2
precios Butaca de patio: 12 • Anfiteatro: 10 Abono (8 funciones): 50 * (Se pondrán a la venta 100 abonos) *Estudiantes, pensionistas y desempleados: 30 Funciones fuera de abono: Perséfone 26 de octubre El nacional 4 de noviembre Butaca de patio: 20 • Anfiteatro: 18 Estudiantes, pensionistas, desempleados y miembros de FATEX: Butaca de patio: 15 • Anfiteatro: 12 Festival Joven (gratis para estudiantes de secundaria): Funciones de los días: Jueves 25 De ratones y hombres Sábado 27 Ricardo III Domingo 28 Eduardo II Lunes 29 Queipo, el sueño de un general Martes 30 La última luna de abril Jueves 1 noviembre Hamlet Información y venta de localidades en la taquilla del teatro. Abierta de 12 a 14 y de 18 a 21 horas. Y en .teatrolopezdeayala.es y .entradas.com Teléfono de información: 924 01 31 40 Patrocina: Gobierno de Extremadura-Consejería de Educación y Cultura Colaboran: Diputación Provincial de Badajoz Ayuntamiento de Badajoz

Junta de Extremadura Portal Institucional de la …+VFWFT De ratones y hombres Sábado 27 Ricardo III Domingo 28 Eduardo II Lunes 29 Queipo, el sueño de un general Martes 30 La última

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Junta de Extremadura Portal Institucional de la …+VFWFT De ratones y hombres Sábado 27 Ricardo III Domingo 28 Eduardo II Lunes 29 Queipo, el sueño de un general Martes 30 La última

preciosButaca de patio: 12 € • Anfiteatro: 10 €Abono (8 funciones): 50 €* (Se pondrán a la venta 100 abonos)*Estudiantes, pensionistas y desempleados: 30 €

Funciones fuera de abono: Perséfone 26 de octubreEl nacional 4 de noviembre

Butaca de patio: 20 € • Anfiteatro: 18 €Estudiantes, pensionistas, desempleados y miembros de FATEX:Butaca de patio: 15 € • Anfiteatro: 12 €

Festival Joven (gratis para estudiantes de secundaria):Funciones de los días:Jueves 25 De ratones y hombresSábado 27 Ricardo IIIDomingo 28 Eduardo IILunes 29 Queipo, el sueño de un generalMartes 30 La última luna de abrilJueves 1 noviembre HamletInformación y venta de localidades en la taquilla del teatro.Abierta de 12 a 14 y de 18 a 21 horas.Y en www.teatrolopezdeayala.es y www.entradas.comTeléfono de información: 924 01 31 40

Patrocina:Gobierno de Extremadura-Consejería de Educación y CulturaColaboran:Diputación Provincial de BadajozAyuntamiento de Badajoz

Page 2: Junta de Extremadura Portal Institucional de la …+VFWFT De ratones y hombres Sábado 27 Ricardo III Domingo 28 Eduardo II Lunes 29 Queipo, el sueño de un general Martes 30 La última

Jueves 25 - 21.00 h.

De ratones y hombresde John SteinbeckVersión española: Juan Caño y Miguel del Arco Director: Miguel del ArcoIntérpretes: Fernando Cayo, Roberto Álamo, Antonio Canal, Rafael Martín, Josean Bengoetxea, Irene Escolar, Eduardo Velasco, Diego Toucedo, Alberto Iglesias y Emilio Buale.Compañía: Producciones Concha Bustos (Madrid)

John Steinbeck, premio Nobel de Literatura, escribe una tragedia moderna que se desarrolla en la gran depresión americana de los años treinta caracterizada por una gran inestabilidad de los mercados, elevadas tasas de paro, trabajo precario, despidos, desahucios, pobreza ¿Les suena?.

Viernes 26 -21.00 h.

PerséfoneCreado por ComediantsDirector: Joan FontComposición musical: Ramón CalduchIntérpretes: Ángels Gonyalons, Laia Piró, Laia Oliveras, Jordi Llordella y Marc Pujol.Compañía: Comediants (Barcelona)

Musical tragicómico en clave de varietés. Perséfone, reina del inframundo, hace siglos que ejerce su trabajo con precisión y dedicación. Cada persona que muere es conducida por ella al reino de los muertos. Guiados por ella, viajaremos por la delgada línea que une la vida y la muerte para descubrir conflictos con nuestro destino final.

Sábado 27 - 21.00 h.

Ricardo IIIDe William Shakespeare.Director: Ricardo Iniesta.Dirección y adaptación: Ricardo IniestaIntérpretes: Jerónimo Arenal, Carmen Gallardo, Joaquín Galán, Lidia Mauduit, Silvia Garzón, Manuel Asensio, Raúl Vera, Maria Sanz y Nazario Díaz.Compañía: Atalaya (Sevilla)

Ricardo III fue la primera tragedia y uno de los grandes éxitos de Shakespeare. En ella dos familias luchan por el poder absoluto del gobierno de Inglaterra. Ricardo III es un psicópata que asesina a sus seres más cercanos por ambición.

Domingo 28 - 21.00 h.

Eduardo IIDe Christopher MarloweDramaturgia y dirección: Manuel DeIntérpretes: Gabriel Moreno, Iván Ugalde, Carmen Mayordomo, Edu Cárcamo, Isabel Sánchez, Ana Trinidad, Lourdes Gallardo, Rabel Sánchez, Carmen Soler, Elisa Morris, Compañía: La Saraghina de Stalker (Extremadura)

Eduardo II es una obra del siglo XVI que plantea las tribulaciones de un rey homosexual y reflexiona sobre las luchas de poder, los juegos que esconde la política y critica de forma ácida la corrupción. Obra precursora de los dramas históricos de Shakespeare, llena de novedades para la época.

Lunes 29 - 21.00 h.

Queipo, el sueño de un general Dramaturgia y dirección: Pedro Álvarez OssorioIntérpretes: Antonio Dechent, Amparo Marín, Antonio Campos y Oriol BoixaderCompañía: La Fundición (Sevilla)

Recorrido por la controvertida figura del general Queipo de Llano que pasa por la Sevilla de 1936 a 1939, el ‘destierro’ en Roma de 1939 a 1942 y sus últimos años. Las ambiciones personales, el golpe de Estado, la Guerra Civil, la imposición de un régimen dictatorial, el exilio…

Martes 30 - 21.00 h.

Última luna de abrilDe Concha RodríguezDirector: Chiqui PaniaguaIntérpretes: Concha Rodríguez, Pedro Montero y Esteban G. BallesterosCompañía: La Estampa Teatro (Extremadura)

Comedia satírica que ahonda en las complejidades y perplejidades de una pareja de recién casados -marido y mujer ya maduritos, ambos consortes en segundas nupcias- para cuestionar socialmente determinados valores de un mundo materialista y consumista que chocan con la crisis económica.

Jueves 1 - 21.00 h.

Hamlet De William Shakespeare.Director: Will KeenIntérpretes: Alberto San Juan, Will Keen, Yolanda Vázquez, Pau Roca, Javivi Gil, Ana Villa, Pablo Messiez, Antonio Gil Martínez y Gorka OtxoaCompañía: Producciones Teatrales Contemporáneas (Madrid)

Vida a la tragedia del Príncipe de Dinamarca, ansioso por desencadenar la venganza contra su tío Claudio, que le ha usurpado el trono del reino tras asesinar a su padre y contraer matrimonio con su madre viuda. Hamlet viaja desde el más profundo dolor a la más ciega ira, pasando por la frustración, el cansancio o el odio.

Viernes 2 - 21.00 h.

Si supiera cantar, me salvaría.EL CRÍTICO De Juan Mayorga.Director: Juan José AfonsoIntérpretes: Juanjo Puigcorbé y Pere Ponce.Compañía: Yraya Producciones (Madrid)

La acción se sitúa en la casa del crítico teatral Volodia cuando recibe la visita de Scarpa, el autor de la obra que acaba de ver y sobre la que está a punto de escribir. En el encuentro se enfrentan dos formas de entender el teatro, dos modos de estar en la vida: Dos hombres contra sí mismos.

Sábado 3 - 21.00 h.

La lengua madreDe Juan José MillásDirector: Emilio HernándezIntérprete: Juan DiegoCompañía: P.A. Triana (Madrid)

La palabra, nuestro único tesoro. El protagonista en vez de abrir la ventana abre el diccionario, porque allí se siente como en el útero materno, seguro de no encontrarse con una prueba de estrés, una hipoteca subprime, un cashflow o una prima de riesgo, todo ese lenguaje inventado por los que dominan el mundo para acomplejarnos, y que nos ha dejado huérfanos de la lengua madre.

Domingo 4 - 21.00 h.

El Nacional (50 Aniversario de Els Joglars)Director: Albert BoadellaIntérpretes: Ramón Fontseré, Begoña Alberdi, Jesús Agelet, Enrique Sánchez-Ramos, Pilar Sáenz, Minnie Marx, Dolors Tuneu, Xavi Sais, Lluís OlivéCompañía: Els Joglars (Barcelona)

En estos tiempos de inflación artística los grandes coliseos operísticos compiten empleando costosas estructuras para sobrevivir como nuevo parque temático musical. Desesperado por la irreversible decadencia, Don José, anciano acomodador del que fue Teatro Nacional de Ópera, y hoy en ruina por la gran crisis, asume la misión de resucitar y renovar el arte lírico entre los restos del monumental coliseo.

Marionetas del mundoGigantes y colososDel 24 al 31 de octubreVisitas Guiadas y RepresentaciónCompañía Saúco

Lugar: Círculo Pacense

Visitas para los colegios: días 24, 25, 26, 29, 30 y 31

Horario: de 10.00 a 13.30 h.

Sesión para el público general

Domingo 28 de 11.00 a 14.00 h.

Precio único por función: 4 €Teléfonos de reservas:

924 76 19 90 • 675 816 580

667 499 381