3

Click here to load reader

La adaptación y los procesos en las empresas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La gestión de las empresas se puede analizar desde las ópticas de procesos o de sistemas. Si observamos a las empresas como sistemas debemos reconocer que estos últimos poseen una capacidad importante, la cual les permite sobrevivir, desarrollarse y crecer en diversos entornos. Esta capacidad se denomina adaptación y se ve reflejada en los procesos que ésta desarrolla.

Citation preview

Page 1: La adaptación y los procesos en las empresas

Guía de Soluciones, 2009, Número 1

La adaptación y los procesos en las empresas

María del Socorro Arias Ramírez Jesús Ramírez

La gestión de las empresas se puede analizar desde las ópticas de procesos o de sistemas. Si observamos a las empresas como sistemas debemos reconocer que estos últimos poseen una capacidad importante, la cual les permite sobrevivir, desarrollarse y crecer en diversos entornos. Esta capacidad se denomina adaptación y se ve reflejada en los procesos que ésta desarrolla.

La adaptación es la capacidad del sistema para modificarse a sí mismo cuando su entorno ha cambiado desfavorablemente, esto con el fin de recuperar la eficiencia que ha perdido (Ackoff, 1971). Desde este punto de vista se dice que las empresas que desean ser exitosas en el mundo actual deben estar preparadas para hacer frente a nuevas realidades. Los clientes desean resultados, la fuerza de trabajo busca experiencias laborales satisfactorias y que representen un reto, la competencia nunca antes fué tan dura y la tecnología está en capacidad de proveer oportunidades sin precedentes que permiten explorar escenarios futuros. No existe duda de que conseguir el éxito en este entorno sólo es posible si una organización está adecuadamente preparada para enfocarse en el uso de sus procesos como armas estratégicas para entregar niveles de desempeño de clase mundial (Smith, 2006, p.12). Smith (2006) hace una revisión de las tendencias empresariales que se han dado desde los años setenta (ver Tabla 1). Dicha revisión abarca los cinco elementos del entorno que actúan sobre las empresas:

► Competencia ► Clientes ► Procesos ► Tecnología

Page 2: La adaptación y los procesos en las empresas

2

2009, Número 1

La adaptación y los procesos en las empresas

► Fuerza de trabajo Así mismo se realiza el análisis del impacto que los elementos anteriormente mencionados tienen sobre los procesos de la organización. Esto último demuestra que la gestión de empresas se puede analizar partiendo desde la óptica de los sistemas por la capacidad de adaptación de los mismos y esto nos lleva a la óptica de los procesos de la organización. En efecto, la adaptación de la organización a las condiciones cambiantes de su entorno se ve reflejada en los procesos que ésta desarrolla. Pero, el éxito que consiguen las empresas al momento de adaptarse depende en gran medida de que tan consientes estén los miembros de la organización sobre los cambios que hay que implantar con el fin de conseguir la adaptación deseada.

Tabla 1: Las tendencias en las organizaciones a lo largo del tiempo Fuente: Adaptado de Smith, 2006, p.12

Elemento 1970 1985 2005 - 2008 Impacto en los Procesos

Competencia Local/regional. Competidores

pequeños

Nacional/ convirtiéndose

en global

Global. Competidores mas grandes

Se debe ser capaz de

sobresalir hasta el nivel de las mejores y bien capitalizadas empresas del

mundo.

Clientes

Consumen todo lo que se

encuentra en el mercado. Se presenta un

número limitado de alternativas.

Aumentan los estándares.

Existe la demanda por productos y servicios de

mejor calidad

Muy exigentes. Leales al que

en el momento sea el mejor.

Los procesos deben ser capaces de entregar

resultados de excelente

calidad siendo eficientes en su ejecución para

conseguir precios

razonables con el fin de

satisfacer las necesidades de

los clientes.

Procesos

Enfoque funcional. Altamente manual

Se reconoce la necesidad pro

integrar y automatizar. TQM es el

causante de un mayor enfoque en la mejora de

procesos.

Los procesos son vistos

como habilitadores. Enfoque cros-funcional. Son dirigidos or la tecnología.

Las compañías reconocen que existen muchos problemas que no pueden ser resueltos de

forma funcional.

Page 3: La adaptación y los procesos en las empresas

3

2009, Número 1

La adaptación y los procesos en las empresas

Tecnología

Unidades centrales de

procesamiento. Se enfoca en la

capacidad

Computadoras personales. Se enfoca en la

velocidad

Movilidad. Se enfoca en el

acceso

Se convierten en

habilitadores sólo si los

procesos fluyen de una manera natural y sin

obstrucciones.

Fuerza de Trabajo

Estable con empleados de largo plazo. Se tiene expertos en un rango limitado de

tareas.

La diversidad crece

dinámicamente. Aumenta la cantidad de

conocimientos necesarios.

Móvil y diverso. Se da mayor

importancia al pensamiento y reflexión más que en sólo actuar. Tele-comunicación

/trabajo remoto

Los procesos deben estar

bien documentados para evitar la pérdida del

conocimiento institucional sin importar si un

empleado abandona la organización.

REFERENCIAS Ackoff, R (1971). Towards a System of Systems Concepts. Management Science, 17(11), 661-671. Smith, R (2006). Business Process Management and the Balanced Scorecard: Focusing Processes on Strategic Drivers. New York: Wiley.

Acerca de los autores: María del Socorro Arias Ramírez, [email protected], es Directora General de APPLICAR, donde Jesús Ramírez, [email protected], es colaborador.