Katas

Embed Size (px)

Citation preview

1 - Mae
2 - Ushiro
3 - Uke nagashi
4 - Tsuka ate
5 - Kesa giri
6 - Morote tsuki
7 - Sanpo giri
8 - Ganmen ate
9 - Soete tsuki
10 - Shiho giri
11 - So giri
12 - Nuki uchi

SEIZA NO BU (Serie de rodillas)

1 IPPON-ME: MAE

Significado: De frente.Origen: Procede del kata Shoatto de la tradicin Muso Shinden Ryu.Situacin: Respuesta a un ataque frontal.

2 NIHON-ME: USHIRO

Significado: Atrs.Origen: Procede del kata Atarito de la tradicin Muso Shinden Ryu.Situacin: Respuesta a un ataque procedente de atras.

3 SANBON-ME: UKENAGASHI

Significado: Recibir y desviar.Origen: Procede del kata Ryuto de la tradicin Muso Shinden Ryu.Situacin: Respuesta a un ataque procedente de la izquerda.

IAI HIZA NO BU (Serie sobre una rodilla)

4 YOHON-ME: TSUKA ATE

Significado: (Tsuka) la empuadura y (ate / atemi) golpe.Origen: No procede de ningn kata en concreto pero se basa en los fundamentos de la tradicin Asegawa Eishin Ryu.Situacin: Respuesta a un ataque frontal y otro desde atrs.

TACHI WAZA NO BU (Serie de pie)

5 GOHON-ME: KESAGIRI

Significado: (Kesa) diagonal y (giri / kiri) corte.Origen: Procede del kata Iso No Nami de la tradicin Hakuki Ryu.Situacin: Respuesta a un ataque frontal.

6 ROPPON-ME: MOROTE TSUKI

Significado: (Morote) ambas manos y (tsuki) estocada.Origen: No procede de ningn kata en concreto y se fundamenta en cortar y pinchar en sucesin de idas y venidas.Situacin: Respuesta a un ataque de frente y otro desde atrs.

7 NANNAHON-ME: SANPO GIRI

Significado: (San) tres, (po / ho) direcciones y (giri / kiri) corte.Origen: No procede de ningn kata en concreto.Situacin: Respuesta a un ataque de la derecha, otro de la izquierda y otro frontal.

8 HACHIHON-ME: GANMEN ATE

Significado: Atemi/golpe a la cara.Origen: Procede del kata Moniri de la tradicion Muso Shinden Ryu.Situacin: Respuesta a un ataque frontal y otro desde atrs.

9 KYUHON-ME: SOETE TSUKI

Significado: (Soete) apoyado y (tsuki) pinchar.Origen: Procede del kata Kissakigaeshi de la tradicin Hoki Ryu as como de fundamentos de la escuela Hakuki Ryu.Situacin:Respuesta a un ataque procedente de la izquierda.

10 JUPPON-ME: SHIHO GIRI

Significado: (Shi) cuatro, (ho / po ) direcciones y (giri / kiri) corte.Origen: Procede del kata del mismo nombre de la tradicin Muso Shinden Ryu y de los katas Shihogiri Hana Kiri y Shihazume de la tradicin Hakuki Ryu.Situacin: Respuesta a ataques procedentes de las cuatro diagonales.

11 JUIPPON-ME: SOU GIRI

Significado: Cortes sucesivosOrigen: Procede del kata Soumakuri de la tradicin Muso Shinden Ryu.Situacin: Respuesta sucesivos ataques procedentes del frente.

12 JUNIHON-ME: NUKI UCHI

Significado: Sacar y cortar.Origen: Procede del kata Gyokkou de la tradicin Mugai Ryu.Situacin: Respuesta a un ataque procedente del frente.

1. IPPONME MAE (al frente)

Aqui os dejo la descripcin de la primera kata de Iaido segun la ZEN NIPPON KENDO RENMEI IAI

1. IPPONME MAE (al frente)

En SEIZA NO BU (Se inicia en posicion de SEIZA)

Detectando la amenaza de una persona al frente, anticipndola, con la punta de la espada cortar horizontalmente a la altura de la sien y luego llevando la espada por arriba de la cabeza cortar verticalmente.

a. Seiza al frente. Gentilmente tome la espada con ambas manos, con el pulgar izquierdo libere la espada un poco de Koiguchi. Levante sus caderas, sin inclinarse al frente, mientras desenvaina asegurndose que la hoja de la espada se mantenga apuntando hacia atrs. Cuando saque hacia delante la espada, mantenga la mano izquierda sobre Koiguchi jalndola hacia atrs con el dedo meique siempre pegado a su cintura. Est seguro de que el filo de la hoja est hacia arriba. Aplicando fuerza con las puntas de dedos de los pies, lleve la espada a una posicin horizontal justo antes del desenfunde (Batto). Extienda sus caderas, ponga el pie derecho al frente y lance un corte a la sien derecha de su oponente.

b. Lleve la rodilla izquierda hacia el taln del pie derecho en una lnea recta. Al mismo tiempo traiga de regreso Koiguchi a la altura del ombligo y rpidamente mueva la espada arriba de la cabeza con la intencin de picar hacia atrs a la altura de la oreja izquierda (pero sin bajar la punta de la espada (Kissaki)). Agarre con la mano izquierda la Tsuka y mientras mueve su pie derecho hacia delante, corte hacia abajo sobre la lnea central (al final del corte, el puo izquierdo debe estar frente al ombligo y Kissaki justo debajo de la horizontal).

c. Libere su mano izquierda de la Tsuka y pngala contra su cadera izquierda en el lugar donde la funda est asegurada en el Obi. Rote el filo de la espada de tal forma que apunte hacia la derecha por medio de la rotacin del puo derecho. Comience levantando la espada a la derecha hasta llegar a la altura de su hombro. Doble su brazo por el codo de tal forma que la espada y el puo queden cerca de su sien derecha. Mientras parado, sacuda la sangre (Chiburi) por medio del giro de la espada haciendo un ngulo de 45 con el piso (Kesa, la lnea de la estola del monje, diagonal que cruza el pecho que resulta de la lnea que marca la solapa del traje). Kesa es como si se sacudiera un paraguas. Al final del Chiburi la mano derecha debe estar a la misma altura de la que se encuentra la mano izquierda pero un puo adelantada en la diagonal derecha delantera. El Kissaki debe estar aproximadamente a 45 apuntando hacia abajo y ligeramente hacia adentro de la lnea de la mano derecha. Despus de terminar Chiburi est listo para realizar Iai Goshi. (demostracin de ZANSHIN (estado de alerta) con las rodillas ligeramente flexionadas y con el sentimiento de tener las caderas ligeramente hacia abajo).

d. Mientras realiza Iai Goshi est seguro que ambas rodillas estn ligeramente flexionadas. Para ello traiga su pie derecho a la lnea de su pie izquierdo y luego lleve su pie derecho hacia atrs. Tome Koiguchi con su mano izquierda y realice Noto. Lleve su rodilla trasera al piso tocndolo al mismo tiempo que Noto se complete. Durante Noto, el dedo medio de su mano izquierda debe circundar Koiguchi y el dedo ndice y el dedo pulgar formando un ojal cubriendo Koiguchi; sobre la parte de la mano entre el dedo pulgar y el dedo ndice y sobre el dedo ndice se debe apoyar la espada en su lado Mune cercanamente a la Tsuba. Extienda el codo derecho hacia la diagonal derecha frontal con la punta de la espada (Kissaki) apuntando hacia su cadera izquierda. Ponga Kissaki sobre Koiguchi al desplazar y mover ambas manos en direcciones opuestas. Asegrese que su mano izquierda controle el envaine. Cuando termine el envaine, ponga su pulgar izquierdo sobre la Tsuba girado hacia su cuerpo (evitando la lnea del filo). La Tsuba debe localizarse al frente de su ombligo. Mantenga la espada en una posicin natural (filo hacia arriba aproximadamente).

e. Cuando se pare traiga su pie de atrs hacia delante a la lnea del otro pie. Libere su mano derecha de la Tsuka y asuma Taito Shisei. Regrese a la posicin inicial dando tres pasos hacia atrs comenzando con el pie izquierdo.