52
601 I

Kichwa kawsankapa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

601IGuía para la Revitalización del Ki c hwa en el RíoapoTrabajo rea li zado en el marco del Programa Frontera Se lva de (ARE Perú y va lidado en el taller ce leb rado en la comunidad de Angoteros los días 11 y 12 de mayo del 2004o care®CARE Peru · C1NFONila Vigil Roberto ZariquieytiCare PerúEl Programa Frontera Selva es un consorcio con formado por CARE Perú, IPEDEHP y SAIPE ejecutado con el auspicio de USAID. Esta publicación ha sido posible a través del apoyo proporcionad

Citation preview

Page 1: Kichwa kawsankapa

601 I

Page 2: Kichwa kawsankapa

Guía para la Revitalización del Kichwa en el Río apo

Trabajo rea li zado en el marco del Programa Frontera Selva de (ARE Perú y va lidado en el taller ce lebrado en la comunidad de Angoteros

los días 11 y 12 de mayo del 2004

o care® CARE Peru · C1NFO

Nila Vigil Roberto Zariquiey

Page 3: Kichwa kawsankapa

ti Care Perú

El Programa Frontera Selva es un consorcio conformado por CARE Perú, IPEDEHP y SAIPE ejecutado con el auspicio de USAID.

Esta publicación ha sido posible a través del apoyo proporcionado por el Programa Frontera Perú-Ecuador de la AgenCia de 105 Estados Unidos para el Desarrollo InternaCIOnal (USAID/Perú), bajo los términos del Convenio de Donación N° 527-A-OO-OI-OOO59-OO. Las opiniones expresadas aqur corresponden al/los autor(es) y no reflejan necesariamente el punto de vista de USAID.

ELABOAAOON OH TEXTO: Nila Vigil y Roberto Zariquiey FoTOS: Ana María Robles y Roberto Zariquiey REviSIÓN GENERAl: Carlos Mora REvlSl6N DEL TEXTO: Nila Vigil Y Roberto Zariquiey DISEÑO GRÁFICO y OIAGRAMACJ6N: Carmen Inga IMPRESIÓN: Didi Aneta SA

Setiembre 2004 500 ejemplares

Page 4: Kichwa kawsankapa

Este documento ha sido posible gracias a la valiosa ayuda de Adriana lavaleta, Marina Babilonio, Gabriel Ashango, Rafico lipa, Wilfredo Rodríguez, Elmer Tushupe, Rumilda Tushupe, Germón Echegaray, Carlos Mora y todos los maestros kichwas. Ellos son también autores de este libro.

Page 5: Kichwa kawsankapa
Page 6: Kichwa kawsankapa

INDICE

Presentación 7

l. Los Derechos de los Ki chwas recono idos por el Estado Peru ~ no 9

2. Punto de pa rtid~: el planteamiento de la dcm~nda 13

¡Podremos darl e más vitalidad al kichwa? 13 ¡Qué es una demanda? 13

3. ¿En qué consiste la planificación lingüística? 17

3. 1. Definic ión de planificación lingüística 3.2 . Tipos de pl anificación lingüísti ca

3.3. Los agentes para llevar a cabo la planificación lingüística 3.4. Actividades de la pl anificación lingüística

4. Hacia un diagnóstico sociolingüístico participativo

4.1. ¡Cómo se hace el diagnósti co? 4.2 . ¿Qué buscamos con el diagnóstico? 4.3 Herram ientas de análisis 4.4. Sistematización de los datos

17 18

19 20

25

25 26 29

39

5. El marco para la revitalización lingüística del kichwa en el río apo 45

5. 1. La lengua indígena en la escuela: el kichwa no es só lo un asunto del área de Comunicación integral

5.2. La revitalización lingüística no es una cuestión

solamente pedagógica 5.3. Los padres de familia como agentes de todo proceso

de revitali zación lingüísti ca

46

48

49

Page 7: Kichwa kawsankapa

6. la escritura al interior de una política de revitali zación

6.1 la escritura autogenerada

6.2 El enfatizar en los usos ora les

7. Estrategias para la revitalización del kichwa

7.1 ¿Qué es una estrategia?

7.2 Algunas propuestas de revita li zación lingüística recomendadas por Elisa l oncón Antileo

7.3 Una estrategia desde la escuela para el uso de la lengua oral: los clubes de debate

7.4 Estrategias para el desarrollo de la oralidad kichwa

fuera de la escuela

55

57

58

61

61

61

62

65 7.5 Estrategias para desarrollar espacios letrados 65 7.6 Una estrategia desa rroll ada para el letrado de la comunidad 66 7.7 l a escritura en los niños 66 7.8 Algunas estrategias elaboradas por profesores ki chwas 67

Algunos textos importantes 71

Anexo: Conven io 169 sobre pueblos ind ígenas y tribales en países independientes 75

PARTE I Po líti ca Genera l

PARTE 11 Tierras

PARTE III Contratac ión y Condiciones de Empleo

PARTE IV Formación Profesional, Artesanía e Industrias Rurales

PARTE V

Seguridad Socia l y Salud PARTE VI

Educación y Medios de Comunicación

PARTE VII Contactos y Cooperación a través de las Fronteras

PARTE VIII Adm inistración

PARTE IX Disposic iones Generales

PARTE X D isposiciones Fina les

75

79

81

82

83

84

85

86

86

87

Page 8: Kichwa kawsankapa

PIUSENTACIÓN

El Programa Front era Selva (PFSj es una propuesta de desarrollo inte­gral para las áreas de Condorcanqui y el río Napa en la frontera con el Ecuador, originado en el Acuerdo de Paz entre Perú y Ecuador en el marco del Plan Binacional de la Región Fronteriza. Está financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAlD j y es ejecutado por un consorcio conformado por CARE Perú, el Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz (/PEDEHP) y el Servicio Agropecuario para la Investigación y Promo­ción Económica (SA IPEj.

En julio - agosto del año 2003, el lingüista Roberto Za riquiey tuvo la oporlUnidad de realizar un trabajo de campo en algunas comuni­dades kichwas del Napa peruano, en el marco del Programa Frontera Selva de CARE Perú. Como parte de ese trabajo, se le encargó realizar un diagnóstico sociolingüístico de la comunidad de San Carlos.

La convivencia con los miembros de esa comunidad, las observa­ciones realizadas dentro y fuera de la escuela, y las enlIevistas soste­nidas con algunos padres de familia y profesores permitieron determi­nar que, en San Carlos, el kichwa se encontraba en un claro proceso de sustitución por el castellano. Era necesario, pues, empezar a traba­jar cuanto antes si se quería revertir la situación. Así, se hizo evidente la necesidad de elaborar una propuesta para que el kichwa no muera en aquellas comunidades donde, como en San Carlos, la propia iden­tidad indígena se encuentra debilitada . Es decir, se requería de una propuesta de revitalización lingüística

La presente guía, elaborada por los lingüistas Nila Vigil y Roberto Zariquiey, es el resultado de esta preocupación, la misma que fue ex­presada en un taller celebrado en la comunidad de Angoteros por un

I 7

Page 9: Kichwa kawsankapa

8

total de 68 profesores kichwas, a quienes se les presentó esta pro­puesta y cuyas sugerencias e ideas fueron incorporadas en esta última versión.

Así, esp eramos que esta guía m etodológica, titulada Kichwa kawsankapa (Kichwa para vivir), pueda servir como herramienta para que los maestros trabajen en cada comunidad y puedan darle más uso a su lengua, evitando que se pierda.

El Programa Frontera Selva deja este instrumento a los profesores kichwas como una contribución a la revitalización de un aspecto cen­tral de su cultura, su propia lengua.

CARlOS M ORA B

Director Programa f ron/era Selva

C4RE Perú

Iquit os, agosto 2004

Luz El FNA D A SILVA

Coord inadora Regional

Programa Frontera Selva

Page 10: Kichwa kawsankapa

Los DERECH OS DE LOS KICHWAS 1 R.ECONOCIDOS POR. EL ESTADO PER.UANO

N osotros los kichwas tenemos una seri e de derechos reconoc idos intern a­

ciona lmente y que el Perú se ha comprometido a respetar. Estos derechos

está n contemplados en el Convenio 169 de la Organizació n Interna cional del

Trabajo (O IT), que es el único instrumento lega l internacio nal vigente dedi ­

ca do a los Puebl os Indígena s. El co nve nio 169 de la O IT es un Tratado Inter­

nilciona l de con tenido ob li ga tor io para los pa íses firmantes, co mo el Perú,

que lo ha ratifica do. Muchos de nosotros no co nocemos es te conven io y de­

bemos trabajar para co nocerl o y para hacer que lo conozcan nuestras autori­

dades loca les. Debemos usar el co nvenio en nuestras demandas ante autori ­

dades judi ciales y admini st rativas. Debemos ex igir su cumplimiento ante cual­

quier persona natural o jurídica, púb li ca o privada, que afecte los derechos

indígenas reconoc idos por el Convenio.

Es necesa ri o conocer los derechos conte mplados en el Convenio 169 y ex igir el respeto a los mismos. No debemos espera r que se nos respete si

nosotros no hacemos nada para ell o . Debemos tener presente que el Conve­nio 169 es muy importante para los Pu ebl os Indígenas, pues ha sido el resul­

tado de muchos esfuerzos del movimiento indígena internacional y ha con­

vertido en derechos lega les muchos reclamos indígenas . El Co nvenio 169

es el úni co Tratado Internaci ona l vigente que contemp la, de ma nera in tegra l,

la problemática ind ígena y, por ell o, nosotros, los kichwas, debemos cono­

cerl o para saber cuáles son los derechos que el Perú se ha comprometido a

reconocernos .

El artículo 1, inciso 2 del Convenio 169 nos dice que:

"La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un cri­terio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposi­ciones del presente Convenio."

9

Page 11: Kichwa kawsankapa

10 I

Por ello, es importante que reilexionemos sobre nuestra identidad kichwa.

{Somos concientes de que no somos mestizos sino indígenas?

{Nuestra lengua ¡orma parte de nuestra identidad kichwa?

En el Convenio 169 se dictamina que los pueblos indígenas tenemos una serie

de derechos, (amo por ejemplo:

[1 derecho a conservar nuestras costumbres e instituciones propias.

El derecho a que se respeten nuestras costumbres de administrar justicia .

El derecho a que se respete la importancia especia l que tiene p;:¡ra nuestra

cu Itura nuestro territorio.

El derecho a la propiedad y a la posesión sobre las tierras que tradicional­

mente ocupamos.

LI derecho a participar en la uti l iLación, administración y conservación de

los recursos naturales quP se dan en nuestros territorios.

El respeto a las moda l idades de trilnsmisión de los derechos sobre la tie­

rra entre los miembros de los pueblos interesados, establecidas por di­

chos pueblos.

El derecho a decidir sobre la educación que queremos para nuestros hijos.

El derecho a disponer de las mismas oportunidades de formación proiesional

que los otros ciudadanos.

~I.derecho a estar cubiertos por los regímenes de seguridad social o servicios

e salud ~decu,ados, a nivel comunitario )' respetando nuestros métodos de prevenclon, practlG1S curativas y medicamentos tradicionales.

osotros debemos comprometernos a conocer en su totalidad el Convenio

169 de la OIT (que se encuentra en el anexo 1 de esta guía metodológica). I o

debemos esperar que sean personas ajenas a nuestra cultura quienes hagan res­petar nuestros derechos. Somos nosotros qUienes debemo h d h s acer que nuestros

erec os se respeten ), para ello, debemos hacer el esiuerzo por conocerlos.

111

Page 12: Kichwa kawsankapa

PUNTO DE PARTIDA: 2 EL PLANTEAMI ENTO DE LA DEMAN DA

U na guía metodológica es un texto en el cual encontramos herramientas teóri­cas (conceptos) y aplicaciones prácticas, destinadas a instruir al lector en la rea­

li zación de acciones que ll even a un fi n determinado. En este caso, nuestro fin es elaborar una políti ca lingüística que evite que el kichwa se muera. Lo que quere­mos es que el ki chwa tenga otra vez vida en las comunidades en las que nuestros paisanos están dejando de uti lizarl o y ya no hablan a sus hijos en ki chwa sino en castel lano. Hacer que el kichwa no se muera es revi talizar la lengua.

¿PODR.EMOS DARLE MÁS VITAL! DAD AL KICHWA7

Una lengua se muere cuando se deja de usar. Así, mientras más se use nuestra lengua, más lejos está de extinguirse. En ese sent ido, lo que pers igue una polít ica de revita l izac ión es consegu ir que la lengua adquiera un número mayor de fun­ciones en la comunidad. Es decir, que sea más uti l izada por sus hablantes.

Para que los hablantes se decidan a emplear una lengua que están dejando

de hablar, se requiere que se comprometan con el proceso de rev italización y se sientan parte de éste. En otras palabras, se requiere que sientan dicha revital iza­ción como una demanda.

¿QU E ES UNA DEMANDA?

Por demanda, entendemos las aspiraciones compartidas entre los miembros de

una comunidad o grupo, a partir del aná lisis de sus propios problemas. Es decir, estamos ante una demanda cua ndo un grupo humano, a través de sus propios ca nales de partic ipación socia l (asamb leas, reuniones, consultas), expresa su

necesidad de alca nzar tal o cual fin, luego de haber discutido y reflex ionado

113

Page 13: Kichwa kawsankapa

14 1

sobre sus problemas. Una demanda siempre es fruto del convencimiento de que la acción demandada mejorará la ca lidad de vida de los individuos.

Así, es necesario realizar una consulta para determinar si la revitalización

del kichwa es una aspirac ión de las comunidades o no. Hay que ver en qué medida la revitalización es una ini ciativa externa o interna. Hay que convertirla

en una demanda de la comunidad. Para ello, Se busca que los partici pantes

tomen conciencia de lo que significa el desp lazamiento lingüístico; es decir, que se den cuenta de que si no le hab lan a sus hijos en kichwa, a esta lengua le queda el número de año que viva la última generación de hablantes. Si se mue­

ren los hablantes, se muere la lengua.

Debemos contestar las siguientes preguntas:

¡Qué va a ocurrir si muere nuestra lengua? ¡Vamos a seguir siendo kichwas si ya no hab lamos ki chwa? ¡E conveniente perder nuestra lengua cuando existe una legislación que

protege y favorece a los pueblos indígenas?

Si hay una preocup;¡ción sobre estos temas, ya hay una demand;¡

El siguiente paso es elaborar un memorial en el que los propios comuneros asuman el comprom iso de rev ital iza r su lengua. Es dec ir, en el que los kichwas se comprometan a partic ipar en las actividades acordadas y que, sobre todo, hablen en kichwa con sus hijos. En este proceso, deben estar presentes las auto­ridades y los representantes de nuestras organizaciones. Debemos tener muy claro que la revita lización lingüística no es sólo una cuestión de maestros si no que nos

compromete a todos. Es necesario conocer la organización de nuestro pueblo, ya que, a través de

ella, se podrá planifica r un proyecto en conjunto y diseñar actividades comparti­das, entre el propio pueblo y otro tipo de insti tuciones. A continuación, ofrecemos algunas preguntas que nos ayudarán a conocer nuestra propia organización:

¡Qué organizaciones locales existen? ¡Con qué frecuencia se dan asambleas comuna les?

¡Qué relación existe entre las organizaciones loca les y las organizac iones

regionales, nacionales e internaciona les?

De lo que se trata, entonces, es de incorporar a nuestras organizaciones en el proceso de revitali zación lingüística y de consegu ir que nuestros lideres y autor idades

coloquen la revitalización del kichwa como uno de los puntos claves al interior de sus agendas.

. . La revitalización lingüística es un tipo de política de planifi cación lingüísti­ca, por ello, para comprender bien lo que significa y lo que implica, es necesario· adentrarnos en la definición de planificación. Pero antes de hacerlo, deberemos resolver las siguientes actividades.

• REFLEXIONES Y EJ ERCICIOS

1) Define los siguientes conceptos:

REVITAUZAClÓ, UI'\CÜíSTlCA

DEMANDA:

2) ¡Es la revitalización del kichwa es una demanda de nuestro pueblo? Argumenta

115

Page 14: Kichwa kawsankapa

16 I

3) ¿La revitalización del ki chwa forma parte de las agendas de nuestras organi­

zaciones? Argumenta

4) ji uestros hijos van a segui r siendo kich",as si ya no habl an nuestra lengua?

S) ¿Qué consecuencias tendría el hecho eI(' Iw rcler nue,tra lengua en un con­

texto en el cual existe una seri e ele herramientas lega les que protegen y la\()­

recen a los pueblos indígenas, COIll O el convenio 169 de la Oll?

6) Haz un esquemd que explique cómo está organ izado el pueblo ki chwa

J I.

d QJ)É CONSISTE LA 3 PLAN I FICACIÓN L1NGÜ í STrCA?

D UINICION DE PI AI\:I I ICACION UI\:G lJiSTI CA

La planifi cac ión lingLi ís ti ca es un conj un to de activ idadl'S, destinado a fomentar el uso de una lengua ya mejorar su prestigio social.

Fn todos los casos de planificación lingüísti ca, el problema que se quiere re­

solver no e<; un problellla aislado dentro de la región o nilción. La cuestión lingüís­tica está directa lllente asociada con la situación política, económica y cul tu ra l de

la sociedad. Si no se considera todo eso cuando se quiere disel'íar la planificación, Sl' pueden acentuar las divisiones sociales en lugilr de crCJr soluciones.

Así, en nuestro contexto, la planifi cación lingüísti ca puede entenderse COIllO

el esfuer70 deliberado de influir en la conducta de nuestros pa isanos en rela­ción al uso (y apren-di7aje) del kichwa.

La pl ani ficación lingü ística es un cuer­

po de ideas, leyes, po­líticas, ca mbios, re­

gias, creencias y prác­

ti cas que se planean

para lograr un cambio

en el uso ele las len ­

guas de una o más co­munidades.

Es muy importan­te comprender que el

cambio buscado con

la planifi cación lin­

güística puede tomar

17

Page 15: Kichwa kawsankapa

muchas generaciones. l a planiticación lingüística es asunto de todos los Involu­

crados y sin la partiClpilción de nuestras propias comunidades, Id escuela no

hará ninguna difcrpncia.

ls Importdnte comen/,Ir 1,1 planificación lingüístic" luegu c!p ,lndlizar .1 fondo 1,1

situación. La lengua siemple se encu('nlra en un contexto político l' sociocultu­

ral I las deCisiones 5e lienpn que di<'l'11M tomando t'n cuenta todos los factores

i n\olucrados.

3.2 TIl'O'> 1)[ 1'1,\:-..lfl\...ACll)i': 11I "UI~IIC¡\

18

Ld planificación li ngüísti ca pupc!(, ser de I Mios lipm, según los iillt's que persi

gue; pero norma lmcnte es cla.,ilicada a partir de si bUSG¡ (!Jr a un,1 lengua nu('­vos usm (como el pscrito, por ejemplo); () Illejorar el pstatus de un" lC'ngu,1 ,11

intNiOl de 1" sOCiPc!,Hllh,lc iéndola ollcidl pOI eJemplo l .

.J.1.1 Planificación de corpus

La plani ti cación de corpus bUSC,l dar a nuestra Ipngu,l nU('I'OS usos, por "jemplo,

los antiguos kichwas no escribían; pela los nuelos rf'querilllipntos de 1,1 escLlel,l

bilingüe intprcultural exigen qUl' nosotr05 sí lo hagamos. P,lr<l escrdJII necesita­

mos un alf"beto. Al crear un aJtabeto, est"mos adecuando nuestra lengua;¡1 uso

escrito. Estamos antc una planiíiGJCión de corpus. Otru ejemplo de planific.l( ilÍn

de corpus puede ser 1.1 moderni Lación de nupstro vocabulario con ,la. flna lidac! de busc<lr un nombre en nuestra lengua <1 un objl'to que ,lntes no eX1511a. Llamar

"yachaywasi" a la escuela es un ejemp lo.

3.2. 7 Planificación dc csta/us

Ti ene que vpr con la extensión o la restr icción del uso lingLiístico en varius con­

textos. Ljemplo de ello puede ser el reconocimiC'nto que los gobiernos hacen de

la importancia o de 1<1 posición de una lengu<l en relación a otras (que se expresa

en la oficialización). De manera gener<l l, se rdiere a la utilización de lengu<ls o

variedades lingüíst icas en diferentes fun cion('~: medio de instrucción, lenguJ ofi­

ciJI, vehículo de comunicac ión masiva, etc.

3.3. Los AGL ns PARA II FVAR A CABO LA PLA IIICACION L1NG ÜISTICA

Par<l lIev<lr a cabo la planificación lingüísti ca es necesa rio conocer la situación

a fondo, evaluJr los hechos y pensar en las acciones que solucionen el proble­

ma. La planifiC<lción lilll;üística debe spr desarrollada por un equipo técnico }'

por los propios kich"as, quienes deben íormar parte del proceso e in tegrarse a las actividades.

De hecho, los propios pueblos son los que mejor conocpn su lengua y este conocimiento ('s indispensa ble p<lra la planificación; pero, au n así, tal como

ocurre con otros asuntos, como los negocios o IJ mecánica, es necesario un

asesoramiento técnico, el mismo qUE' puede ser dado por lingüistas, científi cos sociales y educadores. Viviana Gadalmes, en una reciente puhlicación, seña la lo siguienlE':

Yo creo que no debemos dejar fuer~ a los pueblos indígenas en la determina­

ción dc cu,íles Son psos <,s[lacios, cuáles son los discursos, cuáles son Ids fun­

ciones que se requiere expandir y ampliar. Pien o que esas líneas de pl~nifica­ción deben incorporar a los dirigentes)' a los propios pueblos indígenas, ellos

han pensado mucho en esto y creo que allí tenemos un tema que quisiera plan­

tea r como lema de reflexión. Todos hemos vivido esa sen,d ión de hdber esta­

do pensando y proponiendo lo que falta por hacer desde círculos en los que la pre encla del mundo indígena es pscasa. (Galdames 2004: 99)

Coincidimos con Gadalmes, y creemos que la marginación y desaparición

del kichIVa y de las demás lenguas indígenas, debido a la imposición del caste-

19

Page 16: Kichwa kawsankapa

llano, podría cambiar si se desarrollara una política lingüística que valore, desa­

rro lle, diiunda y preserve todas las lenguas que se hablan en el país. [n esta

políticil, ob\ iamente, es necesa ria la participación indígena en todo el proceso .

Diversos autores coinciden en que, en el desarrollo de la planificación lingüís­

tica, se debe comenzar por la investigación de la "situaCión de fondo". Est;¡ , por su

naturaleza, es una situación problpmáticJ o conilictiva, tal como ocurre con el

kich\\a en ;¡Igunas (()munidades como San Carlos, donde la lengua está "iendo

sustituida por pi castellano debido a una asimilación resignada de los h,lblantes.

[n este conte>.to, no pUl'd(' perderse de vista el hecho de que 1m propios

hablant('<¡ deben ser entend ido; Lomo los agente, del proceso de pl,lIliiicación

lingLií<;tica. Es decir que (·1 los mismos deben a,>umir una ser ie de (olllpromisos \

r('cibir la capaci ta ción y sensibilización l1('tesarias Pdr.l desarrollar cletermlnd­

das acciones con éxito. Adem<Ís, pi empeño de los propios hablantes 11('( ('sita

del apoyo del Estado, y;¡ que, iinalnlt'nte, es el poder estatal el que tipll(' Id posi­

biliclJd de tom.u decisionps políticas vin culantes. rntonces, hablantPs ) Estado

son los agentes de b planiiicacifln lingüística y sus ac.tividades pucden ser c las i­

iiGld.l<, en activicl.1des desde abajo V activid.1dt·s desde arriba, rp>pectivamentp.

3.-1. AC IIVII),\ DLS m lA rU\NIII C¡\ ("ll)N lINCJUI :-.rIC_-I_\ ___ _

20

Como acabamos de spñalar, en I;¡ pbniiicdción lingüísti ca son necesarias activi­

d,ldes en dos direcc iones: desde ab.ljo \ desde arriba.

3.--1.1 Actividades "dC'sde abajo"

("armen López aiirma que las políticas lingüísticas se han caracterizado por ser

impuestas desde la capiw l y han buscado la extinción de las lenguas indígenas.

Si descamas cambiar las cosas, nos dice Carmen LópeL (2002), es momento de

responder con políti cas lingüísti cas "desde abajo", propuestas por los diierentes

pueblos que coexisten en un país. [stas propuestas, como han sido hechas por

los propios pueblos, serán más respetuosas de la diversidad y, por ello, una me­

jor garantía de la convivencia democrática" l Estamos convencidos de que rnds importante que la planiiicación lingüíst ica

es la gestión lingüística; es decir, la parti cipación de los miembros de las distin­

tas culturas en la realización de estas políti cas. Para nosotros es vital ampliar )'

profundizar la participación social y política de los pueblos indígenas.

LÓPEZ 120021 Olrecc, adcllljs, una dora presentación de las dist",td> político< lingüIstlcdS

existentes en la zona boli\'iJn<l , "C'ñalando Id Importancia de la participación incHgcn,1.

Somos los hablantes de las lenguas quienes debemos realizar las actividades

p~rJ .Ia promoción de nuestra lengua. Los esfuerzos desde abajo pueden ser muy etectlvos.

rishman (1991) destaca la. importancia de las iniciativas lideradas por parte

dp Ios mismos hablantes y atirma que, si bien el esfuerzo para llevar a cabo

actiVidades de promoción de lenguas que han sido históricamente debilitadas es

bastante grande; los resultados obtenidos clan fuerza, motivan y fomentan el com­promiSO, y lorta lecen a las comunidades.

3.--1.2 Actividades "desde arriba"

Tan importantes son los esiuerzos desdt' abajo como los de desde arriba. Estos

últimos provienen de instituci?nes públicas que ejercen autoridad; desde el go­

bierno loca l hasta el cpntral. Lstas son actividades de planificación lingüístic.a a

nivel 'macro'. La actuaci~n del Estado es muy importante para asegurar la prospe­

I ldad de las lenguas Indlgenas. Es el Lstado el que tiene poder para legalizar el

reconOCim ien to oficial de una lengua, el que puede asegurar formalmente su uso

en la administración, en servicios públic.os y ('n el sistema educativo público. I.lS

ventajas eVldenles de esle tipo de apoyo son, por un lado, la legalización y su

reconOCim iento y, por el otro, el que desde el tesoro público se destinen recursos

t'conómicos para la realización de nuevas iniciativas y actividades de promoción.

. FI Fstado tiene, el poder para IlevM a cabo una planificación lingüística a

nivel general y esta en sus manos el crear condiciont's para mejorar la situación

de las lenguas minorizadas. Por desgracia, la tendencia general de algunos Esta­

dos es ~e IIltegración)' uniformidad en detrimento de sus comunidades lingüísti ­

cas Indlgenas. Así pues, los Estados no están siempre de acuerdo en promocio­

nar y reconocer la lengua minorizada o indígena ni en mejorar su situación en el

sistema educativo o en la administración, ya que temen que la diversidad aca­rree la desintegración nacional.

I 21

Page 17: Kichwa kawsankapa

REflEXIONES Y EJERCICIOS

1) Define los siguientes conceptos:

PLANIFICACiÓN LINGüíSTICA

PLA IFICAClÓI DE CORPUS

PLANIFICAClÓ DE ESTATUS

ACTIVIDADES DESDE ARRIBA

22 1

ACTIVIDADES DESDE ABAJO

..

2) ¿Quiénes son los agentes de la planificación de una lengua como nuestro kichwa? Argumenta

3) ¿Qué fines debería perseguir una política lingüística en el río Napo? ¿Neces i­tamos una planiíi cac ión de corpus, una de estatus o ambas? Argumenta

123

Page 18: Kichwa kawsankapa

24 I

4) ¡Q ué actividades desde arriba y desde abajo podrían implementarse en nuestro

contexto? H AC IA UN DIAGNÓSTICO 4 SOC IOLlNGü íSTICO PARTICIPAl:IVO

Hay algunas lenguas que son silenciadas)' de vtlrias ma­neras, ya lo sabemos. Conocer el estado de ulla lellgua, sobre todo cuando estJ eníerma de silencio, serta el pri­mer objetivo de un diagllóstico."

I3AKIOM[U M n IÁ

P ara ll eva r a cabo la prop uesta de recuperación del kichwa es necesa rio, en

pri mer luga r, conocer bien nuestril rea lidad. Esto incluye determinar qué lenguas

son uSildas en nuestro terri to rio y prorundi zar en las opi niones acerCJ del presti ­

gio y la utilidad del kichwa y del cilstell il no en las comunidades del Napa.

4.1 . ¿COMO SE HACE [1 DIAGNO. n co7

Es menester conocer las diferentes reJ lidJdes sociolingüísticas de los territori os kichlVas; es deci r, debemos saber en qué lengua se comunica n los niños y los

adu ltos y en qué contextos. Además, es indispensabl e saber qué lenguas conocen

los individuos, tanto los adultos como los niños; los hombres como las mujeres.

Querer conocer esto es hacer un diagnóstico sociolingüístico. Para que el diagnós­

ti co tenga éxito, la co laboración de la comunidad es necesa ria. Porque son los

propios kichwas quienes saben cómo y en qué lenguas se comunica n en la comu­

nidad en la que viven. Para ell o, se rea liza encuestas entre los padres y los niños.

El resultado de las encuestas necesita ser contrastado con otro tipo de inrormación, la misma que se recoge a través de la observación etnográfi ca .

La observación etnográfi ca es una actividad que consiste en observar y to­

mar nota de las formas de comportarse que tiene una comunidad. Para este caso

en parti cula r, nos interesa rá observar en qué lenguas se comunica n nuestros pai­

sanos en las distintas si tuaciones y contextos: cuando hablan con sus hijos, sus

padres o sus hermanos, tanto en el hogar como fuera de él. Si notamos que el

castellano es más utilizado que el kichwa, entonces, este último está en retroce­

so y se está perdiendo. En ese contexto, una política de revitalizac ión lingüísti ca se hace necesaria. . .

Finalmente, si nos interesa saber lo que sienten nuestros paisanos con res­

pecto al castellano y a nuestra lengua, es importante entrevista r tanto a los maes-

25

Page 19: Kichwa kawsankapa

tros como a los pa­

dres de fami lia y a

los niños. Entrevis­

tar es sostener una

conversación larga

con una persona;

pero, para realizar­

la, debemos prepa­

rar nuestras pregun ­

ta previamente, a

pa rti r de las siguien­

tes pautas:

PAUTAS PARA PR EPARAR UNA ENTR EVISTA

Para prepara r una entrevista nece itamos pregun tarnos:

¿Qup es lo que queremos saber con respecto a esa persona?

¿Queremos conocer sus creencias?

¿Querernos conocer sus acti tudes?

¿Qué es lo que sabe esa persona que podría ayud,1[nos?

¿Por qué esa persona es importante para nuestro investigación?

¿Cumple un rol clave en el tema que nos interesa?

¿Cuál es ese rol?

¿Cómo desempeña ese rol?

¿Hay una contradicción entre lo que dice creer y lo que dice hacer?

¿Está satisfecho con la manera en que cu mple el rol que desempeña?

4.2. ¿ÜlJf BUSCAMOS CON EL D IAGNOSTICO'

26

E I diagnóstico social i ngü ístico nos perm i t i rá conocer el grado de desplaza m ien­

to y de sust ituc ión en el que se encuent ra la lengua indígena, para poder imple­

mentar propuestas de revi talización pert inentes a cada si tuación, propuestas que

deben ser elaboradas tomando en cuenta la rea lidad socio lingüísti ca y las ex­

pectativas com Lrnales de las organ izaciones ind ígenas.

HACIA UN DIAGN ÓSTICO 4 SOC IOL! NGÜ ¡STICO PARTICI PATIVO

II.H el/liOflaS lenguas que ~Uf1 sil(,f1cirldd.~ \ de \ Jflas mcl­

(1C,..I5, \ a lo sdlJemos. ConOCC'f C" ('s(,ulo de una lengua. _"obre todo cuando ('t;;,tj pn!C'rma de> silencio, ,('ría pI PfI­/11('r nhjéti\D c/C' un dia,f~nri t;;, tico.'·

B\~l()"'Fl. \1:.LI.\

P,1['l II(,vil/" a cabo la propu["ta dc' r('( uper,lCión del kichIVa ('s Ilec('sario, ('n

pril1ler lugar, conocer bien nuestra rea lidad. [sto incluye delerl1linM qué lenguas

son usadas en nuestro territorio \' proíundizar en las opiniones acerca del presti­gio y la utilidad del kichwa y del c.1stell,1no ell las comunidades del Napa.

4.1. ¿COtIlO \1 III\CI rl !J1i\Ci '()SIICO'

ls menester conocer las diíerentes realiclJdes sociolingüísticas de 105 territorios kicll\\as; ('s dC'cir, debemos saber en qué lengua se comunican los niños) los

adultos) en quP conteJ\tm. Adpmás, es indisp('nsable saber qué lenguas conocen

105 individuos, tanto 105 adultos como los niños; los hombres como las mujeres.

Querer conocer esto es hacer un diagnóstico sociolingüístico. Para que el diagnós­

tico tenga éxito, la colaborJción de la comunidad es necesJria. Porque son 105

propios kichwas quienes saben cómo y en qué lenguas se comunican en la comu­

nidad en la que vi\'en. Para ello, se reali/a encuest;¡s entre los padres y los niños.

[1 resultado de las encuestas necesita ser contrastado con otro tipo de información, la misma que se recoge a través de la observación etnográfica.

La observación etnográfica es una actividad que consiste en observar y to­

l11ar nota de las forlllJS de comporta rse que tiene unJ cO l11 un idad. Para este caso

en particular, nos in teresará observar en qué lenguas se comun ican nuestros pai­

sanos en lils distintas situaciones y contex tos: cuando hab lan con sus hijos, sus

padres o sus herl11anos, tanto en el hogar C0l110 fuera de él. Si notamos que el

castel lano es más utili..:ado que el kichwa, enlonces, este últil110 está en retroce­

so y se esta perdiendo. En ese contexto, una política de revitalización Ih1güística se hace necesaria.

rinalmente, si nos interesa saber lo que sienten nuestros paisanos con res­

pecto al castellano y a nuestra lengua, es importante entrevistar tanto a los Illaes-

------------------------------------------------------~J-_J

Page 20: Kichwa kawsankapa

tros como a los pa­

dres de fami lia y a

los niños. Entrevis­

tar es sostener una

conversac ión larga

con u na persona;

pero, para realizar­

la, debemos prepa­

rar nuestras pregun­

tas previamente, a

partir de las siguien­

tes pautas:

I)AUTAS PARA PREPARAR UNA ENTREVISTA Para preparar una entrevista necesitamos preguntarnos:

¡Qu é es lo que queremos saber con respecto a esa persona?

¡Queremos conocer sus creencias?

¡Queremos conocer sus actitudes?

¡Qué es lo que sabe esa persona que podría ayudarnos?

¡ Por qué esa persona es illlportante para nuestro investigación? ¡Cumple un rol clave en el tema que nos interesa?

¡Cuá I es ese rol?

¡Cómo desempeña ese rol?

¡Hay una contradicción entre lo que dice creer y lo que dice hacer?

¡Está satisfecho con la manera en que cumple el rol que desempeña?

4.2. ¿Q¿É BUSCAMOS CON EL DIAGNOSTlC07

26

El diagnósti co socio lingüístico nos permiti rá conocer el grado de desplazamien­

to y de sustitución en el que se encuentra la lengua indígena, para poder imple­

mentar propuestas de revital ización pertinen tes a cada situación, propuestas que

deben ser elaboradas tomando en cuenta la rea l idad sociolingüíst ica y las ex­

pectativas cOlll una les de las organizaciones indígenas.

EL DIAGNOSTICO DETERMINARÁ ENTONCES:

Si el kich\Va es la lengua materna de los niños.

Si el castellano es la lengua materna de los ni ri os.

Los espacios en los que se usa el kichwa y los espacios en los que se utiliza el caste ll ano.

Si el kich IVa est~ siendo desplazado o si ya fue sustituido. La permanencia de la lengua en la comun idad

Si la aplicJ ción de la EBI ha permitido una mejor va loración a la lengua indígena.

Los socio lingLiist;¡s sos tienen que "el mantenillliento de ulla lengua se ve favo­

recido por ¡actores y re,l li eJades sociales de diversa clase, que se pueden agrupar

en torno a tres conceptos: prestigio, demografía y apoyo de las insti tuciones. Cuanto Illejor sea el prestigio de un<1 lengua, cuan to más hablantes tenga y cuanto mayor

sea el ,1pOyO institucional recib ido, llliÍs posihiliebdes habrá de que se mantenga.

En el momento en que una cOlll unidad comie ll za a elegir una lengua en las situa­

ciones en las que tradicionalmente ut ilizaba otra, comienla el desp lazamiento y la sust itución de la lengua está en curso" (Morc'no Fernández 1998: 250).

Como ocurre con todas las lenguas indígenas en el Perú, el kichlVJ se en­

cuent ril en una situación de minoría y l<1s cifras doculllenta n una disminución

con tinua de sus hablantes (las generaciones jóvenes son cada velmiÍs bilingües

o monolingües castellano- hab lantes); por ello, es necesario tener una imagen de

la situación socioli ngüíst ica de cada comunidad para , desde la educación, crea r

propues tas de enseñanza de lenguas que sirva n para contrarrestar o reverti r el proceso eJe sustitución y desplazamiento del kich\Va.

DETERM I NACION DE LOS TEM AS A INDAGAR2

Lengua materna y lengua de uso predolll in.lI1 te de los en trev istados (kichwa, cas tell ano) .

Uso general de cada una de las lenguas.

~--------------------------------~~

Se siguen aquí 105 mismos objetivos diseñados en la "[ nquesta lingiiístira soOre / IÚS or.ll del caral,i, ' 7998.1. " hUp:l/\\ \\ \\ .cusk,)di.ncr/curopa_hizklcas'J21 .hrm

Page 21: Kichwa kawsankapa

28

Conocimiento de los hablantes en kichIVa y en caste ll ano (entender, hablar,

leer escribi r) .

Uso deta llado de kichIVa y castellano en las conversac iones fam il iares (padre,

madre, hermanos, parej a, hi jos y resto de famili a) )' soc ial es (vecinos, amigos,

tiendas, compañeros de tra bajo/estud ios).

Ca racterísticas li ngLi ís l icas del entorno fami liar (primera lengua en la in fancia,

lengua habitual de los padres, lengua de la pareja.

Preguntas de opinión sobre la neces idad y uti l idad de hab lar kichIVa y la nece­

sidild y uti lidad de hablar castell ano.

EN CA DA COMUN I DAD SE ENTRF VISTARA

a los alumnos de primer ciclo de educación pr illl aria

a los docentes

a los padres de famil ia

a las autor idades comunales

Fishman (1982) sostie­

ne que exis ten ciertos con ­

tex tos instituc ionales, Il a­

Illados ámbitos o dOlllin ios,

en los cuales el uso de una

lengua es más apropiado

que el uso de otra. Los ám­

bitos se conci ben como

conj untos de factores, tales

como cll ugar, el tema y los

participantes, capaces de determinar la actuación lin­

gLi íst ica .

• .... . ' . ~ -•

SOBR E LOS PR EjUICIOS Y VA LORA LORACION ES LI GÜ iST ICAS DE LOS HAB LA NTES

Sabemos que las lenguas son ca paces de transmitir signi fica dos soc iales, además

de va lores sentimen tales . En el diagnós ti co se podrán investiga r los va lores cultu ra­

les que lils cOlll unidades clan a la lengua indígena y al caste llano (cuándo, por

ejemplo, se utiliza el caste l la no y cuándo, el kichIVa / de qué se habla en cada una

de estas lenguas l. Es dec ir, necesitamos saber por qué moti vo, nuestros paisanos,

sabiendo kichwa, emplean el veces el castellano pa ra cOlllunica rse. Detrás de este

call1 bio, existe necesariamente una valoración pa rticula r de' ca da lengua. Los so­

cio li ngü istas llaman a estas creencias sobre las lenguas prejuicios lingü ísticos. Las pregu ntas para descubr ir d ichos preju icios son:

¡Qué Vil lores trae co nsigo el cas tel lano?

¡Qué sign ifi ca e'stá lengua pilra nuestros paisanosl ¡Q ué valores trae cons igo el ki chwJ?

¡Q ué significa está lengua pa ra nuestros paisanos?

4.3 H lRRAlv\l ENTAS DI ANt\ I IS IS

A con tinuac ión, se ofrecen modelos de herralll ientas de análi si s para un d iag­nóst ico sociol ingLiístico .

MODELOS DE ENCUESTA

Encuesta para aplicar a niños

Es ta encuesta está des tinada a ser aplicada con niños; pero haciendo sólo algu­nas modificaciones, puede ser adaptada para adultos.

Nirio ( ) Niña ( )

l. Desde cuando asistes a esta escuela:

2. Los que viven en tu casa se hablan en: _ ____________ _

3 . Las clases de la escuela se dan siempre en castellano O SI (desde de Primaria) O NO O En kichIVa yen castellano O Otros ( ________ _

29

Page 22: Kichwa kawsankapa

30 I

4. Con los compañeros en el palio hablas siempre kichwa

D más kichwa que castellano

D tanto kichwa como castellano

D más cas/ellano que kichwa

D siempre castellano

5. Con tus amigos de fuera de la escuela hablas siempre kichwa

D más kichwa que cas/ellano

D tanto kichwa como cas/ellano

D más cas/ellano que kichIVa

D siempre castellano

6. Con las personas mayores de fuera de casa hablas siempre kie/JI D más kichwa que castellano

D tanto kichwa como cas/ellano D más castellano que kichwa

D siempre castellano

7. Lees en kichwa

D SI D NO

D más en kichwa que en castellano D tanto en kichwa como en castellano

D más en castellano que en kichwa

D siempre en cas/ellano

8. Escuchas programas de radio

D SI D NO

D siempre en kichwa

D más en kichwa que en cas/ellano D tanto en kichwa como en castellano

D más en castellano que en kichwa

D siempre en castellano

9. Escribes en kichwa

D SI D NO

D más en kichwa que en castellano

D tanto en kichwa como en cas/ellano

D más en castellano que en kichwa

D siempre en cas/ellano

7 O. Con los profesores de la escuela hablas siempre kichwa D SI D NO

D más kichwa que castellano

D tanto kichwa como cas/ellano

D más castellano que kichwa D siempre cas/ellano

/7 . Me parece bien que todos los niños de mi pueblo estudien kichwa D /2. Es desagradable aprender kichwa D 1] . Es inútil aprender kichwa po¡que seguramente no lo utilizaré nunca D /4. Deberíamos esforzamos todos para usar más el kichwa D /5. Es más importante aprender inglés que kichwa D 16. VIvo en un lugar kichwa y por eso debo conocerlo, estudiarlo y hablarlo D 17. El kichwa solamente deben estudiarlo los kichwas D 18. El kichwa es una lengua que suena mal D 79. Me gusta (o me gustaría) hablar kichwa D 20. Me gusta oír hablar kichwa D 2 1. El castellano es una lengua bonita D 22. En mi pueblo todos debemos saber castellano D 23. El castellano sólo deberían aprenderlo y estudiarlo los que lo hablan D 24. Me gusta oír hablar castellano D 25. En mi pueblo se deberían estudiar otros idiomas antes que castellano D 26. El kichwa es más importante que el castellano D 27. El castellano es fácil de aprender D 28. Es aburrido aprender castellano D 29. En mi pueblo deberíamos hablar menos castellano D

]0. ¿Qué lengua se utiliza normalmente en tu casa? D Siempre castellano

D A veces cas/ellano

D Siempre kichwa

D A veces kichwa

D Máskichwa

D Más castellano

I 31

Page 23: Kichwa kawsankapa

32 I

31. Tu papá habla a tu mamá:

O Siempre en castellano

O A veces en castellano

O Siempre en kichwa

O A veces en kichwa

O Más en kichwa

O Más en castellano

32. Tu mamá le habla a tu papá

O Siempre en castellano

O A veces en castellano

O Siempre en kichwa

O A veces en kichwa

O Más en kichwa

O Más en castellano

33. Tu papá habla contigo O Siempre en castellano

O A veces en castellano

O Siempre en kichwa

O A veces en kichwa O Más en kichwa O Más en castellano

34. Tú hablas con tu papá

O Siempre en castellano

O A veces en castellano O Siempre en kichwa

O A veces en kichwa

O Más en kichwa O Más en castellano

35. Tu mamá habla contigo

O Siempre en castellano

O A veces en castellano

O Siempre en kichwa

O A veces en kichwa

O Más en kichwa

O Más en castellano

36. Tú hablas con tu mamá

O Siempre en castellano

O A veces en castellano

O Siempre en kichwa

O A veces en kichwa

O Más en kichwa

O Más en castellano

37. Tú hablas con tus hermanos y hermanas mayores O Siempre en úlstellano O A veces en castellano

O Siempre en kichwa

O A veces en kichwa O Más en kichwa

O Más en castellano

38. Tú hablas con tus hermanos y hermanas menores O Siempre en castellano

O A veces en castellano O Siempre en kichwa

O A veces en kichwa

O Más en kichwa O Más en castellano

39. Tú hablas con tu abuelita/abuelito

O Siempre en castellano

O A veces en castellano O Siempre en kichwa O A veces en kichwa

O Más en kichwa

O Más en castellano

40. A tu abuelito/abuelita, tu papá le habla O Siempre en castellano

O A veces en castellano

O Siempre en kichwa

O A veces en kichwa

O Más en kichwa

O Más en castellano

133

Page 24: Kichwa kawsankapa

34 1

4 7. Tu abuelito/abuelita habla con /u papá

D Siempre en castellano

D A veces en castellano

D Siempre en kichwa

D A veces en kichwa

D Más en kichwa

D Más en castellano

42. Tu mamá les habla

D Siempre en castellano

D A veces en castellano

D Siempre en kichwa

D A veces en kichwa

D Más en kichwa D Más en castellano

4J . Tus hermanos mayores hablan con /u mamá

D Siempre en castellano

D A veces en castellano D Siempre en kichwa

D A veces en kiehwa

D Más en kiehwa D Más en castellano

44. Tu abuelito/abuelita habla contigo

D Siempre en castellano

D A veces en castellano

D Siempre en kiehwa

D A veces en kichwa

D Más en kichwa

D Más en castellano

43. Lugar de nacimiento del alumno

44. Lugar de nacimiento del papá

45. Lugar de nacimiento de la mamá

46. Ocupación del papá

47. Ocupación de la mamá

Encuesta para aplicar a padres y madres de familia (Elaborada por Andrés Chirinos)

7. Nombre del padre o madre de fa milia:

2 . Comunidad

J . ¿Cuántos hijos e hijas tiene en la escuela?

Nombres Sexo Edad Grado en el que estudian

a. b. __________________________________________ _

c.

4. Conocimientos de lenguas del padre o madre de fami lia:

Habla castellano a) mucho b) poco

e) nada

Lee en castellano a) mucho

b) poco e) nada

Escribe en castellano

a) mucho

b) poco c) nada

Dónde aprendió el castellano a) En la comunidad

b) Fuera de la comunidad

Habla en cas/ellano con sus hijos

a) Siempre b) A veces

c) Nunca

Habla kichwa

a) mucho

b) poco c) nada

Lee en kichwa a) mucho

b) poco e) nada

Escribe en kichwa a) mucho

b) poco c) nada

Dónde aprendió el kichwa

a) En la comunidad b) Fuera de la comunidad

Habla en kichwa con sus hijos a) Siempre b) A veces c) Nunca

135

Page 25: Kichwa kawsankapa

36 I

Encuesta para aplicar a padres y madres de familia (Elaborada por Andrés Chirinos)

En esta ficha los padres o madres de fami lia deben especificar en qué lengua hablan con cada uno de sus hijos. Con los niños varones mayores o con las mujeres puede haber tralamientos diferentes. Por eso les pediremos que especifi­quen el nombre de los hijos/as, su sexo, su edad y su grado de estudio y que llenen una ficha por cada hijo/a. En caso de que los niños se crien con sus tíos o abuelos les aplicaremos la encuesta a e llos.

Nombre del padre o madre de familia: ______________ _

Nombre del niño/a: _____________________ _

Sexo: _________________________ __ __

Edad:

Grado de esludio: ______________________ _

1. Cuando su hijo/a habla con usted (padre o madre), hablan en caslellano: a) Siempre b) A veces c) Nunca

2. Cuando su hijo/a habla con usted (padre o madre), hablan en kichwa: a) Siempre b) A veces c) N unca

3. Cua ndo juegan su hijo/a habla con sus hermanos en caslel/ano: a) Siempre b) A veces c) Nunca

4. Cuando juegan su hijo/a habla con sus hermanos en kichwa: a) Siempre b) A veces c) N unca

5 . Cuando su hijo/a habla con otros niños de la comunidad, hablan en castellano: a) Siempre b) A veces c) N unca

6. Cuando su hijo/a habla con otros niños de la com unidad, hablan en kichwa: a) Siempre b) A veces c) N unca

Percepciones de los padres de familia con respecto al uso y enseñanza de Kichwa y castellano

(E laborada por Roberto Za ri quiey)

1. Nombre del padre o madre de familia: _____________ _

2. Comunidad en la que vive: _________________ _

3. ¿Cuántos hijos e hijas tiene en la escuela?

Nombres Sexo Edad Grado en el que estudian

.1. ___________________________________________ _

b. ____________________________________________ __

c. ----------------------------------------------

4. ¿Cuán importante es que los niños tengan un buen manejo del kichwa? a) Mucho

b) Poco

c) Nada

5. ¿Cuán importante es que los niños tengan un buen manejo del castel/ano? a) Mucho

b) Poco c) Nada

6. La escuela debe asum ir la tarea de enseñar kichwa a) Sí b) No

7. Los padres deben asumir la tarea de enseñar kichwa a) Sí

b) No

8. La escuela debe asumir la larea de enseñar castellano a) Sí

b) No

9. Los padres deben asumir la ta rea de enseñar castellano a) Sí

b) No

I 37

Page 26: Kichwa kawsankapa

38 1

• MODELO DE FICHA DE OBSERVACIÓN ETNOGRÁFICA

Éste es un modelo de fi chas de observación etnográfica . No es una encuesta, el

investigador debe llenarla a partir de su observación etnográfica en el aul a.

Observación en aula de la lengua de los niños ( E l aborad~ por And rés Chir inos)

Nombre delniño(a):

Sexo: _ _ ___ _____ _ ____ ____________ _

Edad: ___ _ _ __________________ _

Grado de estudios: _______________ _ ______ _

Nombre del profesor: _ ________ ___ _ ________ _

La escuela es unidocente, multigrado o unidocente: _______ _ _ _

7. ¿En qué habla elnillola?

a) Cuando está en el aula

/. En castellano

11 . En kichwa

/11 . En 105 dos

b) Cuando está en el recreo jugando

/. En castellano

11 . En kichwa

/11. En 105 dos

c) Con el profesor

/ . En castellano

i i. En kichwa

11/. En los dos

4.4. SISTEMATIZACiÓN DE LOS DATOS

Una vez aplicadas nuestras herrami entas de recojo de datos -es deci r, una vez rea lizadas nuestras encuestas, nuestras observaciones y nuestras entre~istas-, es­

tamos en condiciones de emitir un juicio con respecto a la situac ión de la lengua en la comunidad estudiada. A este proceso se le ll ama sistematizac ión de los

datos y tiene como finalidad dar cuenta de la realidad investigada. Así, si en una comunidad los padres habl an a sus hijos en castellano y hablan entre ellos en

cas tell ano; yen la escuela las clases se desa rro ll an en cas tell ano; podemos decir que estamos frente a un claro proceso de retroceso lingLi ístico y que, en esa com un idad, el ki chwa se está perdiendo, que el kichwa está muriendo. Por ejem­

plo, en la investigación real izada por Roberto Zariquiey en Sa n Carlos, se pudo ap rec iar que se trata de una sociedad bilin güe con un bilingüismo desequilibra­do. Es decir, una com unidad donde si bien hay dos lenguas, no se usan con la misma frecuencia. Se observa que el privilegio lo tiene el castell ano y el ki chwa

está mueriendo, puesto que los padres no les hablan en kichwa a sus hijos prác­ti camente bajo ningún motivo.

Podemos si tuar la rea lidad del kichwa en nuestra comunidad dentro de estas posi­bilidades:

Situación 1

Comunidad bi l ingüe con mayor uso de kichwa que de castellano. La es­cuela es bi lingüe, los niños juegan en kichwa entre ellos. Los adultos tie­nen una actitud positi va hacia el kichwa.

Situación 2

Comunidad bi lingüe con mayor uso de castel lano que de kichwa . La es­cuela es bilingüe, pero los niños juegan en castell ano entre ell os. Los adu l­

tos tienen una acti tud negativa hacia el kichwa y no le hablan a sus hi jos

en dicha lengua.

Situación 3

Comunidad monolingüe castellano. La escuela no es bilingüe, los niños juegan en castellano entre ellos. Los adultos tienen una actitud negativa

hacia el kichwa y no le hablan a sus hijos en dicha lengua (probableme.n¡e

ya no la sepan).

139

Page 27: Kichwa kawsankapa

40 I

Lo que el diagnósti co revele nos permitirá saber qué clase de es trategias de

revitalización aplica r y también, determinar la intensidad con que debemos apli­

carlas. Por ejemplo, en una comun idad en la que los niños ya no saben kichwa,

una de nuestras estrategias sería íomentar el aprendizaje del ki chwa como se­

gunda lengua. Esta estrategia no será necesaria en las comu nidades donde nues­

tra lengua todavía se hable; en esas comu nidades, debemos implementar otras

estrategias.

REflEXIONES Y EJERCICIOS

1) ¡Qué es un diagnósti co sociolingüístico?

2) ¡Qué herram ientas metodológicas nos pueden ser úti les a la hora de hacer

un diagnóstico socio lingüístico?

3) ¡Qué sabremos de una comunidad si hacemos un diagnóstico sociolin­

güíst ico?

4) ¡Quiénes son 105 actores con los que se debe trabajar nuestro diagnóstico y por qué?

5) ¡Qué es un prejuicio lingüístico?

6) Imagina que, como parte de un diagnóstico va a en trevistar a un maestro de una escuela bilingüe, ¡qué preguntas le harías?

7) El primer modelo de encuesta presentado en este cap ítulo, posee más de cin­cuenta preguntas y está destinado a entrevistar a ni ños. A partir de ese modelo,

diseiia una encuesta pa ra padres y para maestros. No ti ene que tener tantas

preguntas. Recuerde que la idea es que, a través de esa encuesta, usted pueda determinar en qué estado se encuentra el kichwa en su comunidad.

. ,

I 41

Page 28: Kichwa kawsankapa

42 1

8) Una vez rea li zada la encuesta aplica en tu comunidad tanto la encuesta des­

tinada a los niños, como las que acabas de di señar. Además, apli ca las fi chas del 1 al 4. Este trabajo debería durar aproximadamente una semana. Recuer­

da tener un cuaderno para anotar lo observado.Analiza tus resul l'ados. ¿Tu

comunidad está perdiendo la lengua ki chwa o no? ¿Se está castellani za ndo? ¡Cuál es la actitud de los padres, los niños y los maestros ? Escribe un peque­ño in forme con tus refl ex iones.

. ,

143

Page 29: Kichwa kawsankapa

44 1

9) ¡En qué c lase de situac ión co loca rías la rea lidad de la comuni dad in ves ti­

gada ?

D SITUACiÓN 1

D SITUACIÓN 2

D SITUACiÓN 3

EL MAR.CO PARA LA R.EVITALIZACIÓN 5 LINGüíSTICA DEL KICHWA EN EL RÍO N APO

Una lengua entra en estado de anemia, pre ludio de muer­te, a través de sus la rgos si lenc ios en e l espacio yen el ti empo. El primer gran silencio suele ser el silenc io inter­

generac ional, entre pad res e hijos, los adultos todavía hab lan la lengua; pe ro co n sus h ijos e hijas; estos dicen entenderla pero no saben hablarl a. Hay diversos grados de este silencio pero ca da uno de ellos es una "voz" - un si lenc io diría yo- de a le rta."

BARTOMEU M [LIA

Si la lengua está en peligro de muerte se debe trabajar para vo lver a darle vida.

Esto es lo que se conoce como rev ita li zac ión lingüísti ca. Aq uí pueden su rgir las sigu ientes preguntas:

¡ Por qué querer rev ita lizar una lengua si los padres han optado por cas tell a­niza rse y castellan iza r a sus hi jos?;

¡No debemos respeta r el deseo de castel lani zarse que tienen los pad res y dejar que ell os elij an qué lengua usa r?

Hay quienes p iensa n que si los mismos hab lantes han opta do por dejar el

k ichwa, o cualquier lengua indígena, las acciones de revi tali zac ión lingüística

no son un deseo de los indígenas, sino que son una impos ición desde afuera,

rea li zada por personas que no ti enen ningún respeto por el derecho de los indí­genas a decidir sobre su lengua.

Nosotros creemos -con Kl aus Z immermann- que la elecc ión del caste­

ll ano por pa rte de los algunos de nuestros paisanos kichwas " deriva de la ac­

c ión de un grupo contra las manifestac iones cul turales de otro grupo." Para

nosotros nuestros paisa nos que han aba ndonado el kichwa lo han hecho por las siguientes razones:

El desprecio al ki chwa dado por 10 5 forá neos.

La presencia de 105 hacendados.

La presencia de maestros mesti zos.

La acción de las autoridades mest izas.

Se observa que no se ha optado por el caste ll ano porque es la lengua que

más les gusta a 105 kichwas. Lo que ha ocurrido es que nuestros paisanos ki -

145

Page 30: Kichwa kawsankapa

chwas han sido ob ligados a optar por el castel lano debido a las agresiones de la

sociedad hegemónica .

Entonces, podemos afirmar que no se está imponiendo una postura cuando

se trabaja en la revitalización del kichwa. Lo que se hace, más bien, es trabajar

en contra de las formas de agresión que ha sufrido nuestra lengua.

Así una de las primeras cuestiones en el trabajo de revitalización del kichwa

será identificar con los propios comuneros por qué han decidido sustituir el ki­

chwa por el castel lano. Si es que los hablantes concluyen que el uso del castellano

en la comunidad es el resultado de la agresión de la cultura "occidental", se debe

trabajar con ellos en la búsqueda de estrategias para la defensa de la lengua.

Vale la pena también pensar un poco en el argumento de algunas personas

que señalan que la revitalización lingüística es una cuestión que compete úni­

camente a los hablante de las lenguas indígenas, al respecto Zimmermann

señala que:

... Ia otra ca ra ti" ,,>la tranquil ización del espíri tu at('n to es que se tlelegd la

re;ponsabilidad de defensa J lo, agr('didos. [s cierto son ('llos quienes en " Iti ­

mol instancia tienen el der"cho y el deber de defender ;us lenguas v sus cu ltu­

ras, porquC' son 1,,, ,uyJS y por eso ;e ;uponC' ('1 mayor interés d" d"fensa de su

lado; pero tenemos noso tros la obligación de apoyarl os y de ofrecer nuestra

ayuda. Con eso no me refiero a una expresión de opinión gratuitd, sino que'

creo que, por razones históricas, la sociedad nacional que recoge la mayoría de

los bienes que se producen y producí"n en las tierras dmericanas tiene quC'

devolver algo d" e<;tas riquezas adquirida para la ayuda del autode,arrollo ét­

nico. (1999: 121 , subrayado nuestro)

Tomando esto en cuenta, a continuación presentamos una serie de recomen­

daciones vi ncu ladas con la implementación de una política de revitalización

lingüíst ica que han sido elaboradas desde el trabajo de investigación académica .

A usted, profesor, le corresponderá ver cuá les le son útil es para la realidad en la

que se desempeña.

5.1. LA LENGUA INDíG ENA EN LA ESCUELA: EL KICHWA NO ES SÓ LO UN ASUNTO DEL ÁREA DE COMUNICACiÓN 1 HGRAL

46

Parece ser que, en las comunidades en las que el kichwa está más debilitado,

con el argumento de que es la L2 de los niños, esta lengua es empleada solamen­

te como parte del área de Comu nicac ión integral y no como lengua de aprendi ­

zaje en otras áreas. Tal como lo propugna la EBI, cuya experiencia pionera en el

Perú apareció justamente de la mano del PEBIAN, la lengua indígena debe ser

emp leada en todas las áreas del currícu lo. Ahora b ien, el mayor o menor empleo

del kichwa en áreas distin tas a Comunicac ión Integral dCIJC'nderá de la mayor o

menor relación que los niños tengan con la lengua indígena y deberá ser más

intensa en el primer nivel. Los especia listas recomiendan trabajar en los siguien­tes aspectos:

[/a!;oración de metodologías interactivas: es necesario pensar en metodolo­

gías basadas en la interacción que demanden del nirio la realización de acti­vidacles sencillas en kichwa, dotando a la lengua de utilidaC:)' motivando al nirio a emp learla.

Inclusión de contenidos significativos: el kichwa deberá ser empleado a par­

tir de contenidos que tengan sentido para el niño y se basen en sus necesida­des, habi lidades, posibilidades e intereses.

Fomento de las interacciones sociales a tral'és de la Icngua:deberá pensarse

en métodos a través de los cuales el kichwa, que es la lengua materna de los

padres de los niños en edad escolar, sirva para introducir al niño al interior de las prácticas sociales)' culturales.

Aumento de la autoestima: sabemos que es indi spensab le partir de los cono­

ci mientos de los niños. Es decir que es importante incluir eva luaciones y

acti vidades que estén dentro de las posibilidades de los niños y partan de sus

capac idades; todo ello con la finalidad de que los niños puedan sentirse se­

guras de sí mismos y relacionen esa seguridad con el aprendizaje y uso de la lengua kichwa .

Elaboración)' empleo de materiales para el aprendizaje de la lengua: será

indispensable tomar en cuen ta la importancia que tiene la elaboración y uti-

I .¡ 7

Page 31: Kichwa kawsankapa

lización de materiales esco lares en kichwa. Si se busca que los niños man­

tengan la lengua, la enseñanza escola r no deberá limitarse al empleo de los

materi ales distribuidos por el Ministerio de Educación.

5.2. LA REVITALIZACiÓN LINGüíSTICA O ES UNA CUESTiÓN SOLAMENTE PEDAGÓGICA

Devolverle la vida a una lengua no es una cuestión puramente pedagógica. Debe dejarse de identificar EBI y planifi cació n lingüística. Si bien ambas están bastante re lac ionadas )' pueden ir de la mano, devolverl e vital idad a una len­

gua es más que implementar un programa de EB I. Si bi en la planifi cación lin ­güística invo lucra necesariamente a la escuela, no se ilgota en ell a. Por ell o, para recuperar el ki chwa, se necesitan estrategias que perm itan que la lengua indígena se use más allá de la escuela y se incorpore en la vida comu nitaria.

Estas actividades deben ser propuestas por los propios kichwas y deben ser implementadas desde las instituciones de la comunidad. Las autoridades de­ben proponer este tipo de propuestas en asambleas y deben ser ellos quienes reconozca n la importanc ia del proceso. Si no, no habrá rev ital ización de nin­

guna clase. Con respecto a las acciones a seguir, se deberá buscar aquellils que "pre­

mien" a quienes enseñen el kichwa a sus hijos y a los niños que lo hablen mejor. En ese sentido, la promoción de concursos que pongan a prueba el conoci mien­

to del ki chwa de adultos y niños es un aspecto central. Los premios deberá n ser lo suficientemente atractivos pa ra invitar a los padres a real izar algún tipo de

esfuerzo. Otro aspecto importante es la generación de pequeiíos empleos remunera­

dos que tengan que ver, nuevamente, con el manejo del kichwa. Contratar a algunos comuneros para la rea li zación de pequeñas tareas como la recopilación

de narraciones o palabras (no necesariamente por escrito) es una muy buena

posibilidad. Para el lo se necesitará apoyo institucional. Es imprescin dible la funcionalidad de la lengua. Debemos encontrarle utili ­

dad al kichwa en la com unidad. Se debe comprometer a las autoridades a desa­rro l lar asambleas en ki chwa (sobre todo en las comunidades donde la lengua ya

no es hablada por los comuneros a pesar de que ellos la conocen), así como para motivar la posibil idad de realizar algunas tareas empleando la lengua (la minga

o cua lqu ier otro tipo de trabajo, por ejemplo). Pero para que todo esto se vaya concretando, no sólo se necesitará el

acuerdo con las autoridades y el apoyo de alguna institución; se necesita, además, de la participación de los padres de fa mili a. Es necesario incorporar­

los a I proceso.

48 '1--------------------------------------------

5.3. Los PADRES DE FAMI LlA COMO AGENTES DE TODO PROCESO DE REVITALIZAC iÓN LINGüíSTICA

Si no se toma en cuenta la rea li dad de una comunidad y no se negocian los

programas de EBI adaptándolos a los deseos de los padres de famil ia, éstos no podrán ap licarse exitosamente.

En comu nidades como San Carlos, son los padres quienes han decidido, co­nociendo el ki chwa, no comunicarse en esa lengua con sus hijos. Creemos que

es urgente incorporar a los padres en el planeamiento de cualquier programa de revital ización lingüística. Asimismo, es necesario comprometerlos de manera más profunda con su ro l de portadores de la lengua y la cu ltu ra trad icionales. Si esto no OCUlTe, dicho programa es tá condenado al fracaso.

Si se quiere que las acciones para revi tali zación del kichwa en comu nidades como San Carlos sean exi tosas, no podrá perderse de vista el hecho de que la capacitación y la in formación a los padres de familia es una tarea muy importan­te. Si se reconoce que la educación de los niños está también en manos de los

padres, se deberá reconocer además que el éx ito de la revi tal ización del kichwa está también en sus manos.

REFLEXIONES Y EJERCICIOS

1) ¡Cuáles son las razones por las cuales los comuneros han decidido sustituir el kichwa por el caste llano en la comunidad en la que te desempeñas? Entre­vista a cinco padres de familia. ¡ Las razones dadas por el los son externas o son el resultado de una decisión libre y persona l?

..

149

Page 32: Kichwa kawsankapa

50 I

2) ¿Crees que el uso del kichwa no debe ser sólo un asunto del área de Comu­n icación integra I? i Por qué?

I 51

Page 33: Kichwa kawsankapa

52 I

3. ¿Crees que la revital ización lingüística no es una cuestión solamente peda­

gógica? ¡Por qué?

4) ¡Crees que los padres ele famili a deben ser vistos como agentes de todo pro­ceso de revitali zación lingüísti ca? ¡Por qué?

5. Elabora una metodología interactiva en kichwa que incluya un contenido

significativo para los niños. Aplíca la y luego, en este cuaderno, anota los

resultados obtenidos. ¿Cómo respondieron los niños? ¿Consideras que fue exitoso el experimento? ¡Por qué?

I 53

Page 34: Kichwa kawsankapa

LA ESCRITURA AL INTERIOR 6 DE UNA POLíTICA DE REVITALIZAC iÓN

l a educación bi lingüe intercultural y las propuestas de plan ificación para len­guas amerindias siempre han considerado que la escri tura en di chas lenguas es esencial y, en ese sentido, detrás de dichas políticas ha estado siempre la neces i­dad de crea r alfabetos para dichas lenguas (ya que muchas de ellas - y todas las de la selva amazónica, en parti culJr- eran exc lusiva mente orales). Lo que de­bemos detenern os a pensar es ¡por qué luego de va rios años de EBI , los pueblos indígenas no han podido hasta la fecha apropi arse verdaderalll ente de la escritu ­ra ni en castellano ni , mucho menos, en su propia lengua?

Como se sabe, la escritura en lenguas indígenas fue empeño de religiosos y de maestros, ajenos a los pu ebl os indígenas, que se dedicaron a traducir a las lenguas indígenas los textos de la cultura occidenta l, a saber: la Biblia o los textos escolares que no responden a la rea li dad de las culturas indígenas.

Vale la pena detenerse a pensar en lo que di ce Meliá (2 003 ) sobre los textos producidos en la escuela para el caso del guaraní: "el mejor guaraní no es el de los textos escolares. Es incluso el más discutible. Hay en ellos páginas que son verdaderos adefesios". Si pensamos en qué cosas se han escrito para enseñar a los niños indígenas, quizás concordemos con Meliá en que: " los usos que se ha

dado a la lengua indígena en la escuela son los que más han imped ido la rev ita­li zación de la lenguas"

Madeleine Zúñiga (2000) también ha reflexionado sobre el asunto y nos hace

estas sugerentes preguntas: ¿Debemos comenzar la alfabeti zación del pueblo quechua o de cualquier otro pueblo indígena con la producc ión de tex tos como avisos publi citarios,

etiquetas, trípticos? ¡Cuánto significado tiene este tipo de textos para sus posibles usuarios? . ¡No deberíamos, más bien, propiciar que sean los miembros de las cu lturas

indígenas los que decidan qué función o funciones le darán a la escritura en su idioma?

155

Page 35: Kichwa kawsankapa

36

..

V,lle la pena también rcier irnos a la investigación sobre la escuela EBI reali ­

zada en la comunidad campesina de Umaca, en Andahuaylas, por Virginia Za­

vala (2002 1. El la demostró que una de las raLo nes por las que no se escr ibe en las

lenguas indígenas tiene que ver con el hecho de que la escuela no ha hecho que

la comun idad se apropie de la escritura porque no le ha dado usos que satisfa­

gan sus necesidades. El ac to mecánico de leer y escribir estcÍ siempre dentro de

prácticas socia les y dichas prácti cas son las que no han sido desarro lladas del

todo en las com unidades in dígenas. Además, no puede dejarse de mencionar

que el cr iter io purista que ca racteriLa a los programas de ES I ha ocasionado que,

muchas veces, escribir en lenguas in dígenas sea muy compl icado o que, por lo

menos, sea muy fác i l cometer errores al hacerlo. [s un hecho, pues, que el indí­

gena no ha podido incorporar la escritu ra J su vida y por ello es que surge esta

pregunta: "¡qué uso prácti co tiene la l iteracida d para la comunidad campesina y para la vida cotid iana?" (Zava la 2002: 131). Y la respuesta que la Illisllla autora

da es ta mbién sugerente:

Si bien el Gobierno invierte en escuelas, programas de alfabetizac ión )' proycc­

tos para letra r la comu nidad, los campesinos permanecen indiferentes y no po­

nen en prácti ca sus habilidades letradas en la vida diari a. Pareciera que la pa la­

bra escrita --en comparac ión con las adivinanzas, los rela tos e incl uso la ra­

dio-- no sa ti sface SllS necesidades expresivas ni con tribuye al intercambio de

información dentro de la comu nidad. tZavala 2002 : 132 )

6.1 LA ESCRITURA AUTOGENERADA

Es necesario tra baja r la escri tu ra de o tra manera si se qu iere que deje de"ser un

elemento ajeno a la cul tura indígena y sea, en cam bio, el medio que permi ta

convertir id iomas de uso básicamente famil iar en códigos de aplicab ilidad social

general i7ada. Para el lo, se deben adopta r med idas que contribuya n a la creación

y sosten imiento de una sociedad in dígena letrada -no sólo alfabeti zada- y a la

búsq ueda de una art icu lación creativa entre oralidad y escritura en la que se

tenga presente lo que autores como Cassany (2002 ) han demostrado:

La escritura) las prácti cas de lectura son hechos cu lturates no na tura tes, son

producciones humanas que han desarrollado las diversas comunidades, y estas

comun idades distintas construyen prácticas de lectura y escritura distintas. [s­

tas prá cticas son dinámicd;, ,e forman en cada con texto cu ltur,d, evoluciona n

y cambidn en cada comuniudd.

[n la misma línea, Zavala (2002) propone empe7ar a pensar en escrituras

il Lltogenerildas, es decir, usos de la escritura que han su rgido a parti r de la rea l i­

dad de la comun idad y han empezado a introducirse en la vida cotidiana de los

indígenas.

De lo que se trata es de reconocer el va lor social de la escritura y no de

asu m ir la como un hecho esco lar. Debe entenderse que la escr itura es el resu l­

tado de las necesidades, propósi tos e in tereses de los hab lan tes y que, por ell o,

los estilos)' contenidos deben ser pla nteados desde y por los hablantes. Lo que

debemos buscar con la escritu ra es que las personas se com un iquen por escri­

to y no que escri ban " bonito." En la escuela, entonces, el objet ivo de la ense­

ñanza de la escr itu ra en ki chwa debe ser q ue el al umno llegue a una escr itu ra

fun cional.

Sa bemos que los docentes ind ígenas en el Perú han manifesta do su acuer­

do en que existe la neces idad de producción de textos escritos en sus lenguas

pues considera n que con la escri tura pueden llegar a un públi co más amplio y

que esto es fundamental para el desarrollo y preservación de la lengua. Pa ra

ell o, la escri tura se debe desarrollar no só lo en el aula sino que ta mbién fuera

de ell a.

Los docentes kichwas han encon trado las siguientes razones por las que es

importante escribir en kichwa:

1. Para lograr cosas que no podemos lograr oralmente; por ejemplo: comun i­

carnos con nuestros paisanos que están lejos.

2. Para reg istrar cuentos, anécdotas y sucesos que acontecen en nuestra comu­

n idad y no con fi arnos en la memor ia que puede ser frági l.

3. Para mantener viva la lengua kichwa a través de la escr itu ra.

I 57

Page 36: Kichwa kawsankapa

4. Para crear textos, escolares y no escolares, desde nuestra realidad.

5. Para ganar espacios en la soc iedad homogeneizante.

6. Para refl exionar sobre el funcionami ento o estru ctura de nuestra lengua.

Qui siéramos ahora reflex ionar sobre el punto 3 que sostiene que con la es­

critura se puede mantener viva la lengua kichwa. Al respecto, ca be seiiala r que

ésta es una constante en diversos talleres con pueblos indígenas, que han asimi­

lado la idea de que la escritura es necesa ri a para preserva r las lenguas indígenas.

A nuestro modo de ver, los indígenas están convenidos de que esc ritura sig­

nifi ca "progreso" Dada la manera en que se ha configurado la soc iedad hoy, no

creemos que se pueda desacralizar la imagen que sobre la escr itura tienen los

hablantes. Así pues, qui zás se pueda cons iderar la escri tura como un nuevo ám­

bito para la revitalizac ión de la lengua. Creemos, eso sí, que es fundamental

darle a los usos ora les una importancia mayor. Fomentar la co municación oral

en ki chwa puede ser mejor que fomentar la escritura en un proceso de revitaliza­

ción lingüísti ca .

6.2 EL ENFATI ZAr!.. EN LOS USOS ORALES

58 1

Debemos tener presente que el apropiarse de la escr itura no quiere decir que

ésta vaya a ocupar los espacios que antes ocupaba la ora lidad. La escr itura debe

ser entendida só lo como una estrategia que nos perm ite que un mensaje llegue a

más de una persona, que ll egue a una persona que no está cerca o que sobreviva

a la persona que lo ha producido.

Es .por ello que en todo programa de revitalización lingliíst ica el énfasis

debe estar en los usos orales de la lengua. La creación de programas de radio y el empleo de formas discursi vas ora les tradi cionales en el au la son políticas

que, sin lugar a dudas, fomentan el uso de la lengua y lo hacen a partir de

prácti cas que no son ajenas a la comunidad, sino que forman parte de su vida

cotidiana. Vale la pena seña lar que nosotros no creemos que deba dejarse de emplear

la escritura del kichwa en clase sino que consideramos que lo que se debe dejar

de hacer en el aula es de sobreva lorar la escritura y empezar a dar más espa cio a

las manifestaciones ora les (narraciones, adiv inanzas y toda otra práctica que exista

en esta lengua). Así pues, a nuestro modo de ver, una polít ica de rev itali zac ión

del kichwa debe contemp lar accio nes que, por un lado, rescaten y va loren los

usos orales y que, por otro lado, sean capaces de promover usos escritos que se

incorporen adecuadamente en la vida social.

Qu isiéramos term inar este capítulo con una c ita de Meli á (2002:35 ) " la len­

gua será hablada si ella es todavía la lengua de la comida y de la coc ina, del

trabajo y de sus instrumentos, del juego y de la juerga".

• REFLEXIONES Y EJERCICIOS

1) Qué opinión te merece la siguiente frase de Emilia Ferreiro :

"La escritura es importante en la escuela porque es importante fuera de la escuela."

2) ¿Qué es escritura autogenerada?

3) ¿Qué clase de escritura quieres logra r en tu prácti ca docente? Argumenta.

159

Page 37: Kichwa kawsankapa

60 I

4) ¡Cómo harías para identifi ca r qué función o func iones le pueden otorga r tus

paisanos a la escritura en ki chwa? ESTRATEGIAS PARA 7 LA REVITALlZACION DEL KICHWA

~

7.1 ¿QdE ES UNA ESTRATEGIA7

En la Grecia antigua, 105 estrategoos eran los generales que conducían a las ejércitos en las bata llas y tenían como misión diseñar cómo disponer sus recur­sos humanos y logísti cos para lograr la victoria. De estrategoos viene la palabra

"estrategia " que podemos defin ir como el mecanismo de acción, resulta do de un proceso de análi sis de una situac ión determinada, que nos lleve a conseguir un propósito u objet ivo.

En lo que sigue, ofrecemos algunas estrategias para la revitdli zación del ki­chwa. Hemos diseñado est rategias para ser usadas dentro y fuera de la escuela. Es importante tomar en cuenta que así como en la Grecia anti gua ca da general diseñaba su estrategia, teniendo en cuenta las cua lidades de sus ejércitos y las cara cteríst icas de sus enemigos, en el caso del kichwa, en cada comun idad se deben diseñar las estrategias, a pa rtir de los recu rsos humanos con los que con­temos y luego de haber realizado el diagnóstico socioli ngüísti co expl icado en este material. Lo que aquí presentamos es sólo una referenc ia, en ningún caso debe ser tomado como una lista terminada o una receta a segui r, pues estamos convenc idos de que en cada com unidad se identificarán los espacios y las fun­ciones que debe desempeñar el ki chwa.

7.2 ALGUNAS PROPU ESTAS DE REVITALIZAC iÓN LI NGüíSTICA RECOMENDADAS POR ELlSA LONCÓN ANTlLE03

Eli sa Lon cón At ileo es una profesora mapuche que sostiene que la lucha de su

pueblo se sinteti za en tres pa labras claves, «tierra», «cultura» y «autonomía .»

Tomado de Loncón Anlileo, El isa . El Mapudungun y Derechos Lingüís ticos del Pueblo Mapuche. En: hllp:l/www.universidadmapuche.org/recup-lingualelisa- Ioncon-anlileo.hlml.

I 61

Page 38: Kichwa kawsankapa

Creemos que estas tres palabras son también claves para el pueblo kichwa. Es

necesa ri o avanzar en esos tres aspectos: ganar el derecho a la ti erra, ga nar la

autonomía y ganar espacios para la lengua kichwa .

Ahora presentamos las recomendaciones de Loncón en lo que se refiere a la rev italiza ción de la lengua:

1. Promover el ejercicio de los derechos lingüísticos de los pueb los indígenas

en la comunidad y en la sociedad en general, en tan to derechos colectivos,

de modo que se demande la enseñanza de la lengua como una obligación

pLJbli ca . Esta medida va unida al reconocimiento de los pueblos indígenas

como sujetos de derechos.

2. Promover la lea ltad lingüísti ca de los hablantes mediante 1<1 promoción social

de la lengua en las comun idades y en la sociedad en general, empleando di ­

versas estrategias tales como los concursos literarios, promoción de la escritu­

ra, talleres y sem inar ios sobre las lenguas ind ígenas en las comun idades

3. Promover el uso de las lenguas indígenas en la adlllini stración pública y los

medios de comu nicac ión masivos. Para ello se propone elabora r y disponer de un cuerpo jurídico adecuado.

4. Sensibilizar y seduci r en los Illedios de cOlllunicación masivos a la sociedad

en su conjunto de las venta jas del bilingüismo.

S. Realizar intercambios culturales entre comunidades y trabajos de recupera­

ción de la oralidad.

6 . Analizar la escr itura de los textos esco lares y formalizar un lenguaje peda­gógico.

7. Real izar encuentros sobre sistemas ortográí icos y pa ra dirimir las diferencias de la escr itura.

8. Fomenta r la escritura indígena en documentos ofic iales, incentivar la pro­

ducc ión escr ita con fondos especial es.

9 . Rea lizar cursos sobre estrategias para la enseñanza de la lengua indígena.

7.3 UNA ESTRATEG IA DESDE LA ESCUELA PARA EL USO DE LA LENGUA ORA L:

62 1

LOS CLU BES DE DEBATE

D ebatir es eva luar las ven tajas y desventajas de una dec isión. El debate es fre­

cuente en las relaciones interperso nales: al defender una opi ni ón en el trabajo o

cuando ante un grupo de amigos se trata de co nsegu ir que determinadas suge­renc ias sean seguidas.

La mayoría de las decisiones se toman a través del debate en las asambleas

comuna les donde, a través de los argumentos a favor y en contra, es posible

hacerse una idea completa de la situac ión con todo lo que puede in fl uir en ella,

y no sólo del aspecto que interesa a una parte.

¡Hay asambleas en tu comunidad? ¡Cómo se toman las decisiones?

7.3, 7 Los clubes de debate

Los clubes de debate son famosos en muchos países y tienen como objetivo

promover disc usiones de modo organizado. Los cl ubes de debate son de gran

utilidad pu es perm iten entrenar a los al umnos en la argumentación.

Proponemos crea r c lubes de debate en ca da escuela. Estos debates se deben

hacer en kichwa y la idea es que los nirios se vayan entrenando en la argumenta­

ción y, a fi n de año, se escogerá un grupo que participará en un concurso inte­

rescolar de debate.

¿Cómo se organiza el club de debate? Elegir un horario conven iente para la as istencia al club de debates.

Identificar a un grupo de comuneros para que forme parte del comité de

debates e invitarl os a participar.

Los comuneros que acepten participar diri girán las reuniones del club de debates.

Tener una reunión con los miembros del debate para hablar sobre el for­

mato del debate.

Los com uneros que deseen pueden participar en las discusiones de los

chicos en ca lidad de espectadores.

Identifi ca a los miembros de tu com unidad que podrían ser los moderadores del

cI u b de deba tes

--------------------------------------------' 163

Page 39: Kichwa kawsankapa

64 1

¿Qué se hace en el club de debates?

1. Se presenta el tema

Los temas para los debates deben ser interesantes. Piensa en los temas que podrían

ser in teresa ntes para los chicos de tu comun idad

2. Se designa un conductor para ordenar la discus ión, ca rgo que debe ser rota­

tivo para desarrollar la capac idad de conducción de todos los miembros.

La discusión se desa rro l la en un clima democráti co. En las reuniones

preparatorias, y siempre que sea necesa rio, se debe reca lca r que en un deba­

te no se trata de "vencer" en una discusión, sino de contar con opiniones

rea lmente fundadas que nos permitan aprender más.

3. Se cierra la reuni ón pero se deja en c laro que el tema queda abierto y que

es posib le tratarlo en una próxima sesión. La idea es que los parti c ipantes

intera ctúen en kichwa con sus padres u otros miembros de la comunidad

para as í encontrar nuevos argumentos que sustenten sus opini ones.

7.4 ESTRATEG lAS PARA EL DESARROL LO DE LA ORA L! DAD KI CHWA FUERA DE LA ESCUELA

¿Recuerdas la cita con la que term inamos el ca pítul o anterior la lengua será ha­blada si el/a es todavía la lengua de la comida y de la cocina, del u·abajo y de sus instrumentos, del juego y de la juerga?

Debemos pensar en promover actividades en las que se fomente el uso del

ki chwa. Podemos, por ejemplo, diseñar estrateg ias en las que logremos que los

padres y madres de fa milia utili cen el kichwa en casa. Una manera de hacerlo,

podría ser promover interca mbios entre nillOS de las distintas comunidades. Así,

un niño de una com un idad debilitada podría vis itar a las fami li as de comunida­

des más fortal ecidas y observar que todos hablan en ki chwa. De esta forllla, se

verá obl igado a habl ar el kichwa en esa comu nidad.

Debelllos pensar en estrategias en las que se prelll ie el uso del kichwa. Pode­

mos, por ejelllplo, ident ificar a los niños que a la hora de l recreo se cOllluni can

en kic hwa entre ellos y rea lizar una ceremonia -en la que estén presentes las

autoridades loca les-en la que se premie a estos niños. Se podría pedi r a orga­

nislllos encargados de la defen sa de los derechos hUlllanos o de la cooperac ión

internac iona l que donen a lgunos prem ios para que sean entregados en esas ce­remonias.

7.5 ESTRATEG IAS PARA DE SARROLLAR ESPACIOS LETRADOS

EN LA ESCUELA

Organi za r los sectores de aprend izaje de di ferentes áreas de desa rro ll o.

Producción de textos en ki chwa.

Publica r un periódico Illural para el centro educativo y la comunidad.

Clasificar los nombres de las plantas que se conocen en kichwa.

Poner ca rteles a la escuela dirección, las aul as, los baños, los jardines, la

coc ina, las hab itaciones del docente.

EN LA COMUNIDAD

Escribir los nOlllbres de las ca lles o zonas de la comunidad: manantiales,

caminos, postas, ca mpos deportivos.

Coloca r un panel de bienvenida en ki chwa.

Escribir los com unicados y c itac iones en kichwa.

----------------------------------------------,165

Page 40: Kichwa kawsankapa

7.6 UNA ES rRATE GIA DFSARRO I LADA PARA FI LETRADO DE LA COMUNIDAD

El docente convocará a los padres oe familia y las autoridaoes locales (te­

niente gobernador, jefe de la comunidad, ete.) a una reunión de información

sobre la impOrtancia social de la lectura)' escritura.

En esta reunión se adquirirán compromisos por parte de la escuela, las auto­ridades y la comunidad. Se debe organizar un cronograma de tralxljo.

Los padres de la familia se organizarán por sectores)' se elegir.í a un respon­

sab le para las coordinaciones de cada sector.

Se realizará un censo del número de viviendas en cada sector.

Se acordará de que manera se va a II;:tmar cada sector)' se asignará un núme­

ro a cada vivienda.

Cada padre de fami l ia deberá colocar el número que le corresponde a su

vivienda y los apel lidos de la pa reja La profesora)' los alumnos pondrán el número y la identificación de la es­

cuela. Se debe rea l izar una act ividad en la com unidad para los gastos de la pintura

o consegui r financ iamiento por parte de alguna institución

7.7 LA ESCR ITURA EN LOS NIÑOS

Para fac ilitar el desarroll o de la escritu ra en los niños proponemos:4

.; En este ap¿Htado seguimos cercanamente las ideas esbozadas por Zavala , Virginia (2002 ) Oesencuentros con la escritura. Lima, Red para el Desarrollo de tas Ciencias Socia tes

66 I

Partir de las experiencias, necesidades e intereses de los n iños.

Enfatizar que la escritura es una herram ienta creat iva pa ra la vida diaria, que

es capaz de brinda r distintos beneficios a sus usuarios y no que se limita a un conjunto de reglas estrictas de uso.

Promover un acercamiento libre y creativo a lo letrado, que ayude a que los niños desarrollen por sí solos una práctica social local.

Proponer el énfasis en las relaciones entre los niiios y los textos, bajo una nece­

sidad comunicativa, y que no se enfaticen las relaciones gramaticales internas.

7.8 AIGlJNAS FSTRATEGIAS ELABORADAS POR PROFESORES KICHWAS

Canciones en kichwa

Los niños dialogan en kichwa sobre una canc ión

Forman grupos de trabajo y escriben una canc ión Leen la canción a sus compa iieros

Cantan la canc ión escrita en kichwa

Concurso de cuen tos dentro del colegio

Citar a los padres de familia para dialogar libremente sobre el concurso de cuentos.

Los padres de familia se comprometen a enseñar a sus hijos cuentos que recuerden.

Los niños practican los cuentos, en forma grupal e individual, dentro del aula.

Participan activamente en el concurso por grados.

Se premia al al umno que obtuvo el primer puesto.

Escribir cuentos en kichwa dentro de la escuela

Incentivar en una reunión a los padres de familia sobre la importancia de la lengua.

Invi tar a un padre de fa milia a la escuela.

Formar gru pos de trabajo cuando el padre de fami lia llegue al aula.

Los niños escriben)' d ibujan tal COIll O el los saben y escuchan.

Se hace un concu rso de los cuentos y se premia al ganador.

Usar los trabajos como mater ia l educat ivo.

Realizar visitas a los anc ianos para que los niños aprendan la historia de la co­mun idad

- Selecciona r a los ancianos de la comunidad.

I 67

Page 41: Kichwa kawsankapa

68 I

Organizar a los niños en grupos para la visita.

Establecer normas de trabajo

Sa l ir en busca de los ancianos

Los niños escuchan la historia del ancia no

Los niños hacen preguntan.

Retornan a sus aulas.

Dialogan sobre la visita realizada.

Grafican algunos personajes que intervienen en el cuento.

El docente se encargará de escribir la historia para presentarla PEBIA l .

Elaboración de materiales de lectoescritura en lengua indígena (1)

Real izar asambleas para eval uar el proyecto

en el

Programar fechas de trabajo para la recopilación de relatos, cuentos,

recetas y rimas, en tre otros.

Seleccionar los tex tos recop ilados.

Elaborar el primer borrador con especialistas.

Presentar a revisión.

Buscar finan ciamiento para la edición.

Aplicar el material elaborado.

Elaboración de materiales de lectoescritura en lengua indígena (2 )

Dialogamos sobre los posibles temas

Presentar modelos de materiales de trabajo (afiches, fichas léx icas, ete.)

Organizar equipos de trabajo con alumnos, padres y profesores. Elaboración de los materiales.

oc iali zación del trabajo realizado.

Observación y corrección del trabajo.

Elaborar periódicos murales en kichwa dentro de la escuela y dar un espacio

radial a 105 alumnos

Organización con 105 alumnos para ejecutar el trabajo.

Colocar el pizarrón en un lugar visible y adecuado.

Explicar a los alumnos del uso y la importancia del periódico mural.

Recopilar informaciones (tarea de los alumnos) y corregir los trabajos.

Partici pación continua de 105 alumnos en forma oral y escrita.

Publi car en el pizarrón y altoparlantes las noticias más resaltantes (tarea

de los alumnos con asesoramiento de los profesores)

Evaluar el trabajo real izado.

• REFLEXIONES Y EJERCICIOS

l. ¿Crees que es posible crear un club de debate en tu escuela? lCuál e~ serían las razones?

2. ¿Qué recomendaciones de las dadas por Loncón podrían ser úti les para revi­talizar el ki chwa en tu comu nidad? ¿Podrías desarrollar esa es trategia?

I 69

Page 42: Kichwa kawsankapa

70 1

3. ¡Además de las estrategias que aquí te presentamos, podrías desarrollar una

dife rente y a plica rl a e n tu comun idad? ALG UNOS TEXTOS IM PORTANTES

AIKMAN, Sheyla 2003 La educación indígena en Sudamérica. Interculturalidad y bilingüismo en Ma­

dre de Dios, Perú. Lima: IEP. 2004 "¡Es la educación bilingüe un medio para mantener la lengua ? Un es tud io en

la Amazonía peruana". En : ZAVALA, Vi rginia et al. (eds.) Repensando la escri­tura como práctica social: material para un nuevo debate. Lima. El Desarro llo de las ciencias Socia les en el Perú .

CASSANY, Daniel 2002 "Aulas para aprendices de escritores" En : Unidad en la diversidad. Portal lnfor­

mativos sobre la lengua castellana. www.unidadenladiversidad.com/actua lidad/actual idad_anV2 002/ju lio_2002/ actualidad_240702_03. htm

CE RRÓN-PALOMI '0 , Rodolfo 1972 "Enseñanza del castellano: deslindes y perspectivas". En: ESCOBAR, Alberto

(comp.). El reto del multilingüismo en el Perú. Lima: IEP. 1975 " La molosidad: instrumento de opres ión" . En: Lingüística y educación. Tercer

Congreso de Lenguas aciona les. Cuzco: CBC 1981 "Aprender castellano en un contexto plurilingüe" . En: Lexis. Lima : PUCP. Vol

V, 0 1.

CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo (Comp.) 1982 Aula quechua. Lima: Ediciones Signo Universitario.

DIRECCIÓN NACIO AL DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL 2001 Polít ica Nacional de Lenguas y Cu ltu ras en la Educación

ESCOBAR, Alberto 1970 "Notas sobre la fonología del quechua de Lamas" . Revista del Museo NaCio­

nal, XXXVI, pp. 189-192. 1978 Va riaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Li ma: IEp.

------------------------------------------------,171

Page 43: Kichwa kawsankapa

FERGUSO ,Charles 1959 Diglossia. Word 15, 325-40

r[RREIRO, Emilia 1993 III(auetiLación de 105 niños en América Latina, Boletín 32. Proyecto Principal

de Educación, p. 29

FISIIMAN, Joshua 1972 The relatiosnship beetwen micro-a nd macro sociolinguistics in the study of who

ppaks w hat language to whom and whwn. En : J. Pride y H . Holmes (eds) So­ciolinguistics: Selected Readings. Ilarmondsworth : I'pngui n Books.

1991 Reversing Language Shi(t: The Theoretica l anel [mpirical í oundations o( A,sis­tance to Threatened Languages. Multilingu,,1 M dlters. Clevedon

CAI)ALM~S, Viviana 2003 -ompntdrio a la ponencia de Klau Zimmerma nn . En : Z,lriquiey Roberto (ed).

Realidad multilingüe y desafío intercultural: política, ciud" uanía y educación. lletas del V Congreso Latinoamericano de [ducación Bilingüe Intercultural. Lima, I'UCP, GTZ.

HAGEGL CI;lU d E'

2000 No d la Muerle de las lenguas. I'didós Ibérica. SAo florcelona

LON 'ÓN ANTILEO, Eli sa so n íI M,¡pudungun y Derechos l ingüísticos del Pueblo Mapuche. En : hllp://

www.universidadmapuche.orglre u p-I i ngu,l/e l isa- Ioncon-a nt i leo. htm l.

LÓI'EZ, Carmen 2002 Part icipación indígena en la implementación de políticJs lingüísticas en la edu­

cación: una experiencia con comunid"des guaraníes bolivianas. Congreso M und ial sobre políticas li ngüísti cas, Barcelona

LÓPEZ, Luis Enrique 1988 Lengua. Maleriales de apoyo para la (ormación docenle en educación bilingüe

inlercullural. U 'ESCO, OREALC, Santiago de Chile, 1988

LÓPEZ, Luis Enrique, Enrique López Hurtado y ila Vigil 2001 Análisis de la "Política I acional de Lenguas y Culluras en la Educación. Direc­

ció n aciona l de Educación Bilingüe (Doc. Interno)

MEllA, Bartomeu 2003 " El silenc io de las palabras y la palabra recuperada". En: Solís, Gustavo (ed).

Cucsliones de Lingüíslica Amerindia, Aclas del Tercer Congreso Nacional de Investigaciones Lingüíslico-Filológicas, pp.2 1-36. Li ma, Universidad acional Mayor de Sa n Marcos

MERCIER, Juan Marcos 1979 Nosolros los Napu-Runas! Napu runapa rimay. Milos e hisloria. Iquitos: Publi­

caciones CETA.

72 1

1983 ''[1 kichwa del apo". En : CORBERA, Ángel (Comp.): Educac ión y lingüística en la Amazonía peruana . Lima : CAAAP, pp. 29-64 .

1985 "Tradiciones lingüísti cas del alto apo". Amazonía Peruana, 12, pp. 37-58.

MERClER, Juan Marcos y Gastón VILLENEUVE 1974 Amazonía: ¿Iiueración o esclavitud? Lima: Ediciones Paulinas.

MINISTERIO DE ED UCACIÓ DE BOLIVIA 2000 Yachayninchikmanta qiJ/qana. Introducción de Luis Enrique López.

MOLiJ A, ridel 2002 Sociología de la educación intercultural. Vías Alternativas de Investigación y

Debate. Lumen/llumanitas. Argentina.

MOSONYI, Esteban Emil io y Francisco RCNG lrO. 1983 Fundamento Teóri cos y Programáti cos de la EB I. En : [ducación Etn iJs y des­

colonización en América Latina. Una Guía para la educación bilingüe Inter­cultural. Vol 1, Instituto Ind igenista Interamericano UNESCO.

MORENO FERNÁNDEZ, rrancisco 1998 Principios de Sociolingiiística y Sociología del lenguaje. Barce lona, Ariel , 1998,

p.250 -

MOYA, Ruth 1979 " Estructura de"[structura de Poder y Prestigio Lingüísti co en ToacJzo" En: AI­

meida el. Al. Lengua y ultura en el Ecuador. Inst itu to Otava :eño de Ant ropo­logía, O tava lo, Ecuddor, 1979.

1999 Más al lá del aula Bi l ingüe. Ecuador, Abya Ya la.

POZZI - ESCOT, Inés 1970 " Norma culta y normas regiona les en relación del caste ll ano en relación con la

enseñanza". En: Actas y memorias del XXXIX Congreso Inlernacional de Ame­ricanistas. Vol. S. Lima, IEP.

1972 " El castellano en el Perú: norma culta nacional versus norma culta regional ". En : ESCOBAR, Alberto (comp.). El reto del multilingüismo en el Perú. Lima: IEP.

1992 " Principios para una po lítica nacional de lenguas y culturas en la educac ión". En: GODE ZZI, Juan Carlos. El quechua en debate. Cuzco: CBe.

1998 El multilingüismo en el Perú. Cuzco, CBe.

PROGRAMA FRONTERA SELVA-CARE Perú 2003 Programa Curricular Diversificado de educación Primaria Intercultural Bilin­

güe para el Pueblo Kichwa del Alto Napo. Convenio AIDESEP-FORMABIAP / CARE-PERÚ. Material de trabajo.

SOLís, Gustavo 2002 Lenguas en la Amazonía Peruana. Lima: FORTE-PE.

TÓ DER, Christa et al. 2002 Shimikunata Asirtachik kil/ka. Diccionario Inga-caslel/ano. Lima: ILV.

I 73

Page 44: Kichwa kawsankapa

TORERO, Alfredo 2002 Idiomas de 105 Andes. Lingüística e historia. Lima : IFEA.

Vi\RESE, Stefano y 'emecio RODRíGUEZ 1983 Etnias indígenas y educación en América Latina: Diagnóstico y perspectiva

en: Educación Etnias y descolonización en América Latina . Una Guía para la educación bil ingüe Intercultural. Vol 1, Instituto Indigenista Interameri ca no UN ESCO. pp. 3-55 (pp.209-230)

ZAVi\Li\, Virginia 1999 Reconsideraciones en torno al español andino. En: Lexis, Lima: PUCp, XXIII,

25-85 .

2002 Desencuentros con la escritura. Escuela y comunidad en los Andes peruanos. Lima: Red para el Desarroll o de las Ciencias Sociales en el Perú.

ZAVALA, Virginia y Gavina C6RDOVi\ 2003 Volver al desafío: hacia una definición crítica de la educación bilingüe intcr­

cultural en el Perú. Cuaderno de Trabajo 1. Lima: Ministerio de Educación del Perú (DINFOCAD) y GTZ PROEDUCi\-Componente de Educación l3 i lingüe I ntercu It ura 1.

ZIMMERMAN N, Klaus 1999 I'olítica del lenguaje y p lanificación para 105 pueblos amerindios. Ensayos so­

bre ecología lingüística. Vervuert- Iberoameri cana, Madrid.

2003 "Posibilidades de intervención para fomentar el uso de lenguas indígenas". En : Zariquiey Roberto (ed). Rea lidad multilingüe y desafío intercultural: política, ciudadanía y educación Actas del V Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe Intercultural. Lima, PUCP, GTZ.

ZÚ - IGA, Madeleine 2000 Texto de Comunicación Integral en Lengua Indígena: La tensión entre la mo­

dern ización y la pertinencia (documento de trabajo)

74 I

PARTE I

Anexo

CONVE lO 169 SOBRE PUEBLOS INDíGENAS y TRIBALES EN PAíSES INDEPEND IENTES

Pol ítica General

Artículo 7

1. El presente Convenio se apl ica:

<1 ) a los pueb los tribales en países independientes, cuyas condic iones so­

c iales, culturales y económicas les distingan de otros sec tores de la co­

lectivi dad nac io nal, y que estén regidos total o parc ialmente por sus pro ­

p ias costumbres o tradi c iones o por una legislac ión espec ial:

b) a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el he­

cho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región

geográfi ca a la que pertenece el país en la época de la conquista o la

colonización o del estableci miento de las actua les fronteras estatales y que,

cualquiera que sea su situación juríd ica, conservan todas sus propias insti­

tuc io nes sociales, económicas, culturales y po líticas, o parte de ellas.

2 . La conc ienc ia de su identidad indígena o triba l deberá considerarse un

criterio fundamenta l para determ inar los grupos a los que se apli can las

disposiciones del p resente Convenio.

3. La uti l ización del térmi no "pueb los . en este Convenio no deberá interpre­

tarse en el sentido de que tenga implicac ión alguna en lo que atañe a los

derechos que pueda conferirse a dicho térm ino en el derecho internacio nal.

Artículo 2

1. Los gobiernos deberán asum ir la responsab ili dad de desarro llar, con la part i­

c ipac ió n de los pueblos interesados, una acción coord inada y sistematica

con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a ga rant iza r el respeto

de su in tegri dad.

I 75

Page 45: Kichwa kawsankapa

76 I

2. Esta acción deberá incl ui r medidas:

al que asegu ren a los miembros de di chos pueblos gozar, en pie de igual­

dad, de los derechos y oportunidades que la legislac ión nacional otorga

a los demás miembros de la poblac ión;

bl que promuevan la pl ena efecti vidad de los derechos soc iales, económi ­

cos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad socia l y cultu­

ral, sus costumbres y tradi ciones, y sus in st ituciones;

cl que ayuden a los miembros de los pu eblos interesados a elim inar las

diferencias socioeconómi cas que puedan ex ist ir entre los miembros in­

dígenas y los demás miembros de la com un idad naciona l, de una mane­

ra compatibl e con sus aspi raciones y formas de vi da.

Artículo 3

1. Los pueb los indígenas y tribales deberá n gozar p lenamente de los derechos

humanos y li bertades fundamentales, si n obstácul os ni d iscriminación . Las

d ispos iciones de este Convenio se apl ica rán sin di scri m inación a los hom­

bres y mujeres de esos pueblos. 2. No deberá emplea rse ninguna forma de fuerza o de coerción que viole los

derechos humanos y las li be rtades fundamental es de los pu eblos interesa­

dos, incluidos los derechos contenidos en el presente Convenio.

Altículo 4

1. Deberán adoptarse las med idas especiales que se precisen para sa lvaguardar

las personas, las instituciones, los bi enes, el trabajo, las culturas y el medio

ambiente de los pueblos interesados.

2. Tales medidas espec iales no deberán ser contrar ias a los deseos expresados

libremente por los pueb los interesados.

3. El goce sin discriminac ión de los derechos genera les de ciudadanía no debe­

rá sufr ir menoscabo alguno como consecuencia de ta les medidas especiales.

Artículo 5

A l apli car las dispos ic iones del presente Convenio:

al deberán reconocerse y protegerse los va lores y prácti cas socia les, culturales,

reli giosos y espiritua les propios de di chos pu ebl os y deberá tomarse debida­

mente en consideración la índo le de los problemas que se les pl antean ta nto

co lectiva como individualmente;

bl deberá respetarse la integridad de los valores, prác ticas e instituciones de

esos pueblos;

cl deberán adoptarse, con la parti c ipación y cooperación de los pueblos intere­

sados, medidas encaminadas a allanar las dificultades que experimenten di­

chos pueblos al afrontar nuevas condi ciones de v ida y de trabajo.

Artículo 6

1. A l apl icar las disposi c iones del presente Conven io, los gobi ernos deberán:

al co nsu ltar a los pueblos interesados, mediante proced imientos ... prop ia­

dos y en parti cular a través de sus instituc iones representativas, cada vez

que se prevea n medidas legislativas o administrativas susceptib les de afec­tarles directamente;

bl establecer los medios a través de los cuales los pueblos in teresa dos pue­

dan parti ci par l ibremente, por lo menos en la misma medida que otros

sectores de la població n, ya todos los nivel es en la adopción de dec isio­

nes en instituciones electivas y organismos admi nistrativos y de otra ín­

dole responsabl es de pol íti cas y programas que les conc iernan;

cl establecer los medios para el pleno desa rrollo de las instituciones e ini­

ciativas de esos puebl os, yen los casos apropiados proporcionar los re­cursos necesar ios para es te fin.

2. Las consultas ll evadas a ca bo en apl icac ión de este Convenio deberán efec­

tuarse de buena fe y de una manera apropiada a las c ircunstancias, con la

finalidad de llega r a un acuerdo o lograr el consentim ien to acerca de las med idas propuestas

Arlículo 7

1. Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias pri o­

ridades en la que atañe al proceso de desarro ll o, en la medida en que éste

afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bi enestar espiritual ya las tierras

que ocupan o uti li zan de alguna manera, y de contro lar, en la medida de lo

posibl e, su propio desarrollo económico, social y cul tural. Además, dichos

pueblos deberán parti cipar en la formul ación, apli cac ión y eva luac ión de los

p lanes y programas de desarro llo nacional y regional susceptibles de afectar­les directamente.

2. El mejoram iento de las condiciones de v ida y de trabajo y del nivel de sa lud

y educación de los pueblos interesados, con su partic ipac ión y cooperación,

deberá ser priori tar io en los planes de desarrollo económico globa l de las

regiones donde habitan. Los proyectos especia les de desarro llo para estas

regiones deberán también elaborarse de modo que promuevan dicho mejo­ram iento .

3. Los gobiernos deberán ve lar por que, siempre que haya lugar, se efectúen

estudios, en cooperación con los pueblos interesados, a fin de eva luar la

incidenc ia soc ial, espiritual y cultural y sobre el medio ambi ente que las

activ idades de desa rroll o previstas puedan tener sobre esos pueblos. Los re­

su ltados de estos estudios deberán ser considerados como criterios funda­

mentales para la ejecución de las act ividades mencionadas.

177

Page 46: Kichwa kawsankapa

78 1

4. Los gobiernos deberán tomar medidas, en cooperación con los pueblos i nte­

resadas, para proteger y preserva r el medio ambiente de los territorios que

habitan.

Artículo 8

l . A l aplicar la legislac ión nac ional a los puebl os in teresados deberá n to­

marse debidam ente en considerac ión sus cos tumbres o su derecho co n­

suetudinari o .

2. D ichos pueb los deberán tener el derecho de conservar sus costumbres e ins­

tituciones propias, s iempre que éstas no sean incompati bl es con los dere­

chos fu ndamentales defin idos por el sistema jurídico naciona l ni con los de­

rechos humanos in ternaciona lmente reconocidos. Siempre que sea necesa ­

ri o, deberán esta bl ecerse proced imientos para sol ucionar los coníli ctos que

puedan surgir en la aplicación de este pr incipio.

3. La ap li cac ión de los párrafos 1 y 2 de este artículo no deberá imped ir a los

miembros de di chos pueblos ejercer los derechos reconocidos a todos los

ciudadanos del país y asumir las obli gac iones correspondientes.

Artículo 9

l. En la medida en que ell o sea com pat ible con el sistema jurídi co nacional y

con los derechos humanos internac ionalmente reconocidos, deberán respe­

tarse los métodos a los que los pueb los interesados recurren trad ic iona lmen­

te para la represión de los deli tos cometidos por sus miembros.

2. Las autoridades y los tribunales llamados a pronunciarse sobre cuest iones

penales deberán tener en cuenta las costumbres de di chos pueblos en la

materi a.

Artículo 7 O

l . Cuando se imponga n sa nc iones penales previstas por la legislación general a

miembros de dichos pueblos deberán tener en cuen ta sus ca racteríst icas eco­

nómicas, sociales y cultural es.

2. Deberán darse la preferencia a tipos de sanción di stintos del enca rce la­

miento.

Artículo 77

La ley deberá prohibir y sa ncionar la impos lc lon a miembros de los pueblos

interesados de servi c ios personales ob ligatorios de cualquier índol e, remunera­

dos o no, excepto en los casos previstos por la ley para todos los ciudadanos.

Artículo 72

Los puebl os interesados deberán tener protecc ión contra la v io lac ión de sus de­

rechos, y poder inicia r procedimientos lega les, sea personalmente o bi en por •

conducto de sus organismos representativos, para asegurar el respeto efectivo de

tales derechos. Deberá n tomarse medidas para garanti za r que los miembros de

dichos pueb los pueda n comprender y hacerse comprender en procedimientos

legales, facilitándol es si fuere necesa rio, in térpretes u otros medios efi caces.

PARTE 11 Tierras

Artículo 73

l. Al ap licar las disposiciones de esta parte del Conven io, los gob iernos debe­

rán respeta r la importanc ia espec ial que para las culturas y valores espiri tua­

les de los pueb los interesados reviste su relación con las tierras o territori os,

o con ambos, según los casos que ocupan o utiliza n de alguna otra manera y en parti cular los aspectos co lect ivos de esa relación.

2 . La utilización del términ o " tierras » en los artículos 15 y 16 deberá incluir el

co ncepto de terri tori os, lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones

que los pueblos interesados ocupan o utili za n de alguna otra manera.

Artículo 74

l . Deberá reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de

posesión sobre las tierras que trad icionalmente ocupan. Además, en los casos

apropiados, deberán tomarse medidas para sa lvaguardar el derecho de los pue­

blos in teresados a util izar tierras que no estén excl usivamente ocupadas por ellos,

pero a las que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradi­

cionales y de subs istencia. A este respecto, deberá prestarse particular atención a

la situación de los pueblos nómadas y de los agri cultores itinerantes.

2. Los gobi ernos deberá n tomar las medidas que sean necesari as para determi ­

nar las tier ras que los pueblos interesados ocupan tradic ionalmente y garan­

t izar la protección efect iva de sus derechos de propiedad y poses ión.

3. Deberán instituirse procedimientos adecuados en el marco del sistema jurí­

di co nacional para solucionar las reiv indi cac iones de tierras formul adas por los pueblos interesados.

Artículo 75

l . Los derechos de los pu eblos interesados a los recursos naturales ex istentes

en sus tierras deberán protegerse especial mente. Estos derechos compren-

----------------------------------------------'1 79

Page 47: Kichwa kawsankapa

80 I

den el derecho de esos pueblos a parti ci par en la util ización, administración

y conservació n de dichos recursos.

2. En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de los

recursos del subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos ex istentes en las

tierras, los gobiernos deberán establecer o mantener procedimientos con miras

a co nsu ltar a los pueb los interesados, a fin de determinar si los intereses de

esos pueblos serían perjudicados y en qué med ida, antes de emprender o

autori za r cualquier programa de prospecc ión o explotación de los recursos

ex istentes en sus ti erras. Los puebl os in teresados deberán parti c ipar siempre

que sea posib le en los benefic ios que reporten tales activ idades, y percibi r

una indemnizació n equitativa por cualqu ier daño que puedan sufr ir como

resultado de esas act ividades.

Artículo 76

1. A reserva de lo dispuesto en los párrafos siguientes de este artícu lo, los pue­

blos interesados no deberán ser trasladados de las tierras que ocupan.

2. Cuando excepc ionalmente el tras lado y la reubi cac ión de esos pueblos se

consideren necesa rios, sólo deberán clectuare con su consentimiento, dado

l ibremente y con pl eno conocimiento de ca usa. Cuando no pueda obtenerse

su co nsentimiento, el tras lado y la reubi cac ió n sólo deberá tener luga r al

término de proced im ientos adecuados establecidos por la legislación na cio­

nal, in cluidas encues tas públicas, cuando haya luga r, en que los pueb los

interesados tengan la posibil idad de es tar clectivamente representados.

3. Siempre que sea posib le, estos pueblos deberán tener el derecho de regresar

a sus tierras tradi cionales en cuanto dejen de exist ir las causas que motiva­

ron su traslado y reubicac ión .

4 . Cuando el retorno no sea posible, tal como se determine por acuerdo o en

ausencia de tales acuerdos, por medio de procedimientos adecuados, dichos

puebl os deberán recibir en todos los casos posi bles, tierras cuya ca lidad y

cuyo estatuto jurídi co sean por lo menos iguales a los de las tierras que ocu­

paban anteriormente, y que les perm ita n subvenir a sus neces idades y garan­

ti zar su desarro llo futuro. Cuando los pueblos interesados prefi eran recibir

una indemni zación en dinero o en especie, deberá concedérseles di cha in­

demnización con las garantías apropiadas.

5. Deberá indemnizarse pl enamente a las personas trasladadas y reubicadas

por cualquier pérdida o daño que haya n sufrido como consecuencia de su

desplazamiento.

Artículo 17

1. Deberán respetarse las modalidades de transmisión de los derechos sobre la

tierra entre los miembros de los pueblos interesados estab lecidas por dichos

pueb los.

2. Deberá consultarse a los pueblos interesados siempre que se considere su

capac idad de enajenar sus tierras o de transmitir de otra forma sus derechos

sobre estas tierras fuera de su com unidad.

3. Deberá impedirse que personas extrañas a esos pueblos puedan ap10vecharse

de las costumbres de esos pueblos o de su desconocimiento de las leyes por

parte de sus miembros para arrogarse la propiedad, al posesión o el uso de

las tierras pertenec ientes a ellos.

Artículo 78

La ley deberá prever sanciones apropiadas contra toda intrusión no autorizada

en las tierras de los pueblos interesados o todo uso no autorizado de las mismas

por perso nas ajenas a ellos, y los gob iernos deberán tomar med idas para impedir tal es infracciones.

Artículo 19

Los programas agrarios nacionales deberán ga ranti zar a los pueblos interesados

co ndic io nes equival entes a las que disfruten otros sectores de la población a los

efectos de:

al la asignación de tierras adiciona les a di chos pueb los cuando las tierras de

que disponga n sea n insufi c ientes para garantizarles los elementos de una

ex istenc ia normal o para ha cer frente a su posible creci miento numéri co;

bl El otorgamiento de los medios necesa rios para el desarrollo de las tierras que

di chos pueblos ya poseen.

PARTE 111

Contratación y Condiciones de Empleo

Artículo 20

1. Los gob iernos deberán adoptar, en el marco de su legislación nacional yen

cooperación con los pueblos interesados, medidas especia les para ga ranti ­

zar a los trabajadores pertenecientes a esos pueblos una protección eficaz en

materia de contratación y condiciones de empleo, en la medida en que no

estén protegidos eficazmente por la legislación aplicable a los trabajadores

en general.

2. Los gobiernos deberán hacer cuanto esté en su poder por evitar cualquier

discriminación entre los trabajadores pertenecientes a los pueblos interesa­

dos y los demás trabajadores, especialmente en lo relativo a:

al acceso al empleo, incluidos los empleos calificados y las medidas de

promoción y de ascenso;

b) remuneración igual por trabajo de igual valor;

I 81

Page 48: Kichwa kawsankapa

c) asistenc ia méd ica y soc ial, seguridad e higiene en el trabajo, todas las

prestaciones de seguridad social y demás prestaciones derivadas del

emp leo, as í como la vivienda;

d) derecho de asoc iación , derecho a dedi carse libremente a todas las acti­

vidades sindi cales para fin es líc itos, y derecho a concluir convenios co­

lectivos con emplea dores o con organi zaciones de emp leadores.

3 . Las medidas adoptadas deberán en parti cular garantiza r que:

a) los trabajadores pertenecientes a los pu eblos interesados, incluidos los

trabajadores estaciona les, eventua les y migrantes empl eados en la agri­

cultura o en otras act iv idades, así como los empleados por contratistas

de mano de obra, gocen de la protección que confieren la legis lación y

la práct ica na cionales a otros trabajadores de estas categorías en los mi s­

mos sectores, y sea n pl enamente informados de sus derechos con arre­

glo a la legis lac ión labora l y de los recursos de que disponen;

b) los traba jadores pertenec ientes a estos pueblos no estén sometidos a con­

di ciones de trabajo peligrosas para su sa lud, en particu lar como conse­

cuencia de su expos ición a plagui cidas o a otras sustanc ias tóx icas;

c) los trabajadores pertenecientes a estos pueblos no estén sujetos a siste­mas de con tratación coercitivos, incluidas todas las fo rmas de servid um­

bre por deudas;

d) los trabajadores pertenecientes a estos pueblos gocen de igualdad de opor­

tunidades y de trato para hombres y mujeres en el emp leo y de protec­

c ión cont ra el hostigamiento sexua l.

4. D eberá prestarse especia l atención a la creac ión de serv icios adecuados de

inspecc ión del trabajO en las regiones donde ejerzan acti v idades asa lari adas

trabajadores pertenecientes a los pueblos interesados, a fin de ga ranti zar el

cump limiento de las dispos iciones de esta parte del presente Convenio.

• PARTE IV

82 I

Formación Profesional, Artesanía e Industrias Rurales

Artículo 2 7

Los miembros de los pueblos interesados deberán poder disponer de med ios de

formación profesional por lo menos igua les a los de los demás ciudada nos.

Artículo 22

1. Deberán tomarse medidas para promover la parti cipación vo lun taria de miem­

bros de los pueblos interesados en programas de formac ión profesional de

aplicación general.

2. Cuando los programas de formación profes ional de ap l icac ión general exis­

tentes no respondan a las necesidades especia les de los pueblos interesados,

los gob iernos deberán asegurar, con la participación de dichos pueb los, que

se pongan a su dispos ición programas y medios espec iales de formación.

3. Estos programas espec iales de formación deberá n basarse en el entorno eco­

nómico, las condi ciones sociales y cultu ra les y las necesidades concretas de

los pueb los interesa dos. Todo estudio a este respeto deberá rea lizarse en co­

operación con esos pueblos, los cua les deberán ser consultados sobre la or­

gani zac ión y el func ionamiento de tales programas. Cuando sea posible, esos

pueblos deberán asumir progresivamente la responsabi li dad de la organ iza­

ción y el funcionamiento de tales programas especial es de formac ión, si así lo deciden.

Artículo 23

l. La artesanía, las industrias rural es y comu nitarias y las act ividades tradicio­

nales y relacionadas con la economía de subsistenc ia de los pueblos intere­

sados, como la caza, la pesca, la caza con trampas y la recolección deberán reconocerse como factores importantes del mantenimiento de su cul tura y

de su autosuficien cia y desa rrollo económicos. Con la participación de esos

pueblos, y siempre que haya lugar, los gob iernos deberán velar por que se forta lezcan y fomenten di chas activ idades.

2. A petición de los pueblos interesados, deberá fac ilitárseles, cuando sea posi­

ble, una as istencia técn ica y financiera apropiada que tenga en cuenta las

técn icas tradi cionales y las característi cas cu ltura les de esos pueb los y la

importa ncia de un desa rroll o sostenidos y equitativo.

• PARTE V

Seguridad Social y Salud

Artículo 24

Los regímenes de seguridad soc ial deberán extenderse progresivamente a los

pueblos in teresados y apli cá rseles sin discriminación alguna.

Artículo 25

1. Los gob iernos deberán ve lar porque se ponga n a disposición de los pueblos

interesa dos servicios de salud adecuados o proporcionar a dichos pueblos

los med ios que les permitan organiza r y prestar ta les serv icios bajo su propia

responsabi li dad y contro l, a fin de que pu edan gozar del máximo ni v~ posi­bl e de sa lud físi ca y mental.

I 83

Page 49: Kichwa kawsankapa

2. Los servicios de salud deberán organ iza rse en la medida de lo posible, a

nivel comunitario. Estos servicios deberán planearse y adm in istrarse en co­

operación con los pueblos interesados y tener en cuen ta sus condiciones

económicas, geográficas, sociales y cultural es, así como sus métodos de pre­

vención, prácti cas curativas y medicamentos tradic ionales. 3. El sistema de asistencia sanitaria deberá dar la preferencia a la formación ya l

empleo de personal sanitario de la comunidad local y centrarse en los cu ida­dos pr imarios de sa lud manteniendo al mismo tiempo estrechos vínculos con

los demás ni veles de as istencia sa nitaria. 4. La prestación de tal es servicios de sa lud deberá coordinarse con las demás

medidas sociales económicas y cultural es que se tomen en el país.

• PARTE VI

84 I

Educación y Medios de Comunicación

Artículo 26

Deberán adoptarse medidas para garan tizilr a los miembros de los pueblos inte­resados la posibi lidad de adqu irir una educación a todos los niveles, por lo me­

nos en pie de igualdad con el resto de la comunidad nacional.

Artículo 27

1. Los programas y los servicios de educación destinados a los pueblos intere­sados deberán desa rrollarse y apli ca rse en cooperación con éstos a fin de responder a sus necesidades parti culares, y deberán abarcar su historia, sus conoc imientos y técnicas sus sistemas de va lores y todas sus demás aspira­

ciones soc iales económicas y culturales. 2. La autor idad com petente deberá asegurar la forma ción de miembros de es­

tos pueblos y su part icipac ión en la formu lación y ejecución de programas

de educación, con miras a transferi r progresivamente a dichos pueblos la

responsa bilidad de la realización de esos programas cuando haya lugar. 3. Además, los gob iernos deberán reconocer el derecho de esos pueblos a crea r

sus propias instituciones y medios de educación, siempre que tales institu­

ciones satisfagan las normas mínimas establecidas por la autor idad compe­tente en consu lta con esos pueblos. Deberán fac ili társeles recursos apropia­

dos con ta l fin .

Artículo 28

1. Siempre que sea viable deberá enseñarse a los niños de los puebl os interesa­

dos a leer y a escribir en su propia lengua indígena o en la lengua que más

comúnmente se hable en el grupo a que pertenezcan. Cuando ello no sea

viable, las autoridades competentes deberán celebrar consultas con esos pue­

blos con miras a la adopción de medidas que permitan alca nzar este objetivo.

2. Deberá n tomarse medidas adecuadas para asegurar que esos pueb los tengan

la oportunidad de llega r a dominar la lengua naciona l o una de"las lenguas oficia les del país.

3. Deberán adoptarse disposiciones para preserva r las lenguas indígenas de los pueblos interesados y promover el desarrollo y la práctica de las mismas.

Artículo 29

Un objetivo de la educac ión de los niños de los pueb los interesados deberá ser impart irl es conocimientos generales y apt itudes que les ayuden a partici par ple­namente y en pie de igualdad en la vida de su propia comunidad y en la comu­nidad nac iona l

Artículo 30

1. Los gob iernos deberán adopta r medidas acordes a las tradi ciones y culturas de los pueblos interesados, a fin de darles a conocer sus derechos y obliga­

ciones, especialmente en lo que atañe al trabajo, a las posibilidades econó­micas, a las cuestiones de educación y salud, a los servicios socia les y a los derechos dimanantes del presente Convenio.

2. A tal fi n, deberá recurrirse, si fuera necesario, a traducciones escritas y a la uti lización de los medios de comunicación de masas en las lenguas de di­chos pueblos.

Artículo 3 1

Deberán adopta rse medidas de carácter educativo en todos los sectores de la comunidad naciona l, y espec ialmente en los que estén en contacto más directo

con los pueblos interesados, con objeto de eliminar los prejui cios que pudi eran

tener con respecto a esos pueblos. A ta I fi n, deberá n hacerse esfuerzos por ase­gurar que los l ibros de histor ia y demás material didáctico ofrezcan una descrip­

ción equitati va, exacta e instruct iva de las sociedades y culturas de los pueblos interesados.

• PARTE VII

Contactos y Cooperación a través de las Fronteras

Artículo 32

Los gobiernos deberán tomar med idas apropiadas, incluso por medio de acuer­

dos internaciona les, para faci li tar los contactos y la cooperación entre pueblos

185

Page 50: Kichwa kawsankapa

indígenas y triba les a través de las fronteras, incluidas las actividades en las esfe­

ras económica, socia l, cultu ral , espir itual y del medio ambiente.

PARTE VIII Administrac ión

86 1

Artículo 33

l. La autoridad gubernamental responsable de las cuestiones que abarca el pre­sente Conven io deberá asegurarse de que existen instituc iones u otros meca­

nismos apropiados para administrar los programas que afecten a los pueblos interesados, y de que tales instituc iones o mecan ismos disponen de los me­d ios necesarios para el cabal desempeño de sus funciones.

2. Tales programas deberán inclui r:

PARTE IX

a) La planificación, coordi nación, ejecución y evaluación, en cooperación co n los pueb los interesados, de las medidas prev istas en el presente Con­veni o;

b) La proposición de medidas legisla ti vas y de ot ra ín dole a las autor idades competentes y el control de I~ apl icac ión de las medidas adoptadas en

coopera ción con los pueblos interesa dos.

Disposiciones Generales

Artículo 34

La natu ra leza y el alcance de las medidas que se adopten para dar efecto al presente Convenio deberán determ inarse con flexibilidad, teniendo en cuenta

las condiciones propias de cada país.

Artículo 35

La apl icación de las di spos ic iones del presente Convenio no deberá menoscabar

los derechos y las ventajas ga rantizados a los pueblos interesados en vi rtud de otros convenios y recomendaciones, instrumentos internacionales, tra tados, o

leyes, laudos, costumbres o acuerdos nacionales.

• PARTE X Disposiciones finales

Artículo 36

Este Convenio revisa el Convenio sobre pobl aciones indígenas y triba les, 1957.

Artículo 37

Las rat ificaciones formales del presente Convenio serán com unicadas para su registro, al Director General de la Oficina Internacional del Trabajo.

Artículo 38

1. Este Convenio obl igará ún ica mente a aquel los Miembros de la Orga ni za ­

c ión Intern ac ional del Traba jo cuyas rat ificac iones haya registrado el Di­rec to r Genera 1.

2. Ent rará en vigor doce meses después de la fecha en que las ratifi cac iones de dos Miembros haya n sido registradas por el Director General.

3. Desde di cho momento, este Convenio entra rá en v igor para cada M iembro, doce meses después de la fecha en que haya sido registrada su ratificación.

Artículo 39

l . Todo Miembro que haya rat ifi ca do este Convenio podrá denuncia rlo a la expirac ión de un periodo de d iez años, a parti r de la fecha en que se haya puesto inicialmente en vigor, mediante un acta comunicada, para su registro, al D irector General de la O fi cina Internacional del Trabajo. La denuncia no surtirá efecto hasta un año después de la fecha en que se haya registrado.

2. Todo Miembro que haya ra tifi cado este Convenio y que en el plazo de un

año después de la expiración del periodo de diez años menc ionado en el párrafo precedente, no haga uso del derecho de denuncia previsto en este

art ículo quedará obl igado durante un nuevo periodo de diez años, yen lo sucesi vo podrá denunciar este Convenio a la exp iración de cada periodo de diez años, en las condiciones previstas en este artículo.

Artículo 40

l . El D irector General de la Oficina Internac ional del Trabajo notificará a todos

los Miembros de la Organi zación In ternacional del Trabajo el registro de cuantas rati ficaciones, decla rac iones y denuncias le comun iquen los M iem­bros de la O rganización.

2. Al notifica r a los M iembros de la Organi zación el registro de la segunda

rati ficación que le haya sido comunicada, el Director General llamará la

------------------------------------------------.187

Page 51: Kichwa kawsankapa

88

atención de los M iembros de la Organización sobre la fecha en que entra rá

n vigor el presente Convenio.

Artículo 41

El Director General de la Oficina Internacional del Trabajo comunicará al Secre­

tario General de las acione Unidas, a los efecto del registro y de conformidad

con el artículo 102 de la Carta de las Naciones Unidas, una información com­

pleta sobre todas las ratifica ciones, declaraciones y actas de denuncias que haya

registrado de acuerdo con lo .lrtículos precedente.

ArtíClIlo 42

Cada vez que lo estime necesa rio, el onsejo de Adm inistración de la Ofi ina

Internacionill del Trabajo presentará a la Conierencia una memoria sobre la apli­

cación del Convenio, y considerilrá la conveniencia de in luir en el orden del

día de la Conferencia la cuestión de su revisión total o parcia l.

Artí lila 43

1. En caso de que la Conferencia adopte un nuevo convenio que implique una

revisión total o parcial del presente, ya menos que el nuevo convenio con­

tenga disposiciones en contra rio:

a) la ratificación, por un Miembro, del nuevo convenio revisor implica rá,

ipso jllre, la denuncia inmediata de este Convenio, no obstan te las dispo­

siciones contenidas en I artículo 39, siempre que el nuevo convenio

revisor haya entrado en vigor;

b) a partir de la fecha en que entre en vigor el nuevo convenio revisor, el

presente Conven io ce ará de esta r abierto a la ratificac ión por los

Miembros.

2. Este Convenio continua rá en vigor en todo caso, en su forma y con tenido

actuales, para los M iembros que lo hayan ratificado y no ratiquen el conve­

nio revisor.

Artículo 44

Las versiones inglesa y francesa del texto de este Convenio son igualmente au­

ténti cas.

Page 52: Kichwa kawsankapa