2
1775 DIGESTO RECOPILACION DE DERECHO 2 TOMOS de IBARRA !!!! "También es importante reseñar y recordar como ejemplo del trabajo minucioso y perseverante del gran impresor la monumental edición en 18 tomos del Digesto publicada entre 1775 y 1791, la más importante recopilación de Derecho publicada por Ibarra y la más esplendida de cuantas se realizaron en el siglo XVIII" NINGUNO EN VENTA (ni completa ni sueltos) OFRECEMOS LOS TOMOS I Y II EN SU ENCUADERNACION ORIGINAL DE IBARRA Joaquín Ibarra y Marín (Zaragoza, 20 de julio de 1725 – Madrid, 13 de noviembre de 1785) fue un impresor español. Autor de varios desarrollos técnicos importantes acerca de la labor de imprenta, que anticiparon la racionalización de la práctica profesional llevada a cabo por Pierre-Simon Fournier y François-Ambroise Didot, así como de varios tipos de suma elegancia. Entre las más importantes obras que salieron de su taller se destacan la Conjuración de Catilina y la guerra de Yugurta, de Salustio, dada a imprenta en 1772, y una edición del Don Quijote de la Mancha por encargo de la Real Academia Española acabada en 1780. Dotado de gran ingenio, implementó varias novedades en cuanto a la obra misma de impresión y al proceso de composición. Experimentó con el satinado del papel para eliminar las marcas de la plancha de imprenta; estableció un formato estandarizado de medidas para la elaboración de los tipos gráficos, basada en la superficie de la M mayúscula, similar en principio a las reglas que elaboraría Fournier independientemente; suprimió algunas convenciones tipográficas ya desajustadas al uso de la época, como el emplear la V para representar la U o el usar el mismo bloque para la s larga y la f. Recogió sistemáticamente sus observaciones, publicándolas en forma de recopilación en 1811 con el título de Mecanismo del Arte de la Imprenta uno de sus discípulos, el regente de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino José Sigüenza. Entre 1754 y 1836 siguió en funciones su taller, del que se dieron unas 2.500 ediciones distintas. Notables son las ya mencionadas de Cervantes y de Salustio; de esta última se imprimió una tirada excepcional de 120

JUSTINIANO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Derecho Romano

Citation preview

1775 DIGESTO RECOPILACION DE DERECHO 2 TOMOS de IBARRA !!!!

"También es importante reseñar y recordar como ejemplo del trabajo minucioso y perseverante del gran impresor la monumental edición en 18 tomos del Digesto publicada entre 1775 y 1791, la más importante recopilación de Derecho publicada por Ibarra y la más esplendida de cuantas se realizaron en el siglo XVIII" NINGUNO EN VENTA (ni completa ni sueltos) OFRECEMOS LOS TOMOS I Y II EN SU ENCUADERNACION ORIGINAL DE IBARRA Joaquín Ibarra y Marín (Zaragoza, 20 de julio de 1725 – Madrid, 13 de noviembre de 1785) fue un impresor español. Autor de varios desarrollos técnicos importantes acerca de la labor de imprenta, que anticiparon la racionalización de la práctica profesional llevada a cabo por Pierre-Simon Fournier y François-Ambroise Didot, así como de varios tipos de suma elegancia. Entre las más importantes obras que salieron de su taller se destacan la Conjuración de Catilina y la guerra de Yugurta, de Salustio, dada a imprenta en 1772, y una edición del Don Quijote de la Mancha por encargo de la Real Academia Española acabada en 1780. Dotado de gran ingenio, implementó varias novedades en cuanto a la obra misma de impresión y al proceso de composición. Experimentó con el satinado del papel para eliminar las marcas de la plancha de imprenta; estableció un formato estandarizado de medidas para la elaboración de los tipos gráficos, basada en la superficie de la M mayúscula, similar en principio a las reglas que elaboraría Fournier independientemente; suprimió algunas convenciones tipográficas ya desajustadas al uso de la época, como el emplear la V para representar la U o el usar el mismo bloque para la s larga y la f. Recogió sistemáticamente sus observaciones, publicándolas en forma de recopilación en 1811 con el título de Mecanismo del Arte de la Imprenta uno de sus discípulos, el regente de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino José Sigüenza. Entre 1754 y 1836 siguió en funciones su taller, del que se dieron unas 2.500 ediciones distintas. Notables son las ya mencionadas de Cervantes y de Salustio; de esta última se imprimió una tirada excepcional de 120 ejemplares para uso de la Casa Real y obsequio a dignatarios extranjeros. Otras ediciones destacadas fueron las de Paleografía española (1758); Historia de las plantas (1762); Breviarium Gothicum Secundum Regulam Beatissimi Isidori (1775); la segunda edición del Viaje de España, de Antonio Ponz; la Historia general de España, de Juan de Mariana (1780); y la Bibliotheca Hispana Vetus et Nova (1783–1788), en cuatro volúmenes. Con las leyes de las Doce Tablas, las Constituciones de la Plebe, las de los Principes, las respuestas y escritos de los Prudentes y Jurisconsultos se recopilaron en el Digesto Justiniano junto con los Codigos Gregorianos, Hermegeniano y Teodosiano, que contenian todas las Constituciones de los Emperadores anteriores a Justianiano...Estas leyes de los Romanos han adquirido el nombre de Derecho Comun... En esta obra se expresara la correspondencia que tiene con el Codigo, Fuero-Juzgo, Fuero-Real, Partidas, Ordenamiento Real, Nueva Recopilación y DereCanonico. El texto latino se pone literal y al lado se traduce al castellano para la más facil inteligencia de los que ignoran el idioma latino... "Monumental, esforzado y muy valorado el trabajo de Fonseca en esta quiza la más importante y abrumadora en su sabiduria obra de Derecho de nuestra tierra" 1775 Digesto teorico-practico Recopilacion de los derechos comun, real y canonico por los libros y títulos del Digesto : traduccion literal al castellano de todas las leyes y parrafos del Digesto, expresion de sus concordantes y discordantes con las del Codigo, Derecho real de España e Indias, y Capitulos canonicos, por el orden de su antigüedad : y la exposicion de todas ellas, hasta las nuevamente recopiladas en el año

de 1773 : con sus derogaciones, correcciones y ampliaciones ... BARTOLOME AGUSTIN RODRIGUEZ DE FONSECA Joachin Ibarra, Impresor de Camara de S. M, Madrid Encuadernacion original de Ibarra en plena piel con tejuelo, nervios y profusión de dorados al estilo Ilustracion en estado muy correcto. Leves roces en tapas. Interior