36
Toca Electoral número 09/2013 [1] JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO ELECTORALES DEL CIUDADANO. TOCA ELECTORAL NÚMERO : 09/2013 ACTOR : FRANCISCO FLORES CUAMATZI. AUTORIDAD RESPONSABLE : AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CONTLA DE JUAN CUAMATZI, TLAXCALA. TERCERO INTERESADO : ALBERTA HERNÁNDEZ NETZAHUAL. MAGISTRADO : DR. PEDRO MOLINA FLORES Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, a siete de febrero de dos mil trece. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Visto, para resolver en definitiva el Juicio de Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, número 09/2013, promovido por Francisco Flores Cuamatzi, en su calidad de ciudadano y Primer Regidor del Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, en contra de «La omisión del Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, de llamarlo, en su carácter de primer regidor del indicado Ayuntamiento, a asumir el cargo de Presidente Municipal, con motivo de la licencia para ausentarse por tiempo indefinido, solicitada por José Rodríguez Muñoz, y aprobada en Sesión Extraordinaria de Cabildo del Ayuntamiento del Municipio de Contla del Juan Cuamatzi, Tlaxcala, de fecha veinte de diciembre de dos mil doce; así mismo, contra la aceptación y toma de protesta de Alberta Hernández Netzahual, como Presidenta Municipal del indicado Ayuntamiento, llevada a cabo mediante primera sesión solemne de cabildo del Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala el cinco de enero de dos mil trece», y; R E S U L T A N D O PRIMERO. Que mediante escrito presentado en la Oficialía de Partes de la Sala Unitaria Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, el nueve de enero

JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

  • Upload
    buihanh

  • View
    231

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[1]

JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS

POLITICO ELECTORALES DEL CIUDADANO.

TOCA ELECTORAL NÚMERO: 09/2013

ACTOR: FRANCISCO FLORES CUAMATZI.

AUTORIDAD RESPONSABLE: AYUNTAMIENTO DEL

MUNICIPIO DE CONTLA DE JUAN CUAMATZI, TLAXCALA.

TERCERO INTERESADO: ALBERTA HERNÁNDEZ

NETZAHUAL.

MAGISTRADO: DR. PEDRO MOLINA FLORES

Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, a siete de febrero de dos mil

trece. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Visto, para resolver en definitiva el Juicio de Protección de los

Derechos Político Electorales del Ciudadano, número 09/2013,

promovido por Francisco Flores Cuamatzi, en su calidad de

ciudadano y Primer Regidor del Ayuntamiento del Municipio de

Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, en contra de «La omisión

del Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, de llamarlo, en su carácter de primer regidor del

indicado Ayuntamiento, a asumir el cargo de Presidente

Municipal, con motivo de la licencia para ausentarse por

tiempo indefinido, solicitada por José Rodríguez Muñoz, y

aprobada en Sesión Extraordinaria de Cabildo del

Ayuntamiento del Municipio de Contla del Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, de fecha veinte de diciembre de dos mil doce; así

mismo, contra la aceptación y toma de protesta de Alberta

Hernández Netzahual, como Presidenta Municipal del indicado

Ayuntamiento, llevada a cabo mediante primera sesión

solemne de cabildo del Ayuntamiento del Municipio de Contla

de Juan Cuamatzi, Tlaxcala el cinco de enero de dos mil

trece», y;

R E S U L T A N D O

PRIMERO. Que mediante escrito presentado en la Oficialía de

Partes de la Sala Unitaria Electoral Administrativa del Tribunal

Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, el nueve de enero

Page 2: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

de dos mil trece, el ciudadano Francisco Flores Cuamatzi,

promoviendo por su propio derecho, y en su carácter de Primer

Regidor del Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan

Cuamatzi, Tlaxcala, consignó ante esta Sala, su demanda de

Juicio de Protección de los Derechos Político Electorales del

Ciudadano, en virtud de que, bajo protesta de decir verdad

manifestó que las autoridades que señala como responsables

se negaron a recibirla

SEGUNDO. Que el nueve de enero de dos mil trece, el

Secretario de Acuerdos Interino de la Sala Unitaria Electoral

Administrativa, dio cuenta al Magistrado Titular de la misma,

con el escrito signado por Francisco Flores Cuamatzi, y anexos

que acompañó al mismo, haciendo constar que conforme al

turno de los asuntos competencia de este Órgano

Jurisdiccional, y al Libro de Gobierno autorizado, le

correspondía el Toca Electoral número 09/2013.

TERCERO. Mediante proveído de nueve de enero de dos mil

trece, se tuvo por recibido el ocurso de Francisco Flores

Cuamatzi y sus anexos, emitiéndose el acuerdo de registro y

turno, registrándose bajo el número 09/2013, declarándose la

competencia de esta Sala, para conocer del juicio planteado,

ordenándose remitir a las autoridades señaladas como

responsables el escrito de demanda y sus anexos, para que

estas procedieran a rendir su informe circunstanciado,

acompañando las pruebas que se relacionan con el acto

reclamado; asimismo se ordenó al Ayuntamiento del Municipio

de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, a través de quien

legalmente lo representare; publicitaran por el término legal el

medio de impugnación, para efectos de que la tercera

interesada Alberta Hernández Netzahual, y en general, todo

interesado, estuviese en aptitud de comparecer a deducir sus

derechos, con la finalidad de no vulnerar sus garantías de

Page 3: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[3]

seguridad jurídica.

CUARTO. Por proveído de diecisiete de enero del año en curso,

se tuvo por rendido el informe circunstanciado por parte del

Segundo Regidor, Quinto Regidor, Presidente de Comunidad de

la Sección Séptima, Presidente de Comunidad de la Sección

Decima Segunda; así mismo del Tercer Regidor, y finalmente

del Síndico Municipal y Representante Legal, todos del

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, y acompañando las constancias relacionadas con el

presente asunto. Asimismo, se reconoció legitimación y

personalidad jurídica al actor, para promover el presente juicio,

y se admitió a trámite, declarándose precluido el derecho de

Alberta Hernández Netzahual, para comparecer al mismo, en

virtud que, durante el plazo legal de publicitación, no

compareció a deducir sus derechos, teniéndose como pruebas

ofrecidas por parte del actor en su demanda, la documental

pública, la documental privada, la instrumental de actuaciones

y la presuncional legal y humana; probanzas que se

desahogaron en razón de su propia y especial naturaleza, sin

perjuicio del análisis valorativo que en su caso se realice al

momento de emitir la presente sentencia; del mismo modo, se

tuvieron por ofrecidas como pruebas de las autoridades

señaladas como responsables: la documental pública, la

instrumental de actuaciones y la presuncional legal y humana,

mismas que se tuvieron por desahogadas dada su propia y

especial naturaleza, sin perjuicio del análisis valorativo que de

ellas se realice.

QUINTO. Por proveído de veintiocho de enero de dos mil trece,

se tuvieron por hechas las manifestaciones a que en sus

respectivos ocursos se refirieron Francisco Flores Cuamatzi,

actor en el presente Juicio, el Segundo Regidor y el Tercer

Regidor, ambos del Ayuntamiento del Municipio de Contla de

Page 4: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Juan Cuamatzi, Tlaxcala, desechándose las pruebas

documentales que el primero y segundo de los nombrados

ofrecieron a través de los mismo, en virtud de que no fueron

presentadas en los plazos establecidos legalmente, no revestir

el carácter de supervenientes y no guardar relación con los

hechos materia de este medio de impugnación.

SEXTO. Finalmente, previo desechamiento de la prueba

documental pública que con el carácter de superveniente

ofreció el Síndico y representante legal del Ayuntamiento del

Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala; en atención al

estado procesal que guardaban las presentes actuaciones, no

habiendo prueba pendiente por desahogar, y habiéndolo

solicitado las partes, por auto de fecha seis de febrero de dos

mil trece, se declaró cerrada la instrucción, en el trámite del

medio de impugnación hecho valer, ordenándose poner los

autos a la vista del Magistrado Titular de este Órgano

Jurisdiccional, a efecto de formular el proyecto de resolución

correspondiente, y;

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. Competencia. La Sala Unitaria Electoral Administrativa

del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, ejerce

jurisdicción en materia electoral en el territorio del Estado de

Tlaxcala, y es competente para conocer y resolver el presente

asunto, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 41,

párrafo segundo, fracciones I, y IV, 99, párrafo cuarto, fracción

V, y 116, fracción IV, incisos c), y d), de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos, 10, fracción VI, 79, párrafo

primero, y 82, párrafos primero, y segundo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, 1, 5, 10, 48,

51, 55, 90, y 91, de la Ley de Medios de Impugnación en

Materia Electoral para el Estado de Tlaxcala, 5, del Código de

Page 5: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[5]

Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de

Tlaxcala, y 31, 33, fracciones II, IV, y VI, 38, fracción I, y 42,

fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado,

puesto que en el escrito inicial de demanda se plantea una

controversia relacionada con los derechos político electorales

del ciudadano.

SEGUNDO. Legitimación. El actor tiene legitimación para

promover el Juicio de Protección de los Derechos Político

Electorales del Ciudadano, de conformidad con la fracción III,

del artículo 16, de la Ley de Medios de Impugnación en Materia

Electoral para el Estado de Tlaxcala, además de que, concurren

los siguientes elementos: a) El promovente, comparece en su

calidad de ciudadano; b) Promueve por sí mismo y en forma

individual; y c) Hace valer presuntas violaciones a sus

derechos político electorales.

TERCERO. Procedencia. Previo al análisis de fondo del presente

asunto; por tratarse de cuestiones de orden público y estudio

preferente, de conformidad con el artículo 44, fracción II, de la

Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral para el

Estado de Tlaxcala, se estudian las causales de improcedencia

aducidas por parte de las autoridades señaladas como

responsables, quienes al rendir su informe circunstanciado

manifiestan lo siguiente:

«…

III.- CAUSAS DE IMPROCEDENCIA:

Al respecto debo de mencionar, que en el

presente juicio que nos ocupa le resultan diversas

causas de improcedencia que hacen procedente el

sobreseimiento, por las siguientes razones:

Que en atención a lo dispuesto por el artículo 19 de la

Ley de Medios de Impugnación que a letra dice que los

medios de impugnación previstos en la citada ley, deberán

presentarse dentro de los cuatro días contados a partir del día

siguiente a aquel en que se tenga conocimiento del acto o

resolución impugnado o se hubiese notificado de conformidad

con la ley aplicable; salvo las excepciones previstas

expresamente en este ordenamiento ; de lo cual debe

Page 6: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

puntualizarse que el hoy actor tuvo conocimiento del acto que

por este medio pretende impugnar, desde el día veinte de

diciembre del (sic) dos mil doce, fecha en que se celebró el

acta de sesión de cabildo, y en la cual por mayoría de votos

se aprobó la licencia por tiempo indefinido al cargo de

Presidente Municipal de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala,

por parte del C. José Rodríguez Muñoz, y se designó a la C.

Alberta Hernández Netzahual como Presidenta Municipal

Interina de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, lo anterior por

acuerdo de la mayoría del cabido en la asamblea deliberativa

de los integrantes del Ayuntamiento de Contla de Juan

Cuamatzi, Tlaxcala, como órgano colegiado del gobierno

municipal que tiene la máxima representación política, y en la

cual en dicha sesión de cabildo también se encontraba

presente el primer regidor del Ayuntamiento de Contla de

Juan Cuamatzi, Tlaxcala, el Contador Público Francisco Flores

Cuamatzi, de lo cual dio fe el C. LIC. TOMAS JUAN CUAMATZI

CUAMATZI, en su calidad de Secretario del Honorable

Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi Tlaxcala; quien

reitero goza de fe pública, en términos de lo dispuesto por el

artículo 72 fracción VI de la Ley Municipal del Estado de

Tlaxcala; quien en cumplimiento al orden del día, realizo (sic)

el pase de lista para verificación del quórum legal, dando

cuenta de los veintiún integrantes del cabildo; así mismo

debo puntualizar que el hoy actor ya tenía conocimiento de

que se había designado a la C. Alberta Hernández Netzahual

como Presidenta Municipal Interina del Municipio de Contla de

Juan Cuamatzi, Tlaxcala, desde el día veinte de diciembre del

año dos mil doce; toda vez que como se desprende de la

multicitada acta de sesión extraordinaria de cabildo celebrada

el día veinte de diciembre del año dos mil doce, el C. LIC.

TOMAS JUAN CUAMATZI CUAMATZI, en su calidad de

Secretario del Honorable Ayuntamiento de Contla de Juan

Cuamatzi, Tlaxcala; dio cuenta de veintiún votos de los

veintiún integrantes del Honorable Cabildo, de lo cual se

deduce que el hoy acto, otorgo (sic) su voto a favor de la

licencia solicitada por el C. ING. JOSE RODRIGUEZ MUÑOZ,

quien fungía en ese entonces como Presidente Municipal

Constitucional; absteniéndose así mismo de votar a favor de

la designación de la C. ALBERTA HERNÁNDEZ NETZAHUAL

COMO PRESIDENTA MUNICIPAL INTERINA DE CONTLA

DE JUAN CUAMATZI, TLAXCALA, hecho que así mismo el

hoy actor confianza (sic) en su escrito inicial de demanda

para la protección de los derechos político electorales del

ciudadano, específicamente en el único agravio, párrafo

tercero; donde expresa literalmente “pues debo aclarar a

su Señoría que a través de este juicio, impugno la

ocupación de dicho cargo por la suplente, más no la

licencia concedida al C. Ing. José Rodríguez Muñoz, acta

de cabildo que el hoy actor se negó a firmar. Por lo anterior,

considerando que desde el día veinte de diciembre del dos

mil doce tuvo conocimiento de la designación como

Presidenta Municipal interina de la C. Alberta

Hernández Netzahual, por ende, a partir del día

siguiente (veinte de diciembre de dos mil doce)

empezó a correr el termino para el que el hoy actor

presentará (sic) el correspondiente Juicio para la

Protección de los derechos político electorales del

ciudadano, es decir, el término para promover inició a

partir del día veintiuno de diciembre del año dos mil

doce y feneció el día veinticuatro de diciembre del año

Page 7: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[7]

dos mil doce; por lo que al presentar su escrito de

referencia el día ocho de enero del año dos mil trece,

resulta que su escrito resulta extemporáneo, toda vez

que ha trascurrido con exceso el término de cuatro días

que otorga la ley contados a partir de la fecha en que

se haya tenido conocimiento del acto o resolución

impugnado; por lo que en cumplimiento a lo dispuesto

por el artículo 24 fracción V de la Ley de Medios de

Impugnación en Materia Electoral para el Estado de

Tlaxcala; que a la letra dice

“art. 24, los medios de impugnación

previstos en esta ley serán improcedentes en los

casos siguientes:

Fracción V: No se interpongan dentro

de los plazos señalados en esta ley.

Solicito a su Señoría se sirva decretar la improcedencia

del presente asunto por haberse promovido fuera del término

señalado por la propia ley.

Así mismo debo mencionar a su Señoría que es FALSA

la afirmación realizada por el hoy actor en el punto de hechos

número tres de su escrito inicial de demanda, respecto de

que tuvo conocimiento del acto que por esta vía pretende

indebidamente impugnar, el día siete de Enero del año dos

mil trece a las nueve horas por conducto del Secretario del

Ayuntamiento el C. LIC. TOMAS JUAN CUAMATZI CUAMATZI,

toda vez que como se desprende de la documental publica

consistente en la Minuta de Trabajo de fecha siete de Enero

del año dos mil trece; El C. LIC TOMAS JUAN CUAMATZI

CUAMATZI, en compañía del suscrito LIC. FERMIN MUÑOZ

MORENO, en mi carácter de Sindico Municipal y

Representante Legal del Honorable Ayuntamiento de Contla

de Juan Cuamatzi, Tlaxcala; nos constituimos a las oficinas

que ocupan la Presidencia de Comunidad de la Sección

Cuarta, San José Aztatla; del Municipio de Contla de Juan

Cuamatzi Tlaxcala; ante la presencia del C. FELIPE CONDE

VÁZQUEZ, Presidente de Comunidad de la Sección antes

citada, a efecto de realizar la verificación del inventario de

bienes muebles y del parque vehicular que tiene a su

resguardo el citado presidente de comunidad y que

pertenecen al Honorable Ayuntamiento de Contla de Juan

Cuamatzi; verificación que tuvo una duración de las ocho

horas con treinta minutos, a las diez horas con cuarenta

minutos; hecho que hace materialmente imposible que el hoy

actor haya sido informado del acta que hoy impugna por

parte del El (sic) C. LIC. TOMAS JUAN CUAMATZI CUAMATZI,

en su carácter de Secretario del Ayuntamiento, toda vez que

se encontraba en un lugar completamente distinto en el día y

la hora en que dolosamente pretende hacerlo valer el hoy

actor, tratando de burlar a esta Honorable autoridad,

intentando subsanar el error de haber promovido el presente

juicio, fuera del término previsto por la propia ley; toda vez

que como ya lo he manifestado anteriormente, el hoy actor

tenia pleno conocimiento del acto que por esta vía pretende

impugnar, desde el día veinte de diciembre del año dos mil

doce, fecha en la que celebro (sic) la novena sesión

extraordinaria de cabildo, y en la cual se le hizo del

conocimiento de la licencia por tiempo indefinido a favor del

Page 8: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

ING. JOSE RODRIGUEZ MUÑOZ, quien fungía como

Presidente Municipal Constitucional de Contla de Juan

Cuamatzi; y mismo que seria (sic) a partir del día cinco de

Enero de dos mil trece; licencia que fue concedida por

unanimidad de votos, es decir manifestó su aprobación con lo

cual se entiende que desde ese momento sabia que a partir

del día cinco de enero el C. ING. JOSE RODRIGUEZ MUÑOZ,

se ausentaría de sus funciones, y en consecuencia resulta del

todo ilógico que el día siete de enero del año dos mil siete se

presentara a las instalaciones que ocupan el palacio

municipal, con la finalidad de entrevistarse con el Presidente

Municipal, EL C. ING. JOSE RODRIGUEZ MUÑOZ, sabiendo

que en dicha fecha ya no fungía en dicho cargo; y en

consecuencia se ausentaría físicamente del palacio municipal;

así mismo debe puntualizarse que como se desprende del

acta de la novena sesión extraordinaria de cabildo, en la que

fue autorizada de manera unánime (es decir que estuvieron

de acuerdo todos y cada uno de los veintiún integrantes del

Honorable Cabildo del Ayuntamiento de Contla de Juan

Cuamatzi, Tlaxcala, incluyendo en ellos al hoy actor), la

licencia para ausentarse de sus funciones, también se puso a

discusión de dicho cuerpo colegiado como tercer punto del día

la designación del presidente municipal interino; haciéndole al

hoy actor del conocimiento de la designación de la C.

ALBERTA HERNÁNDEZ NETZAHUAL COMO PRESIDENTA

MUNICIPAL INTERINA DE CONTLA DE JUAN CUAMATZI

TLAXCALA, por mayoría de votos de los integrantes de

cabildo en uso de la autonomía municipal que le es conferida

por el artículo 115 de nuestra Carta Magna; por lo que se

deduce, que el hoy actor tuvo conocimiento del acto

impugnado desde el día veinte de diciembre del años dos mil

doce, y no como erróneamente pretende hacerlo valer; en

consecuencia debe decirse que no cumple con los extremos

de los (sic) establecido por el artículo 19 de la Ley de Medios

de Impugnación en Materia Electoral de Tlaxcala;

actualizando de esta manera una de las causales de

improcedencia; específicamente la señalada por la fracción V

del artículo 24 de la citada Ley Medios de Impugnación en

Materia Electoral para el Estado de Tlaxcala; hecho que

solicito sea tomado en cuenta por su Señoría el momento de

resolver la presente controversia; así mismo debe decirse que

con fecha cinco de enero del año dos mil trece, se celebro el

acta de la primera sesión solemne de cabildo del honorable

ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi, para el periodo

2011 – 2013, en la cual acepto y tomo protesta del cargo

conferido la actual Presidenta Municipal Interina; y en dicha

sesión de cabildo se tomo como acuerdo unánime que se

convalidad la aceptación y toma de protesta de la LIC.

ALBERTA HERNANDEZ NETZAHUAL, como presidenta

municipal interina del Honorable Ayuntamiento de Contla de

Juan Cuamatzi, y a partir del cinco de enero del año dos mil

trece comienza a fungir como presidenta municipal interina,

durante la ausencia del C. ING. JOSE RODRIGUEZ MUÑOZ,

presidente municipal con licencia del Municipio de Contla de

Juan Cuamatzi, Tlaxcala; con lo cual se actualiza la causal de

improcedencia marcada en la Fracción I inciso B) del artículo

24 de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral

para el Estado de Tlaxcala, al ser un acto consumado de

manera irreparable, máxime que actualmente ha sido

notificado el poder legislativo, exhibiéndole las actas de

cabildo respectivas mediante oficio de fecha siete de enero de

Page 9: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[9]

dos mil trece, oficio que se exhibe al presente escrito en

copias certificadas para todos los efectos legales a los cuales

haya lugar.»

Lo argumentado por las autoridades señaladas como

responsables, en relación a la improcedencia del presente

medio de impugnación resulta infundado.

En relación con la primera cuestión planteada, consistente

esencialmente en que, el presente medio de impugnación

deviene improcedente por extemporáneo, en virtud de que fue

presentado fuera del término previsto por el artículo 19, de la

Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado

de Tlaxcala, pues a dicho de las responsables Francisco Flores

Cuamatzi, tuvo conocimiento de la designación de Alberta

Hernández Netzahual como presidenta interina del

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, desde el veinte de diciembre de dos mil doce, tal

afirmación resulta infundada, pues si bien es cierto, del acta de

la novena sesión extraordinaria de cabildo del Ayuntamiento

del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, realizada el veinte

de diciembre de dos mil doce, se desprende que, en esa misma

fecha el entonces Presidente Municipal del Ayuntamiento del

Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, José

Rodríguez Muñoz, solicitó licencia para ausentarse de sus

funciones por tiempo indefinido, a partir del cinco de enero de

dos mil trece, aprobándose dicha licencia por unanimidad de

votos y que en esa misma sesión, se acordó, por mayoría de

dieciséis votos, que durante la ausencia del Presidente

Municipal, a partir del día cinco de enero de dos mil trece,

asumiría el cargo de presidenta interina la Licenciada

Alberta Hernández Netzahual, haciendo constar que en la

misma se encontraba presente el hoy actor; no menos cierto

es, que el acto del que se duele Francisco Flores Cuamatzi, no

se materializó, sino hasta el cinco de enero de dos mil trece,

Page 10: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

fecha en la que, en virtud de la licencia para ausentarse de sus

funciones por tiempo indefinido, José Rodríguez Muñoz, se

ausentó del cargo de Presidente Municipal, y la ciudadana

Alberta Hernández Netzahual aceptó y tomó protesta como

Presidenta Interina del Ayuntamiento del indicado Municipio.

De esta manera, aún y cuando, el hoy actor, Francisco Flores

Cuamatzi, haya tenido conocimiento del acuerdo tomado el

veinte de diciembre de dos mil doce, por dieciséis de los

veintiún integrantes del cabildo del Ayuntamiento del Municipio

de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, respecto a que sería la

ciudadana Alberta Hernández Netzahual quien asumiría a partir

del cinco de enero de dos mil trece, el cargo de Presidenta

Interina, dicho acuerdo no produjo efectos jurídicos sino hasta

el cinco de enero de dos mil trece, que la mencionada

ciudadana, aceptó y protestó el cargo de Presidenta Municipal

Interina, pues antes de dicha fecha al actor, no se le afectaban

sus derechos político electorales, en virtud de que José

Rodríguez Muñoz, aún no se había ausentado de sus funciones

como Presidente Municipal Constitucional.

Entonces, al no haberse materializado el acto del que se duele

Francisco Flores Cuamatzi, sino hasta el cinco de enero de dos

mil trece, resulta inconcuso que el haya tenido conocimiento

de éste con fecha anterior a la realización del mismo, de donde

deviene infundada la causal de improcedencia invocada por el

Síndico Municipal del Ayuntamiento del Municipio de Contla de

Juan Cuamatzi, Tlaxcala.

En esta tesitura, resulta ocioso atender los argumentos

expuesto por las responsables, respecto a la imposibilidad de

que el actor hubiera tenido conocimiento del acto reclamado en

la fecha y modo en que indica en su escrito de demanda de

juicio de protección para los derechos político electorales del

Page 11: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[11]

ciudadano, es decir el siete de enero del año que trascurre,

pues aún y cuando lo aseverado por Francisco Flores Cuamatiz,

respecto a la fecha en que tuvo conocimiento del acto que

impugna, no resultare cierto, es incuestionable, que, como

quedó apuntado, al haberse materializado el acto del que se

duele el cinco de enero de dos mil trece, y haberse presentado

ante este Órgano Jurisdiccional este medio de impugnación el

nueve de los corrientes, el Juicio de Protección para los

Derechos Político Electorales del Ciudadano promovido por

Francisco Flores Cuamatzi, fue presentado dentro del término a

que alude el diverso 19 de la Ley de Medios de Impugnación en

Materia Electoral para el Estado de Tlaxcala.

En cuanto a la segunda cuestión planteada como causa de

improcedencia, es infundado el argumento de las autoridades

señaladas como responsables, relativo a que el acto que se

impugna a través de este Juicio de Protección de los Derechos

Político Electorales del Ciudadano, es un acto consumado de

modo irreparable en virtud de que el mismo ya ha sido

notificado al poder legislativo; al respecto debe decirse que,

por actos de carácter irreparable debemos entender, aquellos

en que sea física y materialmente imposible que se restituya al

actor en el goce de la garantía violada, circunstancia que no

acontece en la especie, pues es precisamente a través del

presente medio de impugnación el cual tiene por objeto

garantizar la salvaguarda, validez y eficacia de los derechos

político electorales de los ciudadanos, que se podrá, en su

caso, restituir al actor en el goce de su derecho político

electoral vulnerado, a través de la decisión que en su caso

emita este Órgano Jurisdiccional, respecto de la legalidad del

acto reclamado, de donde deviene infundada la indicada causal

de improcedencia.

Page 12: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Ante lo infundado de las causales de improcedencia hechas

valer por las autoridades señaladas como responsables, se

declara la procedencia del presente juicio, resultando necesaria

y útil la intervención de este órgano jurisdiccional a efecto de

resolver, respecto de la legalidad del acto reclamado, maxime

que el interés jurídico del actor se apoya en su derecho

humano político electoral.

La procedencia del presente medio impugnativo se encuentra

debidamente justificada en términos de los diversos 90, 91,

fracción IV, y 92, de la legislación adjetiva de la materia, en

virtud de que concurren los siguientes elementos: a) El actor

comparece en su calidad de ciudadano; b) Promueve por si

mismo y en forma individual; c) Hace valer presuntas

violaciones a sus derechos político electorales; y, se interpuso

dentro del plazo exigido por la ley, esto es, como

reiteradamente se ha expuesto, al haberse materializado el

acto impugnado el cinco de enero de dos mil doce, y pretendió

presentar su demanda ante las autoridades señaladas como

responsables el ocho siguiente, las que se negaron a recibirla,

por lo que fue recibida ante esta Sala el día nueve de enero del

presente año, en tales condiciones el medio de impugnación se

promovió dentro del término de cuatro días a que se refiere el

articulo 19 de la Ley de la Material, en tal virtud se interpuso

dentro del plazo legal.

Al no advertir esta autoridad resolutora, causal de

improcedencia notoria, entra al estudio de fondo de los

agravios hechos valer en la demanda y los argumentos de las

entidades públicas señaladas como responsables, que justifican

la legalidad del acto reclamado.

Page 13: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[13]

CUARTO. Antecedentes. De la narración de hechos que el

enjuiciante hace en su demanda, así como de las constancias

que obran en autos, se desprende lo siguiente:

a) Que Francisco Flores Cuamatzi, a partir del diecinueve

de febrero de dos mil once, ocupa el cargo de Primer

Regidor del Ayuntamiento del Municipio de Contla de

Juan Cuamatzi, Tlaxcala, en virtud de la licencia del

primer regidor propietario, Ángel Xochitiotzin

Hernández.1

b) Que el veinte de diciembre de dos mil doce, fecha en

la que se celebró la novena sesión extraordinaria de

cabildo del Ayuntamiento del Municipio de Contla de

Juan Cuamatzi, Tlaxcala, José Rodríguez Muñoz,

Presidente Municipal del Ayuntamiento del Municipio

de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, solicitó licencia

para ausentarse de sus funciones por tiempo

indefinido a partir del día cinco de enero de dos mil

trece, misma que fue aprobada por unanimidad de

votos de los miembros de dicho Ayuntamiento. En la

misma sesión, los miembros de cabildo acordaron por

mayoría de dieciséis votos, que a partir del cinco de

enero de dos mil doce, quien asumiría las funciones

de Presidente Interina del Ayuntamiento del Municipio

de Contla de Juan Cuamatzi, lo sería la ciudadana

Alberta Hernández Netzahual.2

c) Que en la primera sesión solemne de cabildo del

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan

Cuamatzi, Tlaxcala, realizada en cinco de enero de

dos mil trece, estando presentes dieciséis de los

veintiún integrantes del indicado Ayuntamiento, la

1 Fojas 15 vuelta, 28 y 29.

2 Fojas 117 a 120

Page 14: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Licenciada Alberta Hernández Netzahual, aceptó y

protestó el cargo de Presidenta Municipal Interina del

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan

Cuamatzi, Tlaxcala.3

d) El siete de enero de dos mil trece, Francisco Flores

Cuamatzi, acudió al Palacio Municipal del

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan

Cuamatzi, Tlaxcala, para entrevistarse con el

Presidente Municipal José Rodríguez Muñoz, siendo

informado por el Secretario de dicho Ayuntamiento de

que el Presidente Municipal titular ya no estaba en

funciones y que a partir de aquel día, la Presidenta

Municipal Suplente, Alberta Hernández Netzahual, era

quien ocupaba el cargo de Presidenta Municipal del

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan

Cuamatzi, Tlaxcala.

e) Inconforme con los actos realizados por los

integrantes del Ayuntamiento del indicado Municipio,

Francisco Flores Cuamatzi, promueve el presente

Juicio de Protección de los Derechos Político

Electorales del Ciudadano.

QUINTO. Agravios. El impetrante en su escrito de demanda,

hace valer los siguientes conceptos de inconformidad:

«

AGRAVIOS

ÚNICO. El acto que reclamo como violatorio de

mis derechos político electorales, consistente en la omisión

del cabildo para acordar que el suscrito actor de este juicio

conforme al artículo 24 párrafo último de la Ley Municipal del

Estado de Tlaxcala, ocupara a partir del día de ayer, siete de

enero de dos mil trece, el cargo de Presidente Municipal del

H. Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala; en virtud de la Licencia concedida al Presidente

3 Fojas 113 a 116

Page 15: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[15]

Municipal, Ing. José Rodríguez Muñoz, con motivo de su

actual aspiración a obtener la candidatura a Diputado Local

por el Tercer Distrito Electoral, para el proceso electoral en

Tlaxcala 2013. Así como el ilegal y amañado acuerdo del

citado Presidente Municipal electo José Rodríguez Muñoz, con

dicho cabildo y la C. Alberta Hernández Netzahual en su

carácter de Presidenta Municipal suplente del H.

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, para el ejercicio 2011-2013, para que ella ocupe el

cargo de Presidente Municipal a partir del día de ayer; lo

anterior es violatorio de las disposiciones contendías en los

artículos 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, por violar la garantía de seguridad jurídica

consistente en emitir un acto debidamente fundado y

motivado, así como de la jurisprudencia cuyo rubro dice:

“DERECHO DE VOTAR Y SER VOTADO. SU TEOLOGÍA Y

ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN”. Por no observar su

contenido.

Esto es así, debido a que, de conformidad con el

numeral 24 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, las

faltas temporales por mas de siete días del Presidente

Municipal serán cubiertas por el Primero Regidor, y sólo en

caso de que se trate de una falta absoluta, será cubierta por

la Suplente.

Siendo así las cosas, al tomar conocimiento, a través

de lo manifestado por el Secretario del Ayuntamiento de

Contla de Juan Cuamatzi, Licenciado TOMAS JUAN CUAMATZI

CUAMATZI, en el sentido de que el día de ayer, ya estaba en

funciones como Presidente Municipal, la C. ALBERTA

HERNÀNDEZ NETZAHUAL, a virtud de la licencia temporal

concedida al Ing. JOSÉ RODRÍGUEZ MUÑOZ, pone de

manifestó, el proceder ilegal en que incurrieron los

integrantes del mismo, pues la ausencia temporal del citado

Presidente Municipal, no significaba que fuera llamada su

suplente, sino que su deber legal era llamar al suscrito, para

ocupar dicho cargo, pues tengo el carácter de primer regidor,

lo anterior lo sostiene legalmente el SEGUNDO PÁRRAFO

DEL ARTÍCULO 24 DE LA LEY MUNICIPAL DEL ESTADO

DE TLXCALA, tal y como se ha precisado; en consecuencia,

al omitir el llamado del suscrito para asumir el cargo de

Presidente Municipal del Ayuntamiento de Contla de Juan

Cuamatzi, viola el extremo señalado del artículo antes citado,

y con ello, vulnera la garantía de seguridad jurídica de que

todo acto debe estar debidamente fundado y motivado, pues

las circunstancias inmediatas para darle sentido a su acto, no

son aplicables, sino que dicho acto se basa probablemente en

el desconocimiento de la ley, para el efecto de hacer llegar a

ese cargo a una persona incondicional a los intereses

personales del Presidente con Licencia, como en el caso

resulta ser la C. ALBERTA HÉRNANDEZ NETZAHUAL, quien es

su suplente, por lo tanto también viola el artículo

constitucional citado, y finalmente, el hecho de que se omitirá

mi llamado para ocupar el cargo de Presidente Municipal,

viene a causar que no se me permita ejercer el cargo a que

tengo derecho de asumir, como consecuencia de la elección

popular de la que fui objeto, en este caso como primer

regidor. Hecho que por si solo basta para que se me conceda

la protección solicitada en el presente juicio y se me restituya

en el goce de mis derechos, en el sentido de que al momento

Page 16: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

de dictar sentencia se determina que debe ser el suscrito

quien ocupe el cargo de Presidente municipal del

Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi, de manera

inmediata, pues debo aclarar a su señoría que a través de

este juicio, impugno la ocupación de dicho cargo por la

suplente, mas no la licencia concedida al Ing. José Rodríguez

Muñoz, licencia que tiene el carácter de temporal, dado que el

motivo que lo genero no es otro que está buscando ser

Diputado por el tercer distrito electoral.

A mayor claridad me permito exponer que el

procedimiento llevado a cabo para que su suplente ocupara el

cargo de Presidente Municipal, no es otra cosa que una

estrategia burdamente urdida, amañada y temeraria, dado

que los motivos y justificaciones que de alguna manera

pretende hacer valer como legales, no lo son, esto es así

porque toda vez que el suscrito no es parte de su equipo

político, es obvio que no le convenía acatar dicha disposición

legal a la letra, y contrario a ello como la suplente si es de su

equipo, pretende hacer que arbitrariamente, han hecho que

ella, ocupe el cargo que no le corresponde; ya que el hecho

de que el Presidente con Licencia, se vaya a contender por

otro cargo de elección popular, no implica una falta absoluta

para que su suplente asuma las funciones de presidente

municipal pues resulta ser una casualidad que la suplente a

partir del siete de enero entre en funciones, pues si tomamos

en cuenta que uno de los requisitos para poder contender

para el cargo de diputado el Ing. José Rodríguez Muñoz, debe

forzosamente separase de su cargo con ciento ochenta días

antes de la elección de que se trate, en razón de ser un

requisito establecido en la constitución para participar en

dicha elección; por esta razón solicito, se analice

pormenorizadamente y con claridad la intención real de las

autoridades que cometieron el acto que se impugnado a

través de este juicio, y determine lo que en derecho

corresponda en el sentido de ordenar que el suscrito es quien

debe ocupar el multicitado cargo, por así preverlo los

ordenamientos legales que se han invocado con anterioridad.

Para consolidar lo anterior manifestado es preciso

señalar que la C. ALBERTA HERNÁNDEZ NETZAHUAL, fue en

la fórmula de la elección su suplente, y después de obtener el

triunfo electoral, y además de ser un hecho notorio su

estrecha relación sentimental, la designo como Directora del

DIF Municipal, por lo tanto se corrobora que es su

colaboradora incondicional, lo anterior puede demostrarse con

el informe que rinda la autoridad responsable, a través de la

vista que se le dé, de este escrito, para lo cual pido al titular

de esta H. Sala, requiera al representante legal del

Ayuntamiento referido, proporcione la información refiriendo

la fecha en que fue nombrada como directora, con el

nombramiento correspondiente, el periodo que lo ocupo y el

salario mensual que percibió por el desempeño de dicho

cargo.

Es de explorado derecho que este hecho notorio de agravio

directo al suscrito, ha sido criterio reiterado del Tribunal

Electoral del Poder Judicial Federal, que el Juicio para la

Protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano

es idóneo cuando los ciudadanos encuentren violados sus

derechos políticos en los siguientes casos:

Page 17: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[17]

I. De votar y ser votado en las elecciones populares;

II) De asociarse individual y libremente para tomar parte en

forma pacifica en los asuntos políticos del país, y

II) De afiliarse libre e individualmente a los partidos políticos

Pero también cuando se aduzcan violaciones a otros derechos

fundamentales que se encuentren estrechamente vinculados

con el ejercicio de los mencionados derechos políticos

electorales, como podrían ser los derechos de petición, de

información, de reunión o de libre expresión, difusión de las

ideas, y de ocupar y desempeñar el cargo, cuya protección

sea indispensable a fin de no hacer nugatorio cualquiera de

aquellos derechos.

Tesis de apoyo:

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-

ELECTORALES DEL CIUDADANO. PROCEDE CUANDO SE

ADUZCAN VIOLACIONES A DIVERSOS DERECHOS

FUNDAMENTALES VINCULADOS CON LOS DERECHOS DE

VOTAR, SER VOTADO, DE ASOCIACIÓN Y DE AFILIACIÓN

Se remarca, esta H. Sala Unitaria Electoral Administrativa del

Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, deberá

entrar al estudio de fondo que se plantea y salvaguardar el

derecho constitucional a la impartición dé justicia completa y

a la tutela judicial efectiva.

El TEPJF ha advertido que el juicio para la protección de los

derechos político electorales del ciudadano es procedente

para controvertir actos y resoluciones que violen el derecho a

ser votado, el cual comprende el derecho de ser postulado

candidato a un cargo de elección popular, a fin de integrar los

órganos estatales, y a ocuparlo; por tanto, debe entenderse

incluido el derecho de ejercer las funciones inherentes

durante el periodo del encargo.

Tesis de Apoyo:

DERECHOS POLÍTICO ELECTORAL A SER VOTADO.INCLUYE

EL DERECHO A OCUPAR Y DESEMPEÑAR EL CARGO

DERECHOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER POLÍTICO-

ELECTORAL. SU INTERPRETACIÓN Y CORRELATIVA

APLICACIÓN NO DEBE SER RESTRICTIVA.

Por otra parte, para establecer un buen criterio y dar una

solución al asunto que nos ocupa es necesario arribar a lo

dispuesto por el artículo 24 de la Ley Municipal vigente que a

la letra dice: “Para que un Presidente Municipal pueda

separarse por mas de siete días de sus funciones necesita

licencia del Ayuntamiento. Las faltas temporales del

Presidente Municipal será cubierta por el primer regidor y en

su caso de éste se encuentre imposibilitado lo hará el regidor

que le sigue en número. La falta absoluta será cubierta por el

suplente”. En estricta aplicación a este precepto el

Ayuntamiento impugnado cumplió parcialmente con su

contenido, pero por cuanto hace a la interpretación y

aplicación del párrafo segundo del artículo 24 de la Ley

Municipal vigente diremos que no fue cumplido estrictamente

por el Ayuntamiento de marras, amén de que el principio de

estricto derecho obliga ala citada autoridad municipal a

observar tal dispositivo en forma definitiva, esto es que el

Page 18: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

ciudadano Francisco Flores Cuamatzi, Primer Regidor,

ocupara el cargo de Presidente Municipal, por lo que al no ser

así esta aseveración es totalmente irregular puesto que a

sabiendas de que el Presidente Municipal Constitucional,

solicitaba licencia para separarse del cargo correspondiente,

para perseguir sus aspiraciones políticas, le correspondía al

primer regidor ocupar y desempeñar tal cargo, tomando en

cuenta que el citado servidor público de elección popular

ejerce el cargo de Primer Regidor sin ningún problema, luego

entonces porqué se llamó a la suplente del presidente para

ejercer el cargo de Presidenta Municipal, por ello al no

resultar justificable tal actuar y en estricto apego a derecho

debe ser esta persona quien asuma temporalmente el

ejercicio del cargo correspondiente. En consecuencia, deberá

quedar sin efecto que la ciudadana, Alberta Hernández

Netzahual, funja como Presidenta Municipal del H.

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, para el ejercicio 2011-2013, y se deberá proceder

inmediatamente a tomarle protesta de ley al ciudadano

Francisco Flores Cuamatzi, quien ostenta el cargo de Primer

Regidor para que cubra la falta temporal del Presidente

Municipal.

CONCEPTO DE AGRAVIO.- Lo constituye la ilegalidad del

acto impugnado producido por la falta de interpretación de la

ley, el exceso de pensamiento de las autoridades reclamadas

por la falta de condiciones de legalidad y apego a la Ley

Municipal para el Estado de Tlaxcala, pues se sobrepasó por

alto las disposiciones legales para dicho acto, existiendo en

mi caso, la dificultad humana técnica y política de saber con

exactitud el procedimiento que llevaron a cabo para realizar

el citado acto que se impugna por este medio, por lo que

desde este momento solicito a esta H. Sala Unitaria Electoral

Administrativa, supla las deficiencias u omisiones en el

presente agravio, mismos que podrán ser deducidos de los

hechos que se documentan, en atención al artículo 53 y 54 de

la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral para el

Estado de Tlaxcala y los agravios expresados.

Una vez hecha la salvedad y solicitud planteada en el párrafo

precedente, he de manifestar que por un lado me fue negada

información adicional para demostrar mi dicho. No obstante,

todo lo antes señalado debe decirse además que deviene de

una situación irregular por lo que me manifestó el Secretario

del Ayuntamiento en cita, y por no contar con mi

participación corno primer regidor. No está por demás señalar

que el interés jurídico que tengo en el presente asunto, no es

otro más que se respete la legalidad y los principios que rigen

a la función electoral y la constitucionalidad de esa causa, que

en el acto que por este medio se impugna ha sido más que

evidente su completa inobservancia a los principios de

constitucionalidad, legalidad, certeza, Y objetividad entre

otros letra muerta.

Por todo lo anterior deberá operar el presente recurso en

contra de esa omisión y actos ilegales.

Al caso que nos ocupa presento este medio de impugnación a

fin de hacer valer mis derechos políticos-electorales, para

reponer y salvaguardar mis derechos, y más aún que

pondrían en riesgo no solo la gobernabilidad del municipio

Page 19: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[19]

sino también la reparabllidad de mis derechos políticos

electorales violados, y máxime que esta próxima la elección

de Presidentes Municipales que se efectuara el próximo 7 de

julio del 2013, y por ende corren sus fatalidades. De igual

manera solicito a esta H. Sala que en beneficio del suscrito y

en acatamiento al principio pro persona se sirva suplir las

deficiencias de mi queja.»

Sustancialmente el actor sostiene que, le causa agravio la

omisión del Ayuntamiento responsable, de llamarlo, en su

carácter de Primer Regidor, a asumir el cargo de Presidente

Municipal del Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan

Cuamatzi, Tlaxcala, en virtud de la licencia para ausentarse

por tiempo indefinido solicitada por el entonces presidente

Municipal, José Rodríguez Muñoz y concedida en Novena

Sesión Extraordinaria de Cabildo de fecha veinte de

diciembre de dos mil doce; y en su lugar, validar la

aceptación y toma de protesta de quien fungía como

suplente del entonces Presidente Municipal, Alberta

Hernández Netzahual, como Presidenta Municipal del

indicado Ayuntamiento en la Primera Sesión Solemne de

Cabildo del indicado Ayuntamiento realizada el cinco de

enero de dos mil trece, puesto que, al omitir el

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, llamarlo para asumir el cargo de Presidente

Municipal y validar la aceptación y toma de protesta de

Alberta Hernández Netzahual en el cargo de Presidenta

Municipal del indicado Ayuntamiento, vulnera lo dispuesto

por los artículos 16, de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos y 24 de la Ley Municipal del Estado de

Tlaxcala, violando en consecuencia su derecho político

electoral de ser votado.

SEXTO. Informe circunstanciado. Al rendir su informe las

autoridades responsables, todas del Ayuntamiento del

Page 20: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, manifiestan lo

siguiente respectivamente:

I. Segundo Regidor, Quinto Regidor, Presidente de

Comunidad de la Sección Séptima, y Presidente de

Comunidad de la Sección Decima Segunda:

«…

b). SI SON O NO CIERTOS EL ACTO, OMISIÓN O

RESOLUCIÓN IMPUGNADA.- Si son ciertos los actos que

menciona el actor de este juicio. En efecto, la mayoría de los

integrantes del Ayuntamiento de este lugar, con violación a lo

previsto por el artículo 24 de la Ley Municipal para el Estado

de Tlaxcala, desde el día lunes siete de enero de este año dos

mil trece, impusieron como Presidente Municipal Propietario a

la C. Alberta Hernández Netzahual, quien fungía como

Presidente Municipal Suplente. Se hace del conocimiento de

esta Autoridad Judicial que el Presidente Municipal

Constitucional lo es el C. José Rodríguez Muñoz, quien solicitó

licencia para separarse de dicha responsabilidad y buscar ser

candidato a Diputado Local por el Tercer Distrito Electoral del

estado en la próxima elección popular local. Entonces, como

se trata de una ausencia temporal del Presidente Municipal

Constitucional y/o Presidente Municipal Propietario, en

términos de lo previsto por el artículo 24 de la Ley Municipal

para el Estado de Tlaxcala, corresponde suplirlo al Primer

Regidor del H. Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan

Cuamatzi, Estado de Tlaxcala.

c). LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE REALIZO.- los

suscritos integrantes del H. Ayuntamiento del Municipio de

Contla de Juan Cuamatzi, Estado de Tlaxcala, que rendidos

este informe circunstanciado, bajo protesta de decir verdad,

manifestamos a esta Autoridad Judicial que no fuimos

convocados a la Sesión de Cabildo en la que el Señor

Presidente Municipal Propietario José Rodríguez Muñoz,

solicitó licencia para separarse de dicho cargo de elección

popular y buscar ser candidato a Diputado Local por el Tercer

Distrito Electoral del Estado en la próxima elección popular

local, misma sesión en la que se le autorizó por los demás

integrantes del H. Ayuntamiento del Municipio de Contla de

Juan Cuamatzi, Estado de Tlaxcala, a separarse de dicha

responsabilidad. Lo que nos consta es que desde las nueve

horas del día lunes siete de enero de este año dos mil trece,

funge como Presidente Municipal Constitucional o como

Presidente Municipal Propietario o como Presidente Municipal

en funciones la Presidente Municipal suplente Alberta

Hernández Netzahual, lo que es ilegal dado que el artículo 24

de la Ley Municipal para el Estado de Tlaxcala, establece que

en tratándose de faltas temporales de un presidente

municipal, quien lo suplirá es el primer regidor.

e). LA CONSTITUCIONALIDAD O LEGLAIDAD DEL ACTO

O RESOLUCION DE QUE SE TRATE.- Sabemos que la

Page 21: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[21]

designación de la Presidente Suplente Alberta Hernández

Netzahual, para quedar en lugar del Presidente municipal

Propietario José Rodríguez Muñoz, es inconstitucional y es

ilegal en virtud de que el artículo 24 de la Ley Municipal para

el Estado de Tlaxcala, establece con toda claridad que en

tratándose de faltas temporales del Presidente Municipal, lo

suplirá el Primer Regidor del Ayuntamiento, en este caso, el

actor de este juicio.»

II. Tercer Regidor:

«…

b). SI SON O NO CIERTOS EL ACTO, OMISIÓN, O

RESOLUCIÓN IMPUGNADA.- Son ciertos los actos que

impugnados por el promovente de este juicio. Manifiesto que

supuestamente la mayoría de los integrantes del

Ayuntamiento con infracción al artículo 24 de la Ley Municipal

para el Estado de Tlaxcala, desde el día lunes siete de enero

de este año dos mil trece, impusimos como Presidente

Municipal Propietario a la C. Alberta Hernández Netzahual,

quien fungía como Presidente Municipal Suplente de este

municipio. Toda vez que el Presidente Municipal José

Rodríguez Muñoz, previo a su solicitud nos solicitó licencia

para separarse de su cargo para ser candidato a Diputado

Local por el Tercer Distrito Electoral del Estado, en la elección

popular 2013. Manifiesto que realimente nos dijo que se trata

de una ausencia temporal de Presidente Municipal

Constitucional y que lo apoyáramos para dejar en su lugar a

su Suplente Alberta Hernández Netzahual.

c) LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE REALIZO.- Bajo

protesta de decir verdad, ha sido a través de una supuesta

Sesión de Cabildo hecha a modo de sus órdenes en la que el

Señor Presidente Municipal José Rodríguez Muñoz, solicita la

licencia para separarse de dicho cargo de elección popular y

buscar ser candidato a Diputado Local por el Tercer Distrito

Electoral del Estado en la próxima elección popular local,

misma en la que se autoriza separarse de dicho cargo; y en

consecuencia de lo anterior, desde las nueve horas de día

lunes siete de enero de este año dos mil trece, está como

Presidente Municipal Constitucional en funciones la Presidente

Municipal suplente Alberta Hernández Netzahual, lo que ahora

sé que fue ilegal dado que desconocía el artículo 24 de la Ley

Municipal para el Estado de Tlaxcala, que estipula que en

faltas temporales del presidente municipal de acá, quien lo

suplirá es el primer regidor y dicha Acta de cabildo quedo en

manos únicamente del Presidente con Licencia José Rodríguez

Muñoz y el Secretario de dicho Ayuntamiento José Tomás

Juan Cuamatzi Cuamatzi.

e) LA CONSTITUCIONALIDAD O LEGALIDAD DEL ACTO O

RESOLUCIÓN DE QUE SE TRATE. La designación de la

Presidente Suplente Alberta Hernández Netzahual, para

quedar en lugar del Presidente municipal Propietario José

Rodríguez Muñoz, es inconstitucional y es ilegal en virtud de

lo que marca el artículo 24 de la Ley Municipal para el Estado

de Tlaxcala.»

Page 22: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

III. Síndico Municipal y representante legal del Ayuntamiento

del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, en

representación del resto de los integrantes del indicado

Ayuntamiento:

«I. ACTO O RESOLUCION IMPUGNADO: SI ES CIETO EL

ACTO IMPUGNADO

II. CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE REALIZÓ:

En primer término debo manifestar por mi

representación, que resulta FALSO que el hoy actor tuviera

conocimiento de que la C. Alberta Hernández Netzahual es la

nueva Presidente Municipal Interina de Contla de Juan

Cuamatzi, Tlaxcala, en virtud de que así se lo haya

manifestado el Secretario del Ayuntamiento de Contla de

Juan Cuamatzi, Tlaxcala, el Licenciado Tomás Juan Cuamatzi

Cuamatzi, toda vez que el día siete de enero del año dos mil

trece, a las nueve horas, tanto el Secretario del Ayuntamiento

de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, Licenciado Tomas Juan

Cuamatzi Cuamatzi, como el suscrito Licenciado Fermín

Muñoz Moreno, en mi carácter de Síndico Municipal del

Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, en

cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 82 de la Ley

Municipal para el Estado de Tlaxcala precisamente a las nueve

horas con cero minutos del día siete de enero del año en

curso, nos encontrábamos en la Población de San José

Aztatla, sección cuarta, de ese mismo Municipio, para el

efecto de llevar a cabo el inventario de bienes muebles y

equipo de transporte que tiene bajo resguardo el Presidente

de Comunidad de dicha Población, es decir, del C. Felipe

Conde Vázquez; lo anterior, tal y como se advierte de la

Minuta de Trabajo levantado con ese fin, la cual se inició a las

nueve horas con cero minutos y se concluyó a las diez horas

con cuarenta minutos del mismo día siete de enero del año

dos mil trece, en las instalaciones que ocupa la Presidencia de

Comunidad de la Población de San José Aztatla, Municipio de

Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala. ANEXO UNO.

No obstante lo anterior, A PESAR DE SER CIERTO EL

ACTO RECLAMADO en virtud de existir un acta de cabildo de

fecha veinte de diciembre de dos mil doce, y otro de fecha

cinco de enero de dos mil trece, ANEXOS DOS Y TRES, en la

cual se nombra como Presidenta Municipal Interina la C.

Alberta Hernández Netzahual, no menos cierto es que en

ningún momento es violatorio de derechos político electorales

de ningún ciudadano, ni mucho menos del primer regidor del

Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, toda vez

que el órgano colegiado del Honorable Ayuntamiento de

Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, siendo este el Honorable

cabildo del Municipio antes citado, haciendo uso de la

autonomía municipal que le concede el artículo 115 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en

sesión extraordinaria de cabildo de fecha veinte de diciembre

del año dos mil doce, por la mayoría de votos aprobó la

licencia por tiempo indefinido al cargo de Presidente Municipal

de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, por parte del C. José

Page 23: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[23]

Rodríguez Muñoz, asimismo designó a la C. Alberta

Hernández Netzahual como Presidenta Municipal Interina; en

este sentido, se puede advertir que a designación de la C.

ALBERTA HERNANDEZ NETZAHUAL, se encuentra

debidamente fundada y motivada de conformidad con lo

establecido por el artículo 115 de nuestra Constitución

POLITICA DE LOS Estados Unidos Mexicanos, específicamente

en su fracción primera, párrafo cuarto, en el cual literalmente

se faculta lo siguiente: “Si alguno de los miembros dejare

de desempeñar su cargo, será sustituido por su

suplente, o se procederá según lo disponga la ley.”, por

lo que atendiendo a la supremacía constitucional,

nuestra Carta Magna se encuentra por encima de las

leyes estatales las cuales estas no pueden ir en

contravención a lo dispuesto por la norma

constitucional antes citada, en consecuencia, no se

vulnera de ninguna forma los derechos político

electorales del ciudadano como falsamente lo pretende

hacer valer el hoy actor.

Así las cosas, también es menester señalar que

de conformidad con nuestra Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos, esta otorga competencia

exclusiva al gobierno municipal, la cual se ejercerá a

través del Ayuntamiento de manera exclusiva,

asimismo también precisa que no habrá autoridad

intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado;

esto es, que el gobierno municipal tiene competencia

exclusiva a través del su órgano colegiado del gobierno

municipal, que es el propio ayuntamiento de Contla de

Juan Cuamatzi, Tlaxcala, la cual tiene la máxima

representación política, y que al sesionar en cabildo

como asamblea deliberativa por los mismos integrantes

del Ayuntamiento para proponer, acordar y ocuparse

de los asuntos municipales, es obvio que dichos

acuerdos tomados en cabildo son de su competencia

exclusiva, por ende, reitero, el acuerdo de cabildo de

fecha veinte de diciembre del año dos mil doce no

trasgrede ningún derecho político electoral de ningún

ciudadano, toda vez que los acuerdos tomados en

cabildo son acuerdos de órgano colegiado que tiene la

máxima representación política del gobierno municipal,

además de dicho acuerdo está conforme a lo que

dispone nuestra Carta Magna, al determinar que “Si

alguno de los miembros dejare de desempeñar su

cargo, será sustituido por su suplente”, en términos de

los dispuesto por el artículo 115, fracción I, párrafo

cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, mismos que literalmente expresan:

“Artículo 115. Los Estados adoptarán, para su

régimen interior, la forma de gobierno

republicano, representativo, popular, teniendo

como base de su división territorial y de su

organización política y administrativa el

Municipio Libre, conforme a las bases

siguientes:

I. Cada Municipio será gobernado por un

Ayuntamiento de elección popular directa,

integrado por un Presidente Municipal y el

Page 24: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

número de regidores y síndicos que la ley

determine. La competencia que esta

Constitución otorga al gobierno municipal

se ejercerá por el Ayuntamiento de

manera exclusiva y no habrá autoridad

intermedia alguna entre éste y el gobierno

del Estado.

Si alguno de los miembros dejare de

desempeñar su cargo, será sustituido por

su suplente, o se procederá según lo

disponga la ley.

III.-CAUSAS DE IMPROCEDENCIA:

IV.-CONSTITUCIONALIDAD DEL ACTA IMPUGNADO.-

El acto que el hoy actor por esta vía indebidamente

pretende impugnar no es violatorio a sus garantías

individuales ni mucho menos es un acto inconstitucional que

violente los artículos 14 y 16 constitucional, ya que el hoy

actor compareció a la sesión de referencia fueron conforme a

la autonomía municipal que prevé el artículo 115 de nuestra

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

apegándose a derecho, por lo cual y en sesión extraordinaria

de cabildo de fecha veinte de diciembre de dos ml doce, por

mayoría de votos aprobó la licencia por tiempo indefinido al

cargo de Presidente Municipal de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, por parte de C. José Rodríguez Muñoz, así mismo

designó a la C. Albert Hernández Netzahual como Presidenta

Municipal Interina; en este sentido, se puede advertir que a

designación de la C. ALBERTA HERNÁNDEZ NETZAHUAL, se

encuentra debidamente fundada y motivada, de conformidad

con el establecido por el artículo 115 de nuestra Constitución

POLÍTICA DE LOS Estados Unidos Mexicanos, específicamente

en su fracción primera, párrafo cuarto, en el cual literalmente

se faculta lo siguiente: “Si alguno de los miembros dejare

de desempeñar su cargo, será sustituido por su

suplente, o se procederá según lo disponga la ley”, por

lo que atendiendo a la supremacía constitucional,

nuestra Carta Magna se encuentra por encima de las

leyes estatales las cuales estas no pueden ir en

contravención a lo dispuesto por las normas

constitucionales y, toda vez que el acuerdo tomado por

la mayoría del honorable cabildo del H. Ayuntamiento

de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, está conforme a

lo dispuesto por la norma constitucional antes citada,

en consecuencia, no se vulnera de ninguna forma los

derechos político electorales del ciudadano como

falsamente lo pretende hacer valer el hoy actor».

SÉPTIMO. Tercero Interesado. Alberta Hernández Netzahual,

omitió apersonarse en el presente juicio con el carácter de

tercera interesada, mismo que le asiste en virtud de tener un

Page 25: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[25]

derecho incompatible con el del actor, puesto que las resultas

del presente juicio, en caso de ser favorables para Francisco

Flores Cuamatzi, la afectarían en su interés jurídico, ya que de

acuerdo con el acta de la Primera Sesión Solemne de Cabildo

del Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, de fecha cinco de diciembre de dos mil trece, Alberta

Hernández Netzahual, se encuentra fungiendo como Presidenta

Municipal Interina del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, ante la solicitud de licencia por tiempo indefinido de

José Rodríguez Muñoz, concedida por los integrantes del

cabildo del Ayuntamiento del indicado Municipio, en novena

sesión extraordinaria de fecha veinte de diciembre de dos mil

doce, por lo que se declaró perdido su derecho para manifestar

lo que a su interés conviniera.

OCTAVO. Pruebas. Obran en el presente juicio, como material

probatorio, aportado por las partes:

a) DOCUMENTALES PÚBLICAS:

1. Ejemplar del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de

Tlaxcala, número 0621221, de fecha veintiuno de julio de

dos mil diez, constante de treinta paginas;

2. Oficio MCJC-2012-X/499, de fecha diez de octubre de dos

mil doce, en una foja tamaño carta;

3. Oficio N. OFS./2557/2011, de diez de agosto de dos mil

once;

4. Copia certificada de acta de la novena sesión

extraordinaria de cabildo del Ayuntamiento del Municipio

de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, de fecha veinte de

diciembre de dos mil doce, en cuatro fojas tamaño oficio.

5. Copia certificada de Acta de la primera sesión solemne de

Cabildo del Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi,

Page 26: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Tlaxcala, de fecha cinco de enero de dos mil trece, en

cuatro fojas tamaño oficio;

6. Minuta de trabajo de siete de enero de dos mil trece, en

una foja tamaño carta; y,

7. Copia certificada de acuse de recibo de oficio número

CJC-2012-1/0006, de siete de enero de dos mil trece, en

una foja tamaño carta.

b) DOCUMENTAL PRIVADA.

1. Dos escritos de solicitud de información fechados el siete

de enero de dos mil trece, signados por el hoy actor y

dirigidos respectivamente al Secretario y Síndico

Municipal, ambos del Ayuntamiento del Municipio de

Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala.

c) INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.

d) PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.

Las pruebas documentales públicas, descritas en el presente

considerando, forman convicción respecto de los hechos y

agravios aducidos por el actor, y los argumentos de las

responsables, por lo que, concatenadas entre sí, adquieren

eficacia probatoria plena, en términos de los artículos 29, 31, y

36, fracciones I y II, de la Ley de Medios de Impugnación en

Materia Electoral para el Estado de Tlaxcala.

NOVENO. Certeza del acto impugnado. Son ciertos los actos

impugnados a través del medio de impugnación que se

resuelve, pues su existencia quedó plenamente acreditada,

primero con la copia certificada del acta de la primera sesión

solemne de cabildo del Ayuntamiento del Municipio de Contla

de Juan Cuamatzi Tlaxcala, celebrada el cinco de enero de dos

Page 27: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[27]

mil trece4, misma que adjunto a su informe circunstanciado,

remitió el Síndico Municipal y representante legal del

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi; así

mismo, las autoridades señaladas como responsable al rendir

sus respectivos informes circunstanciados, aceptaron la

existencia de dicho acto5. Material probatorio que acredita

plenamente la existencia del acto reclamado, de conformidad

con lo establecido por los artículos 29, fracciones I y V; 31,

fracción III; y, 36, fracciones I y II, de la Ley de Medios de

Impugnación en Materia Electoral para el Estado de Tlaxcala

DÉCIMO. Estudio de fondo de los agravios. Son fundados los

agravios aducidos por el actor.

La presente controversia se centra en la violación del derecho

humano político electoral de ser votado, por tal motivo, debe

precisarse, que los derechos político electorales de los

ciudadanos están constituidos por el derecho a votar, y a ser

votado en las elecciones populares; de libre asociación y

afiliación política, así como otros derechos fundamentales

estrechamente vinculados con el ejercicio de los primeros,

tales como el derecho de petición, de información, de reunión o

de libre expresión y difusión de las ideas, cuya protección es

indispensable a fin de no hacer nugatorio cualquiera de los

derechos político electorales, garantizando el ejercicio de los

derechos públicos subjetivos constitucionales.

En especial, el derecho a ser votado o derecho al sufragio

pasivo constituye un medio para lograr la integración de los

órganos del poder público y el deber jurídico de asumir el

cargo, por lo tanto, la tutela de éste abarca no solo el derecho

material a ser postulado por un partido político para contender

en una elección y estar en posibilidades de ocupar un cargo de 4 Fojas 88 a 91.

5 Fojas 41, 71 y 76

Page 28: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

elección popular, sino también comprende el acceso al ejercicio

del mismo.

En esta tesitura, el tema a dilucidar en el presente Juicio de

Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano,

es la “legalidad o ilegalidad en la que incurrió el Ayuntamiento

del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, al validar

la aceptación y toma de protesta de la ciudadana Alberta

Hernández Netzahual, como Presidenta Municipal del

Ayuntamiento del indicado Municipio, en virtud de la licencia

por tiempo indefinido solicitada por el Presidente Municipal

Propietario del referido Ayuntamiento y concedida por el

Ayuntamiento de referencia, en Novena Sesión Extraordinaria

de Cabildo efectuada el veinte de diciembre de dos mil doce, y

negarle así al hoy actor, Francisco Flores Cuamatzi, en su

carácter de Primer Regidor del citado Ayuntamiento, la

posibilidad de acceder a dicho encargo público”.

Al respecto, parte del Ayuntamiento del Municipio de Contla de

Juan Cuamatzi refiere en su informe circunstanciado que, “en

virtud de la autonomía municipal, que le confiere el artículo

115, de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, designó a la ciudadana Alberta Hernández

Netzahual como Presidenta Municipal interina, toda vez que es

ésta, quien ocupaba el cargo de Suplente del entonces

Presidente Municipal del indicado Ayuntamiento, y en atención

a lo que expresamente establece dicha disposición normativa

Constitucional, a ella corresponde ocupar el referido cargo.”

En primer lugar, debe decirse, que si bien, conforme a lo

dispuesto en el artículo 115, de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos, el Gobierno Municipal se ejerce

exclusivamente a través del Ayuntamiento, el que cuenta con

autonomía para manejar su patrimonio y organizar la

Page 29: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[29]

administración pública municipal, también lo es que dicho

precepto constitucional establece que la actuación de aquél

debe ajustarse a lo previsto en la ley.

En estas condiciones, la autonomía municipal, no puede llegar

al extremo de considerar a los Municipios como un orden

independiente del Estado, sino que guarda nexos jurídicos

indisolubles con los Poderes Locales, como es, entre otros, la

sujeción de la normatividad y actuación municipal a las bases

legales que establezca no sólo el Congreso Local sino la

jerarquía constitucional. Tan es así, que el mismo precepto

establece en el primer párrafo de su fracción I, que: “Cada

Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa,

integrado por un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos

que la ley determine”, en consecuencia se integra y funcionara

conforme a dicho mandato constitucional.

Ahora bien, la autoridad responsable, considera legal el acto

impugnado por Francisco Flores Cuamatzi, pues argumenta

que la propia Constitución Federal, establece literalmente que

si alguno de los miembros del Ayuntamiento, como lo es el

Presidente Municipal electo, dejare de desempeñar su cargo,

este será sustituido por su suplente, por lo que consideran,

que en el caso que nos ocupa, atendiendo a lo que establece el

máximo ordenamiento jurídico de nuestro país, corresponde a

la ciudadana Alberta Hernández Netzahual, ocupar el cargo de

Presidenta Municipal del Ayuntamiento del Municipio de Contla

de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, por ser esta quien ostenta el cargo

de suplente del Presidente Municipal Propietario.

La interpretación que de dicho numeral constitucional, realiza

el Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, es incorrecta, lo que genera la ilegalidad del acto

reclamado por Francisco Flores Cuamatzi. Lo anterior es así,

Page 30: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

pues si bien es cierto, el artículo 115 de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos refiere literalmente:

«…

Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de

gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como

base de su división territorial y de su organización política y

administrativa el Municipio Libre, conforme a las bases

siguientes:

I. Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de

elección popular directa, integrado por un Presidente

Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley

determine. La competencia que esta Constitución otorga al

gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de

manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna

entre éste y el gobierno del Estado.

Si alguno de los miembros dejare de desempeñar su

cargo, será sustituido por su suplente, o se procederá

según lo disponga la ley.

…»

No menos cierto es, que el enunciado normativo “dejare de

desempeñar su cargo” debe ser interpretado, como la separación

de manera absoluta y definitiva del cargo que se ostente, es

decir, que una vez separado el munícipe, éste no tenga la

posibilidad absoluta de reincorporarse al ejercicio de dichas

funciones, circunstancia que no acontece en la especie como

mas adelante se verá, interpretación que resulta acorde con el

contenido reglamentario del artículo 24, de la Ley Municipal del

Estado de Tlaxcala, en el que el actor funda su agravio.

Así pues, del acta de la novena sesión extraordinaria de cabildo

del Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, de fecha veinte de diciembre de dos mil doce, se

desprende que, ante la solicitud planteada en esa misma fecha

por el Presidente Municipal Propietario de dicho Ayuntamiento,

se concedió a José Rodríguez Muñoz, licencia para separarse

de sus funciones por tiempo indefinido, lo que implica que éste

puede regresar en el momento que lo desee o este en aptitud

Page 31: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[31]

legal, a desempeñar el cargo que legítimamente tiene como

Presidente Municipal del Ayuntamiento del Municipio de Contla

de Juan Cuamatzi, de donde se deduce que, material y

jurídicamente, no ha dejado de manera absoluta y definitiva, el

cargo que obtuvo legitima y legalmente mediante la elección

popular directa, como para que sea aplicable al caso concreto,

la interpretación indicada, que al efecto refieren las

autoridades responsables, sobre la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos en su artículo 115.

En esta tesitura, resulta incuestionable que la autoridad

señalada como responsable, ante la licencia para ausentarse

por tiempo indefinido de sus funciones como Presidente

Municipal, solicitada por José Rodríguez Muñoz, y concedida

(sic) el veinte de diciembre de dos mil doce, en novena sesión

extraordinaria de cabildo del Ayuntamiento del Municipio de

Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, y al tratarse de una

separación temporal, debió observar lo establecido en los

ordenamientos legales estatales aplicables para determinar

sobre la persona que debe cubrir la falta temporal del

Presidente Municipal Propietario; al respecto, la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, refiere:

«Artículo 90. Los municipios están investidos de

personalidad jurídica y su patrimonio lo manejarán a través

de su Ayuntamiento.

Cada Ayuntamiento se integrará por un Presidente Municipal,

un Síndico y los Regidores cuya cantidad determinen las leyes

aplicables. Por cada integrante propietario habrá un suplente.

Si a partir de la instalación del Ayuntamiento alguno de sus

integrantes dejare de desempeñar su cargo, será sustituido

por su suplente, o se procederá de acuerdo con lo que

prescriba la ley de la materia».

De lo expuesto, se desprende que tanto la Constitución

Federal, como la Constitución Local, nos remiten

Page 32: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

invariablemente a lo dispuesto en la Ley Municipal del Estado

de Tlaxcala, que en su artículo 24, que establece:

«Artículo 24. Para que un presidente Municipal pueda

separarse por más de siete días de sus funciones necesitara

licencia del Ayuntamiento.

Las faltas temporales del Presidente Municipal serán

cubiertas por el primer regidor y en caso de que este se

encuentre imposibilitado lo hará el regidor que le siga en

número. La falta absoluta será cubierta por el suplente.»

De lo anterior tenemos que, el Ayuntamiento del Municipio de

Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, ante la licencia concedida

por sus integrantes en novena sesión extraordinaria de cabildo

de fecha veinte de diciembre de dos mil doce, al entonces

Presidente Municipal, José Rodríguez Muñoz, para ausentarse

de sus funciones por tiempo indefinido, y al tratarse de una

ausencia temporal del Presidente Municipal de dicho

Ayuntamiento, y no definitiva como ya quedo apuntado, debió

atender lo que expresamente dispone el dispositivo legal antes

trascrito y llamar a Francisco Flores Cuamatzi, en su calidad de

Primer Regidor del Ayuntamiento del Municipio de Contla de

Juan Cuamatzi, Tlaxcala, a cubrir dicha ausencia a partir del

cinco de enero de dos mil trece, fecha en la que éste se

ausentaría de sus funciones, por lo tanto, es fundado el

agravio que hace valer en este sentido el actor.

Así las cosas, al tratarse de una falta temporal, esta, debe ser

cubierta por la persona que ocupe el cargo de Primer Regidor

en el indicado Ayuntamiento, cargo que, ante este Órgano

Jurisdiccional, acreditó ostentar, Francisco Flores Cuamatzi, y

no como ilegalmente lo realizaron las responsables al

interpretar erróneamente el contenido del artículo 115, de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

validando la aceptación y toma de protesta de quien fungía

como suplente del Presidente Municipal Propietario, Alberta

Page 33: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[33]

Hernández Netzahual, en virtud de que, la separación de

funciones del cargo de Presidente Municipal del indicado

Ayuntamiento, de José Rodríguez Muñoz, no fue definitiva sino

temporal.

Al inobservar, el Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan

Cuamatzi, lo establecido en el artículo 24 de la Ley Municipal

del Estado de Tlaxcala, transgrede en perjuicio del recurrente

además, los artículos 35 fracción II, de la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos; 22, fracción II, y 90 de la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala,

además, así como el derecho de votar y ser votado del actor.

Es aplicable al caso concreto la Jurisprudencia número S3ELJ

27/2002, sustentada por la Sala Superior del Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Federación, Tercera Época, publicada

en Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, Compilación

Oficial, Volumen Jurisprudencia, año 2002, visible en la página

96, misma que establece:

«DERECHO DE VOTAR Y SER VOTADO. SU TELEOLOGÍA

Y ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN. Los artículos 34, 39,

41, primero y segundo párrafos; 116, párrafo primero,

fracción I y 115, fracción I de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos consagran, en el contexto de la

soberanía nacional, ejercida a través de los Poderes de la

Unión y el sistema representativo, como potestad del pueblo

para gobernarse a sí mismo, el derecho a ser votado, que

mediante las elecciones libres, auténticas y periódicas,

integran en los candidatos electos el ejercicio de dicha

soberanía. Este derecho a ser votado no implica para el

candidato postulado, únicamente la contención en una

campaña electoral y su posterior proclamación de acuerdo

con los votos efectivamente emitidos, sino el derecho a

ocupar el cargo que la propia ciudadanía le encomendó. Así,

el derecho a votar y ser votado, es una misma institución,

pilar fundamental de la democracia, que no deben verse

como derechos aislados, distintos el uno del otro, pues, una

vez celebradas las elecciones los aspectos activo y pasivo

convergen en el candidato electo, formando una unidad

encaminada a la integración legítima de los poderes públicos,

y por lo tanto susceptibles de tutela jurídica, a través del

juicio para la protección de los derechos político-electorales

del ciudadano, pues su afectación no sólo se resiente en el

derecho a ser votado en la persona del candidato, sino en el

derecho a votar de los ciudadanos que lo eligieron como

Page 34: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

representante y ello también incluye el derecho de

ocupar el cargo.»

En estas circunstancias, quien debe cubrir la falta temporal del

Presidente Municipal propietario del Ayuntamiento del

Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, en virtud de la

licencia para ausentarse de sus funciones por tiempo indefinido

(es decir, temporal), concedida por los miembros del Cabildo

de ese Ayuntamiento, el veintidós de diciembre de dos mil

doce, en novena sesión extraordinaria de cabildo, debe ser el

actor, Francisco Flores Cuamatzi, por ser quien ocupa

constitucionalmente, el cargo de Primer Regidor del

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi

Tlaxcala, en atención a lo que expresamente dispone el artículo

24 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

Al haber resultado fundado el agravio aducido por el actor,

procede conceder la protección pretendida a Francisco Flores

Cuamatzi, a efecto de que sea restituido en el goce de su

derecho político electoral violado. Por consiguiente:

a) Se revoca la aceptación y toma de protesta como

Presidenta Municipal Interina del Ayuntamiento del

Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, de

Alberta Hernández Netzahual, realizada el cinco de enero

de dos mil trece, en la primera sesión solemne de cabildo

el mismo Ayuntamiento;

b) En tal virtud, se ordena a las autoridades responsables,

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, procedan en el ámbito de sus atribuciones, a

citar a Francisco Flores Cuamatzi, debiendo

notificarle personalmente, para que comparezca el día y

hora que al efecto se señale, y en Sesión de Cabildo se le

tome la protesta de ley y se le instale en el cargo de

Presidente Municipal del Ayuntamiento del

Page 35: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

Toca Electoral número 09/2013

[35]

Municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala;

reiterándose, con el fin de restituir al actor en el goce de

sus garantías y derechos humanos vulnerados.

c) Para tal efecto, se concede a los integrantes del

Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, el término de veinticuatro horas contadas a

partir del momento en que reciban la notificación de la

presente sentencia, para que procedan en términos de la

misma, debiendo informar dentro del mismo plazo el

cumplimiento dado a esta resolución judicial remitiendo

la documentación comprobatoria;

d) Apercibidas, las entidades públicas responsables, que

en caso de no acatar este fallo en el término concedido,

se harán acreedores cada uno de los funcionarios

municipales, a la imposición de una multa consistente

en cincuenta días de salario mínimo vigente en el

Estado de Tlaxcala, misma que se hará efectiva por

conducto de la Secretaria de Finanzas del Estado, con el

carácter de crédito fiscal, lo anterior con fundamento en

los artículos 55, 56, 57, y 74 fracciones I, y III, de la Ley

de Medios de Impugnación en Materia Electoral para el

Estado de Tlaxcalaa.

En mérito de lo expuesto, es de resolverse y se:

R E S U E L V E

PRIMERO. Se ha procedido legalmente en el trámite y resolución

del Juicio de Protección de los Derechos Político Electorales del

Ciudadano, promovido Francisco Flores Cuamatzi.

SEGUNDO. Se revoca la aceptación y toma de protesta de Alberta

Hernández Netzahual, como Presidenta Municipal del

Ayuntamiento del Municipio de Juan Cuamatzi, Tlaxcala,

Page 36: JUICIO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLITICO …seatlax.gob.mx/resoluciones/2013/V/09_2013.pdf · Que mediante escrito presentado en la ... acompañando las pruebas que se relacionan

realizada en Primera Sesión Solemne de Cabildo, de fecha

cinco de enero de dos mil trece, y se ordena a los integrantes

del Ayuntamiento del Municipio de Contla de Juan Cuamatzi,

Tlaxcala, procedan en términos de lo expuesto en la parte final

del considerando décimo de la presente resolución.

TERCERO. Notifíquese personalmente, al actor en el domicilio

señalado para tal efecto; al Ayuntamiento del Municipio de

Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, a través de quien

legalmente lo representa, mediante oficio, acompañando copia

certificada de la presente resolución judicial; al tercero

interesado y a todo aquel que tenga interés, mediante cédula

que se fije en los estrados de esta Sala.

CUARTO. En su oportunidad, archívese el presente toca como

asunto totalmente concluido. Cúmplase. - - - - - - - - - - - - - -

Así lo resolvió y firma el Doctor en Derecho Pedro Molina

Flores, Magistrado de la Sala Unitaria Electoral Administrativa

del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, ante el

Secretario de Acuerdos Interino Licenciado Elías Cortés Roa,

con quien actúa y da fe. Doy fe. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

SUEA/Mgdo.PMF/ECR/*Ralf.