4

Click here to load reader

Kevin andrés ossa agudelo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

colombia

Citation preview

Page 1: Kevin andrés ossa agudelo

Kevin Andrés Ossa Agudelo

Tipos de energía

Trabajo tecnología

2012

Ana Gabriela Barreto

Energía eólica

Page 2: Kevin andrés ossa agudelo

Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto

de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades

humanas.

En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica

mediante aerogeneradores. A finales de 2007, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue

de 94.1 gigavatios.1 En 2009 la eólica generó alrededor del 2% del consumo de electricidad

mundial, cifra equivalente a la demanda total de electricidad en Italia, la séptima economía mayor

mundial.2 En España la energía eólica produjo un 11% del consumo eléctrico en 2008,3 4 y un

13.8% en 2009.5 En la madrugada del domingo 8 de noviembre de 2009, más del 50% de la

electricidad producida en España la generaron los molinos de viento, y se batió el récord total de

producción, con 11.546 megavatios eólicos.6

Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto

de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades

humanas.

Page 3: Kevin andrés ossa agudelo

Energía eólica en Colombia

Por su gran cantidad de ríos, la electricidad en Colombia proviene principalmente de plantas

hidroeléctricas, y en segundo lugar los combustibles fósiles, cuyas reservas se están agotando

rápidamente. El país tiene 28,1 megavatios de capacidad instalada en energía

renovable (excluyendo a las centrales hidroeléctricas), consistente principalmente enenergía

eólica. El país tiene varios recursos energéticos aún sin explorar como la energía solar, eólica,

y centrales minihidráulicas. De acuerdo con un estudio por el Programa de asistencia para la administración del Sector energético del Banco Mundial,1 La sola explotación suficiente de energía

eólica podría cubrir mas de lo que el país necesita.2

energía hidráulicaSistemas termodinámicos que

experimentan cambios de estado. En estos sistemas la energía mecánica puede transformarse

en energía térmica o energía interna. Cuando hay producción de energía térmica, en general,

existirá disipación y el sistema habrá experimentado un cambio reversible (aunque no en todos los

casos). Por lo que en general estos sistemas aún pudiendo experimentar cambios reversibles sin

disipación tampoco conservarán la energía mecánica debido a que la única variable conservada es

la energía interna.

Page 4: Kevin andrés ossa agudelo

Correr en bicicleta

Una quebrada

El funcionamiento de un carro

Una persona cargando una piedra