362

Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aparecido ante el mundo recién a fines de 2010 en formato digital, tenemos aquí un facsímil del único ejemplar que al parecer existe en el mundo (Brown University, Providence, Rhode Island, EE.UU.) de este raro y curioso libro de un capitán español que participó de la conquista de Chile (a donde llegó en 1590) y murió allí en 1637. Existía una edición hecha en 1888 por José Toribio Medina y otra de 1897 por la Universidad de Chile, en base a una copia manuscrita que hizo la legación de Chile en EE.UU. desde la biblioteca de John Carter Brown. Don Melchor Jufré del Águila, nacido en 1569 (como claramente se establece en su testamento, y no el año anterior, como equivocadamente se ha venido repitiendo), una de las personas beneméritas del Chile de su tiempo, cierra con su obra la serie de composiciones en verso que en torno a las guerras de Arauco se inició con el poema de Alonso de Ercilla precisamente en 1569.

Citation preview

Page 1: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de
Page 2: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de
Page 3: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de
Page 4: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de
Page 5: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

COMPENDIO P>HISTORIAL DEL DESC VBR I-I*'

miento , Conquifta , y Guerra del Reyno de Chile , con^otros dos difcurfos.Vno de Auiíbs prudenciales en Cgí.

Jas materias de gouierno y guerra. Y otro de

lo q católicamente, fe deue fentir de la

Aftrologia ludiciaria.

DIRIGIDO ALEX^^o S. CONDE DE CHIT^-ebonyVirreydeJlos Reyno s del Tiru 7'ierra Firme

y Chile* ^COMPVESTO POR EL CAPITAN^^

D.Melchor Xufré del Águila, natural

delaViilade Madrid.

<i

JX'í^ X o" o o sr^ &:> o o'

c: --o ^ »-t

^ ^ E §

í § ^3 d o Qt-r» '^ ::;

^

v— cü- cr 2o o c ;:

o

r\

O

c-

3 H S g >í>

•-' c\ a ^ t-M

^]

Impreflo en T íma; Con licencia del Seño'" Vitrey

.Por Fráci'fcoComezPaftrana. Aiíoi¿?o- Sí-

^'^'^y^'^^-'^'^)'^^'f"f^yf^'fÍF\^

M

/ -.,/

Page 6: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de
Page 7: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

SrMJDELJLICJENCÍJ^r'W^ I £ N E Licencia del Excclétiítlmo Icñor Codé

I de Chinchón, Virrey denos Rcynos.delPim y

J^ Tierra firme , y Chile. El Capitán don Melchor

Xufre del Águila , vezino Encoróedero de la Ciudad d e

Santiago, cabeca de la gouernacion de Chile, cabo y

Capitán aguerra della. Para ymprimir efte libro,por el

«oinpucftoivntitukdo Compendio Hiftorlal del dcíciibrí

ínisnto conauifta v guerra de Chile, continuada por ccr

tnino de cafi noueñta años, faafta el de mil y feyfcicntos

y vcvnccocho,con otros dos diícurfos á el conjuntos.

V no de auifos prudenciales en las materias de gobierno

y guerra.Yotro de lo que eatolicamete fe dcac lentir ,de

la Aftrologialüdiciaria. Ante don lufepe de Cayeres,

Secretario defta Gouernacion.DadaenLimaxj. DcDi

%;ébrede i^i^.Años.

Don lufefe de CaZj^rcs

ERRATASOLIO- lo.hnca. II. fintio.diga ficiof. 18.I. 10.

Probecto auia de eftar linea i i,f. lo.l.io. Y reftar

^^ la. f. zvl. S. cin diga in. £.15,1.17.Y. tcftarla f. 19. U

iS.Y.teftarla f. M-H. i6haze. digaaze.f. 3^.!. ij.quc.

teftarlo.f. 59.l7.es diga aes,£ 39.1. 2,2.. hallo.diga. allo.t

49. 1.4. faber,diga afaber:f.5o.l.i 5.folo.diga fofos f.78. L

ai. le. digaio.í. 83. 1. 1. obrara, diga, obiara.f. 85 1.7. va,

dez. diga valdes.Eíoi.l i6. placido, diga placito.f. 105I

l.y. barretas diga, barreta f. 1 51: 1 9'Y reftarla f. 1 58.IÍ

inuchos diga mucho, f. i8i. 1. 1. las buenas, dígalos buc

nos. £ i%6. í. iz. acetar, diga acertar, f. i^^.h 2.3- ?*gu^^-

dadígaguardaf. X12..1. 5.aya. diga ya.f.z45-^- i^-^^^

diga lo £ 155.1. 1 1, trafa. diga tra^a.f. 15^. 1. 1^. "afcrc.a*

ron-diga, acercaron £.1^7. 1.33 hafta. diga afta.f. 2.5>8 U

^x,íin.diga.íl, ^^^ ^^

Page 8: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

/

TRErTLEGVIO TTASSATIENE Preuilegío y merced el Capitán D. MelJ

chor Xufré del Águila , Vezino encomendero y

'

Capitán a guerra, de la Ciudad de Santiago deChile. Concedida por el feñor Virrey Conde de Chin-chón

, para que por termino de diez años , ninguna per-fona pueda imprimir, el libro y difcurfos por.el compuef-tof

:yntitulados Compendio Hiftorial del defcubrimien

to conquifta y guerra de Chile, y auifos prudenciales ealas materias de Gouierno ,y guerra

, y de Jo que católicamente fe deue fcntir de la Aftrologia ludiciaria. Y tam-bién la tiene : para que cada vno de los quarera y vn pliegos

,que contienen el Compendio Hiftorial^ difcurfos

defte libro , fe venda a real cada pliego. Délpachada enlos Reyes , doze de Abril de mil y feyfcientos y treyntaaños ante Lucas de Capdeullla, Secretario de Cámarapor aufencia, y enfermedad de D.Iufepe de Cazercs.

Lucas de Ca^dcuíllaAl viento que la peyna , el cuerpo elcuaLa de las abes Rcyna fenecente,Por darle caducando ala corriente,Q¿ie fu perdida juuentud renueua:

Del IK

¿elC.re:^ mr.— , * ,- . .

df S, Frá^" ^^"^^ Aganipe prueua;

Tu alado genio, fu vigor ardiente:fi/íi^

4

Contra el Cifne veloz , tiempo labentc.Águila a fu pefar , íí eterna nueua.

Buela afta el Conde fol de Indiano Cielo,Que firme miraras , fu luz pujante:No deshilando tus fonoras plumas.

Y fi temieres en tan alto buelo,

Calcando rayos al fulgor vibrante,Eínombrc renouar á las efpumas;

Baja, que,en breues ílimasDe Hipocrene verás tus nueuas alas.De fima trompas, y del Cíelo efcalas,

Apro M«A

Page 9: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

GR Mandado de V. Excelencia, vi el libro del

Compendio Hiftorial , dci defcubrimicnto y Con-

^qiufta,dcl Reyno^de Chile, y por lo que me toca de

^osdósdifcuríbs de aulfos prudenciales de gouierno,y

'loque católicamente fe deae fcntir de la Aftrologia ludi

ciaría, hechos por el Capitán don Melchor Xufre del

J^o-uila. Digo que no tienen cofa contra nueftra fanta Fe

S^^catolica) y buenas coílumbres : antes trae en ambos dif-

cucfos , Muchas dignas de ponderación y para cftimar

cuanto menos afsidas a fu profefsion; donde mueílralar-

. go eftüdio.y aduertida curiofidad^en la juta de fu variedad

Y af^i podra V. Excelencia dar licécia para q fe irhprima

En efte Conuento de nueftro padre S. Aguftin de Lima

«n zy. de Nouiembre de I ^x5>. Años.

. Fray FrAncifeo de h Serna

i j4prouacíon \\m,^..:.j^.^.^

O R Mandado de V.Excelencia, e vino crfíibf

o

intitulado Compcdio Hiftorial del dcfcubilmiéro

y conquiña del Reyno de Chile, del año de mil yfjulnientos y quarenta , hafta el de mil y feyfcietos y vé-

vnte y ocho, en que el Autor, haze vn brcue dífcíií fo fen

teciofo, mencionando el tiempo délos Goucrnadores,y

fuceíTos en que mueftra breuedad 5Conforme al cñilo de

fu hiftoriajno hallo cofa que contradiga ai hecho verda-

dero dcio que e oydo y viñorontes con curlofidad, tra-

uajadajveftudiofa 5 trae ala memoria alguna parte de

los hechos valeroíbs de los primeros Conquiftadorcs;

aíupto principal del fujeto de iamiliciajpues el fin de fe-

mejátes híftoriasjes dar emulacio para ymirarlo.Sjydotri-

na para cnteder lo efsecial de la guerra. El autorjes mere,

ccdor por íi, y por fus muchas partes, de la merced q fa*

plica a V.Excelécia q por notorias, eftan calíficadas*En

b$ Reyes en fíete de Díziembrc de idz9.Años.

Francifio Gil Negrete.

3 A^ro

;'í,., ii

Page 10: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

i:

ISTO e Señor, por mandado dcV.ExccIeafrados difcurfos, compueftos por el Capitán donMelchor Xiifre del Águila , vno fobre'eí dcfcu-

brimieco coquifta y guerra> del Reyno de Chile .Y ot A)en racon de dlícuríos pradenciales , concernientes ata

* milicia. Por el primero hazevnaíumaria relación, de íofiicedido en tiempo de veyñte y fcis Goucrnadoresr^harta oy á anido , en termino, decafi nouentá años qire

-á que fe íigue aquella guerra. Y por el legando , refiere

;Angulares auiíbs , de granes autores, muy importantes

^ para buenos efetos dclla: y fcouuiíente todo páralos me-jores aciertos de quie la gouernare. Y tambié para 6 (otenga mas entera noticia de la caufa de fu duración. Elautor es benemérito, por quie es, y por los muchos añosque aferuido en aqnella guerra. Y fegun lo que yo e cita-

do en ella, y lo que vi en ellos por largo dlfcurfo, y oy píaticatjdclos añospaíTadosino hallo nada en contrario,

de lo que con notoriedad tengo entendido que á paíTadoen ella. Y aíi ficndo V. Excelencia feruido podra hazcr»Je fin impedimento ninguno la merced que fuplica. E¿el Caftillo de fan Felipe de Guadalca^ar, de la punta delcallao, doze de Diziembrc de mil y feyfciencos v y cíüéc;

^ueucaíios.

landres Xímenez^> h 010 fi^

ckLorca»

Page 11: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^&p^

i«^íl0^iííí

'tJ

Letor

1>ESPVES Que la edía3Mtíma (le-

tor graue ócuriofo,) conimpropiedaci

mucha del nombre de foldado, (pues íi

bien vna pierna : cuyo touillo vi a fu

rodilla juntOjcftaua lana) otras mil qui

cbras graues no foldadas: me retiraron

de la continua guerra de ftcReyno de®^Chile. Aiitcndome por pobre , y no premiado , por la po

«ía fuftancia del , me e acogido al refugió común de lo qá todos los q abien librar alcana afsi quedamos , q no fe íi

ínc diga 5 es de pattotes vnica grangcria defta tierra, q(ic

obliga, y cafi fucrca : á viuir de ordinario (ó cafi ficprc)

encampefina o cíofafdíédady acordándome dixo San

Bernardo. '''?^'* '

'r '

'"''^^'^^

•^*' '

'

'' ^ Serma

Pucfto va en la ocioflcíScI,""^''^'^''

''''

hefuf.E-' '^E^dóndcádcrccelaríc: fij- ^d

Dellaelombreyocuparfc. Thefalá

Y por auer leído , dodos libros : qué cn cftc mifmo tienv

po falícron a luz que tratan de los grandes frutos del h<9-

iiefto tráuajo : y mayor es daños d e la ociofidad rotpc, det^rniínc ocuparme, como p^^ de rhas de fcys

años ló h{zc5en diuérfa leccio de íatos,^

FHoíbfbs y y de liíñomí y como tan néccfs ítaícip d e c^íejos^prudentes: viéndome en la vejez y falto deílo^í aísí

por la del mío , cómo pdr el tiempo que rne au'a dado lá

gúeria en tanto ya pafado de mi *vida ,dé a tender a^éíle eítudk) vpor mi tati' deíPéadó , y án^r^ti^t^^dd Jasfefttcncias que hallaua : qüal riqtiecá de minasí taft '¿(yfló

fos, junte vn teforo í^rande, vdél vd mi voluntad tUGmoí^áda^por el aprecio que dcllas haziacl entendimíenrcsy

^ 4 cerno

Page 12: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

como el labrador qufc halló vn tcforo de tanta éílímaclo,que no conoce íu balor : ni fu grandeza y quilates : andaconfuíb fin decerminaríe, en el modo de fu aprouecha-miento

,afsi algún tiempo anauue confufo , hafta que vi

_

lie ya á atreuerme a raneo , que me pufe a cfcriblr, v ani-r niado con tan grande riqueza , hizc.vn Poema dilatado

tanto, q en efcribirle en borrador frgundo, v en limarle

c gaftado tres añosj ele moílrado a decios, que le aprue-• ban

, por fer el cuerpo dcldcftas fentencias, y el modo

... defu engaite dizen que al gufto, que alo moderno tieneaoylosombrcsjyafsilo intitule, Coloquio fentencioíTc^de prouccho y guftc: cfta acabado ya,y yo no cotento dela lima q tiene en todas partes, deíTeo que vaya á Efpañapor fu grado, ó por lo menos aprouar ventura: efpcro enpíos la á de tener mcjorquc ortos mis hijos, porque esíentencia del Efpiritu Santo. SapihU

Es de los trauajos buenos,S« ». i f ^

El fruto fiempre gloriofo:

Muy alegre y proücchofo.• Y porq la dilación

( principalmente fi mi vida falta, cofa,tan contingente) podria dar vn mal logro al libro todo,7defeando ver del algunaparte bien lograda, e i;cnido pormay dichofo acierto , ofrecerlos tres difcurfosvq aquí ojuntado, (aquie querría, y deíTeo :offeccr fcruicios muymayores)^ El primero del Copendio hiííorial defta gucrra,para q fu Excelencia, por tenerla a fu cargo,como deprouincias íubordinadas por fu Magcftad, al Vírreynadode fu Gouierno,vea por tacos fuceíTos pafados, la fucrcade la preciífa neccfsidad, para no defeftimar mas aquellaguerra; fino ayudarla con los medios n eccflarios , q porlos trances pafados fe mucftran fer conuim'entes, y enorden a ellos dizc San Aguftin. De y ¿bus

Por las cofas ya pafadas* intiijtb.

Solc

Page 13: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Cap.tp.

Tnpafa

rali.

De educa

tione libe

rorum.

Solemos bicii'colcgir,

tomas que cfta por venir.

Y también dixo .el Sabio en ios prouerbíos.

Dicípulo vemos es,'^

De lo pafado y prefente:

El dia V tiempo figuientc.

Si es bien verdad que dize ían Gregorio.

Délo paíTado el error.

Reprehenderfe : y notarfc:

Puede mejor , que cnmcndarrc.

Aque añadio.Plutarco docbamentc^ Memoria de lo pafado.

A lo ptefcnte da afslento:

Y alo futuro efcarmiento.

El fegundo difcutíbdelos auifos prudenciales en las mal^-terias de go uierno, y guerra, no fe contiene nada mió

mas que folo el engafte ; pues todos fon de autores co-

nocidos , y ala margen citados fus lugares, que de otra^

fuerte, yo no me atreüicrá a poner la rudeza de mí plu-

nia,en tan difícil cofa.Pcincipalmente hablado con per

fcnas que tanto mejor qu<3 yo lo entenderán, que e$

Sentencia del Diuino Gregorio.'- Caridad es dar confejo,

. ' Alnecio;masalfapiente:

Arrogancia impertinente.

Aunque es cofa muy cierta, y muy fabida,quc los/nas Sa

' biosibufcan y tienen en mas los confejos de quié los pue

' dedar,por aquel dicho Sabio, qiie en fu prohemio acoca

lufto Líp/íp que dizc.

Que para grauespcríbnasYü.íi ^Son los cóníejos mas ciertos?':c T^ Los quedan renglones mucrtojé

^ÍTaftí dixo Caí$iano>conáo dodo.Digno

Page 14: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

D'gRo es de dabanga grande, 2.. p^irUtlqucbufcacon CLiydado, //¿.i. £

*'^: ^'^^^^'^^^ ^^P^^'^^^^^^^^o. piftola9.YcAmbíen díxo el Sabio en los prouerbíos. Cap. 10£n fu coraron el Sabio. ^um. ILos preceptos bicD concibe:El necio mallos recibe.

Y Séneca de Catón afsi dezía.

Tanto era eftimado en Roma:Por fus coníejos Catonv

^ - Como por armas Cipion.El tercero y vltimodífcurfo, que trata déla Aftro^ogfaIndiciaría, junte a eftos, por fer cofa tan ordinaria(ymasen los mayores de la militar profcfsion) el deffear oyr pronórticos adelantados de fu buena fortuna, y fuceffosi ocafionandofe cRa común coftumbre,( no fe fi diga a bufo)de los muchos que refieren aurores graues, antiguos:^ ymodernos

:que fueron hechos a grauíGimos Principes,

los quales fe les cumplieron a la letra, difculpa que lo. :CS

deíledeífco curioílb, pero no a la creencia demafiadaqalgunos dan á cofas femcjantes. Pues ccmo dize el diuí«i\o Greeorio.

Afsi como nadie vuo: MorajiñQue fu principio ante vieíTe: zp.Ni quien fu fin conocieífe.

Y por q por algunos, pronoílicos, q a cafo ami me an ^

hdo acertados, auicndolos dicho no con afirmatiua

promcíla,fino con algún barrunto de fu cumplimiento,

(que es el modo con q dellos trato.) A anido algunavo;^en cftc Rcyno,y fuera del, de que foy de los q les dan de-mafiada creencia

, hize eftc tratado , en que fe v c muyclaro que no foy dcfta feta ennanccida; fi bien tego porcordura muy grande , el no dcfcftíii^ar Icyauifos , que i

vczcs

Page 15: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

ezes por ímpcníádos mexílas , nos cmbíala díuTíia pro

uidScia.Todo lo en codos tres porm tratado lo íligeto:

Wo:foío a lií correcion de laftmta Iglefia GatolicaUai^^

Qíial'de quien me Drccio de abedícncc hijo,)pero tarnbte

^ihumilde a lo qoctododoao ledighare darme, quefiedo^

eiiaila a^rueuo deíHe luego, pero (aplico ¿ios difoetoí to

hdos fe acuerden en faaor mío> de aqueUa-piadoíá feíiicn-

o¿iadeVe)ecio¡qucdize/ ^ ..U-ih Impr^fk-

]'. A^ No culpando la oíladía, tionetra

De vncícricor das aliento; tatm de-

Para efcrlbiY, a otros ciento. remili.

Y cíla es muy neceíTaría en elle Rcyno , donde auiendo

tan agudos ingenios , como doftos fuj etos, e fido yo el

primero : que tan falto de. todos requifitos , me e eftrc-

mado en tanto atreuimiento¿ cofa q bien eonoícono meá de dañar poco , pues viendo que e ganado por la mana

todos los que quifieren tomar efte camino,( q juzga def-

deoy no feran pocos,) procuraran q eftc mi libro muera

fin aplaufo: pretendiendo la palma deíla primada, mas

para buen mitigar efte deíTeo, les ruego que fe acuerdem

de la fentencia de aquel grande Maeftro Tácito q dize,

ElonordetodaempreíTa. HifioriA-

En que án muchos , traüajado: rü ^^afp^

Siempre al que la acaba 5 es dado. rff l^^

Y efte íes quedará á los Córoniftas, y yo me tendré^ por

contento, y bien premiado; con folo auer feruido c6 efte

cornadillo (aquienleofrefco)refpondiédo ainjuftas ob-

jeciones con laíentencia de Quintiüano que dizc.

Es de ingenios perefo9os, Lié. ic^

Gontentarfe con notar:

Los otros 5 fm trauajar.

Y con que dize e! diuino Bafilío.

Anda ílempre la pcrc9a,Como

Page 16: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Como llena de cftulrlcra:

Muy fobrada5dc malicia.

Y es de aducrcir, q ^or auer fido eftos tres diTcurfoj , dellibro grande que a hecho el Autor dellos , intituladoColoquio Sentenciofo, de prouecho ygufto,como yaqueda dicho,f6 interlocutores principales del Probecto,y Guftoquio

, nombres en el introducidos , de dos Capícanes amigos,principales perfonages del dicho coloquioen figniíicacion d c que fu mayor pretcnfion, es t raer al

letor prouecho^y gufto, Proucílo auia militado enChile mucho tiempo. Guftoquio en Flandes:

y hablauá en Madrid,de donde eran

naturales y fe hallauan aili en/usprctciicioncs.

<r

AL,

Page 17: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

AL EXCELE NTIS-SIMO S^^.D. XVIS GERONm^Fernandez de Cabrera y Bouadilla.Conde de

'Chinchón , y de los Cofejos de Eftado y Gue

rra ,delReynueftro Seííor, Gentil hom-

bre de fu cámara. Virrey lugar Teniente

Gouernador y Capitán General deí-

tos Reynos del Piru, Tierra

firme, y Chile-

O NS IDERANDO EXfi'o. SÉñor: el peíb tagrande de cofas tá diuerías

V de tan grane importa ncia, que cada v-

na dellas bailará á caufar grandes deíiic

'T^-^^ry^"^ ej los á V. Exelenciarquanto mas juntas las

muchas que cada día fe ofrecen; en eftos Reynos del Pí

ru > y otros a ellos adjacentes, qual el de Ch ile, que tambien les eíla fubordinadoi y todos ellos a la prudencía^y

euydadofo cuydadojde la vigilante y ajuftada adminíílca

cion del buen Goulerno de V.Excelecia. Defeando Se-

ñor Ex »í^. Que en el tengan todas, los mas felices fucef-

fos que V.Excelencia puede deíTear» y yo fuplico, coníi-

derando que los de la guerra de Chile en la era prefente

los halla V.Excelenc ia , en la entrada de (u Goaierno

en eftado y trances tan trauajofos > quales los auifosque

á V.Excelencia fe le andado dellosjos manifieftanpor

de los mas fentiblesq en muchos años a auido.Ycl preílo

reparo que requieren 5 y efneceíTario ,y quan apunto

jeftan dcperderfe > fi fe dilatara el embiarfelo. Y no con

Ja

Page 18: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

h ^opíora abnndancla,y prcftcza tan grande, con que ¿ipreícnce V.Excclécia lo embia,acudiecio aíli proccccícnque brincipaliDcnre pende de V.Excekncia, y por ella

es cl mas íntercfado en fu bié, y en fu mal, y no es jufto fe-^

ñor dar lugar, que en tiempo de V.Excelencia, veng^nada á menos , íino que todas las cofas medren , confor-tne al ajuítamíenco can grande coque V.Excelcnría las

ríje y goulerna; y mas ficndo can fácil el confeguir la pazde aquella guerra , en vejeclda por ciirfo de cali nouencaaños los qiialcs á durado por aucrlafcguido con menos a-

precio: q e! en que dculera auerfc tenido, proueyendolade los foklados tV pertrechos neceíTarios , con que confacilidad fe pudiera ausr acabado con bien. Y oy fon proci'Tamencc forcoíTos los dos mil Infantes con que fu Mageftadlarlerie mandado fcguir, defde el año dcmíl y feis

cientos y feys. Y en los tiempos de atrás, vuieran baila-

do muchos menos; pero por auerla fecho cafi fiempre,

con trecientos , quatrocícntos, y quinientos foldados>

pocos nvas y menos.An Cacedido muchos defaílres y conel curfo de tatos años de ellajeftan ya aquellos enemigosiTVjy foídados , y amacftrados , en las .cofas de guerr.^. Yipara q V.Excel encía Siendo feruido fe entere,y fea mascertificado, de ios muchos,y defgracíados fuceííbs,qucá

fluido en ell a, por auerla fcguido con la dicha defeftima

y de lo que mas conuiene prouecrfe,para apaciguarla cóbreucdad,y releuaráfuMíigeftad déla cofia tan grande, que oy tiene en ella. Y que en tiempo del buen gouí-

erno de V.Excclcncia:fele afcgure a fu Mageftad, vn R-yno de los mas fértiles ^ y d e mejor temple, que tú nc c

fu Monarchia: me pareció preciííimentc coruiniencnparn que mejor fe conílgan tnn grandes fciuicios,de ate,

I)r.s Magcfradcs. De di car a V.Excelccia.Eidifcürfom-

te Compendio riííLorial: q^uc c hecho, fobrc cl dcfcdcf-

UÜubrí

Page 19: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

ü^wnu?^upn^

£Llos mucho^que cipero íe anie coníg^--f^

de ambas Mageftades. confio fcra grato a V.E.Gc.uicia

y na?coa tal patrón , fera el trauajo de mis buei.0^

icos mejor receaido, y yo quedare mas obhgdo a lu-

cios mas confidcrables, Icgun la entencade Cu^

Cicerón que dixo era feñal de animo agrade- d^ Cfi-

cido .deíT^ar deber mas , aquicn mucha .e <^^:.^^'^:-

oe, guardeDios a V.Excelécia machosanos,yfaboiez.a

las acciones de fu buen gouierno; con la fuma felicidad

Ijuefuplicaf

El Capitán don Melchor

Xufre del Águila.

JJ,EXCBLENfISSINOS.CONDED.CHmfJ)on,EnreeomendamridelAutor,yJuhbm ,

'

^ 0I Capitán D' Rodrigo d0 Caruíijd

yRohleu

S O N BT" O

Ivfagttatttmo íenor , que en la carrera

^

parecéis del goulerno , vn fol propicio,^

Que alumbra la virtud , y quema el viei<>

En gloria de la cafa de Cabrera.

|kl Águila atended , que en la frontera

De Arauco hizo tal prbfa en el bullicio

De Marte, que exalto con fu exerc icio

La fangre de Xufre ,á la quinta esfera.

(Vn hijo , que enjendro fu entendimiento,

En eííe do£to libro , que os ofrece,

Examinar pretende , en vueftra lumbre;

palde la aprouacion 5 que bien merece.

Por auer pucfto en vos la mira atento, ^'

^^andara inmortal 1 en vueílracumbrei——- -; Soneto-

"""^fe^

Page 20: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DE VN r^ELIGIOSSO GRJ.'^Wen loa del Autor .yfulibr o.

Del Águila fe fabe que bolando,Se encumbra por los ayres , harta el Ciclo;Sintenet de íü vida 5 aquelrecelo:Que tiene el que la pone , al fol mirando.

Qual Águila Real vas demoftrando,A los rayos del fol , efte polluelo:

Criandole en el monte /a tu confuclo,

TalquepuedeenÍGñarnoSja vn callando.Salga pues con fu buelo , y firme viña;

Ofreciendo a los ojos fus fentencias,

Conque al orbe los labios, mas endulce:Que fencencias tan firmes de rebiíla,

Nos darán todo el punto de las ciencias:Mezclando lo que es vtil con lo dulce.

E L^VTO'R ASF LIBRO ^

Viue feliz libro mió,

Y buela fi al fabio aplazes

Masfinolcfatisfazes '

.t\

Para:, y muerto en tierra el brío»

Tu onor de ti mifmo fio,

Expucílo a loque viniere

Por que tu autor fiempre quiere»

Poncrteefta condiciónSi valiere tu racon

Viuc y bucIa,yfmo mi^ere»

COM.

Page 21: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

rt-)-3 ^str?*>rpl^^-^'-'^ '^¿p '-V ñao':yov7.c¡}0vm

DORDOTORLVISMERLO DÉLA FTENTE, capí.tan General que fue delagucrra de Chile, cícri

uioal Capitán don Melchor Xüfre del Águila,

yi deítclibro: fobre cofas concernid

tes a el ^ y.pior ícruicio de Dios^

ydeíu Mageñad. :

E Mano de Hernando Garzia iáe

VBeda,receai la qae vm. íc firuió

éfci'mlr.me> en diez de Agoffo iJc

mil y feyfcientos y ycynce y nuc-

üc.años , con miío del libro que

vm. nula compiicfto: cerca del

defcubrfmícnto , Conquifta , yguerra, del Reyno de Chile Conotros dos difcurfos a el conjücos.

Vno de auiTos Prudenciales, para

:!as materias de gouicrno pulítico>y de la guerra.Y otro

délo que católicamente fe deue fentir d e la Aftrologla ludi

ciaría. Todos hijos del grande talento de que Nueftro Se-

ñor fe firuio dar a vm. con tan larga gracia. Para cuya faci-

lidad del mejor ddfpacho de fu emprenta , manda vm. que

para el confeguir de Su Excelencia feñor Virrey deftos Re-

,;ynos del Piru^lalicenciá para ella ^y demás cofas que mira

renal mejor, y mas prefto, y acomodado defpachojhaga

iporvnodelo5.bcnexueritosde cíTeíReyno (qualvm. lo es

A . mucho

Page 22: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^

muciio.y yo ConfieíTo \\o que generalmente e fecho, y hagodcordinanoenquantamcfes pofsiblc, coa qualquiera det^do^Jos n;xoradorcs del. Y" para poder mejor ciimpÜi co. elgufto

, y orden de vm. quifiera qne mis flacas tuercas , fueramayores que las de fetchtaydos anos de edad^v achaquescontinuos conceden: riruiendofcnucftrofeñor darme aigiíalluío en ellos , acudiré con grande boluntad á todo lo queme fuere poísibic , de modo que fea vm. lo mas feruido queyo pudiere i que (i bien a todos los de eíTc Reyno : comovm. refiere generalmente ,e procurado fcruir en lo queahguftadovalerfe de mi corto caudal: no todos ygualan'a losferuicíos

, y merecimientos q,yo reconofco en vm. ya áeftamedida ofrezco que procurare fea los cfecos de mis deíTeos.

El afsumpto que vm. tomó para eñe fu libro , yntiruladoCompendio Hiftorial del defcubrimíento Conquiña, y gucrra de Chile. Y auifos Prudenciales para el mejor vfo della,

lo tengo , y juzgo por muy efencial , y neceíTíirio, y efpeio q,cieñe de fer muy bien receñido , y que á de obrar mucho para que entendidas por el , tan demoftratiuamcnte las caufasde que por difcurfo largo de tatos años aya durado : yfe ayafeguido daños tan fentibies, con perdida de tanta haziedaReal

, y baílall.os tan leales , como los de efe Rcyno:gafíadatan íin fruto por la menos eftima que dcfa guerra fe a hechoyporotrosdefmanes,quc no fon para aqui, v los refiere

vm, en fu libro , y juzgó conuiníera , q hablara v m. en ellos

con mayor claridad , para que mediante ella, fe acudiera al

mas prefto , y conuinicntc reparo de todo. Pero eftando yacllibro en la imprenta, y vm. muchas leguas deíla ciudad».

y mar en medio no tiene reparo ^ y paflara como lo embia.Quanto a ios fuceílos también afortunados ,de mi goui^

crno por cfpccial fabor de nueflro Señor confcguldos , deque refiere vm. algunos de los mas confiderables en fu libro

mcauifa porfu carta^que el no auer fecho mas largo difcur

fo de otros , que omitió, fue por no parezer fofpecliofo a o-rroslntcrcfidos en los de mas gouiernos , y conocer de mirwodeília quan enemigo foy de adulac¡oncs,y glorias bañas:

en

Page 23: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

nlo qual con buena licencia de vm. agrau.a , y ofende mu

Sícauía comü ypublica , oual elf-P^° ^^^^^^^^

ira. Por el qual procura dar a entender con hiítona verda

d¿ra,alReyN.S.yalmundolos fucéffos q-^ a fmdo en-

joyo; gouiernos de aqucfa guerra^ para qu.1^^^^^¿c lo bueno , y lo malo , qué a auido ,_y

por vno y otro íc vea

! entienda también lo que mas conu.ene P^«^.ecr.^

Para que el deslucimiento tan grande, que cfa guerra tan

Sclccida nos cauía , tenga fin. y fiendo tan notor.as la.

^".ndes mercedes, q nueftro feñor íc firuiofazerme ,l.br^»

le todos azares , quilos déínas que lá gouenm-entmncrGn

V mhaccioncs toáas porimerced efpecval^e Nuean^enoí

[Sprchcnííbles,yUmpiás,cOmotí^d-parac«yaten^

V eloria , folo ló refiero. Y deulendo vm.^por honrra, y glot

ríadelaaiuir.aMageftad,y porlptocantealacau.a pubU

ca exprcladas para que firuieran de efpexo ,y^xemp.o. Y

Sía 5 p¿r ellas fe ped\iadieí^n todbéí y' tüuiéííen pai? ^T|S5,oue á Ibiosis que tratan deíbrulr&DíosiCGmmnca

íus iDifencordias. Y a los demás que caminan í.QrptrDS.c*

Sauios,y caminos totcidos todo lesfiafcede;a^rebes^mun^

do pecados, apecados, y vnos (nccffos adu erfós,a otros _en

peía de (a no Ljuftado proceder, haña que dan al trnues co

rndo- ceceándoles Dios el entendimiento , y de prauando lu$

"nntencirs

,

V esfucrcp para querfo-configan coft buena. .'C e fe^r Gou¿nadoV,^ Capiran Gcner.l, Ak,,^ Gar

iS^, mi predeceífor ; que efteen el cielo, as do. mü

pS.cas cabales, con ouedefde el año de v6o6. Tiene man-

iíadofu U. íe Gga effa guerra.Mataronle efos enemigos en

Graciadas facciones de fu gouierno treciétcs y oc he tan

Toldados Efoañoles.y otros muchos Indios amigos nueftros

rvd¿puearapaz. Con lo qual eftauanaqueíTos enemigos

fínnvÁ^berbios, y arrogantes .ylos^nueftros; menos al«i^

f dos^ue conuiniera,-y rne es fentible el reprefentarlo. Dejo-

tmb por fu muerte encomendada la^uerra.y gouierno del

*ReYnoenconformidad,-y cumplimiento, de vna Realce-

cédula de fu Ma geftad , y como cftudiante,y nunca curfado

Page 24: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Cncornsdclagncrrafejuzgoifegun ¿Icroa rntecícr alínuños 4 auía íido entregar el ganado alos iobos.de cfla guerralícrtrcchGiiye y probcy en 1?. cuidad de; Sai^ciagoaiondc mp ;*

balió iamscMadc aí;:{)r.ouif5.ioniCon toda brcucdad.las cofas'

q paca mi ímíó,y el mejoricruír del nticuo cargo de foldadÓ^mp eran cqtiuimentcs.Llegue a toda lígcrfi a la ciudad de 1¿^

Coíticcpcío^en ^^ fl"^' y por el camino , HaUe ruíBor de pal¿^

bra pafa-dasíiordca Icbaxiramiento de la cíeira^dcfde el río!'

4<cMaule adebnce. Rcceui alguna inforniacíondello,yhallc'

^feaalaíiraguadoiaíraicjp en la regua de Lebo q es vna deh% tmmCfách Ayibrcgua de Ár.auco,y auiendo fecho pu*?

bMc^X vando gencraívcn ia Coocepcío para c] todos Jos itií-

íltMCS& apcrciuícfeii, y eftuuieíen a pun^tOj'para con el deí

ftiücify^ácí rncsé^ Ñoyíciubre dado ala campeada^ y;

guerra q arlamos de feazcr aqxie! verano aefos enemigos. Yle^nfiderando qfitiofcaziacafti^oenlos mobedores de la

fraticjo fraguada <snAraueo,y encraiiaa hazer guerra deján-

dolos por decras podría perturbar mis yntentos, ya atrafar-

los por lo qual partí para Araticaco folos diez foldados aun.-

5^ la tierra no cftaua fegura^Y de Atanco pafe a Lcbo>dondenuicado ea vna y otra parte averiguado la traición hizcjuflí

'cía de cinco Caciques mobedores della,y horre a otros pó'b

leales , que no anlan querido rccebir la flecha del Icbántd-

05icnto, y di ijCada viio^de los leales diez ouejasyv vn v eftf-

db de paño de Qnito, y. liize quennar las caílis de los cinc^' traydorcs, y fenibrarIa;S defal. Coló qualhizede aqueílos

Indios , q tan íbfpechofos:y declarados cftaua los arnigos^'q

f mas me ayudaró, y acompañaro todo el tiepo de mi^gouiér

no. y a fcntado eftojy prel3cnido codo lo q mas couino pafa

la cápcadajapla^ada.cn la Cocepcío volui a ella a toda ligé-

: ra. Dodc hallé otro nueuo rumor, y peor en fu tantOjq el dtl

/. Icbatamíeto de los Indios; caufado por los Minlftros^ ni^jo

-fícs y Capitales perfonas todas por quié Corría nías fuCttes

' obligaciones ^ara ayudar mis .buenosyncétos,ynodejarfc 11c

-^uar co tá grade cargo de fus c6cijecias,de fu ébcjccida y nía

. 4a coftumbfc> cotraríadclos mavorcs feruicipsdema'b^sMa,t,j >^ i %,

Page 25: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

gcílades, q yo taco proCuraua y dcíTenna hazcrvdtaulganda

ellos q no conuenia campear , por q el enemigo eftaua muy

orguUofo por tantos buenos fuceíTüS como auia tenido con

mi predeceíTor con auei fido can gran foldado , y auer teni-

do las dos mil placas cabales. Y que no teniendo yo mil ytrecientos y cinquenta en los dos tercios, y en los preíídios

y fuertes de nueftras fronteras, no deuia entrar en tierras

de los enemigos , por que demás de lo dicho eftauan los nu

cftros con encogimleto jconíiderada la mucha pujanza de

los enemigos.V tambié dezian en mi aufencia, q por no fcf

yo foldado, no fe prometian tanto de mi , quanto les mani-

teftauan el recaco y aliento de mis acciones, Refpeto de

lo qual luego como bolui de Arauco , ala Concepción , y tu

üc aaiíTo dello: los hize llamar á Palacio , el mifmo dia que

llef^ucyafsi al Vedor General^v oficiales RealeSjvdel fucldo

Golílo a los Miniñros mayores, ycapicanes del exercico y en

comederos de la Cocepcio, Ya todos jütos, propufc comoauia entedido,qcd ocafio del vado q roade publicar antes de

mí partida á Arauco auia todos ellos dibulgado^q no conue

nia en trar en tierra de los enemlgosjno auiédo en el Reynoxnas fuercasque las prefentes, por las caufas ya icfcridas.Y

tabien por que no podría yo en ninguna manera íuftentar el

cxcrcito en la campaña , dcfde principio de Nouiembre fe

gnn por mi vando lo auia dibulgado , haft a aber entrado el

año y Corrido alguno ó algunos meíles del, como mís antc-

ceflbres lo auia n hecho; porque fi pudiera hazcrfe lo qyc

yo pretendía ,q cambien ellos lo vbiera he cho.pues todos

fueron Cbriftianos , y muieron conciencia.Y cambien les

dije , que fin embargo de que para el abierto de mi rcfolucio

auian precedido codas las premedicaciones , desbelos, y di-

ligencias , que juzgue por bailantes. Con todo por feí la im

portincia tan confiderable , e yr tanto en fj mejor acierto,

oyria en qualqaier tiempo con grande voluntad , qualefqui-

era auífos q fe me díeíTen, y mas por los Miníftros ta mayores q a!li fe hallaua. Sin ébargoq aula eñrañado fu proceder

y q fiédo cá grandeHus obligaciones para ayudar todas las

A 3 accío-

Page 26: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

acciones del fcrulclo áe fu Magcfíad,como a focapa,y cfpaídas bueicas dcfdorauálo q deiiiaayudar/icdoafsiqlo acercado fuera aber acudido ami dadjme'parte dequáto fe les pfrccieíríivynodcj adodehacerloauer caydo en vna quiebra tigrade cerca déla qual les écargue, yaperceui la cnmicda,c6 pronicfa,qnoauiedola couíniétcprobeerialo qmas vmport afca!os mayores feruicios de fu Magcftad.Yen ordc a ello síes ordenaua, q el dia figulete á aquella ora fe boluiefscn á juntarcomigo y cada vno me truxcíTc fu p:i{)cUc5 dia mes y año,jurado, y firmado,q lo q por el me dezia, era lo q a fu pare-cer cóuenía hazerfe, fegun el cñado en q de prcfenre fe ha-llauánueftrasfuercas,ylascofas del Reyno cfprefando las

caufas de la coucnéciápara hazerfe o las pcrq no c mucnialiazerlas.Y auisdo buelto el dia figuíénce colos papeles defus pareceres dados en la forma q ordene, fin embargo queel rumor q corrió fue general de todos ellos. Porq corneo esnotorio, nunca en la vida los demás Goucrnadorcs, comen^aro a capear tan teprano como yó:íino defpucs de entra-dos los años, como dichos Miniftroslo auia dibulga do, y todos teníamos dello entera noticia Y teniedo tá ciicédídala

refolucio de mi vádo,y algunas de las caufas fundamétales

ipor mayor p<iri

conucnéciademi vado, exceptos muy pocos v cílbs vezl-

nos écomederos,y moiadorcs de la C6cepci6^q fucí 6 de pareccr,qateco las raccnes dichas nu cóuenia lalir denucñíasfroterasjíino defde ellas acudir ai reparo de nucftra paz, enquato nos fueíTe pofsible ampararlaY e ordé a pci fuadiilos

a la gra cóncnécia e impartácia deqfcria el abcr prcucnidoyo el tiépo,para co el fer nofotros los primeros que cnttaflc

nios entierras de íiquellos enemI.c:os, antes q pállaíé a las

nueftras me aproueche de la conparació de los bucnosfuccfos q Anibal y los Cartaginefes cuuíero co los Romanos q fe

ñoreaua el mudo,Yde los mejores q defpue5 tuuo Sipió paf-

íhndoles la guerra á Afdca alos Cartaginefes, yU q allí les

hiza

Page 27: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

íiízo trocanáo el afébrotan granac, én quC Aníbal, y los fu

vos auían puefto antes á Italía.con la deftruy ció, y ruyua en

S pufo Clpl6 la famofa Ciudad de Cartago, arrafandola por

ioídmientos.Yq á aqueHa lemej^a, cofiauayo en N.S.quc

me aura d c foccder áKvi lo mifmo,en el ti epo q p retedia pal

íar a V io Vio,el qual pot la grade pujaca de agua.q trae por

Jos tneíTes de Noüiembrc, y Diciebre,folo el me haría tron-

ícra íbgura a nueftra paz, y q demás dello dejaría yo ai eUa

Ja mayorxiefenfaq mefuefli pofsiblexomo lo hize; dejado

«como á tan gran íbldado ,y confidente Míniftro) el Comii.

iario luá de Contreras, por Cabo de la gete dclla,demas de

4 andando yo haziendo guerra detro délas tierras de aque-

llos cnemigos,ineauian.deíbruir de verdadera botera los

muchos daños q confiaua en Dios tenia dé hazctles,media-

te los quales, efperaua en la Diulna Clemencia ,que no me

míia de paffar Indio ninguno de guerra,a los términos dcnü-

cñra paz,como nuca pafsó,en todo eltiépo de mi Gouierno

y kgo^ó en el lamas quieta,q jamas íeátemdo,finernbar

go q en efte mtímo tlcmpolosvezinosdela ciudad de San-

íiago,cabc9a de la Gouernacio,con hallarle mas declc. le-

guas délos términos déla guerra donde,yóandaua tabien o-

cupado en la guerra tan cruáa, y cminua, q andaua haziedo

aqueflos cnemigos.Eftuuier6 los de Santiago con los grades

miedos de qvm. tendrá mas entera noticia como quien fe

haltó en ellayporq yo por oydas y diuerías cartas fui auifado

qfueron muy granades con hallarfc en el cor a^o dcnueítra

faz, quádo los q andauamos con las armasen las manos ef-

tauamos dado mil alegres alaban§asa N.S.p or tatas vitorí-

as:y fracas mercedes de los muchos y felices fue eífos quales

fuerolosq fefiruio darnos fin la menor dcfgracia del mudo.

Demás délo qual les dije,q G noíbtros no paí^llemos a caíti

gar a qucllos enemigos en íus tierras aula de vpnir ellos a o

fendernos enlas nueilraSvpor el mucho orgullo conqfclialla

uan.Y q fiédo nueftra frotera ta ancha, de veintey tres lega

^ sscomo las q ay defde la agoftura. y faldas de la grade curdi

llera neuada haña las tetas de la errada de YjoV io en la mar

era muy llano c 1 temor de los grandes daños, q deuiamos re' A 4 celar

i'BTi^T.V

Page 28: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

cclar.pucí en tolis veynte y tres leguas, de la amuirtud deniieílra fionrcra folamenre ocup.uuimos vn punto de todasc laí con el tercio de nueftro prefidio.que afi-ftia en Yúbel,clqualinipofiolemétcpodiacubrif.ni acudir al reparo d¿Jos danos q en tan ancha frótera nos podía hazer fracamertte el enemigo. Y q todo aquello míraua á rcccuír notoriasarrentas, ya no ganar paz ni lionrra ninguna: déla muchaq eíp;raua en Dios auiamos de confeguir preuinicndoa aqucJlos enemigos, 6 elhazcrlcs guerra c fus tIcrras,v!os mavoaesdanos en ellas, q nos fueíTcn pofsibles. En orden a los anales

Ipara el mayor aliento de los nucftros- fe feruiria nueñro fe

ñor abrirme camino con qaglorla y horra ftiva, lo bicflentodo cumplido con muy glorioíTos efctos: cerca de lo qualno les daua por cntonzcs mas claridad, q efta por fer tan coumicntes las fecrctas, y recatadas prebéciones en cafos deguerra. Y en quanto al recelo tan dcfconfiado,q dcmoftra-uan tener de q no podría yo fuftcntar nucftro exerclto en lacampan a dado principio a mi campeada con el mes de Nouicmbrevltimodelosdelaprimauera, porqfi pudiera ha-zerfe, mis predeccfores como tan foldados,v Chriftiancs lonumeran fecho, en lo qual los cóuenci tambié repreféntandoles las oWigacionesq por mi corrían, V por cada vno detodos los q en aquel exerclto y guerra feruiamos á fu Magcf

;, '! j'.^^ 3uiendo tiempo cóueniente, y cofas en ó feruirlá-

r^^y íu^ffe morofo, y dieíTe lugar , a q no fuuiefcinqs

^

a lu Mageftaa q daría prcciílaméte obligado a rcftltuii nb.ío o el íalano qyó rcciuIcfl'c,íino el de codos,deíde el menorloldado, al Mlniftro mayor, y q era pobre, y no podía reftí-,tuyr taca hazienda. Y q para efcufar daños ta grades lo masconuin^ere era q todos firuiefcmos con amor a íu Magcflad

jj¡qes el q facilita las cofas,yented¡cfemos q no noj. daua el ííj

^cldo de vn ano para folo el fcruiclo de vna capeada de cuín

^,.i2e, a veynce o trcynca días pocos mas ó menos como muyde ordinario hlzlcró mis predcceílores.ííno para íciuírJc t»do el verano auiedo en q ocuparlo, v q aiiicdo t.áto en Ó podcr fcruir en el era for^ofo el hazcrlo íi-pcna de la culpay,

^.cargo de todo el tiépo no fcruido, v c] me admiraua muclio

de

Page 29: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

délas coiíclencias de mis prcdeceíTores, y de %Ni>mauo

cLbcrfcdejado lleuar todos ellos de vnacoftuore tain.

la, y contraria de vna buena cÓciécía.cn abcr anidado Ci na

zei de fos breues capeadas para algunos mcíTcs de.pucs de

entrados los años Y qvoauiaviftoy conocido vnodelosq

precedieron á mi gouicrno , que comenco a capear por A

bril tiempo en q como a todos nos era notorio es ma^s para

recogerílTe de la capeada porq rcGou;ce yaeltiepoyetra el

ybierno.Demas q comomuy ble fabia remitiedo los Gouer

ncdorespafudosfoscápeadasparaderpuesde algunos meffes

entrados los años hallauaya en ellos agoftados los capes,_y

la verua delíos como agoftada, y fcca quemada, ynduftno

faméte por los enemigos para mas dificultarnos fu coquilta,

Y los cfteros; y ríos pequeños muchos dellos fin agua.Todo

loqualnecefsitauaalosnuearos, ¿jornadas dcfcompaía-

das, delasqualesfe feguian muertes de algunos folda-

dos.ydsmachoscauallos.Yq también fe hallauan en los

meíTes de los años entrados:ccgIdas ya por los enemigos to

daslas ceuadas,y la mayor parte de los trigos,yde otras íe-

millas.y a vezes todos.Ycom^ando cÓ el principio delmes

He Nouiembre ,vlt¡mo de los«es de la primauera.es abíolu

lamente el mejor del año, por q fe goza en el del tiepo trel-

co,y céplado;en el qual todos los-capos eftan abundannlsi-

ínos de verba, y en qualquiera quebrada fe halla agua,y alo

jamientos, amedlda del deíreo:y las cenadas todas deía9o

y ningnnas cogidas,y los trigos todos verdcs,yvnas y otras

miedcs muy defa96 para poderlas comer,los cauallos.vaga

je , y ganados del excrcito.Todo loqual no es afsien los^mc^

fes entrados del año,cn los quales las comidas q fe halk por

co?er por lagrofedad y durezade fus cañas,yafpere9a de las

raípas fecas de las elpigas, ñolas pueden comer bienios.

cauallos,bagaie,vganados,porq les llagan las bocas. _^ ^

Y quáto ai no poder fuílétar el excrcito é lacapana corneja

dola capeada con el principio delmes de Ncuicbre como df

búlgaro: los couenci có mas euidéce dcmoaració prcfupo-

niédoles qua aueris'uadojy llano craclauiainos de hallar é pie^ '^

A 5todas.

Page 30: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

codns las ceuadas,y muy defacon.ytambicn tnuclios trigostempranos granaaoj.ydcíh^on.para poderlos comer fo afa-dos al fuego,y las cebadas de la mífmainanera.Yqdemas deno y otro, auiamos de hallarla cápaña poblada de muchaspapas,

y íl-ut.l!a,garban9os,habas, raadí,qu¡nua ,y ottas legÜbres, y fem,llas:dci^as de las comidas.y otras cofas.Ó en losíilos,y rancherías de aquellos enemigos fe hallarían. Pero 6para apretar mas la feguridad del reparo de mi conciecia, }de las de todos por cafo impofsibIc,y no concedido les díteq no quena que me dieífe vn efparrago la clpaña: fino quecada yno de ios ^ fcruiamos á fu M. Ileuafc de alguna partede lo q cada vno auia de comer holgando en los prefidios,yalojamientos de nueftra paz; cada dos quintales de harinao petacas de vlfcocho para feruir en la campaña: c6 ios qualcs,y con los nouillos q auiamos de licuar en pie, para el fui:lento de todos los del exercito, con cantidad de carnerospara los cnfermos.y perfonas de regalo,no nos moririamo$de hambre. Qiianto mas q era muy ilano: q fi el intento denueílra campeada,no mir.-ira princjpíilmrte a la cruda gue-rra, qdcuiamos hazcr a aqngbscncmigos.hafta ablandarde fu endurecida obftinaci6,fBm diuirtleramos a procurarfacar coniidas q podríamos coger, de las de aquellos ene'mígos, muchos millares de hanegas. Todo looual fucediófylo vieron cumplido por la obla como fe lo predije. Y q enorden al buen auio de lo tocante a mi capeada : folo fentiaq pudieíre caufar algún cu ydado la lleua de la harina , ó víz-cocho de los foldados Infantes, porque los de acauallo auiados eít.iuanpor tantos como de ordinario tiene cada vno.

Y

que éntrelos de infanteria, el Capitán, Alférez, v Saro-gto cabos de efquadra, y algunos otros foldados también lostcnia.y q el amparo de los dichos, v fu auio pendería del cu»dado de fu Capitán: y o/iciales a los quoles lo encargue, oreu.nieionlo,y hizofe afsi.y medíante dio , y la miferícordiade Dios, q ricne el primero lugar en todas nucíías accionescon.cguim.oslas mil fortunas buenas referidas, fin el meñor a_9ar

,ni dcfaftre del mundo, y pudieron todos losq quifi

cron iacar comoalguccs facaron coñ^hs de trigo.

Page 31: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^refupueíio lo qual, y ^como queda rcfevfuo ,aqaeuos ejic

miaos eftauan lozanos por tancas buenas tonunas como tu

uicron con mi prcdcccffor , y por d conu-a'no los nucuros

toas defanlHiados q conuiniera c Óciderado muy de íus pnn

cioios con deuida atención, lo q mas conucnia. y en coníc-

fluencia dello, auiendo entendido por las confefsioncs q re

ceui de los cinco Caciques traydorcs, moucdorcs dclleban

taraieto de la cicrca.Los qualcs dijeron aberlo uecno por ca

ufa de auerfc pcrfuadido a q nueftras fner9as yuan amenos

por aucr vifto q auiedo fido la plaga de armas.dÓdc aCftianu^

cftrocerclo.qmilitaen los cftados.la del fuerrc de Paycabi,q

es el vltimo de aquella frontera, y h mas conuimente para

el amoaro di todos los Indios que tenemos de paz.en aque

Has red-jciones-teauían retirado, primeramente, al fuerce

de Labo, ó eíla fíete leguas mas a nueítca paz, yde allí den-

tro de pocos meíTes, fe retiraron al fuerte de Arauco, q cña

catorce leguas de Paycaui. Dejando co ello las rcducioncs

de aquellos naturales,por fi-5teras,y expueftas a los muchos

danos, q por clloreciuicron: por canfa de los quales dierQn

ovdo, alos tratos amigables de paz, que los Indios Purcnes

les ofrecieron. Por lo qua! gozando yo dcfta ocacion , q fue

publica para mejor confcguircon el belo della el fecreto de

mi yntento.Porqfiefte falta en las ficciones de guerra, ay

muchas erradas, ordené al Maeftrc de Capo Aluaro NuneZ

de Pineda, q roudafc la refidcnci adc üi aloxamiéto,y tercio

1 carero, a la frontera de Paicabi, v que tuuiefl.e alli liftas

las! y íbldados, y todas las demás cofas neceíTanas^

iir ca campana; el día que cuulcfle orden mia paraja

.de fu

las arm¡

parafalír cacamp; , ^hazcr, y parte por donde huuleíle de aconi éter, para q afalr

tados los enemigos por dos parces en vn riego, les caufarc-

mos m^yor taruació>y daños, y les dieíTemos mas en q eiite

den Y q.para los mayores cnftigos dellos , y mis fbguridad

de la conferbaclon de los nuefi:ro5,cntreracaÍA de nobeiita

hada cíen Toldados délos prefiaios de ios trcsfacrtes de á-

quellos eftados; qae auiendo de andar nofotroshaziendo^

les frcntera , y fenorcando h campana délos enemigos no;

cendila^ aquéllo mconucaientíi ninguno como íi mi

Page 32: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

GouícrnodurafenlgunrJcmpo verían por la crpcríencía <íequanro mas íeruicio, y prouccho eran les foJdndos en Ja ca-paña qno perdicnnietc recluios en tanrcs fuertes.No juio^do por conucnícnres mas, que íbloslosnocfcufabJes quales los vltímos de nueñras fronteras, pues tantas necefsídades de fu Mageftad, no dauan lugar, a ganos tan efcufablese infrutuofos, y muy contrarios para cófeguír lapaz de aqueHa guerra. Laqual no podía hazerfe, con íoldados reclufos,

y encarcelados: y que el facar de los fuertes los cien folda-dos, para fortalecer mas aquel tercio de fu cargo, io hiziefleen el tiempo mas c ercano á fu marchar, y todo con graderecato.guardandoefta orden eefn pecho para fi folo, y lohizo afsi , y yo lo mifmo en el tiempo del yr marchando, enel quaj ent refaque de los prefidícs de la Concepción , y deChilla, y de ios fuertes de fan Pedro, y de N Señora de Buena cfperanca,y de Monte Rey,y Talcamauída, yfan Geronimo, y de la angoñara,y de fanta Fe, y del Nacimiento, y deOngol y el^mifmo dia que faíí de la Concepción dado principío ámi capeada; di dello auifoá AluaroNuñez^paraqeftuuicírealeiraquadollcgafcmíorGcn y dcMotcRcyJe ébiéotrofegundoauilbaperciuiédolclodicho,y que luego q pafsafeá Vio Vio le embiaria Ja orden de fu marchar: y q lo en ellacontenido fueíTe para el folo, y que ninguno otro entédiefelos definios de fu partida, porque afsi eonuenía ala mayorquietud de aquellos eftados, Y luego como pafse a Vio Vio,le cmbie orden

, para que con el fecrcro que le tenia encar-gado: y fin rebelar nada dello a períona alguna, marchafcpor los pinares de Cayocupil.Ye tal diayatal ora fuefic baja j

do de la ficrra,y marchafe a la retirada de don Alonfo de Sotomayor, porque al mifmo punto y ora auiendo partido yodel aloxamiéto de ñíñíngo m,eyria acercado en forma queau mifmo tiempo nos jutaffemos en aquella retirada lo qualcon fauor de Nueftro Señor, fe hizo con la mifma puntuali-ciád referida. Y jutos me pareció í\] rouechar las oras q ref-tíi'uan de aquel dia, y trocar c! íloxamiento q auiamos détener c aquella retirada por el de la nfifma ciénega de PiJoco.

Y afsi

Page 33: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Y aCsIcontíniuanios nucílco marchar , y ala ora dpJas ttcs

de 1 1 tarde eílaiiamos ya alojados a la orilla de Íl4 ^íencga dcj

Puren vcuicndo fu agua , y comiendo de lo qiíc aula en e Ü^

De ía qual deRrocamós todas las tres Iflas, qiíc tiene fin de^

jar efpiga ea hicfta en ellas, fin cnbargo del fcguro,yíaluoc&

du.to q fe folian promecer , del fagrado de aquellas dcfcnfay

€ ynimdacioii de fus aguas , las quales fon menos y naccfíí^

bies e inexpugnables, que los afombros con qac las á canta-¿

4p la antigüedad ,por que el buen rcxímiento , y animo dr,

¿odado de Efpanoles,todolo fuele allanar como lo maní*

fefto la facilidad , y buenos efetos con que por merced de

Dios , yo las tale^quéme y dcfpoje de quato en ellas aula, fin

¿1 menor azar del mundo,ycon cañigo y muerte de muchoi

¿'aliándome en pcrfona en el deftroco y allanamieuto dellai

^ acompañado de ordinario misToldados entodas las cfcoí*-

tas, que fe hazian en partes belicofas. Prcuiniendoy celan

do fiempre el reparo de todos daños , y mirando mucho por

la concerbafion de todos los nucftros , y afsi fe firuío la dluí-

íia Mageílad que no me fuccdiefc defgracia ninguna, yde ía

ifla de Paila macho que es la mayor de las tres de aquella^ie

íiefa , hize íacar vna pieza de artillería , que tenia en ella

Jbincada aqu el Cacique por trofeo , la qual iGruio en el fuerte

?gue el dicho Gouernador Martin Garzia de Loyola, pobló

íbbre el defaguadcro de Lumaco , el qual defpobló con tan

ligera y fecreta retirada , que no le dio lugar a el embarazo

kc fd lleuá. La qual pufe en el fijerrc de Ongol , con dos biie

yes que para ello lleüe preuenidos de nueftrapaz. Los qua-

les dieron qué hablar a üüeftros foldados lió' fobidoics átl

yntcnto , y mira del cafo para que yo los préurñc : hafta que

les vieron arraftrar la pieza de artillcria,prieftá fobírclos tfS

eos de dos fauces 3 que hissc labrar para fel propofitd, porque

^:^árá todas faccioties dé gutftó es ^ntá cofa el fecreto , y?may dañofolo contrarloiy tbñfe'ñdomucftrá de los foldados

'*dc ambos tercios, pareció au'et en ellos hoüecíemos y qüa-

'*írenca y feisfoldados Eípañoles y más de ochocientos íolda-'

áos Itóios amigos , con mas de otros míil y düzicñtos yaná-

ffi I TtBttl í i'i ijíJSi

Page 34: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

c.onas dclferuicío de toáoslos del excrclto ,7 en vnos y o*

tros VIVO mas de eres mil conuatientes , y gaftadores.

^ .. Y profiguíendo ea la rak general 5 que yua haziendo de

todas comidas j y legumbres , y en la quema de las cafas , ylanchcrias de aquellos Purcnes enemigos, por los quales'

comencé > como por los merecedores de mayores caíligos

como caufadores de mayores daños, y caberas principales

de todas vnciuiecudcs: y porque en los dos mefes de Noui-

cmbre, y Diziembre , en que por fu mucha agi^a , me hazla'

Yio Vio tromeraa nucftra paz, me pareció el tiempo ma$'

conuinlente para aquel caftigo.El quai tome tan por elcabo

quanroluzguéfcr merecido por fu mucha malizla,ygrandcs

cfecos buenos , q del efpeie le auian de confeguir. Y proíi

<yuicndo en la tala , v quemas de todas micües , y íegúbres,'

cafaSj.y rancherías de codos valles de aquella indómita Pro

uincía :fegun la noticia que lleuaua para aber de cortary

quemar las de los bailes en que eftauan alojados los Gouer-

nadores >,y caberas principales de aquella guetra fe auia de

romarei.camino.de vnas lomas rafas ^que cayana mano

vzquierda, antes de pafar a Lumaco, Rio que defagua de la

mifma ciénega: hallándome ya en aquel paraje, dijéá don

Fernando de Lezana , Ayudante de Sargento Mayor, q me

jo llamafe , a el qual ordenc,dícfc orden acl Macfle deCapo

Mií^uei de Silua, que ileuaua la banguardia de aquel día , q•nombrafc guia , y doblafe pofias. y marchafe para los balitas

de la auitacion , y alojamiento de Aynabilo. El qual conocí

damcnte fue en fu tiempo , el mayor Gouernador, y Capíta

de quantos antenido aquellos enemigosj y que el Snrgétó

Jví avor tuuieíTe cuydado , que marchafemos lo mas rec ogi-

• dos y en vn cuerpo que fueífe pofsible, Y auíendo dadomj-

prd en> volulcron el Maeftrc de Campo General del Reync,

.y el de los eftados de Arauco, y Tucapel, y el Sargento Mía

,,voc. y Capitanes delExercito, y entre ellos el bucu Ii)an

Ruyz de León que por ferio tanto 5 alcan9ocon fu Vv^lor y

y buen feruir por excelencia entre todos los capitanes^de^- 1

quella gucrra,elfer conocido por folo el ic;n6brc del Capíta I

Espa"

Page 35: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Efpañol. c?el qual hafta aquel i^amh milícacb fcfer>ta y tres

^anos continuos firuicndo a íli Mageftad en aquella guerra.

'y de coman acuerdo de todos ellos, me dijeron, lo que con

forminaomc con fus raciones, las r eferire con la miíma tor-

malidadqncmsla.repreíencaron , dizicndo íbphcamos a

V S fe fiaia conuderar el tiempo tá calarnicoío en que ^clta

el Pv-/ao , en el qu^-i por defgraciados foceffos ,que foDrc-

uinieron alos nucftros en el gouierno de fu predcceíTor de

V S. en que le mataron eftos enemigos auatrocicntos íolda

dos Efpafioles no veinte menos, con otro mayor numero de

Indlns amigos de nucftra paz,v q cÓ ello eftan muy arrogan

tes, y foberuios , y quelos valles donde V .S. precede entrar

fon ios de la corte deílos enemigos: la qual abita los Goucr

nadores, v caberas principales defta guerra: y q fu tierra es

m'ivdoblada,y tal q ninguno de quantos Gouernadores auia

pairado jamas: alojó en. ella exercito de fu Mageftad., y que

. cftauan las cofas en termino de pcrderfe el Reyno con qual

quiera defman que nos fucedíefe. Y auiendo oydo citas y o-

tras racones , y todas tan defanimadas, como fe ve de las re

fcridas', con el juño fentimiento que todas me caufaron les

dije , que quantas afrentas me auian referido? auia días que

las tenia entendidas, y me auia laftimado mucho de ausr

encendido por ellas, que el pecho y valor de Efpañoles^y

con armas tan abentajadas , y concia vnos Indios varbaros

vuieircn tenido tan poco coraje, y tan licenciofas conci-

encias, que en años tan largos , ninguno de cantos Go-

uernadores , como me predecedieron huuieíTe eñimadola^

lionrra y gloria de Dios , y el feruicio de fu Mageílad^en el

grado que debieron , y q por ventura por algunas quiebras

. propias , no fe atreuieron a acojucccti ni a cfpcrar de la gra

de clemencia de la díuina Mageftad , las miíerícordias que

de conriao fe firue vfar con los que fblo tratan de fu feruicio

honor y gloria fm diaertirfe a otras ningunas cofas a el

contrarias, con:io con muchos menos Toldados de los

masque traemos en nueftro exercito, las vfo la dinina

Ma-^cftad de DtosN, Señor coXedeon, el quaUon fobs

ánZiQn

Page 36: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

diicícntos foldados mató, y pufo en huycía cientos cíe mllh

.Tcs de enemigos. Por cnnciíos amoneftaua, que tuuiefleíi

buen animo, pues yo con fer cñudíantc y no foldado como

ellos, y cargado de cancos años , agrauados con los continu-os achaques que vían. Tenían tan entendido , que lo teníatan grande, que mediante el , les hazia liazer tantos , y tananticipados fcrulcios, como losque andauan hazicndo.y

. tan diferentes de los que bien fabian, que hizieron en otrosGouiernos. Y que crtuuieíTen ciertos, que íi comoyo lo.cón

.fiaua de la miferjcordia de Dios, fe feruiría fu Magcftaddí-^.Uina

, que coitafc las caberas de aquellos Ccuernadorcs^y.^jcaudillos principales.de aquella guerraj todos los domas co

. mo miembrosfalros dcllas melos auia deponer Nueítro Señor en las manos, y.que aunque auia entendido, y creía q

..fijeírccortedcdcaqucllos enemigos 5 y que la abicauá \ó%j,(3ouernadorosry cabcjas. principales de aquella guerra,

^ .i^ynabilo; y Anganamon , y Pelantaro.y .Licnipicluun,y Líguanquipay

.^y otros con todo no.mc pcrfuadiar á creer qiic

,.;^eíre-can dobladani de riefgo como me la pintauan,ni pa(a

., cdlo tenia íus dichos por mavores de roda excepción : pues•me confeiiauan, que nunca fe auia alojado en ella exerciro

..de fu Magcftad, Y que yo por diferente dífcurfo,quc elíuyo

, y por ^vencuram.^s ajuftndo con lo vcfifimíl fentia lo^ontrariovy prefumia

j que pues era-corte doxiide abicauanlas cabccas mas principales del Reyno ^ que ferian fus tier-ras las mejores del. Pero que fin embargo de lo dicho paramayorjuftificaciondela conuenécia, y exccucion de miOrden, yfmperjüizio de la verdad les quería conceder, qlo que mcdezian de que fueíFc tierra doblada, y de accílb dij6.culcofo.Porque,fiafsifueílequanco mas,y mas doblada fuoffe íeria tanto mejor para nofotros, que para nueílros ene-migos. Pues como les era notorio en la cja prefentc cfta-uan mudadas de todo punto las cofas del exercicío de.aquella guerra. Porque como bien fabíandcfde los primeTOS principios dellanueftro modo de fcguirla: fue con fol-

dadpsd.cacauallo,ydc lauca; y adarga, y al gunos arca-

buceros

Page 37: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

"bti^crDS que también ferulan a cniíallo, yToIo fe apeanan eja

jtlcTunas angofturas de malos, y eftrechos paiTosJiafta franr

:quear elpafaje. Ylos enemigos vfauan de picas, macanas,

y arcos,y flechas, y codos apie:y con la ruina délas ciudad-

des perdidas , y defpobladas;y por otros faceíTos defgraciai

dos , y muchos dellos por poca prcucncion, y dcfcuydps de

los nucftros , y con defaftre de otros acometimientos teme

ratios , V con infinitos hurtos q de ordinario an^hecho de in

finito scauallos tienen muchosjy con ellcscs oy fu mayoj

fuérzala de los de lan§a, y adarga . X los de apie fon mcnoT

res en nurhero , que losde acauallo: Por lo qu al nos afidq

lace for^ofo mudar el modo de nueftra mllicia.Y afsi el di,^

de oy, el cafixodo de nueflra$ fuercas, confifte en los moft

auctes,y arcabuces, d^ nueftra Infanteria jpara la qual no

puede auer foidado, que ignore, que la tierra doblada^ y níq?

tuofa 5 es muy mejor para los m.ofquetes , y arcabuces, de

nueftra infanteria í qucno para las iancas, y adargas de 1^

inuclia cauaUeria contraria. De lo qual queda llano, que fií|-

do qual fea dicho, fera muy buena para nofotros , y muy ní|i

la para nueftros -enemigos. Y también es llano , que el fen-

Bcnito que hafta oy acorrido , con tanto dcfdqro de los Go-

ucrnadores paíFados por no auer auidoningunojqiiearbolafe

lainfignla de nueftra Fe,nl el Real eftadartc de fu MagejClaci,

«n cftallamada Corte deftos enemigos. No á de correr /por

mi quentai antes en colmo de mis grandes cfpc raneas en

DiosfcadeferuirNueftro Señór,que borremos tan mala-

memoria, y que con nueftro hecho honrrofo dcm.os a cnce-

der a cftos enemigos, que por feruicio de fu dinlna Mage^fad. y con fu gracia, no adcaber en todos los cerminos def

ta íu guerra, y tierra, parte imbe ncible: fino que todo es lia

IJO, y conquiftablc, para los que guianí las cofas por los ca

minos de Dios, y como Miniftros fuyos* Tales íoipos por

.|u^diuina b6dad:fa caufa bazcrnos. fegulq qual q Chríftian45

^bradcFetanrnuerta, que ño fie en la diujija Mageftad,

las grandes rncrcedes que efperp.Executc cada vnq detodo>

^ quple toca, ? fegunfu pñcip,.parala mejpi;^ execuciiDa

r^

Page 38: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

ie lo qw tengo orJeatJo; y vavan con vluas efpcrancaj-cn Dios,dc que en cfta Corte donde varaos tcncmosde cá^ísguir los mas honrroíTos Trofeos de quanros fe a ^c fcruírjDios darnos en toda nucftra campeada, para cfieccrlos at^ Diaina Magcftad. Sea millones de vczes loado, pues fofiru.o

,q,,c en ios mas PrcQoíTos Valles de aquella llamada

'

Corte y dentro de la hcrmoía Placa del veuedero.vborachc

pterum:) errare, filadeftavottas muchas acciones, fcgimIacercc9adc fu cumplimiento tan breueJas llamare cafiüaaagchos. Pues tudas cllas,dclamiíma manera, que laspremedite

, y fuplique a nucftro feñor , pueftas en exectíCÍÓ-le üruio que codas mefucedieíTen ( ex anlmi fententla )re-ígua y como y con los felices fuceíTos que yo me prometíOe ÍM dmiria bondad. Y afsí rompimos ,'

y venzimos alli laprimera de tres batallas campales ,que fefuuió ganafe.«líos de aquellos enemigos mas afamados de aquella guerray dentro de fu mífma yndomita Prouincia de Purcnj llamada haíta alli afsi. Con muerte y cautluerio de mas de noue-

'^«ientosy clnquentadcllos^y muchos defpo jos. Y todo finJa menor defgracia nueftra d¿l mundo: lo qua 1 c6 enrera eui«encía moílraua, que eldcdode Dios , y fu diuina gracia logüiaua tcdo. Y en enmienda , y caftigo déla arrogancia delufoberbia,cnconformidaddelaqttal los dichos AnganarnoTí

, y Pclantaro, tenían pucíla en lá cumbre de vn arbó!niuy alto defmoc hado de dichafuborachcra la cnt>c^^ ddCapitán Antón Sanches de Araya,quc cautluaron con otrosen vno dé los desbarates que tuuieron con mi prcdcccíForen el valle d^Tolpar.Yhíze quitar la cabeca del diclio capícan

, y lá licué y hize enterrar en la Ciudad dé Sátiagó,d6dcera narural, y por ella pufc, feys cabc9as délos Caudillos, yperfonas de mayor cftima: entre los que eautiuanios enaquella primera batalla. Lastres dcllas en el árbol defmo^dudo dondc-eftuuola del Capitán Araya, quera dXitfe

Page 39: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

mai ürírrcípaHc ítquella borfacliera,y las trátn otro arbo^

iiue mande dcfmochar al principio de la entrada de la di-

cha borrachera > y frontero del fitio donde rompimos,y ve-

rtimos la dicha batalla»i

De las cofas referidas en efta carta : y dejadas otras mu-^

chas , que fucralargo refenllas-, raftreara vm* quales ferian;

ks intentos con que el Dotoc Merlo firuio en efa güerra,4

:«mbas Mageftadcs. Y quan ágenos fueron de amor propio^

y de todas vanidades, eynteieíes íus peníamicntós, puc^í

^omo es muy llano, y notorio, en todo mi brcue GouiernQ,

no taue día ninguno'de huelga, y mi mayor Jiolganga, cpñ

fiftiófiempre, en vn continuo reruir.Ytaadcfeollb de a>uf

tarme en todas acciones con lo mas piadolb, yjufto , que

idc quantos defppjos fe cogieron en la guerra, no refcruc pa^

ja mí, ni día parlona alguna particular preírca,n¡icya de

las que los Generales , fuelen Ueuar tan abcntajadas : por^

todo el pillaje, y piezas qiae cautiuamos, fuera de veyptfi|

tres Indios, Caudillos Principales e ynquietadores, de quic:

h*ze}uftizia,y deje colgados, ^n algunos alojamientos.Yí

áe otros Caziques, y principales que reícrtó para rcicatea

de algunos de íiueftros cmmuos Eípañoles- 1 odas las demás

piezas, las cqparti entre los foldados del exercito, araron

de tantas por compañia.Conmas todas las reliquias de qu|

10 Ueuc de mi cafa, y del fueldo queme corrió, fin facar de

todo ello, de aquellas fronteras , mas délo que truxc vcftn

(do^epartiedolo todo entre muchos foldadospobres,forquiií

folia yo dezir, que Gouernadot que tal vicíTc ,y no procura

fe, dar hafta fu Camila, no eraChrifl:iano,y af>i fabe Dios

iguantas yo repartí: cén parte de la ropa de mi cama.^

Ni en todo el tiepo demi Gouierno,me paíTo Indio ningu

. fio de guerra á nueílra paz; cofa no vifta en otro alguno

de quantos me precedieron. Ni yo íali vn felo día de

ios términos de aquella guerra, liaziendola muy cruel á aq

Jlos enemigos rpor tiempo dé quatro meíTes continuos haf

ra que el fucefor que me embió el Señor Marques de Mon-

tes Claros , que Dios tenga en el cielo , me fítco della con

Page 40: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

cn^ccícfos; y conocidos daños/dc la ^^^^^^

- Y ch ei demás cicmpo que eííuue en cíTe Réyno , forman^o a pJrmra de los dos tribunales, de la Real Ándiencía

, f

'

dclaíanta yruzadaíydefpucsqucfaUdcI, no fon decida

n>s los muchos y grandes crauajos, que de continuo c piief-toíobrcmi, con tan grande boluntad . mirando en diosaolo el mayor íeruicio de ambas Mageftadcs, y al reparo da^^- P"^ ^ ^'^^ vniuerfal, de todos los del Rcvho.•-Nríondemenorynrcres,ycftimalos muchos dúcadpc

cjüc me cuefta el zelo tan grande , de aucr procurado hazcr*^á'c fe rebocafe el deíTacícrto de que tantos daños fe re-crecieron

,por la introducion de la guerra defcnfiua, perfc-

uerando en efte intento por efpacio de quinze años: compadecido de tanta hazíenda, y reputación perdida: como coaquel intento fe abandonaua. y les tan grandes que a mi feáic figuicron

, del naufragio, y muerte de Don I uan de MjerIp mi hijo, anegado con toda la hazicnda, con que lo auiepara la Corte ,.para que en ella procurafe , a propias expcafas mia^ la reboqacion de la guerra dcfenfiua. Y también cxisbcr buelto a embiar , para que profiguieíle lo por el come*cado fobre el mifmo yntento. a Don Álonfo de Merlo otro4e mis hijos , el qual llegó a términos ynmediaros del mif-mo naufragio ,yendofe ci galeón Almiranta , cnquc vba alfoqdo, faluando fola la pcrfona, con perdida de la hazicnda,todas las quales como dellas parece,y de lo que vm. y otrosde eíFeReyno, tienen de mi tan entendido: no niiran a co-las vanas del fuelo , las quales por merced de Dios , las traygomuyalos pies, y mis yntentos principales ficmpre anmirado

, y miran a que Dios Nueñro Señor, y fu Mageftad

féan mas feruidos, por los caminos juftos que deuen , y vo éprocurado, y deíleado. Y para dar a entender quales fcan éítos, y que en todos tiempos , en que los di, fe pudiera aucr.proúeido lo mas conucniencc , édado mil auífos con el defSpcrio.Chrin:iario , y verdad Ilaaa , a que mean obligado la Rdelídád de vaílallo. Y obligación jurada , como Miniftro def^r^^S-^tad por tantas mercedes obligado : a femcjantes

ícruicIo$.

Page 41: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

eruicíos. Que es lo míftno qtré vm, rcficre,y procurarconti

mprcfiQn dcfte fu libro, que de prcícntc acra nucuam^tc

ilc a luz. Aunque con mas temores de los que yo c tenido

n todas mis acciones defpues que firuo. Contra los quales

lunca me an contrapefado refpctos ningunos humanos pa-

\ ynpeiirme el verdadero cumplimiento de mis obligacío

ies,Y fidelidad deuida , á ambas Magcftades , y a la cauf»

ublica , y bien común.

En orden al qual fon muy de confiderat muchos cafos

cofas , en que por ocacion deftos ferulcios, e dicho y efcrí

o a granes Mlniftros deftas y otras partes. Y fea la honrra y;loria a Nücílri) Señor por eílo vnunca de ninguno tuue na-

la que recelar , ni fentir , que me caufafl^e deíTabrimici^

o ninguno. Porque la diuina Magcftad fabidor de mi celo

r ajuftad) lenguaje de mi ratonar cymportácjade los auifos

o p euino codas vezes como mascóaino.Yauéido vm.fidofa

bidordcl modo qfeiui^cn eífe Reyno, y fu guerra ytraraíido

Sedar quenta á íuMngeftad de cofas que tanto conulencna

fu mayor feruício ; obiígacio tuno de dezir en fu libro todo

o mas que fmtió 5 y tuuo encendido de mi Goüicrnovy

le los felices (bceíKisdel.Ycaufas por que fe figukronjas

mercedes tan grandes que Dios me hizo , qíola miraron

:omo queda rerferido a fu mayor gloria , y fetuicio. Y licúan;

do vm. por delante la mira en cfte yntento:no tenia porque

quedar corto por concemplacio n ninguna, y tan agrrdiiada

quallaiedezirme vm.porfuc rrtn.que porque los demias

no cuuleran a vm.por fofpechofo; dexó de dezir lo mas que

pudieraenmiGouicrno.Puesfabe vm. enfu propia caufa

mejor que otro alguno , que entre vm. y mi , nunca vuo cau

fa de íofpecha ninguna. Porque quericiido a todos bien no

fe hallara , que con ninguno tuuicflls yo , amiftad, ni ccnbcr

íacion efpecial, conformándome en eílo, con el cimplimi

cnco de la obligación jurada ^que ccmoMíniftro defix Mageftad deui guardar. Demás de lo qual refiere vm. en fu car

ta , otra racon de mayor agrauio dizíendo ,^que por enten-

der de mi , que no foy amigo de Hfonjas , ni glorias bañas

B 3 quedd

nf§m

Page 42: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

quedo coíto/En lo quálownJtíCcnáícfa cómvtn.fll Tu rfnttm|o mirara a:adularme amí; pero no es eíTopobrcde m* el v nícnco cfprefo del Compendio HlftorLil de vm. Sino de auiCfer^'fu Magcilad, por medio de fu hiftof ia-verdadera los fii^ceílos de todos Gouiemos, buenos ó malasvque cada vnotUUQ, y,qual fue el regimiento de vnn^v qual el de otro, paiaque examinadas kscauías: y fuccíTos.dexodos, fe romaflerilas mas acertadas rcfoluciones para piobecr lo mas conucniente para el aficnto ddla pacificacion.En conformidad deJoqualdeuiovm dezirloquecn realidad de verdad tuuode mi entendido,, por lo tocante á lo publico, y en que fe a-tcauicíTa la honrra 5 y gloria de Dios^ que tantas vezes e re-petido

, como tan conuinicDte para el mejor acierto de xo-do y enJo amicocante en todas ocacioncs fuplico a vm.me juzgué, y tenga qual hombre muerto, para eftímacion^sdel:mundo. Pues no e afplrado ni pretendo del premio íi\íi

*guno de quantos puede darme. En tanto grado , que cerriláco a vm. con toda verdad , que para el aber de yr á fundarla Real Audiencia, y Tribunal déla Sanri Crnz-^di

,

qucÍfemé en la Ciudad de Santiago,cabec a principaldc laGou^^^rnación de cíTe Reyno , de Chilepor tres carcas que tuue cb^Señores ConTejeros, me a í^guraron vna pla9a delvConfc>0<ficlígiefe el querer fer licuado á el, ó la primera Prefidenciaiíquc vacafe en eftas Indias , luego como vuieffe dado af-íficnto alos dichos dos tribunales. Y aulendoloí afcmado, Jainercedquefupliqueafu Mageftadfucfe íeruido hazern\cren lugar de la pla^a del Confejo, ó Prefidencia deftas Indi-

.'-as fucile jubilarme en mi piafa de Oydor delaReal AudicníCiadelos Reyes,y con el falariodellaj paracon ello cftar c6^quietud en el rincón de mi eftudio, y fe firuió concedcimcrJa>yla'cftime mas q otro cargo ni mando , eftimablc de quártos me pudieradar el niundo.Y en orden al mefmoyntcto,vti hidalgo bien entendido

en cofas de Poeíia , me pidió diuerías vczes en cfta CiudadJe diefle relación de las acciones de mi Gouicrno porq dcf-fcuua cantadas en fus verfos. Aquienroguénü ^acaíTe de

Page 43: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

quj^ algunas vezes mefeoluio ci hazerynftíinGiaíbbre ello lo

deípcdí ,¿con d míteo dfiílilo/Y clperíeu^^^^

ppíico , con algunas Qoía^ciucdeuiG » coger al buclo por re^

iacioncs de algunos Toldados, ó de otas pcrfonas. Alfin falío

.con fu prctenfiojí , y auierido formado íii libro me lo dio mu^

.Cihosahosá * y cerclfico con cada verdad , que no folo no lo

Jjb kydü, fino que dudo íi ley; en el yftance que me: le dio, de(qpiacío afcys ojas del,y q^e no fe ciólo arrojcnidonde efia» ,

Dcmiis de ío qual y en el mífmo propoíico , otro deudo,

si^bmeaiechola mlfrnaynftancia, por díuerías carcas Para

iic^zerlo componer en Efpaña. Alo qual no e querido dar lu*"

.

g^ir. Según lo qual ^y todo !o por efta referido , y mas quis

padiera d::zix en el propoíicoj bien pudo vm» decirme en íu,,

carta, que iby enemigo de glorias bañas. Pero en fu obra

de vm. cU2 m-ra alo publico, enere lo qual priacipahnencc

relace eí ieruício de Dio^, y de f-i Mageílad, que es por loq

>yo canco ecrau ajado. Y en que fiempre que hallo ocafioa

icn%]ue luzga mi trabajocn algo, y fea para algún efeto buej:jo fqmi» el que vm. procura por fu libro.J Di creynca y fiecc

^ojas de mi letra al fcíior don Francifco Lafo , nucuo Goucr-

Jiadorjy Capican General de cíTe Reyno y guerra, aduirtié-

dale mav par menor todo lo que me pareció mas conuinié-

'tc,, y coiifoime para ios mejores aciercos , de eíTa guerra.

ConfiJoradas íasnecefsldades prefences, y lozanía en qupife hallan eílos enemigos, y el no eftar enteradas las dos mjl

:jiila^as , con que ella mandado, y conuiene feguirla: lo qual

ii como conno lo executa, efpero en Dios luzlra mucho iii

^ruir. Y ycndopor otros modos , remito al tiempo loq^rc

iiíerá. Coníiderando que vm. no fue délos que me acompa-i iiaron, en la campeada de mi Gouierno : e hecho mincioii'

ijde ios íüceffjs^ y cofas, referidas en ella carta-, para que del'imisdela^-que pon notar)edad tiene vm. entendidas de míproceder, y Gqviíei no: y de las q refiere en íu libro fe cerci-

.|iqne m i^ en odas, con la fuerja de la racen > y confefsío-

;iaes publicas a^ulreíbryasaquciii^ Coaccpcíon-

Page 44: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

vcynce y tres Miiiiftros mayores > y Capitanes en Confcjdác guerra, qnccon ellos tuuc. Ypor todo entenderá vm.mc)of quan poco ale nradas halle las coías, y las cra9as, y eí»

tratagemas de que vfe para^lentarlos á todos, fegun el co-

raje de mí alentado coraron.

Y también vera vm. por las confefsionesdelos Mínfftroscomo e fido yo folo entre todos los Goucrnador es el qeomencó á campear defde principio del mes de Nouiébrcvltimo de los de la primauera. Y también como el del es el

tiépo enq mas abencajados feruícios fe pueden hr;Zer, y no«

toriamcnte , con mcxores efetos que en el tiempo que loa

demás entraron. Y también entenderá por la ícgunda con• fefsion , fecha por los mífmos Miniftros , y Capitanes eitá

do fobre el riodc LümacojCcn el exercitc que yua marcha

do 5 confcíTaron alli c(jmo nunca ningún otro Gouernador

dcílrocó la llamada Corte déla auitacíon de los Caudillos

y Gouernadores principales déla Prouinciade Purcnjque

fon losque íiempre an goueruado la guerra, de aqeel ReynoY también hallara confefl'ado, como en ninguno otro

Gouierno > ninguno de mis predcccfloics alojo en la dicha

Corte , excrcito de fu Magcftad hafta que vo lo aloje, y los

caftigue con el grande rigor 5 que queda referido , n'iuy fc-

mejate al q requería fu ma]icin,y exceílos.No auicndoquc

rido conynduftria receuiíles la paz, que muchas vczcs me©frecieron , defde los mefles primeros de los quatro de mi

continua campeada, hafta tenerlos bien caftigados. Y muyen efpecial á los Purenes, como a los merecedores de mayo

res caftigos por fu mayor foberbla. Y rfsi fueron tan grades

los que en ellos hizc , que los neccfsite á que dcfamparafeif

fu mas afamada Prouincia de Pürcn,v que fe dcfterraircn

della a feruír pn otras, por no morir de hambre > los que fac-

aon feruidos y mandadores de todos. No auicndofe dodo

maña, ningún Gouernador de quantos me precedieren

para auer fecho que ningún Indio Puren,jamas dcíTamparaf

fe fu tierra , con auer fido muy mas largos fus Gouieinos.lo

qualcon prucua>y certifica coa cuid-nc¡a,Ia confcfsíon

Page 45: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

dicíia, fecha por dIcHísMIm(lros;y Capitanes del cxcrcic#

de que ninguna dcllos fe alojo con excrcicó de fu Magcílad

en dicha llamada Corte de dichos enemigos, hafta que yo

lo aloje; de que blenfcconfxgue, no auerfalldo ninguno

de los dichos Indios Purenes de fu Prouincia.Y que fiemprc

gazaron de aucr tenido fu Corte , y Prouincía en pie: fin ja-

ibas aucr perdido la auitacion dclla, hafta el tiempo de mí

Gouierno , en el qual con cantos crudos caftigos , les hizc

caer del renombre de yndomicos Purenes, y a que deíTam-

parafen fu antigua tenencia , ypofefsion, Y para mayor cor

roboración del cafirniíagrofo fuceílb dcfta mi acción del

deñicrro de los Purenes de fu Prouincia , para el quaíniñga

nodelós Gouernadoresquemepredecedieronfe dio ma-

ña para hazer que ninguno de aquellos Indios dtLirDparafc

fu Prouincia, en tiempo de fus mas largos gouiernos/Dcué:

vm. coníiAcrarqae los dichos Gouernad5res comovm.bien faiie tuuieron pobladas , y en pie, y de paz las cinco

Ciudades de Ongollmpcrial,Rica, Valdiuia, y Oirori^o, po

bladas todas de mychos Vczinos, Encomenderos ricos y dd

otros foldados Efpañoles. Y los términos de cada vna de ro

das ellas , poblados con muchos millares de Indios amigo s

nueftros , y de nueftra paz. Todos los quales , en el tiempo

de mi Goüicrnoloshallereuelados, v de guerra ydefdc el

tiempo de lamacrccdcl Gouernador Martin Garzia de Ld-yola. Y con folos quatro meíTes de la guerra contiñna q les

Iiíze, los nccefsite al dcftierrc de fu más afamada Proainciá

de Puren de la qual los hizc falir a todos , mediante los condignos ;y apretados caftigos con qiic pretendí tomar enmíenda, y cañigar muchas acciones fuyas defaforadas. Y^afsi

generalmente me ofreciciron la paz ellos, y los dexnasde. a^

quella guerras como fubordinados a los de la Prouincia dePuren;queficmprc fueron Góuernadores principales de tó

das las acciones de aquella guerra,Y yendo yo y si amünicionado para fitlarme con el é:JÉército en la vega de la Imperialque es la mas medianera de Tos contornos de aquella guerrapara tratir defdc alli j del afsienco de la ofrecida paz y de la.

^ C libeitad^

Page 46: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

líbcrrac! ¿e nneftros Efpañolcs cautíuos ,me llego fufctíTofen aquel Gouierno: cmbiado por cl Virrey del Piru , aquien'cfta íiibordinado aquello porfo Mageftad, y con fu llegadacorto el hilo délas miíericordias tan grande? , que vfo Diosconmigo, y oluidando las caufas que timo eftc daño, y porventura

(quía nodum con pletas erant iniqultatcs A mo-

rreorum) y fea lo vno ó lo ocroj corriendo la confideracionpor ello me es for§oíb hazcr paufa^por^afligirme el Alma c$fiderar quan en las manos me tenia puefta Nueftro Señor«qucllapaZjyniis buenos deífeos para aíentarla, con los

Chriítianos medios conuinienres a iU duración, vía conuerííon de aquellos ralferables Indios^ y también de auervifto , y entendido como an corrido las cofas defp yes queyo la dexe , y el eftado t a ti auajofo en que oy efta. Secretosjuycíos fon de Dios , cuyo fondo no alcanza la corta capacidadhumanajdexemosíosáíiidiuína mifericordia. Y fe*

0un las leyes dejnfticíaperfuadamonosacreer vnaprofc<;i^ Euangclicavqueíj no viuimo^,y hacemos eíTa guerracoino Chriílianos. que todas jiucñras acciones fe tienen debolucr,endefaftres,y afrenras.y lleurridoa Nucñro Se-ñor por guia 5 en quanto hiziercmos en quatto días fe confc2uira cfa paz , y la conferuara fu diuina Mageftad, tratandoa eíTos naturales con el ajuftamiento caritAtiuo , y Chrifli

ano, con que todos qucirianiOs fcr tratados. Y dándoles cl

tuen exemplo qup deuemos, con nucftras obras , y vidas .Y

de aqui es, que aunque tan malo ,fcfuuió faborcccr tato

los dcíTeos que tuue de feruirle , que fiendo todo fuyo , y nopudicndo nada íin el, aya dado lugar, para que fe ay an dibul

gado por diuinas: y aclamado como tales las acciones di-

^hofa5,dje las muchas mercedes, q fue feruldo vfar conmigo,en los feis AieíTes y nueue días , á que alcanzó mi brcue Go-Ijierno , en lo$ quales otros goucrnadores foldados , y auia

dos defdclospríncípiosjdc fus mas larpcs Gouiernos: y abi

puados en las cofas de aquella guerra , fcgun fu proceder, v-

bicran r.uido mcncftcr mas que dichos fcys mcílcs: para fo

lo .aucí falido de la Ciud¿>4 de Santiago,y llegar ala fioncera

» de

Page 47: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

tielaConcpcíony cníblos ellos (prcülnc yó en Sannagó

donde me hallo la nucua de mi elección) las colas neccíla

-

¿ias para mí}or femir cnla güerrá,y Gamitólas mas de cíe

íéguás que ay hafta los términos dclla , y fui a los eftadbs

^^ónHc hize la aueriguacion , y caftigos de los rraydores ; y'bokii a ia Concepcioii ^e clotidc comencé a falit en capá*

^^fia , y eftuuc quatro mcílcs en día, hazle ico ios grcud es caf

Piigos referidos en efta carca, y otras coías que dexo por no

fer mas largo^y todas con fclífií'simos fuceflos, táníauorc-

Cidos de D ios como queda dicho.

Y es muy de notar , que auiendo íido mi Gouierno mas

breuc qiie otro ninguno , de los VcVate y í'eys que gouei na

ron aquella guerra: halla el día de la data deftajninguno de

quantos la fignieron >y falíeron c6 exerclto ala capaña de

jo de tener defaftres , y algunos muy defgraciados. y aulé-

do andado yo quatro meííes continuos , fin falir del corado

de los términos de aqlla guerra, haziendola continua a aq-

líos enemigos (la qual no hizo otro Goucrnador, nide qua-

renta dias cabales el que mas) y en todos ellos no tuuc ¡a

menor defgracia ni perdida del mundo : fino fiíma felicidad

y dicholbs íüceflbs en todas acciones. Y fin auer dado dcf-

pojo do vn folo cauallo a aquellos enemigos.Cuya honrra,y

gloria de todo fea a foloNueílro Señor cuya es>y para cuyo

íblo feruicio lo refiero» y en orden a el , Va que en efte Co-pendió Fíiftorlaí del libio ya impreíTo, quedó vm. mas cor-

to de lo que deaÍQ, jufto (era q en clotro mayor de la Hif-

tbria General déla Conquifta, y guerra de efle R cyno, íl

vm.la (acare a luz, no permita que íe d exe de dar a Nueftro

S eñor , toda la lionrra y gloria que po r tantas mercedes re-

ceuidasfe deuen. Y demás que lo referido en efta es ci-

erto, y afsi lo certifico a vm. con toda verdad : la qual es

muy notoria en eílc Reyno 5 y para ella fe citan muchos tcftigos . que oy biben , y eílan .ive:^indados en el y lo liaran

cierto , y para comprobarlo mas cada que conuiuicre cftaa

j>fcfentes j y en mi poder los auifos y pareceres, que con ju-

ramentóme dieron codos tos MiniftiíoSjy Capicane,'^ qneactuá

"^^mm^rsfis^^

Page 48: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

actualmente militaroaen el tieirpo ¿ctni Gcnlerno eneconfcjo de cofas de guerra i <^uc ccn tcdos eüos tuuc en lalCiudad de la Ccnccpcícr!, y con los miímos lo ya referíJocftando a las riberas del Rio de Luiraco , y 9'enega de Fu-

vtcn. Largo e fido, y pudiera ferio rras^rcfixicrdc otras buc.nas acciones, pero para el irttnto que cfcriro cfia , y Cedo')<para ym. que tan piefciitcs tiene hs ecías de cfla guerra,

bailaran. Guarde Diosa \ni:nuchcs ares ccn el firrnobien que fuplico.En loí Reyes pi:n:eiodc M^ye.J^ily feyfcientos tos y treynta.

D. LuysM^rloDeU FuenU.

''^ ¿io:

Page 49: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Fo/. 1

PJO HISTORIALDEL DESCVBUIMIINTQ,conquifta^ygucrra del Reyno de Chile

por caíi npueiita anos,haña el de

milyreyrcietosy veyntc

y ocha.

CAP.J.ENQVESEPONE FNAibreueprefacio deJÍ€ difcurfoy la entrada

mChile de do Dugo de Almagro:) ^^J^^JubueltaalCpiZjCO^

GVStOQVIO.STREMADO Calor es el q haze

Alguna díucríion fuera aora buena

^ Délas curiofidadesqotras vczcs,

^ Soleys tratar por entretenimiento

TROVECTO.Ved vos lo que querey s de que fe trate,

Ouc en tiempo cftoy>de no negaros nada.

A GFSIÍOQ^IO.

". ."i/ui^f. jBiJ

iet^

Page 50: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

* .i

f' 2 Compendio Hijhrial

Gíifcq, Qücrcy s íaber lo,q\ ic, c. dcircado xnac hp, .

/ 'Y c querido pediros muchas vczcs?

^Qoc me conceys de aquella Indiana tierra, :'^

En que aueys militado tantos años,

•'"'Algo de Tu princlpíojy poblaciones,'

' ^

Y déla guerra, que durable tanto

^K fido en ella, como muy reñida,

Y del eftado que al prcíentc tiene?

ProucHo Haré lo que niailday s, de buena garia '^^

/ Con la condición meí'ma, que otras vczcsf

^\ Y es que íilargo fuere, auifeys luego,

-» * Que alfin ella es hiftoria, y no íc puede,

Tanto ceñir, que largo rato cfcuic,

Ma« afcguroos mucho, que es notable:

Y aunque tan compendiada,y rcíUmida

Dar podra mas noticia,que no Tciencia,

Con todo quedareis , pratico algo

De lo que tantos ferio an deíFeado.

i Yporfaltadchiftoria,anfidopocos > -

Los que faber de cierto,lo an podido.

Menos los Coronillas, ni cfcritorcs,

(Digo los de ellas partes) que en las Indias,

Todas, ay muchos hombres que canfados,

Y en vegecidos en aquella guerra,

Qucntan della difcurfos diferentes^

Mas fin faber ninguno el quento todo. "

*^"'

Gujoq. Sino oscanfays de aqui a las cinco y media»

El tiempo y el aplaufo es vueílro todo.

Prouefi . Pues ajuílare en cífe, eíle difcurfo,

Dcfucrte que al eílado en que fe hallaua

Dcveintey nucueelaño,aquclla tierra

Defdc íu población, llegar procure,

JPrcfuponiendo, que el contar hiftoria,

De

Page 51: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^\

X Dé la lUerra de Chilera %

De caíi noucnta años, no es poísi;blc|¿^^ ¿o¿

En tres oras^y media : ai vna parte

Della pcqueñajfiendo de PrquInGlas,

En que continua guerra; an fuftentado.

Vna nación tan barbara, y defnuda

Contra la nucftra con valor tan grandjí>.

En que an paílado memorables coía3»i ••íq5ÍQ

(Tanto como dignifslmas de pltiina>,fao3oiJ OMas íutil que la mia,y mejor juyzio) , ;;

Y afsi no cfpercys mas, de vn mal diftínto

Boíqucjo, que en rafguño algo os figure:

De lo que aquello es; no bien del todo.

Para daros de hlftoria, mas deíTco.

Que fuera prouGCÍiofa,y de gran guílQ- ^

Por vn mediano ingenio; conccrt^dií^^

Y la comparación, correrá entere ,; . «j.

Que ^pio de boíqucjo dcldiljíuiQ^üir-afn •rxi O

Tal vez Me del bulto, fíg^íada,:fj;^f^^l^Vna parte del todo,.yqtr^,felra„ ,únú,io:^

'

Aísi donde ocutiierc la.^^rnoria;' ;^^. , .^7^ .^ ^ ^f

Con mayor diílincionjdlre algo eftptxíbi^

Y en otras muchas donde me faírarc^i ^^.-r -

(Que eíkx íerá en las nrtfs) ja paílb largo, .

Atrancare poi coías nacflcnci^lfjs i^\j,.•

También aduicftonque dp muchas otra$|j|^i r

Llcgadasa tratar,Jbarc vna íuma,j ^r a^im I?HaftaclprcícnTCeettado, pord xarlasV ^'-

:*

Conclufas de vna vez>y mas ceñirme:

Y aísi abiertas las zanjas, a efta obra,

La doy poiigipic^j^^ galla 4j^(^a^

Auiendo del Píru ya conqufftado,

Haftíi el Cuzcojquc del íue ficn^pre corte

ffi A X los

'>.?

Page 52: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

1 54o.

Pronerh^

5 Compendio Hijloríal 4tos dos fathófós; íhtíihos amigos»^Capitanes Almagro^ con Pí^arroj «^^

Siendo cerca del Año , de quarenta ^

Sobi c mil y quinientos ya contados,Aquel gpuiernodcftas dos cabecas '^^'

(Quai ficmpúé al que las tiene le aconccce)'^'-^

Diíbordo, como ya lo abreys leydo ' :n ^; -; n r>

Que como el fabio Salomón nos dizc.

Siempre éntrelos grandes ay 'Vi

*^' Contienda'Sjy diíccnciones i'

xo. °Nofi fon cuerdos varones,

Arifli i;íY el Filofofo dixo Doftamentc,

pulit. Prctcnciones ambiciofasí

Y grandes riqucfas fon': •- '-'^^rit>-'

4cdifcordiasocafion. -- -^

'^ yio^I

Y para componer fus difercnci^íj"^: -!Y^

O mientras que declara el quinto CarfóS ^Qual de los dos el íiipcrior feria, -

Se acordaron pot modo dé conueníoi^^^^ f^^

Don Francifco Pi^arro fe qucdafc ^'^^^^^ ^"^^

En el Cuzco , acabando la conquifta

Y Don Diego de Almagro fe partí cíTe

Con los que mas fu dciiocioü feguiañf .—

'

A dcfcubrír la tierra de adelante >u¿.iiA i

Haftá donde pudieíTc mas correrla,

Sig-uiendo de la coila el rumbo larra

Que a Chile fe encamina, dónde eítauani

En aauel tiempo , Capitanes Ingas

Que los mas de aquel , Reyno ya tcníanj

A el Inga tributarios jy le cmbiaban

Gran fuma de oro del > los años todos

Y auia poco que al Cuzco, auian llegado

Los de aquel año con tan buena fruu

Page 53: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

, . De B^ermde Chile

Qiie acrecentó con anfias el deíTeo,

De ver la tierra^a los que la prouaroni ,

Qae dlxo bien> Gleobulo de Chile.

La piedra es toque del oro.

Que le da quilate, y nombrev

Mas el oro lo es del hombre,

Y teniendo por cierto que tal tierra,

Daría capacidad, a dos gouiernos

Tan grandes, que pudieíTencontentarfc

Con cada vno dellos, los pretenfos.

(Como fi la ambición rauiera puntoí)

Paitio pues, con trecientos compañeros,

O pocos menos, de a cauallo todos,

La buelta de Atacama, con intento,

De reconocer íblo, caminando.

Lo mas de aquel verano, y enterarfc

De lo que era aquel reyno , de donde yua

Tanto oro,y tarlras mueftras de riqueza:

Y aqui es íbvqoío , dibujar en fuma.

Algunas de fus muchas, partes buenas.

Ya os^dljcque el Piru todo atrabieíTa

Vna gran cordillera; hafta el eftrecho;

Que dejando en fu falda hafta la cofta

Del'mar del vSur, que mira al Occidente

Fértiles valles , que con caudalofos

Ríos que falen della, riega en el eftio.

Derretida la nieuc que la cubre.

Son lo mejor, de aquel famofo imperio.

Todo pues; lo que corre hafta Atacami)^

Sola TorrIdafona,contenido.

Es tierra del Piru, y fus propiedades.

De tcmples^y temperos fe íemejan,

Cerca del mcfmo Tropicollamado,

A 3

;

En ofra

parte del

libro gra

dfy donde

trata de

cofas ad-

mirables

delFiru.

De/

Page 54: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

nH!

6 'Compendio Hijiorial

De CapricomiOjVii defpoblado tiene.

De nouenta ^ ó cíen leguas , muy efterfl,

Halla llegar á vn valle , que fe llama,

Copiapo, que es priiicipiojya de Chile,

Defdc el quaUpor trecientas leguas corre,

Eíla faldajdc la alta cordillera,

Norte Sur , al cñrccho caminando.

De vna tierra templada , á el niefmo modo,

O ue Eípaña , con ílis meíkias diferencias,

De crecimientos, de la noche y día,

y de inuicrno, y verano , y ayres buenos,

Mas enfinch 1 ílis valles , mas cfpaeio,

Q ue en el Pírujy can fértiles y alegres,

ConvnGielo apafib}e,y propiedades,

Tantas buenas , que vuiera que contaron,

En eílo mucho, íi lugar vuiera?

Pafó eftc defpobladoi pues Almagro,

No fin trabajo mucho, con las guias.

Que de los menfajeros, de los Ingas,

Que auian llenado el oro,auer pudieron,

Y con cuydado grandc,conferuaron.

Por faber mucho ya,de aquella lengua,

Que en Chile es general (aunque difieren

En al¿o: vnas Prouincias , de las otras.)

Halló del defpoblado en las aguadas,

Que ion pocas y malas, puedas cruzes,

Cofa que le admiró, con ra^on mucho,

Y preguntando á aquellos guiadores,

Si auían paíTado por allí Criílianos,

O quien aquella infignia,pucfto vuleflc,

No lo ofauan dezir como ello era

,

Y folo qu¿ Viriníó, rcfpondian,

Pcnfando que el autor, acafo vbicfcn>

Lo$

Page 55: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Dclagt^erra de Chile. ,7

los Ingas muerto , ya en aufencia íuya,

(Que tracaiian de hazcrlo a fu partida,

Y era el cafaefauifitó,y no penfado,

Y paílo íefta fucrte.y es muy eierto.

Que por eíTo os le qaento por cft<cnfo;

Tarico, que podre pocos dcfta fuerte,

En el campo que entró^dclos ChiiftianoSi )

Conquiílando el Piru; vn foldado vuo.

Que fe llamaua, Alonfo de Barrientos,

Sobre gran jugador, ladrón tan dícftro

Que nada aula, féguro de fus manos,^

Y como ios foldados, fe liallauan.

De placa, y oro^tan en cnrríquecfldosjí

Y fm muchos baúles, ni cfcrítoriosr

Robauales gran fama, cada día.

Que con facilidad, en el fe hallaua,

Sin que baítafle cftacuidcncia cierta,

Y amenacarle, por diuerfos modos.

Y perdonarle el hurto,muchas vezes,^

Con que la enmienda juíla,prometieírc,

Ingratitud inormcpues íin duda.

Ingrata es quien rcytera.

Aun con muy grande ocafion.

El pecar, fobre el perdón:

Sacauanle a vergüenza, cada dia,

Para que deftc vicio fe abftuuieíTe:

Pero no aproucchando eftc remedio,

Afrentaronie,alfin publicamente,

Gon que íli medra,ftie como íli manar

Quecomo dixó el Sabio, á yczes pafla.

Vnos partiendo fus bienes,

Vemos qüeínuchocnrriquecen,

^ttos hurtando empobrecen^

A 4, Sintiólo

Jj>iu

fojh

Frohsf\c

I I.;i.i4

Page 56: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

i Compendio Hijlorial

Sintiólo tanto, que del campo luego,

fe auíentó,y no íabiendo donde yua,

Fue prcfo déla gente de la tierra, .

¿

Y ante el Inga traydo, al qual el dixo,

Quanto quiíb íaber, de los Criftianos,

Que ya la'lengua gcneraljiablaua,

(Coía que les pudiera, dañar mucho,

:Si cringa, ejecutará fus cpnfejos)

Eñe pues defícando no íer v!Ílo>

Eternamente mas, délos de Eípaña

Efte año miímo, quando íe boibicron,

A Chile los que el oro, anian traydc.

Pidió ucencia al Inga, y fue con ellos,

Y en las aguadas puíb, aquellas cruzes,

Quando del campo huyó, le reputaren

Por ahogadojó muerto, de otra íüerte:

Y aunque al principio de fu fuga/lii^íicriqn^, ^;

Diligencias algunas, ya óluidado ,- / .

- YNo auia quien preguntafc; fi era bibo, vNi apenas fe acordaíc de fu nf)mbre,^

(Que tal paíTa del mundo en las mas co.fas.)

Y afsi aunque a quel Laberinto,a]go afonaua^

Abarrientos,no dio , en el chifle nadie,

Y con la admiración, hazian difcurfos.

Tan fuera de lo cierto, como errados.

Aifin a Copiapo, llegó don Diego,

Auicndo vn folo dia, antes fabido,

Los naturales, cofa tan eftraña,

Y no pcnfada,y hecho fu confejo,

No íabiendo que gente, aquella fucíTe.

Porque los Ingas que yuan,combariicnto$

No quifieron dezirlcs, cofa alguna

Pe lo que ya en el Cuzco, auia paíTado, >

Y hallaiv

Page 57: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

mi

De laguerra de Chile* 9

Y allandoíc tan mal^ aperccbidos^ , ,

^ ^^

Parabién refiftir i y íus comidas >í5*^^^^^^i^

En los campos cíi veda;; íeacordaroh

En recebirlós tniiy de paZr y fieíla,

Hafta entender mejor^íiis pré£cáííóñc^>

O li eran de los Ingas, enemigos,

(Cofa de qae guftaran, ellos mucho,

Como de nueao dellos, conquiftadós)

Qjj Como díxo el cuerdo Xenofonte)

Contra nadie itiás fe irritari,-

Los'hómbrcs qíie ¿ontrá aqadflos,

C¿ué pretenden maridó en ellos;

Y aísí en llegando , almo do qué ,pudieroíi>

Amigables y maníbs, íe moílraron,

Dándoles el refrefco , que fu tierra,

Tenia, que fue baftahtc , aíbftentarfoSi '

-

Algunds días que álli, alto hizíeron, '}.

Y aun a engañarlos bíen, creyendo era,

Efta gentemuy d<:ycil,y muy manía

Siendo'la quciiveremos>^ adelante.

Yatiiendofe enterado ,- del pretenfó,

(^e en publico moftrauan ; que era folo.

V:encer los Ingas, que en el refno eftauan

Y echaflos del, como á fus enemigos.

Porque aísí lo dezian, Indios muchos,

De los que' delPifu, traya fu campo,

De quien füpieron , la conquifta hecha

Y viendo que ni agrauio les hazlan

N¡ les pedían oro, ni otra cofa,

* (Á bítincncla'entre tantos admirable)

Dexardnlós páííar, fin emboluerfe

En pelear con- ellos, haíta tanto

Que laocafion "ijiejor,moftraíre el tiempo^

A $ Aduertíác*

Pr.Pe¿0

^.t.4sl

Page 58: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Xi'l ,n'í

Lih.J\pu

*io Compendio Hijioriat

Adiicrticlos de algunas j fus coílumbres,

Y que efl:<iua el Piru; ya eaíu obediencia*.

y en el Cuzco quedauan, otros muchos, -

Y otrps paiciculares, de importancia, -

[^

Que.en que pcníar les dieron, y no poco.í. ÁPalió Almagro adelance?y en llegando

Donde eílaua Barrientos, que fe hallaba

Yerno de vn gran ca^iquc^que vna hija

Le auía dado a fu modo,y pro mucho,Sobre que aulan paíFado quentos largos, '\

Cerca d el Sinciq, en que le halla aora

Füudada vna ciudad^, que es de aquel reyn^Cabcca,y aun el todo, pues es foIa>

Que otras que tiene, fonlo en folo nombre.

Salió 4 jii'nti}rfe con los.EfpañcIcs,

Que, como dipC9 Lipfio,es cierta cofa>.

Es la conciencia cente]Ía> /

Que pufo en el cora^onj.

Aquella rcíbara^om. ... .

Y era Criftiano al fin^y.aara encendióles^;

Y caufó en todos el verle, regocijo

Y don Diego de Almagro, mil caricias

Le hizo, reílituvendole la onrra.

( Si pofs ible era efto) co mo pudo,

PaíTeandole a cauallo , con trompetas.

Por el campo a fu lado , por onrrarle,

Efte les dio noticia del eftado:

En que cfcaua la tiera, y de fus ^cofas>

Mas que en muy largo tiempo ellos pudíeraní

Ganarla , eon trabajo, 'muy coílofo.

Los Ingas, que tuuieron luego nucua,,j, r

Del eftado en que el Cuzco , ya quedaúa, [

.'/JP^or muchos de \o% fuyos que efcapando^'

Page 59: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

ie lafmM de Chilc^ 1 1

Del real de los Crlílíanos^los bufcarpn,^ ^

y íe vieron perdi4os,y aguardauany ' ^^_

Sabiendo los büícauan cudiciofos, ,

-

Con fed, de hallar en ellos gran riqueza,

(Que en hecho de vcrdad>mucha tenian^)

y ícraborrecidoSjlesconftaua, ,

De los chilenos/us ya conqulftados.

Por diucrfos caminos de la fierra,

Eícaparon con prieíTa tan confiante,

X^ue como el humo, íe defuanecieroñ,

y algunos pocos, que de Copiapoes,

pucron haflados,y en fu tierra prelTos,

Les dieron a cntender,que los Criftianos

Venían a ter la tierra^y q^c a poblarla,

Ponfauan retoluer, otro verano,

y á hazerlos fus vafallos, y oprimillos,

Contando dellos, cómo de enemigos,

Quantos vicios fupieron, imputarles,

Con que por malos, luego los tuuieron^ í^*^/^;^-^

{ Que femejantes, fe conforman fácil.)

Cofa que daño mucho,qual veremos.

Que era efta gente mucha,y belicofa»

Almagro alfin, auiendofe ¿ncerado

De la líuyda, de los Ingas ríeos,

y de los impofsibles, de alcancarlos,

Que fueron tantos, que hafta oy de cierto,

Saberjno fe a podido^ que fue dellos,

Aunque diuerfos juicIos,fe an echado,

Y dichofc, patrañas diferentes.

Que diufrfos intentos an mouido,

y hafta ov, fe mueuen,muchos a bufcarlos

Por fer comunidad que fe tenia.

Por vcynce,ó trcynta rníli m^s dizcn otros.

;

Eccl.c,

?r^

Page 60: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

1 2 Compendio HíJ}orial

Subió don Diego alfin, fetcnta leguas

Mas arriba, la tierra dcfcubriendo,

PaíTó vn rio, que Maule, oy es llamado,

Y dizcn, que dio vida, a Vio Vio,

Y hallando que efl:e,y otros que dcxaua.

En lo ya defcubicrto,,ícmejantes,

De rápidas corrientes, muy fariofas.

Que alabuelta Impedirle bien podían.

Sin auer peleado,ni tenido,

Rcfiftencia ningún a, diola buelta,

Al Piru con mas gafto, que ganancia,

Y íi b¡en muy contento, de la tierra,

.

Y de la gente, que dozií íe moftraua, ;,,

Y mucba, y de racoH,y bien beílida .%

A íü modo, de lanas de colores;

De vnasobcjas diferentes muchoDe las nueílras, que tienen,y animales

Campefinos, de muy lucida lana,

Del teniple,y fu alegría, como tanto

Oro,y plata, no hallaron, fus foldados.

Como alia abajo, menos orgullofos,

Boluieran,y contentos, que auian ydo,^

Y aun que los Copiapoes con induftriaj

Amigos fe moftraron, no les dieron

Mucho refrefco para el defpoblado,

Por dcfaficionarlos a la tierra.

Muy pobres:y mendigos fe fingiendo,

Con que los Efpañoles apurados.

De hambre., y ncceíidades , aportaron,

Al valle de Atacama,de tal fuerte,

Que derramados,a bufcar comida,

Coq menos orden, que les conuinicra, .

t \ Fueron ais-unos dolos Ingas muertos»

Pcrvucndo

Page 61: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

13 de la mera de^^hilc.<_> i

perdiendo otros cauallos y ícrmcio^r^^^^u^ . ^

Y aísi eon príeíTa mucha,y orden poca

Llegó don Diego al Cuzco dcfcontcntO!) .

En que hallando a Pi^arro podcrofo,^

Xas diferencias fueron en aumento,

Que como fan Chrifoftomo nos dizc# Sups,

El aumento de riquezas ^¿^,

úr- Si en >rano coraron prende^

Fuego de cudicia enciende

Y aun que cédula Real auia llegado,

Del facro Emperadbr,en que mandaua.

Que hafta el Cuzco Picatro gouernafc,

Y don'Diego de Almagro lo reftantc.

Allí fue la contienda mas reñida,

Poi: querer cada vno que en (ii parte,

Entrafe efta Ciudad dando fcntido

A aquella Prouiíion en fauor fuyoj

De donde refultaron los motines,

Muertes,y difcenfiones que alli vuo,

En que perdió la vida el buen don Diego,

Quedando don Franclfco en el Gouierno,

Si folo^no pacifico, ó figuro.

Cap. 2. De la entrada dd Gouerna^

dor don Pedro de Baldibia en Chile

^

con los Conqmjiadarts^hajia la bata

Hade Santiago

Allandofe Picarro mal fegiiro^

^ Entre tantos amigos de don Diego» ; j

Concertó, con don Pedro de Valdibia, \ ,,; .

-, 1 ^ '^ -rfA -^íjv^í-

Capitan Válcroio,y degran nombref;,^^^: ,c|

Yü io que dizcn d c I05 arnícado^, ., J»^.^^,/-

Í'|QV>j^^

Page 62: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

%<*

14 ' ^' Compendio Hijiorial •

'

Que entraran con Borbon, la Ciudad facra,)

Que a coriquiftar a Chile, íc particíTc,

Con los amigos mas aficionados.

Del muerto General, y de los fuyos.

De que juntó, cafi docientos hombres,

Los mas, -de los que entraron con Almagro»

Y fueron de la tierra mas contentos.

Aulandolo él Marques, con mucha hazicnd*

Del Rey,y de la fuya con gran parte:

Y con efto partió con mucho gufto,

De los que íc partieron, y quedaron?

Llegó a Atacama con algún recato -

Por lo que dicho queda en qxKi íc hallaua,

Vn valeroíb Capitán valientCr

Qiic Franciíco de Aguirre era fu nombre»

Y en milicia muy grande le tenia,

El qual con fus amigos, y foldados,

Tocios folos catorce, auia corrido,

Aquella tierra; y caftigado en parte,

Aquellas muertes de los que mataron$

A la buelra de Almagro, como dixe.

Y auiendofelc a vn fuerte retirado,

Los naturales, lcgano,y entróle?

Y aun gran dcfpeñadero fe ar rojnndo,

Y quedando, trecientos alli muertos:

Les cortó las cabe9as,y las pufo

Por almenas del fuerte: para efpanto,

De la gcnte,y por eílo, haíla oy fe llama,

Vn pueblo que efta allí , de las caberas;

Llegado pues Valdiuia, perfuadiole.

Que fe fueflc con el con fus foldados,

Prometiendo de hazcrle í'u fegundo,

(Aunque en fccrcto) en toda^ o cafioncs,

Porq

Page 63: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De IdgMérr'd de Ch¡k. ; 1

5

Porque en publico bien lo merecía, ;

Como acielanrc íc vera probado?

Acctolo,y áe alli íe encaminaron,

A aquel gran deípoblado, en que paíTando

Trabajq3 muchos yuan confiados,

De hallar en Copiapo, refreíco grande,

Qaal Almagro le tuuo quando entraua,

Mas anees de dejar cfte dcfcierto,

DIrc dos cofas luyas admirables,

Y ion dos riosjque efquifitos tiene.

El vno quadc día folo corre,

De dos picas de caxa,y media bara,

O poco mas de fondo, Ueuar fuele,

Y a la pucfta del fol, ó mas, ó menos,

Poca cofa,fe feca de repente,

Defuertc que no corre, ni vna gota,

Y los Indios le llaman Anchallulla,

Que es lo mefmo que grande mentirofo;

El Otro es cerca defte,de fal blanca.

Que corre, como de agua permanentCi

Y es todo fal perfeta en todo punto.

Que facada de allí luego fe quaja,

Y quexla como el ampo de la nieue,

Y toáas fus riberas eftan blancas

De piedras della , como el alabaftro,

Dexo otros minerales de colores,

De piedras/ de}afpes,dediuerfos modos.

Que en otra tierra fueran baliofas^

Y tuüleran eftima memorablei

Llegó Baldiuía á copiapo , y hallóle 'í':'''';'^

Defpoblado degente, y baíllme^ito,

Y aunque hizo diligencias, y emboícadas, ^Nopudicjado greridcr ni ayn Indio Ibló,

^

'^5^»5

Page 64: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

•Fvv

«

m

Compendio Hijforial

Pafaba aln íii gcntCjIíarabrc, y aprieto^

Suftcntada con íolo ynos cháñales,

Frtita filucñrcjdc la tíerrajV mala.

y acabo de tres días en vn alto.

De vn cncumbrado.mcdano, de arena;,

Vieron gcntcy no poca que miran a.

Muy a íbfalbo, el (eco alojamiento,

Pero no era pofsiblcj cn;muchas oras?

Aquel litio ganar con gran rodeo,

Y vn valeroíb Caflcllano viejo,

Cauallcro de Burgos que fu nombre.

Era Gafpar orcníc prometía,

Fácilmente traerle íi atli cñaui,

El cacique del valle, vde los viftos»

El mas principal indiOj que alli vuicíTc,

A todos admiró tan gran promeía.

Mas acerada que acauallo luego.

Se pufieíTcn algunos dixo prcfto.

Y dcínudo en íu toldo, con calconcs

De licngo, y borfeguies en plantillas,

lubon blanco,y bonete colorado,

Sin mas arma ofcnfiluai ó defeníiua

que íü mefmo valor que era muy grandei

Se fue acercando al medaño de arena,

HaziendorcucrcncIaSjfumirsiones,

Qintandofc el bonete, y inclinando,

La cabeca halla el fuclo,y fue fubicndo;

Por el medaño arriba, poco a poco,

Y aun que tardando mas de vna ora larga^

Por yr con gran trabajo, cahondando,

Alfir. llegó alia arriba, con aliento,

Los Indios le cfpcraron, porque vían,

Que vn hombre folo era y dcíaraado»

Vellos

Page 65: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chih 17^ ellos cftauan mas ác quatrocicntos.

En Ucganda^n la lengua cuzcáv dixo.

(Que es la que aquellos hablan) le dixcíTcñ

Qugl era allí el Gadqueja quien traía*

El,de fu Capitaii,de paz palabras,

Dcteniendofe a pofta en la barranca.

Hincando las rodillas al dezirlo.

Alo qual vn mucbacho, adelantandoSalio vnos paiToSí haáía el diziendo.

Yo foy, di que me quiérfes^y el al punto,Como a echarfe a íüs piesjfue y agarróle:

Y aunque a tenerle muchos acudieron.

Con cIjV con los masjvlno rodando,Por el medaño abajo, en vn momento,Sin que daño ninguno recibieíTe,

Y acudiendo al focorro5los Cauallos,

Enfin prendieron,nueftro caciquillo

Vnico híjo^del mayor cacique.

'Con gran rifa, de Orenfe,y regozijo.

Del buen efeto,de fu pénfámlento.Qu£ fe alegra en fu confejo,

El hombre acertando algiínó, Próuer.

Y es bueno el que es oportuna. Cap. r^

Afsi fe reparó la gente toda, . J^^«w. j>

Porque vino de paz, el padre luego.Alegando difculpas iíifiíiít^s,

Y el preílb promctió,güárdarla JlSefnprd*

Cofa que cumplió mal,como vcttmos. :

Gí^.Graciofacofa,yvalérófo hecho, **

Cierto merecedor de premio grande,Pw.Como elfos centenares dé rnáyóre's>

An fido, con oluido álli pagados,Bn queíe cuin^le bien /lo^etSoriielío

B fm^

Page 66: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

II Compendio HiJhrUl'^^MifiGri XackodJ2:c,defta fuerte mala.

árumafo - Miferablc es el que fiendo,.

r¡mo.%i En hechos cfclarecido,^

Mucre fin ferconofido.

Efte os q^uífe contar,por vn donoyre-

pcro pocos podre, dcfta manera^

Sopeña de paflar mucho la raya.

Gí4jl, Grande laftinia es que cofas tales,

Aya de fepultar perpetuo oluído,

Pr(?/^r. Pero dezid^que va guftofo el qucncc^

Pafo Baldiula^con fu braua gente,

Ciento 3y y cínquenca leguas^mas arriua,

Hafta vn gran vallc^que los naturales,

Le llaman mapocho. y en el fe via,

Y en fu grande comarca, Cer vaftantc^

Para vna poblafion fufrir copiofa»

Y de lo que notIcia,fe alcan9aua.

El comedio era allí , de lo ya vifto,

Y afsi fe rcfoluio , de hazer vn pueblo,

En efte valle^como al fin fe hizo,

2ue cabe9a del Reyno , afido ftcmprc,

quien pufo por nombre:, Santiago,

Del nucuo cftrcmo,por del Piru ferio.

Dándole fQrrna,en ordinario modo,

En que no me de tengo, porque arrato ^

Qucfta relación dura,y avn eftaraos, ^r

Muy al principio,y falta caíi todo,

;, Dcfdc aquí conquiftoh de fu comarca^

A quacrp, y a feis leguas, mas y menos.

Como dos ó ttes mil , Indios en breuc

Conque paflauan ya,mejor la vida,^

-

Queauiafuftento,almododclá tierr*

Carnes de ca^a , y de la mar fefcado,

Page 67: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

I}ela^rrd de Chile.

íAanquc cfta qulnzc Icguasja mas cerca)

Pero como no íblo>íe bufcaua,

Vn mal comer, y efto con ricfgo tanto:

Siguíofe luego; el pretender que dicíTcn

Oro, los Indios , y aunque alguno dauan^

jnenefter era, mas, para el deíTeo

,

<^e como dlxó el Cordones fapicntcj

Mas dificil es vcnzer.

La cudicía mal de males,

Que enemigos corporales,

Y áfsl los Indios, prefto lo entendieron*

Era muy eirencial^abrir camino»

Para poder paílar al Pim 5 pocos

Siguros> a bufcar^lo nefceffarío.

Lo qual dificulcaua , el cftar tod a»

Por conquiílar la tierra , del conmedioPrincipalmente aquclloSjCopiapoes,

Que del gran defpoblado , eranla llaue,

Y aísipor efto^ como porque efcofa

Muyfabida,dcdicftros capitanes

Que en toda nueua conquifta,

No es vien mucho adelantar,

Sin las efpaldas ganar.

Determino ValdiuiáL, que vn caudillo

Lo fueíTc á conquiftar:y que poblaíTe,

en vn fitio, del ya reconocido.

En la cofta dd mar,en buena parte,

Y luftamentc, en la diftancia media,

Que ai d efde Copiapo, halla Santiago, '

Salió pues, con fefenta compañeros,

luán Boon Capitán, de grandes partes,

De vi4'tud,y bondad y fortaleza:

Ma§ dixo bÍQn|)or efto, Marco Aurelio.

'I B 2. Siguros

r

Page 68: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

zo Compendio HiJIorial

Slguros van los oficios.

En poder de vlrtuofosi

Mas ellos muy pcligrofos.

Pobló con breuedad, donde ov fe llama,

Ciudad de la Serena, en aquel fitio.

Del valle, que Coquimbo,íc llamaua,

Por cuyo nombre es oy, mas conocida,

Haziendo vn fuertecillo ,y baftecido,

Y del pueblo nombradosjos vezincs,

Y dexando en el, como hafta veyntc hombres,

Y algunos naturalcsjya afentadosj

Bohon, con los quarenta, fue adelante,

A la conquifta, de los Copiapoes,

Cofa en que confiftiá, el hecho todo,

(Y fuera bien, el principiar por ella

)

Antes de diuidir,fus fucrcas pocas.

Murió en ella,y los fuyos,que vno folo.

No fe efcapó, de muerto,ó de cautíuo.

Con que viniendo, fobre el pueblo luego

Lomifmo hizierno,de los que allí aula,

Solo efcapando dellos, vn vezíno.

Que Pedro de Ziftcrnas, fe llamaua.

Que aporto por milagro, a Santiago,

Y pudo dar la nucua,del fuceíToi

Con el qual , y con otros defcónfiertos,

Caufados(v de agrauios como algunos.

Sienten) v de motiuos; diferentes,

Los Indios , fe apocauan cada dia,

Con irlos de ordinario , conquiftando,

Cofa que aponer vino , á los Criftianos,

,

Cónmilneccfidades, aleftrcmo.

Porque andando las armas , en las manosí

Con continuos trauaios,cxccfiuo$,ro •_ .V '•

Su

Page 69: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chile ti

Sa cftado cada día cmpeoraua,

Y acermiuos llegaron que comían,^

Chicharras y otras tales,ínmundicias,

Bufcadasporlos campos, por fus manos.

Que el harto, el panal defprecia,

Mas el que bufca, que coma,

Loamaigo^por dulce toma.

Y éralo mas fentíblejque no hallauan,

-Camino álguno,de efperar mejora.

Rotos , ya y deftro9ados , V perdidos,

Que aunque tenían de oro , alguna fumcb

Ni íes veftia > ni les fuftentaua,

Antes lesera pefo, cuydadüfo,

En que paílaron, bien eftrañas cofas,

De fu defprecio, y compras exceísiuas.

En aue bien fe probaua, no fon ricos,

Los que oro mucho tienen,fino aquellos,

A quien concede Dios, poder gomarlo.

Y que folos ricos hazc.

De Dios auervendicion,

pues lo fon fin aflicion.

Eftando pues, en efte gran aprieto.

Prendieron de Aconcagua,y de Qnlllota,

y alies grandes,diftante5 quinzc leguas.

De aquella población, vnos caciques.

Que cfan, los principales de la tierra,

Y el mas, Michíma longo fe Uamaua,

Con que entendieron, mejorar fu fuerte.

Mas viendo en largo tiempo, no acudían,

A tratar de librarlos, fus vaíTaUos,

O por batalla,ó^migable pado,

Y que no fe atreuianjpor fcr muchos.

Los Efpanples^que aunque dauan vinos,

B 3

Solonpro

ber . caf»

%y. ttum»

7-

Trou* C10.I}*X2»«

'9^

Page 70: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 2 Compendio HiJIorial

J7-

Que ferian, ciento , y trcynta, pocos mcnofr

Tomaron vn coníejo, fabio mucho.Pues como e! grande TicoUuio dixo*.

En el principio el confejo.

Es grande fabldiiria,

Y en cl peligro ofadia.

Como defefperados, acordaron,

De diuidírfe 3 y queValdiuia, fucíTc,

La tierra arriba , adefcubrir, bufcando

O la muerte,- ó remedio, acantos malcs>,

Que es proberuío, de Séneca , fabidoj

,

Buena muerte , es la del ombre*

Que ataja, de preuenidav.

Muchos males , de la vidaj

Para lo qual lleuo , cinquenta foloSj

Tomando para íi, cl mayor peligro,

Que es precepto, de Tácito GornelioÉ.

Al repartir las facciones,

La mas ardua,el general,

Tome, ó repartirá mal,

luzgando como fue,muy cierta cofa,

Que en viendo los vafallos, de los prefo%,

Diuidida la fuerza, a refcatarlosi

Vendrian fin duda,ó aprouar ventura,

Con los otros ochenta, fe quedaron,

En quatro quadras, que tenia cl puebloj

Quatro muy Valerofos, capitanes.

Los doSjFrancifcos, VillagrajV Aguirrc,

luán de Aualos lufre, Monrroy el otro:

Vinieron pues los Indlosj al combate,

Dcfpucs de algunos días, orgullofos.

Antes de amanecer , como vna ora,

Eje que auifo tcnian, los criílianos,

roe

Page 71: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Tor yn lndio,aue Aguírre prcfo ama,

y en orden, V a cauallo, cftauan todos,

4Cofaqueles valió, el quedar convidas,)

:La mulcirud era infinita cafi,

Lo cierto,que ferian mas millares,

Que los ochenta, que fe defendían,

Matando muy gran fumaba cada pafo:,

Que era canalla barbara, aunque einmcnla,

Y alfin como eran tantos, fe ertuuieron>

m dia entero, afsij obftinada mente.

Que aulendo puefto fuego, a las pajinas

Cafa5,de los Criftianos, ya muy cerca

De vencer eftuuieron, a la tarde,

Eftaua en el quartcl, que el fuserte era>

La caía de donPedro, de Valdiuia,

(Cuya defenfa a Aguirre, auia dejado,

Vna braua mujer, que fue mas que^iombres

La qual luana Ximenez,fe llamaüa,

Y eftá con quatro ynutilcs,foldados,

Délos prcíTos caciques, tenia quentaj

Que eftauan en vn zepo, todos juntos,

Y oyendo que el mormullo,de los Indios>

Bpzeando,fus nombres repetian.

Conoció que líbrarlos,folamente

Era íu pretenfion,y afsl mandóles,

A aquello sliombres, que con ella eftauan,

Que al punto los mataífenjy no pilando»

Hazerlo, recelando,el fer vencidos.

De tan gran multitud, ella tomóles,

Vna efpada,y matólos por fu mano,

Y cortando, las barbaras cabccas.

Arrojólas a fuera,de vna, en \na,

Y luego que aquel Yulgo,temerofo^

;" . B 4 Recoiticcid

Page 72: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^4 ^ Compendio Hi/loridReconoció fruftrada íii efperanca,Ymuertos íliscacíc^ues^cuyayra,Temía, por no aucrlos libertado,Rcnrandofe fue,por íiis quadrlllas,Siguiéndole los nuefl:ros,y matando,M uy muchos dellos, hafta bien de noche.Que los cauallos,ya andar no podían,Murió vn Chríftiano folo, aunque quedaronMuchos muy mal heridos,y el que menosiPoco menos que muerto,dc caníado,Dcíangrado^y molido de porrazos.Mas todo fe oluidó, con la vitoríaj

Quemaronfe los tres quarteles,todos,Empobreciendo mas, fus moradores.Solo quedó, el del Capitán Aguirre,Que era fuerte,y la cafa de Valdiuia,Que a la conquifta,fue importante coí^Y a la Conferuacion

, que fi fe ardiera,Dcfpoblar fuera fuerca,y retirarfe.

Sabido efte fuceífo, luego vino,Don pedro de Valdiuia,y conquiftando.Con gran facilidad, la tierra fueron.

Cap. i.EN OVE SE TRATAlofucedído , hajla la muerte del Go-uernador D. Pedro de Valdiuia.

''

Eftauan, nueftros brauos EfpañolcsiConquiftadorcs rotos,y defnudos,Faltos de muaicioncs,y perdidos.No pudiendo al Piru,cómunicarfc;De donde les vinieírcn , mercancías,

Pcltrcchoí/

Page 73: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De la meirra deChile

PcltrcchosjV otras cofas ncceíTarias,

De que ya eljabundaua^en grande fuma.Que a bufcar la riqueza, auia acudido,Todo marchantcla ocafion gocando.Sí bien los precios, eran excefsiuqs.

En que no rcparauan, porque daua,Plata mucha la tierra,y eran pocos,Y dclla, aun al menor, tocaua mucha,Y al que dio riquccas Dios,Permitió, que las gaftaíTe,

Y qual fuyas las gocafc,

Ofreciofc Monrroy, a falir luego,Confolos otros cinco compafierosvQue en fus buenos cauallos, confiadossTan gran temeridad, acometicroniY Echos,frenos, eftribos, guarniciones,Y hafta las hcrraduras>de oro fino,

(Cofa qu c cfta vez fola, á vifto el mundo.

)

Salieron hafta el vallc,conocido.Llamado Copiapo,donde crcieronTomando derazon, poco cimiento.Les guardaría la Fe, ya prometida.El caciquillo,quc allí prendió Orenfc,Ligera, y total caufa, de fu engaño,Fue dellos,otro , Pedro de Miranda,Gómez Suarez Refquido, fue el tercero,Y el de los otros, tres,no fe me acuerda;Mas dixo bien, el cordones prudente.

Cierto es el anti€iparfe,

Y el fer mayor, y allegadorEl peligro dcfpreciado.

Pelearon con cllos,en llegando^Y en cumplimicnto,dc la Fe, jurada.

B y Mataron

Ecclejtaft

€apitu* 5.

num. iS.

I

Page 74: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 6 Compendio HiJIorial

Mataron de los feys, los quatro lucgo^

Los Indios, cícapandofe el caudillo,

Y Pedro de Miranda^que corrieron.

Como dies leguas, por eldcfpoblado,

Sin licuar que comer,ni en el aucrlo.

Donde ficndo alcaít^ados^y alli picíbs,

Traydos, á Copiapo, quedaron viuo s,

Porque fe encomendáronla vna hcrmanaj

Del cacique, que igual mando teniay

y fe moftró con ellos piadofa,

Y con el vno dellos dcmafiado,

Fue largo el quinto, alSn, dalli efcaparcTii>

Con el fauor de aquella,auIendo muerto.

El cacique fu licrmano, que es fabído,

Amas fe cíliende , la ambición humana,

Tardó mucho en fabcrfe , en Santiago,

Que pelearon, y que muertos eran,

Los quatro dellos, aunque fe rugía.

Entre los Indios ,algo del fuceflb.

Que de mil varios modos ,1o contauan,

Aunque en fer muertos , todos conuenian,

Y aunque efcapó la vida , afsi miranda,

Y boluio con Valdiuia , a Santiago,

Y fue vezino rico, y opulenco.

No fe fi aquella mucrtc,del cacique.

Ante Dios pareció, juftificada,

Según elmal fucefo,dc la fuya-,

Qiic fue, muy miferable,y laftímofa.

Y memorable el cafo, mas notcngo,

L uoar de os le contar, fu hijo oy viucy

Ynieta go9a, fu repartimiento.

Sí afsi Ihmarfc pueden, indios treynta,

Que demás de doclcntos, !e an quedado,Que

Page 75: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Idguerrd de Chile. 27

Qtic a tal dímiiiuicion, todo a venidoj

En fin fe fupo> quando ya fe hallauaa

Valdiuia encl Piro, que auia bajado.

En vn nauio, que por cafo raro,

Alli aporto 5 de quien fabidoauia.

De Goncalo Pi^arro, el al9amientO|

(Y aun dicen que tenido, carta fuia.

Mas porque el modo, fue graciofo muche^

.

Os le quiero contar , muy por cftcnfoí

Auiendo como díxc? ya entendido^

Que el tirano el Piru^ tenia rcbuclto,

y deíFeando el y r , afeñalárfc,

Enferuir a fu Rey, que bien fabía.

Su perfona feria , de ymportancia,

Gomo lo fue , que como Lipfio, dixc^

El mal común abien íicmprc,,

Emos de creernos guia,

Y que efcierto , Dios le cmbia.Perfuadio á los vczinos, que tenían,

Mucho o ro junto , que fe lo prcftaífeni

Paraembiarporjente,y municiones^

Y cícufandofe todos, de hacerlo.

Les dixo, pues feñores , yd voforros.

Porque viendo que va, de aqüi oro canto

Mouais jentc a venir, pues caufa es vueftrái^

Acetaron , y fue dando licencias.

Mas muchas menos, délas que quiíicrán^

Porque muchos neutrales, fe quedauan,

Y ma s los que mas oro, pofeyan.

Que comprar de los otros aguardaron.

Sin querer arrefffarfe,a ineierta cofí,

Y auiendofe partido , para el puerto.

Los que tratauan ya , de, hazer viagc,

,

Confiisl

Dos

Page 76: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2% Compendio Hijlorial

Dosjó tres dias auía^y concertado,

Con clMaeftrcy dueño ddnauio,

En todo el hecho fe partió,vna noche,

Y licgandoj y fabicndo,quc ya todos>

Eftauun embarcados, con íu ropa,

Que era tan pocai qual podra creerfe,

Embíolos a llamar, y combidolos,

Y defpues de comcr^rogolcs mucho,^

Que en el Perú prcftafl'en, a Franciíco,

Re VlUagxa, que alÍi,traydo auia,

Y le cmbiaua, a traer, la gente,y ropa.

Lo mas que cada vno, buenamente,

Pudiefle,que les daua la palabra,

De pagaríelo todo,por entero.

Platica que mouió,por ver fi a cafo,

Abrían puerta, para declararfc;

Pero íblo el prelbrle,promctíeron,

Y al9ados los manteles, poco apoco,

Al dífimulo, fe acercó a la playa,^

Y embarcandofe folo , fue al nauío,

Y luego a fus amIgos,fue llamando

El primero, a Gerónimo Alderetc.

Y luego a luán lufre, y Diego García

De Cazeres, también Vizcncio Monte,

Y Gafpar Villa Rocl, luán de Zcpeda,

Con Antonio Beltran,Luysde Toledo,

Y a Diego Oro,y defpues,fu Secretario,

Ante quien proteíló, todos prefentes.

Que por ferbir al Rey, aquello hazia,

Y mandó fe tomaíTe.razon clara.

Del oro que tomaua, a cada vno,

De los que dexó en tie**ra, afsi burlados,

Y numerado todo,halló ferian.

Page 77: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerradeChíU 29 ^

Como cien mil ducados, pocos menos, „, ^^

Sínio que los demás, y el, embarcaron, ^^^ ^^j|

Y deípues lo pago, muy por entero.^ ; o<|^

Y nombró por teniente, por íii auíencía, >^

A BUlagra, que en tierra auía dcxado,

Que Aguirre, aufente,cntonccs fe hallaua,

Dándole, muy baftantes,prouifiones,

Y fue reíblucion, muy a9ertada.

Porque a tiempo llegó, que fu perfona.

Con tal quadrilla,fue de efcto grande.

Que con todos fe halló,quando batalla.

El Prefidente Gafca,dió a Pi^arro,

Y del Rey, ordenólos efquadrones,

Quando Vencido fue,en Xaquijaguana,

Donde viendo baxar, vna ladera,

Carauajal,del Rey, el campo,dixo,

En viendo el buen concierto, que traía,

Y yr baxando corriendo,cada hilera;

O allí biene Valdiuia,c\ que fue a Chile,

O el diablo, a concertado, aquella gente.

Gujl.k tiempofuc importante,fegun cíTo,

Y es finduda, que Dios le moueria?

Que necio anduuOjCÍTe Pi^arro en todo.

Pues fi tomara,pór mejor camino.

Quedara onrado,quieto,y opulento,

Que dixo Salomón, como tan fabio.

Mas vale poco en jufticia.

Tener que gran cantidad.

Con perniciofa maldad.

Más no quiero eftoruar vueftro difcurfo.

Trouec, Antes le aligerays,con vueftras notas,

Mas de Carauajal, notad (con quanta

Racon le adiuinó fu brcuc daño.

El

ProaA 60

mi

Page 78: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

30 Compendio Hijiorial

El coracon , que ya dcfbaratado.

Fue en el alcanfc , y por Baldiuía prcflb,

y por Francifco Peña, vn gran Toldado^

Que capitán fue en Chile muy de cíHma,Y ambos al de la Gafca , le trujcron,

Diciendo gracias^y donaires muchos,Y jufticiado fiíc , en la mifma parce,

En que aceto el mal cargo , que tenia,

De MaeíTc de Campo , de aquel vulgo,

Sedicioíbi por río' dczir tirano.

Auida cña vitoria , á el Preíldcnre;

El famoíb don Pedro de Valdiuía,

En premio de íu mérito, notorio.

Pidió focorro , y otras cofas muchas.Tan juilas, como bien confidcradas,

y de fu memoriah y propio éfcrito,

A todo de fu mano , la refpuefta,

De el Licenciado Gafca , y de fu letra.

Yo tengo en mi poder, en que en cogido,'

Todos los mas capítulos, remite,

Al Rfcy nueílro Señor , ya fu Confejo,

Y negando lo mas, poco concede,

Laílima es grande, ver tan corto premio.

Era prudente^ afsi conuendrfa, a cafo.

Pero boluiendo, ami fumada híftoria,

Quando fe fupo, de Monrroy el cafo

En Santiago: auia poca gente.

Que Francifco de Aguirre, conqulftando

Con trcynta hombres,© con pocos menos>De ]o mejor andaua,en la Prouincia,

Que llaman Promocaes, con buen efeto,

Treynta leguas de allí, mas adelante;

Mas con todo íabido, el mal fuccíTo,

Del

Page 79: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerraé Chile ^^i

Del Capitán Monrroy; por no moílirarfe ;

Los EfpaíioltSjdc animo perdidos,

En tiempo que y a andauan, vitoriofosi £

Trataron luego de yr, á hazer caftigo* í

A aquellos Copiapoes, que ya víanos.

Con Vitorias ai cielo, amena^auan,

Y bajo a eftoi con cinqucnta hombrcSj . _

,

Francifco Villagra, comaTenIcnte>f-K <í (>

YmejorCapítan,qucmuydrchoíb, /j

Llego a Coquimbo,y viéndole qucmadc^

De Copiapo la bucltayriguió luego

Y al medio del camino, le falieron

Los IndioSjy le dieron la batalla,

En que fe peleó, de entrambas pattcs>

Mucho, íin conoceríe, la vitoría» (I

Aunque mataron Indios,y ninguna

Del todo pereció de los Criftianos,

Quedando heridos, como diez,ó dozes

Alfin le pareció, que mayor fuer9a>

Aquel hecho pedia, y retirofe.

Venia en efte tiempo, ya por tierra, . „

Pedro de Villagrajquc le embiaua, -ivim-zol

Don Pedro de Valdiúla, con focorró^?n tolYDe fctcntafoldados, que ajuntarfe )mO h TCon los cinquerita allij fin duda alguna

Penfarfe puede, hizieran gran efcto,

Y erraronfe por poCo,y defcuydado s,

O con menos recato, que era jufto.

Llegando a Copiapo, los afaltaron,

Los IndíoSyde impobrifo, y fue gran prúcuaíDe íú valor, el no pcrdcríc algunos; -

'^

Pero llegó deípucs, con otros trefiíía, ^

Vn Caplcaai FráHCiícoMaklon^o,^i^»?*u*JCon

Page 80: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

\

.3 2 Compendio Hijiorial

Con el mcfmo dcfcuyclo, y dclloS5vcynce. *

Le mataron los Indíosjy efcaparon,

Los diez a gran ventura, mal heridos.

Mas auiendo Valdiuia, ya aportado.

Que vino por la mar, en vn aauio,

Del Capitan^Bautifta de Paftene,

(De los nobles de Genoua.notorío;

Que del Piru, en las fuertes ocáfiones,

Gran íeruidor del Rey, fe auia moílrado:

Trayendo foldadefca, y municiones,

Y mercaderes , de caudales grueíTos.

Empeco á tomar forma lo poblado,

Y enrriquczerfe todos, de efperan^as,

Y fueron conquiftaudo , a todas partes,

De la nueua ciudad , términos muchos.

Que a exemplo de vnos , otros fe rendían,

Y auiendo ya venido algunos frayles,

De fan Franeifco , de muy fanta vida.

En dotrinarlos Indios naturales,

Se ocupauan , con zelo religíoífo,

Predicando, y riñendo , a los Criftianos,

Los agrauios que hazerles-, entendían,

Y los malos exemplos que les dauan,

Y al Gouernador mcfmo , que obediente,^ [

m^kV- ^^^;YtCnftianoenfufrirlos,fe moftráua,

, ^ ' Proverk Vitndo que el Sabio, Salomón nos dijo,"'^^

\ C.^^'V<Í? "" ^^J^^ ^^ ^^^ corregido,

Kura 8. I^e los fabios que adulado,

Dte los malos y engañado,

Ynírruyan , en la Fe, y dotrina fanta,

A algu nos que hallauan, mas ladinos,

Yhazianprocefsionesjpor las callcSf

Camtando la doirína^y Cac^ziiiuo»

.; ^"" "

Y por

Page 81: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De IdgMerrré Ch¿¡¿ $$

Y por fcr pocos, y la gente tanta>

Don Pedro de Vaidíuia, a vn fu críadc^

Buen Críft íano, llamado Villalobos,

Ocupaua, en el miTmo aiinifterío,

Dcfpues que lo paciiícójya eftaua.

Mas afentado,dozil5y mas quieto,• Que íiempre^de bu en zelo^mucho vuo>Aunque a auído quien diga, que ni rañrc^Fueron los Fran ciícanos frindadores,

Dos Fray luanes, el vno de Torralua,Y otro que íiempre, el ianto fu e ilamadoiY era fu fobre nonibre>dc k Torre,Firmes torres, que Dios cmbíar quifó,A que los pecadores, fe acogieíTen,

Dexando5y confeírando5fus pecados,Fray Criftoual, el otro, Rabaneda,Y de la cafa, y orden Mercenaria,Vn padre,Fray Domingo de Correa^Y fray Francifco Frejenal, con otro s.

Continuo en dotrinarlos, fe empleauanj;Sin otros ínuclios,que defpues vinieron,Y aprendieron,la lengua con cuydado.Para acudir aeíle airo, minifterio,En el qual con eftrcmo, auentajado,Fue el bachiller, Gonzalos don RodrigoíQue murió eleao^Obifpo dcfta tierra,Y tiempo como tal,fuc refpctado,Aunque de confagrarfe,no vuo modo.Por mil ínconucnientes,que ocurrieron,Muy largos de conrar,y no eíTenciales,Vino dcfpucs,eleao y confagrado,A fuceder,en efta prelacia,

pon fray Fernando, que de Barrio nuefeo;

%V.-/

r

Page 82: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

34 Compendio Hijiorial

Tuuó renombre^Francifcano frayle,

Que dos años duró, en el obifpado,

O poco mas, y por fuceíTor tuuo,

Vn varón fant05Venera ble mucho,

A quien alcance yo, por poco tiempo,

Frav Diego Medellin,también FrancifcG¿

Que al gouierno llegó, de don Alonfo,

Y otro también defpucs, que fe llamaua>

Fray Francifco Lizarraga,y muriendo.

Vino otro quarto, Francifcano luego,

A la filla,y fu nombre, abreys oydo,^

Que murió en efta corte, a pocos años>

Don Fray luán Pérez de Efpinofa, era

Varones todos, de muy grande exemplo,

Y oy viue,y venturofa,y muy onrada,

La hazcj otro don Francifco de SaljedOf ,

Digno prelado, de mayor afiento.

Clérigo canonifta,venerable¿

Por fus claras virtudes,y nobleza,

Con que os, e dicho, losObifpos todos.

Para no embarafarme, mas en efto.

Pero eftando la tierra, ya mas quieta^

Y con mas gente,y mas fortificada,

^^^%SC^ '

••Aluzgó Valdiulaícr, muy conuenientCr

>^^**^^S \\>A Kltcner mas feguras,las efpaldasi

;^^^*^*^> *^<ív x^^V^^^^ Coquimbojfe reedificaífe,^^

hRzicndo vn buen caftigo, en CopIapoCíj

Antes que fu maldad, fe embejccieíTe,

Y diedros les hiziefle,la efperiencia>

D6 tanto guerrear, con efpafioles,

Que es confejo, de Tácito Cornelio,

Y quien en Chilej muy poco fe a guardado^

Guerra

\

Page 83: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

iDe laguerra de

Guerra con bárbara gente,

procura?mucho abreulalla>

Por con ella no adcftralla.

Y ofreció de hazer> cfta conquífta,

Quando muchos moftraron, rehiifarla>

Eivalercfo Aguirrc, cuyo, nombre,

Ya la tierra temía, y del temblaüa,

Con folos treynta hombres , éfcogidóS>

Don Pedro de Valdíuia confiado.

De tener buen fufceíTo, defpacholc.

El qual llegando al fitio, donde eíluuo.

Poblada la Ciudad, la pobló luego,

Haziendovn fuerte 5 donde de íus nietos.

Es cafa oy jy en el dejando veynte.

Hombres, con folos diez, detcrminofe.

De yr a hazer el caftigo, á aquella gente.

Que eftaua en fus vitorias , orgullofa,

Kefolucíon terrible,y arrojada,

Y no fe fi la llame temeraria,

Aunque el fufceíTo bueno,mas la abone.

Mas la opinión cobrada,tanto puede.

De fer gran Capitán, y aquel efpanto.

Que pufo en Atacama, fu vitoria,

Y otras muchas,que tuuó,en Promocaes,Cuya fama, corrido auiá la tierra.

Siendo gran parte,en la de Santiago,

Como ya viftes , y aun el todo cafi.

Que al caminó falieron,a ofrecerle.

La paz con fumifsion,los tan valientes.

Con vn capitanejo , que auia fido.

El principal, en todas fus hazañas.

Que llamauan,Caceo, y fue la caufa,

Peíla refolucion, aber entrado,

C j.

35

¥'

Page 84: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

M - Compendio HijíoridEn el vaücpor parte no peníada,y cogido.al cacique de repente,Que al camino derecho.auía cmbíado,^Su gcnte,á dar vn tiento a la fortuna,Y eipcraua íeria^lo paíTadojP^^ro viendo, tan cerca,vn ral peligro,Vicie perdido.y quiíb íugecaríe,Y defpucs que le vio.dentro en fu cafa,Teraíó tanto^que en efto confirmofe,

Oydo pues Aguyrre^ya a Catco>Qnc le daua a encender, morían de hambre*En Copiapo,y que aula poca gente,Quica penfando haxer, bien de las fuvas».Lemandófe boluieíTcy qucdixeíTe,

'

A fu Cacique, que mucho le pefaba.De que de paz, le viiieíle afsi falido.Porque cl venia a folo caftigarle,.Y con aquello, hazerio no podía,Como qaifíera,y a entenderle dandopQíie llegaría a fu cafa,ya de noche,Buelto ya el meníagero, a fus efpaldas,Embió Jos cinco, de fus compañeros.Que llegaíTen a cafa del cacique.De quien de creer era,no huvria,Viendo cinco foldados, yuan íblos,Y m.andoles qual prefo, le tuuieíTen,A la vifta enrretanco,que cl llcgaua,Y hizicronlo tambien,quc a po'co rato¿Quando cl llegó, ya prefo le tenían,Y eílauan de fu cafa, apoderados,Hecho efl:o,y con cuydado, procediendo;Caftigó muy de cfpacio,aquella gente,ferdoaando al cacique , por lo dí'chop

Y porque

Page 85: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de ChiU WY porque era marido, de la india^

Que dio vida a los dos, como ya viitios^

Y íe lo auia rogado; aífi Miranda,

Que ya vezíno era, en Santiago.

Mas por contaros, vn eftrano caíb^

Que alii leíucedió, parare vn poco,

Y fue que vn caciquillo, dcfta gente,

Viendo ahorcar aotros, que fu culpa

Mefma tenianjV no mas prouada,

Con cínquenta vaíTallos, hizo fuga,

Temíenao que fu tanda, le llegaíle,

Aquien luego el figuió, con tres foldado§^

Yyendo en fus alcances;, alcaní^aroil,

Vn hijo del cacique, aquien feguiani

Que al camino falió, diziendo eílauan,

De acuerdo de venirfe, de paz todos,

Bajando de ^na fierra, en que encumbrado'^,Adelante paíTar, no auian podido,

Y con tan buen femblante, lo afirmaua>Ofreciendo fu vida, a la fianc a,

Que por no fatigar , mas los caballos,

Y por mas no alejarfc, de los fuvos,

Que folos en el valle,feis quedaban.Se boluieron los quatro, v cfpcraron.La promeíTa delhijo, piifionero,

Mas alcabo de tres , ó quatro , días,

Viendo que ya tardauan, de mafiado.Mandándole venir, a fu preíencia,Y preguntada la caufa , díxo firme,Capit n que me mates , yo mcrcfco,Y a cíío folo bolui

,vicnJo que yuas,

En los alcances va de nueftra gent;Por librarlosi acofta de mí vi 1 a,

r'

^

Page 86: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

v^'

^'^o^fí'*

Compendio- HijfoHal ^s

Qnc no importa yo muera , pues mi padr%.

Con íus vaflalios, ya íe halla libre,

Que dijo como fabio , Periandro*

Necefsídad , y aprecurn,

Hazc^ á vezes los medrofos>-

Atreuidos 3 y anímofos.

Admiró vn tal iliceíTo , a Aguírre mucho^.

Y diole libercad, con oiira grande.

Dándole algunas cofas , muy de eftíma»,

De Séneca riguiendo, aquel confcj,p«.

Dos vézes íupo vencer.

El que aísi míímo venció, '•

Y ai vcnzido perdonó.

Eftc, poco deípucs , trujo íli gente,

Y al padre, y vna y otra > y todo quantOy

Conquiftó ; miuy de paz> á eftado fiempre^í

Y efte de Aguierre , fue el repartimiento.

Bien merecido, mas que los agrauios,

Que dcfpues fe le hizíeron, qual veremos.

Y auíendo ya ocurrido , al Reyno gentc^

Mucha á la fama, de fu gran riqueca,.

Yaldiuia conquiftó , tan adelante,

Arriba que pobló, ciudades , quatro,

Vna la Concecion , del mar en puerto,

Cerca de.los eftados , valerofos,

De Arauco , y Tucapel, can celebrados^

C¿ue :^durado Iiafta oy , y es diocefana,

>,, .

,

Aquién pufo efte nombre^porque eftando>

^\'- r'i P<^icahdo alli cerca, en gran peligro,

y . Dijeron los venzidos , naturales,

*'^" Q^c vna linda feñora , de Caflilla,

,

Les zcgaua los ojos, V por efto,

Sin poder refiftirfc fe rindieron,

Auíedá

Page 87: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

laguerra de nía 3t

Aulendolc tenido , en tanto aprieto,

<^e fino íc apeara, con amigos,

^Q^iatro qae fueron , el Gafpar Orenfcs

Qiie dixe ? y coo Francifco de RíbeíoSj

©on Inan lufrej y el quarco Aionfo

De Cordoua , valientes , y atrenidos,

-Q^e eílocadas mataron , muclia gente.

Por donde abrir el paíb ¥Í£n pudieron,

Penfatian Cer perdidosjcn tal trance,

=Cercados,y apretados de millarcs>

]íuchos.j de oo-jbrcs ferozes, y obílínados?

Qnc cruzando las lancasjv macanas,?Ei romper efloriiauan;, a cauallo,

Y apalo-s y pedradas^ ios matatiln;,

Con que queda, aprouada kíeBtencl^©e Tácito Cornclíoadondc dize,

Oíada,reíblucioru>

Suele fec total remedio.

Del que la toma por medio.Ala otra 5 la Imperial , la dio pornonibte^Porque en cas, de vn cacique poderoíb,De los de fu comarca^ 'hallo en la puerca,Vn Águila imperial

,de dos caberas.

Bien entallada , no fin gran míPccno,En que auia mucíio^que contar pudienJojY fueea para mi , muy dulce qiiento,Porque deftas infignias vitonofas,De tos Romanos , ay que dez ir mucho,De que ami no me toca.poca parte.Mas falta tiempo, aunque voluntad íbbra^Tuuó efta poblacion,d¿ tributarios, ' '

Mas de trczientos mil , que dauan oro,<4ueíivnapcílc,íio íobrevlnicra '

^ 4 ^ X¿nt

/

dforífmo

Page 88: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

4G 'Compendio UiJIorial

Qi¿e los dos tercios, íe licuó , en dos mefcs^Coili tsn milagro fa 5 como rara,

Poco prcualecieran, los Criftíanos

Qu aíido p refto deípue s , íc rcu ciaron,

Losque'qiiedaiian, como y a veremos.A ocra la intituló, la Vilia^tíca,

Porque moftraiia mucho, auer de ferh);

Como lo fue en mucho oro, vn tiempo corto;.

A la otra íii apellido, mefmo pufo,

Llamándola Valdiuia , en vn rio grande.

Puerto de mar, capaz, de cien nauios,

Que fe le pareció, en la fuerte mala,

Eftas tres en mi tiempo , fe perdieron.

Como veréis défoncs , mas defooblada.

La Imperial ruc5facando alguna gente.

Fue la riqueca que Valdiuia tuuo,

Cafi increíble , y los vezínos mucha.Con gaftarla como agua, y como arena.

Mas como dixó,elEftadifta grande,

Todo bien mundano es frágil,

Y aquel que mayor le alcanca,

Efta pueflo en mas balanca.

No quifo en los eftados , hazer pueblo.

Sino vnos fuertecillos , por quedarfc.

Con ellos para íi , fin repartirlos,

Y del fabio el proverbio, en el cumplioíc.

El QUC para fu morada,- Alto edificio maquina,

num:^^ "7 Sin duda que bufca ruyna.

Que fer Conde, y Marques dcflos eftado^,

T'ituslíb. Prctcndia,por lo qual,lcs dio eftos nombren

/¿i;, zz, Díxo bien el Paduano,

Que caufas particularcsf,

X)cfti?U

Tacltus

AnaL i.

Aforifm.

455-

^roherh*

Page 89: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DelagmrradeChile 4i

Deftmyenlas generales.

Con fer principio > de jufticía claro,

Co TÍO el Inris Confuí to bien lo dixo.

La publica vtilidad,

preferida es de derecho,

Al particular prouecho.

P or cílo a Billagra, que auia traydo,

Docicncosombres del Plru, cmbiolc,

A dcfcubrír con ellos mas arriua.

Dejando íinpreíidio 5 los eftados.

Por no obligarfe arrepartir, en ellos,

Algunos Indios , á ombres principales,

Y tan prefto fe alcaronjque pudiera,

Boluerlos a llamar , que cerca eílauan,

Y no afsi entrarfc, con fetenta folos,

A pelear , tan temerariamente,

Por no dar á entender, fu yerro grande,

(O fu cudicia , que era lo mas cierto)

Dejandoíe llenar, de pareceres,

De mo^os , arrogantes , y atreuidos.

Que aquella entrada,mal le pcrfuadieron>

Pues era oficio íiivo , el ponderarla,

Que como dixo Salomón , el fabió.

La fortaleza es de mocos,

Alegría, mas de viejos.

Dignidad, canos confejos.

Y en otra parte el mifiíiOstambien dizc.

Donde Yuíerc \n:2i.n foberbia,

Aíli abra gran ceguedad, '

Sapiencia donde vmüdad.Y pucíío ya en el trance , rigurofo,

Y biendo muy turbados^, los que dieron

El confejp de enerar, de aquella fuerte,

C y Aunqu

L.i.fJe

cap. xo,

Proberh*

(ap, I i.

nun7, z.

Page 90: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

XJb^o Zm

42 Compendio BiferialAunque fu perdición , muy clara vía.

Antes quifo morir, onradamente.Que Macular fu nombre , en tal efl:rem%Qu£ dixo bien luílíno , en efte cafo.

Quien muchas vezes venció,Ninguna ral muerte halla.

Como morir en batalla^

Matáronle qual quenta ^ en fu Araucana,El famofo de Arcilajaunque con muchasDiferencias, que yo enmendar pudiera.Si llenara, efta hiPioria por cílenfoi

Sí bien fon todas ellas, laftimofas,

Tanto que gufto mucho^dc efcufarlas.

Mas no puedo efcufar , dezir aquellaSentencia que ala letra , el Sabio dizc,

Imprudente capitán,

Mil por fu culpa defcruye,

VIue el que cudicia huye.Y en eíla muerte , fe probo muy claro,Lo que Séneca dixo , en fu fentencia-

Que es impofsible o difícil,

Elferbien auenturadc,El que es rico dcmaíiado-

,

Y otro dixo mejor, fi m.al no plenfo,

T\a No la fortuna a los ricos,pud hjio Tantos bienes les dio dados,beum. Mas por burlarlos,preftados.

Y fue la mayor laftima , de todas,

^

Que teniendo los Indios\ ya vencidos

j

Y yendolos licuando , retirados.Por feguir el alcance , demafiado.Reconoció Lautaro, los cauallos.No fe podían moucr, y que fería>

Cofa

Page 91: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De taguerra de Chile

Cofa fácil , boluicndo á rehazcrfe?

Defíiaratarlbs i y tomó lamano.

En la amoneftacíon , de fus pacríotasi

Caufa total, de perdida tan grande*

Paentede plata,alquc huye,

Dixó el famofo Clpion,

Sentencia de tal varon.^

Cap* 4. de los Goukrms quefeJíguUr^

haJIaeldelaaudleuáaReaL

PaíTo muerto V aldiuia, aquello cafi.

Sobre el gouierno, que refiere Arfíia,

Que porque lo contó, en tan fonorofoi,

Yerfo,y entiendo,ya lo abreys leydo,,

Como cofa de todos; ranfabída.

Lo efcufo por paíTar, mas adelante,

Pero alfinVillagfavie fucediendo,

TuiTo aquellos defaitres de la queíla>

Y de la Concepción^ como alli viftís

GuJioq,^2, lo e leydo, y admirable muchoi>Fue eiTe fuceíTo todo, de la muerte,

C^ue dieron a don Pedro de Vakiiula,.

Y lo que a Villagra, fueedló luego

H afta aquella vicoria, de Lautaro,

En MataquitOjCon que recobraron,

Y a los conquiftadorcs, alma nueua

PaíTá, al íTouíerno va, de don García;.

Qií e prel lo fe íiguió^y fu e v irorioío.

FríJuechSi fue, pero fa fin, no tanto bueno,

(ünc e§ en el que, la sloria cantar fuelen,

Supueito

Francif*

codc Vi-

l'ci<7ri^ fe

gÜdo Souernaddir

Page 92: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

[.;)

44 CcmpcndioHiJ; erial

StipiTcño qÍTedczisVquc el Araucnna,

De Villapra , y Lautaro, auevs levdo

El íbcefloque íabcy el mundo todo,

Y que no ympoi ta mucho , el aducrtlros,

De lo que errada cfta, en algo del cafo;

Digo bolulendo ael jcefta ínancra.

£1 año mil y quinientos, y cinquenta^

Y íeis , en el Piru , ya íc hallaua,

^ El -Marques de Cañete, gouernando,mol ^^6 (Cqip^o Virrey que fue) la tierra toda,

Y fauido elfuceílb , de Valdiuia,

Y que entre Viilagra , y Aguirre, andaua.

Sobre el gouicrno , grande competencia,

Porque fe halló, que en vn^^niemorial fuyo,

Yaldiuia, á Aguirre, ya tenia nombradoQue eííaua ccnqulílando, los lurics;

(cuyo gouicrno el Rey , le dio adelante)

Y luego fus amigos , le llamaron,

Y hallando a Villagra , ya recebido

Por los de Sanria^io elVaua todo,^ En condición diuifo, en opinioncs>

^ P . Acordó de embiará don García,

a de M"- ^^ Mendoca fu hijo, á aquel gcuíerno,

1 Con trecientos foldados, muv lucidos,

Fn que fueron n' uy grandes jCaualleros,

Cofa que le dio luílre, y \n fer nueuo,

Y lo primero que hizo fue en llegando,

Prender á Aguirre, ya Villagra, y juntos,

Yenvnnauio cmbiarlcs. ríu padre,

Qjie íi los agrauíó , les cnió mucho,(fi bien no tanto, come mcrec'an,

1 c mas que fue pcfsibV , en ral cfiadd,

Miih Francifco de A ¿uiriC; en la hazienda,

Padeció

Page 93: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra dü Chile. 41Padeció mucho, y no fue fatlsfeclioi

Entró pues don García , como digoj

Con muy luftrofa caía , v aparato.

El quai demás de auer , pacificado^

Por fuerza de armas, a los Araucanos^Auiendolcs ganado, dos vlcorías,

En que les quebrantó, íli orgullo fiero,

Como en verfo elegante, el licenciado,

Pedro de Oña caneó, tan altamente,Y puefta ya la tierra, en paz tranquiia>

Trató de la juílicia,y el gouierno.

Dando forma al eílado, de la Iglefia,

Yal fecular también, que con el vino.Para efto todo, vn dodo licenciado,

Santillan, que oydor, erade Lima,Por juílicia mayor,y a ella atendiendo,hizo vna taíra,y ordenanzas muchas.Que duran haíla oy,algunas dcllas.

Defcubrió don García, mas arriba,De Valdíüia,y pobló vna ciudad buena,Qjic Oforno la llamó, (mas nunca fupe.El porque^) pero es cierto, a íeríigunda.De aquel Rcyno llegó, por quarenta anos,.Y mas de treynta abra,fue dcípoblada,Con perdida muy grande, que fue fiemprc,;De gente principal, muy guarnecida,De lüííroíbs vczinosjv edificios,

Para conforme en Indias , fe platican.Mas antes de paííar, mas adelante,

Conuiene aquí Inferir, que aquella guerra,no es í.nu?ncíbíe, como muchos picofan:Pues !a acabaron bien, los dos ya vlftos,

Goueraadorcs,y por defprcciarla,

!•

Page 94: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

M

46 . Compendio Hi/loriM

Murió Valdiuiá, por gran culpa fuya

Y cambien don Garc¡a,tuuo azares.

Ambos por la gran fuma , de eneftiigos,

Y fcr pocos los nucftics, contra íli pujanza.

Que con copia decente , todos quantos,

Puíieron pechona qualcfquier facciones,

Las coníiguieron5Con Vitorias llanas>

Y es llano, que Valdiuia conferbara.

Lo por el conqüiftado5Íino vuicra,

Apartado de fi, el nueuo focorroj

Que embio a defcubrir, la coila arriba,

O con recato entrara, a hazer caftigo,

Con quatroc lentos hombres,qualpudiera)

Y como hazer deuia, pues perdido, .

Eílubo.con dozientos, como vimos

Junto a la concepción, antes de auerla,

PobladojV por los mifmos Araucanos.

Pues caíi al mifmo modo, malogradas,

De don García, las citorias fueron,

Pues eftando pacífico, ya todo,

Y eñando ya poblando, por fu orden.

De la otra parre, de la cordillera,

Vn Capitán, que pedro del Caftillo,

Se llamaua,y aquien fuccdió luego

El General Iufre,que dos ciudades.

Pobló, que duran oy ^y anfido fiemprc,

Efcala de las tierras, de adelante,

Y el general don Luis, lufie fu hijo.

Otra dcfpues pobló, mas en comedio.

En tiempo de Loyola, que por eíto,

Pe fan Luys de Loyola, la dio nombre,En que la coila, y el trauajo pufo.

Sin mas premio que auer, fu Rey ferbido

Como

Page 95: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chile 47Como fu nacimiento, Ic obligaua.

Le llego,a don García de Mcndoga,Nueua á efte tiempo, de que íe venia^

yillagra a fuceder en el Gouierno^

Y que preciíamcnte le mandaua.Su Mageftad, boluiefle los eftados,

De Araucojy Tucapeljque aula tomadosPor íii encomiendaaa la mugcr del muerto^

Don Pedro de Valdiuia,y con aquefto,

Como nadie por fucldo, alli fcruia.

Ni en treynta años defpucs,ruuimos paga.

Todos pedian mercedesjó licencia.

Para yrfe al Piru, a bufcar fu vida,

Y por no los dexar alli cautiuos.

Como no era pofsiblc, contentarlos.

Pues no con poco, efto podía hazerfc.

Por íer hombrcs,de grandes penfamiento$jDecaHdad,y méritos muy grandes,

Dio mas licencias muchas, que deuiera.

Sobre que algunos, fe dcímefurauan,Sabiendo que fu padre, era ya muerto,Yque benia ya a el reyno, otro gouierno.Por no obIIgarfe,a algún caftigo jufto.

Como eftuuo muy ferca,de hazerfc.

En él ya referido, coronifta,

Qoe defpaes fue, (y moftró pafsion callando,

De don Garcia,muy luzidas cofas,

Que pudiera dezir,con verdad mucha,)Como yo lo hiziera,a tener tiempo,Pero dejó rogarfe , don García.Que el fuñido con prudencia,Se goiiierna, y imprudente.Aviueílra fer, el impaciente.

Y era

/-

Page 96: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Analiüii

4.

Fran^

cifcode

Villa-

gray 2 .

Goui-

erno.

4« ^ Compendio Hijiorid

Y era prudente y cucrdo.y como dixo*El maeftro de cñado;>cn fu fcntencia.

El que no dexa rogaríTc' En los excefíbs menores.

Cruel íera,cn los mayores.Y para no llegar, acftrecho trance,

Dejando allí a Rodrigo, de Quiroga,Que era vn vezíno rico^vmuy bien quiftóiEl reyno acargOjfe embarcó tan pobre*Que oy dezirpor cicrtOjvnfolo luto,

Honrrado no alcanfó, y de vocacíes.

Negros fue , el que llebaua al embarcarfc,Y dcfpues fue Virrey^como ya bimosiQue tales altíuajos ,tiene el mundo,Qi^edaron en Arauco feysjó fíete

Hombres nomas,y en TucapcI?no treynta.

Gofa que ocaííonó, el perderfe luego,

Como era cierto.por tan mal auiado,

Defcuydo o flojedad, no fe fi diga,

O ya por pcrmiííon, del ofendido cíelo,

Por los muchos pecadosjde la tíera.

Entró pues Villagra, en efte gouiernoiNombrado por el Rcy,con poca gente,Y fue de los del Rcyno,recebido,Con guf¡:o,y con aplaufo,y cfperancas,Nueuas,porque lo nuebo, todo apkcc,Y porque como antlguOjCompiñeroDe los conquiftadorcs,mas humano,Y menos graue, fe moftrniia a todosGeneral de la guerra, hizo a fu hijo,

Que Pedro Villagraptcnía por nombre,Cauallero balíente,y de gran brío.

Aleado de foldado^: pero nio9o,

Maf

Page 97: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

erra

S^asqucpara tal cargo conuenia,

iEl qual con él orgullo , que en fas anos,

Bs ordínario.y de ocros^mas mouido>

Qjie no hizierafáber, aquel confejoi

^Quedan los Eftadiílas, que ais i diza

Qoe no íicmpre el General,

A de aplaudir ambícíoÍG,

A fu exercito orguUoíb,

Vn ÍBcrte acometió, en que mucha gettt^

Con íicio inexpagnablej le efpcraua.

Sin fer pifo forifoícniirnportantej

Acometerle mas,de por brabata.

Miráronle con gente muy lucida»

Conque quedaron eftosjvitoriofos.

Ya con tantos defpojos, y trofeos.

Tan foberbios que el Reyno, fe ardió lucgo¡

En guerraj'y mil requentros íe ofrecieron;

Con diferentes fuertes, de a^mbas partes,

3Las qualcs Con prudencia,bicn previftas,

Y fu gran mukitud y orgullo fiero,

Se acudía á la defenfa neceíTaria.

Referuando el caftigo a mejor tiempo.

Halíanafe al prefcnce,enlo de arriba^

Qiic afsijaquellas ciudades fe ííaraauan,

Defde otra poblaclod frontera fuerte.

De guerra que de Ongol, erafu nombre,Pedro de Villagra , Maeftre de Campo,Y entonces de los ombresjde maf^nombréjQue las Indias tenían de milicia.

Aquel que queda dicho, con fetenta

Entró por tierra, en tiempo de Valdíuía,

Con tal cargo, vezino era del Cuzco,Y guerreado áüia los eílados.

^'

D E)cf(íe

Page 98: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

50 Compendio HijíorialDeíUe Imperial

, y Oagol con valor^ muchaY ceñido Vitorias y de importancia,

Eílc pues Villagra, vn fuerte bueno,En Araaco dexó> en aquella guerra,

Auicndo a Tucapcl ya dcípoblado.

Con que a la Concepción, el retirofe,

.Cargado del pclar,dcl muerto hijo,

"f de muchos cuv dados, del 2;obierno,

Q;ie era muy grande yajy de mucho peíTo^ '

,

Y pocas fuercas, con que íuílentarlo.

Don Míeuei de Velazco, fe hallaua.

De Ongol en la frontera peligrofa,

Dondcde ocho mil Indios,fue cercadoj

A quienes dio batalla, y fallo a ellos.

Con folo treynta hombreSjde aburrido,

Y los venció, por vn caíí milagro.

Arauco tuuo cercojy con hallarfc,

En el tal capítan,y cicnto,v treynta,

Muy efcogidos, valerofos hombres,

Eíluuo muy a canto, de perderfe,^'.

Y los Indios llenaron, vna piefla,

De artillería, de la de los cubos.

Mas no fue efte el mayor,que retirados»

Efta vez,los balientes Araucanos,

Y quedando en el fuerte, por cabera,

Lorenco Bernal, hombre muy de quenra,

Y que defpues, alli ganó gran nombre,De balience y onró já Canta la Piedra,

En Cartilla la Vieja, patria fuya,

pues fiendo alli cercado, de vna junta,

Que es cierto,dc diez mi) hombres paflab%

Le fuftentó, por mas de mes,y medio,

Con trabajo increvblcV valor raro,

Murkn*

Page 99: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

* D<? Idguerra de Chík :^i

Tvíuríendófele de hambre los cauallos,

Qjje de las flechas, de los enemigos.Que eran de caña, ya los fullencaua,

Y paíTando fu gente, ettremos grandejí,

Sin hallarfe con Fucrcas, aunque cercaViliagra fe hállaba,de acorrerle,

Aun con tener a Pedro,allí configó,

Que a todo riefgo,y trance fe ófreci%

y biendofe Bernal, tan apretado,

y que podía darar,mefes el cerco,

y que mucha comída,le gaftauañ>

ynps Indios amigos, Araucanos,Que allí tenia coníigo

, y recclofo

Dcllos fe hallando, por los cercadórcs>5cr fus parientes, defto confirmido.Los mandó falir fuera , de fu fuerte,

y allí almomento,los defpedacaron,Con barbara crueldad,y fentimiento,

No pocode Bernal, quclo miraba.

Mas bien fe lo pagaron, adelante,

'Que es opinión mató fu lan^a fola.

En vezes déftos meíoios, mas de cietitó^

En fin fe retiraron,conucncidos.

De la perfeucrancia, del caudillo.

y la gran vigilancia, de fu gente,Murió el Gouernador,Vilíágra br^uc,

y a Pedro Villagra.dexó el gobierno.Que a Arauco defpoblóvpor no poderleSufteñtar 5 fin gran riefgo, de fu ruina,

Pero cayó, en mayor,inconuenicnte>Porque creyendo ya.temidos eran.

Los enemigos, biendo defpoblarlo,

anfl^\f^^^^ P^^' ^^^í d^ ^ treynta Íeeuas>#13.. .. D z" Lo

mm

5 _Pedro á*

Yillagra

lili.mUn9IIm1

Page 100: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Rodri -

go de

Qu-íro-

ga pri-

mer Gotierna-

dor.

.

$2 Compendio HiJIoriaV

Lo que a la Copcepcion, de paz ferbia»

Y la cercaron^tiempo de dos mefcs,

Y la pufieron, en vn grande aprieto,

Y Ongol lo cñuuo, de la mirma fuerte,

Pero bien defendiendo, fu partido,

Y auicndole fubido, vn buen iocorro,

De la nuble ciudad, de Santiago,

Que íiempre en tales trances, a acudidoj^

Como cabe^aa focorrer fus miembros,

Alcancó dos Vitorias, importantes,

En que matando,mucha buena gente,

P^eftauró la opinion,y lo perdido,

Y crédito mayorjpara adelante..

Prefidiaen el Pira, ya en efte tiempo.

El Licenciado Caíl:ro,que nombrando,,

Al Capitán, Rodrigo de Quiroga,

Para Gouernador, le cmbió focorro.

De trecientos foldados>muy a tiempof

,

Y conotros docientos, veteranos,^ ,,},,v>r,i'

De la tierra, fubió,y entró pujante.

En los citados, que la paz, le dieron,

Por dcxarlequebrar,la primer furia,

Y tener en el campo, fus comidas; ^

Pero cogidas ya, y en cobro pueílas.

Se al9nr3nluego,como de coílumbrc,.

El hazerlo tuuieron> tiempo largo,

Sin que fe hizieíle nunca, buen caftigo*"

En cfta gente, para fu efcarmien to.

Con fer'tan encendida cfta futraba,

Y moftrar la experiencia, quan dañofag,

Era, el recibir paz, tan paliada,

Y que fe via, la dauan para folo,

Encrc.cener,y quebrantar lafucrga,

NucÉrt

Page 101: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DelaguerpadeChíle. $i

Nucftra, quando la vían mas encera; '

Guerreó defpucs dos años, con inftaiicia»

Con diücríbs fuccíToSjy batallas,

Y teniendo rendida, mucha parte.

De lo poblado ya, fin acabarlo

De quebrantar, qual fuera conuenIence¿Embió a poblar de nucuo, mas arribaDe la ciudad de OíTornoj porque en LímaiSe entcndieíTe que mucho auentajaua,El Gobierno, y qué ya fe hallaua todoMuy fugeto, pacifico,y feguro.

Es cíia vltima tierra, donde viuCfEn vn gran archipiélago, de lilas.

Gente mücha5muy dozil , aunque pobre.Hizo ella población, con poca guerra,Martin Ruy2 de Gamboa, vn cauallcro,

X^ue fue fu yerno, y goucrnó adelante,

A la ciudad llamó,ciudadde Caftro,Por el ya dicho,graue Prefidente,

Y Chilue fe llama la Prouincia,

Que el eílremo de Chile, fiempre a fido>Y contera del mundo, a lo que pienfo,Se pudiera llamaf^cbn jufta caufa;

Por entonces ÍSrbio, de dar cuydado,Mayoría quien el Reyno gouern<iíI^

^|;^^./Y cafi íiempre, defto, a mas ferbido,

'

Que de otro vtil, de importancia muchaiDura haftaoy, reliquia alguna della,

Auicndo íido prefa, de cofaríos,

Y vitoriofa dellos, tambie pudo,Ser, (mas no fupo afir, déla guedeja,A la ocafion, que acafo fe le vino,)Eftando en efl-q eft;;idop pues las cofasj

I> J "Mando

pjiípiísii

íjyi iiil:^

' i9

^

Page 102: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

54' Compendio Uijioriat

Mandó fa Mageílad, que íc aiencaíTc

Audieacía, en aquel Reyno,ppr objetos

Que fe aaían pucftc^a los Goucrnadore^

De que la guerra,bazian infinita,

Para de todo iP.as/cñorcaríe,

y otras,iiiayores.cofas fe dezíanj

Qiieocafiqnaronjvnaaccionjtan grande^.

En ticUipo que no eftauajbien la tierra?

Difpiiefta^para cola íemejaute.

Como por la cípericiacía/e vio luego,

y preño fe tomó, me.jpr acuerdo.

Para hazer las cofas, neceílarias-

CJP.S.DE L GOrlERNOde la Real Audiencia^yotros^hajia Id

muerte del GoMernador Martin

GarZjiade Loyola.

7-c-r-r- ' Llegaroapucs ya juntos, déla Audlcncí3í^Gobier.^^j^

los recaudos , y oficiales todos,no de la

jy^^ Oydórcs , y por mas antiguo,Audcn- £g^g Vanegas , y el fegundo era,

a Real Xorrcs de Vera ,' y ficndo recebidos,

Allí en la Concepción , donde trayaiií

Orden de refidir, paráquc dieflcn,

A la guerra calor, y la lufticia,

EntablaíTen del todo, que perdida,

cftar en aquel Rcyno,fe pcníaba:

En fi toma'ron , erGouicrno luego,

Carga pefl^da, mas que parecía,

Y que aejóXliiíroga, muy de gradojr.

, áíúh .caitíadoTínas que deíFeofoj .- ^ ^ <• ^

Cía

'Mr.

Page 103: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DelagmrrddeChih i^|j

W^c continuarla , por mas largo cícmpos,

y afcataronla al modoiquc la tierra

Daua lugar con aparato poco,

Y aiiiendofe entendido^ que los IndiotRebeldes para eílrena > defta orden,

Que^enrcndicron j el Rey les embiaua,3En Tucapel vn fuerte^ auian aleado,

Moftrando en efto, £i obftinado pccho^"Con qiieXo'ftentar gtierra, pretendían, -^ ,{

Al General que dke> de'Quiroga, '

Martin Ruíz de Gamboa 5 le ordenaronQue jufiamente ,tcfn el vderoíb,3Ber!zaI Maeíre de CampOjque la guerraTeiia á iu cargo, encraíe en el eftado^

Y llegafen aner , lo que efto era,

HazicBdolo que bienales parecieííe, ' /^

Llegaron,yios'Indios recogidos.

En fu fuerte, y en el, muy confiados^

Aguardaron batalla, defcubierta,

Lo qual viendo BernaLfue de confejo,

<^e aunque el fitio delfuerte, ño ymportau%Seles deuia quitar , aquel orgtiHo, VPeleando cpn ellos , en el meíiiio, i k ¿ . ¡uxi^

Pues que lleuauan fuerza, tan bañante, ' "

YentrandoeIeñbanguardía,le cmblftiero: ,

Y ganaron, mas no, fin refiftencia, i

Matando mucha gente, y la mas buenaY quebrantado afsi, fu nueuo, brío.

Dio la paz luego , toda aquella cofta,

Quedandofe rebeldes, los de afuera, .

Defde Imperialj a Ongol, ;> Vio Vio,Por efpacío:, de mas de trcynra leguas;Para lo qual, por General norBbraro% {

P 4 Ádou

' §^«;

Page 104: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

iib.p. afi

rij. 8.

55 Compendio Hijiorial

A don Miguel j para eña nucua guerra.

Por conocer mejor, aquella gente,

Y auerla tancas vezes ya vencido,

Y Lorenco Bernal , por fu defcnfa.

Corregidor, y capitán hizieron,

De k ciudad, en que la Audiencia eftaua.

Que era la Concepción, como ya dixc,

Y cerca de la entrada,dcl verano,

Antes deliazer la guerra, confultaron,

Con Teólogos buenos^ que ya auia,

De las tres rciíglones, en el Reyno,

Dominíca,Francifca,y Mercenaria,

Con Clérigos también , que auia docloSj^

Sobre íi eftaua, bien juftificada,

Efta guerra , y fe hazia con jufticla.

Por feguir el confcjo de Cornelio,

Que dize en fus anales, defta fuerte.

De comunidades libres,

Para que el Imperio dure,

Poco a poco fe procure.

Y afsi lo que falló, de la confuirá,

Fue que á fu Gencral,lucgo ordenaron.

Que fin hazcrles guerra , ni malocas

Sin talar las comidas, mcnfageros

Les cmbiafle,a paz los combidando?

Remitiendo a la Audencia los caciques»

De los ya reduzidos, y que aberle.

De nueuo ael vinieíTen, con fcguro,

De que aun fiendo de guerra , ningún dañf

Seles haría , fino bien y onra,

Conque faluo conduto, del trujeíTen,

El qual lo cumplió afsi, y atrau.cfando,

Por la tierra de guerra , fin daña ríes.

Ni

Page 105: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chile 57

Ni confentir cortarles , vna efpíga,

Prendió tres Indios folos , que falieron,

A vnos foldados, de fu retaguardia,

Y embiolos a la Audicnc¡a,quc ha2Ía>

A los caciques, de los reducidos,-

Cada dia muy grandes parlamentost

No con poco peíTar, de los fo)dados>

Vaquianos, que auiendo derramadof

Su íangre,y conoíiendo la malicia.

De aquella gente , abominauan nlUcho^

Que con tari:ablandura,les hablaíTen,

Que como el fabio , Salomón nos dixo.

A los que adulan al malo.

Los pueblos 3 los mal dirán,

Y los abominaran.Pcríüadianles que dieíTen? la paz cierta^

Prometiendo cumplirles,quantas cofaSt

Sabían pedirles, aunque bien dixeron.

Sentencias muchas, de Eftadiftas efto#

No íe conceda z\ rebelde,

Todo,nI fe niegue todo*,

Entretenle con buen modo.Dixcronles también , como mandaua»

El Rey nueftro fenor, fe les guardafe,

lufticia en todo, como fe haría.

Con gran puntualidad, de allí adelante,

Y con ^ran aeafaio, V muchos dones.

Fueron muy gratos, a lo que moítrauan,

No con pequeña rifa, de los nueftros,

Veteranos, que ya los conocían,

Que como díxo el Sabio, es cierta cofa.

El enemigo en fus labios,

Te engaña,y fu coragon,

froterk

facítuf,

ánnalium

f,afori.

rif. ijé»

Eeclejta^

Jip cap*

Te I2..».If«

Page 106: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

'5^ Compendio HijiorialTe bufca l'ci perdición.

td«m ihi^ ^ ^'^^* ^^ °^^° lugar mas claro díze*

^.í mi T r^ -^ declarado enemio-o,

iNo le des perpetuamente,Credicoj porque ce miente,

Afsi lo hizleron eftos, que no dieron.La prometida paz, ni mas tornaron.Con alguna refpuefta, mala ó buena.Antes de la Imperial, en el camino.Dos íbldados, y vn clérigo, macaron.Lo quíil vifto falló, á liazcrks guerra,

De Arauco, don Miguel, á aquella parte,Y en raíiendo, fe alearon los efcadoSj

Sin darles ocafíon , y fin pedirles

Tributo, ni feruicio, ni otra cofa,

Solo en foberuecidos, del regalo,

(Condición que es muy propiamente, íiiya>

inferir , que les teme? elque fe le Jiaze)^ap. 13. Que enlosproberbios, Salomón nosdizc,mm.2^. Ño hables a las orejas

r. m \Necias, que defpreciaran,

Nitito- Todo el bien que te oyran.,,ques fo Boluio á entrar, y al camino le falleron,Capita- Conlas flechas, y langas, amoladas,hcs que Y pelearon con el , muy obftinadamcntc,ordena Pero desbaratólos, y matando,la güera Dos Niticoques fuyos , luego muy humildcc

La paz le dieron, fin quedar alguno,

g Que trataíFe de guerra , en lo de adentro,

^ . Llegó en eíla faifon , por Prefidente,

Dotor El dotor Melchor Brauo de Sarabia, JMechor De grande autoridadjy conocido,Brauo d* Gauallcro, de Soria, graa letrado, ;

Sarauia, Qu©

Page 107: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De lagi^erra de Chile. i#

Que fiendo de lá Audiencia > de los Reyes

Oydor , dónde pudiera , con fofiego.

Muy rico allí paíTar , por mas feruício

DeDíos,ydefuRey,tangraue pcfo,

Quifo tomar, fobre fus fuertes ombrosí

Como efta preíidencía , y vn gouíerno.

Tan trauajofo, y lleno de peligros»

Y no concen to , con lo ya paífadoi

En juñifícación, de aquella guerray •

Embió ReligioíTos , Francifcanos,

A Arauco , que liamaíTen los dt gucrr%.

Defdc allí para ablarlos, y cnterarlosi

En que el quietarfe; les eftaua aquento,

Y queriendo también, aprouechatfe.

Para cfto mifmo, de vn ladino IndiOy

Que trajo deíde Lima vy Caciquillo, ]

Era, de algunos pocos Araucanos,

Y gran Chriftiano, fer fingido auia,

Y efíando defterrado , alia por malo.

Ya don luanillo el bueno, le llamauan^

Que pareciendo á todos,qiic feria,

Por auer vifto en Lima, fuerza tanta,

Caufa de defengaño, a fus parientes,

Le embiaron á hablarlos , confiados

mucho períuadiria, la paz a todos,

Y fueles fu cuchillo , y grande caufa.

De la obftinada guerra, que fuftentan>/

Diziendoles que y a, de Lima nadie

Quería venir á Chile , que eftubieíTcn

Fiemes, que en acabando aquella gente.

Que auia entonzes en Chile , eftauan liBrCíi^:

Y que eran cngaaofas , las prómeíTas,

uc les haziaa de miedo, por faltarnos

'%

Page 108: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

(^ «

iJ4'

^o ^Compendio Hijferial

Tuercas, para poder fcguír la guerra,

Cofa que imprimió en ellos, fácilmente

r^^_ Que es mas fácil perfuadir,

.. v¿ue el vicn, el mas graue mal,

j f Y A los de mal natural.

•1/ Y acrefentó efte daño, otro ladino,

Loble llamado, que cauciuó antes,

Pedro de VíÍlagra,y con otros muchos,A Coquimbo baxandol, deserrado.

Con 6ngida/y traidora hipocrefia.

Se bautizó, y fingió , fer buen criftiano.

Con que ya acreditado , á Santiago,'

Lo dexaron venir, y hafta fu tierra.

Se fue lIegando,muy al defimulo,

Y en aportando a ella, fue caudillo,

De muchos, que atraídos de fus dichos

Se le llegaron^y cobrando fama.

Con muerte de vn criíliano,quc pníTando,

Ganado a Ongol , por tierra de paz toda.

Mató a traycion,con vn engaño grande.

Que en fu tierra junto , vna grueíTi junta¿

Mas arriba del fuertCjCn que fue muerto,

Pedro de Villagra, qual dicho queda:

(El hijo de Francifco, el gouernando,

Diziendo mil patrañas a los Indios,

Que ellos juzgauanjpor confcjos fanos.

Que el malo obedece al malo,

Y el que es defpecho engañofo.

Fácil figue al (cediciofo.

Sabido por Sarabia,a perfuadírle.

Que vinieíTc de paZjcmbió con prenda,

De que le pcrdonaua,y le haria

Mercedes muchas : fi pues alcancaba.

Tanta

Proueri.

cap 17,

mim, 4.

Page 109: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De la fierra de Chiter $ i

Tanta mino en la cierra, rcdujeíTc,

Los que andaaan inquíetos,y alceradoSj

Riofe el dello , y reípondió íbberbio,

Cofa que yrritó canto va los Toldados

Qiiclosmouióafalir,luegoa bufcaric,

Halla fu mcímo faerte, mal conícjo

Que aunque es verdad, que Tacico nos ¿i]0$

Con quien corteíia no vale,

Ni muchos medios tentar,

Miedo fuele aproucchar..

Auia de fer buícandoien oportuno

TiempOj ocafion que mas cómoda fucraj

Y yr con gran recacojpues fubian a parce.

Tan ventajofa,y donde muerto auian.

Otra vez anees ya, tan buena gente,

Y afsi lo mlfmo hizicron, dcña a orot

Y no es el íitionClerto para menos,

Que yo le, e vifto^y bien confideradof

Y es con eftremo , tan ynexpunablc.

Que vencerán en el> pocosjá muchosjTodas las vezesjque le acometieren,

Caufó eftc defbarate daño tanto,

Que luego fe aleó Arauco , y lo de dentro, ..

Y en guerra fe ardió todo,á vn tiempo junco/,'

Tornandofelás piedras5ya foldados.

Contra los acofados Efpañoles,

Pecados conocidos, de aquel Reyno,,

Que dlxo fan Crifoílomo, por efto,.

Porque no temifte a Dios,

Aquiendcuieras temer.

Bienes a! hombre a temer.

Ya term^aos licitaron, deftabuelti,.

Que perccieran^ó les mas> o muchosi

MatbaS

'•e

Page 110: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

62 Compendio TI¡JJorial

De los que acompañauariiá la Audcncía,Dentro en Ja GonccpcioD;, porque paíTabaii,

-Milrefriegas, y encuentras cada día

Con efta gentes ya íbberbia tanto.

Ano fcr focorridos 5 de otras partes,

En que aula que contar, vn día entero^

"Y contará la hiftoría , vakroíbs

Hechos jde capitanes, y íbldados.

Que alli fe íeñalaron, ya muriendo,

Ya defendiendo bien, la amable vida»

En eíle tií^mpo tal , de Santiago,

El General lufre, vezino grande.

De los mas poderofos, de la tierra.

Subió con vn nauio, bien cargado^

De baftimento íuyoja focorrerIos>

Acofta fuya, y dq fu hazienda fola,

y el por tierra en perfona , con amigos,

Y deudos que a fu inílanciajle íiguicron>

Entró ccncien caiiallos mas de carga,

De baftimentos , armas, municiones,

Por íi lo de la mar, incierto fueíTe,

Que todo llegó a vn tiempo , a falban entoi

Siguiéndole defpues, poco , vn fu hijo,

Con poco plenos ruid9 , y aparato.

Que Rodrigo lufre , tuuó, por nombre,

Y Proueedor del Rcyno,fue rielante,

Todo acofta del padre, y de fu hazienda,

Cofa que fue el reparo, totalmente.

De la gente que eftaua , pereciendo,

-G//y^.Eftrcmada facción, y meritoria.

De nu¡y grande merccdjy rccompenfa,

Seruicio que a vn feñor , le diera luftrc,

írouec. Puc5 a tenido corta, y peca p?gaCon

Page 111: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chile 6 j:

Con otro^auc del, dicho aucys ovdoY muchos mas que tiene, bien prouados^

Mas vamos adelanre5quecftas cofas.

Son quencos largos , que mas tiempo pideílj.

E) Virrey don Ftancifco de Toledo,

Que el Piru gouernaua, en eíle tiempo,

Sabido aquel aprieto, en que fe hallaua.

La AudenGiafocorrIó con efcogidos

Docíentosombres, armas, ypertrechos

Pero logroíe mal,tan buen focorro,

(Como otros muchosyque b eréis lo an hecho,)

^No fe por culpa qual>ó que pecados.

Porque eñando los Indios , muy confufos

Biendo que benia gente, tanta, y buena,.

Contra lo que auia dicho , don lu añil lo,

Y andando quebrantados, y efcondidosj

Y dcíTeofos de paz, que fuera eftable,

Si en efte tiempo, bueno fe aíTentara,

Se arrojó don Miguel , con poca gente,

A Puren, que es la tierra mas poblada,Y feroz defta guerra , fin recelo,

Y con mas arrogancia, que debiera,

Y en el fe vio cumplida , la fentenci a.

Del fabio que es tan buena ,como fuya.

La perdición al foberbio.

Es cofa tan afceflbria.

Como al vmííde la gloría.

Y afsi fue roto,y muertos fus foldados,Y el y pocos heriios, efcaparon,Con^que cobraron anímo,y de nueuo^A peor eftado , íc bolbió la coía,

Con grane fcniímíento, conoíiendo.Los fines que en caíligarnos,

Licúa

Jproherb,

cap. i^.

num, 3.

lob. Cap*

Z9.

Page 112: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

t!

Zípjtus.

Jlant,e 7.

9

Rodri -

go de

do gouí-

tf4 Compendio JJiJferial

Licúa Díc$5 muy píos fon,

Aunqu c oculta fu racon.

Efta paílaua, quando le llegaron

Recaudos, á Rodrigo de Qjilroga,

Del Rey^ en que niandaua gouernafc,

Refunviendo la Audicnciajpor entonces»

Sabiendojlos trabajos que paíTauan,

Sus mmiftros, que efcrito auian lo cierto»

Entró fegunda ve2> en el Gobierno^

Rodrigo de Quíroga, cauallero,

'A quien Abito d^ó, de Sanrlago,

Muy merecido, por feruícios buenos,

Y con ttccicnros hombres^quc de Efpaña,

luntamenresle fueron embiados,

Y docientos foldados de la tierra,

Y mas dos m.il amigos, naturales,

Empecó á iiazer la guerrajíi fangrc,y fuego, .

Que es el camino cierto , de hazcrla,

Antes desbaratando, de camino,

Vn fuerte que tenian,hecho en Gualqui

Los enemigos, con que moleílauan,

La Concepción, que cflá del,quatro leguas,

Y eños fe le rindieron,y ofreciendo,

La paz, como lo an hecho, quantas vczcs

Se ven, con dura guerra moleftados.

Aguardando fe gaftc,nuefl:ra fuerza,

O Que nos defcuydemos , y a] feguro,

Ocafion hallar puedan,de dañarnos,

Dexando ficmprc cmpie , en voz de rebcldcSj

Vna prouincia,ó dos,que ellos fuftertan,

A quien echan la culpa, de los males,

Y travcioíies,quc hazcr pucdcn^a hi rto,

Y alii fue cntcnccs^porque en fon de amigos, .

Andauan

Page 113: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

5t;

- De lagmrra de Chile ^

Andauan fobre el campo de •ordinario,

Y los caballos, yuah cercenando,

De noche, dicz,^ó venyte ó mas, ó menos

Y anees que amanccieííe, ios ponían.

En la tierra de guerra , y bien adentro,

Como q\üen bien íabia , los atajos,

Y aísi los dcíTangraron ,,de tal fuerte,

Que el campo eitauo en brcuc,en ñaquezldo,

Dos mil caballos menos, y a pie cali,

Y en tiempo que no auia, ynfanteria,

Ni en nueílros Eípaíioles , auia ombre i

Oue de tal (e prcciaíTe, y el tratarlo,

Pareciera vn cilflate,,conocido.

Según eran los ombres , cauallcroSi

Solo en,|>aíros eílrechos , íc apeauañ,

Pocps arcabuzeroSjbalenrones,

Lo qual por gran brabcca , íc Juzgaua;

Y congciendo, dcftos enemigos,

La travclon, y que folo (.: moilfarori.

Amigos, para ári,yrlos deiapgrando,

Ponderando de Tácito, el coníVjo,

Qoe como fabio , en fus añajes , dize,

Cofa nefepda, íes rpoílraríc,; .,.^,_^^

Amigos paracjdaí^ar /,

Y digna á^c cal lga^

Prendió quiti|gncos:dellos ,ya.Coqmmba - ; ;

Los í^í^hó^en dm^nauips^^ déiigrrados^, _

^.i, /-/I

Qii^Ios mas d ^^osv picilo fc boluicron,,;

Y deípues fueron, mas perjudiciales,"""

- Mas fue vn igaíligo-dcllps j-rai|| ícn^íddij; • ;^ )

Y haQ^.vay:)Gn4-ia;rbicn4^prefq^^ ^. i

Xqueelm'foio Qj¿r^,ga;í:Confeflac\^. ,

C¿uc dq-teoicfkiad:^>_tuüp gfanjpa|^t^ef><^>.Jiv/.

Page 114: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Compendio Hijfmal

*^ i juíticia, de vna fuerca,t^J'69^ Vraravezescsfuerga.

Luego fe declararon, los rcíííjnresv

Y fue menor el daño, que el paíTadoJPorque ííempre es mas dañofa^Faifa paz, del mal amigo,Qi^^ el declarado enemigo.

Y afsí andaua la guerra, muy de vcra%Y con mayor cuydado, y vigilancia.

Taló k cierra, todo vn año entero^Y al íigundar el otro,fe juntaron.En vna general, copiofa junta»^^

Y ya arreftados, dieron, dos batallan;

La primera de noche,en que del campa-Ganaron, hafta el propio alojamiento,Y tienda de Quiroga, y C efta noche.También por la otra parte, acometieraisComo hazerlo folian, otras vezes,

• Sin duda la viroria, fuera fj va,

Y quedara perdido, el reyno todo,Otra vezi bien de día,pelearon, -

Pero perdiendo en eíla ; mucha gciítei

Sercriraron>tanefcarmeñtádos, '

Qoc fi no dauan paz, era remiendo,Otra tfánfm)gracion,qual la panada^Porque andauan de hambre,ya apretado.^,Y con necefsidades,oprimidos.

Tanto, que fe tenia, por muy incierto.

Que defta vez, la guerra, fe acabaraiJvlas Dios cuyos íecretos, fon profundo^Y .\ toda humana ciencia, incfcrurables,

,. fernútíó, que en vn punto fe perdíeile.

ێ

o ^u#

Page 115: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

jDeldguerradeChile. 6f

%o que en años, fe aula trabajado,

Y por vn acídente^ bien ligero,

Y fue que eneró en la coila, aquel pirac%

iFrancifco Draque, de notoria fama,

Y auiendofe tenido,nueua cierta,

De que furto fe haliaua^muy de efpacioi

En el puerto c ercano, a Santiago,

Que de Valparayfo, tiene nombre,

JLos vezinosjv gente que tenían,

AUi íus cafas>y de verlas mucho,

Deflbo^mas que tezelo,dc perderlas,

Aclamaron, con vn orgullo grande,

Qo^ bajarlos desaíTeja fu defenfa,

Moftrandofe admirados, de vn fuceíTo^

Tan nucuo, como nunca ymaginado,

Bajorcl Gouernador,que ya eftarla

Canlado, con la edad, de guerra tanta.

De fu cafa,y bazienda, aufcntc,y lejos,

Y|bajando configo , de la g*-.ntc

Ivíasluzlda del campo, enflaquecióle, '

De fuerte que los indios conociendo,

Efta ocafion, pufieron mayor fuerca,

En procurar del todo, des hazcrle,

Yafsí quando otra vez,le acometieron,

Eftando por cabeca,el valerofo

Bernal Maeflc de'Campo,fue gran prueua,

De fu inucho valort el no perderfe,

Con lo qual pareciendolc, a Qujroga,

Que para campear, fuercas mayores,

Eran ya mencftcr.que las que auia>

Mandó, fe refor^aíTcn las íTonteras,

Coaalgi3na,y pafafle, lo reftante,

Jk la guerra de arriba, que en OíTorno,*

Page 116: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Compendio HíJ^ortal eg

—^ Auia dos años ya, qae bíua andauai '^^

Maicin V?} "f*"'"'' "'"'^''^' V 'Isxó nombradoRuyz de ^ ^^"'", Ruiz> í"" yerno: por cabcca,

Gáboa, ^^ cuuo bien que bazer , en foftentarfc»ün guerra tanca , con tan poca gente,Qlv !a que dura tiempo, much.-fgaa-a,Y íiaos auia

, que no entraña algu°na,I es la guerra como eítanque,Qic fino le entran Toldados,Pi efto emtcbe los entrados^

y como de ¡a guerra , el deíTamparo»Auian ya los eftados, conocidoEftauan muy, vfanos yfoberbios,Y lo de arriua, auia empeorado.Fomentado de todo ,1o rebelde,Que aun materias de eftado , va pénícraaQijeabileshaze el vfo, todas gentes,y en medio de otras mil, dificultades,Vna ciudad pobló , muy importante,Qne de Chnian, ían Bartolomé llaman,1 a durado hafta oy; aunque perdida,iebio tiempo dcfpues, ó- poco menos,Y eltamuy peligroíTa

, de í>rdÍnaiioyhn tre lá Concepción, y Ongol ,ert parte,U'jc- haze mucho rcíguardQ.d fes amigosiJcltertoino mejor, de Santídgó, —Q rsc le vuomcnefter, póco-adélante,1 alo la tierra

, pero duró poco.Me orden bueno, viendo era daiíoíb,

A los Indios por ícr , muv irica'racési - í --i---'-

y gente (m racon, muv íiaigs 5011a,,'' ' "M

Qil^ los pcrdia cn,vc2 do aproueclrarloS' - '-»

iJihcultadqueficmpre,afidocaufa,' '

^

De

Page 117: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De no podei;íevq3Qccutar alguna

Orden buenaj-de quantas fe an tratado.

Imboliilofe defpues, en peradumbrcí.

Terribles, rigurofaSjy pefadas.

Con ÍLi Teniente Gener al^ que era.

Nombrado por el Rey^y fe dczia,

Docor López de A§oca,buen letrado,

Hombre en jufticia re(3:o>y muy feucrot

Con quien eíluuo a punto, de p crderfe^

Fue grande la ocaíioni pero la culpa.

No es fácil de juzgar, Elcuia fucile,

Alfin, en bien parOjriefgo tan grande.

No deuo detenerme, rnas en efto:

La liiftoria lo dirá, que faldra brcue,

A lo que pienfo , qucfe eílan haziendoj

Por tres autorcSjtreSj, no fe qual dellos,

A ganar vendrá a todos, por la mano,O íi fe quedarán, con el fonidp.

Embiaua Martin Ruyz,a los de gucrraj

Mil promcfas,y ofertas, carlciQÍas,

Cofa que dañó mucho: porque viendo.

Que en tiempo que las fuercas, Efpacolas

Eftauan flacas, fe las ofrecian^

Defpues, íicmpre que ven, que felas hazcn,

Arguyen que de _miedo,cfto procede,

Y fe enfanchan,y mas todo empeora.

Y Al cabo de tres años, quando era.

El de mil y quinientos, dos, y ochenta,

Por Goucrnador vino, don Alonfo,

De Soto mavor, gráue cauailero.

De ord cn de Santiago, truxillano.

Que ocupando defpues, cargos mayofcsj

Murió aquí, confejero, de la guerra, ^.,^y; . /

£3 Yueuo

^. .,r,-.

II

Do Alo-

fo de So

cornayor

Page 118: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

fé Compendio Tliftorid

Y licuó, quatrecientos,mas íbldados,'

Y entre ellos yeteranos^y de nombre.Coala leche dcFlandcs, en los labios^

Y proiüfiones, para que íbcorro..

Del Plru le ernbiaíTen, de ordinario,

Lo que hazícndoíe fue, bien tíbíamcntef(Yaunque al entrar,aqueila primer furia.

Que íu ele fiempre íer, de ma s efeto,

Entibió, en procurar,fe defcubríeíTen,]

Vnas minas de plata 5que informadoMal fué, de que eran ciertas, y muy rica^Cuya noticia oyó, más inuentada.

De la cudicia,de los mouedorcs.Que cicrta^ni de facileS;, manejosi;

Ycoñó algunas y ídasjy trabajo, ^

Y ocupó aquel Verano^el tratar dellai

Que como dize Tácito, es muy cierta*

Siempre el principe apetece.

Aya en fu tiempos grandecas.

En que moíirar fus proejas.

Pero deuia mirarle, que es íabidch

Pierde el exercito fama.

Si quando empieza a hazer gucrr5¿La primera ^mpreíTa yerra,

. ,- Porque el miedo perdió, ya el enemigo¿De la ycnida, deftc tercio grandci

Y aun que eíía no fuc^perdida pequeñaj,,

. Debió en ella tener algún motíuo,

•^jynüioíi I^^ tanta fuerza, que difculpa fucíleí

Que como dixb Salomón, el fabio^

A cada yno fus confejos,

Le parece rcítos fon,

Ma$ Dios juzgah intencioUt

'a

tucí#

Page 119: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

.-fl.v

DtlagííerrddeChikh -ft

iLuego trató de hazer^la gu erm clara,

Y la de arriba , concluyó con gloría.

Que era la que fe hallaiia, en mas pcligr-C^

"Y tratando de hazer la del cftado.

Fue de vna grande junta, acomccido,

De noche5ebn las fuerzas deícaníadas^

De canto tiempojV con furíoíb bríoi

De los que por temidos, fe tenían,

A los qi;iales venció, íííi perder hombre.Quedando entte los muertos, cnemIgo%Conocidos caudíllos,y coíTarios,

Que por más feñaiarie perecieron,

De que refultó luego, la paz dieíTen)

Algunos Leuos , que duraron poco.

Por condíciones,queielespufiemn,' vi

<^e díxo vn Ettadifta, muy perito.

Muchas leyes,que fe hízieron.

Para vnreyno mejorar, -

Le vienen a empeorar^

Y eftomifmofcvió,enqaecnIodearriba, ^

PufoTna taifa jufl:a,y moderada,Gon muy criftiano acuerdo,v Con coníejo>

De vn gran Obifpo,que al prcfenté era,

de la Imperial,prDtfinro reputado,

Don Fray Antonlx^^ Ikn Miguel fu nombte>Y con el que lo fue, defpues no menos,Liceiiciado Cifneros,gránluríf¡:a,

Que colegia] mayor, fíie en Saláminca,De ím Bartolomé, que es tan famofo,Qu;^ ya aquellas ciudadcS,qué de arriba

Sellamau'an,reniaaObíípádo, í

Y craíiioapacesdel,yfe&al]aüaíí,^'

<]on eíperadc$s,de mayor aimento, -íi^tí

-''- E 4 y aun

68.

U JfJ

Page 120: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

• r'

i

^/^2 Compendio Hijlorial

Y aanquc ya fe perdíeron>qual veremos^o>:}*!>í/J

Lasquatrodellas, en las dos que quedan, '

.-^

Conccpeíon^y Chillan, refide Obiípoii V) -.

Donde lo fue vn bendito, Dorajnico,Que don Fray Rcglnaldo, fe llamnua,

y ai prcfenre lo esi vn Vaton graue,

Que don Fray Luys de Ore, por nombre tícnc>

Y el de íanco le da, aquel reyno todo. .

Masprofiguiendo, en fu gobierno, y guqr?^Co ma vamos dizlendo, don Alonfo,, ' ^-

> oDel Conde del Villarjtuuo vn focorro,

De docíentosfoldados,pocos menos, ry

Coílofos masjque píouecliofos mucho, '

Porque era gente, del empedrad¡llQ,i , -

De Potoíl, que como de tal parte>

AgranpeíTodeplata^fuetraydíijjiv^:, Q

Mas porque fe enrendío, q^calli fóbrauaíQue por efperar della, fruto grande,

Y afsi ninguno buenoió rnemorable.De fú llegada al reyno5oy fe víeíle.

Eftando en eñe eílado, pues Igs cofaSf , ^^^

Año mil,y quinientos,y nouenta,; i) v.-.:., y

entró eE^^^'^^^^í^^^^^^^ofi\2xe>gouer0aua/:'^:^ n ...,;

Chile el QH^^ y^'^ tenemos víftojrdqn Aloíifoí, •f -.^

Autor.Pox Virrey al Piíiu, y a don Garzia, l

DcMpndozaaportó,yfubordinado, r

Trujo afsi ^quel Gobierno,y lo cíla Íicmpr0¿

A los..Virrey es, defde aquella era,

:

Que fe entendió fin duda,quc a fu abrigOf

La giiejrra fe acabara, porque vu.o,j: :; r^y r^upEn efta corte fama, ó vana, ó cleitaj !^

''

De que dezian los indios, alia en Chilcí ) 't

Se rendirán viniendo Sangarjiai^i/jij:; H'^'j

Ano de

1590.

Page 121: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

j-

Bd lagmrmdei Chite. 73

(Yo dígo'Jíus:4ídaJ3iiasMqu3l;ibttarono) io£i^i;lvl

Embiój íbcorro iuDgo,a:ddn;;i^lonfo> 00^ ^bxjkí

Pero muy di&rentc delque vinoy mim h.-j odA tierra firme^BmnocsypasraelríáímOi. u -:£

Qjijede Soto Mayor ,. Don Luys fu hetmmoA(Que el a pedirle al Rey auia embiado,) ':'

Pufo en nombre de DioSien faluamento,

Que de mas dequiaientQS^hombres eroi ;, .

Mas tuuo real mandato,. que bolüiéjQfc, 11/ n .

:"

E n guarda de la plata, porque auia,

Nucua^de que gran,fuerca la efparaua,

(Fuer.ca dé'ddfuentura, de aquel Rcyno>

A quien diuierte Dios, por fus pecados,

Quanto le a de eftar bien : juycios fon fuyoS¿

Qjie a cada vno da> lo que le impóvca)

Fué el qije:;C.mbió dpn Garzía,de^docientoSi

Soldados, que hazer pudo, ailí de priefa.

Con fue|:!5a,;yímaña mas ^quacon dtnerosi AY a}guaa3 armas, ropa,y municiones, :.^^ la .iT

Hallauam¿yD en Lima, en efte tiempc^n aoL)

Con V na lan^afola^que pagada, r^ f

LoS;menos anos cs,y dellapoco, ;

Y procuraíido, raerecer;mayot '

: ^ ., ^Merced.de nueftro Reyi quife a mi coll%n í

A aquelk tierra yr, do ftiy 'ofrecido, >

Y fo^l^^í'^í tomar focor^ro alguno, I

(Aun qi^í? le me ofreciójcl de Capitanes^

Viuos)pp:r no abetar parte de premio, i

O paga que tíafta ovjvn folo peíTo,

Ni vn marañe ¿i '£bl¿>)eireiZfíuidd,j íIü <3^'í:q 'j'li

De paga real,4aíemdq en-fiálferuicíd>

Gaftado mq.$-imihíie5fíde ducados

j

Que tengoiia; Chile fuy^yauencurero,

E s Mas.Ütíl

Page 122: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^ )

74 Compendio Hijlorial

Mas no péi^feys, qüice.dadeziiipot-eftf^'f cY)Nada con mas dpacioj aunquedc viíla, ^ [

De cafi quarenta años^ íby teftigoi^li Yi-'fa 07^^EnfinGOneftagcntccldenouenta,:] fnT:*'j AA veynce y íeys de Enero, allí a^poitattoiiY aun que no luego, porque no tenia,Hechas laspreuenciones,don Aíonlb,Para el año figuieme,cntro a el eftado,Con vn JüZido campo.y fuerca gt:andc,De quatrocientos hombres, de acaballp,Y mil amígos.bañimentos tantos*Que licuamos, feys mil y mas caballos,Que yuan de Santiago, los vezinos,Con el, y a cientoy masJleuauan muchos^De baftimentos, conque fuftentauanp.j> \u i

A diez y veynte y trcynta camaradas^p h -Ju JY dígoos de verdad, que yol ciiía^ / '

"^

Mas de veynte de meíÍ2,dc ordínaríoi,'-)u: Cv.^Teíligos ellos íbn,que algunos biuen, '

'

"

Con ^uc me cmpobrecI,mas que dcuicra.Pues e íído tan mal remunerado, .

'

Qn^e en vez de ahmcntaf me,de la mcfmái ^

Lan^a^que el Rey medío,ni vn peíTo folo, ^• YEcQbrado,nieviño,niotracoía, -I I •r^'MviOficio,ó renta, que equivalga en algo, AMira ü con ra^on, podre alegar feruicios»

Antes ya del Virrey, llegado auian,A don Alonfo,y caciques conocidos,Caí tas en que oftccia, que viniendoDe paz, efcüíarian fu moiéftia,Y nioroalguno, fe les pediría,

; ^aNi pcrfonal feíbicicniorrá cofa, ; ;r;í>

Sino folp vn tríbuio^muy pequeño^ >

Ye»

)

Page 123: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

r^'^.

í

Y en ¿oías qae püdleííeñvbícn pagarfci^^?^^^^Pero fue prcdicaríe^, en difierto.

Que ni corrcíponHierorii ni otra cofa,"

Hízícron mas, de aguerraapcrcebiríc^'

Y vn fuerte nos hizieron, ala enerada

Del eflá'do, en ctfitio mefmo cafíy

A donde a Víllagra^ desbaracaron.

Muerto Baldíuia^ deque aquella cueftai -

Cobraitinombre^quc háfta oy le dura^'

Rompimos: los aHijCon poco eílrago i

Suyojdcfii albarrada reparados,

y entrando en el cftado>vn fuerce buenéfPoblamé^quemuy fiíerte, íea renfdoi

Pues a treynta,y riueue años, íeítiílerita^ --

Auíendo atildó, de calamidades, o ...

Las auenidas, <{ue vereys aora,'^

Dio Afaüco la paz^y a Tuéapcj defde efEc^J

Guerreamos dos años, eñ^iiiéklgünasv " ^^/S^-^

Batallas,y rencuentros, vüo buenos, -^^^

Qoeheridaiídeniítüérpíóycertíficíáíl^' ^^^^

Llenaron muchas vc2;es,bacnasmanoí^ " '^

Y otras con poca íangre los venzimos,'

Sin que viton'a alguna, nos ganaíTen,

Yquando mas mataíTeíi, mas de'vnhombreí^-Muriendo cientos déífós, muchas vezes.En que dirá la hiñprÍa,oñradaS' cofas,

Que eícüíb kqui, por íer coitipendío aqücííc¿^Don Afonfo al Píru , bajo otro año,

A foío placicar5Con don Garzia,Sobre culpas qué áufcnte le cargabanjPor el'dúrarlágéierrai tantos años, ^^

PenfinJo eran los Indios a eñe tiempOr ^

}^3 miíiiios que eix el íiiyo, lió méidoSj, ^

idcViIgra»

Page 124: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

o «10YEn la gucrra^y^cnena cxcrcltados,

Valia vno por muchos^y oy áobhásfy^^^ ¿.;^ ry-.-.-l

Que es la eíperícncia,de la$ fciencias madrea

^y aunque quedo el hazcrla, por íu aufencia,

A cargo de dos hombres.de milicia,

Que en la de Flandes bien efpertos eran,

Vno MaeíTe de (pampo 5 cneleftado,

Y Alonfo^Garziaj efte Ramón era,

-5 LO t>IQhc en Maftrique^y Amberes ganó íam^ , , ^rr t

,| y gj^ Jq ¿^ afriba^;el Cqro¡^el yaliente, ..,,^ ^Que Franciíco dei Campo, fellamaua.

Soldado viejo, aquíen deipues macaron,

Entre otrosf muchos, que contar iio pujedo,,

Enfin, íereuej^qn, J,os cftado!^,, ,.

Como otras muchasivezesjloauian hecho,

Y rompimos de nucuo, guerra nueua,/;,.,j

, > . r

Con que otara ,y,e^, í^ faifa paz nos dieron^/^ f^i^j

Algunos íeups,y.feroíl'cgaron, Qm^o'no'jDHaña boluer a ver- fu coiujntqra, .>^j^-j y^^jsj^

;|.=2;

Peroauiendo i4lez ^ños, gouernaiTft,; ;-

Don Alonfo de Efpaña,proulíiones,

pj -f

12^ Vinieron del Gobierno, a vn cauaücro,

.í -f

Martin Martin Garzi^ de pñcz,y Loyola, ,.^ ^„

Garzíaá* Cafadoconja Qoyá, deccndiente,.,,cbí\¡..

Oñez,y De aquellos Reyes ingas, Peruanos;, i.,,--

Loyola, Y rodeofe por pecados míos.

Que fueíTe a fucedcr, a don Alonfo,

Y por feguir aquella guerra, a tiempo.

Que yo allí ya prendado m.e hallaua; a

Sucedió pues al rcyno, en tal mudanza:

,

Lo que el Cordones fabio, bien nos dixo.

De los continuos rcmcdioSi

La mucha diuerfidad,

i', j

Contraria,

Page 125: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chile 77Contraria a la ñmídad.

Y aísí fe a vifto en Chile, en las mudancas,Tancas^qüe de gouiernos, a tenidoQue eftc daño mayor í mas adelante,Vereys^cn lo que refta, que a cauíado.Mayores pcrdicioncs,cada dia.

Porque quando llegaua, a azerfe dieftro.El vn GDaernador^ocro al gobiernoLlegaua, que viniendo a ojos, ^errados,Y con gran prellincion, de íbldadefca,Mas que efpíriencia,y íciencii verdadera,'Antes de abrirlos miicliQ, deftruya,Lo que íü anteceíPjr, auia ganado.

^fí boluíeado al punco que trataua,Peílo defto al Virrey, que auia propucílo,Ocro Gouernador, ver que veniaContra íu parecer, el que y a e dichc?,Y aísi fue nlüy remíílb,en íocorrerle,Con fimado^y íoldados,y pertrechos,Deídicha de aquel reyno : que finducía,bi tuera íocorrido, ó acabaraLa guerra, ó quando menos, la puíiefa^¿^n muy cercano eílado, de acábaríe,lorque hallándola tierra:, defbarnadai^e gente,

y de vna peae empobrecida,que acababa de aucr, y auia ITeu ado,Ll tercio de la gente, que ídtbia, ^ '

A pura diícrecion,prudcnciá,)^mañaiL.on didmas^y tra^^s ingenióos,i acihco ñlispirtcque con muchasBatalias,x>rrós ílis predcíbeílbres,

Poteó.en^Wid^^AfauGo,yaca.fiiera.^cra aq^idnrSkntá €102 pufo por nombre,

r

Page 126: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

fi Compendio Hijiorial

toi muy deuoto fcr, de la Cruz fanta,

Con que a los Catliay5,y Guadauas,

Y a los de las prouincias coiunchefes,

Hizo ferbir, que creynta años aula.

Que no auian dado paz, ni Efpañol viftc^

Sino era peleando, en dura guerra,

Y demanera, penetró íus cofas,

Y condiciones, defta eftrana gcntc^

Que afsi a fus parlamentos acudían,

Los'mas fcrooes, de la guerra toda,

En fus faluos condutos, confiados,

Sin rczelo, que cítubo muy a canco.

De los domeQ:icar,y fue de fuerte,

Que llegando a Puren, con fus foldadoS,

Rayz antigua, de la guerra toda,

Ycílando a vifta, de lus efquadrones

Ordenó a los Criftianos, fe apartaíFí»

Yablo con ellos , con la lengua folo,

Y fe vinieron a el y le tuuieron,

Cercado mas de ciento, que pudieran^

Afu faluo matarle, y no le hizieron,

No fe fi fue defcuydo , ó fue milagro,

Que por virtud o, lealtad fin duda,

Mo le dcjaron,quc ninguna tienen,

Aunque tan poco, con venzerlos pudo|

A que la paz le dieíTen , con ninguna,

De^mil propoficlones, que les pufo,

Y con no confentir, fecuicio dlcíTen,

En años cinco, y mas que vida tuuo,

Ni algún tributo, ni que trabajaílen, "-.¿q

Enlopoblado, fino por fu paga, ;:

Ivías tengo por muy cierto, que fi fuera, q.

Socorrido conforme , otros lo fueron, )

Vuicr*

Page 127: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

.,„ ^m

t^e Idguerra de iMle 79Vbiera hecho vn cfóto , de Importancia,Pero con codo en efte miímo tiempo.Ya don Luys de Velaíco , que fe hallaua.Por Virrey del Piru , con fu fobrinoDon Grauíel de Caftllla , vn buen focorroLe cmbió de cerca , de ducíentos ombres*Que aprouechado bien , con el andaua,

V /a ^"^^ P^i^^<^ y fer,la guerra coda

Y defte vna coapañia, yo ejerciendo.

De cauallos ligeros, gente buena.

Medio la vida Dios por vn defaftre.QLue yo como ygnorancc. fenti mucho.Quebrándome yna pierna, la coz de vno.i^onque feguirle mas me fue ímpofsibie.Porque a ílibir con el, cambien murieraComo murieron brabos, Capitanes,Que nunca fe apartauan

, de fu lado,Y ad murieron,hechos mil pedacos.

Yelcaíofuccomoyáabevsoydo:Quando tratamos , de la ludiciariay afsi por efto aqui no lo repito.Mas de que Indios

, Purenes lo mataron:Que fon los mas atrozes , de aquel ReynaY los que de contino , an gouemado:^

Todos los tranzes arduos , de fu guerra.Y fido de contino rfepetados. ^Con renombre

,de yndomitos PurenesGlona que íolos ellos, angocado.

S";¿f-'-Gouirenos,e^cep^^^De folo el Oydor Merlo de la fuenteElquallescaftigó, con tal coraje!

f<^c IOS neccfsito, con muerte y daños.

Dejar

VaW el" íf-

hxQ don

caro los

rtres diC-

<urías

cíefte fe

ofreció

alH pri

mero eí

de la AAcrologia

ludicia-

í*ia queaqui ef-

taelpoftrcro. Yalli feuc

cfte cafd

déla mucrte de3Loyola

vm.^ la-

tamenteen el ca-

pitulo

30.Y afi

210 fe re-

piceaqui

r

Page 128: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^n

80 Compendio hijiorial

Dejar deíierto el íitio de fus tierras

Por aberíelas todas deíliocado:* •

Tan por él cabo como mas coñumo:

Para domeíllcar , íbberb'a tancaí

Medio vníco a la paz . de aquellos índio-s.

Sucedió pues la muerte de Loyola

De aucr íuuldo , a viíitat la tierra,

Y Ciudades de ariba apertrechnrfe,

De gente conulnicnte, a la milicia.

Con que apretar mejor la del ^eftado.

Fue dcígracia común: del Reyno todo.^ :

Conque otra vez , en guerra braba ardiendos;

Quedo la tierra de vna parte á otra.

Y en laftímoíToeftadojqual veremos

SI ya no eftays canfado de efcitcharme «

Laftimas taritas , y defaftrcs triftes,

Que íifaílidio ofdan > os fertlfico:

Que los mayores : por oyros quedan.

G^>fDezid que cíTo me obliga, a deíTcarlos:

Y afsi con mas inftancia , os lo fuplico.^

ProhVaci armaos do paciencia, y lüfrimlentoj

Que mas de larga ora , alqucnto falta

Aunque tanto ceñirle e procurado^

Que de ymportantes cofas é perdido;

Ocafsion de deziros , muchas buenas*,

por no azer defigual , efte progreflo.

Y receloíTo mas de no cancros:

Pero pues no lo eftals ,paíTo adelante.

Caji

1

Page 129: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

JDe laguerra de Chile < ^ t

CJP. 6. EN QVESE COK^tiene lofucedldo , hajla la muerte de

Alonfo Garfia Ramon^^projíguien-

do la Guerra ofenjiua^ como antes.

El Licenciado, Pedro de Vi5arra,

Teniente General, por el Rey era>

Y anlcndo íücedido, en el Gobierno,Aunque de mucha edad,el pecho pufo>

A la dificultad, inftantemente,Y á la guerra fubió, de Santiago,

Licuándole configo, la mas gente,Que la ciudad tenia, y ios vczínos,Que de fu voluntad, fe le ofrecieron,

Viendo puerta fu patria, en ral eftremo,Ganada por fus padres , con fu fangre,

Y que ellos fuftentauan, con la fuya,

Enquefefeña]ó,y délos primeros,Fue Luys de Cueuas, que en Arauco auía

Sidoyacapitan,y afsidclReyno,Alférez general, fue hecho aóra.

Yo que la rota pierna, ya tQ,i\\d,^

Soldada, aunque no muy,del todo firme,

Que auiendo fido elec}:o,por Alcalde,De Santiago, do tenia mi cafa,

Vna bara rraiajgrueíTa tanto,

Como gíncta, de la infanteria,

Que me fer bia, de arrimo ncceflario:

Con todo me anime, a fubír arriba,

De Ja onrofa ocafionjinílímóladoj

13

Lieenci

ado Pe-

dro de

Vinarra

Page 130: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

.íSfeftlC^SSSfiTVr

R2 Compendio hijlorial

Pero auíendo falido, algunas leguas.

De la ciudad, que caíi defpoblada

Qucdaua, de cal fuerte, que temieron.

Que los Indios, y eíclauos, la ganaíTen,

Como dos,ó tres vezes lo intentaron,.

Por Auto me mando, que me qucdaíTc,

Por quedar en peligro,tan notcrio>

Dizícndo el coníerbarla era importante»,

Y ninguna otra cofa, mas, ni tanto^,

Y afsi juzgaua, que efto conuenia,

Al feruicio, de entrambas Magcftade.s,

Mas que fubir con el,con que venzido,

Vbe de obedecer,moftrando|^ gufto,

Q¿e como dize, Tácito Cornelío.

Lo que por fuerza a de hazerfc,

Tiene mas fegurídad,

Hazerío de voluntad.

id'e Perk Mas bien cntendi el riefgo en que qucdaua*

mdrus* CHíe fue de fuertCjque no mes entero

PaíTó, que no inrcntaíTcn reuelarfe

Los indios del diñrltOiV rocada arma,

En todo vn diajfolos veynte hombres.

Pude juntar,para facar conmigo,

Y eftos no bien ác\ todo, aderecados,

Con que corri haña Maule, y coa caftígo

Pequeño, foíTegue aquel alboroto,

Es quento largo,alíín con vigilancias

Salimos defte aprieto, con eflremos.

Que íi aqui,yo pudiera, recontarlos.

Os admiraranjPero fabed folo,

Que los ftayles,de todas religiones,

En tocando arma,ya con arcabuzes,,

Ya con las demás armas,que podian,'

Acudí

TrL ¿tna-

lium afo-

rif, 199

Page 131: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Acudían a la guardia^ a darnos cuerpo,

Y con cíle,y con otros arciíieíos.

Que la necefsidad pura, moílraua,

Pudimos íbftentar, tan gran diftríco.

Que es de cíen leguasjCon cuydadojy mañajLo de arriba empecó, luego a abrafarfe,

En guerra,y a perderfe lo mas dello,

Sanca Cruz fe defliízo^y no de valdc.

Que el poderla facar, coPco lan<fadas>

Vaidiuiafe perdiójCon gran eftrago.

Que en ella liizieron nueftros encmígoSjSin efcaparjá penas hombre biuo,

-Ni mujer que no fac(re5a cautíuerioCon criaturas, niñosjreligioíos,

En quepaílaronj laftímoíbs Quentos>Perdíoíle algo dcfpues, la Villa rica,

JLos de O-íTorno fe vieron, apretadosQue también fu comarca, fealc ó luegoDe que ya^que no os quen to, alguna partCjEfte rafguño ved,por mueftra coreaDel paño, defta grande defuentura.Y fue que auiendo puefto granes penas.

Sobre que no comicílen los caballos.Sin las qualesjninguno fe efcapara.Con recato,y fecreco, los fangrauan.De noche^y con la fangre, entreteníanLa vídajmas paiTó tan adelante,Eíla nccefsidad,en mefes treynta,Que auiendo allí aportado, vn indio amigo,Qiie ac^ío, entre muy pocos, que venían,De Chülué, acertó a fer moco,y grueíTo,Y auiendole mandado, que guardaíTeDe fu amo,y bien cerca los cauallos,Tardandofe,y bufcado, la cabe5a,

F ^ Sola

r

Page 132: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

!i

^ 4' Compendio Hij%rialSola fue hallada, y lo demás fin duda.Crudo comido fue, de los foldados,Mirad í¡ la ambre andaua, bien en punto>Pues a cal conftríño a criftiana genrciPero eílo que aquí os digo, es de adelante:Bokianios a tomar el hilo roto.

Arauco aun en el fuerte con trabajo.Se pudo fuíl:encar5y no pudiera,A no eftar en la coila, mefma pucfto,Y poder por la mar> fer focorrido,Coía que le a tenido tanto tiempo.En Chilue quedaron muy perdidos,

Pudícndo por niilagro fuftentarfc,

Por la mar, focorridos con peligro,Y coíta grande; mas que era el prouccho,Qne de afsi fuílcntarle^fe tenia,

A riefgo de coila rios,que qual díxc.Le cubieron ganado,y recobrarleEn riefgo pufo,lo que alli quedaua.En lo de arriba todo, y hafta aora.Mas el punto que el vtii le fuñenta.Y boluíendo a tratar, de Santiao-o,

Qac es cabera del Reyno, como dic-o

Llegó a eftar en aprIcto,tan notorio,Que de milagro mas nos fullentamosEn cl,que con las fueteas corporales,Que fi fe aleara, la com^arca coda,A puñados de tierra,nos mataran,Y fue muy cierta cofa, lo trataron,Y aunque fus intenciones,defcubrimos,Y con feueridad, los caftigamos,Tengo por muy, íínduda que de hechoSe alearan, fi la fuma prouidcncía,

Vot

Page 133: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chile. sp

De Séneca que dízc,y es muy cierto.Sí al digno el oficio das,

Con vno por muchos modos,Gratos obligas a todos.

Y fue el que dije^fue MaeíTe de Camp®De don Aionfo,y fe llamaua AlonfoGarzía Ramón, curfado en efta guerra.De Quenca natural, valerofo hombre.De muy buen taile,afable cortefia,Y agafajador grande, de foldados,-Llanífsimo con todos,los humildes,En cumplímiento,de que dixo el Sabio.

Si por Retor te eligieren.

No te enfalcesj mas feras,

-Como vno de los demás.Mas con los demafiados, muy briofo.Que los fuertesjcon los brauos.Feroces, como el León,Y con manfos,manfos fon.

Pero hallando la tierra , en vn eftadoTan trabajofo,y tan difmínuyda,De fuerca,y los contrarios tan feroces^£nfangrentados, con Vitorias tantas.En tantos males, folamente pudo.Poner el pecho oífado, a la fortunaOpuefl:a,y declarada en nneftro daño,Y hazer retrocedieíTe, la corrienteDe la auenida,que tan cerca eftaua,Ciuc dexando a Chillan, como aiflado,Hafta Maule ílegaua, ya la guerra,Y defta parte, términos no lejos.De la mefma ciudad de Santiao-o,X^onde nunca llegó, defde que fueron,"

F }

Frouerh

67, Fol.

z6.

tthisoru.

Page 134: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

.h'

90 Compendio HiJIonal

En íu primer Principío>conquiftados,

Porque apenas fubimos, a trabarla.

Con los rcbeldeSjquc la auían traydo,

Quando fe tuuo nucua^que ya cnLIma,

Alonfo de Ribera fe hallaua,

Q^c por el Rey lleuaua,aquel gobierno,

Con que vuo de embaynar, la efpada luego.

Ya Lima fe bolbio:,íi muy onrado,

Gaftado y empeñado,y difcontento,

Que tan prefto paro^aquel regozijo,

Con que del Rcyno todojrecebido

FuCj y aplaudido mucho^y feftejado.

Cofas de mundo; (pero a poco rato.

Le veremos boluer, con mas afiento,

Enrriquccido muchojde efperancas.

Que aunque fundadas bien^en congruencias^

^Qnc por buena razón, prometían mucho:En humo paró, todo fu aparato.)

Trujó el ya dicho, Alonfo de Ribera,

Gran fama de foldadojporque en Flandes^

16. Fue Capitán de eftimajy muy prouada,

Su intención, en dificiles empreíTas,

Sacójy fue de la fama, celebrado,

Y en la Pontifical, y otras híftorías,

Se queman valeroías, cofas fuyas,

Trujó muy buena gentc>y fitu aciones,

Hechas en el Pcrujcn las Reales caxas.

Para los eftípendlos, deíla guerra,

Que antes mas limitados eran mucho,Y lo primero en que fe moílró dieftro,

Fue en el poner en punto infantería,

Cofa que liafta alli,no fe nuia vfadoj

Y afsi dificultades muchas tuuo,

AlonfodeRIucraí. go

Ulcrno,

Qudítii

Page 135: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De lamerrade Chite: f i

QiJ^ venció íu valor5mdufl:ría,y maña¿Y cofa que a importado, muy fin duda.

El no auerfe perdidoj el Reyno todo.

Que perdidofe vulera , á no tenerla.

En los recuentrosjque an deípues paíTadaí

Porque aulendo ganado, los rebeldes.

Tantas vitoriasjy armas tantasjbuenas^

Tantos caballosjy bcctiofe maeílrosiYa de caualleria;es otra cofa>í

El pelear con cllos^que folia,

Y en io que fe moftró, maeftro grande.Fue en eftimar a Arauco,y baftecerlc.

Conociendo era el punto déla guerra.

En que rodo fu bueno coníiftiá,

Finalmente,díó fuerte a la milicia.

Por nucuo modo, que aun fe fuñentaut>Muy a lo vaquiano,regalona.

Cofa que ya la tierra no fufria.

Por tener enemigo ya mas dieftro.

Mas podcrofo, fuerte,y mas pujante,Y efto fue tan a tiempo,y tan de veras,^

Que fe le deue mucha en efta parte.Sin embargo, que mas bien informado.Por lo que con fperiencia , vio a fus ojosiMezcló caualleria con los Infantes,Para inatar la caza, dellos leuantada.En todos los alcances.y derrotas,

Con que tomó la guerra, modo conuenienteí;Y no en mas defconforme, al primer víTo,De que bocas de fuego^á pie firbieífen,

Y no á caballo>como antes ferbian, '

Lo qual íi bien fe peíTa, en ygual cuenta^Machos ay que fe atienen,a la antigua.

#'

Page 136: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

9 2 De laguerra de Chile.

Embió focorro arriba, que aun duraua,

Cercada Oflornojcn los trabajos pucfta

Que os conté, adelantándome denantes;

\ Mas no furtió el efero,pretendido,

\ Por perderfe vn nabío, eñ recio tiempo,

Que eílo,y la muerte del Coronel Campo,Que es larga dp contarjy aun que la hiíloriaí

Tendrá en tila que haser, caufaron luego.

Que del todo aquel año, defpoblaíien,

Y aun fuerte en Chiilue, fe redugeflcn.

En Yaldlula otro fuerte,fe auia hecho,

En que paírauan,admirables cofas,

Que en fu tanto,no fueron^ni mayores,

Las de Ierufalen,ni de Numancia,

Ni mas fu hambre, ni efquiíitos cafos,

Porque ocurrieron, en vn tiempo mefmo,

Sobre efta gente,quatro plagas juntas,

De pefte3hambre5y guerra,y fus motines,

Con que fobrc fer pocosjfe matauan,

Vnos a otros, con mortales odios,

Y alfin de ciento,y quinze, que alli entraron,

Vinieron a quedar, en veynte y ocho,

Y fi lugar tuuiera , defto folo

Poderos' bien contar os admirara.

Guerreó pues Ribera,las comarcas.

De Concepción, Chillan, v VIouio,

Con tal deftre9a,y Vigilancia tanta,

Que con vn buen focorro , que le vino

De Efpaña, de quinieutos hombres juntos,

Ya los vino a rendir, a pura fuer<ja,

Sin que efcufar pudieílcn, el hazerlo,

Y afsi con condición, de rcduzirfc,

A donde les mandaíle, pnz le dieron,

Page 137: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

u.Compendio Mijlorial

Por fu mlferícordía, no lo obrara,

Por medios quales nunca ymagínamos., ^ ,

Y vno til e,y no el rnenor que a Buenos á yrcs /xlíendo ya llc.^adojmala fama, 7 7Auíendo ya llcgadojmala fama,

Defta calamidad^y grande aprieto^

Y fu Goaernador>que era don DiegoRodrigues de Valdez,y de la Vanda,Tornándola, qual cofa de ymportancia,Al feruicio del Rey, y feñor nueílro,Y con el zelo, que miniftros tales,

' Acuden luego,a femejances cofas,

Y aun que fe hallaua , fm hazienda algunaReal,que poder gaftar, ni fuya equiualence;Valido de fu induftria,y de fu gracia.Trató con Tnaefquadra, que aportado»Auia de Portugueires,a aquel puerto.El feruicio que a Dios,y aí Rey haríanEn focorrer, nccefsidad tan grande,Y como del feria repréfentado,Ante fu Mageftad, con biuo esfuerco,Ofreciendo embiar, para animarlos,A fu mifmo fobrino,don FranclfcoRodriguez,y de Oualle, que confígoTraydo auia,y como liijo amaua, '2-

Y mouiendoles Dios, los cora9ones,Que era vizarra gente, y noble della,

Abracaron la empreíTa^y acetaronPor Capiran,al dicho don Francifco,El qual fe le otorgó, con güfto fjyo,Que acudiendo a fu noble nacimientosA ferbir a íli Rey, afsi ofrecioffe,

Y juntando fccenta, breuemente,y doblando jornadas, fue bolando,

F 2,

Page 138: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

i^6 Compendio Hijiorial

por entrar aquel añojque á tardaríc,

\"\No pudiera paíTarJa Gordíllera,

"T \Y era el entrar entonces^la importancia'

rY apenas alcanzó a paíTar hallando,

.a cordillcra,ya de nieue llena,

con cínquenta dellos, entró en Chíle^

Que a los demás faltaron, los cauallos^

O quiza voluntadjperíeuerantc,

Que hizo la de los mas, de rtias eílímar

Llegó a veyntc de Abril, en coyuntura,

Que cftaua la ciudad, como ya e dicho,,

Cercadas,y barreadas , ya las calles,

De tapias,y velándonos las noches,

Aunque efto fue adelante, poco tiempo¿

En el gobierno, que le figuió defte,

Y en tan buena ocafion,fue fu llegadaf

Qiie del cielo caydos parecieron,

Y mitigaron los intentos, malos,

Que eftauan a la clara defcubiertos,

De que auiendo a Vizcarra, ya abifado¿

También dexó venir, alguna jente,

En confianca, de la que del Reyno,.

Del Perú fe aguardaua cada día,.

QüS llego luego, como ya veremos,^

rY-^ntes a Santiago, la que digo,^

Y^aífado el conflito, y apretura,

Militó en aquel Reyno, aquella gente.

Con menos premio, que merecimi éxito.

Cofa ordInaria,y a en aquella tierra,

Y como mal de muchos, tolerado,.

Con mas paciencia,que es agradecido.

Digo en lo temporal, que Dios bien pagaí

Síes que ellos por fcrbirle,lo hizicron,

Como

•ií

Page 139: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DgelduerradeChiU %7

Cotno fu Capitán, deuío fin duda,

Qjjc fino tiene bien, lo que merece.

En tierra pobre^tlenc parte rica,

Y es de todos amado con eftima,

A qae obliga, fií gran merecimiento,'

Pero bokiiendo al quenro laftimofoj

Tan vitoriofos ya,los reueladesj

Hazlan iníblencias, in aaditas.

Matando Sacerdotes^y criaturas)

InculpableSjpor barbara arrogancia,;

Sin que hallaíre en ellos, piedad alguna^i

Alma de 1 as que fueron a fus manos.En que paíFaron, cofas íncreibles.

Que fila proíperidad,

Haze á buenos iníblentes.

Que hara,barbaras gentes.

[Andando en eftefiíegOjpues el ReynojDel Piru, a gouernar le fue embiado,Vn rico caualicrojde gran fuerte»

Llamado don Franciíco de Quiñones, .

'

Que con la gente, que configo trujo,

Y la que juntar pudo, veterana,Los,guerreó, con valerofo brío,

Y ünocafioncs, que fe le ofrecieron,

Les ganó dos Vitorias de importancia,Por vn fu General, bien gouernadas.Que Francifco lufre tuuo por nombre,Y muy grande,en la guerra le tenía.

Ganado enpcafiones mil antiguas,

De Bernal compañero,y de los braüos,Que en los cercos de Arauco, y en el tiempoDe la Audxncie, con el fiempre anduuieron,y aquí moftró fas manos,y dcftreza,

f 4 Q¿c

z, analta

14

D.Francífco de

Qi¿aoii

ar

Page 140: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Tacftus

analium,

i.aforif.

$4.

' t % Compendio HijioridQue bien los fabios afirman,Ser la verdadera (ciencia.

La que mneñra la eíperiencia.Y aunque enfreno algún canto, al enemigo,Y a la Imperial y Ongol, queauian quedado^En píe a faluo facó,y a los de arriba,

Socorrió,y quantos lndios>en fus manosCayeron, con rigor los caftigaua,

Por \o que, como barbaros liizieron,

En las Vi torias,de Valdíuía y Rica,Con que los efpantó,de tal manera.Que temblauan de oyr, fu nombre folo.

Y no fe le atreuian, fácilmente,

Cofa que afsi conuino, en aquel tiempo,A la caufa comun;pero con todoSe tuuo a exceíTo grande, fu caftigo;

Mas auiendo enfermado,grauementc,Y yifto que las cofas,de la guerra,^ .

_j..

Yuan mas a lo largo,que el creydo auiaí r

Y que fu enfermedad, y muchos años,'

Retardarian en algo, el curfo della,

Contrario efeto, a la voluntad grande.Con que ofreció fu vida , a ambas Magefl:adcs¿

'

Pidió licenciajpara retirarfe.

Mediante la períbna, venerable,

De[ muy fanto Ar9obifpo,fu cuñado.Cola que fue muy fiízil, porque auia,

Pretenfos mil allí, de aquel gobierno,Y vino a fucederlc, con contento,Del Reyno todo, y general aplaufo,

Vn cal fujetOjqual el deíFeo mifmo,A medida del gufto, pedir pudo,

, JEn.(juc cumplió el Virrcvjaquel adagío>,"' ^

De

Page 141: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chile. SiQu^e fe entendió feria mas eftablc,

Por fer ganada, a fuerga de balacos>

Y no por el camino.que otras vezes,

Porque tanta b]andiira5Como a auido,

Tras de tantas mudancas,y traycíóncs,

Caíligo mereclan^y no clemencia;

Pero eftaua la cofa, ya de modo,Que mas dificultades tenia5que antes>

Aunque impofsible nOjComo otros dizcn.

En el eftado encró^y corrió la cofta,

Que también le dio paz, mas con cautela,

Y fi qulfiera prolongarfe mucho.Lo mefmo hizieran todos, adelante^

Pero como foldado, tan experto,

Echando bien de ver,por lo paíTadoi

Que no le conuenia, afsi acetarla,

Solo fe efl:endió,a aquello, que podíaGuarnecer de prcfidios, bien cubiertos.

Pobló en lo conquiftadoquatro fuertes,

Pueítos en ficios importantes mucho.Que el ami mcdezía, en coiunturasj

Do los otros efouan aíTentados,

Y que entender, donde eran eftas tales:

Era la ciencia roda de la guerra.En Vio Vio dos, afuera ellauan,

En Lebo,y Tiicapel,los dos a dentro,Porque mirado bien, eílo podía,

Suftcntar [o\o, con tan poca fuer^ajPero como foldado, fiempre íido

Au?a,y adrninlílrar juílicia, es otraScíencía,müy diferenccporque dizeEl tamofo Gorne}ío,eíla lencencla.

Gouernar bien en la paz,

Pí '

!'

#'

Page 142: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

94 Compendio HiJIorial

No vffiíalmas, mas bien encierra.

Que auer vitoria en la guerra,

Siendo en cito nouicio,algo arrojofe,

En a!g;unos cafc^os^v otras cofas.

Viniendo a Santiago, que le dieron,

SuP.'E'o^í^^muy precipitado, odiofo nombre,

*^ v.f-u Ydixofan Ancelmodotor Santo.

ad Roma Laj^ftíclaferaorofa,

A de fer, mas no arrojada,

INi en nadaj precipitada.

Y alfin llegando a Eípaña, cofas tales,

EmbioíTé aquel -Gobierno proueydo,

Eo, íii anceceífor mefmo, que apoyado,

Del Virrey del Perú, como fu hechura,

Y como auien fm duda mcrecia.

Macho? por fus feru icios, tan notorios,

^ Alcanzó tanto, que por el confejo,

Aionfo Fue promouido, a tvín onrofo puerto,

Garzia Y vn kizido focorro, de mil hombres,

Pvamon, Se le embiaron, que por buenos ayres,

gouier El General Mofquera, pufo en Chile,

no z, Y con el caíi a vn tiempo, alli aportaron,

De gente tan lufl:rofa,y efecliua,

Que a la guerra de Flandes diera aliento,

Y a Aionfo de Ribera, le mandaron,

Al Gobierno paíTar, de los iuries,

Qiie eftaua vaco,y era muy debido,

A fus grandes feruícios, ocuparlei

Viofe Chile efteticmpOjdc efperan^as,

Enrriqíiecido tanto, que no auia,

Quien no fcprometieíTe, buena fuerte,

Y vna tranquila paz; pero eíla fiemprc,

Es don que le da Diosjno fuerza humana.Yfm

Page 143: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De la ?mrrd de Chile 9 5

Y fin duda pecados , que eran muchos

Los de los que allí eftauamos) pudieron:

Hazer defuanecer cfte aparato.

Con el fubio ala guerra, y en Santiago,

Y fu Obifpado de Ciudades cinco,

Dejándome las cofas de milicia.

Encomendadas , con onrroíTo modo.

Cofa que eftime mas , que mayor premio.

Y codo el tiempo que á mi cargo fneron,

Gozó la tierra , y mar , de paz tranquila;

Porque ni Ingles entró y ni vbo al9amíento:

Venia Alonfo Garzia , en grande empeño

Del Pim , con criados de Virreyes.

Y de orros perfonajes , muy cargado

Peíro que le aterro los penfamiencos.

Venzieron fu prudencia, cantos grillos:

Que bien dixo Cornelio, como fabio.

Pcrderaíle la milicia¿

Los yifoaos pcefiíiendoi

Los méritos pofponiendo.

Por lo qual díze Séneca, es forcoíTo.

Quien veneficios reciue,

, . Su libertad ya vendió: .

Pues obligado quedo.

Hi§o elecciones machas no acertadas.

Y en fin fueíTe por eíla , ó ocra caufa.

Luego empego á cener , fuceíTos malosY fueron cantos: y can laftimoíTos.

Que no puedo ni quiero , recontarlos.

Que fuera hazer hiftoria , y no eompendip».

Mas como tenia faercas, reparofe;

vmo a compenfar , malo con bueno.Y apafos avnque lencos ^fue gaviando,.

Annaliñ

%,aforif

mo 172..

38/.14J

#'

Page 144: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

IS

96 Compendio hejiorial

Algunos puertos ymporrantes mucho:Voluiendo areduzir , lo que en fu tiempo.Por fus azares : fcle auia perdido,

Y por la obíllnacion de aquella gente:

Tan barbara yncoftante , y tan tuaydora,

A Conopuülc , y parte de guadauaRíndiódenueuo:ydelos Purenes,

Ganó vna gran batalla 5 donde cftuuo:

AI principio , en peligro bien notorio.

Por aberle hallado el enemigo,Defpar^ida fu gente ¿ en vna tala

De fus micíTes, legumbres , y comídaj.

Y en cftc tiempo , que era ya en el año

Mil y feiscientos y nueue : por Setiembre.

Mandó el Rey fe afentafe, en Santiago.

Audiencia Real , de que fue Prefidente.

Que tanto la virtud , enfalca a el omfcrc.

Ala qual fe dio afsicnto conuinie nte:

Con el grande aparato , que conuino.

Y echo efto fe boluio , á feguir fu guerra.

Quedándola fundando , el Oydor Merlo*

CAV. 7. EN QFE SE RESF-me todo lojkcedido hajla el ano 1 62%

Óvdor^ Poco defpues murió , Ramón valiente,

Dotor L ^^^ ^^ lugar , para gouierno : y guerra:

ulsMer- Nombró al Dotor Luis Merlo de la Fuente

lo de laOydor Miniílro grnue, y muy perito,

Fu ente. QÍí^ afentar el Audiencia , alli auia ydo.

Con comifsion Real , para fu planta

Capaz fugeto , para grandes cofas.

Comb

Page 145: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

' lífeídgMerrd de Chile

Como las nioílro Dios , en los a^íertos^

Tan admirables , que le dio en la guerra,

Pues no ficndo foldado; quai fi entodo,

El curfo de fu vida, atentamente,

Solo vuiera atendido efpeculando,

Al progreíTo mas vcil , de fuafsiento,

Pufo las cofas della , tan en punto,

Que fuera alargar efto , referillas,

Sacando del no fer, al conuínicnte,

Muchas de efetps , muy confiderables:

Con grande fuauídad , y loable nombre.

Venciendo con rabones , los abufos*

Con loa, de los aciertos buenos dellos.

Abomino grandemente , las malocas.

Hedías muy alo largo , entrafup diadas

Por fer vicíofas mucho, ala conciencia,

Y medio pefniciofo , y muy contrario,

Del afien^o y la paz., que fe procura, .

Y de obílinacion graue : de los Indios,

Y alos foldados nueftros, muy penofas

Y muy ocafionadas 5 á mil daños.

Y íblo tolerables , al abrigo.

De ^xercito plantado , en ía cajripaña,

QgQ CQii notoriedad , va apercibierido.

Nos den paz , ó procuren fu defenfa:

Y no con deligencias , no feguras.

Cacarlos de improuifo,entraíhoc hadas.

luzgó por muy dañoíTos, tantos fuertes,

Y por de ningún fruto, los foldados,.

Perdidamente en muchos detenidos,

Y muy mas los reclufos , mas adentro.

En las tierras , de aquellos enemigos.

Pues no fiendo fu cfencia, mas que engaño,

97

Con

Page 146: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

98 Compendio Uijlorial

Con que cíar á encender , aqiiien lo ignor5i¿

Que aña aquellos ficios , cftan quietas:

Las rícrras rodas, de mieílras fronreras.

Siendo cierro qnc fue perdido , el tiempo^Gaftado en fabricar , aquellos fuertes,.

Y daíiofo 5y penoíb , y de gran riefgor

Baícecerlos en cierras, de encmiíros,

Y no con mas fcruicio , que vn terrero^ '

^

De mildeíemboltaras, que les dizen,

Como á gente reciufa : en earcelad a;

CUi e no g^oca vn pie libre, en la campaña*^

Sangrando para afrentas , feniejanceSr

Las fuerzas del exercico ^ que auía

De fer caftiílo fuerte , en todas partes>

El quíil fiendb pujante , a donde quiera:^ -vi

i

Sera Kbrefenor, déla campaña,'^

Y con ella 5 de aquellos , enemigos, ^ -v -

Y no lo íiendo delía, todos fuertes, ''^'^ '^^

No le ícraíran mas , que de defpoxoS).

Con quarro dias de cerco, ai enemigo.-

Con cuia mira dcftás , y otras coíasv

Y la dificultad 5 de áuér focorroií^'^^lí^^ ^lo>^Y el defleo de feruir , á deferapeño;

"

De A^ria conciencia limpia , y no mancha(ííi#>

Le caufo gran desbclb ry dio motiuo, 'oVi

Para mudar las piezas , de aquel juego¿* - í'

Saco de las reclufas , á campana, •

Todas las que juzgójmas conuinientcs:-

Alos grandes fcmicios , que efpcrauat

Tenia de liazer, á ambas Magcñiides,

Cuiacrpcrancjaji'cfíillo muy cierta.- y

Mudó miniílros,y orros CapitancSfj^ '< n:T

.Oí pllgió cu fu lugar , fugccos cales,, ;' -

Otf

Page 147: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De W^if¥M:'de Chile 99

De quién j í'e prometió ayudafcgura,

Eíi los ttnncs , que acada vno tacaflcn..

Fue vnico , entre los GouernadQres,

Que campeo quatro meíTes > de contíno.

Sin ceíTar día ninguno , de hazer guerra,

Y la yz0 muy criicUá aquellos indios.

Defrro^ó entre otros muchos , los Purcncs^

Y en primero lugar , que afsi conuino.

Por ícr los mas fobe rbios, y qu e atrozes

Muertes dicron> á dos Gouernadoresv

Don Pedro de Valdiuia, ya Loyola.

Y los que d-e coíitino, auian íidoi

Caberas caufadoraí», de ynqüietu des*

LasqualesfinGeííaranfuftentadoi /Y fido lo s quc íicmpre gou ernaron

Todos los alborotos ( de la guerraj

Coneípérancaen Dk)s,queiicortaííc ^píi^t.

De aquellos Principalesjas cahecas^ -i i aovl

Como de íü Clemencia 5 conáaua* ^^^ - -VLos demás como miembros, troncos delk%JLe auian de darla paz , tan deíTeada, » TY como Dios es fiel 5 alos quefolo

Tracafi defe íerukiio > gloria, y onrray

Reduxo á'tal miíTeria , la arrogancia;

De aquellos enemigos , taij lozanosi

Qu.e loís43cceísitoá dejar ílis tierraS)

Y reduziríe , á las de otras Prouinclasr i id

Ya íeruir los que ¡fueron, can íeruidosj

por no morir de hambre , en fu Ayllarcgua,

Tranzeiamas no vífto^, en aquel ReynOjt;ui,^i

Sin embargo de aber, fos mas tenido: ir; f T >

De quantos gouernnron , todo aquello, : -síj

Pobladas las Ciudades ,,liiiperiaí, y ; ; -i Y

G í, Rica

Avilare-

gua es

nombregeneral

de pro-

nincía

cada V*

nádelas

qualcs ti

ene nuc-*

uc res[ü*

asy cada

Reguamuchos

liil'l!

!l! 1 1

Page 148: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

»"i';

^I

^2o;.l.jaí t^oiff

100 Compendio Hijiorial

Rica, Valdiuía, y la de Ongol, y Oforno: ?

Con grandes vezindades 5 todas ellas.

De encomenderos ricos , y Ibldados,

Y enterminos de cada vna de todas¿

Muchos millares de Indios naturales,

Abezlndados de paz: y amigos nueítros.

Y en medio de vnos y otros , los Purencs,

Cercados como toros, en el coTo.

Y fin embargo, de tantas mas ayudas..

Que fus prcdecefores , no lograron.

Pues ni vn Indio P^uren , echaron fuera.

Tiniendolos de guerra, el Oydor Merlo,

Con los de las Ciudades , ya nombrada ?> ;

j

Y no con mas focorro , que del Cíelo:

Y las reliquias folas, que quedaron.

De defgracias > que fu anteceíTor tuuo; -i

En que mas de trecientos , le mataron. '^

Los rindió, y deftroco , como os e dicho,?,: , .^;

Venciendo tres batallas , en fus tierra?, ;fr;o.'>

Con muerte, y cautiuerio de mil dellos. h ?o.X

Y tala general yde fus comidas.

Quema de cafas , Buyos, rancherías.

Con afombro común vde aquella guerrat

Ni jamas en aquel Reyno fea viftoi

Otro Gouernador , que campeaífe,

Defde el principio de Nouiembrequcs,. ?

El mes final, de aquella primabera. *

; :, , ,,

.

Ni otro qual el fe hallo , entodas facciones?.'

Por rnenudas que fueíTen : qual el y ba, i

Alegreen compañía , díC'fús foldados j

CclandoiTíiúrGho el confcruar, fus vidas

ComO;cl queíazia , tan grande aprecio dcllas„

Y YÍadanos.atrozes,cqaeaii cauladoi. 'í

£. ¿) Omí-

Page 149: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chile i oí

Omifsíones de algunos , muy cii!poiTlis>

Y aísi le dio Dios , muchas iaertcs buenas.

Que fuera larga acción , el numerallas.

X el notar que eíludiantc, y no íbidadoi

Y en o;ouierno tan coreo de íevs meíTesj

De tal modo eftadíó: que íiencen todos,

Fueron íus obras , de vn tan gran Míniííro:

Quai la aclamación publica pregona.

Muy dei ieruício, de ambas Mageftades^

Limpias de todos vicios , y cudicias>

En modo que de todos los deípojos

:

(¿He le dio Dios , en todo fu goiiierna.

lamas referbó en íi , pieza ninguna.

GozoíTo de las dar a fus foldados,

En parte de algún premio, t;in deuido:

Aios grandes feruicios , que hizieron,

A fu Dios 5 ya fu Rey: por orden fuya.

Y íin dcígracia alguna : cafo raro.

Y muy raro también , fue el abcr fido.

Tan amado , de todos los los foldados.

Los quales a vna voz , hafta oy conficílan,

Reftaurador del bien , y onor de todos.

Por mil glorias ganadas , francamente.Libres de los azares, y zofobras.

Ojie de ordinario los demás , tuuíe ron,

Y es placido común que íi durara.

Solos dos años , en fu buen gouierno.Le diera Dios la paz , tan deíTeada.

Como al blanco , en que pufo fus accionesj

Y es efta boz común , de todo el Reyno.Y que ios Indios del , fe la ofrecieron,

Temeroílos , de fu total ruina.

La quai el difirió , mas de dos meíTes:

i'''

ü

Page 150: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

102 Compendio Hi/Iorial

por cailigar mejor , tantas maldades,

Y obligarlos con ello , apaz legiirn.

ChiC aunque iiidiiporicioncs: le acofabam

Queotro celo menor, ícufar pudieran.

Con amor y valor las com.ponia,

Mirando al cumplimiento de fu oficio.

Contra el qual fus dolores , no impidlcíTcru

El curio del fcruir , tan importante.

En íus ordenes fus , muy recatado.

Guardo grande fecreto, en fus faciüncSj>

Hizo caftigos muy jufcificados:

De gente belicofa( afuer de gerta)

Loslnuchos con lo poco , efcarmenrando.^

Sin pafsion, fin crueldad: fin miedo alguno^

Sino vn jufto deíTeo, de jaftizia,

Y con eílo gano 5 de Quechereguas.

De Coypo, y deNotuco,y Cayopangc,

Y otros Lebos de guerra> paziegura.

Pero que mucbo , con la mira al nortCr

Que ficmprc tuoo, en caridad fundada.

Repartiendo de fola fu hazicnda;

Mayor focorro á pobres , que fumaua.

Su falario doblado algunas vezes.

Y tal vez vbo dellas , que fus mlfmas,

CamiíTas repartió , apobres foldados*

Con parte de la ropa de fu cama:

Qucdandofe con dos , no las mejores

Y a'fsi falio del Pveyno, onrrado y pobre,

Pudlendo falir rico, y no afsi onrrado:

Con nombre de diuino, en fu gouierno.^

Y tal gloria que en el , no entro enemigo^

A nucílra paz , y fe gozo tan quieta:

Qual nunca en aquel Rcyno 5 fe á tenido.

Y (^

Page 151: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^

Be'lagi^erm de chile

Y aue mucho fi todo lo celaba,^

Ya q^lqulcra dcfaiaa , con prcfto acuerdo:

Acudía en perfona á repararlo,

Yauiendo envno graue, con prelteza.

Conuencido en Arauco , cinco Keos>

Caziqucs Principales : de fu cñndo:

En el ico crimen de Magcftadleía.

Trato ndokbantar.ia tierra coda.

Anees que en ella , cfta traición fonaüc.

De k\ preílo calVigo , corrió fama.

Con premio a los leales ,juntamente,

Que no abracaron fu echo criminoío.

Y^omo el de efta acción , fue tan loable.

Ya tan deuldo tiempo , cxecutaüo.

Hizo de todos ellos , los mas íígIcs,

Amio-os y foldados ,que á fu lado:

í Gám'pearonconeUtodofu gouierno.^ ^

Y entre mil cofas loables, que en el vbo,

La yirtu , y buen exeraplo no permiten.

C¿ue dcxe yo en lilencio , el como vno,

De los cinco traidores , conuencidos.

Antes de execuprfe , fu fentencia:

Le ofreció cinco ermoflas barras de oro,

Porque fobrefey efl'e , en fu caíligo:

Mas el Goaernador .redo , y prudente.

Dixo á los medianeros, deftc trato:

Que no era vcnd cdor de la juPcicia:

Smo exeeutor fiel, de fus virtudes,

Y^queazedacnelcafoj conuem'a,

Al feruicio de Dios , y paz del Reyno,

Y también que fas barras , las gozaflen, -

Los hijos,y muger , de Quilaquirqac,

Que tal fue elapellido, de aquel Reo.^^ G4 Y mu

n

Page 152: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

i'l- 't

; ; if

ÍÓ4 Compendio HiJIorial ,

Y muy ala referida> es Tcmejante

Otra acción, que boluiendo á rccirarfc,Deí cuydado ,y reruicío de la guerra.Por dejar ya ei excrcito, ennegndo:Alíüccíloi.5qnecuü05 y Ciiiiiínando:

Por Qjjilacoya, minas ricas de oro.

Topo por la derrota, que lleaaunr

Vnos Indios, que lo ePfauan facando.Para lo qual traían , encaminadaVna reguera de agua, que cayaSobre dos baras de ako, de barranca.Cuya tierra, era zebo, ala chorera,Y po^a en que aquel agua , defgalgaba,Donde dos de los Indios, con dos palasDe hierro, y con fus pies , dcímenucandoJYban la cierra , que otros alli echakin.Y auiendo eílado atento , vn brebe eípacíoi

Viendo la ocupación , de aquella faca,

yno de los foldados , que de efcolra;

Yuan con el hafta ponerle , en Penco:Ciudad mas principal , de las fronteras»

Dixoaloslabadores,que iabaílen:

En vna bateguela , vn poco de oro:

Del que enia poca , cafi limpio eílaua^

Para bello el Apó , que afsi ellos nombran,A! General que gouernó , la guerra.

Lo qual el refiftió , ya todos díxoNo lo faqueis? Ni quiera Dios , que en Chile,Vea yo en poluo, ni en texps , ni en barrecasiMetal que tantos daños, a caufado.

Afsia Gouernadores, comoal Revno,Su paz, y al mayor bien , de aqueftos IndiofY citad cicrco5,que con fabor del Cieloí

Tcngci

Page 153: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De ¡dguerra de Chile , 105

Tengo de lograr bien , aqneílc incencov

Y que aiiiendo ocupado , tantos años,

Los prini^ros liig.ires , defte Reyno:Tengo de filir del , íin aner íido

Dp barretas íeaor, ni cejo alguno de oro.

Y lo que es mas fin ver > ni vn grano en polbo.

Y auiendo el Oydor Merlo, Goiiernado,Con g^an felicidad , íeis nieíles íblos.

Ycoii pracica ciencia 5 demoítrado.Lo que Xenofon Sabio, dcxo eícritor

Q^ue fe avadan las armas, con las letras,

Scando el Reyno : con viuas efperancasDe la paz tí) n cercana, que ante A^ia.

Le corto á codo el hilo , la llegadaDel íaceíFor , que vino aprefto hueloDel Virrey embiado

, que lo era

Enronzes el Marques de Montes Claros,Vn íli criado , Capican luán XaraQuemada

, que era muy capaz fugetOjVíficó los Prefídíos , en llegando,Y íbcorridos , y bien enteradoDel eftado prefence, recirofe:

Aybernar, que era tiempo ya de hazerlo,Haíla la Comcepcion cercana a todas,Las fronteras de guerra , de importanciaDeíde donde ordenó , algunas facciones,Que fu MaeíTc de Campo, executaua.Que era Pedro Cortes , con buen fuceíTo^En las mas cofas , por fu tra^a buena:Y deftreza mayor , de vn tal Minlftro.Pre.ainofementeras,y otras cofas,Muy importantes , para lo futuro.Y llegado el Verano , ala campana.

G j SaJíd

Xenofon

impedÍ4

^ inprin

€Ípío inf"

num.

Impersali

19

lua lara

Quemalia.

Page 154: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^E. iu^^-|C>>

106 Compendio Uiforial

Salíó.y hizo vna enrrada á cj encmí?;o

Breüc en la quíil cortó, algunas comidaSé

Llcgcaíla Pellaguen , y i teiroíe.

Para efpaldas hazer , a las cofechas,

Pero fin ocaíion alguna nueua?

Ma«^ de reconocer 5 que no crecía

Nueftra tuerca , y que antes íe gaftaua.

Se aleó toda la cofta , y otros lebos,

De los de fueras encogiendo fus comidas:

(Que no bufcan, a chaqué , para azerlo,

Mas de fu ynclinacJon ,ya tanfabída)

Voluio á hazerles la guerra: y peleando,

En tres rencuencros^hizo algún caíligo:

Con que algunos voluieron , de paz luego,

luego de niños 5 y confertan claro,

Vbo de recebirla, aunque dezia.

Que no fe la acetara , fi tuuiera,

Vn poco de mas fuerca de aquel modo.

y andando aísi las cofas; encontradas;

Ya con ganancia ,ya con mcdra^poca:

Corno corcho en ei agua ; vacilando,

Yoluió al Gouierno 5 Alonfo de Riñera,

Licuando iuntamentc, nucua orden

Del Rey , en qu e mandaua , que cefaíTe

de Kiuej^^ ^i;jerra : y fe trataílc , de otro modo

ra Goui

crno fe-De'reduzir a gente , tan proterba.

Y para que fepais, de raiz cílo,

El motiuo que tubo iaunque de paíTo,

Contare los principios, de fu orijcn.

Eftaua en eftc tiempo , ya yluftrada,

La cabe9a del Reyno , Santiago

Con Catrcdal , y Obifpo,y Religiones.

Las tres Antiguas , y otras dos de aumento,'

Page 155: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laonerra de Chile 107

Que en el tiempo , que goncrno Loyola

Eírtrólacompama,yyaíc dlaua:

Con vn Colegio ^medio bienfundado:

Que aun hafta cy no lo efta , bien tocalmente»

Mas paíTa con cftrecho religioflb,

La de íanAugnítin, también auia.

Tornado afsiento allí, aunque eftaua pobr»

T^-nia de Monja s, otros dos conuencos

El vno antiguo de Aguñina Regla,

Que tiene de ordinario Monjas ciento,

YlTy machas mas , alo que me aii efcrito,

Y de tanta- virtud ,que fer podria,

Excmplo della en lo mejor del numdo.

Otro de fanta Clara , que en OíTorno,

Se pobló , V fe mudaron : defpoblando

Allí, con grande laftima de todos,

Los que notaron fus trauajos muchos._

Que en latranfmigracion, mucho lucieron.

Cmiio antes y defpues , bien fe a moftrado.

Y efta afentado ya . medianamente.

Y tendrá como treynta religioflas.

Que con efto y la Audiencia, es caíi Corté.

Auiendo pues crecido , ya las cofas,

Defta ciudad ,(qual digo) . y procurando

I os Padres delaíanta Compañía.

De I E S V S: dotrinar aquella gente

Y entender de raiz , mejor fus cofas.

Vi'v-ron á entender , que los agrauíos,

O ue antiguamente , algunos reclbierom

Kwrr. fido la caufa de la guerra.

Y del eftar los Indios, obftinndos.

Y Queriendo ttatar , de .nlgun remedio.

Q¿c aber pudleire , de fatisfazerlos.

w :\ 1:

!J'

Page 156: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Io 8 Com.pendio TliJIoIrla

Conque jüílificar 5 mas nucftra caufa,

Vn Padre graue , que íabia la lenguaY nuia hecho ai te cicila procurandoEftc eíludíojcon celo rel]2;ioíro,

De Catequizar Indios, e indufttiarlos

En la le íanta , y íe ocupaua en eíloi

Siendo de los primeros fundadores

Coníumado Teólogo , muy dieñro.

Y gran Predicador 5 con otras partes

Tantas , que bien pudiera, dczir muchas?Muy eftrcmadas , luyas fuera deftas.

De Apoílolica vida, y fobre todo,

Luys de Valdiuia, que Rctor fue vn cicmpo.

Trató con el Virrey , que gouernauaEnconzes el Pirii, de vnos arbitrios,

Conque entendió, que fe allanara todo.

Por aquella fcntencia^ tan fabida:

De Tazito Cornelio , que afsi dizc.

La mas feroz , é intratable.

Nación , fi al ocio fe entrega:

Prefto ablandura felleega.

Q uadraronle al Virrey , los nueuos modos,Qiie efte Padre trataba , y atratailos

A Eípaña lo embió, y de aqui boluiendoCon Real aprouacion, deftc Con fejo,

Licuó el Goucrnador , por el pedido.

Y cíTe fue el mifmo , Alonfo de Ribera,

Que con el entro en Chile , vez fegunda,

En confianca , de que como diedro.

Soldado entablaría, la nueua tra^a

De fuerte que algún ricfgo , no tunlcíTc.

Y cíla fue prouidencia , muy del Cíelo,

Como veremos Iucli© » en el fuceíTo.

Trataron que vna raya, fe hlzielTc,Scrca

Page 157: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chile io 9

Cerca de Vio Vio, y todo quanto,

Della abajo quédale , folamcnce.

Se conferbafe en defenfiaa ,guerra,

Y de ofenfma ya no fe trataíTe.

Dioles eíto á encender , con Parlamentos:

Y como el Rey afsi íe lo ordenaba,

Y en fin por largo tiempo reduzlrlos.

Por caricias trató, y paitaron cofas.

En ello , q uc en vn dia no del todo,

Se pueden referir, mas fue notable,

C¿ue defpues de mil tratos , y conuenlos,

Y auiendo ydo , y venido chafques muchos,

Alfin entraron déla Raya adentro,

, Tres ynocentes padres, á tratarles,

' De reduzlrlos albien, aunque preuifta.

Su muerte ; y ofreziendo a Dios las vidas,

Lo qual fe hizo, con güilo de Valdiuia,

El padre introdndor , de aquefte intento.

Repugnando Ribera , y los miniftros.

Del exercito junto , que alli eftauan,

Muy enterados , de la fe ninguna,

Que de vna gente tal , podía efperarfc,

Y mas no diziendo ellos , que alia fueiren,

Y otros que yendo los macarían luego,

Y afsl lo executaron , al momento.

Déla mañana, del figuiente dia,

De la tarde 41 que afumifsion partieron,

Aludiendo a lo qual, dixo bien Planto.

Quien por la virtud 5 la vida.

Dio , no pueden del dezir.

Muere , que cmpiega áviuir.

Y afsl pienfóque eftan, refplandezlendo,

En vida eterna, pues el fabío dixo,

Refplaadezeranlo5 julios,,

Chaíqsfon lo

mifmo qEílafe-

tasy co

reos deEfpana.

Ante

Page 158: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

jTilWBSHB^^^^P '.*!*<r,r»'r3

Ptoherhi

arme. 5.

manos

fap. 10.

Trolerb.

cap, 14

no Comp endio HiJIorial

Ante Dios con alegría,

Como el Sol , a medio día.

Porque yuan á la muerte > aparejados,

y dize vn buen proberbio, de los talcf. •

Mata el baíiliTco en hiendo,

Primero viftoj muere el,

Y afsi es la muerte cruel.

Y riñiendo vnas vidas ajuíladas,

Tanto 3 y dando por Dios, vn tal fin dcllas.

Que duda puede aber? Pues dixo el Sabio.

Se me fiel hafta la muerte,

Dize Dios darte c cumplida,

La corona de la vida.

Matáronlos qual dixe 3 en el momcnro,Que entraron , fin querer oyries palabra^

Por que no merezlan , tan petuerfas

Orejas : efcuchar dedos benditos,

Palabras que de Fe, ynftrumentó eran,

Y afsi diXo el Apoftol Pablo fanto:

La fe nace del oydo,

Que acreer el alma , inclina:

Por la palabra diulna.

Y afsi acabo de conocerfc , luego.

No eran aquellos medios , acertados,

Pero todo el gouicrno de Ribera,

Se paíTó en efperiencias , contencíoíTas,

Sobre fi eran ó no, cofa importante:

Y el buen padre aun ynftaua , en reducirloSi

Y (Tengo por fin duda, con buen celo)

Y poniendo en el cafo , gran trauajo,

Y arrefgando fu vida algunas vc2C$,

Que el fano todo lo cree,

Y el aftuto confidera:

De ípdp 4c otra manera.

Ccfo

Page 159: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Dé"Idguerra de Chile 1

1

1

Cefo la guerra j tiempo de qulnzc a5o%Que claro 4 profegüir, La defeafiua..

Y ei de cinco goukráos , no pudiendoji.

Domefticarlos , ni querer oyrnos.

Cerrados dé campiña , en en fu fiereza.

Ni andado paz , ni abierco iella carainoi.

Y aunque muchas entradasr nos hizieron*.

No fue tanto ngror , como otras vezcsr

Ácafo con ardid , de defcuydarnos:

Defpues darnos vn todo » de repente,

Queíla era fu intincion > alo que entiendo^.

Como an moftrado, bien en efte tiempo.

Según por cartas deíle año, é vifto.

Aunque inquietaron fiempre , a los amigos^,

Llenándolos tras fi, por muchos modos.Y aquellos que nofotros ? aguardamos,Que no agiéndoles guerra 5 fe vmanaranvY fueran oluidando , fu fi^ereza::

Y abra9aran-cün güito , las merecdcs,A tan.grandes, y tales :como las qucji

El Rey Nueftro Señor les ofrecía.

Sus atrozes traiciones, facrilcgios.

Con otros mil exceíTos 3 perdonando:Qual íí fueran vaíTalIos , naturales.

Condonando , el tributo , y mas fcruicíosi

Que afus encomenderos les dan otros.

Concento con que folo abricífen puerta^^

A la predicación delEuangelio,

Fue daño que en nofotros hizo efcto.

Tan- preño , que üAlonfo de Ribera,;

Como tan gran Maeftco, no cuydára?

De exercitar la gente , y eftar firme,,

Dos vczes que intentaron , fu bentura,

í¡a duda no§ cauíaran ,muy graa dañó>i

ii.i

Vtto

Page 160: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

112 Compendio HiJIorial

Pero defpues, que efte cuydado grande»

Con el tiempo quebró, fu vigilancia,

Eftauaconelocio5nueftra gente,

Noíe como lo diga , qual eftaua,

Vcxo fe que no era , el que deuia.

Como moñrará el tiempo , de adelante.

Ojiando empecó a venir , el enemigo.

Con la pujanca que antes, yo ante viá,

Eftando de cauallos , v de armas.

Tan fobrado que tiene , lo que quiere.

Mas para profeguir>dc los gouiernos;

En fuma lo que á auido , en cftos años.

Muerto Ribera , de enfermedad graue,

C¿ue los trauajos y años , le caufaron,

Quedo en aquel gouierno , poco tiempo.

Por nombramiento fuyo , el mas antiguo^"}:^

Oydor^ que fe hallaua en el Audiencia,

Y por nombre tenia , el Licenciado,

2 r Hernán Gallegos , y Talaberano,

El ticé- Setenta años de edadjintencion buena,

ciado ^^^ ninguna efperiencia , de foldado.

Hernán Aunque dezía, en la guerra de Granada,

Galleo-o Se auia hallado , y tuuo gran pretenfo,

V Va?a- ^^ ^^^^^ ^^ ^^ Gouierno, confirmado,

berano. ^ ^^ ^^^^ ^^ Salomón ;,efta fentencia.

Por pecados de vna tierra,

Principes dellaferan:

Muchos , y la mandaran.

Subió á la guerra , y vifico los fuertes,

Que no auia mas que hazer , en aquel tiempo,

EIÍzo mas de nouenta Capitanes,

Apocando la eftima dcfte premio,

Promouiendolos , cada quinze días,

Que con tal condición , cambien lo§ daua,' Mudó

Page 161: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De laguerra de Chile. 113

mudó, todos oficios 5 y dio tierras.

Trocó Indios, y hizo mil mercedes,

Y al fecretario , la mayor de todas,

De quien fue aquel gouieruo, el dia bueno,

Por que por ferio el, le era afedo,

Y como aquel mandar , era preftado,

Como gouierno de ínterin , tan breuc,

De no mas duración , que hafta que llega,

Nucua de la vacante, a los Virreyes,

QuefuceíTorembian, en breues meíTes,

De quatro a feis , algurio mas, o menos,Quanto les piden , todo lo conceden,

Gozando la ocacion , aprieíTa en tanto

Que viene fuceíTor, ya fus criados,

Y amigos aprouechan , como pueden, qPor no verfe tan prefto, arrepentidos

De no auer dado, poco ó mucho a todos,

Aunque no todos an,feguido aquello.

Sucedióle muy breue , vn cauallero.

De fuerte , calidad , y entendimiento,

Y lo mejor de todo, buen chriftiano,

Qu.c don Lope de VUoa, fe llamaua,

Y del Virrey ele£í:o,á aquel gouierno.

Entró y defpues del Rey , fue confirmado,

Profiguio en los arbitrios, forcejando, Uoa,Con la dificultad, de conferuarfe,

Obedezicndo , el no auer de hazer guerra,

Procuró poner taifa, en los tributos.

De los Indios de paz, que ya quedauan.

Tan pocos que no halló modo, ni como,Efto hazerfe pudieíTe, aunque fobre ello,

Scdío, y tomó, y mil medios fe bufcaron,

Y afsi allí, como en Lima, mil coufultas

H Se

12

Don Lopede V'

Page 162: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

m

23

114 ' Compendio Hi/íorial

Se hízIcron> fm poder cxecutarfe,

Porque en cafa del pobre, como dízcni

Todos fe quexan ^ con ra^dn , no poca,

Ami me culpo iiuichoí mas fm cauía,

y hizo que el Virrey, con afpereca,

Me efcrilnefle fobre ello? Pero lacgo,

Quemireípucftavió? fcfacisfizo,

Y me voluió a- efcribir, mas blando,y gratol

Cuyas dos carcas guardo? por trofeo.

Mas como dixo 5 vna fenteíacia^grauc.

La guerra de muchos años, "

:

A todds'dexa perdidos,

Venzedores,y veuzidos.

Y dedo procedió , no hállarfe modoi

Para afehtar la cafa , conucnience.

Alíindeíl:cgouierno,vny Vierno vmo$

Tan riguroíTo , que vn pequeño Rio,

Que tiene la ciudad, de Santiago,

La ynundo con extremo tan: pujante,

Que aruínando^algo della: cñuuo a cant<í

De llenarla del todo, y deftruirJa,

Cofa efpantoíla , y en que vuo notables.

Mil cofas, que contara á atener tIempO|¡

Y en la hiíloria darán, guftoíTo rato,

De la qual reíultó , yna pefte luego,

Murió en la Concepción, alfin don Lope,

Y tan chríftianamcnte, que aunque cftaua

Muy encontrado,fobrc graues cofas,

Coií vn folo Oydor,que auia quedado,

_ Dclaafentada'Audiencia,deaqucl Rcyno,'',

D.Chrf- (Qué todos los demás: ya muertos eran,

toual de Sin aucr les venido, fuceflbres,)

laCcrda. El Dotor don Chníloual de la Cerda,

Por

Page 163: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De lagmrra de ChiU ii 5

Por no dexaralguna diíeronpía, ^H^^tí f^^s ^3Si otro GouernadorjGl íeñalÁra^

Le jQombró al meímo punco^ de la muerte, >

Subió de Santiago 5 a las fronteras.

Con la mas gente , que lleuar eoníigoPudó, con eíperan^as y promeffas,

Viíitolas>y hizo mucha fombra,Qjie fola la pcríbna , que goiilerna.

Lo abriga mucho, todo con fu nombre,Yfue bien meneñer que muchas placas,Falrauanya^que el tiempo come vidas,

Y fus anreceílbres , dieron muchasLicencias , que eíla es cofa inefcufable,

Pero en llegando aun fuerte , de im.portanCUTuuó vn incendio , cafual muy grande,Que entendíendofe fcr , del enemigo,Puefto; caufó vn rebato , viuo mucho^Aque acudiójcon animo conftante,Y reparando el daño, que pudiera,Refültar defte cafo: remedióle,Aunque fue parce, para defpoblarle.Daño que moftro bien: poco adelante; ¿or.iiSu importancia preuiña , defoldados^' '" -

Viejos, yCapira^nes VeteranosQiie lo fin rieron, con> cítremo grande,

En la Concepción, luego de juílicia,

Tuuó vnos cafos, fobre graues cofasEn los cuales el vulgo: le culpaua,

^.^jjI.^ v

j

No fe ñ con ra^qni ó-tan^aj almeno¿. : . i: :>

Culp^ i como en elcaíb^Je cargáuan^ ¡¿i^ YQue'fiempre es el juzgarqcaíbnado,:^^^ ^2[A diuerfas calumniasiaun fm ella, ^^' nUü tama que q^ifo

?coníerqarfe^

.^j^í^^jJ^Y

mA^J H i ^ '' En

nolíO

Page 164: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Lipftu s

fulit.

24

1 1 6 Compendio líijiorial

En el gouierno , por diucrfos modos,

Y aun trató de hazer guerrajdeclarada,

Con ocacion de entradas, que los IndioSi

Hazian deñocra parte, de la raya,

Sin aducrtir en lo vna, y en lo otro,

Que dixo vn Eftadifta , defta era.

Aduierte que deíTeafte,

Carga que en vida es penofa

Y en la muerte peligroira.

Mas el Virrey 5 que el Principe era cntonzcs

De Efquílache, mirando conucnia,

Embíar para las cofas, de la guerra,

Miniftro en la milicia, exercitado,

d. Pedro Y que don Pedro OíTores , y de vlloa,

OíTores Eralamas alcafo, conueniente,

de Vlloa Como el que del Piru , MaeíTc de Campo crai

Y que ninguno qual el, conduciría,

Los Toldados al cafo, conuenientes,

Le encomendó fu leua ^ y el gouierno.

Como á aquel, que para cofas granes.

Del Real feruicio , fue del Piru todo.

Años auia fiempre, la primera,

Y tan capaz,de cofas muy mayores.

Que folo fe dudaua, el azetarlo.

Porque fe hallaua aufente, muchas lcgua$i

El qual del Piru todos,los foldados.

Tan en la mano a fu querer, tenia.

Que luego fe entendió, que fácilmente.

Sería feguido , de vna copia grande,

Y afsl en fabiendo, que lo auia acetado.

En fu bufca vinieron, caballeros.

De muchas partes, con que llenar pudo,

Vn lucido focorro , breuemente.Que

Page 165: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

J)eláguerra de Ghiks n?Que llegó al tiempo, que fe deffeaua.

Poique eftauanla tierra y las frontera $5

Muy deícarnadas, y el rebelde puefto.

Bien a la mira, de ocafion alguna,

Bufcar, para lleuaríTe alguna dellasa

Pero llegado, y fiendo rejebido,

En la Concepcionjque es la pla9a antigua^

De las armas de aquella, nu eftra guerra.

Con aquel nueuo eftruendo,y aparaxo.

Todos re^elosjfoíregaron luego,

La tíerra, y el peligro reparando,

Recien llegados, defta gente quatro,

Malos Soidados,y facineroí os,

<Qup.fiempre en muchos, ay algunos taks^

Ynquietos int entaron, deflicarfe,

Dejando él Real ferbiclo,yala^7Ída, .

De Lima reboluer, que es muy íabid% <r^^^^;^ .:.

JLos biTonos conducidos^^^

' ;

Entre las grandes ciudades,

Son aptos, para maldades,

Los quales cañigó,con fuerte pena,

Y con feberidad,tan inplacablc,

Que afi exempliíicados.los reñantes,

<5uedaron quietos, puello el pefo al hombro.

Mas no fe refoluió, en romper la guerra.

Por no contrabenir, al real mandato.

De la obferbancia,de la defenfiua,

Y por no tener fuerca, cquiualcnte.

Para entrar efpantando, al enemigó,

Como era menefl:er,que fe hicieíle,;

En la primera entada, o no hazerla,

Ma§ con poca ocr on,fi el a duerfatio,

Laraiakpafaba,afifogu\a, :. ,

Page 166: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Compendio Híjlorial r i %

Procurandojdel bien fatisfaceríTc,

Con que igualado el juego, fe pafaba.

En vn eílado, que miraba a eterno,

Gaño, y daño tener,fin efperanca.

De aíTentar paz, ni fujetar la tierra,

Y np fiendo para eílo tan for^ofa,

Su afsiftencia, al guardar de las fronteras,

Prefupuefto que guerra, no fe hazla.

Bajó á dar vna,yiña á Santiago,

A cofas importantes, del Gobierno,

De que trato en llegando con la Audiencia,

Por fcr algunas a ella concernientes,

Y fe fueron haziendo, por buen modo,

De la Audiencia halló, ya dos Oidores;,

Que en las dos bacas pla9as,recebidos.

Fueron el vno, el dodo licenciado.

Hernando de Machado,que ptimero,

Auia fido Fifcal, en ella mifma.

Sujeto tan capaz,y tan prudente,

Que del confejo Real, ferio padiera.

El Dotor era el otro, que Narbaez,

Y Baldelomar fue, de tanto nombre,

En el Píru, donde tuuo c argos grandes,

Y en Seuilla aíTeíTor, del afsiñente,

Y entrambos, encontrados,fe hallauan,

Con el Doclor que dixe, don Criftoual,

De la Zerda, que auia gouernado,

Y como mas antIguo,prefidia,

Que con,llegar,elgrauePrefidentc,

Y otro quarto Oidor, calificado.

De letras,y Experiencia , en cargos muchos.

Que en Efpana cxerció, que el licenciado,

Dos vezes fue,y dotor,y Don Rodrigo,D«

Page 167: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Carbajal es, fu propio nonbrc,

Y por Fiícal otro ílijeto grauc.

Licenciado, que lacobo de Adaro,

Se llama^con que muy autorlcada,

Y plena ya la Audiencia fe hallaua,

Con que fe fufpcndieron , los difguftos.

Voluió don Pedro, adar fina fus días

A la Concepcion,que era ya la caxa,

Y ataúd cierto, de Gouernadores,^

Que quatro reciuió, en tan pocos años,

Tan nobles, valeroflbs , y valientes,

Que vna onrrofa Capilla, en fan Francifco,

Adornan fus Sepulcros, y Eftandartes,

Nombró por fuceíTor, en el Gouierno,

A vn cauallero que era, deudo fuyo, .^

Y con el militando alli fe hallaua,

Fue donírancifco de Alaua y Norueña

El qual procedió bien, el poco tiempo,

Que le duró el Gouierno, contentando,

En quanco pudo , á todos pretenforcs,

S uftcntando la tierra , en el eftado,

Y punto que la hallo,fm perder nada,

Y fm dar ocafion. al enemigo,

De que fmtiefle campo, defcubicrto,

Muerto el Gouernador,aquien temía,

Para atreuerfc a entrar, la raya ad entro.

Con nouedad alguna, mas que antes.

Tuuofc en efte tiempo de Caftílla,

Aoífo, que juzgamos por muy cicito,

Que el eftrccho pafauan , aquel año.

Para infeftar las coítas , dcílos mares,

Nauios armados ;de Olandefa gente,

Para lo qual, algunas preuenclones,

H 4 Hizo

2$

D.Fran*

cifco de

Alaba yNoruc-ña

Page 168: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

a

T 2o Contendió Tíiflorial

Hizo en la Concepclon,y c Ji lo de arríua^

Y para General, de Santiago,

Y todo fu dillnto, nonbrámiento,

Hizo en ellíccnciado, que ya dixe,

Heriiandp de Machado; con acierto:

Tan grande que fi entrara, el enemigo-^,

Fuera, cierto fm duda, Ib pófsible

Se hizicra en la íefcnfa de la tierra,

Y al fcrbicío del Rey, masi conbinicntes,

Porque el fugeto, es apto para todo,

Titulo me embió, de conícjero,

Ami de aquella guerrai^y feñalomc,.

Para quedar en la ciudad, por cabo,>

Si neceflario fuefle, que a la cofta,

Salieflc el Generala fu defenfa, _Y finalroente entpdb , bien difpuíTo^ ^'^^^^

;,

Lo conbenícnce, como buen Soldadój

Y aunque aiuo efperancas, mas que póca^S,

De fer en el Gpuierno,coníirmado,

EnfabiendoíTe en Limajla vacante,

Y el eílado en que elreyno, íe lialíaua,

lluego el Señor Marques,dc Guadalcacarv^

Que por Virrey,en el Perú aíiffia,

Trató de embiar Gouicrno, á aquella ticrr^

Y por moftrarlü voluntad, con obras,

Haciendo prueba , de fu buendefleo,

.^ Quifo darlo av n íbbrino,que qual liijo,..

Amaua por fus partes, conocidas,

D. Luis Y cnefperiencias muchas, ya aprobadas,-

Fernán- Fue efté Don Luys de Cordoua,y Arze,

dez de Veinte.>y quatro deCordoua, perfonaj

Gordo- De conbenicntc edad,coracon fuerte,

ua- Y tan baílente, como cortctano) i

Muy

Page 169: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Be laguérra de Chile ui

Muy afable con todos : y tan g raue,

Quando era mencftcr-, que no pudiera

Pedir mas el deíTeo : anticipado,

Derpacboic con gente, laquepudo^

Y con la entera paga, fituada, __^

Conque!el Reyno,fu eftado, y foldadcíca,

Se aleo-ro, nreioro, y alentó tanto,

Que codos de efperan^as^nos veftimos,

Y mas viendo deípucs,algunas fuertes.

Con profperos principios, comentadas

De que dichoílbs , fines confiamos,

Rompióla guerra, á aquellos enemigos,

Y entro con nueftro exercicó, en íus tierras,

Hafta las mas preciadas , en perfona.

Donde hizo vna preífa , algo copioua,.

Conqueíé retiró , a nueftras fronteras

Pero los Veteranos , que temiendo>,

Eftauamos el ver, que de auenlda,

VinieíTe el enemigo , con pujanca.

De füfcrecidas fuerzas ,dercaníadas>

Por táñeos años, comó,cierto era,

QLufieramos que no, tan de repente^

Y con fuerzas tan pocas, lo irritaraj

Ni pFobocará, con enpeno taatoj.

Ycnocafsion,deltie.mporigurofo, ^

De aquel Ybierao, que era el que carria^

Que hizo eftaficion,mas temeraria,

Pediamos a bozcs, qucl cuidado,

Denuefl:rafoldadeLca,fiieírc mucho.

Mayor, que el que ya víamos tener fe,.

Porlos bifoños, mal enbalentados.

.y; efte re§elo;que moftrauan todos,

Los capitanes biejos, les decían)-

..... / ""'tí' J-

-

m I

i>

r\

Page 170: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^^#2 2^^ Compendio Hijiorial

Que era mas cobardía, que experiencia,Y yo digo de mi, que hablar no oíaua,Contra todas acciones, mas reílieltas

De lo que al bien común , tanto ymportaua,Mas contodo obligado, de conccncia,I.e fuplique con veras (por mis cartas,De que moñraua gufto, )que efcufafe,

Otra entrada que fupe, azer quería

,

En rlgurofo tiempo , y pienfo cierto,

Según me refpondio^que por mi íbio,

La efeufó , y fe aparto, de vn grande eílrago,

Qjje fedeuió temer, con euidencia,

1/iasdefto lono vifto, no es creydo,Ya ello fucedieron, trances tales,

Luego ynmediatos, tras de mi partida.

De mucho fentimientO; y por no darlo,

Y por hallarme aufente , (de aquel Reyno.Es lo mejor dar fin,a efta Tragicomedia,Pues a lo fuccdido , no ay remedio,Y afsi no os digo mas,de que yo tuue<Por vna buena fuerte, y gran ventura,El alearme ami mano, como dizen.Siguiendo mi jornada, a eíla Corte,A donde aunque no libre, de cuydados(Que no pueden faltarme) en quantq aquello,No eftuuiere en la paz, que le deíTco,

Agradecido al pan, que alli e comido,Y otras obligaciones, que me corren,

Quando menos feran, menores muchoOydos : de lo que viftos me caufaran,

Dcfmancs tan culpables qual me auifail,

Y grande aliuio en todos, porque hazicndo,

A ambas Mageíladcs, gran feruicio,

Yanucílr^

Page 171: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

"¡m

Delaguerrsde Ch4^ 123

Ya nucftioReYCamUco, y Prudente?

Diziendole la caafa,. poique aquella

Gaerraiioeí]:ae.nb.gaz>qucic deí^^^

Y la breacdad grande > conque puede

Confcgiikfc 5 con profpcra fortuna

Con los percrcchbs, a ella connmicntcs:

Yíbldados.dosmii: conque mandado,

May muciios anos á 5 ardcnó fe h'z^ícífc.

Por íer m-eciíBiuientc , neceiTario$:

Para el aíicnco, quieto ^ que ícquierc,

Y pomo aberfc eftó : execurado:

Ni fecho con las fueixas : que deuíera:

Y el aufcntarfc dcllaíos Miniftios.

Y otros dcícuydos , culpas, y ornifsíon?s:

Que caíi : cntodos tiempos , no an bltado?

Y en algupos pudicia > raíz de males.

Con vida íekjada en las coftumb^es.

A permitido Djios, en pena dcUas.

Tantos trances ícntibles > como á auldo:

Y lo anfidq muy mucho , eftos pQftrcros

Y todos tanto mas 5 quaíjto es tanfacil

El dar dichoflb aisiento 5 a aquella guerra.

Con Goulerno críftlano 5 y medios dichos»

Y en quan to a quefto \ no íe e^cecutare

Ni -«íul ere en todos ,, la deuida (enmienda.

Que muchoque ay;« cru^,.haílaqueía aya»

Ño lo ignota el c^níi^o por que auiílbs.

Multiplicados muchos , á tenido.

De reparos que aquello demandauá,

Dados diucrías vezes , por miniñros.

Que en vírtu , y Heligion? fon eftremados.

Qual de fus aducrtencias coDÍlaria.

Mas p^adqsvdel Reyno , que fon muchosY otros

ilill

m t

Page 172: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^^1^4 Compendio TIiftorialotros Slie etfÍLj Jeígracia, Días permiten

Gauiaron dañas dichos ^y oy fe temenOtros mayor esvfi con prouídeneía,Clemente

, y Paternal no los prebfcneCon jufto regimiento , en todo aquellaQnal quiera ÍLi bondad, fea el qtre oy fe eniblai

y con guño común , efpera el Reyno.Que fíendo tal 1 a paz fera rntiy cfer raQues Dios may fiel, y ayudara ín caaf^.Seguida como fuya,yporías vías. .'f

-^^^:ií

<,v (^-V4

^"N.^á^- U^<^ ^ N^

DlSCf^RSO

Page 173: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

J2 5

ií«**?S

Iil>'

SO SEGVNDODE AVISOS PRVDENCI^

ales ,de diuerfos autores^ colé

gidos, en las materias de Go-

uierno y guerra.

CAP. I. DELTRÍNCIPIOdel Gomerno PuUtico.

S Lo primero que á de Poderarfe,

Que el imperio fobre el ombrc

Al bueno es , dificultoíTo

Yalmalojmuy peligroíTo,

De dode á de inferirfe, la importa

Déla virtud, para acertar en todo (cía

Que es canta, que el Gentil , Séneca díxo,

La virtud es inmortal,

Yalmortalqaedella vfa,

Pe todos males le eícufa.

Que los males defte mundo,

Ofenden al vlriuofo

Qual

:6^

Lipjius

inprob^

pullit

Epijl.99'.

Bpift» !•

cap. i^

}\\i

Page 174: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

ií\

z. de na-

tura De s

Qrum»

pulH,cap

3-

Ecdejiafi

cap* 10.

mtm, 5.

Lipjtus. I

cap. 7.

andiü* 3

126 Auijos Prudenciales

Qual la fombra , al fol hermoíTo,

Y Tullo Cicerón añidió á cílo.

Pienfa que es para cu Dios,

Ofrenda cumplida y llena

Ofrecerle vna alma buena.

Y deuc el que gouíerna, en fus acciones,

Moftrarfe muy chiiftianoiv muy prudente,

Porque dixo el Pbilofopho : y es cierto.

De mil virtudes que pide,.

El fer buen Gouernador

La prudencia es la mayor.

Y afsi el fabio nos dixo, lamentando,

Vn gran mal que al necio vi>

Pucílo en grande dignidad

Por error de poteftad.

Y Lipfio en fu Pulitica.á fegura,

Que prudencia á nadie engaña,

Ni puede fer engañada,

Si en pafsion no es anegada.

Que llegando á eftar ayrado ']

El que fuere mas prudente,

No ara cofa conueniente,

Deue poner eftudio, cuydadoíTo,

En conocer los fubditos, del codo

Sus defedos , vmor , y condiciones,

También los accidentes , del eftado

Prefentc, por que Tácito, nos dixo,

Para acertar el Gouicrno,

Se an de conocer primero.

Los fobditos por entero.

Principalmente quando el tal , contiene^

De o;ente militar , numero grande.

Con quien muy alentado, a de moítrarfc

y Viejo

Page 175: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

i4LUflJ-^liMW".gll?>

"^Pl

De Gor/JernoygMer ra iif

y viejo mucho , en los confejos della,

Aunque en edad fea motjo , y orguUofo,

Que el coiifejo de vn fabío , eíle contiene.

Reconoce bien cu eftado,

Y al mando> vifta la fenda,

Alarga ó coge la rienda,

Y mas en general Lucano,hablando diz^

Que á todo mando combienc,

muy por entero tener.

Conocido, fu poder,

Huyí^a de la Calumnia que afi dize,

Que acfpada en mano de loco,

Es la fijei 9a comparada,

Si por mo^o, es gouernadai:

Y otro dixo mejor, de aquefta fucrt e.

Que quiere grande confcjo,

La guerra, porque fin el,

Es defgracia.da,y cruel,

Y es fabio, aquel que procura,

Confabios aconfejaríTe,

Y con ellos ; defcargarfe.

Que verdaderamente, la edad poca^

Lleua gran puerta abricrta, á las fofpechaSi

Y prefumpcion de corta fuficlencia,

Y afsi deue viuir{con mas cuidado,

Que los que con las canas, de fu parce,

La tienen ya ganada, de prudentes,

Para lo qual, qualdigo es el remedio,

Moftrarírc muy amigo, de Confcjo,

Quafue gtan dicho aquel de Tico Libio>.

Si el mas fabio fuera Rey,

Y por fi'fe goucrnara.

Yo arogancc le llamara^

Ltpfius

Iib. ^,jpu

lit cap.

6

líb,'^,cap4

7'acifm

1 *analíS

Page 176: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

:¿s£l^.

fíat00. 5

fulit»

analiü %•

Cajf. xo.

Lipjius.

in probc.

12% DeGotmrnoy guerra

Que en las facciones vmanaSj

El coníejo es la mayo,r,

Merced, del alto Señor.

Sera también, muy acertada cofa

(A)ue imite en fus acciones, á los viejos,

F]ara que afsi acredite , efta prudencia,

Lo que la poca edad , defacredlta,

Por que bien dixo. Tácito Cornelio>

Roftro compuefto y fereno,

Y repofo en la perfona,

El Sugeco mucho abona,

Y Arilloceles dizedelos Reyes,

Aquien an de imitar, miniftros graucs,

Mueftre elRey, femblante Augufto,

Que por tal , en folo berle,

Le tengan fin conocerle.

Que fi bi en no conuiene j que fe en DiolTc,

Menos conuiene ,que vulgar fe mueftre,

Suo-un lo que Tranquilo, bien aduícrtc,

Como el Ser muy común quita,

Del cargo la autoridad

La enfal9a,la grauedad.

Nohazerlo que á muchos,hazcr vemos,

Que es procurar, de riguroífos fama

En el primer principio, del Gouierno,

Loqualdizenefcufa, grandes males,

Que por bien la obferuar , evifto fiemprc.

Dar en Inconucnientes, conocidos,

Porque caftigos, muy apreílurados,

Tener fuelen: ó fiempre, ó las mas vczcs.

Mas de temeridad,que de jufticia,

Que bien gouierna el que quiere,

Ser por juño conocido,^ Mas

Page 177: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

,jOUV^lil'Í!^!«l'^1.» g|li»>

De Gouiernoyguer ra 129

Mas que por rigor temido,

Y íi es verdad, que las príineras obras.

Del que entra á gouernar,íbii muy miradas.

Del pueblo: que ala mira eíla ganoíb.

De entender fu talenta, y condiciones,

Mas importa, con folidas virtudes,

Se mueñrejque en rigores de artificio,

Que como bien aquel Egipcio dize.

Mas teftimonio me dan,

Del bien que interior manejas.

Los ojos que las orejas.

Y el Diuino Aguílino , mas añade,

Entienda el GouernadorQiie no ay cofa m.as dichofla,

Quela conciencia fabrofa

Y no puedetenerla , el que arrojado

Pretende ganar nombre, de terrible,

Y el que conferua vn alma>bien regida.

Con la diuina gracia , acierra enrodó.Porque ella Jos yerros , en abiertos trueca,

Y fobre efto licuar deiie fabido.

Que el principal fundamento,Del Imperio mas fujiidado.

Es cuydar délo fagrado.

Que nos es benigno Dio?,

Quien lo duda} ü le amamos,Y de fu culto cuydamos.

Porque la Iglefia Santaycn Hinmo dizc,

(Síc tu nos vifitasjficut te colimus)

Y no ay cofa que afsi , el eftado afíxe,

Qual la religión fmta,bien fundada.Qué fue admirable el dicho, del Rey Ciro,Que por tal le celebra, Xenofontje,

Moy/esin bijt.

de cíuitit

te Dei

cap, tí»

Arift.lib»

cap .8.

Lipjtus

lib.4. púlit' cap,

10.

ii i

Sea

Page 178: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Ltib* 8.

Llh %Je

Suh canií

Séneca i

de dc7n'e.

J^MJlori

1 3O Amí/osprudenciales

Si a Dios los vaírallos temen>

Nunca fe conjuraran?

Pero íinoj fi liaran. , ,,

Y en Ladancio firmiano, te ve ciento*

Donde no ay reipero a Dios, :

Todo es vicios,y maldades,

Traycioncs,y atrocidades,

Pero deuc aduGrtirfcque a ninguno.

Por fuerea a fcr Chriftiano, a de obligarle^

Que como b-ien nos mucftra fan Bernardo,

La fe íe a de pcriuadir,

Sin fuerea , y (m oprefslones.

Sin agrauios, ni cxtorfione s,^ ,

t el Sabio Cordoues. ,dió efte coniejo^.

Prueba a todo entendimiento,

Con bíando freno , a enfrenallo,

Qoal generoffo caballo, I

A que añidió Cornelio lo figuiente.

I,a fama de la clemencia,

Para el que empicea a mandar,

Buen modo es de conciliar.

Por que el mucho rigor,mas cntorpe^Cir

Como la voluntadjdefaficiona,

Y en efta falto,, muchas vezcs caen:

Los de muchas,catolicas naciones,

Y mas los de la nueñra , que de altiuos, j

apuran,y auer guencan,los gentiles,

((rae a los hercjes,no me marauillo,!

Queriendo en vna hora, hazerlos buenos»,

Y en vez de aficionarlos,los irritan,

Mas los exemplos fon los que mas dañan

Queque muhco ? ignorantes,dcfeftimen„ ^

ISlueftra Leyifi a nofotros nor> ven dcUa, >

Ta

Page 179: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Gouicrm.y Guerra, iii

Tan no obferuantes, mas qucbrantadorcsj

Lo qual rcparardcucla dcftreca,

Del Gouernador cauto/afi adueitúlo,

pero no con rigor,porque fin duda.

Si es muchas vezcs vfada,

La recia íeueridad,

Defmínuye autoridad,

C^c aunque como bien díxo,Tullo a Bruto.

A ciempo es bueno el caftigo,

Y puede 5 feueddad,

Mas que clemencia, y bondad-

Y a vczes mando furioíTo,

Haze cuerdo, el Reyno.y fixó,

Como el Rey de Tracla, dixo,

Yaiinque fentencia fea, prudente mucho.

Por cau ía del bien común.

Poder la íeueridad,

Vfar con feguridad,

Con todo mas me inclino ala clemencia,

Porque dize AuguÍLÍno,Dodór Santo,

Mas amado que temido.

Ser dcue de procurar.

Quien bien quiere gouernar.

Y Séneca nos dixp 5 acerca defto.

Aunque tonuengan caftigos,

Mejor con la charidad,

Segouierna enla ciudad,

Que con la mucha opccfion.

El animo fe cnbilecc,

Y la lealrad defcaccc.

Y es de notar, qnc corre eíte confejo.

En ciudad, como dize , que otra cofa,

E§ citando, en exercíto formado,

SensiáAÍ

ÜGtls in

BJiobeo

de RegfiQ

%,de ofci

€ÍS.

DeCiuftete De'í

1 , de sis*

mentía*

riíijiatus

Yeu

Page 180: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

ntid

eontraBe

rrem

132 Auifos VriAdeuc tales

fJJ^^^^^ Y enorta parce Cicerón afirma,

Qoc es muy loable el caftigo,

Sicortando mano ó dedo,Arodos alcanca el miedo.

En que claro fe ve, que ala clemencia.Mas que al rigor fe inclina,pues que dizc,

Sí con caftigar vn malo,

Muchof malos enfrenarte

Con prudencia executafte,

zMofícis ^ ^^'^^* ^^^ ^^^''^ lugar tamabien adaierte,

Deífcan ber acabado,Todos al aborrecido,

Y es lo fiempre el muy remido.Ha lugar el rigor , (Si tal llamarfc

.

Puede , Gon propiedad, el que fe vfa,

Con el delito, que de traycion tiene.

Alguna parte) porque mucho ymporca,Echar del mundo, tan nociuapefte,

De mas de que,qualquiera que con el femueílra,

Se ha^e en fana paz , del vulgo todo,Itb, 9,cap Seguii lo dixo , El -Máximo Valerio^- Elconuencido traidor,

En breue a de fer punido.

Sin fer a juicio traído.

Y fon de muv de notar vnas feñaics,

Que pone Quinto Curcio, por comunes,En los defte jaez defta manera;

Fácil á traición fe inclinan,

Los que con el tiempo andan,

Adulando a los que mandan.Aquc añade Saluftio , lo que es cierto..

Quien al traidor perdonare,

YcraíTc : fmo perdido»

> / Confullc

lib* 4.

ád Catili

nam

Page 181: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

ftl(MLJ^'f»3g

ExfodL

cap, i i^

EpJ.iS

<:£M

lífá

Confuílcb y arepeatido. |'vff(i^í^6^

Que es rana.bQmInablc,vicIoefte>

Qu^ arrancar mando Dios, de íus Altares»,

Al que mataíTe al próximo, acechando, ^.

Y que fiiefle con muerte , caftigado,

y a confcjolo rbiímo , Tulioa Boato. ,..,,.

Para caftigar traidor: . ;,

Le arranca del íanto Ternplo,

Que importa iBuclio, efte excmplo*,

Y para encarecer 5 mas la maiiciav

Defte vicio , peruerfo , abominable.

También nbs dixo,Ta<GÍrq Cornelío.

Qucelqucgo^a, delprouechoj

De la traición , leaboriece.

En mil exemp!:Q$;;paiece., .

,^ ..^ . ^| ^^^^ y

Y aísi el cuerdo e^ngocando : de aquel vtilj»,^:!

Que el craidí^r le encamina vie;de&arga^.^^j^pj

Del por no:íer del mundo, aborrecido, ., ^.,:q

Que q^^vh gr^n ííial,deLvu]goíer odladoi ^^'

Y aí"5i es de Cicerón ,eftíjj.íent;ei;i9¡a5. o ^^k)Hüie del odio corpün, 1 MQue avn para vn Rey pG)cigj;oífc>.,.^3 .^c¡

Es-coij^MM>»p,^HS^ojfe: 'MtO oxíb or/piG^I

Y Calígula dixo, por b.gieím9Y,o ¿ifjiígoIA

Noíc porque vna ca^beca,* ..,: % -,^ ^ .f--.q

De muchos aborrecida,;. •_ ^^^: .^^^r\

Se aíegora d^^a víd^í»- ^

. ^:_.^^¡^^rr:\^fJY orn: ".'

Principalmente deuc, el que goiilerna, ..^^ jAnadie hazer injuria, en dichoj ó hechO) ^^

Porque es del íabiq Se-neca,. (entenciaj^ ..\/f

Detanto<í|>eagrospienía, '

- ;ístlg}s'YTu perfona rodeañe, ;:r

Quantos fon los que in}uriaftq.-.|:^^ííM

Ir^s

^ice,

RgferLlf

Jlns ¡ib 4'pU¡Ít,CAp

mentU

;i;

Page 182: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

\">

134 AíÁíJos Prudenciales

Ni aunque primero , fea rl ofendido,

Por que eñe mefmo íabio , afsi pro^edc;,

,t' -,.; No caftigues , con rigor.

Si la ofenía , roca a ti.

Si a !a república , íi.

Conque no fea tcalcion, ala perfóna,

Porque en cal cafo 5 a la fentencia grauCj.

I^raMar DcTulío deue eftarfe^ que aísi díze.

(íW/^ MasquealRey, alReyno toca,

Su Rey, v mayor guardar,

Y fu traidor 5 caftigar.

Mas fi elagrauioj no ynjuria,

.

Defpre^iado con valorj

Mas afrenta al hazedor.

Y por fcr prlm er pacrc, del GouicmOfPulutico, el rigor 5 y la clemencia,

Saber vfar a tiempo, couuenlent-ej

Pire muchas fentencias, que lo tratan,

StnscAí' En c|ue del mefmo autor : es meraorableJ.

de cUm's Con gran peíTar; ale artigo,

$i^ Mueftra bienes, y al rigor,

Por cuitar, mal mayor.

Porque díxo CLiudiíino, doítámcntüf.

.. Alegrarfeenercaftigo,

Pecho de cruel arguye.

Que afsi la ley , fe atribuye.

tn Agri- Aque Tazico alude, donde dizc.

íoh

i^.\^\^\\

luez que en caftigo grande,

A fifte , ala cxecucion,

Mas'Cruel es, que Nerón,

Y afsi de Xenofontc , fue confejoi

Por miniftros el caftigo, /'*"'

HaZjlcxosdetus paredes*

•^

"i

Yci

Page 183: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

,'4i:'>J>l>¿.? .'.>tyy»y."

Y en tu cafa las mercedes.

También de ningún modo , á de enténdcrfeí

Que fe mueftra venganza , en los caiiigoSj

'Ni aunque fea en la maceria?de mi licia.

A fangre fría, fe an de hazer crueles,

Que es confcjo de Séneca , loable.

La venganza encarnlcada.

De pocos la culpa quita, ^

Yodio de muchos irrita.

IPero 'es inefcufable, hazer caftigo.

Por bien comun,cn el ladrón famoíTot

Porque no ay caftigo grande,

Enaieuoíro5y ladrón,

Qaic todos , pequeños fon.

|?cro guarde el aüiib, de SaluíliOk

No portes facineroíbsí, si^v.

. Caftigar íiendo tan menos, "^

Arriefgues muchos, y buenos»

Mas defcubierta 5 traycion,

Prcftó fin ruidojte afixa,

Y luego al remedio aguija.

¡ir Séneca aeonfeja $ en cafos taleSj

Si incurrió, gran perfonaje,'

. Lo mejores caftigarle.

Si puedes ó no ¡rritarle.

Queimprudericia es poner la fu crea todas

Y moftrar que no pudo, lo que quilo,

^Qtic en gendra vn atrcuido mencfprecio.

t, decís-*

imam*

mfá

t de ele.i

mmtU

^^%f^^

I 4 CATffVU)

Page 184: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

i'i 36 '' (¿^MÍfósPríídenciakss

CAE.. z, DE LOS AF/S.OSz'^<Mcantes a la Fe ypalabra y exemflo

y alo del cobrar^.ygajlar\ los T.rt^

butos."'

^^l

rr

Su Dí^Libra cíllmar: deoc en GÍlrcnip,. ;

^ ,. El buen Goiiernador, muVTGmlr'adar ,.,,'

i-uumsiy^ - ... — r' r ,^--^*^

.'

i' rj] ' baño emDenarlac5i-.eoiav.í3o":hazcaera,...c.q.X\ d^ofmts ^ . ,\,. .j'r.'' y' *•••"

",.iV "

' ; • ^-^ Quslc.^éhgLie dcipuqsa.no ctuiipuiia. . _•

'*"* C^e es íapalabra,y, laFe,

Gran quilate del valor,^ (íÜoiíoÍí; riH

Y de jufticia,.íi^áyor.,. . ^^^ , gubo:- bij

p

."^tíl'K^

^ Cacon C.enforíno > 6ííp .p¿ndeira,:uiT.^^.^cy

J /^;;,' Diziendo para prueba , de;fufeft;ima^r, r,]/[

*%^ef¿rti No fin cania. fue la fe,; ^, .,

" ,

.

'"')

lib.i.pu- Délos Rpmanos honrra^a, ./j^í^íu,,.

¡it. cap. Y con lüpíter fencada. -'ff":-'

14. Y contra los peracrfos , Eíladiftas,

Eíla fentencía, Euripides.anos di^^pi ,^^^

1 Es díabojicíi dotrina,! . í:r'iínr-"'" :r -ím-? Tí;. ; n\^ D ezir, fe pucdcn c^uebra r>

Fe yleyes para Reynan{

f/7/y?.89.Aquíen abona Séneca 5 dízIendo| ;^

La Fe y palabra no pueden,. O

Por necefsidadjnegarfc, fíloin :'

, Ni por ínteres 5 qaebrarfe. ^'

Principalmente 5 fies la fe jurada,

Puesaña'de o;rañ fuerca, el juramento,"

Y el que no le rcfpeta, no es chriltíano.

Porque dixo vn moderno,, con vibe^a,

Confidcra ,quien és Dios,

Antes

Page 185: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

BeGouiernoy guerra^

i3 7

Anees que á jurar , te acreuas,

Y juraras como deuas.

Lo q lal poniera mis; Séneca, y dize^

La Fe, jüfticia 5 y verdad,

En co do ion prouecUoíTas,

Y en el que manda XorcoíTas.

Y dixo bien lultíciá, fcgim íienccr

El Pliiloíbpho fabio, en qulenlecmos,

Delgoüierno jufticiero.

Que las maldades., perfigu^,

Gran prouccho , le nos íigue.

Y Tacíco Cornelio, mejor muchoj

Dísono es dealabanca grande,

El que con fcueridad,

Eíca/a la crueldad.

Y deue con cuidado , en codo cafo,

Hazeríeobedezcr, cqn entereza, 5

Que es de Séneca aulíb, muy prudente.

Bien mandar, buena obediencia.

De la republ lea , es vida,

En que viue íliftenida*

Ya d e íer el primero, que fus Ipycsy

Obfcrué , dando exemplo, al pueb/o todo.

Porque aquel cuios, mandatos,Son por el muy violados,

No efpere , (eran guardados.

Y como bien, aduierce Qulnriliano,

No íblo da éxemplo el grande.

Mas caíi fuerza, al vairalio

En quanro puédela imitajío.

Y dize bjen,: porque el cxemplo tlcge

(Seguaqüenos lo enfeña la experiencia) ^Mas fuercaj.que muv grandes perfuaciones,

I j ^ Ye^

Lik^.fin

tenu

Arifi, x\

palitíc.

4. híj^ r*

amm af&

I . de cíe

mentía*

T^acíius

analium

lAZy

clamatio

num*

Page 186: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

ent¿tia.J^

z, Rlfto-

Z04.

Super

Mattb£ura»

Síiper Lu

í 3 $ Am[os prudenciales

Y cchofc con d los fubdítos mejores.

Según Plauto Milcficy aun Saluftio,

Al grande Ceñar, efto miíhio dizea»

Ser fácil mandar , a bucnoS;,

Es conocida veidadj

- Y vna gran feüciciad,

Y Séneca añidió: por cierto tiene

Las virtudes que el Rey ama,

De todos fon rczebldas,

Ymitadasy feguidás.

Y Tácito Cornelío, fíente y dízí^

Siempre el cxer^Ito 5 imita>

Lo que aze fu capitán,

En pafatiempoj y afán.

Porque es cofa muy viíla, íí el que rigíí.

El Reyno es muy amigo, de banquetes,

El conuercirfe todo , en gula torpe,

Y es fentencia de Beda, el Venerable,

Sino refrenas , la gula,

De ningún vicio ganalla,

Podras , entrando en vatalk.

Y del diuino Ambrofio; abifo es ^icrtOj

Quien amare los regalos,

Deíla vida miíícrable,

Perderá la perdurable.

Y fi la^Iuo es el que gouierna.

Todo en laciuo fuego, anda abraflado,

Y ü es vanoj que todos cnpcbre^en,

Por im'tarfus galas, y fu pe mpa,

Y fi es templado cafto', y es modefto,

Todo^ los fon también, por imitarle,

Y fi fe mira bien , fin paísicn mucha.

Mas propio es de gran ícUQhTcncf

Page 187: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De ^omeroyguerra ti 9

Tener el alma , compuefta

Que coilofa gala , en fiefta.

Que de las galas 5 bien Saluftio dixo¿:

Las galas fon mugeriles,

Adornos de riiflaqLic^ai>

Del onibre es la forcaleza»

Yelfabio Salomón > nos amoneílVNo en el veftido te glories.

Ni te alces a mayores:

El día de tus honores; *

Que la prudencia y. pefó, mas onorai

Que el muy coftoíb ornato, en demaíla^

Que es qual de Marco Tulio^ cfta fentenclaj

La autoridad en lapaz,

Es buena: mas en la guerra,

Mayores bienes encierra.

Que íi el moílrarfe afable , bien concilla

A de fer con prudencia, moderada.Porque Cornclio Tácito nos dixo.

.

Haz que no te difminuya,

La eítima , a fabílidad,.

Ni el amor , kfequedadéDebe afsi mifmo , con cuydado grande^Ni fcr ni parecer' nada abariento,

Ni conocidamente cudi^oíTo, -

Que aunque Mu^iano díze,y,no fe cngaSaiLos mas experimentados,

Tienen por neruio , el dinero

Del Imperio 5 mas entero.

A fe de preuenir 5 efte y juntarfe

Sin nota de tan grande, íneonueníenté>Que traga pueblos ? Omero,Llama? abaríentos íeñorcs.

Alcxaiu

^Ojp* I j*

Bcclepafi

eap, 11^'

0um. 4».

eJa

ínD¡on$

i .s

Page 188: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

lay^jjgMVüflaag

140 Auífos Vrudemales

Reyes ó Goaernadores,

B^'clcJiaJt'X el labio SaloniDn, por cierto tiene,

cap. io.

"^ití%%'' Áé

py htjlori

arum.

Los dones á ios luezcs,

, May ciegos luelen hazer,

Y también en mudecer.

^ y arranca el cora§on) de los vaffallos,

' ^' Quien les chupa el dinero,en qaalquler motheome- porque Tercncioycomo íabio dixo.

^ií^' La común gentCjcljdincro,

Y íluigre del coragon,

Eftioia en vn parangón.

Y Tácito Cornelio , como efperto dizc,

Elfcñor quccon agrauios,

En teibro mucho crece.

Mas fu poder ,eni5aqueze.

Yno fe dcuen apretar , tributos,

Que en logar de dar paz, lebantan guerra.

Mas de los bien llenados : Tuliodize, ^*^i «*> -¿^

Los tributos dan la paz,

Pues que mantienen, la guerra,

Que pacifica la tierra,

Y no íe fie en efto de vaflallos,

Dcícoflbs de agradar, con naeuas tracas

Y arbitrios nucuos de junrai moneda,'' ^

Aunque digan íerá, muy fin moleílía.

Que alfin bien entendidos ^fiempreodioíTos,

Son todos modos, de facar dinero,

tib.4-.pu Qi^c ^^to ^^ Plinío : Lipfio nos refiere,

/ií- eap. Auaro es feñor que halla,

VaíTallos que fepan, dar

Coqfpjos, demás facar. .Lion

Y quando mas juntar, y afucrca fea, j djjj>'

A de fcr pcrfuadicndo blandamente^

Yno

Vrolege

Manjl

í¡4

^•«.v.*.C

II.

Page 189: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DeCouiemo^ygu&irra 141

Y no por otras trabas , efqulíitas,

Que auífa, y aconíeja bien Plutarco,

remíftocles, perfuafionY labiolencia, propufoPon aquella: y noeílaen vfo,

Y agudamente LípíÍQ,mejor díxo,Mcjor es ganar las cofas,

Con perfuafsion, c¡ue mandarlas,Por no llegar á irritarlas.

Acerca de lo quaí es memorable,De aquel magno Alexandro, cfta fcntcncia.

Trasquila, fm deíloUar,, ., ,

aunque tengas puerta tra0c¿i,.I, ;

O toda ortalica,,.arranca.^ -,, ,, .

-;

Y el Sabio en fisProberbios,^ j^^Sien dizc:El que las narlges fuena,..

"'''" ''

Demaíiadorfangrc facaQue no fácilmente , aplaca.

Y fobre eílo, es abifo faludaBle,El que nos dio Lucano,que afsi dize.

Refrena, miniftros malos. .

Qu3 fon arrebatadores,Gacos,de preílas mayores, i

Y en los Proueruíos Salomón,, ^os^cllxoQoando , crecieren los juftos.

El pueblofe alegrará.

Manden malos, gemirá,Y poco mas abajo^ mas añade?

Leuanta la tierra ,"eí Rey,Si es jufto : mas al reues,

Laafuela,íiabaro es.

Por que fi da la mano en las cobranzas,De tributos áagentes:poco fieles.

éhf^fm

refert.

cus

cap, 30,

Page 190: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

'1,^

eap*\. I o.

ín vita

ca§, i^»

H i/loria

rico-

De ofjtc-

ySí.

^J%2 ^Auifosprudenciales

Y de po ca prudencia con el moao,

Yrritan raas, que en la cobranca mefma,

Y mas es lo que roban , y aísi aplican,

Qnc lo que juman, para el Fiíco meímo,

Que como dixo, Planeo con donaire,

Vn Gerion de tres manos,

Cien Argos no guardaran,

Y mas íi le falta el pan:

Y el odio carga denos defafueros,

Sobre el íeñor, porqu e nos dize el fablo

Como el iciior, fuelen fer,

Los Miníílros no mejores,

Y el plueblo 5 qu al fus rector es

.

Y aconfeja Suetonio , contra eftos, ^Si el mal miniñro , es efponja,

Que embebió la fangre al pobre,

Eftruxalcj y haz que cobre.

Y el que vnu vez infiel , en cfto fe halla,

No ay que efperai', que a Iguna enmienda tenga

Que coiBo dixo bien , Tácito el fabio,

Hombres y figlos , fe mudan,

Las coftumbrcs, no mejoran,

Mas de.ordinario, cmpoe*an>

porque peníár, que la cudicia deftos,

Se corrige con leyes , ó inflruiciones

Es ignorancia, y afsi Plinio dixo.

Encierrenfelos engaños,

En mil leyes, romperán,r^rV^,-

Y en bufca de oro faldran.

Porque aduirtió muy bien,TuUo dlziendo,

Has que en dándote el tributo,

Quede libre, lo rcftante

Sin mandón ni fobre citante." "

"^

porque

Page 191: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

. v.^MK.w^,tf!Jt»kJt>líftÍL&'^'.!.;'^^gttte.

D é Gouiernojgi^ierrA ^ 43

porque ninguna cofa , el pueblo aflixe>

y yrrita,y alborota ,los vaílallos,

Y damotiüo ;a los facineroffos.

Como malos mlniftros, que en fer duros

Ponen íu cftima^porque la hagan dellos,

Contra lo qual Cornelio, afsi aconfeja.

Lo que el vaílallo te da.

Procúralo con blandura

Qiic lo violento 5 no dura.

Y fuera defto, r odo nada haze.

Que el tributo fe de,de mejor gana,

Que el ver que con cordura , es dcfpendidó^

Víando defte Neruio , con prudencia,

Si con templanza, difcreta,

Gaílasj lo que dii el valTallo

Mas fe animará , el adallo,

YelPhilofophbcafi,arsilo mefmo, ^

Defpenfcro del común.

El pueblo te llamara,

Si gaftas bien lo que el da.

Sera también^ vn prudencial recato

,

Procurar por caminos , conuenientes

Que no aya entre los fubdii:os,alguno:

Que fobrclos demás, engría, el cuello,

En opulencia, y amiftaaes m^^

Que del mífmo Phlloíppho, es^auifb.

Procura que en tus,,yaííyios,r;

No avavnoabentajadpii' 0; -

Mucho , en rico, y ami^gació,^

Y confirma eílo Tazitb, diziendp^

Que la fuerca de riqueca:^^ ^:

Del vaíTallo, es enojofla,'^

Y con racon íbfpechofl&v :

1 '')

Inagriio

la.

f, pulíil

cap. %*

dualiuit

í\í.

't^cr^'v^^'a \

Page 192: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

144 Auifosprudenciales

rem

tpijl, 1 1 y

• m\í^^^

Qu.e por I£mayor parte , hazen vicioíTo,

¿íi ¿"íí^- AipoíTeedory afsiSaluñ:ío,Dize,

Donde la opalencia abunda.

Faltan, juílícía y verdad.

Todo bien 5 y oneftidad.

Y Reynos que fe ganaron,

Por virtud, en gran pobreca,

Perecieron , por riqueca.

Y el fablo Cordoues también añade.

Tierra de gran vanidad,

Enlagala, esyamal íana,

Y efta á perdición fercana. .• .

Deue aísi miíhio, el cuerdo qu¿ ^bmcrna>Limpiar la tierra , de perdida gente.

Que dixo lulió , contra Catilina.

De perdidos mocos na^en,5

Los pcruerfos : Catilinas,''^^* ''^'

Qu.e fon de la patria ruinas. '

'

Y^deítos fe defcubren , los intentos.

Viendo fus patrimonios mal baratan.

Que el que raiz , mal barata,

Graue nouedad, pretende

Y es necio , quien no lo entiende,

La mucha variedád ,' en los mandatos,

Deue euitarfe , porque dlaro arguye,

Demás de la ihcoftánciai conoíida,

Poco conociriiieñtp,en la Aiatéria,

Y afsi Lipfio aduirtiój'como, tan fabio.

La variediid de mandatos,'

Si es fréquentc, y encontrada.

Es fiempre , rhcnos preciada.

Y Séneca lo aprueba, afsi dizicndo> ^

Arift.i 5

cap. II.

Lih. 5.

fcnteii* ^No trueques mandatos mucho?,

Ciuc

Page 193: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

:^.^H^M V;'«etÍ4;V¿¿'^'^.RM'*g»l!f-1jigto ,

guerra ia

Que el árbol mucho trafpuefto,

Nunca es bueno ni haze prefto.

Y Tácito Cornelio, Maeftro grande dize.

Macho pierde de opinión^

Elmandoquees bacilanre,

Y en ordenar ,ynconftante.

Es cufe pues muchas leyes.

Que fon ruina del eftado,

Aunque elle mas bien fundado,

YPlinio vemosjquclomifmo fienrc,

Por lo que en íci pulicica refiere,

El Revno fe fundó en ellas,

Mas deuen mirar los Reyes

Mucho dañan muchas leyc$.

Aqne añidió Eftobeo, efta fcntencía

La inftituición de las leyes,

Conuiene fea rigarofa

Y la execucion piadoíTa.

En lo qual Quintiliano, bien adulertc.

Si te tratan nouedades.

Mira fi fon encontradas!

Con cofas bien ordenadas.

Porque dcue tener, recato muchoiEl que quiere acertar , el buen confcjo^

Y faber que fu^ede, algunas vczes,

El aüer en la junta voto alguno.

Por vn particular apafsionado.

Y del publico bien V poco ^elofo,

Y efte propone trabas de eftadiftas.

Que en lo aparente, fon muy milagroíTas,

Y en lo interior contienen , gran mali^ía5

Porque efta el mundo lleno>de Sinones,

Y como a eftos cudiciá , ios en {pendra.

Hiflori"

Lfb.i.

pul it,cap

XX.

Leh.iJn/

titutio-

num^cap,

5>

K Coma

Page 194: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Jíd Aths

146 Amfost^udenciaUí

Como hijos de tal madre , fon vcnale^r

Y deue fer por efto , remirado,

Lo que ofende, a lo bien eftablecído,

Que es grande autoridad 5 el fuftentarlo,

Y aunque es de fablos , el mudar confejo

En lo notoiiamcnte , pernicioíTo;

Quando es en graues cofas , muy de efpaci0

Se deue examinar , el cal acuerdo,

Y ya auicndb de fer, Cicerón díxo,.

Sila mudanza es for^ofa.

Ya quel Globo fe menea:Procura , fin ruido fea..

Libro 52* Y Dion certifica, es cierra cofa,

Que el fixerte y prudente, Auguffoi^

Temió poner en valan^a:

Su fortuna , en lamudanca.

Y'Tacito Cornelio , fabio auifaj

Que caufa gran menofprcciOf,

Toda precipitación;

Y agafajo fin ra^on.-

Quc quando es muy notado , el agafajoj

Que de nueuo , fe hazc á algún indigno^

Luego fe bufca caufa, y no la hallando,

Gcafibn da a mil juicios malIcioíTos,

tlap. i^. Que es Prouerbio del fabio,y como fuyo¿

num^ 10.. No los regalos al necio,

Competcn,ni fe a de dar.

Ai ficruo, a grandes mandar.

Y es mayor daño, quando, nucuo modá^Se ve en el agafajo,dc algún grande,

Oluidando, fus nucuos dcferuícios,

Lib.^.pu- Porque en tal cafo lufto Lipfio auifa,

¡itL cu.. Pierde crédito el gouicrno.

MlJloriA-

fum¿ z*

Qiíandb

Page 195: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

c t:z> .- V '»to'A.l'

WL". 'v«.^>'*Vi

*'"-¿tW^ .

Begouieroyguerm

Qaundo fe olulda de cofas,

Qucofcnfas fueron notorias

Y es grande incouiníeiitc^cn el que ríjc,,

El crédito perder^por que almomcnto,

Sele figue deíprccio, peligrofoj

El qualfuclen caufar, muy de ordinario,

Todos los viciosjpero mas algunos,

Y afsi nos dixo, Tácito CorncHo.

Si vicios caufan dciprccio.

Los de vinoíTo^y glotón.

Mas, y con mayor razón.

Mas muy bueno a de fer, qulc%

En largo mando,y falud.

No corrompe fu virtud.

Y el filofofo dize en alabanza,

Defte tal efta ^elebrefentencla.

Difíciles conjurar,

Contra el templado,y conftantc>

Cuydadofo,y vigilante.

Ya demoftrarfe el cuerdo,quegouierna.

Del bien común en todo cuydadofo.

Mas que del propio^porque dixo Tullo.

Todo prouecho común,

Prefiere al particular.

Y harás cofa d e loar.

Que el mirar mucho, el prouecho,

Suele fer vituperable,

Mas fies comun,cs loable.

Y Eftobco lo encarece mas, diziendo.

El que bien gouernar, quiere.

Lo comim a de guardar,

Qual propio, y lo propio dar.

N¡ a de móftraríe, cuydadofo mucho,

147

Hiftoríá

fum* %

íbidií aP^r//r 304,'

'jtriJlJib

1,1

1

'I w

11' í

De

Page 196: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^

Séneca

lib^fcn-

tentiarA

i, anítlíH

afQ r* 79'

Sdujlius

ad Cefa

rem

%,de o

14 8 oAiiifos Prudenciales

De fu regalo, porque dixo vn fabio.,

Poco ama la virtud,

Dará dcl!a,quenta mala,

Quien mucho eí cuerpo regala.

No acle fcr cudiclofo^de alabanca,

De boca aduladora, en fu prefencía.

Ni afsi de mereccrla,cuydadofo,

Porque es confejo fabloj de Cornello*

Bufcalaalabancacnti,

Por la {olida virtud,,

Sin otra Iblicicud-

Que faber deue, que es trabajo vano,

Qiierer parecer bueno, nolo fiendo,

Que el Priaclpq,ünae.5 bueno.

No lo puede parccerj;

NI fus obras cfconder.

Ni las domePticas cofas,

Puede el principe ocultar,

Que fe las ande juzgar,

Que del que efta en lugar alto,;

No ay faccion,honeña,ó fea,

Que muy publica no fea.

Y pade9e otro daño,el poderofo,

Y es que nadie le dizc, las verdades,^

Y afsi ignora el efcandalo, que caufa,

Y por efto a peor va cada dia.

Que el poderofo infolente:

Naconfientcfer regido,

NicsfeciUferrcduzido.^

Y llccrando a eftc cftado, de mifena,

Falra1ufticia,y todo fe a ventura,

Y afsi Cicerón dixo>doaamcnte.

El dcvccho>yíi equidad,

r

'

Page 197: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

«j.«'«'¿*«i A.V?VCK .'

iLJ^^w^kJftsft&'^aaffi.f^jflfitt...

DeGouiernoy guerra 149

Son los vínculos cftablcs.

De los eftados durables.

Contra lo qual fera , remedio grandeTener vn ConfeíTor : graue y de pechotQue con verdad le trate delTengaños,

Y leer buenos libros, y creerlos.

Porque eftos le dirán , verdades purag^

Como fi de Aguftino Dotor facro.

De la Ciudad de Dios: leyere el quarto.Hallara eíla fentencía , allí ala letras

£1 Rey que oluida en fus hechos.La lufticia y la ra^on.No Rey es^mas es ladrón.

Que vibó fe atreuiera?a dezir efto.

Aunque pufiera en ello, mas rebozos,Que tienen fobrefi, los cocos de Indias,Y Tácito Cornelio 3 en los Anales dize.

El Rey poderoíTo entienda,Que es de fu Reyno tutor,

Mas que Monarca y feñor.Y eri el tercio también de las hiftorias:

El General que a los fuyos.Da foltura y larrga mano,Sofpechas da de tirano.

Y otra libertad grande , dizc Lipfío,Contra gente no poco, poderoífa.Que es QÍúi no la apruebo, ni repruebo.

Latrocinio permitido,

Llamaua la abogacia.Quien p'ienfo , no mal fentia.

Y el mejor defengañoies faber cierto.Que las virtudes caufan, buena fama,Y que los vicios , mala la dan fiemprc,

K 3 Que

íll

JinaMtAforífl

mo 51.

liem Áfo

Puliticét.

3L,ca£.11

Page 198: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

I

1 50 Amfos pridencialn

Dsojicp QuedizeTulio,dixp,Xei4Qíq]]^C^

La virtud es de la fama, l . .r r... .,rr

Fundamento muy eftable,

Siniaqual, nada es loable, ^_Y efte dicho de Agufto bien lo díze..

El Rey parecerá a Dios,

luftqy miícricordiofo, H^K^^l

Si es luíliG.iero, y.piadofo,^;

Lih. z.fu Y ¿^ Helíodoro.Lipfio, eño refiere, ,

.;

Uncu PacranaDiosfacalenco, -I

U]^. II-Lq^ potcntes,y los Sabios,

Deshaziendolos agrauios.^

Pero con mas prudencia,que no c(panJ^a|,.,

Efto fe deue hazer: y con blandura, ^^¿;.^ ^..j >

,,...: <S!aísicumpliríe.puéde la juílicia........... :.*r/^

De Séneca íiguiendo efte coiifejo,.. qÍ>c pié- Elqueíerbienquiíloquíerc,;-,^,, /

^M'^ ^' Quando le tocaeí mandar, ,^ v::>il IH

Blanda la mano > á demandar. ,, ^^ ^^qY el procurarlo íer: es vria cofa, ,V}^

No démenos preciarfe : aun de los Róyes., j!; ''^d Here Porqu e dixo Claudíano como fabio>

Ninguna guarda afegura,

Tanto al potente feñor, :jf\\o¿

Qual del vaíTallo, el amor,

Y de Séneca : es efta memorable, . ^^-^^j

Aunque parezca , lo eíla, -.p

Nunca es figuro el partido.

Del feñor aborrecido.

Cajp^ II. Y Tácito Cornelio mejor mucho.

Si es de los fuyos amndo, .^^/

Andium £5 el Principe dichofo: •r

fc^¿. II. Y a fu enemigo efpancolTo», ,,.: ^¿j;Y

mumt

Refert.

m

Page 199: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^-..;k¿¿^¿Mt^>.¿bA4:i<A^^aCMtft';^^

De gOMtero y guerrd íyi^

Tara lo qualjes'^cicncía neccíraria,

El íaber perdonar, aun mas que poco,

Y no Uebar Lis cofas, por el cabo,

Según nos díxo Tulio (aunque a vcrgnenga,

Con tan altafentécia, mas de mil Chriílianos.)

No ay cofa en que el hombr e pueda,

Mas a Dios fe afemejar.

Que en eJ fabcr perdonar.

Y de Cbrrielio dize otra, y es aquefta.

Si das la vida al rendido,

Clemencia eftas pregonando,

Y el vibo lo efta probando.

^Ni fe deue penfarjquc la lufticia

En el difsimirlarj algOjfe eftraga,

Que como dizc Lipfiojfiemprc venios» v

No fe porqual reíiftencia,

Quedan menos enmendados.

Pecados muy caftigados:

Si no es iqiie como dizen, bulgarmentd>

La pribaciondefpIerta,cl apetito.

Como en la tranfgreíion, de aquel prcepto>

De Adán fe vio, con tanta Gofta nueftra,

Y en otros mite:5¿ciiipló'S3óyftprue^^^^^^

En que el atreulmicntojíe iadelantá^ f v-»

En lo mas prohibido con eftremo, ^ ^> oo id

.

Y afsi es bien moderarfcjlos rigorei/'^tioD -;

Que el moderado temor,

Corrije, y tiene en balanza,

Y el 2;rande mueité a ventanea.

Y es como de SMuftio, efte cóoíejo,

Al cruel la cmeídad, ^

Mas daocaíiondetemery^^^^^-'í^^^:^ --v

Que autoridad, ni poder. ^

K 4

Tro. Ts*

gíirta*

a. afirifi

15^

Seueea í •

Page 200: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

>!£

i'^

I,De ele-

mentís.

4.HíJlori

érutn afo

InBerr^i

$ap, 1 1 •

Jn Agri-

iola.

Taeít.fan

ríf. 183.

Zib. 8.E-

152 Auifos VrudenciaUs

En que Séneca porjc por exemplo^

Tanta aírenta del Rey, es.

El caftígar muchos tuertos.

Como al medico fus muertósj

Aquíen Cornelio da» efte auifo cierto.

Dos males íiguen al grande,

Mala querencia encubierta,

Y adulación defcubierta.

Y afsi es mas propio oficio, de los Reyes»

El curar todos males, con prudencia,

Y con vna clemeíi9ia,muy benigna,

Y induftriofa, que no, verdugofiendo.

De fus mefmos vafallos amenudo,

Y por eílo Saluíliojaun mas afirma.

Que fe puede por clemencia.

Alguna vez trafpaíTar,

La jufticia fin errar.

Y es confejo, de Tácito Cornelio,

Gran maeftro de eftado, aquel que dize,

Lo Icue el gouernadbr.

De a entender, que no lo fabc.

Solo caftiguc^ lo grauc.

Qjjcconuiene muchas vczcs.

No todos vicios curar.

Por no a muchos caftigar.

Que como Plinió dixo dodamentc.

Mal por efpanto>fc adquiere.

Del buenojvencra^Ionj

Bien por bien, mañay ra^on.

Porque Salufl:io,al mefmo Cefar dixo,,

Cruel mando, no es durable,

Ni fin temor deue fer,

fi a muchos haze temer».

Y'corao

Page 201: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

vwíV^^̂ '

.t:;*'- .̂^^-,-*:^""" ^^tr^

De Gomernojguerra ija

Y como auife Tácito, es On duda.^Jnalium

En reformar las coftumbrcs, ^"*^^%

Nadie íe a de aprcfiírar,'^^[^^^l

Ni a todas juntas tirar,

Y quíindo totalmente el ricfgoccfref

Por la grande lealtad dolos vafallos,

Y afcntado poder del Reypo mifmo>

Deue quien tales íubditos, gobierna,\,^^^q_

Tener por gran biafon, el fer clemente,

Que como fintio Pllnioiquc lo auiía. InTcn'^gi

Quien tiene mando en elhombrcj

Deue acordarfelo es,

O pefarale defpues.

Que ay honibres tan crueles,que parece.

Que de otra efpecie fon,y no nacidos,

Más de para azer mal > á los viuicntes.

CAV. IIIQ^E TRATA DEla liberalidad ^y de confiliar amigas

y de las condiciones del ^vulgo^y otras

cojas tocantes albmngobierno.

A de fer liberal el que gouierna,

Magnánimo en eftrenio,y generofoj

Porque íi en fer abaro fe encarniza,

Es otra crueldad, tan cftremada

Que no ai alguna cofa, alta ni baja,

Que toda para íi, no fe la aplique^

Page 202: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

T54 j^:MíJos,prudcnciales\ '-

Como fi faern (óíoyén eflc mundó/^'^^^;

'tulius SinacordairequcVriGcácn nos dixoí-^- -•

de ojicys* No ay cofa mas propia , al hombre,

I. Que la Übcxalidvui: nm{z

Mayormente en jpoteftad.

Amnlltl Y ^1 q^^^ es abaro , Tácito le dixo.

4

t.ijjp ^j-j'...

Todo bien tiüinanb es frágil,

Pienfa qüandomás '^chuecas; -

Que de nmas Ion muñecas. --ii^^^ i>j"- ^

^ Mas aunque ay muchas ni¿is , que enseñó pécia

Ay pródigos también : en detnaíia,

Y efta en goucrnador : es vicio grande,

An^m /\quien también Cornelio afsi corrige.

^' No es bien que por dar>te obligucs> ..^

Ajuncar como tirano, - ^'^ ^ j^ ;-^jií^

Lo que das con larga mánbl '^'^^^ ^*^^^ ob i^M

D^ o€cijs Y como díxo Tulio , cuerdamente,

^^ Qjiitar paradarno es bueno, ;

Que nadie tanto agradcze?

Quanto el menguado, aborrece,

GirüT "^ P'^^^^ ^'^^ bi^en aoonfcjan^o.,^^.^^^v\ |^V

', Si quieres bien goberhar,.. i •

''^ Dexíitie dar al máyc^rí^^-r^^^^^^' ^^^ '^'^ tPor.no quitaralmenon i ;Ví*.!:.:c^, tí^^co

T Herafmo al que gobierna, afsí le auifa."

Guarda mediania y tafa.

Por que el orden y concierto,* ^

Es vn maay prudente abierto.

Y efto de dar quitando las mas yezes.

Suelen caufar inter^cfsioncs graues,-, ^ ,

Y mas principalmente.: de mugcrcs>;-, ^j

'Ar¡/1. 4» Y el filofüfo dxo cfto , afeando, ,, ¡j.q-^

píilit. Más mal que al gobernador.

>1

'. í

Es

Page 203: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^i^^t>;c%.?iá»WáiiJ _̂^?iilit'^^ ';^''-'j«^

I.:P^,Qomernojguerra. ^,

ip

Es gobiernen ¿am as, b ellasj^.^^^^^^^^^

QucíigoBeraaflenellas.^ «. >»fn A«''^

Y cílo íih duda, es : porque . ^^^RSH^f.^¿^i^^^^jHizicra tales coías; como pí4en> '

^íoíM^ÍAgcna^mala fama > aucnturando, . V ^^-^

Acreclentaíi la íuya, porque mueítríin,-'

Que aun en lo injuño grande {^deí ^^|^Por lo qual debe mas ganar amigps> '*".;,.

Que grange^r amigas tan coítelas:.,^^j^^^. .

Qucdixo Sa!omoB,CQmí:^tanumo^^^.^i2

Dehernioíarade muger ","*.;. ;. P^

Agena 3 muy admirados,

Fuimosi y hechos reprQiiados»

Y Tacícovn auiíb, dizjí ciento-::

Si a las mugeres fe dh^^-^tCt^^eí '•5}> >

Gobierno en cofas meriofcs,'

^.^Tornaranle, en las mayores. ,^4

T' .Afsi <iue los amiTOs^mas le importaif,. ,^

.

^^l^l^ueAgpb^J^í^aaor , que apiigas muehas|,^

n^'^-^hj.q ,¿s¿e PiíiiÍQ ferit e)p[.cía;.rneipiorab|^?^

'i)'eueerilcy ganar amigos.

Que fon del Reyno, mexor.

La rnayor fuerza y^ ^igor-

Por lo'^ual nos refiere, Xenpfbntc..

Ciro'Medoj'Rsey ' prudente^ ...^^.^,,;.

:

Qup,el_c^i;ro,^nr{nc:^teni%ií^^^ ¡^^^^;*

T( deue fe roipái; éííe ¿onfcjo: '.

Po r fer de Rey yy poco yntcrcíradoj

Que por ^ftp S;^uÍiiq díxo a Ccíar.^^^^^ ^^ifi

Siempre ei.libmbrc 5 fue diehoíToyv^ . ^'-'i

Porel ^Qiiíeio.'Gruia4o, \,_ .,,,.> ^>Uí í>r>:í

De homkc.xi^íinter5ÍaíÍ9^„^.jT^^^a A

'di

Sí0:3

"Te?.

>) 'h

-.14

II.

Amlium

mo 1 77»

Gimo.'

Page 204: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

«i

•^1

^ i 56 ^ t^íuífos Trudenctales

Yparaclcgktuenosconféjcrios, ^

Cofa que ^encpdo cafo importa tanto,

Examine jprimcrcfus coñumbrcs;Y elija;los, ^uc tengan fangre buena. '

Que díze alsi vn moderno: cerca defto.

E;s mas leal elanas bueno, /*

Y es no fer el ruyñ traydor. .

;

Merced del alto feñor.

lu trA¿e» Y hablando en general:Salufl:io ficntc.

^a \El viejo, es buen confejcro,

Que aunque en flaco cuerpo viene,

yigorofo juycIo,tiene.

Porque larga experiencia, azc macftro.

Que Micridates dexia^

Que del herrar le quedaua,

Sa ber lo que aconfejaua

Aqui Uegaua Píroueclojíin que Guftoguio vuicfc

; defpegado la bocaímuyagradado deíbue difcur

fo que llcuaua el amigo,pero por ofrfeccrfele yn'^i confejo agudo, y de muy gran foldado habló dcf

S ta manera,

Tened que fe me ofrece, vn pcnfamicnto^Que quadra mucho ay,y es eftrcmado, ^

Que aunque tanto lo es', lo dicho todo^ ,

^

Que no e querido,en nada diucrtiros,

.

Porque c guftado mucho, de efcucharó^,^^

No puedo aqui dejar de hazer, mi v'afa.

Troucó'i.llMcX^omc tanto, defo que aora,vco¿.

Que vale algo, lo que os e leydo.

Pues que gufto moftrays de enriquecerlo.

Con cofa vüeftrajque fin duda aguardo.Sera tal que vn realce les de grande,

A cílo^ mis ordinariosjpenfamiento?.^

" Gujl9.

Page 205: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

r. -maiirí7íihtki<í^'ÍlMllft:U I'^l''Wi^r)**'' ^y^'flltfi .

De Gomernofguerra 1 57,

.

/í» Tienen de eílb tan poco, que otra coía,

En muchas que haña aquí fe me ofrecieron,

No e juzgíido que pueda, junto a^eflas.

PaíTar pudiera, por del n:iefmo paño,

Y dexamc dezirlno fe me oluide,

One oo ay qu^e replicarme, mas en cflo,

Tocaílesía materia de confejo,

Y en ellos quando fon,de la mill9ia,

(Que fon de los que puedo dczir algo.)

Es ackiertencla aguda,dc vn moderno,

Que aunque el confejo fueíTe.muy de eílima,

Y.quadre mucho, deue no loarle,

El que prefide en la militar junta.

Con encarecimiento, a el que le daua.

Por no dar ocafionja hazer lo ralfmo,

Lifonjeandoalparecer,que eldieíTe,

Aun fiendo erradojó la principa} parte,

Porque aprouado afsi,de agradecido.

Del que el primero dio,y fue tan prudente,

Con la propia afición, no el fuyo figa,

Dexando el otro,en daño de la cola,

Y efta en efta fentenciaseílq fundado.

Si mucho agrada el confejo,

Difimula por no dar,

Caufa de lifonjear,

ProueB* Admirable es por cierto,y afsiluego,

Le tengo de anotar, con grande eftirna,

Guftoq. Adalante paíTadjque va eftremado,

Y es todo muy noira,ble,y de prouechp>

Y gníío con eftremo, de atenderos,

FroueB,'$oCzs vezes deleytan , los confejos.

Porque aunque agraden^ al entendinalento.

La voluntad ví^na los reziue,

Coa

í'

Lipjíus

¡ib, ^ .pu*

8.

Page 206: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

15 S De Gouierno.y Guerra.

Con rbcldk y ?erio, las nías vezcs,

Y mas la del que , dellos muchos fabc.

Si os canfays; doblaremos ya la oja.

Ydccendamosotrorato,aora,

A otra conueríacion, mas agradable,

CnftoiX^ puede fer lo mas q a tantos fabios,

Oyr hablar,ícntencias de vtil tanto,

Tan prudencialcs,y mcnefterofas,

Y eíTas también por vos acomodadas,

Que parece fe hizieron para aqueUo.

Que tratay s^y no ello para ellas,

^ouea,^o pueden tener deíro,mucho bueno*

(Bien lo veo)y que el tiempo a fido corto,

Y el lugar muy ün libros,y conícjo,

Pero en íü bondad mifma, confiado,

Aunque mal barajadas me parece,^

:,,

Darán gufto,al que mas las entendiere, ü

Y fi no, pues que folo tienen mío.

El auerlas tan mal,propofitado.

Poco puedo perder.en fu dclprecio.

Aunque trabajo grande.mc an coftado,

(Que por auerlas vlfto, doy por bueno,)

Sin otro fin mayor, que cfte es muy grande.

Gupq^Yo os prometo feñor,que fon dcítuna.

Y mayor a el mayor entendimiento.

-promaXoi eflb va de lifonja conocida,

Qucdefc cíTa feñora, rebozada.

Si quereys que pafcmos, adelante,

Que aunque viene galana, y tan al vfo,

No deue de tener,la cara buena.

Pues que tanto la encubre, recelofa.

G«/()í.Cono9Íftes la mal que es verdad pura,

Cofa la ma$hcrmofa, de la tierra.

Page 207: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

.w.^^w¿£:A>.gvw<A.^«fc3tfm8Í».\«'Sg>'

;i>flt,'^

'Auífosprudenciales. ?59

^fcueCl Dcfcubrirafe prcfto, filo fuere,

y vendrá fin padnno, ni efcudcro

Mas profigo ccatandojdel confejo,

Hunca dcuejuzgarfe deUempero,

La bondad por el malojó buen fiíccflb.

Mas px>r la conuenicncla, que en fi tiene»

En prueua de lo qual Saluftio, dlxo»

No juzgues por el fií^eíTo-

Ventürofo, el parecer,

Que el malo, lo fuele fer,^

Y alas vezcs la fortuna.

Pone mil inconuenientes»

En los Gonfejos, prudentes.

Y nunca, aunque el criado mucHo prlüe^

Del amo a de entenderjtodo el confejo,,

Que aduierte bien, el Eftadiftajy dizc.

Que tu gouicrno, no entienda.

Aunque capaz5tu criado,

Procura, con gran cuydado,

Yla racon ^s clara, que el firbíenc^

O nunca,ó cafi fer capaz fe halla,

Para buen confejero, y el fecreto.

No a de gi^ardar, por desfogar pribíinjar

Aun quandonadie^del fabcrlo quiera,

Y en codos figlos fi:: a vifto,

Que el mas priuado firbientc.

Daña al amo confidente.

Y porque efto es muy cierto, cafi fiempre¡Se deuen eIegir,con mucho acuerdo,Y de nobleca,fi pofsiblefuerc.

Que por efto Aciftotelcsjenfeña*.

En rajonferan mejores,^^

Los procedicntes, de tales,

Noble elige, en dos iguales..

Ycomo

^Ai CétJ

rdn

4U6

Itáiitm i

liana.

Page 208: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

fK'í

In Tmsgirico

i6o Auifos Prudenciales

Y como dizc bien : el dodo Pííiilo»

No es Príncipe gencroíTo,

El que en hombres bajos haze:

Ni el que cal gente le aplaze,

Que a de tener, gran fuerza de virtudcs>

Ei que debaja ^epa, y mal principio,

Es por fi buetio > conofidamente;

Pero llegando á ferio 5 con ccrte9a:

Líbro^i* Dize Valerio Máximo 5 del efto.

El debajo nacimienro,

De gran virtud : es por ley

Noble, como el mifmo Rey.

AdQuin

tü Fahi

JBpiJ. I.

In Agri»

cola

ídem I.

üifloria,

aforifmo

Y efto del elegir íugetos tales

Con acierto , es gran parte del gouierno

Como lo mueftran , bien fentcncias muchas,

Y efta de Cicerón , mas claraníente.

Nunca encomiendesj las colas,

De peílo , y reputación,

A el de poca preflumpclon.

Que dixo en íu Pulitica , Plutarco.

No todos fon para todo;

Y el que elige , a de mirar

Que, aquien : á de encomendar.

Y Tácito Cornelio mas aduierte.

• Mira bien á el elegir,

Y no vendrás a llegar:

Tuminiftfoá caftigar.

Y el que por caminos malos.

A oficios grandes , fubió:

Nunca dellos bien vflb.

Y erradamente fe inclina,

MalRey, áhazcr elecciones:

En los de fus condiciones.Pcrc

Page 209: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Goukrnojguerra 1 6 í

Pero en otro lugar, muy mejor dizc.

Aunque amcsy aborrefca,

El Rey por inclinación,

Elija por difcrecion,

Pero dize Arlftoceies en efto.

Aquel, que ya leuantafte,

No le humilles de repente,

Que no es hecho de prudente.

Por lo qual las mas vezes^peügroíb,

Es mucho leuantar, al mas priuado.

Aunque mucho merefcajporque es cierto.

No es amable ya el priuado,

Quando no ay mas que le dar,

Ni el ama/in deíTear,

Y Séneca por cfto bien aduiertc,

Alprudentejno conuiene,A nadie, gran poder dar.

Por no obligarfe, a quitar.

También importa mucho, al buen acierto.Del vulgo conocerlas condiciones,'Que el vulgo, es mar inconftante,Nada mas mudable, que el,

Ya piadofo, ya cruel.

Y dize Séneca delmuy propiamente,Va el vulgo a la perdición,Qual carneros, tras aquellos,Que corren delante dellos.

Y Tácito vn confejo da de eftima,Si temes el vulgo, quita.Los caudilIos,y veras,

Como del, íeguro eñas.Y de fu condición, Saluftio dize,

Ino mira el futuro mal.

naliü I o

fulitica

fOp, II.

Taeitus

Contra

Berrem

'*íullius

pro Marcelo*

Ds vita.

éta»

jímliS.t

.^^

In orath

m Fi¡p0

I

Page 210: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

'rji

\

'n

Mirona-

Andinm-

'Deoffia.

Sí»

In Agrico

¡a.

ídem cap^

4;hlftoria

íhica cap

9>

r^a AMífospriddenciales^

El vulgo como al prcfente,

Tenga íegnra íli gente.

Yotra Tácito afsí, también defcubrelEs el vulgo desbocado,

Bravofeasno oprimido.

Y enfrenado. efta afligido.

Y en otro lugar efl:a,que es muy cierta^,

Regocijos quiere el vulgo,

Yesafsi alegría muy plena,

SI el que nVanda,los ordena.

Yen lo tocante, a todos baítlmcntos.

Parte muy eíTencial, del buen gouierno^,

Nos dize Cicerón efta fentencia..

Al buen gouierno compete,Y regimiento, íiazer íbbre,

A el vulgo todo,aunque pobre.

Y proíiguíendo Tácito cíle punto, diz5i\

El vulgo feroz, íujeto,

Con el regalo fe hazc,

A lá quietud que le aplazcy

Que los Romanos prudentes,

.

Con pafatiempos, fixaron,

Muchos,que en guerra ganaron,.

An empero de vfarfe eílos defuelo?,-'

Sin que la autoridad, fu punto pierda,

Porque como bien dixo, lufto Lipíio,,,

A de fer la autoridad,

Seucra con buen talante,..

Y recata da,y conftante.

Tampoco le conuicne al buen p-ouíernor

Remitir lo importanre, totalmente,

Que demasjdc que vemos de ordinario,

Sonrcmifsioncs tales, rcmífsioncs;

Aloi-

Page 211: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Gouiermyguerra. 16%

A los negocios, muy perjudiciales^

El hazerlas aísi, es quitaríc toda,

J-Taautondad,yarsi Tacícodíze,

No deue el Príncipe Sabio,

De fu poder,fe ynhiuir.

Con todo lo remitir.

W en los Prouerblos Salomón nos (líxo¿

El Rey que de afiento aíifte>

Al luyzio, con fu mirar,

Todo mal fu ele apartar,

Y afsi el gouernador remica poCo,

De aquello que fu Rey, le á encomendado»Qae es bien defagrauiar, a fus vafallos,

Y el remitirlo a otro,fera el juego,

En que a eílbtro lo íabe van paílando,

Las vidas, y padezela jufticia,

Perjuyzio grande,en tantas dilacloncsj

Y el remitirlas cofas graucs mucho,Por ygualar afsi el juez que crí a,

Contra lo que muy bien Tácito apunta^^

Sieniprefüe muy peligrofo.

Tanto á alguno leuantar.

Que a! feñor vengaba igualar,

Demás deque Dion; granfabio dixo.

El mandar en grandes cofas,

Tanto engríe el penfamiento,Que deíTea fer eíTctito,

Y el preucnir a daños femcj antes.Es vna muy prudente, prouidencla^Y vna piedad muy grande, pues fe euitaniLos grandes que el defcuydo caufar fucie,

y caftigos.que ion Inebitables,

Y ü las virtudes poncn^

L 1 Todas

'Anaim 1

€ap,i,né

In vlíaM

'^¿^P* Jáí»

Tachu úñMullunt

cap. f.

Page 212: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

: a^4 (>Amfos Prudenciales

Todas grande aarorldad,

Mas prouidenciajy piedad,

También es conucnicnte/er temido.

En parte el que gouIerDa,de los malos,>

^Ad here- Que de Séneca es, fentencia grane,

nium. Muy nec eílario es el miedo,

ParaaqucUos, que oluidaron,

La vircüd>quc profeílaron,

Tro ^fe Mas dixo Cicerón como tan íabio,

emulo. , Sin quitar honrra ni vida,

Puede el buen gobernador»

Dar ocafion de temor,

Y es bien no de a entender, que a nadie terne,,-

^ Pero aparre defi/acinorofos,

Hombres perdidosjocos, temerarios,

Si ouiera porque no, eftraguen los buenos,

Que como dixoAnt¡fi:enes,es cierto,

Qaando,entre malos,y buenos,

Diferencia na pare§e>

La República perece.

Y como el mi fmo Séneca nos dizc,.

El que defprecia fu vida,

Es muy feñor de la agena,

Y fu amiftad, nada buena

.

Y eftos quan prefto aman, aborrC9cn.-

^nalim. Como lo dixo Tácito Cornelio.

I. aforij:Quando ocurren contra ti,

/q. Miedo y aborrecimiento.

Teme de tu perdimiento.

Yconuienc inquirir, con difimulo.

De gente tal la vida, y los definios.

lih.^.TuLos tratos y las platicas fccrctas,^

//>. eap. Porque Lipfio , ella máxima acredita..

lo..^^'^'

^Apud

J])iogen'é

lib. 6.

Page 213: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Dtgomerm y fierra 1 6|TR^aras vqzqs liazen ma!,Sino los que an mal habladoPreucngaíe el recatacío.

Y como díze Tácito Cornelío.P^^ra el anííno entender.De los íuyos el íeaor.

Efcucharlos es mejor.Y elfamoío de Arcila, también díxó,De pechos engañofos,y traidores,£ícuchados feran mas

, entendidos,Aora fean verdaderos, ó engañoíbs,Qae fiempre por íeñajes , v rabones,Se vienen á entenderlas IntencionesYelfi!ofofoíabío,daeíle auífo. • •

Macho importa al íuperior,Eh*ncjiilnr por buen modo,Masnóoygachiímesde todo:X lo miímo Cornelio, aísi aconfeja»Siempre procure faber.Quien gouierna

, lo que pafa>En íu ciudad

, y fu cafa.Y en Salüftío fe halla eíle confejo.Tenga íi^mpre puefta talla,

El que és buen gouernador,Al que dcícubre al traidor.Que el gran premio, e interés^ .^

'

Deícubre los conjurados, vAun por los mas obligados^y no abras amigo tal,

QupfidRevfelo pidiere;No te mate íl pudiere.

Mas npoluíde el conícjo. de Mecenas,JNoíiempre al denunciador,

•*- 3 Adercf

Añdlu 3L*

Q -^

lit.c* lié

.'Ád'Cáti

linarn»

"íacítí c.

ídem an-^

ülium i ^

I n

Page 214: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

6 AuijosprudencialesCap, Ji. ^ j^f^j. cTcdíto dado.

Sino rauy examinado.^.Híftori Q^^ es auifo de Tácito pradente^arum afo ^^*

ídem afi-

n<xl.lum I»

Z57.^ .

Meyn ihi-

dem afor

if. 1 61.

El que la craycion inrentaj

Del que efcufa fer craydor.

Suele fer denunciador.

Y entre nriil males que tienc^

£1 motín es el mayor.

Que to rije, elque es peor*

Y es gran maldad acular,.

De lo que Impoíible fue»

Yalguna^ vezes fe ve.Scneca Porque aconfeja el Cordoucs prudenteie ir» c» Sea tardo en el creer,

^- El cuerdo Gobernador,

Hafta ver prueua mayor..Tacíf^an Que es peligroíb mucho lo contrario^.

tidiu 15. Y el que en granes cofas hazc,

Caftigo con poca prueua,

De errar, muy gran riefgo lleua.^

Ycaydoen vndañojdeftos grvandc

En otros muchos luego fe deípeña.

Titus H- Porque dixo el Romano Coronifta,

tíiuó lib. Quando empieza el encumbrado^

J7* A defpeñarfe,y rodar,

Muy prefto viene a acabar,

Porque ion las humunas alciuczes,'

Mucho a naturalecasjíemejantcs,

r Que qual cofa de ticrra,fon pefadaSr

Y tienen lo m is bajo por fu centro,

Y quanto fon mayores, en íaliendo.

De fu filiar, con mayor fuerca bajan,

Dcfpenandofc a cl> con mas ellruendo,

-í-

Page 215: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De gQukro y guerra i tf 7Peac adücrtlrjquc es cofa muy fablda.

Que de grandes,la perdida procede,

Xas mas vezesjporperíliadirfe, errando?

Que iicíto les es , todo a fu antojo.

Sí alean ca, íli poder a ejecutarle,

Aunque cfto a otros algunosV no lo fea,

Xoqual Séneca el Sabio afsi lo dixo,

Pienfin mal los podcrofos,

Que es licitó, a aquel eftado,

Lo que a todos, es vedado.

Mas fienren al contrario, defto mucho,Los que procuran íubditos contentos,

Y a la letra Platon> afsi lo dize.

Del goblerncyfus acciones,

Son los mas firmes cimien*os>

Machos vafallos contentos,

Y Tácito nos da de contentarlos,

yn modo muy fuaue, dcñallierte/

Contentaras los vaíTalIos,

Con manfedumbrc,y mercedes.

Perdonando lo que puedes,

Y Plinío vna fentencia^memorable,

Nos dize, a eíle propoíato,quc es eíla,

El refpeto fin efpanto,

BufcajV el amor fin mengua.Templando el mandO)V la lencrua,

A que Tácito alude, donde dize,

Quilquiera mando es pefado,

Pero el foberbiojV terrible,

Es a todos ínfjfrible.

y el Sabio Salomón en los Proucrblos dize,

£1 mal Piincípe es LeónRugiente, y haubrienta fiera,

L 4 Si

munMh

éd Día*

rum* }.

In panegi

fico.

riíirii aij

num, j j

Page 216: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

AndinmI. aforif.,

191.

ídem, ihi

dcm afor,.

U

ilutan*

J'ítus Li

hiiis Ub*.

Lih. 43.

€De hreui

vita»

Ltb* 4.

Ttilitiaa

if? AíAifos TrudemiaUsSí a pobre pueblo impera.

Y Tácito nos dixo acerca deílo.

Necios tienen por me jor>

.

QU;*^ ^í pueblo tiemble íüjcto,

Cuerdos que ame coa rcípeto.

No á el Principe de mouerie,Por miedosj armas,' ni fuegos.Mas íi por humildes ruegos.

Y dixo Tujío^cn laóracionjde Bruto»Aunque es díScil juntar,

Dos virtudes difei^^ntcs.

Las juntan bien los prudentes,

Y Séneca en íu libro de clemencia^

Pize tratando de Goucrnadores.Es mejor obedecido,El mas blandp^y mas humano, ^.^

Que el bionco, rezio, inhumano^,Y a el jufto Go uernador,

Que guarda lo que eftableze.

Bien todo el pueblo obedeze,Y moftró Líuío. aísi íer defte voto,.

El mando jufto, y templado,Haze vaíallos leales,

Y el contrario^ los no tales,

Y refiere Dion^que al Ceíar dixo.

Conferbá y adquiere mucho,.Todo mando moderado.Pierde el no tal, lo ganada;.

' Y Séneca que mas bien.

Guardan mucho los citados,

Los dones que los íbldados,

Con quien conforma Lipfio donde dize.

Las n)erccde$ iba ravces,

^t

^ó^I

Coi

Page 217: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Gomermj guerra i *9^

Con qite fe arraiga eíéftado,

Machas eche el mai fundado.Mas el CorneJio como mas maeftro.Elle concejo templa dePca fuerte*

La llaneca v la laro;ucza,

Si exceden , lo ncceirarlo.

Son dañofis dc-ordinarlo.

Ydixo comofibio que excediendo.La virtud de los Kiníces prudentes.Siempre mücho mas daña

, que aprouechsiComo en efto fe ve , porque defcubre,En efte cafo el juego

, y entendido,El de claque por fundado no fe cieñe.Ganará mas con ellas , menos precio>Que durable amiílad

, que vtíl le fea.

CAP. IIIL OVETRATA DELbiden acierto en ¡osgofios^ y del tiem-

po de lafedicioyy de comofea de auer€n ella el buengouernador^y otras co

fispertenscietesalgomernopulitico.

Tiempo es de dezir yaalgo , fui rebozo.De lo en que mas pelrigró, liempre corre.El mal gouernador ? que es en el gafto.Del tiempo^ y la hazienda, agena y fuyaEn amores de quien, Saluftió dixo.

Ay del que gaita en lujuria?

Los tributos de vaíTallos,

Mislevalier.VelpagalÍGS.

Que como por Nerón , Séneca díxo^

Lasriquejas-clroniga, -

L ,

ídem Ibi

dtref&rU

Page 218: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2r Hljlori

érttm,

rme.

In Tms^

Ds Pra:

In vita

Augu/ii,

v^í^ I y.

1 70 oAuifos Vrudenciales

El que plenfa, que el gozarlas,

ConíiítcjCn deípcrdi^iarlas.

Aque con gracia Tacico efto añade.Mas gran necio ; que grande es,

Quien por grandccá? a truhanes,

Dá fu hacienda; y charlatanes.

Otro confcjo cuerdo, y prouechofo.

Para bien gobernar, hallé en Saluflio,

que es cfteíy platicar le evifto amachos^Arranca al mozo la amiga,

Y al viejo dlle con paula,

Lo que ma] cxcmplo caufa.

Y para tener eñe, buen cfcto>

Es nvcneñer que obligue con exemplo,

Porque generalmente , Plinio dixo.

Quiíndo el que manda , es primero,

, En guardar la ley que pone.

Todos los demás compone,Y por materia de reformaciones,

Nó a de reparar mucho, en mal quiftarfe,

Que es fcntencia de Séneca, muy cierta,

Aunque bien quifto procure.

Ser quien rije , por mil modos:No lo puede fer con todos.

Que dixo Erafmo con racon no poca,

El que teme en demafia,

Ser mal quifto , efe reynar,

No fabe,ni gobernar.

Y añade en fu Pulitica Plutarco.

En todo vulgo copiofo.

Se alia ficmpre vna querella,

Delquemanda,aunfin deuella,

Y Suctonio Tranquilo uos icíierc;

El granác

Page 219: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De^ erra i7i^omerno

El grande Aagufto dezia

Baila eflar aíigurado,

Quien rige aunque mormuradoQiie mirándolo bíeiijíí por fu fuerte,

Sus partes y prudencia , el que gobierna,

Se hazc eftimar, no es grande InconuenieíiCC

Ser de pocos y malos mormurado>

Pero líbrele Dios 5 le defeftimcn.

Con raeon5por defcros conocidos.

Que es perdido , y afsi dixo Lucano,

La eftimacionj obediencia,

Engendra, en comunidades,

Y el defprecio, libertades.

Acerca de lo qual Cornelio dize,

Efta fentencia 5 buena como fuya*

El laez que fer loado>

Quiere muy en general,

Hazeatodos,vafsí maLPorque dixo Dion relueltamentc.

Mal es que todo fe vede.

Mas es maldad infinita,

Que todo mal fe permita.

Deue aduertir también , que la juílicía*

Diftiib'Jtiua es vná, gran cabe9a,

Del buen gobierno porque Lipfio dlxOy

El que las honrras reparte.

Sin mirar , porque, ni aquien,

'^aerto es no gobierna bien.

Que no ay cofa, que más, quexofos críe.

Que el mal dcílrubuir, todas mercedes.Pues que íuele ofcnderfe, vn Rcyno entere^Con vna proulíion, de vn ombre índíguo* ^"I como fe agrada, y goca codo;

"

In vitii

m^^

rum lib»

InNerl¿

lisa ca^.

I2h

^f

Page 220: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

liticíS ca,

14.

172 (^AtiífosVriidenciales

De vna prouífion buena en grande oficio.Aunque fundarfe íbelen cofas tales,En razonesdc eftado, tan íecf etas,Que no las puede penetrar, el vulgo,\ el dar les apariencia , conuendria,Pudiendo íer para cuitar íbfpechas,Demás de que razones de cítadiílras,No fon todas las vezes,muy conformes,Aroda Chriftiandad, pues eftos vemos,'Ser poco cuydadofos de conciencia,Porque ymítando a Midasi dlxo Lypfio,

Mira no pierdas el cielo,

Eftadiíb en paz, ó Guerra,Porquerer canto la tierra.

Porque vuo muchos deftos, que fintieron.No auerfe de guardar la Fe , v palabra,Mas de en quanto al eftado, conuinieiTe,Sin ver (que aun por la ley,del mundo mifma.)Es la perfidia,cofa tan infame,Mas fi con la catolica,quebraron,Que mucho es quiebren, con la Fe mundana,

ín Apote Y atrenrolos Plutarco deíla íuertc,Dize el pérfido fe engañan,Los niños con falfos cuencos.Los necios con juramentos,

Y también dixo Ly pfio por lo mefmo,Al que fer pérfido quiere,

No le faltan argumentos,Para faluar juramentos,

Y el orador mejor,aun tanto mtc^y

ma.

14.-^

Cifer'ó.7^,

d^offlcys Por qualqiuer refquicio cfcapa.' Y por fcñal de cndcdura,El que con pcríidiú jura.

Yocrí

Page 221: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DegouiernojGuerraY otra máxima Ueuaii eftos ta¡es>

En que fe vio, lo que ya dixe dellos,

Y es que lícito eSjV aun hazederoa

El apartar deíi^y aun defte mundo,Qmen con ellos compite, por el rcyno.

De quienes díze Tacíco Cornclio.

Aparca el competidor.

Si es modcfto, por buen modo,Y quita el malo del codo.

Para lo qual hazer, mas a fu íalbo,

Hazen lo que Dion (que Celar hizo,

Afirma) por íu eftado, que fue aqu eílo,

Augufto Cefar mató,

Muchos de fus fofpechofos.

Por manos de fus odiofos.

Cofa que an imítadojcn nueílros días,

Muchos herejcs,contra nueñros Reyes,lEA dicho de Ariftopones.figulendo.

La difcordia, en los vezinos.Es a Reyes prouechofa,Y a los demás peligrofa,

Y a confeja Begezio^milicando,

Siembra difcordia, en el campo,Del contrario,que la vnion.Es mas fuerte,que el León.

A quien parece Tácito difculpa.

Que como no Chriñiano, también dixo.

Aquellos exemplos grandes.

Que algo de injufticia tienen.

En bien común fe mantienen.Dotrina que no admite , la ley íanta.

Mas al contrariojque ni vn mal pequeño,Scfufre hazer; por bienes muy mayores.

173

I. WJq.

Lib.^x.j

Page 222: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

In Oiifeo

'

1 74- Atiifosprudenciales.

Y afsi injuílicia a níidicjhazerfc puede,

Por ningún bien común mas por aqueftc.

Todo el particular, a de eílrecharíc

Y es juílicia fundada en buen gobierno.

Otras máximas muchas del citado.

Tocan los íabiosjque con gran prudenci^j

Contienen mas prouccho que jufticia,

Qiial de Séneca es cfta memorable,Quando el eftado es dichoíb.

El menearle es error,

Muy pernicioíb al feñorj

Que lo que el refrán dize, comunmente,

Lo que efta apar de bien, no a de mudarfct^

Que mayor prudencia mueftraj

La eftable conferuación >

Que valor la adquiíicion.

Y el parecer contrariojcs de ignorantes,

Mas las cofas mundanas fon de fuerte.

Que a la ruyna caminan poríi folas/

Y afsl dixo Lucanobien notando.

Por fi las mayores cofas,

AprieíTa a fu fin caminan,

, Se caen,y confumen.y arruinan,

In Conjl Y Séneca notó como tan Sabio.

lio Eny, Que quifo Dios nada fueíTc,

Defta vida muy eftable,

Antes todo variable.

Mas lo que mas deftruye poderofos.

Son porfías injuftasry cfcufadas,

t>s repu- Porque dixo bien Tulio, cfto notando.

eA* Porfía de poderofos,

Siempre para en perdición,

Del que t¡enc,y no razón.

laki»

Afs

Page 223: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De^omero y guerra 17$

JLfsi mifmo el peligro del eftado,

La demaíiada vnion, de los vafallos.

Porque Plutarco de Catón tomadaj

Nos vino a declarar, cfta fentencía-

Pelígrofa es mucha vnion,

En tus mífmos comeníales,,

Sí no te fon muy leales,

Y aunque cfte en ía poder, muy afirmado^.

El que gobierna pueblo, muy copioíb,

No a de menofpreciar por eíTo a nadie,.

Y a mijiimo Toldado, o ya a íli amigo,Y a bajo, ó poderofo^chicojO grande,

Mas pienfc á meneíler a cada vno,Porque Séneca dixo en razón defto^^

Como las piedras del arco,

Vnas a otras fe tienen,

Nucílras vidas fe mantienen.Mas no por efto deuc perfaadirfe:

Que conuicnendifcoidias entre nobles^.Que antes fon gran peligro del eftado,.

Y mayor, quando fon vanderizadas»De podcrofa copia de parientes,

Por lo qual el Filofofojaconfeja,

Procúralas concertar,

AI punto que las entiendas.

De los grandes^ las conticndar.Y para apartar fus yras.

Como fus parcialidades,

Atropella calidades,^

Ccuequando^declaradaseftas andafí^,Eíta la fedicíon^ya muy cercana,Cas qual es dclcftado-grauc peftc,

.

De que bien Títolibio nos auifa,

•^7-

j. puliU

Idtm

Las lít,cap^4

Page 224: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Lth,\.pu

iíi.i.

Séneca, 4Jen fetia.

Ub.zS

Í76 Auijos VrudenciaUs

Las juntaSjV nionlpodlos,

SecLxros, fon deícon^ierros,

Qüc ya anuncian, males cierros,

Y fobrc cílo también, Lipíio nos dizc,

JLas mas vezcs cmos vifto,

Qj.ic nace a la fcdicion.

De miedo de la oprefsion,

Y es punto eírencíalifsimo, al gobierno.

Ante ver, con prudencia anticipada,

La fedi9Íon que el vuIgo,mouer quiere,

Y acudir al remedio, antes que el mefmo.

Sienta que el oprimirle íe pretenda;

Y para conocer, de quien fe puede,

Eíperar, Ariítoteles afirma.

Las rediciones leuantan,

Los que delinquen con furia,

O los que temen injuria,

Y aunque é loadojla clemencia tantOj

Ya dixcíauia de fer prudente mucho.

Que no lo fiendo, Titoliuio dize,

La demafiada blandura,

Haze el pueblo lí^en^iofo,

Y efle tal da en fediciofo.

Y gran peligro corre, dcfte daño,

Coxnunidad de pueblo,en que fe halla,

Ríca,y de calidad5muy poca gente,

Que cer ca efta á fedl^ion,

La tierra donde los buenos,

Y los ricos fon los menos.

Y Titoliuio aun mas, eftó exagera,

Y dize, lo que mil vezes fe a vifto,

Pocos malos en lo quecen,

Y encienden en fedi^ion.

Los

Page 225: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Goiéernoyguerra. 177

Los mueliQs por contagión,

y para conocer eftos/ran malos,

Que pocos hazen muchos fediciofos,

El Maeílroiníigne Tácito Cornelio^

Eíla regla nos da^por cofa cierta.

Vn deíalmado^y tahúr,

Pobre,y nquieto^y reboltofo,

Haze vn millar , fediciofo.

Y eftá Tuiio nos da, no menos bncna^

A el malo que vc^ no puede.

Mandar en paz, fu ambición^Le lleua 3 a la fedi^ion,

Y otr'4 también de Tácito , efto dizc.

Los perdidos, y quebrados,¿

Deílean reboluciones.

Por rebozar fus borrones,

Y cu otra parte el mifmo efcribió eíía,,

Los v^nos que no an podido,

aparenciar fu hincharon,

Fomentan la fedicion,

Y para amoneñar,contra los;tales¿

El pueblo que aunfeefta 5 indeterminado^Aduierta lo:que; jufto Lipfio dizci

Siempre el tirano fe arrea.

De apellidar libertad,

Pero no dizc verdad..

Según fíente Cornelio , como fabio.

Quien pueblo engañar procura,

Tomamatiuos fingidos,

Y apellidos fementidos.

Ya el que vanas efperanjas.

Engañan muy de ligero;

No tiene juycío entero.

M Yadulcrta

Anafu z*

Contra

CñtilinÜ.

Hifloría--

AndLz*

L¡h.6.pu

lit.ccíp:'^.

Page 226: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

N

i 7^ Auifos^nidenciaUsLih j. Y adulercales cambien , que el mefmo notaí

En prueba del error , en qu e fe embuelbcn^Ño goüiernan rediciones,

Los ombrcs mas cftimadoSí

_ Sino los mas empeñados,Ltbro 6, Y af,j Lípfio lo noca donde dizc,

Lasrebuekas popurares, :;'

tap. 4, Porque fon de los mas ruines,.

Regidas 5 an malos fines.

Y d-ze bien Lacano quefi cftando,

En fcdicion rebueko el pueblo todo,

El Gouernador graue, y atreuido,

Se entrañe entre la pleue , y alboroto-

Y con blandura la reprehendiefe,

Pronieriendo perdon>la cobrariay

Opinión que parece , temeraria,

*? Mas que pradente, aunque la figuióCcfar> .

Y cobró autoridad , con vn tal hecho».

(Pero tienen muy pocos , fu fortuna,)

Y afsi yo no la aprueuó , ni reprueba,

Solodigoqueelcafoy acidentes.

La podran hazer buena , o reprouadaft.

Ya ocafion y prudencia , la remito»JLucantís Y dize fu fentenciasdella fuerte,

ííh. y,. El Principe que en. rcbueltas,.

AlgranCefar ymitare.

Sin duda que las reptare.

Utfil I. Y pareze que Tácito lo aprueba. •;

Porque dizc tratando dcftc puntos-

Mas pcligrofo es el miedo.

Que no la temeridad:

Enícdicioía maldad.

Pero aunque yo > a Cornelfo re conofco.- •

'^.. Por gran

Page 227: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Gouierno^fguerra

Por gran maeftro de cftado, y de gobleriiQ,

Mas crédito le diera, auiendo vifto.

Por íü propia perfona^ cKccucarlo,

Y íer fcOTiido Cefar , en füce fo,

E5 de aduercír empero , que aefte hechoLlamo temeridad 5 muy declarada.

Aunque dize es el miedo mas no^ibo,

Y efto por íer en fi , tan bergon9oíro,

Que es meno s mal mor ir : que mal moftrark

Mas no fe íi á el cftado j es conuiniente,

Al^ual mas deu e í¡empre , el que gobierna*

Mirar prudente , qiae afu propia vid^j

Mas es íentencia cierta , y imitanda*

Nada emprende con valor.

La fedicion mal regida,

Y conmcdiano, es vencida.

y mas claro lo dixo Tito Liuio.

El vulgo de mejor gente,

Es feroz al rebelar,

Y cobarde al pelear,

Con(^re el montante pienfo , que atendido,En la contienda deíla controueríia.

Dando la deciíion , de lo acertado,

Que es que el Goucrnador , no fe entremeta.En ia primera furia 5 declarada.

Mas sidefpues,antes de dar batalla.

Ojeando tiene las fuercas , ventajoíTas,

Y íi no aprouechare , feguir rteue?

A Tácito Gornelicque afsi dize.

Si cre^e la fedicion,

Y amedios no fe cndereca,Fuerca y armas, y prefteca.

Y otro moderno en fu parecer^dize,- Mi Da

t

AndiW I

Page 228: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

ISO AMÍosl^}\:dencialcs-

Da cípcranca alfcdicioíTojJl J

Y coii la preparación,

Le quebranta el coracon.

El quaí praticar vimos, al Gran DuqueDe Alna como famoíb , y can Chriftiano»-.

Entrando en Portugal tan preuenido, #Para rendir, con íblo el aparato,

Los que por fer Chriftianos y Efpañolcs,

Y valeroílbs tanto no quería,

Guerrear derramando, aquella fangre,

Qu_e en ferulcio de Dios , también fe empica,

Y tanto el Euangclio , apropagado,

Mas profigue afsi Tácito , el confejo.

Con promeflas y con maña,

D.iuidelos fedicloíbs,

Concillando poderofos.

Porc U2 bien Tito Libio , en efto auifa,

Entre muchos obftinados,,

No faltan arrepentidos.

Que fácil fon reducidos.

In puUti Y Plutarco lo mifmo por buen modo drzc^

ea. Pues que las palabras valen,

Para desliazer las quexas,

GanaalLobo , las orejas.

Mas va ganado el juego, fi ay moneda,.

Según dize Cornelio defta fuerte.

Dinero en ciuiles guerras.

Mucho mas que el hierro puede,,

Efpere el que en el excede..

Anali^i, Y en otra parte, cílafentcncia grauc,»

Promete mucho al aleado,

Que no llenar fu efperan^a,,

XjÍB.z,:

riarum a

for. io6.

No fera cruda vcni^anca..

En lo

Page 229: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DegoMíero y guerra i%i

Un lo qual luílo Lípfio , mas fe aclaras

Para conciliar errados,

Menos daño es engañarlos,

Que por no hazerlo, matarlos.

Ya fofegado el fedi ciofo fuego,

No conuiene hazer, gran carniceríai

Según Tácito íiente en los culpados,

Cu'yaTentenciajy a la letra es eíla.

A cabado el alboroto.

No te mueftres muy cruel.

Ganaras crédito en el,

Pero ya bien fofegado,

Aparta bien las caberas.

Ya con onrras , ya por piceas.

^Que el Diuino Crifoftomo nos dízc.

La luíliciafin clemencia,

ríNo es juílicia : mas maldad,Y tirana crueldad.

Y el rfar mifericordia,

Sinjafticia, no es cordura.Mas pernicioíra , locura.

Y elfabio Cordones Séneca dlxo*Tan grande crueldad es, jTodo i a rodos perdonar,Conjoá ninguno , librar.

Y Lucano admirablemente dize.Lo que muchos cometieron,Bien en pocos fe caílio-a^

Aun en la gente, enemiga,Pero tubo Cornelio embldia, y dlxo,Vna prudencial cofa

, y como fuy a.

No bufques culpados mas.Antes da á entender fon menos,

\ M 3 Yquc

Fulit. €

i^.

SuperM

ii%%0_

Lib, J.

Analu^i

r!m

Page 230: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

IB2 Amjosprudenciales

h Y que las mas fueron buenas,

Y el buen gouernadoryconfcjos tales.

No íblo a de fesiint mas moflrar muchc^

Enojo,con quien diere los contranoSi

A quien ama el tirano vengatiuo.

'Ad Cati* ^^^ quien dixo Saluftio de enojadc^

El quefirblendo al ciranoy

¡,Mueftra pecho mas cruel.

Halla mas fauor en el.

Que efpanta el bueno al tirano*

A quien la virtud agena,^ Caufarecelofapena.

Y diré defte monftruo,algunas manas,

w= Porque el gouernador bien huyga dellaí.

-' Yli leguerrcarejleconofca,

Qual eftos fablos todos le publican,

Que como(gloria a Dios,) en nueftra Efpaaa>

Es incógnito tanto, es conueniente>

El retratar en algo fus facciones:

Para que fea por ellas conocido,^

ift Tuns Y entre Plinio primero.que del dizc*.

.Gimo. Ciencia, y virtudes deftierra, ^El tirano 5 aun fm odiarlas, '^

Solo por no refpetarlas

I

' Pero es muy de reyr, que fe períliádái. 1A que con fu poder, mal adquirido,.

Adejuftificarfucaufaenalgo, ^

Sino con Dios que no recibe engaño^

Con el mundo a lo menos,mal torciendo,

La hIftoria,y la verdad, fiendo impofsiblc,.

El hazer trampantojos.a los tiempos.

AnaliH Y agi fe burla Tácito, y del dize.

Picnfa

Page 231: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

•••Akaisit.'^r^ , >-íir!fc^^ry'^

'tierra

Pienfa el foberbio tiraiio,j

Con fu prefente poder.

La hiíloría^y verdad torcer,

X el mlfmo en otra parte certifica*

Es el tirano reynar,

Mar de pro^eloíbs vientos,

DefofpechaSjV tormentos.

Y Suetonio TranquílOimueftra efto,

Bien claro que fu hiftoria deftos tale$|

Dizc que dixo Séneca, de experto. -

Los oydos en las lenguas,

Y los ojos en las manos,

Tienen íiempre los tiranos.

|Y lufto Lypfio,con víbeza grande.

Como el que al infierno fue.

Afsi el tirano infolente.

Siempre tarde fe arrepiente.

TT Tácito Cornelio, bien le nota,

Ptrorormeniocierto>y eftodlze.

El recuerdo de fus hijos.

Es del tirano caftigo,

Grande mas que otro enemigo.Y Laercio mejor que judiciario

Expertoíles acierta fu fortuna,

Afsi en la hiftoria de Milefio talesioobn^;

El moi'ir tirano viejo,

Dixo Tales , que era cofa,

No vifl:a,ó muy efpantofa.

T luuenal lo afirma,y mas añade.

Pocos tiranos efcapan,

De morir a puñaladas,

En infierno crafládadas,

K^ es a buenos, la faifa tiranías

m

mentía»

Fulit, 69

.(s\.:^.

ínS4tim

"?1!

Tañí

Page 232: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

1^4 oAtiífos Prudenciales

De offic, Xan Inílifrlblc que nos díxo Tulio.

Quiere el animo brioíTo,

Ver antes muerte temprana:

Quenolacar:i tirana.

De pues gracias a Dios 5 el que goblernaj

Con juñicia : deberfe aísi apartado,

De vna fuerte tan llena de miferias,

Que como Quintiliano , bien dezia.

Del Principe la clemencia, \

No nace del folamente,

Mas del fubdito , obediente,

Que es virtud la obediencia , que produz^

Admirables efetos , en las grandes,

Repúblicas ^ qual dixo bien Plutarco,

Atribuyendo el dicho , á Theopompo.

No floreció tanto Efparta,

Por buenos Reyes tener,

Quantopor obedezer.

í.vX.^^ pero fiempre entre muchos hallar fuelc>

O ualquler Gobernador, vnos íbberbios.

Que penfando es agrauio , de fortuna.

El fer mandados de otro, y que deuian,

Mandar y gobernar, ellos el mundo, •;rM J YEl prefente gobierno, ma Icalumnian,

Defeando continuas nouedades,

w ., j^ Aquienes defengaña , afsi Tubzides^om K'i

Siempre el gouiernoprefenteyiiiT *^^^l^

Es peíado , y de quebranto,j

Y el que viene ó mas, o tanto. —

^

^AndVmmVoXo Cornelio, como fabio.dixo,

J2, Mejor es füfrir gobierno.

Tolerable que efpcran^as;

Poner , en nueuas mudancas.Mts

Page 233: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DegouternoyGíÁerra i%$

Mas no fe canfe mucho el que gobierna.

En conrentai: los tales, que es trauajo,

Inucil 3 pues que nace las mas vezes>

Su difcontento , no del mal gobierno.

Sino de íli ambicion,y fu foberuia,

Mas haga lo que Séneca aconfeja,

No procures contentar,

A los muchosjó a los menos.

Contenta a Díos>y a los buenosb

Y afsi procura, viuir,

Qiie ni te teman los chicos,

Ny mcnofprecíen los ricos,

Que es la nobleza del hombre.

Tener alto coraron,

Y hidalga condición.

Y en llegando a efte punto,hIzo proueSto paufa,

como dando a entender que alli parauanlas

fentencias tocantes al gouIerno,y dixo.

A qui tienen principio las fentencias,

De materia de guerra, en que el difcurfo,

Se acaua, mas canfado eftareys pienfo

Y fera bien dexarlo, por aora,

Gtifl, eftas fon las que mas edeíTeado,

Como cofas mas propias de mi arte.

Ver puertas en theorica á eíTe modo>Y lo que cfcrlben dellas 5 los antiguos,

Quecierto me parecen las tratadas,

Materias dos : citan bien aduertidas,

Prohetí, Como dezís que dos que fola vna.

Materia de gouierno e mal tocado,

Y por Cía! y no mas os la e vendido.

Qufi, Bi-ene echado de ver que la de eftado.--.''^ ,,._....,,.....

iji r , .Iníerta

tentiarü

f'"P!

Ufihídí

Page 234: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

1^6 Auífos^rtidcndaíes

Inferta en cíTa va aunque al diíimnlo,

Y que vos lo ncgays,de muy modeílo,^

Prí?^.Libremc Dios de cal nome acreuiera,

Afsi a arrojar mi hoz en mies agena,

Q^e eíTa es mareria^foio de prudentes^

Y en cípcriencias muchas, confumados,

Gufi. Cierto que efta lo vifto mas que bueno,

Y materias tan graues,can íucintas>

No e vifto>ni también aucorizadas.

Con autores tan graueSjComo tantos.

Que parece coloquic^que entre fi azen,

Siendo en tiempo^y edades diferentes,

Bienfe,que efte mi voto aficionado,^

Os puede parecer^ (que lo es confieflo:)

Mas muchos compañeros^tendra juzgo.

Que con fu gufto le an de hazer muy ciertoi

Y tengo por findudajque fi a todos.

En general tambien5no pareciere.

Cofa tan prouechofa, como graue,

Por lo menos, quien trata de gobierno

Verájoue le es no folo prouechofa,

Pero para acetar, muy neccíTaria,

Y los que de gobiernos, diferentes.

Tratan en pofefsion, ó en cfperanca,

Son tantos,que a de fer bien recluido,

Efte vueftro difcurfo, de infinitos.

Mas porque como digOjlo que refta.

Es lo que mas me toca,y pertenece.

Os pido profigays,que verlo aguardo,

Con vn entero gufto deíTeoflb^

Si el vueftro ya canfado no íe halla.

Que fi lo cftay s, y guftays, podre yo leerlo

Froh* Pareccme muy bienjquc aunque miguftoí

Ea

TTj

Page 235: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

'hi

Degoui erno yguerraii7

En cofa que es el vueftrcno fecanfa,

Porque veáis fi eña , algo mal efcrito

Y porque oyendo yo mejor perciba.

Lo que pidiere conofida enmienda*

Sera acertado rnucho afsi fe haga.

Cu/i. Venga pues.

^rok Defde aquí.

CuJ. Defde ay leo.

CAP. F. ENOVE SE T^A PUrSl

apio a los auifos prudenciales, tocan^

tes ala rnaítria deguerra^*

Llegando ya á tratar de la milicia.

Lo primero a de verfe que la caufa>

De la guerra fea juila], cotalmcnte,

Porque dize Properzio , como fabio-

La Injufta caufa en la guerraj

Por fi-ier^a interior fecreta,

El vigor rindeyfugeta.

Y Lucanolo mifmo , cafi fíente.

Guerrear con caufa jufta,

Hazequeefpereel foldadoj

El fer de Dios ayudado.

Y Eurípides refiere , lufto LipCo,

Dixo lo mifmo , por aqueíle modo.

Sino va juíllficada.

La caufa ni venzeras,

Ni a tu cierra bolberas.

Y aunque en eíto feguro militamos,

Losqucfeguimosjcon díchofa fuerte^

La milicia debajo las v anderas,

De E¡ligoc^toiico(que guarde.

ú}\

Lilro 4^

BUgia 7.

Page 236: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

I"l1

11

tQ.

4.

IS8 AuífosT^rudenciaUs

Felices años el poder fuprcrno.)

Pues quando efte león de Efpañajmaeuc,

Sus armas, mas que vifta^y remirada.

Efta por muchos fabios, fu juílicla,

Que la mitad defta fentencia dixo,

Infregmí Saluftio^y yo la añadojo poftrero.

De ordinario la ambición,

Mueuc las armas paganas.

La jufticia las chriftianas.

Porque el gouernadorjque muy díftantc,

Efta del Rcy,cambien rencr podría,

Cauía de mouer guerra, contra alguno,

La licué aquí fabida, pone Lipfio,

El autor la caufa, y fin.

Son cofas que juftifican,

La gueira, ó la maliíican.

Deue faberfe empero:,que a ninguno,

Sino al Rey mifmo, es licito el romperia>

Por fu aluedrio^fin licencia exprefa,

Del propietario Principe, del Reyno.

Qj.ie el diuino Auguftino afsi lo dize,

Al Principe es permitido,

Abrir la pucrta,a la guerra,

Pero a los demás, fe cierra.

El defenderfe fi, porque es notorio.

La defenfa es permitida,

lufta, quanto neccflaria.

Según la fuerza contraria.

H'í/lorta- Y fin lumbre de Fé,Tacito dixo>

ru>n.^. Todos los que por cudicia.

Intentan el guerrear.

En mal vienen a parar.

Y Qu^icn quificrc dcfto,mil cxemplos,

Taa

1

Page 237: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

'AJSiiÉrflMitaJwÉt^iSi?^'

De GoMkrm^y'gMsrrd , í^9

Tan grandes como^iercosj y modernos-up

J.eá dcfcubrimientos délas Indias,

Hallará coías muchas milagroías, I

Y euidentcs caftígos, de cudicias,

Y dizebien Saluftlo, cerca defto.

ívíasfio-uro víue, el pobre,

Porque muchas vezes llama,

La guerra, la rica fama.

Y afsi el que fm nororia caufa, águcrra>

Es prouocadoj á de iuPdficarfe,

Qinl Marco Tulio,bien afsi aconfeja,

En toda guerra cluil,

Mucftra que entras obligado,

Y la dcxaras de grado.

Que cierto bien mirado, como Lipíio,

Reíiere deTucIdes, autor defto.

Gran agrauio fele hazc.

En hazer guerra in hu mana,

Al que a jufl:icia,fe allana.

Verdad es que ya hechaja rcfultado,

Muchas vezes, en vn prouecho grande,

De los mifmos vencidos^y agrauiados.

Que el diuino Auguftino, afsi lo dixo.

Con fu prouecho íe vence,

Aquel que , aunque afupefar.

Se prohiue , ydolatrar.

Mas no dize por eílo 5 que fe haga.

Porque demás de fer , contra las layes,

Nuncafe ve buen fin j en guerra hecha.

Contra los juftos terminas 5 chriftianos,:

Que dize Tico Liuia, como experro.

Que en nada acucie el fuceíTo,

Menos a,ki,_eíl|:m;i9WQ#,

mentó.

f&mtlÍA

lib, 4. £-

fiftola,j.

Pnlitica

I.

JEf//?. j.*

Líb. 30.

Page 238: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

m

5. ca^,^,

Protege

Hr. Lucd

Cap. 1:1.

In . í;/í^

Agricolc.

190 ' Atufosprudenciales

Que en guerra contra racon.

Y por fuya. eña Lipfio nos refierc>

Tu reyno^y el que bufe abas,

Puede fortuna traydora,

Quitártelos en vn hora.

Y deue el que entra nueuo, en la milicia»

Licuar fabidas>porque no le efpantcn.

Las afperezas della,y íus rigores.

Que como dixo Tulío.es cierta cofa.

La guerra no folo aflije.

Con mil malcs,y quebrantos,

Mas con temor, de otros tantos,

Y como cl fabió Séneca refiere,

No falta en auiendo guerra,

De todos malos oxemplos,

Aun hafta en los mifmos Templos,

Y apuntó Silo bien, como gran Sabio>

No fabe nadie en la guerra,

Donde llegará, la efpada,

Vna vez, de fembaynada.

Y lo mifmo Saluílio afsi nos dixoj

Con facilidad la guerra.

Se principia,mas ya braba.

Con dificultad, fe acaba.

Y al vencedor , y al vencido,

La fortuna de la guerra,

Enfeña , el daño que encierra.

Y lo mifrüo afsi fiente,Quintiliano.

No alio cofa mas capaz,

De males,y maldiciones.

Que la guerra.y fus facciones,

Y entre las propiedades, malas fuyas,

Efta dize Cornelio^es muy notable,

V

De

Page 239: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

1 9 r iJtgom érno yguerra.

De la guerra todo el m^l,

Se atribuye a folo vno.

Y el bien afsi^cada vnq.

Pero mucho mejorjque todos juntoSj.,^^^^^^

Dizc fau Agiiílin,io que es la guerra,,

Chiicn abra^que niege viendo,

Sus males abominables,

Ser las guerras dcteílables.

Y aísi Cornclio pone eíle confejo,

Que dize es del íaplente, Tirolibio>

Echa de tu reinoja aquellos,

Que ficndo amigos de guerra,.

Son tizones de tu tierra^

Y el ds íi míímo añade también eílo^

Mira que fon por fus fines,

Dciterrados eÍLfangeros,

Engañofos coníc}eros,

Muchos exemplos,las hÍLtorias deíía^

Nos dan, íi vo pudiera dilatarme,

En referir algunos, aun de paío,

Mas no efcufare vn poco, detenermePor preguntar -aquel Fcl ipc eftrofi.

Francés (aquien ayer el foragido,

Don Antonio nos trujo, al matadcroy

De las lilas Terceras , porque cauüi,

Tan fácil fe mouió, contra vn Monarca^Tan poderoííbqual conoce elorbe?

Dirá, quo grandes cofas le ofrecieroa>-

Y la prudencia luego le replica, í>;':>->i¿o onQue por tanto deuiera, pcifaadirfe,; f

Aque érala prpmeíTa, íbfpechofa.

Pues nadie da lo mucho, tan debalde,

Poxo voluiendo al punto,: eaocfa oartc.

X^x

Page 240: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Hijlorla-

'"In Éft'o'be

on

Dé Mari^us^ Qer^

mémorun

Hijlorld''

rum.

In Sátira

1 9 2 (^Mjfhs Prudenciales

Diz-c en efte propofito , CorneHo,

Veras los oiie ce incitarom,

Aguerra; al primer- deüuan,

Qu^an dé otra color eftan.

Por lo qual dixo Pindaro^ de expcrco>

Qiuen mal la guerra, conoce

,

Pienía que es guílofo juego,

Mas quien la conoce , fuego.

Y el dodirsimb Plinio cite confejo.

Da á poderoíbs Reyes, que es muy f:no»

El Principe valerofo,

La guerra noade büfcalb.

Amalla, ni rehufalla.

Y da la ra^on Tácito , que es efta.

Mas propiamente , es Señor,

El que viue quietOjV Ledo,

Qnc el que arrifcado5y con miedo,

Y en otro lugar hazcefta pregunta.

Que cofa mas miferable?

De Rey.que aeñado llegar,

De morir.ó Rey matar,

Que todo efto aventurajcl que la guerra.

Rompe, con otro Reyjtan poderofo.

Que empegando por poco, fe cncarnícan.

De fuerte que en perfona, a darfe-vienen.

De podr^er a poder^ cruel batalla,

Como ya vifto auemo s cad a di a,

Y eftas con fumenjlas riquezas todas.

Que parecian , muy inacabables,

Y viene a hallarfe e{ cuerpo fin la fangrc.

De quien díxo Petronio,propIamcntc,

Como fin neruios el cuerpo,

Cayera al paffo primeroj

G-í

w. . \ . i,^. La

'ri-va^^

Page 241: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

;s>iii*'. J-XK-*i'

DegoMÍernoyGuerra 1 9 3

La guerra afsí fin dinero,

Y el Marques Mareñan fabcmos díxo,

Díñarejé piudlñare, haz e la guerra,

Y declarandojaquefta alegoría.

Que tan ciara fe eftajLypfio nos dixo.

No refpeca, ni obedece,

Defíiudo, ambrlencoToldado,

Sin dinerOjy mal armado.(Propiedad es que todos, los de Chile,

Tienen fin que les falte alguna dellas,

Y Lampridio lo mifmojpor contrario.

Nadie fe atreue a injuriar,

Ae exercito bien pagado,

Preuenido,y recatado.

Pero porque e y a dicho, tantos males,

De la guerrájCaunque menos que ella cíenci

De millares, palabras) faber deué,

El que la trata, que también fe figuen,

Della muy grandes bienes,comunmente,Y es confejo de Lypfio,memorable.

El que quiere gozar paz,

Preuengafe para guerra,

Y augurara fu tierr a^

Y dize bien, que biendolc en defenfa,

Ninguno fácilmente fe le atreue,

De lo qual,y de auerfe,ya moílrado.

Bien el poder quetienej en duro trance,

Biene a gozar defpues, de paz tranquila,

Y por dar ya principio, a la materia,

Mas en fu centro propio,es bien fe fepa.

La fentencia de Séneca, que es eíla.

No confifte en multitud.

Del campo la fortaleza,

N Antes

tn Ale-

i(4ndr¡k

.;ífi1

5. Pulíti

€<9 cap. 6,

Dchene^

Jisiij.cap^

Page 242: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

IP4 Auifos Prudenciales

Anees es carga,y torpeza.

Y exeiDplo dcílo claro nos an dado,

De lorje Caftrioto las vícorias,

Y las famofas de Alexandro Magno>.

Como no menos tantas, tan infignes,

De Efpaña, contra todas las naciones,.

En que fi Riera, licito pudiera.

Por campo lato, bien tender la pluma,-

En difcurfo mas facil^y guftofo.

Que el que figuiendo voy, mas impor tancc,-

Que de entretenlmíento^ni apafsible)

SenecaE Eaque eñe mifmafabio.tambicn dize,.

pifi. 7^« ^^s valientes cora9ones,

Que muchos fe an de bufcar,.

Para Vitoria alcancar..

Librólo Porque Vcgcfioafsilo mifmofiente¿

s^p, II. Sabed que vence el valor,

Y que en muchos cfquadrones.

Dan Vitoria diez varones..

Luego deueinquetirfcfiesmasvtilr

La infantería,ó la caualleria,

Según la tierra,y partes, conquiftandasv^

Ííi/.x,ra De que el mefmo Vegcfio aquello fientííí.

Los mas dicftros de la guerra,

Quieren mas Infantcriwi,.

Diefl:ra,quc caualleria,

Y lufto Lypfio da la cania defto,

Diziendo lo que es ciei'to,defta fuerte

Ven^c con mayor efpacio,

Pero mas cictco.el infante,

£1 caballo , es mas pujante,

Y Ariftotcles da la cierta caufa,

Porque al reucs, íintieron los antiguos

Y dizc

{

Page 243: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

-XiL-\>.''.\^,'yz^*<L«Líj'Cítfv^"*" ".ITv.'r

Defiero y picrm 19 S

T dize en fu puHtica fue aquefta,

Pou no faber los antiguos,

Ordenar la infantcria,

Qtnficron caualleria,

Verdad es que la tal fuerte de fucr^a^^

Requiere valeroflbs fuertes hombres^

Que fi U foldadefca no es felecta.

Con el cuydado grande que fe deuc.

Sino comprada al modo que fe halla^

Nunca acude fu efeto a la efpcranga.

Antes en la de tales calidades, _

Ko deue confianca mucha hazcrfc,

Y afsidixoCorncliovdixo Galúa,

Por no eligir fer íoldado,

Y por comprarfe á dinero.

Pierde eftc nombre fu fuero,

Y lufto Lipíio pone Ja;s íenales.

Que dio Saluftio aíi del mal fugeto:

Del mal foldado es la lengua.

Vara y las vñas buidas,^

Los pies preftos para huidas.

Y de las condiciones de milicia,

Dize Tácito ,afsieílau peruertidaSv

Solían los miíitanres, ; r

En la virtud conipetir,^

.j

Como aora en mal vluir.

Yquelosquealguefped (on

Eftando en paz, enojofos,

Son en la guerra mcdroíTos.

Y Saluftio lo mifmo defta fuerte dize."

El foldado que haze preíTa,

En bienes de los amigos.

Es lo, délos enemigos.

N %

t.Wíj

fyiarum*

Ltpjitu y;

FulWíéiop. 4«

tam>

\t

í Ui.

_Qucll!'V

Page 244: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

OO "^K

«I"

ip6 Auifosprudenciales

Qu3 a de tener fu punto , el buen foldadai

En onrra , y préfumpcíon , fundado mucbc|X.Uyi^r* Que fino dízeTaziro que es cierta ''^-^

No abra vergucnca de huir.

Quien no pone en la Vitoria,

Su pundonor y fu gloria.

En lo qual mucho mas fon peligroíb||

Eftrangeros á fueldo conduzidos,Y mas fi líenos entran de cudizia.

Porque á militar vienen defeo^os.

Mas de dinero que (Je fama y onrra>

p Kijlo. O dígalo Cornelio , que éfto fieme*.

,..j El eñrangero íbldado,

Es tanto mas pelígroíTo,

Qmantopobrey cudiciófo. '

Que apelcar no llegan eftos talcs>

Dize Lucano por motiuo bueno,,^^. i' Y refiérelo Lipfiodeíla fuerte.

FuUhc^t El foldado.de almoneda,^^i'-^* Mayor racon atribuye,

Aquien mas le contribuye,M Agn. Y Tácito mejor contra efto dizcJ

Mas Ja aguarda que la arrifca>

El eñrangero al poner.La vida por fu venzcr.

tlhro ^. Por lo qual Tito LiuióMavnauifií'.^^^^-^^^Afsi, que es detener mny eii meraoííái

En el tercio de eftrangeros,' '

'"''

'

De tu contrario hallaras,

' .¿^ .i Menos riefgo y miedo mas.mtJtma-Y Tácito Cornelio , íefte muy bu cno-

Mira que los efírangerosi '',

. Soldados fon en tus villas.

\%ia:ú't

mtM. 1.

t'

Page 245: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

4 .. 1Ak.uj .A .-^>' •un f>. 1 Atr<¿. '." i^iíu *i *i<íi '," ,•) . i*!;

'

DegotiícrmyGuerra 197

Peftepdradcftruyllas.

En que de Lípfio el parecer es cffe. 5 ./«//V/.

Malosjcoftofos, tardíos, caf.ii.

Son los cñraños focorros.

Los propios de mil a horros.

Afsi que en el prouecho de muy poco.

Son ficmpre,y en el daño de muy grande

Como lo dixo,Iuuenal can gracia, istir.lt.

Secos los Reyes eftaíi,

Por eftranjeros Toldados,

Qualfanguijuelas chupados,

Porque les amonefta Quinto curdo.

Procuren guerrearjcon propia gente,

Diziendo afsi el gran vtil, que eftotrac.

El natural militante,,

Haize honrra,obedecertc,

Y es leal, hafta la muerte,

y Séneca en el libro de Clemcn9iV^j

Pelea el vaíallo fiel,

Por defender las vanderas, ^De fti Rey , con biuas vetas,

Y Titoliulo aduiertc lo euidentc».

Si ma^ que los naturales,

Lleuas íbldados eftraños,.

Vas fugeto agrandes daños.

Mira no engañe la eftaca,

,

A la vid que fuftcntaua,

.

Ariftopones gritaua,

Y en la mifm;i opinión VcgC9io dice.. tibAi¿Ay en a deftrar los fuyos,^ ^~^^enos cofl:o,y menos daños,

.

Que en conducir los cftraños,

Aí$¡ que por fer tanto conocida,

N I

Ltb. 2f«

Efti

Page 246: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

19^ Qydmjos Prudenciales

Eftri vcrciaci quan poco executacia?

Pürquedehiconucnienres no cnrcze,

Y aun de impoísibles muchos , otras vezes.

Dexó de p rolcguir !o mucho bueno.

Que della mas eícriben ortos muchosY parare aeílc punco y eñe fea.

•• El daño que rccibe.ia milicia,

A ora eñe mal contenta 5 ó vitorioía.í

La fokladcsca pncPía^enocíograndCíCola con mil exemplos ccmprobada,Y de Aníbal en Capua , cl mayor dellos,

FulithíB De mas de que aquel 3 Lipfio bien recela.

Cíip* II. Muchos ibidados ociofos,

luntos íiempre > y m.al contentos,

Crian malos pcníamientos.

Y puesqiie dicho queda lo que importa,

El conduzir (electa foldadeíca,

.j->: Y íi pudiere fcr de naturales.

Diré las reglas cierras Importantes,

Que los íabios eícriben , para efto.

En que entre efta de Lipfio, la primera.

La patrias edad 5 cuerpo ¿ y vida.

Gonfidera en el Toldado, •

Y cl animo de nodado.

Etftola 5. Y Séneca entre luego, que es fu voto.'

Laafpereca, y las montañas,

Te dan íin vicio > ni antojo.

Buen foldadoa ciudad fioxo,

\%Tn Tugur- Y en el tercer lugar dize Saliiftio, *i ül ni; Ytaruc]. Quien füifír frío V calor,' • ^A

Sabe 5 y dormir en el íiielo, ..^'1

' ,. Entra a fer fold ado a pelo. rvp

r,- 'TPfok dobladla ojá > y Yamo5 áx3rro.quc;ntoi^^'-^

Quo

IhidcmA

w

Page 247: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

mí-erno ygíAerra 1 9 9

o e echo mucho de ber ,que vays canfado

^

G///. De ninguna •manera á conocermCj^/

Menos acertareis , que dcffc modo,

Qjie íi bien reconozco que eíTe micdo>

De'gran deíconíian^a (en vos diícixta)

Os crece a cada paío, y abrís puerta.

P 1 í í 1

1

Para que elij a yo 5 lo que quiücre.

Es juzgarme también por muy tcrrcfcte.

Dármela de cfcapar tan ancha y clara,

Porque fabed.que quando las potencias

De rateras no alcanzan , lo que leen.

Principalmente , en cofas como eílas,

Que las haze aplaudibles , fu im-portañCÍá-5

Masqueelfonido, y gracia del difcurfo.

Luego el cuerpo fecanfa, de muy poco,

,Ya leyendo 3 ya oyendo 5 cofas tales,

Mas íi el entendimiento 3 bien percibe.

Su graucdad , y íu importancia grande.

La voluntada ellas aficiona, -v .^^

Y encomendando a la memoria niücho.

La culriua, y aumenta , con tal güilo,

Que deftierra al canfanclo, en gran traaaj o^

Y diueriion tan breuc , v a tal hora,

No folo no me eanía , mas recrea,

Y no queráis hazeros j.ya tan dueño;

Dcfta feíitencía , que tengáis por clara,

Lifon j a vu eftra ? el a plau diría s tanto,

Si ya no es (como á creerlo vengo)

Quelas abarientais , porque no cantas?

De tan graues autores , yo perciba,

Pero íi efto es afsí, tened creído.

Que las ede ber todas hafta alcabo,

Yno tengo el quaderno de boluerosi^

N 4

Page 248: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

200 (í/4ui/os Prudenciales

Haña le trasladar, de punto apunto,

Frob. Huelgomc mucho defo,y os prómetOt

Que aun no muy bien del todo me aíTcguro,

De que también os aya parecido.

Solo por y r tan mal acomodadas:

Y no porque no veOjque es fin duda.

Que por fi la materia,es eftimable,

Mas el auerla tanto atropellado,

Por auerme ceñido, en tiempo corto,

Y faltándome libros muchos buenos.

Que vnos a otros,citan en el punto,

Que yuácon mayor gufto ponderando,

Y defeadó reílumirla mucho,Me deja por lo menos re9elofo,

Del mal fonido de mi bajo eftilo.

GuJ. Pues no lo eftels , q es muy fabido y cierta

Qne vnas cofas fe leen , por que fe tiene,

Deled ación , en la maraña y quento.

Que figuen, fin tener fuftancia alguna.

Como houelas , pafto de olgazanes,

Y farfas diuerfion, á ociofos buena.

Mas otras muchas, porque en letras poca^,

Nos enfeñan materias,refum¡das,

De autores graues,bien recopiladas,

Y eftas fon.las que tienen, comunmente^

Mas cudiciofosjv de los mas graues,

Que de ordinarioeftan,de tiempo faltos

Y como le cudician>con mas güilo,

Las ven luego^y eftimamy aproucchan,

Afsi que no deucys encriflcceio^;,

Porque vueflro difciu-fo , a todo oydó.

No dtleytc , fi cnfeña lo importante,

Que no cabe en rajón quererlo codo.

Ni

Page 249: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Gouiermygmrlra ^<^i

Ni el prouecho, y hoíior,íe compadefen.

Troh. Sí afsi no lo fcntls , diíimulado,

Lo aacys también, con dieftrd fingimiento*

Que os quiero ya rogaf vays adelante.

Que también defterrado mi recelo,

Melfonará de perlas, lo que refta,

Y fi e de Cónfdaros,puridades.

luzgó lo que dccis,llcuá caminó,

Gtijl. Leo pues atcnded,que al puntó bucluo.

De elegirlos íbldados, y afsi dize^

CAPirvLO VL DE LAScdidades quefean dtprocurar en el

foliado^ de las armas, de lasgalas , y

otras cojas a eJlepropopOs tocantesa

la militar diciplína.

Efte confejo da Catón el fab.io>

De labradores honrrados,;

En los cargos bclicofos,

Salen hombres valerofos.

Y efte es el parecer de Cafiodoro,

A el que nunca vio en fu tierra.

Cofas ouc el animo ablanden,

Bien en la guerra le manden.

Y el de Cornello Tácito afsi dize.

Los que en pedregofas fierras,

Se crian con frío al viento,

Son de grande fufrimiento.

Y perdonad fe5or,que a qui no puedo.

Negar la jufta deuda, que a la patria,

t. De bel

h¿ali€0

Auálium

ilipsíi''..

Page 250: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De morí

bus Ger-

Llh, 3. f,

z6.

Libro. I.

V/ip. 4.

202 iAuiJosT^n4,dendal6S

De mis paáixrssy agvielosje s de v ida,

Notando-la áu^:C-.ító,ían conccido,

Quelaitíignc.ciudad^dé Árala noble,

Cumplícado bien la .regiasa dc^^db fiemp.re,

Tan va]eroípS;hoiTíbrc.S5;a las guerras,

Qnc por íer tantos, cornoxelebrados»

Del mando tadoyaqui noioíi. reíiero/,

Qüc fuera digreGon>müy dilatada,, ..^ ...

Y dci preíen t e fi gio, . dos, ¿\on luanes,'

Dd Agnlla me tocan , tan de .cerca,

Qüc por no darles menos^que merecen,

Ldrciibrovconel yelo de Timantes,

•Coaque encubro tambien^al valcrofo,

Sanchode Aoilá, ayertahnialpcrdído,

Y orros mochos que aun ya nombrar no puedo

Por no a^vauiar a tantosjouc e callado.

Y bucíto al pinito. Tácito aísi dizc.

Las mas íecentrionales,

Y niaritimas regiones,

Crian tT)as fuertes varones.

Peroquadráme mucho lo que dixo,

Vegczio quefue eño en eftc cafo.

Pocos fuertes da natura,

Mas muchos defpues lo fon.

Por la buena inílitu cien

.

. Y afsi juílo nó es, fe defconfie,

' Del foldado que tiene punto,y honrra,

Y fobre todo coracon Hidalgo, '

Que la Continuación de la milicia,

liazc fuertes los qne eran regilados,

Y afsi conuiene,al que feguirlá quiere.

Se empiece a exercitar defde muy mo50,

Que en otra paite dizc, el autor miímo,Empícca

V

Page 251: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Deí^oí/Jero y guerra 203

Emplefe, de (liesy fíete,

El foldado a militar.

De. cinquenta a .deícaiifar..

YTuliocnlaFílipIcaprimcra,

Antes eliv:^e el ioldado,

Mo^o de-buena erperan9a,:

,

C^c viejo rmconfi anca,.

En lo qlial dezir qüifoj-que aunque el vieja,,

Que Ihmaua Alcxandro Veterano,

Es^rande,nerbio,de la.fijerca uemprev,

Quandó aier roípechofu,efi:e llegare,

Eala fidelidad, como acoatecC|.,. .^

Se dexe^y que elyiÍQÍío íe conduzgá

En fu lügar,y tal que de eíperanca, '

A que Vegezio aaadcdo íiguiente, •

No los anosaii laedad,

Mueííran el bdíco oficio.

Sino el cQnjuiuo exerci€ia>

Y j 11ña Lip fi pi a í s í di7x fu, yQ to .

.

Mas fácil es de adeftrar,

, Mogoaueelar'ceciidicia,

Q ue ai que teme laxnilicía.

Pero a cercardel talle^yh perioaa} ^

.,

G ue a de tener,tambíen.y eg;czio, dixo.

L Q la períona es ma5jacr ce,^^ a .,|4 ¡^ . y

E! que es mediaiiio>V-.rnembrud(Í .^ri TíQue el muy grandevo. muy'camiido,

Y por adagio, va dezii\% [uele, ' V." '

.

Enure íbldadas.viej.QS;dc-e{penénCíáii|''^f^ .r .

Por concfido honpr5,,d citas ñacibiies/ ''

Tratan do del valor' de cada' vaa^' ,

"•'

. Los Fraaecíes a cauallo, ^ " ' -'• ;* .^

;..,.; *.

X tállanos tras marallas,.-, ^ .: f¿

f.Puliti

Lih,i.cap

Page 252: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

tn Agri"

fola afor,

68.

De Moríbus. Ger

manorü

In via c^

tra Aiax

Itclam

, A.-

204 Auifos^rudencídes

Eípañol para ganalla.

Y Taciro a la Iccra añade aqiTefto>

Es el Ino;lcs v Glandes,

En yr ai peligro prefto,

^ Y tímido ya en el pucílo.

Y en el licuarlos pueftos cfto dízc»

Feroces , valientes , duros.

Licúen primeras hileras,

Caballeros las vanderas.

Llegando a dar confejos al foldado^

Aquel de Vlifes : tome por confejpi

De el linage y los agüelos.

Lo que no hizimos 5^n fama,

Apenas nucftró fe llama.

Y figafc el de el gran lulian Romero.

Mas quiero fer, de los que.

Dan principio, á fu linage.

Que Rey , fi é de darle vltrajc.

Y entre enterccr lugar ; pues lo merece^

El honrroíTo confejo de Lucano,

Celebrado y feguido , de los buenos.

Sin temor de la temprana,

Muerte, el foldado la honrroíTa

Eftimc, mas que otra cofa.

Luego el de Periandro que nos dixo.

Deífcar la muerte es malo.

Mas con eftrcmo mayor.

Temerla mucho , es peor.

Y el de Demetrio anima los foldados.

A bufcar fin temor , honrroífa muerte.

Y dize afsi a la letra y es notable.

El ombrc que mientras biuc,

Haze por que fcr loado.Muere

^

Page 253: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Qmiernoyguerra tos

Muere bien auentuHado,

Mas es vna aduei tencía de importancia.

Que aunque el temor es vil, en todapartcir

Ay vn temor ioablejV virtuofo,

Como fer de Plucarco,Lypíio dizc,

. Eíla fentencia rnemorable, y rara.

Quien reme a Dios, y a laley

Es muy fiero^y^muy ofado.

Contra fu enemigo atmado.Mas eíla de Vegezío, es muy infignCí

El honor hüxe valientes,

Verguenga, vence a! amor^De la vidajy.akemor.

, ;

:

Y afsi aze gran negocioycl que conduge,Honrrofa foIdadeCcaj, y: al contrario.En continuo peIigro,íiempre viue,

Quien fia en mutoitudyde baja gente»Por lo qualíricoliuio^nos auiáa»

Aj mecánico oficial,

Y masde oficio Tentado,

No admitas por tu íbldado.

Efto deue entcnderfe, fi la priefa;

De la cofa prefente, ló permite,Que tal vez es forgoíb e¡ olmdarH ¡uí.,3 ¿::í^ ?Pues no paede eÍGufarprouifion grandciDe abracar, varias cofas,qiie compone,La buena difciplinajcn copia mucha,Porque Vegezió? eíla fentencia dixo.

La militar drcipiína,

Es el ma^s firme cimiento,

Del eftadojy de fuáfiento.Y eíla porque a de fer,díciplinada,

•e llama diciplina,y Lypfioklize.

¡Jiro 1^

Page 254: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Ik.c. 13.

Inpr'tfa"

tionffm

tde,mUh,

}.^. 2.3.

e . f . - • ,- YM

X qm411

Lhijior-

ib 6 AMiJospmdemidU^

Excrcito ¿e exercicío.

Se dizéiV íi no le tiene.

Talnombre no le conuiene,

Y Vesezio lo miíino defte modo.

Toda arce exercicío pide,

La guerríi principalmente,

Como la mas eminente, .

Quantoalexerclto vemos,

C¿uel exercicio mejora,

Tanto el ocio lo empeora, ,, ^u i : i

Que con el exercicio,facflmcnte5^'^'"

'^'^

Se enícña.á andar en orden concertadoi>

Y como bien nos dixo Xenofonte.

El éxercito ordenado.

Mucho brío da al amigo,

Y mas quita al enemigo.

Y nara algo dezir de las virtudes,

Que en el milite deben, procurarfe, ^ -^

Continencia.y tem]3lanca fonde cftimaiA

Dixo el maeftro grande deñe modo.

De tu campo (para hallar.

Soldados fuertes>y buenos,'^^'^'^':l

Defrierra a Vaco^y a Venus, ^ '^o rÁ

Y es también opinión que el jatancrofo,

Y palabrero nunca es muy valiente, :, .

Qjie en el miímo Iugar> el mifmo dizaiidi;

Siempre el feroz en la lengua, u-.-z-r

Palabrero,y jatanciofo.

Es muy cobatdcy medrofo,

Y Ticoliuio afsi contra las galas dize,

No gilan fino terrible;

A de moftraríe el íbldado,

I Azcrado>y no dorado, -¡

ZKl

Ycft

Page 255: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

roMí erno yguerra 107

Y efta fentencia faya LIpfio dízc,

El oro en armas reluze,

Y en fangrentado da enojo

^So es defenfay es defpojo.

Y Quinto Curcio afs\ fintió lo mifmOa

Por el hierro 5 y el azero

Ludan los MacedonesSin plumas fin Inuenciones,

Y Tácito también afsi> lo fíente.

En las armas plata y oro,

Errará quien lo pufiere,

Que ni defiende ni hiere.

Y contra los que quieren mas viílofas

Armas : que fiiertes dize , afsl Vege§io.

Quien pefado el peto halla,

Penfado lleua el huir.

Quien ligero combatir.

Mas la excelencia toda del foldado>

En la obediencia efta y Tácito dize.\

El mandato del mayor,

Ivías te precia de guardarlcr

Que de bien imcerpretarle.

Y Séneca también lo mífmo dlxoi

No es oficio de obedientev

El querer examinarLoqueleembian ámandar.

Y lo mifmo el Fílofofo , afsi afirma.

Tanto mayor gracia alcanga,

Vnodefu fuperior,

Guantoobedezc mejor. ,.

Aquc bien Tico tiuio , aíiade y diz6¿" í ^-

5

Cuerpo fuerce y arma jifia.

Y animo determinado,

Yobcd'encia

¡íiáli

Líé.f.Ptí

€0 la.

Xihro i#

4ap, ao*

ruin, r.

De Bea*

t-avíta

Arifi.In

Pulitica

Libro 6y

Page 256: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

20t (tAiAifosTrudenciales

Y obediencia el fer íbldado.

Y en quanto a eftaobedíencia, que'cs tan vt¡l>

lafhro t. Dixó Valerio maximojeftedichoj

caj^. 7. Mucho mas deue temer,

Elfoldado al general,

Que aun enemigo mortal.

Y defta opinión fue el gran Duque de Alut>

Tomado de aquel dicho, Cefariano»

El perdon^amor engendra,

Mas pone,en toda ruyna.

La militar diciplina.

Libro ^. YenlomifmoVegeciojafsiconuicnc,cap. iQ. El feucro general,

Con menos fangre corríjc,

Y bien fu milicia rige.

Y Zipion Africano, afsi profiguc,

A el enemigo haze bien.

El general piadofo,

Y a fu gente el rigurofo.

Anallum Y Tácito Cornelio afsi lo prueua*

z. aforif. El Principejque pretende,

1 2.4, El vulgo, y pueblo aplaudir.

No le fabra bien regir.

Por lo qual Belorofonte,tambien dixó.

Pide rigor la milicia,

Que las armas defmandadas.

Se oprimen no refrenadas,

Pero Vegezio afsi lo modifica,

Vfa mas de los caftigos,

En prefidios de imbernadá,

De premios en campeada.

Y es prudencia del gobierno,

Los pecados corregir.

Libro %*

eapitu, 7»

Libro 3

.

cap. vltt-'

ino.

Si»

Page 257: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Gomernoyguerra 2 09

Sin los dueños deñruyr,

pero tocando ya en el propio oficio,

Del general fe aprieta efta materia.

Porque díxo íbbre eílo Quinto Curgio,

El general en la guerra.

De todo fu cuerpo es alma,

Y faltando, el qu eda en calma>

Y por eíTo bien dixo, Qmntiliano*

Que qual ñaue íin Piloto,

Soldado iin Capitán,

Cafi perdidos eílan,

Y Lucio Fioro5a cerca defto afirma,

Tanto el exercito es,

Qnanto aquel que le rigiere,

Mucho ó poco, lo que el fuere

SegunloqueelRey Cirio bien nos clíSo^

Que a nadie mandar cumplia,

A el que en valor no excedía,

Porque Cornelio Tácito, eílo auifa.

Tal general te conuiene,A quien tanto bien confies.

Que mas delque de ti fies.

Y mas díze Tu cides defte oficio.

Del general es dañofa,

Siempre la pluralidad,

Y mengua de autoridad,

Y Saluftioamoneñajafsi al prudente,Elige tal general.

Que no fea menefter,

Algún ayo le poner,

Y en todo oficio de guerra,i

Mira mas la fuficiengia.

Que otra alguna preeminencia

€ap,ií}.

Lih j.

De mori

hus Ger^

Page 258: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Ill

2

1

(^mfos VrmenciaUs

CAP. VIL T FLTIMO T>EJie diJciATJh 5

qiAC traía de la elecdo7%

del General deju oficio jj otras co-

jas tocantes ala miíícid.

Tratando pues !o queotros fabIo5 íientea.

De la raíz de toda la importancia.

De la milicia y generales delia,

Y qiuiles dcbrian fer, eftos miniftros^

"é^natiúm Entre primero Tácito qoe aárma»,

I. aforh* V^ixz General no es bueRO,

2¿y8* El qvie e-s atodos odíoíb,

Y tiene al mundo quexofo.

., p Y íi ay en que efcoger , dize afsi LíuíOv

/ /.^' Ciencia, virtud 5 prouidencia»

Autoridad 5 y venturar:

En el general procura.

Pero por que pareze demafia.

Pedir en la elección , también ventura^

Vna cofa de fuyo , tan dudoía,

AMuierto que efto dize, porque ay ombrcs^,

Guyas fortunas ya fon conocidas, ^

En bien y en mal , por las pafladas cofas

Y de tales pudicndo , a de efcogcrfc,

El Lien afortunado^mas que el otro.

Mas efta regla, no a de regularfe,

Por^yrifuceíTo aduerfo folamentc,

C¿iii antes es prouechofo , en lo futuro;

Qj.i*v el que perder no fupo, fe congoja,

Y flhalla muy atado, en cafos tales,

r Aduerfos

^^*

Page 259: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Defoi'íjerO'f fuerra 2X1o¡ílduerfosdeforcunaVy auníe pierdci

De animo muchas vezes con gran dano^ »

y afsi de Tiilio es buena efta fentcncia, Troh^e

Tu general en la guerra, M^mliáAya fortuna pafado.

La buena y mala prouado.

'3?or que Corneliodíxo como fabia ^AnaL %^

Nobleza 5 hazañas i pacencia, ijf^^* 4^5

Y vmaoldad, el cauda), .

Mejores del General.

;/ Solón Salonlno , aquefto añadeEnconzes a de regir,

Vno quando aya aprendido,

A fer mandado , y regido.

Y Si en encera edad fe halla p rudencí^Es Importante cofa , y Silo dixo.

Gran bien esfi el general.

En los trauajos fer guia:

Puede, de la Infantería.

'iLo que dexó el Pefcara bien prouado,)

Y de fu fufrimiento, y fuáciencia,

Como de fu prudencia, y valor mucho,Ques la fama vna cofa de gran pcfo,

íC^ual (pro lege manilia ) Tulio bien nos díy 3^

La opinión que el enemigo?Y amigo del General,

Tiene 5 es grande bien y mal.

Y fi es foberbio j alíiboj y arrocrantCj

El General , es daño de los íuyos, '

Por que díxo Polluio , como experto, :

^

Jn Ub. ^^

La foberbia aprefurada>)

Al contrario es prouechofajj

Al amigo muy dañoía.

O i

Page 260: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 1 2 Atufos VrudenáÁcs

.Sino dígalo el cafo de la Aljubarota,

Tan cclebradojde los porcuguefes,Qoe perdieron los mocos arrogantes.Por fobcrbios conícjos arrojados.

Contra el infigne del Francés prudence,.

Mas boliiícndo a la eílima,del buen nombr(^No foio el general a de bufcarla,

Pero para la hurtar j le da Ucencia,

lih. 2-8. En ella gran íentencia , Titolibío.

De tu cuerda prouidencia,

Tcnació el bien cafual.

Que es hurto de general,

Y es de aduertir, que fuele el enemigo.Por defacreditarle con la fama,

Echar voz de mil cofas mentirofas,

Porloqual Qmnto Curfio le aconfeja>

Ten gran quenta con la fama,

que aun la faifa, es vna cofa.

En la guerra muy dañofa.

Por efto dixo Tácito Cornelío;

y La famajcn impreíTas nueuas,

VMueue con grande vigor,

\^ la efperanca ó temor,

Y'¿ anque conuienejque confejo rcngaí

El gcneraljy en el confuiré cofas.

De puy grande ymportancia, es a^ertadoi,

Elnjédar a entenderjuadiele rije,

Y qi,v oydos a todos, haga aquello,

QuCíáfu juicio mejor le pareciere.

Qu< a vezcs lo que dize vn foldadito.

De {poca cftima y experiencia menos,Es le que engrane cafo es conuenícntc.

*"Yiécomo es donde Dios , el comunica,

um 3.

£1

Page 261: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^ guerra 213

El confcjo acercado aquíen fe íírbc.

Por que niiuca el mando es bueno,

Qaandolos particulares,

Rigen alós generales.

Principalmente en dar , ono batalla.

Es qualquier parecer mas ¡fospcchcíTo,

Que como al darla mneftra valentia¿

Muchos para moftrarfe, muy ofados,

La aconfejan a vn viendo no conuienc,

y afsi el grande maeftro en efto dize,

Coníidere el general.

Aunque fu gente batalla:

Pidaj íi conuíene dalla.

Que a el íbldado le efta bien,

Moílrar gana de. chocar,

Y al general remirar.

Pero aunque fuyas fon , eftas fentencias

También el mefmo, en otra parce dize*

Quandó los tuyos batalla.

Piden con inílantefuego:

Si la as de dar dala luego.

Mas íepa , al pelear tu gente.

Que en folo vencer , fu vida:

Va y no tienen, mas guarida.

Porque fea vifto ya del enemigo.Ser tra^a , el procurar , por malos modos,'

Ganar traidores que arromper ynciten T,

Por no poder el , mucho fuftcntarfe,

Y temer que fus fu creas , fe deshagan,

O por hallarfe faperior , en ellas.

Y aun quando efto aconteze, eftratajemas

Haze el contrario mil para moftrarfe,

Tímido para fer acometido.

Oj

i\'\

toriarü

53.

Ihidem a»

forif 72..

En

Page 262: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

•2:14 y^ui^sprudencialesEn fitío ventajofo, donde aguo.rda,

Lo qaal e! general entender deue,Y es el mejor vencer, al enemigo.Quien dccenerfe puede deshaziendo,Sus fueteas coneltiempo,y fus contraftc^Si no fe eípcra^que aumentarfe pueda,Recelandofc en codojcon prudencia,

]tíbfo.%. Que como bien Vegezlo ííente.

Quien de nada fe recela,

Muy preílo,:fera vencido, '

Enganado,y oprimidp.Que la mucha confianza,Es ei camino trillado,,

^Delíuceílbdeígraciadoí:? :.í

Í4ilro 6. Y a caufa defto auifa , quinto Curtía^Nada deues defprecíar,

Del enemigo, que oluido,:

De helio T^^^^ poco, es mal crecido,

Cimlr^"^ ^' ^^^" ^^^^^ aprobó dízieridor

Muchas vezes cala guerra, ni iioc nrr.i^í

I

Se pierden grandes facciones,b Por muy leues ocafiones.

íibro zi Y-ú fabío Títoliuio nos refiere.

P^ie también fabia Aníbal,>j/as cofas de fu enemio-o,

\ .orno las del mefmo amigo.Coi!.,que el general ymicardeuc,

Q3 en facciones de guerra, es importante^Analmm Y p^ r eíTo Cornclio da efte auifo.lA.afori lií.eue el cuerdo aprouechar,fmo 1Z4. 1" el enemigo los miedos,

Yaumqntarfelos por credos.

Libro ^.'^^í i tiixo Vcgczio cuerdamente.

edij;. zy. r U

ne

Mal

Page 263: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^ DeGomernoyguerra 215

Mal fera ven9ído aquel,

Qiie bien fusfaereas midiere:

Y las contrarias fupiere.

En que n o a de creer aduladores,

eme ib poder y fuerzas le engrandecen,

Diíminuyendo las de fu contrario.

Lo que á aquel gran León de Lufitania,

Hico perder en África, la vida,

Que como dize Tácito y es cierto,

Es mal viejo en monarquías,

Ser con mil adulaciones,

Aprouadas fus facciones.

Principalmente es importante cofa,

El conocer del general contrario.

El valor, proceder, y caudal cierto.

Que dixo bien Poliuio acerca defto.

Nada iniporca tanto como,

Cono9er del General,

Contrario *, el pefo y caudal.

Y Titoliuio afsi mas lo encarece.

Lo primero es conofer,

Al contrario , y conofido?

Le tienes medio venzidó.

Y Vegezio también nos dio efte auifo»

En el campo del contrario,

Aducía es, fembrar difcordia,

Para ganar del, vitorla.

En que bien fe conoce , la importanciai

De con9errtafe bien , los confejeros.

En vn acuerdo, en lo que hazer fe deue ,

Porque aunque el general, cíle confejoj

Deue guardar del niefmo ,que afsi diz< I

Preo;unta en coníulta á muchos,

O 4

éforifmo

US»

Libro i"^

Jaibro !•

Yea

Page 264: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

mmar

^ ?i 6 d^ul/os TrudenciaksaY encubre tu parecer.Yxnas lo queíea de hazer.

Aquel oficial grande que al contraria,^intio de lo que mandan , que execute,1 ocas vezcs acierta, y aun algunas,lor feguir fu opinión, á errarlo vfenc^m Mo- EnquedixoCornelio,con3ofabio.

mbusGep No puede dar mas fortuna,

mAmríi Qb^ difcordar ios contrarios,Siguiendo confejos vanos.

Que en eftandodifcordes,las cabccas,Aunque en el dar batalla, folo vno:1 enga el podcr,íí el otro la deíTea,,Juzgando que es el darla , conueniente,.^n qualquiera ocafion, ó efcaramuca,Sentra en elenemigo y mas fe empeña^lor obligar a fiendofocorrido, •

T< do junto el poder venga á traual^)^\

'ía que fuele fer perdición clara,YPifsi dizen Cornelío

, y Tito liuio>C ifí vna mifma cofa defta fuerte,

í

El que con temeridad,Acomete la batalla,

1 luyendo bieneádexalla.Pon ue Tácito dize del fuceífa.

T: ^dos la gloria en la guerra,D.

• la vitoríai; a íidan,M ^ la rota, al capitán.Por le qual los expertos generales,Mirai! niil círcuítancias

, en tal cofa.

Tro Mi^ ^ ^^^" -' Cicerón dixo, cuerdamente.

llons. f;^^^^" ^ M^Ktcz común,

Y c. enea los mas expertos^

*.' « >

Llpjtus

In Agrí-

cola afo"

Tif, 1 6j.

Su$

i|^_

Page 265: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Goiiierno yguerra z i 7

Sus fines por muy Inciertos.^

Principalmente fiendo el enemigo,

Eftcangero: aquien es prudente cofa

Sin arrefgar de propia fuerca nada,

Entretener la guerraj y deshazerle.

Que dixo Titoliuio.fabiamente,

A! enemigo eftrano-cro

Si le entretienes la guerra,

El te dexara la tierra.

Y aunque es muy trauajofa la defenfa.

Que por va largo tiempo fe mantiene.

La haze lleuadcra el buen excmplo.

Del general porque Gornelío dixo.

Mucho anima a los foldados.

Ver les haze el general,

Compania en bien V mal.

Y al fin es vn venzer, menos fangrienco,

Que fe deue tener 5 por muy loable,

Pero deue notarfe , en efte tiempo,El fentir del exercito , y fu brío.

Porque í¡ efta orgullofo , y la batalla,

Defea lo mas del , con gran bullicio.

Es cofa que engendrar deue efperanca,Pero íi fe fintiere 5 recelofo.

Del contrario poder , ó por noticia3

Incierta, ó por alguna ocafion jufta,

Aunque fea fuperior , en fuercas mucha^^q^Eííando afsi, 110 es bien auenturarle,

Haíla bien pcrfuadirle ^ ó que fe anime,|

Con algún gran fuceíTo , de importancia^'Y fíentelo Vegezio afsi pues dize.

Si algún temor , ó recelo,

En tu exercito fe halla.

Libro 5»

cap* zz,.

o J Ko

Page 266: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

I . aforif-

MO 254.

I i 8 <>Auíp)S Vri^.dcncidpi

No le metvis en vatalla, . ;

Sobre todo esvcncaja , prouecíiofa.

Coger al enemigo 5 de repente,

Si defapercebido, eftar fe labe.

Que el que a fu ene migo coge.Poco , ó nía! apercebido,

Cafsi 5 le tiene rendido.

Y el General que en ocafiones tales.

Llega a fcr del exercito, forcado,cafij aque acometa al enemigo,

Andhim En tan fuerte ocafion , Tácito dizc*

General C^ue ve la gueftc,

A algo , Jo quicr forcar,

Anticipeíe, a otorgar.

.. Y es muy notable cofa , que eftos cafos,

Impcnfados afsi , mny repentinos,

Fn coléricos ombies, mas imprimen,f afsi fe a yifto ya , viles naciones,

i^.as mas fuertes venzer^por efta caufa,

^^orque deue aduertir , el que gobierna,^iempre á fu gente , que alboroto cfcufc,

f^ndo afi el enemigo , la afaltarc,

';'^ en lo que cfperar puede , preuenirlo,

1 ^rque citándolo afsi aun el gran peligro,

N ) los ofende tanto ny alborota:

Lihro ^ . Pe :que dixo Vegezio , como experto*

£.íip.i6. ^pcas langas repentinas,

fpantan mas , no efperadas.

,

^e las muchas, aguardadas.

Y fsi dixo vn moderno; en peleando.'ienfa que ay mas enemigos,

^ ^or que los que fobre bienen.

Vías ruido que fuerza tienen.

-J4

Page 267: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

I)egoukrno y guerra zi 9

Yes cofa fupradeílc^ muy loable, o

Saber ganar el íicjo >:eíi di copflitc^Dur] oiteoíi2

Reconociendo bien/el b^íitajoílb, jf,o(^id ^r"

Poique Lipfio nos dixo , efta fentenciái

Yes de Vegezio , q loala leiradize.

Reconoce el íitio bien, . ;

Porque del, la gran ventaja, ^

Qual quiera fyerca, abarraja. ^

En que las Alpujarras de Granada,

Dieron coíloío exemplo; con la muerte

Del de Aguüar famoffo Don Alonfo.

Aquí dexando lalctura con riía , GoítoquiO;

dixo íín dexar el quaderno déla mano.

Porque el hablar deueras rato largo,.

CoHis tan granes es eílrano mucho.

Para mi condición : aun en letura.

Os quiero aqui contar , va lindo quenta¡,

Que en SeuIUadecierro me contaron,

P aíTó, acerca del cafo que tocaftes,

De la muerte del de Aguilar honrroí^. : ,.

Prob. Dezid que bien Ja fiefta nos le pidi^> vj ;{

Daréis con elvn filo, a nueftro guílo^i .

Qualdezis:entriítecas,ya enbatadoi.^

Gujioq, Dizen q eftando alli el Conde de ^tMAndana en aquel tiempo , por Efpaña^ .?•? 1 1) I

Vn fallo romancillo , que dezia)* 1'^ ••:;'

Dezídme Conde de Vreña,

Don Alonfo de Aguilar, a donde queda

(Y por aqui otras cofas , alo burdo.

Tales como íe yíaban en cantares) ^ -

Y al buen Conde no le era neceíiarío,

Satisfazcr a nadie en elle cafo. '

Porque la verdad inefnia de fu hecha,:-

'

í ->br«;^

Librd. f^

Page 268: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

«1

2 io" Auifos TrudenciaUí

Sobre fa gran valor, bien le eícuíaua, . \.:Sucedió pues que vn pobre,capatero, ^í)v.^\

De biejo que a eíie Conde mal qu cria,

.7 .(í.^^!*^^""^ particular caufa, ó por la íbla,

^;.., General que lo es, todo villano,Tener querencia mala,^ a los tan nobles,Quantas vezes paíTaua, por la calle,

Donde el cofiajGcica de íu cafa,

Que por efto era caíi cada día,

A canearle ponía^en alto cono,

Efte romance.y procuraua fiempre,

Hazerle la pregunta,emparejando,Por la tienda mecanícajcn períbna.Lo qual notauan muchojíüs criados,

A quienes mandó el Conde^que palabra.No dixeíTeníbbrc eftojnl trataflen,

(^onelniotraperíbna'ycofa alguna,Y afsi paíTo efte cafo muchas vezes,

t afta que ya defpues , de días muchos, s

I, iflando y porfiando el zapatero;B 1 cancar fupregunta , malicioíTa, .aG ^^^^-^H

E^. Conde fe apeó,afu mifma puertap noD ¿miQ(^" ledandD el eapatero , medio muertb¿ ^ huOPi^ifando (como bien lomareci.a, i.::.C .v.of\v\t>

Le ptueria hazer cortar; ó las narices, ^ ^ '

n.

.

- Oíari^esvlen^ua^ólasorcjas, j :

Y ej ^ondc fin hablar otra palabra,

Ma. Jó a vn page UegaíTe , vna banquetaY fe acadofe en eJJa : muy de cfpacio,

Al n ecanico habló , afsrcon paciencia,Hci nano ^aparero, muchas vezcsPaf^ ido por aqui, os oy cantaftes:

Dc2 dme Conde de Vteña

i íi

;#'!( Dom*^'

Page 269: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DegoukmoyGuerra 221

Don Alonfo donde qu^.da,

Sabed amigo que íablmos jancoSf

El y yo al apujarra^de Granada,

Tal día por tal parte,defta fuerte.

El hizo como bueno, lo que pudo,

Y peleó muy valerofamente,

Por fu parte con gente reuelada,^

También yo por la mia,hlze lo mífmo,

Y porque yo,y ios míos anduuimos,

O algo mejor, ó con mejor ventura,

S alimos con las vidas vitorlofos,

Atal paiccCipuerpofue traydo,

Donde yace enterrado,y fu memoriat

Viuira para fiempre, eternamente,

Coma de vn tan valiente cauallero,

Veis aquí adonde queda, ya os lo e dicho

Por refponderos a preguntas tantas,

No lo pregunteys mis>porque os prometo.

Que os cuefte cara vueílra,impertinencia.

Con lo qual el mecánico, temblando,

Tan turbado quedó , que de rodillas:

Qüie fu patecnidad le perdonafe.

Pedia,que el por tal no lo cantaua.

Tomó el Conde con rifa fu cauallo,

Y con mucha los paxes rebentaban,

Bien exempliíicádos,de vn tal hecho,

Con que cerró la boca,a tontos muchos,

Y en toda Efpaña, fue muy celebrado.

Prob. Porcierto anduuo cuerdo cauallero,

Y moftró chriftiandad, y gran grandeza,

Del animo,y nobleza de íii fangre,

Libreme Dios, que en Indias tal paíTara,]

Con vn muy moderado perfonaje,

C üe

Page 270: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 2 2 ^jAufJl^ prudencialesQne a mano^ á'e vn lacayo el ^apatero,Muerto quedara allí> -i fegando día,

Graciofo,ygraae errempio demodcftía-G/^c/¿^. Por tai le jüígo yoj pero proíigo,CHíe aya ibla vfíá ojipienfo qae'da.Será del general gran imprudencia.Dar la batalla en parte que íii gente,Tenga cercanayy Cierta la guarida,

"Andhm ^^^4^^ ^^^ Córnelió efta íeucencía,

TT LaneceísidadconÍLTinea

A toaos,y la- gil árida,

Cercana da la huyda, .:•,-..•

Lo qual bien penetró como prudente.El famofo Cortes, Marques del Valle,Qoando en el nueuo mundo aquellas naues^Barreno cou'^vn pecho diaman tino,

Ma.s vamos adelante,y ponderemos,para poner en orden bien la gente,•ii&o que dize Lypílo^ álxo Oro ero.

Pon lo dudólo en batalla,

Lo gvillardo en la vanguardia,

1 Lo mas fuerte en retaguardia,

^

^f es opinión de Tacko, que fientOíLib.^.Hi \;l fer tan importante como Tuya.fiorkmm \y Que por ftópaselos Toldados,

tiEntrenjuntos en la guerra,

1Apellidando fu tierra.

Y ^ rro efquifito a horro afsí aconfejají

.il Mercenario el primero,£n peligro poner, vfa,

(Porque propia fangre efcufa.^

R< íaelto en dar baralla,Lípfio dízc'>

Pr, iaiero acometer importa mucho.

In^ Agrki

Ydl

Page 271: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Gomernoj guerra 225

Y da afsi la ra9on que> es euidcncCr

Ellje el anticipado.

Y fas amigos anima,

Y ai conrrarío dcfanlma.

Por efto a de fer , míiy confideraáoi

Y no dejando el fitío ventajofo.

Ni íicndo el del contrario •; fuerte much%Y donde aquel coníejo, mejor corre,

Es enlamar., donde porque las fuerzas,.

No fe defcubren tanto, mucho arguye,

Vn ptefto aComecer , que afsi al contrario

De tal refoiucion , haze que dude;

Loqnalfevió enla Naual, famoffa guerraj

Donde el Turco feroz , acometido^

Del indico don laao 3 con valor tanto>

Dixó el de Ar§ila: y otros lo dijeron,

Q^us tomo por.agaero , conoíido

La~'gran refalo cion? de los Chriftlanos.

Y es.buen confejo , el de Beíorofonc c.

Que dixo como dlefiro en cafos tales»

Alciempo déla batalfva,

Mueftra alegre conñanca,

En Dios pLieíiála efpcranca.

Y afsi el gran Tiroliuio > bien nos díxo>:

El peligro íigue al miedo,

Y mas la muerte al m edrofo,

Arriedrala el vaierofo.

Demás deño Cornelio que es afirmad,

Oíicio del General,

Difícil pero for^oíb,

Exortar entrvincehonrroíTo. .

Y aduiertc afsi Vegezío lo que importa;.

Poreidiidofo principio,,"^

1^

PuIL y*

¡Libra* %t

Libro 1%

^o

14.

Lihr& 5»

cap, zi^

Page 272: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Lib,6.

5. PuUti

tica c* 1 6

I. Hijlo-

ríarum.

In Agrcola.

\

Lib.^.pu

li(x, 17.

, 12 4- <^t^ifcsTrudcnciaUs

No receles la vícoria.

Que alfin fe canta la gloría.

Mas íi ordenado vencifte,

Re5eia defordenado.

No rrueqne la fuerte el hado.Que como bien nos dixo

, Qiiínto CurdoLos que huyen fi fe aprietan,Rcbuelben apdear.Para con onrra efcapar.

Y luílo Lipfío apunta en fauor defto.

Pirro dixo no períigas,

Al que rehuye y con efto*

Otra bez huirá mas prefto.

Ya 1 acito pregunta lo que fabc.

A quancos a fucedido?

Por perfeguir la huyda.

Perder la vitoria,y vida,

(Como fe vio en la muerte^de Valdluia,Defcubridor de Chile tan famofo)Y tiene por mejor efte maeftro.El vencer con la fuerca, que con maña,Como en efta fentencia nos lo mueftra.

El que vencifte por maña,Boluera retoñecido.

Que pienfa no fue vencido.

vías Xenofonte íicnte lo contrario,

. egun que Lípfio del afsi refiere,

,Los ingenlofos ardides,

' Harán tu nombre gloriofo,

Tu contrario temerofo.

t)JSCV%,SO

Page 273: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

so TERCERO

Y

V L T IM O QT E T RATADElo que catolicamete íe deucíen-

' tir déla Aftrolcgia que lia

man ludiciária.

CAP. I. EN QJE SETRu^^ta algo de los principios antiguos i 'e

la Aflrologia^^los autores que\%

profejj^aron.

N TES DE ENTRAI.,Atratar deíle díícarfojpara n jsjor

p inteligencia del, fe dcue adi ^rtir

p (demás de lo al prinicrpio Icho"" en el prologo) q Proue£to fe . alla-

na en Madrid 5 en edad de treynta y feis jaños

defeofo de ganar la boluntad de vnaíeñc rano

ble. Lo qual trataua muv alo contempl jtiuo;

y eftaua muy recelofo de mal fuceíTo Gufi )quio

P Cuifto-

Page 274: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 26 Lo quefe deMefentir

.Guftoqmole perfuadia,que confiaíTe tener caellos proíperG fuceffo. Lo que aquí eña tratado

y. junto en efte difcuiTo, no cfta en el coloquio íe-

tencioíb cte donde fueron Tacados, como quedadicho todo junto, fino repartido en diferentes

í^conuerfacioncs 5 y nfsiíc yra comando á trocos

''

de diferentes lugares: es la relación en profa conio eíla, y el coloquio en verfo fuelto : tiene el

¡ dicho coloquio tres libros j en cada vno diuer-

fos capitulas , cada capítulo dos defcanfos : y (ot

bido efto es de faber , que en^ el libro primera

en el capitulo quar to. En el fin del primer trofo,.

difcurriendo por v^na conuerfacíon amigable»,

ifino adezir Proaedo lo qucfe figue.

Lo que iiD poco amímc admira en peroy

prcficfcr Es de Hernando de Vega , en el femblancq^'

te de Ijx Ver que t i ene el afp e£Í:o graue,muc ha, -..

Y con feas facciones venerablp.

CuJloq.Es efa autoridad de lapcrfon%

Y de 1 a caiídad,y délas canas

,

Y de fu conocida gran prudencia,

j^Porqu e es el cortefmo m a5 difcreto,

"^efeguJí buena efb'ma , ay en la Concíi ^rob. Las fenales de fu fifonomia,

>izen bienfu prudencia, y gran talento^

\ro la vifta turnia: no promete,

I .fortuna que vemos a alcanzado;:

( onferbefelaDioshaftala muerte,

^ jieel fin es elque aprueba mas las obfaJÍ-

( ufioq, Qjie toda via hazeis de eílas feñale^>

I licios a}2.unos , V aüft miráis Cn clhsf

f 'ob/Digp os verdad'j que niii>ca"por figuro^-

Losjj

~i

Page 275: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Id Aflrohgia ludiciarU 2%7

Los tube ni losxengOí mas con todo,

Algún canto difcurfo jG.n cftas cofas.

Sí bien puro embeleco rae parecen, ^

€uJioq,Vox tal machos muy fablos,le anjuzgada

Mas yo e viuldo y viuOiCon defeo,

De oyr algún perko, deíTó algo.

Para faber ü tiene fundamento,

Y que es licito dello , y lo qnc dcuc,

Deiecharfe del todo , y no tratarfe,

Y pues afolas ^ y de efpacio eftamos.

Suplicóos me cumpláis 5 efte deíTeo* ^

Frok Auiendo vos Corrido , a Europa toá%

Y en ella, a Italia., que con mas aciertOj

Es la que defo mas alcanzó íicmpre,

yenis á mendigar de vn ignorante,

Que a paíTado fu vida , entre las armas.

Enxierra tan fin libros , ni confejo.

Como en la que yo e eñado , todo quantOj

Agüe tengo ra§on,4e algún difcurfo?

Bien os podréis quedar , tan défeoíTo,

Como llegaftes , á tan pobre puerta.

. G;^£>^. Mucho py en Alemania , tratar deflo

Y maí enFlandei ,quc en Italia, y Francia,

M<^^^tan diueríamcnte,, que me tierié,

Con mayor duda, que finada oyera.

Porque muchos halle , que atribuyan,

Tanta certinidad , á juicios cales,

Que por erróneos claros, los re pruebo

O por muy declarados ignorantes.

Y a otros muchos muy doélos , y Chriflia :0S,

Defccharlas oy 5 con ral cftrcmo.

De exageración tanca , que por efto,^

Dcfleo faber j, lo que vob feutis déllas>

P z ^ tú

!ll¡fJ

Page 276: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

22% Loqmfedcuefenür

En cuyo parecer, coníigno el mío,

Prob, Plazeme pues ícnor : deziros quancó

^..T'En efo V o aícancare, va afi^uro.

Que fera mucho menos , de lo mucho,

Que vos abréis oydo-, y cambien menos

Acertado , dé lo que íer debria.

Para facisfazer, á tal pregunta*

Porque como íabéis, á muchos años.

Que efe eftudio dexe : que no ex profeff(>>

Sino comoaceíloriojlo trataua,

Y el deftierro can largo , que etenido,

finffc elEn tan remotas tierras , me a priuado,

ccloqu Deadelántar en algo, lo adquirido,

io q ha- ^^ ^^ dando lugar , á acriíbkrlo

blan en Conmigo mefmo, otros cuidados mucHov

Maddd» Quedan obligaciones y pobre§a

.

*'Solp es verdad que la efperiencia, adieftra

ISobre qualquier pequeño > fundamento,

i Y que viuiendo , fiempre el hombre gana,

f Nueuo conofi miento , de las cofas,

^ Sicsdefu natural, bien difcurfibo,

Y afsi aunque vos fin duda, aureis tratado.

Muchos que faben mas á ojos cerrados

';^e yo deípierto, porque acafoaquellosi

j os cierran a la luz de la dotrina,

\ nangelica fanta , eymitanda.

Í^ra encumbrarfe a peligrofa altura,

ire yo lo que fiento, y lo que alean 90,

. S ijeto a corrección de mejor juicio,

'é omo a la de la íanta Iglefia , madre.

[descanso PRIM£R0

,f

La

n

Page 277: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

melaría 229DelaA^lrolo^íá.

La Aftrologiaó ciencia de los AílroSj

Es curiofla muy ytü ^y loable,

Para la agricultiiTa ^y medicina,

Como para otras cofas importantes,

Y neccírarias , á la vida vmana,

Porque graues autores la celebran,

Diziendo la aprendieron , los Hebreo?,

Pe Abrahan Patriarca , lufto y fanto,

El qual a los Egipcios , Sacerdotes:

La eoícñó , ya aquel gran Rey pharetates

Quando de ambre forjado , bajo a Egipto

Auiendo íli principio , derlbado,

De Sehtj nieto de Adán (que es tan antigua)

Los Griegos afirmaron , que de Atlante,

Porlo qual fabricaron los poetas.

Que fuftentaba el cielo con ios ombros,

Plinio dize que fue fu inu-entor Belo,

Y t^mibien la atribuye 5 a los Fenicios,

Luciano dize fue , de los Etiopes,

Al principio del mundo celebrada,

El inuentor alfin fea aquel que fuere.

Ella es celebre ciencia, infigne y alta.

Gíifloq, Afsi lo juro yo , y por ferio tanto, /

Pienfo es bachillería , de los ombres,Querer hazer fus reglas , infalibles,

Y el querer della bien íenorearfc, i

Por lo qual díxo el fablo , fi juzgamos,Con gran dificultad , de aquellas cofas,

Que eftan íbbre la tierra, tan patentes, :

Como inquirir podremos 5 con acierto.

Las que e ílan en los cielos > y fu alteza?

Proh Por efo mifmo es ciécla de hombres ta ics

Como íe ve en la alteza del objeto: -;

P } Como

RefertTo

feph de

íintiquit

Libro* I.

Artafa-nes apud

Eufebíu

prep. Lih

p. cap* 4.

Suidas in

Ahraba»

Lib, 6. ^m

2.6. Libz^

cap, i^.

Luciano

tratatu

deAjiroh

Sapien^

Page 278: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

230 Loquefe deuefmürComo por los famofos que la vfaron*

Mileílo fue el primero que la Esferaj

Fabrlcói y fue notando por fus púneos,,

Con la buelta del Sol, ios Equínocíos:

Eudoxio 5 nobiliíimo y famofo,

Efcribió de lia en vcrfo , vn libro entero^

Y el Gitano Conon : efcribió ficte,

Trato Hiparco Nii}eo , de las fixas,

Y el caño Endimeon, noto el primero,

Los muchos mouimientos de la Luna,

Caufa deque íinguiefen los Poetas,

El auerfe ella del enamorado,

Nicepfo 3 Rey de Egipto ( aquien llamaron

Emperador juÍLÍfsimo5)fue grande

Aílrologo 5 y Maeftro dcfta ciencia, ,,

Tales Milefio 5 y Toíomeo Egipzio, '***vr

I'uftraron defpucs, los ynñrumentos,

< ^c en fu principio , aula hallado Hyparc^

/ el gran Albumafar , y fuera deftos,

^ueftro Rey don Alonfo : aquien por ella

De fabio le fue dado, el gran renombre,

. .a onrró , perficiono y aclaro mucho,

l^efpues Pedro de Aliaco, y Sacro Vofco¿

Ii an Eftodío también ; y Monte Regio,

G ^rardo Cremonesi con otros muchos.

Q le efcufo referir, por no canfaros,

Y 'icra deftos , tantos que por fuya,,

Se Mxciaron tenerla , también vbo,,

Olí ros niuchos, que la recomendaron^

Y 1 bgun dixo luán Baptifta abiofo,, )

M ítem ático yluftrc , mas moderno»

At^ftoteles mueftfa,quelos Aftros,

Tienen entera acción , fobrc las coías,

.» «^

\

Infe3

^

Page 279: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De la Afirolóla hjdidaria 2 3

1

Inferiores , fmtiendo en otra parte,

Ser todas las virtudes , dcíle rucio,

Gouernadas, mouidas, y regidas,

Por coníiga raciones íuperiores.

Por acceíb , y recceíb 3 de Planeta,

Mayor^y de íli circulo foícnine,

Que obllquo comunmente fue llamado,

Coía de que algún raílro , alcancar íuelem

Los que del mundo fon mas in jGpIentes:

( fi bien con malos términos lo digan)

Porque quien ay que ygnore, que el ybiern0

Frío 5 y pcnofo 5 y el Eftio ardiente,

De fu acceílo y rcccefo , fon cauíados,

Y Ariftoles mefmo en los Problemas,

Atribuye a los curfos ? de la Luna,

La conbulfion , de los Infantes tiernos;

En el materno vientre , contenidos,

Y es conocida cofa> que por ella.

De la mar fon cauCidas , las crecientes: I

Afsi que la encumbrada , Aftrologia,

De natural filofofia 5 es cima,

Aberroes lafublima, con eílremo,

Y es vno de los muchos q ue an tenido,

Que las quatro encontradas calidades,

De los quatro elementos , aun proceden.

De virtud tÍ€ los cueipos 5 íuperiores,^

Y aun afirma Platón , no hazerfe cofa.

En eíle inferior mundo , que no tenga,

Deftas caufas fegundas , el origen;

Galeno dizc fer toda fubílancia.

Corpórea y animada , en lo terreftre: [4

Conjunta a los Planetas ,, ya los fignos,

JY Eftrellas del Zodiaco ane forman,

P/ 4

hl

GeneraU

»n§.

In c^m^fl

6Z.in ¡ib.

z, de celo

IfíTbical

d. Semini

f^t

Page 280: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 32 LoqMfedeueftntirDe ella fus vírtuoías , influencias,

Jn c^foif* Damaccno , y con el otros no pocos,De la falud, y las enfermedades,La cania principal :les atribuyen,Que Dios rije por fi, dize Boezio,Las cofas todas , mas que Jas menores,

Tie fide^^'^ ^^'^^ fuperíores , las difpone,

C^ in fu-^^^^ fanto Tomas , muy claramente,

ma cotra- ^^^^ ^^^^^ miímo, que las criaturas,

Gentes Menores rige Dios , por las mayores,Y Gerónimo dofto como fanto.

Escribiendo a Paulino fe la loa,

Y el fabio fan Dioniíío , Areopagita,

Fue Aftiologo muy gtande , y Añronomlo,Por lo quaí conoció , fer milagrofo,

El Eclipfe del Sol , que el mundo ruuo.

En la muerte de Chrifto, fenor nueílro,

!Y viéndole eo Atenas , esclamando,

; )ixó, fin duda el mundo fe difuclue,

3perece el feiíor , de lo criado.

f efte juzgar fobre , la Aílrología,

. uicio, ludicíario , acá llamamos,'.''

c! mifmo Crifto de verdad Ivlaeftro,' la el Dezimo fexto , de Mateo,

inprmcí Abona aqueíla ciencia , claramente,í^^* D )nde á los Farifeos, (adúceos,

D. xo , foieis vofotros por la tarde,

D; ^ir ; viendo el Sol claro y rubicundo.

Sé cnidad de tiempo ay grande aora,

Y i'iendo a líi-mañana , que efta trlfte,

Nublado el Cielo , y que rclampagea,

Que tempcftad^abra , dezis por cierto, •

Con que quiero eícufar otros abonos,S^' «..¿

Puc$

Page 281: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

T) 6 la Afirologia íudkiarU '233

Pues al dicho llegar, ninguno puedci

Pero pudiera daros infinitos,

Pues caíi no ay autor , antiguo graucj^

Ni moderno , que no la eftime y precie,

Y diga que la ciencia perficiona,

Y de tal fuerte es eílo , que Biualdo

Grauifsimo cfcritor , en vn tratado,

Doftifsimo que hico , de la Iglefia,

Santa de Crifto , y de fus perfecciones,

Certifica ai Teólogo 5 coniiiene,

5aber medianamente , Aftrologia,

Por tencí la efcritura , a cada pafo,

Lu^íii^es que mil cofas de los cielosi

Tratan del claro Sol , Luna y eftreUasj

Por lo qual el tan dodj , como graue,

FamoíTo Cardenal ,Camcra§enfe,

Hico vna muy curiofa, concordancia,

De la Aftronomia , con la Teología,

Afsi 5 que aqueíla ciencia, es aprobada,

M'jy vtil , y importante ,á muchas cofas,

Y haíla para el azerfe , el ombre rico,

Es menos vana que la juzga el mando.

G^^í?^.Pues prouame vos efo,y veréis' comaAl momento la eftudió , con ciíyiiudt)^''

Y abries cumplido entera la palabra,';'^

^.^;;'

O ue tiene dada al rnundó , vueftro troíñbrc-* Prob. Yo fin fer docto en ella , os aílgutb.

Que con folas las reglas ,generales,

"-Primeros rudiivientos vdefta ciencia.

Puede alcan^arfe á conocer , de quales.

Frutos el ano efteíi^;áS^pranJSte,

-'Y deqíiales promete 3 en abiíndancia.

Y eílo ya conocido j y prcuiníendo,

p 5

LndouU

€us Bmaldus de

perfetio

Bcdejta

Dci \9*

perfeíi*

X iai±

El

Page 282: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Efta fis-

ga era v

na bue-

na viej.:

q vchlí

bié V ef-

ca incro-

ducida

en varl-

íispartes

del coló

qiiío.

2 34 LoquefedeMe/cpítir

El emplear , en los que a de faltarle.

Con mediano caudal ,7 con prudencia

Puede vno hazerle rico fácilmente,

Como fe ve continuo , enticrras grandes,

Donde !a car eftia, pone precios,^

EcceísiuoS', e inciertos , a las colas,

Y afsi quentan hiftorias , que en vn año>

Solo que conofió , Tales Mileíio,

Aftrologo muy grande , faltaría.

La cofeciía de azeite, quedo rico>

Y quien quita que no pafe lo meímo,

Oy , aquanros iupieren , defta ciencia,

Áprouecharfe con cordura y maña.

GuJloq.Dl'^o que me aqu adrado con efirem*

Efe confejo , y que e de aprouecharle,

Solo quinera, que eñe primer año

Vbiera de tener de vino falta,

Para emplear en el y dcfde agora,

Hazer aíizga, grandes amena5asc

Trok Amachos mas fisgaradcs con efoi

Mas' no foís folo vos , el que donaire

Haze de tales cofas , en el mundo.

Por lo qual de los menos , fon , íabidaá

Qu^c nadie bufca con trauajo mucho,

..a ciencia que aprende r , eílima en pocoj

Guftoq.h2i^^ pafá adelante por mi vida,

'Que efá es pura verdad, que yo os conficíTo.

'Defcav^fo Segundo ..

ProK pues Digo que con fer , aquefta ciencia¿

Tal ,y tan eftimada como e dicho.

Tiene mucha^^ falacias,y defeco^,' Repugíian*

Page 283: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Deld Ajlrologtaludiaria WiRepugnancias, en qucntros, y opiniones.

Entre fus mas perito s (como todas)

Qoc como íblo Dios ,perfedamentc.

Las ciencias fabe , vemos que cti las mcnoSo

Dificulroía s, ficmpre el hombre halla,

Mil dudas, por fu corto entendimiento

Y muchas mis en cfta ,que es notoria,

Cofa^ y que no fe toca, con las manos.

Ni 10 alcanza á medir con pies ni bara$

Y afsi contiene , cofas , eílenciales>

Que por verlíicarfe , eftan oy dia,

Nian podido entemderfe , eiiteramente.

Que como dixo el Ángel á Aguílino,

Caber en hoyo chico , vn mar entero.

Con encereca , es impofsíble coía,

Y aunque la vondad fuma mucho quiere,

Comunlcarfe al ombre , miferable .

Es fu capacidad , tan corta , y chica,

Y fu caudal tan pobre , que no puede,

Comprehender , en tan angoftas ficnes

La inmenfidad , del3S Celeftes Orbes,

Ni las menores perfecciones fuyas.

Antes es mllagrófa maraullla.

Ver lo mucho, que en poco comprehendcí

Y admira alos muy fabios ia eüidencia,

Conque el vmano entendimiento , fabe, .

De aquefta ciencia las, demoftracloncs.

Que no es co menos , que la con que entiende

Que fer dos y dos quatro , es infalible;

Y con fcr cofas que antes , de fabidas^

Parece difparate , el própoíiei^as,'

Com'o me á fucedido ami, diciendo

Aquíeuao fabe el modo como: palTaí

j\

Page 284: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2B6 Loquefcdetiejeníjr1

Que la Luna que ve venir y fale,

Por el oriente 3 caminar derecha,

A fubir á lo aleo de la esfera.

No camina acia allí , fino que llena,

Sü monicnto propio , acial Oriente:

Parecerlc muy clara ^ bernardina,

Y que burlaua del , fin duda alguna,

Siendo tan cierto lo que le dczia,

Como quien bien lo nota lo va viendo,

En las crecientes y mcnguantes/uyasPues en los quinze dias de creciente,

Deídc el Poniente , á Orionte, corre el ciclo,

Y en toda la menguante , el otro medio.

Aunque con el diurno, cada dia.

Como los demás Aftros, es licuada,

Yda vna buelta al Orbe , por la fiierca,

Del pirmer mouil, que con curfo rapto,

eua todos los Orbes , tras el fuyo,

.

aze í\x curfo en oras , veinte y quatro,

*.on fer el fuperior, y mayor tanto

I! o qual eftan afsi, que ya íabido,

/ fsiquadráalvmano entendimiento,

Que otra cofa creer , le es impofsible, '

'_'

Aunque ya perfuadir fe, la quifieran,

Guftoq- Es tan pura verdad, lo que aueis dichoQue con no auer parado, yo en mí vida.

En como qSo pafaua. ni notarlo,

Y como vn ygnorante la entendía,

E ya echado de ver, dcfpues que os oygo,

Que es eíTodefa fuerte, demanera, \,

Que de otra fer rp puede, ni es pofsible.

Promh, Pues de cTe mefmo modo , facilmentOi

Os daré yo á .entender , en poco rato,

Toda

Page 285: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

BeUAJirologiatudmarU 237

Toda la esfera, figuftardcsdeilO'

Y es el fabeda ,cofa muy cunóla,

De -ufto y que ya afido de prouecho,

En muchas ocaftones , de If q«^ «'-

Aunque algo me diuierta, del ptento,

Vna os quiero conrar f^^^^f'PX?.,,Qtie focedió á Colon quando las Indias

En lü primer princi pió defcubna,

Tanadrairable como muy difcreta.

Y fue que eftando ya cali perdido.

En tierra con dos noas encallado.

En vna lila muy grande de enemigos.

De quien es lamaica el propio nombre,

Efperando vnfocorro bien dudofo,

Hecho dellas vn chico , caltillete,

Falto de baftimentos y de agua,

Siéndole fuer9a para fuftentaríe,

Auer de refcatarlo , de los Indios,

Atrueque de las cofas que lleuaua.

Como todos los dias lo hazia.

Dándoles áentender que ya por oras,

Aguardaua focorro de los fuyos,

Y conociendo alfin, los Naturales,

Su grannecefsidad , y que fi ellos,

Efcufauan el darle vituallas,

Prefto perecería, y feria fuyo,

Cuanto en fu fuertecillo , auia quedado

S^cfcufaron de.darfelas , defucrtc.

Que cafi apereccr, llego fu gente,

fcque de ningún modo , las hallauam

Puefto en efte conflito , tan rsrrible,

Y por fu matemática, alean ,ando,_

(¿c enlapEtoeraLunaabna vn Echpfe

HerreraHiftoria

general

5 Indias

Page 286: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

' ¿38 LoquefeclcuejenürGrande de Luna , y lo que duraría.

Procuró hablar con maña , aquella gente.Que de noche muy cerca de íu fuerce,

Llegauan con laL una , y bozeaban.Significando perecían de hambre,Sin h.illar que comer , y que por eño,Bufcando caca andauan en las feluas,Y enojado les díxo

, que encendía.Muy bien fus intenciones, mas que prcfto,

Verían bien? como el Dios , del aleo cielo,

(cuyos efclauos el , y aquella gente,Eran, comole^dixo a los principios)

Embiaua fobre ellos , vn caftigo grande,Con que fu hambre fueffe , verdadera,

Y perecicíTen todos . breueuemcnce,Y parque le creyefen , promecia.Si la noche íiguience , íc juntaíTcn,

En aquel íitío hazer que defde el ciclo^

. Vna grande feñal Dios les moftrafe,

Con que claro fu enojo moílraria,

Aísi, que fe juntaíTen para verla,

Y le auifaíTen en eñando juntos,

Y luego la fcñal fe moftraria,

Y adrnirandofe mucho , de oyr efto.

Otra noche figuiénte fe juntaron.

Que era en la que el fabia , abría el Eclipfc,

Y tenia de empefar , como a las once,Y juntos en gran numero gritaban.

Pidiendo les moftraílc las feñalcs,

Que prometido auia , ya guardando.La ora; con de mandas y reípucílas,

Que por vn In^Üo preflu que hablaua,

La lengua dcíía Ifla , y la Eípañola,

De

Page 287: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DelaaJIrologUludiciaria 2 39

Dekqualotros machos, allí ama>

Porfer conjuntas con diftancia poca)

Se entendían ya muy bien; alfin les Áix^

Que callando clperaíTen , y notaffen,

Lo que prefto verían, en el Cielo>

Y Llegando la ora del Eclipíe,

Viendo los Naturales que la Luna,'

Se yba poniendo cfcura 5 cafi toda,

y tomando también , color de fangrfii»

Creyeron , y temblando le rogaron,

PidleíTe á Dios que fe defenojaíTe,

Que almomerlto, trayrian baftimentos

Alfuerte para vn año, y fui refcate,

Y que le ferian íiempre muy leales.

Otorgólo , y madr ando que rogaua»

A Dios pueftas ¡as manos de rodillas.

Que fu eno jo quItaíTe de fobre ellos,

y orando de verdad , á Dios fuprema.

Porque del tal trauajo , le librafe^

Fue ceíHindoe: Eclipíe , al meímo pafo»

Que cargados los Indios, ya venian¡,

Y dexando fu fuerte , proueido,

De qaanto carecía eiiterameiite.

Libró por efta ciencia afsi ,y los fayos.

De vna precifa , y miferable muerte.

Gu/hq. Cofa admirable, y bien acomoda<J

Bien fe dize por eífo, que las ciencias,

S^on la mayor riqueza 5 deia vida,

Nunca loadas bicm cu mplidamente.

Mas vamos adelanceyque dc%o,

Que á vueñra Iudiclark> de^- ^eildamoii

Que de la Añfologiiia, fo!aAiente,¡

Halla adiiiauQÍs tratado, fin recadar

WfQUzB

Page 288: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

24-<^ Lo quefe denefentir

'Proh. Forgofoafido hazer el fundamento.

En ella, pues que della, fe deriba.

Pero boluiendo ni punto , y ba os dizlendo,

Que no carece de falacias muchas.

Pues quanto alo primero : caíi todos.

Sus autores en mucho diferencian,

En fus mas radicales, fundamentos,

Porque vnos ponen orbes, ocho folos,

Y eftos fon comunmente. Egipcios, Gríeg03sí

Árabes , y ludios , y Latinos,

Platón, Proco, Ariftoteles, Aberroes,

Y cafi todosi hafta don Alonfo;

Hermes tubo opinión , de que eran nueui^ ^

,

Aquien los Babylonicos figuieron,

Thebith,.y Maeftre Yfac, y Alberto Magno,.

Y Don Alonfo Rey , fabio llamado,

Sintió que fueflen nueue ,y defpues ocho.

Vino á afirmar auer , tan folamente.

Los modernos, que en ombrps de Gigantes»

Para mas alcanzar : defpues fubieron;

Afirman que fon diez, y afsi lo obtienen.

Y acerca de los curfos de la odaua.

En que eftan las eftrelías fixas todas,

Tienen otra Erreria , de opiniones,

Porque quantos á auido, defde Hiparco,

Hafta eííos tiempos , dizen fe rebelbe,

Diuerfamente , en dos maneras folas,

Pero los mas modernos , le atribuyen.

Triplicadas de mouicntos varios,

El vno fuyo p'opio, aquien llamaron.

De la trepidav;jon , y aquefte cumple:

En años fíete ñ il ? y otrofegundo

QjLie de la giraci on, procede dízen

Dd

Page 289: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De la ajlrologia ludicUria, lAi

De lanouena Esfera > y nada menos,

De treynta y naeue mil durar afirman,

Y el tercero el diurno, que es cauíado,

Déla dezima Esfera , aquien llamaron.

Primero mouil rapto , ova diurno,

Porque da buelta entera, cada dia,

Siendo como ya díxci mayor mucho,

Que todos los demás : pues ciñe atodos.

Mas, ó ymcomprehcnfiblc, hazedor fumo,

<^anto en todo, tu gloría rcfplandeze,

Y eftos mefmos modernos ,ya afinados

En fti ciencia, tan poco fe conforman.

Antes de cada cofa diferentes,

O pinione5obíerban,y íasfiguea,

Pero antes de pafar mas adelante.

Por tocar algo ya en la ludiciaria.

Sabed que deftos dodos en el arte,

C¿uefiempre juzgan jlas futuras cofas.

Por los afpedos, fitios , y ocurrencias.

Délos Planetas , en diuerfos tiempos,

Vnos con mas acierto , otros con menos,

Y lo mas cierto acafo , algo acertando.

Tratando defta buelta tan prolixa,

Quegiracion déla nouena, llaman,

Y tanta multitud de años preíiimen,

A de dudar , llegando ajuzgar della.

Que la vida del mundo , fera pienfan,

Haziendo efte difcurfo judlciario,

Si vbiera de durar , muCho mas tiempo,

Elviuir délos ombres, no eíluulera.

En lo poco durado , ya tan co vto,

<^e de mil , años á abajado i aciento,

P por mejor dezir , a ochenca, y menos,^ 5^ £a

Page 290: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

' 2 42 Loq¿4efe úleuefenür

En folos cinco mil, que aque fue hecho

El ombre o pocos mas >y en lo reftante

Menguando en proporción, anees de veinCfi

Mil ? nacer y morir , fcran con juntos,

O por lo menos , el viaír mas largo,

Sí en efta preporcion fe va , acortando.

Ala edad de engendrar , llegar no puedcj

Y íi no vbiera de durar el mundo.Tanto como a ^el circulo en fi buclta^

Ibeus é^ Dios que füperfío . ^a criar fupo.

natura ni Ni que de algun miíterio carecieíTc,

chilfacíü No le puííera duración tan larga,

jrufira. Que antes d e la acabar fe le acabara.

La vida á efte inferior > tetreílre mundapero aunque efias rabones, qu adran mucho,Al Ingenio fati!, y le recrean,

Ni tienen certidumbre, por apoyo.

Ni traen nccefsídad , dccierto efeto;

Ydeíiemodo fonyácaíi fiempre,

O las mas vezes , las que los feñorcs,

ludlci'arios, a! mundo comunican,Y aunque íiendo efto afsi , juzgar fe pueden^Mas por de rifa , que,por de importancia.

No dexan de tener alo;un mifterio.

Como dcfpncs diré qne es deaducrtirfe»

... ., Pero volulendo a aquellas difercnclasi,

' i Que tienen entre íi , los defte arte.

Todos difcuerdan , en el mouiento,

De aqrtella oílaua Esfera , en que las ÜXQlZí

Eftrellas las fi<Turas , forman todas,

Que Tolomeó , en vn grado folamcntcEn cien an6s fe ni jcuc, dc'xó efe rico,

y en felcn^a y feys años , el Rey íabio,

Y qué

Page 291: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De la J/rokgía ludicidrta 2Ai

Y que en fefenca y ocho , Hiparco dlxo,

Y luán de Monceregio,qae en ochenta

Y muchos ocros; endiueiíbs tiempos,

Y en el de la nouena Esfera menos,

Se aju-ftan , aqulen llaman criftah'na,

Y en el curfo de Marte , diferencian

Y mas que todo , afsidoles difícil,

Acertar juntamente , de la entrada, ^

Del So! > el tiempo , en puntos cquinoCiOf,

Como Lcui lo prueba, claramente,

tlqual y Hiparcoílempre variaron,

Y Albáteí^uin , v el Rcv en la medida.

Cierta del curfo anal, tan ymportantc,

De las mefmas imagines 3 del cielo,

Formadas de las fixas : también tienen,

Diferente fentir , y finalmente:

{Tienen los mas peritos defta ciencia,^

Otros dos mil enquentros , que no quiero

Keferir, por no feros mas molefto,

Y vengo a refumir , que fi en aquella,

Ciencia que da raiz , y fundamento,

A la iraagkiatiua , lüdiciaría,

Ay canta diferencia de opiniones, '

Con que efcabílidad, conque firmeca?

O conque certidumbre , el mas perito,

Podra juzgar por ella con aciertos

Con ninguna por cierto , alo que fiento.

Demás de que eílas califas ,que íigundass

Llamamos , aun que inclhián el ajfeAoj

No con necefsidad, al ajuedriq,'

¡Obligan , ni leiuercan , áffgiirla;,

' Y es'fentir lo cbntiaiio, errcfiicoy falfo

y vn conocido abfuido o diíparate,

Q_ %^ Gupf\V\

Page 292: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 44 Loquefedeuefentir "^^^"^

G/^/t?f Luego bien digo yo , que ningún cafaDcue hazeríe de cofa tan incierta,

Yalsí aborrecen mucho 5 losólas doftos,Aun de ia ludiciana, el nombre folo.

Trotth, Tan poco tengo yo, ciró por cordura^Y fino fuera ya ora de negocios,Ny eíluuiera de ablar canfado tanto,Como juzgo eftareis , vos de efcucharme,(|Porque la judiciaria , me lo dize)

Me obligara á poneros , de otra tinta,

Mas para otra ocaííon , efto fe quede,Que no faltara tiempo de tratarlo.

Gujhci, Nunca platica vueftra es fañidiofaMas de recreación , aquien no fea,.

Tan vueílro aficionado, porque tienen,Todas las vueftras , de prouecho mucho,Que cierto os quadra el nombre , de ProuedáY naquiero dezir en efto , todoI o que liento

, por fer tan propiaparteIProh:, Ea feñor , dexemos fingimientosQue fon ociofidades , conocidas,Aueis de gozar oy del prado vn rato?

Que yo tengo que hazer , en cafa vn poC(¿Gujioq, Si tengo de yr, mas tan enajenado,Eftoi de mi , quando con vos me hallo;

Que aun de lo mas forgofo , no me acuerdo^Sjgun la voluntad j feos aficiona,

Donde nos hallaremos ala tarde?

Troh, Sí GS plaze a la oración en aquel pucfto¿

'

De la fuente do ? noche ra^on amos.Con efto fe defpiíS'cron y por muchas ojas dellibro no fe buelbd'atratar mas de Inmateria, hafta q cafi en el principio del capitulo fefto,como

Cafual

Page 293: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De la ajlrologia ludiciaria 24 5

Cafualmente vino adezir Proueao> á vn criado

llamado Velafco, que fe cnojo con poca caufa

conotropor algunos remoquetes que le dezia.

En fin os atufáis de cejijunto, S)

Moftrando en todo ,poco fufriniiento.

Alo qu al replico Guíloquio y dixo.

CuJloqMcnos le t engo yo , pues no mirando*

Cnxe liaze calor y tan penoíb día:

Os auiero executar por la palabra,

Que me diftes ayer de tratar algo,

Mas de la Aílrologia ludiciaria,

Conque hazerme fentirquedeue hazerfc

Della akun cafo, y no menospreciarla.

Del todo, ó alómenos las léñales,

Que fon notables, en fifiognomia.

Frok Direos feñor en efo folo quefiento,

Debuena voluntad, fin que ley haga.

Mi parecer , que es vn teíligo folo,

Y no de tanto abono qual pedia,

Cofa que efta tan defacrecitada.

De tres maneras , fienten en el muudo^ .

Los que e oydo hablar, de aquellas cofas,

Los dos con dos eftremos , que vlclofos,

Son de ordinario en muchas ¿e fufuette;

Que dixo fan Crifoftomo por ellos,

Dvuinamentequelosmas hereges,

Por immodcracion án fiempre errado,

Vnos por exceder , y orros quedando,

Dcfedüofos en lo que debian.

Sentir, délos artículos díuinof,^

Y afsi en efta creencia defta ci /ncia:

Yerran vnbs por alto , otros p( /t bajo>

Peros en medianía mas prudente,

Homilía

6Jn cap*

^¡ad He-'

hreos.

Page 294: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

246 Lo quefe deuejentir

Sienten y tntan della 5 con cordura.

En qiie conrifte la virtud mas cíerta>

Lo s vnos la reprueban con eílrcmOf

Yquaí nefanda cofa, la abominan,

Negando aples juntillas que los Añros,

Tengan algún poder fobre nofotros,

Y qu e con vehemencia ^ ni fin ella

,

No pueden Inclinarnos , m mouernos

Ni otra alguna me aor ? cofrefpondencia,

Tengan con las acciones, de los hombres^

Yafsi mifmo que no ay fenal alguna,

¿^ Enombrcs delaqual hazerdeuieíe

Cafo poco ni mocho j el fabio ó necio.

Ni aun para agriculturaj o medlzlna;

Qmercii fe trate della slgona ccfa,

i Y eiiíilo muchos , en aqucíle tiem.po.

Que dan tal opinión j>por docia y fantai

Y con tal pertinacia, que ninguna

ü Palabra eícuchar quieren en contrario.

Como fí en nueílraley vbicfe cofa

r Que tratarle no pueda , coxx dífpuca,

Como en la ceguedad 5 MahometanatQiie por falcarles tanta áfus errores.

No llegan a ra^cfhes ; nunca en ella.

Ya ciegas la defienden , con las armas,

Y hazer eílo elCrlíliano, es necio eftrcmaj

Que es dorrina del Principe fagtado,

u^etrK DclalglefiafmPedroque eílaria,

fa¡f. 3, La Fe bamboleando fi el Criftiano,

A dar dcila ra^on no fe allanafe,

Aparejado y pr Smpto, y con Fe fola^

Efto hazcrfc no xiede , fin difputa?

Y dlícurfo en ra^on , y Fe fundado,'

Qu

^

Page 295: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

n^eía Aprohgtahdklma 247^^^^^^^

Que fon ra^on y Fe , las áo^ ermanas,

Lia y Rachcl , y aun que efta es mas kicida

No aquella áde dexar , el dodo y íabio^

Pues que íacob la tubo ,por cfpofa,

Que aonqi^ e tiene los ojos lagañofos.

Para alcancar a ver ^ cíelas diainas,

Cofas la luz, que es tanto inacefsiblcí

Y de la fe R.aqael 3 liermofa y bella.

Es meneíler k vifta para eño,

No deue la racon manos preciaríc,

Y quasido vn mal aflrclago, obcuaíeíTc^

O pinion mal fonante > ó no conformes

A las drainas leyes j facrofancas,

Caridad feria oy ríe ^ y coTregiile,

O no teniendo enmienda , caíligarle,

Pero fí oydo fe limita y ciñe,

En loqueesporlaíglefia períTiltidos

Es gran curíoíidad , verlo que fabe,

Y conoce, ó qo e ignora totalmente,

Qu^ el profeábr de la fabiduria;

Criíliana , dos perfonas rcprefenta,

Vna de radoíiai , y difcurfibo,

Y La otra de Teólogo 3 argaycnte»

Y fopena de fer eftüko claro,

Eíle de aquel nunca apartarfc deue.

Aun quando fe tratare (que es mas efto,)

De fe y fibiduria 5 rebekda,Porque el que tal hizieííci la Fe mifma,

No defender fabra, ni fi el es ombre.

Mas no quiero dezir ,por efto e hpero>

Qup es neccíTarío , la racon ap Liebe,

Las cofas de la Fe, ni Dios tal ciñiera.

Que bien fe yo , que en fi fu valor tiene,.^. Q 4

€a]^.'%$%_

Y áe^i:|ii:'!l

Page 296: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Cato

lica veri-

tate 85.

De Cini-

tate Dei

Libro 4»

Lihro 7.

de vitis

Filofofo-

rum*

EracUus

^Jln co-

patr* lic^

tía poatl

ea Tulli-

tis dfot^o

Pfalmo

115.

%,C0rinP

4.

De tnjli

2 4^ L.Q quefe deuefentir

Y dexando efto afsi , voluicndo alpunto,

Ay otro eftrenio defte muy diftante,

Y peor mucho que el entre, otros muchosAquien fanto Tomas mucho condena.

Que comoEftoycos^ó Percilíaniftas,

Declarados Hereges , fcntir quieren,

( Como fan Aguftin también afea,

Qüc de neccfsidad, obran los cielos,

En los ombres 5 y fin que huirfe pueda.

Lo que eíla por la fuerte deftinado,

Llamando hado, efta virtud cclefte.

Opinión que Diogenes Laertio,

Tubo, y los dos , Demacrito y Eraclío,

Emperadores libres como graues,

Que efta fer íuya Cicerón refiere,

Y otros muchos íin ellos^ mil diflates,

Erroneos,3 y aun Eréticos tubieron,

Pero que marauilla? pues es dado.

Por premio de la Fe , el entendimiento,

De lo difícil , y á de precederle.

Según fan Aguftin 5 nos aconfeja.

Y afsi el fanto Profeta , Rey fagrado,

Porque creí hable, vemos que dixo,

Y de efte mifmo efpiricu mouido.

El Apoftol j creí y hable por efto.

Que todo es vno , afsi que por faltarles

Fe a muchos , de los mas bien opinados!

Del mundo , y celebrados de fu fama,

Aftrologos 5 Filofofos, y Poetas;

Como en tod< lo mas , en efto erraron»

Séneca , en fu t agcdia, y Pofidonio,

Frenefio >y luu.^nal, Lucano, y otros,

Y OuidÍQ en el de (triftibus) dizicndo.

Que

Page 297: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

D^yj^llrologialudiciarU 249

Que ninguna racon diucrrír puede,

LSque efta por el hado deftinado,

Y mas los Babilónicos , Caldeos,

Ofreciendo coftofos, facrificlos,

Alas inteligencias , lliperiorcs,

Como Philon Hebreo , teftifica,

Por lo qual aroena9a , Dios a eílos,

En el quarencay ficcedeEfayas,

Porque fui á el venir , confuirán Aítros,

Pcnfando es folo , vn natural agente,

Siendo fu voluntad , la caufa prima,

Pero aunque como digo es peor tanto.

Efte erético eílremo , no careg e,^

De culpa alguna el que primero dlxe,^

Porque ay muchos , de tal entendimiento,

Que aunque bien opinados , en efcuelas,

Es fu ceafura en eílo tan azerba,

Que en oyendo tratar , de cofas deftas.

Tienen al que las trata por erexe,

Y le infaman por tal ,0 poco menos,

Y viendo efta opinión , de tanta íaiigre,

Plenfan los temerofos de conciencia,

Que folo imaginar , en algo defto.

Es vna culpa que mereze hoguera

Y tiene efte fentir tan efcabrofo,

Ynconuenientes tantos : que fe an v¡fto¿

Por feguiríe , mil cafos laftimofos,

Y por acabar ya con los eftremos,^

Antes que oygais del medio el fentir mío,

Os contaré vn ejemplo , veio y raro.

Que en Chile fucedió , no /muchos añosy

Ya caufado a aquel Reynoiaños grandes

Y vidas muchas de Criftiaíios muertos,

Ve frans

fmgvütio*

ne Habré

erum^

Page 298: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

250 Lo quefe deuejentir

Y ala hazícnda Real, muchos áucados}Porque vcals fi íale , muy barato,Efte cerrarle tanto de campiña.Sin dar lugar alguno ala prudenciaCriftíana, en que efcaparfe falúa pueda/YpaíTó y yo lo vi de aqueíla fuerte.

Dejcanjó PrimeroEl Belicoro Reyno gobernauaDe Chile con prudencia , vn cauallero,De orden de Calacraua Vífcayno,Dlfcrero, buen criftiano, y valerofo,

Cuyo nombre era (qual me abreys oydo)Martin García de Oñez > y Loyola,De la cafa del fanto . Putdarcha,Ignacio que oluidando, el propia nombre^El de íesVS le dio , á fu compaaia,El qual cftando moco , en efta corte,

Fue mucho de la cafa de , Sancoyo,Donde vn gran ludiciaric que alli andaua^Tal amiftad le tubo por fus parre?,

Que fin el lo faber , le aleo figura,

La qual vifta , y hazíendo juizío delía,

Al modo que el lo vfaba ; le dio rodo,Lo que llego á juzgar , por los afpedosY eílado circular , de los planetas.En la ocurrencia , de fu nacimiento,QiJe le diría acafo , conuerfando,Cola que entonzcs , no era prohibida,Con el aprieto que en nquefte tiempo,Yentre otras cofi s muchas que lo efcríroj

Contubo alcabo c ^\, pronoflicaba,

Qiie el año de qurr.ientos y nouenta,(Y ocho , fobre los mil la qucnta hecha,

CeacK

Page 299: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Beta AJlrologialudkiaria 251

Cerca de Naiüdad , vn gran peligro,

Le amcna§aua : pero que fi deíle,

Por ventura , ó cuydado , fe efcapaua.

Que feria felicifsima , fu faeytc,

En todo lo reftante de la vida,

Guardó el papel notando la creencia,^ ^

Mas por dar á entender . que agradezia»

La voluntad que le moftro en hazerlc,

Y pafados defpues algunos años,

Corrícn lo por fu vida , mil fuceífos,

Halló que con5ercaban con lo efcricoi

Tanto que admiración , le caufo mucha.

Sin que con todo efto , el mas creencia.

En lo futuro dieífe, á lo reftante.

Ni hiziefe cafo dello poco ó muchoj^

Vino á Chile : y paítíido algunos a ños,

YUegandc al ya dicho fenalado,

Y haüandofc en fronrera de enemigos»

Cerca de Nauidad fin acordarle,

Bien fi aquel era el año , del peligro,

Eftando pafcandofe en fu cafa,

Prefcntc vn fu criado bien afedo:^

Saco vn pequeño libro de memoria

Que en vna efcriuania : de papeles

Traya bien guardado: y en el puefto

El papel del pronoñico ya dicho:

Mas por curiofidad : que por creencia

Y vifto en el , que aquel el año era,

Y mes en que el peligro : prenunciaba:

Sin auerlo aduertido, hafta aquel punto

Que ya fe hallaua para hazcr^/ornada

Por tierra de enemigos pelippía:

(E s de creer : que de pefar >eria) .

Ef5i

Page 300: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

25 2 LoquefedeiíefentS''

En el fuego arrojo , papel y libro,

Y íiendp de la caufa preguntado,De aquel enojo dixo la que era,

Y que porque creía , en \n Dios folo,

Creer en abufiones , no peníaba^Que fin duda hi^o eícrupulo peníando,Que pues le daua pena ya creya.

Cofa afta alli loable , y muy criftíana.

Mas lo que fe figuló, fue vn grande eftremo^Dedemafiadoefcrupulo, caufado.

Porque mando tocar, para partirfcj

Y ficndo del Cabildo importunado.Sobre que no faliefe

, pues la Pafqua^Eftaua can cercana : y no era jufto

En ella caminar: no fiendo vrgente.La caufa que apartir , afsi obligaua;

Ruego á que , con prudencia muy Criftíana,Pudo, condcfcender, fin noca alguna,Porfió, con gran colera diziendo.

Que por folo el pronoftico, partía,

Porque nadie penfafe , que creen5Ía,

El daua á cofas cales ni efperaua, ^

Sino en Dios folo , como fiel criftiano.

Como fi el ferio , y fer cambien prudente.Fueran contiadicorias conocidas.Salió alfin conftrafcando: cancos ruegosY fucedlo al falir , vn cafo eftraño,

Y fue que vn perro fuyo, manfo mucho,Se le pufo delante del cauallo.

Ladrando con porfia , y cftorbando.

Que caminar pú diefle, demanera,Que aun ladrido que díó pucfto derecho,Sobre los píe$ , de vn falto con la boca,

Saco

m

Page 301: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

l)elaAflrologiaIudiciaria 253

Sacó al cauallo , de la fuya el freno,

Aunque otros dizen , que el fe cayo acalo,

Lo qual viendo juftícia , y Regidores,

Le voluleron a inftar que fe quedafe,

Ciue de la mifma fuerte , oyr no quifo.

Que como dixo el Cordoues prudentCi.

Píenfa el grande y Poderofo,

Que el fer terco es gran blafon,

Y el condegender baldón.

MasdízeLIpfio dlxo Marco Antom<^

Mas feguro es el confejo,

Seg;air de machos fi fon,

Tales que no tu opinión.

Partió que na deulera y ya alojado^

El día figulente orilla de vn arroyo^

Defdichadoj que líamanCuraraba,

Eftando con cuydado , aun fm faberfe,

Caufanueua ninguna , que le dieíTe,

Si bien era la tierra , de enemigos,

Mas tal que con efcolta menor muchc^

Con gran feguridad , folia pafarfe,

Pero Suetonio , efta fentencla dizc.

Fortuna mas poderoía,

Serqueíolala ra^on,

NosMueftrala perdición.

Y es conforme lo que Gornelio afirma»

Conferuanmas el cftado,;

Los confcjos atentados,

Qoe no los muy arrojados,

Eftüuo aquellanoche, cafi roda,

Con los D.KiS ptíiicí pales , de lo / fuy os^'

Ojie ca.íel;eota.foldados , que 'leuaua,:

^ De Y alor mil wiuia 5 por íct talc;/p^j*%''

'

n-

Senecadi

benefícijs

líb.Ccafi

30»

Tacitiis

AnuUumII.

Efto tó-

cala hlf

toria enotra ma-teria tra

tada an^*

terior

mente e

efte libr.

á otro

propon-*

to.

Page 302: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

r

2 54 Lo qrAefedet^.efcntirEn el cuerpo de guardia , platicando,Sobce el prcíence eftado de fu gerra,Y al rendir la modorra vn Francífcano^Y dodo Pfouincial

, que con el yba.Que fray luán de Tobar era fu nombreVino ahablarle , y dixo eftas racones.lüzgo bien penfará vucfeñoria/

Que procede de miedo mi cuydado,Y nazc de experiencia conolida,

Yo rengo vn coragon^ muy verdadero,

Ciuc nunca fm gran caufa fe alborota,

Y eíla noche no puedo fofegarlc.

De que infiero que cñamos en peligro,

Muy grande : por lo qual por lefu Criño¿Señor os pido , que mandéis que luego,

Acaballo fe ponga vueltra gente,

O en arma ciiydadofa por lo menos;Aquicn el refpondió: Padre agradezco.El auifo y confcjo>que es muy fano,

Viiefa Paternidad duerma y fcíieguc.

Que yo cuydo de azer lo conueniente,Y mandando facar algo de dulzc,

Le quifo confortar con combidiule,Y mas de vrbanidad , que por fu güilo;

Obedeció tomando dos bocados,Que fueron losipQÍlreros.de fu vida,-

Rccirofc de allí diziendo atodos,

Que yba para morir , á aparejarfc,

C>>nque el gobernador, quedo loando,La bondad dc,1 rnbdcíto rchViofo,

Y otros.tícndo el miedo que traya,

Qiie cop:)o,dix> Séneca, es muy cierto.

Afsi deíprcca ya codos,

C 013*I

I

El

Page 303: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^6 ¡a Afirolóla ludiciam ^$S

E! que deíprecia íii mueitc,

Por moíliar animo fuerte.

Prefupuefto lo dicho ., es muy del cafoi;

Auifaros la caufa qne á Loyola,

Ocafionó abreuiafe fu partida,

Y fue que dos foldados del PrefidÍQ,

De la ciudad de Ongol^mal aducrtidos^

Se fueron por frutilla 5 a Longotoro,

Regaa de Indios amigos» muy cercana^

Los quales como a folos los mataron,

Y rebelandüs luego dieron trafa

Coníus cabecas icuantar la tierra,

Qual con menores caulas , acoftumbran^

Yloanh'tcliootras^ezes infinitas.

El capitán Vallejo que a fu cargo,

TenlaÜ amparoj de aquella frontera^

DefpacliD luego ala Imperial auifo, ;

De lo que aíli reparoj conuema,

Y fue Nabaiburi , con el mcnfagc,

Vn Indio de Molclien, degran'cftima,

Si bien todos traidores, con Chilftianos,

Qual mueftrá bien la trama , defte vrdida:

El qual torció el :camIno>alos Parenes>

Yconto todo el hecho a Peíantaro,

Cabe9a principal 5 daquéllos Indios

Con el qual fj traición 5 bien afentada,

YlcTque para ella, hazer debían,

Partió con ái embajada, al buen LoyoIa>

Alqualfignifico , lo mucho queyba

En el acudk<prcfl:í> . á aquel reparo.

El qual con ú preiíencia compo-tdriá, ,

Y fakanda eftayymo acodiendiluego:

Seria cauía;, de ?ngi:aalcuaüt£ ^bieaco,:

Reguaes vna Snueueparciali-

dades deiiiuchos

Indios

cadavná

y todas

nueue hazé vnaAyllare

regua*

Page 304: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2$ 6 Lq quefe deuefíntir

Que con dificultad, fe apacíguaíTe.

Y luego el mífmo día que Loyola,' Partió de la Imperial, a Ongol fu víaNabal Buri el traidor, dio a Pelancaro:

Con Millategua auifó del viaje.

Para que en el camino , poftas ponga,Y con fu relación , lo acuerde todo.

Por lo qual Pclantaro con trecientos.

Soldados cfcogidos de acaballo,

Que para eíla facción tenia ya apunto,Qual con Nabal Buri , lo auia acordadoPartió qual rayo ,y puíb zentinelas

Como el que bien prebifto, auia fu tierrat

Lasqualesleabifaron,como cftaua,

En Curaraba el campo ya alojado

Y redoblando poftas , feafercaron

,

v

Sobre el alojamiento 5 de los nueftros,

Y en quanto alerta eftuuo nucftra gente _Aunqueran menos que ellos cinco tantos, ^"

Temieron fu valor , y no rompieron;

Amaneció como alas quatro y mediaQjLic en aquel polo,el Eftial folfiticio,

Es a aquel tiempo mifmo: mas con todo,

Se moftro el dia negro , encapotado,

De vna Zcrrada niebla, mifteríoíTa,

Y viendo nueftras noturnas , Centinelas»

Lo poco que con ella, diuifaban,

En vezdécfperarmas,el claro dia.

Se retiraron algo mas temprano.

De lo que ra§on fuera ya entendiendo.

Que el dia aft guraua , el campo todo,

Y ellos y los domas , queauian tenido,

Con el recelo . noche coledana,' Qu¿|

1

Page 305: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

^ria ZS7j

Qual íi en valiadólidi fe haHáran tod^s.

Se recogieron adormir feíguros;

Al tiempo que el velar mas importaba.

Cola admirable ,ofucr§ a del deftino

Que vnranlbloíbldado,a aquella ora,;

Dizen no quedo eñ pie , de todos ellos>

En que oliiidar no puedo , vna íenteñciai

Celebre del de Vega > que oyfloreze,

y al cerrar vn foneto , afirma y dize.

Qu.e dond e tienen fuerga las eftrellas.

Pocas Yezes refiíle 5 el aluedrio,

Vemos no le ao quemado ; por dczilla>

Antes es por íapiente reputado,

Pues no dize no puede rcíiftirlaSj

Que fuera fentir mal í\ lo dixcra,

Sino que las mas vezes , no rcíifte;

Y afsi biene á cumplirfe fu dcfíiao.

En lo mas generali o cafi íiempre.

Voluiendo pu es al punco, v r etIrad as.

Según que e referido , nucítras poftas,

Dormidas de día , *n fueño de fu maertc.

Ya biíta de cnomígos , que belaban.

Viendo el grande filencioí de los nueílros.

Rompieron con el real , tocando alarma>

'

Y viéndolos falir , dcfnudos todos,

l.cs dieron'tnil laucadas ^muy apriíTa,

^\n hallar reíiftencía , alguna en ellos,

Goníiftiendo enlafuya la del ReynoPorque fin agrauiar amachos buenos

Etan tan valerofiTos , que bañauan,

Para rendir amuclios > mas contrarios,

Si acaballo qual ellos , fe halla an.

QuJloq.Voi qierto cftraño cajG> ^ v defaftrado,

R pe

Page 306: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

258 De la AJlrologiahákiarU

De losmas laftimoflbs, qnc yo c oydo,

Proh.Vxxts í¡ fabido vuieradcs los dañ^-S

Que refukaron del con mayor pena

9

Sincierades el ver, fu gran deftro^o

Porque os qnicro dczir , folo vn foncco>

De muchos que afu muerte fe hízieron,

C¿ue por tener vn poco de artificio

Lo pude conferbar , en la memoria,

Que tienen en fu medio , los quartetes

Vn al, que remedando^ las campanas»

De el doble funeral, me quadro mucho»

Y dize íí me acuerdo defta fuerte

SONETOEs el mexor mortal , preílado jcftado»

y efta fenrcncia tal, Loyola, oyóla

Y por vn grane mal , pafola,fola,

Hazicndo ygual fü prenunciado, hadoj

El General defmancclado , eLido,

Quedo 5 que el inmortal pidióla , y diol^.

Al maftre Genera!, que vio la^'ola

Fatal, bufcándo á ella licuado , vado,

El que ber lo que aqui fe adquiere , quiere»^

Y quanto en el viuir ventura , tura,i

7'

Mire aun aqnien no dio la tierra , tierra»

Y ii quien clara luz tubiere, viere, x

Pondrá Ala general locura cura,r

Pues fiépre mucho el que es de tierra, yerr*

Gufloq .Bueno en verdad y digno de fu cauía#

Que ami folo de oyrle á laílimado, , /r

I>ról\ Pero voluicndo al panto que os parcxcfe

De perdida tan grande, y tantos daños,

Qiic fe cfcufar: n fi cftc cauaikro;.

Por fi ó por noy fe vbicra recatado,,

Del pronoftlco 'Idho > con prudencia

1

Page 307: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DelaAjTrologiahJídaria 259

Y endetenerfe folos ocho días,

Y Menos que ya a el año le falcaiian.\

Qu^eíe vbiera perdido? quando fuera

Yncierto mucho en codo , y mal juzgado,^

Y quando por rcfpeco de la Pafqua,

O por condeeender con ruegos cantos,

Püíiera en íu jornada aquella paufa.

Gufioq. Digo que fuera vn hecho de cordur%

de muy gran criftIano5y cáuallero?

Y que vengo acreer, de eícrupulofo,,

Hí'Zo efa refiftencia, y me perfuado.

Que alia en fu interior míímo lo tema,

Y que el penfar que erraba , ó que pecabíi,

Enrecelarfe , le obligo apartirfe,

Defcanfofecundo y "ultimo

Prouh, Dezís muy bienj pero voluiendo al puto

^Pienfan acierra ojos 5 los qiic tienen.

^'"Efta opinión efcrupulofi tanto,

Qne Dios lo rije todo por íi mefmo,Sin dexar nada a las fegcudas caufts

Lo qual fanco Tomas reprueba , v dize,

Que Dios en quanto al o mbre , por fi todas,

Nueftras caufas difpone enteramente,Mas para executar , en inferiores,

Por medio fuperiorcs , cuerpos toma,Y el con ta nta racon , fútil llamado,Tiene que en nueftros cuerpos , las Eftrcllas

Obran naturalmente , ya ynclinando,Al bien y al mal indiferentemente,

Y fan luán Damace no, afirma y dize,

' Conftltuir los Planetas , en nofotros,

Diucrfas complexiones 'y díuerfo s

Hábitos que los anlriíos dífponen.

Llhfo 5*

cofitrii^ees.

Sc^tns 5*

fent. áif-

tltiom 4»

Page 308: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 6o Loquefedcuefcntir

Lo mcfmo Hm Dioniíio Areopagíta,I . parte Y fan Bücnnb entura , con entrambosftmmea Y mas íanro Tomas , que cafi íiemprc,

^. i 15. Aciertan los Aílrologos , en quanto,Art. 4. Es juzgar , las coílumbres de los ombrcJ,

Porque los que refiñen al fcntldo,

Ya por nueílros pecados , fon muy pocos.Con que quedará libre 5 y a el de Veo-a,

Pues que no dize tanto ,'ni con mucho,D. Toma Y en otra parte el fanto Dotor 5. dize,

Uh.T^.con- Aunque Dios rija^nueíiras voluntadcsy

tra ¿etes El Ángel las iluñrc . el cielo incline,

cap» 5> ^y Al obrar todo bien : con todo cíTo,

é- lih.i. Qu^^ndo alguno llegare , afer dichofo,

ie gene- Se dirá quanto á Diosícr bien regido,

rationc Dirafe quanto al Ángel : bien guardado,,

éidjint :.Y que fue bien nacido , en quanto al cicló,

Aunque es verdad . que no ay tal influencia.

Que Ja necefsidad > for^ofa induzga,Pudiendofc impedirla muyor deltas,

Por \a diuína boluntad precifa,

Y por libre aluedrio, puramente,

Que el fabio fobre cftrellas predomina^Y lo que yo fobre efto , mas añado:Y doy por juicio mío , bien preuifto,

Es que no abra fortuna tan díchoíTa,

Ni orabre también nacido , por cT Ciclot

Que íí es gran pecador, no fe deshaga,

Y azare y buelua en mala , por fu culpa?

Ni ombrc tan dcfgrnciado , que íi fuere

Buen Criüiaiio > v d-: Dios muy tcmcroíbt

Y de ía (^raa bofí dad ,enamorado, .

Que nofclecnc), :tcn^a jfudcfLU'aciá, ^>

De.4

\•^

Page 309: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

."li.'i'i*--

Déla '_JJIrológiahól¿cíana .2 6

1

De modoque ó no llegúela ciimplimienco,^

D tamra parce della fe.miDgue, ^Que veBgalfer ó.poca, P eaíi nada,;

Que por eíTo el Profeta Rey nos díxo, _ _Que el que en la ley de Dios fiempre »duulefe^v^^^^

Erme daría íu fruto auentajado,:- kn isvico ^íii!

Y ÍÍ3S coias ferian profperadas^aíd úh I i

Y no afsiias d^ yn malo, que deshechas

Serian en poliKi^íque íe- Ueua el viento.. : r

Es Dios aifinrdlumraoGmnipoteacej

Primera caufa> de las ca ufas todas,

Y a cay a tolun cad todo fe rindej. :

'

Y efto me pareció^ qoe dbzir quifoj

Eldiuino Augüftino ; qíiando dixoj _ .,

Pide á Dios ;íak]dy>Vida, 'íiH^kxbldL

Queíi el viere que re ymporta/ípkop f^'-^i.

La ara larga aun qii e fea c orca.1 í oh*.

A fs í que en eíla regkj fola hallo.

Yo lo mas importante defta ciencia,

Y efto bien afentudo , es ignorancia,

Penfar que Dios que pufo: en animales,

Señales muchas en que conocérfe,*

Su bondad ó malicia 5 quite al onibre, i.:; '.cri

Tanto mas noble , y Rey de todos ellos/ ^ ' ^ ^

Y para cuyo bien , fueron criados,

Eña exlcelencia en et tan importante,

Quales en los cauallos , ion nororias,

Larga efpada Romana , higas del moro,Ygual blanco en los pies, lifta derecha.

Y otilas qu?ean obíepiadn, aísilos ombcesj •

Conque el bueno y el malo, fe conoce.Su defgracia también , y fu fortuna.

Y en los bueyes , vperros , x);jras muchasí^i ^AR 5 Yam

ñus Itb. /•

ie vita

Page 310: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

262 Loqtdefedeuefentif

loh Cap.^ ^^^'^ auerfelas dado

, Dios al ombr©

^^_* Muy veriíimil es y yo fofpeGho,

ha habí'^^^'' ^^ ^'^^^^ ^^^' quando nos díxo,

tur inlib ^^ ^^ ^^^ manos de todos ombrcs pone»

demoni- ^^^^^^ Dios.paraque eonofcamos,

satholka-Literal de ia letra , en rigor puro^

rum lib^^ ^^^^ tenga otros machos , que confieíTo*

-> *«,*^/ Yafsievíftoacuriofos ludicíarios,

t.É'^p.;.'^^^^^ ^"^^^y eítudioílas , concorclancjas^

De fonales que vemos en la frentc>

Arpedos ) entre eexos,y femblantcsá,

Y alegriai y triftjeza de los ojos?

Ciencia que llaman y a Metopofcopia^

Sabida de muy pocos, por entero:

De la qual efperiencias. obferuando^

An venido á leer , deftas. ignotas,

Letras , alguna cofa que parece,

Que Ueua de entenderlas , raftro gr^ndí¿Si bien deíla cartilla, todos fomos.

Pequeñas criaturas balbuciences>.

Ya fi por ellas , lo que fe barrunta.

Por cierto lo tener , es error grande.

Mas tomar algún poco de recelo.

Para vluir alerta 5 pienfo cierro.

No tiene incouneniente , antes lo tengo|.

Por confejo acertado , y prouechofo,'

Pues deíueños , es bien tomar motíuo.

Para emendar la vida, y recelarnos,

PerQ afsi como ay pocos , que. encerrados»En tal racon V limites eAreehosj

Sientan coa cftc límite eftas cofas;

Áy muchos chai atañes cmbufteros,

i». * j» X Que-

Page 311: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DeU A^rolond ÍMdicMria 26

B

Que fui faber de nada, cofa alguna,

Andan como Gitanas por vn qüarco>

Dizicndo á todos , mal bu ena ventura»

Lo qual es cofa digna de caftigo,

Y que no curaran rcprehenfiones,

y muy llena de mil inconuenientes*

Digo alfin que de eftremos tan diftantcs^

Como los que c contado la cordura,

Tiene la medianía y ituofa.

Que es ni dar a los juicios , aftrologlos,

^i otras feñales de fifiogaomia.

Aunque eftas tengan , crédito, mas grande,

Tanta creencia en rodo , que fe entienda,

Que es infalible : y muy precifa cofa,

La que prometen , ó \q que amenazan*Ni defpreci arlas tanto que no haga,^

En algo reparar lo que díxere, a .

^^.i

^.Aguel que fe entendiere es eíludiofo,

Y no es en el hablar , vicioío nada*

Y mucho íi es prudente , cnerdo ,, y fabíoí

Pues dixo lufto Lipfio , y lo fue tanto^

Si en medio vir|cud.cojcififte,^

Y efte eífjc la prudencia^ •- -

No ay virtud ün ella ciencia, v 1-.-, nír^rrI cito quilo eníenar üuidio quando^^^^Q k^^jEnfuf^buladixoaFaetonte:

, , .í,5^^„1o

egurihimo yras por el camino.De el medio , fin torzerte aparte alguna.

Y para conclufion de lo que c dicho,la ciencia ludicíaria, esreprouada,S\ afirma lo que dize con certeza,

O fi dize que fuerca ó neccfsjTa,

O Planeta ó quálquicra otra '/iflucncla^

- fl R 4 La

.<T-^ rí

•l«»t f ^

Libro ^^ upulit c.y.

Libro 1.

9rJoJsos.

Page 312: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

á 6 4 Lo t?ue fe deue íentir

La libre boluñtad , y el aluedno.

Mas como éfto ño íienra , es permitida

Cjp. non Como dize vná gléíli , del derecho,

iicuti^^ Queafsiconruspalab'rassálalcrra>.

g, 5, No íereprueua aquella Aftrología,

Qoe no neceísitar los fiiperiores.

Cuerpos confíeíTa, á la voluntad , librci

Y concédela Iglefia que fe diga,

Que iociinan3 pero nb qiíe neírefitan,^^ ^"'-'' ^

Y Pío Mlrandnlano,IlIzovn tratado,;

Perjudicial, contra la 'Aftrologiá, ^vío*ío.:/í

ludicíatra , que íiempré , fe avendídó, ^'

'If"

Por de diuerfos dueños de mas qucnta^Refpondlole Belancíó , dodamente,Y defpüés fray Miguel de Pietra fanta^

Y a unque fe ía calumnia, y fu rcfDucíla^

Pomo canfarps máVnola refiero. .;

"''

Gpifioq, Mientras Comei-s qué és'otWi íócofi^íO

para que babmo tome puntos, ^^ ^^^ ^'* ^-_

Detbdoloyadiclio, eniamemoria,'* .j^^'^^^ ^.. Y pono;a por efcrito , lo importante, ^ ^

'" Mas por íobre cOiHida , aueís de daríios ^ ^Paite de efa contienda: qae'fip'duü^,

'^ta

Debió de fer cúríófa y bien rdñída//. ^''",, .

.

.r. f/íi'l Troh. Digá'o^s féñór qncen todo os bÉcá&¿o.Scntaronfe á córner ta ree;alada cómo entre-

tenidamentej(qutf áñiíftad, ) difcrecion, y edad

lozana,yvibosfentimiencos enel alma,fiéprc

caufan'conuerfacióh alegre , y entretenida..Yauiendo cdmido díxo Prouedo fobre mefa.

Pro^j.Enpc^aaaiid'confarlos remoquetes.

Que paíaron Bé'ancíó-^ y Pietra fanta.

Contra el calüm líadof Mita ndulano,rT f >i Que

I

Page 313: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

"Vela JJirologidludickria 26^

Que tanto mal ad'IudiCíaríos dize,

oSe pienfo fi atendéis os datan gufto,

V7w fabcd de pafovquc efte tubo,

Que folo resplandor y mouimienco.

Tienen los Aftros , y con efte mueuen,

Y con aquel callentan , de tal modo

Q^al con elemental, calor el fuego,

Y que efteesmasviuificoy adiuo,,

Que es contra la común , y la comente,*

De todos (os Fiiofofos mas doftos,

Con que fe echa de ver , Mírandulano,

La contradíze, con pafslon notoria,

Y ^ih bien penetrar, fus fundamentos- ^

Dize mas que efta ciencia , es vana toda,

Pues cu z tantos Fiiofofos Infignes,

D e los antiguos no efcriuieron della,

Ariíloteles , Séneca, Eplcuro, ^ ^Demoftenes, Platón conotros muchos.

A que fefponden bien fus defenfores,

Que tan poco efcriuió , ninguno deftos,

Mufica , Gebmetriá , o Perfpediua,

Como ni de otras ciencias, vtía letra,

Que no por eífo quedan reprobadas, ^_^^^^

Yque otros mudhos rúas , eíla tratarorv^ '^^^

Como ya referí , en h Mrold^^^^^ :^dmhkPica deípues con el lugar lábido, . ..

En el quarerítay fíete , de Efay as^.

Que dize eften contigo , falud dente,

- Los Agoreros que del cielo, tratan,

Lo quS no ofende , pues tan claramente.

Se fabe contra Eftóicos fue t ratadoi

Cuya opinión con el fegando eílrem^,

Ya Kíoftre que es de bueaf s teprobadn,' R 4 Porc

-y..

'

PkusMirandulS.

libroi 5¿

Cdtra AJtrologQS

Frateer

M'tchael

dMedina

leb, 1. de

rectain

IDeiimJi--

Í6 ea^.%^

Page 314: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

266 Lo quefe denefemirPorque con Ba bilonicos Caldeos,PaíTauan de la raya atribuyendo,A los Aftos mayor poder que tienen;

*: Apoth^^^^^^^ calumnia es fer incierta,

Blesmos. QilÍ^^"^"^ft^^í"Maeftro Tolomeo,Dizicndo que efta ciencia mas fe ocupa,En cofas vcrifimiles que ciertas:Que puedan con verdad toda afírmarfc(En que no va muy fuera de comino)Aque Bclancio dize, que el Maeftro,Tolomeo

,da aentcndcr tan folamentc

Por fer vnfuerfal conocimiento.El de la Aftrologia es imperfeto,Yquc aunque alcanza muy menudas cofas.Con acierto total: no en todas puede,Tenerle

, por fer tanto vniurefales:Como en las demás ciencias también pafa,Enquealquefabe mas, de todas ellas.Le queda por faber , mas de otro tanto, ;Y entender de otra fuerte , el lugar dicho, "

De Tolomeo, es ignorancia crafa,

Pues en fus Aforifmos dize el niifmo,

.

Que fe raftrean con aquefta fola:''^ ^^

Muchas cofas vmanas , y diuinas.Es la qnaira objeción que fe le pone,

Alamifmaquedizcnfus peritos;Que fi aun afortunado , fele junta,Vn ínfelix, le toca acada vno.Por participación , de el otro algo.Con que adiuerfos cafos es fugeto.Al enfermo del Medico : y al hijo;Parte

, de la defgracia de fu padre.Como la del fcáot . toca al cfcIauo>

Conquoí

*

Page 315: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De la Aftrólú^aluáíclarm 26

7

Conque da en confofsion, el juicioTiembre 1

Alo qual fe refponde , que es muy cierto,

Aucí' ombres dicboíbs con efticmo,

Y ouos muchos con el, muy defgraGÍados>

Ya que no encodo , en fingulares cofas.

Lo qual fanto Tomas cambien aprueba

Cuyas palabras fon eftas en fuma.

La yman por la virtud , de los celeftcs»

Cuerpos , afsi atraer el hierro vemos,

Y que piedras y yerbas , en fi tienen.

Otra virtud y fuerzas , efcondídas,

Por lo quaí no lera de inconuenientc,

Penfar que tenga vn ombre,por influxO'

De las celeíles Aftros , eficacra,

Mayor que el otro en fus operaciones,

Conio en fanar vn Medico, mas dicha.

En el plantar fer otro, afortunado,

Vn Toldado en el dar , de las batallas.

Mas que otro que en las mefmas: es mas díeñro^

Deque proüicne, el no fanar á tantos.

Médicos muy famoírosideordinario,

Y otros no tanto, azer diuinas curas.

De donde acá dezimos , comunmcnteí,

De el vno que con gracia efpecial, cura

Y parece que tiene , manos de oro,

Y no las. pone en cofa que no acierte,.

Y pareze que todo , lo aUa hecho,

Como de otro, que tiene mala mano*

Mas por quinta objeccionvn argumento

Hazen para deícredito de todasi

Las figuras de nueftros nacimientos;

Diziendo que fcan vífto , muchas vezcs

Nacer de vn parto míímo>d)sermano5

Lthn 4*

Page 316: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

I 26 s' Lo qiÁefe deuefentir

En fu fortuna mucho diferentes,

Con que fe prueba que el natibo punto.Nada añade ni quita debentura.Dan por exemplo , á Proeles y Criftenes,Reyes Lacedemonios , que la vida,

Del primero , mas breue y mas glorlofa

Fue, que la del fegundo larga y mala.Ya lacob ya Efau , que también fiendo,

De vn vientre , fueron mucho diferentes,

En animo, y en cuerpo , y otras cofas.

De donde infieren que fera impofsible,

Hazer luicio acertado , de ninguno.Alo quai fe refponde , que no pueden.Los nacimientos ; ni de vn parto mjüno.Ser , en vn propio inflante, y punto breue,En los quaies pequeña diferencia.

Diferencia las fuertes con eflrcmo.Demás de que üun que fueran, en inflante,

Pudieran obtener, ya deferencias.

Tantas , en otras cofas neccílarias,

En que ay prolixidad, para dezírlas,

Y lo efcufo por efio: que fon m.uchas.

Con que diferenciaran totalmente.Oponefe también por fefto punto.

Que vemos en vn propio, y mifmo inflante,

Vn Infante nacer, y vn pobre cfelauo,

Cuyas fuertes , entodo diferencian,

En que fe echa de ber , que la poílura,

Circular de los Cielos y Plañeras,

Nada quita , nipón e, al nacimiento.Alo qual fe refponde fácilmente,

que la diuerfidad , en orizontes,

Haze los meridian ^s , diferentes,

1

.i

\:^:

Los

Page 317: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DelaAJlrologiarudíciaria269.

Los padres y ocras coías .cx>mo dixc,. ..

Pueden caufer;eftrema diferencia, - ^

Dcmasde que el Aftrologo , no fiento,

O uc íblo el Cielo íea, la total caula,.

D?nucflra buena, ó dcídíchada iuert<5.

Mas fegan en nofotros , la materia,

Con mas diipofiísíon , ó ya con menos^

Reciben Influencia poderofa.^^

y vlcimamentcdlzencon vitotiaj

.

Que íblo Dios ló por venir alcan^ast^Kiü

Aqu e íc le reíponde;ancorizandoy . ui ^^

U

La reípuefta, con las palabras mcímas,^

Del gran fanto Tomas que afsi nos dize.

Solo Dios (libe , con entera ciencia,

Las venideras cofas , caualmente., n

De que los ombres , vn conocimiento:

Vniuerfal no mis , alcanzar pueden,

Mas no con diftiBcion, enceramencc,

Y afsi fon las pronofticos , del omore,

Qju^ando mas acertada, cienciaalcanca^

Traenfe también lugares de Efoias,

Y|iiuchos de efcrituira que contrama, .

Eipreccngleiríabcr lo venidero,

Y rcípondefevque eftos r^pretenden,

A aquellos Agoreros ,Sortilantes,- |

;-^

Quep^m^mm faber cbn artes mala$,'^

Lo por vemr , con vna:cienciacicrcai,

Y por talioámin-crabaa,,a!á:.geBtc;

E.trorde|íi:an:eícandaloy perjuicio,:-

lo qual V e:ni Q s^ en to^^^o.y :Q$'>iifcrcnt^K^ fr.O

De lo qító bá^c €tfrbfe¿: :lHéicía]-^, v-.j^

Q ac„ d4c:!^U^^fe>TOls i piligmb^^^^'^ "^"^

% Jfei vos Tea tal , ó cal acaeciiT-Icnto,

Lo

Page 318: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 70 Lo cjíAcfe deuefentirLo qual fi lulío CeíTar , aduirticra.Como cuerdo al ncrar del Capitolio,Viendo no eran pafados , aun los Idus,Del mes de Mayo, acafo no muriera,Nímuertetantaroz,nican temprana,Y íi quan do le dixo vn ludiciario,A nueftro Rey don Pedro , el jufticicro»Que moriría en la Torre de la Eñrella,Procurara fabcr qnal eíla era,

Dixeranic fin duda era el Caftillo,De Mocniel y no entrara del ádenrrOiTaníinrcceloyfucedieraa cafo, - T

Coníeruar ma5 la vida, ó tener muerte,Menos atropellada

, y trnuajcfa.Mas hafta que ya eftiúio pueño en ella,Y el rotulo leyó , que lo dezia, uNo hizo del auiíb cníb alguno.Y al famoííc) don Aluaro de Luna,Le dijo vn judicíario n^criria,

(Mas fin dezir el quando) en cadahalfo.Y penfando dezia , en aquel pueblo,De í\x eílado que aquefte nombre tienenSiu acordarfe que feria pofsible,MuríeíTe degollado: ni dudarlo.Solo pufo el cuydado en efcufarfc,De entrar en el, ni de pafiarle ccrca>Y ya pudiera fer fi aproucchara,Aquel auifo bien? que retirado.Se vbícra déla coi te, a tan buen tiempo,Qj^e muriera en fu cama , con fofie^o,Y no encl cadahalfoporjufticia,

^

Conque quedo fu onor en opiniones,

Defeanli

Page 319: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Lo quejedeüefintit ? 7^

.' Defcanfo primero _

Gujíeq. Digo Cierto que fueron eflos CafoS,

Todos notables y de hiftoria dignos, :

^Prob. Pues vno os contare que es mas modera»

Entre machos que ami me anürcedido.^ ;

Y ftic qnc eftando en Chile , tierra cortaí^

Donde vnas mifmas caras via fiempre»

Acafo fin pcnfar , note en vn ombte.

Ciertas fcñales de que mal juzgan do.

Según lo que de afpccT:os ; e entendido.

Me parecieron, fcr muy dcfgraciadas.

Su vidabrcue , y el fin della, a9crbo,

Y en la mar fu fortuna peor mucho, ^Y hecho en mi pecho ya , de aqucfta lucrt«>

Difcurfo judiciario en mi cfpetaua^

Si en poco ó mucho, cierto me íaldna.

Mas fin comunicarlo a criatura,

Como en lo mas , de lo que fiento hago.

Sucedió pues que en efte tiempo irufmo.

Trataron de cafarle , muy apnía,

Con vna hi)3 , de vn onrrado viejo.

Procurador de caufas: quen vn pleito,^

De mucha cantidad , me auia ayudado

Y yo le eftaua grató del fuceflo.

Y éítandome en la placa paleando.

Con vn amigo mió confidente,

Y por alli pafondo efte piloto,_

QueloeradovnnauioqueaUieftauai ;

El amigo me dixo que ala tarde,

Se auia de dcfpofar, y vbc difgufto

Y dando del pcfaralguna mueftra,

Me apuro le flixeefe porque cauía:

Moftraua de aquel cífofcntibicntoí' Pacs

•'^\n>

Page 320: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

272 Lo quefedet^efentlr

Pues era amigó, de Franclfco Goñicz;Que delproctirador , cíle era el nombre,Aque le reipondi , por eíTo mefmo.íSienco mucho que á eíle ombre de fu hija>

Con Jo qual , apretóme demanera,Que le vbe de dezlr h caufa toda,Con vn conjuro (empero ) encarecido.De que me guardaría gran íecreto,Mas hizolo también, que el meímo día.

Lo contó a vna fcñora, que á íu fuegro,

c aduirtio (pero a tiempo que Jo era)

De lo que yo auia dicho, de lu yerno,El qual díxo íin duda , que áíaberlo,

Antev de efe tuarfe el defpoforio,

La hija no le dicraj que experienciaTenia , de algunos juicios , mies tales,

Aunqne yo tanto en eílo me eñrechaua.Por los inconuenientes

, que en fi tiene.

De trocar ignorantes , las palabras.

Que ya de dezir algo , me abftcnia.

Dixolo el fuegro al yerno , defde apoco,Y le pidió me lo comunicafe,El qual afsi lo hizo , y preguntóme.Si era cierto que yo lo vuiefe dicho,.

.j|,; ^

Yo le dixe que fi,y que me pefaua,

Qiieloqueyoenfecreto, auia panado.Con vn amigo n fola s eftuu ielfe,

Publico, y en noticia de la parte,.

Pero que tales cofas no tenian,

Tanta certinidad, que darle pena,

DcuicíTe aquel mi dicho , ludiciarío.

Que Dios folo era el todo omnipotente,Aquien JoeaCQii: :ndaf^,procurando?

-'4

Page 321: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

n^ela AJirolo^dJudiáaria ^73

Con CLiydado fu gracia , que ella todo, !

Loazarofodeloinbre, deíulaba,

Dixomeafsi leñor : yo lo confieíTo.

Mas no dexá de darme , algún cuydado

Por lo qual fi guftafedes , querría,

Saber que podL'ia.hazcr 3 para apartarme.

De peligro que canco me amenaca?Yo le dixe fenor 5 con vna cofa,

Sola que iiagais,abreis mucho acabado

y es que en la mar , por tres oquatro años,

Vueftros pies no pongáis , fi os es pofsíblc.

Que fi bien yo no oü temo , de ahogado.Según el juicio que de vos e hecho.Son en la mar , mayores los pelií:uos,

Y dicho cño : peofo íin duda alguna,

( O fue malicia mía) que quería,

De la mar por mi fin yo diuerttrle,

Y el motiuo que tuuo para efco,

luc penfaiTiiento fuyo, pero errados

Alfin me pareció que míenos pena,

Del pronoftico tubo.por lo dicho-,

Y diziendo que no le era poísible, ,:¿¡;n.i díj vDexar la mar, porferlu oficio en ella, ^Q i5(T

Le aconf.-je qne hiziefle , dezírM iffás, ^'-.' VPidiendo á Dios falud, y buen fuceflb,

En todos los viages que incentafe,

Y afsi lo proponiendo, nos partimosDe cita conuerfacion

, y dibulgado,Por aquel corto pueblo, ya mí dicho,Con mucho pcfar mío

, y muchp émpeña3 /Dentro de pocos meíles : aportando,De buelta de viaje , á aquella coña,Eftando en aquel puerco qupíejlama^,;^,^.^ ,:.

/S Balpa-

Page 322: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

*

2 74 Lo qí4eje deuefentir

Balparayfo, cubo vna pendencia,

Y en ella vna efrocadu > por vn ojo

Le dieron tan mortal, que cayo luegOy ^

Y íia ciezir ÍESVS en la refaca.

Del mar al batidero de las olas;

Dios le ava^rd onado, que yo c reOi>

Que fi ubiera tomado., mi coniejoy

Hafta oy pudiera fer , que vino fuera,.

Goacaio López, pienfo fe ilamaua,

Ombrcdebienmuyabildefu arte.

Gtíftoq^' Raro cafo por cierto, yo os prometa^;

Qiie íi algo me dezis, que é de guardarme.-

Trob, Pues falta de contaros hafta aora,

Todo lo mas guílofo del , fuceífo,

Que como fue tan publico, elanuncÍG¿

Y fe cumplió el pronoftico; tan breuc,^

Se leuanto en el Reyno, tal ruido,

Y de mi ludiciaria , tal figura,

Que ya vnos me llamauan , adiuino,

Otros dczian , que con el diablo ablauai

Y cofas vbo tantas a efte modo,Que cierto recele , que me llámafen.

Del Grane Tribuna , del fonco Oficio,

Y aun era lo peor , que en aquel Reyno>

No ay mas de comiffarios, y erafucrca.

El yr a Lima a dar, cftrccha qucnta^

De el limite ,con que eftas cofas trato>-

Y mientrasque la daua , cada vno^

Iuzgaradcmionor,loque quifieraj

Viéndome alia llamar , vna por vna,

Yaíiaucdi pórefto eícarmcntado

Paramas no dezir , en todo ó parte^

Nada que fer pq dlcíTc tan notorio.

I

1

Page 323: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De I d 'Jjfirckgia hjdmdria 275

Aunque otras muchas , cofas fe cumplieron,

De las que recelar fignificaua.

Que fi yo no puíiera en defhazerlas.

El cuidado que muchos, encontarlas,

Pienfo que vbiera auido , pelotero,

Porqu e gente Ignorante , tru cea tanto,

Ei modo de tratar de aquefta s cofas,

Q tie pudieran hazerme fofpcchofo.

Si ( a Dios gracias no fueía) conocido,

Ycd fcgun efto ya fi vais cobrando,

Otro color, de aquel qu-e ayer tubiftcs.

Giifioq» Es demanera que os prometo, y juro,

Que quando me miráis ya rae recelo;

Dczidme veis alguna feñal malaí

Y Sabino aun fe rie de lo mifrao.

^roh. Qu^iero pues concluir con el difcurfoj

Vn poco que me falta porque quede,

Sabino con lición del todo entera.

Guftoq.K ecebire yo en ello merced muchaj

Defcdnjofegundoy vitimoProb. Concluyo con dezlr , que nadie puede,

Saber con fertidumbre , cofa alguna.

De lo que por venir , eíla pues vemos.Que tan poco el Demonio , no lo fabe.

Con fer en todas ciencias jtan perito,

Y vn conjeturador tan vibo ^y preño,

Que efto es de folo Dios , y fu potencia,

Aunque vbo ya ignorantes, que dlxeron,

Que como el alma entiende , lo prelíente,

Y para fe acordar de lo paíTado,

Tiene reminiccncia , tan cumplida.Le era dada virtud : por vn barrunto,

AJtiuo y caíi cierto, y verdadero,

S ^ Con

Ita tene$

cus líkde

d:fs'clit o

ráculo rúM

Page 324: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Mcclejuifl

8.

*!Pooherb,

l^itulo 1

3

Inl.z.q-

uoru ap-

pella non

peclpiai.

2^6 Lo quefe deuefenttr

Con que lo por venir , anunciar pueda,

Y aunque efte es vn díílatc conocido.

Por la fiíiognomla, y metopoícopia, -

Vemos que machas, vczcsfe conocen,

Condiciones del ombre , nuiv notorias

Y lo qu e íe aíi milan ., y contra , aze n,

Los otros animales , que ías tienen,

Siendo fabido quales fon ferozes,

Quale S' fon a trcuido s, ó cobarde s,

Con ePcatuuo quenra el fabio; quandoDixo reluze la fabiduria,

D el ombre en el íemblante de fu roílro,

Y en otra parte , el coracon alegre.

Regocija del ombre el roílro luego,

Y en otra rcfplandeze del prudente,

En el roílro la gran fabidu ria,

Y de aquí es íegun, ían Antonino,

Qiie auiendo vifto el gran ían Ifidoro,

A Mahomá en Eípaña , en fu figura,

Y mal afpe£lo dixoj que feria,

De la Iglefia vna peíle.perniciofa.

Que aunque eíla ciencia s no tener fe deue^,

En tanto como algunos la acreditan.

No eftodo empero vana, aíi lo fientcn,,

Ariíloceles que hizo vn libro della,

Y Ypocrates , que mucho la celebra,

Aquien figuió el docbifsimo Galeno,

Y muy en fu fauor , haze el derecho.

En elqual nada vemos, fe eftatuye.

Que no lleue , mu y graue fundamento,,

Y manda que fi dos ay indiciados,

En vn de lito mifmo > a aquel primero,»

Se de tormén i\^> que peor fcmblantc,,

Y mas;

Page 325: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

BelaAJírolofidhdíciana 2

y masfeouiuiereprefumiendo.

Contra el tal el delito , en primer grado.

Qie Dixo elfabío que era el roftro bueno,

Del coraconveftigIo,muy patente,

Y afsi aurque eftas feñalcs>no intalibles

So n en el ombre canto, como en brutos,

(Porlagran fuer§íi, del Ubre aluedrio,

Y la de la ra9on ,y la crianza,)

No ande dexar contodo de eftimarfc.

Para buenos efetos 5 y tenerlas:

Porcont ingentes, procurando obiarlas,

Si'pronoñican mal , con oraciones,

Como apelando , ante el luez fupremo,

Cuya feetcncla , es la difiniclua,

Procurando alegar , en tal inftancia.

La enmienda de la vida, y oc ras cofas,

Bien debotas y pias , y probarlas.

Para que en la rebifta, fe modere,

Lo que amena§a el cielo, que fe mueftra,

luez, aquo, fanguino , y riguroíTo,

Por el ad quem , ques el omnipotente

Y aunque ajando figura , al nacimiento,

A otro punto notable , déla vida.

Los Aftrologos vemos pronoftican,

Tiene aquel modo, mil falencias claras.

Por lo que dicho queda, y caufas otras,

Como lo mas, juzgado por eftrellas,

Pero por los portentos , muchas vezcs.

Y por meceotologicas, figuras,

Con prudencial difcurfo, y conjetura,

Mucho fe vacl9ina , lo futuro;

Por que eftas fignfican de ordinario.

Gofas cercanas de ¡mportrncia grande

^-- • S j Que

Page 326: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Jta hahet*

in libro

»

dem'ójlra-

tíonum ca

toUcarmn

¿tfcurfu*

Bcslejlafl

'BcUfiúfi

'^7B hoquefe detiefenür

Qjiscon certinidad , nos amcnacan,Como fe vé en cxemplos de cícricuray

Müchosqucpor notorios , !os efcufosPero por los fen-iblantes y fenales,

De la Mognomia , es lo mas todo,D^ !o que oy bien fe juzga de peligros,,

O profperas fortunas de Jos ombrel,Y de fu condición

, principalmente,Lo qual pareze , quifo dcmoftrarnos.Aquel lugar del fabio , donde exprcfa,

(^l^z fe conoce elombre , en el femblantej.Que verdaderamente , mucho dize,El femblante del ombre , malo ó bueno,Porque quien verá vn roftro , ceji juntotY de torzidas rayas , en lá frente,

El blanco de los ojos , deflauado,

De vn mirar como aburro , muy cenudó¿Que fin que fepa nada , defta ciencia.

No reziba difgufto , de mirarle?

Y quien por el contrario , vn roftro míraJDe cejas bien compueftas , frente clara^Y en ella rayaspocas , y derechas,Y vnos ojos alegres,y rifueñosj

Que no reziba gufto , en folo verle,

Y de antes conuerfar con tal figura,.

Queconlaorraque pinté primero^.

Pues el A B C 5 es efté mas modernoj.Oy de Ja Mas curiofa ludiciaria,

Y que con mejor raftro , pronoftíca,..Los mas fuceíFos, de la vida vmana,^Por que aunque Salamon, enotraparttf^ Nos dizc que del ombrc no juzguemos;.Muy bien por la eímofura , folaii^encc.

N?

Page 327: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 79De Id Aftrologia ludiclarU

Ni le menos preciemos ,por la vifta,

Paes puede auer virtud , en codas colas,

Yelconfejoescaníanto,comofabio,

No ay duda que en el ombrc mas nos mutttran

Las feñales,qüe en animales orros,

Y efte mifmo lugar parece fíente,

Qi3C ni para lo vno , ni lo otro,

Ay mérito ni culpa , en el Temblante,

Pues el bueno por ferio , no mereze.

Premio , pues fue efta gracia gratis data,

Ni afsi el que no la alcanca, vituperio,

Pues es muy de entender vq^e la qmfiera,

Y como el refrán dize, muchas vezes,

La?; virtudes fe ve ; venzer feñales,

Prueba del gran poder, del aluedrio,

Y afsi la eftímacipn , no á de hazerfe

Sino de las virtudes , conocidas,

Pero en otro lugar , el mifmo dize,

Que en el afsíento folo, de fu roñro,

Aprima vifta fe conoce el fabio,

O el necio natural , y el iníiplenre,

Afsi que los femblantes : mueftran mucho,

Y mucho trae eí ombre , bien efcrito,

En la frente , íi ay quien, leerlo fepa.

Verdad es que efta altlua conjetura,

Es al modo que vsmos que la tiene.

El Medico en juzgar,por accMentes:

El buen agricultor, por las feñales,^

De el tempero , y los ayrcs, y la tierra,

El experto Piloto , por la Luna,

Ya la puefta del Sol , por orizontes,

Y el dieftro General, al dar batalla,

Por las mifmas facciones, del contrario

S 4 Y el

Page 328: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 80 Loquefedeuefentir^Y el prudente fenado, en fu srouíerno,Por los vmores de fus ciudadanos.Sin que cofa de aqueftas , fea infalible.Aunque falgan muy ciertas, de ordinario,Y aíi no porque fiempre

, no fucedajLo que fue el parecer, pronofticanrc„Se á de entender que es embuílero , el doa©-

rr- oÍ^^P'^^^^^^^^l Cielo, alia Ezequias,

Ijae }8. Vnnosdefpues de ya notificado,El aucr de morir.de íu dolencia.Dentro de vn breue

, y feñalado tiempo,;Que buelto ala pared, y arrepentido;Y Pidiendo perdón de fus pecados,Quinze años alcanzó, de vida nueua.Sin que la profecia , de Ifaias,

Que fe lo denunció, quedafe incierta.

(Bien que fu certidumbre , era infalible,Y la comparación, no corre en todo,)Y es mucho de notar , que el primer lueues,De Quarefma, la Iglefia reprefenta,Efte cafo en la Epifcolá puniendo:Del Centurión el Euangelio raro,En que eftremo de Fe, tener moftrandoAlcanzó la falud , para fu hijo;

Cuya muerte fm duda, entonzes fuera,

A no auerle otorgado nueua vida,El autor della , todo poderoífo.Y afsi acontczer puede , que la fuya,De vn defdichado

, digan las feñales,A de fer en agraz; cortada prefto.Según juicio fundado, en efta ciencia»Siendo eña la fentencia como dixe:Del primer luez aquo, como feuero,

Y qué

Page 329: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DelaAjlrologialudiciaria 28I

Y que apelando el reo, ante el fiipremo,^

Y haziendo mejor prueua, en tal inftancia,

Alcange rerpifsion en todo ó parte,

Sin que aya dicho, mal elludiciarlo.

Que labe Dios,qual dixo fan Gregorio,

Emmendarla fcntencia, de tu muerte,

Si tu íupieres enmendar tu vida,^

Y aunque el confejo eterno, de Dios lea

Ynbariabíe , y permanentefiempre:

Como díxo el Profeta ; Rey Sagrado,

Es lo en las cofas , de eternal confejo.

De que trata fan Pablo, quando habla*

De aquellos que eligió, ypredeftinados

Tiene abeternó rcn fu diuinamentc,

Pero otras fus fentenclas : que no fueron^

Difinitiuamente pronunciadas.

Mudarfe pueden,quando nos mudamos

Del bien al mal , ó defte al bien yoluemos,

Y afsj deue entenderfe, aquel difícil;

Lugar, en que en el Geneíis , leemos.

Que tuuo Dios pefar , de auer criado.

El ombre, ya fu graue culpa vifta;

Ya quel de leremias , fi efta gente,

Hiziere penitencia , del pecado,

Yo la are del caftigo , que tenia

Propuefto, acá en mi pecho,de hazcrics»

Mas fi eftando efperando, la fcntencia.

Añidiendo pecados, apecados

Yrritafte al luez de, Cielo y tierra,'

Con nueuos inormifsimos delitos;

Que mucho fi tu muerte , aprcfurare,

Aunque vuicíTe juzgado , el ludiciario;

Que can mala ó tan preft o, no feria.

PfaLiii

Genejt.6

Cai?* iSJ

Page 330: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 8 2 Lo quefe deuefentir

Pues íí coníiente Dios , no paiafiempre.

Mas como efte luez, aunque tan redo,Es otro tanto > míferícordiofo,

Lo que fe cípenmenta , comunmente,Es que efperando . al orabre á penitencia,

Antes fele retardan fus azares,

Qae nunca vemos que fe le anticipen.

Mas quando en conjunción, de dos Planetas. Tiene fu criíis de ordinario en ellas,

Siempre fucedenj opaífadas pafan,

Como pudiera verfcs en vn excmplo,

Raro admirablcj de vn Virrey Indiano,

Que prometo contaros , otro dia:

Qne aora ya no ay lugar (por que lo efcufo)

Afsi que aunque en los ombres fe conocen,Muchas fcñales , malas que amenazan,SuceíFos malos , en muy corta vida,

Como yo juzgó en muchos : muchas vezcs^

Y fi los prenunciará , errará mucho.

Por que mas en la vida fe detienen.

Que pareze rehufa fe cxecuten.

El piadoflo feñor de todo dueño,

Lo qual é yónotado : en juicios muchos,Que fi os los refiriera , os admiraran;

Y afsi deue licuar , efta aduertencia,

Para acertar mejor : el ludiciario,

Y cierto juzgó fuera prouechoíTo,

A no tener mas grande , inconuenicntCj

Ponerfe por efcrito , eftas feñales.

Para que cada qual , las conociera,Prohrb. Por lo que dlxo Séneca, fi es cierto.

c^^.13. Los futuros infortunios,

La índuftria puede apartarlos;

*

y La

Page 331: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

DeU AUrologjd ludiciarU 2 s 3

Y la pradencía eaicarlos.

En que k ve con claridad , que ficntcy

Poderíe algo alcan9ar de lo futuro,

Sino con efpccial conocimiento,

Con cTencralidad , que mueílra mucho:

Y Doii Ifiigo lopcz de Mendoza,

El qual fiendo Marques . de Santlllana,

Fue fu comentador , aísi lo efplica;^

Aunque atribuye mas , ala prudencia,

Ou- puede , y menos mucho á ciencias tales,

Q¡e aunque es cierta verdad : puede el pradete

Por accidentes , bien conjeturando',

Y por cáufas for9ofas de las cofas,

Baticinar de lo futuro mucho:

Por que adiuina , á la prudencia llaman»

No ficmpre fu barrunto, fale cierto,

Y mas fi la malicia , fe adelanta,

Como muy deordinarlo , hazerlo fuele>

Con lo qtial baile ya de ludlciaria.

Gttíioq Baile porcierto y muy perfcaamcntej

Para que me allcyo , muy enterado,

Del modo que tenerfe,deue enelk,

Para no andar con miedo impertinente.

Como le tienen muchos , que mas faben,

Pero qucrria faber que mal fe figue,

De poner por cfcrito , efas íeñales?^

Prak Seria muy grande , y de perjuicio muchcr^

Porque fon praticadas , aun efcuras,

Y efpéculacion, piden muy atenta,^

Y mas que vn muy mediano entendimiento,

Para comprehender fus diferencias,

Que como fabularonios poetas,

">ue Tbireclas cegó, p or auer vifta, ^

\\m

Page 332: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2% 4- Lo qi^efe deuefentir

A Mínerua bañandofe defnuda:

El que fin la prudencia , que requieren,Trata de ciencias tales, ciega luego,

Y aísi fi en efcritura fe pufieífen,

Nos llenarian el mundo de embufteros.Que fingiendo faberlas errarían,

Mil luicios, dando miedo impertenentc:

A muchos, con que hazerlos Religíoflbs,

Sin aptitud , y luego arrepentidos,

Con otros infinitos , muy mayores,Que ni aun aqui dezirlosjfe permite.

Guftoq, Digo que dezis bien, y es cierta cofa^

Que tuuiera , otros mil inconuenientes

Aqui dixo vn criado , que fe llamaua Sabino,que auia afiñido con atención a todo efte coló»quio : y era curiofo deít^s cofas.

Yo fi m.c dais lifencia, tomo a cargo,

De acordaros feñor, en otra fiefta.

El efquifito cafo prometido.

De aquel Virrey Indiano, que dixiftes,

Auer de referir i en que fe prueua,

Que en la ocurrencia, de las conjunciones,Do diuerfos Planetas , bazen curio,

Muchas vezes , la fuert e de los ombrcs.Que fon los que aucis dicho tan notables,

Que efe que lefageraftes ^ mas lo era:

Deuc de fer, cíe admiración mas dígnoiFroL Prometo os que lo es , y ede contarle,

Quando en tiempo oportuno , lo acordardcs,Que aora ay eftacion, que es muy forjofa,

Y toca alarma la ora á vucftro amo.Aqui fe dio fin á efte capitulo feptimo y ade-

lante ene] capitulo tercero deilibro fcgundo.

Defpucs

Page 333: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De Id Aftrologta Tudiciaria 2 %5^ ^

defpues de auer hcclio el primer defcanfo, efta^

do otr.i fieíla los rníímos Capitanes juntos,en

prcfciicia de fus criados : defpues de otras mu-

chas rabones vinaádczirGuftoquio.

O que gcaii calor haze toda via,

No fe puede en vn ora falir fuera,

Ya fi cu eíla podréis coa defenfado,

Sacar a luz de las curiofidades.

Que traéis de Vas Indias ,algo bueno,

Con que os entretengáis , y la gózemos.

Froh. Echad la mneftra vos , avueftro gaíto,

Y villa de los triunfos trataremos,

Según caidovbieren alas manos.

Guihq Diga Vclaíco aber quegufto tiene.

Fí^V^í» Si va á dezir verdad feñor aora,

Con muy poco me tiene mi fortuna.

Gufloq^ Áfsi íe echa de ver pero el tenerle,

Malo, de ruin humor proceder fuele,

Dio-a Sabino a ver que viento corre?

^ahino. Por fi vueftra merced , faberlo fuelej^

Mas íi e de obedezer pienfo feria,

Ora muy biealograda para todos,

Si el fenor capitán tuuieíl'e gufto,

De referir el cafo, prometido,

De aquel Virrey Indiano,que barrunto,

Según le encareció : quando trataua,

Suceffos; de la ciencia ludiciaria:

Adefcrcorarara,y efquifita.

Gujloi, Aueis dicho muy bien: fino lo eítorba,

El accidente mifmo de Velafco.

Pro&. Es la palabra vn muy for9oíro empeño.

Y fi me la pedís e de cumplilla,

Y al buen Sabino ; y fu memoria gtata,,

Conq

Page 334: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2Í6 L o mefe det'efcntir

Conque mueftra cfnmar , mis cofas algo>Sedeucqualquiera buena diligencia,Afsi queji guílardcs , de cfcucharme.Os le referiré , de buena gana,Gii/ioq, Efo feñor eftaíe muy íabído,Yveis como yá- ninguno peítañea,Y codos eíperamos

5 para oyrleCon mucho güilo , ya tención muv grata.'Frob, Pues la liiftoria pafo, de aqucíla íiierre,

( Según me contó en Chile , vn muy onrrado>Ombre : aquicn conocí : por fidediorso,

Qiie íi mal no me acuerdo , Diego fanches,Mirabal íc Ilamaua

5 y era ermano.De vn Uedíco , del meímo fobrc nombre,Que mucho tubo , y cícribió en fu cienciaNatural de Carmona, alo que el dixo,Y concomeque al tiempo lád fuccííb,

HÍ90 la audencia, información de todoY el fue del fecretario , el efcribiente.Lo qual fu pluma bien, eertificaua,

Y que fe traxo á Efpaña > lo alli efcrito,

En fin yo queuto lo que me contaron,Y daré la licencia

5 por efcrito,

Si fuere meneíler, para que crea.Cada vno del fuceíTo , afu aluedrío.

En los primeros años que las Indias,fueron por Efpañoles conquiftadas^Vn Titulo paílo por Virrey fuyo.

De graue autoridad, y gran prudencia.El qual fíendo mancebo , auia tenido.Por fu Maeftro de curiofidades,

Vn canallero que alcancaua tantas,Que fue por ellas eftimado mucho,

í

De

Page 335: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

BelaAfirologUludkiarU 2f>7

Délos rcíiorcfjV de fablos ombrcs.

Con qalen cubo amíftad , eftrecha y llana^

Por lo'qital ypromeíTas aprecadasy

Se le 11 cuo configo alia alas Indias;

Era oaibre de caudal , y muy luftrofo,

Pafo, y en íü recamara lieuaua,

Muchas galas fas libras y inftrnmentos

Con qife'en dluerfas ciencias ,pratlcaua.

Con el miímo Virrey qué ír.bía dellas,

Sino con profeccion , medianamente^

Aporcaron alfin con buen fuceíTo, ^

De que todos fe hallauan muy gocofos,

Qo^c cííaua el Reyno en grofedad eftremai

Pero como las cofas defta vida>

Tan continuas mudanzas , fiemprc tíenen>

Preño efte gozoife troco en tcifteza,

Y fue la caula, que eñe cau ¿llero,

En llegando ala Corte , de aquel Reyno

El mifmo dia, que el Virrey cntraua>

En ella: y fue con pompa recebido.

Le aleó vna curiofsifima figura,

Por íu bien ya fabido , nacimiento,

Y por los accidentes V del eftado,

En que eftauan íiis cofas, á aquel puntoC

Por que alcaufaua mucho defta ciencia

Añrologia mera, y íudiciaria,

Cofa que en aquel tiempo permitida,.

Era y por mil curiónos, praticada.

Y hecha dña diligencia de íecreto,,

El fruto que foco fue quedar trine;

Con tanto eftremo , que era muy notado^

De todos, pero mas principalmente,

De el Vin-ey miüíao , y gran íbfpccha tuboy

íií^

Page 336: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

i t

288 Loquefedcuefentir

Ose era la caufa indubitable, y cierta»"^El veríe en Indias , y que no le hazia,Merced, equibalence, aíli eíperanca»Y deíTeofo de ílicisfazelje,

Llamándole vna ficíla como acafo,Se eneró con el , en vn retrete a íbias.

Donde con vna arenga5 muy vmana,

Mas que como Virrey , como fu amigoLe a%uro cuydaua de fus coías,

Y que no auerle dado oficio, lueo-o

Era por pretender darfcle grandejAlo qual , aquel noble cauallcro,

( Que bien lo moftro fcrjcn cíle hecho)Se eoteioeció de fuerte

, que no pudo,Palabra.reípondcr ^ en grande rato.*

Coíb; que en el Virrey, nueuo cuydado,CauÍQ

, y dándole tiempo: alfín Fe díxo.

Excelente íeñor , que moftrais ferio,

En hazcrme merced , que no merezco

,

Lo qual a acrecentado, mas mi pena,Ojala que ella toda, íe fundara,

En caula tan pequeña como cífa.

Que (aunque valor me falta,) á vueñra fombra,Effa y otras mayores, tolerara.

Mas es tan grande la que me atornicnta,

Por tocaros a vos; que ya me faltan.

Fuerzas, para poder defimularla,

Y aunque nunca penfe , dar parte della,

A criatura viua, ya meobh'ga.Tanto tan gran merced que e dezirla.

A que el Virre y abrió mayor la pucr ta>

Paflaron vna platica, amigable,Q^al entre dos

y guales > fer pudiera,

Declaró

'm

Page 337: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

d.oVÍ

De Ia,4/)roló¿í<iM^^'^^^

üeclarolelacaufapóceftcníbi

Y como por fa cíeilcia, auia hallado,

Seria íu vida bfcbc; y defdlchada,

£1 fin muy repentino , y laftimofoí

Bieníedejaencendervíi fentiria,

El Virrey, el oyr tales rabones, ; ^. _^^,.

Aun ombre qüepor íabio, reputaüaí •

'"'

Pero con grande pecho, placicaron,

Sobre la explicación de la figtira,

Que coníigo trsia , el cauailero:

Y el Virrey { como dixe) algo alcancabá>

Y vino areíbluerfe , en que feria.

El fin de fu pronoftico i cbnclufó^

Para tal tiempo, fehaladañierite.

En que me acuerdo mal , ó qucfue díxo

De dos años y meflesy y feis días,

En cierta conjunción , de dos Planetas,

. Diñóte que era cierto , y confeíTíiua,

'

Que aquella ciericiaítiene mil falencias

Por que ninguna cofa que ella apunta.

Era para tener, por infalible.

Antes por muy dudofa , y níuy Incierta.

Mas que con todo eílb, por Tenerle,

Tan verdadero amor : el no podía,

Alesrarfeen temor, de tal fuceíTo, ,

Q^e fu excelencia, en parte lo ojuidaíié'

Y en parte no : y que hizieffe encomendarlo^

A Dios,ques el feñor de todo en todo,

Como caufa primera de las caufas.

Lo qual auiendooydo 5 muy atento,

El difcreto Virrey ; y bien notado.

El tiempo por los años , meíles , días,

y aun hafta por las oras, y minutos.

.>ZíCi

)k Y'

'i''

•^

Page 338: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Y•>

"09 k^fy q^'sfe deuefentirs .rr

Que porque en conjunción dedos Píanctaií rtluzgauaaiuaderer,aqudpei;gi-o, ,',_;.^"^^Pudo con Cierto panto - fcñalarlc,

''^'

Difimulandoelcafoquehazia,,,,,,.,,Ue !o dicho: que es :,vna ciencia grandeV, ,., -,,

t! bien difimularlo que & fi^ntc,.,,,^^„.J /^,|

éndium SegL.n elfcnt.r mieuo de los Sab¡ó5,',,^;Í„^^ mjA4. Porque Taz|tp dizc es coía cicrta^^ „^, ^^^

f.benocíhmaiia en mucho, u.^, f.{ ,,,di;^La gran difimulacion:-^la'oDohr)

'^eaprouaua Cicerón.• j-iiV ¡'"rDi ^í^V y porque vemos dixo el mifixio Tulíwi f ..

'"'r

j H

'-'.i

Los que República rigen,

Nolapuedcabiünrcgí.,-t.iiix.Ti..x;q

Sino febencncubrír. ^^ eup ríDixo con vn fembianrs valerGíToí- ^^oag aoD dCJY alegre ,aóra íbñor , bien abréis vifloy orí) r^JÍSiempre etenido en mucho, vucftra ciencmi

'-.

Y íabei^aprendi, en niis mocedades, ;t/p£ d- :')

Los curios de la esfeca: y otras coíns; '¡/fYo encomendare a Dios > eíle fuccíTo^Mas fi elfe íirueq-ue far90íro fea.

No podreraos ios pínbres, díüeitirlc: ;

Ya podréis ver, el grande y nconucní.eiKv<2¿, ,¿'

Que eílo puede cenqr >;fiíe llipieí}^- '/>( 'toTAy íiendo afsi deueis hazer dos cofes-»

, >

La p-rímera guardarme , efte fecreto^Muy apretada é inuiolablemente:- \Y lo fcgondo-, cncoda vueftra vida.

No tratarme ma^ del 5 ni vna palabra^ iip oJYa yo quedo aducrtido lo que bafl:a,ojDiüTíh JHY con cñooluidaldo venteramente.' ffíj -o .[

Q^c eño Juzgó , qLnc á encrambos nos coBíen'IJ

X Yal

I

^

Page 339: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

líiniS

X)e Id JJiroIo^id ludidaria ^9i

y al feruicío de Dios ,principaímentc,

^ ^Alo que el reíporiáíó \ por iiiuiolables: '

^^^';

^Tened fcñorilas dos cofospririibíras^ ^í'

:^

^

La tercera vqaeeii:mi íetia rdiil^gro;

Yo le pediré á DioSj meló conceda:

PorqaedeAeoeneftremo obcdczeros,

Con que fe defpidió , el coloquio grane, ^

YelVirrcyalmomentófáíiieícricorio,;'

Fué , y apuntó en efcrico j el tiempo dicho, y,_

Quedando'con cuydado mas que poco, ^'' '''^

Aunque en pedir a Dios, mejor ventura, ^No fe fi tuub alguno 5 y efto fuera,

Lo que tuuiera yo por neceflarioj

Echóle de la Corte proueydo.

En vn oficio grandcj breuemente.

En que le dio por tdrtliÍHo : dos años.

En los quales gano , ríiuy gran ríqüe^Ür;^^^

Que era la gíofódad , entónzcs muchai ^^

Al cabo del qual tiempo , el cuydadott

Virrey, que aunque fagaz defimulaua^

En el alma traía aguda eípínai ^ "^f,!a

Le!embió íuceííbr,y de fóercto, ." ^^^P *^'"^^i

Le mando qne altomarle relidencráv' -*^i *^ ; '^

De la fentencia , que tuuieíFe en ella, "^^^ ",.^

omoazerletoha,leotorp^aie, _ -^

La apelación para ; la meíma Corte, •

^>:!

En que el Virrey, refide de ordinario,,

Lo qual obedecido , vino a tiempoc

Que para cVdelpronoftico,faltauati,

^n^mes y pocos dias , bien contados^ dIo^'DÍJAfsi por el Virrey 5 como del raifmo,

Befo fus manos luego , pero trifte,

Reziuiolc el Virrey , fingido alegre, *

. wT'

T 2é Diolc

.^

Page 340: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Biv.

Q•A.

2 92 Loqmfideuefentirpiole muy larga audiencia

, y preguntóle.Mil coías, m^s del cafo ni palabra,En que el tan poco, deíplegoíü boca, ;„,tMandó que le horpedaíTen , en Palacio,,."! . rOialecadadia,yletrataua,

^^^^"^--a

Mil coías de fu ciencia, V délas muchas,En que el le conocia , por perito>Por ver fije tocaua , alguna tecla, >

, .

De lo panado: pero obedeziendo,

^^'^-

Calió como tan cxierdo , y nada dlxo,Aunque con fu trifteza , mucho hablaua, J,Y el Virrey ya oluidado, fe moftrando,-..':\^aSiempre le conberíaba , muy rifueño.Que como Tulio á Lentulo dezia.

Encubrir el fentimiento, ..,'.^^ -r

Con gran diísimulacion:,,^^oifa oí oi^ n'iEngaños prodentes fon. : :,,^,i,,a

Murmurauan,dcl:cuerdocauallcro, j.-qMuchos que atribuían fu trifteza. ''""fA dcfcontento , de fu propio eftado, -

Diziendo codo el Reyno, efte cudicía,Pues que aun no le contenta vlo.quq,ticníu^.. -

Y aunque dptales co'íks , eloya,^^.l V^:;;^ ^j^QMuchas, con diícrccion.difimulaua, ^ .? . 'rj

Confiderando como, vn fabio dixo,''i

Que nueílravida engañoíra, ^

Trae fiempre Jos íentidos:

En malicia entretenidos.

DeJ(¡aBfiJegundo)j^Llegofc d tiempo; que.'el que agriihdes hiaíei'Se encamina, veloz, caminar futlc,

Y al pronoftico fdo , le faltauan,

Tres días naturales j y no enteros,

Ycí:

Page 341: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De ¡a Aftrologia ludidaria 2 9 3

YelVÚTeyaueoluidarleno podía,

Y vía al ludiciarlo andar tan triae:

PaíTaaa en íu incerior >gran peíadnmbre;

Pero tomandobi en , fi le durara,

Rcíolucion criftianaj poner hizo

La carroza,y algunos caualleros,

A percebir demás de fus criados.

Mandó paía que cierto^ entre ellos tueiic,

El quctauío cuydado, ie caufáiiíi.

Salió de la Ciudad , aun Monafterlo,

De Francifos defcal^os, a vna legua,

D ando á entender , que para diuertiríe,

Del canfanclo contin uo 5 de negocios,

Efta recreación , tomaua acaío.

Confcííby Comulgó, el íiguiente día.

Allí con gran quietud , y dando parte,

Al medico del alma defte cafo.

DeUue con gran rigor reprehendido,

Porque daua creencia, á tales coías. ^

Según dcfpues fe fupo, auerlo el dicho,

A vna perfona , muy fu confidente.

Era aquel día fegundo , ya el poftrero.

Del pla90 que c! pronoftico aíignaua>

Y en medio de la fieña, y calor grande.

Con gran melancolía, fe hallando,

Aquel tan fublimado ;perfonaje,

Que el coracon a vezes , adiuina,

Del venidero mal, alguna parte.

Dexó el quarto , en que eftaua apofcntádo^

Y faliofe ala guerra, a vna arboleda.

Sombría, alegre ,frefca ,y deleycoffa,

Donde andandofe vn rato ,paíTeando,

Gontó que no fe haruuáj del aliento?

T 3 YQhc

Page 342: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

'2 9-4 Lo quefe deuefentir

Y que vrij gran triftczalc afligía,Ai Güiiidían qnc vino a acompañarle,Áquien pidió que afolas le dexafle,

( Efeto propio , de melancolía,)Y mandando llamar al cauallcro,Aftrologo que allí, ya díxe vino,PaíTeoíe con ei, cncretenido,Tratando de otras cofas , y efperdndo.Si acafo algo de aquello , el le tratauaPero viendo que no , yá mas no pudo,Defimular, y díxo fonrricndo,AcordaiíTos íeñor , que me dixiftis,

Tal y tal cofa, en los primeros días,

De mi gouierno, y aun moftraftcs dclla,

Peíadumbre muy grande , recelando.De mi vida vn fuceflb: pclígroíTo?Aque el refpondio luego, fi me acuerdo,Plugiera a Dios pudiera , yo oluidarló,Y el Virrey profiguió , pues ya abréis vjftq,.

Como a pafl'ado el tiempo, quee^xiftis,Y nada á fucedido , porque bueno,,Fue preueniros

, que fecrero fuelTe,.

Lo que fi publicarades acaíb,

Dado os vuiera, mucha pefadumbre,Ojala( dixQ el ) eíTo afsi fuera,.

Que muy de buena gana, la trocara,'

Por la cruel, que el coracon me nflixc.

Pues de que la teneisi- el Virrey dixo,Y,el refpondio, de ver, que no apníTado,El tiempo y conjunción enque cílc riefga,;Os íímcnaca tanto, como ficnto.

Que tanto £iitará? replico lue^o,El Virrey, y el Aftrologo le dixo:.

Suplico;

Page 343: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

r>€UA Virología ludtcinrta .2 ? I

«;„ntico a Vüeexceleilcia,me perdone, -,

y fn poco aquí me aguavde ,que ya buclbo,

Y afa apofenco fue, y en breue i-ato,_

Boluió V truxó en lamano. vnos anco)os,

De lunas grandes claros, cnftalmos.

Y al Virrey fu puco, lelos putielle,

Y con elfos mirafe , hazia tal parte,

De el Ciclo á que el atento , le apantaua,

Hizolo afsi el Virrey,y dixo luego,

. No ve Vueftta excelencia , dos Lltreüas,

Grandes que claramente , fe defcubrcn:

Y aunque diftancia alguna, las dmidcí

Para llegar a vn propio ,paralelo,

Les falca ya rouv poco ó cafi nada»

Aquerefpondio luego, bien las veo; .

Pues eíTos fon fcñor , los dos Pianctas,

Dixó y la conjunción, en que e temido,

De vueftra vida lo pronofticado:

Y aquí tengo en efcrito ,1a figura,_

Que años á que os moftre? fi queréis berla.

Echareis bien de ber. que en efte día.

Se cumple el tiempo dicho, y no a paliado,

No quiero berla, pero que os parcze,

Dixo el Virrey, que ya del tiempo taltaí

Aque refpondio el , dies oras folas;

Lo qual oyendo , ayrado y con enojo.

Arrojó los antojos , y le dixo

' Quita de ay que fon embuftes ellos,

Que de voca de vn Ángel los dudara,

Y fm mas aguardar , replica alguna,

A fa quarto fe entró , y llanto cnados,

Y mandó que pufieffcn, la carrosa,

Para boluerfe ala Ciudad aprleíla.

Sus

Page 344: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Sénecaí

'2§6 Loquefedeuefcnt'wSus antojos aleó , el buen cauallero,Yíentido

, y corrido retirofe.Y fin hablar palabra fi! caiiallo,Hizo en filiar, ya la Ciudad fe vino,t.on los demás del acompañamiento.Que d,xo bien Dion, Sabio profundo.^o te aciarcs con el grande,Q_üe íi no te trae ,aÍ!:

Mucho fe ofende de ti.

Pero elyirn:y llegado, aquella tarde.:liltuao dando audiencia muy alegre.Ques error coniiin de gentes,Penfar liega fu poder:A hazer juíío fu querer.

Y afsi no paro en efto, fu defprccio,^JU^e el auiío ymportante, del amigo.Mas a las once dadas, de la noche,^e íaho apaíTear jcon vn criado, ;

i ero antes de las doze , eftaua en calS,,iJe buelta el cuerpo , con el alma rae.nos:

i ueito en vn repoftero, V en la fala.. .

Sin faberfe la caufa, de fu iituerte. ''"'i'""-' '

De que vuo algunos, quentos fabuloíTos»

i-o cierto deuio fer ,1o de fu hifrória.Y el cafo raro ; y muy confiderable.Para alguna opinión , de ludiciarios.Guftocí Tal es por cierto

, y digno cFe memoria»Mas dezidnos Velafco

, que os parczc.'Vehfio. Que fi'yo fuera el en el,conucnto,Kccogi4o y con guardas, v recato,Aguardara las oras fe pallaran.Y algunos dias mas pero afiguro, i'

,,,jQuc fí lo hiziera aísi , y aquc! peligro, ':M

arl

Page 345: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Lo^quefe deuefimir 2Wíafl^rá V nada del , le Ibcediera^

Qn'-dara el ludiciario, bautizado,'

V^t embuftero, liáftá en el pecho miímo

Del que vbicra gomado, delprouecho.

Porque quien no peníara, errado auia.

FrGh\ Por cfo cfcuían muchos VÍos auifíos.

Quedar pudietan, de otras colas graues.

Porque quandp íliceden , á la letra,

Tiene, á bs qíiclasdae, por adiuinos.

El necio vulgo : y dizen^ignorántes>

Que ablan con el demonio 3muy fin duda,

Y íi los aprouechanvrecatados, ,

Los que los oyen vy les tocan algo,

Y acuden al remedio , á Dios rogando.

Les diuiérta, y apártelos azares,

Y porque los oyó : noles fuceden:

(Y el que lo puede todo, aísi lo ordena.)

Entonzes, por m.ayores embaydores

Tienen>á los que anuncian, cofas tÚQSy

Viendo que dellas nada fe ácumpHdo,

Y de vna fuerte , y de otra: es lo figuro .

Callarvló qué de coías íemejantes, :

Se alcanca , pues que no fon ciertas tanto.:^^

Que fe puedan bien dar , auifos dellas. /:

Pero dize Auguftino ; DotOL' fanto.

Que muchas vezes Dio s ^ por fiís fecrctos> j

luidos, con interior, inftinto mueac.

Los ánimos de algunos ludicicrios,

Para que fin faber , ton cierta ciencia,

Pronuncien coíiverdad^aqueilas cofas:

Oueles conuiene oyr, a los que tratan, ^

Coa ellos , y reciben fiís confejos,

Ya por mérito lea 3 ó por caftigo,^ ^^ T sYafsi

7« conjej

Page 346: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

2 98 Lo quefe deuefentir

Y aísi digo de mí , que íi yo fuera,-

Ei Virrey mas de veras procurara,Ajuñarme con Dios , y mi concienciaY que no pníleara , aquella noche,

.Aunque Hiziera apazible , Lumi clara,Y lo mulera , por mayor prudencia,Sin eícrupüio iiazer

,de auerlo hecho.

Gujíoq, Pues verdaderarocnce , fi cíle ombre/Tanto alcancó aíaber, fue pcreorrino,Y aun hazeríe deulera, de eíla cfcncía,Mayor cfiíma

, fin tan claras coías,Por ella ib alcancaíTen , dcía fuerce,Pero yo creo en Dios , aunoue confieíTo,Qne la ílibiduria , es eñimable.Trok Es lo defuerte , que á Salomón vemos,E n mas de cien lugares

:la fublima.

Con alabancas íníinitas , cafi.

Gí//í?^ Eneffospienfoyo, deueentcnderfc,:La íudiciaria no , fino otra ciencia. ^•

Prob. También lo fiento yo , de eíTa manera.Y quela que el alli , fabiduria.Llama, principalmente

, es la que fabe,Temer

y amar á Dios , pcrfeclamentc.Y fegun efto

, yo foy poco fabio,

_ Y vos no lo foy s mucho , y mas aora,De vnos q^^ folo en el bclfico : cñays penfando.

qu^i^ a Que toda buena ciencia, es muy loable,man pa- Yladeuc eílimar, todo viuicntc,gado. p^es dixo y con ra^on: Pío fegundo,

Que cl bajoombre la eñima ,^omo plata,Los nobles

,como al Oro del Arauia,

Y Jos fupremos Príncipes, y Reyes,

Como

Page 347: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Ds U A /Irolopa íidimrii 2n_Como vn telíbro , dVprccIoíTas piedras

Y fi íliPÍcíTe el ombre , lo que bale,

Claramente encendiera ,que es mas macho,

Qne la mavor riqueza , de la tierra:

V^s puede mas , que las mayores tucr9as,

Ya fu puerca Pitagoras , cenia,

Hcrlto en vna piedra , de fu mano.

Q-uicn lo que a de íabcr , no labe ,es bruto,

AÍnque vemos conberfa , entre los ombrcs,

Y el que no labe mas , entre los brutos,

O mbre puede llamarle enteramente,

Y el que lo neceffario , fabe todo.

Elle Ibrá ombre entero ,entrelosDIoacj.

G^/^.^.Buen Epitafio , y digno de fu dueño.

Frob, Preguntado Apolonio ,que quien era,

En el mundo , el mas rico de los ombrcs,

Relpondio.que el mas labio y verdad dixo,

El labio Uama.bien abenturado.

Mas al que labio es? que al que a hajlado

Las mayores riquezas de la cierra.

Gupci, Cízeron dixo en eí&, gran iencencia

Para íer vn Gentil , delalumbrado,

Y fue que a la forcuna ,profperada.

Da la labiduria , encera onrra,

Y que la aduerla mucho fofare lleua.

Que Ion las ciencias, verdaderamente,:

dTIos ricos vnluííre , muy lucido,

Y de pobres Ibcorro muy copioílo,

Para los viejos , fon contentamiento:

Y fin límente á todos prouechoílas.-^

PrcJ^. Acerca del feber. iBC admira mucho,,

Vna rara lentcncia , de Plutarco,

Porque encarec.imíen|0 y melgarezc^^ Que

MarcusAurelius

Filofirá-

tusfrolH

erb% 3.

LucfusF

Page 348: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

3GO De la Ajlrolbgia Judiclarid

Que dízc que es mas culpa , en el que fabe.

No querer cníeñar , o con tibieza.^

Que en el qué es ígnorancc , hazer deíprccio.

De el aprender ; las cofas que no entiende:

Porque es naturaleza, de todo ombre>' Dcfíear aprender, y virtud clara,

Y efto del cnlcnir, en íi contiene,

Vn ño fe que de propia efómíitiua,

En^qoé vniildad parece , el encoi^erfe.

Guftoa. Yo digoxiize bien ^ y es cofa clara,

Porque el'Sabio 2 conoce el valor grande. ,

De la iabiduria , y íer auaro

En la comunicar 5 es graue- culpa,

Contraía propiedaddeí bien, y flika,

Ala caridad mefma, en eíbuíarfe,

De hazer comunicable, d que en fi enclcrríí,"^

Y ade dar qiienta á Dios , de fu talentoi

Ei ignorante , como no conoce^La gran riqueza, de aquel bien que pierde.No es mucho fe defcuyde, en procurarle.

Que aunque del natural , ympulfos tenga,Mayores los tendrá , de otros aféelos.

Y la naturaleza , de prauada,

Con mas facilidad , fig ue al fentído.

Trob. Refpondereos con Sócrates , á c íTo

Que fofo fe , no fe, defi dezia.

Y fí es muy de los Sabios , dcíla fuerte

Penfar de íi, como fera macftro?De buena gana , el que no pienfa fabe>'

Y mas para enfcñar , al que no llega,

Humilde aprocu rar , fer enfeñado.Síno es que como fient en, otros muchos,Sócrates en aquello dezir quifo,

Que

Page 349: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

De la AJlrologia Uiiáa.rU K> V

.Que no fabla fentlr , enteramente,

:La vanidad, de nucftrabreue vida, -

La gcande^a del mundo, y de íus partes»

Delosíecretos de naturaleza, j

Del coreo vaib , de el enceadímiento,

Refpeto de lo qual > el que mas fabc,

Puede dezir muy bien , que Ignora mucho»

Pero dexadas cofas , como eftas.

Muchos ay que conocen , vna cofa.

Saben también que pueden enfeñarlai

Como vos clcribir , cartas^ djfcretas.

Que pues no rehuíais, en llenar eftó,

Lo mcímo hazcr podrían, fin melindre,

Gufioci. Bueno en verdad , parece qyavn poco

Os auels calentadoicon el curio, ^

De mi aaiuidad grande , en eíla eícuela,

Pues feos dezir , que es mal abenturado

E! que fabe de muchas coícis, mucho,

Y de el amar á DIos,muy poco fabe,^

Que también yo mi Salmo , encaxar quiero,

Alguna vez, pues vos, predicáis tantas.

Troh. Dezis también, que en vn verano entero

No teniades de ablar, otra palabra.

Sino penfar en efte dicho bueno;

Y afsijqucdefe aquí nueftro coloquio,

Pues que ítipiftes, darlefin tan alto,

Quüoiala le tengan, nueílras vidas,

Gufloq. Paraze que el fermon : ay acabaítes,

Dizlendo aqui por gracia , y defpues gloria.

Aunque paíTc algo adelante del fin de la ma-

teria déla ludiciaria ,quife acabar el capitulo

caque efto vlclmo dclla eaaynferto por parc-^ ccrmc

Page 350: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

302 I^elayiJ¡rolcotaJi4átctaria

ccrmc feria poco mas pcncíTo, Jcer vna oja iraspara cuc por cIJafc dcfcnbra algo c3cl intento

del hbro de la hlftoria de Chile que esmezclar algo prouechcíTo cÓ ío

entrcteni do. &c.

•^ ^ -í^- ^ :^-^ -^ * -^

^ ^

* # -^ ^ .

^o

*O-

Page 351: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

CAP í

T

V L O S Y N OM B R ES >D

E

Los Veinte y feis Couemadores, que a aui-

do en Cbiiejhafta ei ano de veinte y ochó'

que comprehende eñe compendio

hiftorial de aquella guerra,

^ L Cap I. Del Compendio híñorial de la gncrr^l

' j de Chile , comprehende vna breueprcfacclon de

ía primera entrada q Efpaooles hizieron en aquellas

Prouíncias.Delaqualfacpor GeneralyCaadilio el

AdelantadodonDíego de Almagro} y ra^on de fa

budcaa! Pira. FoL i.

El Cap. 2. Trata dcla entrada fcgunda q eii las dichas

Piooincias, hizo el Goucrnador don Pedro de Valdi-

iiia , con los conqulftadores que para ella Ueuó , hafta

la batalla que á los nueftros dieron los Naturales de

los términos de la Ciudad de Santiago; que oy es ca-

•beca principal de aquel Reyno. folio i VEl Ca'p. ^. Trata de lo fu cedido hafta la muerte del Go*_

^ uernidor don Pedro de Valdiuia. folio. 2.4» '^s'>í^ -'-^

El Cap. 4. Contiene los íiiceilos de los Gouiernos que

vboen aquella guerra j hafta el déla primera Real

MAudiencia : que fe fundo en Chile, folio 43

.

El Cap. 5. Traca del gouierno de la Real Audiencia. Yotros Guc a el fe íigieio, hafta la muerte del Gouer0a

dor Martin Garzia de Loyola. folio 54.

El Cap. 6. Contiene los fuceíTos de los Gouiernos, hafta

la muerte del GouernadorAlofo Garzia Ramo.fol.Bi

En el Cap. 7. Y vltínio de los contenidos en efte ccm-

pcndío ; contiene los fuceílbs que á auido eti aquella

guerrav hafta el aña de 1(3x8. En que el Autor partió

le aquel Reyno, para la Corte de fu Map;eílad.fol 9^

NOMBRES

Page 352: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

TABLANOMBRES DE LOS

f(^.- t.

GOBERNADORES QV E DES-de el defciibrimicnto de Chile an, go-

uernadoíu guetra.

TT L Adelantado don Diegode Almagro .aunque fue"^ el primero defcubridor de Jas Prouincias de Chlléj

Gomo pareze de lo referido en el cap. i .Del compe-dio hiílorial de aquella guerra. No fe le da en el nom-bre del Gouernadür por caufa de auerfe bueko luego

ííl Piru, para gouernar la parte del de que elEmpera'-

2 : dor Nueftro feñor , le auia hecho merced.

Do.n Pedro de Valdiuia, fue el primer de los Gonernadodores Conquiñadores , y Pobladores de Chile. Capi. Folio 1 3.

Francifco de Villagra , fue el Gouornador fegudo fol.45.

Don Garzia Hurtado de Mendoza, tercero Gouerna*dor. folio 44.

Francifco de Villagrajfegundo gouiernojquarro Goucr

rv nador folio 48*

Pedro de Villagra , quinto Gouernador. folio 51.

Rodrigo de Quiroga, pimcro gouierno/eíloGouerua-"": nador.folio 5z.

La nueua primera Real Audencía de Chile, fetimo Go-uicrOj folio 5^

Prcfidence Dotor Melchor Brauo de Sarauia, otauo Gouernador. folio 58,

Rodrigo de Quiroga, fegundo gouicrno , nono Gouer-nador. folio (Í4.

Maitin Ruyz de Gamboa, dezimo Goucrnador.fcli.^S

Don

Page 353: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

T A B L A' Don Alonfode Soto Mayor, Vndezimo Gonernador,

folio 69.

Mircin Girzíá de Loyola 5 duodezimo Gouernadorfolio jG, , , .

Licenciado Pedro de Vizcarra, dezimo tcixío Gouernador. folio 81,

Don Francíico de Qmñones, dezimo quarto Gouerna-dor. foHo 87.

AlonfoGirzia Ramón , primero Gouicrno dezimoqiüncoGoiicrnador foiio 89. ,,

Alonfo de Riberavprimero gouierno.Dezimo feílo Go-bernador folio 90.

Aloníb Qarzia Ramón, fegundo gouierno. Dezimo feci

mo Gouernador folio 94.

QydorDoror Luís Merlo de la Fuente. Dezimo ocauoGouernador folio 9 d.

luán Xara Quemada dezimo Nono Gouernador folí.

105.

Alonfo de Ribera , fegundo gouierno vigeíímo Gouernador folio 10^.

Oydor Licenciado Hernando Talaberano svi^eíirnoprimo Gouernador. folio 112..

D. Lope de Vlloa,vigefimo fegüdo GOuernadorsfoLi 1

3

Oydor don Criftoual de la Zerda 5 vigefimo tercio Go-uernador folio. 1 14.

Don Pedro OíTores de Vlloa , Vigeíímo , quatco Gouer-.. nador folio lié.

Don Francifco de Alabay Norueña.vigefimo quintoGouernador folio í 19.

Don Luys Fernandez de Cordoua y Arze vigefimo fef-to Gouernador folio 1 2o.

i)ISCVR50

Page 354: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

TABLAPISGVRSO SEGVNDO DE

auifos prudenciales en las materias de.

gouicrno y guerra.

Capitulo I. del Gouierno pulitico.folio iiy.

Cap. 2. De los auifos tocantes ala Fe , y palabra , y buen

Exemplo, y alo concerniente ala buena cobranca , y

confumo délos tributos. Folio i^6.

Cap. J.Déla liberalidad de los que Gouicrnnn , y mo-

do para conciliar amigos,y délas condiciones del

vuko: y otras cofas tocates al bué Gouierno.fol.i 5 3^.

Cap. 4. Del buen acierto en los gaftos, y de como fe á

de auer el bué Gouernador,etiépo de fedicio c6 otras

cofas pertenecieres al Gouicrno pulitico, folio 169

Capitulo 5.Enque fe da principio, a los auifos pruden-

ciales tocantes a la materia de guerra. Folio 187.

Cap. 6. de las calidades que fe an de procurar en el íoU

dado, y délas armas , y galas y otras cofas tocantes

ala buena dlciplina militar. Folio. 2.01•

plSCVRSO TERCERO Y VLTÍ-

mo de lo que católicamente fe deue feíi

tir de la Aftrologia,que llaman

ludiciaria.

Cap IYvmcodelaintroduclondealgunos princip!-

• -?s\ocantesála Aftrologia l^<^^-^^ ^ y^^c£la profeílaro, y de lo que católicamente íe deue íen-

tir della. Folio 1^5., , , .n i^nw Lif^írínría:

Adulcrtcfe que cfte difcurío de la A^^^^^g;^ ./.^¿^

tiene fíete dcfcanfos , de cofas entretenidas. Que

cftan ; el primero dcllos. Folio 2^2,8.

^^

1

Page 355: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

TABLAElorroi.aFolío jvl-

YotroáfoUoi^o,Yocrofolio 1^%

Él otro folio 171»

El otro folio 175.

El vltimo folio 2.pv

LOS A VTORESVISTOS Y CITADOS EN LOS

tres difcurfos que contiene eílc

Libro.

AaosdclosApoftoles.

S. Auguft'm.

S. Anfelmo.

S. Ambrofió.

S. Anconino.

Alberto Magno.

Antonio de Herrera,

Ariftotcles,

Auila. hMAntlfteneSt

Apiano.

Aberróos.

Albumafar.

Albateguín.,

Artafadcs,

BS. Bernardo.

S. Buenaucntura*

S. BafiHo,

Baldo.

Belancio.

Bclorofontc.

Bion.

Boecio.

Bolucio.

C^

S. Crifoftomoi

Cardenal CaméraZCnXdCafiano.

Cafiodoro.

Catón-

Page 356: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Claudíhno.•'

Cleo bula.

Conén.Corndio Tácito,

D^' Dauíd Rey Profeta,

S. DaniazcMo.

^ Sí Díoniíio Areopagíta.

,Don Yñigo Lopes de

, Mendoza.Díon.

Diogenes.

EEfaías Profeta.

Efe oto.

Eudogío,

Eurípides»

Erafmo.

F. Miguel de Piedra SataFray Miguel de Medina.Frebecio.

S'. Gregorio.

S. Gerónimo.Gerardo. íJl1o^:>

Galeno.

Heliodoro.

Hcrnío.

HiparcoNizéforoi.

Homero.

T A B L AI

S. IuanDamazcno>S. líidoro.

leremias Profeta.

lob Profeta.

Julio Cefar.

luris Confulto.

lenofon.

lofefo.

luanEftadio.;

lubenal. ^lunío Batifta Ablcioi

,

luftlno.

lufto Lipíio.

LLa£tancio firmiano,.

Lacrtio.

Lampridio./ ^ A

Luceno. :

Lucio.

LudouiCo Viualdo.:

M vr^ ^

S. Mateo Apoftol y Euaagélida.

Moyfen Profeta.

Mariana.

Marco Aurelio. /\

Marco Tulío Ciccronu.

Maéftrelfac.

Milefio.

Monte Regio..

Muccnas.. .

Muela-

Page 357: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

Muciano/

Ouidío.

S.Pablo.

Períandro.

Petronío.

Pedro Alzíato.

pío Mirandulo.

Píndaro.

Platón.

plauco.

Plinio.

pililo n.

Polldoro.

Poíidonio.

Plutarco.

Propercío.

Quintillano.

RRey Don Alonfo

Rufina.

el fabio,

Salomón Rey fabio.

Sa ero Bofco

Saluftlo.

Séneca. '

Silo.

Solón Solonino.

Stobeo.

Suidas.

Suetonio Tranquilo.

TS* Tomas.Tales Milefio.

Teopompo.Theuit.

Terencio,

Tolomeo.Tuccides.

Benerable Veda.'

Valerio Magíimo».

Vexccio.

Virgilio.

Page 358: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de

i

Page 359: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de
Page 360: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de
Page 361: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de
Page 362: Jufré del Águila, Melchor - Compendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reino de Chile, con otros dos discursos. Uno de Avisos Prudenciales en las materias de