6
¡LA AMISTAD UN REFLEJO DE LA ILIADA EN LA ACTUALIDAD! En el presente trabajo nos proponemos analizar la importancia que tiene el valor de la amistad en las relaciones de una persona para con el mundo actual y de igual modo tener en cuenta lo importante que fue este valor para algunos guerreros de la antigüedad, que luchaban contra miles y millones de personas sin importar las relaciones que estos tuvieron, pero que por motivos como el engaños, propiedades, situaciones económicas, orgullos y entre otras relaciones personales los llevaron a romper dichas relaciones o amistades entre guerreros, naciones y demás entidades. Que como por ejemplo el que nos muestra la obra la ILIADA de HOMERO, al momento que AQUILES se da cuenta que mataron a su mejor amigo PATROCLO y es ahí donde rompe el trato con los troyanos y con los dioses. Otro hecho que nos resaltaría las causas por las que se puede romper una amistad es cuando PARIS príncipe de Troya rapta ha HELENA de las manos de Menelao hermano de Agamenón rey de los espartas. Es de aquí donde queremos partir por que no atrevernos a establecer soluciones si lo principal que se debe hacer, en primer lugar uno de los dos rivales tiene que aceptar el error y en ocasiones los dos; para que esto suceda tiene que haber uno de los dos rivales que tome la iniciativa y proponer una solución al problema claro esta de una manera decente y entendible (clara, y exacta),y en segundo lugar una vez aceptado el error poder decir disculpas y asegurarse de no volverlo a cometer, y de este modo podríamos lograr que las relaciones y la amistad entre uno mismo y con las demás personas no se pierda y siempre estén presentes en el trancurso de la vida; ya que es posible atrevernos a decir que la amistad y la buenas relaciones son muy importantes para la buena convivencia y que nos debe de llevar hacia un camino de felicidad. ¿Pero que es la amistad, de donde nace, y para que la necesitamos? Somos seres incompletos, necesitados de los demás, de su reconocimiento, de su cariño, de su amor y de su manifestación en los afectos. Necesitamos una sonrisa, un gesto cariñoso, un abrazo para poder seguir. Un abrazo el cual nos puede consolar

La Amistad Un Reflejo de La Iliada en La Actualidad

Embed Size (px)

Citation preview

LA AMISTAD UN REFLEJO DE LA ILIADA EN LA ACTUALIDAD!

En el presente trabajo nos proponemos analizar la importancia que tiene el valor de la amistad en las relaciones de una persona para con el mundo actual y de igual modo tener en cuenta lo importante que fue este valor para algunos guerreros de la antigedad, que luchaban contra miles y millones de personas sin importar las relaciones que estos tuvieron, pero que por motivos como el engaos, propiedades, situaciones econmicas, orgullos y entre otras relaciones personales los llevaron a romper dichas relaciones o amistades entre guerreros, naciones y dems entidades. Que como por ejemplo el que nos muestra la obra la ILIADA de HOMERO, al momento que AQUILES se da cuenta que mataron a su mejor amigo PATROCLO y es ah donde rompe el trato con los troyanos y con los dioses. Otro hecho que nos resaltara las causas por las que se puede romper una amistad es cuando PARIS prncipe de Troya rapta ha HELENA de las manos de Menelao hermano de Agamenn rey de los espartas. Es de aqu donde queremos partir por que no atrevernos a establecer soluciones si lo principal que se debe hacer, en primer lugar uno de los dos rivales tiene que aceptar el error y en ocasiones los dos; para que esto suceda tiene que haber uno de los dos rivales que tome la iniciativa y proponer una solucin al problema claro esta de una manera decente y entendible (clara, y exacta),y en segundo lugar una vez aceptado el error poder decir disculpas y asegurarse de no volverlo a cometer, y de este modo podramos lograr que las relaciones y la amistad entre uno mismo y con las dems personas no se pierda y siempre estn presentes en el trancurso de la vida; ya que es posible atrevernos a decir que la amistad y la buenas relaciones son muy importantes para la buena convivencia y que nos debe de llevar hacia un camino de felicidad.

Pero que es la amistad, de donde nace, y para que la necesitamos?

Somos seres incompletos, necesitados de los dems, de su reconocimiento, de su cario, de su amor y de su manifestacin en los afectos. Necesitamos una sonrisa, un gesto carioso, un abrazo para poder seguir. Un abrazo el cual nos puede consolar ms que mil palabras Y, sin embargo, nos ponemos centenares de limitaciones. Estas limitaciones pueden ser prejuicios, cuestiones culturales y hasta alguna traba psicolgica.

Estas cosas nos hacen que seamos efectivamente inmaduros, nos dejan incompletos, nos hacen sufrir nuestra soledad. Alcanzar la madurez afectiva es tarea de todos los das.

El papel de la afectividad es un elemento fundamental en la formacin de nuestra personalidad porque nos integra de una forma especial, en nuestra relacin con nosotros, con los dems, en un trabajo o profesin, cultivando relaciones sociales amistosas, las cuales son de un amor recproco que realiza la unin de dos voluntades o ms. En el orden humano, cada uno de los amigos considera al otro como a s mismo, quiere el bien del otro como el suyo, siente las alegras y las penas del otro como las suyas, busca por ltimo la presencia del otro porque es una alegra igual para ambos.

La amistad es una cajita de cristal. Pequea, transparente, donde guardas all dentro todos tus pensamientos, ideas, cario y amor.

Un cristal fino donde te reflejas. Material en el que estn hechos tus sueos. Son porciones de tu corazn que intentas que no se rayen nunca.

Un amigo es ms que una persona. Algo que no es fsico, algo que siempre llevas. Es eso que recoges por el camino y guardas en tu cajita de cristal, cuidadosamente acomodado en su interior de terciopelo. Todo eso en lo que crees, en lo que confas, en lo que sientes.

Eso que ms all del mundo encuentras. Eso que te abraza cuando piensas que no puedes ms. Algo que lamentas no ver. Porque el amigo no se ve, no se toca, no se huele. Simplemente lo sientes. Y, aunque se encuentre sentado a tu lado, t nunca lo ves como la materia fsica que es. A veces lo miras a los ojos. A veces sientes su presencia. Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes. ensancha nuestro mundo de mil maneras preciosas. Nos hace ver cosas que permaneceran desconocidas para nuestros ojos, y es as como enriquece nuestros conocimientos.

La amistad es una de las ms comunes relaciones interpersonales que la mayora de los seres humanos tienen en la vida. Amistad es un sentimiento convenido con otra persona, donde se busca confianza, consuelo, amor y respeto. La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando los sujetos de la amistad se relacionan entre s y encuentran en sus seres algo en comn. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan aos en hacerlo. Las amistades verdaderas generalmente duran toda la vida.

Los componentes de la amistad son dar nimos y entender como se siente la otra persona en situaciones desagradables; empata y simpata. Fidelidad; Agrado por compartir una o ms actividades, ideas, gustos, recuerdos o la vida misma. Por que la amistad es un sentimiento univoco, por ejemplo cuando una amiga hace toda una vida, la cual contiene todas estas caractersticas y mas aun.

En toda amistad entre personas se encuentra Amor, ya que es la base de una amistad verdadera, es el concepto principal que debe existir entre dos o mas personas, siendo de la categora que sea, porque el amor existe en muchas partes de nuestras vidas. Como por ejemplo, el amor de familia, de pareja y como en este caso de amistad entre enemigos.

Alguien es amigo de veras cuando podemos estar juntos como si estuviramos ausentes.

Un filsofo envigadeo dijo que amigo es aquel con quien tenemos secretos y no negocios. La amistad es un sentimiento indefinible. Para empezar, no depende de la asiduidad del contacto. Muchos han sentido el fro de permanecer junto a una persona toda la vida sin vislumbrar su alma, nada querible ni reconocible o compartieron una mesa con un grupo de contrabandistas, banqueros o simples ladrones de calle o campesinos rasos y siguieron siendo los mismos al levantarse, desde los aos de la Magdalena.

Todos hemos tenido la experiencia feliz de hallar un amigo que se diluye luego entre los seres indiscernibles. Todos hemos tropezado por azar una persona que pareca antiptica de lejos, por su aspecto, los gimientes zapatos o algn vicio aparente de carcter, que se fue embelleciendo hasta convertirse en compaero infaltable, a medida que penetramos en su ser, su sensibilidad y su clima.

Por la magia de la amistad vencemos de algn modo sutil a la muerte. Esta vuelve incorruptibles a los amigos muertos. Yo mismo tengo unos pocos amigos idos de quienes jams me aparto. Que van conmigo siempre. Y me ayudan a sobrevivirme. Existen amistades enigmticas. Entre personas que jams se vieron las caras. Quin no estableci alguna vez una amistad epistolar, amorosa o intelectual. Internet ha multiplicado la posibilidad de esta clase de correspondencias. Esto probara que lo que importa no es el cuerpo, sino el espritu. Lo que pensamos. No lo que pesamos

La forma ms indigna de expresar la devocin por otro es empuercando a sus adversarios. Hasta para odiar se necesita grandeza. El que es enemigo mezquino ser amigo pequeo tambin.

La amistad es tambin una reunin de solitarios. Alguien es amigo de veras cuando podemos estar juntos como si estuviramos ausentes. El silencio es un tesoro que solo se puede compartir entre amigos viejos. No hay nada tan opresivo como el silencio de un extrao. Fuera del ruido del insensato.

Lo que a veces llamamos amistad por ligereza son uniones superficiales, roces sociales. Uno dijo que la felicidad es un bosque de amigos. Pero un bosque de amigos es imposible. Eso es una asamblea. O un linchamiento. La amistad es un jardn de invernadero. Es decir, si tienes una suerte endemoniada. Los griegos crean que un solo amigo es un privilegio que los dioses no conceden a todos. Nietzsche, el aristcrata, despreciaba al hombre de muchos amigos porque, deca, estaba a la altura de muchos. Aristteles dijo: oh, amigos mos, no hay amigos.

Finalmente podemos concluir con una frase Amistad hay una sola, ya que como dije anteriormente la amistad es univoca, es un sentimiento nico que siente una persona hacia la otra, una clase de amor distinto y desde mi opinin el mas importante.

La amistad est en peligro de extincin. Por eso debemos cuidarla, nutrirla de buenas cosas, palabras, gestos, silencios, abrazos, risas, letras, compaa y todo lo anteriormente nombrado.

Es una relacin que se inicia a travs de intereses comunes, mutuos, de dar y recibir que en caso de no tenerlos seria difcil que la amistad perdurara por mucho tiempo, es decir, de formar un vnculo estable.

El herosmo, la camaradera o la amistad, implcitos dado el hecho de que se nos narra una guerra, o el amor y las consecuencias que puede llegar a conllevar. Y tambin el respeto y admiracin mutuos que en ocasiones surge entre los dos bandos contrarios en contraste con el odio y rabia que tambin pueden sentir. Un contraste que en muchos aspectos queda reflejado en los personajes de Hctor y Aquiles, que son sin duda dos de los principales pilares que sustentan la obra.