14
ESCUELA PRIMARIA “RICARDO FLORES MAGÓN” EL SALITRILLO, R. DE R. Elaborado por los alumnos de 5° y 6°. FEBRERO, 2012. JUEGOS DE PATIO

Juegos de Patio 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juegos de Patio 2012

ESCUELA PRIMARIA

“RICARDO FLORES MAGÓN” EL SALITRILLO, R. DE R.

Elaborado por los alumnos de 5° y 6°.

FEBRERO, 2012.

“JUEGOS DE PATIO”

Page 2: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

Contenido

“BRINCA ESTE BURRO” 3

“EL INDIO” 5

“LAS POLLAS” 7

“PINACO” 9

“STOP” 10

“LA CUERDA” 12

“VENIMOS DE VERACRUZ” 13

2

Page 3: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

“BRINCA ESTE BURRO”INTEGRANTES:

o 2 o más.

INSTRUCCIONES:

1. Elegir a un niño para que sea el burro.

2. Deben elegir un lugar, como base para correr y tocar al final.

3. El burro se debe poner en cuclillas, para que los demás lo

puedan saltar.

4. Los demás compañeros deben formar una fila a un lado del

burro.

5. Después uno salta, dice su número y su frase.

6. Si no dice bien la frase o no puede saltar pierde y se pone de

burro.

7. Si salta se forma al final de la fila.

FRASES:

Cero brinca este becerro.

Uno brinca este burro.

Dos patada y coz (Se da una patada).

Tres hilitos, hilitos de San Andrés (Se le jala el cabello

levemente).

Cuatro Jamón de sapo (Se da una nalgada).

Cinco desde aquí te brinco (Se separa el burro a un paso de la

banqueta).

Seis otra vez.

Siete te pongo tú bonete (Se pone un objeto arriba de la espalda

al momento de brincar sin tumbarlo).

Ocho te lo remocho (Se quita el objeto al brincar).

Nueve copita de nieve (Se le pega en la barbilla levemente).

3

Page 4: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

Diez botellita de jerez (Igual que la anterior).

Once caballito de bronce.

Doce la viejita tose.

Trece mi abuelita crece y crece* (El burro se levanta poco a

poco).

Catorce la viejita cose da su pedalazo y su parche mal pegado

(Se da un pisotón y una nalgada).

Quince, burros a correr (Todos corren a tocar la base y al último

el burro le puede agarrar el pie para que se caiga y pueda

ganarle la carrera).

* Esta frase no es la original por que la verdadera dice palabras altisonantes.

INTEGRANTES:

VERÒNICA ALEJANDRA PÉREZ CALZADA.

ALAN FERNANDO ACOSTA ROMERO.

MAYRA JEANETTE DE LIRA RODRÍGUEZ.

“EL INDIO”Materiales:

Un vaso. Agua. 1 pañuelo.

Integrantes:

4

Page 5: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

De 3 o más.

Instrucciones:

1. Elegir un integrante para que sea el indio.

2. Formar un círculo alrededor del indio.

3. Poner el pañuelo en los ojos del indio.

4. Poner el vaso con agua enfrente del indio y debe tocarlo

para saber dónde está.

5. Poner sus manos en las rodillas.

6. Elegir a otro integrante, que debe intentar tomar el vaso

para mojar al indio sin hacer ruido.

7. Cuando ya están listos, uno de los integrantes grita ¡¡indio!!

8. Los demás jugadores deben permanecer callados para que el

indio no lance el agua al lugar equivocado.

9. Si el indio escucha algún ruido, aventará el agua a donde lo

escuche.

10. Si el indio no moja al otro jugador, seguirá siendo indio.

11. Si el jugador logró mojar al indio, no se pone de indio.

12. Escoger a otro jugador que intente mojar al indio.

13. Y así lo van repitiendo hasta que pasen todos.

INTEGRANTES:

ARMANDO ATZIN DÍAZ ESPITIA

FRANCISCO JAVIER CAMPOS MUÑOZ

RICARDO LÓPEZ PADILLA

5

Page 6: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

“LAS POLLAS”MATERIALES:MATERIALES:

*Una pelota de hule (del tamaño de la mano).

*Algo para hacer hoyos.

INTEGRANTES:

*Se puede jugar de dos o más.

INSTRUCCIONES:

Primero deberán elegir un lugar para jugar y otro como base.

Después se hacer un hoyo por cada jugador; por ejemplo si son 4 integrantes, se hacen 4 hoyos alineados de esta forma:

6

Page 7: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

Elegir su hoyo cada integrante.

Se debe pintar una línea que sea el límite para tirar la pelota y la distancia del castigo.

Después deben acordar a cuantas pollas será el castigo y dependiendo de las pollas elegidas será el número de pelotazos de castigo.

Elegir el orden de quien tirara primero.

El integrante de la primera polla debe rodar la pelota del límite acordado, para que caiga en uno de los hoyos, pero sólo van a tener tres oportunidades para que caiga, porque si no cae en las tres oportunidades será la primera polla.

Si la pelota cae en uno de los hoyos, antes de la tercera oportunidad, el dueño de ese hoyo en que calló, la agarra mientras que los otros deben correr al límite que acordaron.

Se continúa con el orden para lanzar nuevamente la pelota.

Él trata de atinarle a uno, si todos llegan a donde acordaron, él debe aventar la pelota para arriba.

Los otros tratan de regresar los que regresan tocan su hoyo y el les tira y si les atina a uno antes que toque.

Al que le atine, agarra la pelota y le tira y si no le da el otro toca lo acordado y corre a su hoyo y toca.

Si uno de los jugadores no le atina, entonces se les podrá una polla.

El que escogió el 2º hoyo, también rueda la pelota para que caiga y hacen lo mismo que el otro y así le siguen hasta que a uno le pongan las pollas que acordaron.

cuando esto pase al que le pusieron esas pollas le ponen un castigo.

Una sugerencia es: Que lo pongan en la pared y todos le tiren 5 pelotazos en la espalda.

INTEGRANTES:

7

Page 8: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

JOSÉ MIGUEL VENEGAS MATA

BALTAZAR FLORES VENEGAS

MILLITZA XITLALI GONZÁLEZ FERRER

“PINACO”

MATERIALES:1. Unas 15 piedras no tan grandes.2. Una pelota chica.

Instrucciones:1. Se puede jugar de 2 o 5 integrantes.

2. Elegir quien va primero, segundas, terceras, etc.

3. Se avientan las piedras de tal forma que no queden tan dispersas.

4. El primer participante agarra la pelota la avienta para arriba mientras agarra una piedra y luego cacha la pelota después de que de un bote.

5. Mientras agarra la pelota, no debes mover las demás piedras y así van a jugar hasta que se acaben las piedras.

6. Cuando se termina de recoger de una en una se comienza a recoger de dos en dos y así sucesivamente.

INTEGRANTES:

JOSÉ MIGUEL VENEGAS MATA.

MILITZA XITLALI GONZALEZ FERRER.

8

Page 9: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

BALTAZAR FLORES VENEGAS.

“STOP”Materiales:

Gis o ladrillo.

Instrucciones:1. Juntar a las personas que quieran jugar, que sea de 3 o más.2. Depende de las personas que quieran jugar se hace un círculo. 3. Adentro del círculo grande se hace uno más pequeño y adentro

se le escribe stop. 4. El espacio que quede entre el círculo grande y el pequeño, se

divide entre el número de personas que quieran jugar.5. Cada jugador debe elegir una parte del círculo. 6. Elegir un nombre de persona, fruta o lugar; pero que todas

sean de lo mismo y la escriben en el espacio que le tocó.

7. Elegir a un jugador que pase al centro para que declare la guerra; diciendo: “Declaro la guerra en contra mi peor enemigo que es”.

8. Cuando el jugador, declara la guerra; dice el nombre de la persona, fruta o lugar; el jugador nombrado, debe correr al círculo chico y debe decir stop.

9. Los jugadores; no nombrados correrán a una distancia lejana del círculo y dejarán de correr hasta que diga stop.

10. Luego dirá un nombre de persona, fruta o lugar a quien se va a dirigir para adivinar los pasos.

11. Después debe calcular a cuantos pasos (cortos o largos) deberá llegar con dicho jugador y deberá caminar los pasos calculados para comprobar si es verdad.

12. Si el jugador no le atina a los pasos que se encuentra el otro jugador le pondrán una piedra.

13. Si le atina se le pone la piedra al otro jugador.

14. Si el jugador tiene 3 piedras recibirá un castigo.

9

Page 10: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

15. Después del castigo vuelve a iniciar el juego.

INTEGRANTES:

JOSÉ ANTONIO SUÁREZ ESQUEDA.

ERNESTO ADOLFO VÁZQUEZ BAEZ.

BRANDON ALMARAZ RODRÍGUEZ.

“LA CUERDA”

Materiales: Una cuerda.

INTEGRANTES: De 3 o más personas.

10

Page 11: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

INSTRUCCIONES:1. Elegir un patio donde jugar.

2. Elegir el orden como van a brincar.

3. Elegir a las dos últimas personas para que agarren los dos extremos de la cuerda.

4. Los dos niños que agarraron la cuerda, van a empezar a girarla.

5. El niño que eligió el número 1 va a comenzar a saltar.

6. Mientras uno brinca; deberá cantar esta canción:

Brinca la tablita yo ya la brinque, brinca la de nuevo yo ya me canse, 2 y 2 son 4, 4 y 2 son 6, 6 y 2 son 8 y 8, 16.

7. Cuando el niño que está brincando pierde, se sale y se cambia con uno de los que están girando la cuerda.

8. El que estaba girando la cuerda se forma al final de la fila.

9. Así sucesivamente, hasta que se cansen y dejen de jugar.

INTEGRANTES:

JACQUELINE ESPARZA SERRANO.

LAURA CALZADA DELGADO.

ANA LAURA VILLA MARTÍNEZ.

PABLO ALEJANDRO TORRES.

“VENIMOS DE VERACRUZ”

Integrantes: 4 o más integrantes.

INSTRUCCIONES:1. Primero se debe pintar un cuadro y ese cuadro se debe dividir

en dos partes.

11

Page 12: Juegos de Patio 2012

JUEGOS DE PATIO

2. Una vez que ya este pintado el cuadro, deben formar dos equipos de manera que queden igual y tienen que escoger una parte del cuadro.

3. Ya estando los dos equipos, deberán elegir quien va a cantar primero.

4. Este equipo debe elegir la fruta que van a describir.5. Luego el primer equipo canta: ¡Venimos, venimos de

Veracruz, de Veracruz! Mientras dicen esto, caminan de la mano hacia el frente, el otro debe permanecer parado.

6. Y el equipo dos canta: ¿Qué señas traes??? ¿Qué señas traes? Y camina hacia el frente.

7. Y el primer equipo les contesta: ¡Traemos conchas y caracoles para toditos los preguntones! Y camina de donde se quedaron.

8. El segundo equipo contesta: ¿Qué cosa es??? ¿Qué cosa es???

9. El primer equipo les contesta: ¡Ahorita lo van a saber que hasta los dedos se van a lamer!

10. Este mismo equipo describe de manera verbal la fruta elegida.

11. El equipo dos debe adivinar la fruta descrita.12. Si el equipo dos logra adivinar, debe correr para atrapar a los

integrantes del equipo uno; antes de que salgan del cuadro.13. El equipo uno debe correr para salir del cuadro, pero si logran

atrapar antes de salir del cuadro a un integrante se debe unir al equipo dos.

14.Después el equipo dos debe cantar primero para que el equipo uno adivine la fruta.

15. Así sucesivamente hasta que uno de los equipos quede sin integrantes.

INTEGRANTES:MAYRA JEANETTE DE LIRA RODRÍGUEZ.VERÓNICA ALEJANDRA PÉREZ CALZADA.ALAN FERNANDO ACOSTA ROMERO.

12