16
KLEBSIELLA PNEUMONIAE

Klebsiella pneumoniae

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Klebsiella pneumoniae. Microbiología básica

Citation preview

Page 2: Klebsiella pneumoniae

Los bacilos Gram negativos alcanzan e infectan los pulmones en tres formas diferentes:

Aspiración directa a partir de la faringe. Uso de nebulizadores y aparatos de

ventilación mecánica contaminados. Vía sanguínea, a partir de un foco

extrapulmonar.

Page 3: Klebsiella pneumoniae

Klebsiella es una bacteria ubicua en la naturaleza, probablemente tiene dos habitats frecuentes:

El medio ambiente La mucosa de mamíferos En humanos, esta presente como un

saprofito en la nasofaringe y en el tracto intestinal

Page 4: Klebsiella pneumoniae

K. pneumoniae subsp. pneumoniae subsp. ozaenae subsp. rhinoscleromatis K. oxytoca K. terrigena K. planticola (syn. K. trevisanii)K. ornithinolytica

Clasificación del género Klebsiella

Page 5: Klebsiella pneumoniae
Page 6: Klebsiella pneumoniae

Infecciones causadas por Klebsiella ITU Neumonía Septicemia Infecciones de

heridas Infecciones en UCI Septicemia neonatal

Page 7: Klebsiella pneumoniae

La neumonía por Klebsiella pneumoniae es la más frecuente de las causadas por gérmenes Gram negativos adquirida en la comunidad. Se produce casi siempre por aspiración de secreción orofaríngea en individuos altamente colonizados. Ocurre con mayor frecuencia en sujetos con padecimientos debilitantes, en alcohólicos, en los que tienen enfermedad broncopulmonar crónica y en inmunosuprimidos.

Page 9: Klebsiella pneumoniae

CAPSULA klebsiella posee una prominente

cápsula compuesta de un complejo de polisacáridos acídicos. Las subunidades, consisten de 4 a 6 azucares y muy a menudo, ácido urónico (como componentes de carga negativa), pueden ser clasificados en 77 serogrupos. La Cápsula es esencial para la virulencia de Klebsiella

Page 11: Klebsiella pneumoniae

Variación De fase antigénica La expresión del antígeno capsular K y

del flagelar H están bajo control genético. Cada uno de estos antígenos se puede expresar alternativamente o no expresarse, una característica que protege a las bacterias de la muerte celular mediada por anticuerpos.

Page 12: Klebsiella pneumoniae

Pili La propiedad adhesiva

de Enterobacteriaceae son mediadas por diferentes tipos de pili:

Type 1. son MSHA, aglutinan eritrocitos de cobayo.

Type 3. aglutina son eritrocitos tratados con tanina. Son MRHA

Page 13: Klebsiella pneumoniae

Resistencia al efecto bactericida del suero

La cápsula de polisacáridos puede enmascarar al LPS y exhibir una superficie que no active el complemento

Page 14: Klebsiella pneumoniae

Sideróforos El crecimiento de las bacterias en el tejido del

hospedero es limitado no solo por los mecanismos de defensa de este, sino también por el hierro disponible. El hierro es un factor esencial en el crecimiento bacteriano, funcionando principalmente como un catalizador redox en las proteínas que participan en procesos de transporte de electrones y oxigeno.

Muchas bacterias aseguran su disponiblidad de hierro en el hospedero por secreción de quelantes de hierro de alta afinidad y bajo peso molecular, llamados sideróforos, que son capaces de competir tomando el hierro de las proteínas unidas a el.

Page 15: Klebsiella pneumoniae

LipopolisacaridosLípido A tiene acción de

endotoxina: Activación del

complemento Liberación de citoquinas Leucocitosis Trombopenia CID Fiebre Shock Muerte