7
Presentación II: Cronología de Obras Por: Von Marie Báez Bleck Curso HONP 3120

Julia De Burgos(2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cronología de las obras de Julia de Burgos, durante el transcurso de su vida.

Citation preview

Page 1: Julia De  Burgos(2)

Presentación II: Cronología de Obras

Por: Von Marie Báez Bleck

Curso HONP 3120

Page 2: Julia De  Burgos(2)

Cronología de Obras Para la época del 1935 escribe el poema Río Grande de Loíza.

1936 Publica el poema Es nuestra la hora.

Además, escribe los dramas breves: Llamita quiere ser mariposa, Paisaje marino, La parranda del sábado, Coplas jíbaras para ser cantadas.

Tiene escrito su primer libro Poemas exactos a mí misma.

1937 En julio publica: Inquietud en: Renovación.

En noviembre publica: Cortando distancias y Río grande de Loíza, en: Renovación.

El 4 de diciembre publica algunos poemas en "El Imparcial": Interrogaciones, paisaje interior, Pentacromía, Ya no es Canción, Ronda Nocturna y Ven.

Publica en la revista El Poeta de Hoy, Poema al hijo que no llega, el cual incluiría en un libro "próximo a publicarse".

Page 3: Julia De  Burgos(2)

Cronología de Obras 1938

En enero también publica: Canción de recuerdo, en: Renovación.

En marzo publica: Amanecer en : Renovación.

En diciembre publica Poema en veinte surcos.

1939

8 de enero publica: Ay, ay, ay de la grifa negra y A Julia de

Burgos en: Puerto Rico Ilustrado.

También publica: Romance de la Perla y Romance a Guayama ,

en: Puerto Rico Ilustrado.

Julia lee su elegía Mi madre y el río.

El 8 de diciembre publica Canción de la verdad sencilla, obra

premiada por el Instituto de Literatura Puertorriqueña, al año

siguiente·

Page 4: Julia De  Burgos(2)

Cronología de Obras 1940

17 de abril ofrece un recital de sus poemas en el Master Theatre. Incluye los siguientes poemas: Amanecida, Nada, Principio de un poema sin palabras, Dame tu hora perdida, Ay, ay, ay de la grifa negra, Noche de amor en tres cantos, Río Grande de Loíza, El rival de mi río, Transmutación, Canción de presencia, Poema de la cita eterna, Desde el puente de Martín Peña, Canción de la verdad sencilla y A Julia de Burgos.

En septiembre casi ha terminado de escribir los poemas que incluirá en El mar y tú. Además, anuncia otro libro que titularía Campo.

1941 el 28 de enero, publica en “Oriente", un soneto a José Martí; había

llegado a Santiago en enero; Publica, en la Habana, Poema para mi muerte.

El 21 de julio publica un poema sin título en "Oriente", y el que titula A Santiago de Cuba, en el mismo mes.

Entre octubre- noviembre publica el poema Campo, en "El Día Estético”.

Page 5: Julia De  Burgos(2)

Cronología de Obras 1942

Publica Las voces de los muertos, poema premiado por la Alianza Cubana por un mundo libre.

1945 Publica en el “Seminario Hispano” en Nueva York, el artículo Ser o no

ser la divisa.

1951-53

En febrero escribe en inglés el poema Farewell in WeIfare Island.

1954

En junio se publica en Artes y Lertras su Homenaje al Cantor Colleres, dedicado a Luis Llorens Torres.

1961

Se publica, Obra Poética, edición del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Page 6: Julia De  Burgos(2)

Cronología de Obras 1964

Se publica una selección de su obra en la serie, "Cuadernos de

Poesía", edición del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

1967

Se publica Julia de Burgos: vida y poesía, por la Editorial Coquí.

Autora: Yvette Jiménez Báez.

Se publica Antología poética, por la Editorial Coquí.

Page 7: Julia De  Burgos(2)

Cronología de Obras Referencias:

Enciclopedia Puertorriqueña, pg. 257-258, Tomo I.

http://www.uprh.edu/espanol/JuliaDeBurgos/cronologi

a.html