12
Jueves 14 de julio de 2016 Número: 13,265 Año: XXXVIII www.elmundodesdecolima.mx C M Y INSTALACIÓN.- Con el objetivo de potencializar la productividad en zonas rurales de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamau- lipas y Zacatecas, la Sagarpa instaló el Centro de Extensión e Innovación Rural de la región norte en las instalaciones de la UANL. Acudió al evento la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis, en representación del titular de dicha Secretaría, José Calzada Rovirosa. JESÚS MURGUÍA RUBIO Tras sostener que el parque ecológico que se construirá en La Cam- pana no afectará el pa- trimonio arqueológico de esa zona, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima, Rober- to Huerta San Miguel, indicó que el terreno ale- daño al Centro Arqueoló- gico, el cual fue compra- do por el Gobierno del Estado, de ninguna forma abrió la puerta a liberar para uso general el resto de esa área. El funcionario fede- ral, luego de descartar liberar terreno al Institu- to Tecnológico, precisó: “La Campana nunca se ha liberado, se compró, es diferente. La ley exige la protección del patri- monio, por lo cual, en el caso del Tecnológico, la parte norte registra pre- sencia de arqueología que debe ser protegida”. Asimismo, estimó que el TEC de Colima debe ver diversas opcio- nes para su ampliación. En La Campana Parque ecológico no afectará: R. Huerta *El Tecnológico de Colima debe ver diversas opciones para su ampliación, señala el delegado del INAH JESÚS MURGUÍA RUBIO El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez, de manera enfática ofre- ció a los trabajadores al servicio del gobierno estatal la garantía de no intervención por parte de su persona y de funcio- narios en el proceso de- mocrático sindicalpara la renovación de su dirigen- cia, el cual se realizará este próximo 15 de julio. Se comprometió a“manos fuera del proce- so por elgobernador, así como después del proce- so, porque no queremos haya una división;por el contrario, que como re- sultado de quien resulte ganador, haya unidad en el sindicato”. Reiteró que no exis- tirá por ninguno de los diferentes funcionarios algún tipo de consecuen- cia al respecto. Para el mandatario estatal, explicó, lo im- portante es que sea un proceso limpio, apegado a la ley, transparente, en el cual al final todo mundo debe acatar el resultado y una vez que se defina a través del ejercicio democrático y la votación al ganador, todos los demás deben de sumarse. Región Norte Instala Sagarpa Centro de Extensión e Innovación Rural Con el objetivo de potencializar laproductivi- daden zonas ruralesde los estados de Coahuila, Nue- vo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Ru- ral, Pesca y Alimentación (SAGARPA), instaló el Cen- tro de Extensión e Innova- ción Rural de la regiónnor- teenlasinstalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Enrepresentación- delSecretario José Calza- daRovirosa, la Mtra. Mely Romero Celis, Subsecreta- ria de Desarrollo Rural, ma- nifestóqueactualmente el extensionismo, no sóloesu- El gobernador garantiza libre elección sindical *Afirma Ignacio Peralta Sánchez que se quedará al margen del proceso +Desea unidad en el STSGE ATENCIÓN.- La presidenta municipal de Manzanillo, Gabriela Benavides Cobos, celebró el progra- ma de acercamiento a la gente, “miércoles ciudadano”, en la junta municipal “Venustiano Carran- za”, recibiendo a cientos de familias. La presidenta mu- nicipal de Manzanillo Ga- briela Benavides Cobos, celebró con éxito el pro- grama de acercamiento a la gente, “miércoles ciuda- dano”, en la junta munici- pal Venustiano Carranza, recibiendo a cientos de fa- milias que acudieron para sostener convenios de pago del servicio de agua potable, y la inclusión a los programas sociales de este ayuntamiento. La alcaldesa señaló que continuarán recorrien- do el municipio con este programa, “ya lo hicimos en las delegaciones de El Colomo, Campos, Tapeixt- les y Santiago, así como el centro de Manzanillo, ahora visitamos esta jun- ta municipal, y haremos lo mismo en El Chavarín y Camotlán de Miraflores, así como también con el resto de las delegaciones y algu- nas comunidades rurales”. Indicó que el objetivo es estar más cerca de la gente, escuchar de mane- ra directa la problemática de sus comunidades y dar respuesta inmediata, “nos hacemos acompañar de los directores y funcionarios de la administración, para atender a las familias man- zanillenses, recibimos soli- citudes para integrarlos al programa de becas, despen- sas, apoyo a madres solte- ras, personas con capacida- des diferentes y el respaldo a los estudiantes con trans- porte escolar gratuito”. Rosa Valencia, veci- na de Venustiano Carranza, expuso su agradecimiento a la presidenta Gabriela Benavides Cobos, por lle- var el “miércoles ciudada- no” a esta junta municipal, “hay mucha gente que no tiene los recursos para ir a Manzanillo, sobre todo los adultos mayores que a veces ni siquiera hay quien los ayude para trasladarse, gracias a Gaby por estar con nosotros, por venir y responder a las necesida- des de la gente”. Llega “Miércoles ciudadano” a zona rural de Manzanillo INICIATIVA.- El mandatario Ignacio Peralta Sánchez presentó al Congreso local una iniciativa para crear la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil en el estado, con la que se busca promover, fomentar e impulsar aquellas que sean susceptibles de recibir aportaciones económicas gubernamentales. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presentó al Congreso Local una iniciativa para crear la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado de Colima, con la que se busca promover, fomentar e impulsar a las organizaciones de la sociedad civil que sean susceptibles de recibir aportaciones económi- cas gubernamentales. Con su iniciativa, el gobernador Peralta bus- ca que Colima cuente con un instrumento jurídico que coadyuve en el cum- plimiento de los objetivos sociales de las organi- zaciones de la sociedad civil. En la exposición de motivos de la iniciati- va, José Ignacio Peralta señala la necesidad de impulsar una ley que pro- mueva las actividades de los organismos no guber- namentales, en el que se establezca con claridad cuáles son sus derechos y deberes y las obligacio- nes de las autoridades para con ellas. De aprobarse la propuesta legislativa en los términos presentados por el Mandatario Esta- tal, se establecerá con calidad la posibilidad de recibir subsidios y recur- sos públicos por parte del gobierno del Estado y los municipios, bajo esque- mas de asignación que garanticen legalidad, cer- teza, objetividad e impar- cialidad. Para apoyo social Diputados recibirán más recursos OSCAR CERVANTES y JORGE TORRES Con relación a la in- formación difundida en los medios de comunicación y en las redes sociales en torno a que los integrantes de la LVIII Legislatura local se habían au- mentado el sueldo de manera sustancial y que ascendía a 200 mil pesos mensuales brutos, se conoció que éstos perciben lo mismo que los an- teriores representantes popu- lares en 2015 y que sólo hubo incremento en el apartado de previsión social múltiple, de 33 mil a 68 mil pesos, recurso destinado para apoyo la gen- te, sobre todo para las más desprotegida. Presenta JIPS iniciativa de ley para dar impulso a las ONG´s Hallan cadáver de una mujer en Tecomán El cadáver de una mujer fue localizado la mañana de este miérco- les en las cercanías de la comunidad de Caleras, en Tecomán. Hasta el momento, autoridades no han dado a conocer las causas de muerte ni la identidad de la occisa. El hallazgo se sus- citó cerca de las nueve de la mañana de ayer, en un camino sacacose- chas conocido como n Manuel Sánchez de la Madrid n Rafael Tortajada n Julio César Covarrubias Mora n Víctor Corcoba Opinión PÁGINA 6 PÁGINA 6 PÁGINA 6 PÁGINA 8 PÁGINA 6 PÁGINA 6 PÁGINA 8

Jueves 14 de julio de 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Citation preview

Page 1: Jueves 14 de julio de 2016

Jueves 14 de julio de 2016 Número: 13,265 Año: XXXVIII www.elmundodesdecolima.mx

C M Y

INSTALACIÓN.- Con el objetivo de potencializar la productividad en zonas rurales de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamau-lipas y Zacatecas, la Sagarpa instaló el Centro de Extensión e Innovación Rural de la región norte en las instalaciones de la UANL. Acudió al evento la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis, en representación del titular de dicha Secretaría, José Calzada Rovirosa.

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Tras sostener que el parque ecológico que se construirá en La Cam-pana no afectará el pa-trimonio arqueológico de esa zona, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima, Rober-to Huerta San Miguel, indicó que el terreno ale-daño al Centro Arqueoló-gico, el cual fue compra-do por el Gobierno del Estado, de ninguna forma abrió la puerta a liberar para uso general el resto

de esa área.El funcionario fede-

ral, luego de descartar liberar terreno al Institu-to Tecnológico, precisó: “La Campana nunca se ha liberado, se compró, es diferente. La ley exige la protección del patri-monio, por lo cual, en el caso del Tecnológico, la parte norte registra pre-sencia de arqueología que debe ser protegida”.

Asimismo, estimó que el TEC de Colima debe ver diversas opcio-nes para su ampliación.

En La Campana

Parque ecológico noafectará: R. Huerta *El Tecnológico de Colima debe ver diversas opciones para su ampliación, señala el delegado del INAH

JESÚS MURGUÍA RUBIO

El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez, de manera enfática ofre-ció a los trabajadores al servicio del gobierno estatal la garantía de no intervención por parte de su persona y de funcio-narios en el proceso de-

mocrático sindicalpara la renovación de su dirigen-cia, el cual se realizará este próximo 15 de julio.

Se comprometió a“manos fuera del proce-so por elgobernador, así como después del proce-so, porque no queremos haya una división;por el contrario, que como re-

sultado de quien resulte ganador, haya unidad en el sindicato”.

Reiteró que no exis-tirá por ninguno de los diferentes funcionarios algún tipo de consecuen-cia al respecto.

Para el mandatario estatal, explicó, lo im-portante es que sea un

proceso limpio, apegado a la ley, transparente, en el cual al final todo mundo debe acatar el resultado y una vez que se defina a través del ejercicio democrático y la votación al ganador, todos los demás deben de sumarse.

Región NorteInstala SagarpaCentro de Extensión e Innovación Rural

Con el objetivo de potencializar laproductivi-daden zonas ruralesde los estados de Coahuila, Nue-vo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Ru-ral, Pesca y Alimentación (SAGARPA), instaló el Cen-tro de Extensión e Innova-ción Rural de la regiónnor-teenlasinstalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Enrepresentación-delSecretario José Calza-daRovirosa, la Mtra. Mely Romero Celis, Subsecreta-ria de Desarrollo Rural, ma-nifestóqueactualmente el extensionismo, no sóloesu-

El gobernador garantiza libreelección sindical*Afirma Ignacio Peralta Sánchez que se quedará al margen del proceso +Desea unidad en el STSGE

ATENCIÓN.- La presidenta municipal de Manzanillo, Gabriela Benavides Cobos, celebró el progra-ma de acercamiento a la gente, “miércoles ciudadano”, en la junta municipal “Venustiano Carran-za”, recibiendo a cientos de familias.

La presidenta mu-nicipal de Manzanillo Ga-briela Benavides Cobos, celebró con éxito el pro-grama de acercamiento a la gente, “miércoles ciuda-dano”, en la junta munici-pal Venustiano Carranza, recibiendo a cientos de fa-milias que acudieron para sostener convenios de pago del servicio de agua potable, y la inclusión a los programas sociales de este ayuntamiento.

La alcaldesa señaló que continuarán recorrien-do el municipio con este programa, “ya lo hicimos en las delegaciones de El Colomo, Campos, Tapeixt-les y Santiago, así como

el centro de Manzanillo, ahora visitamos esta jun-ta municipal, y haremos lo mismo en El Chavarín y Camotlán de Miraflores, así como también con el resto de las delegaciones y algu-nas comunidades rurales”.

Indicó que el objetivo es estar más cerca de la gente, escuchar de mane-ra directa la problemática de sus comunidades y dar respuesta inmediata, “nos hacemos acompañar de los directores y funcionarios de la administración, para atender a las familias man-zanillenses, recibimos soli-citudes para integrarlos al programa de becas, despen-sas, apoyo a madres solte-

ras, personas con capacida-des diferentes y el respaldo a los estudiantes con trans-porte escolar gratuito”.

Rosa Valencia, veci-na de Venustiano Carranza, expuso su agradecimiento a la presidenta Gabriela Benavides Cobos, por lle-var el “miércoles ciudada-no” a esta junta municipal, “hay mucha gente que no tiene los recursos para ir a Manzanillo, sobre todo los adultos mayores que a veces ni siquiera hay quien los ayude para trasladarse, gracias a Gaby por estar con nosotros, por venir y responder a las necesida-des de la gente”.

Llega “Miércoles ciudadano”a zona rural de Manzanillo

INICIATIVA.- El mandatario Ignacio Peralta Sánchez presentó al Congreso local una iniciativa para crear la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil en el estado, con la que se busca promover, fomentar e impulsar aquellas que sean susceptibles de recibir aportaciones económicas gubernamentales.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presentó al Congreso Local una iniciativa para crear la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado de Colima, con la que se busca promover, fomentar e impulsar a las organizaciones de la sociedad civil que sean susceptibles de recibir aportaciones económi-cas gubernamentales.

Con su iniciativa, el gobernador Peralta bus-ca que Colima cuente con un instrumento jurídico que coadyuve en el cum-plimiento de los objetivos sociales de las organi-zaciones de la sociedad civil.

En la exposición de motivos de la iniciati-

va, José Ignacio Peralta señala la necesidad de impulsar una ley que pro-mueva las actividades de los organismos no guber-namentales, en el que se establezca con claridad cuáles son sus derechos y deberes y las obligacio-nes de las autoridades para con ellas.

De aprobarse la propuesta legislativa en los términos presentados por el Mandatario Esta-tal, se establecerá con calidad la posibilidad de recibir subsidios y recur-sos públicos por parte del gobierno del Estado y los municipios, bajo esque-mas de asignación que garanticen legalidad, cer-teza, objetividad e impar-cialidad.

Para apoyo socialDiputados recibiránmás recursosOSCAR CERVANTES y JORGE TORRES

Con relación a la in-formación difundida en los medios de comunicación y en las redes sociales en torno a que los integrantes de la LVIII Legislatura local se habían au-mentado el sueldo de manera sustancial y que ascendía a 200 mil pesos mensuales brutos, se conoció que éstos perciben lo mismo que los an-teriores representantes popu-lares en 2015 y que sólo hubo incremento en el apartado de previsión social múltiple, de 33 mil a 68 mil pesos, recurso destinado para apoyo la gen-te, sobre todo para las más desprotegida.

Presenta JIPS iniciativa de leypara dar impulso a las ONG´s

Hallan cadáverde una mujeren Tecomán

El cadáver de una mujer fue localizado la mañana de este miérco-les en las cercanías de la comunidad de Caleras, en Tecomán. Hasta el momento, autoridades no han dado a conocer las causas de muerte ni la identidad de la occisa.

El hallazgo se sus-citó cerca de las nueve de la mañana de ayer, en un camino sacacose-chas conocido como

n Manuel Sánchez de la Madridn Rafael Tortajadan Julio César Covarrubias Moran Víctor Corcoba

OpiniónPágina 6

Página 6 Página 6Página 8

Página 6 Página 6

Página 8

Page 2: Jueves 14 de julio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx2 JUEVES14 DE JULIO DE 2016

El cabildo de Villa de Álvarez aprobó por unani-midad la iniciativa propues-ta por la presidenta Yulenny Cortés León, la cual refiere un nuevo Reglamento para la Administración, Uso, Res-guardo, Conservación, Baja y Destino Final de Bienes del Patrimonio Municipal.

Con la aprobación de este reglamento se busca regular, actualizar y trans-parentar el manejo, uso y destino de los bienes, así como garantizar la legali-dad, control y la correcta participación de los servi-dores públicos municipales en los procedimientos de adquisición, resguardo y baja de bienes del Ayunta-

miento de Villa de Álvarez. En Sesión de cabildo,

la alcaldesa Yulenny Cortés indicó que es de suma im-portancia que los inventa-rios de los bienes muebles e inmuebles como parte integral del patrimonio del ámbito municipal, estén regulados administrativa-mente, para efectos de control, uso y disposición en el ámbito interno y ex-terno.

De igual forma, con-sideró importante estable-cer los procesos legales, elementos de registro, altas, bajas, uso y desti-no asignado a los bienes, “este reglamento abona a la transparencia, al trabajo

eficiente, da certeza y se vuelve facilitador en la en-trega de recepción en las áreas”.

La presidenta cele-bró su aprobación, ya que se refuerzan las medidas dirigidas al resguardo, uso y conservación del parque vehicular, en la adminis-tración de la obra artísti-ca, cultural e histórica, su-bastas, así como la baja y destino final de los bienes muebles, inmuebles y vehí-culos.

“Nos permite dar de baja y desechar aquellos bienes que ya no son útiles, tal como son los vehículos de diversas áreas, los cua-les ya no tienen solución y

que resulta incosteable su reparación o mantenimien-to”.

Este nuevo regla-mento permitirá conocer y desarrollar métodos ade-cuados para garantizar procedimientos eficientes y eficaces en el control de los bienes, forjando las bases para la transparencia del quehacer público en ma-teria de administración de bienes municipales.

Así mismo, se con-templa que las disposicio-nes contenidas en el pre-sente reglamento, normen el actuar de los servidores públicos en todo lo referen-te al manejo del patrimonio municipal.

Aprueba cabildo nuevo Reglamento de Bienes*Abona a la transparencia en el manejo de los Bienes del Patrimonio Municipal: Yulenny Cortés

La propuesta de la presidenta municipal, Yulenny Cortés, sobre un nuevo Reglamento de Bienes, fue aprobada por el Cabildo de Villa de Álvarez.

La lluvia y las rachas de viento que se registraron la tarde de este miércoles, de-jaron solamente una vivienda con daños en la comunidad rural de Caleras, a donde acu-dió personal de Protección Civil de Tecomán, para verifi-car las condiciones en que se encontraba la vivienda y sus moradores.

El director de Protec-ción Civil Municipal, Moisés Marín Cárdenas destacó que se recorrieron las colonias y comunidades rurales, encon-trando en Caleras una sola vivienda con daños, en la co-lonia “Emiliano Zapata”, don-de las láminas volaron con el viento; esto, porque no esta-ban aseguradas a la infraes-tructura.

Debido a lo anterior, hizo la recomendación para que las personas prevengan este tipo de situaciones, con acciones que van desde tener documentación lista, hasta mantener aseguradas sus tejas; “hay accidentes que se pueden evitar en gran medi-da, gracias a la prevención, y este caso es uno de ellos, de ahí la insistencia en que es-tén atentos a la prevención, hay que tener amarrados los tanques de gas, tener la do-cumentación en un lugar se-guro y en bolsa, así también radio de pilas a la mano, en-

tre otras”.Marín Cárdenas men-

cionó que, como última acti-vidad escolar, padres de fa-milia y alumnos de la escuela primaria “Emiliano Zapata”, recibieron una capacitación de primeros auxilios; esto, en la comunidad de El Saucito, “quedamos satisfechos, por-que estuvieron tanto padres de familia y alumnos de la escuela; el punto importan-te es que la gente sepa las acciones básicas para dar atención inicial a un lesiona-do, siendo que en ocasiones, son los primeros en estar en alguna eventualidad”.

Considerando que la comunidad se encuentra distante de los servicios de salud en el hospital, es ne-cesario que sepan cómo ac-tuar ante una emergencia, tales como una hemorragia, fractura, un atragantamiento, picaduras y mordeduras de animales ponzoñosos, como son alacranes arañas y ser-pientes, o incluso, el contacto con algún tóxico, por algún agro químico.

Vale la pena destacar que en la capacitación, es-tuvo la presidenta del DIF de Tecomán, Mireya Judith Tello de García, quien está promo-viendo este tipo de capacita-ciones, en las comunidades rurales.

Pide PC intensificarprecauciones en hogares por lluvias

La Unidad de Protección Civil Tecomán solicita a la población extremar precauciones.

Con la presencia del líder estatal de la Confede-ración Nacional Campesina (CNC), Jorge Armando Gaitán Sánchez, la Secretaría de Acción Femenil estatal de la CNC, Claudia Yesenia Mon-telón Ceballos presentó a las candidatas del certamen La Flor Más Bella del Campo 2016.

Reunidos en la sede estatal de la CNC, Jorge Ar-mando Gaitán informó que este año participan nueve jovencitas representando a los municipios de Colima, Co-quimatlán, Cuauhtémoc, Ixt-lahuacán, Manzanillo, Minatit-lán, Tecomán, Villa de Álvarez y Comala quienes se disputa-rán el título el próximo 21 de julio a las 19:00 horas en el teatro de Casa de la Cultura en la capital del estado.

Indicó que en el marco del Congreso Nacional de la CNC que tendrá lugar del 26 al 28 de julio del presente año también se llevará a cabo como todos los años, el Certa-men Nacional de La Flor Más Bella del Campo y en el que Colima una vez más tendrá presencia como anteriormen-te ya lo ha hecho ganando dos primeros lugares; un quinto lu-gar y el año pasado un tercer lugar.

Resaltó que este con-greso nacional en el que se llevan a cabo también activi-dades culturales, artísticas y de belleza, da oportunidad a los estados para darse a co-nocer, por lo que Colima no se quedará atrás y llevará una

muestra de las riquezas que ofrece al país.

Por su parte, Claudia Yesenia Montelón Ceballos informó que este año la orga-nización de este certamen de belleza recae en la Secretaría de Acción Femenil por lo que agradeció la colaboración de todo el equipo que se está sumando entre ellos los dise-ñadores Alejandro Sevilla de Tecomán, Fortunato Gallegos de Villa de Álvarez, Alberto An-guiano de Colima, Víctor Ma-nuel Álcaraz de Cuauhtémoc quienes serán los encargados de la imagen de las candida-tas y Eliot Villegas quien esta-rá al frente del diseño de ima-gen, entre otros importantes colaboradores.

Informó que este año las concursantes participarán

en varios eventos en benefi-cio de la sociedad colimense pues es una de las activida-des que realiza la Secretaría de Acción Femenil de la CNC y se busca que las jóvenes se integren a este tipo de activi-dades por lo que estarán apo-yando a la asociación Amanc (Asociación Mexicana de Ayu-da a Niños con Cáncer) y a la Fundación Tatto.

Asimismo Yesenia Mon-telón comentó que en el marco de este evento a nivel nacional también se llevarán a cabo los concursos de Canto y Oratoria por lo que presentó al joven Jor-ge Armando Martínez quien es el representante de Colima en el Concurso de Canto y a Omar Núñez en el de Oratoria mismos que participarán el próximo 22 de julio en la etapa regional en

el estado de Nayarit.Cabe mencionar que

en el evento se contó con Luz Yomarha Ochoa, Reina de La Flor Más Bella del Campo 2015 y LearcyNatalyLandín Orozco, Reina de la Cruz Roja en el es-tado.

Las concursantes para el certamen de belleza de este año son: Alejandra Marlenne Juárez Vega de Colima; María Graciela Torres Martínez de Co-mala; Rosa Karina Aguilar Pe-draza de Coquimatlán; Estefa-nía DeviaVallin de Cuauhtémoc; Karla AnaliBazua Farías de Ixtlahuacán; Blanca Hernández Zepeda de Manzanillo; Citlalic Castañeda Garibay de Mina-titlán; Marcea Soraya Román Áviles de Tecomán y Paloma Alejandra Ahumada Cruz de Villa de Álvarez.

Presenta CNC candidatas al título La Flor Más Bella del Campo 2016

El certamen se llevará a cabo el próximo 21 de julio en el teatro de Casa de la Cultura de la capital del estado. La ganadora saldrá de entre nueve aspirantes.

La Procuraduría Ge-neral de la República (PGR) a través de su Delegación Estatal en Colima, inició carpeta de investigación por el Delito Contra la Sa-lud, debido a la puesta a disposición de diversas sustancias químicas, pre-cursores químicos y diver-sos objetos de delito para la elaboración de drogas sintéticas.

El aseguramiento tuvo lugar en las inmedia-ciones del Ejido de El Terre-ro, municipio de Minatitlán, Colima, donde se localizó un laboratorio, mismo que se encuentra resguardado por elementos de la SEDE-NA, llevándose a cabo el procesamiento por parte del personal de la Agencia de Investigación Criminal.

En el laboratorio, fueron localizados diver-sos objetos del delito: lí-quido incoloro en un bidón de plástico de color blanco

con capacidad para 20 li-tros, conteniendo la canti-dad de 500 ml aproxima-damente; líquido incoloro en un bidón de plástico de color blanco con capa-cidad para 20 litros, con-teniendo la cantidad de 2 litros aproximadamente; lí-quido incoloro en un bidón de plástico de color blanco con capacidad para 20 li-tros, conteniendo la canti-dad de 2.5 litros aproxima-damente; líquido incoloro en un bidón de plástico de color blanco con capa-cidad para 20 litros, con-teniendo la cantidad de 10 litros aproximadamen-te; líquido incoloro en un recipiente de vidrio color ámbar de 2.5 litros, con-teniendo la cantidad de 2 litros aproximadamente; líquido naranja dentro de una cubeta blanca con franjas azules contenien-do la cantidad de 10 litros aproximadamente.

Inicia investigaciones laPGR por aseguramiento de narcolaboratorio

El aseguramiento tuvo lugar en las inmediaciones del Ejido de El Terrero, municipio de Minatitlán.

Como resultado del tra-bajo de inteligencia e investi-gación y de los operativos de vigilancia desplegados por la Secretaría de Seguridad Pú-blica del Estado (SSP)en la entidad, fueron detenidos por elementos de las Policías Es-tatal Preventiva y Acreditable, cuatro personas que conta-ban con orden de aprehen-

sión vigente.En hechos por separa-

do se realizaron dos arrestos en el municipio de Colima y uno en Tecomán, donde poli-cías estatales lograron el ase-guramiento de cuatro mascu-linos de 42, 24, 39 y 37 años de edad respectivamente, a quienes tras ser verificados sus datos personales en el

Sistema Plataforma México, se confirmó que contaban con órdenes de aprehensión vigente por el delito de omi-sión de cuidados, los primeros tres, mientras que el último por incumplimiento de obliga-ciones.

Cabe señalar que una vez asegurados, los indiciados fueron puestos a disposición

del Ministerio Público, para que agotados los trámites le-gales se proceda conforme a derecho corresponda.

Estos resultados son producto de los operativos de seguridad y vigilancia desple-gados por la Secretaría de Se-guridad Pública, como parte de la estrategia para el com-bate a la delincuencia.

En hechos por separado

Detiene SSP a cuatro buscados por la justicia

Page 3: Jueves 14 de julio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 3JUEVES

14 DE JULIO DE 2016

OSCAR CERVANTES

La Procuraduría Federal del Consumidor advirtió sanciones a los restaurantes, bares y cual-quier comercio que incluya la propina por el servicio otorgado en la cuenta de pago, así como el término de “propina sugerida”.

Al respecto, la dele-gada de Profeco, Margarita Puente, informó que la propina es totalmente vo-luntaria y ningún estable-cimiento debe violentar la ley, por lo que hizo un lla-mado a los consumidores para que denuncien este tipo de prácticas a la bre-vedad.

Indicó que es una práctica sancionable cuan-do las personas acuden a quejarse, sin embargo en el presente año no se han recibido quejas por dicha causa; “estamos abiertos a la población en general por si sufren esta afectación y realizar el trámite corres-pondiente y posteriormen-te se lleve a cabo la verifi-cación”, acotó.

Recordó que al mo-

mento de presentar la queja deberán exponer el recibo de pago que se les entregó en el comercio don-de acudieron, como prue-

ba de la irregularidad.“Se registra en un sistema y se autoriza la verificación en un momento dado, además se le da un plazo

de 15 días al negocio para aclarar la irregularidad”, profundizó.

La funcionaria fede-ral señaló que en caso de demostrarse la práctica se impone la sanción que corresponda.

Aunado a ello, insis-tió que tampoco los esta-blecimientos pueden agre-gar el concepto a la cuenta de“propina sugerida”, pues advirtió que es totalmente ilegal y fuera de las normas del consumidor.

No obstante, adelan-tó que buscarán una comu-nicación constante con los proveedores de servicios y propietarios de estable-cimientos, para concienti-zarlos de que esta práctica no se debe presentar, de lo contrario serán sujetos de sanciones.

Cabe hacer mención que a través de las redes sociales, consumidores de manera frecuente exhiben a negocios como restau-rantes y bares que obligan o “sugieren” el pago de un porcentaje del total de con-sumo, bajo el argumento de que es propina.

Advierte Profeco

Habrá sanciones a comerciosque incluyan propina en la cuenta*La delegada de la Profeco en Colima, Margarita Puenteafirma que la gratificación es voluntaria

El término de “propina sugerida”, también es causal de sanción, por lo que se pide a los usuarios denunciar esta situación.

OSCAR CERVANTES

El abogado y activis-ta Efraín Naranjo Cortés refutó las acusaciones y críticas en su contra con respecto a su actuar en el tema de los habitantes de la colonia Fovissste-Villa Iz-calli, al señalar que en su momento sí recibió dinero como pago por asesoría jurídica para promover una prescripción positiva.

Recordó que en el año 2000 fue requerido como abogado por una parte de habitantes de la colonia Fovissste-Villa Izcalli, quienes querían re-gularizar la situación de la propiedad de sus vivien-das. Precisó que quienes contrataron sus servicios para promover un juicio de prescripción positiva, “aho-ra tienen sus escrituras y no corren riesgo de ser desalojados”.

Cabe mencionar que, en días pasados, algu-nos colonos de esta zona y que se han visto afecta-dos con estas decisiones de autoridades de desalo-jarlos de su vivienda, acu-saron a Naranjo Cortés de haber cobrado dinero y no resolvió nada.

Al respecto, el pro-pio aludido manifestó que hace 20 años, un grupo de personas que tenía una posesión pública, pacífica y continua de las vivien-das, le solicitó sus servi-cios como abogado, para

tramitar la legal posesión del inmueble, a través de un pago.

La prescripción posi-tiva, explicó Efraín Naranjo, es una figura legal donde se busca que un juez otor-gue a la posesión a quie-nes habitan la casa, “esto lo hice en mi calidad de abogado y una vez que se contrataron mis servicios, por los cuales obviamente cobré”.

En ese contexto, señaló que cuando fue re-querido para arreglar esta situación, eran 50 los ha-bitantes que se acercaron, pero no todos continuaron con el proceso, quedando 28 habitantes, “quienes ya tienen sus escrituras y pa-garon su casa”.

Refirió que, en ese entonces, aparecieron los apoderados de la empre-sa, “se negoció con ellos y vendieron las casas a un buen precio, entonces la gente que llevó el juicio se quedó con su vivienda”.

Insistió en que mu-chos habitantes de la co-lonia Fovissste-Villa Izcalli ya no quisieron seguir con la demanda, “y algunas de ellas ahora están en riesgo de desalojo”.

Por ello, reiteró que su participación fue como abogado, “se me pagó con el objetivo de interponer demandas contra la em-presa constructora, y efec-tivamente estas personas ya tienen sus escrituras”.

Niega Efraín Naranjo haber estafado a vecinos de V. Izcalli

El activista afirma que en su oportunidad promovió como abo-gado una preinscripción positiva y quienes participaron en la misma tienen sus escrituras.

JORGE TORRES

Luego de dar se-guimiento al eje estraté-gico de Sindicalismo de Servicios, que impulsa el Sindicato Nacional de Tra-bajadores de la Educación (SNTE), el Comité Ejecutivo de la Sección 6, que dirige el maestro Héctor Priscilia-no González Aguilar, dele-gado especial, informó que un mil 66 trabajadores de la educación que laboran “Por Contrato” se adhieren al Sistema de Protección Social en Salud, mejor co-nocido como “Seguro Po-pular”.

Esto se logró gracias a las gestiones del Comité Ejecutivo Seccional ante el Gobierno del Estado, que a través del Dr. Carlos Salazar Silva, titular de la Secretaría de Salud, quien dijo que todos esos compa-ñeros que trabajan para la Secretaría de Educación, en esas condiciones, se pueden afiliar junto con sus familiares, siempre y cuando no cuenten con algún tipo de seguridad en salud (ISSSTE e IMSS).

Con ello el gobierno del estado que encabeza José Ignacio Peralta Sán-chez, demuestra su inte-

rés de que el magisterio colimense, sea atendido, al mismo tiempo se busca que tenga las mejores con-diciones de salud para es-tar al servicio de la educa-ción de los niños y jóvenes del estado de Colima.

Asimismo, el delega-do especial de la Sección 6 del SNTE, maestro Héc-tor Prisciliano, dijo que la organización sindical, ade-más de ejercer la represen-tación y defensa laboral de los trabajadores de la edu-cación, gestiona apoyos para mejorar las condicio-nes de vida de todos sus agremiados.

Sección 6 del Snte:

Más de un mil maestros por contrato se adhieren al SMP

Héctor Prisciliano González Aguilar, delegado especial de la Sección 6 del SNTE.

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Mayrén Polanco Ga-ytán, directora general del DIF estatal, encabezó la clausura de los talleres donde participan las perso-nas de la tercera edad, que en general reflejan alegría, participación y dinamismo en estas actividades re-creativas.

DIF Estatal impulsa campaña“Comer bien, comer sano”

Consideró que este tipo de talleres les ayuda mucho a fortalecer sus destrezas y el sistema si-comotriz que es muy im-portante en esta etapa de la vida.

Indicó que en esta ocasión tuvieron el apoyo de productores de plátano que les donaron fruta que se les proporcionó direc-tamente en el parque re-gional y en el centro de la tercera edad ubicado en la zona oriente, como parte de la campaña instruida por el gober para comer sano, variado y suficiente.

Indicó que a través de este tipo de donaciones al DIF se logra que las fami-lias colimenses más vulne-rables puedan compensar y balancear su alimenta-ción.

Mencionó que este mismo apoyo se entrega en las oficinas de la sede del DIF estatal que proviene de un productor de Tecomán.

Mayrén Polanco invi-tó a todos a sumarse a la

campaña “comer bien, co-mer sano”, que incluye la impartición de cursos nutri-cionales para que a través de los alimentos se alcan-ce un buen desarrollo en las diferentes etapas de la vida ya que además ayuda a prevenir enfermedades.

Esas actividades se desarrollarán en los diez municipios y para cumplir los objetivos se ha empeza-do a capacitar a las perso-nas que los ayudarán en la difusión de estos concep-tos, a través de recetas y menús sencillos que todos pueden preparar y acceder a sus implementos incluso en la tienda de la esquina o tianguis.

Mencionó que ade-más su preparación es fácil y su consumo contribuirá a nutrir a quien lo consume de manera completa, bala-ceada y económica.

Expresó que en los próximos meses, de cara al cierre del año, se aplicará con mucha energía esta campaña denominada

“comer bien, comer sano”, porque se ha confirmado que para cambiar un mal habito alimenticio se re-quieren 21 días de practi-car las nuevas formas de consumir alimentos.

“Tenemos el reto de trabajar todos juntos por-que es un esfuerzo con-junto de las familias y del gobierno, por acercar esta alimentación sana, variada y suficiente”, concluyó.

Mayrén Polanco Gaytán, di-rectora general del DIF es-tatal.

Page 4: Jueves 14 de julio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx4 JUEVES14 DE JULIO DE 2016

Por rafael TorTajada

CronisTa legislaTivo

[email protected]

www.elmundodesdeColima.mx

Hablemos de . . .

EditorialElección sindical

La libertad sindical es un derecho funda-mental e inalienable de los trabajadores y sus agrupaciones para organizarse y

defender sus intereses comunes. Bajo esta premisa, la libertad sindical in-

dividual consiste en la facultad de los trabajado-res de constituir libremente las organizaciones sindicales que más les convengan, adherirse a las mismas y votar y ser votado libremente.

La experiencia, el sentido común y la realidad actual establecen que para el buen de-sarrollo del quehacer sindical, es indispensable poner en práctica estrategias y líneas de acción adecuadas, y una de ellas de manera contun-dente es la unidad.

Lo anterior precisamente es lo que bus-ca el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez,

quien de manera enfática ofreció al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado la garantía de no intervención por parte de él ni de funcionarios en el proceso democrático sindi-cal para la renovación de su dirigencia, el cual se realizará este próximo 15 de julio.

Hay que recordar que la secretaría ge-neral está en la actualidad en manos de Víctor Jacobo Vázquez Cerda, que igualmente deberá emular el posicionamiento del titular del Poder Ejecutivo estatal de no intromisión, de manos fuera de proceso, a efecto de que los burócra-tas elijan libremente a quien los representará en los próximos años, y no involucrarse más de lo debido, porque se le asocia con el ex diputa-do Martín Flores.

Lo toral es, como dice el gobernador,

que se suscite, de facto, un proceso limpio, transparente y apegado a la ley, donde los sin-dicalizados acudan a votar en absoluta libertad, unidad y fortaleza sindical.

Las dos planillas que contienden por la dirigencia estatal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado ya iniciaron sus campañas internas, tras ser aprobados sus registros por parte del Comité de Vigilancia, siendo éstas “Unidad y Cambio” y “Unidad Sin-dical”, encabezadas por Ana Cristina Navarro Castro y Martín Flores Castañeda, respectiva-mente.

Alea jacta est. Al margen de quién re-sulte triunfador, se debe aspirar a un sindicato unido, fuerte y comprometido con el gobierno estatal y el pueblo de Colima.

Revolución Francesa

La opresión en la que vivían las clases bajas en el reinado de Francia y que, además eran los úni-cos que trabajaban y pagaban impuestos; haciendo la aclaración que la nobleza estaba exenta lo mismo que el clero, no podía durar más de lo que tardó en enseñar la verdadera inquietud y

en una de las muchas asambleas hubo un líder llamado Camilo Desmoulins que encabezó una de las manifestaciones callejeras y se dirigió toda la turba hacia el edificio más odiado por el pueblo francés. Se trataba de la cárcel llamada La Bastilla, este edificio representaba todo el sufrimiento de quienes entraban como prisioneros y que casi nunca salían vivos; ese fue el lugar a donde se llevó esa muchedumbre de inconformes y después de desalojar al único prisionero que existía que era una señora acusada de estupro en contra de su hijo, y de echar fuera a los pocos guardias que había se pusieron y a pico y pala la destruyeron; aquel odioso edificio que por cientos de años había sido el motivo del odio y la opresión quedó reducida a escombros; todo esto sucedió el 14 de julio de 1789.

Este hecho que sirvió para que la plebe dejara salir su odio a una prisión se considera el inicio de lo que después fue la sangrienta Revolución Francesa y que aún se conoce como “la toma de La Bastilla”.

El rey Luis XVI no le dio mucha importancia ya que la esposa que era austriaca y siendo extran-jera en ese país no tomaba en cuenta las costumbres ni las necesidades de los franceses. Era tan banal que, en cierta ocasión preguntó que por qué había tanto alboroto en las calles y el guardia le contestó “es que tienen hambre, quieren pan” y ella con el desconocimiento social que tenía de las cosas le dijo al guardia “ahí tengo unos pasteles, deles de comer eso”. No pudieron arreglarse las cosas puesto que la plebe exigía mejor trato y tanto la nobleza como el clero se negaron a dárselo, empezó a cundir el odio y hasta se formó lo que durante un corto tiempo se llamó “época del terror”, eran tres los exaltados que lo manejaban, uno que era terriblemente sanguinario llamado Jean-Paul Marat, ese abría las cárceles y entraba con sus seguidores degollando a cuanto preso encontraba. En cierta ocasión tenía deseos de asearse y quiso tomar un baño de tina, le mandó llamar a una dama de nombre Charlotte Corday y ésta cuando lo estaba jabonando en un descuido le clavó tremendo puñal dejándolo muerto ahí mismo. Lógicamente a la pobre mujer le cortaron la cabe-za, cabe aclarar que en esa época se les cortaba la cabeza con un hacha y en ocasiones no eran certeros los hachazos y sufrían mucho los sentenciados, eso lo arregló el señor Guillermo Guillotine porque él inventó un aparato que con una cuchilla en la parte alta bien afilada y al caer cortaba la cabeza de un tajo. Los exaltados revolucionarios para probar si era bueno su invento agarraron al inventor y fue al primero que decapitaron.

Hubo otro personaje que era el intelectual, se llamaba Maximilien Robespierre, éste era extre-madamente refinado y tenía el don de la palabra que subyugaba a las masas y ahí con sus discursos lograba que apoyaran cortarle la cabeza a los nobles. A éste también llegó un momento en que cayó de la gracia de la autoridad y sufrió la misma suerte, le cortaron la cabeza.

El rey huyó tratando de salvarse pero su carrosa fue detenida en Varennes y lo devolvieron a París y por haberle descubierto que iba a conseguir ayuda para atacar a los revolucionarios francés, inmediatamente fue decapitado.

La reina María Antonieta estaba recluida en una prisión y le hicieron un juicio del cual lamen-tablemente no pudo salir avante y se dice que cuando le leyeron la sentencia de muerte para el día siguiente, bastó una noche para que su cabeza se llenara de canas; cuando la llevaban al cadalso puso decir una frase dirigiéndose a una estatua de la libertad dijo, “libertad, cuantos crímenes se cometen en tu nombre”.

Así siguieron los sucesos que ensangrentaban al país puesto que a todo el que fuera noble iba a dar a la cárcel y seguramente a la guillotina. Limpiaron totalmente de la alta sociedad.

Eso cambió cuando en el momento en que había tropas de países vecinos que ya iban a atacar a la capital y no encontraba Barrás que era el jefe de gobierno, a algún general que se encargara de la defensa de la ciudad, y entonces una bella mujer llamada Josefina fue y recomendó a un militar que andaba de capa caída llamado Napoleón Bonaparte y éste se comprometió a detener a los exaltados; cuando iba saliendo de Palacio con su nombramiento en la mano, el jefe del gobierno le preguntó “¿cómo piensa usted detener a tantos miles de gentes?” y él con todo aplomo le contestó “con cañones” y así lo hizo.

Esto fue sólo el principio, fue Francia el ejemplo de lo que es liberarse del yugo opresor de los nobles.

Lo anterior se narra con motivo de los 227 años en que inició ese movimiento libertador, ejem-plo para el mundo.

Hoy en la historia1223 - en Francia, Luis VIII asume como rey después de la muerte de su padre, Felipe II.1520 - en México, el conquistador español Hernán Cortés y sus hombres derrotan a los aztecas en la Batalla de Otumba.1769 - la expedición comandada por Gaspar de Portolà esta-blece base en California en el Puerto de Monterey.1771 - se crea la Misión de San Antonio de Padua (California) por le fraile franciscano Junípero Serra.1789 - en París (Francia) se produce la Toma de la Bastilla, que supuso el fin del Antiguo Régimen y el comienzo de la Revolu-ción francesa.1790 - Revolución francesa: los ciudadanos de París celebran la monarquía constitucional y la reconciliación nacional en la Fiesta de la Federación.1808 - en Medina de Rioseco (España) ―en el marco de la Gue-rra de la Independencia Española―, el ejército francés vence al español en la batalla del Moclín, o de Medina de Rioseco.1811 - en Venezuela, el general Francisco de Miranda enarbola por primera vez la bandera tricolor como pabellón oficial de la Primera República de Venezuela.1881 - Billy the Kid es capturado y asesinado por Pat Garrett a las afueras de Fort Sumner.1892 - En Santiago (Chile), el Presidente Jorge Montt y el Minis-tro de Instrucción Pública, Joaquín Rodríguez Rosas, dictaron el decreto supremo N.º1554 creando el Liceo de Aplicación1894 - en el País Vasco se iza la ikurriña en el primer batzoki (sede social) de EAJ/PNV.

Page 5: Jueves 14 de julio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 5JUEVES

14 DE JULIO DE 2016

Por un PRI que escuche a la gente y acepte la crítica…

En su primer discurso como dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza advirtió que se vigilará a todos los priistas, se les pedirá rendición de cuen-tas y propuso crear una Comisión Anticorrupción al interior del partido.Asimismo, Ochoa Reza propuso cambiar la relación entre gobierno y parti-

do.“Que sea el partido quien vigile al gobierno, que los funcionaros rindan

cuentas a la estructura partidista”, dijo. Adelantó que en breve presentará su declaración 3 de 3.

Ochoa Reza rindió el martes de esta semana protesta como nuevo presi-dente nacional del PRI y llamó a abrir las puertas del partido a la sociedad, a la crítica y a la autocrítica, analizando errores y ofreciendo a los problemas del país, soluciones constructivas, que ayuden a recuperar la confianza propia y de la gente en el partido.

En la XXVI sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el ex director de la CFE, Enrique Ochoa Reza destacó la trayectoria política y el liderazgo ejercido por su antecesor, Manlio Fabio Beltrones.

Sostuvo que el PRI es un partido de jóvenes, no de edad, sino de actitud, por lo que en esa fuerza política caben todas las generaciones y este día inicia una nueva etapa encaminada a conectar de nuevo con los ciudadanos.

Asimismo adelantó que en los primeros 100 días, visitará las 32 entidades del país, porque quiere dialogar abiertamente con la militancia.

Ochoa Reza anunció la integración de un Comité Ejecutivo Nacional del PRI con paridad de género y con representantes de todos los estados.

Finalmente, destacó que el presidente Enrique Peña Nieto es el mayor ac-tivo del PRI y se pronunció por la necesidad de construir una nueva y moderna relación entre el gobierno y el partido.

Vaya reto que tiene el nuevo líder nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza. Nada fácil. Nada sencillo. Su discurso, considero, fue esperanzador para la mili-tancia del tricolor. Duro quizá para quienes no entienden que sí el PRI no cambia, estarán entregando seguramente en 2018 la presidencia de la República. De ahí que el exhorto a abrir las puertas del partido a la sociedad, a la crítica y a la autocrítica, analizando errores y ofreciendo a los problemas del país, soluciones constructivas, que ayuden a recuperar la confianza propia y de la gente en el par-tido, es alentador, insisto, para el priismo de carne y hueso, que trae la camiseta bien tatuada en la piel y que sigue de pie a nivel nacional, a pesar de las duras derrotas electorales del mes pasado.

Con mi nombre y apellidos.

1.- El nadador colimense, Saúl Emiliano Mora Contreras se colgó la primera medalla de oro para Colima en la prueba de los 200 metros pecho de la catego-ría 15-16 años, con tiempo de 2 minutos, 23 segundos en la Olimpiada Nacio-nal 2016, que se celebra en la ciudad de León, Guanajuato. La plata y bronce recayeron en nadadores mexiquenses. ¿Cuándo lo apoyarán las instancias co-rrespondientes? ¡Tienen la palabra el director del INCODE, Fernando Mendoza Padilla y el director de Deporte y Recreación de la Universidad de Colima, Luis Roberto Larios Carrasco! ¡Ojalá y no dejen ir de Colima a este talentoso y muy joven deportista rodillón, porque hay que decirlo, ya se lo pelean varias institu-ciones académicas de otras entidades federativas!...

2.- En el marco de las Jornadas Académicas 2016, se impartió la confe-rencia “La normatividad de la Universidad de Colima”, a cargo de la Dra. Sara G. Martínez Covarrubias, directora general de Educación Superior de nuestra Máxima Casa de Estudios en la entidad. En su exposición, la experimentada funcionaria universitaria dijo que es necesario que los profesores conozcan los detalles de la normativa institucional y los cambios originados a partir del mode-lo educativo actual; además, añadió, “es necesario mantenerse familiarizados con las modificaciones que se han dado en los últimos tiempos en la normativa institucional y que tienen como punto de partida la Ley Orgánica de la Universi-dad”. Y sí, así es, todo, absolutamente todo en la Universidad de Colima debe girar a parir del irrestricto respeto a su Ley Orgánica, tal como lo viene haciendo el rector, José Eduardo Hernández Nava…

3.- Hoy jueves 14 de julio de 2016 el innovador, creativo y talentoso artista colimense, Gabriel de la Mora, inaugura en TheDrawing Center de Nueva York la exposición “Inscripciones Sonoras sobre Tela”. El sábado 16 de julio Gabriel ofrecerá un recorrido por la exposición de 2 a 3 pm. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 2 de septiembre. Es de esperarse que con la visión que le caracteriza al secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas y al secreta-rio técnico de la dependencia, Sergio Morales, hagan todo hasta lo imposible porque en Colima pronto se monte una exposición, obviamente con la presencia incluida, del brillante hijo del entrañable Dr. Gabriel de la Mora (+)…

A Manera de Conclusión.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó en días pasados el desayuno con motivo del Día del Abogado, a cuyo gremio le dijo que su admi-nistración ha iniciado un proceso de cambio jurídico que pretende transformar la ley con realismo y oportunidad, tras tomarle protesta al Consejo Directivo 2016-2018 del “Colegio de Abogados Colimenses AC” ¡Cambio jurídico apegado estrictamente a la realidad social y obviamente a Derecho, reclamo de la so-ciedad colimense, que parece, ya escuchó el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez!...

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a [email protected]

Por julio César Covarrubias mora

Coordenadas Políticas

Por manuel sánChez de la madrid

DiálogoPolítico

Frágil la paz social en México

Hace varias décadas, cuando el ingeniero Jesús Robles Martínez era líder del magisterio nacional, llegué a escuchar a mi papá, Manuel Sánchez Silva, respecto a la enorme fuerza en nuestro país del gre-

mio de los maestros, decía que obedecían a un mando, era gente con preparación y de grupo, que sabían mandar, acatar órdenes e imponerse. En sus aulas aprendían a mandar, estaban acostumbrados a diri-girse a grupos, todo lo necesario como para que construyeran generacio-nes de profesionistas. Su responsabilidad era tan importante como la influencia que te-nían en cada aula, sus alumnos podían recibir la ascendencia ideológica, religiosa o política que los maestros quisieran. De ese tamaño es la importancia de los maestros unidos que, que-rámoslo o no, están acorralando al gobierno de la República, se están imponiendo por encima de las reformas a la Constitución, se observan fracturas en las negociaciones y quizás su lucha, que es fuera de la ley, violenta, pueda crecer hasta no sabemos qué grado y rompa el ritmo de paz social, para arrastrar a la nación entera y caer en un desgobierno. ¡Ni Dios lo quiera! “Unidos y organizados”, dicen los maestros en las mantas de quie-nes ayer marcharon, en número de varias decenas de miles en la ciudad de Monterrey y en rojo la palabra VENCEREMOS. ¿A quién? ¿Al régimen establecido?, ¿al orden constitucional? El señor Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Go-bernación, al parecer no tiene la menor idea de cuál es el recurso que pueda poner en práctica ante semejante actitud grosera, ofensiva, ame-nazante, generadora de odio y sustentada en reclamos incumplibles. La nación no puede regresar a la barbarie, a la venta de plazas, a los miles y miles de “aviadores”, al manejo de las nóminas en manos del sindicato. Era y es urgente someter a los profesores a exámenes que certifi-quen su capacidad para manejar grupos de estudiantes. Los miles y miles que se oponen al orden y la disciplina, al manejo de los presupuestos que son cientos de millones de pesos, mismos que deben ser aplicados en lo que esté destinado. Esos que cierran carreteras, suspenden irresponsablemente las clases, incendian oficinas de la SEP, de dependencias oficiales, atacan a elementos del orden y los provocan buscando víctimas para sustentar tesis de represión, que cuanto más son tímidas acciones de defensa, son delincuentes del orden común. El problema ya no está sólo en chapas, Oaxaca y Guerrero, está desde ayer también en Nuevo León. Se vivieron en Monterrey muchas ho-ras de violencia, de acciones que pueden desencadenar en situaciones de mucho peligro para la nación, los enfrentamientos entre pseudo maes-tros y sus simpatizantes y los elementos del orden fueron muy intensos. ¿Qué falta para que se prenda la mecha? Que algún líder llame a quienes cierran carreteras, toman las calles, vándalos que destrozan todo a su paso, que insultan y atacan a los elementos del orden que, exponien-do sus vidas, los tratan de controlar con sus toletes y escudos y entonces sí el caos. Millones de mexicanos pacíficos vemos con gran preocupación lo que está ocurriendo y no sabemos de la solución a corto plazo. La verdad es que el equilibrio de la paz social en México es frágil.

Cierto día, que caminabaPor el campo, muy ufanoNoté que alguien me mirabaNo parecía ser humano.

Con temor, casi con miedoMe acerqué yo a la malezaQuise hablar, pero muy quedoPero perdí la entereza.

Un ser, pequeño y ojudoDelgado y muy cabezónAdemás de ser cejudoMe miró con emoción.

No emitía ningún sonidoSu boca era muy pequeñaAl moverse no hizo ruidoY me hizo así una seña.

Al instante comprendíQue quería comunicarseY en la mente recibíDebía tan solo pensarse.

Me dijo ser cholisqueteMuy cerca de ahí vivíaPor una cueva, se meteY adentro él residía.

Eran muchos, me informóNo comen carne algunaComen frutas me aclaróSe bañan en la laguna.

Comen semillas y nuecesQue compran ya procesadasLas frutas secas a vecesSi están en la temporada.

Ellos no se reproducenNi son ellos agresivosA personas las abducenPara estudiarlos en vivo.

Con eso nos despedimosEspero volver a verloMuy bien que nos entendimosAsí podré yo entenderlo.

Rincón PoéticoPor jorge Cruz flores Peña

EL CHOLISQUETE

Page 6: Jueves 14 de julio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx6 JUEVES14 DE JULIO DE 2016

No me gusta este mundo que juega con vidas humanas, que cultiva el racismo y propicia el resentimiento y la vengan-

za, que se encarcela en la mentira cada no-che y se deja cautivar por el endiosado poder del dinero cada día. El retroceso de los prin-cipios y derechos humanos no es bueno para nadie. Llevamos tiempo erosionando nuestro propio espíritu humano. Quizás deberíamos mirar más hacia dentro de nosotros que ha-cia fuera. Únicamente así podremos modifi-car actitudes. Fruto de este desgaste es la deshumanización que atravesamos como es-pecie. A los hechos me remito. Tenemos el mayor número de personas desplazadas por conflictos desde la Segunda Guerra Mundial. El sentimiento de exclusión ahí está, convi-viendo con cada cual, lo que incrementa las inquinas, que nos alientan no sólo a ser más salvajes, también nos alimentan a un extre-mismo como jamás.

Deberían surgir, pues, líderes de acción capaces de modificar la vida de sus poblacio-nes, tantas veces denigrada, sobre todo en un momento en el que el discurso del rencor ha tomado posiciones de cierto privilegio. No se pueden desmantelar las instituciones judicia-les, máxime en una época de tantos sobor-nos y corrupciones. La cuestión es reconstruir un planeta para todos cada amanecer, en el que toda existencia cuente, y no para un grupo o una clase de privilegiados. Esta esperanza no la podemos perder y hemos de luchar por ella, puesto que el desconsuelo también nos impide ver otros horizontes. En este sentido, considero una buena noticia que la Agencia de la ONU para los refugiados y la Unión Europea, acaben de presentar el proyecto "Educación en emergencias", dirigido a niños afectados por la violencia. Ideas como ésta son las que hay que poner en práctica ante un clima de terror tan acusado como el que vivimos en cualquier punto del orbe.

Tampoco se puede permitir que el espíritu humano se deteriore a través de algo tan en auge como son las redes sociales, que en un principio pueden instaurar una cultura de en-cuentro, pero también conlleva sus peligros, y el primero su antítesis, una cultura de ene-mistad, mediante el acoso en línea, el engaño permanente o la incitación al odio. Indudable-mente la red digital puede ser un lugar rico en humanidad; pero, igualmente, suculento en inhumanidad. Las leyes internacionales de-berán, en consecuencia, prestar mucha más atención a este tipo de foros, que no consiste en limitar o prohibir el acceso a Internet a sus ciudadanos, cuestión que atentaría directa-mente contra los propios derechos humanos, sino de proteger a esta mundializada ciudada-nía; ya que, en el fondo, todos podemos ser potenciales víctimas de delitos virtuales.

Por desdicha, el ser humano se ha endiosa-do de su propio cuerpo y ha perdido su autén-tico deseo de embellecerse interiormente. Así muchas veces no se halla ni a sí mismo. Hoy vivimos unos de otros, en lugar de vivir para el otro. Ese espíritu humano de donación hacia el análogo hace tiempo que lo tenemos olvi-dado. Somos destructores más que construc-tores, y esa no es nuestra fuerza. Qué lástima que también nuestro hábitat y lo que nuestros antepasados construyeron, en lugar de cuidar-lo, corra también peligro debido a tantas in-seguridades. La necedad nos gobierna y nos aborrega hasta dejarnos sin verbo. O sea, sin alma. Somos así de estúpidos. Es importante el don del entendimiento para nuestra propia vida humana, ese don de comprender la ver-dad, aunque esto comprometa mi manera de moverme. No somos personajes de tragedia, somos seres pensantes con espíritu armónico, que merecemos cuando menos respetarnos a nosotros mismos con la escucha diaria de nuestras habitaciones internas. Seguramente, para ello, tendremos que mirar más el corazón y menos la fachada.

víCTor CorCoba herrero

esCriTor

[email protected]

Algo más que palabras

La erosión del espíritu humano

Indicó que los tra-bajadores sindicalizados deben sentir la absoluta libertad para acudir “a vo-tar, definir su voto, el cual es universal, libre y secre-to, mediante el cual se de-fina un ganador, e insisto en extender la garantía de no haber ninguna pre-sión, amenaza, represalia, o cualquier situación que pudiera eliminar la liber-tad para acudir a emitir su voto”.

Aseguró que como titular del Poder Ejecuti-vo estatal mantiene una relación institucional con el gremio burócrata, de respeto y diálogo, bus-cando construir acuerdos que haga prevalecer los derechos de los trabaja-dores, “así como mejorar la calidad de vida, ello en función a las posibilidades financieras que tenemos como gobierno estatal y conforme la norma”.

Hizo notar el gober-nador Peralta Sánchez conocer ambos candida-tos a presidir la dirigen-cia del sindicato, “son amigos los dos integran-tes de las planillas y sen-cillamente reitero que me quedo al margen y apar-tado del proceso, espe-rando que los trabajado-res en plena libertad de sus derechos definan a quien los representará en este siguiente periodo”.

El gobernador... Parque...Recordó que exis-

ten terrenos invadidos que les pertenecen y pu-dieran liberarlos o buscar otra sede o campus para la institución educati-va, haciendo notar que las ampliaciones se han hecho sobre sus áreas verdes con revisión del INAH, para asegurar que al cimentar no salga algu-na tumba, “porque donde se quiere ampliar, hay pa-trimonio arqueológico”.

En cuanto al pro-yecto para aperturarel parque ecológico-arqueo-lógico que anunció estará realizado por el gobierno estatal en La Campana, quedó claro que no afec-tará el patrimonio ar-queológico, permitiendo admirar el trabajo reali-zado por los antepasa-dos, reiterando que en esos lugares aún hay mu-cho qué rescatar.

Instala...naherramientaquetrans-miteconocimientos y herramientastécnicas, sinopromueve el desarro-llohumano a través del acompañamiento y segui-mientoen la actividadpro-ductiva de mujeres y hom-bres del campo

El nuevoextensionis-mo integral, refirió Romero Celis, concibe al produc-torcomoserhumano, an-tes queagenteeconómico, por lo que los CentrosRe-gionales de Extensionis-motambiénseránc lave parafortalecer la segurida-dalimentaria de lasfamilias y lasregionesenlas zonas másrezagadas.

En el caso de la zona norte, refirióque se conta-rá con la participación de 504 extensionistas para daratención, cadauno, a 30 productoresen los cin-coestados.

Entre lasacciones-quedesarrollará el Centro Regional de Extensionis-mo, destacan: reuniones, visitas de campo, cursos, talleres, encuentrosfor-mativos y de planeación, asícomo, eventos de inter-cambio de experiencias-quefomentan la competi-tividad de lascadenas de valor agroindustriales de la región a través de la adop-ción de innovacionesperti-nentes a lascondiciones de los productores.

La Subsecretaria Romero Celis, agradeció al Gobierno del Estado de Nuevo León, encabezado-por el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón, por-trabajarmano a mano con el Gobierno de la Repúbli-ca para potenciar la activi-dadproductivaen el campo, principalmente, de los pe-queñosproductores.

Asimismo, hizo un reconocimiento al rec-tor de la UANL, Mtro. Rogelio G. Garza Rivera, porpermitir el trabajocon-junto para “aprovecharto-doeste capital humano, esteconocimientoque se estágenerando para be-neficio de nuestrasmuje-res y nuestros hombres productores”.

En el eventoasis-tiócomotestigo de honor, Jaime Rodríguez Calderón, GobernadorConstitucional del Estado de Nuevo León; Rogerio Garza Rivera, Rec-tor de la UANL; Fermín Montes Cavazos, Delegado de la SAGARPA en el esta-do de Nuevo León; Ramón Guadalupe Guajardo Qui-roga, Secretario de Desa-rrolloAgropecuario de la UANL; LigiaNohemíOsorno-Magaña, Directora Gene-ral del INCA Rural; Roxana Aguirre Elizondo,directora general de Desarrollo de Capacidades y Extensionis-mo Rural; Luis Fernando Flores Lui, Director General del INIFAP.

Diputados...

En respuesta al su-puesto incremento en las per-cepciones económicas que por concepto de dieta reciben los diputados locales, la Co-misión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios negó tal versión.

Señalaron los diputa-dos que la dieta que reciben es por el orden de los 57 mil 864 pesos netos, al igual que la Legislatura pasada y lo de-más son prestaciones que no forman parte de sus percep-ciones.

La Comisión de Go-bierno Interno y Acuerdos Parlamentarios se encuentra integrada por los diputados Luis Ladino Ochoa, Nicolás Contreras Cortés, Federico Rangel Lozano, Adrián Oroz-co Nery, Joel Padilla Peña, Martha Meza Oregón y Leticia Zepeda Mesina, quienes se-ñalan que reciben lo mismo y con los mismos rubros que en la Legislatura anterior.

Manifestaron que la confusión se generó porque es a partir de esta Legisla-tura que se hace de manera pública lo que se recibe sin omitir ninguna partida, y el único rubro que sufrió un in-cremento es el de Previsión Social Múltiple, que pasó de 33 mil a 68 mil pesos, destinado a los apoyos de carácter social que cada uno de los diputados otorgan de manera cotidiana.

Aclararon que el apar-tado de gasolina, que es el mismo que se entregaba a los diputados de la pasada Legislatura, se utiliza para el traslado a las distintas tareas y comisiones a las que tienen que acudir en razón de su tra-bajo legislativo, teniendo que desplazarse todos los días a distintas partes del estado.

En cuanto a la presta-ción de telefonía, los diputa-dos no reciben directamente el dinero, sino que es destina-da a la empresa que brinda el servicio.

Por lo que respecta al rubro de comisión legislativa, el cual es un recurso que se tiene que comprobar men-sualmente, este se destina al pago de salarios de los asesores y personas que los asisten y apoyan en los aná-lisis y redacción de las inicia-tivas que recibe la Comisión que presiden.

Mencionaron que el Congreso de Colima, según estudios del IMCO sobre con-gresos locales 2016, es el estado con uno de los pre-supuestos más bajo a nivel nacional, muy por debajo de la media nacional, que es de 401.8 millones de pesos y ocupa el ante penúltimo lugar a nivel país en presupuesto por diputado.

Señalaron que el infor-me del IMCO detalla que el Congreso de Colima tiene uno de los costos por diputado per cápita más bajo del país, en porcentaje con el número de habitantes con que cuenta el Estado de Colima, cuya media es de 126 mil 300 pesos en promedio.

Destacaron que la re-muneración mensual bruta por diputados que se tiene en Colima, sigue siendo uno de los más bajos a nivel nacional, sólo por debajo del Congreso de Veracruz.

La información com-pleta de las percepciones de los diputados está disponible en: http://congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/Transparencia/FraccionVIII/RemuneracionMensualDipu-tados.pdf

LUIS LADINO SOSTIENE QUE PERCIBEN LO MISMOQUE INTEGRANTES DE LA LE-GISLATURA PASADA

El diputado panista y coordinador de esa bancada, Luis Humberto Ladino Ochoa, aseveró que perciben lo mis-mo que los integrantes de la pasada Legislatura, excepto que se aumentaron la partida de previsión social en 33 mil pesos, “pero es para ayudar a la gente”.

Sobre el particular, recalcó que muchos de los conceptos que se establecen en la página del Congreso “no entran al bolsillo del diputado, es lo que se tiene que pagar, cada uno de los legisladores tiene un teléfono que se paga de ese dinero, 10 mil pesos de vales de gasolina que tampo-co es dinero en efectivo, son especie”.

“Nosotros sí estamos transparentando, lo que vie-ne ahí es, los 200 mil más o menos, es lo que percibimos pero no para nuestro bolsillo, de ahí tenemos que pagar-le a nuestros empleados, porque tenemos asistentes, tenemos 15 mil pesos de co-misión, que también recibían también ellos, de ahí paga-mos asistentes, abogados, contadores”.

Todo lo demás, reite-ró, es lo mismo, “en previ-sión social es para ayudar a la gente”.

“No tenemos por qué ocultar absolutamente nada, la Ley de Transparencia y Ac-ceso a la Información es muy clara, nos indica que tene-mos que poner las percepcio-nes de los 25 diputados, ahí está en la página, no es falso lo que está en nuestra página de la Ley de Transparencia, eso es lo que percibimos.

Presenta... “Colima cuenta con or-

ganizaciones de la sociedad civil comprometidas con el bienestar colectivo, cuyas actividades tie-nen un incuestionable interés público y por ende deben ser fomentadas por el Estado, reco-nociendo su capacidad organi-zativa, esfuerzo y talento”, dice la iniciativa del titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Lo que se busca, dice el documento de Peralta Sánchez, es generar una ley que fortalez-ca el papel de las organizaciones en la búsqueda del bien común; establezca una nueva relación entre el Estado y la sociedad, despliegue las iniciativas y los propósitos de la sociedad civil organizada y, desde luego, re-conozca, favorezca y aliente las actividades sociales, cívicas y

humanitarias de las organizacio-nes civiles.

La iniciativa de ley del Go-bernador retoma el espíritu de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Orga-nizaciones de la Sociedad Civil, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 9 de febre-ro del 2004, que constituye el instrumento jurídico a través del cual el Gobierno Federal canali-za programas, apoyos y estímu-los a las organizaciones civiles y sociales de todo el país.

La relevancia de esa ley federal, radica en que con su im-plementación se empezó a dar certeza jurídica a las actividades que realizan las organizaciones de la sociedad civil, se les reco-nocen derechos y autonomía, se les conceden apoyos por parte

de la Federación, y se destaca su importancia y trascendencia en la vida pública, lo que les per-mite participar de manera activa en la toma de decisiones.

El titular del Poder Ejecu-tivo del Estado expuso que para el caso de Colima se propone la Ley de Fomento a las Organiza-ciones de la Sociedad Civil en el Estado de Colima, la que se estima será una legislación útil, porque atenderá a la sociedad civil organizada en sus activida-des de interés público y fortale-cerá la participación ciudadana, el desarrollo de la comunidad y generará que los recursos pú-blicos disponibles para apoyar a ese tipo de organizaciones se aprovechen mejor, con mayor transparencia, eficiencia y opor-tunidad.

Page 7: Jueves 14 de julio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 7JUEVES

14 DE JULIO DE 2016

Un actor o actriz en escena, acompañado (a) de un gran trabajo de produc-ción y logístico, es lo que habrá de apreciarse en la doceava emisión del Festi-val de Monólogos “Teatro a una sola voz” que recorrerá 11 estados con lo mejor de esta disciplina escénica en formato unipersonal.

En Colima, el Festival de Monólogos se realizará diariamente del 22 al 28 de julio, en el Teatro Hidalgo, con entrada gratuita, gra-cias a la secretaría de Cultu-ra del Estado y la secretaría de Cultura Federal, por me-dio del Instituto Nacional de Bellas Artes.

La programación en nuestra entidad iniciará el 22 de julio a las 8:30 p.m. con “Trinidad Guevara” (Uruguay), monólogo dirigi-do por Marianella Morena, sobre una de las más impor-tantes actrices del siglo XIX, quien además fue precurso-ra de la lucha por el posicio-namiento de la mujer.

Para el 23 de julio a las 20:00 horas estará “DHL” (Ciudad de México), dirigida por Ricardo Rodrí-guez y protagonizada por Luis Eduardo Yee. Trata so-bre Félix, un hombre que apenas conoce el mundo, que ama a su novia y que hará lo que sea para encon-trar una dirección que no

existe.De Jalisco, llegará el

24 de julio a las 7.00 p.m. “KameHame Ha”, con el actor Alex Morán, quien pro-tagoniza a un niño sicario culpable de seis muertes a causa del narco. La direc-ción es de Daniel Patiño Martínez.

El 25 de julio a las 8:30 p.m. tocará el turno a “Algo sobre las leyes de la gravitación universal” (Ciu-dad de México), en el que se recuerda que los cuer-pos transitan por el mun-do y que nosotros somos apenas una partícula en el

universo. Con la actuación de Mercedes Hernández y la dirección de Félix Arroyo.

Desde Coahuila arri-bará a Colima el 26 de julio a las 20:30 horas “Más vale solas que mal acompaña-das”, con la dirección y ac-tuación de Luis Falcón, en el que una mujer de clase me-dia habla sobre los altibajos de su matrimonio y lo que tuvo que pasar hasta llegar al divorcio.

“Don Quijote, histo-rias andantes” (Yucatán) aborda los episodios más importantes de la novela clásica de la literatura uni-

versal Don Quijote de la Mancha, con la actuación de

Silvia Káter, quien dará vida a 15 personajes, el día 27 de julio a las 8:30 p.m.

También de Yucatán “Cachorro de león, casi todo sobre mi padre”, será el unipersonal con el que con-cluirá este festival el 28 de julio a las 8:30 p.m.. La dra-maturgia y dirección corren a cargo de Conchi de León, en esta pieza autobiográfica que utiliza la ficción para lograr un final feliz o algo parecido.

Teatro a una sola voz

Presentarán 8 propuestas en Festival de Monólogos* En el Teatro Hidalgose presentará diariamente del 22 al 28 de julio, con entrada gratuita, siete de los participantes son mexicanos y uno de Uruguay

Serán siete propuestas mexicanas y una extranjera las que conformarán el programa del Festival de Monólogos Teatro a una sola voz.

Con más de 20 ex-posiciones individuales en su trayectoria artística, Se-bastián Ladeaki fotógrafo profesional originario de la Ciudad de México, llegará a Colima para dar a conocer su exposición: La casa de las prisiones a sombrosas. La cita será este viernes 15 de julio a las 8:30 de la noche en el Museo de Arte Contemporáneo Jorge Chávez Carrillo, ubicado a un costado del Parque Regional. Evento posible gracias a la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado.

La casa de las pri-siones a sombrosas, es in-tegrada por 38 fotografías que a través del cuerpo desnudo, adornado por so-gas, cables, hilos, cadenas y cintas, darán a conocer la verdad que muchas veces es ocultada para dar otras apariencias sociales, una realidad que se cree que al cerrar la puerta desapa-rece, pero sigue muy pre-sente.

Previo a la exposición

que contiene toques su-rrealistas, el artista impar-tirá la conferencia “Detrás del Desnudo “Fotográfico”. Actividad gratuita progra-mada a las 7:00 de la tar-de.

No te puedes perder la oportunidad de conocer la propuesta artística de Sebastián Ladeaki, mexi-cano, egresado de la Licen-ciatura en Comunicación Periodística por la Univer-sidad Panamericana, quien ha hecho fotografías para li-bros y revistas, y se ha des-envuelto como diseñador gráfico, director y productor de proyectos audiovisuales, promotor de la lectura, pro-fesor de programas de edi-ción y conferencista.

En www.culturacoli-ma.gob.mx, Facebook y/o Twitter con la cuenta Cultu-racolima, encontrarás toda la programación que inte-gra la agenda cultural des-tinada para el mes de julio, consúltala y no te quedes fuera de las actividades gratuitas que la Secretaría de Cultura trae para ti.

Expofotográfica Sebastián Ladeaki inaugurará La casa de prisiones asombrosas

Sebastián Ladeaki llegará a Colima para exhibir 38 fotografías con su exposición La casa de las prisiones a sombrosas.

El director del Festi-val Internacional Cervan-tino, Jorge Volpi, escritor destacado a nivel interna-cional, cuyas obras han sido traducidas a más de 25 idiomas, estará de visi-ta en Colima para impartir de manera gratuita el Taller de ensayo narrativo y nove-la ensayística, del lunes 18 al miércoles 20 de julio, de 5:00 a 8:00 p.m. en La Ar-tería, ubicada en el Anda-dor Constitución del Centro de Colima.

Las actividades con Jorge Volpi, organizadas por la Secretaría de Cultu-ra Federal y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, también incluyen la conferencia “Música y literatura” que se realizará sin costo alguno el jueves 21 de julio a las 8:00 de la noche en el Poliforum Cultural Mexiac, del Jardín Corregidora.

Para mayores infor-mes e inscripciones sobre el taller de ensayo y novela, los interesados pueden co-municarse a la Secretaría de Cultura, en la oficina de la Dirección General de Cultura, al teléfono 31-3-06-08, ext. 155, o directa-

mente en La Artería.Jorge Volpi, quien se

ha distinguido por explo-tar diversos géneros, más cuando se trata de ensa-yo y novela, ha obtenido importantes distinciones, entre ellas el Premio Biblio-teca Breve y Deux-Océans-GrinzaneCavour, el II Premio de Ensayo Debate-Casamérica, el

Premio Iberoameri-cano José Donoso, de Chile y Planeta Casa de América 2012. De igual forma, ha sido becario de la Funda-ción J. S. Guggenheim y fue

nombrado Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia.

Es autor de “La paz de los sepulcros”, “El tem-peramento melancólico”, “El jardín devastado” y “os-curo bosque oscuro”, de la “Trilogía del Siglo XX”; “El fin de la locura” y “No será la Tierra” y de las no-velas breves reunidas bajo el título de “Días de ira”. Su trabajo abarca más no-velas, algunas con tintes históricos y de acción, así como ensayos sobre temas específicos.

Jorge Volpi ofrecerá conferencia y taller de ensayo y novela

El prestigiado escritor Jorge Volpi ofrecerá en Colima conferen-cia y taller de ensayo y novela.

Un divertido espec-táculo con títeres de mesa, se podrá disfrutar este jue-ves 14 de julio con la últi-ma función de La Nave, a las 7:00 de la tarde en el Teatro Hidalgo, recinto que abrirá sus puertas de for-ma gratuita para recibir a pequeños desde los 6 años de edad, como parte de la Primera Muestra Regional de Teatro Centro Occidente que organiza la Secretaría de Cultura Federal y la Se-cretaría de Cultura del Go-

bierno del Estado.Originaria de la Uni-

versidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, la compañía SH Produccio-nes, promete atrapar la atención de chicos y gran-des con esta inspiradora historia dirigida por José Luis Pineda Servín.

En ella, tres ami-gos intentarán cruzar el cosmos con la ayuda de una nave espacial que los llevará a un viaje interga-láctico por la amistad y el

amor. Una obra de ciencia ficción con un final inespe-rado que les conmoverá el corazón.

Esta propuesta del nuevo Teatro Mexicano para Niños, hará soñar a los más pequeños de la familia, mientras que a los adultos, los hará recordar esos viajes fantásticos y fugaces de la infancia que todo niño debe hacer rápi-do, antes de que llegue la hora de comer y mamá se dé cuenta.

Hoy es la última presentación de La Nave en el Teatro Hidalgo

Este jueves será la última función de La Nave, teatro de títeres.

El Centro Cultural Daniel Cosío Villegas, ubicado en la Co-lonia Lázaro Cárdenas de Colima, abrirá sus puertas este verano a niños, niñas y jóvenes interesa-dos en el mundo de la música, el teatro y la danza. Todos los cursos de verano son dirigidos para per-sonas de 7 a 15 años de edad y serán impartidos de 10:00 de la mañana a 12:00 de la tarde de lu-nes a viernes. Inscripciones en las instalaciones del Centro Cultural. Cupo limitado.

Del 18 al 22 de julio, la reconocida actriz colimense Car-men Solorio, integrante de la Com-pañía de Teatro de la Universidad

de Colima, será la encargada de impartir el taller de iniciación al teatro Teatro para imaginar, en el cual los alumnos conocerán el tra-bajo del actor, explorando las po-sibilidades expresivas del cuerpo, la voz y la emoción.

El taller de danza con-temporánea: Mi Cuerpo Habla, enfocado a la experimentación de emociones, utilizando la dan-za como medio para lograrlo a través de técnicas y métodos dancísticos, será impartido por el bailarín de la Compañía de Tea-tro de la Universidad de Colima, Pedro Segoviano, del 18 al 22 de julio.

Del 1 al 5 de agosto, el Centro Cultural Daniel Cosío Ville-gas, coordinado por Alma Argelia Arteaga Munguía, ofrecerá el taller de danza: “La Música y Tu Cuerpo”, a cargo de la maestra Mayra Castañeda, integrante de Dale Play, curso en el que se trabajará: Expresión corporal, improvisación de acuerdo al contexto musical inspirado en el break dance, house, jazz, danza contemporánea y danza urba-na. Así como también se podrá disfrutar del taller de “Graffiti”, impartido por el rapero conocido como Don Kalavera, del 8 al 12 de agosto de 2016.

Habrá música, teatro y danza en el Centro Cultural Daniel Cosío

Page 8: Jueves 14 de julio de 2016

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx8 JUEVES14 DE JULIO DE 2016

Llega...“Excelente que nos

hayan traído el miércoles ciudadano a nuestra co-munidad, ahora les quedó más cerca a las familias de Nuevo Cuyutlán, Santa Rita, San Buenaventura y por supuesto de Coalata, estamos muy agradecidos con la presidenta”, señaló Emma Flores Gutiérrez.

“La Presidenta Gaby nos trajo fe y esperanza, la gente pudo acudir has-ta desayunados para que los atendieran, la mayoría de la gente llegó con en-tusiasmo, porque siempre brinda respuesta positiva, la felicito porque este mo-vimiento es parte de ella, su organización y atención que brinda a los ciudada-nos, una buena manera de gobernar”, expuso Isaías Velázquez Navarro.

Hallan...“brecha del coyote”, entre la comunidad de Caleras y la colonia La Estación, en Tecomán.

Ahí se localizó el cuerpo de la mujer de en-tre 28 y 30 años de edad, la cual vestía un pantalón color azul y una blusa color entre verde y azul, calzaba sandalias azules y según información confidencial, tenía el rostro cubierto.

Cabe citar que en las cercanías del cuerpo se en-contró un bolso café.

El secretario de Educa-ción, Óscar Javier Hernández Ro-sas, dio arranque a la entrega de certificados de vivienda y créditos especiales a 107 docentes desta-cados en el estado, lo que repre-senta una derrama económica en el sector inmobiliario de 60 millones de pesos, así como una inversión inicial de 14 millones de pesos en cuanto a los créditos especiales.

En representación del gobernador José Ignacio Pe-ralta Sánchez, el secretario de Educación afirmó que los docentes, a través del Sindi-cato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han hecho notables aportaciones a la vida social, política, insti-tucional y educativa de la en-tidad, motivo por el que aho-ra reciben esta certidumbre jurídica en su patrimonio, así como apoyos económicos.

Hernández Rosas sos-tuvo que los tiempos actuales exigen una mayor coordina-ción entre las instituciones, por lo que el gobernador José Ignacio Peralta enfatiza la im-portancia de generar las res-

puestas que las familias coli-menses requieren, ya que se aspira a construir un Colima con mejores expectativas de desarrollo social y económico.

En su intervención, el delegado especial del CEN del SNTE para la Sección 6, Héctor Prisciliano González Aguilar, explicó que estos be-neficios para los docentes

destacados se lograron gra-cias al acuerdo firmado en octubre del 2015 entre la SEP, el ISSSTE y el SNTE, el cual forma parte de un conjunto de acciones para reconocer los resultados destacados de los maestros en Colima, confor-me a la evaluación al desem-peño docente, contemplada en la Reforma Educativa.

Precisó que de estos 107 docentes destacados, 100 son mujeres y 7 hombres, quienes representan el hecho exitoso de la evaluación del desempeño, pues con su ac-titud asumen la responsabili-dad de su profesión sin renun-ciar al planteamiento de sus justas exigencias, demandas e inconformidades.

A nombre de los docentes destacados, la maestra Alejandra Avelar Ramírez puntualizó que con estos resultados los maestros y maestras dan clara muestra de que cuentan con las competen-cias docentes que se requieren para fortalecer la calidad en la educación, motivo por el que pidió un mayor apoyo en infraestructu-ra, materiales, conectividad e in-clusión educativa.

De igual forma, Himel-da Meraz Sánchez, respon-sable del Fovissste en la en-tidad, refirió que de los 5 mil 803 docentes beneficiados a nivel nacional con estos apo-yos en vivienda, podrán elegir, de acuerdo a sus necesida-des, las mejores opciones que les convengan, ya sea en los esquemas tradicional, conyu-gal y subsidio, entre otros.

En el evento estuvie-ron presentes la subdelegada de la SEP en Colima, Priscila Torres Salas; el delegado del ISSSTE, Guillermo Villa Godí-nez, así como representantes de las diversas empresas de-dicadas al desarrollo habita-cional en el estado.

Benefician a 107 docentes destacados*Otorgan créditos especiales de vivienda lo que representa una derrama económica en el sector inmobiliario de 60 millones de pesos

De los 107 docentes destacados, 100 son mujeres y 7 hombres, quienes representan el hecho exitoso de la evaluación del desempeño.

El Gobierno del Es-tado de Colima y la Univer-sidad de Colima informan que este jueves iniciará el proceso de entrega de Becas de Manutención correspondientes al ciclo escolar 2015-2016 a los alumnos becarios de las instituciones públicas de educación superior del Es-tado de Colima.

Para la primera fase de esta entrega, los be-carios que estudien en Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán deberán acu-dir al evento que se reali-zará a partir de las 11:20 horas en la explanada del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, en donde ellos entregarán la copia de la credencial de elector o del pasaporte vigente y un comprobante de domicilio con antigüe-

dad que no supere los dos meses.

Para estos estudian-tes, la segunda fase de la entrega se realizará el lu-nes 18 de julio de las 10 a las 19 horas, también en la explanada del Complejo Administrativo, donde per-sonal del Banco Santander entregará las tarjetas de débito personalizadas de cada becario con el mon-to total correspondiente a cada una de ellas.

Es importante men-cionar que para los beca-rios que estudian en el mu-nicipio de Tecomán, ambas fases del proceso de entre-ga de la beca se desarrolla-rán el próximo lunes de 10 a 19 horas en los Portales de la Presidencia Munici-pal de ese lugar, en el que personal de la institución bancaria recibirá la docu-

mentación arriba citada y entregará los plásticos.

Para los beneficiarios que estudian en planteles de Manzanillo, el personal del mismo banco recibirá la documentación requeri-da y entregará las tarjetas de débito en las instalacio-nes de la Universidad Tec-nológica, también el lunes 18 de julio en horario de 10 a 19 horas.

El pago de las mis-mas se realizará median-te una cuenta bancaria a nombre del becario y la generación de una tarjeta de débito personalizada, según recomendación de la Coordinación Nacional de Becas.

Cabe destacar que el Gobierno del Estado de Colima desde el jueves 7 de julio hizo el depósito correspondiente al Banco

Santander para el pago de las Becas de Manutención del ciclo escolar 2015-2016, solicitándole tener las tarjetas a la brevedad; sin embargo, el banco ha informado que está imposi-bilitado a entregar la tota-lidad de las tarjetas antes del lunes 18 de julio.

Como se recordará, esta beca se entrega a es-tudiantes de nivel superior de la Universidad de Coli-ma, Universidad Tecnoló-gica de Manzanillo (Utem), Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Isenco y el Instituto Tecnológico de Colima.

La lista de estudian-tes que resultaron bene-ficiados fue publicada el pasado mes de mayo y los becarios pueden consultar-la con su número de folio en: portal.ucol.mx/becas/

Este jueves inicia el proceso deentrega de Becas de Manutención

*Estudiantes deberán llevar identificación y comprobante de domicilio para que el lunes reciban las tarjetas con el recurso

El apoyo a la integra-ción de los niños con tras-torno del espectro autista compete a múltiples ins-tancias y no sólo al sector salud, por lo que se requie-re el apoyo de otras institu-ciones para la atención del autismo en la entidad.

Así se dio a conocer en reunión de trabajo entre la Secretaría de Salud y la Comisión de Salud del Con-greso del Estado donde se consideró relevante llevar también la iniciativa de Ley del Autismo del Estado de Colima a las instancias de educación pública y los sistemas del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para su análisis y conside-ración.

La Secretaría de Sa-lud detalla que tiene avan-ces en el tema del autismo, como el inventario de de-sarrollo infantil que puede ser aplicado a la población infantil en base a su etapa específica y la construcción de un Centro Regional de Desarrollo Infantil, mismo que contará con plantilla multidisciplinaria completa para el abordaje de condi-ciones para el desarrollo de lenguaje y desarrollo psicomotriz general.

En el marco de las reuniones que sostiene el secretario de Salud, Car-los Salazar Silva, con los diputados integrantes de la Comisión de Salud y Bienestar Social del Con-greso del Estado para en-riquecer las iniciativas de

ley en esta materia, la de-pendencia estatal hace ob-servaciones a la propuesta de ley estatal del autismo, haciendo un comparativo con lo que establece la Ley General para la Atención y Protección a Personas con Condición del Espectro Au-tista.

De esta manera, mientras la iniciativa de ley estatal contempla la crea-ción de un Consejo Técnico de Evaluación y Seguimien-to, la Ley General conside-ra el establecimiento de la figura de un Comité Inter-secretarial con funciones, atribuciones y alcances di-ferentes, entre otras consi-deraciones emitidas por el área técnica.

La diputada presi-denta y el diputado secre-tario de la Comisión de Sa-lud, Adriana Mesina Tena y José Guadalupe Benavides Florián, tomaron nota de las observaciones y las re-comendaciones que hizo la Secretaría de Salud y comentaron que las con-templarán en el análisis que realicen para incorpo-rarlas a la iniciativa de ley y, en su caso, enviarla a nueva revisión por equipo multidisciplinario de salud para contar con la opinión de expertos en la materia.

Se comentó la rele-vancia de realizar un tra-bajo colaborativo entre las instituciones para generar la reglamentación que la ciudadanía colimense se merece.

Secretaría de Salud se reúne con Comisión de Salud del Con-greso del Estado para hablar sobre la atención al autismo.

Alistan propuesta de ley para atención al autismo

En visita al estado de Colima, la subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud Fede-ral, Marcela Velasco Gonzá-lez, compartió con personal de la dependencia a nivel estatal información sobre la planeación y operación de los diversos programas de salud y la labor administrativa de ambas dependencias.

Durante la gira de tra-bajo que la funcionaria es-tatal realizó por la entidad y que duró dos días, sostuvo reuniones con las áreas de Servicios de Salud, Adminis-trativa, de Atención Médica, de Calidad, de Planeación y del Régimen Estatal de Pro-tección Social en Salud (Se-guro Popular), para abordar diversos temas integrados en seis bloques.

Al iniciar estos traba-jos, la subsecretaria de Admi-nistración y Finanzas, Marce-la Velasco González, explicó que la dependencia federal implementó este grupo de apoyo a entidades federati-vas en estados que cambian

de administración estatal, con el propósito de respaldar tareas y responsabilidades que son comunes entre am-bos niveles.

Por su parte, el secre-tario de Salud, Carlos Salazar Silva, resaltó la importancia de contar con una evaluación externa de las condiciones en que se recibió la depen-dencia estatal y, sobre todo,

contar con la orientación del nivel federal, que permita sa-ber si las líneas de trabajo y los planes establecidos son los mejores para la atención de la población.

Tras concluir el primer bloque de estas reuniones, la funcionaria federal y el Se-cretario de Salud realizaron un recorrido por el hospital materno-infantil en Villa de

Álvarez, mismo que está a punto de ser concluido y cuyo equipamiento está en proce-so de licitación.

Cabe mencionar que además, durante el primer día de trabajo, se integraron los bloques de calidad y re-cursos humanos en salud, de información en salud y tecnologías de información, y de planeación de infraes-tructura y compras, en donde abordaron los temas de la calidad en la atención mé-dica, formalización laboral, expediente clínico electróni-co, certificado electrónico de nacimiento y planeación de infraestructura.

Finalmente, en el segundo día dentro de los bloques de programas de subsidios, de aspectos le-gales y de fiscalización y de aspectos programáticos y presupuestales, se analiza-ron temas como operación de los programas de salud, funciones del Seguro Popu-lar, situación presupuestal, juicios laborales y alineación programática.

Respalda Salud Federal a Colima para mejorar la atención de la población

Se reúnen Subsecretaria de Administración y Finanzas de la de-pendencia federal con el secretario de Salud. Realizan recorrido por el nuevo Hospital Materno-Infantil de Villa de Álvarez.

Page 9: Jueves 14 de julio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 9JUEVES

14 DE JULIO DE 2016

NacioNalBaños se registra como aspirante a magistrado

El consejero del INE, Marco Antonio Baños, confirmó su registro como aspirante a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que será renovado el próximo 4 de noviembre. Dijo que fue este mismo día cuando tomó la decisión, misma que comunicó al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, como una “cor-tesía laboral e institucional que debe haber entre nosotros”.

CIUDAD DE MÉXI-CO.- La seguridad social no se privatiza, el IMSS sigue siendo más público y más social que nunca, puntua-lizó el director general del Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS), Mikel Arriola, ante integrantes de la Confederación Revolu-cionaria de Obreros y Cam-pesinos (CROC).

Indicó que por ins-trucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el IMSS segui-rá invirtiendo en la gente y anunció que se promove-rán los derechos laborales de los trabajadores para que conozcan sus benefi-cios.

En el marco de la firma de convenio de co-laboración entre el IMSS y la CROC, el funcionario re-calcó que en lo que va de la presente administración se llegó a 2 millones 31 mil puestos de trabajo forma-les.

Solamente el mes de junio fue el cuarto año con mayor creación de ocupa-ción laboral”, se informó a través de un comunicado.

Señaló a los traba-jadores que no sólo tienen derecho a la protección del Seguro Social, sino también a la incapacidad y seguro de ahorro para el

retiro.Los trabajadores y

sus beneficiarios contarán con asesoría continua en la implantación y desarro-llo de las estrategias de los Programas Integrados de Salud PREVENIMSS. De esta manera se reforzará la cultura de la prevención y se controlarán enferme-dades como el sobrepeso y la obesidad”.

LA PREVENCIÓN, EJE FUNDAMENTAL

En otro orden, el titu-lar del Instituto afirmó que el paradigma de la salud

ha cambiado, por ello, la prevención debe convertirse en el eje fundamental del accionar del IMSS. Tenemos que ir más allá de la medi-cina curativa y entender la salud de una manera inte-gral, constante, permanente y preventiva.

Durante su interven-ción, el secretario general de la CROC, Isaías González Cuevas celebró que el IMSS siga siendo garante de la seguridad social de los habi-tantes de México.

El acuerdo fue firma-do por el Director General del IMSS, Mikel Arriola y el

secretario general del Co-mité Ejecutivo Nacional de la CROC, Isaías González, y fungió como testigo de honor el subsecretario del Traba-jo y Previsión Social, Rafael Avante Juárez, quienes rea-firmaron el compromiso de reforzar la relación entre las organizaciones para tener ni-veles altos de entendimien-to, confianza y mutuo apoyo.

Asistieron a la firma de convenio el director Jurídico Patricio Enrique Caso Prado y el Director de Prestaciones Médicas del IMSS, José de Jesús Arriaga Dávila, entre otros.

Reitera Mikel Arriola:

La seguridad socialno se privatiza*El IMSS y la CROC firman convenio para reforzar la prevención de enfermedades y la promoción de la salud a través de los programas de PREVENIMSS

Mikel Arriola, director general del Seguro Social, signó un convenio de colaboración entre el IMSS y la CROC.

CIUDAD DE MÉXI-CO.- El presidente Enrique Peña Nieto felicitó y deseó éxito a TheresaMay por su designación como primera ministra de Reino Unido.

Felicito a @There-sa_May por su designación como Primera Ministra del Reino Unido. Le deseo éxi-to en su elevada encomien-da”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter @EPN.

En otro tuit, Peña

Nieto confió en que el li-derazgo TheresaMay “al frente del gobierno britá-nico permitirá seguir forta-leciendo nuestra positiva relación bilateral”.

La política conserva-dora TheresaMay asumió este miércoles el cargo de primera ministra de Reino Unido, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar ese cargo desde Margaret Thatcher, quien gobernó de 1979 a 1990.

Peña Nieto desea suerte a primera ministra de Reino Unido

El Presidente externó vía Twitter sus comentarios a TheresaMay; confió en mantener la positiva relación bilateral; la premier asu-mió el cargo este miércoles.

CIUDAD DE MÉXI-CO.- La tormenta tropical “Darby” se convirtió en un huracán categoría 1 en la escala Saffir Simp-son, mientras se aleja de la costa noroccidental de México, informó el Servi-cio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado emitido a las 16:15 hora local (21:15 GMT), el or-ganismo detalló que ‘Dar-by’ se localiza a 920 kiló-metros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, norocci-dental estado de Baja Ca-lifornia Sur.

El huracán avanza a 19 kilómetros por hora con dirección oeste, alejándo-se del país, acompañado

de vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150.

Según las proyeccio-nes meteorológicas, ‘Dar-by’ se degradará a tormen-ta tropical el próximo lunes cuando se encuentre a 2.285 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Euge-nia, Baja California Sur.

Darby se formó el martes a 535 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, en el occidental estado de Jalisco.

Los expertos prevén este año la formación de 17 ciclones, tres por arriba del promedio, en la tempo-rada que arrancó el 15 de mayo pasado y concluye en noviembre próximo.

“Darby” se convierte en huracán lejos de costas mexicanas

Según las proyecciones meteorológicas, se degradará a tormen-ta tropical el lunes, cuando esté a 2.285 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

MONTERREY.- La vi-gilancia y seguridad en el estado de Nuevo León será reforzada por 700 elementos, entre fuerzas estatales y fede-rales, se informó este lunes, tras la reunión semanal entre el gobierno estatal y los alcal-des metropolitanos.

El gobernador nos in-formó que en las próximas fechas habrá nuevos contin-gentes policiacos que se han capacitado en el estado y nos van a estar apoyando en el municipio”, reveló el alcalde de San Pedro, Mauricio Fer-nández Garza.

Por su parte, el edil de

Apodaca, Óscar Cantú indicó que para fin de mes se espe-ra el arribo de 300 efectivos de la Gendarmería y Policía Federal.

De los 700 elementos que reforzarán a la entidad, 400 serán graduados de la Universidad de Ciencias de la Seguridad y el resto son los efectivos que llegarán para reforzar los patrullajes y ope-rativos.

Entre los puntos que contemplados están: el centro de Monterrey, Guadalupe, San Pedro y Apodaca.

Fernández Garza indi-có que trabajarán de manera

coordinada el estado y los ayuntamientos.

Dijo que en el caso particular de San Pedro se ha estrechado mucho la relación con el general Cuauhtémoc Antúnez, secretario de Seguri-dad Pública en el estado.

Añadió que en su ayun-tamiento tienen muy identi-ficado dónde se están regis-trando los delitos y de qué tipo son.

Víctor Fuentes, presi-dente municipal de San Nico-lás, expuso que su caso está en pláticas con el estado para un nuevo cuartel de Seguri-dad de Fuerza Civil.

Reforzarán seguridad en NL con 700 elementos policiacos

CIUDAD DE MÉXI-CO.- Tras cuatro horas de reunirse los integrantes de la Comisión Única Negocia-dora de la CNTE con el sub-secretario de Gobernación, Enrique Miranda se llevó a cabo la conformación de la agenda que consiste en la abrogación de la reforma educativa, en la construc-ción, transformación del modelo educativo, además de los daños que ha ocasio-nado a reforma educativa.

Al término de la reu-nión, el líder la Sección 7 de Chiapas, Adelfo Alejan-dro Gómez hizo un llamado a senadores y diputados, sin importar el color del partido, para que tomen su

CNTE y Segob acuerdan nueva reunión, el jueves

responsabilidad y comien-cen a trabajar en la modi-ficación de dicha reforma.

A su vez, hizo un llamado a la sociedad en general, académicos, inte-lectuales y políticos para que sigan de cerca la ruta de la negociación que se tienen con la Secretaría de Gobernación para que sean garantes de acuerdos verdaderos.

La mesa de nego-ciación política continuará este jueves, en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación.

ANUNCIAN REVISIÓN A MÉTODO DE EVALUACIÓN

El titular de la Secre-taría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, anunció que se revisará el método de evaluación a los maestros, tomando en

cuenta las observaciones hechas por el Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La SEP decidió hacer una revisión de la evalua-ción docente para mejorar-la, para hacerla más perti-nente y mucho más útil”, dijo el titular de la SEP.

La próxima semana, precisó, se dará a conocer una propuesta de un nue-vo modelo educativo, la cual será sometida a una consulta a la que están in-vitados gobernadores; au-toridades educativas esta-tales; del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE); el Congreso de la Unión; padres de familia a través de sus diversas or-ganizaciones; pedagogos; académicos y expertos en materia educativa, así como organizaciones que

se dedican al tema educa-tiva y representantes del sector privado.

Durante una reunión con la dirigencia del SNTE, el funcionario abrió la po-sibilidad de que pueda ha-ber un debate en cuando al método de evaluación y para que “nos hagan llegar sus opiniones respecto a esto, este será un espacio inédito en donde todos los maestros y todas las escue-las junto con su sindicato participaran en esta con-sulta”.

En otro orden, anun-ció un incremento de 3.5 por ciento al salario para carrera magisterial y que el pago de este aumento no afecta el gasto de inver-sión en la educación. Dicho incremento salarial será retroactivo al 1 de enero de 2016.

La próxima semana dará a conocer una propuesta del nuevo modelo educativo; el objetivo es me-jorar puntos, como el contexto de cada región donde se aplica.

Page 10: Jueves 14 de julio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx10 JUEVES14 DE JULIO DE 2016

iNterNacioNal

CARACAS.- El gobier-no de Venezuela dará “tar-jetas de consumo” a los ciudadanos más pobres para que puedan adquirir productos de primera ne-cesidad a un costo accesi-ble subvencionado por el Estado, informó el vicepre-sidente ejecutivo, Aristóbu-lo Istúriz.

Decidimos darle una tarjeta de consumo de mi-siones a los más pobres y darle al producto el pre-cio que tiene el producto”, dijo el vicepresidente en un acto denominado “Con-greso de la patria interna-cional” que se realizó en Caracas.

Istúriz agregó que el gobierno está actualmente “en ese proceso” de distri-bución de las tarjetas.

Aspiramos entre-gar en esta primera etapa unas 500 mil tarjetas, se están entregando perma-

nentemente”, señaló el funcionario al tiempo que afirmó que con el nuevo programa social llamado “Gran misión abasteci-miento soberano y seguro” se “torcerá el cuello” a la “guerra económica” que, asegura, existe contra el Gobierno.

“Vamos a torcerle el cuello a la guerra econó-mica en estos seis meses y vamos a utilizar los re-cursos que tengamos en el marco de la ley”, dijo.

El presidente de Ve-nezuela, Nicolás Maduro, creó el lunes pasado la “Gran misión abasteci-miento soberano y seguro”, un programa social que estará coordinado por el ministro de la Defensa, el general Vladimir Padrino, para hacer frente a la crisis de escasez y desabasteci-miento de productos bási-cos. Esta gran misión va a concentrar los esfuer- zos políticos económicos,

institucionales, logísticos, nacionales, sectoriales, re-gionales, locales, en tres motores fundamentales”, dijo Maduro y mencionó los sectores agroalimentario, farmacéutico e industrial.

Adelantó que con este programa, hecho en el marco del llamado “Decre-to de emergencia económi-ca” que aprobó a principios de año y que fue rechazado por el Parlamento, se cons-truirá un nuevo sistema de distribución de productos tras asegurar que el actual está infiltrado por sabotea-dores de la empresa priva-da.

Asimismo, el man-datario indicó que este programa se ocupará de lanzar una “producción eficiente y sostenible”, así como de crear “nuevos pro-cesos de comercialización” y “sistemas de costos, ren-dimientos y precios”.

Las proporcionará el Gobierno de Maduro

Habrá “tarjetas de consumo”a necesitados en Venezuela* El vicepresidente ejecutivo anunció el programa para que los más pobres para que puedan adquirir productos a un costo accesible

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, creó el lunes pasado la “Gran misión abastecimiento soberano y seguro”.

BRUSELAS.- Varias explosiones se registraron poco después de la media-noche en el sur de Bruse-las, capital de Bélgica, lo que causó una amplia mo-vilización de la policía y de equipos de emergencia.

Los estallidos, hasta ahora de origen desconoci-do, ocurrieron en el barrio de Saint-Gilles los primeros minutos de este jueves, re-portó el sitio local de noti-cias De Morgen.

Las primeras versio-nes, de testigos citados por la prensa belga y que han publicado mensajes en Twitter, indican que las explosiones se habrían pro-ducido en varios vehículos.

Se espera que en las próximas horas las autori-dades informen sobre este hecho, que ocurre tres me-ses y medio después de los atentados del pasado 22 de marzo en Bruselas, con saldo de 25 muertos.

Reportan explosionesen Bruselas

Las versiones indican que los estallidos se registraron en el ba-rrio Saint-Gilles de la capital de Bélgica.

LONDRES.- David Ca-meron recibió una ovación de pie en el Parlamento británico durante la sesión de hoy en la que por última vez se pre-sentó en calidad de líder del Partido Conservador y primer ministro.

Lo último que quiero decir es que puedes lograr muchas cosas en la política. Puedes hacer muchas cosas. Pero al final de lo que se tra-ta es del servicio público, el interés nacional. Nada es im-posible si pones tu mente en ello. Como dije, alguna vez fui el futuro”, señaló.

Cameron renunció al cargo tras el referéndum de junio en el que 52 por cien-to votó a favor de abandonar la Unión Europea, un fuerte revés para el político que en-cabezó la campaña Remain (Permanecer) dentro del blo-que de naciones.

Durante la tradicional sesión de los miércoles en la que los diputados le hacen preguntas al primer ministro, el líder del opositor Partido Laborista, Jeremy Corbyn, re-conoció la labor de Cameron durante los seis años al frente del gobierno británico.

Muy seguido no estuve de acuerdo con él pero quiero

reconocer algunos de sus lo-gros”, señaló.

Entre ellos destacó la le-gislación para los matrimonios del mismo sexo, y asegurar la liberación de ShakerAamer de la cárcel de Guantánamo Bay después de 14 años.

La sesión se caracteri-zó por risas y bromas entre el

primer ministro y el líder de la oposición.

Entre ellas, Cameron desmintió el rumor de que no le gusta “Larry el gato”, la mas-cota de 10 Downing Street, pero aclaró que no se lo llevará porque “allí pertenece y los em-pleados lo adoran”.

Incluso presentó en el

parlamento una foto donde el gato aparece acostado en su regazo, misma que publicó en Twitter.

La política conserva-dora, TheresaMay, quien sus-tituirá este miércoles a David Cameron estuvo sentada en la primera fila de la Cámara de los Comunes (Cámara Baja) durante la sesión en la cual por última vez el primer ministro respondió a preguntas de los diputados.

Tras su renuncia, Came-ron seguirá siendo represen-tante popular en la Cámara de los Comunes y como él mismo dijo observará el intercambio político desde los escaños de los diputados sin cargo oficial (Backbenches).

Voy a ver estos inter-cambios desde los escaños de atrás. Voy a extrañar el clamor de la multitud, voy a extrañar las duras críticas de la oposi-ción”, subrayó el primer minis-tro saliente.

David Cameron quien gobernó de 2010 a 2016 pre-sentará su renuncia este miér-coles a la reina Isabel II durante una audiencia privada en el Pa-lacio de Buckingham. La nueva líder de los tories, TheresaMay, asumirá el cargo de primera ministra esta misma noche.

Despiden a David Cameron con ovación de pie

Cameron renunció al cargo tras el referéndum de junio en el que 52 por ciento votó a favor de abandonar la Unión Europea.

WASHINGTON.- La vir-tual candidata demócrata a la presidencia de Estados Uni-dos, Hillary Clinton, perdió te-rreno frente a su contrincante republicano Donald Trump en los estados “clave” de Florida, Ohio y Pensilvania, según una nueva encuesta.

Los resultados del son-deo de la Universidad Quinni-piac significaron una buena noticia para el millonario neo-yorquino a días de que sea designado como el abande-rado presidencial durante la Convención republicana en Cleveland, la próxima sema-na.

En Florida, conside-

rado el más importante de los estados “clave”, aquellos donde el sentimiento electo-ral cambia de una elección presidencial a otra, Trump borró por completo la ventaja que Clinton mantenía hasta el mes pasado.

La nueva encuesta colocó al republicano con 42 por ciento del apoyo electoral contra 39 para Clinton, revir-tiendo los números de junio, cuando la demócrata estaba a la cabeza 47 contra 39.

En Ohio los dos can-didatos se mantienen em-patados en 41 por ciento de la intención del voto, apenas un punto arriba del 40 por

ciento que registraron el mes pasado, sugiriendo un desen-canto entre la mayoría de los electores frente a estas dos opciones.

Trump revirtió la favo-rable tendencia que Clinton mantenía en Pensilvania has-ta junio, colocándose ahora con el respaldo del 43 por ciento de los votantes en ese estado, contra 41 por ciento para Clinton, quien el mes pa-sado encabeza las preferen-cias 42 a 41.

El sondeo mostró que aunque una mayoría de elec-tores considera a Clinton una candidata más inteligente que Trump, la ex secretaria de

Estado perdió la ventaja so-bre el magnate de los bienes raíces como la persona con el más alto estándar moral.

Trump apareció ade-más con niveles superiores de confiabilidad frente a Clinton entre los electores en los tres estados, sacando una ventaja de 13 puntos en Florida.

Peter Brown, director asistente de la oficina de en-cuestas de la Universidad Quinnipiac, dijo que no está claro si la caída de Clinton en Florida fue consecuencia de la controversia sobre el mane-jo de sus correos electrónicos personales durante su gestión como secretaria de Estado.

Pierde Hillary Clinton presencia en estados claveWASHINGTON.- El

parque de diversiones SixFlagsAmerica, a unos treinta kilómetros de Wash-ington, reabrió sus puertas tras haber estado cerrado medio día por una amena-za de bomba que resultó ser falsa.

La segunda revisión de todo el parque concluyó y no se encontraron explo-sivos. No hay más preo-cupaciones adicionales”, informó el portavoz de los servicios de bomberos y emergencias del conda-do, Mark Brady, en Twitter.

Las fuerzas de se-guridad ordenaron el cie-rre del parque sobre las

10:00 hora local, tras ha-ber recibido una amenaza de bomba y revisaron dos paquetes sospechosos.

Después, los agen-tes procedieron a hacer varias inspecciones de todo el recinto para mayo-res garantías.

El parque de atrac-ciones, situado en la pe-queña localidad de Up-perMalboro, pertenece a la gran cadena “SixFlags” y es un lugar muy popu-lar, sobre todo en verano, para los residentes de Washington y las áreas de Virginia y Maryland que rodean a la capital esta-dunidense.

Reabren SixFlags tras falsa amenaza de bomba

Page 11: Jueves 14 de julio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 11JUEVES

14 DE JULIO DE 2016

DeportesINCODE entregó material deportivo en Minatitlán

El Instituto Colimense del Deporte (INCODE) a través del Subdirector de Desarrollo del Deporte, Chrystyan Martínez Pedraza entregó material deportivo al Ayuntamiento de Minatitlán; el ma-terial deportivo y trofeos se utilizarán en la premiación de algunas justas deportivas. El INCODE felicita e incentiva a los deportistas colimenses y a su vez hace el reconocimiento de la participación en la activación física de la igualdad de género.

Con dos triunfos y una derrota abrió Colima su par-ticipación en el voleibol de sala en ambas ramas en el Nacional Juvenil 2016, que se celebra en las instalacio-nes del CETYS Universidad.

En la rama varonil ca-tegoría (98-99), Colima ven-ció a Quintana Roo en dos sets 2-0 (25-11, 25-21), en el juego de las 9:00 horas. Sin embargo, en su segun-

do juego, a las 14:00 horas, fueron doblegados por Si-naloa en dos parciales 0-2 (19-25, 21-25).

En la rama Varonil los jugadores de Oscar Cárdenas se ubicaron en el Grupo “A” con Quintana Roo, Chihuahua, Sinaloa y Veracruz. Y en el grupo “B”, Baja California, Estado de México, Coahuila y Ciudad de México.

El equipo lo confor-man: Eli Fernando Alcaraz Martínez, Jesús Ramsés Cervantes Ramírez, Pedro Antonio González Ramírez, Diego Alejandro Medrano Camberos, Manuel Anzar López, José Ángel Cárdenas Valdez, Francisco Gabriel García Martínez, Antonio Hernández Viera, José Alfre-do Mercado Plazola, Jorge Alejandro Negrete Gutié-

rrez, Luis Rafael De La Torre Velázquez y Jesús Arturo Osorio Medrano. El entrena-dor, Oscar Alberto Cárdenas Rodríguez y el auxiliar José Francisco Lepe.

Por su parte, la es-cuadra femenil derrotó a Es-tado de México en dos par-ciales 2-0 (25-19, 25-20). Este jueves enfrentarán a las 9:00 horas a Veracruz y a las 13:00 horas a Quinta-

na Roo.Las pupilas de Ga-

briel Larios Larios se ubican en el Grupo “A” con los esta-dos de Veracruz, Estado de México, Chihuahua y Quin-tana Roo. Mientras que en el Grupo “B”, Baja Califor-nia, Nuevo León, Sinaloa y Ciudad de México.

El equipo femenil está conformado por Cinthya Es-meralda Alcaraz Rodas, Ma-

ría Fernanda Delgado Gon-zales, Brenda LizethJaimes Padilla, Xiomara Josselin Oliva Sánchez, Marisol Ro-jas García, Glenda AikoA-rreguín Mendoza, Yerania Paloma Gutiérrez Sandoval, Bárbara Alejandra Maga-ña Barragán, YeraniaIbeth Orozco Quezada, Ylaybit-zeAlazzraky Torres Ortiz Vi-llalpando, Elisa Esmeralda Velasco Alcaraz.

Nacional Juvenil 2016

Dos triunfos y una derrota para el voleibol colimense* En el CETYS, en la rama varonil se enfrentaron a Quintana Roo y Sinaloa y en la femenil a Estado de México

Selección Colima varonil gana y pierde al iniciar su participación en el voleibol de la Nacional Ju-venil 2016. Selección Colima femenil enfrentará este jueves a los representativos de Veracruz y Quintana Roo.

En el tercer día de com-petencias de la natación de la Olimpiada Nacional 2016, el colimense Saúl Emiliano Mora Contreras logró la medalla de plata en la prueba de los 100 metros pecho de la categoría 15-16 años, en la ciudad de León, Guanajuato.

El Complejo Acuático de León, Guanajuato fue testigo del subcampeonato de Emi-liano Mora, el cual cronometró 1:07:41 en la final; el primer lugar fue para Andrés Puente Bustamente con tiempo de 1:06:49 y el tercer lugar (bron-ce), Héctor Eduardo Tovar Alva-rado del Estado de México.

En la ronda preliminar Emiliano Contreras calificó en primer lugar del tercer hit eli-minatorio y general con tiem-po de 1:08:03, seguido de Andrés Puente Bustamante con 1:08.61 y Héctor Eduar-do Tovar Alvarado con tiempo de 1:08.91.Sin embargo, en la final el mexiquense, Andrés Puente logró superar al coli-

mense.Mora Contreras ha

dado ejemplo de tenacidad y disciplina deportiva tras de-mostrar su gran poderío en la prueba de los 200 metros pecho, a la cual llegó como favorito, y que finalmente con-seguiría la primera medalla de

oro para Colima.Saúl Emiliano en su hit

eliminatorio logró un tiempo de 2:24:98 para quedar en primer lugar de su categoría, el segundo lugar fue para An-drés Puente Bustamante del Estado de México con 2:31:48 y en tercer lugar, Carlos Kossio

Méndez de Sonora con tiempo de 2:32:55, así como en cuar-to, Alberto Gómez Neira del Estado de México con 2:33:41 y en quinto, Luis Fernando Váz-quez Carrillos de Nuevo León con 2:33:60.

El tiempo récord de esta prueba corresponda a Luis An-tonio Jasso Segovia con tiem-po de 2:20:57, impuesto el 27 de abril de 2013.

En la final de los 200 metros, Emiliano Mora hizo un tiempo de 2:2341, seguido de Andrés Bustamante del Estado de México con 2:27:22 y en tercero también del Estado de México, Eduardo Tovar Alvara-do con tiempo de 2:28:49.

Será hasta el viernes que Emiliano Contreras regre-se a la piscina a competir en los 50 metros pecho.

Por último, Emiliano Mora Contreras agradeció el respaldo del Gobierno del Es-tado de Colima, el INCODE y su familia, así como su entrena-dor, Nicolás Torres Pérez.

Olimpiada Nacional 2016

Otra medalla para Emiliano Mora, ahora fue plata

El nadador colimense obtiene una medalla más, ahora en la prueba de los 100 metros pecho en la categoría 15-16 años.

Concluyó el depor-te ciencia de Olimpiada Nacional 2016, en donde los ajedrecistas colimen-ses Luis Javier Mateos, Giovanni Bravo Sandoval y AilinCitali Hoyos Hernán-dez, brindaron una buena actuación.

El puerto turístico del pacifico mexicano fue la sede que reunió a los mejo-res deportistas del llamado deporte ciencia, durante cinco días (sin descanso), tuvieron que hacer gala de sus conocimientos y prepa-rar estrategias para ganar sus respectivas partidas.

En su primera Olim-piada, Luis Javier Mateos (2001-2002) originario de Tecomán tuvo consistencia durante todas las rondas (Clásico, Rápidos y Bliz), logrando posicionarse en buenas posiciones, resal-tando el quinto puesto que obtuvo en Rápido 25+5.

Sus posiciones fi-nales fueron onceavo en clásico, quinto en 25+5, treceavo en 10+5 y dieci-seisavo en Blitz, en todas superando la barrera de los 3 puntos.

Giovanni Bravo

(1999-2000), por su parte tuvo su mejor actuación en Blitz, en donde con 5 pun-tos se quedó en el sexto lugar nacional. En el resto de las pruebas también se posicionó cerca de los pri-meros lugares, destacando su rapidez de movimientos y precisión para ser consi-derado de los mejores en su categoría.

En tanto la también novel AilinCitlali (2001-2002), se vio con gran disposición y mejoró en mucho su ranking inicial, teniendo destacada actua-ción en Clásico terminando en el dieciseisavo lugar de 24 competidoras y en Blitz donde fue la onceava de México en la rama femenil.

Con esto resultados el Ajedrez cumple una buena actuación en la Olimpiada Nacional 2016. La delegación encabezada por Ignacio Larios, Presi-dente de la Asociación de Ajedrez en Colima y Gil-berto Borjas, entrenador, así como los deportistas salieron de esta ciudad al mediodía de este miérco-les vía aérea a la ciudad de Colima.

Cumple ajedrez en Olimpiada Nacional 2016

Luis Javier Mateos (2001-2002) originario de Tecomán partici-pó por vez primera en esta justa deportiva.

Previo al periodo va-cacional que iniciará este viernes en la máxima casa de estudios, los directivos del deporte se reunieron con los promotores Deportivos de Bachilleratos y Administra-dores de Polideportivos de la UdeC, para informar las fechas y evaluaciones para el semestre que estará inician-do en el mes de agosto.

La reunión estuvo encabezada por el Director General, Luis Roberto Larios Carrasco, el sub director

general de Cultura Física y Deporte, Carlos Hernández, y el sub director de deporte Selectivo, Lino Iván Trevizo Villanueva.

Durante la reunión en la que se dieron cita, pro-motores de bachilleratos y administradores de los 4 polideportivos, se informó de las actividades que se reali-zarán y que se contemplan como parte del Programa Institucional de Calidad de Vida, de la actual administra-ción del Rector José Eduardo

Hernández Nava, en la que se trabajará para motivar a los estudiantes para que se integren a las actividades que ofertará la Dirección de Deportes, la acreditación deportiva, y la integración de los equipos representativos, para las competencias na-cionales de Media Superior y Superior.

Destacaron que este año se tuvieron importantes logros en ambas justas de-portivas estudiantiles, por lo que invitaron a los presentes

a realizar sus planes de tra-bajo enfocados en un mejor desempeño deportivo para los alumnos, pues son la ra-zón más importante en estas acciones, así mismo Larios Carrasco, señaló que la de-legación colimense que es-tuvo en CONADEMS 2016 en Torreón, tuvo una destacada actuación, al quedar ubicada en la onceaba posición por las medallas obtenidas en esta justa, en la que el Bachi-llerato 1 con balonmano se quedó con el bronce.

En deportes se preparan para el siguiente ciclo escolar

Page 12: Jueves 14 de julio de 2016

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx12 JUEVES14 DE JULIO DE 2016

El mexicano Saúl Gutiérrez consideró que el nuevo reglamento de tae-kwondo para los Juegos Olímpicos de Río 2016 fa-vorecerá el camino al podio, aunque antes pulirá deta-lles con trabajo tanto en la Ciudad de México como en Cancún, Quintana Roo.

El competidor sostu-vo que se dieron pláticas re-lacionadas con las normas que entrarán en vigor para

Río 2016 y esto hará más espectacular el torneo, ade-más dará la oportunidad de ganar más puntos en cada combate.

Es nuevo para Juegos Olímpicos, está cambiando un poco a lo que hemos venido haciendo, creo que será más espectacular. Ahora tendremos 11 senso-res en el empeine, también la potencia de los petos va disminuir y debe haber más

puntos”, anticipó.Agregó que en estos

últimos días, las prácticas fueron duras, “se avecinan unos días más intensos de lo que hemos tenido ahora, pero lo tomamos como lo que es, para llegar al 100 por ciento a los Juegos Olímpicos”.

Indicó que el campa-mento en Cancún le dará la seguridad de tener con-diciones similares a Río de

Janeiro, “nos servirá mu-cho, porque estaremos más concentrados, enfocados sólo en nosotros”.

Gutiérrez apuntó que el objetivo es buscar el po-dio y hacer que el taekwon-do mexicano siga entre los mejores del mundo.

Voy a tratar de traer una medalla para el país. El sueño es llegar a Río y tratar de quedar en primer lugar”.

En su presentación, el mochiteco Omar Bravo se dijo al cien por ciento y listo para jugar con el Caro-lina RailHawks en Estados Unidos.

“Estoy al cien por ciento, listo para jugar”, mencionó.

El exjugador de las Chivas afirmó que enrolarse en su nuevo club es para jugar, divertirse y hacerlo bien.

“En el futbol y el de-porte todos somos iguales… Te enamoras de los goles”, agregó.

Por su parte, el técni-co Colin Clarke señaló que Omar Bravo es un jugador de clase mundial y una per-sona de clase mundial.

ALMEYDA ASEGURA QUEEL FINAL DE BRAVO EN CHIVAS FUE PERFECTO

El entrenador de Chivas de Guadalajara, el argentino Matías Almeyda, dejó ver que la idea prima-ria era mantener en el equi-po al atacante Omar Bravo, quien de forma sorpresiva emigró al balompié de Es-tados Unidos.

Omar tuvo una tem-porada pasada en donde no pudo convertir goles y se desgastó bastante con muchos comentarios, siempre digo que desde algún lugar a los ídolos

se les debe proteger. Lo que respecta a mí lo hice lo máximo posible, hoy muchos lo van a extrañar porque en su momento lo criticaban”, señaló.

En conferencia de prensa dijo que “había-mos tenido varias charlas y uno como entrenador trata de que el jugador sea feliz y no interponerse uno en decisiones ya tomadas, después deseaba que el fi-nal fuese ése y en realidad fue perfecto”.

Luego de la marcha de Bravo, el timonel pam-pero se comprometió en dar oportunidad a los ele-mentos jóvenes para res-

ponder a las expectativas en el ataque rojiblanco con Ángel Zaldívar, Carlos Cis-neros y el refuerzo Marco Bueno.

Hay momentos en los que uno es joven y un momento en el que ya de-jas de serlo. Esta confianza que les doy a ellos es para que ya se realicen como jugadores. Deseamos que nuestros delanteros ha-gan más de un gol, que puedan concretar cinco o seis en la temporada y el juego en sí los va a llevar a que puedan tener esa chance”, indicó.

Resaltó que la con-fianza a sus muchachos

será vital para que puedan responder en el terreno de juego, además la pa-ciencia y el respaldo serán importantes para que se levanten en caso de que las cosas no les salgan de buena manera.

Si logran tener esa confianza que les pueda transmitir yo, y porque se equivoquen una vez los voy a sacar, ahí es donde entran esos jóvenes que son ‘quemados’. Sabemos que son sus primeras ar-mas y que les van a faltar cosas, pero lo importante es darles las herramientas para que crezcan”, comen-tó.

Estoy listo para jugar, advierte Omar Bravo*En su presentación con el Carolina RailHawks,el mochiteco espera divertirse y hacerlo bien

Omar Bravo fue presentado como nuevo jugador delCarolina RailHawks.

Gracias al interés del alcalde, Rafael Men-doza Godínez, porque Cuauhtémoc se proyecte en el tema del deporte, como lo está haciendo en muchos otros aspectos; un selectivo futbolístico en la categoría libre ama-teur, estará represen-tando al municipio en la Tercera Copa Internacio-nal 2016, que organiza el Club Atlas, a través de su escuela de futbol Atlas–Colima.

Isabel López Se-rrano, subdirectora en la dirección de Educación, Cultura y Deportes, des-tacó que aun cuando en Cuauhtémoc no se cuenta

con una escuela de futbol del Club Atlas, se le dio la oportunidad de registrar un equipo para participar por la Tercera Copa inter-nacional y para ello debie-ron integrar, previamente, dos selectivos, uno con jugadores de Quesería y otro con jugadores de la cabecera municipal, quie-nes en dos partidos (ida y vuelta) determinaron al representante y en este caso se llevó el triunfo el equipo de Quesería (con un plantel de 23 perso-nas, 20 jugadores y el cuerpo técnico), quienes son dirigidos por Bruno Benuto González.

De esta manera

el selectivo de Quesería estará representando al municipio de Cuauhtémoc en este encuentro depor-tivo en el que participarán 15 equipos del país, más los extranjeros, para lo cual se nombraron como sedes las Unidades De-portivas: Morelos, Gusta-vo Vázquez, el Diezmo y Canchas Atlas en Santa Bárbara, según lo dio a conocer el director del equipo representante del municipio de Cuauhté-moc, Bruno Benuto Gon-zález, quien informó tam-bién que los partidos se estarán desarrollando del 19 al 24 de julio.

Benuto González

indicó que el objetivo es proyectar a los talentos deportivos del municipio, en este caso, en la disci-plina del futbol y por ello destacó el apoyo del alcal-de, Rafael Mendoza, pues el ayuntamiento aporta el costo del registro para este equipo representan-te del municipio, entre otros gastos a cubrir, y con ello se da la oportuni-dad de que alguno de los jugadores pueda ser cap-tado por equipos de pri-mera y segunda división en el país, pues en los en-cuentros hay visorías, lo cual significa también una importante motivación.

Finalmente la sub-directora de Educación, Cultura y Deporte, Isabel López Serrano, agradeció al alcalde por el apoyo para este equipo y por el interés mostrado en todo lo que se relaciona con el fomento al deporte, pues –añadió- el municipio de Cuauhtémoc ya cuenta con 12 niños (6 de Quese-ría y 6 de Cuauhtémoc) en la categoría 2004–2005, proyectados como talen-tos Atlas-Colima a quie-nes el gobierno municipal apoya para el traslado a sus entrenamientos.

Organiza Club Atlas

Habrá representación de Cuauhtémoc en Tercera Copa Internacional 2016

Un selectivo futbolístico en la categoría libre amateur, estará representando al municipio de Cuau-htémoc en la Tercera Copa Internacional 2016.

Tras la confirmación de la suspensión de los cuatro partidos de Tom Brady, Jimmy Garoppolo deberá hacerse cargo del ataque de los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Garoppolo, quien es-tará en su tercera tempo-rada en la NFL, ha comple-tado solamente 20 pases como profesional con un sólo touchdown.

Egresado de la Uni-versidad de Eastern Illinois, Garoppolo participó en seis partidos en 2014 y 2015, pero ninguno como titular.

En 2014 completó 19 en 27 intentos para 182 yardas y un touchdown en contra de los Jefes de Kan-sas City en la cuarta sema-na, y fue a su ala cerrada Ron Gronkowski en la pali-za de los Jefes 41-14.

Mientras que en 2015 participó en cinco encuentros, ninguno como titular, y completó un sólo pase en cuatro intentos, todo en el último juego de temporada regular contra Miami, un pase de seis yar-das.

Garoppolo jugará como titular en sustitución de Brady en contra de los Cardenales en Arizona, en la primera semana de tem-porada regular en domingo por la noche.

Posteriormente, los Patriotas reciben en Foxbo-ro a Miami, viajan después a Houston contra los Texa-nos en jueves por la noche, y cierra nuevamente en casa ante los Bills de Bú-falo, por lo que el quarter-back tendrá la ventaja de que solamente jugará fuera de casa en la semana inau-gural, y los siguientes tres partidos se celebrarán en el Gillette Stadium.

El regreso de Tom Brady será el 9 de octubre ante los Cafés, en Cleve-land.

DAN REVÉS A BRADY Una corte federal de

apelaciones rechazó la so-licitud de Tom Brady para tener una nueva audiencia sobre su suspensión por el caso conocido como “Defla-tegate”.

La Corte del Segun-do Circuito de Apelaciones en Manhattan emitió un fallo de una oración en el que rechaza las solicitudes de Brady y el sindicato de jugadores de la NFL para reconsiderar una decisión de abril que determinó que el comisionado Roger Goo-dell ejerció sus funciones cuando suspendió al quar-terback de los Patriotas de Nueva Inglaterra por cuatro partidos por su participa-ción en una confabulación para alterar balones para un partido de los playoffs el 18 de enero de 2015.

La decisión confirma los amplios poderes que otorga al comisionado el convenio laboral de la NFL, y fue un golpe para los gru-pos sindicales que solicitan un debido proceso legal en materias de disciplina de empleados.

La última esperanza de Brady es apelar ante la Corte Suprema estaduni-dense.

JIMMY GAROPPOLOUniv. De Eastern Illi-

noisTercer año en la NFL11 partidos en la

NFL20 pases completos

en 31 intentos188 yardas1 pase de touchdown

Jimmy Garoppolo, el sustituto de Tom Brady

Egresado de la Universidad de Eastern Illinois, Garoppolo par-ticipó en seis partidos en 2014 y 2015, pero ninguno como ti-tular.

Los Cowboys de Dallas desplazaron a Real Madrid como el equipo deportivo más valioso del mundo, según la re-vista Forbes.

En su ranking anual, Forbes calculó que la cotiza-ción del equipo de la NFL au-mentó 25%, y lo ubicó por enci-ma de Real Madrid y Barcelona con un valor de 4.000 millones de dólares.

El Madrid cayó al se-gundo puesto con un valor de 3.650 millones, seguido por el Barsa con 3.550 millones.

Los Yanquis de Nueva York (3.400 millones), Man-chester United (3.320), los Patriots de Nueva Inglaterra (3.200), los Knicks de Nueva

York (3.000), los Redskins de Washington (2.800), los Giants de Nueva York (2.800) y los Lakers de Los Angeles (2.700) y 49ers de San Francisco (2.700) redondean los 10 pri-meros puestos de la lista.

El valor promedio de los 50 equipos mejor cotizados es de 2.200 millones, un aumen-to de 25% comparado con el año pasado. Equipos de la NFL dominan más de la mitad de la lista de 27 equipos.

Contratos de televisión gigantescos han propiciado un aumento sin precedente en el valor de los equipos deportivos en todo el mundo”, señaló el editor de Forbes, KurtBaden-hausen.

Vaqueros se convierten en el equipo más valioso del mundo

La lista incluye a ocho equipos de fútbol de Europa y ocho de la NBA, al igual que siete del béisbol de Grandes Ligas.

“Cambio en reglas de taekwondo será benéfico”, Saúl Gutiérrez