. Otro ele-mento de valor es Wood, el quevimos ‘s t N h 1 Boumn O COfl ort en a jean

- .E0 cuanto al qumpo de Espada,con ocho hombres que se han en-trenado dando dos vueltas su-aves alcircuito, St.ls posibilidades dependendel rendimiento de los va duchos enla competición Antonio Amoróslluis García l

1 arece ser que Amo-r,os se talla batante recuperaTo —

tsta co mejor forma que en el Na’ La reunión de anoche en el C.lona —- y si las cosas inarchan N. BarOelona constituyó un éxito

deportivo y de organizacion, que, debía servir de ejemplo -para los

COMPOSIflON DE LO.S futuros encuentros . celebrar,- EQUIPOS ‘ cuando por medio hay un público

que paga. Se inició el festival pun-B E L G 1 C A: Leennaert, Roe- tualmente y en dos horas quedo

lanta, Vandewatyne, Clerk, De- liquidado, snliendo los aficionadospaiu Van dcr Hoe%en Fiemont satisfechos Y babia justificaciónbaauicn, Allonsius. - para que nsj fuera, ya que con-

E S O O C 1 A: Enerett, Wood, forme anuncíamos se mejoraronBrowiu, Conneyll, Irving, Sin- diversoS reeods Y en general seclair, Taylor, Mc. Lgren, Tulloh. lograron buenas marcas.

E S P A Ñ A: C. Pérez, ¿1. Vi- En la prueba de 100 metros 11-dal, A. Amorós, L García, E. bres Leopoldo Rodés con tina lic-Moreno, J Fernández, j Guix gada més enérgica pudo pulveni-J. Castro.- zar ci record de Manolo Guerra,

FRANCIA: Mimoun, Ameur, que se halla en 58»8. Sin embargo,Geneve, Duleu, Adcleche, Bediaf, bien está la marca conseguida,

Bogey, Clement, Luas, Chi- que le servirá de experiencia pa-clet. ¡ re futuras actuaciones. La nota

GALES: Richardi, Roath, Fi-o- destacada, aparte de la actuaciónfitt Wilson, Pumfrey, Jonios, de Rodés, fué la obtenida por Juan¿cas, Horell, Dare, Antonio Molinero, el nadador del

INGLATERRA: Heathley, El.. . N, Montjuich, que rebajó dedon, Sando, North. Fred Nornis, dos segundos el record nacionalAndersen, Mishali, Perkins, Hill- infantil que detentaba el canarioCottingharn O’Sanhahan y realizando una ac-

IVIARISUECOS: Benaisee, Said, tuación muy prometedora, ya queHassan, Moulay, Jóouchaib, Mag- hasta el presente ningún nadadorhitO. Rhdi. Bouchta, Addaljah español de su edad — acaba de

IRLANDA y TUNEZ: Se des. cumplir los quince años — ha lo-conoce en estos mementos su grado esta marca. El niediterra-clesignacion. , nista Brollo va entrando en su

forma y ayer demostró, por los

«siete» dei C-. nrcelona nos Ita, Rodés, Munté, Abellán, Que-gustó, t’Ot’i la cte que te ralt y Casas, 13 goles.ha hallado al tardameta Dusseldorfem’ : Haubvich, Kru

. titular que pite - iflt(’ Rib- ger, Viedena, Schroder, Esters,ra que 000í he ) paró un Bock y Naumann, 4 goles. -

penaly como un o de clase.Sin embargo en u ‘ rindo t.ieln- . -

po a tal-tos jugadoses cenebistasles falto fondo El pmimer tiemi otermino con un 6—l, Los tantos - ‘ -

locales fueron mércados sucesiva-mente por Queralt, Casas, Abc- LA UNICA REPRESENTACIONhlán, Munté, Abchan y otra vez DE «LA PASSIO» DE OLESA,

Munté. Inauguró el marcador el EN FUNCIONES DE TARDE Yalcotán Bock, En el segUndo tiem. NOCHE SE CELEBRARAN ENO los tantos alemanes fuerpn «GALAS DE PRENSA» EL SAmarcados por Bock y los espano- BADO ifiA 2 DE ABRILles por Rodés, Abellán, Jordana,Munté, Casas, Queralt y Munté. Corno ya se ha anunciado, la

primeros cincuenta metros, que Bien el árbitro internacional Ma- representación del dfnma sacrosu mejor forma no está leiana. teo Maruginllot, en la direcelon del «La Passiói>, por única vez, se Ce-’

Fue una pena que por una de- partidq. - lebrará ‘ en funciones de tarde ycima de segundo Guillermo Alsina E. noche, el sabado día 2 de abrilno Inejorara el record nacional de libres internacional: r?t-x5mo. en Olesa de Montserrat,los 100 metros braza que ostenta’ 1 Léopoldo Rodés (ONB), 59»3; en -toaba de Prensa», lo que perel canario Jesús Dominguez, Pero 2. ii.folinero (Montjuich) .,l’ O1»3 ba- mitirt lre .» encirirla a quienes noes ya mucho que se haya aproxi- tiendo el recol-d nacional -infan il l:ueden despLr’7tl’s’ a dicha localimado más a este record como que detentaba el nadador canario dad los domin-’o’. en que orclinapromesa de que la meiora del o stdnalaan en 1 03»3 3 Benito orne te se ce a-Jr O t”lcs funciomismo no está lejana. Excelente (Mcd), I’02»; 4. J. Ribera (CNB), nes, por la mañana y por la tarde.jorge, Flaqué - del O. N. Catalulia l’o3» 5. Bock (Dusseldortei), Se be crtnble- Ido .n ervicio de-— hijo del que fue jugador del 1’05». ttlllclOUllfliíifl, crn salida desde laC. D. Europa — que ‘esta «pisan- m. braza internacional: r’1t . d-’ (iFa’Oa, esquina yerga.do» çl, terreno a Alsina y que ayer Guillermo Alama (CNB). rs, ci mismo do 2 a las cuatro deSO adudicó el record regional jis- l’18»8, batiendo el record absoluto la tas-de, para estar de regreso cntvenal del hectometro en braza. Y de Cataluña - 2 Plaqué (Cat-oiu- nuest:a ciudad a la hora en queCarlos Medina del Mont.jumch si- Sal, 118», batiendo Pi record re- terminan los espectáculos barca-gue demostrando que es uno de gtonal en la categoría juvenil; 3. loneses, en las vísperas de díaslos primeros bracistas de la re- Viedens (Dusseid.), -l’18»7; 4. Me- festivos.gión. dina (Motif.), l’20>dl; 5. Agut Esta excepcional representación.

Las marcas de mariposa algo (Med.), l’22»3; 6. Asencio (CNn), de «La Pssieh, do Oleas de Mont.bajas, pero en las pruebas socia- l’22»8. serrot, constituir. sin duda algules Ana María Santamaría logró 100 m. mariposa internacional : na, como todos los años, un granl’13»2 en los 100 metros libres y 1. St-hrodei- (Dusseld. 1’15»5; éxito, habida cuenta de la dernanMaría Teresa Viñais, l’31»6, que 2. J, Casas (CNB), l’ló»5; 3. Valle da de localidades y plazas reserva-suponen unas buenas marcas pa- (CNB 1, 1’21si. , das de autopuliroan, por lo ql.lera ambas nadadoras que pueden 7x50 relevos libres internacional : precisa se apresuren a efectuarsuperarse mucho en el curso de 1. C. N. Barc—lona: Ribera. Jor- sus encargoE los que deseen asís-la temporada. dana. Roclés. Manid. Abellán, Que- tir, ante dIficultades de última’

En waterpolo el Dusseldorfer es ralt y Casas. 3’17»3. hora, en Agencias de Viales Mar-mejor equipo que lo que refleja 2, Dusseldot-ft r: Oterdorf, Kru- sans, Meliá e Internaciocal Ex-el resultado de ayer. Quizá haya ger, Bock, Esters, Vtedeur, Sobro- preso, Centros de localidades yque cargar un tanto de culpa al dei’ y Havera, 3’30a5. Asociación de la Prensa, Ramblaguardamela, que no estuvo acerta- Waterpolo internacional: , de Cataluña ., 10, principal, telófodo en muchas intervenciones. El C. N. Barcelona : Ribi’a, Jorda- ‘ no 32-09-52.

Puntos Puntes

Manuel Belles Aparicio 58 Ramón Revilla Negrete 35Delfín Ferré Colet. 56 José M. Puig Salló 30Jústo García Vidal 52 E. Basagaña Parareda 30Anselmo Braut Benet José García Qnieva

5151

J. Vilamajor SerradoliDavid Villó Montserrat

2929

Juar Roúre CastehisJosé Ibáñez MartínAmbrosio Gil Navarro

484747

Blas Urraza PastorJosé Domingo JuvanyDomingo Ferrer Morral

282827

Francisco Gómez PoloAngel Forné Navarro

3939

Salvador Baños MuñozNicolás Valdivieso V.

2626

Juan Fernández Ribera 38 José Suriá Cutrina 25F. Subirana Auladell 38 Isidro Martris Bernués 25Antonio Quesada PastorAntonio 11’elip CanalesAngel Ibáñez LaoS

3?3635

Pranciáco Caroz LevínJuan Caralt PlanasSimón Castañer Jasan

252424 .

Hoy como nunca, puede Ud, tener y disfrutar de unfamoso ciclomotor

con O Pts. ae entrada y48’50 Ptas. a la semana

DURANTE 24 MESESVéii1o en las Agencias Oficiales

Distribuidor:

CALUVAS DEL MO’iO C A M T E S A1 Córcega, 300 Balmes, 301 y 3G3